Contextualtenerife 2015 April 21-22 Abril Tenerife ( CanaryIslands ) First Symposium of Contextual Therapies Primer simposio de Terapias Contextuales DOSSIER www.contextualtenerife.com Contextualcanarias Participa en el “Primer Simposio Internacional de Terapias Contextuales” de Canarias. La Asociación Contextualcanarias (ACT-CCCC), en colaboración con la Universidad de La Laguna y el COP de Santa Cruz de Tenerife, entre otros, celebra en el próximo mes de abril “ Contextualtenerife. Primer Simposio de Terapias Contextuales ”, congregando a grandes figuras del panorama nacional e internacional en la isla de Tenerife . Este evento, que tendrá lugar los días 21 y 22 de abril , te ofrece una oportunidad única, un acercamiento completo a esta nueva ola de terapias que están produciendo un cambio revolucionario en la forma de entender la condición humana, la psicología y la terapia psicológica. Durante dos días de charlas magistrales y otras actividades, impartidas por parte de las/os mejores especialistas en el campo, podrás tener al alcance de tu mano, una representación de este modelo y sus diferentes aplicaciones terapéuticas, avaladas por resultados científicos sólidos y alentadores. Además, tenemos la suerte de contar con la participación excepcional del Ph.D. Kelly G. Wilson , reconocido terapeuta, investigador y divulgador a nivel mundial, quien además de su participación en el Simposio, impartirá los días 23 y 24 de abril , un Taller Intensivo de Profundización en Terapias Contextuales . Este Simposio cuenta con el apoyo, y el aval de calidad y relevancia científico/profesional, de diferentes entidades entre las que destacan la Universidad de La Laguna (quien ofrece 2 créditos ECTS para los asistentes), la AEPC (Asociación Española de Psicología Conductual), el Cabildo Insular de Tenerife (SINPROMI), el COP (Colegio Oficial de Psicología de Santa Cruz de Tenerife), y la SEPCyS (Sociedad Española de Psicología Clínica y Salud) entre otros. Se facilitarán condiciones especiales para los asistentes de fuera de la isla que decidan aprovechar la ocasión y desplazarse a Tenerife para asistir en persona al Simposio. Entre ellas, un acuerdo con Iberia para ofrecer un 15% de descuento en los precios de la compañía aérea. Para una información más detallada consulta la web del evento: www.contextualtenerife.com 1 Programa Tuesday 21 Martes 9:30-10:00 Acreditación y recogida de materiales. 10:00-10:30 Bienvenida y presentación del Simposium. Dr. Juan Capafons Bonet Dr. Wenceslao Peñate Castro Ilmo. Sr. D. Juan Enrique Hernández Baussou Lcda. Karina Tiripicchio Sra. Cristina Valido García 10:30-12:15 Conferencia Inaugural. " Aportaciones de las terapias contextuales ante la crisis de la psiquiatría y la psicología clínica ." Dr. Marino Pérez Álvarez 12:15-12:45 Descanso . 12:45-13:40 Ponencia. " ¿Son ACT y Mindfulness intervenciones equivalentes? " Dr. Carlos Francisco Salgado Pascual 13:40-14:10 Ponencia “ Ingredientes contextuales para el logro del empleo ordinario de las personas con Trastorno Mental Grave. (SINPROMI) ” Coord. Carmen Rosa García Montenegro Dr. Francisco Rodríguez Pulido Lcda. Nayra Caballero Estebaranz Lcda. Mª Jesús Melián Cartaya 14:10-14:30 Pósters y Comunicaciones Libres (simultáneas) . Coord. Dr. Wenceslao Peñate Castro 1. Mtr. María Naira Gonzalez Brito 2. Lcdo. Juan Carlos Hernández Herrera 3. Lcda. Acerina Ramos Amador 14:30-15:30 Almuerzo. 15:30-17:00 Ponencia . " Aplicaciones Clínicas. La Terapia Dialéctica de Conducta " Dr. Joaquim Soler Ribaudi 17:00-18:30 Ponencia . " La Activación Conductual como un tratamiento contextual para la depresión " Dr. Jorge Barraca Mairal 18:30-19:00 Descanso. 