Código de verificación : PY7cd8a4e8104c53 Página: 1 de 11 Dirección General de Bibliotecas, Archivos y Museos Subdirección General de Bibliotecas, Archivos y Museos Departamento de Patrimonio Bibliográfico y Documental PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARTICULARES PARA LA CONTRATACIÓN DEL SERVICIO DE CONSERVACIÓN Y RESTAURACIÓN DE LIBROS PADRONES Y PUBLICACIONES PERIÓDICAS CUSTODIADOS EN EL ARCHIVO DE VILLA Y LA HEMEROTECA MUNICIPAL, DEPENDIENTES DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE BIBLIOTECAS, ARCHIVOS Y MUSEOS A ADJUDICAR POR PROCEDIMIENTO ABIERTO EXPEDIENTE: 300/2015/00110 1.- Objeto El presente pliego tiene por objeto fijar las condiciones técnicas que habrán de regir en la contratación del servicio de CONSERVACIÓN Y RESTAURACIÓN de libros padrones del Archivo de Villa y publicaciones periódicas de la Hemeroteca Municipal cuyo mal estado de conservación aconseja una intervención de este tipo. Estas dos instituciones dependen de la Dirección General de Bibliotecas, Archivos y Museos. 2. Descripción de los documentos y estado de conservación de los mismos Para la verificación del siguiente código podrá conectarse a la siguiente dirección http://www2.munimadrid.es/VerificacionCove/CotejoCOVE.jsp?codigoVerificacion=PY7cd8a4e8104c53 • • 283 libros del Padrón Municipal de Habitantes de Madrid correspondiente a 1910, custodiados en el Archivo de Villa. Estos libros constituyen una fuente fundamental para los estudios demográficos de Madrid, y son copia única. 160 volúmenes de publicaciones periódicas del fondo documental histórico de la Hemeroteca Municipal, cuya relación se detalla en el Anexo 1. Los 443 volúmenes, 283 del fondo del Archivo de Villa y 160 de la Hemeroteca Municipal, presentan problemas de conservación en mayor o menor medida; todos ellos han sufrido deterioro debido a oscilaciones de temperatura y humedad, algunos han padecido la acción de agentes biológicos causados por hongos o insectos, además de roturas y desgarros con la consiguiente pérdida de material. Muchos de ellos presentan suciedad generalizada por el uso. También otros se ven afectados por la extrema acidez derivada de la composición de la pasta del papel desde mediados del siglo XIX. Muchas cubiertas, consistentes en tapas de cartón apergaminado o de tela, presentan múltiples daños: deformaciones, roturas, restos de adhesivos posteriores, etc. Firmado por: AGUERRI MARTINEZ ASCENSION - DNI 17857409W Cargo: JEFE DEPARTAMENTO PATRIMONIO BIBLIOGRAFICO Y DOCUMENTAL Fecha: 11-02-2015 10:31:13 1 Página: 2 de 11 Dirección General de Bibliotecas, Archivos y Museos Subdirección General de Bibliotecas, Archivos y Museos Departamento de Patrimonio Bibliográfico y Documental Código de verificación : PY7cd8a4e8104c53 3. Indicaciones para el tratamiento de los documentos La empresa seleccionada para la ejecución de este servicio deberá realizar las tareas que se especifican a continuación: - IDENTIFICACIÓN de cada uno de los 443 volúmenes a restaurar y reencuadernar con criterios de conservación, con una breve ficha descriptiva y las correspondientes fotografías de los mismos para documentar el alcance de su deterioro. - RESTAURACIÓN: • • • • • • Para la verificación del siguiente código podrá conectarse a la siguiente dirección http://www2.munimadrid.es/VerificacionCove/CotejoCOVE.jsp?codigoVerificacion=PY7cd8a4e8104c53 • • Desencuadernado o desencolado, retirada de tapas y lomos viejos, si es estrictamente necesario. Si se desencuaderna, habrá que registrar la colación del volumen y anotar el esquema de los cuadernos. Aplicación de los tratamientos adecuados para la reparación de su estructura neutralizando los riesgos biológicos. Limpieza de las hojas que requieran este tratamiento por procedimientos mecánicos. Cuando la acidez del papel es extrema, se considerará la necesidad de realizar un tratamiento acuoso o en seco. Reparación de todas las roturas y desgarros mediante injertos de papel tisú con fibras de alto contenido en celulosa, libre de lignina y de ácidos. Reconstrucción o creación de cuadernos, preparación para la reencuadernación y prensado de los folios. Todos los métodos utilizados deberán ser reversibles. - REENCUADERNACIÓN CON CRITERIOS DE CONSERVACIÓN: • • • • En especial para los volúmenes de publicaciones periódicas, si el estado de conservación de la encuadernación lo permite, se debe mantener ésta, previa aplicación de los tratamientos adecuados para la reparación de su estructura, neutralizando los riesgos biológicos, conservando la mayor parte posible de los elementos originales y reintegrando las partes perdidas, para volver a encuadernar cada volumen con respeto a su forma inicial. En el caso de ser sustituida la encuadernación original, se conservará y entregará al Archivo de Villa o a la Hemeroteca Municipal como elemento documental de la historia del ejemplar. No se cortarán los márgenes del papel. Si fuera necesario se podrán “limpiar” los cortes a cizalla. Costura de los cuadernos sobre cintas de algodón, lino, cáñamo hilo en función del tamaño y peso del volumen. Para la costura de los libros padrones se utilizarán cintas de lino o algodón que refuercen la consistencia. Firmado por: AGUERRI MARTINEZ ASCENSION - DNI 17857409W Cargo: JEFE DEPARTAMENTO PATRIMONIO BIBLIOGRAFICO Y DOCUMENTAL Fecha: 11-02-2015 10:31:13 2 Página: 3 de 11 Dirección General de Bibliotecas, Archivos y Museos Subdirección General de Bibliotecas, Archivos y Museos Departamento de Patrimonio Bibliográfico y Documental • Código de verificación : PY7cd8a4e8104c53 • • • • Los adhesivos plásticos deberán ser de base EVA (acetato de vinilo y etileno). Además, se podrán utilizar algunos adhesivos tradicionales como almidón y gelatina en grado puro. Todos los papeles y cartones utilizados en la encuadernación deberán cumplir la norma ISO 9706. Encuadernación en holandesa con lomos en piel de cabra de 1ª y los planos en tela y puntas de pergamino ciegas u ocultas para reforzarlas y cajos interiores de tela. Guardas de papel permanente de color ahuesado. Rotulado en letras en cada lomo. El tipo y color de la tela de las cubiertas, según muestras entregadas por los responsables del Archivo de Villa y Hemeroteca Municipal. 4.- Lugar de prestación del servicio, embalaje, transporte y seguro Para la verificación del siguiente código podrá conectarse a la siguiente dirección http://www2.munimadrid.es/VerificacionCove/CotejoCOVE.jsp?codigoVerificacion=PY7cd8a4e8104c53 Los 443 volúmenes saldrán de las sedes del Archivo de Villa, 283 libros de padrones, y de la Hemeroteca Municipal, 160 volúmenes de publicaciones periódicas, mediante un Acta de entrega, previa nota de autorización de la Dirección General de Bibliotecas, Archivos y Museos. En dicha acta se