Universidad Centroamericana José Simeón Cañas Instructivo de matrícula CICLO 02/2015 Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales Universidad Centroamericana José Simeón Cañas Instructivo de matrícula CICLO 02/2015 La Universidad proporciona este Instructivo con el objeto de que el estudiante conozca las normas, procedimientos y calendario de actividades académicas para el período de agosto a diciembre de 2015. No se aceptará el desconocimiento de dicha información como causa justificada en ningún trámite. Instructivo de matrícula CICLO 02/2015 Estimada y estimado estudiante: Reciba una atenta y cordial bienvenida como miembro(a) importante de la comunidad universitaria UCA. Durante sus años de formación universitaria se encontrará inmerso en diversas situaciones que le motivarán a tomar decisiones sobre lo que para usted es importante en su vida. Probablemente se encontrará con experiencias que le llevarán a analizar y reafirmar sus objetivos personales y sociales. A lo largo de su vida universitaria, se hallará en situaciones que le ofrecerán oportunidades para activar, potenciar y aplicar sus recursos cognitivos, afectivos y sociales. Consideramos que con una organización académica, esfuerzo y dedicación sostenida, es posible obtener los logros académicos que se proponga. Le invitamos y animamos a establecer sus metas y a realizar las acciones que le posibiliten hacerlas realidad. Desde los Decanatos de las Facultades de Ingeniería y Arquitectura, Ciencias Sociales y Humanidades y Ciencias Económicas y Empresariales, le invitamos a iniciar, continuar y completar su formación académica como un camino lleno de retos y satisfacciones, de oportunidades para la toma de decisiones conscientes, de desarrollo integral, y sobre todo, de oportunidades para un desarrollo autónomo y profundamente humano. Si considera necesario expresar alguna inquietud, dificultad o propuesta con respecto a su vida académica, puede contactarse con el coordinador o coordinadora de su carrera y con el personal de su Decanato. Con estima, Carlos Gonzalo Cañas Decano de la Facultad de Ingeniería y Arquitectura Mercedes Rodríguez Burgos Decana de la Facultad de Ciencias Sociales y Humanidades José Antonio Mejía Decano de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales 5 Instructivo de matrícula CICLO 02/2015 I. Pago de cuotas y exoneraciones por retiro La Universidad Centroamericana “José Simeón Cañas” cuenta con un sistema de cuotas diferenciadas para los y las estudiantes de pregrado. Este sistema permite ofrecer una educación superior de calidad a personas de distintos sectores socioeconómicos de la población salvadoreña. Es importante que conozca y tome en cuenta aspectos relacionados con sus pagos y el compromiso que adquiere con la Universidad: • En el talonario de pagos que se le entrega al inicio del ciclo se especifica matrícula, cinco cuotas y los derechos por recursos de apoyo al aprendizaje. • Si no continúa con sus estudios y no tramita el retiro de la Universidad, las asignaturas inscritas serán registradas como reprobadas, y, además contrae la obligación de cancelar todas las mensualidades del ciclo. • Si inscribe una sola materia, durante el proceso de inscripción, pagará la mitad de su cuota de estudio asignada, siempre que dicho monto no sea menor a $60.00. Para solicitar esta reducción de cuota, deberá presentar el talonario cancelado hasta el mes de septiembre en Tesorería. El período para hacer este trámite es del 25 de agosto al 18 de septiembre. No aplica para estudiantes con carga restringida. 6 Exoneraciones de pago por retiro de ciclo y materias: Si decide no continuar con sus estudios deberá tramitar en Tesorería el retiro del ciclo para la suspensión de pagos, para esto deberá: • Retirar las materias inscritas en PRIMERA MATRÍCULA, antes de finalizar el plazo para realizar dicho trámite. • Presentar el formulario completo de Solicitud para Retiro de Ciclo, el cual puede solicitar en Tesorería, y el talonario de pagos, con la cuota cancelada del mes en curso, de acuerdo con las fechas que se describen mas adelante. • Estar solvente con Registro Académico y Biblioteca (se verificará en Tesorería). • Pagar el arancel correspondiente del trámite de retiro de ciclo para la suspensión de pagos. Fechas a tomar en cuenta para la exoneración de pago: a) Si retira la totalidad de materias entre el 14 de agosto y 2 de septiembre, se le exonera del pago de las últimas 4 cuotas. b) Si realiza el retiro del ciclo entre el 3 de septiembre y el 2 de octubre, se le exonera del pago de las últimas 3 cuotas. c)Si realiza el retiro del ciclo entre el 3 al 31 de octubre, se le exonera del pago de las últimas 2 cuotas. d) Si se retira de la Universidad, a partir del 3 de noviembre, aún por causa de fuerza mayor, tendrá la obligación de cancelar la totalidad de sus cuotas. Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales 7 Instructivo de matrícula CICLO 02/2015 * Importante Las devoluciones de pago se harán única y exclusivamente cuando el motivo sea responsabilidad de la Universidad. * Para cualquier trámite... Administrativo-académico deberá estar al día con los pagos de las cuotas de la Universidad, comprobando dichos pagos con su talonario. Debe respetar las fechas establecidas en el Calendario Académico, para poder realizar cualquier trámite. (Consulte las fechas más importantes que se encuentran en la sección del CALENDARIO ACADÉMICO). FINANCIAMIENTO EDUCATIVO Si está interesado en obtener financiamiento para sus estudios, puede decidirse por la línea de Crédito Educativo que le ofrece BANDESAL. Características: -Se gestiona directamente en las instituciones financieras -Monto global: hasta el 100% de la necesidad de financiamiento. -Tipo de interés: desde el 6% sobre saldos anuales. -Plazo máximo: 15 años (según duración de la carrera) -Período de gracia: de acuerdo a la institución bancaria en la que solicita el financiamiento. 8 Requisitos: -Estar inscrito. -CUM igual o superior a 7.00. -Completar y documentar solicitud. -Garantía personal. Mayor información en: Oficina de Cuotas Diferenciadas Tel. 2210-6600 Ext. 243 y 2210-6651 ó al correo: [email protected] II. Seguridad y salud en la UCA Con el objetivo de velar por la creación de un ambiente amigable y seguro en nuestro campus universitario, la UCA a implementado un sistema de atención de emergencias. Este sistema es de respuesta a situaciones de seguridad y médicas que dentro de la Universidad requieran una respuesta inmediata y efectiva. *¿Que debe hacer... si quiere reportar una emergencia (robos, accidente, etc.) dentro de la universidad? Tiene dos opciones: 1. Diríjase a la caseta de vigilancia más cercana y comunica al vigilante lo ocurrido. Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales 9 Instructivo de matrícula CICLO 02/2015 2.Si está lejos de una caseta, puede marcar desde su celular el teléfono 2210-6600, Ext. 555, ó bien diríjase a alguno de los departamentos ó unidades de la Universidad (solicite ahí un teléfono y marque dicha extensión). La extensión 555 funciona las 24 horas del día, los 365 días del año. *Para su seguridad... en caso de sismo o temblor ¿Qué hacer en caso de un sismo o temblor? -La primera y primordial recomendación es mantener la calma y extenderla a los demás. -Manténgase alejado de ventanas, cristales y objetos que puedan romperse o caer. Trate de proteger su cabeza y cara de vidrios rotos o escombros. -Trate de buscar un lugar seguro y quédese allí mientras termina el temblor. -No corra hacia las puertas o salidas; otros tenderán a hacer lo mismo. -Aléjese de los edificios y cables de energía eléctrica. ¿Qué hacer después de un fuerte sismo o temblor? En primer lugar: -Revise que no tenga golpes o fracturas; de tenerlos pida ayuda. -No trate de mover a los heridos con fracturas, a no ser que haya peligro de incendio, inundación o derrumbes. -Infunda la más completa confianza y calma a cuantas personas tenga a su alcance. -Atienda las indicaciones que proporcione el profesor o autoridad cercana. Luego, diríjase a uno de los siguientes Puntos Seguros (identificados en el campus con una señal verde y blanca): el área frente a la capilla de la universidad; el plafón frente de los Edificios de Aulas “B” y “C”; el área de parqueo detrás de los Edificios de Aulas “B” y “c”, el área de parqueo frente a las oficinas administrativas de Biblioteca, atrás de la Cafetería; o al parqueo del Edificio de Administración Central. 