Descargar - Auditoría Superior de Michoacán

directorio
C.P. José Luis López Salgado
Auditor Superior
del Estado de Michoacán
Revista Jupindakua
Jupindakua significa “contar”
Año 1, No. 3
julio 2015
Lic. Edgar Daniel Lemus Herrera
Director de la Unidad de
Tecnologías de la Información ASM
L.I. Melina Hurtado Moreno
Luis Noé Reyna Orozco
Coordinación de la Revista y Diseño Editorial
L.C.C. Tanya Romero Oseguera
Jefa de Departamento de Difusión ASM
Colaboradores:
L.P. Tatiana Hurtado Moreno
Auditoría Superior de Michoacán
Av. Madero Poniente #519
Zona Centro, CP. 58000
Morelia, Michoacán, México.
Teléfono (Lada 443) 310 83 00
www.asm.gob.mx
L. Psic. Dulce M. Moreno Aparicio
calendario
Editorial
siete
toma nota
once
infografía
cinco
diez
visita
quince
diecisiete
para que veas
temas
diecinueve
veinte
juega
sabías qué...?
veintiuno
veintidos
localiza
índice
al día...
cuatro
filosofía ASM
Misión
Fiscalizar la aplicación de los recursos públicos de manera objetiva e imparcial, fomentando la cultura de la transparencia y la rendición de cuentas de los entes fiscalizables.
Visión
Consolidar a la ASM como uno de los órganos de fiscalización
más eficaces a nivel nacional, así como brindar confianza en los
resultados de su actuar, generando certidumbre a la sociedad.
Valores
Honestidad
Respeto
Imparcialidad
Objetividad
Responsabilidad
Comunicación
Calidad en el servicio
tres
Estimados compañeros que compartimos la gran tarea de fiscalizar los recursos de la ciudadanía,
Michoacán ha vivido uno de los procesos histíoricamente más importantes de las últimas décadas:
la elección democrática para renovar nuestra Gubernatura, así como 112 municipios de nuestro
Estado. De igual manera, las 40 diputaciones locales y, a nivel federal, los escaños de San Lázaro.
Como ya todos sabemos, nuestra meta sigue siendo la misma, buscar la rendición de cuentas y
la transparencia de los recursos, independientemente del municipio o ente fiscalizable de que se
trate, y dejando de lado el partido que representó durante las votaciones.
Y lo hemos demostrado. Precisamente hemos unido esfuerzos, convocando a los 112 Comités
designados en la Entrega-Recepción para que poseen la mayor capacitación en los procesos
requeridos para el tema. Ahora, ellos llevarán de la mejor manera todos los pasos para lograr un
óptimo cumplimiento de las partes.
La Auditoría Superior de Michoacán está siempre dispuesta a colaborar de la mano de los municipios y de los entes que así lo requieran. Pongamos de nuestra parte para que, olvidando colores
y preferencias electorales, atendamos las necesidades de los michoacanos.
Esperamos que Jupindakua sea un espacio de reflexión, y en donde podamos compartir nuestras
experiencias en éste y muchos otros procesos políticos de nuestro Estado.
“Fiscalizar con Responsabilidad”
cuatro
editorial
Mensaje del Auditor Superior
C.P. José Luis López Salgado
al día...
A
EM DA A CONOCER RESULTADOS DE LAS VOTACIONES PARA OCUPAR LAS DIPUTACIONES DEL CONGRESO DEL ESTADO.
