La Gran Época México

LA GRAN ÉPOCA
EDICIÓN 77 | OCTUBRE 2015
MÉXICO |
ECONOMÍA
| Periodismo con valores |
| www.epochtimes.com.mx | Edición 77 | Octubre 2015
La neo economía, la nueva
peste de la humanidad
PÁGINA 2
Foto: eldinamo.cl
CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Nueva tecnología;
adiós a los cables
cargar la batería
a través de la WiFi
PÁGINA 12
La acupuntura
alivia las
migrañas
SALUD Y BELLEZA
SOCIEDAD
PÁGINA 13
MEDIO AMBIENTE
Mexicanos
desarrollan
bicicleta
de bambú
PÁGINA 10
Misterios
enterrados
bajo ciudad
colonial
mexicana
PÁGINA 7
2
ECONOMÍA
LA GRAN ÉPOCA
DA JIYUAN
Es oficial: China
vendió U$S 94 mil
millones de bonos
del Tesoro
Somos un periódico con presencia mundial,
único en su género, porque enriquecemos la
vida del ser humano. Unidos a Da Ji Yuan (en
Chino), The Epoch Times, en inglés, y a las ediciones de más de 35 países en sus diferentes
idiomas.
El número es terriblemente
Nuestra misión es ofrecer una experiencia de
lectura nueva, inteligente y de altos alcances
a través de una diversidad de articulos en diferentes temas, generamos la busqueda de
verdades y una auto crítica para formar una
opinión y reflexionar sobre ideas previas y
nuevas, despertando en nuestros lectores valores como: Verdad, Benevolencia, Tolerancia,
Esfuerzo, Lealtad Paciencia, Disciplina, Cortesía y Sustentabilidad.
Brindamos a nuestros clientes y lectores, nuevos caminos con perspectivas diferentes para
mayores oportunidades de éxito en su toma
de desiciones, desde una muy amplia comprensión del mundo.
Director:
Carlos Guzman Fincke
Administración:
Carlos Guzmán
Rosario Gallardo
Jefa Editorial:
Martha M. Brown
Editores:
Martha Pedroche
Ivo Caballeros
Mary Garcia
Diseño Editorial:
L.D.G. Jorge Rojas Moya
Equipo De Redacción:
Esmeralda Viñals, Horacio Pedroche,
Lucía Aragón, Ricardo Benítez, Alma Luna,
Martha Pedroche, Mary García, Hilda
Deustua.
Gerencia De Ventas:
Pilar Flores
Logística y distribución:
Lupita Vigil
Rafael Arriaga Moreno
Alejandro Luna
Sistemas:
Javier Flores
Colaboradores:
Lucía Aragón
Gestión:
Óscar N. Suárez
Responsable de la publicación:
Impresos La Gran Época S.A de C.V.
Número de certificado de reserva otorgado
por el instituto nacional de derecho de autor:
04-2013-042514052800-101. Número de certificación de licitud de título: 13911. Número
de certificado de licitud de contenido: 11484.
Domicilio de la publicación: Batalla
de Cerro Gordo 361, Chapultepec Sur,
Morelia, C.P. 58260, Michoacan.
Distribuidor:
Impresos La Gran Época S.A. de C.V.
Los artículos son responsabilidad de quienes
los escriben y los anuncios de quien los solicita.
www.epochtimes.com.mx
[email protected]
Guárdalo y compártelo.
grande para un solo mes.
D
Por: Valentin Schmid,
La Gran Época
esde la devaluación del yuan a mediados de agosto, el mercado supo que
China tenía que vender parte de su
enorme cantidad de reservas de divisas para
evitar que su moneda se deslice aun más. La
única pregunta era, ¿cuánto?
Foto: Piotr Lewandowski
La neo economía,
la nueva peste de
la humanidad
El problema humanitario que vive la raza humana,
ocasionado por la codicia bancaria, tiene
nombres y responsables.
Por: Horacio Pedroche
La Gran Época México
E
sta humanidad, ha sobrevivido a pandemias, desastres y guerras. Incluso antropólogos aseguran que la continuidad de la
raza humana estuvo comprometida en puntos
específicos de la historia. En cada evento aciago de la humanidad, se han combatido a los responsables de los siniestros hechos, ya sea con
agentes biológicos con apoyo e integración social o directamente derrocando y combatiendo
al o los responsables.
La neo-economía, está jugando un papel importante en la cotidianidad, forma y continuidad de la vida humana La economía actual que
debería ser la responsable de mantener un equilibro financiero entre todos, ha causado todo lo
contrario, ampliando la brecha entre los que tienen más y lo que menos tienen.
Un estudio en 2015, de la ONU (Organización de las Naciones Unidas), ha calculado que
la crisis financiera mundial desde 2008 ha condenado a cien millones de personas en todo el
mundo, a la pobreza más extrema. Esto ha ocasionado que la expectativa de vida se reduzca
de un 10 a un 15% en este grupo. La guerra financiera que se está viviendo está trastocando
la vida de cada ser humano. Millones de personas han visto colapsar su patrimonio, socavar su forma de subsistencia y disminuir su expectativa de vida.
El problema humanitario que vive la raza humana, ocasionado por la codicia bancaria, tiene
nombres y responsables. Uno de ellos es Hank
Paulson, él fue Secretario del Tesoro de Estados Unidos en el mandato de George W. Bush
y miembro del Directorio de Gobernadores del
Fondo Monetario Internacional, Además, previamente a estos cargos públicos, se desempeñó
como presidente del directorio y presidente ejecutivo de Goldman Sachs, uno de los mayores
bancos de inversiones del mundo.
Recientemente, Hank Paulson se dobló de
risa en una conferencia al ser cuestionado por
las desigualdades de riqueza en el mundo. Esta
conferencia organizada por Mike Niurken, en
California, sobre temas de relevancia mundial,
donde asisten personas de la industria, la política, el pensamiento y el sistema financiero. Hank
Paulson es copartícipe de la destrucción de la
clase media y orquestador de la creación de diferentes mecanismos para hacer más ricos a los
ricos y más pobre a los pobres, es el artífice de la
La mañana del lunes 7 de septiembre, el
Banco Popular de China (BPCh) anunció que
redujo en U$S 94 mil millones la reserva de
divisas, la cual ahora está en U$S 3.557 billones. Ya se redujo U$S 286 mil millones en lo
que va del año y U$S 421 mil millones desde
su pico de marzo de 2014.
Esto confirma la mayoría de las estimaciones de una reducción de U$S 100 mil millones, aunque Goldman Sachs dijo que el
número real podría ser mayor. “Se podrían
haber subestimado las ventas de las reservas
de divisas en alrededor de U$S 20 mil millones, dado el efecto de valoración de la moneda”, dijo la compañía en una nota.
El número es terriblemente grande para un
solo mes.
compra de bonos basura para rescatar a los bancos de la crisis creada por éstos en el 2008. El cinismo de este personaje lo llevó a reírse de la tragedia de millones de personas, individuos como
éste son parásitos, son tenias de la humanidad.
Debido al movimiento del tipo de cambio
durante el período, China podría haber vendido U$S 114 mil millones, pero habría recuperado parte debido a las posiciones denominadas en otras monedas que aumentaron su valor.
Parece bizarro que los hombres que estudian en las instituciones más acreditadas, los
más letrados y preparados son los garantes de
las grandes diferencias de riqueza entre el 1%
más ricos de la humanidad y el otro 80% menos
afortunados. Sería impensable que la consumación de tanto estudio fuera que estos hombres
fueran los fabricantes de las armas financieras
de destrucción masiva responsables de la situación financiera global actual.
De cualquier manera, el número es terriblemente grande para sólo un mes. Si las ventas siguen así, estaremos ante otros U$S 400 mil millones hasta el final del año, con posibles efectos
secundarios en los mercados occidentales.
La evolución de la humanidad está ligada al
desarrollo económico de la misma. La economía mundial se basa en la energía y las materias
primas. Cada elemento necesario en la elaboración de productos cotiza en la bolsa de valores
y a su vez lo hacen en dólares. Esto marca la supremacía del dólar como divisa. Esto obliga a
los bancos centrales de los países a tener sus reservas en esta divisa para lograr las operaciones
de comercio.
Muchas empresas, corporativos y países desearían que se terminara con la hegemonía del
dólar sobre la energía y las materias primas. Por
esto y en un giro de timón en la relación China – Estados Unidos, la segunda economía del
mundo, China, está obrando un plan para terminar con la superioridad del dólar sobre la
energía y las materias primas.
“El nuevo contrato petrolífero de China, desafiará el dominio del dólar como divisa principal en la cotización de las materias primas”,
menciona The Telegraph en un comunicado en
su página de internet. El comunicado continúa
y acentúa la intensión de China en adquirir un
mayor control sobre los precios de su principal
fuente de energía. El objetivo de este contrato
petrolífero chino es que se cotice en yuanes y
no en dólares.
Todos estos acontecimientos son parte de la
guerra de divisas que se vive actualmente y que
deprecian los activos contra divisas más fuertes. Todos estos acontecimientos son el resultado de la codicia financiera global, la cual no
conoce de límites.
La convivencia y los valores humanos están
en peligro de subsistencia, debido a la mayor
de los azotes que la humanidad haya conocido,
la economía actual.
Alto impacto
Si todo sigue en igualdad de condiciones, los
precios de los bonos del Tesoro deberían disminuir y los rendimientos deberían subir si los
chinos siguen vendiendo de este modo. Citigroup estima que cada U$S 500 mil millones de
bonos a 10 años que se venden deben aumentar
los rendimientos en aproximadamente un 1 %.
Esto es negativo para las acciones, pues se
comparan con la denominada tasa libre de riesgo de los bonos del Tesoro. Cuanto mayor sea la
tasa de los bonos del Tesoro, menor será el incentivo para comprar acciones de mayor riesgo.
Si bien el impacto sobre las acciones sería
negativo en cualquiera de los casos, algunos analistas creen que toda la situación y la
inestabilidad en China podrían obligar a los
inversores a comprar activos más seguros,
como los bonos del Tesoro, absorbiendo toda
la oferta proveniente de China.
En este tipo de escenario de riesgo tal vez la
Fed no bajaría las tasas y en su lugar pondría
en marcha una nueva ronda de flexibilización
cuantitativa. También hay que señalar que
apenas han habido nuevas emisiones del Tesoro por parte del gobierno federal en 2015,
quitando presión a los bonos.
Batalla perdida
La mayoría de los economistas coinciden en
que el yuan está entre un 15 y un 20 por ciento
sobrevaluado, por lo que el Banco Popular de
China tendría que asumirlo tarde o temprano,
a menos que quiera quedarse sin reservas.
“Es insostenible en el largo plazo; el yuan
está sobrevaluado en alrededor del 15 %”, escribió Sue Trinh del Royal Bank of Canada.
“Es costoso porque la intervención frecuente agotará las reservas extranjeras rápidamente y reforzará la liquidez del mercado interno”, escribió Zhou Hao del Commerzbank.
Señala que la venta de activos del balance del
Banco Popular de China en realidad reduce el
balance general e influye negativamente en la
liquidez interna.
LA GRAN ÉPOCA
POLÍTICA
EDICIÓN 77 | OCTUBRE 2015
3
Foto: reuters.com
China atraviesa hoy un difícil
momento económico
-y al Pentágono le importaUna caída de China representaría
un mix de bendiciones.
E
Dr. James Jay Carafano - El Ojo Digital
La Gran Época
n los Estados Unidos, el Pentágono se
interesa no solo por el movimiento de
armas, sino también por el modo en que
el dinero se mueve por todo el globo. De ahí
que los recientes saltos en la economía de Pekín hayan llamado la atención de los servicios
armados en Norteamérica.
Luego de arrogarse la propiedad de un tercio del crecimiento económico global, la economía china acaba de padecer un fuerte sacudón. El crecimiento se ralentizó. El mercado
se fue en picada. El Banco Popular de China
(PBoC) devaluó el renminbi en casi un 4% -la
mayor caída de la moneda oriental en dos décadas.
La disrupción económica global que podría
conducir a conflictos armados sigue siendo
una eventualidad en la lista de preocupaciones del Pentágono. Desde que la crisis financiera de 1997 disparara una serie de alarmas,
el Pentágono ha venido manteniendo un ojo
en la mira de su fusil, y el otro en los mercados mundiales.
Las recientes pendulaciones financieras de
Pekín han gatillado alarmas frente a que el final de la economía del dragón podría estar
cercano. El analista chino Gordon Cheng, por
ejemplo, argumenta que el día del juicio po-
dría estar a la vuelta de la esquina. Pero otros,
más cautelosos, apuntan que no debemos confundir un ‘aterrizaje forzoso‘ del mercado de
valores chinos como pronóstico de colapso
para la segunda más grande economía del planeta.
Una caída de China representaría un mix de
bendiciones. Por un lado, podría desactivar la
competencia militar sino-estadounidense en
el cuadrante Asia-Pacífico. En segundo término, podría no suceder así. No porque la
economía china retroceda, las ambiciones
geoestratégicas del régimen de Pekín necesariamente se achicarán. Más aún, una China
que tropieza financieramente podría conducir
a un nivel de inestabilidad regional generadora de conflictos.
Mientras que el Pentágono bien puede ponderar los prospectos de un Reino Medio en
proceso de erosión, es casi igualmente probable que los Estados Unidos deban convivir
con una potencia regional resilente que mantenga su cuota de ambición global.
Un capítulo de la competencia que los militares seguirán oteando de cerca es el recurrente esfuerzo chino para convertir al renminbi
(yuan) en un instrumento global de intercambio. Pekín hace tiempo ha venido reclamando
por una ‘reforma’ del sistema monetario internacional, a criterio de expandir la internacionalización del renminbi (yuan). ‘Un desarro-
llo como ése pondría en peligro las enormes
ventajas económicas de que Estados Unidos
ha disfrutado, al estar en posesión de la moneda dominante en el mundo‘, advierteWilliam
Wilson, economista en la Fundación Heritage (Washington, D.C.). ‘Más aún, podría signar una relativa declinación en el prestigio estadounidense y su liderazgo global‘, agrega el
entrevistado.
das de los Estados Unidos ocupan una posición marginal. Para mantenerse por delante
de China y de otras amenazas potenciales,
los servicios armados necesitan un empuje en
forma de financiamiento. Existe, sin embargo,
aceptación frente a que el gasto creciente en
Defensa y la deuda pública, registrados en simultáneo, no mejorarán la posición competitiva de los EE.UU.
Wilson, autor de un estudio reciente de la
política monetaria de Pekín, reconoce que,
aún sin registrarse el último tropiezo de los
mercados chinos, el renminbi (yuan) tiene
aún un largo camino por recorrer, si el objetivo fuera presentar un serio desafío ante el dólar de EE.UU. Pekín enfrenta obstáculos enormes para asegurar que el renminbi (yuan)
adquiera un status de reserva internacional,
y está más lejos aún de reemplazar al dólar
como moneda de reserva global.
Lo que seguramente el Pentágono debería
desear es que haya menos noticias potencialmente desestabilizadoras para Pekín, que la
inversión en las fuerzas armadas de Estados
Unidos sea suficiente como para mantenerse
como una fuerza viable para la paz y la inestabilidad en la región, y que las políticas económicas en EE.UU. continental y en el exterior
faciliten que Pekín se haga de su dinero.