10 En estos Puntos Seguros (escogidos por su accesibilidad y ubicación) podrá recibir atención médica y será informado sobre los pasos a seguir para reiniciar labores o, si fuera necesario, evacuar la Universidad. Por otra parte, si posee vehículo, es importante que recuerde que serán los vigilantes los encargados de darle las indicaciones para abandonar la Universidad. En todo caso, se le pide que guarde la calma, no circule a alta velocidad dentro de las instalaciones, y evite intentar salir de inmediato del campus. Para su salud *¿Sabe que le ofrece... el programa “Atención y Promoción en Salud Estudiantil”? A través del programa, la UCA pone a su disposición un sistema que atiende emergencias y eventualidades médico odontológicas y psicológicas. Además, una vez inscrito, la Universidad automáticamente le protege con un seguro de vida y accidentes. Seguro de vida y accidentes. Como estudiante de la UCA, ya sea de nuevo ingreso o ingreso continuo, cuenta con su seguro de vida y accidentes, que le garantiza cobertura y atención si en algún momento sufre un percance que afecte su salud. Al respecto, encontrara más información en el siguiente apartado de este instructivo. Atención básica en salud. Consulta gratuita de dolencias (diarreas, fiebres, vómitos, dolores de cabeza, mareos, dolores menstruales, presión arterial alta, golpes), medicación de emergencia y promoción de la salud (por ejemplo, programas de educación para la práctica de conductas saludables). Para recibir atención médica, el estudiante debe estar inscrito en la Universidad y presentar carné vigente. Consultas: Clínica Médica, primera planta del Edificio Administrativo Anexo. Tel.: 2210-6600, ext. 260. Horario: lunes a viernes, de 8:00 a.m. a 5:30 p.m.; y sábado, de 8:00 a.m. a12: 00 m. Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales 11 Instructivo de matrícula CICLO 02/2015 Salud Oral. Servicios odontológicos a bajo costo, educación en salud oral y estabilización de emergencias dentales. Consultas: Centro Odontológico UCA, frente al edificio de las Aulas “A”. Tel.: 2210-6600, Ext. 254. Horario: Lunes a viernes, de 8:30 a.m. a 12:30 m, y de 1:30 a 6:30 p.m.; y los sábados, de 8:30 a.m a 12:30 p.m. Salud mental. Intervención de crisis, grupos terapéuticos (terapia grupal) y talleres (por ejemplo, de autoestima o de control de estrés). Consultas: Clínica de Asistencia Psicológica, atrás de la Capilla Monseñor Romero. Tel: 2210-6600, Ext.429. Horario: De lunes a viernes, de 8:00 a.m. a 12:00 m. y de 2:00 a 6:00 p.m.; y sábados, de 8:00 a.m. a 12:00 m. 12 III. Seguridad y salud en la UCA El seguro de accidentes es un beneficio contratado por la UCA para cada estudiante de Pregrado, por lo tanto, es necesario que cada estudiante llene la hoja de enrolamiento del seguro estudiantil. La hoja de enrolamiento le será entregada junto con los documentos de inscripción de su primer ciclo en la UCA, una vez la haya completado y firmado deberá entregarla en el lugar que se le indique. En el caso de las y los estudiantes de reingreso e ingreso continuo únicamente deberán completar una nueva hoja en caso de actualización de datos o cambio de beneficiarios/as. Es importante que tome en cuenta que el seguro tendrá validez siempre y cuando se mantenga como estudiante activo/a de la UCA. Es decir, debe estar inscrito en la universidad. Además recuerde que debe solicitar su tarjeta del seguro una vez que haya inscrito sus materias. La portación de esta tarjeta es muy importante así como la portación de su carné estudiantil vigente. Actualmente, la compañía contratada para el seguro de accidentes es SEGUROS VIVIR. *MONTOS MÁXIMOS DEL SEGURO... Gastos médicos por accidentes: USD $2,000.00. Muerte accidental: USD $2,500.00. Gastos funerarios por accidente: USD $375.00. Incapacidad permanente y pérdida de miembros USD $2,500.00 Como su nombre lo indica este seguro es únicamente por accidentes, en el entendido que un accidente es cualquier lesión corporal en forma de contusión o herida visible en la parte exterior del cuerpo derivada de un hecho violento, súbito, externo y ajeno a su voluntad. Por ejemplo: caídas, golpes, torceduras y fracturas. Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales 13 Instructivo de matrícula CICLO 02/2015 as” eón CaCñañas” Simim osese S eón canan“J o ri e “J m a a o rica ntr cA idad Ce troame nteS u Univneivrsersidad Cen ccide U _____ A e d _______ _____ a:__:_______________ Seguro ch e F _ a __ ch _______ ____ Fe _______ _______ ___________________ ALUMNO A _ _ _ _ _ QUININ _ O _ A MN DEL A MA ___ ____ DATAOTSOS DELDAELLUEGIBLELO A MAQU ltad:__:___________ Facu D DE MOL DE LEGIB E O Facultad re A DE MOL o nomb R T E L N re b CO TRA Segeugnudndo nollm LLENAR CON LE o S FAVAOVROR LLENAR o ape id o F Segeugnudndo apellid re M b m S o n r e re M b m ri m P r no do SexeoxoF F Primeap lli do __ e S r e _______ ___ Prim mer apelli _ _ _ __ __ _______ Pri o FijFoij_o_________ _____ n fo lé a e d T _ o de casa da Teléfon _______________________ Apelliedlliodo de casa r Ap _______ Celuela __ _ _ r _ la _ _ lu _ _ C __ ________ _ _ _ _ % _ _ % arné __ ______ N ° d° edCe Carné ___ ESCSOCO T N N E R A P ARENTE P IARIOS BENEENFEICFICIARIOS B sEGUr o dE aCCi dENt pErso Es NalE V IGENC XX IA 10/X/0X3/X /2X0X14X –- X10X/0 /X3X/2/X0X1 RE DE X 5X L CO NOMB UCA NTRAT ANTE POLIZ -34-25 DEDUC IBLE Gastos médico COBER s por a Muerte TURAS cciden accide te ntal Incapa cidad to tal y pe Gastos rmame funera nte rios po r accid ente rsidadad – UnUivneiversnidte –- Estudia nte Blanlaco – co l n a in Origriginal –ABmarillo o - Estudia O do Amarill Dupulipca do D lica ORARA no GURAD a alum POR ASE GURADO Firm lumno ENADAODO POR ASE LL Firma a R SE A DATOTSOS A SER LLEN ad popr:or: DA de Calid ad idad: alidd Contrnotrl ol de nCtr ol edCealCalidad: o o C C e Control a: d liz ó a p ch e Fe cha de N ° d° de póliza: ura: Fe Cobert N o popr:or: atos de dicos D Digitad o : n ad mé Digait Digitació ión: $ 2,000 2247-1122 Gastos dica ntes 0 Fechch Digitac lonia Mé Urbina Co 2530-2000 r accide ental $ 2,50 o p Fe rvaaciones s : : . Gladys Dra . quez y Pje accid Obsebservacione S.S. Ed. Luis Vás 2225-5855 Muerte Diagonal z No. 222 E. Vásque S.S. d total O $ 12.0 0 USD $ 2,000.0 0 USD $ 2,500.0 0 USD $ 2,500.0 0 USD $ 375.00 s II n Pablo g. Dr. Lui ico dica Dia y Alam. Jua Mé00 ecológur Col.,0 o Ginbe $2 unichapa rt a: CentrCo 00 Entre Blvd. Tut a: entes s $2,5 ,0 urcid 00 adalupe r ac ico Gu Datos dentrde iátr port te lle$2 Co s be o Ped ico Ce acciden Ca ,5 méd atal os ,500 Dspitos , S.S. Host za Ga $2 $200 icols por . No. 583 Hospital 2264-4422 éd ta te encio Pla m Av. Nte 00 os al en acntrcid st l rmanen ente25 rte Ga $25,5 alón y 99 Av. Nte. Villavic al Ce 37 ue spit MHo l otape cidtaen ante $ eo Gra37 acto l. Esc S.S. ad rmen 5 rte-Fa pecid uecid Pas $ Mpa z No. 429 l or ac milia to ca po InHo s E. Vásque rios ta n cidente spital Pro ne cidraad Medica Escaló g. Dr. Lui ac pa iapo r Dia fu lon a ca , Colonia dic Co os In o, rios sticra Gast al de Diafugnóne Col. Mé z N° 250 o Vásque spit stos HoGa Edmund Médica Dr. Luis Colonia Hospital stico, de Diagnó Hospital Centro Hospital Centro ria Ceciam ato a Ambul Farela a Norte 27 Avenid ador de El Salv de Cir ugí Hospital encia de Emerg Bautista Diagonal Lourdes 85 Av. Sur a 317,San Norte #1 Oriente 17, Col. scatlán #3 y Calle Cu 27 Avenid 4° Calle # 128, San Salvador ertad lón La Lib rdes Co ntro . Sur, Ce Médico 2226-5111 2530-3333 2231-0400 522 / 2222-5 2264-4455 2225-2133 Escalón Salvador Lou No. 2-3, y 6a Ave da $ 2,500 Incapaci ente an o perm nerarios fu $ 375 Gastos idente por acc 2132-8000 de Santa Ana .37 Ote. No 2338-5345 806 / 2318-4 2484-0200 2469-3900 900 / 2645-2 de la o activo de la s alumnmno activo do sea seas alu y cuana o Quirúr re d uachapán p n Ah d Centro m de a e cu Médico co Centro mpreuyniverseid válida si ad San Francis Hospital hapan ro será o een la niv rsid válida si de Ahuac l segug Médico ar inscrit o en la u ro será Centro ra ded Hospital lese e ebueseesstestar inscrit oberteurt d C ra a u u L q : ón : La Ce ob ecir, que deb Aclaraaci ón CA, s d cir, Acl raci U UCA, es de Hospital dico ntro Mé Ce dico ntro Mé Ce 14 de Santa Ana ate Sonson gico de 23 calle Plaza Blvd. Las Médica velt Roose Avenida Calle ras y 3a. Palme 08, San Norte #4 Miguel 2665-7938 2413-4700 C gico coló ine oG entr C ital tr ediá oP ico H o d. al E gon Dia y uez ásq V Luis iag. D dica é l. M Co Ca 25 Dr. e alup ad u lle G rio la a pit os t di ré A APG 1 100%0% 10 Total: l: Tota s Pje te. 3, . 58 No N Av. ral. G seo S.S. ny aló Esc 99 Av. cio uez ásq oV N° 855 5-5 222 entr Pa aD dic Mé ito as -66 réd sult 210 ra c Con 03) 2 (5 : Pa Tel: ota N 333 0-3 dica 522 22-5 / 22 455 4-4 226 133 5-2 222 345 8-5 233 806 18-4 / 23 200 4-0 248 900 9-3 246 938 5-7 266 900 45-2 / 26 00 -47 3 241 OS LAM 7 REC 6-545 5 / 78 04 : tel. 83 21- 5 3) 2 (50 . nte ige v CA U ntil dia stu ée arn ar c nt ese pr 00 -04 1 223 e ia M lon , Co lario pita hos 111 6-5 222 r ado und n dm aló Salv is E l. al C San l. Esc Co r. Lu spit 28, al , Co lón Ho al D #1 entr 317 sca gon d rte n# ia E a al C rta or Dia No lon atlá mili spit ibe lvad ida Co -Fa usc dica a Ho , n aL é S C o ro M ic nL Ave alle al P a ,San óst nia oló 27 An yC spit olo 317 iagn es C Ho #1 Sur anta o, C eD 7 Av. rte eS ourd stic o.3 al d L d o a 5 ó , it ci 8 n N o .N n -3 sp a iag dic rge Ote Ho o. 2 nid Mé eD me Ave te N al d r Calle eE ntro 27 rien spit 3a. ado od Ce y O m lv tr r, a a Ho n s u l ra .S eci alle ue Ce El S lme °C aC Ave Mig ital de a 4 ri a P n a sp 6 to st Sa as y Ho bula auti 08, d. L calle #4 Blv al B Am 23 spit rte ugía dica Ho No Cir n Mé de velt apá es Plaza ntro oose uach ourd la Ce Ah aR oL are de nid édic al F o IR ve it ic M A d sp na o VIV Mé Ho ta A entr o n C tr a n al eS Ce nate spit od Ho onso édic eS oM od tr ic n n pa Ce irúrg cha o til Qu hua ncisc dian ntro eA Fra Ce Estu od an édic al S ollo spit oM sarr Ho entr n De t. 478 al C ió it c sp ec 00 Ex Ho : Dir sp Ho 22 -44 4 226 253 S.S. 250 000 2-8 213 S.S. Plaza 9 . 