relacionarán los siguientes datos identificativos: el título del volumen, año, descripción física (número de folios o páginas) y signatura topográfica. La empresa adjudicataria recogerá los libros del Padrón municipal de habitantes y las publicaciones periódicas en el Archivo de Villa y Hemeroteca Municipal, respectivamente, y los depositará en los talleres de la empresa adjudicataria donde se realizarán todos los trabajos. La empresa adjudicataria se ocupará del embalaje y transporte de los 443 volúmenes en vehículos adecuados hasta su sede y su devolución, una vez efectuados los trabajos, hasta las sedes del Archivo de Villa y Hemeroteca Municipal. Todos los volúmenes deberán transportarse dentro de cajas acondicionadas contra la humedad, cambio de temperaturas, golpes y cualquier otra circunstancia que pueda poner en peligro los libros y publicaciones periódicas. Se embalarán individualmente con papel permanente, libre de ácido, de Ph neutro, y se protegerán dentro de las cajas con papel bullkraft. La fecha de embalaje y transporte será acordada entre la empresa adjudicataria y los responsables del Archivo de Villa y Hemeroteca Municipal. La empresa adjudicataria será responsable de la conservación y devolución a las instituciones de toda la documentación depositada, y habrá de contar con un seguro de 500.000 euros que cubra los posibles robos o desperfectos durante los traslados y la permanencia de los documentos en sus instalaciones. Firmado por: AGUERRI MARTINEZ ASCENSION - DNI 17857409W Cargo: JEFE DEPARTAMENTO PATRIMONIO BIBLIOGRAFICO Y DOCUMENTAL Fecha: 11-02-2015 10:31:13 3 Página: 4 de 11 Dirección General de Bibliotecas, Archivos y Museos Subdirección General de Bibliotecas, Archivos y Museos Departamento de Patrimonio Bibliográfico y Documental Código de verificación : PY7cd8a4e8104c53 Todos los gastos derivados de los traslados y de la cobertura del seguro de los libros padrones y publicaciones periódicas serán por cuenta de la empresa adjudicataria. 5. Medios personales 5.1. Equipo para la prestación del servicio El equipo que la empresa adjudicataria destine a la ejecución de este contrato será personal especializado en conservación y restauración de patrimonio bibliográfico y documental. El responsable de la ejecución del contrato deberá contar con titulación superior oficial en Conservación y Restauración de Bienes Culturales, especialidad en Conservación y Restauración de Documento Gráfico, expedido por el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte u otra titulación homóloga, debidamente acreditada mediante Título oficial, y con una experiencia mínima de tres años en conservación y restauración de libros, documentos y publicaciones periódicas, también debidamente acreditada mediante currículo. Para la verificación del siguiente código podrá conectarse a la siguiente dirección http://www2.munimadrid.es/VerificacionCove/CotejoCOVE.jsp?codigoVerificacion=PY7cd8a4e8104c53 La empresa adjudicataria deberá contar con el número de trabajadores suficiente y proporcionado para la prestación de los servicios en los plazos establecidos. 5.2. La empresa adjudicataria nombrará un responsable que actuará como interlocutor entre los trabajadores contratados por ella y el responsable del servicio designado por el Ayuntamiento, que será el Jefe del Departamento de Patrimonio Bibliográfico y Documental, así como un sustituto para los supuestos de ausencia de dicho interlocutor. Este Departamento, se encargará además de supervisar la práctica del servicio, canalizando la información relativa al mismo y el asesoramiento a efectos de una mayor eficacia en su prestación. 