Órgano de información y vinculación de la Unidad de Ciencias Sociales del Centro de Investigaciones Regionales Dr. Hideyo Noguchi, UADY www.cirsociales.uady.mx/rumbo/rumbo-no10.pdf Enero - Junio de 2015. Año 6 No. 10 Directorio Índice 1 Director del Boletín Miguel A. Güémez Pineda Coordinación editorial Arcadio Sabido Méndez INVESTIGACIÓN 2 14 Asistencia editorial Mirna Rubí Aguiar Paz Jorge Alejandro Piña Quijano Captura de materiales Arminda Ceballos Ferráez Apoyo técnico Jorge Alejandro Piña Quijano Gabriela Solís Magaña Editorial Artículos de investigación Nuevos proyectos de investigación PUBLICACIONES 20 Libros DOCENCIA 23 Aprende lengua maya DIFUSIÓN Directorio institucional Rector de la UADY Dr. José de Jesús Williams 24 Seminario 25 Eventos 26 Mesa Panel 27 Día Internacional de la Lengua Materna 28 Homenaje a Silvio Zavala 30 BIBLIOTECA 31 NOTICIAS UCS 33 AGENDA Director del CIR Dr. Jorge Eduardo Zavala Castro Coordinador Académico del CIR Mtro. Efraín Eric Poot Capetillo Coordinador de la UCS Mtro. Miguel A. Güémez Pineda Calle 61 No. 525 X 66 y 68 Centro Histórico, CP 97000 Mérida, Yucatán, México, Tels. (999) 924.27.67 (999) 928.11.18 Fax automático: (999) 928.51.15 www.cirsociales.uady.mx Fotografía Portada: Braulio Güémez Graniel Tres señores mayas en la plaza de Nunkiní (2015) www.cirsociales.uady.mx/rumbo/rumbo-no9.pdf Editorial E l primer semestre de 2015 lo concluimos con el décimo número de Rumbo. A todos los que han colaborado les externamos un profundo agradecimiento, pues hicieron posible de nuevo su publicación. La característica de Rumbo 10 es la pluralidad de ideas, expresión de la multidisciplinariedad que se ha ido fortaleciendo en el CIR Dr. Hideyo Noguchi y en la UCS. Los articulos de investigación se refieren a la cultura del Chocolate que se creó desde la época prehispánica, y perduró ya entrado el siglo XX. Se aborda la importantísima cultura del agua, líquido que se ha convertido en una fuente estratégica para la vida y existencia de las naciones. Y se plantea una fuerte crítica a la democracia que tenemos con base en las tesis que Pablo González Casanova expuso en su libro La democracia en México. Los nuevos proyectos de investigación se refieren a importantes innovaciones tanto epistemológicas como a problemas de estudio. Nos referimos a la reivindicación de las ideas filosóficas y éticas que se plasman en escritos y prácticas íntimos de la cultura maya, en la perspectiva de una crítica epistemológica al racismo que ha impedido reconocer los aportes éticos y filosóficos de dicha cultura. A la apertura hacia el estudio de la dimensión simbólica del trabajo y su papel en todos los ámbitos de la vida de los trabajadores, como crítica a las concepciones del fin de la centralidad vital de las relaciones laborales. En ese mismo tono, en los estudios históricos se propone abordar el papel del ejido como factor de cambio en las organizaciones sociales y representación política de los campesinos yucatecos del sur y del oriente del Estado, como resultado de la reforma agraria impulsada por el Partido Socialista del Sureste entre 1922 y 1930. Las publicaciones se refieren a la participación política de las mujeres en la sociedad patriarcal de la península; a la relación de las sociedades mayas con el derecho, y a las normas políticas con las que se organizó el cabildo de Mérida entre 1788 y 1802. Se dedican algunas líneas a la participación de los académicos de la UCS en la FILEY, a la celebración del día internacional de la lengua materna, al homenaje póstumo a Don Silvio Zavala, y al seminario relativo a los saberes de los pueblos originarios, cuyo propósito es la innovación metodológica y epistemológica en los estudios antropológicos. Queremos destacar el reconocimiento de nuestro colega y compañero Dr. Sergio Quezada quien el 21 de abril de 2015 fue elegido como Académico de Número de la Academia Mexicana de la Historia, correspondiente de la Real Madrid. Esta prestigiada institución valora la contribución del Doctor Quezada a la historiografía yucateca, quien ocupará el sillón 23, y lo considera parte del grupo de intelectuales que tienen como fin “cultivar la historia en todos sus ramos”. La Academia Mexicana de la Historia se fundó en 1919 y el Doctor Quezada será el sexto historiador yucateco en ingresar como miembro de Número. De este modo, nuestro colega es colocado al nivel intelectual de Francisco Sosa Escalante (19191925), Juan Francisco Molina Solís (1919-1932), Carlos R. Menéndez (1936-1938), Jorge Ignacio Rubio Mañé (1932-1988), y Silvio Zavala Vallado (1942-2014). Con este reconocimiento todos los miembros del Centro de Investigaciones Regionales Dr. Hideyo Noguchi, y de la UADY, deberíamos sentirnos orgullosos. © Todos los Derechos Reservados Unidad de Ciencias Sociales, Centro de Investigaciones Regionales “Dr. Hideyo Noguchi”, UADY, 2011. Este boletín puede ser reproducido con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica, de otra forma requiere permiso previo por escrito de la institución. Diseño de portada: Alejandro Piña Quijano. Imágenes del boletín: Miguel Güémez Pineda, Rubí Aguiar Paz, Aurelio Sánchez Suárez, Departamento de Prensa de la UADY. 1 Investigación Artículos de investigación Deleite cotidiano: el chocolate Dr. Melchor Campos García E Mérida los “bollos de chocolate” o chocolate en bollos eran elaborados en el Convento de Monjas, así como también el pan conocido como “marquesote de trigo”. Para elaborar el chocolate la mujer madrugaba, de aquí el aforismo con su sesgo de género: “Mujer que madruga para el chocolate, es buena esposa y buena madre.”3 La segunda tasa de chocolate se tomaba a las seis de la mañana al iniciar las actividades del día. Después de la indispensable siesta de las tres de la tarde, una tercera taza de chocolate. Y por último, en la cena, a las ocho de la noche, la cuarta taza de chocolate.4 n otras épocas cuando una espumosa taza de chocolate era una delicia de los dioses disfrutable en la tierra: sus aromas, sabores, colores, ritmos y sentimientos construyeron relaciones sociales y dieron significado a múltiples aspectos de la cotidianidad.1 La charla póstuma a la nocturna bebida de chocolate era una institución yucateca que perduró por lo menos hasta el siglo XIX. “Después del chocolate” no había nada mejor que una buena tertulia. El viajero francés Charnay durante su estancia en Izamal en 1861 o 1862 refiere que: Cerca de las ocho, los caballeros tuvieron la amabilidad que te sirvan en la cena: tortillas, frijoles y un pequeño pollo compuesto por el menú; el conjunto se corona con una taza de chocolate que mis anfitriones tuvieron la amabilidad de compartir conmigo. Después de unas horas charlando y más extraño, se lo aseguro, nos separamos.5 Fotos de Pimienta y Mostaza, 1894. Biblioteca Yucatanense, Fondo Reservado. En la sociedad patriarcal yucateca desde el siglo XVII, el trajín de la vida cotidiana iniciaba muy temprano, a las cuatro de la mañana, cuando repicaban las campanas de la Catedral. El desayuno consistía en chocolate y pan dulce. Justo Sierra O’Reilly describe que el desayuno consistía en una suculenta tasa o jícara de China llena “de aromático, humeante y espumoso chocolate, con algunos azafates de bizcochos, hojaldres, alfajores, turuletes, arepas, marquesotes y otras golosinas apetitosas […].”2 En Comer y dormir de inmediato no es nada saludable, en 1885 se recomendaba este hábito por higiene: dar “una pequeña tregua a las fuerzas mentales y corporales para que Universidad Autónoma de Yucatán, 1990, t. 1, pp. 84-85; t. 2, pp. 343-344. 3 Obsequio de año nuevo a los consumidores de la Gran Fábrica de chocolate “El Néctar” de Morales y Ca. Mérida, Imprenta de “La Revista de Mérida”, 1885, p. 15. 4 Manuel Barbachano, “Tipo meridano”, en Artículos de costumbres y satíricos. Mérida, s. i., 1850, pp. 256-261. 5 Charnay, Desiré,Cités et ruines, américaines: Mitla, Palenqué, Izamal, Chichen-Itza, Uxmal. Paris, Gide Éditeur/A. Morel et Ce., 1863, p. 333. Esta es una aproximación de aspectos culturales de un estudio histórico sobre el consumo del chocolate en Yucatán durante el siglo XIX. 2 Sierra O’Reilly, Justo, La hija del judío. Mérida, Ediciones de la 1 2 esperaba el “chocolate nupcial”: el estómago llene sus leyes fisiológicas”, y el consejo más recomendado consistía en “conversar un poco”.6 En una mesa maravillosamente aparejada al efecto, tomamos todos sendas tazas de chocolate con hojaldres y otros panes de exquisita labor y de sabrosísima harina.11 El cacao como moneda es bien conocida en la historia prehispánica novohispana y en la sociedad yucateca colonial. Incluso en el entrado siglo XIX, el viajero norteamericano John L. Stephens describió uno de los testimonios más importantes del uso de los granos de cacao como moneda entre los indígenas, toda vez la ausencia de una moneda fraccionaria más pequeña que el medio real. La mitad de un real, moneda española colonial, podía ser de seis o cuatro reales. Pues bien, de acuerdo a la observación de Stephens: El “chorreado” una bebida elaborada con cacao de Guayaquil, anís en grano, canela, y otros ingredientes que le daban un sabor picante, que se servía después del almuerzo nupcial.12 Y así como iniciaba, conluía, haciendo chocolate los recién casados. Sabor y erotismo se conjuga en “La taza de chocolate”, como en los versos muy difundidos en Yucatán del poeta cubano Juan Ignacio de Armas (1842-1889): Divídise el medio, generalmente en veinte partes de a cinco granos cada una; pero el número aumenta o disminuye según la cantidad que hay del artículo en el mercado y su verdadero valor. Como los salarios del indio son cortos, y los artículos que compra son solamente los necesarios para la vida, que son muy baratos, estos granos de cacao,o partes fraccionales de un medio, forman la moneda más usual entre ellos.7 Pon el fuego el jarro Lola, del chocolate; ¡Cómo arden los carbones! Cuidado, no te abrases. Incluso, por algún servicio, el indígena recibía algunos granos de cacao para su chocolate. En el transcurrir de los años posterioires, durante la segunda mitad de ese siglo, el pago de grano se trastocó por monedas pero con la misma finalidad: Ya bulle, y hervoroso Del jarro el borde lame; Ya se alza en borbotones, Ya salta, ya se esparce. Alguien presta un servicio a una persona agradecida, ésta queriendo remunerarla sin herir su delicadeza, le manda unos tostones diciéndole: <<acepte ud. esta pequeñez para su chocolate>>.8 ¡Qué bien el molinillo Manejas, ¡qué donaire! ¡Con qué placer te veo Batir el chocolate! Esta práctica de los xetes (fracciones de cacao ) como valor moneda dotó de significado para valorar a cualquier hombre como futuro proveedor en un relación matrimonial. Pues era importante saber si éste o aquél ganaba para el chocolate o ni si quiera para ello que acuñó el aforismo: “Quién no gana para el chocolate, vale más que no se case”.10 Sin chocolate no hay bate que bate tu chocolate. 9 ¡Qué néctar! Lo producen Los tabasqueños valles, Tan ricos, que ninguno Jamás pudo igualarle. El mismo Moctezuma En los ritos de transición de la sociedad, el matrimonio es uno de los más significativos en una sociedad patriarcal. Este evento iniciaba con una misa de velación que concluía al salir los primeros rayos del sol. Recién casados, padrinos y el séquito de invitados acudían a casa del novio y ahí les Bebió licor tan suave, Servido en tazas de oro Por manos virginales. Colma la taza, Lola; Obsequio de año nuevo (1885), 1885, p. 6. 7 John L. Stephens, Viajes a Yucatán. México, Producción Editorial Dante, 1984, t. 1, p. 185. 8 Obsequio de año nuevo (1885), p. 8. 9 Nota de Justo Sierra O’Reilly, en Stephens, Viajes, t. 1, p. 185. 10 Obsequio de año nuevo (1885), p. 15. 6 Así… que se derrame, Nini Moulin, “Escenas populares”, en La Revista de Mérida, 1869, p. 258. 12 Nini Moulin, “Escenas populares”, p. 259. 11 3 --- La abuela, doña Margarita, me trajo de Tizimín, cuando la guerra de los indios. De esto hace tantos años que casi no me acuerdo. Un tiempo viví en una casa grande, allí por el barrio de San Juan, junto al Arco. ¡Qué duro me hicieron trabajar! No tuve hora de reposo. Después, cuando se casó la niña Hortensia, me llevaron a otra casa que estaba por la Bajada del Castillo. La niña Hortensia murió y me dejaron olvidado en una alacena. ¡Dios mío, cuánto sufrí en aquel abandono! Me llené de polvo y de telarañas. ¡Qué asco me daban las cucarachas que corrían sobre mí! Por casualidad un día me descubrió la tía Gracita; me limpió, me lavó, y me dejó nuevecito y reluciente. Con el aseo me salieron los colores y en un santiamén recuperé algo de mi buen olor. Desde entonces estoy aquí. La criada Micaela, me trata bien. Antes de amanecer me saca de la alacena, me da los buenos días y me baña con agua fría. Yo correspondo a sus buenas maneras haciendo el chocolate lo mejor que puedo; de mi panza sale espeso y oloroso. Lo único que me molesta ¡los tiempos cambios! Es que ya nadie usa cacao de Tabasco, sino ese otro que llaman de Ceilán, que es amargo y seco, sin aroma y sin grasa. ¿Qué porquería! ¡Ni espuma hace!15 Como pequeño arroyo Saliendo de su cauce. Bebe primero, bebe Del néctar espumante; El borde de la taza De miel tu labio empape. Dame la taza ahora Que así mejor me sabe; Más vida da a mi pecho, Más fuego da a mi sangre. ¿Qué escucho? Desespera Llamándote tu madre. Respóndele que estamos, Sin que al pudor te falte. … En plática inocente De sueños inefables, Soplando los carbones, Batiendo el chocolate!13 El desarrollo de la industria yucateca durante el auge henequenero también impulsó la innovación en la producción del chocolate. Algunas de las fábricas encontradas son: “El Néctar” desde 1881; “Las Delicias”, “La Marina” y Marca “O” en 1896; la “Especial”, la “Gran Fábrica de Chocolates” y “La Pureza” a fines de esa misma década de los años noventa, pero en 1900 las últimas cuatro se fusionaron para formar la “Fábrica Yucateca de Chocolates”.16 La competencia alentó a desarrollar la publicidad de sus establecimientos, algunas fábricas invitaban a la clientela a comparar continuamente con sus competidores, otros como “El Néctar” hacía alarde de su tecnología francesa, otra se promovía por la limpieza de su establecimiento (pureza), y la Gran Fábrica de Chocolates en su experticia, investigación y desarrollo. En 1903 publicitaba que “se han venido estudiando cuidadosamente todas las circunstancias que contribuyen para hacer un chocolate supremo”, y de la expertice de sus operarios destacaba: Antes de la existencia de la licuadora, la preparación de una buena taza de chocolate era todo un arte, que pasaba por el batidor de madera con su molinillo, y su música rítmica de la mujer que batía la delicios preparación ante la clientela. En las ferias yucatecas era típico encontrar mesas con expendedoras de chocolate, que interrogaban al cliente sediento de beber chocolate cómo querían escuchar la melodía del batidor: -“Cómo lo quieres box? ¿Con anillo o sin anillo?” Ya que el anillo en la mano de la batidora, permitiría escuchar el “bok-bok” –bate que bate- de la sortija al golpear el molinete.14 Así que la afortunada pareja ya casada integraba como indispensable activo de su vida cotidiana: al batidor, que ya envejecido era más apreciado y al paso de los años contar sus memorias. Las memorias de un batidor podría estar aún por narrarse, aún cuando Ermilo Abreu Gómez las imaginara: 15 Abreu Gómez, Ermilo, “Batidor de chocolate”, en Cosas de mi pueblo. Estampas de Yucatán. México, B. Costa-Amic Editor, [1956], p. 44. 