FORMSULTING,S.L. FORMACIÓN Y CONSULTORIA Oficina Centro

FORMSULTING,S.L.
FORMACIÓN Y CONSULTORIA
Oficina
Centro de Formación
San Epifanio, 7- Portal H Bajo B
Evaristo San Miguel, 10 - 3ª y 4ª planta
28005 Madrid
28008 Madrid
TF: 913 65 39 76 / 659 96 06 51 Fax 915 008 744
e-mail:[email protected]
DEPARTAMENTO
DE
FORMACIÓN
CONTINUA
Miguel Camacho García
Director
Oficina
San Epifanio, 7-H. Bajo B
28005 Madrid
Centro de Formación
Evaristo San Miguel, 10. 3ª y 4ª planta
28008 Madrid
Tel. 913 653 976/ 659 96 06 51
Fax. 915 008 744
E_mail: [email protected]
1
INDICE
Denominación de la Acción Formativa
o Áreas Formativas
N.º de pág.
SEGURIDAD
Control de Masas......................................................................................................10
Seguridad ante Situaciones de Emergencia.............................................................11
Aplicación de las Nuevas Tecnologías a la Policía Loca.........................................12
Seguridad, Destinado a Policías Locales.................................................................13
Policía de Proximidad...............................................................................................14
Preparación Psicológica para la Intervención ante Siniestros.............................15-16
Prevención de la Violencia Urbana...........................................................................17
Asistencia Policial a Ciudadanos Heridos................................................................18
Progresiones Armadas en Recintos Cerrados..........................................................19
Conocimientos básicos y Recursos en Situaciones Delincuenciales......................20
Evaluación y Manejo en Situaciones con Personas Violentas.................................21
Intervención en Situaciones de Conflicto y Atención a Víctimas..............................22
Incendio de Interiores...............................................................................................23
Investigación Técnico-Policía ante un Incendio en Recintos Cerrados...................24
Salvaguardar Posibles Escenas de Delitos..............................................................25
Curso Básico de Fotografía Científica......................................................................26
Defensa Personal y Técnicas de Arresto..................................................................27
Uso del Arma Reglamentaria en Situaciones de Peligro..........................................28
Tiro de Combate Policial...........................................................................................29
Criminología..............................................................................................................30
Medidas Básicas de Actuación ante Atentados Terroristas......................................31
Actuación Ante Atentados Terroristas con Explosivos..............................................33
Especialización en Intervención Policial ante Explosivos.........................................34
Intervención Policial y Nueva Normativa de Drogas................................................35
Especialización en Delitos contra la Mujer...............................................................36
Manejo y Uso de Técnicas de Rescate....................................................................37
Curso Básico de Protección y Escolta a Personalidades Locales...........................38
Curso de Escolta y Protección a Personalidades Locales.......................................39
Conducción y Mantenimiento de Vehículos..............................................................40
Transporte Terrestre..................................................................................................41
Inspección de Transportes en Ruta..........................................................................42
Conocimientos Básicos en Operativos de Tráfico....................................................43
Parada y Control de Vehículos.................................................................................44
Especialistas en Primeras Intervenciones en Accidentes de Tráfico........................45
Atestados con Detenidos por Alcoholemia y Legislación.........................................46
Técnicas Básicas de Autoprotección e Intervención en Tráfico..............................47
Introducción a la Reconstrucción de Accidentes de Tráfico.....................................48
Documentación Relativa al Vehículo a Motor..........................................................49
Matrículas. Soporte Legal, Verificación, Intervención Policial..................................50
Confección de Informes Policiales de Carácter Técnico y Judicia...........................51
Oficinas de Denuncias..............................................................................................52
Aproximación a la Elaboración de Protocolos Policiales..........................................53
Modificación de la Ley de Extranjería y Menores.....................................................54
Ingles Básico: Tráfico y Comisión de Delitos............................................................55
4
DOCE
Denominación de la Acción Formativa
o Áreas Formativas
N.º de pág.
Falsificación de Documentos.......................................................................................56
Falsificación Documentos y Monedas.........................................................................57
Delitos Contra la Propiedad Intelectual e Industrial..........................................58-59-60
Contaminación Acústica..............................................................................................61
Especialización Canina...............................................................................................62
Legislación Medioambiental. Destinado a Policías Locales........................................63
Labores de Indole Policial en el Subsuelo..................................................................64
Seguridad y Calidad en los Alimentos.........................................................................65
Sistema APPCC (análisis de peligro y puntos de control críticos)..............................66
Descenso por Cuerda, Técnicas de Intervención Policial...........................................67
Rapel Táctivo Policial..................................................................................................68
Técnicas básicas para unidades operativas de mountain bike...................................69
Técnicas de poda en altura.........................................................................................70
RECURSOS HUMANOS
La Violencia Psicológica en el Trabajo. Mobbing y Acoso..........................................72
Coaching......................................................................................................................73
Gestión de Recursos Humanos..................................................................................74
Negociación en las AA.PP...........................................................................................75
Selección de Personal.................................................................................................76
Habilidades del Liderazgo...........................................................................................77
Formación de Formadores..........................................................................................78
Relaciones Interpersonales en el Medio Laboral........................................................79
Técnicas de Comunicación y Habilidades Sociales....................................................80
Técnicas de Comunicación Avanzadas.......................................................................81
Técnicas de Resolución de Conflictos........................................................................82
Técnicas para Hablar en Público................................................................................83
Educación Emocional..................................................................................................84
Inteligencia Emocional.................................................................................................85
Prevención de riesgos laborales. Nivel básico............................................................86
Salud laboral. Terapia de la risa..................................................................................87
Higiene postural en el puesto de trabajo....................................................................88
Prevención y Control del Estrés..................................................................................89
CONSERVACIÓN Y MANTENIMIENTO
Tratamientos de Desinsectación, Desinfección y Desratización.................................91
Conservación, Utilización y Mantenimiento de las Instalaciones en Edificios............92
Tratamiento del suelo..................................................................................................93
Inspección técnica de edificios....................................................................................94
Mantenimiento de instalaciones deportivas (primer ciclo).........................................95
Mantenimiento de instalaciones deportivas (segundo ciclo).......................................96
Mantenimiento y explotación de instalaciones para tratamiento
físico químico y bacteriológico de aguas....................................................................97
5
Denominación de la Acción Formativa
o Áreas Formativas
N.º de pág.
URBANISMO
Legislación Urbanística.........................................................................................99
Contratación Pública...........................................................................................100
INSTITUCIONAL JURÍDICO ADMINISTRATIVO
Gestión Económica y Administrativa de las Corporaciones Locales..................102
Curso Básico de Tributos Locales...............................................................103-104
La Nueva Ley General Tributaria y su incidencia en los tributos locales...........105
Legislación Urbanística.......................................................................................106
Introducción a la Calidad.....................................................................................107
Sistemas de Gestión de la Calidad.....................................................................108
Comunicación e Imagen Instituciona..................................................................109
Protocolo Institucional.........................................................................................110
Seminario del Estatuto Básico del Empleado Público.........................................111
Curso de Nominas y Seguros Sociales.............................................................112
Gestión Presupuestaria en las Corporaciones Locales......................................113
Ley de Subvenciones..........................................................................................114
Ley y Reglamento de Contratos en las Administraciones Públicas....................115
Protección de Datos............................................................................................116
SERVICIOS SOCIALES
Curso de Primeros Auxilios.................................................................................118
Medidas Locales para la Conciliación de la vida Familiar y Laboral..................119
Menores en Desamparo. Los Malos Tratos a la Infancia...................................120
Violencia en el Medio Escolar.............................................................................121
Incidencia del Urbanismo en la Delincuencia.....................................................122
Desarrollo Local y Políticas de Género...............................................................123
Atención e Información al Ciudadano.................................................................124
Calidad de Servicio al Ciudadano.......................................................................125
MEDIO AMBIENTE
Calificación y Evaluación del Impacto Ambiental................................................127
Educación Ambiental en el Medio Urbano..........................................................128
Gestión Medioambiental......................................................................................129
Otros Sistemas de Gestión Medioambiental.......................................................130
Implantación de Procedimientos de Aseguramiento y Calidad de los Servicios de
Limpieza y Recogida de Residuos......................................................................131
Aplicación de Productos Fitosanitarios en Jardinería.........................................132
Actuación Policial en Materia de Medio Ambiente..............................................133
Jardinería y Paisajismo.......................................................................................134
Poda Ornamental................................................................................................135
DESARROLLO LOCAL
Viveros de Empresa............................................................................................137
Plan Estratégico, Políticas Sectoriales y proyectos............................................138
Análisis de Proyectos para le Generación de Empleo en los Municipios...........139
Sociología del Desarrollo Local...........................................................................140
6
Denominación de la Acción Formativa
o Áreas Formativas
N.º de pág.
INFORMÁTICA
Word Avanzado...............................................................................................142-143
Acces Básico...................................................................................................144-145
Acces Avanzado..............................................................................................146-147
Excel Básico...........................................................................................................148
Excel Avanzado......................................................................................................149
Introducción a Internet y al Correo Electrónico......................................................150
Creación de Páginas Web......................................................................................151
Introducción a la Informática..................................................................................152
Presentaciones en Power Point.............................................................................153
Photoshop...............................................................................................................154
Seguridad en Tecnologías de la Informática..........................................................155
Planimetría Informática en la elaboración de Atestados Policiales........................156
Photoshop Aplicado a Informes Policiales.............................................................157
DEPORTES
Curso Básico de Entrenamiento Deportivo y Mantenimiento de la Forma Física.159
Nuevas Tendencias en la Actividad Física y Salud................................................160
Higiene postural......................................................................................................161
Nutrición..................................................................................................................162
Protocolo Deportivo................................................................................................163
IDIOMAS
Inglés Básico ante la Comisión de Delitos y Faltas: Información a la Víctima y
Detención................................................................................................................165
Inglés Básico para Operativos de Tráfico..............................................................166
Inglés para Atención al Público Nível I...................................................................167
Lenguaje de Signos. Nivel I....................................................................................168
Lenguaje de Signos Nivel II....................................................................................169
Ingles Iniciación......................................................................................................170
Francés Iniciación...................................................................................................171
Ingles básico en situaciones de emergencia.........................................................173
UNIÓN EUROPEA
Las Instituciones en la Unión Europea...................................................................175
7
SEGURIDAD
ACCIÓN FORMATIVA:
CONTROL DE MASAS
DESTINATARIOS: Policías locales
DURACIÓN: 30 horas
OBJETIVOS:
Capacitar al alumno en el conocimiento de las técnicas de
regulación y control de grandes concentraciones humanas en
seguridad ciudadana.
CONTENIDOS:
0 Supuestos legales
0 Funciones
0 Medios disponibles
0 Medidas previas de prevención
0 Utilización de medios materiales y humanos
0 Entrenamiento en el control de zonas
10
ACCIÓN FORMATIVA:
SEGURIDAD ANTE SITUACIONES DE EMERGENCIA
DESTINATARIOS: Samur, Protección Civil, Policía Local y personal interviniente en situaciones de emergencia
DURACIÓN: 30 horas
OBJETIVOS:
Proporcionar a los participantes habilidades comunicativas y
expresiones más comunes en situaciones
de emergencia.
CONTENIDOS:
0 Expresions and sentences
0 Gramar
0 Listening and writing
0 Exercices
11
ACCIÓN FORMATIVA:
APLICACIÓN DE LA NUEVAS TECNOLOGÍAS A LA
POLICÍA LOCAL
DESTINATARIOS: Policías locales
DURACIÓN: 40 horas
OBJETIVOS
Aprender y conocer las nuevas tecnologías que tienen
aplicación a la actividad policial.
CONTENIDOS
0 Informática
0 GPS
0 Nuevos sistemas de radar, radiotransmisiones, etc.
12
ACCIÓN FORMATIVA:
SEGURIDAD
DESTINATARIOS: Policías locales
DURACIÓN: 40 horas
OBJETIVOS:
Proporcionar a los alumnos los conocimientos necesarios
para gestionar de manera autónoma oficinas de denuncias,
desarrollando funciones de policía judicial.
CONTENIDOS:
0 Aspectos legales
0 Documentación
0 Libros de registro
0 Confección del atestado
0 Diligencias, actas y atestados
0 Registro y archivo
0 Detenidos y calabozos
0 Protocolos
0 Remisiones
0 Informes
0 Pruebas periciales
13
ACCIÓN FORMATIVA:
POLICÍA DE PROXIMIDAD
DESTINATARIOS: Policías locales
DURACIÓN: 35 horas
OBJETIVOS:
Concepto de Policía de Proximidad.
Dar a conocer a los Policías Locales las estrategias que puedan desarrollarse para el modelo de Policía de Proximidad.
Informar y formar a los Policías Locales de las experiencias
de desarrollo de Policía de Proximidad puestas en marcha
por las Policías Locales de la Comunidad de Madrid en materia de Policía de Proximidad.
CONTENIDOS:
0 Policía de proximidad y sus diferentes modelos
0 Competencias del policía de proximidad
0 Ámbitos de actuación
0 Investigación de delitos
0 Las nuevas tecnologías en el siglo XXI
0 Incorporación de la mujer
0 Reforzar la integración de la policía en la comunidad de
madrid
0 Establecer y mantener canales de comunicación con el
ciudadano
14
ACCIÓN FORMATIVA:
PREPARACIÓN PSICOLÓGICA PARA LA INTERVENCIÓN
ANTE SINIESTROS
DESTINATARIOS: Policías locales
DURACIÓN: 40 horas
OBJETIVOS: Conocer las técnicas para actuar ante siniestro en
todas las situaciones que se puedan generar.
CONTENIDOS:
0 Introducción
- Importancia de la preparación psicológica ante siniestros.
- Concepto de siniestros.
- Clasificación de siniestros.
- Aspectos generales ante las situaciones de urgencia,
emergencia y catástrofes.
- Impacto emocional del personal que interviene ante los
siniestros.
0 Ansiedad y estrés
- Manifestaciones psicológicas, individuales y colectivas,
ante emergencias y siniestros.
- Concepto de ansiedad.
- Tipos de reacciones ante situaciones ansiógenas.
- Concepto de estrés.
- El estrés y sus efectos negativos ante situaciones de crisis
- Consecuencias conductuales, cognitivas
y físicas del estrés.
- Impacto psicológico tras el desastre
- El estrés crónico
- El trastorno por estrés postraumático
- El síndrome de Burn Out
0 Preparación psicológica ante siniestros
- La prevención y mitigación de la ansiedad y el estrés en los
profesionales de intervención.
- Técnicas psicológicas básicas y efectivas que ayudan a
mejorar el control mental en este tipo de situaciones.
- Control de la propia activación fisiológica producida en una
situación de estrés
- Ejercicios de relajación y respiración.
15
0
16
Intervención ante siniestros
- Primeros auxilios psicológicos.
- Técnicas de intervención psicológica y psicosocial en el
campo de los siniestros, emergencias y catástrofes.
- El comportamiento y las reacciones de la población
afectada (el pánico, el comportamiento racional y solidario)
- Intervención en grandes emergencias o catástrofes.
ACCIÓN FORMATIVA:
PREVENCIÓN DE LA VIOLENCIA URBANA
DESTINATARIOS: Policías locales
DURACIÓN: 35 horas
OBJETIVOS:
Dotar y proporcionar a los agentes de la policía local de los
conocimientos y actuaciones necesarias para la prevención de
actos violentos.
CONTENIDOS:
Adquirir los conocimientos de los mecanismos sociales e individuales que determinan la violencia, analizando las diferentes
perspectivas de interpretación, sus distintas manifestaciones y
tipologías, y los programas de intervención y prevención
actualmente existentes.
17
ACCIÓN FORMATIVA:
ASISTENCIA POLICIAL A CIUDADANOS HERIDOS
DESTINATARIOS: Policías locales y personal de servicios sanitarios y de emergencias
DURACIÓN: 35 horas
OBJETIVOS:
Adiestrar en técnicas de soporte vital básico, adaptándolas a
la asistencia de policías o ciudadanos heridos en situaciones
hostiles o de alto riesgo.
CONTENIDOS:
0 Aspectos médicos en operaciones especiales
0 Mecanismo lesional en situaciones hostiles
0 Soporte vital en trauma
0 Valoración y atención del paciente
0 Terrorismo
0 Casos prácticos
18
ACCIÓN FORMATIVA:
PROGRESIONES ARMADAS EN RECINTOS CERRADOS
DESTINATARIOS: Policía Local
DURACIÓN: 35 horas
OBJETIVOS:
Adiestrar al alumno en la intervención con armas de fuego en
edificios cerrados.