Con todo, la política monetaria china es
digna de atención, y lo propio debe hacerse
con las estructuras fundamentales de su economía -especialmente el sector de servicios,
que es ahora más grande en importancia que
los sectores manufacturero y de la construcción combinados.
Conforme lo apunta Wilson: “La respuesta para la declinación potencial del dólar estadounidense no coincide con buscar obstáculos que perjudiquen a China ni a ninguna
otra nación en la búsqueda de éxito económico, sino que, lo que debe hacerse es modificar
las políticas fiscales y monetarias en EE.UU.
a criterio de mantener la competitividad del
dólar”.
Pero, mientras se monitorea lo que los chinos puedan estar haciendo, el Pentágono debe
mostrarse igualmente preocupado por la respuesta estadounidense. Las fuerzas arma-
Publicado originalmente en Forbes
magazine (Estados Unidos).
Publicado en La Gran Época a través
de El Ojo Digital
4
LA GRAN ÉPOCA
SOCIEDAD
DA JIYUAN
Trasplante de órganos en China
que aún asesinan a prisioneros
Asociaciones médicas internacionales están
a punto de dar su aprobación
Dr. Torsten Trey, director ejecutivo de Médicos Contra la Sustracción Forzada de Órganos
Foto: minghui.tv
Por: Matthew Robertson
La Gran Época
A
lgunos de los grupos médicos de mayor
prestigio y reputación del mundo están
a punto de dar su aprobación a un sistema de trasplante de órganos que, los críticos
argumentan, sigue permitiendo el uso de órganos vitales extraídos de prisioneros.
La Sociedad de Trasplantes, la Organización
Mundial de la Salud y el Grupo de Custodia de
la Declaración de Estambul se reunieron con
funcionarios chinos en Guangzhou y brindaron una conferencia en agosto.
A menos que haya un cambio radical de sus
posturas en la cumbre, participarán en un
“gran encuentro que marcará la espléndida entrada de China al marco internacional de trasplantes”. De esta forma fue expuesto con entusiasmo por Liu Xiuqin, secretario general de la
Fundación de Trasplante de Órganos de China.
Si de hecho respaldan a China, será la primera vez – después del fracaso de una resolución a
fines de 2013 en Hangzhou – que el país vaya a
ser reconocido por la comunidad médica internacional como llevando adelante un programa
de trasplantes de órganos ético.
Y sucederá incluso mientras los funcionarios
chinos, en sus propias palabras, dicen que la
utilización de órganos de prisioneros puede
continuar.
Los críticos están desconcertados y exasperados por lo que consideran el reconocimiento
prematuro de un progreso de China y se preocupan de que vaya a consolidar y legitimar
implícitamente un sistema continuo de utilización de órganos de prisioneros.
Antecedentes poco confiables.- El primer
acuerdo entre China y la comunidad médica
internacional se rompió apenas unos meses
después de su firma.
La Resolución de Hangzhou en noviembre
de 2013, fue titulada como “Nueva Era para el
Trasplante de Órganos en China”. Sin embargo,
al igual que muchos pronunciamientos oficiales, se basó en gran medida en compromisos
voluntarios. En febrero de 2014 la Sociedad de
Trasplantes escribió una carta abierta al líder
del Partido, Xi Jinping, exigiendo el fin real de
la utilización de órganos de prisioneros. Una
conferencia programada en junio de 2014, destinada a consolidar el espíritu de Hangzhou,
nunca se celebró.
El cambio clave llegó más tarde en 2014,
cuando Huang Jiefu, jefe del Comité de Trasplante de Órganos de China y portavoz de facto
en cuestiones de trasplante de órganos, comenzó prometiendo que ya no se utilizarían órganos de prisioneros y que una mayor regulación
sería puesta en marcha a tal efecto.
La fecha para este cambio fue fijada para el 1
de enero de 2015, la noticia fue informada sin
sentido crítico en todo el mundo.
Pero ninguna nueva ley ha sido aprobada y
los críticos se opusieron enérgicamente, alegando que en China fundamentalmente no ha
cambiado nada. Señalan que las promesas verbales (o por mail) de los funcionarios chinos
están lejos de ser suficientes, especialmente teniendo en cuenta las tres décadas de extracción
de órganos a prisioneros.
Incluso los funcionarios que hacen las
promesas dejan lagunas.
Por ejemplo, en enero, cuando según palabras de Huang se suponía que la utilización de
órganos de presos había terminado, el mismo
Huang dijo en una entrevista con la televisión
Phoenix: “No estoy diciendo que me opongo
a las donaciones de prisioneros condenados a
muerte. Si los presos condenados a muerte son
realmente movilizados por su conciencia, entonces no es imposible”.
En una entrevista con el Diario del Pueblo
dos semanas más tarde, dijo que “los presos
condenados a muerte son también ciudadanos
y las leyes no los privan de su derecho a donar
órganos.”
Funcionarios de trasplante chinos con el Dr. Frank Delmonico, director ejecutivo del
Grupo Custodio de la Declaración de Estambul. (DICG) Foto: lagranepoca.com
que hace el Estado chino.
Estas fueron emitidas por el Ministerio de
Seguridad Pública de China y por una serie de
otros organismos, entre ellos el Ministerio Público y los tribunales. Decía que “la utilización
de los cuerpos u órganos de criminales ejecutados debe mantenerse en estricto secreto”.
Cuando se le preguntó sobre estas disposiciones en marzo, Huang se sacó de encima al
reportero.
“Mira hacia el futuro”, dijo, en una extensa
lista de preguntas y respuestas publicada en
el portal de noticias chino NetEase. “El documento de 1984 no es una ley, esta disposición
es un secreto y no la he visto anteriormente…
Ahora tenemos un sistema transparente, ¿por
qué siempre quieren invalidar algo?”.
Sin la cancelación explícita de estas disposiciones, se presupone que siguen siendo válidas.
El mismo Huang Jiefu declaró en 2005 que el
90 por ciento de los órganos en China proviene
de presos ejecutados.
Según Torsten Trey, el director ejecutivo de
Médicos Contra la Sustracción Forzada de
Órganos, un grupo de activistas médicos con
sede en Washington DC, si el uso de órganos
de prisioneros no tenía base legal en China,
entonces los trasplantes de hígado que Huang
Jiefu realizó, algunos de los cuales es altamente
probable que hayan sido de prisioneros, serían
actos delictivos.
Prisioneros de conciencia.- También está justamente la cuestión de los prisioneros que han
sido asesinados por sus órganos.
La ética médica sostiene que los prisioneros
no pueden informar su consentimiento para
donar sus órganos, ya que es probable que esto
suceda bajo medidas coercitivas.
Las autoridades chinas afirman que los prisioneros condenados a muerte han sido su
principal fuente de órganos -una creciente cantidad de evidencias indica que los prisioneros
de conciencia, sobre todo los practicantes de
la práctica espiritual Falun Gong, han sido el
grueso del volumen de trasplantes en China
aproximadamente desde el año 2000, cuando el
porcentaje de trasplantes de órganos comenzó
a crecer abruptamente.
Legalidad dudosa.- Desde 1984 disposiciones secretas de dudosa legalidad han justificado la utilización de órganos de prisioneros
“Si la comunidad occidental de trasplantes no
exige el pleno cumplimiento de los estándares
globales para la práctica ética de la medicina,
como así también que se admita la sustracción
de órganos a prisioneros de conciencia desde
1999, es probable que las prácticas no éticas sigan sin disminuir, e incluso puede que amplíen
su alcance”, dijo la doctora María Fiatarone Singh, profesora de la escuela de medicina de la
Universidad de Sydney.
Las últimas investigaciones sobre el tema indican que más de 60,000 practicantes de Falun
Gong probablemente han sido asesinados por
sus órganos, aunque la cifra real podría ser mucho mayor. Las entrevistas con los refugiados
también indican que los uigures, una minoría
de habla turca, también han sido asesinados
por sus órganos.
El Dr. Lavee, en Tel Aviv, sostuvo que China
debe “admitir y poner fin a la sustracción de
órganos a prisioneros de conciencia” antes de
poder llegar a recibir un reconocimiento internacional.
Un respaldo anticipado “debilita gravemente
la capacidad de la comunidad internacional de
trasplantes para señalarle a China que aún tiene un largo camino por recorrer antes de poder
ser aceptado y respetado como un miembro
más de la comunidad “, escribió Lavee.
Ninguna de las organizaciones que estarán
presentes en Guangzhou ha respondido sustancialmente a las preguntas enviadas por email
para justificar su visto bueno al sistema actual
de trasplantes chinos. “Hay regulaciones” respondió el Dr. Delmonico, sin dar más detalles.
El Dr. Trey dijo que aceptar las promesas
de China sin verificarlas “es una lamentable e
inexcusable omisión de los estándares científicos”.
Y continuó: “Los que sufren de esta omisión
son aquellos cuyos órganos aún están siendo
sustraídos por la fuerza en las catacumbas,
mientras que los aplausos a la conferencia en
Guangzhou suenan en los pasillos”.
Corrección: El Dr. Torsten Trey, director ejecutivo de Médicos Contra la Sustracción Forzada
de Órganos, dijo que hay una “alta probabilidad”
de que entre los trasplantes de hígado realizados
por Huang Jiefu, algunos incluyan la utilización
de órganos de prisioneros. Él no dijo que sea una
certeza que este fuera el caso.
EDICIÓN 77 | OCTUBRE 2015
SOCIEDAD
LA GRAN ÉPOCA
5
Foto: yahoo.noticias.com
Europa a favor de acoger refugiados
Miles de personas se manifestan a favor de acoger a los inmigrantes.
A
l son de silbatos y tambores, los manifestantes en Londres agitaban pancartas
en las que se leía: “Los inmigrantes no
son chivos expiatorios” o “La vida de los refugiados cuenta”, mientras marchaban cerca de Hyde
Park hacia la oficina del primer ministro, el conservador David Cameron.
La manifestación contó con el apoyo de diversas asociaciones caritativas y organizaciones no
gubernamentales, entre ellas Amnistía Internacional y ‘Stop the war coalition’.
El líder del Partido Laborista Jeremy Corbyn,
recién elegido, se unió a la marcha.
Cameron anunció la acogida de 20,000 refugiados sirios a lo largo de cinco años. “Esta manifestación pretende demostrar que el gobierno
se equivoca (...) Veinte mil refugiados sólo es patético”, aseguró Dusan Petkovic, un manifestante. “También queremos dar la bienvenida a los
refugiados”.
Por su parte, unas 30,000 personas se manifestaron en Copenhague, según una estimación
de la policía. “Todo se desarrolló con orden y
calma (...) Cuídense unos a otros”, escribió la policía en Twitter, en momentos en que Dinamarca
decidió volver más restrictiva su legislación en
materia de inmigración.
De Londres a Berlín, miles de personas se manifiestaron, mientras que en el este, el líder populista húngaro Viktor Orban, abogó por una
ayuda masiva a los países vecinos de Siria para
frenar la migración a Europa.
“Es el momento de denunciar las fronteras asesinas que fueron erigidas en nuestro nombre”, declararon los organizadores de este ‘Día europeo
de acción por los refugiados’, que contó con el
respaldo de varias asociaciones y oenegés, como
Amnistía Internacional (AI), y que tuvo lugar antes de la cumbre extraordinaria de ministros del
Interior de la UE sobre la crisis migratoria.
Paralelamente, se anunciaron manifestaciones contra la acogida de inmigrantes en Polonia,
República Checa y Eslovaquia principalmente,
en una muestra de la profunda división que provoca este asunto en el continente.
El húngaro Orban, partidario de una línea
dura contra los inmigrantes, se pronunció a favor de un plan de ayuda de 3,000 millones de
euros para los países vecinos de Siria -Turquía,
Líbano, Jordania- que albergan por sí solos a
cuatro millones de refugiados, para tratar de resolver la crisis. Hungría, que afirmó que más de
180,000 inmigrantes han cruzado sus fronteras,
bloqueó el paso de los refugiados desde el mes
de septiembre gracias a una doble alambrada en
su frontera con Serbia.
“Si hace falta más dinero aumentaremos la
ayuda, hasta que el flujo de inmigrantes se agote”, dijo Orban al diario alemán Bild. Según él,
“los inmigrantes no vienen de zonas en guerra,
sino de campamentos” situados en países fronterizos donde estaban “seguros”. Sus declaraciones fueron rechazados por ser “extremadamente cínicas” por la encargada de cuestiones
de integración del Gobierno alemán, Aydan
Özoguz.
Por su parte, el canciller austríaco, Werner
Faymann, reprendió duramente a Orban al considerar que el trato que Hungría daba a los refugiados que atraviesan su país podría compararse
con el período nazi.
“Encerrar amontonados a los refugiados en
los trenes con la esperanza de que se vayan muy
lejos despierta el recuerdo del periodo más sombrío de nuestro continente”, juzgó Faymann en
el semanario alemán Der Spiegel. Viktor Orban
“lleva a cabo deliberadamente una política de
disuasión”, agregó.
En Alemania, solo en un día 1,675 personas
llegaron a la estación de Múnich, según la policía regional, y el viernes, 5,821 migrantes llegaron a la capital de Baviera.
Con todo, Berlín no consiguió convencer a
Polonia, República Checa, Eslovaquia y Hungría
de la necesidad de “solidaridad europea” frente a
la crisis migratoria, considerada como el “mayor
desafío de la historia de la UE” por el ministro
de Relaciones Exteriores alemán, Franck-Walter
Steinmeier.
- Probar suerte - en los pasos fronterizos,
como entre Serbia y Hungría, el aflujo de inmigrantes aumentó desde que Berlín anunciara,
el mes pasado, que iba a aliviar sus condiciones
de acogida para los sirios.
Cubriéndose con bolsas de basura para protegerse de la lluvia cerca de un autobús cuyo destino desconocen, paquistaníes con quienes habló AFP en la frontera serbo-húngara, cerca
de Röszke, admitían que habían probado suerte tras haber visto imágenes de otros migrantes
que habían finalizado su viaje con éxito.
“Vimos por televisión que otra gente había
conseguido llegar a Europa, sabemos que es
muy complicado tener visados”, confió un hombre de rostro esquelético, con un viejo maletín
en mano.
Más de 430,000 inmigrantes y refugiados atravesaron el Mediterráneo desde enero, y cerca de
2,748 fallecieron o desaparecieron en el intento,
según la Organización Mundial para las Migraciones (OIM).
Globedia.com
6
SOCIEDAD
LA GRAN ÉPOCA
DA JIYUAN
Francia lanza sus primeros
ataques aéreos en Siria
contra ISIS
Francia bombardea cuando las potencias
occidentales discuten estrategias para
enfrentar al grupo yihadista.
“Sería bueno tener una plataforma común para
la acción colectiva contra los terroristas”, agregó.
La Gran Época
E
l presidente francés, François Hollande,
dijo que seis aviones, incluyendo cinco
Rafale, atacaron objetivos del Estado Islámico en las proximidades de Deir Ezzor, en el
este de Siria.
Hollande explicó en la sede de Naciones Unidas de Nueva York que “Francia atacó un campo de entrenamientos del grupo terrorista Daesh
(acrónimo árabe de ISIS) que amenazaba la seguridad de nuestro país” y agregó que podrían realizarse nuevos ataques “en las próximas semanas”.