16 Molina Solís, Víctor M., La evolución económica de Yucatán a través del siglo XIX. México, Ediciones de la Universidad Autónoma de Yucatán, 1977, t. 1, p. 339. Reproducido en Obsequio de año nuevo (1885), pp. 12-13. Jesús Amaro Gamboa, Vocabulario del uayeísmo en la cultura de Yucatán. [s.l.], Universidad Autónoma de Yucatán, 1985, p. 140. 13 14 4 Sus antiquísimos operarios, dedicados a este ramo desde que existe en Yucatán, saben mejor que nadie qué clase de cacao es superior, qué forma debe tener el grano, qué edad, qué olor, qué color, cuál es el punto de tostado, en qué envase conviene hacerlo, a qué hora, con qué combustible, y otros, y otros, y otros muchísimos detalles de los que los noveles no tienen ni la más remota idea siquiera.17 […] “Tu nombre unido, inseparable siempre, 18 Con el de este alimento delicioso Será grande y famoso, Y llenará con auge sin segundo Los ámbitos del mundo, Mientras que su existencia se dilate; La modernización de la producción chocolatera, con maquinarias francesas o norteamericanas, no solo fue un proceso de abandono de la antiquísima elaboración doméstica, sino que trató de secuestrar los aromas que la elaboración doméstica del cacao y en las rudimentarias maquinarias artesanales se esparcían por las casas y calles del mercado. Se trataba de encapsular todo su aroma, privar el público deleite de su elaboración. Mientras los hombres beban chocolate. […] “¿Y qué imperio jamás tendrá olvido Sobre el nombre perenne y duradero Que sea del chocolate compañero? ¿Del chocolate cuyo aplauso entona De la una a la otra zona El pobre, el rico, el sabio, el ignorante, El viejo, el mozo y el pequeño infante?”19 Otra obra poética difundida fue la dedicada a “El Chocolate” por Ricardo Carrasquilla, donde este brebaje calma el temor del hombre ante las tormentas brindándole tranquilidad, ofrece consuelo ante la pérdida de un ser amado: “Nuestro amargo dolor nada consuela/Sobre la faz del anchuroso mundo/ Como escuchar el ruido con que bate/La cocinera el dulce chocolate.”20 Así pues, si andáis herida toma una taza de chocolate, recomienda Carrasquilla, y para recuperar el ánimo su pícaro uso de la preposición de cómo distinción de nobleza: Fotos de Pimienta y Mostaza, 1894. Biblioteca Yucatanense, Fondo Reservado. Así como el chocolate está asociado indisolublemente con el pan dulce, del que nos ocuparemos en otro momento, la competencia entre las empresas chocolateras de Mérida encontró en la prensa literaria un espacio para sus anuncios mercantiles estableciéndose una asociación entre la publicidad del chocolate y de la creación literaria. Por ejemplo, la fábrica “Marina” anunció su empresa en Pimienta y Mostaza (1892-1894), y le siguieron “El Néctar” y “Las Delicias”. ¿Quién, aunque tenga larga parentela, Podrá contar tan nobles apellidos? “De azúcar, de vainilla, de canela, Con otros mil no menos conocidos, 18 Se refiere a Ignacio Gutiérrez Vergara, quien en una tertulia compuso Oda al Chocolate que le obsequió a su primo Marroquín, quien contestó con su poema “Chocolate” bastante difundido en Mérida durante la segunda mitad del siglo XIX. Gutiérrez Ponce, Ignacio, Vida de don Ignacio Gutiérrez Vergara y episodios históricos de su tiempo (1806-1877). Londres, Imprenta de Bradbury, Anew & Cía. Lda., 1900, t. 1, pp. 201-204. La influencia literaria y musical de Colombia en nuestra sociedad data desde tiempos coloniales, por nuestra parte conocimos canciones colombianas de principios del siglo XIX, que tuvimos la fortuna de tropezarnos con ellas algunos años atrás, cuando espulgábamos el fondo Crescencio Carrillo y Ancona. 19 Andrés María Marroquín, “Chocolate”, La América. Crónica Hispano-Americana, Madrid, 26 de febrero de 1871, p. 14. 20 Ricardo Carrasquilla, “El Chocolate”, Emiliano Isaza, Antología colombiana colegida por […]. París, Librería de la Vda. de Ch. Bouret, 1895, tomo 1, p. 271. En ese contexto de competencia, las empresas contribuyeron a la difusión de la literatura inspirada en el chocolate y reafirmar las recepciones culturales de los poetas cubanos (como el ya citado Armas) y colombianos. Este fue el caso de Andrés María Marroquí (1796-1833) y su poema “Chocolate”: 17 Directorio de Mérida (1903). 5 artesano atareado que no deja el banco de su labor para comer hasta concluir su obra, encuentran en el chocolate la bebida que les hace esperar con calma la hora de comer.25 Tales como de harina y de panela, Por el de que precede distinguidos; Más no es el de que usurpan los villanos Por parecer ilustres ciudadanos.21 Y para aquellas personas “con su sistema nervioso exhausto” por exceso de trabajo, placeres, o vigilias, un chocolate batido con leche, un bálsamo.26 Sin duda que el chocolate construyó también relaciones entre los pueblos, mediante la recepción de la literatura colombiana, en tiempos cuando el chocolate se tomaba como ahora las colas y era una bebida “nacional”.22 Aunque a mediados del siglo XIX, Justo Sierra O’Reilly se alarmó por los cambios en las costumbres alimenticias en Yucatán, al consumo de chocolate le esperaba una bonanza durante la segunda mitad de aquella centuria. En La Hija del Judío, Sierra O’Reilly tomó algunas líneas para defender la costumbre yucateca de alimentación frente a la amenaza de la modernización gastronómica. Reprochó la impertinencia de la costumbre moderna de sustituir el chocolate en el desayuno por el té, “un cocimiento de cierta yerba astringente y amarga”.23 En la misma novela, dató de fines del siglo XVI la “cena agradable y suculenta” y también protestó contra la costumbre moderna que hacia mediados del siglo XIX había abolido tan frugal cena, incluso reveló que dicha costumbre moderna había abolido “también la vieja costumbre patriarcal de comer a las doce del día, tomar un segundo chocolate a las tres de la tarde y merendar a puesta del sol.”24 Grosso modo, si una taza de chocolate contenía 250 mililitros y se consumían cuatro tazas por día, el yucateco bebía diariamente un litro de chocolate: 365 litros per cápita al año. Las cifras actuales de consumo de refrescos de cola per cápita de un consumidor promedio es de 150 litros al año, y de una persona aficionada a las colas bebe anualmente 730.27 Fotos de Pimienta y Mostaza, 1894. Biblioteca Yucatanense, Fondo Reservado. Pero en plena sociedad porfiriana, la moderna fábrica “El Néctar” revelaba: Aunque la industria refresquera no fue la primera ni la única amenaza de la noble y patriarcal taza de chocolate colonial, fue su herida mortal. Incluso para el yucatequísimo “Soldado de Chocolate”, último suspiro de innovación embotellado de una delicia profana, cuyos estragos a la salud pública nunca fueron de las dimensiones de sus sustitutos de la industria refresquera. En Yucatán se toma el chocolate con profusión admirable. El viajero que necesita hacer largas jornadas y dispone de poco tiempo; el comerciante a quién el despacho de un correo priva del tiempo necesario para tomar su comida a manteles; el Carrasquilla, “El Chocolate”, p. 272. Como el vino en España, el whisky en Irlanda, la cerveza en Alemania, y la sidra en Francia. Obsequio de año nuevo (1885), p. 10 23 Sierra O’Reilly, La hija, p. 29. 24 Sierra O´Reilly, La hija, p. 3. 21 Obsequio de año nuevo (1885), p. 10. Obsequio de año nuevo (1885), p. 10. 27 “Atentado contra la salud”, Diario de Yucatán, 25 de marzo de 2015. 22 25 26 6 ¿Cultura del agua en Dzityá? Reflexiones en torno al papel de la sociedad en la gestión de los recursos hídricos L proceso: DH. Óscar Ulises Batún Lara a gestión de los recursos hídricos.1 del agua es definida en la legislación mexicana como un participación individual, fundada en el reconocimiento de los derechos de cada usuario para acceder al líquido, al igual que las responsabilidades de los mismos para garantizar la preservación del recurso natural a corto y largo plazo, mediante un manejo sustentable del agua. “sustentado en el conjunto de principios, políticas, actos, recursos, instrumentos, normas formales y no formales, bienes, recursos, derechos, atribuciones y responsabilidades, mediante el cual coordinadamente e individualmente el Estado, los usuarios del agua y las organizaciones de la sociedad, promueven e instrumentan para lograr el desarrollo sustentable en beneficio de los seres humanos y su medio social, económico y ambiental” (DOF, 1992). Con base en lo anterior, el objetivo de este artículo es reflexionar sobre el rol de la sociedad en la generación de los problemas ambientales hídricos y la solución de los mismos en su vida diaria, a través de una existente o inexistente cultura sustentable del agua. Cultura del agua en el contexto de la gestión de los recursos hídricos Si bien, en dicho proceso el Estado juega un papel fundamental al ser el encargado de gestionar las normas formales que guíen hacia un adecuado manejo del agua por parte de todos los sectores de la sociedad (DOF, 1992), éste no es el único responsable de alcanzar la sustentabilidad de los recursos hídricos en los términos establecidos por el desarrollo sustentable. En la revisión del concepto de gestión se distinguen al menos dos perspectivas de análisis: a) la gestión como actividades encaminadas a prácticas racionales y sustentables en los asentamientos humanos y, b) la gestión como acciones normativas, administrativas y operativas que impulsa el Estado para alcanzar la sustentabilidad del desarrollo y, por ende, la calidad de vida de la población presente y futura (Fernández, 2000: 4; Gil, 2007: 31-40). Fernández (2000) sostiene que las estrategias derivadas de la gestión deben ser endógenas e instrumentadas de forma participativa para garantizar la obtención de resultados eficientes y eficaces (Fernández, 2000: 42). Sin embargo, es en la participación y articulación de los diferentes usuarios y actores sociales, donde la gestión del agua encuentra su talón de Aquiles en países como México, ya sea por intereses desviados o incapacidad institucional, haciendo de éste un proceso segmentado y poco funcional, donde la participación de la sociedad queda reducida a foros en materia de políticas públicas que no tienen un impacto real en las mismas (Gil, 2007: 40-44). El análisis de la participación de la sociedad en la gestión del agua, también debe involucrar la manera particular en la cual un determinado usuario se relaciona con el recurso, cuyas relaciones pueden o no contribuir a alcanzar la sustentabilidad en los términos hídricos. En ese contexto, se afirma que en México se presentan 3 tipos principales de manejo del agua según los usuarios involucrados en su gestión: manejo político, manejo económico y manejo social. Como bien se destaca en el concepto anterior, los usuarios del agua tienen un papel esencial para tales fines, el cual no se limita a la participación en la elaboración de las políticas públicas en la materia. También es necesaria una La información presentada en este artículo de investigación forma parte de la Tesis “El manejo del agua y su impacto socioambiental en la zona periurbana del Municipio de Mérida. Caso de estudio: Comisaría Dzityá” realizada para la obtención del Título Profesional a nivel Licenciatura de Diseñador del Hábitat, como becario dentro del Proyecto “Las Poblaciones rurales del norte del Municipio de Mérida frente a los impactos locales de la globalización económica”. 