5.3. Condiciones laborales para la prestación del servicio El personal que designe la empresa adjudicataria en la prestación del servicio, dependerá laboral y jerárquicamente sólo del adjudicatario, quien será el único responsable frente a aquellos del cumplimiento de sus derechos laborales, sociales, de seguridad social y salud en el trabajo, sin que del eventual incumplimiento de sus obligaciones legales o contractuales pueda derivarse responsabilidad alguna para el Ayuntamiento de Madrid. La empresa adjudicataria está obligada a cumplir todo lo dispuesto en la Legislación Social vigente en el momento de la adjudicación, así como en aquella que pudiera promulgarse durante el plazo de ejecución del contrato. Firmado por: AGUERRI MARTINEZ ASCENSION - DNI 17857409W Cargo: JEFE DEPARTAMENTO PATRIMONIO BIBLIOGRAFICO Y DOCUMENTAL Fecha: 11-02-2015 10:31:13 4 Página: 5 de 11 Dirección General de Bibliotecas, Archivos y Museos Subdirección General de Bibliotecas, Archivos y Museos Departamento de Patrimonio Bibliográfico y Documental Código de verificación : PY7cd8a4e8104c53 El Ayuntamiento de Madrid será, en todo caso, ajeno a las relaciones laborales entre la empresa adjudicataria y sus empleados, así como a las responsabilidades que de tales relaciones laborales pudieran derivarse. Las tareas a desempeñar por el personal de la empresa adjudicataria se limitarán estrictamente a las actividades y condiciones de trabajo descritas en este pliego de prescripciones técnicas. 6. Otras obligaciones del adjudicatario La empresa adjudicataria deberá realizar un control de calidad continuo a lo largo de todo el periodo de desarrollo del servicio, fotografiando las diversas etapas del proceso de restauración de cada unidad documental. Al finalizar el período de ejecución del servicio, la empresa adjudicataria elaborará la documentación que acredita las labores realizadas, ilustrado con las fotografías tomadas a lo largo del proceso, que remitirá al Archivo de Villa y Hemeroteca Municipal en soporte digital y en papel: • Para la verificación del siguiente código podrá conectarse a la siguiente dirección http://www2.munimadrid.es/VerificacionCove/CotejoCOVE.jsp?codigoVerificacion=PY7cd8a4e8104c53 • Memoria de ejecución individual de los trabajos realizados en cada uno de los volúmenes donde se detalle, firmada por el responsable de la ejecución del contrato: o La ficha de identificación del estado de deterioro. o Tratamiento aplicado. o Materiales utilizados. Colección de fotografías, que acrediten y documenten los trabajos descritos anteriormente. En la documentación entregada debe quedar expresamente consignado que la propiedad intelectual de los informes y las fotografías pertenecen al Ayuntamiento. 7.- Duración del contrato.