CONTENIDOS:
0 Supuestos legales
0 Funciones
0 Medios de la patrulla
0 La intervención
0 Acceso a recintos cerrados por parejas
0 Progresión y dinámica en pasillos
0 Entrenamiento
19
ACCIÓN FORMATIVA:
CONOCIMIENTOS BÁSICOS Y RECURSOS EN SITUACIONES DELINCUENCIALES
DESTINATARIOS: Policías locales y agentes de movilidad
DURACIÓN: 30 horas
OBJETIVOS:
Dotar a los componentes policiales de los conocimientos básicos y suficientes para entender y hacerse entender en situaciones delincuenciales o post delincuenciales, con los implicados.
CONTENIDOS:
o Vocabulario básico
o Gramática y giros gramaticales básicos
o Prácticas de pronunciación
o Prácticas sobre supuestos
o Otros recursos
20
ACCIÓN FORMATIVA:
EVALUACIÓN Y MANEJO EN SITUACIONES CON PERSONAS VIOLENTAS
DESTINATARIOS: Personal de servicios de urgencias: Samur,
Protección Civil, Policía Local.
DURACIÓN: 35 horas
OBJETIVOS:
Adiestrar en la técnica de evaluación y manejo de situaciones
de personas violentas.
CONTENIDOS:
o Conceptos violentos
o Causas
o Evaluación. Predicción
o Abordajes de conductas violentas
o Tratamientos farmacológicos
o Situaciones especiales
o Aspectos legales
21
ACCIÓN FORMATIVA:
INTERVENCIÓN EN SITUACIONES DE CONFLICTO Y
ATENCIÓN A VÍCTIMAS DE DELITOS
DESTINATARIOS: Empleados públicos de los cuerpos de emergencia y primera intervención
DURACIÓN: 30 horas
OBJETIVOS:
Aprender, conocer y adquirir los conocimientos necesarios
para identificar y analizar las distintas situaciones derivadas
de conflictos y atención a las victimas de delitos, malos tratos,
drogodependencia.
CONTENIDOS:
0 Aprender y aplicar las técnicas psico-social para las
victimas de delitos
0 Control y autocontrol en situaciones de emergencia o
catástrofe desde el ámbito psicosocial
0 Contención psicológica a las victimas sometidas a
malos tratos: mujeres, menores, adolescentes, personas
mayores, etc.
0 Habilidades en la detección de drogodependencias:
- Protocolos de actuación para detectar problemas de
drogodependencia en adolescentes, en una primera
intervención y las derivaciones a centros especializados
22
ACCIÓN FORMATIVA:
INCENDIO DE INTERIORES
DESTINATARIOS: Policías locales
DURACIÓN: 35 horas
OBJETIVOS:
Dotar de conocimientos teóricos y prácticos sobre la sistemática, metodología y técnica de actuación en incendios en interiores.
CONTENIDOS:
o Flashhover y Backdraft
o Progresión del fuego, metodología y actuación en espacios
interiores
o Técnicas de extinción y ventilación. entrada en edificios
incendiados y confinados y demás acciones que requiere el
causa-efecto
23
ACCIÓN FORMATIVA:
INVESTIGACIÓN TÉCNICO-POLICÍA ANTE UN INCENDIO
EN RECINTOS CERRADOS
DESTINATARIOS: Policías locales
DURACIÓN: 35 horas
OBJETIVOS:
Proporcionar a los participantes los conocimientos teórico
prácticos necesarios para abordar una investigación técnicopolicía ante un incendio producido en recintos cerrados.
CONTENIDOS:
o Incendios: La madera y derivados
o Cromatografía del acero
o Teoría del fuego. Triángulo del fuego
o Transmisión del calor. Conductores
o Energías de activación y velocidad de reacción
o La investigación de campo: Horizontes de humo y horizontes de calor
o Explosiones
24
ACCIÓN FORMATIVA:
SALVAGUARDAR POSIBLES ESCENAS DE DELITOS
DESTINATARIOS: Policías locales
DURACIÓN: 35 horas
OBJETIVOS:
Adquirir conocimientos para la salvaguardar la escena del
delito. Conoces las técnicas básicas y auxiliares de la investigación ocular, recogida de muestras y su envío a los órganos
judiciales.
CONTENIDOS:
o La inspección ocular
o Indicios biológicos
o Balística
o Fractura de cristales
o Documentoscopia
o Lesiones por armas
o Lesiones por accidentes de tráfico
o Indicios. Huellas de pisada
o Dactiloscopia
o Muerte violenta
o El informe pericial
25
ACCIÓN FORMATIVA:
CURSO BÁSICO DE FOTOGRAFÍA CIENTÍFICA
DESTINATARIOS: Policías locales
DURACIÓN: 35 horas
OBJETIVOS:
Facilitar y dotar a los Policías locales de las técnicas de la fotografía científica con el fin de capacitarlos para la realización de
reportajes científicos-policiales que puedan servir como prueba judicial y aporte gráfico.
CONTENIDOS:
o Conceptos básicos
o Fotografía digital y analogía
o El equipo fotográfico
o Luz, flash, filtros, etc.
o Efectos y composición
o Técnicas de laboratorio
o Fotografía al detalle, panorámica y otras
o Fotografía en el atestado de tráfico
26
ACCIÓN FORMATIVA:
DEFENSA PERSONAL Y TÉCNICAS DE ARRESTO
DESTINATARIOS: Policías locales
DURACIÓN: 35 horas
OBJETIVOS:
Facultar a los policías locales para el desarrollo de las acciones
directamente relacionadas con sus servicios profesionales; con
el objetivo de poder cumplir con el mandato constitucional de
proteger el libre ejercicio de los derechos y libertades y garantizar la seguridad ciudadana.
CONTENIDOS:
o Proporcionar los conocimientos teórico-prácticos necesarios
para conocer las funciones y los principios básicos de actuación en defensa personal policial y las técnicas de arresto que
se deben de emplear
o Adquirir las habilidades básicas necesarias para aplicar de
forma eficaz los procedimientos operativos y las técnicas de
protección personal e individual
27
ACCIÓN FORMATIVA:
USO DEL ARMA REGLAMENTARIA EN SITUACIONES
DE PELIGRO
DESTINATARIOS: Policías locales
DURACIÓN: 30 horas
OBJETIVOS:
Formar a los policías locales en el uso del arma reglamentaria en las situaciones de peligro en que pudiera verse involucrado por el desarrollo de su labor ordinaria.
CONTENIDOS:
o Uso de la dotación reglamentaria
o Ejercicios para la mejora del uso del arma
o Análisis del enfrentamiento armado
o Tratamiento del estrés
o Trabajo individual y por binomios
o Técnicas de tiro
28
ACCIÓN FORMATIVA:
TIRO DE COMBATE POLICIAL
DESTINATARIOS: Policía Local
DURACIÓN: 50 horas
OBJETIVOS:
Formar a los policías municipales en el uso del arma reglamentaria en situaciones de peligro en que pudieran verse involucrados por el desarrollo de su labor ordinaria.
CONTENIDOS:
0 Uso de la dotación reglamentaria
0 Ejercicios para la mejora del uso del arma
0 Análisis del enfrentamiento armado
0 Tratamiento del estrés
0 Trabajo individual y por binomios
0 Técnicas de tiro
0 Resolución de conflictos en estrés
29
ACCIÓN FORMATIVA:
CRIMINOLOGÍA
DESTINATARIOS: Policías locales
DURACIÓN: 30 horas
OBJETIVOS
Proporcionar a los participantes conocimientos teóricos-prácticos para desarrollar eficazmente la tarea policial dentro del
ámbito de seguridad ciudadana.
CONTENIDOS
0 Ámbito de actuación.
0 Investigación de delitos.
0 Legislación básica judicial.
0 Monográfico ocular
30
ACCIÓN FORMATIVA:
MEDIDAS BÁSICAS DE ACTUACIÓN ANTE ATENTADOS
TERRORISTAS
DESTINATARIOS: Empleados públicos de los cuerpos de emergencia y primera intervención.
DURACIÓN: 35 horas
OBJETIVOS:
Formación de los integrantes de los cuerpos de emergencia y
primera intervención en el conocimiento de los distintos tipos
de explosivos, su utilización en atentados terroristas, identificación, seguridad en la intervención y realización de las diversas tareas de salvamento, evacuación y orden público.
CONTENIDOS:
0 Características y tipos de explosivos
0 Características y tipos de detonadores
0 Preparación de cargas explosivas
0 Prácticas de identificación de los diferentes materiales
0 Seguridad en la intervención
0 Asignación de funciones
0 Coordinación
0 Evacuación
0 Orden público
0 Atención a la población
31
ACCIÓN FORMATIVA:
ACTUACIÓN ANTE ATENTADOS TERRORISTAS CON
EXPLOSIVOS
DESTINATARIOS: Policías locales
DURACIÓN: 35 horas
OBJETIVOS:
Facultar a los integrantes de los cuerpos de emergencia y primera intervención en el conocimiento de distintos tipos de
explosivos, su utilización en atentados terroristas e identificación, seguridad en la intervención y realización de las diversas
tareas de salvamento, evacuación y orden público.
CONTENIDOS:
o Características y tipos de explosivos y detonadores
o Preparación de cargas explosivas
o Practicas de identificación de materiales
o Seguridad en la intervención
o Asignación de funciones
o Coordinación
o Evacuación
o Orden público
o Atención a la población
33
ACCIÓN FORMATIVA:
ESPECIALIZACIÓN EN INTERVENCIÓN POLICIAL ANTE
EXPLOSIVOS
DESTINATARIOS: Policías locales
DURACIÓN: 35 horas
OBJETIVOS:
Facultar a los Policías locales para el desarrollo de las acciones
directamente relacionadas con sus servicios profesionales al
objeto de garantizar el libre ejercicio de los derechos y libertades de la seguridad de los ciudadanos.
CONTENIDOS:
o Conocer el funcionamiento, utilización y mantenimiento del
armamento, material y equipos individuales y colectivos
que en su caso puedan tener en su dotación
o Adquirir las habilidades básicas necesarias para practicar,
de forma eficaz los procedimientos operativos y las técnicas
de servicio
34
ACCIÓN FORMATIVA:
INTERVENCIÓN POLICIAL Y NUEVA NORMATIVA DE
DROGAS
DESTINATARIOS: Policías locales
DURACIÓN: 35 horas
OBJETIVOS:
Profundizar en la legislación referente a las drogas.
Conocer las nuevas situaciones y las nuevas normativas
sobre drogas
Reflexionar sobre la nueva normativa y sus aplicaciones.
CONTENIDOS:
o Nuevas situaciones sociales y las drogas
o Legislación sobre drogas
o Las leyes municipales sobre drogas
o Estrategia de actuación
35
ACCIÓN FORMATIVA:
ESPECIALIZACIÓN EN DELITOS CONTRA LA MUJER
DESTINATARIOS: Policías locales
DURACIÓN: 35 horas
OBJETIVOS:
Preparar en la intervención eficaz y de calidad en los casos de
delitos contra las mujeres a los agentes de la policía local.
CONTENIDOS:
o Definir y conocer la situación social de las mujeres en la
Comunidad e Madrid, propiciando una mayor sensibilidad
profesional ante la mujer objeto de cualquier tipo de vio
lencia
o Profundizar en las perspectivas psicológicas y médicoslegales de la mujer victima de la violencia
o Reforzar y actualizar los conocimientos sobre antecedentes
y principales reformas en el ámbito de derecho civil y
penal
o Conocer los recursos asistenciales específicos para las
mujeres en la Comunidad de Madrid
o Técnicas practicas para intervenir policialmente en los
diferentes supuestos de violencia a mujeres
36
ACCIÓN FORMATIVA:
MANEJO Y USO DE TÉCNICAS DE RESCATE
DESTINATARIOS: Personal de Seguridad y Protección Civil
DURACIÓN: 30 horas
OBJETIVOS:
Adquirir la destreza necesaria en el manejo de embarcaciones
tipo Zodiac, técnicas de rescate, rastreo y búsqueda de víctimas. Manejo de material.
CONTENIDOS:
o Manejo de embarcaciones tipo Zodiac
o Técnicas de rescate, rastreo y búsqueda de víctimas
o Materiales y su manejo
37
ACCIÓN FORMATIVA:
CURSO BÁSICO DE PROTECCIÓN Y ESCOLTA A
PERSONALIDADES LOCALES
DESTINATARIOS: Policías locales
DURACIÓN: 35 horas
OBJETIVOS:
Conocer y analizar las tipologías de riesgos mas importantes
que afectan a las personalidades.
Aprender las técnicas básicas de escolta y protección de personalidades en las diferentes áreas.
Aprender las técnicas básicas de autoprotección que deben
ser utilizadas por las personalidades y como deben ser transmitidas a estas.
Facilitar a los empleados públicos, Policías Locales los conocimientos teóricos y las técnicas para desarrollar de forma
eficaz los cometidos de protección de personalidades.
CONTENIDOS:
o El riesgo
o Generalidades, problemática y
planteamiento de la protección
o La protección de personas:
- Introducción
- Equipos y su perfil.
- El atentado
- El secuestro
o Técnicas de protección:
- Protección dinámica:
Teoría esférica
Cinturones, etc.
38
ACCIÓN FORMATIVA:
CURSO DE ESCOLTA Y PROTECCIÓN A PERSONALIDADES LOCALES
DESTINATARIOS: Policías locales
DURACIÓN: 35 horas
OBJETIVOS
Conocer y analizar las tipologías de riesgos mas importantes
que afectan a las personalidades.
Formar a policías locales en protección de autoridades municipales, facultándoles para asumir las competencias que
determina la Ley Orgánica de Fuerzas y Cuerpos de Seguridad
en esta materia.
CONTENIDOS
o Protección en el automóvil
o La amenaza
o Medidas de seguridad
o Reconocimiento de zonas e itinerarios
o Generalidades del servicio de protección
o Despliegues a pie
o Detección y contra vigilancias
o Protección en situaciones especiales
39
ACCIÓN FORMATIVA:
CONDUCCIÓN Y MANTENIMIENTO DE VEHÍCULOS
DESTINATARIOS: Policías locales. Agentes de movilidad.
Protección Civil. Sanitarios.
DURACIÓN: 35 horas
OBJETIVOS:
Formar en las habilidades y destrezas en la conducción de
estos vehículos y su mantenimiento.
CONTENIDOS:
o Conducción en Ciudad
o Conducción en terreno
o Mecánica
o Seguridad
o Entrenamiento
40
ACCIÓN FORMATIVA:
TRANSPORTE TERRESTRE
DESTINATARIOS: Policías locales
DURACIÓN: 35 horas
OBJETIVOS
Conocer la normativa de transporte.
CONTENIDOS
o Regulación en materia de transportes.
o Trasportes por carretera:
- Tipos
- Introducción a las mercancías peligrosas.
- El tráfico internacional Tacógrafos
41
ACCIÓN FORMATIVA:
INSPECCIÓN DE TRANSPORTES EN RUTA
DESTINATARIOS: Policías locales
DURACIÓN: 20 horas
OBJETIVOS:
Dotar de conocimientos teóricos y prácticos al personal relacionado con la inspección de transportes.
CONTENIDOS:
o Normativa y legislación sobre la inspección de transportes
o Casos prácticos
42
ACCIÓN FORMATIVA:
CONOCIMIENTOS BÁSICOS EN OPERATIVOS DE
TRÁFICO
DESTINATARIOS: Policías locales y agentes de movilidad
DURACIÓN: 35 horas
OBJETIVOS:
Formar en técnicas básicas de autoprotección e intervención
en materia de tráfico, mostrando el
protocolo de actuación para la prevención de posibles agresiones o accidentes en intervenciones en la vía pública.
CONTENIDOS:
o Teoría aplicable y legislación actualizada
o Utilización de los vehículo, señalización y ubicación.
o Desplazamientos y posicionamientos.
o Como acercarse al vehículo.
o Medidas a adoptar en el momento de comprobar la
documentación.
o Precauciones durante la confección de la denuncia.
o Intervención de varios agentes
43
ACCIÓN FORMATIVA:
PARADA Y CONTROL DE VEHÍCULOS
DESTINATARIOS: Policías locales y agentes de movilidad
DURACIÓN: 35 horas
OBJETIVOS:
Dotar a los agentes en la planificación y montaje de los controles de parada de vehículos.