La intervención francesa se produjo en la
víspera de la Asamblea General de la ONU en
Nueva York en la que volverá a tratarse la situación en Siria, tras cuatro años de guerra que han
provocado más de 240,000 muertos y llevado a
cientos de miles de refugiados a huir del país,
sobre todo hacia Europa.
Tras enviar tropas y aviones de combate a Siria, el presidente ruso Vladimir Putin lanzó una
nueva coalición para enfrentar al ISIS en Siria,
en un esfuerzo conjunto con líderes regionales.
“Hemos propuesto cooperar con los países de
la región. Estamos intentando establecer una especie de marco coordinado”, dijo Putin en una
entrevista con la cadena CBS.
Moscú ya posee un poderoso equipo militar
en una base área en territorio controlado por el
gobierno sirio, con aviones y tanques, y ahora
pasará a trabajar más próximo al vecino Irak.
Saad al Hadithi, vocero del primer ministro
iraquí Haider al Abadi, dijo a la AFP que funcionarios de Rusia, Irán, Siria e Irak trabajarán juntos en Bagdad.
François Hollande,
Presidente de Francia.
Foto: lopinion.fr
El despliegue ruso de tropas y aviones de
combate en Siria marcó un cambio en el terreno, pero los vientos también cambiaron en el
frente diplomático, mientras los líderes intentan encontrar una solución política.
Las potencias occidentales que antes rechazaban negociar a menos que Asad se retirara del poder, han suavizado su postura y ahora afirman que el líder podría quedarse como
parte de una transición.
“Es un comité de coordinación entre los cuatro países, con representantes de cada uno, en el
campo de inteligencia militar”, dijo.
El presidente turco Recep Tayyip Erdogan,
feroz crítico de Asad, sugirió por primera vez
el jueves que Asad podría tener un papel en la
transición política.
Por su parte, el presidente iraní Hassan Rouhani afirmó estar dispuesto a discutir un “plan
de acción” para Siria una vez que acabe la guerra
y el grupo Estado Islámico (EI) sea derrotado.
Estados Unidos y los países europeos han
considerado hasta ahora a Asad “parte del problema, no la solución” a la crisis, acusándolo
de la mayor parte de las muertes por la guerra.
Enfatizó además que el gobierno sirio debe
ser parte de esa discusión.
Y la estrategia de Washington parece haber
fracasado: el Pentágono confirmó que los últimos combatientes entrenados por Estados
Unidos para ingresar a Siria entregaron gran
parte de sus equipos a Al Qaida.
“Pero todos debemos actuar al unísono y tener la fórmula capaz de expulsar a los terroristas, inmediatamente”, indicó en una entrevista
con la emisora NPR.
Irán y Rusia apoyan al régimen sirio de Bashar al Asad, con Teherán brindando apoyo financiero y militar.
Rohani aseguró el domingo en una entrevista en la CNN que existe un gran consenso internacional para el mantenimiento de Asad.
“Creo que hoy todo el mundo ha aceptado
que el presidente Asad debe permanecer (en el
poder) con el fin de combatir a los terroristas”,
declaró el mandatario iraní.
Precisó de todas formas que “Irán y Estados
Unidos no han tenido conversaciones directas
sobre Siria”.
Los debates sobre la urgencia del fin de la
guerra tienen lugar tras un año de ataques aéreos por parte de la coalición de estados occidentales y países árabes sunitas, liderada por
Estados Unidos, que ha admitido varios problemas en su estrategia.
Desde hace un año, y hasta el 22 de septiembre, la coalición internacional liderada por Estados Unidos ha bombardeado cerca de 7,000
veces (4,444 sobre Irak y 2,558 sobre Siria), según cifras del mando norteamericano. Un 80%
de estos bombardeos fueron llevados a cabo
por la aviación de Estados Unidos.
Hasta ahora, esta campaña no ha dado los resultados esperados.
En Irak, ninguna ciudad de importancia ha
sido recuperada de manos de ISIS por fuerzas
progubernamentales, y en Siria, aunque el EI
fue contenido en la zona kurda a lo largo de la
frontera con Turquía, los yihadistas se apoderaron de Palmira (centro) en mayo y progresan
en la región de Alepo (norte).
Mujeres indígenas realizan
verano científico en Canadá
Inspirando
a otras
mujeres
como un
ejemplo
a seguir.
Por: Faridy Deustúa
La Gran Época México
E
l Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) y la Universidad Autónoma
de Guerrero (UAGro), brindó el apoyo a
un grupo de mujeres indígenas del Estado de
Guerrero quienes por primera vez realizan un
verano científico en la Universidad McGill, en
Quebec, Canadá.
Son 20 las mujeres que desarrollarán una carrera científica a través de clases intensivas de
matemáticas, computación, diseño de proyectos
e inglés, durante un mes.
La directora general de Posgrado e Investigación de la UAGro, Berenice Illades Aguiar, comentó que únicamente el 10% de la matrícula
de estudiantes en la universidad, son indígenas.
En posgrados únicamente son el 4 %, del cual,
la mitad corresponde a mujeres (es decir el 2%).
Diversas cuestiones culturales como algunas
carencias en su formación académica son la causa de que las mujeres indígenas no estudien una
licenciatura o un posgrado, manifestó.
“Desde su niñez, la mayoría no va a la escuela
o cuando mucho termina la primaria y después
se dedican a cosas del hogar, además se casan
muy jóvenes”, mencionó la directora.
Las pocas mujeres logran concluir la universidad y que tienen deseos de seguir estudiando, confrontan algunos obstáculos como
el idioma inglés, para poder ingresar a una
maestría reconocida por el Programa Nacional de Posgrados de Calidad (PNPC) del Conacyt.
Por esta razón el Conacyt tuvo la gran idea
de apoyar a las mujeres indígenas, a través
del Programa de Fortalecimiento Académico
para Indígenas, con la finalidad de que estén
en la misma condición de conocimientos que
los demás estudiantes, ya que “son personas
muy vulnerables tanto por ser mujeres, como
por ser indígenas”, manifestó.
Destacó que estas mujeres —de entre 23 y 39
años— lograron colocarse en maestrías de matemáticas aplicadas, biotecnología, epidemiología y desarrollo sustentable, entre otras, en instituciones académicas del más alto nivel como
el Centro de Investigación en Matemáticas (Cimat), la Benemérita Universidad Autónoma de
Puebla (BUAP) y el Instituto Nacional de Salud
Pública (INSP), entre otras.
Illades Aguiar señaló que espera que estas
mujeres sirvan de ejemplo en sus comunidades
para que más mujeres indígenas se motiven a estudiar una licenciatura y un posgrado.
Información: conacytprensa.mx
SOCIEDAD
EDICIÓN 77 | OCTUBRE 2015
LA GRAN ÉPOCA
7
Misterios
enterrados
bajo ciudad
colonial
mexicana
Puebla, la ciudad importante
del México colonial,
pronto ampliará su recorrido
turístico bajo tierra.
Foto: es-us.noticias.yahoo.com
La Gran Época, México
L
as pintorescas calles de Puebla, la segunda ciudad más importante del México colonial, atraen cada año a miles de turistas.
Y pronto la visita se ampliará bajo tierra, cuando
se puedan recorrer los centenarios túneles que
han alimentado por décadas leyendas populares.
Amantes de la mitología, los poblanos están
convencidos de que viven sobre un laberinto de
pasadizos secretos que, incluso, podrían haber
conectado varios templos católicos con las fortificaciones que resistieron al ejército francés en
la Batalla del 5 de mayo de 1862, considerada la
mayor gesta militar de la historia de México.
Pendiente de resolver este misterio histórico,
el ayuntamiento de Puebla (centro) anunció en
octubre del año pasado que había encontrado
unos pasadizos subterráneos en el centro de la
ciudad y se dispuso a rescatarlos.
Después de meses trabajando bajo una gran
alcantarilla de un transitado bulevar, las autoridades vieron que los conductos formaban parte
de la ciudad antigua, fundada en 1531 y declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1987.
Se trata de túneles cuya altura varía entre tramos. En algunas partes un hombre adulto cabe de
pie, mientras que en otras tendría que agacharse.
dad con un hospital-, el Portal de Peregrinos o
una represa que ofrecía energía a las empresas
textiles de la antigua ciudad mediante molinos.
Muchas de sus bóvedas tienen forma de media
luna y están construidas con piedras, barro y en
algunos tramos con tabiques. Los mantos acuíferos permean desde el subsuelo, dando un piso
cenagoso y ambiente húmedo.
Todos estos espacios rehabilitados integrarán
el nuevo museo subterráneo de la ciudad. Sus
detalles se han guardado celosamente, pero podría abrir sus puertas a finales de año revelando
“Los Secretos de Puebla”.
Parte de los hallazgos son estructuras hidráulicas construidas por los jesuitas en el siglo XVI,
aunque también se encontró el llamado Puente
de Bubas -una estructura monumental ahora
escondida en el subsuelo que conectaba la ciu-
Con este museo, “será posible entender cómo
estaba dividida la ciudad, la parte española y la
de los barrios, que en medio había un río (ahora entubado), como en las ciudades europeas”, ha
dicho Sergio Vergara, gerente del Centro Histórico de Puebla.
- Los conductos de la batalla, “una leyenda urbana” Pero el nuevo espacio no desvela el misterio
de la supuesta conexión subterránea entre fortificaciones e iglesias para la Batalla de Puebla.
Vergara es cauto al respecto y, sin descartar
que exista, dice que no hay previsiones para dedicarse a investigar esa posibilidad a corto plazo.
Por el momento, de esa época, las autoridades
sólo han descubierto algunas trincheras francesas, aunque no hay fecha prevista para su apertura al público, explica.
Sin embargo, Eduardo Merlo, uno de los mayores investigadores antropológicos de Puebla,
no da muchas alas a los mitos populares.
“En el sitio de Puebla se utilizaron túneles improvisados por las tropas francesas para avanzar
a los puntos estratégicos de la defensa mexicana que no podían verse desde la superficie y eso
se encontró hace dos años, pero no túneles que
atraviesan la ciudad”, dice a la AFP Merlo, investigador en Puebla del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).
“Los conductos que supuestamente van de
los templos a los fuertes que recibieron el embate francés son simplemente leyenda urbana que
existe en otras ciudades como Lima, Santa Fe de
Bogotá y algunas ciudades de Europa, pero son
únicamente leyenda urbana que contamina la
historia de las ciudades”, zanja.
Fuente www.globedia.com
8
LA GRAN ÉPOCA
DA JIYUAN
SOCIEDAD
Los clavadistas en
Acapulco y sus desafíos
Todo comenzó hace 80 años por
un desafío entre los pescadores locales.
C
Por: Redacción Sociedad Globedia
La Gran Época, México
asi todos recuerdan la fecha exacta cuando por primera vez se lanzaron al vacío
antes de probar “la eternidad”. Para los
clavadistas de Acapulco, en el suroeste de México, el primer clavado hacia el mar desde la cima
de La Quebrada no se olvida.
La sensación de volar dura tres segundos. Son
treinta y cinco metros de caída libre que les llena el cuerpo de alegría y satisfacción. Luego, el
choque violento a casi 90 km/h contra la superficie del agua de un canal de sólo cuatro metros
de profundidad agitado por las fuertes olas del
Pacífico.
“Hay que visualizar el salto y, una vez en el vacío, es la cabeza la que controla el cuerpo”, describe Jorge Ramírez, de 43 años.
Pero antes de lanzarse, hay que esperar a que
venga la ola. De lo contrario, uno puede estrellarse contra las rocas del fondo.
Jorge forma parte de una de las familias más
reconocidas de clavadistas en Acapulco. Su padre, Mónico, de 62 años, ha pasado, como él, su
vida cerca del acantilado. Ahora es su hijo, Jorge
Antonio, quien sigue la tradición familiar.
“Al principio me daba miedo el mar, pero poco
a poco terminó gustándome”, dice el joven de 24
años que de forma paralela estudia para chef.
Competencia de valentía
Todo comenzó hace 80 años por un desafío entre los pescadores locales. Una competencia de
valentía que se ha convertido en una de las principales atracciones turísticas de la ciudad, conocida alrededor del mundo desde que en los 50’s
del siglo pasado, grandes artistas de Hollywood
empezaron a pasar ahí sus vacaciones. “Estos
son los super bowls de los clavadistas”, exclama
orgullosamente Jorge.
Ahora son 62 los clavadistas que trabajan a
tiempo completo en La Quebrada.
“Reciben un salario de unos 10,000 pesos, un
seguro médico y un día de descanso semanal”,
dice el abuelo. Casi un lujo en un país de más de
55 millones de pobres.
Pero la actividad no está exenta de riesgos.
Las lesiones que los acechan son numerosas:
desprendimiento de retina, tímpanos perforados, antebrazos fracturados o problemas en el
cuello y la espalda.”La vista de los clavadistas se
degrada como la de los pelícanos que, a fuerza
de lanzarse al agua, se quedan ciegos hasta estrellarse contra las rocas”, dice Jorge, quien decidió
retirarse pasados los 40 años después de quedar
inconsciente tras un salto.
“En 80 años nunca ha habido una sola muerte.
Gracias seguramente a la Virgen de Guadalupe
Foto: arkinet.co
que nos cuida”, asegura el abuelo.Antes de cada
salto, los clavadistas rezan ante su imagen situada en la cima de las rocas.
“Lo más peligroso son los saltos de noche”, señala el nieto Jorge Antonio.
Pero lo que más preocupa a los clavadistas es la
disminución del número de turistas que vistan
Acapulco.
Hace diez años, 150 cruceros atracaban anualmente en el puerto, ubicado a 386 km de Ciudad
de México. Ahora sólo lo hacen una decena, una
baja por el incremento de la violencia que hizo
de esta ciudad una de las más violentas del país.
En lo que va del año, alrededor de 500 personas han sido asesinadas en Acapulco.
Jorge atribuye esas muertes a “ajustes de cuentas” y asegura que “los turistas tienen que volver”.
Kennedy, Tarzán y Elvis
El recuerdo de la época gloriosa de Acapulco,
cuando era visitado por personalidades como
John F. Kennedy, Frank Sinatra, Orson Welles o
Walt Disney, aún permanece como un perfume
de nostalgia en el ambiente, con un pequeño
museo en el que se aprecian algunas fotografías
en blanco y negro de los distinguidos visitantes
que venían a admirar a los clavadistas.
Pero fue Johnny Weissmuller quien dejó su
huella con su escena de “Tarzán y las sirenas”
(1948) lanzándose desde La Quebrada. En 1963
fue el turno para ver a Elvis Presley, sin su copete, lanzarse al vacío en “El ídolo de Acapulco”.
Eso es lo que se vio en el cine porque en la vida
real ni uno ni el otro realizaron jamás la vertiginosa caída siendo sustituidos por clavadistas. Es
más, “El Rey del Rock” ni siquiera puso un pie
en el puerto vacacional.
El hecho de que no se lanzara de La Quebrada
no impidió que Johnny Weissmuller se enamorara de Acapulco a tal grado, que compró junto
con su amigo John Wayne un hotel enclavado
en el acantilado y por el que desfiló todo el Hollywood de los años 50’s.
Una leyenda contaba que el doble de Weissmuller para el salto en La Quebrada, el clavadista Raúl García, se mató durante el rodaje.
La historia era cierta, pero ocurrió más de 50
años después, en 2004, cuando García falleció a
la edad de 76 años , a consecuencia de las secuelas de su último clavado.