1 El político –o del Estado– deberá ser soporte del proceso de gestión del agua al procurar la preservación de la calidad y cantidad necesaria del recurso, promover el acceso al agua y 7 saneamiento de forma segura, promocionar la participación de todos los sectores en el proceso y regular el uso del líquido por parte de los usuarios (DOF, 1992). Uno de los grandes problemas de la gestión del agua y de la política ambiental en general, sobre todo en el caso mexicano, es la visión de hacer política, basada en una perspectiva técnico-económica, la cual ha privilegiado las soluciones tecnológicas, por encima de procesos centrados en la promoción de una racionalidad ambiental y en la gestión democrática y sustentable del agua, que a largo plazo han derivado en soluciones ineficientes e ineficaces ante la realidad de los problemas ambientales (Lezama, 2004: 2022). Por su lado, el manejo económico del agua involucra el aprovechamiento del recurso por parte del sector privado para la generación de bienes y servicios, así como los procesos que determinan los costos y el precio del líquido en los mercados del agua (Oswald, 2005: 128; Perevochtchikova, 2010: 65). Cuando se habla de cultura del agua no debe entenderse solamente como cuidado y ahorro, sino como una conciencia y un saber sobre los principios ecológicos para su conservación y manejo, es decir, la cultura del agua tiene que ver con las cosmogonías y las prácticas sociales generadas a partir de una forma determinada de apropiarse del recurso (Leff, 2012: 17-18). Una verdadera cultura del agua debe procurar la creación de un modo de vida sustentable en torno al líquido y no solo centrarse en su conservación, a partir del reconocimiento de: a) el derecho al agua como derecho de vida, b) el agua como parte esencial de la vida, del ambiente, de la sociedad y de una cultura y, c) los espacios físicos y virtuales del agua como espacios públicos, justos y democráticos (Vargas, 2012: 31-35). La cultura del agua en ese sentido, debe incorporarse con más fuerza a la gestión del agua y enfocarse en la planeación y operación de programas que incidan en la forma en la cual los usuarios del agua perciben y manejan el recurso en la cotidianidad, a través de la información oportuna, la educación ambiental, la transformación de hábitos no sustentables y la adopción de una conducta sustentable, construida a partir de un conjunto de costumbres, valores, actitudes y hábitos expresados individual y/o colectivamente con respecto a los recursos hídricos (Romero, 2012: 56). Finalmente el manejo social, se refiere a las relaciones de la sociedad y los recursos hídricos en su forma más básica. En ese contexto, se considera al ámbito doméstico (la vivienda) como un primer escenario donde el individuo o el primer nivel de colectividad (la familia) interaccionan con el agua para satisfacer sus necesidades primarias. El nivel privado, el de la vivienda, conforma la célula básica de los asentamientos humanos y se refiere al entorno inmediato del individuo y/o su familia junto con sus formas de uso, transformación y apropiación de los recursos hídricos (Duarte: 2008: 83-84). En la vivienda se reproduce a través de la familia la racionalidad que guiará las relaciones entre la sociedad con el agua dentro y fuera de ella (Leff, 2004: 220)2 y, es ahí donde se expresa la problemática ambiental hídrica en su nivel más elemental a través de condiciones básicas existentes o inexistentes de sustentabilidad en el manejo del líquido (Yassi et al, 2002: 371-384). Una aproximación al análisis de la cultura del agua en Dzityá Con base a los elementos teóricos y conceptuales planteados, la investigación tuvo como objetivo el análisis del estado actual de la cultura del agua en Dzityá.3 El componente “Cultura del Agua (CH)” se analizó a partir de 5 variables: a) Responsabilidad social en el uso de los recursos hídricos, b) Responsabilidad ambiental, c) Participación social en el proceso de gestión del agua y d) Valoración cultural del agua. Dentro del concepto de manejo social del agua, emerge un componente transversal: la cultura del agua, que se asocia directamente con la forma en la que un individuo o colectividad usa, significa y transforma el recurso de determinada forma, según sus necesidades y la racionalidad dominante de su acto de habitar un territorio. La información fue obtenida a través de una Encuesta de 35 reactivos aplicada a 58 viviendas; entrevistas en profundidad aplicadas en 18 viviendas, ambos instrumentos aplicados en 2014. De los resultados obtenidos se destacan los siguientes: La racionalidad supone una visión del mundo la cual afirma una relación perfecta entre lo que se considera racional y la realidad; excluye por tanto, lo irracional y lo arracional. De esta manera, todo lo que contradiga esa relación o no pueda ser controlado por la misma, resulta irracional (Anaya, 1995: 10 en Ornelas, 2000: 46). 2 3 Dzityá es una comisaría del Municipio de Mérida considerada oficialmente como localidad rural (INEGI, 2010), ubicada al norte de la Ciudad de Mérida. 8 Responsabilidad social. Esta variable estuvo orientada a detectar la existencia de conflictos sociales pasados o presentes en la localidad derivados de los procesos de acceso al agua, o bien, aspectos que pudieran ser causales de conflictos en el futuro. tratamiento la acción más representativa en las viviendas (93% de las viviendas encuestadas cuenta con un sistema de tratamiento de aguas residuales a nivel doméstico). Un aspecto a destacar, es que en general, la población desconoce la tipología del sistema de tratamiento en su vivienda, pues se detectó una incapacidad de diferenciar entre el sumidero (ambientalmente no adecuado) y la fosa séptica (ambientalmente adecuada), así como condiciones que permitan evaluar su eficacia y eficiencia, según los parámetros establecidos en Febles-Patrón y Hoogesteijin, (2008). En Dzityá no se detectó ningún tipo de conflicto social en la localidad derivado de los actuales procesos de acceso al agua, cuya situación se estima está asociada a que la mayoría de las viviendas cuenta con un amplio acceso al agua a través de tres modalidades de uso y consumo del líquido: agua subterránea a través de pozos domésticos (57% de las viviendas encuestadas), agua potable a través de una red pública (98% de las viviendas encuestadas) y agua purificada distribuida en garrafones de 20 litros por empresas privadas de diversos tipos (98% de las viviendas encuestadas). Además, en el caso de los encuestados que externaron tener un sistema de tratamiento a nivel doméstico, desconocen si hubo un apego a la normatividad en la materia (sólo en 28% de las viviendas con sistemas de tratamiento doméstico se enfatizó con certeza que si hubo apego a la normatividad vigente de la época en la cual se construyó). Considerando que desde 1985 en Yucatán existe una clara diferenciación entre fosas sépticas y sumideros en la legislación ambiental (Febles-Patrón y Hoogesteijin, 2008: 71-73), que la mayoría de los sistemas domésticos en Dzityá se construyeron entre 1990 y 1995 (INEGI 1990 y 1995) y, que según información proporcionada por los encuestados, en la mayoría de los casos desde su construcción, el sistema de tratamiento ha recibido nulo mantenimiento (83% de las viviendas con algún sistema de tratamiento), se considera existen elementos suficientes para dudar sobre la integridad de los sistemas de tratamiento de aguas residuales a nivel doméstico, aun cuando es la acción ambientalmente responsable más representativa en la localidad. De igual forma, el bajo precio del agua opera de manera favorable para que no se generen conflictos por el acceso al agua, pues en el caso del agua subterránea no se cobra por el derecho a la extracción (acceso libre), el agua potable tiene una tarifa fija establecida sin límite de consumo de $11 pesos mensuales y, el agua purificada tiene precios oscilando entre los $5 y los $25 pesos el garrafón. Participación social. Esta variable estuvo orientada a detectar algún nivel de participación social en la gestión de los recursos hídricos, según la clasificación establecida en Hambleton y Hogget (1994 en Guillen et al, 2009). Ante lo anterior se afirma que en Dzityá no se registraron casos de involucramiento de la sociedad en alguno de los niveles de la gestión de los recursos hídricos, por lo cual la participación social, económica y política es nula. Responsabilidad ambiental. Esta variable estuvo orientada a detectar la existencia de acciones ambientalmente responsables a nivel doméstico, las cuales reflejaran un manejo sustentable o no del agua. Sin embargo, para el caso Dzityá fue muy difícil establecer este tipo de prácticas, pues en general se detectó un desconocimiento por parte de la sociedad sobre acciones que puedan evitar el uso irracional y la contaminación del agua desde su vivienda (dos de los principales problemas ambientales hídricos reconocidos en la legislación ambiental a nivel local). Por otro lado, a pesar de que la sociedad identifica algunos problemas ambientales hídricos (principalmente la contaminación del agua, vinculada al histórico abandono de los pozos domésticos y el agua subterránea como principal fuente de acceso al líquido), en general se percibe por parte de la sociedad un desinterés por mitigarlos, en gran medida porque la mayoría considera que hay otros problemas prioritarios, como los económicos y sociales (por ejemplo: el alcoholismo, desempleo, inseguridad, etc.). Por lo anterior, se consideraron algunas acciones básicas de manejo ambientalmente responsable del agua (saneamiento directo de aguas residuales, saneamiento indirecto a través del manejo adecuado de residuos sólidos, existencia/atención de fugas, ahorro/reúso de agua, entre otras), las cuales fueron evaluadas según la información recopilada, siendo el saneamiento directo de aguas residuales domésticas a través de sistemas primarios de Cabe destacar, la mayoría de las amas de casa entrevistadas señalaron que estarían dispuestas a involucrarse en la atención de algún problema ambiental hídrico (8 de 18 amas de casa entrevistadas), condicionando su participación al tiempo (del cual no disponen, pero si lo tuvieran “quizá lo harían”) y al aspecto económico (siempre y cuando no implique un impacto en la economía familiar). 9 Valoración cultural. Esta variable estuvo orientada a detectar que tipo de valor domina las relaciones entre la sociedad y el agua, tomando como referencia lo establecido en Ramírez (2010), donde se señala que en la actualidad y sobre todo en los tiempos de la globalización económica, la naturaleza se concibe como algo externo, artificial, creado por la sociedad y, en ese sentido, se ha generalizado la actitud de tratar a lo natural como un producto, es decir, algo que se puede transformar, modificar o desechar, dejando atrás el conglomerado de valores socioculturales donde los recursos naturales eran recurso de vida y por tanto tenían que ser cuidados, protegidos y racionalmente usados (Ramírez, 2010: 33-34). Conclusiones En ese contexto y con base a la investigación realizada, se afirma que en Dzityá persiste una valoración del agua fundada por una racionalidad económica, donde el líquido, antes de constituirse como un recurso natural, es un producto con precio establecido en el mercado, y desde esta lógica, puede ser reemplazable. Alcanzar una cultura sustentable del agua es reconocido como objetivo dentro de la gestión de los recursos hídricos en la legislación mexicana, sin embargo, al menos en el caso estudiado, se afirma que se está lejos de alcanzar un estado de sustentabilidad en el manejo de los recursos hídricos, pues en los niveles básicos como el doméstico, no se vislumbra una verdadera cultura del agua, sobre todo en los términos establecidos dentro del legislación en la materia. En Dzityá no existe una verdadera cultura del agua, al menos, no fundada en los principios de sustentabilidad. Sobre el papel de la sociedad en la gestión de los recursos hídricos se realizan las siguientes reflexiones: Si bien, el manejo social del agua no es reconocido explícitamente en el marco legal en torno al proceso de gestión del líquido, si se reconoce el papel trascendental de la sociedad como actor de cambio a través de la construcción de una cultura del agua fundada en los principios de la sustentabilidad. Se considera que las disparidades del sistema tarifario del agua a las cuales este tipo de localidades tiene acceso, opera de manera favorable para que se presente esta valoración de los recursos hídricos, pues de entrada los mercados del agua, asignan mayor valor económico al agua industrializada (purificada y embotellada) con respecto al agua como recurso natural, lo cual trasciende a la valoración social y cultural del recurso. Lo anterior es reflejo de que aunque históricamente han existido avances muy importantes en el proceso de gestión del agua, no basta con la creación de amplios marcos normativos y estructuras administrativas. También es necesario dirigir los esfuerzos hacia la construcción de estructuras operativas que, por un lado hagan llegar la ley a los niveles más básicos de los asentamientos humanos y, por otro lado, orienten a la construcción de una cultura del agua desde y para lo sociedad. Un aspecto que llama la atención, es que en la literatura se habla de los valores tradicionales de las localidades rurales en cuanto al uso y manejo del agua y de los recursos naturales. Autores como Leff (2004) y Lezama (2004) sostienen que son trascendentales en la construcción de una cultura del agua y ambiental verdaderamente sustentable. Sin embargo, en Dzityá no se detectaron dichos vínculos culturales entre la sociedad y el agua (al menos no en las nuevas generaciones), si en el pasado existieron, en la actualidad parecen no persistir, el agua como naturaleza y su uso como expresión de una cultura, desde hace varias décadas, ya no es un pilar de las sociedades modernas e inminentemente urbanas. En su lugar nos encontramos frente a una época donde el agua y su manejo es expresión del sistema económico neoliberal promocionado por la globalización, donde los recursos naturales son productos que se privatizan e introducen al mercado, asignando un valor económico a éstos. Un aspecto a destacar es que entre más joven es la población más conocimiento tiene sobre la cuestión y los problemas ambientales, pero también es este tipo de población en donde más ha permeado una racionalidad económica en el manejo de los recursos hídricos. Por el contrario, entre más adulta es la población, menos conocimiento parece tener de los términos ambientales y del reconocimiento de los problemas de este tipo, pero si se vislumbra la persistencia de ciertos elementos de una racionalidad en transición, donde aún se reconoce hasta cierto punto el valor ecológico del agua. Lo anterior puede estar relacionado a que Dzityá como localidad rural ha estado expuesta históricamente a los procesos de expansión urbana de la Ciudad de Mérida, y la inminente urbanización de su entorno. Sin embargo, valdría la pena profundizar en la persistencia, transformación o aparición de nuevos valores 10 Lezama, José Luis. 2004. La construcción social y política del medio ambiente. México: Centro de Estudios Demográficos y de Desarrollo Urbano. en las relaciones sociedad-agua, y sobre todo, establecer el apego de la legislación actual en tono a la gestión de los recursos hídricos, con los valores que dominan dichas relaciones en localidades de este tipo, para gestionar procesos mucho más eficientes, eficaces y apegados a la realidad de la mismas, los cuales dirijan hacia un manejo sustentable del líquido y una verdadera cultura del agua. Ornelas, Jaime. 2000. “La ciudad bajo el neoliberalismo”. Papeles de población. Vol. 6 (Núm. 23): 44-69. Oswald, Úrsula. 2005. “Valor del agua: ¿un don o una mercancía?”. El valor del agua: una visión socioeconómica de un conflicto ambiental (Úrsula Oswald Spring y Ma. De Lourdes Hernández Rodríguez, Coords.). México: Coltlax y Conacyt. Pp. 123-154. Referencias Diario Oficial de la Federación (DOF). 1992. Ley de Aguas Nacionales. México: Congreso de la Unión (Última reforma 2014). Perevochtchikova, María. 2010. “La problemática del agua en México: revisión de la situación actual en una perspectiva ambiental”. Los grandes problemas de México, Volumen IV: Medio Ambiente (José Luis Lezama y Boris Graizbord, Coords.). México: COLMEX. Pp. 61-105. Duarte, Salvador. 