CONTENIDOS:
o Aspectos jurídicos de la detención y uso de la
o Legalidad de los controles
o Tipos de controles
o Planificación
o Montaje y recogida
o Apoyos
o Identificaciones Cacheos
o Registro de vehículos
o Uso de la fuerza
44
fuerza
ACCIÓN FORMATIVA:
ESPECIALISTAS EN PRIMERAS INTERVENCIONES EN
ACCIDENTES DE TRAFICO
DESTINATARIOS: Policías locales y agentes de movilidad
DURACIÓN: 35 horas
OBJETIVOS:
Dotar de los conocimientos necesarios a los miembros de este
cuerpo para afrontar en primera intervención situaciones de
emergencia ante accidentes de trafico.
CONTENIDOS:
o Primeros auxilios
o Evaluación de la gravedad
o Medidas preventivas de señalización y seguridad
o Comunicación y coordinación con los servicios de
emergencia
o Evaluación de heridos
o Riesgos específicos ante presencia de mercancías
especiales
o El informe técnico
o Salvaguarda de las pruebas
o Información a las victimas
o Testimonio en el juzgado
45
ACCIÓN FORMATIVA:
ATESTADOS CON DETENIDOS POR ALCOHOLEMIA Y
LEGISLACIÓN SOBRE TRÁFICO Y SEGURIDAD
DESTINATARIOS: Policías locales y agentes de movilidad
DURACIÓN: 18 horas
OBJETIVOS:
Conocer los aspectos relativos a causas más frecuentes que
provocan atestados policiales a causa de la alcoholemia, así
como facilitar conocimientos normativos sobre tráfico y seguridad vial.
CONTENIDOS:
o Aspectos técnico-jurídicos sobre la alcoholemia como factor
de intervención policial
o Aspectos técnico-jurídicos de los delitos contra la seguridad del tráfico:
- Diligencias de actuaciones policiales:
- El vehículo
- La vía pública
- La velocidad y el alcohol
- Seguridad y educación vial
46
ACCIÓN FORMATIVA:
TÉCNICAS DE AUTOPROTECCIÓN EN INTERVENCIÓN DE
TRÁFICO
DESTINATARIOS: Policías locales y agentes de movilidad
DURACIÓN: 25 horas
OBJETIVOS:
Formar en técnicas de autoprotección e intervención en materia de tráfico, mostrando el protocolo de actuación para la prevención de posibles agresiones o accidentes en intervenciones
en la vía pública
CONTENIDOS:
o Legislación y Teoría aplicable
o Utilización de los vehículos, señalización y ubicación
o Desplazamientos y posicionamientos
o Como acercarse al vehículo
o Medidas a adoptar en el momento de comprobar
la documentación
o Precauciones durante la confección de la denuncia
o Intervención de varios agentes
47
ACCIÓN FORMATIVA:
INTRODUCCIÓN A LA RECONSTRUCCIÓN DE ACCIDENTES DE TRÁFICO
DESTINATARIOS: Policías locales y agentes de movilidad
DURACIÓN: 25 horas
OBJETIVOS:
Facilitar los conocimientos teórico-prácticos para la correcta
confección de atestados en caso de accidentes de tráfico.
CONTENIDOS:
o El accidente de tráfico. Introducción a la investigación
de accidentes de tráfico
o Teoría de la investigación. Clases de accidentes
o Estudio de la vía
o Estudio de indicios sobre la vía
o Comportamiento de ruedas y vehículos en la vía pública
o Señales de neumáticos
o Huellas de frenado y deslizamiento
o Toma de datos para la reconstrucción de accidentes de
tráfico
o El alcohol en los accidentes de tráfico
o Planos y croquis
o La fotografía
o El atestado. La inspección ocular y el informe técnico
o Fundamentos físicos para la reconstrucción de accidentes.
Dinámica del accidente. Atropello a peatones
48
ACCIÓN FORMATIVA:
DOCUMENTACIÓN RELATIVA AL VEHÍCULO A MOTOR
DESTINATARIOS: Policías
DURACIÓN: 15 a 20 horas
OBJETIVOS:
Adquisición de conocimientos teórico-prácticos en materia de
documentación tanto nacional como internacional, relativa a
los vehículos a motor, con el fin de conseguir una más ágil y
eficaz labor policial en materia de tráfico.
CONTENIDOS:
o Autorizaciones Administrativas para circular. Permisos
de Circulación Nacionales y Extranjeros
o Inspecciones Técnicas de Vehículos. Documentación
Nacional e Internacional
o Documento Acreditativo de Seguro Obligatorio. Recibos
de Seguro y Carta Verde. Documentos Nacionales
Internacionales
o Licencias Comunitarias, Tarjetas de Transporte, Tarjetas
de Conductor (Tacógrafo Digital), Licencias de Taxi y
demás documentos
o Falsificaciones más frecuentes de estos documentos.
Detección
o Procedimiento de Inspección e Intervención Policial
49
ACCIÓN FORMATIVA:
MATRÍCULAS. SOPORTE LEGAL, VERIFICACIÓN,
UTILIZACIÓN E INTERVENCIÓN POLICIAL
DESTINATARIOS: Policías
DURACIÓN: 15 a 30 horas
OBJETIVOS:
Adquisición de conocimientos teórico-prácticos en materia de
placas de matrícula con el fin de conseguir una más ágil y eficaz labor policial para con los vehículos a motor.
CONTENIDOS:
o Matrículas: Regulación legal
o Matrículas Nacionales. Clases
o Matrículas Internacionales. Clases
o Falsificación de Placas de Matrícula
o Procedimiento de Inspección e Intervención Policial
50
ACCIÓN FORMATIVA:
CONFECCIÓN DE INFORMES POLICIALES DE CARÁCTER
TÉCNICO Y JUDICIAL
DESTINATARIOS: Policías locales
DURACIÓN: 35 horas
OBJETIVOS:
Proporcionar a los participantes conocimientos teóricos y prácticos para la confección de informes policiales de carácter técnico y judicial y en la técnica de investigación policial y atestado.
CONTENIDOS:
o La investigación policial
o El atestado
o La fotografía como prueba pericial
o Herramientas de estudio científico
o La huella, el enclave, la climatología, etc.
o El diseño de la investigación
o Presupuestos iniciales
51
ACCIÓN FORMATIVA:
OFICINAS DE DENUNCIAS
DESTINATARIOS: Policías locales
DURACIÓN: 30 horas
OBJETIVOS:
Proporcionar a los alumnos los conocimientos necesarios para
gestionar de manera autónoma oficinas de denuncias, desarrollando funciones de policía judicial.
CONTENIDOS:
o Aspectos legales
o Documentación
o Libros de registro
o Confección de atestados
o Diligencias, actas y atestados
o Registro y archivo
o Detenidos y calabozos
o Protocolos
o Remisiones
o Informes
o Pruebas periciales
52
ACCIÓN FORMATIVA:
APROXIMACIÓN A LA ELABORACIÓN DE PROTOCOLOS
POLICIALES
DESTINATARIOS: Policías locales
DURACIÓN: 30 horas
OBJETIVOS:
Aprender los criterios esenciales a seguir en la estandarización
de procedimientos y elaborar protocolos de actuación policial.
CONTENIDOS:
o Protocolos de actuación
o Metodología
o Flujogramas
53
ACCIÓN FORMATIVA:
MODIFICACIÓN DE LA LEY DE EXTRANJERIA
Y MENORES
DESTINATARIOS: Policías
DURACIÓN: 30 horas
OBJETIVOS:
Actualizar conocimientos en este campo para desarrollar los
medios necesarios en el trabajo policial.
CONTENIDOS:
o Actualizar los conocimientos de las nuevas reformas y
futuras modificaciones de ambas leyes.
o Determinar criterios de intervención policial.
o Conocimientos básicos de las distintas nacionalidades.
o Problemática del desarraigo juvenil.
54
ACCIÓN FORMATIVA:
INGLES BÁSICO: TRÁFICO Y COMISIÓN DE DELITOS
DESTINATARIOS: Policías
DURACIÓN: 30 horas
OBJETIVOS:
Los objetivos generales que se proponen consisten en que
los/as alumnos/as alcancen un nivel básico en lengua inglesa . Adquieran unos conocimientos mínimos para poder expresarse y relacionarse en dicho idioma para el desarrollo de su
actividad laboral relacionando el vocabulario con los términos
necesarios para la ejecución de dicha actividad.
CONTENIDOS:
o Gramaticales
- Tiempos verbales
- Sustantivos
- Adjetivos:
- Pronombres
o Situacionales
- Cómo dar direcciones
- Cómo preguntar por identificaciones
- Cómo saludar
- Vocabulario propio de tráfico
En general situaciones que se pueden presentar en el
desarrollo de su actividad laboral en relación con personas que
no sean castellano parlantes y se expresen en lengua inglesa
las actividades situacionales serán de forma oral.
55
ACCIÓN FORMATIVA:
FALSIFICACIÓN DE DOCUMENTOS
DESTINATARIOS: Policías
DURACIÓN: 30 horas
OBJETIVOS:
Adquisición de conocimientos teórico-prácticos en materia de
documentos de identidad y autorizaciones y permisos nacionales e internacionales de conducción con el fin de conseguir
una más ágil y eficaz labor policial en materia de tráfico.
CONTENIDOS:
o Falsificación Documental: Clases de documentos.
Regulación legal.
o Útiles para detección de falsificaciones.
o Documentos de identidad. Clases y falsificaciones más
frecuentes.
o Autorizaciones, Permisos y Licencias de Conducción
Nacionales. Clases y falsificaciones más frecuentes.
o Autorizaciones, Permisos y Licencias de Conducción
Internacionales. Clases y falsificaciones más frecuentes.
o Procedimiento de Inspección e Intervención Policial.
56
ACCIÓN FORMATIVA:
FALSIFICACIÓN DOCUMENTOS Y MONEDAS
DESTINATARIOS: Policías
DURACIÓN: 30 horas
OBJETIVOS:
Adquirir nociones básicas sobre los documentos identificativos
comunes y sobre el euro con el fin de detectar falsedades.
Manejo de la luz ultravioleta y otras técnicas de análisis.
CONTENIDOS:
o Documentos extranjeros
o Documentos nacionales
o El euro y otras monedas
o Legislación aplicable
o Solicitudes administrativas
57
ACCIÓN FORMATIVA:
DELITOS CONTRA LA PROPIEDAD INTELECTUAL E
INDUSTRIAL
DESTINATARIOS: Policías
DURACIÓN: 30 horas
OBJETIVOS:
Actualizar conocimientos en este campo para desarrollar los
medios necesarios en el trabajo policial.
CONTENIDOS:
o Normativa: Código Penal
L. E. Cr.
Ley de Propiedad Intelectual
Ley de Patentes y Marcas
o Propiedad Intelectual: intervención policial
- en vía pública
- en establecimiento comercial
o Propiedad Industrial: intervención policial
- en vía pública
- en establecimiento comercial
4. Redacción de diligencias
5. El informe pericial
METODOLOGÍA:
La metodología de las clases así como los principios didácticos
que se aplican en las mismas son el fruto de una cuidada planificación y trabajo colectivo llevado a cabo por los profesionales docentes. El método apropiado para la consecución de los
objetivos del presente curso resulta de la complementariedad
de dos niveles: teórico y práctico.
En ambos adoptaremos una metodología combinada consistente en:
- Método Expositivo.
- Método Interrogativo.
- Método Participativo.
Entendiendo que estamos en una acción formativa de adultos,
el método participativo tiene especial relevancia y se utilizará
para que los alumnos expongan los conocimientos adquiridos
tanto en sus anteriores estudios, como en la etapa laboral.
58
Con el fin de desarrollar una visión eminentemente práctica y
global del funcionamiento de las distintas disciplinas impartidas, así como la adaptación de los participantes a sus futuros
puestos de trabajo, se prevé conjugar la metodología anterior
con:
- Trabajos en equipo.
- Prácticas sobre temas concretos.
- Análisis de casos reales y diseño de soluciones.
- Trabajos de campo.
- Role Playing.
- Emisión de videos
Estas técnicas metodológicas, además de perseguir el objetivo
de incrementar la participación del asistente, mejora la asimilación por resultar más atractivas y amenas.
Otro objetivo que se pretende transmitir a lo largo del curso es
crear y fomentar una actitud positiva hacia el trabajo así como
el desarrollo de inquietudes que hagan del alumno una persona con capacidad para enfrentarse a problemas no vistos y
buscar soluciones propias.
ESTRUCTURA DE LAS CLASES:
El contenido de una sesión está condicionado por la necesidad
de conjugar la exposición de temas teóricos con el desarrollo y
aplicación práctica de los mismos a través de supuestos y
simulaciones:
1ª Parte: Planteamiento de dudas que pudieran surgir en la
sesión anterior. Es esencial la participación colectiva del
alumno en la resolución de las dudas de sus compañeros de
curso, guiados y corregidos por el profesor en aquellos aspectos que necesiten matizaciones para su total comprensión.
Exposición del tema correspondiente al día, según el cronograma del curso. Estas explicaciones se complementan con ejercicios elaborados por el propio profesor y que serán resueltos
por él con la participación activa del alumno
Descanso (15 minutos)
59
2ª Parte: Aplicación de los temas teóricos a supuestos prácticos a resolver por los propios alumnos con el asesoramiento,
si es necesario del profesor. La realización y corrección de
ejercicios se realizará fundamentalmente en clase, para evitar
problemas de falta de tiempo. Resumen de la sesión del día,
consolidando los conocimientos adquiridos. Posteriormente se
realizará una introducción al tema que se impartirá en la
sesión siguiente.
PROFESORADO
Experto en la materia con experiencia laboral especializada y
capacidad pedagógica.
60
ACCIÓN FORMATIVA:
CONTAMINACIÓN ACÚSTICA
DESTINATARIOS: Policías locales
DURACIÓN: 30 horas
OBJETIVOS:
Dotar a los asistentes (Policías Locales) de los conocimientos
suficientes para intervenir ante determinadas infracciones de
las normas aplicables en materia de ruidos, elaborando las
correspondientes denuncias.
CONTENIDOS:
o Conocimiento y aplicación de la legislación y la normativa
actual de la medida de ruido ambiental
o Diferenciar los índices que permiten valorar el ruido
ambiental
o Conocimiento y utilización del SONÓMETRO.
61
ACCIÓN FORMATIVA:
ESPECIALIZACIÓN CANINA
DESTINATARIOS: Empleados públicos de entidades locales
DURACIÓN: 30 horas
OBJETIVOS:
Iniciar a los alumnos en el mundo de los canes, facilitándoles
los conceptos básicos necesarios para trabajar con ellos.
CONTENIDOS:
o Salud y cuidado del perro
o Comportamiento y entrenamiento
o Psicología animal
o Legislación
62
ACCIÓN FORMATIVA:
LEGISLACIÓN MEDIOAMBIENTAL.
DESTINADO A POLICIAS LOCALES
DESTINATARIOS: Policías locales
DURACIÓN: 30 horas
OBJETIVOS:
Dotar a los participantes de conocimientos sobre la legislación
medioambiental y su interpretación y desarrollo en el marco de
las competencias de los cuerpos policiales en el ámbito local y
autonómico.
CONTENIDOS:
o Derecho medioambiental internacional.
o Aguas continentales.
o Sanidad animal.
o Control especies protegidas. CITES.
o Animales domésticos.
o Fauna y flora.
o Actividades cinegéticas.
o Vías pecuarias.
o Residuos.
o Contaminación acústica.
63
ACCIÓN FORMATIVA:
LABORES DE INDOLE POLICIAL EN EL SUBSUELO
DESTINATARIOS: Policías locales
DURACIÓN: 30 horas
OBJETIVOS:
Capacitar a los participantes en el desempeño de labores de
índole policial en el subsuelo de grandes urbes.
CONTENIDOS:
o Tipos de galerías
o Orientación
o Riesgos para la salud
o Labor policial
o Indumentarias
o Equipamientos
o Prácticas
64
ACCIÓN FORMATIVA:
SEGURIDAD Y CALIDAD EN LOS ALIMENTOS
DESTINATARIOS: Policías locales
DURACIÓN: 30 horas
OBJETIVOS:
Conocer el concepto y la organización de la Seguridad
Alimentaria
Conocer el sistema de calidad análisis de Peligros y puntos de
Control Crítico.
Profundizar en los pre-requisitos del sistema APPCC (limpieza,
desinfección, plagas, mantenimiento y formación).
Conocer la documentación y manuales para la implantación
del sistema de calidad APPCC.