42 No ez squ . Vá 000 0-2 253 . Jua en avic ill .V Nte II ablo nP lam ap is E r. Lu D iag. .S. 2S A ay nich utu d. T lv eB Entr Urb 2 o. 2 zN e squ á E. V Luis dys Gla . . Dra n olo C ina 122 7-1 224 dica é ia M ¿Qué debe hacer en caso de accidente? En caso de emergencia deberá ser trasladado a alguno de los siguientes hospitales en los cuales se cuenta con crédito hospitalario: • Hospital Centro Ginecológico. • Hospital de niños Centro Pediátrico. • Hospital Central. • Hospital Pro-Familia • Hospital de Diagnóstico Escalón. • Hospital de Diagnóstico Colonia Médica. • Hospital Centro de Emergencia. • Hospital Bautista. • Centro de Cirugía Ambulatoria-CECIAM. • Hospital Farela. • Hospital Centro Médico Lourdes. • Hospital San Francisco en San Miguel. • Centro Médico de Santa Ana. • Laboratorio Hospital Quirúrgico de Sonsonate. • Hospital Centro Médico, Ahuachapán. Para atención médica inmediata deberá identificarse con su carné de estudiante/a de la UCA vigente y con su tarjeta del seguro y cancelar únicamente el deducible de $12.00. Además, debe tomar muy en cuenta el monto máximo de cobertura por accidente. Sin embargo, si para atención de emergencia no le trasladaron a uno de estos hospitales, deberá cancelar por cuenta propia todos los gastos médicos y hospitalarios. Luego tendrá que presentar el formulario de reclamo de gastos médicos a la Aseguradora junto con los originales de las facturas, prescripciones médicas y otros documentos que solicite la aseguradora, de acuerdo al caso particular. Tenga en cuenta que toda la documentación debe estar a su nombre, como asegurado del programa y deberá adjuntar una copia de su DUI. Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales 15 Instructivo de matrícula CICLO 02/2015 Este formulario será evaluado por la aseguradora para hacer efectivo el reintegro, hasta el límite de la suma de gastos cubiertos (tenga en cuenta que el reintegro NO es al 100%, si no a la cantidad tope de la póliza). El seguro de accidentes estudiantiles es administrado por la Dirección de Desarrollo Estudiantil. Si tiene alguna duda, puede visitarnos en la 1ª planta del Edificio Administrativo Anexo, sobre el pasillo que conduce al Minibanco. Tel: 2210-6646. Horario de atención: de lunes a viernes, de 8:00 a.m a 12:30m. y de 2:00 a 6:30 p.m; sábado, de 8:00 a.m a 12: m. Correo: [email protected]. IV. Asesoría Académica A partir de los criterios establecidos en el Reglamento Administrativo Académico, se detalla en su hoja de asesoría la lista de materias que podrá cursar en el presente ciclo. Además, se indica si está o no solvente con la Universidad. Si está conforme con las materias indicadas en la hoja de asesoría, proceda a preinscribirlas; de lo contrario, acuda a su asesor respectivo para solicitar reasesoría, en el lugar y horario establecido en el calendario de reasesoría (publicado en las carteleras de cada Decanato). *No se da... reasesoría a estudiantes de nuevo ingreso. La carga académica que podrá inscribir en cada ciclo está en función del CUM obtenido hasta ese momento, de la siguiente manera: 16 FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES a) CUM de 8.00 ó más tendrán asignadas 19 UV. b) CUM entre 6.95 y 7.99 tendrán asignadas 17 UV. c) CUM entre 5.95 y 6.94 tendrán asignadas 13 UV. d) CUM inferiores a 5.94 tendrán asignadas 9 UV. *El día de la preinscripción... el sistema le permitirá inscribir 1 (una) U.V. adicional a la establecida en esta carga. Si requiere más U.V de las que tiene asignadas en la hoja de asesoría Si cumple con los requisitos de su caso, pase al Decanato a solicitar el incremento de UV (debe mencionar el inciso en que basa su solicitud) Nota: El interciclo no se considera un semestre. I. CUM de 7.00 o más y desea llevar una materia adicional porque egresará este semestre. Se le asignarán las UV requeridas para inscribir y cursar la materia II. CUM entre 5.95 y 6.94, le han asignado 13 UV y desea 16 UV. Su solicitud será aprobada si usted aprobó todas las materias cursadas en el semestre anterior. III. CUM entre 5.00 y 5.94, le han asignado 9 UV y desea 12 UV. Su solicitud será aprobada si uste aprobó todas las materias cursadas en el semestre anterior. El incremento de UV no es automático. Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales 17 Instructivo de matrícula CICLO 02/2015 ATENCIÓN: • Si cursa un pregrado, es obligatorio que inscriba las materias propedéuticas asignadas (carga B). • Si tiene materias pendientes de cursar en 3ª matrícula, a impartirse en este ciclo, deberá preinscribir al menos una de ellas y será obligatorio que la curse. • Si tiene materias pendientes a cursar en cuarta o más matrícula, solamente podrá cursar dicha materia y no aplica al descuento por la inscripción de una materia. AVISO IMPORTANTE A los estudiantes que tienen la restricción de cursar y aprobar materias, a partir de la cuarta matrícula, tomar en cuenta el literal “e” del Art.81 del Reglamento Administrativo Académico; que indica: “Cuando la Universidad no programe, al menos una de las asignaturas que le corresponde cursar al estudiante a partir de la cuarta matrícula; el Decano puede autorizarle la inscripción de un máximo de dos materias, del plan de estudios de la carrera, con matrícula inferior a la cuarta”. Asimismo, se agregaron a dicho artículo, los siguientes literales: f ) Para tener derecho a cursar una asignatura en cuarta matrícula el estudiante deberá poseer un CUM de carrera superior o igual a 6.00 y para poder inscribir una materia en una matrícula superior a la cuarta, el estudiante deberá tener un CUM igual o mayor a 7.00. g) Los estudiantes con CUM inferior a 6.00 que reprueben una asignatura en tercera matrícula, no podrán continuar sus estudios en la carrera ni inscribirse en otra que contemple dicha materia. Lo mismo sucederá con los estudiantes con un CUM mayor o igual a 6.00 y menor que 7.00, que reprueben una asignatura en cuarta matrícula. Los anteriores literales serán aplicados a los estudiantes que ingresen a partir del año 2010. • Si desea cursar materias en reciclaje, deberá acudir a su coordinador de carrera antes de preinscribir materias. • Si tiene alguna duda con respecto al área académica deberá acercarse a su asesor o coordinador de carrera. 18 V. Guía de Matrícula en línea PREINSCRIPCIÓN: La preinscripción de materias es el proceso en el que la UCA le ofrece la oportunidad de elegir anticipadamente, las materias que desee cursar en el semestre inmediato por medio de Internet, en los días y horarios que la Universidad le ofrece. El período de preinscripción se desarrolla después de los exámenes finales, de esta manera tiene seguridad de sus resultados. Durante la vigencia del período de preinscripción, podrá realizar cambios de acuerdo a sus necesidades, en cada sesión deberá guardar los cambios efectuados, la última modificación es la que tendrá validez. Actualmente la preinscripción es para todas las carreras de la Universidad por lo que todos los estudiantes deben realizarla. IMPORTANTE La preinscripción es OBLIGATORIA, si no la realiza no se le inscribirán materias automáticamente. Para realizar la preinscripción lo único que necesita es su número de carné, su contraseña y una computadora con acceso a Internet. i) Para preinscribir materias. Siga estos pasos: Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales 19 Instructivo de matrícula CICLO 02/2015 • Ingrese a la siguiente dirección: http://www.uca.edu.sv/inscripcion • El usuario y la contraseña a utilizar en el sistema de inscripción de materias en línea (SIM), son los mismos que utiliza para la consulta de notas en línea. 1. Acceda a su hoja de materias asesoradas para preinscripción. 2. Seleccione las materias y las franjas horarias que desee y que le sean permitidas según la carga académica vigente. 3. Si desea preinscribir una materia que no aparece en lista, puede solicitar reasesoría a su coordinador de carrera mediante el SIM. 4. Guardar la preinscripción. 5. Imprima su comprobante o genere el mismo en un archivo.pdf. 6. Todo lo anterior puede hacerlo cuantas veces desee en el período establecido. • Cada sesión tendrá un tiempo limite, después de la cual expirará, por lo que le recomendamos guardar los cambios realizados, si no lo hace estos no serán actualizados en el sistema y tendrá que ingresar a una nueva sesión. • Si necesita ayuda sobre el funcionamiento del sistema de inscripción en línea (SIM) escriba a: [email protected] o llame al teléfono: call center. (durante el periodo de preincripción - de 9:00 a.m a 12:00 m y de 2:00 a 6:00 p.m) Si necesita orientación académica acuda a su coordinador de carrera. 