- Plazo de ejecución La fecha prevista de inicio de este contrato será el 1 de julio de 2015, o desde el día siguiente a la formalización del mismo, y finalizará cuatro meses después. La ejecución de los trabajos se efectuará de acuerdo al siguiente programa: - Primer mes: se realizará la conservación y restauración de 80 publicaciones periódicas de la Hemeroteca. - Segundo mes: se realizará la conservación y restauración de 80 publicaciones periódicas de la Hemeroteca. - Tercer y cuarto mes: se realizará la conservación y restauración de los 283 libros padrones del Archivo de Villa. Firmado por: AGUERRI MARTINEZ ASCENSION - DNI 17857409W Cargo: JEFE DEPARTAMENTO PATRIMONIO BIBLIOGRAFICO Y DOCUMENTAL Fecha: 11-02-2015 10:31:13 5 Página: 6 de 11 Dirección General de Bibliotecas, Archivos y Museos Subdirección General de Bibliotecas, Archivos y Museos Departamento de Patrimonio Bibliográfico y Documental Código de verificación : PY7cd8a4e8104c53 8. Precio e imputación del gasto. El presupuesto base de licitación asciende a 49.102,12 euros al que corresponden 10.311,45 euros de IVA que corresponde al tipo impositivo del 21%, lo que supone un total de 59.413,57 euros en las siguientes aplicaciones presupuestarias: 2015/G/001/065/332.20/227.06, por importe de 37.954,94 euros, de que el importe base es de 31.367,72 euros al que corresponde un IVA 6.587,22 euros que corresponde al tipo impositivo del 21 %, y afecta a trabajos de conservación y restauración de los libros del Padrón Municipal Habitantes de Madrid, custodiados en el Archivo de Villa. los de los de 2015/G/001/065/332.10/227.06, por importe de 21.458,63 euros, de los que el importe base es de 17.734,40 euros al que corresponde un IVA de 3.724,23 euros que corresponde al tipo impositivo del 21 %, y afecta a los trabajos de conservación y restauración de las publicaciones periódicas custodiadas en la Hemeroteca Municipal. Para la verificación del siguiente código podrá conectarse a la siguiente dirección http://www2.munimadrid.es/VerificacionCove/CotejoCOVE.jsp?codigoVerificacion=PY7cd8a4e8104c53 LA JEFA DEL DEPARTAMENTO DE PATRIMONIO BIBLIOGRÁFICO Y DOCUMENTAL Firmado por: AGUERRI MARTINEZ ASCENSION - DNI 17857409W Cargo: JEFE DEPARTAMENTO PATRIMONIO BIBLIOGRAFICO Y DOCUMENTAL Fecha: 11-02-2015 10:31:13 6 Página: 7 de 11 Dirección General de Bibliotecas, Archivos y Museos Subdirección General de Bibliotecas, Archivos y Museos Departamento de Patrimonio Bibliográfico y Documental Para la verificación del siguiente código podrá conectarse a la siguiente dirección http://www2.munimadrid.es/VerificacionCove/CotejoCOVE.jsp?codigoVerificacion=PY7cd8a4e8104c53 Código de verificación : PY7cd8a4e8104c53 ANEXO 1 VOLÚMENES DE PUBLICACIONES PERIÓDICAS DE LA HEMEROTECA MUNICIPAL TÍTULO AÑOS Nº VOL. PÁG. SIGNATURA TAMAÑO Auto 1926-1927; 1928; 1929 3 1.200 862/3 28 cm Cosmópolis 1927-1931 5 1.900 845/1 36 cm Revista Ford 1932-1933 1 200 1014/2 34 cm Voga 1927-1928 1 510 723/3 43 cm UHU 1924 1 400 1227/3 24 cm Vogue 1920;1922 2 Miroir des Modes 1919-1934 1 Esfera 1914,1917,19251928 8 Elegancias 1925 2 768 959/2 1.500 1224-225/2 600 768/3 2.600 836-838/1 32 cm 36 cm 33 cm 30 cm Nuevo Mundo 1923;1929 2 1.400 266/2 30 cm Cartel 1935 1 360 874/1 38 cm Harper's Bazar 1924;1925 1 353 1266/1 36 cm Aire Libre 1925 1 432 890/2 30 cm Blanco y Negro 1923;1930 2 984 3227-242/4 25 cm Sparta 1932-1933 3 1924 1 1.872 871/3 576 845/3 28 cm Los Contemporáneos Crónica: revista de la semana 1936 1 960 823/1 39 cm Periódicos Varios de Guerra t.3 1 750 385/2 47 cm Periódicos Varios de Guerra t.4 1 800 385/2 47 cm Periódicos Varios de Guerra t.5 1 700 385/2 40 cm Periódicos Varios de Guerra t.6 1 750 385/2 47 cm Periódicos Varios de Guerra t.7 1 1.050 385/2 37 cm Firmado