19:00-20:30 Mesa Redonda. “ Estado actual de la Psicología Contextual en los niveles básico y aplicado: ¿Es posible un modelo alternativo en salud mental? ” Coord. Dr. Juan Capafons Bonet Dr. Carlos Francisco Salgado Dr. Jorge Barraca Mairal Dr. Joaquim Soler Ribaudi Dr. Marino Pérez Álvarez Ps. Clin. Esther Sanz Sánchez 2 Wednesday 22 Miércoles 9:00-10:30 Ponencia . " Terapias contextuales (ACT y Mindfulness) en grupo con pacientes diagnosticados de Trastornos Mentales Graves (TMG) " Dra. Gloria Roldán Maldonado 10:30-12:00 Ponencia. " Innovaciones recientes de la Psicoterapia Analítica Funcional (FAP). " Dr. Rafael Ferro García 12:00-12:30 Descanso 12:30-14:00 Ponencia . " Hack Your Life for Optimal Mental Health and an Abundant Life " (Traducción simultánea) Ph.D. Kelly G. Wilson 14:00-15:30 Almuerzo. 15:30-16:00 Ponencia Streaming. " ACT en el sur de México: una conversación entre amigos " Dr. Jorge Everardo Aguilar Morales Lcdo. Jaime Ernesto Vargas-Mendoza 16:00-16:30 Ponencia Streaming. " Acceptance and Commitment Therapy " (Traducción simultánea) Ph.D. Steven C. Hayes 16:30-17:00 Ponencia. " El Interface Componentes Terapéuticos-Cliente: Técnicas y Recursos del Terapeuta " Lcdo. Juan Jesús Aznárez Acosta Lcdo. Germano Tango 17:00-18:00 Mesa Redonda . " Futuros Desarrollos de la Psicología Contextual: Dónde estamos y a dónde vamos " Coord. Dr. Wenceslao Peñate Castro Ph. D. Kelly G. Wilson Dra. M. Carmen Luciano Soriano Dra. Gloria Roldán Maldonado Ps. Fabián Maero (Streaming) 18:00-18:30 Descanso. 18:30-20:00 Conferencia de Clausura “ Terapia de Aceptación y Compromiso. Desde el inicio al momento presente ” Dra. M. Carmen Luciano Soriano 20:15-20:40 Ceremonia de clausura y entrega de diplomas. 3 Ponentes Ponencia “ Hack Your Life for Optimal Mental Health and an Abundant Life ” Kelly G. Wilson, Ph.D. es Profesor de Psicología de la Universidad de Mississippi, director del Centro de Psicología Contextual de Mississippi y fundador de OneLife Education Training, LLC. Kelly G. Wilson es uno de los terapeutas más dinámicos en Terapia de Aceptación y Compromiso, es co-autor, entre otras muchas obras, del libro "Acceptance and Commitment Therapy: An Experiential Approach to Behavior Therapy", junto a Steven Hayes y Kirk Strosahl. Ha impartido talleres por todo el mundo y es docente, investigador y autor de numerosas publicaciones. El taller estará destinado a un número restringido de participantes, especialistas en la atención clínica de personas con distintas formas de sufrimiento humano. Ponencia “ Terapia de Aceptación y compromiso. Desde el inicio hasta el momento presente ”. La Dra. Carmen Luciano es Catedrática de Psicología en la Universidad de Almería desde 1995. Fue profesora de la Universidad de Granada entre 1979 y 1994. Se doctoró en Psicología en la Universidad Complutense en 1984. Fue becaria Fulbright Postdoctoral en 1985/86, en Boston University y en el Cambridge Center for Behavioral Analysis, llevando a cabo investigación sobre la emergencia de nuevas conductas. Ha sido también Visiting Professor en University of Maryland Baltimore County, University of New Mexico, University of Reno, University of Mississippi, University of London, y en Columbia University, NY. Directora del Instituto ACT Madrid. Coordina desde 1995 el Doctorado en Psicología con Mención de Calidad y es directora del Instituto ACT en Madrid y del Primer Máster en Terapias Contextuales en 2009. Desde 1981 ha desarrollado investigaciones en la perspectiva funcional sobre programas de lenguaje, emergencia de nuevas conductas, y problemas psicológicos. Ponencia " Aportaciones de las terapias contextuales ante la crisis de la psiquiatría y la psicología clínica. " impartida por Dr. Marino Pérez Álvarez , Catedrático de Psicopatología y Técnicas de Intervención y Tratamiento de la Universidad de