20 ii) Para retirar documentos. Siga estos pasos: • Retire el talonario de pagos, con la presentación de su carné de estudiante o una identificación con fotografía. • Si es estudiante de nuevo ingreso, reingreso, ingreso por equivalencias o reserva de matrícula, deberá completar la hoja de enrolamiento para el Seguro de Accidentes Personales y entregarlo inmediatamente en el lugar que se le indique. SI ES ESTUDIANTE DE NUEVO INGRESO Recuerde, si no ha presentado sus documentos en Registro Académico, tiene hasta el 16 de octubre para hacerlo, los documentos solicitados son: a)Una fotografía tamaño carné. b)Fotocopia del Título de Bachiller (reducido a tamaño carta). c)Fotocopia de partida de nacimiento reciente. d)Fotocopia de PAES. iii) Inscripción automática. Para poder realizar su inscripción automática, el Sistema de Inscripción de Materias (SIM) verificará que haya preinscrito materias y que esté solvente económicamente y con Biblioteca, además, que no deba documentos de ingreso a Registro Académico. 1.El día 11 de agosto que será la Inscripción automática, recibirá en su cuenta institucional un correo confirmando su inscripción. 2.Si preinscribe pero deja pasar el 10 de agosto sin cancelar la matrícula y primera cuota, además sin haber resuelto insolvencias con Biblioteca y Registro Académico, perderá el cupo seleccionado en la preinscripción. En ese caso deberá Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales 21 Instructivo de matrícula CICLO 02/2015 resolver la situación e ingresar al SIM el 12 y 13 de agosto para inscribir materias en los cupos que estén disponibles. 3.Si lo desea, luego de recibir el mensaje de confirmación de su inscripción, en cualquier momento a lo largo del ciclo, puede ingresar al SIM y descargar el comprobante de materias para tenerlo como respaldo. 4.Fíjese muy bien en la sección que se le asigne y asista a clases en dicha sección. Tenga presente que una vez inicien las clases, no podrá solicitar cambio de sección, pues en la inscripción se ha respetado la franja horaria que seleccionó en la preinscripción. 5. Si realizó los pasos para la inscripción automática y llega el 12 de agosto sin que haya recibido el mensaje de confirmación de su inscripción, repórtelo al correo [email protected] o al teléfono 2210-6600, Ext.287. RECUERDE • Si no paga la matrícula y la primera cuota en el período establecido, y no está solvente con Biblioteca, Tesorería y Registro Académico, el Sistema de Inscripción de Materias (SIM) no le inscribirá automáticamente ya que estará bloqueado. • Si tiene algún problema de solvencia, deberá acudir a la instancia respectiva a arreglar su situación; de lo contrario no se le inscribirá automáticamente y perderá cupo. • Si decide no cursar una o todas las materias que ya había preinscrito, podrá retirarlas sin costo en el período de adicción/retiro (12 y 13 de agosto). iv) Para adicionar o retirar materias. Para adicionar materias debe tener en cuenta la carga académica asignada según su CUM. • Ingrese al SIM desde el miércoles 12 a las 9:00 a.m. hasta las 6:00 p.m. del jueves 13 de agosto. 22 • Si desea adicionar una o varias materias incluidas en su hoja de asesoría, podrá escogerla para adicionar, siempre y cuando exista cupo disponible, de lo contrario la adición no podrá llevarse a cabo. • Podrá adicionar o retirar una o varias materias. DEBE SABER QUE: • No hay reasesoría durante el período de adición y retiro de materias. • El retiro y adición de materia se puede realizar una sola vez. • El trámite de retiro de materias en primera matrícula, posterior al 13 de agosto, lo deberá cancelar en Tesorería y luego, deberá ejecutarlo en Registro Académico. El servicio de retiro de materias se extiende hasta el 31 de octubre. ATENCIÓN • Usted es el único responsable de la inscripción de materias. Los asesores sólo hacen una labor de orientación y ayuda para su adecuada inscripción. • La inscripción se realizará en las fechas señaladas en el calendario académico, recuerde que se realizará la inscripción automática, de aquellas materias que haya preinscrito. • No avanzará en su plan de estudio si preinscribe materias de un nivel superior al que le corresponde. • Respete los criterios de la asesoría académica que aparecen en su hoja de asesoría. • No inscriba materias con choque de horario, o materias cuyo prerrequisito no haya cumplido, ya que luego aparecerá su inscripción con anomalías, lo que implica que se le anule la inscripción de las materias cuyos horarios chocan o no cumple pre-requisitos. Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales 23 Instructivo de matrícula CICLO 02/2015 VI. Emisión de Carné Estudiantil Consideraciones generales: • Además de ser su documento de identificación dentro de la Universidad, el carné le será útil para realizar cualquier acción administrativa en el que sea requerido. • El carné tendrá carácter permanente, y la fecha de vencimiento será actualizada después de la inscripción de materias. • Si no asiste a obtener el carné por primera vez, en las fechas programadas, deberá cancelar en Tesorería y acudir en una de las fechas establecidas para la reposición del mismo. • Si necesita reponer su carné, ya sea por pérdida o deterioro, deberá cancelar en Tesorería el arancel correspondiente y luego acudir a Registro Académico, de lunes a viernes de 8:00 am. a 12:30 m. y de 2:00 a 6:30 pm. Sábado de 8:00 am. a 12:00 m. Procedimiento para obtener su carné: Si es de nuevo ingreso, reingreso o ingreso por equivalencias: • Preséntese en el lugar indicado, el día y la hora que le corresponde. • Muestre un documento con fotografía (de preferencia su DUI o licencia de conducir) con el cual pueda identificarse • Se le entregará el carné. 24 Se expedirá el carné a todos aquellos estudiantes de nuevo ingreso, reingreso, ingreso por equivalencia y cambio de carrera del ciclo 02/2015. Este será gratuito para los estudiantes que estén en esta condición y que asistan en las fechas y horas programadas. De lo contrario, deberá cancelar el arancel correspondiente y obtendrá su carné en el lugar, los días y horas correspondientes a la reposición por perdida o deterioro. Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales Auditorium Elba y Celina Ramos, edificio D, primer nivel Lunes 17 de Agosto de 2015 Fechas y programación: Hora Año 1ª Letra del Apellido Emisión y actualización de carné 08:00 – 09:00 1965 - 2008 A-Z 09:00 – 10:00 2009-2010 A-Z Entrega de carné para estudiantes de nuevo ingreso: 10:00 – 11:00 2011 A-Z 11:00 – 12:00 2012 A-Z Del viernes 14 al martes 18 de agosto de 2015. 02:00 – 03:00 2013 A-Z 03:00 – 04:00 2014 A-Z Horarios: Viernes, lunes y martes de las 8 a.m. a las 12:00 m horas y de las 2:00 p.m. a las 6:00 p.m. y sábado de 8:00 a 11:00 a.m. 04:00 – 05:00 2014 L-M 05:00 – 06:00 2015 A-Z Lugar: Auditorium Elba y Celina Ramos, edificio D, primer nivel. NOTA: Entrega de carné Nuevo Ingreso y Emisión de carné Reingresos, Ingresos por Equivalencia y Cambio de Carrera del 14 al 18 de agosto, de 8:00 a 12:00 m. y de 2:00 a 6:00 p.m. Estudiantes de Proceso de Graduación favor presentar copia de aprobación del proceso emitida por el Decanato Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales 25 Instructivo de matrícula CICLO 02/2015 Estudiantes que necesitan reposición de carné por pérdida o deterioro. • Presentarse en Registro Académico. • Muestre un documento con fotografía (de preferencia su DUI o licencia de conducir) con el cual pueda identificarse • Entregue el recibo cancelado • Proceda a tomarse la fotografía del carné. • Se le entregará el carné. • Se atenderá a todos aquellos estudiantes que necesiten reposición o cambio por pérdida o deterioro y a todos los nuevos estudiantes que perdieron la oportunidad de obtenerlo de forma gratuita. Fechas: De lunes a sábado del ciclo, a partir del 20 de agosto de 2015. Horario: *De lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:30 m. y 2:00 a 6:30 p.m. *sábado de 8:00 a.m. a 12:00 m. lugar: Registro Académico. Primera planta, Edificio Administrativo Central. 26 VII. Consulta de notas del semestre vigente por Internet. La Universidad cuenta con el servicio de consulta de notas por Internet, del semestre vigente (exámenes parciales, proyectos, laboratorios, investigaciones, etc.) Este servicio se presta exclusivamente para los estudiantes que estén cursando materias durante el semestre vigente. Estudiantes de ingreso continuo cuentan con su contraseña para ingresar a este servicio. A los estudiantes de nuevo ingreso les fue entregada su contraseña a la hora de inscribirse al curso preuniversitario. A los estudiantes de reingreso e ingreso por equivalencias, la contraseña les fue entregada al momento de retirar en su decanato, la respuesta a su solicitud. SI NO TIENE SU CONTRASEÑA O LA HA EXTRAVIADO... deberá cancelar en tesorería su reposición. Luego, con su recibo cancelado, se presenta en Registro Académico donde se la emitirán. Esta contraseña le servirá también para realizar su preinscripción en línea. Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales 27 Instructivo de matrícula CICLO 02/2015 VIII. Preguntas Frecuentes. 1. ¿Qué debo hacer si necesito retirarme del ciclo? Tramitar en Tesorería el retiro del ciclo y la suspensión de pagos por ciclo, para esto deberá: • Retirar las materias inscritas en PRIMERA MATRÍCULA, antes de finalizar el plazo para realizar dicho trámite. • Presentar el formulario completo de Solicitud para Retiro de Ciclo, el cual puede solicitar en Tesorería, y el talonario de pagos, con la cuota cancelada del mes en curso, de acuerdo con las fechas que se describen mas adelante. • Estar solvente con Registro Académico y Biblioteca (se verificará en Tesorería). • Pagar el arancel correspondiente del trámite de retiro de ciclo para la suspensión de pagos. Fechas a tomar en cuenta para la exoneración de pago: a) Si retira la totalidad de materias entre el 14 de agosto y 2 de septiembre, se le exonera del pago de las últimas 4 cuotas. b) Si realiza el retiro del ciclo entre el 3 de septiembre y el 2 de octubre, se le exonera del pago de las últimas 3 cuotas.. c)Si realiza el retiro del ciclo entre el 3 al 31 de octubre, se le exonera del pago de las últimas 2 cuotas. 28 d) Si se retira de la Universidad, a partir del 3 de noviembre, aún por causa de fuerza mayor, tendrá la obligación de cancelar la totalidad de sus cuotas. 2. Si solo voy a cursar una materia, ¿puedo solicitar la reducción de mi cuota de escolaridad? Si inscribe una sola materia durante el proceso de inscripción, pagara la mitad de su cuota de escolaridad asignada, siempre que dicho monto no sea menor a $60.00 al mes. Para solicitar esta reducción de cuota, deberá presentar el talonario de pago cancelado hasta el mes de septiembre en Tesorería. El período para realizar este trámite estará comprendido desde el 25 de agosto al 18 de septiembre. Este descuento no aplica para estudiantes con carga restringida. SI SE ENCUENTRA CURSANDO UNA SOLA MATERIA... POR CARGA RESTRINGIDA NO TENDRÁ DERECHO A LA REDUCCIÓN DE CUOTA. 3. ¿Qué sucede si llega el día de inscripción automática de materias y yo no pude preinscribir? • NO se realizará su inscripción de materias de forma automática. • Para poder inscribirse deberá: - El día de retiro y adición de Materias ingrese nuevamente al SIM, y realice su inscripción en línea desde cualquier computadora con acceso a Internet, previa cancelación de su matrícula y primera cuota. - Deberá tener en cuenta que los cupos serán asignados de acuerdo a la disponibilidad de cada materia. - Recuerde que todo cambio en el retiro y adición solo se puede guardar una vez. Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales 29 Instructivo de matrícula CICLO 02/2015 4. ¿Qué debo hacer si me aparece en la hoja de asesoría un CUM diferente del que realmente me corresponde? • Preinscriba en el período normal lo que le permita la hoja de asesoría. • Preséntese, inmediatamente después de la preinscripción, en el Decanato, con el comprobante de materias preinscritas y con la lista de materias que desea agregar, y que le permite su nuevo CUM. Ellos tramitarán la inscripción de las materias restantes por memorando. 5. ¿Qué debo hacer si no puedo retirar documentos personalmente? • Debe autorizar por escrito a alguien para que realice el trámite, esa persona deberá traer su carné de estudiante de la Universidad o una identificación con fotografía suya para poder realizar el trámite. • Completar el formulario que encontrará en la pagina Web de la Universidad en: www.uca.edu.sv > Documentos institucionales > Trámites Académicos y entréguelo a la persona que autoriza para el retiro. 6. ¿Cuáles son las fechas de retiro de documentos e inscripción de materias si estoy “reciclando materias”? • El retiro de documento e inscripción de materias se efectuará en las mismas fechas de los estudiantes regulares. Según la distribución por facultad, año y la primera letra del primer apellido (puede consultar la programación de retiro de documentos en este instructivo) • Si en su asesoría no aparecen las materias que cursará en “reciclaje”, acuda a su coordinador de carrera respectivo, para que le sean adicionadas. 30 7. ¿Existe período extraordinario para retiro de documentos? Sí. El período extraordinario de retiro de documentos de matrícula será del 24 de julio al 13 de agosto en la ventanilla #1 de Registro Académico. 8. ¿Existe período extraordinario para inscribir materias? El período extraordinario para inscribir materias, es únicamente para estudiantes que no se inscribieron en período regular debido a que no preinscribieron; y se llevará acabo en el día estipulado para Adición y Retiro. 9. ¿Cuál es el procedimiento para retirar materias? Las únicas materias que se pueden retirar son aquellas que esta cursando en primera matrícula. No se pueden retirar asignaturas que ya fueron retiradas con anterioridad. El procedimiento es el siguiente: • Debe presentarse en Tesorería y traer su talonario de pagos cancelado hasta el mes vigente. • Debe estar solvente con Biblioteca “P. Florentino Idoate, SJ.” y con Registro Académico. Su estado de solvencia será verificado en tesorería. • Debe indicar a la cajera qué materias va a retirar y cancelar por el retiro de cada una de ellas. • Luego con el recibo cancelado, presentarse a la ventanilla correspondiente a su facultad en Registro Académico para hacer efectivo el retiro. Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales 31 Instructivo de matrícula CICLO 02/2015 10. Si retiré todas las materias de este ciclo ¿deberé tramitar un reingreso para el próximo ciclo? NO. Aún permanece como estudiante activo durante este ciclo, por lo que se le generarán documentos de matrícula para el siguiente ciclo sin tener que tramitar un reingreso. 11. ¿Qué debo hacer si no aparezco en la lista de estudiantes inscritos de una materia y/o sección? Debe acudir a su decanato respectivo lo más pronto posible para que revisen su inscripción y verifiquen si en realidad está inscrito en dicha materia y/o sección. 12. ¿Qué debo hacer para tramitar una evaluación diferida? El estudiante que no haya hecho un examen, evaluación, prueba o que no haya entregado un trabajo, en la fecha fijada, podrá solicitar al Decanato respectivo autorización para realizar la evaluación en otra fecha. La solicitud de reposición debe tramitarse en el termino de tres días hábiles (incluido sábado) posteriores a la fecha original de la realización de la prueba, para lo cual deberá presentar documento justificante, hoja de materias inscritas, talonario al día y el costo de la solicitud, la solicitud será estudiada y autorizada por el Decano quien establecerá una nueva fecha para la evaluación si esta es aprobada. 13. ¿Qué debo hacer si extravié mi talonario de pagos? Deberá cancelar la reposición en Tesorería y allí le indicarán los pasos a seguir. 32 14. ¿Qué debo hacer si extravié mi comprobante de materias inscritas? En caso de extravíos del comprobante de materias, deberá cancelar por su reposición en Tesorería y luego pasar a la ventanilla correspondiente a su facultad en Registro Académico a gestionar su entrega. Las reposiciones del comprobante de materias inscritas se realizan exclusivamente desde el inicio de clases hasta finalizar el ciclo. 15. ¿Qué debo hacer para actualizar mis datos personales? Si necesita actualizar sus datos personales tales como: Correcciones de nombre, fecha de nacimiento, cambio de dirección, teléfono, etc., acuda a la ventanilla #1 de Registro Académico cualquier día hábil durante el ciclo. 16. ¿Cuál es el horario de atención en Tesorería? De lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:30 p.m. y de 2:00 p.m. a 6:30 p.m. y los sábados, de 8:00 a.m. a 12:00 m. 17. ¿Cuál es el horario de atención en Registro Académico? De lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:30 p.m. y de 2:00 p.m. a 6:30 p.m. y los sábados, de 8:00 a.m. a 12:00 m. Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales 33 Instructivo de matrícula CICLO 02/2015 IX. Calendario Académico Del Ciclo 02/2015. PRINCIPALES FECHAS Período para tramitar apelaciones de cuotas para estudiantes de nuevo ingreso, reingreso e ingreso por equivalencias: Del 11 al 18 de julio. Retiro de talonario de pago: Jueves 23 de julio de 8:00 a.m a 12:00 m. y de 1:00 a 6:30 p.m. Preinscripción de materias en línea nuevo ingreso: Del 21 al 23 de julio Preinscripción de materias en línea (según programación por facultad): Del 21 al 23 de julio Adición/Retiro de materias, para todas las facultades: 12 y 13 de agosto (El retiro de materias continúa hasta el 31 de octubre) Inicio de clases: 12 de agosto. 