2008. “El enfoque de la teoría del hábitat, el habitar y habitabilidad”. Formas territoriales. Visiones y perspectivas desde la teoría (Blanca Ramírez Velázquez, Coord.). México: UAMXochimilco/Miguel Ángel Porrúa. Pp. 67-102. Ramírez, Luis. 2010. “Las relaciones peligrosas: sociedad, naturaleza y construcción de la modernidad”. Biodiversidad y Desarrollo Humano en Yucatán (Rafael Durán García y Martha Méndez González, Eds.). México: CICY, PPD/FMAM, CONABIO y SEDUMA. Pp. 29-34. Febles-Patrón, José Luis y HOOGESTEIJIN, Almira. 2008. “Análisis del marco legal para la protección del agua subterránea en Mérida, Yucatán”. Ingeniería. Vol. 12 (Núm. 3): 71-79. Fernández, Roberto. 2000. La ciudad verde. Teoría de la gestión ambiental urbana. Buenos Aires, Argentina: Espacio Editorial. Romero, Verónica. 2012. “Cultura del agua en México”. Cultura del agua en México. Conceptualización y vulnerabilidad social (María Perevochtchikova, Coord.). México: UNAM y Miguel Ángel Porrúa. Pp. 55-62. Gil, Miguel. 2007. Crónica ambiental. Gestión pública de políticas ambientales en México. México, D.F.: FCE, SEMARNAT e INE. Vargas, Ramón. 2012. “Territorio de agua-vida: cultura y democracia”. Cultura del agua en México. Conceptualización y vulnerabilidad social (María Perevochtchikova, Coord.). México: UNAM-Miguel Ángel Porrúa. Pp. 25-36. Guillen, A.; Sáenz, K.; Badii, M.H. y Castillo, J. 2009. “Origen, espacios y niveles de participación ciudadana”. Daena: International Journal of GoodConscience. Vol. 4 (Núm. 1): 179-193. Yassi, Annalee; Kjellstrom, Tord; De Kok, Theo y Guidotti, Tee. 2002. Salud ambiental básica. México, D.F.: PNUD-Oficina Regional para América Latina y el Caribe. Leff, Enrique. 2004. Saber ambiental. Sustentabilidad, Racionalidad, Complejidad, Poder. Cuarta edición. México: Siglo XXI Editores. Leff, Enrique. 2012. “La crisis del agua y el saber ambiental”. Cultura del agua en México. Conceptualización y vulnerabilidad social (María Perevochtchikova, Coord.). México: UNAM y Miguel Ángel Porrúa. Pp. 13-24. 11 Ficciones de una democracia: desigualdad y desarrollo contradictorio en México Mtra. Romina España Paredes E esclarecer o revelar la complejidad social y política de nuestro país, parece que los modelos clásicos, heredados de la tradición europea o estadunidense, ocultan una realidad heterogénea y, a su vez, reproducen una dinámica de injusticia. n México1, como en América Latina, el desarrollo político en general y el de sus institutos nacionales tienen, históricamente, una dinámica desigual y desarrollo contradictorio. En su libro La democracia en México, Pablo González Casanova habla del carácter “ficticio” de la democracia, de la problemática presente en ésta y de la necesidad de redefinir y materializar a la democracia. Y esta idea es la que me propongo profundizar a través de este estudio. Por lo tanto, la consecuencia de adoptar en México un modelo constitucional que no le corresponde, señala González Casanova, es que sus principios teóricos no abarcan a sectores sociales marginales y fracasan en su misión de representatividad. Se trata de un Estado-prodemocrático donde se dan pactos políticos, en los que se mezclan elementos contradictorios como constitución y violencia, derecho republicano e instituciones tradicionales; y al mismo tiempo, conviven con un México marginal, desarmado, que no tiene en las leyes y en las instituciones instrumentos con los que luchar. ¿Por qué democracia ficticia? Para abordar el concepto de democracia ficticia en México, retomo la perspectiva de Friedhelm Schmidt-Welle sobre las ficciones fundacionales en América Latina las cuales conforman “representaciones simbólicas de una realidad, cuya construcción se realiza a partir de ficciones. Es decir, el énfasis en el estudio de la comunidad imaginada se da en la influencia de lo imaginado sobre las prácticas sociales y, de este modo, sobre la misma realidad histórica” (Schmidt-Welle 2003, 11). Esta idea enmarca nuestro contexto histórico y nuestra realidad actual, es decir, el discurso y modelo político en el siglo XIX en su esfuerzo de homogenizar la heterogeneidad de la sociedad fue espacio de contradicciones. Y en ese devenir histórico, la democracia es un modelo externo que a lo largo del tiempo ha revelado su incompatibilidad con una realidad diversa y desigual como la mexicana. González Casanova explica que México ha buscado la homogenización hacia un Estado nacional, a través de la industrialización y de la modificación de su estructura social, económica y política. Sin duda, este esfuerzo de homogenización de la heterogeneidad socio-cultural en México, forma parte de la realidad contradictoria planteada en la construcción del Estado-nación y, por lo tanto, de una de sus representaciones simbólicas, la de la democracia. Se trata, una vez más, de un modelo ficticio que tiene influencia en las prácticas de desigualdad y desarrollo contradictorio en México. Pablo González Casanova, en La democracia en México, puntualiza la distancia entre el modelo y la realidad de la estructura de gobierno en nuestro país, desde la fundación de su texto constitucional que, tal como sucedió en toda América Latina, estaba inspirado en las ideas de la Ilustración francesa y de los constituyentes de Filadelfia. De este modo, entre las nociones teóricas y políticas que fundamentan nuestras constituciones se encuentran la “soberanía nacional” de Rousseau, la división de poderes de Montesquieu y los “contrapesos y balanzas” a los que se refiere Madison en El Federalista. El elemento contradictorio: colonialismo interno y externo Uno de los conceptos centrales y de los más polémicos, que González Casanova plantea en La democracia en México es el colonialismo interno. Según señala Jaime Torres Guillén (2014), este concepto lo incorporó al campo de las ciencias sociales en la década de 1960, particularmente en los estudios sobre exclusión y agravio en contextos indígenas. El concepto de “colonialismo interno” hace énfasis en el colonialismo como un fenómeno interno que es compartido por países con historias coloniales, como son los casos de África, Asia y América Latina. Sin embargo, la realidad que caracteriza el funcionamiento político de México dista de los modelos teóricos ilustrados del siglo XVIII y principios del XIX. González Casanova: “La dinámica política, la institucionalización del cambio, los equilibrios y controles, la concentración y distribución de poder hacen de los modelos clásicos elementos simbólicos que recubren y sancionan una realidad distinta” Y lejos de Se trata de un concepto que es aplicable a una nación que transitó, como en el caso de México, de una etapa de reforma agraria a una de industrialización, de construcción de la infraestructura hacia un amplio proceso de movilización de la población que participa del desarrollo. De este modo, para González Casanova, los problemas del desarrollo y la desigualdad están estrechamente vinculados con las 1 Trabajo presentado en la mesa panel “La democracia en México de Pablo González Casanova: análisis a medio siglo de su publicación”, realizada el pasado 22 de mayo en la Unidad de Ciencias Sociales, CIR-UADY. 12 relaciones asimétricas tanto en el exterior como en el interior del país. de la institución encargada de organizar las elecciones en nuestro país, por un lado revela la profundidad de la desigualdad social y cultural del colonialismo interno y, por otro, demuestra la falta de representatividad de la democracia mexicana en la actualidad. En el exterior, González Casanova observa cómo México está ubicado en la zona de influencia de la economía del Estado norteamericano, a cuyo favor opera el factor de dominio. Como consecuencia, México ha mantenido una relación de dependencia económica desigual, sin posibilidad de negociación, lo que limita las decisiones y las funciones del Estado mexicano. La necesidad de una imaginación política y la creación de una democracia Es necesaria una democracia efectiva, vinculada a la ampliación del mercado interno, la aceleración de la descolonización del país y la intensificación de medidas de independencia nacional y de negociación en un plano de igualdad con potencias extrajeras. Teniendo en cuenta la cuestión étnica y cultural, para González Casanova el colonialismo interno está vinculado al problema indígena en México. Con este concepto logra explicar la relación social asimétrica con mayor profundidad, ya que a partir de esta noción señala que en una estructura colonial la relación de dominación y explotación no se ejerce de propietario a trabajador, sino de una población por otra con distintas clases. En sus palabras “las comunidades indígenas son nuestras colonias internas” y en ellas tienen lugar “el prejuicio, la discriminación, la explotación de tipo colonial, las formas dictatoriales, el alineamiento de una población dominante con una raza y una cultura, y de otra población –dominada– con raza y cultura distintas” (González Casanova 2005, 104). En la estructura política de México, los grupos marginales como son los indígenas no participan en la política, ni tiene representación en las instituciones y están distanciados del ingreso, de la cultura, la información y el poder. Así, para González Casanova, el desarrollo de la desigualdad de los países subdesarrollados se explica por el colonialismo interno. Lo que no cabe duda, y en esto la obra La democracia en México es contundente y vigente para la discusión contemporánea, es que en México enfrentamos las condiciones de una democracia que debe ser cuestionada y redefinida, ya que en ella se funda la alarmante desigualdad social y cultural de nuestro país. Bibliografía González Casanova, Pablo. 2005. La democracia en México. México: Era. González Casanova, Pablo. 2005. “Crisis terminal del capitalismo o crisis terminal de la humanidad”. La Jornada, 8 mayo, pp. 2-4. Las consecuencias de las relaciones de desigualdad producidas por el colonialismo interno y los vínculos de dependencia externa, así como del desarrollo contradictorio que caracteriza a México en su democracia, son una independencia nacional ficticia, con un modelo económico ficticio que ha generado a su vez una democracia ficticia. Schmidt-Welle, Friedhelm (ed.) 2003. Ficciones y silencios fundacionales. Literaturas y culturas poscoloniales en América Latina (siglo XIX). Madrid/Frankfurt: Iberoamericana/ Vervuert. Pensemos, por ejemplo, en los “desafortunados” comentarios del consejero presidente del INE, Lorenzo Córdova, que recientemente fueron filtrados de una llamada personal en la que se expresa de manera despectiva de los padres de los estudiantes normalistas de Ayotzinapa y se burla de la forma de hablar de Hipólito Arriaga Pote, representante de la Gubernatura Nacional de Pueblos Indígenas, en el contexto de la reunión Elecciones sin Discriminación. Este discurso de discriminación, proveniente de una figura central Torres Guillén, Jaime . 2014. “El carácter analítico y político del colonialismo interno de Pablo González Casanova”. Desacatos, núm. 45, mayo-agosto, pp. 85-98.. 13 Nuevos proyectos de investigación Las humanidades de los mayas: la ética y la filosofía Responsable: Dra. Alejandra García Quintanilla Objetivo mundo. Hoy, desde la colonialidad de la cultura dominante, la ética y la filosofía de los pueblos originarios han sido negadas, y aunque sea racista en extremo, también se ha negado su capacidad de filosofar. Documentar la ética de la relación del pueblo maya con la “naturaleza”, a través de una exploración diacrónica de su historia y respetando su epistemología. Así se justifica que llegados a la definición de lo correcto, es decir de lo ético, o a la filosofía, es decir, al pensamiento crítico, o, a otras humanidades, los mayas -como en general los pueblos originarios- deben seguir los dictados de la cultura dominante. Especialmente, para lo “verdaderamente” ético, o “correcto”, los pueblos originarios deben seguir los valores occidentales que se les enseñan/ inculcan en la escuela, en sus iglesias, en las leyes, o lo que de alguna forma se les impone desde afuera de su pueblo y cultura. Porque, al parecer el argumento es que los pueblos originarios no tienen y están imposibilitados de producir una “ética verdadera”. Justificación Al presente no existe un texto que documente y haga explícita la ética, “lo que es correcto”, en el manejo de la “naturaleza” Maya, la filosofía y la epistemología sobre las cuales se sustenta. Nos planteamos producir un documento que permita y fomente la reflexión respetuosa sobre la ética y el manejo de la “naturaleza” en la tradición cultural maya. Método Consecuencias colonialista Utilizaremos el análisis del discurso y del pensamiento en los textos mayas, antiguos y contemporáneos. Buscamos entender la conceptualización de lo “correcto”, lo que está bien, lo que se debe hacer para establecer una relación “correcta” (las comillas son de énfasis) con las plantas, animales, vientos, piedras, lluvia y con sus dueños, los Yumtsilo’ob. prácticas de la epistemología Dicho razonamiento, tan racista y tan profundamente colonialista, está implícito en varias leyes, como la “Ley de protección al medio ambiente del estado de Yucatán” (DO, 08/09/2010); y en el “El reglamento de la ley de protección al medio ambiente del estado de Yucatán en materia de cenotes, cuevas y grutas” (DO 08/17/2014). En ambos se ignora totalmente la ética maya e incluso se establece que se deben: “Realizar campañas de concientización y de educación ambiental” (Artículo 4, fracc IV). No incluye ninguna consideración surgida del pensamiento maya, y más bien son campañas dirigidas al pueblo maya para suplantar su ética por la ética y la normatividad occidental. Hipótesis Consideramos que el concepto occidental de naturaleza comparado con su correspondiente en el pensamiento maya está superado, porque eso que en español nombramos como “naturaleza”, no incluye a los “seres espirituales” que la habitan y que son centrales para la construcción de lo correcto, en cuanto a su manejo y a su sustento filosófico. Usamos el limitado concepto de “naturaleza” como una aproximación, conscientes de que no incluye la gran riqueza de vida que las personas mayas conocen bien. Consideremos que el concepto maya que mejor expresa la totalidad es k’áax. Un concepto que los diccionarios -occidentalizándosetraducen de manera muy limitada como “bosque, monte, selva, floresta, maleza, hierba. Por ejemplo, nunca se dice que las cuevas, cenotes y grutas grandes tienen dueño. Es un Yuumil, un ser espiritual y a