CONTENIDOS:
o La Organización Mundial del Comercio: la seguridad
alimentaria
o La situación en la Unión Europea
o La Agencia Española de Seguridad Alimentaria
o Orígenes y principios y etapas del APPCC
o La evaluación de riesgos
o Determinación de Puntos de Control Críticos. El árbol
decisional
o Técnicas de muestreo en el análisis microbiológico de
alimentos
o Otros sistemas de calidad que consideran la seguridad
alimentaria. Planes de limpieza y desinfección
o Plan de plagas y plan de mantenimiento
o Plan general de higiene de formación de manipuladores
o Planes de control de agua potable, trazabilidad y
eliminación de residuos
o La documentación del Sistema
o Implantación del sistema
o Sistema de verificación
65
ACCIÓN FORMATIVA:
SISTEMA APPCC (ANÁLISIS DE PELIGRO Y PUNTOS DE
CONTROL CRÍTICOS)
DESTINATARIOS: Personal responsable del mantenimiento,
Técnicos de sanidad
DURACIÓN: 35 horas
OBJETIVOS:
Implantación de un plan de lucha antivectorial en la industria alimentaria
CONTENIDOS:
o Control de calidad
o El sistema APPCC
o Plan para el control de vectores en el APPCC
66
ACCIÓN FORMATIVA:
DESCENSO POR CUERDA. TÉCNICAS DE INTERVENCIÓN
POLICIAL
DESTINATARIOS: Policías locales
DURACIÓN: 30 horas
OBJETIVOS:
Aprender habilidades y destrezas de descenso por cuerda así
como los materiales técnicos y
elementos de fortuna.
Introducir al alumno en el conocimiento de estas técnicas en
intervención policial.
CONTENIDOS:
o Materiales de seguridad y cabuyería
o Técnicas de descenso modalidad de Rapel y Fast
o Instalaciones de seguridad
67
ACCIÓN FORMATIVA:
RAPEL TÁCTIVO POLICIAL
DESTINATARIOS: Policías locales
DURACIÓN: 25 horas
OBJETIVOS:
Aprender habilidades y destrezas de descenso por cuerda así
como los materiales técnicos y elementos de fortuna.
Introducir al alumno en el conocimiento de estas técnicas en
intervención policial.
CONTENIDOS:
o Material de seguridad y cabuyería
o Técnicas de descenso modalidad Rapel y Fast
o Instalación de reuniones de seguridad
68
ACCIÓN FORMATIVA:
TÉCNICAS BÁSICAS PARA UNIDADES OPERATIVAS DE
MOUNTAIN BIKE
DESTINATARIOS: Policía local Agentes de movilidad, personal de
Ptotección Civil y sanitarios
DURACIÓN: 30 horas
OBJETIVOS:
Formar en las Habilidades y destrezas en la conducción de
estos vehículos y su mantenimiento.
CONTENIDOS:
o Conducción en ciudad
o Conducción en terreno
o Mecánica
o Seguridad
o Entrenamiento
69
ACCIÓN FORMATIVA:
TÉCNICAS DE PODA EN ALTURA
DESTINATARIOS: Personal de bomberos, parques y jardines y
protección civil.
DURACIÓN: 25 horas
OBJETIVOS:
Realizar labores de poda, restauración y cirugía en árboles y
arbustos, siguiendo criterios estéticos de
respeto de medio ambiente, de seguridad y funcionales con
respecto a las normas de seguridad.
CONTENIDOS:
o Materiales, herramientas y utensilios de poda
o Técnicas de poda y restauración arbórea
o Identificación de especies
o Seguridad
70
RECURSOS HUMANOS
ACCIÓN FORMATIVA:
LA VIOLENCIA PSICOLÓGICA EN EL TRABAJO. MOBBING
Y ACOSO
DESTINATARIOS: Empleados públicos de todos los grupos y
categorías
DURACIÓN: 25 horas
OBJETIVOS:
Dar a conocer y analizar en que consiste y que es el mobbing
y acoso.
Estudiar y analizar como afrontar las situaciones de mobbing
y acoso.
Enseñar y conocer las técnicas de resolución de situaciones.
CONTENIDOS:
o El mobbing
o El acoso.
o Marco jurídico y legal
o Aspectos psicológicos
o Detección y prevención de situaciones de mobbing
72
ACCIÓN FORMATIVA:
COACHING
DESTINATARIOS: Personal de Recursos Humanos
DURACIÓN: 25 horas
OBJETIVOS:
Capacitar a los participantes a mejorar y conseguir sus retos
laborales con la ayuda de herramientas, apoyo y estructura
para obtener resultados positivos de una manera rápida.
CONTENIDOS:
o Que es el coaching
o La figura de coach. Quien puede y debe hacer coaching
o Como facilitar el cambio en nuestros colaboradores
o El proceso de coaching. Fases de actuación
o Práctica de coaching
73
ACCIÓN FORMATIVA:
GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS
DESTINATARIOS: Empleados públicos y personal laboral asimilado
DURACIÓN: 30 horas
OBJETIVOS:
Aproximarse a la complejidad que supone el estudio de los
recursos humanos en las AA.PP.
Conocer el modelo de Función Pública Española.
Comparar la realidad legal con el texto de Estatuto propuesto
por la actual administración.
Valorar las posturas de las comunidades autónomas en esta
materia.
Conocer el Proyecto Estatuto Básico de la función Pública.
CONTENIDOS:
o El personal al servicio de las AA.PP.: Estructura
organizativa.
o Deberes, incompatibilidades, responsabilidades de
los EE.PP.
o Situaciones administrativas. Extinción de la relación
funcionarial.
o Derechos de los EE.PP.
o Acceso a la función Pública y mecanismos de provisión
de puestos de trabajo
74
ACCIÓN FORMATIVA:
NEGOCIACIÓN EN LAS AA.PP.
DESTINATARIOS: Empleados públicos de todos los grupos y
categorías
DURACIÓN: 20
OBJETIVOS:
Proporcionar técnicas que permitan incrementar la eficacia en
las negociaciones personales y colectivas.
Analizar situaciones de conflicto, especialmente en el ámbito
sindical. Desarrollar habilidades de negociación.
Proporcionar formación básica y práctica sobre escenarios de
negociación y su uso eficaz.
Entrenar en el manejodel estilo y las actitudes personales al
negociar y al debatir.
Conocimiento y entrenamiento en Técnicas de PNL aplicadas a
la negociación.
CONTENIDOS:
o Autoanálisis de la eficacia negociadora
o Aspectos generales de la negociación
o El negociador ideal y el espíritu negociador
o Las mesas y su exterior
o El escenario de la negociación. Tipos de escenarios y mesas
o Manejo del tiempo como habilidad
o La escucha y su uso en la negociación
o Para mejorar la capacidad negociadora y el debate: estilos y
actitudes
o Fases y etapas del proceso negociador
75
ACCIÓN FORMATIVA:
SELECCIÓN DEL PERSONAL
DESTINATARIOS: Personal de Recursos Humanos
DURACIÓN: 20 horas
OBJETIVOS:
Que los/as alumnos/as conozcan la normativa y técnicas
para llevar a cabo una buena selección de personal en su
Corporación.
CONTENIDOS:
El sistema de gestión de los recursos humanos en una
Corporación
El papel de la selección de personal como subproceso del
sistema de gestión de RRHH.
Tipología de personal en la Administración Local y sistemas
de provisión de puestos de trabajo
Técnicas para un correcto sistema de selección de personal
en una corporación
76
ACCIÓN FORMATIVA
HABILIDADES DEL LIDERAZGO
DESTINATARIOS: Empleados públicos de todos los grupos y
categorías
DURACIÓN: 30 horas
OBJETIVOS:
Comprender la importancia del cumplimiento de los objetivos
propuestos, asumiendo con eficiencia funciones de organización y mando de los trabajos en equipo, apoyados en la planificación, la coordinación y definición de las funciones del
grupo.
Desarrollar la capacidad de comunicación para influir positivamente en los demás.
Adquirir las habilidades para actuar como líder y motivar a los
colaboradores.
CONTENIDOS:
o El liderazgo. Concepto y contexto profesional
o Cualidades y personalidad del líder
o Desarrollo de las habilidades del liderazgo
o Liderazgo y trabajo en equipo
o Motivación de equipos de trabajo
o Técnicas de trabajo en equipo
o Técnicas de comunicación
o Dirección de reuniones
o Presentaciones orales eficaces
o Negociación
o Uso eficaz del tiempo
77
ACCIÓN FORMATIVA:
FORMACIÓN DE FORMADORES
DESTINATARIOS: empleados públicos de todos los grupos y
categorías
DURACIÓN: 30 horas
OBJETIVOS:
Desarrollar capacidades docentes y manejar sistemas y habilidades de comunicación y trabajo en grupo.
Definir e identificar las necesidades de la audiencia de cursos
y acciones formativas.
Saber fijar objetivos de actividades de formación.
Detectar la importancia de concebir la formación como un
proceso de comunicación entre profesor y alumno.
Reforzar habilidades de preparación y organización de sesiones de formación.
Aprender y manejar medios pedagógicos.
CONTENIDOS:
o Como enseñar para que los alumnos aprendan. Funciones
del formador. Los objetivos del aprendizaje
o Principios básicos del aprendizaje. Comunicación para el
aprendizaje. Principios básicos
o Técnicas de grupo para la cooperación. Preparación y organización de sesiones de formación
o Medios pedagógicos. Preparación y organización de sesiones
de formación
o Medios pedagógicos. Preparación de ayudas. Los recursos
didácticos
o Inicio desarrollo y cierre de sesiones de formación
78
ACCIÓN FORMATIVA:
RELACIONES INTERPERSONALES EN EL MEDIO LABORAL
DESTINATARIOS: Empleados públicos de todos los grupos y
categorías
DURACIÓN: 60 horas
OBJETIVOS:
Acceder a la mejora real de las condiciones de trabajo mediante una más organizada participación de los funcionarios.
Adquirir habilidades para establecer y mantener relaciones
satisfactorias en el entorno laboral que contribuya al mejor
ajuste en el mismo.
Favorecer el desarrollo de HH.SS. básicas para la comunicación y el comportamiento asertivo.
Potenciar los recursos personales facilitadores del cambio de
estilo de interacción en su marco de trabajo.
Crear un marco de ensayo para la puesta en práctica de las
técnicas y estrategias aprendidas.
Atender a las emociones generadas en las relaciones interpersonales en el lugar de trabajo.
CONTENIDOS:
o Ideas generales
o El aprendizaje de las relaciones humanas
o Visión crítica de las estrategias de participación
(Relaciones interpersonales)
o El fomento real de unas relaciones profesionales de
participación
o El individuo ante la participación en el entorno laboral
79
ACCIÓN FORMATIVA:
TÉCNICAS DE COMUNICACIÓN
Y HABILIDADES SOCIALES
DESTINATARIOS: Empleados públicos de todos los grupos y
categorías
DURACIÓN: 40 horas
OBJETIVOS:
Facilitar a los participantes una experiencia activa de trabajo en grupo, para aprender técnicas de comunicación y habilidades sociales, con un método de trabajo teórico y practico.
CONTENIDOS:
o HABILIDADES SOCIALES
1.1. ¿Qué son las Habilidades Sociales?
1.2. Características de las Habilidades Sociales
1.3. Utilidad de las Habilidades Sociales
1.4. Aprendizaje y desarrollo de las Habilidades Sociales
o TÉCNICAS
2.1 Instrucciones
2.2. Modelado
2.3. Ensayo de Conducta
2.4. Retroalimentación
2.5. Refuerzo
2.6. Estrategias de Generalización
o TRES ESTILOS DE RESPUESTAS
3.1. La conducta pasiva.
3.2. La conducta asertiva.
3.3. La conducta agresiva.
o LA ASERTIVIDAD
4.1. El Entrenamiento Asertivo.
4.2. Habilidades a adquirir y desarrollar en el entrenamiento
en Asertividad
4.3. Pasos a seguir en la Asertividad
o CÓMO COMUNICARNOS
5.1. Elementos No Verbales
5.2. Elementos Paralingüísticos
5.3. Elementos Verbales
5.4. Diálogos Interiores Positivos
80
ACCIÓN FORMATIVA:
TÉCNICAS DE COMUNICACIÓN AVANZADAS
DESTINATARIOS: Empleados públicos de todos los grupos y
categorías
DURACIÓN: 25 horas
OBJETIVOS:
Conocer los conceptos y esquema general de la
Comunicación.
Estudiar y aplicar las Técnicas de Comunicación.
Conocer estrategias de Comunicación Interpersonal.
Aprender y aplicar las técnicas de resolución de conflictos.
CONTENIDOS:
o Definición de comunicación.
o Elemento de la Comunicación.
o Estructura de la Comunicación.
o Técnicas de Comunicación No Verbal.
o Técnicas de Comunicación Verbal.
o Técnicas para la resolución de conflictos.
81
ACCIÓN FORMATIVA:
TÉCNICAS DE RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS
DESTINATARIOS: Empleados públicos de todos los grupos y
categorías
DURACIÓN: 25 horas
OBJETIVOS:
Dotar a los asistentes de los conocimientos necesarios para
adquirir las técnicas y estrategias para trabajar en equipo y
reflexionar sobre la importancia del efecto sinergia.
CONTENIDOS:
o El conflicto: definición y tipologías
o Diagnóstico del conflicto: proceso, problema y partes
implicadas
o Habilidades comunicativas para la gestión eficaz de
conflictos: comunicación no verbal, empatía y escucha
activa, asertividad
o Formas de actuación ante el conflicto
o Factores de conflictividad en las entidades
o Objetivos y expectativas contradictorias
o Lógica y cultura organizativa
o Sistemas de prevención, gestión y resolución de conflictos
en las entidades. La mediación.
o Otras posibles soluciones “macro”.
o Definición de grupo, equipo y conocer el efecto sinergia.
o Diseño, estructuración del trabajo en equipo en los
organigramas y conocer el trabajo en equipo en las
instituciones.
o Técnicas de trabajo en grupo.
o Elaboración de estrategias de trabajo en equipo.
o Métodos de análisis del conflicto y toma de decisiones
o Generación de alternativas
o Las Votaciones
o Diagrama de flujo
o Análisis de Riesgos
o Desarrollo de técnicas de análisis y resolución:
o Creativas (laterales).
o Lógicas (lineales).
o Análisis de causas
82
ACCIÓN FORMATIVA:
TÉCNICAS PARA HABLAR EN PÚBLICO
DESTINATARIOS: Empleados públicos de todos los grupos y
categorías
DURACIÓN: 25 horas
OBJETIVOS:
Dar a conocer y aplicar todas las técnicas para ser un buen
comunicador y saber hablar en público.
CONTENIDOS:
o La comunicación verbal
o El lenguaje
o Lenguaje corporal
o Trucos para hablar en público
o Preparación de la intervención
o Estilo de la intervención
o El discurso
o El diálogo
o La conversación. Reglas de un buen conversador
o La relación con los medios de comunicación
83
ACCIÓN FORMATIVA:
EDUCACIÓN EMOCIONAL
DESTINATARIOS: Empleados públicos de todos los grupos y
categorías
DURACIÓN: 25 horas
OBJETIVOS:
Conocer cómo se procesan las emociones, cómo evolucionan,
cómo se expresan, su papel en el aprendizaje y en el mundo
de las relaciones interpersonales Potenciar la creatividad y la
improvisación Relajar los estados de estrés y desinhibir
angustias
CONTENIDOS:
o Qué entendemos por inteligencia emocional
o Su repercusión en las relaciones interpersonales
o El reconocimiento, la expresión y el control de las
propias emociones y sentimientos.
o Relación entre pensamientos, emociones y conductas.
o Técnicas para desarrollar el lenguaje corporal
o Técnicas de relajación
84
ACCIÓN FORMATIVA:
INTELIGENCIA EMOCIONAL
DESTINATARIOS: Empleados públicos de todos los grupos y
categorías
DURACIÓN: 25 horas
OBJETIVOS:
Adquirir las habilidades necesarias para el desarrollo de las
relaciones personales y profesionales.
Aumentar el conocimientos de uno mismo y la capacidad para
reconocer y canalizar de forma adecuada las emociones.
Fomentar habilidades para la resolución de conflictos.
Conocer los recursos necesarios para reconocer y afrontar el
estrés.