por: AGUERRI MARTINEZ ASCENSION - DNI 17857409W Cargo: JEFE DEPARTAMENTO PATRIMONIO BIBLIOGRAFICO Y DOCUMENTAL Fecha: 11-02-2015 10:31:13 27 cm 7 Página: 8 de 11 Dirección General de Bibliotecas, Archivos y Museos Subdirección General de Bibliotecas, Archivos y Museos Departamento de Patrimonio Bibliográfico y Documental Para la verificación del siguiente código podrá conectarse a la siguiente dirección http://www2.munimadrid.es/VerificacionCove/CotejoCOVE.jsp?codigoVerificacion=PY7cd8a4e8104c53 Código de verificación : PY7cd8a4e8104c53 TÍTULO AÑOS Nº VOL. PÁG. SIGNATURA TAMAÑO Periódicos Varios de Guerra t.12 1 900 385/2 25 cm Periódicos Varios de Guerra t.13 1 750 385/2 62 cm Periódicos Varios de Guerra t.15 1 8.000 385/2 44,5 cm Periódicos Varios de Guerra t.17 1 1.150 385/2 45 cm Periódicos Varios de Guerra t.18 1 700 385/2 45 cm Periódicos Varios de Guerra t.21 1 1.200 385/2 44 cm Periódicos Varios de Guerra t.22 1 1.100 385/2 43 cm Periódicos Varios de Guerra t.23 1 1.100 385/2 40 cm Periódicos Varios de Guerra t.24 1 1.200 385/2 34 cm Periódicos Varios de Guerra t.25 1 1.150 385/2 35 cm Periódicos Varios de Guerra t.26 1 1.100 385/2 36 cm Periódicos Varios de Guerra t.27 1 1.520 385/2 35,5 cm Periódicos Varios de Guerra t.28 1 950 385/2 35 cm Periódicos Varios de Guerra t.29 1 1.350 385/2 35,5 cm Periódicos Varios de Guerra t.31 1 1.300 385/2 33,5 cm Periódicos Varios de Guerra t.32 1 650 385/2 37 cm Periódicos Varios de Guerra t.37 1 970 385/2 35 cm Periódicos Varios de Guerra t.38 1 800 385/2 33,5 cm Firmado por: AGUERRI MARTINEZ ASCENSION - DNI 17857409W Cargo: JEFE DEPARTAMENTO PATRIMONIO BIBLIOGRAFICO Y DOCUMENTAL Fecha: 11-02-2015 10:31:13 8 Página: 9 de 11 Dirección General de Bibliotecas, Archivos y Museos Subdirección General de Bibliotecas, Archivos y Museos Departamento de Patrimonio Bibliográfico y Documental Para la verificación del siguiente código podrá conectarse a la siguiente dirección http://www2.munimadrid.es/VerificacionCove/CotejoCOVE.jsp?codigoVerificacion=PY7cd8a4e8104c53 Código de verificación : PY7cd8a4e8104c53 TÍTULO AÑOS Nº VOL. PÁG. SIGNATURA TAMAÑO Periódicos Varios de Guerra t.41 1 730 385/2 32,5 cm Periódicos Varios de Guerra t.43 1 1.100 385/2 33,5 cm Periódicos Varios de Guerra t.44 1 1.000 385/2 23,5 cm Periódicos Varios de Guerra t.45 1 1.250 385/2 34 cm Periódicos Varios de Guerra t.47 1 670 385/2 28 cm Periódicos Varios de Guerra t.48 1 500 385/2 27,5 cm Periódicos Varios de Guerra t.49 1 800 385/2 50 cm Diario de los literatos 1737 3 1.150 A.M.27/5(40914093) 16 cm Diario noticioso, curioso... 1759-1761 6 1.829 361-371/2 20 cm Caxon de Sastre o Monton de muchas cosas... 1761 2 Almanake o Kalendario de Este año de Sevilla 1773-1811 1 320 A.M. 5/4(988; 991) 40 A.H. 44/1 14 cm 44 cm El Bufón de la Corte 1775 1 256 A.H.15/2(2616) 15 cm Conversaciones de Perico y Marica 1788 1 185 A.H.15/2(2618) 17 cm El Espíritu de los mejores diarios 1787;17891790 5 2.830 A.H. 2/8(470-478) 21 cm The Gentlemen's Magazine 1731-1732;1785 2 2.800 1273-1275/5 22 cm Semanario Pintoresco Español 1836; 18521853 2 1.000 A.H.17/5(2982- 29 cm Observatorio Pintoresco 1837 2 235 A.H. 15/5 (2710) 31 cm Gobierno Representativo y Constitucional del Bello Sexo Español La Iberia Musical 1871 1 250 A.H. 15 (2674) 20 cm 1842-1843 2 460 A.M. 23/2(3674-3677) 30 cm Firmado por: AGUERRI MARTINEZ ASCENSION - DNI 17857409W