Oviedo. El Dr. Marino Pérez Álvarez, especialista en Psicología Clínica, estudia actualmente la esquizofrenia en una perspectiva fenomenológica y cultural, las terapias contextuales y el análisis crítico filosófico del cerebrocentrismo, la patologización de la vida y la psicología positiva. Habiendo publicado innumerables publicaciones sobre este y otros temas. Entre las cuales se encuentra el libro "Las terapias de tercera generación como terapias contextuales (Editorial Síntesis)". Remarcar, que en la actualidad coordina una colección de libros sobre las terapias contextuales, a cargo de diversos autores, en la Editorial Síntesis. 4 Ponencia " La Activación Conductual como un tratamiento contextual para la depresión " impartida por el Dr. Don Jorge Barraca Mairal Especialista en Psicología Clínica, ha sido colaborador de la Fordham University de Nueva York y del Boston College. Es el autor de varios tests psicométricos (ESFA, EDAC, PIC), libros científicos y de divulgación, así como numerosos artículos de investigación en revistas nacionales e internacionales. En la actualidad, además, trabaja en la Universidad Camilo José Cela como Profesor Titular de Universidad (ANECA) y es el Director del Máster en Psicología General Sanitaria de la misma universidad. Entre sus últimos publicaciones se encuentra la coautoría del libro "Activación Conductual para el tratamiento de la depresión. (Editorial Síntesis)". Ponencia " Terapia Funcional Analítica: FAP " impartida por el Dr. Don Rafael Ferro García . Doctor en Psicología y Especialista en Psicología Clínica (Granada) El Dr. Rafael Ferro, con 30 años de experiencia como psicólogo clínico en el Centro de Psicología Clínica C.E.D.I., imparte Módulos sobre Terapias Contextuales en diferentes cursos y Máster, y ha participado en numerosos Congresos y Jornadas sobre Psicología Clínica. Además de contar con más de 20 publicaciones sobre Terapias de Tercera Generación. Entre ellas, su último libro junto con Luis Valero Aguayo, titulado: "Psicoterapia Analítica Funcional: El análisis funcional dentro de la sesión clínica (Editorial Síntesis)". Ponencia " ¿Son ACT y Mindfulness intervenciones equivalentes? " impartida por Dr. Carlos Fco. Salgado Pascual , Director Gerente del Centro de Psicología PsicACT. Don Carlos Fco. Salgado Pascual se ha especializado en Análisis Funcional en Contextos Clínicos y en la aplicación de las Terapias Contextuales, en especial de ACT y Mindfulness. Es autor de la Tesis Doctoral “Comparación de dos protocolos de intervención basados en la Terapia de Aceptación y Compromiso (ACT) y entrenamiento en Mindfulness en personas con Trastorno Mental Crónico”. Este trabajo ha sido la primera investigación que comparó ACT y Mindfulness en personas con un elevado nivel de cronicidad, dando luz acerca de los elementos diferenciales y complementarios entre ambas intervenciones. También ha trabajado en el ámbito hospitalario como psicólogo en la unidad de agudos y crónicos. En la actualidad, además de su puesto como Director Gerente, desarrolla la cuarta edición del Plan Anual de Formación en Terapias Contextuales para profesionales del ámbito de la salud mental. 5 Ponencia " Aplicaciones Clínicas. Terapia Dialéctica ." impartida por Dr. Joaquim Soler Ribaudi , Psicólogo Clínico adjunto a la Unidad de TLP del Hospital de la Santa Creu i Sant Pau. El Dr. Joaquim Soler Ribaudi, Psicólogo Especialista en Psicología Clínica, es profesor asociado al Departament de Psicologia Clínica i de la Salut de la Universitat Autònoma de Barcelona, miembro de la Task Force en Trastornos de Personalidad de la World Federation of Societies of Biological Psychiatry e investigador en el grupo G-21 del CIBERSAM y en la red PROMOSAM. Obtuvo el grado de Doctor en