CONTENIDOS:
o ¿Qué es la Inteligencia Emocional?
o El trabajo con las emociones. Cómo hacerlas
conscientes.
o Las cargas emocionales: qué son y como reconocerlas
y canalizarlas de manera adecuada.
o Las quejas. Formas de afrontarlas.
o La culpa, el resentimiento. Cómo canalizarlos.
o El sentimiento de víctima. Superar el victimismo.
o Comunicación: estilos comunicativos.
o Actitudes: actitudes positivas y negativas. Cómo
conseguir una actitud positiva.
o Resolución de conflictos.
o Asertividad. ¿Qué es ser asertivo? Cómo conseguirlo.
o Autoestima.
o Escucha activa. Feedback.
o Comunicación no verbal.
o Habilidades sociales.
o Empatía. Cómo ponerse en el lugar del otro.
85
ACCIÓN FORMATIVA:
PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES. NIVEL BÁSICO
DESTINATARIOS: Todos los grupos
DURACIÓN: 30 horas
OBJETIVOS:
Adquirir los conocimientos teóricos y prácticos pertinentes
relativos a la legislación básica en materia de prevención de
riesgos laborales.
Reconocer las diferentes estrategias preventivas e identificar y
analizar los posibles riesgos asociados al puesto de trabajo.
Definir los aspectos generales para la definición y análisis de
una política de prevención.
CONTENIDOS:
o Introducción: historia de los derechos del hombre con
especial referencia a la seguridad, higiene y salud laboral
o Legislación básica en materia de prevención de riesgos
laborales
o La prevención
o Salud y trabajo
o Estructura organizativa de la salud laboral
o El ambiente en el trabajo
o Condiciones de trabajo I
o Condiciones de trabajo II
o Riesgos específicos en oficinas
o Primeros auxilios
86
ACCIÓN FORMATIVA:
SALUD LABORAL. TERAPIA DE LA RISA
DESTINATARIOS: Todos los grupos
DURACIÓN: 30 horas
OBJETIVOS:
Conocer algunos elementos fundamentales para la salud.
Conocer y vivenciar algunas estrategias y respuestas que
mejoran el nivel de salud.
Mejorar la salud practicando distintas técnicas de relajación.
Encontrar en la risa una fuente de salud.
Conocer las propiedades saludables de la risa, el optimismo,
la opción vital.
CONTENIDOS:
o Concepto de salud
o Normativa vigente: mapa de riesgos y prevención
o Técnicas de respiración, relajación y reducción del estrés
o La risa como terapia y fuente de salud
o Técnicas para aprender a reír. Taller práctico.
87
ACCIÓN FORMATIVA:
HIGIENE POSTURAL EN EL PUESTO DE TRABAJO
DESTINATARIOS: Todos los grupos
DURACIÓN: 30 horas
OBJETIVOS:
Adquisición de los principios fundamentales de higiene postural específicos del mundo laboral.
CONTENIDOS:
o Anatomía de la columna vertebral
o Biomecánica de la columna vertebral
o Principios fundamentales de la higiene postural en el
trabajo
o Patologías más frecuentes en el ámbito laboral
o Prácticas de normas
88
ACCIÓN FORMATIVA:
PREVENCIÓN Y CONTROL DEL ESTRES
DESTINATARIOS: Todos los grupos
DURACIÓN: 30 horas
OBJETIVOS:
Concienciar de la importancia del estrés en nuestras vidas y
sus repercusiónes sobre la salud. Entrenar en las diferentes
técnicas que permiten el afrontamiento y control del estrés, de
manera que se favorezca la calidad de vida en el trabajo.
CONTENIDOS:
o El estrés
o Importancia del estrés
o Modelos explicativos del estrés.
o Factores desencadenantes y consecuencias del estrés
o Técnicas de prevención y control del estrés
o Técnicas de relajación
89
CONSERVACIÓN
Y
MANTENIMIENTO
ACCIÓN FORMATIVA:
TRATAMIENTOS DE DESINSECTACIÓN, DESINFECCIÓN
Y DESRATIZACIÓN
DESTINATARIOS: Personal de mantenimiento
DURACIÓN: 30 horas
OBJETIVOS
Realizar una correcta aplicación en el control de plagas urbanas.
Identificar una correcta aplicación en el control de plagas,
realizada por terceros. Identificación de plagas. Medidas
correctoras.
CONTENIDOS
o Concepto de desratización: plagas, productos,
soluciones, aplicaciones
o Concepto de desinsectación: plagas, productos,
maquinaria, soluciones
o Concepto de desinfección
o Equipos de protección individual
o Legislación
o Manejo y transporte de productos biocidas
91
ACCIÓN FORMATIVA:
CONSERVACIÓN, UTILIZACIÓN Y MANTENIMIENTO DE
LAS INSTALACIONES EN EDIFICIOS.
DESTINATARIOS: Personal de mantenimiento
DURACIÓN: 25 horas
OBJETIVOS:
Utilización de las diferentes instalaciones y maquinaría. conservación de las instalaciones. medidas a adoptar en caso de
emergencia.
CONTENIDOS:
o Conservación utilización y mantenimiento de las instalaciones en edificios
92
ACCIÓN FORMATIVA:
TRATAMIENTO DEL SUELO
DESTINATARIOS: Personal de mantenimiento
DURACIÓN: 25 horas
OBJETIVOS:
Facilitar y dotar a los trabajadores de los Ayuntamientos de
las técnicas necesarias con el fin de capacitarlos para la realización del tratamiento y mantenimiento del suelo, cultivo de
plantas y sus agentes externos e internos.
CONTENIDOS:
o El suelo
o Desinfección
o Materia orgánica
o Enmienda
93
ACCIÓN FORMATIVA:
INSPECCIÓN TÉCNICA DE EDIFICIOS
DESTINATARIOS: Personal de mantenimiento
DURACIÓN: 25 horas
OBJETIVOS:
La adecuada exposición y comprensión por el alumno del
deber de conservación, en general, desde la Administración y
desde el administrado. En particular, el estudio de la
Inspección Técnica de Edificios como cumplimiento del deber
de conservación de carácter preventivo.
CONTENIDOS:
o El deber de conservación en la LOUA y en las ordenanzas
urbanísticas:
1. El deber de conservación en general, su alcance, su
carácter obligatorio desde el punto de vista reparador,
rehabilitador y preventivo
2. Las órdenes de ejecución y la ejecución subsidiaria.
3. La ruina urbanística
4. La obligación de rehabilitar
5. Los aspectos urbanísticos, catastrales y registrales del
deber de conservación
o El deber de conservación en su carácter preventivo.
La inspección técnica de edificios:
1. Naturaleza y contenido jurídico
2. La Inspección Técnica de Edificios en la LOUA y en las o
o Ordenanzas Municipales. El Servicio de Inspección Técnica
de edificios
1. La Inspección Técnica de edificios en su aspecto técnicoprofesional
94
ACCIÓN FORMATIVA:
MANTENIMIENTO DE INSTALACIONES DEPORTIVAS
(primer ciclo)
DESTINATARIOS: Personal de mantenimiento
DURACIÓN: 30 horas
OBJETIVOS:
Mejorar la actuación profesional de los participantes, para
obtener los conocimientos y destrezas necesarios para atender
el mantenimiento de instalaciones deportivas.
Aprender a manejarse en situaciones de emergencia, aplicando los conocimientos adquiridos en materia de prevención de
riesgos laborales.
Saber determinar las prioridades según la instalación.
Conocer la instalación.
CONTENIDOS:
o Mantenimiento:
- Mantenimiento preventivo de Instalaciones Deportivas
- Actuaciones según recomendaciones de los fabricantes
- Conservación General y Especifica de Instalaciones
Deportivas
o Pavimentos:
- Pavimentos porosos
- Impermeables
- Campos de Hierba Natural y Artificial
- Otros Pavimentos. (PVC, Parquets, Tierra, Ceniza, Etc.)
o Normativas:
- Normativas de Seguridad y Seguridad Laboral aplicadas a
estas Instalaciones Deportivas
o Practicum:
- Visita Practica a Instalación Deportiva de diversas
Modalidades
95
ACCIÓN FORMATIVA:
MANTENIMIENTO DE INSTALACIONES DEPORTIVAS
(segundo ciclo)
DESTINATARIOS: Personal de mantenimiento
DURACIÓN: 30 horas
OBJETIVOS:
Mejorar la actuación profesional de los participantes, para
obtener los conocimientos y destrezas necesarios para atender
el mantenimiento de instalaciones deportivas.
Aprender a manejarse en situaciones de emergencia, aplicando los conocimientos adquiridos en materia de prevención de
riesgos laborales.
Saber determinar las prioridades según la instalación.
Conocer la instalación.
CONTENIDOS:
o Apartado.1.
1.1: Diferenciación de las actuaciones de mantenimiento
y conservación
o Apartado.2.
2.1: Tratamiento de aguas de piscinas.
o Apartado.3.
3.1- Electromecánica
o Apartado.4.
4.1 Inversiones para calefacción y agua caliente.
o Apartado.5.
5.1. Combustibles:
o Apartado.6.
6.1 Problemas de las incrustaciones
o Apartado.7.
7.1. Pavimentos:
o Apartado.8.
8.1 Normativas
96
ACCIÓN FORMATIVA:
MANTENIMIENTO Y EXPLOTACIÓN DE INSTALACIONES
PARA TRATAMIENTO FÍSICO QUÍMICO Y
BACTERIOLÓGICO DE AGUAS
DESTINATARIOS: Personal de mantenimiento
DURACIÓN: 30 horas
OBJETIVOS:
Conocer, aplicar y ser capaz de mantener y explotar las instalaciones de tratamiento físico, químico y bacteriológico de
aguas.
CONTENIDOS:
o Aguas de piscinas.
o Aguas potables
o Aguas residuales.
o Otros tratamientos específicos
97
URBANISMO
ACCIÓN FORMATIVA:
LEGISLACIÓN URBANÍSTICA
DESTINATARIOS: Empleados públicos de los grupos A, B, C y
personal laboral asimilado.
DURACIÓN: 30 horas
OBJETIVOS:
Adquirir los conocimientos básicos y prácticos necesarios
para que los participantes puedan gestionar, en el ámbito de
la administración de personal, los procesos a los que se refiere el presente curso.
Acercar el urbanismo a los profesionales de las AA.PP. que por
razón de su puesto de trabajo tengan relación con esta actividad.
Armonizar las bases técnicas con los desarrollos jurídicos del
urbanismo.
Clasificar las novedades del nuevo Texto Refundido de la Ley
del Suelo de 1992.
CONTENIDOS:
o El régimen urbanístico de la propiedad y la clasificación
de los terrenos
o El planteamiento urbanístico
o Planteamiento urbanístico del territorio
o El plan nacional de ordenación urbana
o Normas complementarias y subsidiarias
o Programas de actuación urbanística
o Ejecución del planteamiento
o Planes parciales. Estudios de detalle. Planes especiales
o Gestión urbanística
o Disciplina urbanística
99
ACCIÓN FORMATIVA:
CONTRATACIÓN PÚBLICA
DESTINATARIOS: Empleados públicos
DURACIÓN: 30 horas
OBJETIVOS:
Conocer la legislación vigente en materia de contratación: Ley
de Contratos de las Administraciones Públicas (R.D.L.
2/2000) y el Reglamento General de la Ley de Contratos
(R.D.19098/2001).
CONTENIDOS:
o Claves de la Legalidad, eficacia y eficiencia de la contrata
ción en el momento actual
o Identificación de los problemas más importantes en la
práctica de la contratación
o Bases jurídicas y organizativas de la contratación
o Celebración de contratos
o Qué se contrata: El objeto de los Contratos
o Cómo se contrata: Clases de Contratos
o Quien contrata: Sujeto de la Administración
o Con Quien se contrata: Sujeto contratista
o Preparación del contrato: condiciones
o Selección del contratista: procedimientos de licitación y
formas de adjudicación
o Tramitación de contrato
o Ejecución de los contratos
o Cumplimiento de obligaciones mutuas
o Alteraciones y situaciones anormales
o Organización y calidad de la contratación y las compras.
Funciones y medios.
100
INSTITUCIONAL
JURÍDICO
ADMINISTRATIVO
ACCIÓN FORMATIVA:
GESTIÓN ECONÓMICA Y ADMINISTRATIVA DE LAS
CORPORACIONES LOCALES
DESTINATARIOS: Empleados públicos
DURACIÓN: 30 horas
OBJETIVOS:
Capacitar a los participantes en el manejo de los distintos
procedimientos, técnicas y trabajos administrativos.
Introducir en los procesos elementos de calidad y legalidad.
CONTENIDOS:
o Organización del trabajo administrativo
o Ley de Procedimiento administrativo
o Ley de Protección de datos
o Ley General de Subvenciones
o Calidad en las administraciones Públicas
102
ACCIÓN FORMATIVA:
CURSO BÁSICO DE TRIBUTOS LOCALES
DESTINATARIOS: Empleados públicos
DURACIÓN: 30 horas
OBJETIVOS:
Dotar de conocimientos necesarios en materia tributaria y en
materia de impuestos
CONTENIDOS:
o El impuesto de bienes inmuebles
o El de vehículos de tracción mecánica
o El de incremento del valor de los terrenos de naturaleza
urbana
o El de actividades económicas
o El de instalaciones
o Construcciones
o Obras
METODOLOGÍA
La metodología de las clases así como los principios didácticos
que se aplican en las mismas son el fruto de una cuidada planificación y trabajo colectivo llevado a cabo por los profesionales docentes. El método apropiado para la consecución de los
objetivos del presente curso resulta de la complementariedad
de dos niveles: teórico y práctico.
En ambos adoptaremos una metodología combinada consistente en:
- Método Expositivo.
- Método Interrogativo.
- Método Participativo.
Entendiendo que estamos en una acción formativa de adultos,
el método participativo tiene especial relevancia y se utilizará
para que los alumnos expongan los conocimientos adquiridos
tanto en sus anteriores estudios, como en la etapa laboral.
Con el fin de desarrollar una visión eminentemente práctica
y global del funcionamiento de las distintas disciplinas
impartidas, así como la adaptación de los participantes a sus
futuros puestos de trabajo, se prevé conjugar la metodología
anterior con:
103
- Trabajos en equipo.
- Prácticas sobre temas concretos.
- Análisis de casos reales y diseño de soluciones.
- Trabajos de campo.
- Role Playing.
- Emisión de videos
Estas técnicas metodológicas, además de perseguir el objetivo
de incrementar la participación del asistente, mejora la asimilación por resultar más atractivas y amenas.
Otro objetivo que se pretende transmitir a lo largo del curso es
crear y fomentar una actitud positiva hacia el trabajo así como
el desarrollo de inquietudes que hagan del alumno una persona con capacidad para enfrentarse a problemas no vistos y
buscar soluciones propias.
ESTRUCTURA DE LAS CLASES
El contenido de una sesión está condicionado por la necesidad
de conjugar la exposición de temas teóricos con el desarrollo y
aplicación práctica de los mismos a través de supuestos y
simulaciones:
1ª Parte: Planteamiento de dudas que pudieran surgir en la
sesión anterior. Es esencial la participación colectiva del
alumno en la resolución de las dudas de sus compañeros de
curso, guiados y corregidos por el profesor en aquellos aspectos que necesiten matizaciones para su total comprensión.
Exposición del tema correspondiente al día, según el cronograma del curso. Estas explicaciones se complementan con
ejercicios elaborados por el propio profesor y que serán resueltos por él con la participación activa del alumno
Descanso (15 minutos)
2ª Parte: Aplicación de los temas teóricos a supuestos prácticos a resolver por los propios alumnos con el asesoramiento,
si es necesario del profesor. La realización y corrección de
ejercicios se realizará fundamentalmente en clase, para evitar
problemas de falta de tiempo. Resumen de la sesión del día,
consolidando los conocimientos adquiridos. Posteriormente se
realizará una introducción al tema que se impartirá en la
sesión siguiente.
104
ACCIÓN FORMATIVA:
LA NUEVA LEY GENERAL TRIBUTARIA Y SU INCIDENCIA
EN LOS TRIBUTOS LOCALES
DESTINATARIOS: Personal municipal de ayuntamientos y corporaciones de la CM. Grupos C y D
DURACIÓN: 30 horas
OBJETIVOS:
Conocer el alcance de la reforma de la LGT y su particular
incidencia en la ordenación tributaria en el ámbito local.