él le pertenece todo lo que habita ese espacio, y lo correcto, lo que se debe hacer antes de entrar es pedirle permiso. Especialmente si lo que se quiere es cazar a sus animales, a los que habitan la cueva o gruta (Terán y Rasmussen, 2004:363). Este es un ejemplo de la filosofía y la ética que exige respeto porque la “naturaleza” no les pertenece a las personas humanas. Aquí, ya antes de entrar, y ya solamente por el hecho de pedir el permiso a éste ser “espiritual”, se está creando la conciencia de que se debe entrar con respeto pues todo lo que habita la gruta o la cueva, tiene dueño. Pero este tipo de consideraciones, surgidas del pensamiento maya no aparecen en la ley. Crítica epistemológica Actualmente parece no existir la ética maya porque junto con la filosofía maya permanece negada siguiendo una tradición que viene del siglo XVI, cuando los europeos cuestionaron la humanidad de las personas que habitaban el llamado nuevo 14 Antecedentes y Fuentes de información: García Quintanilla, Alejandra, (2010), “La biodiverisidad de Yucatán en dos miradas”, en Biodiversidad y Desarrollo Humano en Yucatán, Rafael Durán García y Martha E. Méndez González, Centro de Investigación Científica de Yucatán (CICY), Programa de Pequeñas Donaciones del Fondo para el Medio Ambiente Mundial - Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo, Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad (CONABIO), Secretaría de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente. Mérida, Yucatán, pp.35-38, en http://www.cicy.mx/ Documentos/CICY/Sitios/Biodiversidad/pdfs/Cap2/02%20 Biodiversidad%20en%20dos%20miradas.pdf Entre los textos mayas antiguos, analizaremos algunos códices que fueron transvasados a libros con la escritura que trajeron los europeos. Aquí destaca el Popol Wuj en el que García Quintanilla (2000, 2005 y 2010) ya ha trabajado en la búsqueda de “lo correcto”, de “lo que está bien” en el manejo de la “naturaleza” aunque todavía sin avanzar conscientemente hacia la documentación de una ética maya. También se trabajarán los Libros del Chilam Balam. De manera especial el de Chumayel y el de Maní porque éstos se extienden con más amplitud en sus textos llamados “proféticos” para los katuno’ob. Y, en ellos hay también indicaciones de lo bueno, lo malo, lo correcto (ver: García Quintanilla, 2005). -------- (2005), “Saak’ y el retorno del fin del mundo. La plaga de langosta en las profecías del 13 Ahau Katun”, Ancient Mesoamerica, Vol.16 (fall): 327-344. También se analizarán textos no escritos como las pinturas de la antigüedad. Aquí son especialmente ricas las que están en la cerámica contenida en la base de datos de Justin Kerr (The Maya Vase Data Base) y en la del museo Popol Wuj de Guatemala. ------- (2000), “El Dilema de Ah Kimsah K’ax, ‘El que Mata al Monte’: Significados del Monte entre los Mayas Milperos de Yucatán”, en Mesoamérica 39 (junio 2000): 225-285, en http://www.mayas.uady.mx/articulos/ahkimsah.html. Sousa Santos, Boaventura de (2010), Descolonizar el saber, reinventar el poder, Extensión Universidad de la República,Trilce, Montevideo. En cuanto a las fuentes contemporáneas, está, en primer lugar, la literatura producida por autores y autoras mayas. Centralmente nos interesan la poesía y los relatos. La poesía quizás sea el género más relevante pues nos presenta de manera muy directa la epistemología y los elementos filosóficos (la manera de ser en el mundo) que sustentan las relaciones correctas con la “naturaleza” y sus guardianes. Hay algunas obras de teatro, rituales, cantos y/o oraciones. Finalmente, también incluiremos algunos trabajos etnográficos que no fueron escritos por autores/as mayas. Terán, Silvia y Christian Rasmussen (2004), El diario del comisario Gaspar Canul Nahuat, Ediciones de la Universidad Autónoma de Yucatán, Mérida. Bibliografía Colop, Sam (2008), Popol Wuj, Editorial Cholsamaj, Guatemala. Los mayas ayer y hoy Todos los jueves a las 10:00 hs por Viajera en el tiempo Yucatán 92.9 FM En línea, con el mismo horario en: www.imer.gob.mx, “Escucha en línea”, Yucatán FM Un espacio para la conversación y la reflexión con pensadores, artistas y activistas mayas acerca de la naturaleza y sus guardianes, sobre la vida, la muerte, el alma, la poética, sus derechos, sus esperanzas… En fin, sobre los grandes temas de su cultura y de su historia. Pero también de los quehaceres cotidianos de carpinteros, músicos y músicas, rezanderos, bordadoras, maestras y maestros, pintores, cineastas. Todas y todos mayas, compartiendo generosamente, ayudándonos a entender su historia y su ser Maya. Conduce: Dra. Alejandra García Quintanilla 15 El trabajo en dos tiempos: juventud y tercera edad Estudio exploratorio acerca de los sentidos del trabajo en Yucatán Responsable: Dra. Beatriz Torres Góngora Antecedentes Problema de investigación En el México de los años ochenta la naciente sociología del trabajo se centró principalmente en la industria, las empresas, grupos ocupacionales y sindicatos. Una amplia veta se ocupó de los procesos de reestructuración productiva y los efectos de la incorporación de la tecnología sobre los trabajadores, el papel de los sindicatos, y las consecuencias de los modelos organizacionales con tintes postayloristas. Sólo posteriormente se volvió la mirada hacia los trabajadores del comercio y los servicios, los llamados atípicos, no clásicos, los informales. La investigación sobre ellos también privilegió el análisis en sus puestos, empresas y organizaciones aunque, en menor medida, también se exploró la dimensión subjetiva del trabajo (Garavito, 2008, 2009). El proceso de disciplinamiento de los yucatecos para el trabajo desajenado, subordinado, ha sido largo y penoso. Diversos textos históricos así lo consignan (Bracamonte, 1993; García, 1999; Castillo, 2000). Para los empleadores ello responde al carácter indolente, sosegado, falto de diligencia, cuyo origen se encuentra en la portación de genes mayas de los habitantes de esta zona. El paso de milperos a henequeneros, a finales del siglo XIX y principios del XX, enfrentó dos culturas y, con ello, dos éticas de trabajo y dos formas de concebirlo. El mundo laboral contemporáneo en la entidad yucateca parece guardar rasgos de tales comportamientos (Torres, 2002) a pesar, por un lado, de que solamente una parte de la población maya trabajadora se reconoce como tal; y por el otro, de la participación creciente de sus habitantes en circuitos modernos de la economía, comandados por capitalistas nacionales y trasnacionales, cuyos procesos productivos se sustentan en la eficiencia en el uso del tiempo, sin poros para el descanso. Se trata de formas de trabajo altamente intensificadas que al apoyarse en la informática, también refuerzan de manera creciente las labores de control y vigilancia. Justificación Este proyecto se propone abordar la configuración de los sentidos del trabajo en los sujetos y ampliar los ámbitos de análisis hacia sus otros espacios de vida, ajenos al trabajo pero que forman parte de su cotidianidad. Nos referimos a la familia, la escuela y la comunidad. El motivo de ocuparnos de tales ámbitos radica en su función generadora y proveedora de valores, símbolos y significados que participan en la configuración de los sentidos del trabajo que los individuos elaboran. Asimismo, descubrir las interacciones entre aquel y los otros espacios, por ejemplo, en lo que se refiere a la distribución del tiempo, ayuda a identificar el lugar que ocupa el trabajo en sus vidas. En las últimas tres décadas, las principales vías utilizadas por el gran capital para su inserción en el aparato productivo de Yucatán han sido principalmente la Industria Maquiladora de Exportación (IME) y la proliferación de empresas de comercio y tiendas de conveniencia, así como de franquiciadoras de servicios diversos. Actividades todas que si bien se asientan predominantemente en el área metropolitana de Mérida, desde hace treinta años, paulatinamente han incursionado y se han extendido en el ámbito rural de la entidad, trastocando costumbres de trabajo y la vida cotidiana de sus habitantes. Este abordaje amplía la mirada predominante en los estudios laborales y contribuye a dilucidar aspectos poco aprehensibles, brumosos, de la realidad laboral actual como son los sentidos del trabajo construidos en el plano subjetivo, mismo que, a decir de algunos autores, constituye la bisagra entre las estructuras y la acción colectiva. O sea, se trata del elemento explicativo del por qué ante situaciones comunes los sujetos actúan de forma diferencial. Ante estos hechos, el estudio se centra en la visión de los sujetos y los estilos de vida imperantes, buscando identificar el lugar que los individuos le otorgan al trabajo en sus vidas y los sentidos que le asignan. De esta manera, el proyecto se inscribe en la línea de investigación que rechaza a priori, desde los sujetos, los planteamientos sobre el fin del trabajo 16 (Rifkin, 2004) y la pérdida de centralidad del mismo en la sociedad (Castells, 2010; Bauman, 2000). Los sujetos de estudio (15-29 años) y adultos de la tercera edad (mayores de 64 años) de 5 familias residentes en Mérida buscando abarcar las diversas zonas de la ciudad; asimismo a cada familia se le levantará una entrevista grupal y se realizarán cinco historias de vida del universo entrevistado. Al mismo tiempo, se irá capturando y procesando la información generada durante el trabajo de campo, utilizando el programa de análisis de información cualitativa MaxQda. Tercera edad y jóvenes. Si bien defino como unidad de registro a la familia, me centro en los segmentos etarios de los jóvenes y de la tercera edad como sujetos de estudio ya que son los integrantes de los extremos de la estructura ocupacional; son los exponentes generacionales por excelencia que pueden responder al objetivo de ubicar, desde la perspectiva de los sujetos, las transformaciones acaecidas en el ámbito del trabajo, de manera especial, el valor y lugar que le otorgan en sus vidas; el sentido que le asignan al trabajo; las formas en que lo construyen; las dimensiones que lo conforman; en fin, la concepción subjetiva que dan al trabajo. La tercera fase de la investigación (año tres) será para el análisis de la información y la elaboración de los productos finales: integración y redacción del informe, un libro y un video documental. Técnicas de investigación Las técnicas de investigación a utilizar serán mayoritariamente cualitativas: se propone realizar entrevistas a los miembros jóvenes (15-29 años) y de la tercera edad (mayores de 64 años) de las cinco familias seleccionadas con los siguientes criterios: que pertenezcan a diferentes zonas socioeconómicas de la ciudad y que cuenten con miembros de tres generaciones a los que podamos acceder sin importar que habiten en predios diferentes. Preguntas de investigación En la actualidad ¿Cómo construyen el sentido del trabajo los yucatecos, particularmente los habitantes de Mérida? ¿En qué difiere de las generaciones anteriores? ¿Cómo viven el trabajo los jóvenes y las personas de la tercera edad? ¿Qué lugar y qué significado le otorgan en sus vidas? ¿Cuáles son los elementos constitutivos del sentido de trabajo entre los jóvenes y las personas de tercera edad? Una vez seleccionadas las familias participantes, previo acuerdo con ellas, se elaborarán sus genealogías; a las personas de la tercera edad y a los jóvenes se les aplicarán entrevistas en profundidad, durante varias sesiones, preferentemente grabadas. De la misma manera, se realizarán entrevistas grupales a las familias en estudio. Para la realización de las entrevistas individuales en profundidad elaboraremos guías con preguntas provocadoras. La intención es aprehender el discurso (narrativa) como expresión de la valoración subjetiva de los participantes. En los casos de las entrevistas grupales, también construiremos una guía siguiendo las recomendaciones para tales casos. También se pretende recoger al menos cinco historias de vida que muestren los contrastes culturales, territoriales, sociales y económicos en la asignación valorativa al trabajo. Estrategia metodológica La primera parte del estudio (primer año) estará dedicada a elaborar el marco teórico y las precisiones conceptuales en torno a la problemática planteada y a reconstruir el marco contextual. En esta misma etapa, se seleccionarán los sujetos a entrevistar y se elaborarán las diversas guías de entrevistas (individual y grupal) a realizar en la siguiente etapa. La segunda parte (año dos) estará destinado al trabajo de campo consistente en entrevistas en profundidad a jóvenes www.mayas.uady.mx 17 Reparto agrario: ejido, municipio y configuración político-territorial en el sur y el oriente de Yucatán, 1922-1930 Responsables: Dra. Inés Ortiz Yam Objetivos de investigación El objetivo general es estudiar el reparto agrario que tuvo lugar en el oriente y sur de Yucatán en la década de 1920, y analizar las transformaciones políticas y territoriales que experimentaron los pueblos con la entrega de sus ejidos. El proyecto atenderá los siguientes objetivos específicos: a) identificar los cambios y permanencias en la estructura agraria; b) analizar la aparición de nuevos actores colectivos vinculados a la nueva estructura agraria y a los grupos políticos como eran las autoridades ejidales y las ligas de resistencia, respectivamente; c) estudiar el papel que desempeñaron las autoridades municipales en la administración de los recursos agrícolas, y d) reconocer los cambios políticos territoriales que experimentó el ámbito rural con la aparición del ejido como nueva estructura agraria. Hipótesis de investigación El reparto agrario efectuado entre 1922 y 1930 constituye el primer paso para: a) la transformación de la estructura agraria de los pueblos del sur y el oriente de Yucatán; y b) lograr su inclusión y participación de los procesos políticos y agrarios de ese momento, mediante el reconocimiento de las autoridades agrarias o como miembros de otras asociaciones. Desde esta perspectiva, el reparto agrario, se convirtió en el espacio cotidiano desde donde la población rural se inconformó, negoció, se vinculó con las demás esferas del poder político, y transformó la configuración político-territorial del ámbito rural del sur y el oriente de Yucatán. Metas de investigación 1. Realizar un estudio de la estructura agraria que imperaba en el sur y el oriente del Estado antes del reparto del agrario. En el análisis se hará énfasis en la existencia de las propiedades privadas y su importancia en la vida de los pueblos, así como en las formas tradicionales de acceder a los recursos agrarios con el objeto de observar en primer lugar la participación de la población en la formación del ejido como una nueva estructura agraria, y en segundo, dilucidar si el ejido transformó la estructura agraria que existía previamente. 