Los escaños quedarían, de acuerdo al ejercicio
democrático por principio de Mayoría Relativa, y
con información oficial del Instituto Electoral de
Michoacán, de la siguiente manera:
Distrito 8, Zinapecuaro
Raúl Prieto Gómez
Distrito 1, La Piedad
Adriana Hernández Íñiguez
Distrito 9, Los Reyes
Roberto Maldonado Hinojosa
Distrito 2, Puruándiro
Belinda Iturbide Díaz
Distrito 10, Morelia Noroeste
Yarabí Ávila González
Distrito 3, Maravatío
José Jaime Hinojosa Campa
Distrito 11, Morelia Noreste
Ernesto Núñez Aguilar
Distrito 4, Jiquilpan
Juan Manuel Figueroa Ceja
Distrito 12, Hidalgo
Jeovana Mariela Alcantar Baca
Distrito 5, Jacona
Adriana Campos Huirache
Distrito 13, Zitácuaro
Mary Carmen Bernal Martínez
Distrito 6, Zamora
Juanita Noemí Ramírez Bravo
Distrito 14, Uruapan Norte
Ángel Cedillo Hernández
Distrito 7, Zacapu
Juan Pablo Puebla Arévalo
Distrito 15, Pàtzcuaro
José Guadalupe Aguilera Rojas
cinco
Distrito 17, Morelis Sureste
Andrea Villanueva Cano
Distrito 21, Coalcomán
Francisco Campos Ruiz
Distrito 18, Huetamo
Juan Bernardo Corona Martínez
Distrito 22, Múgica
Raymndo Arreola Ortega
Distrito 19, Tacámbaro
Rosalía Miranda Arévalo
Distrito 23, Apatzingán
Sergio Ochoa Vázquez
Distrito 20, Uruapan Sur
Socorro de la Luz Quintana León
Distrito 24, Lázaro Cárdenas
Eloisa Berber Zermeño
R
EPRESENTACIÓN PROPORCIONAL ES EL PRINCIPIO QUE DESIGNA
LAS SIGUIENTES DIPUTACIONES:
Carlos Humberto Quintana Martínez
Roberto Carlos López García
María Macarena Chávez Flores
Pascual Sigala Páez
Eduardo García Chavira
Nalleli Julieta Pedraza Huerta
Alma Mireya González Sánchez
Manuel López Melendez
Wilfrido Lázaro Medina
Brenda Fabiola Fraga Gutiérrez
Rosa María de la Torre Torres
Jonathan Sanata González
Mario Armando Mendoza Guzmán
José Daniel Moncada Sánchez
Xóchitl Gabriela Ruiz González
Enrique Zepeda Ontiveros
seis
al día...
Distrito 16, Morelia Suroeste
Miguel Ángel Villegas Soto
toma nota
Flujo del proceso
Entrega - Recepción
Designación, Aprobación y Notificación del
Comité de Entrega.
Coordinarse con el
té de Recepción a ef
realizar la verificació
y cotejo de la inform
MES DE MARZO
2015
DE JUNIO - AGO
2015
Conformar los Expedientes:
1.PROTOCOLARIO
2. DISPOSICIONES LEGALES VIGENTES
3. RECURSOS HUMANOS
4. INFORMACIÓN FINANCIERA
5.FISCAL
6. OBRA PÚBLICA
7. ASUNTOS EN TRÁMITE
8. ARCHIVOS MUNICIPALES
9. ENTIDADES PARAMUNICIPALES
10. PBR Y SED
DE MARZO A JUNIO 2015
siete
Envío del Dictamen
con su soporte documental a la ASM.
NOVIEMBRE 2015
Dictamen de E-R
DE SEPTIEMBRE
A OCTUBRE 2015
toma nota
Comifecto de
ón física
mación.
OSTO
Acto de Entrega-Recepción
Entrega física de los bienes
de la Administración Pública Municipal, se realizará por Área o Unidad Responsable en Coordinación
con los Comités de E-R.
PRIMEROS 15 DÍAS DEL
MES DE SEPTIEMBRE 2015
PRIMERA HORA Y DÍA
DE SEPTIEMBRE 2015
ocho
¿Y CÓMO ES EL DICTAMEN
DEL PROCESO ENTREGA-RECEPCIÓN?
toma nota
SIN Observaciones
Tiempo y Forma
No se formulan obervaciones
CON Observaciones
Fuera de tiempo
Existan Observaciones
NEGATIVO
No se efectúa el proceso
Entrega - Recepción
nueve
Día 1
Inicia plazo para presentación de Segundo Informe Trimestral 2015 de Ayuntamientos.
Publicación Trimestral del Corte de Caja
Presentación de Informe a Ayuntamientos
por parte de Contraloría Municipal, señalando las irregularidades detectadas durante su función.