CONTENIDOS:
o LGT
o La ordenación de los tributos en la nueva LGT
o Aspectos específicos del ámbito local y su conexión con la
o ley reguladora de Haciendas Locales
o Limitaciones y extensiones
105
ACCIÓN FORMATIVA:
LEGISLACIÓN URBANÍSTICA
DESTINATARIOS: Empleados públicos de entidades locales que
por su actividad precisen actualizar sus
conocimientos en materia urbanística
DURACIÓN: 30 horas
OBJETIVOS:
Adquirir conocimientos básicos y prácticos para conocer los
procedimientos urbanísticos y poder intervenir por razón de
su puesto de trabajo.
CONTENIDOS:
o El régimen urbanístico y la clasificación de los terrenos
o El Planeamiento urbanístico y territorial
o El PNOU
o Normas complementarias y subsidiarias
o Programas de actuación y ejecución urbanística
o Planes parciales, especiales y estudios de detalle
o Gestión y disciplina urbanística
106
ACCIÓN FORMATIVA:
INTRODUCCIÓN A LA CALIDAD
DESTINATARIOS: Grupos A, B, C, D
DURACIÓN: 25 horas
OBJETIVOS:
Introducir al alumno en el análisis y comprensión de los conceptos y terminología relacionada con la calidad.
Ofrecer una visión evolutiva del proceso de calidad abordando
los aspectos historicos a destacar en este ámbito.
CONTENIDOS:
o Introducción a la gestión de calidad
- Definición de calidad
- ¿Que es calidad?
- ¿Que es gestión de calidad?
- Importancia de la calidad
o Evolución histórica del concepto de calidad
- Los orígenes de la calidad
- Calidad mediante inspección
- Control de calidad
- Aseguramiento de calidad
- Gestión de calidad total
o El bucle de la calidad y los tres niveles de la calidad
- Calidad de producto
- Calidad en sistemas
- Calidad de proceso
- Concepto de procesos
- Tipos de procesos
- Proceso estratégico
- Proceso operativo
- Proceso de soporte
107
ACCIÓN FORMATIVA:
SISTEMAS DE GESTIÓN DE CALIDAD
DESTINATARIOS: Grupos A, B, C, D
DURACIÓN: 30 horas
OBJETIVOS:
Estudiar desde una perspectiva general la familia de las normas ISO 9000, presentando a los participantes una visión global de las mismas y demostrando cómo, colectivamente, forman la base para la mejora continua y la excelencia empresarial.
Distinguir las diferentes publicaciones de la familia de normas ISO 9000 y conocer cómo pueden ser utilizadas para
obtener el máximo beneficio.
Analizar y valorar los ocho principios de la gestión de la calidad en los que se sustentan las normas revisadas de la serie
ISO 9000:2000
CONTENIDOS:
o Introducción
- Sistemas de gestión basados en normas ISO
- Familia de normas ISO 9000
- Familia de normas ISO 14000
o Principios de gestión de calidad ISO 9001:2000
- Organización enfocada a los clientes
- Liderazgo
- Compromiso de todo el personal
- Enfoque a procesos
- Enfoque del sistema hacia la gestión
- La mejora continua
- Enfoque objetivo hacia la toma de decisiones
- Relaciones mutuamente beneficiosas con los proveedores
108
ACCIÓN FORMATIVA:
COMUNICACIÓN E IMAGEN INSTITUCIONAL
DESTINATARIOS: Empleados públicos
DURACIÓN: 30 horas
OBJETIVOS:
Adquirir los conocimientos que permiten conseguir una mayor
efectividad en la comunicación, y los medios relacionados con
ella.
CONTENIDOS:
o Comunicación externa e interna.
o Gabinete de prensa: funciones Propaganda y publicidad
o Relación con los medios
o Archivos y aplicaciones de imágenes.
109
ACCIÓN FORMATIVA:
PROTOCOLO INSTITUCIONAL
DESTINATARIOS: Empleados públicos
DURACIÓN: 35 horas
OBJETIVOS:
Estudio de las normativas, técnicas y tradiciones relativas al
Protocolo oficial español.
CONTENIDOS:
Introducción al protocolo
Su historia
Protocolo oficial
Los símbolos
La corona
Las instituciones del estado
110
ACCIÓN FORMATIVA:
SEMINARIO DEL ESTATUTO BÁSICO DEL EMPLEADO
PÚBLICO
DESTINATARIOS: Empleados públicos
DURACIÓN: 25 horas
OBJETIVOS:
Dar los conocimientos básicos sobre el estatuto del empleado
público. Como consultar la reglamentación.
CONTENIDOS:
o Reglamentación de la función pública.
o Ingreso, provisión de puestos y promoción.
o Planes de empleo y ofertas de empleo público.
o Grupos de clasificación y relación de puestos de trabajo.
o Situaciones administrativas. Movilidad, jornada, horarios y
vacaciones.
111
ACCIÓN FORMATIVA:
CURSO DE NOMINAS Y SEGUROS SOCIALES
DESTINATARIOS: Empleados públicos
DURACIÓN: 30 horas
OBJETIVOS:
Dotar a los participantes de los conocimientos y habilidades
prácticas necesarias para confeccionar nóminas en todos los
supuestos que pueden darse en la entidades locales.
Capacitar a los alumnos para la correcta elaboración de seguros sociales actualizando sus conocimientos en la materia y
aplicándolos según la normativa vigente.
CONTENIDOS:
o EL SALARIO
- Concepto
- El salario mínimo interprofesional
- Regulación legal del salario en el estatuto de los
trabajadores
- El recibo de salarios
- Modelo oficial y modelo sustitutivo
- Período de liquidación
- Firma de trabajador
- Conservación de recibos
- Estructura del recibo de salarios
o EL IRPF
- Retenciones e ingresos a cuenta del IRPF
- Rendimiento del trabajo
- La retribución en especie y su valoración
- La retención del impuesto
- Regularización del tipo de retención
- Declaración de retención modelo 110
- Resumen anual de retención. Modelo 190.
o SEGURIDAD SOCIAL
- La obligación de cotizar
- ¿Cuándo nace la obligación de cotizar?
- Elementos de cotización
- Especialidades en al determinación de la base de
cotización
- ¿Qué son los tipos de cotización?
- ¿Qué es la cuota?
- Recargos
112
ACCIÓN FORMATIVA:
GESTIÓN PRESUPUESTARIA EN LAS CORPORACIONES
LOCALES.
DESTINATARIOS: Empleados públicos
DURACIÓN: 40 horas
OBJETIVOS:
Capacitar a los participantes, en el aprendizaje de la técnica
presupuestaria. Conocer los procesos presupuestarios.
Analizar el ciclo presupuestario, identificando los estados
patrimoniales y financieros. Conocer los criterios de imputación en partidas del presupuesto. Aproximar al alumno a los
aspectos legales de la normativa presupuestaria.
CONTENIDOS:
o Principios
o Conceptos
o Caracteres del Presupuesto
o Ciclo presupuestario
o Prórroga y ajustes
o Estructura y tipos de presupuestos
o Créditos y modificaciones presupuestarias
o Bases, fases y ejecución del presupuesto.
o Resultado, cierre y liquidación
113
ACCIÓN FORMATIVA:
LEY DE SUBVENCIONES
DESTINATARIOS: Empleados públicos
DURACIÓN: 25 horas
OBJETIVOS:
Dotar a los asistentes de los conocimientos necesarios para
aplicar en el ámbito administrativo el procedimiento de la ley.
CONTENIDOS:
o Objeto de la ley
o Ámbito de aplicación
o Principios generales
o Relaciones entre administraciones públicas
o Los órganos de la administración pública
o Abstención y recusación
o De los interesados
o Las actividades de las administraciones públicas
o Términos y plazos
o Las disposiciones y los actos administrativos
o El proceso administrativo
o La revisión de los actos en vía administrativa y recursos
administrativos
o Reclamación previa a la vía judicial laboral
o Los principios de la potestad sancionadora
114
ACCIÓN FORMATIVA:
LEY Y REGLAMENTO DE CONTRATOS DE LAS ADMINISTRACIONES PÚBLICAS
DESTINATARIOS: Empleados públicos
DURACIÓN: 25 horas
OBJETIVOS:
Conocer y profundizar en el conocimiento de la Ley de
Contratos de las AAPP.
CONTENIDOS:
o La Ley de Contratos de las AAPP y su modificación
o Procedimientos y formas de adjudicación de contratos
o Condiciones de los contratos
o Tramitación
o El órgano de contratación
o La ejecución
115
ACCIÓN FORMATIVA:
PROTECCIÓN DE DATOS
DESTINATARIOS: Empleados públicos de entidades locales.
DURACIÓN: 25 horas
OBJETIVOS:
Adquirir las técnicas básicas de prevención, protección, detección y recuperación de los distintos elementos que forman un
sistema de información.
CONTENIDOS:
o Seguridad de sistemas.
o Seguridad de redes inalámbricas.
o Seguridad de las redes cableadas.
o Infraestructuras de seguridad.
o Aspectos legales.
116
SERVICIOS
SOCIALES
ACCIÓN FORMATIVA:
CURSO DE PRIMEROS AUXILIOS
DESTINATARIOS: Público en general
DURACIÓN: 30 horas
OBJETIVOS:
Informar y enseñar sobre técnicas iniciales de socorrismo y
salvamento para preservar la vida y evitar el agravamiento,
prestando una primera atención a un accidentado o enfermo
hasta la llegada de asistencia medica especializada.
Sistematizar la respuesta ante una emergencia, proponiendo
un método sencillo y eficaz.
CONTENIDOS:
o Conceptos básicos
- Definiciones
- Preventiva de los primeros auxilios
- Características del socorrista
- Conducta P.A.S. principios básicos
- Valoración del estado del accidentado: valoración
primaria y secundaria
o Emergencia
- Ahogamientos, obstrucción de las vías aéreas:
maniobra de heimlich
- Reanimación cardio-pulmonar (R.C.P.)
o Procesos patológicos
- Lipotimias y desmayo
- Ataques de ansiedad y de epilepsia
- Heridas, mordeduras y picaduras
- Hemorragias y shock hipovolémico
- Intoxicación por gases
- Quemaduras
- Insolación, termoplejia y enfriamiento generalizado
- Electrocución
- Esguinces y torceduras
- Luxaciones y dislocación
- Fracturas
- Politraumatismo, traumatismo craneoencefálico e
inconsciencia
- Inmovilizaciones y transporte. Rautek y retirada de
casco
- El parto
118
ACCIÓN FORMATIVA:
MEDIDAS LOCALES PARA LA CONCILIACIÓN DE LA VIDA
FAMILIAR Y LABORAL
DESTINATARIOS: Todos los grupos
DURACIÓN: 20 horas
OBJETIVOS:
Poner en conocimiento de los alumnos las diferentes cuestiones relacionadas con la Conciliación de la Vida Familiar y
Laboral en el ámbito local.
CONTENIDOS:
o Estudio de los acuerdos firmados por el Gobierno y los
Sindicatos en materia de Conciliación de la Vida Familiar y
Laboral
o Presentación, análisis y reflexión de distintas experiencias
existentes sobre Conciliación en el ámbito municipal
119
ACCIÓN FORMATIVA:
MENORES EN DESAMPARO.
LOS MALOS TRATOS A LA INFANCIA
DESTINATARIOS: Público en general
DURACIÓN: 25 horas
OBJETIVOS:
Dotar de los Policías locales de los conocimientos necesarios
para asegurar la correcta actuación en el caso de Menores en
situación de desprotección.
CONTENIDOS:
o Adquirir conocimientos sobre malos tratos en la infancia,
profundizando en sus tipologías, modelos explicativos,
factores de riesgo e indicadores
o Analizar el marco jurídico de la protección a la infancia.
o Conocer las respuestas sociales e institucionales ante el
maltrato, y su incidencia en la Comunidad de Madrid
o Aprender y saber aplicar las diferentes formas de intervención policial ante el maltrato infantil
120
ACCIÓN FORMATIVA:
VIOLENCIA EN EL MEDIO ESCOLAR
DESTINATARIOS: Educadores de calle, Psicólogos y
Trabajadores Sociales
DURACIÓN: 20 horas
OBJETIVOS:
Evaluación y diagnóstico de los transtornos psicológicos en la
Infancia y la Adolescencia.
CONTENIDOS:
o La violencia escolar como una definición
o La escuela básica. Rol de profesores y profesoras
o Como iniciar un programa de apoyo a niños y niñas
o Observación de las conducta de entrada
o Su vida en la escuela cómo se produce
o Qué podemos hacer
o Ser efectivo
121
ACCIÓN FORMATIVA:
INCIDENCIA DEL URBANISMO EN LA DELINCUENCIA.
DESTINATARIOS: Todos los grupos
DURACIÓN: 20 horas
OBJETIVOS:
Optimizar los recursos para prevenir la delincuencia en el desarrollo de las ciudades.
CONTENIDOS:
o Conocer la legislación aplicable a la disciplina urbanística
en general
o Intervención en la edificación y uso del suelo
o Declaración de ruinas
o Infracciones urbanísticas y sanciones
o Procedimiento sancionador
o Participación policial en las comisiones de urbanismo
o Diseño de la organización del trafico rodado
o Parques, zonas verdes
122
ACCIÓN FORMATIVA:
DESARROLLO LOCAL Y POLÍTICAS DE GÉNERO
DESTINATARIOS: Público en general
DURACIÓN: 30 horas
OBJETIVOS:
Proporcionar al AEDL los conocimientos básicos y las herramientas practicas necesarias para abordar las políticas de
desarrollo local desde una perspectiva de genero y trabajar las
actitudes del agente de desarrollo local para introducir en las
políticas de desarrollo local esta perspectiva de genero.
CONTENIDOS:
o Definir y desarrollar que es la perspectiva de genero
o Objetivo y finalidad
o Aplicación de la perspectiva de genero a las políticas y
proyectos de desarrollo local.
123
ACCIÓN FORMATIVA:
ATENCIÓN E INFORMACIÓN AL CIUDADANO
DESTINATARIOS: Empleados públicos de entidades locales.
DURACIÓN: 25 horas
OBJETIVOS:
Mejorar las habilidades de atención al público a fin de elevar
la satisfacción del ciudadano
CONTENIDOS:
o La comunicación
o Habilidades sociales
o Estilos y comportamiento
o Proceso de atención al ciudadano
o Comunicación eficaz
o Afrontar situaciones conflictivas
o Calidad
124
ACCIÓN FORMATIVA:
CALIDAD DE SERVICIO AL CIUDADANO
DESTINATARIOS: Empleados públicos de entidades locales.
DURACIÓN: 25 horas
OBJETIVOS:
Dotar a los asistentes de los conocimientos necesarios para
diseñar, planificar, implementar y controlar la atención ciudadana e incrementar el valor de servicio que se ofrece al ciudadano en las corporaciones locales.
Aprender las técnicas de atención, comunicación, conocimientos, habilidades y actitudes que garanticen la reputación
de alta calidad en el ciudadano.
Conseguir el compromiso de los trabajadores de las administraciones locales hacia la calidad en el servicio al ciudadano.
CONTENIDOS:
o La calidad de servicio. Concepto y aplicaciones.
o La importancia de la auditoria de calidad
o Como conseguir y en que consiste la alta calidad.
o Gestión, planificación y estrategias de la calidad de ser
vicio.
o La comunicación del servicio y las técnicas de comunicación.
o Normas de calidad de servicio.
o Evaluación de la satisfacción del ciudadano.
125
MEDIO AMBIENTE
ACCIÓN FORMATIVA:
CALIFICACIÓN Y EVALUACIÓN DEL IMPACTO AMBIENTAL
DESTINATARIOS: Empleados públicos
DURACIÓN: 25 horas
OBJETIVOS:
Conocer los principios y conceptos básicos de la evaluación del
impacto ambiental.
Saber identificar aspectos medioambientales.
Conocer el régimen jurídico europeo y nacional de la evaluación de impacto ambiental (EIA) y su gestión tanto para las
empresas como para los entes locales.
Conocer la normativa especifica en la materia de la Comunidad
Autónoma de Madrid.
CONTENIDOS:
o Introducción a la E.I.A.
o
o
o
o
- El porque de la evaluación del impacto ambiental. glosario
técnico.
Tipología de impactos y de E.I.A.
Evolución del régimen jurídico de la E.I.A. en España.
- La evaluación de impacto ambiental (E.I.A.) en el marco de la
distribución de competencias sobre medio ambiente en España
evolución del régimen jurídico de la evaluación de impacto
ambiental (E.I.A) en España.
Normativa básica aplicable.