En cuanto al inolvidable Tarzán, él decidió
pasar los últimos años de su vida en el puerto
vacacional, donde murió en 1984. Y, al igual
que su doble, fue enterrado al borde del mar
de Acapulco.
Fuente: AFP/Globedia.com
EDICIÓN 77 | OCTUBRE 2015
SOCIEDAD
Foto: usnews.com
LA GRAN ÉPOCA
9
Foto: usnews.com
Las mil caras de los
inmigrantes en la
frontera húngara
Muchos afirman haber huido de la guerra y
muchos reconocen que huyen de la miseria.
Foto: es-us.noticias.yahoo.com
Foto: www.huffingtonpost.es
Foto: es-us.noticias.yahoo.com
La Gran Época, México
E
n la frontera serbo-húngara, cerca de
Röszke, muchos inmigrantes afirman
haber huido de la guerra en Siria o Afganistán, pero muchos de los recién llegados reconocen que aprovechan la semiapertura de las
fronteras europeas para huir de la miseria.
Unos paquistaníes que usan bolsas de basura
negras como impermeables esperan cerca de
un autobús cuyo destino desconocen. Probaron
suerte, dicen, después de haber visto que otros
inmigrantes habían tenido éxito.
Son originarios de Islamabad o de Lahore
(norte). Dicen que sus familias los eligieron para
ir a Europa con el objetivo de que les “envíen dinero” cuando encuentren trabajo “en Alemania”.
“En Pakistán, nada funciona, ni la electricidad,
ni el agua, ni la situación económica”, explica
Foto: es-us.noticias.yahoo.com
uno de ellos, Musa. “Hemos visto por televisión
que otra gente ha conseguido entrar en Europa y
sabemos que es demasiado complicado obtener
visados”, admite uno de sus compañeros, demacrado y con un viejo maletín en la mano.
Azir, un refugiado afgano. “Yo huí de Kabul
porque sigue habiendo guerra”, insiste, mientras
su esposa coloca sobre una alfombra un pan redondo de manzana y tomate, que les servirá de
comida.
Decenas de miles de inmigrantes cruzaron en
las últimas semanas la frontera serbo-húngara.
Su principal destino: Alemania. El flujo ha aumentado aún más desde que Berlín anunció en
agosto una flexibilización de sus condiciones de
acogida para los sirios.
Otro grupo de jóvenes sirios de la provincia
de Idleb (noroeste) asegura haber huido “de la
muerte”, tanto del régimen de Bashar al Asad y
como del grupo yihadista Estado Islámico (EI).
No esconde, sin embargo, su intención de ayudar a sus familias que se quedaron en el país.
- ‘Las verdaderas víctimas’ Aunque se han enfrentado a los mismos peligros y compartido itinerario -vía Turquía, Grecia y Serbia- se vislumbra una cierta hostilidad
entre los inmigrantes de distintas nacionalidades.
Dos de ellos afirman haber pasado poco más
de un año en Turquía, con el fin de “ganar suficiente dinero” para ir a Europa. ¿Cuál es su
destino? Todavía no lo saben, “quizá Finlandia”,
porque “allí son campeones en informática”.
“Aquí demasiada gente se está aprovechando
de la situación. Y ¡qué va a ser de nosotros! las
verdaderas víctimas de las guerras”, se indigna
- ‘¿Cuál es el mejor país?’ Otros sirios, de Alepo (norte), agitan pasaportes nuevos que, según ellos fueron expedidos en
Damasco. Verdaderos o falsos, quién sabe. Lo
cierto es que son valiosos para la obtención del
estatuto de refugiado en Alemania.
Un congoleño que afirma huir “de la guerra en
su país” “sigue sin saber a dónde ir”. “¿Cuál es
el mejor país para salir adelante? pregunta, explicando que transitó por Marruecos antes de
llegar a Hungría. Un nigeriano hace la misma
pregunta. Ignoran a dónde irán.
Guerra o no, la mayoría de estos inmigrantes,
con el cansancio dibujado en el rostro, insiste en
que se juegan la vida.
Llegan autobuses fletados por las autoridades
húngaras para transportarlos a otros campamentos. Las mujeres llevan a niños envueltos en
bolsas de basura para resguardarlos de la lluvia.
Algunos batallan por conseguir un sitio a bordo y pierden el equilibrio, caen en el lodo de un
suelo tan resbaladizo como el hielo.
Fuente Globedia.com
10
MEDIO AMBIENTE
LA GRAN ÉPOCA
DA JIYUAN
Mexicanos desarrollan bicicleta de bambú
Dos estudiantes de arquitectura han desarrollado una bicicleta de bambú,
con todos los avances electrónicos.
Por: Arturo Castro
La Gran Época, México
M
aría Cristina Espinosa López y Jaime
Alfonso Xool Moo eligieron el bambú
para su bicicleta, bautizada ‘Biciwood’,
en lugar de la madera, el bambú crece en la parte alta de Yucatán y sus propiedades no generan
deforestación, dice un comunicado de la Universidad del Valle de México (UVM) Campus
Mérida, donde estudian ambos, indica la agencia de noticias Notimex.
“La bicicleta como medio de transporte se ha
transformado a lo largo de los años. Sin embargo, son pocas las personas que le han dado este
giro ecológico, no solo en su forma y materiales,
sino también por la conexión del humano, naturaleza y tecnología”, explicaron.
Aún en la fase artesanal, el prototipo de esta
bicicleta pesa la mitad de una bicicleta convencional y los estudiantes estiman que su vida útil
Foto: ecoportal.com
puede rondar los 10 años, con la posibilidad de
adquirir materiales de repuesto a precios bajos.
Es más, la bicicleta genera electricidad y recarga
el teléfono móvil con el pedaleo.
“El dispositivo funciona a partir de las energías cinéticas generadas por el pedaleo, son absorbidas por un dispositivo captador, este a su
vez transmite las energías al cerebro principal,
el cual se estabiliza y la transforma en energía
eléctrica”, indicaron.
Este cerebro cuenta con puertos USB y un
dispositivo de Bluetooth a los que se pueden
conectar dispositivos móviles y aprovechar esta
energía.
El Bluetooth también se puede conectar al teléfono móvil mediante una aplicación en la cual
se pueden observar datos como la velocidad, la
distancia recorrida, energía generada, la ubicación por GPS, etc.
Fuente: Ecoportal.net
Shanghái cerrará 153 fábricas
para el futuro Disneyland
Cerrarán industrias contaminantes para asegurar “la bienvenida”
al parque de diversiones y tenga cielos azules.
Localización de las Selvas Tropicales (verde oscuro)
y bosques monzónicos (verde claro) en el mundo. (Foto: Wikipedia)
Por: Lucia Aragón
La Gran Época, México
De África al Mekong,
los bosques tropicales en peligro
A
utoridades de Shanghái van a cerrar 153
industrias contaminantes obsoletas, en
el área circundante del futuro Disneyland que abrirá el próximo
año, para mejorar la calidad
del medio ambiente local,
según el gobierno municipal.
La deforestación se está acelerando,
la tierra ha perdido “más de 18 millones de hectáreas de bosques.”
Por: Lucia Aragón
La Gran Época, México
Estas fábricas “altamente
contaminantes (…) y poco eficaces” deberán cerrarse antes
de finales de 2016, un proceso
destinado a asegurar “la bienvenida” al parque de atracciones del grupo
Disney, dijo en su página web la agencia
de planificación económica de la ciudad.
L
a tierra ha perdido “más de 18 millones
de hectáreas de bosques” en 2014, una
superficie igual a dos veces la de Portugal, dice el WorldResourcesInstitute (WRI),
centro de investigación con sede en Washington, en un estudio publicado recientemente.
Las empresas afectadas pertenecen principalmente a los sectores de la química, textil, fabricación de piezas mecánicas, en el distrito de Zhoupu.
Los países tropicales perdieron 9.9 millones
de hectáreas, y se acelera la deforestación, según la WRI.
La construcción de Disneyland Shanghái comenzó en 2011, y su inauguración, prevista
originalmente para este año, la aplazó el grupo
estadounidense para el 2016.
En particular, varios países de África Occidental, del Mekong y la región del Gran Chaco en América Latina se ven afectados por la
desaparición de sus bosques, víctimas de la
expansión de las actividades económicas, advierte el estudio.
A un costo de unos $5.5 millones de dólares,
es el primer parque en China continental, donde la empresa espera atraer a una creciente clase
media.
La publicación de este documento ocurre
mientras que en Bonn hay una nueva sesión
de negociaciones para la gran conferencia de
la ONU sobre el cambio climático, prevista en
París del 30 de noviembre al 1 de diciembre.
En lugar de las industrias contaminantes, el
gobierno de Shanghái tiene como objetivo
reconstruir los sitios en cuestión como
parte de un proyecto de promoción
del “turismo rural”.
Las autoridades no dieron
ninguna indicación de los costos que tendrán que desembolsar
las empresas obligadas a trasladar
sus instalaciones de producción, ni la cantidad de empleados afectados.
La deforestación contribuye al cambio climático en la medida que destruye los “sumideros
de carbono” que constituyen los bosques.
Foto: disneyparks.disney.go.com
En los países tropicales, la deforestación se
extiende muchos más allá de Brasil, que redujo, en la última década un 70%, la Amazonia y en Indonesia, que ha tomado medidas
recientes para evitar una mayor deforestación.
De hecho, más del 62% de la deforestación
tropical observada en 2014, se vio más en
otros lugares que en estos dos países.
La situación es “particularmente preocupante” en Camboya, país donde la deforestación
se ha acelerado rápidamente de 2001 a 2014,
dice la WRI. Perdió, en 2014, una superficie
cuatro veces mayor que en 2001.
Los investigadores encontraron “una fuerte
correlación” entre la disminución de zonas forestales y el aumento de los precios de caucho
en el mercado mundial en todos los países del
Mekong, donde la industria del caucho crece
a expensas del bosque.
Varios países de África (Sierra Leona, Liberia, Guinea, Guinea-Bissau) y Madagascar,
están entre los países que han sufrido una rápida aceleración.
República Democrática del Congo, Congo-Brazzaville, Camerún, República Centroafricana y Gabón, también han experimentado
una reducción en la superficie de sus bosques,
sobre todo en beneficio de la explotación del
aceite de palma y de la madera.
En América Latina, los bosques de la región del Gran Chaco en Paraguay, Argentina y Bolivia “desaparecen rápidamente”,
víctimas de la ganadería y el cultivo de
soya, dice la WRI.
EDICIÓN 77 | OCTUBRE 2015
SALUD Y BELLEZA
Médico habla de
recuperaciones
milagrosas
usando la
intuición
El Dr. Larry Krantz, ha visto
pacientes que se recuperan de
enfermedades incurables sin ninguna
explicación médica conocida.
P
Por: Tara Macisaac
La Gran Época
or ejemplo, mientras hacía compras se encontró una de sus antiguas pacientes que
pensaba había muerto mucho antes. Esta
paciente tenía cáncer metastásico. Krantz le recomendó un oncólogo para que la tratara, pero
la paciente decidió no recibir el tratamiento. Él
no creía que fuera a vivir mucho tiempo; pero
allí estaba, años más tarde, en buen estado de
salud.
“Casos como ese sorprenden a la mente, y creo
que todos los médicos lo han visto. Las personas
se mejoran de todo tipo de condiciones; sus recuperaciones son sorprendentes y desafían toda
explicación”, dijo Krantz.
A veces los médicos están absolutamente perplejos en cuanto a cómo los pacientes son capaces de recuperarse.
En otros casos, como la remisión espontánea
de algunos tipos de cáncer, la curación se produce después de una infección aguda o fiebre.
La explicación biológica principal para esto es
que estas enfermedades ponen el sistema inmunológico en alerta máxima, de tal manera que es
capaz de reconocer las células cancerosas como
algo para destruir.
Las actitudes de los pacientes también juegan
un papel en su recuperación. Muchos médicos
han notado que los pacientes con una actitud
alegre o positiva tienden a recuperarse mejor
(con o sin tratamiento) que aquellos con una
actitud negativa.
Él citó muchos estudios en los últimos años
que sugieren que el estrés puede dañar el cuerpo. Quizás algo similar está en su puesto de trabajo, dijo. Cree que la quietud interior puede
ayudar a un paciente a recuperarse, y también
LA GRAN ÉPOCA
11
Imagen: lagranepoca.com y amazon.com
puede ayudar a los médicos a comprender cómo
ayudar mejor a sus pacientes.
como herramienta en combinación con… capacitación médica e intelecto”, mencionó.
¿Por qué los médicos deben encontrar paz
interior y escuchar su intuición?
Él mira la sabiduría del pasado como teniendo
el potencial para guiar el futuro.
Krantz frecuentemente encontró que mientras
conducía hacia el trabajo, un paciente podía
aparecer en su mente. Poco a poco se dio cuenta
que esto era casi un signo seguro de que ese paciente iría a verle ese día. Él aprendió a confiar
en su intuición.
“Hubo grandes pensadores y guías espirituales, que se remontan a Lao Zi, Confucio, Buda,
Jesús… quienes señalaron un estado del ser que
es alcanzable, pero la mayoría de la gente no lo
sabe”, dijo Krantz. Alcanzar este estado interior
es lo que puede ayudar a médicos y pacientes.
Evaluó los síntomas de los pacientes y llegó a
diagnosticar y recomendar los tratamientos, basándose en hechos visibles, sólo para tener una
sensación intuitiva de que estaba equivocado. Al
dar un paso atrás, despejando su mente, escuchó
la intuición. Surgieron diagnósticos y tratamientos muy diferentes , y ellos fueron los adecuados.
Krantz hace referencia al concepto similar del
afamado psicólogo Abraham Maslow de auto-realización. Según esta idea, una persona es
menos dirigida por el mundo exterior, con todos
sus conflictos y demandas; en cambio, se enfoca
hacia el interior.
“Creo que tiene sentido utilizar la intuición
En la antigua China, era común para los médicos y las personas en toda la sociedad, meditar. Médicos científicos chinos de este tiempo
se dice que utilizaron grandes habilidades para
intuir diagnósticos y tratamientos. Se pensaba
que estas habilidades eran el resultado de su cultivación espiritual interior.
El Dr. Krantz fue un médico y profesor clínico
asistente en la Universidad de la Escuela de Medicina de Colorado, hasta que decidió dedicarse
por sí mismo a escribir de tiempo completo. En
su libro “Milagros extraños”, imaginaba lo que
sería vivir en un mundo donde los médicos pudieran aprovechar sus capacidades sobrenaturales para efectuar curaciones milagrosas.
“Como médico, a menudo me pregunto si la
humanidad podría evolucionar y encontrar
áreas o habilidades ocultas, esperando a ser
activadas”, escribió en un artículo relacionado
con su libro. “Lo que antes parecía imposible se
convirtió en realidad: como el enviar un hombre a la Luna o hablar en un teléfono portátil a
alguien al otro lado del mundo. Helicópteros y
submarinos fueron imaginados siglos antes de
que fueran realidad”.
Él dijo: “Yo no pondría límites a estos acontecimientos”.
El universo está lleno de misterios que desafían nuestro conocimiento actual. La Gran Época recoge historias sobre estos extraños fenómenos que estimulan la imaginación y la abren a
impensables posibilidades. ¿Son verdad? Usted
decide.