Inicia plazo para que la información financiera generada por los entes públicos sea
organizada, sistematizada y difundida.
Día 17
Obligación de presentar pagos provisionales del Impuesto Sobre la Renta (ISR)
Obligación de presentar pago definitivo
del Impuesto al Valor Agregado (IVA)
Obligación de enterar los Impuestos de
Sueldos y Salarios.
calendario
Obligaciones de entes fiscalizables, mes de julio
Obligación de enterar los Impuestos de
Arrendamiento
Obligación de enterar los Impuestos de
Servicios Profesionales (Honorarios)
Obligación de presentar pagos provisionales del Impuesto sobre Erogaciones
por Remuneración al Trabajo Personal,
prestado bajo la dirección y dependencia
de un patrón.
Realizar pago de Cuotas Obrero Patronal.
Día 30
Vence plazo para presentación de Segundo Informe Trimestral 2015 de Ayuntamientos.
Vence plazo para que información financiera generada por los entes públicos sea
organizada, sistematizada y difundida.
Día 31
Obligación de enterar Declaración Informativa de Opereaciones con Terceros.
diez
once
infografía
doce
infografía
La Alberca. Tacámbaro, Mich.
foto: visitmexico.com
Pueblo Mágico
Tacámbaro
¿Has estado en un lugar donde el clima natural tenga variaciones simultáneas? Pues a
solo 80 kilómetros de Morelia, está Tacámba-
visita
ro, tomando la autopista a Pátzcuaro, y luego
con rumbo hacia Santa Clara del Cobre, donde
hay una desviación hacia este Pueblo Mágico.
Descubre que Tacámbaro es un punto de
intersección climática por su ubicación geográfica, con la particularidad de registrar
diferentes alturas y temperaturas en el mismo lugar: tiene una altura de 1,600 msnm,
con clima templado en la Plaza principal; en
el mismo lugar, pero del lado norte, la altura registra 1,800 metros con clima frío y la
parte sur tiene 1,460 metros y clima cálido.
Lánzate al estado de Michoacán y descubre este Pueblo Mágico -de origen prehispánico- dotado de hermosos edificios coloniales, casonas con techos de teja roja
y el mejor clima de la región Occidente.
Este poblado de calles en desnivel y casitas
quince
blancas posee una singular ubicación geográfica que permite percibir distintos ambientes y ecosistemas en un solo lugar; de éstos
destaca el agradable clima templado de su
plaza central (considerado como “uno de los
visita
editorial
mejores del mundo”), debido a que se encuentra entre apacibles paisajes boscosos.
Tacámbaro está rodeado de maravillas naturales que lo convierten en un lugar único en el
país, como la laguna de La Magdalena, el Parque Cerro Hueco, la Cascada de Santa Paula y
La Alberca, uno de los tres cráteres volcánicos
llenos de agua con los que cuenta el estado.
En tu visita al “balcón de Tierra Caliente”
no dejes de conocer el Santuario de la Virgen de Fátima, famoso por sus cuatro pinturas con imágenes de las vírgenes refugiadas y por la réplica que alberga del Santo
Sepulcro, y la Plaza de Armas, así como
de disfrutar su deliciosa gastronomía, catalogada entre las mejores de Michoacán.
Información y fotos: visitmexico.com
mexicodesconocido.com.mx
dieciseis
dos
temas
El síndrome de Burn – Out (del inglés
“burn-out”: consumirse o agotarse) fue
descrito por primera vez por el psiquiatra americano Herbert Freudenberger
en 1974 y lejos de ser un padecimiento
o un síndrome atípica hoy en día resulta
ser una de las causas principales dentro
del bajo rendimiento laboral así como una
variable de una baja calidad en el trabajo
y en la vida en general.
de Agotamiento por Estrés” y que poco
a poco ha ido agravándose a la par del
avance tecnológico.