Cargo: JEFE DEPARTAMENTO PATRIMONIO BIBLIOGRAFICO Y DOCUMENTAL Fecha: 11-02-2015 10:31:13 3000),1366-1367/3 dup 9 Página: 10 de 11 Dirección General de Bibliotecas, Archivos y Museos Subdirección General de Bibliotecas, Archivos y Museos Departamento de Patrimonio Bibliográfico y Documental TÍTULO Para la verificación del siguiente código podrá conectarse a la siguiente dirección http://www2.munimadrid.es/VerificacionCove/CotejoCOVE.jsp?codigoVerificacion=PY7cd8a4e8104c53 Código de verificación : PY7cd8a4e8104c53 La Violeta AÑOS Nº VOL. 1862-1863 1 208 A.M.10/1(1907-1909), 28 cm 800 506-508/3 447 817/1 390 A.H.10/5(2020- 40 cm 480 A.H. 17 (2968-970) 1.000 255/3 64 294/3 29 cm La Moda Elegante 1874-1875 2 El Correo de la Moda 1851 1 Ellas 1851-1852 1 La Correspondencia Autógrafa El Arte en España 1854-1855 3 1862;1865-1866 3 ¡A la una! 1869-1873 1 Boletín Oficial del Gran Oriente de España 1871-1873 2 Los Canallas 1873 1 El Petróleo 1873 1 Le Gazetin de Madrid 1879-1880 1 Madrid-Cromo 1884-1885 1 La Jabonería Moderna 1891 1 Crónica del Sport 1893-1896 3 PÁG. SIGNATURA 2020bis) TAMAÑO 24 cm 26 cm 41 cm 43,5 cm 625 886/3 26 cm 320 P.V.M. t.11(13) 450 P.V.M. t.7(8) 320 853/2 28 cm 170 A.M. 44/2 632 921/3 975 257/3 33 cm 35 cm 27 cm 40 cm Oro y Azul 1894 1 La Paleta 1895 1 Le Petit Journal 1898 1 La Ciudad Lineal 1897-1902 1 Ciudad 1934-1935 1 El Conciso 1 Duende de los Cafées El Zurriago 1810 1813 1821-1823 1 El Despavilador 1849 1 El Cencerro (1897-1902) 3 La Cruz Blanca 1897-1898 1 460 1048/2 32 cm Industria Minera 1897 1 250 1056/2 32 cm Semanario Ilustrado 1893-1894 1 820 1032/3 27 cm La Esquella de la Torraxta 1938-1939 2 740 989-991/1 30 cm La Flaca 1869-1873 3 1.400 421/3 44 cm Ruy López 1896-1897 1 750 999/4 25 cm Barcelona Sport 1898-1899 1 570 1013/2 33 cm Pel & Ploma 1901-1902 1 400 981/2 30 cm 3 900 981/2 33 cm 1902-1903 1 660 954/3 27 cm La Gaceta de Barcelona 1711-1767 1 80 985/5 22 cm Arte y Cinematografía La Revista Blanca 1 Firmado por: AGUERRI MARTINEZ ASCENSION - DNI 17857409W Cargo: JEFE DEPARTAMENTO PATRIMONIO BIBLIOGRAFICO Y DOCUMENTAL Fecha: 11-02-2015 10:31:13 325 P.V.M. t.3(19) 300 P.V.M. t.6(10) 428 P.V.M. t.9(21) 188 240/3 34 cm 250 294/3 1.700 R.V.P. t.45(9) 1.100 R.V.P. t.46(24) 480 A.H.15/2(2617) 70 A.H. 19/3(3188) 2.000 A.H. 9/5(1812-1814) 39 cm 40 cm 32 cm 43cm 40 cm 21 cm 21 cm 17 cm 25 cm 30 cm 10 Página: 11 de 11 Dirección General de Bibliotecas, Archivos y Museos Subdirección General de Bibliotecas, Archivos y Museos Departamento de Patrimonio Bibliográfico y Documental AÑOS Nº VOL. El Heraldo de Ceuta Artistico Cinematográfico 1895 1 1907-1908 1 Revista de Occidente 1923 2 Pinocho 1931 Cinegramas 1934-1936 Crónica 1934 TOTALES PÁG. SIGNATURA TAMAÑO 400 R.V.P.t.1(2) 36 cm 50 A.H. 46/3 28 cm 820 3866/6 21 cm 2 600 962/2 28 cm 8 2096 839/1 39 cm 2 1500 823/1 40 cm 160 Para la verificación del siguiente código podrá conectarse a la siguiente dirección http://www2.munimadrid.es/VerificacionCove/CotejoCOVE.jsp?codigoVerificacion=PY7cd8a4e8104c53 Código de verificación : PY7cd8a4e8104c53 TÍTULO Firmado por: AGUERRI MARTINEZ ASCENSION - DNI 17857409W Firmado electrónicamente por: ASCENSION AGUERRI MARTINEZ Cargo: JEFE DEPARTAMENTO PATRIMONIO BIBLIOGRAFICO Y DOCUMENTAL Cargo: JEFE DEPARTAMENTO PATRIMONIO BIBLIOGRAFICO Y DOCUMENTAL Fecha: 11-02-2015 10:31:13 Fecha: 11-02-2015 10:31:05 11
© Copyright 2025