12
LA GRAN ÉPOCA
SALUD Y BELLEZA
DA JIYUAN
La acupuntura alivia las migrañas
La Resonancia magnética cerebral demuestra que la acupuntura
logra significativamente mayor conectividad funcional.
La Gran Época
L
a resonancia magnética (RMI) revela que
la acupuntura previene y alivia las migrañas mediante la restauración de las
funciones normales del cerebro. Resultados de
resonancia magnética demuestran que la acupuntura disminuye la frecuencia y duración de
los ataques de migraña mediante el incremento
de conectividad funcional en el cerebro frontal y
lóbulos temporales.
Los investigadores añaden que los datos de
resonancia magnética revelan los “mecanismos
neurales del tratamiento de acupuntura para la
migraña”.
Las regiones del cerebro frontal y lóbulos temporales han “disminuido la conectividad funcional” en los enfermos de migraña. Resultados de
resonancia magnética demuestran que la acupuntura restaura la conectividad funcional en
regiones afectadas.
Después de un curso de cuatro semanas de
tratamiento con acupuntura, los pacientes con
migraña “mostraron significativamente mayor
conectividad funcional en convolución del cerebro frontal superior bilateral, circunvolución
medial frontal, precuneus, lóbulo parietal inferior, corteza cinglada posterior, circunvolución
del cíngulo, circunvolución temporal superior,
giro temporal medio y convolución del cerebro
supra marginal en comparación con el tratamiento anterior de acupuntura”.
Foto: gentside.com
Además, los investigadores concluyen que la
acupuntura disminuye la frecuencia y duración
en los ataques de migraña, después de un curso
de cuatro semanas en la terapia de acupuntura.
Los investigadores señalan que un gran cuerpo de investigación clínica concluye, en que “la
acupuntura es capaz de aliviar el grado de dolor
de cabeza y/o mejorar la calidad de vida, eso es
seguro y muy eficaz, si no más eficaz que el tratamiento farmacológico profiláctico”.
El propósito de su investigación fue la de medir cómo la acupuntura logra aliviar el dolor.
Los investigadores señalan, “los resultados actuales indican que los mecanismos neurales de
acupuntura, para la profilaxis de migraña, pueden ser interpretados como que el tratamiento
de acupuntura podría aumentar la conectividad
funcional en estado de reposo disminuido en
ciertas regiones dentro del cerebro frontal y lóbulo temporal del MWoA (migraña sin aura ) en
los pacientes”.
Añaden que los estudios muestran que la “red
fronto-parietal juega un papel importante en la
modulación endógena del dolor”. Como resultado, los investigadores postulan que el tratamiento de “esa acupuntura podría mejorar el dolor
relacionado con efectos moduladores de la red
fronto-parietal, mediante el aumento de su conectividad funcional en pacientes con migraña”.
También señalaron que los resultados indican
que la acupuntura alivia el dolor cuando
mejora la “conectividad funcional
de la red de modo predeterminado
y otras redes del cerebro”.
En todo el mundo, hay millones de personas
que sufren de migraña. Los investigadores señalan que “el efecto terapéutico clínico de acupuntura para la profilaxis de migraña ha sido
ampliamente reconocida”, pero los mecanismos
eficaces subyacentes no habían sido completamente aclarados. Usando un escáner 3,0 T Siemens MRI, con un total de 32 cortes centrales
por paciente, los investigadores descubrieron
que la capacidad de la acupuntura alivia las migrañas mejorando la conectividad funcional del
cerebro.
Todos los pacientes de migraña recibieron
tratamiento de acupuntura manual durante un
período de cuatro semanas. Los puntos de acupuntura utilizados en el estudio fueron:
•
Sizhukong (SJ23)
•
Shuaigu (GB8)
•
Fengchi (GB20)
•
Taiyang (EX-HN5)
•
Hegu (LI4)
•
Taichong (LR3)
•
Waiguan (SJ5)
•
Yanglingquan (GB34)
•
Zulinqi (GB41)
Se utilizaron agujas desechables de acupuntura
de acero inoxidable de 0,25 x 40 mm. Técnicas
de acupuntura manual se utilizaron en cada
punto de acupuntura para provocar una sensación deqi. Posteriormente, las agujas de acupuntura se mantuvieron durante 30 minutos. Se dieron tratamientos de acupuntura durante cinco
veces por semana, en el período de tratamiento
de cuatro semanas. No ocurrieron eventos adversos y todos los pacientes involucrados en el
estudio completaron el curso del tratamiento.
Información en www.healthcmi.com
Técnico médico asistente se prepara para
examinar con MRI la cabeza del paciente.
Foto: iStock
CIENCIA Y TECNOLOGÍA
EDICIÓN 77 | OCTUBRE 2015
13
LA GRAN ÉPOCA
Agua más allá de la Tierra
Las misiones de la NASA que exploran
nuestro sistema solar, están encontrando
agua en lugares sorprendentes.
Ilustración: blog.drupa.com
E
Por: Ivo Caballeros
La Gran Época México
l agua es una pieza fundamental en nuestra búsqueda de vida más allá de la Tierra.
“Las actividades científicas de la NASA han
proporcionado en los últimos años una ola de
descubrimientos asombrosos relacionados con
el agua que nos inspiran para continuar investigando nuestros orígenes y las fascinantes posibilidades de vida en el Universo”, dijo Ellen Stofan,
científica de la agencia.”Podríamos estar cerca
de responder finalmente a la pregunta de si estamos solos en nuestro sistema solar y más allá.”
Los elementos químicos que componen el
agua, hidrógeno y oxígeno, son algunos de los
más abundantes en el universo. Los astrónomos
detectan la firma del agua en nubes moleculares
gigantescas en el espacio interestelar, en los discos de materia de los que nacen nuevos sistemas
planetarios, y en las atmósferas de planetas gigantes orbitando otras estrellas.
Existen muchos mundos que se piensa que
tienen agua líquida debajo de su superficie,
y muchos otros que tienen agua en forma de
hielo o vapor. El agua se encuentra en cuerpos primitivos tales como cometas y asteroides, y en planetas enanos como Ceres. Las
atmósferas y el interior de los cuatro planetas
gigantes – Júpiter, Saturno, Urano y Neptuno
– se cree que contienen enormes cantidades
de materia líquida, y sus lunas y anillos, tie-
nen cantidades sustanciales de hielo de agua.
Tal vez los mundos oceánicos más sorprendentes son las cinco lunas heladas de Júpiter y
Saturno (Ganímedes, Europa y Calisto en Júpiter, y Encélado y Titán de Saturno) que presentan fuertes evidencias de océanos debajo de
sus superficies.
El Telescopio Espacial Hubble proporcionó
recientemente poderosas evidencias de que
Ganímedes posee un océano de agua salada
bajo su superficie, probablemente localizado
entre dos capas de hielo.
Europa y Encelado se cree que tienen un océano de agua líquida bajo su superficie, en contacto con rocas ricas en minerales, y podrían tener
los tres ingredientes necesarios para la vida tal
y como la conocemos: agua líquida, elementos
químicos esenciales para los procesos biológicos,
y fuentes de energía que podrían ser usadas por
los seres vivos. La misión Cassini de la NASA ha
revelado que Encelado es un mundo activo con
géiseres de hielo. Investigaciones recientes sugieren que podría haber actividad hidrotermal en
su suelo oceánico, un ambiente potencialmente
adecuado para los organismos vivos.
Naves de la NASA también han encontrado
indicios de agua en los cráteres en sombra permanente sobre Mercurio y la Luna, que mantienen un registro de impactos de hielo a través del
tiempo como recuerdos criogénicos.
Fuente: NASA
Nueva tecnología; adiós a los
cables al cargar la batería
a través de la WiFi
Diferentes dispositivos se podrán cargar
con el aprovechamiento de la energía
del router WiFi.
L
os avances tecnológicos cada día son mas
sorprendentes, muy pronto no tendremos
que andar con cables para conectar y cargar nuestros gadgets favoritos, esto será un gran
respiro para el planeta ya que aunque pueda parecer que el consumo de cargar un dispositivo
móvil no es mucho si sumamos los millones de
millones de unidades disponibles en la actualidad reduciría enormemente la carga eléctrica de
los países.
Un equipo de investigadores de la Universidad
de Washington ha realizado un estudio de un
nuevo sistema para cargar la batería de diferentes dispositivos manera inalámbrica, en un radio
de 8 metros, a través del aprovechamiento de la
energía del router WiFi.
La plataforma que han utilizado para llevar
a cabo esta investigación, llamada Power Over
WiFi, se compone de dos elementos para reutilizar la energía.
Por un lado, es necesario el punto de acceso,
que es el router WiFi, al que se le practica una
modificación de software para que tenga un rendimiento adecuado tanto para funcionar como
fuente de energía como de router.
El segundo elemento lo componen unos sensores que se integran en el aparato, cuya función
consiste en obtener la energía de las radiofrecuencias que emite el router para convertirlas en
corriente continua. De esta manera, el sistema
proporciona la electricidad necesaria para alimentar el chip o el dispositivo al que está conectado.
En el estudio, los investigadores han podido
cargar la batería de una cámara de vigilancia y
esperan mejorar el sistema para poder obtener
mayor energía a través de la conexión WiFi.
Consideran que son unos resultados muy prometedores que harían posible dotar de energía
a infinidad de chips y pequeños aparatos del internet de las cosas.
Fuente RT.
Ilustración: rojas-moya
La Gran Época México
14
LA GRAN ÉPOCA
DA JIYUAN
CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Lo que se dice de
una posible era glacial
o edad de hielo
El ingeniero Peter Harris destacó que hay un “95
por ciento de probabilidad del comienzo de
una nueva edad de hielo”.
Foto: news.uic.edu
Amin Salehi-Khojin, Mohammad Asadi y
Bijandra Kumar, de la Universidad de Illinois
en Chicago, Estados Unidos
Nuevo catalizador
que convierte el
dióxido de carbono
en combustible
Material que revolucionará
la lucha contra la
contaminación atmosférica.
La Gran Época México
C
ientíficos del Departamento de
Energía de Estados Unidos (DOE,
por sus siglas en inglés) identifican
un nuevo material que podría revolucionar
la lucha contra la contaminación atmosférica.El descubrimiento es un gran paso hacia
la industrialización.
Mapa del calentamiento de la Tierra y sus océanos entre 1901 y 2013.
La mancha de enfriamiento al sur de Groenlandia se observa en color azul. (NASA GISS)
Por: Anastasia Gubin
La Gran Época
S
e frena la caliente Corriente del Golfo, determinante del clima de Europa. Algunos
están divulgando que la Tierra alcanzó su
período interglacial previo para entrar a una
nueva edad de hielo.
Al respecto el ingeniero retirado Peter Harris
destacó en el sitio Internet Iceagenow, que hay
un “95 por ciento de probabilidad del comienzo
de una nueva edad de hielo”
Pero ¿qué sucede entonces con el calentamiento global observado por los meteorólogos? Según el Panel de Cambio Climático, “es evidente
que el hombre está llevando al planeta al calentamiento global” Quinto informe del Cambio
climático: medidas drásticas para efectos dramáticos.
Como argumento Harris explica que las señales son la desaceleración de la corriente del Golfo, el mayor derretimiento del hielo polar y la
reducción de la actividad solar.
Además indica que es un fenómeno no visto
desde 8,000 años atrás, y que las evidencias se
ven al hacer la correlación entre el clima del Holoceno y la actividad Solar.
Al hacer un análisis del clima debido a la baja
actividad solar, otra postura es la del meteorólogo
italiano Mauro Meloni, quien destacó que podría
ocurrir – aunque aún no se ha manifestado- un
fenómeno similar al llamado “Mínimo de Maunder”.
Durante el período conocido como “Mínimo de
Maunder”, también conocido como la Pequeña
Edad de Hielo, la historia recuerda a un importante ciclo muy helado en el cual por 70 años se
observaron muy pocas manchas solares (1645 y
1715). Actualmente solo se reporta baja actividad
solar. Algo similar destacó la NASA al analizar un
taller sobre la relación de la actividad solar y el
clima de la Tierra.
Se frena la caliente Corriente del Golfo, determinante del clima de Europa. Históricos aluviones en Los Alpes ocurrieron cuando el clima
migraba de un extremo a otro.
El Sol tiene efectos regionales en el clima de
la Tierra
Baja actividad solar podría enfriar el planeta
como en el siglo XVIII
Baja actividad solar podría significar una pequeña edad de hielo
La Tierra estaba toda cubierta de hielo hace
cientos de millones de años
Por su parte la científica Tina Swierczynski, del
Centro geológico GFZ, en su estudio sobre los
aluviones de los Alpes, señaló el último subperíodo extremo caliente en Europa fue entre los años
1000 y 1140 y extremo frío entre los 1600 y 1700,
en cambio los períodos interglaciares – que es
cuando se registran los mayores aluviones e inundaciones por el clima inestable, estos sucedieron
entre los años 450 y 750, y entre 1140 y 1520.
Oxford: revelan que musgos causaron gran era
glacial hace 500 millones de años.
Meteorólogos hoy por hoy anuncian un clima
inestable para el hemisferio Norte, a causa del
deshielo Ártico. Además el desaceleramiento de
la corriente del golfo, frena el bombeo de agua
caliente al norte y el clima templado de Europa.
Quinto informe del Cambio climático: medidas drásticas para efectos dramáticos
Súper calor de océanos en abril suma nuevo
récord del clima global de 2015.
El gran calentamiento de la atmósfera inferior
finalmente fue confirmado.
Nuevo récord de calor en marzo y el primer
trimestre de 2015.
Con este catalizador, se puede reducir
directamente dióxido de carbono en gas
sintético sin que sea necesario un caro proceso de gasificación secundario. En otros
sistemas químicos de reducción, el único
producto de la reacción es monóxido de
carbono. El nuevo catalizador produce gas
sintético, que es una mezcla de monóxido
de carbono e hidrógeno.
De acuerdo con el portal del Laboratorio
Nacional Argonne esta técnica está basada
en reacciones químicas en cuyo transcurso
el dióxido de carbono presente en la atmósfera se convierte en metanol (combustible),
mediante el efecto producido por un catalizador.
Así, el equipo de investigadores del Departamento de Energía de EE.UU. ha identificado que el tetrámero de cobre puede
servir como catalizador para este tipo de
reacciones.
El dióxido de carbono, por ser un gas de
efecto invernadero y uno de los principales
culpables del calentamiento global, es visto
a menudo como un desecho sin utilidad alguna del que hay que deshacerse a toda costa. Sin embargo, es una materia prima con
numerosos usos potenciales, lo que puede
ayudar a autofinanciar su captura, impidiendo por un lado su peligrosa acumulación en la atmósfera, y sirviendo, por otro,
para elaborar productos, por lo cual es muy
importante buscar “catalizadores que sean
más eficientes, sobre todo en términos de
ahorro de energía”, sostiene Larry Curtiss,
el coautor del estudio.
Dicha sustancia consta de cuatro átomos
de cobre y acelera de mejor manera la conversión de las moléculas de dióxido de carbono en metanol, requiriendo para eso menos presión y energía.
Fuente RT.
EDICIÓN 77 | OCTUBRE 2015
CIENCIA Y TECNOLOGÍA
LA GRAN ÉPOCA
15
El universo
está muriendo
lentamente
Algo jamás realizado como parte del
proyecto GAMA, -Galaxy and Mass
Assembly-.