Se caracteriza principalmente por un estado de agotamiento físico y mental y una
apatía generalizada a las tareas realizadas, así como de una marcada insatisfacción en el trabajo que desencadena en
un desempeño laboral pobre así como al
detrimento de las relaciones sociales con
Éste ha sido estudiado por innumerables los colaboradores y las demás personas
autores desde principio de la década de en general.
los ochenta y en la actualidad.
Todo esto surge como una consecuencia
del intenso estado de estrés prolongado
Hablamos de un estado emocional que al que se ha sido expuesto.
acompaña una excesiva carga de estrés
y que paulatinamente impacta tanto en la Este síndrome no solamente tiene repermotivación interna de la persona así como cusiones en el área laboral, si bien es donen problemas actitudinales y de conducta, de encuentra su mayor impacto por verse
también se lo ha denominado “Síndrome mermado su desempeño esto también
diecisiete
Algunos otros de los síntomas que presentan quienes sufren de este síndrome
se encuentran tanto a nivel emocional
como a nivel físico:
• Agotamiento emocional y depresión, en
general cambios en el estado de ánimo, es
frecuente que el trabajador se encuentre
irritable y de mal humor.
• Indiferencia hacia las responsabilidades o hacia las personas que demandan
la atención de quien lo padece.
• Pobres expectativas personales.
• Ineficiencia y pobre desempeño en el
trabajo.
• Desmotivación.
• Falta de energía y menor rendimiento.
• Alteraciones psicosomáticas, como problemas gastrointestinales, dolor es de cabeza, alteraciones cardiovasculares, etc.
Una característica importante de este
síndrome es que suele darse con mayor
frecuencia en aquellos puestos de trabajo relacionados con atención a terceros
sin embargo cualquier puesto de trabajo
sometido a altos niveles de estrés puede
desencadenar en el trabajador este padecimiento.
El tratamiento del Burn – Out es como en
muchos casos el detectarlo en las primeras fases para poder ser capaces de mantenerlo bajo control, otra estrategia es el
contar con recursos para poder manejar
la presión dentro del trabajo, como muchos trastornos o síndromes psicológicos
relacionados con el manejo de estrés, el
ejercicio o el practicar algún deporte así
como las técnicas de relajación resultan
como una excelente alternativa para este
problema, tomarnos unos minutos para
despejarnos de nuestra sobredemanda
laboral puede hacer la diferencia evitando
así “quemarnos” e incluso colaborando a
seguir siendo trabajadores productivos.
Es importante también no olvidar los beneficios que puede traernos la consulta
con un profesional quien pueda darnos
una orientación en esta problemática ya
que debido a la sintomatología tan diversa
del síndrome llega a confundirse con otra
serie de desórdenes los cuales debemos
descartar antes de hacer un diagnóstico y
dar un tratamiento efectivo.
Por: Dulce M. Moreno Aparicio
dieciocho
temas
va creando un estado de distanciamiento
emocional y cognitivo en su vida diaria y
sus relaciones familiares.
para que veas
5 películas sobre
motivación
El Regalo Supremo
MUY recomendada.
Una divertida manera de encontrar mensajes
de valor para la vida de cualquier ser humano.
Una película que se disfruta muy bien en familia.
Ganamos todos
¿Un acto deshonesto es menos grave cuando no se lo descubre? ¿Una dificultad personal o económica podría eventualmente
justificar un acto deshonesto que aparentemente no perjudica a nadie?
Soul Surfer
Una película biográfica sobre el valor personal, la
valentía de sacar lo mejor de sí mismo para sobreponerse a las más duras adversidades y lograr metas espectaculares.
Los Coristas
Encontrar la actitud adecuada para formar
niños y adolescentes no es una tarea fácil,
pero siempre será fructífera y gratificante.
Cadena de Favores
Una excelente actuación de los tres protagonistas para sensibilizarnos ante el drama humano y
ponernos a pensar que podemos ser parte de la
solución...
diecinueve
Esta pintoresca calle de Morelia, sitio ideal
para conquistar a la persona amada, con
una vista de estilo clásico, paredes de cantera rosa, flores y fuentes, le debe su nombre a los versos del poeta local, Lucas Ortiz.