2. Reconstruir el ordenamiento legal y las prácticas políticas tanto de los grupos sociales como de las autoridades ejidales y municipales en torno a la administración de los ejidos. De esta manera buscamos acercarnos a la historia política de los pueblos al tratar de esclarecer la convivencia entre las autoridades del nuevo régimen agrario y las autoridades políticas del nuevo régimen municipal; y 3. Investigar el origen de los pequeños núcleos de población, indagar la trayectoria demográfica y conocer la distribución espacial de la población del sur y el oriente de Yucatán para desentrañar la reconfiguración político y espacial que experimentaron con el reparto agrario. 18 Orientación metodológica El énfasis metodológico estará puesto en el papel central que jugó la población rural en las decisiones, las disputas y las negociaciones que llevaron a la formación de los estados-naciones. Esta visión “desde abajo” requiere, al decir de Joseph, un estudio pormenorizado de “los procesos cotidianos” mediante los cuales el nuevo estado atrajo a las clases populares y viceversa. Desde “los procesos cotidianos”, abunda Joseph, se recupera la experiencia social, las resistencias, las continuidades y las rupturas del poder, la participación popular y la forma de llevar a cabo los proyectos oficiales, todo lo anterior como resultado de las negociaciones desde abajo. En este estudio el reparto agrario es considerado el “proceso cotidiano” del que habla Joseph. Dicho reparto nos permitirá conocer la convivencia y las recomposiciones políticas entre las autoridades municipales y agrarias, los arreglos institucionales y los que quedaron al margen de ellos para el acceso y administración de los recursos agrarios, así como los cambios políticosterritoriales. Esta visión “desde abajo” no implica dejar de lado al Estado, por el contrario necesariamente se requiere, como afirma Joseph, de una “visión desde arriba”, pero más exigente y matizada, pues la relación entre los de abajo y la formación del estado deben comprenderse en términos de relación y no de subordinación.1 La doctora Inés Ortiz es la responsable técnica del proyecto y los doctores Sergio Quezada y Othón Baños Ramírez son colaboradores. El proyecto cuenta con clave de registro SISTPROY CIRS-2015-0005, y un financiamiento de $416,428 pesos otorgado por el programa de Ciencia básica-2013-Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología. 1 Joseph y Nugent, Joseph, Gilbert M. Y Daniel Nugent, “Cultura popular y formación del estado en el México revolucionario”, en Gilbert M. Joseph y Daniel Nugent (compiladores), Aspectos cotidiano de la formación del estado. La revolución y la negociación del mando en el México moderno. México, Ediciones Era, 2002pp. 38- 43. Aprende lengua maya Cursos Septiembre-Diciembre de 2015 Con el propósito de contribuir a la enseñanza y difusión de la lengua maya actual, la Unidad de Ciencias Sociales del CIR “Dr. Hideyo Noguchi” de la UADY, abrirá cursos de Lengua Maya. La enseñanza está dirigida a profesores, investigadores y estudiantes universitarios, que requieran de esta lengua en su práctica profesional. Para el año 2015 (del 1 de septiembre al 10 de diciembre con duración de 56 hrs.) se ofrecen: Curso de Lengua Maya para Investigadores: Nivel Avanzados Verbos Redacción de trabajos, los martes y jueves de 9:00 a 11:00 hrs. Unidad de Ciencias Sociales a alumnos de la Fac de Derecho Nivel Avanzados Verbos Comenzar, los lunes y miércoles de 13:00 a 15:00 horas. Nivel Intermedio Libro III, los martes y jueves de 11:00 a 13:00 hrs.Unidad de Ciencias Sociales a alumnos de la Fac de Derecho. Informes e inscripciones Unidad de Ciencias Sociales Calle 61 No. 525 entre 66 y 68, Centro histórico Mérida, Yucatán, México, C.P. 97000 Tels. (999) 924-27-67 y (999) 928-11-18 Fax: (999) 928-51-15 Sin costo: (Sólo se pagan los materiales del curso) Responsable de los cursos: Mtra. Hilaria Máas Collí [email protected] Sitio Web: http://www.cirsociales.uady.mx Curso de maya en línea http://www.mayas.uady.mx/curso_maya/index_01.html 19 Libros Publicaciones Mujeres en Tierras Mayas. Nuevas Miradas Georgina Rosado Rosado, Celia Rosado Avilés (Editoras) Mérida, Yucatán: UADY, 2014. 278 págs. ISBN 978-607-9405-19-9. R eescribir la historia y reinterpretar los fenómenos sociales, incorporando al análisis la presencia de las mujeres, sus imágenes, las concepciones, normas y prácticas ligadas a lo femenino y lo masculino, reconociendo las relaciones de poder y de dominio entre los géneros, es una perspectiva vigente, necesaria. Los resultados que presentamos en este libro se pueden dividir en tres miradas o enfoques. La primera parte de la perspectiva histórica; la segunda ofrece una visión antropológica y la tercera el ámbito de la producción simbólica y literaria. El libro es producto del trabajo colectivo de un grupo de investigadores e investigadoras organizados en el Seminario: “Mujeres en tierras mayas: Nuevas Miradas”. Su objetivo fue analizar la situación histórica y actual de las mujeres de la península bajo un enfoque doble; a) como integrantes de una etnia o grupo social, que participan activamente en la reproducción física, socioeconómica y cultural de sus entornos y comunidades sociales y, b) como género inmerso en un sistema patriarcal, condición que las coloca en situación de vulnerabilidad ante la violencia y la discriminación que sufren dentro y fuera de sus grupos de origen. El Seminario nos permitió llegar a unas primeras conclusiones colectivas: - La participación de las mujeres, importante en los diversos periodos y acontecimientos históricos acaecidos en tierras mayas, hasta hoy ha sido velada, casi oculta, a las miradas de especialistas y de toda la población. - Lo femenino en esta región se ha construido y expresado en un contexto multiétnico y multicultural, lo que nos obliga a hacer un esfuerzo para entender su diversidad, así como los elementos que le den unidad. En este sentido, pudimos constatar la gran variedad de situaciones a las que se enfrentaron las mujeres a lo largo de la historia, que van desde la esclavitud, la servidumbre, hasta el encierro doméstico o en conventos. No obstante, aparecen también en posiciones de prestigio y poder como madres de gobernantes, encomenderas, parteras, sanadoras, maestras, literatas y promotoras culturales. Así las mujeres han tenido la capacidad de influir en su entorno y de disputar un lugar de prestigio y autoridad en sus grupos sociales. 20 Ordenanzas municipales para la ciudad de Mérida de Yucatán. Dos proyectos tardíos, 1788-1802 Melchor Campos García y Roger Domínguez Saldívar Ediciones de la Universidad Autónoma de Yucatán, México, 2014. ISBN: 978-607-9405-21-2 312 págs. El proyecto de ordenanzas municipales elaboradas por el cabido entre 1790-1799, en su conjunto revela aspectos hasta ahora desconocidos de la ciudad de Mérida y su administración local. Su contenido es invaluable y se expone en el presente libro. En el articulado de aquellas ordenanzas, en no pocas ocasiones, los regidores expusieron de manera sucinta, en otros a detalle, diversos problemas ya sea políticos, institucionales, urbanos y culturales que motivaron sus regulaciones. En otros momentos, encontramos respuestas afirmativas en los derechos, privilegios y competencias de la ciudad y del cabildo, comprensibles atendiendo el contexto intervencionista y autoritario de los gobernadores del periodo borbónico. También encontramos normas, prácticas y costumbres vigentes, que fueron recogidas para integrarlas en una reglamentación lo más detallada de la ciudad, con la aspiración de que permanecieran invariables. Asimismo, los regidores fueron críticos al insistir en la continuidad de ciertas costumbres que a la postre se encontraban relajadas. Pero en otros casos, propusieron, innovaciones significativas, por ejemplo, en sus prácticas electivas, ya que las antiguas ponían en situaciones de vulnerabilidad a los regidores ante la mirada inquisidora de algún gobernante, lo suficientemente interesado en presionar a favor de su clientela o favoritos Yucatecos de otros rumbos Jorge Victoria Ojeda y José Juan Cervera (comp.) Gobierno del Estado de Yucatán: CONACULTA, SEDECULTA, IMHY, SEGEY ISBN 978-607-8267-50-7 272 págs. La Península de Yucatán recibió varios grupos migrantes, sobre todo en las últimas décadas del siglo XIX y las primeras de la centuria siguiente, cuyo desarrollo económico se basó en la explotación del henequén, y se apoyó en las políticas de colonización emprendidas en ese tiempo. Aunado a estas condiciones, la guerra contra los yaquis y los contactos con la mayor de las Antillas propiciaron que la sociedad de Mérida y de algunas partes del campo yucateco fuese heterogénea. De tal manera, el mosaico étnico y cultural existente para entonces, además de los mayas, los españoles, los mestizos y los yucatecos de ascendencia hispana, se completaba con africanos o afrodescendientes, chinos, coreanos, canarios, sirio-libaneses, franceses y yaquis, a quienes, en su mayoría, se les vincula, directamente o indirectamente, con el llamado oro verde yucateco. 21 Sociedades Mayas y Derecho Esteban Krotz (Editor) Programa de Investigaciones Multidisciplinarias sobre Mesoamérica y el Sureste, Instituto de Investigaciones Antropológicas, Universidad Nacional Autónoma de México y Universidad Modelo de Mérida, Yucatán, México. 2015. 132 pgs. ISBN: 978-607-02-6539-6 El Presente volumen se inscribe en los esfuerzos de documentación, análisis y acompañamiento de uno de los aspectos clave del estudio sistemático de los pueblos y las culturas indígenas del país y de sus relaciones con los sectores no indígenas de la sociedad mexicana: el de los derechos, el cual tiene dos vertientes: el reconocimiento del derecho indígena (o sea, de los sistemas normativos propios y, ante todo, de las instituciones y los procedimientos propios para reconocer, validar y modificar derechos y obligaciones y para evitar y solucionar conflictos en comunidades y pueblos indígenas) y el reconocimiento de los derechos de las colectividades indígenas y de sus integrantes en todas las esferas de la sociedad (territoriales, agrarios, económicos, lingüísticos, educativos, de organización política, de propiedad intelectual, entre otros). Se abordan aspectos de la situación del derecho indígena y de los derechos indígenas en las entidades federativas de Campeche, Chiapas, Quintana Roo y Yucatán. Los trabajos se basan todos en investigación original de larga duración de sus autoras y autores. Para facilitar la lectura se anexan en la parte final del volumen resúmenes de los capítulos en castellano, maya yucateco y, en su caso, en tzeltal. En este portal se ofrece, desde una perspectiva académica, un panorama de la realidad social y cultural del pueblo maya peninsular de ayer y hoy. Aquí podrá encontrar resultados de investigaciones antropológicas, cursos de lengua maya, reportajes, noticias, reseñas, literatura, un fichero bibliográfico, exposiciones fotográficas y otros sitios de interés sobre los mayas. www.mayas.uady.mx 22 Docencia Aprende lengua maya Curso ntensivo para investigadores Con el propósito de contribuir a la enseñanza y difusión de la lengua maya actual, la Unidad de Ciencias Sociales del CIR “Dr. Hideyo Noguchi” de la UADY, impartio cursos de Lengua Maya. La enseñanza estuvo dirigida a profesores e investigadores, que requirieronn de esta lengua en su práctica profesional. Para el año 2015 (del 1º. De junio al 10 de julio de lunes a viernes) se ofrecieron los siguientes cursos. Nivel Avanzados Lectura y Comprensión de 9:00 a 11:00 horas. Duración 60 horas. Nivel Avanzados Libro III de 11:00 a 13:00 horas. Duración 60 horas. Nivel Verbos de 13:00 a 15:00 horas. Duración 60 horas. www.decir.mx 23 Seminario Difusión A propósito de Saberes II Dra. Ana Rosa Duarte Duarte El 27 de febrero de 2015 dio inicio la segunda parte del Seminario-Taller Permanente ¡A Propósito De Saberes! Ésta se tituló: Saberes, Cultura Maya y Relaciones Interculturales en el Sureste de México, y responde a las inquietudes de un grupo de investigadores que se han planteado tratar un problema poco estimado en la Ciencias Sociales. Se trata de los temas sobre saberes y conocimientos de los pueblos originarios; el diálogo intercultural entre los representantes de grupos diversos, y el papel de la investigación antropológica en la apropiación de información, uso de datos y divulgación de conocimientos recogidos en las comunidades mayas o como producto de la interacción con personas de distintas cosmovisiones. Estos temas son parte de las discusiones, preocupaciones y posturas frente al quehacer de los científicos sociales del Cuerpo Académico Identidad y Cultura Maya en Yucatán, así como el de otros investigadores de la UCS y del área Biomédica del CIRUADY. Cabe mencionar que el actual programa del seminario-taller permanente ¡A propósito de saberes! Parte II, es una continuidad del seminario iniciado en 2014 como un espacio académico en el que se pretende encontrar nuevas herramientas teóricas, así como, métodos creativos para abordar los saberes del pueblo maya peninsular y regional, tradicionalmente excluidos e ignorados en los saberes hegemónicos. A través de las ya tradicionales reuniones colegiadas y conversacionales, se continúa con la exposición y discusión de algunas obras de autores que presentan propuestas alternativas a las actuales teorías colonialistas en las ciencias sociales. Se busca conocer sus posibles aportes con el fin de obtener nuevas ideas para los proyectos personales que formarán parte de la publicación de un libro colectivo. http://www.cirsociales.uady.mx/catalogo.pdf 24 Eventos La UCS en la Filey 2014 La Unidad de Ciencias Sociales como cada año, cumplió con su función de presentar obras de sus investigadores en la Feria Internacional de la Lectura del Estado de Yucatán. En esta ocasión los libros presentados fueron: • 10 de marzo, La casa de los mayas de la Península de Yucatán: historia de la maya naj. Editado por Aurelio Sánchez Suárez y Alejandra García Quintanilla. Contiene 12 trabajos con diferentes miradas sobre la casa de los mayas, cuyos capítulos fueron comentados por la Antropóloga Social, Silvia Terán y el escritor Feliciano Sánchez Chán. • 12 de marzo, La Biblioteca Regalista de un “Peligroso Novador” Vicente Velásquez 1773-1828. De la autoría del Dr. Melchor Campos García, Blanca Mena y Genaro Pérez Figueroa. La presentación estuvo a cargo de Marcela González y Edgar Santiago Pacheco. • 12 de marzo, Ordenanzas Municipales para la ciudad de Mérida de Yucatán. Dos proyectos Tardíos, 1788-1802. Los autores Melchor Campos García y Roger Domínguez Saldívar. Fue comentada por Lucely Carballo Solís. • 13 de marzo, No es pecado envejecer. Pobreza y desigualdad social en el adulto mayor. De la autora Gina Villagómez Valdés. Comentado por Armando López Manrique y Denisse Brown Owens. • 13 de marzo, Hombres y Mujeres en la Universidad Autónoma de Yucatán, un análisis descriptivo con perspectiva de Género. La autora Leticia Paredes Guerrero. Comentada por la Mtra. Elmy Lucelly Rodríguez Alonzo. • 13 de marzo, Reflexiones, investigaciones y experiencias en torno al género en la región sur-sureste de México. Sus autores Leticia Paredes Guerrero, Carlos David Carrillo Trujillo y Rebelín Echeverría. Los comentarios a cargo de la Mtra. Ivett Estrada Mota y del Dr. Carlos David Carrillo Trujillo. • 13 de marzo, Mujeres en la política: espacios de participación. De Leticia Paredes Guerrero y Rocío Quintal López. Comentada por la Licenciada Dulce María Sauri Riancho. • 15 de marzo, Vejez, una perspectiva sociocultural. Obra coordinada por Gina Villagómez Valdés y Ligia Vera. Comentada por María Consuelo Sánchez González. 