Lucia Aragón
La Gran Época México
I
nvestigadores del proyecto GAMA midieron la energía en buena parte del espacio en
21 longitudes de onda diferentes. El universo se está muriendo de muerte lenta, según un
equipo internacional de científicos que midieron la energía producida por 200,000 galaxias
y descubrieron que era dos veces menor que la
generada hace dos mil millones de años.
Los investigadores midieron con mayor
precisión la energía, algo jamás realizado, en
Desde finales de los 90 se conoce que el universo se apaga lentamente. (Foto: ESA)
buena parte del espacio. Descubrieron que la
energía producida se redujo a la mitad y no
deja de disminuir.
estudio, una colaboración entre un centenar de
científicos de más de 30 universidades de Australia, Europa y América.
Los investigadores utilizaron siete de los telescopios más poderosos del mundo, para observar durante ocho años galaxias en 21 longitudes de onda diferentes, como el infrarrojo y
el ultravioleta, como parte del estudio GAMA
(Galaxy and Mass Assembly).
“Utilizamos tanto telescopios terrestres como
espaciales para medir la energía generada por
más de 200,000 galaxias en longitudes de onda
tan variadas como fue posible”, dijo Simon Driver, quien presentó en Hawái los resultados del
proyecto a la Unión Astronómica Internacional.
Dos telescopios de la NASA, un telescopio
espacial de la Agencia Espacial Europea (ESA)
y el telescopio Anglo-Australiano en Nueva
Gales del Sur, en particular, participaron en el
Gran parte de la energía que fluye en el universo se generó después del Big Bang, pero la
nueva energía se libera constantemente durante la fusión termonuclear de las estrellas.
Andrew Hopkins del Observatorio Astronómico de Australia, dice que los investigadores han sabido desde hace tiempo que el
ritmo de creación de estrellas en el universo
está en declive. Pero este estudio muestra que
la tasa de producción de energía disminuye
de manera similar en las diferentes longitudes
de onda.
Los investigadores también esperan que los
datos recogidos proporcionen una mejor comprensión del proceso de formación de las galaxias. También quieren ampliar sus estudios
para documentar la producción de energía a lo
largo de la historia del universo.
Foto: android4g.net
Representación
artística del sistema
Ari, que incluye cuatro
estrellas y un planeta.
KAREN TERAMURA /
UH IFA
Planeta con cuatro soles
WhatsApp se acerca a los
mil millones de usuarios
Rebasó los 900 millones de usuarios, lo que plantea
el siguiente paso: cómo hacerla rentable.
L
Por: Lucía Aragón
La Gran Época México
a mensajería móvil WhatsApp, adquirida
el año pasado por Facebook por más de 20
mil millones de dólares, rebasó la marca de
900 millones de usuarios, lo que cuestiona cómo
la red social la va a hacer más rentable. Más de
la tercera parte de los propietarios de teléfonos
inteligentes usan mensajería móvil como WhatsApp.
Los 800 millones de usuarios se alcanzaron en
abril.
WhatsApp es la adquisición más grande en
la historia de Facebook: la transacción, pagada
en gran parte con acciones de la red social por
un valor de casi 22 mil millones de dólares en el
momento de su cierre a principios de octubre.
Cuando anunció la operación, el director y
fundador de Facebook, Mark Zuckerberg, dijo
que su prioridad era aumentar la base de usuarios de WhatsApp antes de tratar de ganar dine-
ro. Pero también dijo que habría oportunidades
de ganarlo una vez superado los mil millones de
usuarios, nivel que ahora está a punto de ser alcanzado.
Para Facebook (1,490 millones de miembros)
y otra de sus filiales, la aplicación de Instagram
(300 millones), la monetización vendría principalmente de la publicidad. Pero WhatsApp basó
su popularidad en la promesa de que nunca habría publicidad en el servicio.
Los analistas previeron el establecimiento de
un sistema parcialmente pagado (WhatsApp
introdujo abonos a muy bajo costo en algunos
países), o que sirva como puerta de entrada
hacia otros servicios, por ejemplo de paga o de
comercio.
Facebook trata de fomentar el uso del comercio en línea de su otra aplicación de mensajería,
Messenger, que cuenta con 700 millones de usuarios. Las pruebas comenzaron para integrar a
Messenger un asistente virtual que podría hacer
reservas o compras para el usuario.
Reciente se descubrió planeta llamado 30 Ari desde el
Observatorio Palomar en San Diego, California.
Por: Ivo Caballeros
La Gran Época México
P
or la ascendencia que tiene sobre nosotros
que hemos crecido en un planeta con una
estrella, el Sol, pensamos en forma general
que así es siempre, pero ¿se puede imaginar un
amanecer con cuatro soles?
Recientemente se realizó un descubrimiento
de un exoplaneta, planetas externos a nuestro
sistema solar, el descubrimiento se hizo utilizando instrumentos instalados en los telescopios del Observatorio Palomar en San Diego:
el sistema de óptica adaptativa Robo-AO, desarrollado por el Centro Interuniversitario para
la Astronomía y Astrofísica de la India y el Instituto de Tecnología de California en Pasadena,
y el sistema de óptica adaptativa PALM-3000,
desarrollado por el Laboratorio de Propulsión
a Chorro de la NASA en Pasadena, California,
y Caltech.
Es la segunda vez que se ha identificado un
planeta en un sistema cuádruple de estrellas.
Aunque el planeta ya era conocido, se pensaba
que sólo tenía tres estrellas, no cuatro.
El reciente descubrimiento sugiere que los
planetas en sistemas cuádruples de estrellas
podrían ser menos raros de lo que se pensaba,
por lo general consiste en dos parejas de estrellas gemelas orbitando unas a otras a grandes
distancias, es en sí mismo más común de lo que
se creía.
“Alrededor de un cuatro por ciento de las estrellas de tipo solar se encuentran en los sistemas
cuádruples, a partir de las estimaciones previas,
porque las técnicas de observación están mejorando constantemente”, dijo el co-autor Andrei
Tokovinin, del Observatorio Interamericano de
Cerro Tololo en Chile.
El sistema planetario de cuatro estrellas recién descubierto, llamado 30 Ari, se encuentra
a 136 años luz de distancia, en la constelación
de Aries. El planeta gaseoso es enorme, con
diez veces la masa de Júpiter, y completa una
órbita alrededor de la estrella principal cada
335 días. La estrella principal tiene una estrella compañera cercana, a la que el planeta no
orbita. Esta pareja, a su vez, está ligada en una
órbita de larga distancia con otra pareja de estrellas que se encuentra a unas 1,670 unidades
astronómicas (una unidad astronómica es la
distancia entre la Tierra y el Sol).
Lewis Roberts, del JPL (Laboratorio de propulsión a chorro, de la NASA), autor principal de
los nuevos hallazgos que aparecen en la revista
Astronomical Journal, comentó “Es increíble
la forma en que la naturaleza pone estas cosas
juntas”, “Los sistemas de estrellas vienen en múltiples formas. Puede haber estrellas individuales,
estrellas binarias, estrellas triples, incluso sistemas de estrellas quíntuples”.
16
DA JIYUAN
ARTE Y CULTURA
LA GRAN ÉPOCA
“Entre un gobierno que lo
hace mal y un pueblo que
lo consiente, hay una
cierta complicidad
vergonzosa” Victor Hugo
Victor Hugo
-Los Miserables-
Foto: plus.google.com
“El ser humano sometido a la necesidad extrema
es conducido hasta el límite de sus recursos,
y al infortunio para todos los que transitan
por este camino.”
E
Por: Martha Pedroche
La Gran Época México
s muy difícil encarar reflexiones acertadas para una novela como Los Miserables, muestra brillante de la literatura del
siglo XIX. Habla de la miseria de la sociedad
francesa en el siglo XVII. Sus páginas nos brindan momentos de introspección y reflexión
desde la perspectiva en cuanto a las acciones
humanas y la manera en como juzgamos y sobre la sutileza de la vida, que parece tan desagradable desde la óptica ajena pero tan injusta
cuando se vive en carne propia.
Mi lectura personal y englobándola en unas
resumidas palabras es que nos lleva a identificar la miseria y lo miserable de todo aquél
que explota, extorsiona, y saca provecho de los
demás, esos son los verdaderos miserables y
que siempre hubo, habrá y seguirá habiendo
en este mundo humano. Es por esta razón que
esta obra es y estará siempre vigente. Los Miserables es una obra cuyo argumento fue escrito
en 1862, sin embargo nos resulta tan familiar
al día de hoy. ¿quiénes son realmente los miserables?
Fragmento:
“El ser humano sometido a la necesidad extrema es conducido hasta el límite de sus recursos,
y al infortunio para todos los que transitan por
este camino.
Trabajo y salario, comida y cobijo, coraje y voluntad, para ellos todo está perdido. La desesperación encerrada entre unas endebles paredes da
cabida al vicio y al crimen…
Parecen totalmente depravados, corruptos, viles
y odiosos; pero es muy raro que aquellos que hayan llegado tan bajo no hayan sido degradados
en el proceso. Además, llega un punto en que los
desafortunados y los infames son agrupados, fusionados en un único mundo fatídico.
Ellos son “Los Miserables”, los parias de los desamparados” Victor Hugo, Los Miserables.
La historia se basa en la vida de Jean Valjean,
un hombre oprimido que sobrevive en una sociedad vacía de oportunidades e inquisidora. La
composición de sus personajes posee una estudiosa composición de claves que, en su personalidad, exponen las miserias y circunstancias
humanas. Jean Valjean, Javert, Fantine, Cosette,
Marius, son todos personajes épicos que dan
forma a esta novela que, con diferentes matices,
aportan al ecosistema de esa época y pintan la
realidad del París del siglo XIX. Lo más interesante, la enseñanza que nos brindan sus páginas
y la agudeza de Víctor Hugo es para dejar en jaque nuestros preconceptos y tomarnos por sorpresa cuando se describe alguna injusticia.
Fragmento de los Miserables:
Los Gendarmes soltaron a Jean Valjean, que
retrocedió.
-¿Es verdad que me dejáis? – dijo con voz casi
inarticulada, y como si hablase en sueños.
-Si, te dejamos. ¿no lo oyes? –dijo el gendarme.
-Amigo mìo –dijo el obispo- tomad vuestros
candeleros antes de iros.
Y fue a la chimenea, cogió los dos candelabros
de plata, y se los dio. Las dos mujeres lo miraban
sin hablar una palabra, sin hacer un gesto, sin dirigir una mirada que pudiese distraer al obispo.
Jean Valjean temblando de pies a cabeza, tomó
los candelabros con aire distraído.
Ahora – dijo el obispo-, Id en paz. Y a propósito cuando volváis amigo mío, es inútil que paséis
por el jardín. Podéis entrar y salir siempre por la
puerta de la calle. Está cerrada sólo con el picaporte noche y día.
Después volviéndose a los gendarmes, les dijo:
-Señores podéis retiraros.
Los gendarmes abandonaron la casa.
Parecía que Jean Valjean iba a desmayarse.
El obispo se aproximó a él y le dijo en voz baja:
-No olvides nunca que me habéis prometido emplear este dinero en haceros hombre honrado.
Jean Valjean que no recordaba haber prometido nada, lo miró alelado. El obispo continúo con
solemnidad:
-Jean Valjean, hermano mío vos no pertenecéis
al mal, sino al bien. Yo compro vuestra alma: yo
la libro de las negras ideas y del espíritu de perdición, y la consagro a Dios.
Esta acción de bondad del obispo que experimentó Jean Valjean, cambió el rumbo de su vida
y fue honrado hasta el fin de sus días.
Los Miserables es una obra dinámica y compleja que combina humor, reflexión, pasión y
resistencia. Es un clásico para leer con trabajo
de anotar, repasar cada oración, sufriendo las
injusticias y estableciendo paralelos con la vida
actual… Es para leerla sin presiones ¿Qué más
puede decirse de una obra tan digna e inolvidable? Es uno de los mejores obras que puedas leer
en tu vida.
EDICIÓN 77 | OCTUBRE 2015
ARTE Y CULTURA
LA GRAN ÉPOCA
Immanuel
17
Kant
“Las cualidades sublimes
infunden respeto; las bellas amor.
Obra siempre que tu conducta
pudiera servir de principio a una
legislación universal.” Immanuel Kant
I
Por: Martha Pedroche
La Gran Época México
mmanuel Kant fue bautizado como Emanuel
pero cambió su nombre a Immanuel tras
aprender hebreo. Nació en Prusia el 22 de
Abril de 1724, murió el 12 de Febrero de 1804.
Foto: plus.google.com
Creció en un hogar pietista que ponía énfasis en una intensa devoción religiosa, la humildad personal y una interpretación literal
de la Biblia.
Por consiguiente, Kant recibió una educación
severa —estricta, punitiva y disciplinaria— que
favorecía la enseñanza del latín y la religión
por encima de las matemáticas y las ciencia
Es el primero y más importante representante del criticismo; el criticismo kantiano supone un intento de conciliación y superación de
ambas posturas, el racionalismo y el empirismo. Kant es precursor del idealismo alemán y
está considerado como uno de los pensadores
más influyentes de la Europa moderna y de la
filosofía universal.
Todo aquel que se ocupe de filosofía moderna y todo aquél que se ocupe de la filosofía no
puede dejar de lado a Kant.
Encerrado en su gabinete, en su mundo fenoménico, donde pasó su larga vida de casi
80 años, cuidaba poco el filósofo del mundo
banal, aun cuando lo frecuentaba con placer.
Kant adelantó importantes trabajos en los
campos de la ciencia, el derecho, la moral, la
religión y la historia, inclusive creía haber logrado un compromiso entre el empirismo y el
racionalismo. Planteando la primera que todo
se adquiere a través de la experiencia mientras
que la segunda mantiene que la razón juega un
papel importante.
Kant argumentaba que la experiencia, los
valores y el significado mismo de la vida serían completamente subjetivos si antes no habían sido subsumidos por la razón pura, y que
usar la razón sin aplicarla a la experiencia, nos
llevaría inevitablemente a ilusiones teóricas.
La filosofía de Kant no niega la existencia de
Dios, ni un orden moral, ni la realidad pensable de un mundo físico.
Entre sus escritos más destacados se encuentra la Crítica de la razón pura (Kritik der reinen Vernunft), destaca lo siguiente: La lógica
simbólica no ha dado un paso desde Aristóteles ni tampoco ha podido dar un paso hacia
adelante. En 1787 equivocadamente la lógica era conclusa y perfecta. Pero el uso de los
acontecimientos vino a desautorizar la tesis de
la lógica. La clave de este progreso se haya en
la matematización de la lógica.
En esta obra, Kant intenta la conjunción
de racionalismo y empirismo, haciendo
una crítica de las dos corrientes filosóficas
que se centraban en el objeto como fuente
de conocimiento, y así, dando un «giro copernicano» al modo de concebir la filosofía, estudiando el sujeto como la fuente que
construye el conocimiento.
Afirmaba en sus páginas que los actos de
cualquier clase han de ser emprendidos desde un sentido del deber que dictase la razón,
y que ningún acto realizado por conveniencia o sólo por obediencia a la ley o costumbre puede considerarse como moral.