Basta detenerte en este lugar mágico para
contagiarte de amor, alejarte de la rutina diaria, del ajetreo de la vida contemporánea y transportarte a épocas pasadas,
en las que éste fue uno de los escenarios para llevar a cabo el ritual de cortejo,
el cual logró consolidar historias de amor.
El Callejón del Romance, antes fue conocido como el Callejón de la Bolsa, pues
fue lugar de paso de arrieros que vendían
carbón, leña, animales y verduras. Lo elegían por ser una calle angosta, en la que
era más seguro resguardar la mercancía.
El 29 de septiembre de 1965 fue inaugurado
con el nombre del Callejón del Romance, por
sabías qué...
liana
Una calle more
NCE
grita ROMA
Gustavo Díaz Ordaz, ex presidente de México.
Este bello rincón de Morelia, además
de romanticismo, nos ofrece varias opciones para que nuestra visita sea
una experiencia más que agradable.
A lo largo del callejón, se encuentran acogedores sitios en donde se puede degustar
un aromático café, una bebida refrescante
o una comida o cena a la luz de las velas,
acompañada de una suave música de fondo, compartiendo una amena charla o apreciando el momento de manera individual.
Este lugar hace referencia a su nombre,
nos envuelve en un ambiente romántico
y cálido. Se encuentra ubicado entre Luis
Moya y la Avenida Madera Oriente. Si de
visitar las zonas más emblemáticas de
nuestra bella y colonial ciudad se trata, no
debemos olvidar ir al Callejón del Romance.
por: Tatiana Hurtado Moreno
foto: https://www.flickr.com/photos/sachavir_br/1792779162/
veinte
el
e
v
l
e
u
res ente
sigui O:
TIJ
R
E
C
A
juega
«En un granero de madera completamente vacío se encuentra un hombre colgado del centro de la viga central. La soga con la que se ahorcó
mide tres metros y los pies penden a treinta centímetros del suelo. La
pared más cercana se encuentra a seis metros. No es posible trepar ni a
las paredes ni a la viga y, sin embargo, el hombre se ahorcó a sí mismo.
¿Cómo lo hizo?»
Respuestas:
1.- El hombre puso un cubo de hielo para
poder alcanzar; poco a poco se fue derritiendo y así fue como se ahorcó.
veintiuno
Nombre
C.P. José Luis López Salgado
Lic. Lina Rocha Olín
Lic. Roberto Amezcua López
Ma. Luisa García Sánchez
ext.
1001
1020
1003
1021
Lic. Silvia Leticia Ramírez Soto
C.P. Luis Arturo Soledad Vázquez
Lic. Carlos Orlando Gómez Pérez
L.I. Jordy Alberto Arrés Hernández
Lic. Mónica Iris Madrigal Lemus
Ing. Gonzalo Ariel Arroyo Nuñez
Lic. Roberto García Escobar
Lic. María Aidé Galindo Pedraza
LRCI. Juan Carlos Orozco Magaña
LCC. Tanya Romero Oseguera
1006-1008
L.A. Arturo Ramírez Carranza
Iris Valle Mejía
Lic. Julio Alberto Ibarrola Suárez
C. Daniel Hernández Alcalá
C.P. Martha Patricia Chávez Gudiño
C.P. José Guadalupe Sosa Alejo
Arq. Héctor R. Culhuac Moreno
Arq. Mirna Violeta Acosta Tena
L.C. Yolanda Chávez de Paz
L.C. Ixel Gómez Banderas
Lic. Alfonso Arroyo Velázquez
C. Gabriela Olivos / C. Antonio Valdespino
1036
1007
1014
1010
1024
1028
1029
1029
1013
1013
1030
1009
aramirez
Lic. Luis Arturo Palmas Sepulveda
Ing. Huber Hugo Servín Heredia