25 Mesa panel “La democracia en México“ de Pablo González Casanova: análisis a medio siglo de su publicación. Como parte de la serie “Redescubriendo a los Clásicos”, el viernes 22 de mayo de 2015 se llevó al cabo en la UCS dicho Panel, organizado por El Colegio de Antropólogos de Yucatán, A. C., y académicos del Cir-Sociales. La moderación estuvo a cargo del Mtro. José Luis Domínguez Castro y las ponencias versaron sobre La Democracia en México, analizada con base en los postulados de la obra magna que Pablo Gonzáles Casanova escribiera hace medio siglo. La Presentación del tema: Pablo González Casanova, La democracia en México y su vigencia, estuvo a cargo del Mtro. Rodrigo Llanes Salazar quien expuso las ideas centrales de la obra mencionada, logrando vincularlas con la realidad actual. Se discutió sobre la vigencia de tales ideas confrontadas con los procesos de transformación política recientes en México. De la confrontación de ideas y realidades se concluyó que en México no existe una democracia real. Esta tesis estuvo presente en las ponencias: “Ficciones de una democracia: desigualdad y desarrollo contradictorio en México”, presentada por la Mtra. Romina España Paredes, de la Facultad de Filosofía y Letras-UNAM; “El modelo económico extractivo y su impacto en la democracia mexicana” presentada por el Mtro. Antonio Salgado Borge, de la Universidad Marista de Mérida, y “A cincuenta años de La democracia en México: ¿Qué democracia tenemos hoy?” del Mtro. Arcadio Sabido Méndez, académico de la UCS. Por su parte el Dr. Esteban Krotz, profesor- investigador de la UCS, contextualizó uno de los problemas más significativos de nuestra sociedad contemporánea, al preguntar sobre el papel de la universidad mexicana actual: ¿garantía de la gobernabilidad o de la democracia? Ponentes y público abordaron puntos vertebrales de la democracia, tales como los principales obstáculos y limitaciones de la democracia mexicana; la alternancia en el poder; las posibilidades de la existencia de una verdadera democracia en México; el papel de las ciencias sociales y las universidades en momentos tan importantes como los actuales; la existencia del descontento social y el aumento de los movimientos sociales que exigen solución a sus demandas; la necesidad de que los partidos políticos tomen en cuenta y respondan a las expectativas de los ciudadanos, y el papel de la sociedad civil en el proceso de democratización en México. Estos temas motivaron la participación del público en la mesa panel. Revista multi-disciplinaria y multi-institucional de alto nivel para dar a conocer y debatir la investigación en los campos de las ciencias sociales y de la conducta en y sobre el Sur de México. Guía para colaboraciones: http://www.surdemex.org.mx/ 26 Día Internacional de la Lengua Materna, 2015 El 19 de Marzo se celebró el Día Internacional de la Lengua Materna. Como cada año la Unidad de Ciencias Sociales contó con la participación de alumnos e investigadores para conmemorar una de las expresiones más importantes de las culturas en el mundo. La organizadora del evento fue la Maestra Hilaria Máas Collí, quien en esta ocasión estuvo acompañada por el Coordinador de la UCS Maestro Miguel Güémez Pineda. Dentro del programa se presentaron las actividades culturales siguientes: 1. TI’ HO’, Carmen Cruz y Sarmiento. 2. JUMP’ÉEL TS’ONO’OT JACH WI’IJ - UN CENOTE HAMBRIENTO, María Isidora Camargo Can. 3. MARTA MORALES, Visita del más allá 4. MEDICO EN LA CONSULTA RURAL, Álvaro Buenaventura Pérez Pérez 5. EL BURRITO, (canción en maya) Bertha Isabel Rivero Cardeña. 6. ABUELO, Brayant S. 7. UNA APROXIMACIÓN AL MAMAGALLISMO, Eduardo Polanco. 8. KO’OX TSIKBAL, Mónica Chávez. Guzmán 9. EL LENGUAJE, LA CULTURA Y LA IMPORTANCIA DE LAS EXPRESIONES DE FAMILIA: LA LENGUA MATERNA COMO SIGNO DE IDENTIDAD CULTURAL, Mirna Rubí Aguiar Paz. Una muestra de los cuentos platicados en la celebración es el del Brayant S. Nool Abuelo In noole’ ku ye’esik u muuk’il: ma’ ku ye’esa’al ichil u ch’uukul oot’el, ichil u t’aajam k’abo’ob, mix tu t’óon ku takchalaankilo’ob ichil u xíimbal. Mi abuelo demuestra fuerza: no a través de su arrugada piel, de sus manos callosas, ni de sus piernas que tambalean al caminar. Yaan muuk’ ichil u tuukul, te’ tu’ux ku ta’akik u tsikbalilo’ob Su fuerza está en su mente, en donde guarda sus relatos de vida. u kuxtal. Le ka’aj tu kaxtaj u yáabil táan u ba’atelo’ob yo’olal junxéet ch’ujuk waaj, ma’ tu p’u’ujuli’. Ch’ench’enkil ku páaktiko’ob, ku ts’o’okole’ ku ya’alikto’on ka xi’iko’on tu paach. Tu táankabe’, ku t’anik u yalak’ peek’o’ob uti’al u ts’a’abal jump’éel baak ti’ jujuntúul. Jach ki’ ku cha’achiko’ob, ba’ale’ juntúule’ ku nats’ikubáaj ti’ uláak’ uti’al u yokoltik u baak, le uláak’o’, ma’ ki’imak u yóoli’, ku ts’íikil, le béetik jo’op’ u ba’atelo’ob. Bey túuno’, in noole’ ku ya’alik: “Je’el bix ku ba’atelo’ob le peek’o’ob yo’olal u baako’obo’, te’exe’ xan ta beetaje’ex yo’olal le waajo’. Bey wíinike’ex unaj a t’oxike’ex a wo’och, ma’ sutaba’ex ich ba’alche’ob.” Ku ts’o’oksik u ka’ansajil, ku náachtal. Ku chiltal tu ki’ kisibche’, ku máan junsuutuk, ku ts’o’okole’ jáan jweenij. Al encontrar a sus nietos pelear por un pedazo de pan dulce, no se molesta. Permanece callado viéndonos, para luego pedirnos que lo sigamos. Al llegar al patio, llama a sus perros y a cada uno le da un hueso. Los disfrutan tanto, pero de pronto, uno de ellos se acerca a otro para robarle su hueso, el segundo se enfurece y por ello comienzan a pelear. Es entonces cuando mi abuelo moja sus labios y dice: “Así como los perros pelean por los huesos, ustedes también lo hicieron por el pan. Como seres humanos deben compartir sus alimentos, no se conviertan en animales.” Termina su lección y se aleja. Se recuesta en su silla y en un rato cae dormido. Su cuerpo está cansado, pero su mente derrama sabiduría. Kana’an u wíinkilil, ba’ale’ u tuukul ku wekik miatsil. 27 Homenaje a Don Silvio Zavala El ayuntamiento de la ciudad de Mérida en el marco de su Mérida Fest 2015 ha organizado una serie de mesas redondas en Homenaje al Dr. don Silvio Arturo Zavala Vallado, ilustre ciudadano emeritense, fallecido el 4 de diciembre de 2014. Él nació el 7 de febrero de 1909 y fue el último sobreviviente de esa gran generación del 900 yucateco integrada por Alfredo Barrera Vázquez (1900-1980), Oswaldo Baquiero Anduze (1902- 1985), Jorge Ignacio Rubio Mañé (1904-1988), Carlos Echánove Trujillo (1907-1976), entre otros. A lo largo de su carrera, esta generación del 900 yucateco puso en alto, desde su respectivas especialidades y actividades, a nuestro Yucatán. Sus obras han trascendido las fronteras y en particular don Silvio, hoy en día, es conocido y reconocido como el historiador de América pues no hubo un rincón de este continente que no fuera motivo de sus preocupaciones académicas. Su vasta bibliografía así lo demuestra. Como todos sabemos don Silvio realizó sus estudios primarios y secundarios en las escuelas Consuelo Zavala y la Modelo, más tarde se inscribió en el Instituto Literario de Yucatán y en la Universidades del Sureste y en la Nacional de México. En 1931 emigró a España como becario donde a los 24 años de edad se graduó de doctor en derecho en la Universidad Central de Madrid con la tesis Los intereses particulares en la conquista de la Nueva España (estudio histórico-jurídico). Intentar reseñar su carrera profesional, sus distinciones, los cursos y conferencias impartidos, las sociedades académicas a las que perteneció, las tesis que dirigió, pero sobretodo su producción editorial plasmada en libros, artículos, capítulos de libros y folletos es una empresa verdaderamente difícil, pues significa adentrarnos a 105 años de su fructífera vida. Es importante señalar que El Colegio Nacional publicó en 1982 un texto de 91 páginas titulado Datos biográficos y profesionales del Dr. Silvio Zavala que da cuenta de su vida intelectual hasta 1980, pero aún nos falta saber de sus andanzas académicas desde ese año hasta su última producción al momento de lamentable fallecimiento. En este homenaje a don Silvio Zavala “Historiador de América” nos acompañan las doctoras Stella María Gonzalez Cicero, directora de Apoyo al Desarrollo de Archivos y Bibliotecas de México; Cristina García Bernal y el doctor Julián Ruiz Rivera catedráticos de la Universidad de Sevilla. La Dra. Gonzalez Cicero se doctoró en El Colegio de México bajo la dirección de la inolvidable maestra Maria del Carmen Velázquez, una de las primeras historiadoras mexicanas con formación profesional y cercana colaboradora de don Silvio Zavala. La Dra. González Cicero desde que publicó su libro Perspectiva religiosa en Yucatán, 1517-1571; obra fundamental para el entendimiento la conquista espiritual de los mayas, ha dedicado su vida al rescate y protección del patrimonio documental de la nación; sin duda alguna una de la labores más importantes para la preservación y conservación de la Memoria histórica mexicana. De 1977 a 1981 tuvo a su cargo el Registro Nacional de Archivos del Archivo General (AGN), obteniendo como resultado el registro del 89 al 100% de los Archivos Municipales de 19 estados de la República Mexicana; y la publicación de 114 diagnósticos, 19 archivalías y 10 inventarios. De 1981 a 1983 tuvo a su cargo la Coordinación del Archivo Histórico del Archivo General de la Nación para más tarde de 1983 a 1985 tomar la Dirección del mismo. En todos estos cargos su actividad estuvo dirigida a la organización de fondos documentales y a la orientación de la estructura orgánica de los Archivos Estatales y del propio AGN. De 1986 a 1999 fue Directora de la Biblioteca Nacional de Antropología e Historia, cargo a través del cual coordinó la organización del Archivo Histórico del Obispado de San Juan Puerto Rico; del Archivo Histórico de la “Casa de Morelos” del INAH en Morelia, Michoacán, correspondiente al obispado de Michoacán; el inventario de los Fondos Bibliográficos Conventuales del INAH, en 6 Estados de la República Mexicana; así como la elaboración y coordinación de diversos proyectos de organización de fondos bibliográficos antiguos pertenecientes a centros culturales y Universidades de los Estados. Su producción histórica ha estado dirigida a los Archivos y Bibliotecas, así como a la historia del estado de Yucatán. En reconocimiento a su labor, la Sociedad de Archivistas de la Ciudad de México, le otorgó el premio Carlos Sigüenza y Góngora, y el Estado de Yucatán le otorgó las medallas Yucatán en 1994 y Eligio Ancona en1997. De diciembre de 1999 a febrero de 2003 fungió como Directora General del Archivo General de la Nación, México; contribuyendo a la tarea inherente de conservar, ordenar, describir y difundir la memoria histórica de México y coordinando esfuerzos para garantizar el funcionamiento eficiente de los archivos administrativos, así como la protección del patrimonio 28 documental depositado en los archivos públicos y privados de México. Actualmente es directora de Apoyo al Desarrollo de Archivos y Bibliotecas de México, A.C. La Dra. Stella María González Cicero nos hablará de el “Archivo Histórico Silvio Zavala”. 2. La Dra. Cristina García Bernal se doctoró en la Universidad de Sevilla bajo la dirección de eminente historiador español don Luis Navarro García. La obra de la Dra. García Bernal ocupa un lugar destacado en la historiografía yucateca y es un referente obligado para todo investigador y estudioso de la sociedad colonial yucateca. Es autora de más de setenta publicaciones entre libros, capítulos de libros, artículos y reseñas-ensayo, entre los que destacan: La sociedad de Yucatán, 1700-1750; Población y encomienda en Yucatán bajo los Austrias; Economía, política y sociedad en el Yucatán colonial; Desarrollo agrario en el Yucatán colonial: repercusiones económicas y sociales; Campeche y el comercio atlántico yucateco (1561-1625); “Los servicios personales en Yucatán durante el siglo XVI” (1976); “Los españoles hijos de extranjeros en el comercio indiano” (1976); “Don Rodrigo Flores de Aldana, gobernador de Yucatán (1664-1669)” (1979); “Apuntes sobre la sociedad urbana de Yucatán en el siglo XVI” (1983); “Los comerciantes estancieros en Yucatán y la gran propiedad de Nohpat” (1984); “La aristocracia de Yucatán en el siglo XVII” (1989); “La pérdida de la propiedad indígena ante la expansión de las estancias yucatecas (siglo XVII)” (1990); “Un posible modelo de explotación pecuaria en Yucatán: el caso de la propiedad Tziskal-Chacsinkin” (1991). Actualmente es catedrática y profesora emérita en la Universidad de Sevilla. La Dra. García Bernal nos hablará sobre la “Repercusión de la obra de don Silvio Zavala en sus investigaciones”. 