- Convenios internacionales, normativa estatal y autónoma
(Extremadura)
- Proyectos sometidos
- Organismos públicos intervinientes
El procedimiento de E.I.A
- Procedimientos
- Control administrativo, seguimiento y vigilancia
- Incumplimiento de la normativa y sanciones
127
ACCIÓN FORMATIVA:
EDUCACIÓN AMBIENTAL EN EL MEDIO URBANO
DESTINATARIOS: Empleados públicos
DURACIÓN: 40 horas
OBJETIVOS:
Conocer las relaciones entre los elementos del ecosistema
“ciudad”. Localizar en su entorno los recursos más útiles.
Entender la relación entre nuestros actos y la situación de la
ciudad.
Fomentar la participación en nuestro ámbito social y ambiental.
CONTENIDOS:
o El “ecosistema urbano”: ¿Cómo se percibe?
o Indicadores ambientales sostenibles para el medio
urbano
o Recursos para mejorar el medio urbano
o Obstáculos que limitan la participación de los ciudadanos
128
ACCIÓN FORMATIVA:
GESTIÓN AMBIENTAL
DESTINATARIOS: Grupos A, B, C, D
DURACIÓN: 20 horas
OBJETIVOS:
Proporcionar a los participantes los conocimientos generales
básicos relativos al sistema de gestión medioambiental así
como los conocimientos específicos en este campo.
Observar la evolución a lo largo de la historia de la gestión
medioambiental en el ámbito empresarial realizando un ánalisis crítico de la misma.
CONTENIDOS:
o La gestión medioambiental
o Evolución de la gestión medioambiental en la empresa
o Regulación del medioambiente
o Conceptos fundamentales del medioambiente
o Conceptos fundamentales de medio ambiente
o Deterioro del medio natural
129
ACCIÓN FORMATIVA:
OTROS SISTEMAS DE GESTIÓN MEDIOAMBIENTAL
DESTINATARIOS: Grupos A, B, C, D
DURACIÓN: 45 horas
OBJETIVOS:
Conocer los diferentes sistemas de gestión medioambiental
reconocidos internacionalmente y como su implementación
conforma la estrategia de excelencia a nivel organizacional.
Identificar y distinguir adecuadamente los instrumentos de
gestión medioambiental más frecuentemente utilizado en la
empresa.
CONTENIDOS:
o Familia de normas ISO 14000
o Análisis de ciclo de vida
o Agenda local 21
o El control medioambiental en los productos: ecoetiquetado.
o El sistema de la UE
o Buenas prácticas medioambientales
130
ACCIÓN FORMATIVA:
IMPLANTACIÓN DE PROCEDIMIENTOS DE ASEGURAMIENTO Y CALIDAD DE LOS SERVICIOS DE LIMPIEZA Y
RECOGIDA DE RESIDUOS
DESTINATARIOS: Grupos A, B, C, D
DURACIÓN: 40 horas
OBJETIVOS:
Formar a los empleados públicos sobre la normativa y seguimiento en el control del servicio de limpieza y recogida de residuos
CONTENIDOS:
o Definición de procesos
o Marcadores
o No conformidades
o Manual de calidad
131
ACCIÓN FORMATIVA:
APLICACIÓN DE PRODUCTOS FITOSANITARIOS
DESTINATARIOS: Grupos A, B, C, D
DURACIÓN: 30 horas
OBJETIVOS:
Correcta utilización de los productos fitosanitarios utilizados
en el control de plagas en jardinería.
CONTENIDOS:
o Identificación de plagas
o Maquinaria
o Productos fitosanitarios: utilización de Vademécum,
clases, derivados
o Suelos
o Equipos de protección individual
o Prácticas
132
ACCIÓN FORMATIVA:
ACTUACIÓN POLICIAL
EN MATERIA DE MEDIOAMBIENTE
DESTINATARIOS: Policias locales
DURACIÓN: 30 horas
OBJETIVOS:
Introducción al concepto de medioambiente de forma global e
integrada.
Análisis e identificación de los actuales problemas medioambientales.
Conocimiento de la ley medioambiental y su aplicación.
Mecanismos de actuación ante diferentes situaciones.
CONTENIDOS:
o Introducción de los conceptos generales en
materia de medioambiente.
o Ámbito global del medioambiente.
o La importancia del medioambiente en la comunidad
de Madrid, protección. Incidencia.
o Organismos y competencias en materia de medio
ambiente de la comunidad de Madrid
133
ACCIÓN FORMATIVA:
JARDINERÍA Y PAISAJISMO
(nivel superior)
DESTINATARIOS: Trabajadores del área de parques y jardines
que hayan realizado el curso de jardinería y Paisajismo básico
DURACIÓN: 35 horas
OBJETIVOS:
Profundizar y afianzar los conocimientos adquiridos en el primer curso, además de hacer hincapié en la jardinería española, Patrimonio Nacional, Botánica específica de jardinería,
acondicionamiento de suelos y céspedes en grandes superficies.
CONTENIDOS:
o Jardinería española. Jardines del Patrimonio Nacional
o Gestión y conservación del Patrimonio Nacional
o Visita Botánica específica de jardinería
o Viveros y compostaje
o Práctica de riegos
o Utilización de riesgos por aspersión, dispersión y goteo
o Acondicionamiento de suelos para plantaciones y siem
bras. Césped por siembra y tepes
o Césped deportivo.
o Parques periurbanos y silvicultura urbana.
134
ACCIÓN FORMATIVA:
PODA ORNAMENTAL
DESTINATARIOS: Trabajadores del área de parques y jardines
DURACIÓN: 35 horas
OBJETIVOS:
Facilitar y dotar a los trabajadores de los Ayuntamientos en el arte de
la Poda Ornamental.
CONTENIDOS:
PODA DE ÁRBOLES Y ARBUSTOS ORNAMENTALES
o Introducción
o La poda. Las razones de la poda
- Condicionantes técnicos
- Condicionantes estéticos y paisajísticos
- Condicionantes urbanísticos
- Condicionantes sanitarios
o Criterios básicos de poda
o Época de poda
o Biología e importancia del corte de poda
o Poda de árboles ornamentales
o Las formas de los árboles. Poda de formación
o Podas normales de mantenimiento
o Las podas de las coníferas
o Poda de arbustos
- Introducción
- Arbustos caducifolios
- Arbustos “siempreverdes”
- Setos
o Poda de rosales de jardín
o Poda de trepadoras
o Herramientas de corte
o Prácticas
o Bibliografía
135
DESARROLLO
LOCAL
ACCIÓN FORMATIVA:
VIVEROS DE EMPRESA
DESTINATARIOS: Responsables políticos, directivos y técnicos
municipales
DURACIÓN: 35 horas
OBJETIVOS:
Dotar a los asistentes de los conocimientos relacionados con
las técnicas de estudio del potencial económico de los municipios, técnicas y políticas publicas para la creación de empleos,
modelos y procesos de promoción de nuevas iniciativas derivadas de nuevas tecnologías y puesta en común de la información sobre las experiencias practicas puestas en marcha en los
municipios de la Región.
CONTENIDOS:
o Introducción a las políticas de empleo y
desarrollo económico.
o La función de los Ayuntamientos en el desarrollo
del tejido económico e industrial.
o La planificación Logística municipal,
los polígonos industriales y tecnológicos.
o Los nuevos yacimientos de empleo
o Políticas publicas para la creación de empleo.
o Viveros de Empresa: espacio para la promoción
de nuevas iniciativas.
137
ACCIÓN FORMATIVA:
PLAN ESTRATÉGICO.
POLÍTICAS SECTORIALES Y PROYECTOS
DESTINATARIOS: Responsables políticos, directivos y técnicos
municipales
DURACIÓN: 30 horas
OBJETIVOS:
Conocer y aplicar los instrumentos de planificación en el
gobierno municipal.
Conocer los sistemas organizativos para trabajar sistemáticamente desde el gobierno y la dirección municipal.
Aplicar procesos de liderazgo estratégico.
CONTENIDOS:
o Planificar: pensar antes de actuar
o Herramientas de planificación municipal: plan estratégico,
proyectos estratégicos y plan de mandato
o Planificación estratégica y participación ciudadana
o Proyectos estratégicos: planificar y ejecutar actuaciones
según prioridades
o Fases para la preparación y toma de decisiones sobre el
plan estratégico: Análisis, diagnóstico, prognosis, diseño,
ejecución, evaluación y rediseño
o Plan de mandato
o Organización municipal para la reflexión y toma de decisiones estratégicas
138
ACCIÓN FORMATIVA:
ANÁLISIS DE PROYECTOS PARA LA GENERACIÓN DE
EMPLEO EN LOS MUNICIPIOS
DESTINATARIOS: Personal de Desarrollo Local y Empleo
DURACIÓN: 25 horas
OBJETIVOS:
Dar a conocer al personal de los municipios las herramientas
y recursos necesarios para la creación de empleo
CONTENIDOS:
Los servicios de empleo en el ámbito local
Nuevos yacimientos de empleo
Análisis sociológico del mercado de trabajo y su diagnóstico
Desarrollo del empleo, la promoción e impulso territorial
Capacitación de los recursos humanos
Metodología de la inserción en el ámbito local
139
ACCIÓN FORMATIVA:
SOCIOLOGÍA DEL DESARROLLO LOCAL
DESTINATARIOS: Profesionales del desarrollo Local y Empleo
Duración: 50 horas
OBJETIVOS:
Formar profesionales de la administración local en el campo
de la investigación social y de las teorías sociológicas contemporaneas, que los habiliten para desempeñarse como expertos
en los ámbitos de formulación, diseño y gestión de políticas y
programas de desarrollo social.
CONTENIDOS:
o Sociedad y desarrollo
o Desarrollo local y regional: interacción y actores
o Introducción a la Investigación social
o Diseños de investigación: métodos cuantitativos y cualitativos
140
INFORMÁTICA
ACCIÓN FORMATIVA:
WORD AVANZADO
DESTINATARIOS: Para todo el personal
DURACIÓN: 45 horas
OBJETIVOS:
Dotar a los asistentes de los conocimientos avanzados de M.S.
Word para mejorar la gestión de las nuevas tecnologías en el
trabajo.
CONTENIDOS:
o Personalizar párrafos con Microsoft Word XP
. Aplicar sombras a párrafos y secciones
. Controlar la paginación con las opciones de flujo
. Ordenar párrafos en listas y tablas
o Dar formato a documentos con Microsoft Word XP
. Crear y dar formato a secciones del documento
. Crear y modificar bordes de página
. Dar un formato distinto a la primera página
. Utilizar marcadores
. Crear y editar estilos
. Crear marcas de agua
. Comandos "Buscar" y "Reemplazar"
. Equilibrar la longitud de una columna
. Crear y actualizar índices y tablas de contenido
. Crear o revisar notas al pie y notas al final
. Trabajar con documentos maestros y subdocumentos
. Agregar referencias cruzadas
. Crear y modificar formularios con diversos controles
. Utilizar opciones avanzadas de alineación de texto con
gráficos
o Crear y dar formato a secciones del documento
. Crear y modificar bordes de página
. Dar un formato distinto a la primera página
. Utilizar marcadores
. Crear y editar estilos
. Crear marcas de agua
. Comandos "Buscar" y "Reemplazar"
. Equilibrar la longitud de una columna
. Crear y actualizar índices y tablas de contenido
. Crear o revisar notas al pie y notas al final
. Trabajar con documentos maestros y subdocumentos
142
. Trabajar con elementos gráficos y esquemas en
. Microsoft Word XP
. Insertar mapas de bits
. Borrar y posicionar elementos gráficos
. Crear y modificar esquemas
. Importar datos dentro de un esquema
o Personalizar Microsoft Word XP
. Crear, editar y ejecutar Macros
. Personalizar menús y barras de herramientas
. Copiar, renombrar y eliminar macros
o Colaboración en Grupos de Trabajo con Microsof Word XP
. Realizar el control, aceptar y rechazar cambios en
documentos
. Combinar las correcciones de varios revisores
. Insertar y modificar hipervínculos
. Crear y editar documentos Web en Word
. Crear versiónes del documento
. Proteger documentos
. Modificar ubicaciones de archivos predeterminadas
. Adjuntar firmas digitales a documentos
o Combinar correspondencia con Microsoft Word XP
. Crear el documento principal
. Crear el origen de datos
. Ordenar los registros a combinar
. Generar etiquetas
. Combinar documentos utilizando fuentes de datos
alternas
. Combinar con Outlook, Word, Excel y Access
143
ACCIÓN FORMATIVA:
ACCESS (BÁSICO)
DESTINATARIOS: Para todo el personal
DURACIÓN: 45 horas
OBJETIVOS:
Al finalizar el curso los asistentes serán capaces de manejar
con eficacia una herramienta de gestión como es las Bases de
Datos que le permitirá optimizar su tiempo y utilización del
ACCESS.
CONTENIDOS:
o Introducción
. Qué es Access XP
. Arrancar Access XP
. Familiarizarse con el entorno
. Componentes de una base de datos
. Diseño de una base de datos
. Ayuda
o Operaciones con Bases de Datos
. Crear una base de datos
. Opciones del cuadro de dialogo
. Cerrar la base de datos
. Abrir una base de datos existente
o Operaciones con Tablas
. Crear una tabla de datos
. Operaciones con tablas
. Edición de tablas
. Formato de tabla
. Barras de herramientas
. Tipos de datos
. Propiedades de los campos
. Personalizar formatos de los campos
. Personalizar máscaras de los campos
. Guardar una tabla
. Cerrar una tabla
. Modificar el diseño de una tabla
. Introducir y modificar datos de una tabla
. Desplazarse dentro de una tabla
. Importación, exportación y vinculación de datos
144
o Relaciones entre Objetos
. Tipos de relaciones
. Integridad referencial
. Crear la primera relación
o Consultas
. Concepto de consultas
. Consultas de selección
. Consultas de acción
. Consultas sobre varios objetos
. Consultas avanzadas
. Trabajar con campos, criterios, ordenamientos
. Ejecutar una consulta
. Modificar el diseño de una consulta
o Formularios
. Crear un formulario
. Elementos básicos de un formulario
. Manejar formularios
. Propiedades
. Buscar datos
. Personalizar formularios
o Trabajar con Informes
. Concepto de informes
. Diseño de informes
. Informes personalizados
. Imprimir un informe
. Presentación de datos mediante otras aplicaciones
Office
145
ACCIÓN FORMATIVA:
ACCESS (AVANZADO)
DESTINATARIOS: Para todo el personal
DURACIÓN: 45 horas
OBJETIVOS:
Al finalizar el curso los asistentes serán capaces de manejar
con eficacia una herramienta de gestión como es las Bases
de Datos que le permitirá optimizar su tiempo y utilización
del ACCESS.
CONTENIDOS:
o Tablas para usuarios avanzados en Microsoft Access XP
. La clave principal
. Relacionar tablas
. Establecer filtros por selección y filtros por formulario
o Consultas de acciones con Microsoft Access XP
. Concepto y categorías
. Consultas de creación de tablas
. Consultas de eliminación de registros
. Consultas de datos anexados
. Consultas de actualización
. Consultas de tablas de referencias cruzadas
. Elaboración y personalización de formularios en
Microsoft Access XP
. Estructura de los formularios
. Definición y tipos de controles
. Agregar controles dependientes e independientes
. Controles calculados
. Las propiedades de los controles y el formulario
. Cuadros de lista y cuadros combinados
. Elementos de formulario
. Botones de comando
. Diseñar rectángulos y líneas
. Subformularios
146
o Creación de expresiones en el diseño de informes de
Microsoft Access XP
. Las secciones del informe
. Insertar controles
. Insertar la fecha y la hora
. El formato de página
. Usar expresiones en formularios e informes
o Páginas de acceso a datos
. Qué es una página de acceso a datos
. Crear una página de acceso a datos en vista diseño
. Crear una página de acceso a datos con el asistente
o Creación de macros con Microsoft Access XP
. Qué es una macro
. Creación de una nueva macro
. Macros condicionales
. Grupos de macros
. Adjuntar macros a otros objetos
147
ACCIÓN FORMATIVA:
EXCEL (BÁSICO)
DESTINATARIOS: Para todo el personal
DURACIÓN: 30 horas
OBJETIVOS:
Al finalizar el curso los asistentes serán capaces de COMENZAR a manejar con una herramienta de gestión como es la
hoja de calculo que le permitirá optimizar su tiempo y utilización del EXCEL.
CONTENIDOS:
o Introducción a Microsoft Excel XP.
o Gestión de archivos.
o Formato y estilos de una hoja de cálculo.
o Operaciones básicas de edición.
o Trabajo con fórmulas, referencias y funciones básicas.
o Visualización e impresión de hojas.
o Trabajo con varias hojas y varios libros.
o Creación y utilización de gráficos.
o Organización de la información mediante listas.
o Herramientas correctoras y de revisión.