Kant describió dos tipos de órdenes dadas por la razón: el imperativo hipotético
que dispone un curso dado de acción para
lograr un fin específico; y el imperativo categórico que dicta una trayectoria de actuación que debe ser seguida por su exactitud
y necesidad. El imperativo categórico es la
base de la moral y fue resumido por Kant en
estas palabras claves: “Actúa de forma que la
máxima de tu conducta pueda ser siempre
un principio de Ley natural y universal”.
Kant parte de la conciencia, de las representaciones fenoménicas del yo. Sean provenientes del mundo externo o interno. Y
se aboca, desde un principio, a la estética
trascendental.
Kant entiende por sensación el efecto de
un objeto sobre la facultad representativa,
en cuanto somos afectados por él. Se entiende que se prescinde por completo de la naturaleza del objeto afectante y que solamente
se presta atención al efecto que se produce
en nosotros, en lo puramente subjetivo.
La intuición empírica es una percepción
cualquiera que refleja a un objeto, y así el
conocimiento es considerado como un medio. La intuición empírica es la que se refiere
a un objeto, pero por medio de la sensación.
El fenómeno es el objeto indeterminado de
la intuición empírica. El árbol puede afectarnos y de él tenemos una representación
fenoménica. Nada podemos saber del árbol
en sí. La realidad de la cosa, en ella misma,
es un fenómeno no alcanzable.
Durante el siglo XX se convirtió en el principal punto de referencia para toda filosofía moral calificada generalmente como un
punto de inflexión en la historia de la filosofía y el inicio de la filosofía contemporánea.
En ella se investiga la estructura misma de
la razón.
“Dos cosas llenan mi ánimo de admiración
y respeto: el cielo estrellado sobre mi, y la
ley moral en mi.” Immanuel Kant
18
LA GRAN ÉPOCA
DA JIYUAN
ARTE Y CULTURA
Arte huichol-México
“Visión de un mundo místico.”
Foto: inkultmagazine.com
Foto: artimagesfrom.com
Foto: wikipedia.com
Por: Martha Pedroche
La Gran Época México
E
l grupo indígena de nuestro país conocido como los huicholes tienen una cultura
rica en tradiciones, música y color.
Habitan principalmente la Sierra Madre Occidental en las porciones que corresponden a
los estados de Jalisco, Nayarit y algunas partes
de Zacatecas y Durango. Su lengua es conocida
como wixaritari o vaniuki ellos se autodenominan el pueblo wixárica o wixárikas son un
grupo mayoritario en Tepic y la mayor parte
del estado de Nayarit, y son popularmente conocidos como huicholes.
Zacatecas, a pesar de no ser el lugar de origen
de la etnia huichol, está junto a los Estados donde estas comunidades habitan, pero es el único
Estado donde se encuentra un museo tan explicativo e ilustrativo de la cultura huichol donde
además de las obras, se transmiten documentales que han realizado diferentes investigadores
antropólogos o periodistas del mundo. El Museo Huichol está dentro del Museo Zacatecano.
Y en el arte contemporáneo huichol existen
varios protagonistas que han sabido tomar el
reto de producir obras que impliquen un compromiso vital y, sin duda, José Benítez Sánchez
es uno de ellos.
Nació en 1938 en un rancho llamado San Pablito, en la sierra huichola de Nayarit. Él emprendió una carrera de chamán en su niñez, a
raíz de haber cazado un venado con una trampa
de lazo. Recibió entonces el nombre de Yucaye
Kukame, “Caminante Silencioso”. Benitez había
logrado ser “mara’akame”. Ayudó a formar el
centro ceremonial de Zitakia, en las afueras de
Tepic. Tres años después fue reconocido con el
Premio Nacional de Ciencias y Artes.
Las paradojas de la transformación.- Los lugares de culto —cerros, rocas, piedras, cuevas,
ojos de agua, lagunas y el mar— son considerados moradas de antepasados divinizados. En
tiempos míticos, mediante sacrificios y autosacrificios, los antepasados se convirtieron en
hombres-dioses o iniciados. También se transformaron en las cosas que sus descendientes
necesitaban para vivir: agua (en sus diferentes
formas), maíz y otras plantas alimenticias; el Sol,
Foto: wikipedia.com
venados y otros animales; tabaco y peyote. Por
eso es que, según dicta la cosmogonía huichola,
todos estos elementos de la naturaleza son, “en
realidad”, personas. Las formaciones naturales
que existen en los lugares de culto dan testimonio de las transformaciones que estos antepasados sufrieron en el tiempo mítico. Determinadas rocas, árboles u ojos de agua surgieron o
adquirieron su forma peculiar durante episodios importantes de la narración primigenia.
De manera similar, la canoa usada por el único
hombre sobreviviente del diluvio para salvarse
toma la forma del resto del diluvio, contenido
en la laguna de Chapala. En el rito de iniciación
encontramos una paradoja de este tipo: los lugares sagrados se visitan para obtener nierika, “el
don de ver”; sin embargo, el iniciante debe poseer —antes de acercarse a dichos lugares— nierika, que también significa “escudo frontal”, para
protegerse de los peligros que existen en ellos.
Estas rupturas narrativas se relacionan con
ciertas características estéticas del arte huichol.
Para apreciar un buen nierika, especialmente
aquel de los grandes cuadros de José Benítez
Sánchez, hay que fijarse en todo tipo de ambiva-
lencias. Pueden buscarse figuras dentro de otras;
invertirse la imagen u observarse elementos que
parecen brotar en los rellenos. A veces, un mismo personaje aparece como dos seres o está
inserto en episodios míticos distintos dentro
de un mismo cuadro. El arte textil presenta fenómenos parecidos al crear efectos de inversión
óptica, equivalentes a los de un positivo y un negativo fotográficos. Con estos efectos, el creador
ofrece al espectador la posibilidad de apreciar
múltiples configuraciones en un mismo diseño.
Un buen nierika siempre tiene “el don de ver”
—conocer la estructura secreta del mundo— es
el privilegio de los iniciados. Eso que denominamos “la cosmovisión huichola” resulta ser una
especie de cortina invisible que separa a los no
iniciados de los iniciados: inaccesible para unos,
ya superada para los otros. Los objetos rituales
conocidos como nierika, “espejos”, son tablas
con agujeros para ver el mundo de los dioses.
Las muestras están integradas principalmente
por tablas de estambre y también de chaquira del
“mara’akame” (chamán) José Benítez Sánchez.
Fuente: inkultmagazine.com
EDICIÓN 77 | OCTUBRE 2015
HISTORIAS EXCEPCIONALES
LA GRAN ÉPOCA
19
Hypatía de Alejandría
Fue la primera matemática en la historia de la humanidad,
escribió obras críticas sobre las matemáticas
más avanzadas de su época.
“…Había una mujer en Alejandría que se llamaba Hypatía,
hija del filósofo Theón, que logró tales conocimientos en
literatura y ciencia, que sobrepasó en mucho a todos
los filósofos de su propio tiempo. Habiendo sucedido
a la escuela de Platón y Plotinio, explicaba los principios
de la filosofía a sus oyentes, muchos de los cuales venían de
lejos para recibir su instrucción…” Sócrates Escolástico
H
Por: Martha Pedroche
La Gran Época
ypatía de Alejandría, esa mujer, al
igual que muchas mujeres pensadoras, murió a pedradas por la sociedad
de su época. Como libre pensadora cultivó los
estudios lógicos y las ciencias exactas, llevando una vida ascética.
Según algunos historiadores Hypatía nació
en Alejandría, Egipto el año correcto parece
que fue 355 d.C. Nace en el marco del Egipto
romano y avance del cristianismo. Hypatía
fue cultivada en variadas disciplinas físicas y
mentales, obteniendo su formación más completa en el Museo que incluía la famosa biblioteca de Alejandría. Se considera a Hypatía
como la primera mujer que hizo sustanciales
contribuciones al desarrollo de las matemáticas. Hypatía rechazó casarse, dedicándose
íntegramente a cultivar su mente. Dejó documentos escritos.
La magnificencia de su legado. Hypatía, la
primera mujer de la historia que dio clases y
escribió obras críticas sobre las matemáticas
más avanzadas de su época. Si, Hipatía es la
primera matemática en la historia de la humanidad de la que se tiene conocimiento a
detalle. Sobresalió en los campos de filosofía,
astronomía, matemática, llegó a ser líder de
la Escuela Neoplatónica de Alejandría en los
inicios del siglo V, era pagana y seguidora de
las ideas pitagóricas. En el año 415 d.C. se
inició una persecución contra los que no se
convirtieran a la fe cristiana y renegaran de
todos esos conocimientos adquiridos. Hypatía se encontraba en el centro de la lucha entre
cristianos y no-cristianos. Hypatía nunca renegó y se mantuvo firme, siendo acusada de
conspirar contra el líder cristiano de Alejandría –el obispo Cirilo-.
Foto: plus.google.com
“Conserva celosamente tu derecho a reflexionar,
porque incluso el hecho de pensar erróneamente
es mejor que no pensar en absoluto.”
Hipatya de Alejandría
Hypatía impartió cátedra a gente de todas
las religiones que llegaban de todas partes
del mundo conocido (Europa, Asia y África),
difundió las enseñanzas de Platón, Plotino y
Aristóteles, escribió libros sobre astronomía,
álgebra y geometría. Enseñó filosofía, matemáticas, mecánica y muchas ciencias más.
Además de la filosofía y las matemáticas,
se interesaba en la mecánica y la tecnología
práctica.
Fue una mujer inventora: entre sus inventos
destaca el astrolabio plano, un instrumento
utilizado para determinar la posición y movimiento de las estrellas. Hypatía también desarrolló un aparato para destilación de agua, un
instrumento para medir el nivel del agua, y
un hidrómetro graduado de latón para determinar la gravedad específica de los líquidos
(densidad).
Sus alumnos fue un grupo muy unido de
aristócratas paganos y cristianos, algunos
de los cuales desempeñaron altos cargos. Su
alumno predilecto Sinesio de Cirene perteneciente a una familia rica y poderosa, que
mantuvo una gran amistad con su maestra.
Este personaje dejó escrita mucha información sobre Hypatía, y es por medio de él que
se conocen sus obras, aunque ninguna se
haya conservado.
Alejandría era uno de los principales centros del cristianismo y la cabeza de la iglesia
egipcia; los cristianos alejandrinos mostraron
una creciente hostilidad contra la cultura pagana. Según algunos historiadores Cirilo sentía envidia de Hypatía, él azuzó a un grupo de
fanáticos despiadados y en plena Cuaresma,
bajo los delirios del ayuno cuaresmal, dirigidos por un lector de nombre Pedro, ex alumno de Hypatía, se abalanzaron sobre la filósofa mientras regresaba en carruaje a su casa, la
golpearon y la arrastraron por toda la ciudad
hasta llegar al Cesáreo, magno templo edificado por Augusto y convertido en catedral de
Alejandría. Allí, tras desnudarla, la golpearon
con tejas y le arrancaron la piel con conchas
hasta descuartizarla, y sus restos fueron paseados en triunfo por la ciudad hasta llegar
a un lugar denominado el Cinareo (por su
nombre, se supone que un crematorio), donde los incineraron. Debía tener unos 60 años
en el momento de su muerte. La biblioteca de
Alejandría que contenía todo el conocimiento de esa época en los rollos de papiro fue
también quemada por contener información
pagana.
Obras de Hypatía de Alejandría -Comentario a la AritméticaCanon astronómico.-Edición del comentario de su padre a Los
Elementos de Euclides.-Además de cartografiar cuerpos celestes, confeccionando un planisferio, también se interesó por la
mecánica.
20
DA JIYUAN
FILOSOFIA ORIENTAL
LA GRAN ÉPOCA
Renunciar a
mitad de camino
Si no llevas tu tarea hasta el final,
todos tus esfuerzos serán en vano.
Por: Lilly Choo
La Gran Época
E
l dicho “renunciar a mitad de camino” 半
途而廢 (bàn tú ér fèi), o dejar algo sin terminar, tiene su origen en la “doctrina del
medio”, una de las cuatro escrituras canónicas
confucianas.
Según cuenta la historia, durante el período de
los Reinos Combatientes (475-221 a.C.) había
un hombre llamado Yue Yangzi que vivía con su
esposa en el estado de Yue.
Cierto día, Yue Yangzi vio un trozo de oro en
el camino, lo recogió, lo llevó a su casa y se lo
mostró a su esposa.
Su mujer miró el oro y dijo: “Oí que un hombre de moralidad no bebe el agua de un ladrón
y un hombre de integridad se niega a aceptar limosnas. ¿Qué piensas en cuanto a recoger el oro
que otro perdió y guardarlo para sí?”
Oyendo esto, Yue sintió vergüenza y regresó el
oro al lugar donde lo había encontrado. Inspirado por el acontecimiento, Yue decidió buscar
eruditos y enriquecer sus conocimientos, y con
el apoyo de su esposa, partió.
“Sólo dedicaste un año a tu estudio, ¿por qué
regresaste?”
Un año más tarde, inesperadamente regresó
a casa. Su esposa, que estaba tejiendo un paño
de seda, se arrodilló para saludarlo y le preguntó
Bái 白:
carácter chino
para blanco
E
Por: Cindy Chan
La Gran Época
l carácter chino 白 (bái) representa
al color blanco. También transmite
los significados de ser puro, limpio,
sin mancha y brillante, o ser claro y sencillo.
Ejemplos de términos que utilizan 白
(bái) incluyen 白水 (bái shuǐ), agua corriente; 白粥 (bái zhōu), sopa espesa de
arroz blanco; 白金 (bái jīn) platino, metal
precioso de color blanco grisáseo; y 白天
(bái tiān) literalmente “cielo blanco”, refiriéndose al día.
明 白 (míng bái) significa entender o darse
cuenta, y también describe algo que es claro o
evidente. 明 (míng) en sí lleva el significado
de claridad, brillo y comprensión.
El término 明白 (míng bái) por lo tanto
puede interpretarse como la idea de proyectar “luz sobre algo blanco”: algo que no
está manchado con significados no relacionados, superfluos, o incluso falsos.
坦白 (tǎn bái) significa ser franco, sincero, abierto, u honesto: decir directa y
claramente la pura verdad. 坦 (tǎn) en sí
también se refiere al estado de estar tranquilo y sereno.
El blanco es el color del luto en la antigua
cultura china, y los funerales son llamados
白事 (bái shì) en chino, donde 事 (shì) se
refiere a un asunto o un tema. Los antiguos
chinos usaban ropa blanca y sombrero sólo
para el luto a los muertos.
La expresión 白日升天 (bái rì shēng
tiān), de la tradición daoísta, representa
a un inmortal ascendiendo (升, shēng) al
cielo (天, tiān), a plena luz del día (白日,
bái rì) o literalmente bajo el “sol blanco”.
忠 貫白日 (zhōng guàn bái rì), indica que
“la lealtad (忠, zhōng) penetra a través de
(貫, guàn) el sol blanco (白日, bái rì)”, y
describe un corazón que es leal más allá de
la comparación.
白頭偕老 (bái tóu xié lǎo), “cabezas blancas juntas hasta la vejez” se refiere a un matrimonio duradero en el que el marido y la
mujer permanecen juntos y se aprecian entre sí hasta la vejez. 白頭 (bái tóu) describe
a personas de edad avanzada con cabezas
con cabello blanco.