3. El Dr. Julián Ruiz Rivera es doctor en Historia de América por la Universidad de Sevilla con la tesis doctoral que versó sobre “La sociedad del Nuevo Reino de Granada en el siglo XVII”, realizada también bajo la dirección del maestro don Luis Navarro García. Es autor de un poco más de un centenar de publicaciones entre libros, capítulos de libros, artículos y reseñasensayo de las cuales destacan: Fuentes para la demografía histórica de Nueva Granada: “La plata de Mariquita en el siglo XVII: mita y producción”; Encomienda y mita en Nueva Granada en el siglo XVII; “Las visitas a la tierra en el siglo XVII como fuente de historia social”; “La Casa de Uztáriz, San Ginés y Compañía”; “Fuentes del Archivo General de Indias”; “Los precios del pan y de la carne en la contabilidad del Colegio de San Telmo”; “Remesas de caudales del Nuevo Reino de Granada en el siglo XVII”; “La Casa de Uztáriz, las Reales Fábricas de Talavera y el comercio con Indias”; “Monopolio del Consulado de México e intrusismo inglés, 1723”; “Economía indiana”;”Potosí: tensiones en un emporio minero”; “Intento gaditano de romper el monopolio comercial novohispano-filipino”; “Patiño y la reforma del Consulado de Cádiz, 1729”; “Comerciantes burgaleses en el Consulado de Cádiz”; “Prestaciones mitayas en el Nuevo Reino de Granada” y “La mita en los siglos XVI y XVII”. Actualmente es catedrático y profesor emérito en la Universidad de Sevilla. El Dr. Ruiz Rivera nos hablará sobre “El grupo de investigación de la Universidad de Sevilla sobre la encomienda indiana.” CONCIENCIA para niños Vol. 2, Mérida, Yucatán Universidad Autónoma de Yucatán, 2013 La Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) es una institución pública que tiene como misión la formación integral y humanista de personas, con carácter profesional y científico. La formación se imparte en un marco de apertura a todos los campos del conocimiento y a todos los sectores de la sociedad. Conciencia es un álbum gratuito, y está dirigido a los niños que cursan su educación primaria, en especial de 4° a 6° grado. Queda prohibido su uso para fines distintos a la promoción cultural en beneficio de nuestra sociedad. Conciencia se publica en el marco del Programa de Desarrollo Institucional 2010-2020, y el Programa de Responsabilidad Social Universitaria de la UADY. 29 L Biblioteca a Biblioteca de la Unidad de Ciencias Sociales (UCS) del Centro de Investigaciones Regionales “Dr. Hideyo Noguchi” fue inaugurada en julio de 1990 con el propósito de apoyar, mediante el suministro de información especializada, los proyectos y/o programas de investigación, docencia y extensión cultural de su personal académico. Para ello, la Biblioteca se esfuerza por adquirir, organizar y difundir información documental relacionada con dichos proyectos y/o programas. Cuenta con una colección de aproximadamente 18000 volúmenes de libros, 19000 fascículos de revistas. Los servicios que proporciona son los siguientes: préstamo en sala, a domicilio, e interbibliotecario; obtención de documentos, boletín de nuevas adquisiciones y diseminación selectiva de información. Cuatro veces por año se lleva a cabo la exposición que se ha denominado La Biblioteca en los Pasillos, una nueva forma de ofertar las nuevas adquisiciones. Asimismo se proporciona el acceso a las bases de datos a las que está suscrita la Universidad. Por último, se cuenta con una página web en donde se ofertan los servicios mencionados y se exhibe nuestra galería fotográfica denominada El Libro y la Biblioteca en el Entorno Yucateco. Capítulos de las Ciencias Sociales Atenta invitación a revisar nuestro nuevo boletín denominado Capítulos de las Ciencias Sociales (http://www.cirsociales. uady.mx/biblioteca/index.php) El mencionado boletín está integrado por textos científicos de los investigadores de la UCS, publicados como capítulos en diferentes libros, los cuales representan una parte de su producción editorial a la que se le quiere dar una mayor difusión. Asimismo, con la elaboración de este tipo de material, la Biblioteca pretende proporcionar más servicios con los mismos recursos. La Biblioteca en los pasillos La Biblioteca de la Unidad de Ciencias Sociales (UCS), del Centro de investigaciones Regionales “Dr. Hideyo Noguchi”, les hace una atenta invitación para asistir a la exposición de libros denominada. La Biblioteca en los Pasillos, la cual se llevará a cabo el el lunes 7 de septiembre del año en curso en las instalaciones de la UCS, Calle 61 no. 525 x 66 y 68 (Centro), de 9.00 a 13.00 horas. La Biblioteca en los Pasillos pretende ser una manera diferente mediante la cual los investigadores de la Unidad, el personal académico y los estudiantes de la Universidad, se percaten del acervo que se ha venido formando a lo largo de más de veinte años en nuestra Biblioteca. Asimismo, les recordamos que cualquier libro que sea de su interés puede ser solicitado de manera inmediata como préstamo a domicilio. Esperando que esta información les sea de utilidad, el personal de la Biblioteca de la UCS les da las gracias por su atención. 30 Noticias UCS Sergio Quezada: miembro de la Academia Mexicana de la Historia El 21 de abril de 2015 el Doctor Sergio Quezada fue elegido para recibir la distinción como Académico de Número de la Academia Mexicana de la Historia correspondiente de la Real Madrid. Esta prestigiada institución reconoce la contribución del Doctor Quezada a la historiografía yucateca al concederle el honor de ocupar el sillón número 23, y formar parte del grupo de intelectuales que tienen como fin “cultivar la historia en todos sus ramos”. La Academia Mexicana de la Historia se fundó en 1919 y el Doctor Quezada será el sexto historiador yucateco en ingresar como miembro de Número después de Francisco Sosa Escalante (1919-1925), Juan Francisco Molina Solís (1919-1932), Carlos R. Menéndez (1936-1938), Jorge Ignacio Rubio Mañé (1932-1988) y Silvio Zavala Vallado (1942-2014). En 2004 el Doctor Quezada fue nombrado Miembro Corresponsal de la Academia Mexicana de la Historia y es ahora, once años después, que se le elige para ocupar el sillón número 23, distinción intransferible y vitalicia. Los antiguos propietarios del sillón fueron los distinguidos historiadores: Francisco Helguero, Carlos Pereyra, José Bravo Ugarte, José Miguel Quintana, Luis Weckmann Muñoz y María de los Ángeles Romero Frizzi. La ceremonia de ingreso se llevará a cabo el próximo mes de noviembre en la sede de la Academia Mexicana de la Historia en la Ciudad de México, en la que el Doctor Quezada pronunciará su discurso de ingreso, y recibirá la venera y el diploma que otorga la Academia. Para la Unidad de Ciencias Sociales del Centro de Investigaciones Regionales Dr. Hideyo Noguchi, donde el Doctor Sergio Quezada se desempeña como profesor-investigador desde hace más de cuatro décadas, es motivo de gran orgullo que nuestro colega reciba esta honrosa y merecida distinción. Cátedra en el Consorcio de Universidades Mexicanas El pasado 22, 23 y 24 de abril, en Ciudad Juárez, se llevó a cabo la X Cátedra Nacional CUMEX de Arquitectura “Carlos Chanfón Olmos”, con el tema central de la Sustentabilidad Urbano-Arquitectónica: Procesos de Diseño y Prácticas Sociales; organizado por el Consorcio de Universidades Mexicanas y la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez. En dicho evento el Dr. Aurelio Sánchez Suárez, Profesor Investigador del CIR, impartió la Cátedra: “La conservación del patrimonio y la sustentabilidad”. Como parte de su disertación el Dr. Aurelio Sánchez afirmo que: “hablar de patrimonio y sustentabilidad es hablar de dos universos tan amplios, que al intentar hacerlos converger puede caerse en interpretaciones que no siempre resultan adecuadas ni acordes con las realidades de cada categoría patrimonial” Como parte de su propuesta para intentar definir el concepto de Patrimonio Sustentable, afirmó que ésta puede ser una tarea compleja, tan compleja como es el concepto de Patrimonio Cultural. Su propuesta es que, ante este escenario, se inicie por no intentar definir este concepto, sino más bien, se ubiquen ejemplos de procesos sustentables o sostenibles dentro de acciones efectuadas en favor de la conservación del patrimonio. Uno de estos ejemplos que dicho investigador mencionó es la experiencia del uso de las técnicas tradicionales de los pueblos originarios, que han permitido la preservación del patrimonio, y que son acciones similares a las establecidas por las definiciones de sustentabilidad ya establecidas. Como parte de su exposición puso como ejemplo la arquitectura vernácula de los mayas de la península de Yucatán, la cual muestra la resiliencia de un pueblo por mantener sus prácticas socioculturales, ante el embate de la modernidad, el desarrollo y las políticas hegemónicas, que proponen destruir una técnica constructiva sostenible y acabar con el legado aprendido de generación en generación, que ha permitido que una cultura haya logrado sobrevivir por milenios. 31 Presentación del libro Instalación de Quetzalcóatl Fotográfico Dra. Alejandra García Quintanilla La Secretaría de Educación Pública (SEP), el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (CONALCULTA) y el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), el 24 de abril de 2015 en el Museo Regional de Antropología “Palacio Cantón” de la ciudad de Mérida, Yucatán, organizaron la presentación del libro Instalación de Quetzalcóatl Fotográfico. Como comentaristas estuvieron diversas personalidades del mundo académico, intelectuales y artistas de gran reconocimiento nacional e internacional. Ante un auditorio muy concurrido, Alejandra García Quintanilla, profesora investigadora de la Unidad de Ciencias Sociales, al igual que Javier Álvarez, Xavier Chiappa, José Luis Rodríguez de Armas, Elena Martínez Bolio, Salvador Reyes y José Ramón Enríquez, comentaron que la obra es novedosa, interesante y valiosa. Cátedra sobre interculturalidad. Los días 6 y 7 de mayo se realizó en Guadalajara Jalisco, México, el Seminario de Epistemologías Decoloniales, Antropologías del Mundo y Políticas de la Ignorancia. Dicha actividad estuvo a cargo del Dr. Eduardo Restrepo de la Universidad Javeriana de Bogotá, Colombia y del Dr. Esteban Krotz de la Universidad Autónoma de Yucatán, México (UADY). La importancia de revisar una y otra vez el concepto de cultura en la actualidad, es una de las tareas que los académicos y especialistas deben tener como objetivo. El seminario Epistemologías Decoloniales, que se realizó por séptimo año en la Universidad de Guadalajara, pretende entre otras cosas analizar las maneras de cómo se está definiendo o entendiendo el concepto de cultura, para hacer una autocrítica del manejo de dicho concepto en las ciencias sociales y, específicamente, en la antropología. Partiendo de que la cultura se percibe, en la mayoría de los casos, como el estudio de “lo exótico”, el Dr. Eduardo Restrepo propone que no se tome como sinónimo para estudiar las diferencias entre los grupos humanos. El investigador de la Universidad Javeriana afirmó que en todos los ámbitos, la idea de cultura se ha tomado para tratar de homogenizar comportamientos o modos de vida. Sin embargo, la cultura o las culturas también tienen que ver con una noción de la diferencia, pues cada grupo tiene sus propias reglas normativas. “Las personas están sujetadas a la normatividad cultural, por lo tanto la cultura es un sistema, un orden y una lógica que tiene un modelo detrás, que es la religión”. Cuando se habla de una cultura en particular, se piensa más en las diferencias y menos en las similitudes entre las culturas. Esta manera de análisis puede llevar al racismo. Por su parte el Dr. Esteban Krotz enfatizó que con frecuencia se tiende a ver las culturas como entidades homogéneas, pero cualquier colectividad debe entenderse como algo heterogéneo, que tiene en su seno muchas particularidades. Por ejemplo, cuando se piensa que en España hay españoles, se olvida que en realidad también hay catalanes y vascos que poseen identidades, lenguas y costumbres distintas, aunque vivan en el mismo territorio nacional. El académico de la UADY aportó algunos elementos para la discusión sobre los estudios de la cultura, la visión colonialista que se ha tenido en las investigaciones de las mismas, y la importancia de detenerse a mirar retrospectivamente la producción académica, pero también de hacer propuestas en prospectiva para el estudio de los grupos humanos. Revista multi-disciplinaria y multi-institucional de alto nivel para dar a conocer y debatir la investigación en los campos de las ciencias sociales y de la conducta en y sobre el Sur de México. Guía para colaboraciones: http://www.surdemex.org.mx/ 32 Agenda Universidad Autónoma de Yucatán Centro de Investigaciones Regionales Dr. Hideyo Noguchi Unidad de Ciencias Sociales DIPLOMADO HISTORIA, DEMOCRACIA E INSTITUCIONES POLÍTICAS EN YUCATÁN Coordinadores: Inés Ortiz Yam y Arcadio Sabido Méndez Introducción. El diplomado es parte de las actividades del Cuerpo Académico Procesos Políticos, Instituciones y Cultura Política en Yucatán. Objetivo. Estudiar los grandes procesos que caracterizan la historia política de Yucatán, desde una perspectiva histórica, antropológica, sociológica y política. Con énfasis en el desarrollo de las instituciones del Estado, las estructuras de gobierno, las políticas públicas, la economía y las distintas vías de participación ciudadana en los procesos sociopolíticos. Se busca que todos los estudiantes se familiaricen con los conceptos y categorías políticas del diplomado, y que al egresar puedan continuar por su cuenta leyendo y profundizando en los procesos estudiados. Dirigido a: público en general, estudiantes de licenciatura y/o posgrado, organizaciones sociales y culturales e instituciones políticas. Duración. El diplomado será de 120 horas, en sesiones que se realizarán los días jueves de 17 a 21 horas, y sábados de 9 a 13 horas. Inicia el 10 de agosto y concluye el 6 de diciembre de 2015. Sede: Sala de juntas de la Unidad de Ciencias Sociales Información e inscripciones: Junio y julio de 2015 al correo [email protected] teléfono 924 27 67 ext. 58. Contenido. El diplomado está organizado en tres módulos Módulo 1: Historia sociopolítica del estado de Yucatán, siglos XIX y XX; Módulo II: Yucatán contemporáneo y Módulo III: Desarrollo económico y social en Yucatán, SIGLO XXI Cupo máximo de 25 estudiantes y costo del diplomado $5,000.00 Instructores. Académicos de la Universidad Autónoma de Yucatán y de otras instituciones. 33 En la construcción del tablado. Nunkiní, Campeche.
© Copyright 2025