34 JULIO Sábado 18 Publicación de resultados del Curso Preuniversitario. Ciclo 02/2015 Martes 21 Inicia la preinscripción en línea de todas las facultades de pregrado para el Ciclo 02/2015. nuevo ingreso, reingreso, ingreso por equivalencias, cambio de carrera). Comienza el período para tramitar apelaciones de cuota para alumnos ingreso continuo, nuevo ingreso, reingreso, ingreso por equivalencias del Ciclo 02/2015. Jueves 23 Entrega de Talonario Finaliza la preinscripción en línea de todas las facultades de pregrado para el Ciclo 02/2015 nuevo ingreso, reingreso, ingreso por equivalencias, cambio de carrera). Viernes 31 INICIAN VACACIONES DE AGOSTO AGOSTO Lunes 10 REINICIO DE ACTIVIDADES. Estudiantes consultan en SIM estado de solvencia. Ciclo 02/2015 a partir de las 2:00 p.m. Última fecha para realizar pago para ser incluido en la inscripción automática (sin descuento) Ciclo 02/2015 Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales 35 Instructivo de matrícula CICLO 02/2015 Martes 11 Inscripción automática en línea de materias del Ciclo 02/2015. Estudiantes reciben en su cuenta institucional notificación de inscripción de materias (a partir de las 2:00 p.m.) Miércoles 12 Inicio de Clases ciclo 02/2015. Inicia período de Adición y Retiro de materias ciclo 02/2015 para todas las facultades. (El retiro de materias continúa hasta el 31 de octubre). Inicia el período para solicitar información sobre Crédito Educativo. Inicia período para que los estudiantes beneficiarios del descuento en la matrícula y en la cuota de escolaridad reporten a la Oficina de Cuotas Diferenciadas, los cambios de su situación personal o familiar, que den lugar a una supresión o reasignación del descuento suyo o de su(s) hermano(s). Jueves 13 Finaliza período de retiro y adición de materias para todas las facultades. (El retiro de materias continúa hasta el 31 de octubre). Viernes 14 Inicia el período para entrega, emisión y revalidación de carné de estudiantes ciclo 02/2015. Martes 18 Finaliza el período para entrega, emisión y revalidación de carné de estudiantes ciclo 02/2015. Martes 25 Inicia el período para que los estudiantes que inscribieron sólo una materia pidan en Tesorería cambio de libreta de pagos con reducción de cuota. (Segundo mes cancelado). Ciclo 02/2015 36 Miércoles 26 Finaliza período para que los estudiantes beneficiarios del descuento en la matrícula y en la cuota de escolaridad reporten a la Oficina de Cuotas Diferenciadas, los cambios de su situación personal o familiar, que den lugar a una supresión o reasignación del descuento suyo o de su(s) hermano(s). SEPTIEMBRE Lunes 14 ASUETO POR EL 50 ANIVERSARIO DE LA UCA Martes 15 ASUETO DÍA DE LA INDEPENDENCIA ANIVERSARIO 50 AÑOS DE FUNDACIÓN DE LA UCA Miércoles 16 Inician primeras evaluaciones ciclo 02/2015 Lunes 21 Finaliza el período para estudiantes que inscribieron sólo una materia pidan en Tesorería cambio de libreta de pagos con reducción de cuota. Ciclo 02/2015 Sábado 26 Finalizan primeras evaluaciones ciclo 02/2015 Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales 37 Instructivo de matrícula CICLO 02/2015 OCTUBRE Miércoles 14 Inicia el período para realizar las Segundas Evaluaciones ciclo 02/2015 Sábado 24 Finaliza el período para realizar las Segundas Evaluaciones ciclo 02/2015 Viernes 30 Acto de graduación (fecha tentativa) Sábado 31 Acto de graduación (fecha tentativa) ÚLTIMO DÍA HÁBIL PARA RETIRAR MATERIAS EN PRIMERA MATRÍCULA CICLO 02/2015. (Los estudiantes que retiran todas las materias deberán tramitar en Tesorería el retiro de matrícula para la suspensión de pagos). Después de cancelar en Tesorería alumnos deben presentarse a Registro Académico en la ventanilla respectiva a hacer efectivo el retiro. Pruebas de selección Psicológica y de conocimiento para aspirantes a nuevo ingreso al ciclo 01/2016 NOVIEMBRE Lunes 2 ASUETO DÍA DE LOS DIFUNTOS Martes 3 Comienza el período para solicitar reingreso, cambio de carrera, ingreso por equivalencias y reserva de matrícula al Ciclo 01/2016. 38 Sábado 14 VIGILIA XXVI ANIVERSARIO MÁRTIRES DE LA UCA. Las actividades académicas se suspenden. Lunes 16 MISA DE LA COMUNIDAD UNIVERSITARIA POR EL XXVI ANIVERSARIO MÁRTIRES DE LA UCA. . Las actividades académicas y administrativas se suspenden a partir de las 5:30 p.m. Publicación de resultados de pruebas de selección (Nuevo ingreso al ciclo 01/2016) Martes 17 Inicia entrega de contraseñas para los estudiantes de nuevo ingreso al ciclo 01/2016 Jueves 19 Finaliza entrega de contraseñas para los estudiantes de nuevo ingreso al ciclo 01/2016 Viernes 20 Publicación de cuota asignada a aspirantes admitidos a nuevo ingreso ciclo 01/2016 Finaliza el período para solicitar información sobre Crédito Educativo. Sábado 21 Inicia la inscripción al curso preuniversitario (nuevo ingreso al Ciclo 01/2016). Miércoles 25 Último día de clases. Ciclo 02/2015 Jueves 26 Inician Evaluaciones Finales ciclo 02/2015 Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales 39 Instructivo de matrícula CICLO 02/2015 DICIEMBRE Sábado 5 Finaliza el período de evaluaciones finales. Ciclo 02/2015 Finaliza la inscripción al curso preuniversitario (nuevo ingreso al Ciclo 01/2016) Inicia la carga de notas finales y cierre de materias ciclo 02-2015 Miércoles 9 Finaliza la carga de notas finales y cierre de materias ciclo 02-2015 Miércoles 16 INICIAN VACACIONES DE FIN DE AÑO. ENERO 2016 Lunes 4 REINICIO DE ACTIVIDADES. NOTA: También puede consultar el Calendario Académico en la pagina Web de la Universidad en: www.uca.edu.sv>estudiantes>calendario académico. 40 FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES RETIRO DE TALONARIO CICLO 02/2015 FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES PREINSCRIPCIÓN CICLO 02/2015 www.uca.edu.sv Lugar: MAGNA VI JUEVES 23 DE JULIO DE 2015 Martes 21 de Julio de 2015 Hora Año MAÑANA CCEE 08:30 Nuevo Ingreso 02_2015 A-Z 09:30 2015 A-L 11:00 2015 M-Z 12:30 2014 A-L 14:00 2014 M-Z 15:30 2013 A-L 17:00 2013 M-Z Miércoles 22 de Julio de 2015 Hora Año CCEE 09:00 2012 A-L 10:30 2012 M-Z 12:00 2011 13:30 Hora Año 1ª. Letra del primer apellido 8:00 - 8:45 Nuevo Ingreso Ingreso por Equivalencias y Reingreso A-Z 8:45 – 9:30 2015 A-L 9:30 – 10:15 2015 M-Z 10:30 – 11:15 2014 A-L 11:15 – 12:00 2014 M-Z TARDE Hora Año 1ª. Letra del primer apellido A-L 1:00 – 1:45 2013 A-L 2011 M-Z 1:45 – 2:30 2013 M-Z 15:00 2009-2010 A-Z 16:30 1965-2008 A-Z 2:30 – 3:15 2012 A-L 3:30 – 4:15 2012 M-Z 4:15 – 5:00 2011 A-Z 5:00 - 5:45 2009-2010 A-Z 5:45 - 6:30 1965-2008 A-Z * Reingreso e Ingreso por equivalencias preinscribirán según año de ingreso. NOTA: La preinscripción finaliza el Jueves 23 de julio de 2015 a las 18:00 horas Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales 41 Instructivo de matrícula CICLO 02/2015 Avisos y notas importantes Normas que deben cumplir los estudiantes para la preinscripción de materias: • Preinscriba sus materias en el orden secuencial según su plan de estudio, esto evitará serios problemas de choque de horario en su carrera. • Al preinscribir materias tenga en cuenta lo sugerido por su asesor durante la tutoría personalizada. • Las preinscripciones que no cumplan con los prerrequisitos o que tengan choques de horarios serán anuladas. • No se admitirán solicitudes de cupo en una sección, si hay mas secciones de la misma materia con cupos libres. • Los estudiantes que proyectan comenzar a trabajar, por favor adecuar los horarios de sus materias anticipadamente. • Asegúrese de asistir a clases en la sección que haya inscrito las materias, de lo contrario perderá las notas obtenidas en la sección equivocada, ya que no se permitirá trasladar notas entre profesores ni através de petición al Decanato. LAS AULAS SERÁN PUBLICADAS EN... el decanato, y en la página web (www.uca.edu.sv) el primer día de clases. 42 NOTAS IMPORTANTES I) Programación de exámenes. • La programación de los primeros y segundo exámenes parciales serán comunicados posteriormente. • Los exámenes finales para las secciones que comienzan a las 6:00 a.m. y 6:30 a.m. se realizarán de 6:00 a 8:00 a.m. en el aula respectiva. • Los exámenes finales para las secciones Diurnas (clases que comienzan desde las 7:30 a 11:30 a.m.) se realizarán de 8:00 a 10:00 a.m. en el aula respectiva. • Los exámenes finales para las secciones de la noche (clases que comienzan desde las 7:30 p.m. en adelante) se realizarán de las 6:00 a 8:00 p.m. en el aula respectiva. • Los exámenes finales para las secciones de los sábados se realizarán a la misma hora de clases, en el aula respectiva • El horario de los exámenes programados del área de Matemática los días sábados favor coordinar con el Departamento de Matemática. II) Exámenes Diferidos. • Todo estudiante que no pueda asistir a un examen parcial ó final por motivos de FUERZA MAYOR, puede solicitar en el DECANATO la reposición del mismo. • Los estudiantes NO DEBEN solicitar “permiso” al docente para diferir el examen, deben notificarle y hacer los trámites en el Decanato. Información importante sobre la inscripción de materias en línea para el ciclo 02/2015 SI NO PREINSCRIBIÓ... no podrá inscribir materias en el período regular. Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales 43 CICLO 02/2015 Planes de Estudio Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales Instructivo de matrícula CICLO 02/2015 Pensum de la carrera de Licenciatura en Administración de Empresas Plan 02/2014 Plan de Estudios Licenciatura en Administración de Empresas 2014/02 CICLO I CICLO II CICLO III CICLO IV CICLO V CICLO VI CICLO VII CICLO VIII CICLO IX 1 5 9 13 17 21 25 29 33 37 020163 020164 020243 COMPORTAMIENTO Y DISEÑO ORGANIZACIONAL 020172 110259 Según Opción Según Opción 100203 020234 FUNDAMENTOS DE ANÁLISIS FINANCIERO TÉCNICAS DE ELECTIVA ELECTIVA ÉTICA DIRECCIÓN EXPRESIÓN HUMANÍSTICA I HUMANÍSTICA II PROFESIONAL ESTRATÉGICA 020259 DESARROLLO DE HABILIDADES DIRECTIVAS TEORÍA TEORÍA GERENCIAL I GERENCIAL II CICLO X S.P. 1 5 11 50 U.V. 30 U.V. 30 U.V. 80 U.V. 100 U.V. 100 U.V. 3 U.V. 3 U.V. 3 U.V. 3 U.V. 3 U.V. 3 U.V. 3 U.V. 3 U.V. 3 U.V. 3 U.V. 2 6 10 14 18 22 26 30 34 38 060115 060116 060166 Según Opción 020238 020283 Según Opción INTRODUCCIÓN A LA ECONOMÍA II ELECTIVA FUNDAMENTOS ANÁLISIS OPTATIVA OPTATIVA EMPRESARIAL SOCIAL DE MERCADEO ESTRATÉGICO 020182 LEGISLACIÓN COMERCIAL Y TRIBUTARIA Según Opción INTRODUCCIÓN A LA ECONOMÍA I 060167 ENTORNO ECONÓMICO DE LOS NEGOCIOS S.P. 2 6y8 6 30 U.V. 5 14 100 U.V. Según Asignatura Según Asignatura 4 U.V. 4 U.V. 4 U.V. 4 U.V. 3 U.V. 4 U.V. 4 U.V. 4 U.V. 4 U.V. 4 U.V. 3 7 11 15 19 23 27 31 35 39 020165 020166 020228 020282 020175 020176 020284 250002 Según Opción CONTABILIDAD CONTABILIDAD ADMINISTRACIÓN FUNDAMENTOS DE DE COSTOS PRESUPUESTOS GESTIÓN FINANCIERA A LARGO PLAZO EMPRENDEDURISMO Y NUEVOS NEGOCIOS OPTATIVA FINANCIERA II GESTIÓN FINANCIERA A CORTO PLAZO GESTIÓN DE FINANCIERA I 010140 HERRAMIENTAS CUANTITATIVAS EN LAS FINANZAS OPERACIONES II ECONOMÍA S.P. 3 7 11 16 13 23 80 U.V. 32 Según Asignatura 4 U.V. 4 U.V. 4 U.V. 4 U.V. 4 U.V. 4 U.V. 4 U.V. 5 U.V. 4 U.V. 4 U.V. 4 8 12 16 20 24 28 32 36 40 010108 010109 010152 010111 250001 020285 020286 MATEMÁTICA II MATEMÁTICA III ESTADÍSTICA INVESTIGACIÓN GESTIÓN DE FORMULACIÓN FORMULACIÓN APLICADA 020171 GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS II 020239 MATEMÁTICA I 020170 GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS I DE MERCADOS OPERACIONES I DE PROYECTOS I DE PROYECTOS II S.P. 4 8 4 9 20 22 12 y 16 27 y 28 36 5 U.V. 5 U.V. 5 U.V. 5 U.V. 5 U.V. 5 U.V. 5 U.V. 5 U.V. 5 U.V. 5 U.V. Electivas Sociales Prerrequisito Electivas Humanísticas Prerrequisito Comunicación y Márketing 30 U.V. Cine 30 U.V. Evaluación Ambiental de Proyectos 30 U.V. Derecho Empresarial 30 U.V. Gestión Ambiental Empresarial 30 U.V. Ecología General 30 U.V. Medio de Comunicación Social ** 30 U.V. El Cristianismo y los Proble. Sociales Actuales 30 U.V. Moral Social ** 30 U.V. Filosofía I 30 U.V. Psicología de la Comunicación 30 U.V. Filosofía Social 30 U.V. Sociología General ** 30 U.V. Historia de la Cultura I ** 30 U.V. Sociología I 30 U.V. Historia de la Tierra en El Salvador I 30 U.V. Historia de la Tierra en El Salvador II 30 U.V. Historia del Arte 30 U.V. Libros Proféticos ** 30 U.V. Moral Sexual 30 U.V. Psicología Aplicada a la Empresa 30 U.V. ** 4 U.V. 46 Pensum de la carrera de Licenciatura en Mercadeo Plan 01/2014 Plan de Estudios Licenciatura en Mercadeo 01/2014 CICLO I CICLO II CICLO III CICLO IV CICLO V CICLO VI CICLO VII CICLO VIII CICLO IX CICLO X 1 5 9 13 17 21 25 29 33 37 TEORÍA TEORÍA FUNDAMENTOS GEST. DE LA IMAG. TÉCNICAS DE ELECTIVA ELECTIVA ELECTIVA ÉTICA DESARROLLO DE GERENCIAL I GERENCIAL II DE PSICOLOGÍA Y LAS R.R.P.P. EXPRESIÓN HUMANÍSTICA I HUMANÍSTICA II SOCIAL PROFESIONAL HAB. DIRECTIVAS SP 1 20 UV 30 UV 50 UV 30 UV 30 UV 30 UV 50 UV 100 UV 3 UV 3 UV 3 UV 3 UV 3 UV 3 UV 3 UV 3 UV 3 UV 3 UV 2 6 10 14 18 22 26 30 34 38 INTRODUCCIÓN INTRODUCCIÓN ECONOMÍA FUNDAMENTOS ENT. ECONOMICO GERENCIA ESTRATEGIA GERENCIA DE LEGISLACIÓN GESTIÓN DE REL. A LA ECONOMÍA I A LA ECONOMÍA II EMPRESARIAL DE MERCADEO DE LOS NEGOCIOS DE VENTAS PUBLICITARIA MARCA APL. MERCADEO CON LOS CLIENTES SP 2 6, 8 5 6 16 15, 17 22 100 UV 100 UV 4 UV 4 UV 4 UV 4 UV 4 UV 4 UV 4 UV 4 UV 4 UV 4 UV 3 7 11 15 19 23 27 31 35 39 CONTABILIDAD CONTABILIDAD ADMINISTRACIÓN COMPORTAMIENTO TÉC. Y SUPERVIS. MERCADEO EN EL LOGÍSTICA Y DIST. COMERCIO Y NEG. MERCADEO TÓPICOS SELECTOS FINANCIERA I FINANCIERA II DE COSTOS DEL CONSUMIDOR DE VENTAS PUNTO DE VENTA COMERCIAL INTERNACIONALES INTERNACIONAL EN MERCADEO SP 3 7 9 13 9 23 14, 18 31 120 UV 4 UV 4 UV 4 UV 4 UV 4 UV 4 UV 4 UV 4 UV 4 UV 4 UV 4 8 12 16 20 24 28 32 36 40 MATEMÁTICA I MATEMÁTICA II ESTADÍSTICA FINANZAS INVESTIGACIÓN DE APL. ESTADÍSTICAS INTELIGENCIA DE ANÁLISIS Y PLAN, PLAN PLAN APLICADA EN MERCADEO MERCADOS AL MERCADEO MERCADOS EST. EN MERCADEO DE MERCADEO I DE MERCADEO II SP 4 4 11 12, 14 20 80 UV 18 32 30 , 36 5 UV 5 UV 5 UV 5 UV 5 UV 5 UV 5 UV 5 UV 5 UV 5 UV Electivas Sociales Comunicación y Marketing Evaluación Ambiental de Proyectos Medios de Comunicación Social** Psicología de la Comunicación Sociología I Sociología General** ** 4 U.V.s Prerrequisito 30 UV´s 30 UV´s 30 UV´s 30 UV´s 30 UV´s 30 UV´s Electivas Humanísticas Cine Ecología General El Cristianismo y los Problemas Sociales Actuales Filosofía I Filosofía Social Historia del Arte Historia de la Tierra en El Salvador I Historia de la Tierra en El Salvador II Moral Sexual Psicología Aplicada a la Empresa Prerrequisito 30 UV´s 30 UV´s 30 UV´s 30 UV´s 30 UV´s 30 UV´s 30 UV´s 30 UV´s 30 UV´s 30 UV´s Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales 47 Instructivo de matrícula CICLO 02/2015 Universidad Centroamericana Pensum de la carrera de Licenciatura en Contaduría Pública Plan 01/2009 Plan de Estudios Licenciatura en Contaduría Pública 2009/01 . CICLO I CICLO II CICLO III CICLO IV CICLO V CICLO VI CICLO VII CICLO VIII CICLO IX 1 5 9 13 17 21 25 29 33 CICLO X 37 TEORÍA TEORÍA CONTABILIDAD CONTABILIDAD COMP. Y DISEÑO FUNDAMENTOS DE OPTATIVA ELECTIVA ELECTIVA ÉTICA GERENCIAL I GERENCIAL II FINANCIERA III DE SOCIEDADES ORGANIZACIONAL ANÁLIS. FINANCIERO HUMANÍSTICA I HUMANÍSTICA II PROFESIONAL S.P. 1 7 9 5 11 - 30. U.V. 30 U.V. 29/100 U.V. 3 U.V 3 U.V. 3 U.V. 3 U.V. 3 U.V. 3 U.V. 3.U.V. 3.U.V. 3 U.V. 3 U.V. 2 6 10 14 18 22 26 30 34 38 INTRODUCCIÓN A LA INTRODUCCIÓN A LA ECONOMÍA ENTORNO ECONOM ELECTIVA CONTABILIDAD HERRAM. CUANTIT. GESTIÓN FINANC. GESTIÓN FINANC. OPTATIVA ECONOMÍA I ECONOMÍA II EMPRESARIAL DE LOS NEGOCIOS SOCIAL DE SEGUROS FINANZAS A CORTO PLAZO A LARGO PLAZO S.P. 2 6, 8 6 30 U.V. 9 16 21 30 - 4 U.V. 4 U.V. 4 U.V. 4 U.V. 3 U.V 4 U.V. 4 U.V. 4 U.V. 4 U.V. 4.U.V. 3 7 11 15 19 23 27 31 35 39 CONTABILIDAD CONTABILIDAD CONTABILIDAD CONTABILIDAD CONSOLIDACIÓN DE FUNDAMENTOS DE CONTABILIDAD DE CONTABILIDAD AUDITORIA OPTATIVA FINANCIERA I FINANCIERA II DE COSTOS I DE COSTOS II ESTADOS FINANC. PRESUPUESTOS IMPUESTOS GUBERNAMENTAL INTERNA S.P. 3 7 11 13 11 90 U.V. 11 32 - 4 U.V. 4 U.V. 4 U.V. 4 U.V. 4 U.V. 4 U.V 4 U.V. 4 U.V. 5 U.V. 4.U.V. 4 8 12 16 20 24 28 32 36 40 MATEMÁTICA I MATEMÁTICA II MATEMÁTICA ESTADÍSTICA CONTABILIDAD AUDITORIA AUDITORIA AUDITORIA ANÁLIS Y EVAL SEMINARIO DE III APLICADA BANCARIA I II III SIST. INFORM. CONTAB. SUPERIOR S.P. 4 8 4 60 U.V. 13 24 28 32 32 5 U.V. 5 U.V. 5 U.V. 5 U.V. 5 U.V. 5 U.V. 5 U.V. 5 U.V. 5 U.V. 5 U.V. Prerrequisito Electivas Humanísticas Materias Optativas (4 U.V.) Área de Economía Prerrequisito Área Gerencial Prerrequisito Microeconomía II 10 Gestión de Recursos Humanos I (***) 17 Historia del Arte (CCEE) 30 U.V. Macroeconomía II 14 Análisis Estratégico 14 Cine (CCEE) 30 U.V. Desarrollo Económico I (*) 14 Desarrollo de Habilidades Directivas 100 U.V. Moral Sexual (CCEE) 30 U.V. Finanzas Públicas 14 Emprendedurismo 80 U.V. El Cristianismo y los Prob. Soc. Act. (CCEE) 30 U.V. Técnicas de Expresión 50 U.V. Historia de la tierra en El Salvador II (CCEE) 30 U.V. Área de Finanzas Finanzas Corporativas 34 Finanzas Internacionales 34 Materias Electivas (3 U.V.) 30 U.V. Filosofía Social 30 U.V. Gestión de Carteras de inversión 34 Electivas Sociales Filosofía I 30 U.V. Mercado de Valores 34 Medio de Comunicación Social (CCEE) ** 30 U.V. Psicología Aplicada a la Empresa (CCEE) 30 U.V. Psicología de la Comunicación (CCEE) 30 U.V. Historia de la Tierra en El Salvador I (CCEE) 30 U.V. Área de Contabilidad y Auditoria Contabilidad Agrícola y Ganadera (*) Comunicación y Marketing (CCEE) 30 U.V. Auditoria Fiscal 27 y 32 Sociología General ** 30 U.V. Auditoria Gubernamental 31 y 32 Sociología I (CCEE) 30 U.V. Evaluación Ambiental del Proyectos (CCEE) 30 U.V. 48 Derecho Laboral Fiscal 9 Prerrequisito Ecología General (CCEE) S.P. Proceso de Graduación Requisitos academicos - Tener aprobadas todas las asignaturas del plan de estudios. - Cum acumulado igual o superior a 7.0. - Cursar, elaborar