Psicología por la Universitat Autònoma de Barcelona presentado la tesis “Aplicación de la Terapia Dialéctica Conductual grupal en el Trastorno Límite de la Personalidad” y ha publicado más de 50 artículos sobre TLP, mindfulness y depresión. Ponencia " Terapias contextuales (ACT y Mindfulness) en grupo con pacientes diagnosticados de Trastornos Mentales Graves (TMG) " impartida por la Dra. Gloria Mª Roldán Maldonado , coordinadora del Hospital de Día de Salud Mental del Hospital Universitario Virgen de las Nieves (SAS). La Dra. Gloria Mª Roldán Maldonado, especialista en Psicología Clínica, ha colaborado en varios proyectos de investigación nacionales e internacionales y dirige el proyecto "Evaluación e intervención psicológica sobre los problemas emocionales de los familiares de pacientes con Trastornos Mentales Graves". Es profesora de la Unidad de Docencia y Psicoterapia (SAS), del European Institute of Applied Psychology (IEPA), así como de diversos másters de la Universidad de Granada (Neurociencias, Psicología de la Salud Evaluación y Tratamientos Psicológicos). Autora de tres libros sobre habilidades sociales y de comunicación, así como de numerosas comunicaciones nacionales e internacionales. Actualmente desarrolla intervenciones psicoterapéuticas grupales con pacientes con trastornos psicóticos y sus familiares, aplicando para ello las Terapias de Tercera Generación." Ponencia " Acceptance and Commitment Therapy " (Traducción simultánea) impartida por Ph.D. Steven C. Hayes , Profesor fundador de la Universidad de Nevada en el Departamento de Psicología en la Universidad de Nevada. Autor de más de 38 libros y 530 artículos científicos, ha mostrado mediante sus investigaciones cómo el lenguaje y el pensamiento conducen al sufrimiento humano. Ha desarrollado, junto a Kelly G. Wilson y Kirk Strosahl, la “Terapia de Aceptación y Compromiso”, un poderoso método terapéutico que ha demostrado su utilidad en un amplio abanico de áreas de intervención. Su famoso libro: “ Sal de tu Mente y Entra en tu Vida ” ha aparecido en el Time Magazine entre las publicaciones de mayor difusión y durante un tiempo ha figurado como el libro de autoayuda más vendido en los EEUU. El Dr. Hayes ha sido Presidente de varias asociaciones científicas y ha recibido varios premios nacionales entre los cuales destaca el Lifetime Achievement Award from the Association for Behavioral and Cognitive Therapy ( Premio a su Carrera profesional de la Asociación de Terapia Cognitiva y Comportamental). 6 Mesa redonda Streaming “ ACT en el sur de México: Una conversación entre amigos ”. Jorge Everardo Aguilar-Morales , Dr. en Psicología, Asociación Oaxaqueña de Psicología A.C. y Asociación Nacional de Docentes Universitarios A. C. Mesa redonda Streaming. " Futuros Desarrollos de la Psicología Contextual: Dónde estamos y a dónde vamos "; con la presencia a través de streaming desde Argentina del Ps. Fabián Maero , Profesor en Psicología de la Universidad Nacional de Rosario (Argentina). El Ps. Fabián Maero, con una extensa formación en trauma psicológico, desde hace varios años ha estado trabajando en terapias de tercera generación. Se formó como terapeuta DBT en Fundación Foro y es miembro de la Association for Contextual Behavioral Science (ACBS), donde ha actuado como presentador y coordinador de simposios en los Congresos Mundiales de la ACBS. Docente invitado en varias instituciones privadas en la Cátedra de Innovaciones en los modelos cognitivo-conductuales de la Facultad de Psicología de la Universidad Nacional de Buenos Aires, y trabaja asociado con el Centro de Investigación de Adicciones y Emociones de la Universidad de Maryland. Miembro fundador del Grupo ACT Argentina para diseminación de las Terapias de Aceptación y