“Tejiendo la mitad de una paño de seda” es la historia que ilustra el dicho “renunciar a mitad del camino” y cuán importante es hacer algo hasta el final. (Zhiching Chen/La Gran Época)
con sorpresa: “Sólo dedicaste un año a tu estudio, ¿por qué regresaste?”
“Porque te eché mucho de menos”, respondió
Yue.
las palabras de su mujer. Partió nuevamente y
se determinó a no dejar sus estudios a mitad de
camino. Varios años más tarde, Yue llegó a ser
un hombre muy culto.
Sin decir nada, su esposa tomó un par de tijeras y fue al telar donde estaba trabajando.
Esta expresión se utiliza para referirse a una
acción que se detiene en medio del proceso, advirtiendo que todos los esfuerzos serán en vano
si no llevas tu tarea hasta el final.
Señalando el brocado a medio terminar, dijo
en voz baja: “Este brocado es tejido con la más
fina seda. Tejí una cadena tras otra para producirlo. Ahora bien, si lo corto se perdería todo mi
trabajo anterior. Es lo mismo con tus estudios,
puedes adquirir el conocimiento sólo a través de
la diligencia. Ahora, que lo dejas a medias, ¿no
es lo mismo que cortar la tela en el telar?”.
Yue estaba profundamente conmovido por
NOTA:
“La doctrina del medio” primero fue un capítulo en el texto filosófico de Confucio “El clásico de los ritos”. Más tarde, fue mirada como
una de las cuatro escrituras canónicas confucianas, también se traduce como “la doctrina del
equilibrio”, “camino medio” y “la doctrina de la
armonía”.
Cang Jie:
el gran creador de
los ideogramas
chinos.
Los caracteres chinos son
tan profundos que pueden
develar la vida cotidiana
de los antepasados
chinos.
Foto: ancient-origins.net
Por: David Wu
La Gran Época
D
e acuerdo a la antigua leyenda china,
los caracteres chinos fueron creados
por Cang Jie. Él fue el historiador de Fu
Xi y del Emperador Amarillo.
La frase 李白桃紅 (lǐ bái táo hóng) representa una bella escena de primavera,
cuando la encantadora ciruela (李, lǐ) florece de blanco y el durazno (桃, táo) florece de rojo (紅, hóng).
En una oportunidad Cang Jie vio una gran
tortuga en una montaña. Las venas azules en
la parte superior de la tortuga le llamaron la
atención, así que decidió estudiar sus venas y
descubrió significados implícitos en ellas. Sus
conclusiones le hicieron pensar que las personas también podrían expresar sus sentimientos
o dejar constancia de hechos con símbolos sencillos como aquellas venas.
雲中白鶴 (yún zhōng bái hè) transmite la
imagen de una grulla blanca (白鶴, bái hè)
volando entre las nubes (雲中, yún zhōng),
un cumplido que alaba a alguien de carácter noble y altas aspiraciones. 雲 (yún) significa nube y 中 (zhōng) dentro de, entre o
en medio de.
Entonces, Cang Jie observó la distribución de
las estrellas, el paisaje en la tierra, las huellas de
las criaturas y la forma de la vegetación. A partir de estas observaciones creó varios símbolos
y les asignó diferentes significados. Luego trató
de expresar su pensamiento mediante el uso de
estos símbolos y se dio cuenta de que la gente
podía entender su significado. En este sentido,
Cang Jie tradujo estos símbolos a “palabras”,
que fueron los caracteres chinos originales.
Las palabras creadas por Cang Jie tienen sus
propios significados. Esto es diferente de las
palabras en otros idiomas, como el español,
el ruso o el latín, que se basan en sonidos sin
significados. Por lo tanto, los caracteres chinos
forman el único idioma con significados ideográficos en cada trazo, por lo que conlleva en lo
profundo la vida cotidiana de los antepasados
chinos. De esta manera podemos captar el espíritu de la cultura china mediante el estudio de
los caracteres chinos.
Se dice que Cang Jie tenía cuatro ojos, capaces de atravesar incluso los más grandes misterios para distinguir la verdad. Gracias a esta
extraordinaria habilidad, se cree que era la sabiduría encarnada.
Los caracteres chinos no son solamente un
símbolo para el lenguaje y la civilización humana, sino que también son portadores de la historia humana y su cultura. Con ellos, la historia
puede ser registrada y guardada de generación
en generación.
EDICIÓN 77 | OCTUBRE 2015
MÉXICO, LUGARES Y COSTUMBRES
LA GRAN ÉPOCA
21
Ciencia y Cultura Maya
La ciencia, tema fundamental
del Festival Internacional de la
Cultura Maya (FICMAYA) 2015;
Cuba y Quintana Roo,
como invitados.
Cuando visites esta hermosa tierra del mayab,
conoce y disfruta los siguientes recorridos:
Por: Alma Luna
La Gran Época, México
C
on el eje temático “La ciencia en el tiempo. El paisaje y la arquitectura de Yucatán”, del 16 al 25 de Octubre se llevará a
cabo en la ciudad de Mérida, Yucatán la cuarta
edición del Festival Internacional de la Cultura
Maya (FICMAYA). Cuba es el invitado de honor.
El FICMAYA es un espacio creado para traer
lo mejor del arte de todas las culturas, tiene un
marco científico, académico, cultural y artístico.
Participará una delegación de 300 artistas cubanos e intelectuales que mostrarán su talento
en la música, danza, literatura, cine, folclore y
medicina en el cual los visitantes podrán disfrutar de las manifestaciones artísticas de la cultura
cubana. A través del trabajo de los artistas plásticos, que plasmarán en sus creaciones la vida en
Cuba con el tema “la alegría”, conoceremos ese
sentimiento de los cubanos.
Participarán 35 países y 1500 artistas con un
total de 400 actividades que se llevarán a cabo
tanto en las zonas arqueológicas de Yucatán,
como en la infraestructura del estado con la
participación del Festival Cervantino, el Instituto Nacional de Bellas Artes, el Instituto Nacional
de Antropología e Historia y el Instituto Mexicano de Cinematografía.
El Presidente del FICMAYA, Jorge Esma Bazán,
anunció que en este año el 60 % del presupuesto
se destinará al apoyo de propuestas para artistas y
productores culturales locales; todos los proyectos son calificados por CONACULTA, con apoyo
del Festival Internacional Cervantino.
• Paseo Montejo, o haz un paseo en turibús o
en calandria para conocer los edificios, monumentos y plazas; como el Palacio Montejo, la
catedral de San Idelfonso y el monumento a la
patria.
• Conoce el Palacio Cantón que aloja el Museo
Regional con objetos mayas.
• Conoce asimismo el Museo Macay.
• Los fines de semana recorridos de leyendas.
•Visitas guiadas.
• Viaja a Itzamal a solo 27 kilómetros de Mérida y la zona arqueológica de Chichén Itzá a
120 kilómetros de Mérida y también visita los
cenotes.
• Celestún con un espectáculo natural con flamingos que posan para ti.
• Conoce las variadas haciendas de la región.
No dejes de probar la deliciosa comida: panuchos de cazón, salbutes, sopa de lima, cochinita
pibil.
No te pierdas la marquesita de queso de bola o
crema de cacahuate que venden en las plazas o
en el centro de Mérida.
¡Ah!, y las artesanías: los sombreros jipi-japa
de palma humedecida en las cuevas de murciélagos de la zona, las hermosas guayaberas de
lino de Egipto, el hermoso “vestido de mestiza”
con el que se acicalan las mujeres para asistir al
jaripeo.
Mérida ha preparado el Festival para ti, ¡no te
lo pierdas!
Foto: wikimedia.org
22
COCINA
LA GRAN ÉPOCA
Postre para
los amantes
del chocolate
La Gran Época, México
Ingredientes
Para el pastel
2 tazas de azúcar
1-3/4 tazas de harina
3/4 tazas de cocoa
1-1/2 cucharadita de polvo
de hornear
1-1/2 cucharadita de bicarbonato
1 cucharadita de sal
2 huevos
1 taza de leche
1/2 taza de aceite vegetal
2 cucharaditas de vainilla
1 taza de agua hirviendo
Para el relleno
1-1/2 tazas de crema dulce
225 gramos de queso crema,
a temperatura ambiente
3/4 taza de azúcar molido
12 galletas tipo “oreo”, molidas
Para el lustre de chocolate
225 gramos de chocolate
de leche, picado
1 taza de crema dulce
Para decorar
1/2 taza de chips de chocolate
3/4 de crema dulce batida
Preparación
El pastel:
Precaliente el horno a 180°C y engrase dos moldes redondos de 23
centímetros. Cubra el fondo con papel encerado.
En un tazón, mezcle el azúcar, harina,
cocoa, polvo para hornear y la sal.
Agregue los huevos, leche y vainilla.
Mezcle en la batidora durante dos minutos. Agregue el agua hirviendo hasta
que la mezcla esté suave.
Divida la mezcla en los dos moldes y
hornee durante 35 minutos. Retire del
horno y deje enfriar durante 10 minutos. Vuelque y desmolde.
Prepare el relleno
En un tazón, bata la crema dulce hasta que forme picos.
En otro tazón, bata el queso crema
con el azúcar. Mezcle ahora con la crema batida y agregue al final la galleta
molida.
Prepare el lustre
En una olla a fuego medio caliente
la leche con el chocolate picado. Antes de que hierva, remueva del fuego
y agregue la crema dulce. Deje enfriar
un poco.
Para armar el postre
Tome uno de los panes y cubre con
el relleno. Coloque encima el segundo
pan. Cubra con el lustre que preparó.
Ahora decore con crema dulce batida
y chips de chocolate.
DA JIYUAN
Foto: recetas.com
Foto: youtube.com
DEPORTES
EDICIÓN 77 | OCTUBRE 2015
Copa América
LA GRAN ÉPOCA
23
París envía al COI su candidatura
Centenario 2016
oficial para albergar los Juegos-2024
16 selecciones de la Conmebol
y la Concacaf, unidas por
primera vez en el desafío
de la máxima competencia
de fútbol en América.
París, dice estar “guiada por los valores olímpicos y por las
recomendaciones de la Agenda-2020 (del COI).”
La Gran Época México
L
a Copa América ‘Centenario’ 2016 se celebrará en Estados Unidos el próximo año se
jugará con 16 selecciones de la Conmebol y
la Concacaf, unidas por primera vez para organizar este torneo en conmemoración por el centenario de su primera edición.
Será en junio. El presidente de la confederación
centroamericana, Jeffrey Webb, y su homólogo
de la confederación sudamericana, Eugenio Figueredo realizaron este anuncio histórico en Bal
Harbour (Florida) y especificaron que el torneo
se jugará el 3 al 26 de junio de 2016.
16 países. En esta edición especial de la Copa
América participarán las 10 selecciones sudamericanas que habitualmente juegan este torneo
y a ellas se unirán 6 selecciones de la Concacaf
(México, Estados Unidos y 4 selecciones que se
clasificarán mediante la Copa de Oro).
Inicio de integración. Esta será la primera vez
que se juegue un torneo internacional organizado
al mismo tiempo por la Conmebol y la Concacaf,
La Gran Época México
y podría ser el inicio de una integración mayor
entre las dos confederaciones que pudiera dar lugar a eliminatorias conjuntas.
Dos Copas al hilo. La Copa América ‘Centenario’ 2016 se jugará solo un año después de la Copa
América de 2015, que se celebró en Chile después
que el país chileno cambiara con Brasil su turno
de organización para evitar que los brasileños
concentraran Mundial, Juegos Olímpicos y Copa
América en apenas 3 años.
La organización de la Copa Centenario 2016,
prevista en Estados Unidos, se analizó en México
en una reunión de representantes de las confederaciones de fútbol del continente, informó la
Confederación Sudamericana de Fútbol (CSF) en
un comunicado.
Las Investigaciones en la justicia estadounidense contra algunos dirigentes del fútbol internacional, a partir del Congreso de la FIFA en Zurich
en mayo pasado, abrieron una brecha de dudas
en torno al plan inicial de llevar el torneo al país
del norte.
Fuente: Deport.pe
Concejales de Los Ángeles aprueban
candidatura para Olímpicos de 2024
La oferta de Los Ángeles ahora debe ser aprobado
formalmente por el consejo en pleno.
La Gran Época México
U
n comité especial de concejales de la
ciudad de Los Ángeles expresó este
viernes su apoyo a la candidatura de la
metrópoli californiana a la organización de los
Juegos Olímpicos de verano en 2024.
La oferta de Los Ángeles ahora debe ser
aprobado formalmente por el Concejo en pleno.
El Ayuntamiento inició conversaciones el
viernes, pero pospuso su votación hasta el
martes para dar tiempo a todos los concejales
a consultar el proyecto elaborado por el comité de la candidatura “LA 2024”.
Si el municipio aprueba la propuesta, el Comité Olímpico de Estados Unidos (USOC),
entonces puede presentar oficialmente la candidatura de la ciudad ante el Comité Olímpico
Internacional (COI).
El USOC tiene hasta el 15 de septiembre
para presentar una solicitud ante el COI, que
designará la ciudad sede de los Juegos Olímpicos-2024 durante su Congreso de 2017 en
Lima (Perú),
De recibir la aprobación de USOC, Los Ángeles, que ya ha sido sede de los Juegos Olímpicos en 1932 y 1984, estaría en carrera contra
París, Roma, Hamburgo y Budapest, que ya
han presentado sus candidaturas.
El USOC había elegido inicialmente a Boston, en lugar de Los Ángeles, Washington y
San Francisco, pero la ciudad de Massachusetts retiró su candidatura en julio por la falta de
apoyo de sus ciudadanos, preocupados por las
posibles consecuencias financieras.
El proyecto LA-2024 se basa en un presupuesto de 4.1 mil millones de dólares y los ingresos se calculan en unos 4.8 mil millones de
dólares a través de la venta de entradas, asociaciones de negocios y derechos de televisión.
Los organizadores planean utilizar las estructuras existentes tales como el Memorial
Coliseum en el corazón de Los Ángeles y sede
de los Juegos Olímpicos-1984; el Staples Center, casa de los equipos de NBA Los Ángeles
Lakers y Clippers; el DodgerStadium (béisbol)
o el Rose Bowl (fútbol y el fútbol americano).
La construcción de la Villa Olímpica para los
atletas estaría a cargo de un operador privado a
un costo de 975 millones de dólares.
P
arís declaró oficialmente este sábado su
candidatura a albergar los Juegos 2024 con
el envío de una carta de intenciones al Comité Olímpico Internacional (COI).
“El espíritu olímpico y la identidad parisina tienen en común el mismo compromiso a la unidad
en la diversidad, una misma tolerancia frente a
la diferencia, una misma reivindicación de paz
común y apertura”, dice la misiva enviada por
correo electrónico y por correo postal al presidente del COI Thomas Bach y que está firmada
por el presidente del Comité Olímpico Francés
(CNOSF), Denis Massegli y por la alcaldesa de
París, Anne Hidalgo.
París, que dice estar “guiada por los valores
olímpicos y por las recomendaciones de la Agenda-2020 (del COI), y animada por la voluntad de
ofrecer a los atletas una experiencia extraordinaria”, tenía hasta el 15 de septiembre para formalizar su candidatura.
Budapest, Hamburgo, Los Ángeles y Roma ya
han realizado esta oficialización, mientras que en
las próximas horas se espera que lo hagan Toronto, Doha y Bakú.
Fuente: Globedia
24
LA GRAN ÉPOCA
DA JIYUAN