y/o defender un trabajo de graduación. - Alcanzar 160 U.V. aprobadas como mínimo en su plan de estudios. Requisitos administrativos - Solvencia del centro de servicio social. - Solvencia de la universidad. Duración 6 meses Pensum de la carrera de Licenciatura en Economía Plan 02/2010 UNIVERSIDAD CENTROAMERICANA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES PLAN DE ESTUDIOS LICENCIATURA EN ECONOMIA 2010/02 CICLO I CICLO II CICLO III CICLO IV CICLO V CICLO VI CICLO VII CICLO VIII CICLO IX CICLO X 1 5 13 MATEMATICA I S.P. 5 U.V. MATEMATICA II 1, 3 5 U.V. 9 CONTABILIDAD FINANCIERA II 7 4 U.V. ESTADISTICA 1 5 U.V. 17 INTRODUCCION A LA ECONOMETRIA 13 5 U.V. 21 ECONOMETRIA 15, 17 5 U.V. 25 ECONOMETRIA APLICADA 21 5 U.V. 29 FINANZAS PUBLICAS 14, 22 4 U.V. 33 FORMULACION Y EVAL. DE PROYEC 27 5 U.V. 37 TEORIA Y POLITIC MONETARIA 22 5 U.V. 2 INTRODUCCION A LA ECONOMIA I S.P. 4 U.V. 6 INTRODUCCION A LA ECONOMIA II 2 4 U.V. 10 MICROECONOMIA I 14 MICROECONOMIA II 5, 6, 8 4 U.V. 10 4 U.V. 18 ANALISIS DE CTAS. NACIONALES 15 4 U.V. 22 INTRODUCCION A LAS POLITIC. PUB. 15 3 U.V. 26 ECONOMIA INTERNACIONAL I 14, 15 4 U.V. 30 ECONOMIA INTERNACIONAL II 26 4 U.V. 34 HISTORIA DEL ANALISIS ECON. I 110 U.V. 4 U.V. 38 HISTORIA DEL ANALISIS ECON. II 34 4 U.V. 3 MATRICES Y VECTORES S.P. 5 U.V. 7 CONTABILIDAD FINANCIERA I S.P. 4 U.V. 11 MACROECONOMIA I 15 MACROECONOMIA II 1, 6, 8 4 U.V. 5, 11 4 U.V. 19 INTRO. A LAS TEOR. DEL DESARROLLO 15 3 U.V. 23 ELECTIVA HUMANISTICA 30 U.V. 3 U.V. 27 GESTION FINANC. A LARGO PLAZO 9, 20 4 U.V. 31 TEORIAS Y MODELOS DE ECONO. Y DESAR 14, 19 5 U.V. 35 OPTATIVA ECONOMICA I 3 U.V. 39 OPTATIVA ECONOMICA II 3 U.V. 4 FUNDAMENTOS DE ANALISIS ECONOM S.P. 3 U.V. 8 INTRODUCCION A LA ECONOM. POLIT. 4 3 U.V. 12 HISTORIA ECONOMICA 6 4 U.V. 16 METODOLOGIA DE INVESTIGACION S.P. 4 U.V. 20 HERRAM. CUANT. EN LAS FINANZAS 13 4 U.V. 24 EL SALVADOR EN LA ECON.MUNDIAL 12 5 U.V. 28 ELECTIVA SOCIAL 30 U.V. 3 U.V. 32 MERCADOS FINANC. Y BURSAT. 27 3 U.V. 36 ETICA PROFESIONAL 80 U.V. 3 U.V. 40 POLITICA ECONOMICA 18, 29 4 U.V. Materias Optativas ( 3 U.V. ) Asignatura Economia Politica II Economia Solidaria Género y Economia Economia Agrícola I Seguridad Social Intregracion Econ. y Tratados Comerciales Economia Laboral Evalaucion Social de Proyectos * Proceso de Graduación Duración 6 meses Requisitos académicos - Tener aprobadas todas las asignaturas del plan de estudios - Cum acumulado igual ó mayor a 7.0 Prerrequisito 14, 15 14, 15 14, 15 14, 15 14, 15 80 U.V. 100 U.V. 33 - Cursar, elaborar y/o defender un trabajo de graduación - Alcanzar 161 U.V. aprobadas como mínimo en su plan de estudios Requisitos Administrativos - Solvencia del centro de servicio social - Solvencia de la universidad Materias Electivas ( 3 U.V. ) Electivas Sociales Medio de Comunicación Social ** Psicología de la Comunicación Sociología General ** Sociología I Evaluación Ambiental de Proyectos Moral Social ** * 5 U.V. Prerrequisito 30 U.V. 30 U.V. 30 U.V. 30 U.V. 30 U.V. 30 U.V. ** 4 U.V. Materias Electivas ( 3 U.V. ) Electivas Humanísticas Historia del Arte Cine Moral Sexual El Cristianismo y los Prob. Soc.Act. Historia de la tierra en El Salvador I Historia de la tierra en El Salvador II Ecología General Filosofía Social Filosofía I Psicología Aplicada a la Empresa Prerrequisito 30 U.V. 30 U.V. 30 U.V. 30 U.V. 30 U.V. 30 U.V. 30 U.V. 30 U.V. 30 U.V. 30 U.V. _____________________________________________________ José Antonio Meíia Herrera MScIE Decano de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales 49 Universidad Centroamericana Instructivo de matrícula CICLO 02/2015 Plan de en Estudios Pensum de la carrera de Técnico Mercadeo Técnico en Mercadeo 2015/01 Plan 01/2015 CICLO I 50 CICLO II CICLO III CICLO IV 1 5 9 13 090267 FUNDAMENTOS DE PSICOLOGÍA 020251 GESTIÓN DE LA IMAGEN Y LAS RELACIONES PÚBLICAS Según Opción Según Opción ELECTIVA SOCIAL ELECTIVA HUMANÍSTICA S.P. 1 S.P S.P. 3 U.V. 3 U.V. 3 U.V. 3 U.V. 2 6 10 14 020296 VENTAS 020297 INTRODUCCIÓN 020299 DISTRIBUCIÓN 020301 ADMINISTRACIÓN DE PROFESIONALES AL MERCADEO COMERCIAL VENTAS S.P. S.P 7 2 4 U.V. 4 U.V. 4 U.V. 4 U.V. 3 7 11 15 060115 INTRODUCCIÓN A 090268 COMPORTAMIENTO LA ECONOMÍA I DEL CONSUMIDOR 020300 PUBLICIDAD S.P. 1 5 10 4 U.V. 4 U.V. 4 U.V. 4 U.V. 020252 MERCADEO EN EL PUNTO DE VENTA 4 8 12 16 010108 010111 ESTADÍSTICA 020239 INVESTIGACIÓN 020195 SEMINARIO DE MATEMÁTICA I APLICADA DE MERCADOS MERCADEO S.P. 4 6y8 40 U.V. 5 U.V. 5 U.V. 5 U.V. 5 U.V. Requisitos de Graduación Mate Requisitos Académicos - Tener aprobadas todas las asignaturas del plan de estudios - CUM acumulado igual ó superior a 7.0 - Tener 64 ó mas u.v. aprobadas en su plan de estudios Requisitos Administrativos - Solvencia centro de servicio social (150 horas ) - Solvencia de la universidad Materia 1. Filos 2. Filos 3. El C 4. Mora 5. Cine 6. Ecolo 7. Psico 8. Histo 9. Histo Materia 1. Socio 2. Socio 3. Com 4. Psico 5. Evalu 6. Med Pensum de la carrera de Técnico en Contaduría Plan 02/2006 Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales 51 Instructivo de matrícula CICLO 02/2015 Horarios de Clases Ciclo 02/2015 Los horarios de clases se encuentran publicados en la página web de la UCA www.uca.edu.sv seleccione “Estudiantes” y dentro de ella seleccione “- Horarios y programaciones académicas - Horarios”. Así mismo, estos calendarios se encuentran en las carteleras del Decanato y del Edificio de Administración Central 52 2030 - Licenciatura en Administración de Empresas Mtro. Ricardo Flores Módulo “B” de profesores Extensión 289/371 / [email protected] 2220 - Licenciatura en Mercadeo y 2210 - Técnico en Mercadeo Coordinadores de carrera de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales Ciclo 02/2015 Mtro. Vitelio González Modulo “B” de profesores Extensión 376/371 / [email protected] 2230 - Licenciatura en Administración de Agronegocios Licda. Karen Yanina Rosales Modulo “A” de profesores Extensión 595/371 / [email protected] 2050 - Licenciatura en Contaduría Pública y 2190 - Técnico en Contaduría Mtro. Paul William Granados Edificio Francisco Suárez Extensión 582/585 / [email protected] 2010 - Licenciatura en Economía Licda. Sandra Marielos García Módulo “A” de profesores Extensión 532/460 / [email protected] Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales 53 Instructivo de matrícula CICLO 02/2015 Directorio Telefónico 1. Conmutador UCA ................................................................................. 2210-6600 2. Biblioteca “P. Florentino Idoate,S.J.”................................................... ext. 278 3. Decanato de CC. Sociales y Humanidades....................................... ext. 202, 252 4. Decanato de Ingeniería y Arquitectura.............................................. ext. 250 5. Decanato de CC. Económicas y Empresariales................................ ext. 632, 634 6. Centro de Admisiones........................................................................... ext. 248 7. Centro de Servicio Social...................................................................... ext. 427 8. Centro Monseñor Romero.......................................................... ext. 422,423,424 9. Centro Pastoral ..................................................................... ext. 422,423,424 10. Centro Polideportivo ........................................................................... ext. 334 11. Clínica ISSS-UCA ................................................................................... ext. 260 12. Clínica Dental.......................................................................................... ext. 254 13. Custodia- Emergencias........................................................................... ext. 555 14. Dirección de Desarrollo Estudiantil (DIDE)...................................... ext. 478 15. Dirección de Informática.......................................................... ext. 910,912 16. Escuela de Idiomas................................................................................. ext. 258 17. Librería y Papelería................................................................................ ext. 288,290 18. Dirección de Comunicaciones y Publicaciones................................. ext. 256,257 19. Oficina Cuotas Diferenciadas................................................................... ext. 243 20. Trámites Académicos (constancias, certificación de notas, etc.)......... ext. 237 21. Tesorería................................................................................................... ext. 238 54 Cualquier comentario o sugerencia acerca de este instructivo, favor dirigirlas al correo: [email protected] Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales CICLO 02/2015 Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales 55 Universidad Centroamericana José Simeón Cañas Instructivo de matrícula CICLO 02/2015 Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales
© Copyright 2025