148
ACCIÓN FORMATIVA:
EXCEL (AVANZADO)
DESTINATARIOS: Para todo el personal
DURACIÓN: 45 horas
OBJETIVOS:
Al finalizar el curso los asistentes serán capaces de manejar
con eficacia una herramienta de gestión como es la hoja de
calculo que le permitirá optimizar su tiempo y utilización del
EXCEL.
CONTENIDOS:
o Gráficos e imagenes
. Concepto y tipología. Su uso
. Uso del asistente
. Modificación de las partes de un gráfico
. Imágenes y dibujos
o Datos
. Como trabajar con datos
. Tablas y tablas dinámicas
. La herramienta Solver
o Gestión avanzada
. Referencia a datos de otras hojas o libros
. Importar datos
. Protección del documento
. Otras herramientas
o Otras funciones
. Plantillas
. Personalización del programa
. Macros
. Enlace con otros programas y otros elementos
149
ACCIÓN FORMATIVA:
INTERNET Y AL CORREO ELECTRÓNICO
DESTINATARIOS: Para todo el personal
DURACIÓN: 30 horas
OBJETIVOS:
Al finalizar el curso los asistentes serán capaces de conectarse a Internet gestionar una cuenta de correo, enviar y recibir
e-mails y utilizar un navegador, encontrar y utilizar la información contenida en las páginas Web.
CONTENIDOS:
o Qué es y para qué sirve INTERNET
o Conectarse y navegar con MICROSOFT EXPLORER
o Libro de direcciones
o Correo electrónico (E-mail, envío y recepción de mensajes)
o Organización de correo (Carpetas, archivar mensajes, filtro
de mensajes)
o Búsqueda de mensajes
o Configuración de los servidores de correo (IMAP, POP3)
o Lista de distribución
o Buscar información en la WEB mediante los rastreadores.
o Foros de discusión (Las NEWS).
o Transferencia de ficheros (FTP).
o Los Chats (IRC / Hablar en tiempo real).
150
ACCIÓN FORMATIVA:
CREACIÓN DE PÁGINAS WEB
DESTINATARIOS: Empleados públicos de la Admón. Local
DURACIÓN: 30 HORAS
OBJETIVOS:
Capacitar al alumno para crear sitios Web empleando las últimas tecnologías multimedia de animación, sonido e interactividad con un acabado profesional.
CONTENIDOS:
o Instalación del navegador.
o Configuración del correo electrónico.
o Creación de páginas Web
151
ACCIÓN FORMATIVA:
INTRODUCCIÓN A LA INFORMÁTICA
DESTINATARIOS: Empleados públicos de la Admón. Local
DURACIÓN: 30 horas
OBJETIVOS:
Iniciar al asistente en la utilización de usuario (ofimática) en
sus tareas cotidianas dentro de su ámbito de trabajo. Éste
será capaz de utilizar las capacidades básicas de las aplicaciones de usuario más habituales en el trabajo diario, es
decir, proceso de textos (Word), hoja de cálculo (Excel) y presentaciones en Power Point integradas dentro del paquete de
Office de Microsoft.
CONTENIDOS:
o Microsoft Office
o Procesador de textos Word
o Hoja de cálculo Excel
o Presentaciones en Power Point
o Integración de aplicaciones en Office
152
ACCIÓN FORMATIVA:
PRESENTACIONES EN POWER POINT
DESTINATARIOS: Empleados públicos de la Admón. Local
DURACIÓN: 30 horas
OBJETIVOS:
Capacitar a los alumnos para la utilización de la herramienta
de diseño gráfico Power Point.
CONTENIDOS:
o Introducción
o Diseño de la presentación
o Trabajo con imágenes
o Estilos
o Presentaciones
o Animación
153
ACCIÓN FORMATIVA:
PHOTOSHOP
DESTINATARIOS: Empleados públicos de la Admón. Local
DURACIÓN: 30 horas
OBJETIVOS:
Utilizar con soltura la aplicación informática Photoshop siendo capaz de obtener imágenes y manipularlas, transformándolas, modificando colores, obteniendo efectos especiales y
creando animaciones.
CONTENIDOS:
o Obtener imágenes en Photoshop
o Trabajar con color
o Transformar y retocar
o Dibujar y editar
o Usar canales y máscaras
o Aplicar filtros especiales
o Crear animaciones
o Guardar y exportar imágenes
o Imprimir
154
ACCIÓN FORMATIVA:
SEGURIDAD EN TECNOLOGÍAS DE LA INFORMÁTICA
DESTINATARIOS: Trabajadores municipales
DURACIÓN: 30 horas
OBJETIVOS:
Adquirir las técnicasbásicas de prevención, protección, detección y recuperación de los distintos elementos que forman un
sistema de información.
CONTENIDOS:
o Seguridad de sistemas
o Seguridad de redes inalámbricas
o Seguridad de las redes cableadas
o Infraestructuras de seguridad
o Aspectos legales
155
ACCIÓN FORMATIVA:
PLANIMETRÍA INFORMÁTICA EN LA ELABORACIÓN DE
ATESTADOS POLICIALES
DESTINATARIOS: Policías locales
DURACIÓN: 30 horas
OBJETIVOS:
Capacitar al participante en el manejo del software específico
Corel Draw para la elaboración de planos e informes periciales.
CONTENIDOS:
Herramientas de Corel Draw
156
ACCIÓN FORMATIVA:
PHOTOSHOP APLICADO A INFORMES POLICIALES
DESTINATARIOS: Policías locales
DURACIÓN: 30 horas
OBJETIVOS:
Proporcionar a los alumnos los conocimientos necesarios para
desarrollar las competencias, legalmente reconocidas a las
plantillas de policía local, en cuanto a la investigación de accidentes y la confección de atestados de tráfico.
CONTENIDOS:
o Conceptos y definiciones
o Normativa y legislación relacionada
o El atestado policial
o La investigación
o Oficinas de denuncias y detenciones
o La alcoholemia, otros delitos y faltas
157
DEPORTES
ACCIÓN FORMATIVA:
CURSO BÁSICO DE ENTRENAMIENTO DEPORTIVO
OBJETIVOS: Técnicos y monitores de deporte
DURACIÓN: 20 horas
OBJETIVOS:
Enseñar a los alumnos los ejercicios, protocolos y herramientas necesarias para poder implantar un plan básico de entrenamiento deportivo que se precise para el desempeño de una
profesión o actividad.
CONTENIDOS:
o Estructura corporal y su afección en el entrenamiento
o Distintas enfermedades físicas
o Limites al entrenamiento
o Diseño del plan de entrenamiento
o Material deportivo
o El gimnasio y los aparatos
o El calentamiento
o Ejercicios prácticos
159
ACCIÓN FORMATIVA:
NUEVAS TENDENCIAS EN LA ACTIVIDAD
FÍSICA Y SALUD
DESTINATARIOS: Técnicos y monitores de deportes
DURACIÓN: 20 horas
OBJETIVOS:
Actualización en las diferentes técnicas de actividad físicodeportiva.
Incentivar la necesidad de adquirir conocimientos para
impartir y desarrollar programas de actividades físicas dirigidas a la población en general
Desarrollo del interés en las vertientes que afectan a los grupos especiales de la población dentro de los programas de
actividad física.
CONTENIDOS:
o El entrenamiento de la fuerza en los programas dirigidos
para la salud
o Cadenas musculares
o El método Pilates
o Actividad física dirigida a poblaciones especiales
o Dinámicas recreativas en los programas dirigidos para la
salud
o El profesional de la actividad física para la salud
o Futuras tendencias en el área de la actividad física y la
salud
160
ACCIÓN FORMATIVA:
HIGIENE POSTURAL
DESTINATARIOS: Todos los grupos
DURACIÓN: 20 horas
OBJETIVOS:
Adquisición de los principios fundamentales de higiene postural específicos del mundo laboral.
CONTENIDOS:
o Anatomía de la columna vertebral
o Biomecánica de la columna vertebral
o Principios fundamentales de la higiene postural en el trabajo
o Patologías más frecuentes en el ámbito laboral
o Prácticas de normas
161
ACCIÓN FORMATIVA:
NUTRICIÓN DEPORTIVA
DESTINATARIOS: Personal del area de deporte
DURACIÓN: 35 horas
OBJETIVOS:
Proporcionar a los alumnos conocimientos básicos sobre
nutrición general y amplios conocimientos sobre nutrición
deportiva, de manera que al finalizar el curso los alumnos
sabran:
Conocer los fundamentos sobre nutrición y alimentación.
Conocer los tipos de nutrientes y grupos de alimentos.
Aprender nociones básicas de fisiología y metabolismo energético.
Aprender conceptos sobre nutrición deportiva.
Poseer conocimientos sobre metabolismo en el ejercicio, ayudas ergogénicas y alimentación para el deportista.
CONTENIDOS:
o Nutrición General
- Introdución
- Clasificación y características de los nutrientes
- Grupos de alimentos
- Balance energético
- Nociones básicas de fisiología y metabolismo energético
o Nutrición Deportiva
- Objetivos de la nutrición deportiva
- Principios de la nutrición deportiva
- Metabolismo en el ejercicio
- Alimentación en las diferentes situaciones de competición
- Ayudas ergogénicas
162
ACCIÓN FORMATIVA:
PROTOCOLO DEPORTIVO
DESTINATARIOS: Gerentes y responsables del área de deportes
DURACIÓN: 30 horas
OBJETIVOS:
Formar a los responsables de ayuntamientos y Patronatos
Deportivos Municipales en la organización de cualquier acto
deportivo, en materias de protocolo, logística y seguridad.
CONTENIDOS:
o Diseño de los actos
o Manual operativo
o Filosofía de los actos
o Tipos de actos deportivos
o Director de un acto deportivo
163
IDIOMAS
ACCIÓN FORMATIVA:
INGLES BÁSICO: TRÁFICO Y COMISIÓN DE DELITOS
DESTINATARIOS: Responsables de seguridad
DURACIÓN: 40 horas
OBJETIVOS:
Los objetivos generales que se proponen consisten en que
los/as alumnos/as alcancen un nivel básico en lengua inglesa . Adquieran unos conocimientos mínimos para poder expresarse y relacionarse en dicho idioma para el desarrollo de su
actividad laboral relacionando el vocabulario con los términos
necesarios para la ejecución de dicha actividad.
CONTENIDOS:
o Gramaticales
o Tiempos verbales
o Presente: (simple, continuo, perfecto)
o Pasado: (simple, continuo)
o Verbo to be y to have
o Futuro: (simple)
o Auxiliares modales: (must, can ,may)
o Sustantivos
o Formación del plural: (regular e irregular)
o Contables e incontables
o Números
o Caso posesivos
o Adjetivos
o Posesivos
o Calificativos
o Comparativos y superlativos
o Partitivos
o Demostrativos
o Pronombres
o Personales: sujeto, objeto
o Interrogativos
o Posesivos
o Indefinidos
165
o Situacionales
- Cómo dar direcciones
- Cómo preguntar por identificaciones
- Cómo saludar
- Vocabulario propio de tráfico
- En general situaciones que se pueden presentar en el
desarrollo de su actividad laboral en relación con perso
nas que no sean castellano parlantes y se expresen en
lengua inglesa
Las actividades situacionales serán de forma oral
166
ACCIÓN FORMATIVA:
INGLÉS PARA ATENCIÓN AL PÚBLICO
DESTINATARIOS: empleados públicos de todos los grupos y
categorías
DURACIÓN: 40 horas
OBJETIVOS:
Proporcionar a los alumnos/as del curso formación básica en
el conocimiento del idioma. Al término del curso el alumno
estará capacitado para comprender frases complejas y habrá
adquirido el nivel preintermedio necesario para realizar el
curso de inglés para atención al público-Nivel 2
CONTENIDOS:
o Morfología
o Sintaxis
o Fonética
o Vocabulario y expresiones de atención al público
o Comunicación y expresión oral
o Comunicación telefónica
o Comunicación escrita
167
ACCIÓN FORMATIVA:
LENGUAJE DE SIGNOS. NIVEL I
DESTINATARIOS: Público en general
DURACIÓN: 35 horas
OBJETIVOS:
Dotar a los Conseguir capacitar a nuestros alumnos en el
conocimiento y uso de la Lengua de Signos Española.
Introducción al mundo de las Personas Sordas mediante el
conocimiento de los aspectos socioculturales de la
Comunidad Sorda.
CONTENIDOS:
o Abecedario
o Vocabulario especifico
o Frases cortas
o Prácticas de comunicación
o Síntesis del lenguaje de signos
o Simulación de situaciones reales
168
ACCIÓN FORMATIVA:
LENGUAJE DE SIGNOS. NIVEL II
DESTINATARIOS: Público en general
DURACIÓN: 60 horas
OBJETIVOS:
Dotar a los Conseguir capacitar a nuestros alumnos en el
conocimiento y uso de la Lengua de Signos Española.
Introducción al mundo de las Personas Sordas mediante el
conocimiento de los aspectos socioculturales de la Comunidad
Sorda.
CONTENIDOS:
o La comunidad sorda
o Signos de identificación personal
o Conducta y costumbres
o La lengua de signos española
o Expresión corporal y facial
o Aspectos gramaticales básicos
o Alfabeto dactilológico
o Saludos y presentaciones
o La familia
o Actividades rutinarias
169
ACCIÓN FORMATIVA:
INGLES INICIACIÓN
DESTINATARIOS: Todos los grupos
DURACIÓN: 50 horas
OBJETIVOS:
Dotar a los participantes de los conocimientos básicos del
Idioma Inglés.
CONTENIDOS:
o Introducing oneself
o Descriptions
o Numbers & letters
o Date & time
o Objects & animals
o Adjectives
o Arriving in England
o The cocktail party
o Streets of London:
o Finding your way
o Everyday actions
o At the office
170
ACCIÓN FORMATIVA:
FRANCES INICIACIÓN
DESTINATARIOS: Todos los grupos
DURACIÓN: 50 horas
OBJETIVOS:
Proporcionar a las personas asistentes al curso conocimientos
amplios y las herramientas suficientes para manejarse con el
idioma frances
CONTENIDOS:
o Parler de sa familla
o Parler de soi
o Epeler & compter
o Heures & Dates
o Objets & animaux
o Adjetifs
o Arrivé en france
o Lier connaissance
o Dans paris
o Chercher sa route
o Parler á son pc
o Travailler sur pc
171
ACCIÓN FORMATIVA:
INGLES BÁSICO PARA OPERATIVOS DE TRÁFICO
DESTINATARIOS: Cuerpos de policía local
DURACIÓN: 30 horas
OBJETIVOS:
Dotar a los componentes policiales de los conocimientos básicos y suficientes para entender y hacerse entender en situaciones relacionadas con los operativos de tráfico.
CONTENIDOS:
o Vocabulario básico
o Gramática y giros gramaticales básicos
o Prácticas de pronunciación
o Prácticas sobre supuestos
o Otros recursos
172
ACCIÓN FORMATIVA:
INGLES BÁSICO EN SITUACIONES DE EMERGENCIA
DESTINATARIOS: Samur, Protección Civil, Policía Local y personal interviniente en situaciones de emergencia
DURACIÓN: 20 horas
OBJETIVOS:
Proporcionar a los participantes habilidades comunicativas y
expresiones más comunes en situaciones
de emergencia.
CONTENIDOS:
Expresions and sentences
Gramar
Listening and writing
Exercices
173
UNIÓN EUROPEA
ACCIÓN FORMATIVA:
LAS INSTITUCIONES EN LA UNIÓN EUROPEA
DESTINATARIOS: Empleados públicos de todos los grupos y
categorías
DURACIÓN: 30 horas
OBJETIVOS:
Conocer el origen, la evolución y el funcionamiento de las
Instituciones de las Comunidades Europeas.
Estudio del Derecho Comunitario y su repercusión en el ordenamiento jurídico español.
Analisis de la repercusión que, en general, ha tenido para
España su ingreso en la Unión Europea.
CONTENIDOS:
o La construcción de la Unión Europea
o La adhesión de España y las Comunidades Europeas
o Las fuentes del Derecho Comunitario
o Relaciones entre el derecho comunitario y el derecho de los
estados miembros
o La ciudadanía de la Unión Europea
o Las instituciones
o La función Pública comunitaria
o El futuro de la Unión Europea
o Las políticas comunitarias
175