C.P. María del Rosario Villegas Sáenz
C.P. José Juaquín Jarquín Sibaja
C.P. Carlos Raúl Rayas Méndez
Ing. Ilui Eduardo Rodríguez Mora
C.P. María de Lourdes Mendiola Navarre
C.P. Rafael Renault Contreras López
Arq. Adolfo Becerril Urzúa
1005
1023
1026
1025
1055
1027
1054
1027
1054
apalma
hservin
mvillegas
jjarquin
crayas
Lic. Gerardo Bustos Aguilar
Lic. Luis Felipe Quintero Valois
Lic. Verónica Parra Venegas
Lic. Karina Mancera Carmona
Lic. Juan Carlos Correa Mora
Lic. Juan Carlos Jaimes Arteaga
Lic. José Luis Martínez Guzmán
Lic. Víctor Hugo Villagomez Ortiz
Biol. Dora Patricia Zamora Fabián
C. Isabel Buelna Medina
1045
1048
1047
1046
1048
gbustos
lquintero
vparra
kmancera
jcorrea
jjaimes
jlmartinez
vvillagomez
pzamora
Dir. Unidad de Tecnologías de la Información Lic. Edgar Daniel Lemus Herrera
Jefa de Desarrollo de Sistemas L.I. Elizabeth Silva Negrete
Jefa de Soporte Técnico C. Beatriz Adriana Martínez García
1043
1041
1011
dlemus
esilva
bmartinez
Dir. Cuenta Pública Lic. Leticia Valencia Vargas
Jefe de Unidad C.P. Javier Valencia Valencia
Jefe de Unidad Sector Municipal Lic. Mario Eduardo Mures Ocaña
1039
1049
1049
lvalencia
jvalencia
mmures
Director de Administración
Jefe de Recursos
Jefe de Archivo General
Encargada de Almacén
Encargada de Hojas de Servicio
1051
1004
3127723
1015
3121552
gramos
hrodriguez
A.E. Normatividad
Subdir. Organización
Asistente
Dir. Normatividad
Jefa Normatividad
Jefe Control Calidad
Dir. Capacitación
Jefa de Capacitación
Jefe de Orientación
Comunicación Social
A.E. Fiscalización Municipal
Secretaria
Dir. Aud. Mpal. Región II
Jefe Aud. Financiera Región II
Dir. Aud. Mpal. Región I
Jefe Aud. Financiera Región I
Obra Pública Mpal. Región I
Obra Pública Mpal. Región II
Dir. Seguimiento Aud. Mpal.
Jefa Aud. Financiera Mpal.
Jefe Seguimiento Aud. Obra Pública
Recepción Cuenta Pública Mpal.
A.E. Fiscalización Estatal
Secretario Particular
Dir. Aud. Sector Central y Paraestatal
Jefe Aud. Financiera al Sector Central
Jefe Aud. Financiera Sector Paraestatal
Jefe Aud. a Obra Pública Estatal
Dir. Seguimiento S. Central y Paraestatal
Seg. Aud. Financiera S. Central y Paraestatal
Seg. Aud. Obra Pública S. Central y Paraestatal
Dir. Unidad General de Asuntos Jurídicos
Dir. Responsabilidades de la Unidad Jurídica
Jefa de Notificaciones Unidad Jurídica
Jefa Responsabilidades Unidad Jurídica
Jefe de Valoración Técnica de la Unidad
Jefe de Situaciones Patrimoniales y Fianzas
Director Asuntos Judiciales
Jefe de Fuero Común
Jefa de Quejas y Denuncias
Área Común
1019
1008
1050
1038
1038
1035
1034
1040
1060
1048
1059
1039
1048
Ing. Cristopher Madrigal Maldonado
C.P. Guadalupe de Jesús Ramos Lamas
Lic. Humberto Rodríguez Gaona
C.P. Yesi González Peñaloza
C. Beaetriz Navarrete Castañeda
@asm.gob.mx
jlopez
lrocha
sramirez
soledad
jarres
mmadrigal
garroyo
rgarcia
mpedraza
jorozco
difusion
jlibarrola
dhernandez
mchavez
jsosa
vacosta
ychavez
igomez
aarroyo
sengual
localiza
Cargo
Auditor Superior
Sria. Particular
Srio. Técnico
Secretaria
lmendiola
rcontrerasl
abecerril
veintidos
uno