Compromiso en Argentina, en la actualidad dicta talleres sobre Activación Conductual y Terapia de Aceptación y Compromiso en Argentina y otros países de latinoamérica. Mesa redonda Streaming “ ACT en el sur de México: Una conversación entre amigos ”. Jaime Ernesto Vargas , Licenciado en Psicología de la Universidad Veracruzana, Campus Xalapa. Diplomado en Análisis Experimental de la Conducta, en Menores Infractores y en Psiquiatría Criminológica. Presidente Honorario de la Asociación Oaxaqueña de Psicología, A. C. Psicoterapeuta de 2º Nivel en el Hospital General de Zona No. 1 del IMSS en Oaxaca. 7 Ponencia: “ Ingredientes contextuales para el logro del empleo ordinario de las personas con Trastorno Mental Grave. ” La Sociedad Insular para la Promoción de las Personas con Discapacidad, SINPROMI S.L , es una entidad perteneciente al Cabildo Insular de Tenerife que se constituye en 1993 bajo el lema "hacia la integración de todos en la sociedad". Tiene por objeto la integración social y laboral, así como la mejora en la calidad de vida de las personas con discapacidad en la isla de Tenerife. Coordinadora:: Carmen Rosa García Montenegro (Consejera Delegada de Sinpromi). Ponentes: Francisco Rodríguez Pulido (Psiquiatra. Director del Plan Insular de Rehabilitación Psicosocial de Tenerife), Nayra Caballero Estebaranz (Psicóloga. Responsable de los Equipos de Apoyo Individualizado al Empleo. SINPROMI), Mª Jesús Melián Cartaya (Psicóloga. Técnico de Empleo de los Equipos de Apoyo Individualizado al Empleo. SINPROMI) Ponencia: " El Interface Componentes Terapéuticos-Cliente: Técnicas y Recursos del Terapeuta. " co-impartida por el Lcd. Don Germán Tango , director del Espacio Babel (Tenerife) Don Germán Tango, experto en Psicología Clínica, es miembro de la Association for Behavioral and Contextual Science (ACBS), Vocal de la Junta de la Asociación Científica de Psicología Conductual Contextual (ACPCC), miembro de la Sociedad Española para el Estudio de la Ansiedad y el Estrés (SEAS), Co-coordinador de la Comisión de Terapias Contextuales Vocalía de Clínica (COP– Tenerife) y Vicepresidente co-fundador de Contextual Canarias (Asociación Canaria de Terapias Contextuales y Ciencia Conductual-Contextual). En la actualidad trabaja como terapeuta Conductual y es divulgador de temas relacionados con la Psicología y el Bienestar Psicológico. Ponencia: " El Interface Componentes Terapéuticos-Cliente: Técnicas y Recursos del Terapeuta. " co-impartida por el Lcd. Juan Jesús Aznárez Acosta , presidente y co-fundador de Contextual Canarias (Asociación Canaria de Terapias Contextuales y Ciencia Conductual-Contextual). Don Juan Jesús Aznárez Acosta, especialista en Terapia de Aceptación y Compromiso, es miembro de la Association for Behavioral and Contextual Science (ACBS) y de la Asociación Científica de Psicología Conductual Contextual (ACPCC). Es Co-coordinador de la Comisión de Terapias Contextuales en la Vocalía de Psicología Clínica (COP–Tenerife), realizó diversas investigaciones en marcos internacionales, y labores como profesor adjunto en la Universidad Técnica Particular de Loja (UTPL-Ecuador). En la actualidad ejerce como terapeuta conductual, experto en Terapia Familiar y de Pareja, desarrollando también programas de investigación e intervención grupal. 8 Cuotas de inscripción ASISTENTES AL SIMPOSIUM (21 y 22 de abril de 2015) MATRÍCULA ANTES DEL 15/03/2015 MATRÍCULA DESPUÉS DEL 15/03/2015 88€ 110€ PSICÓLOGOS COLEGIADOS y/o MIEMBROS DE SEPCyS 120€ 150€ PSICÓLOGOS NO COLEGIADOS Y OTROS PROFESIONALES 200€ 250€ ALUMNOS y/o PSICÓLOGOS COLEGIADOS EN PARO 9 Lugares de celebración SIMPOSIO Aula Magna del Aulario de la Universidad de La Laguna. Campus de Guajara (La Laguna) Santa Cruz de Tenerife. 10
© Copyright 2025