COLEGIO TÉCNICO COMERCIAL MANUELA BELTRÁN ÁREA DE HUMANIDADES Planeación del viernes 29 de mayo de 2015 El área de humanidades agradece de antemano la valiosa colaboración de nuestros colegas para la realización de este evento institucional. Entrada a clases: 6:20 a.m., jornada normal de clases, uniforme de acuerdo al horario. No hay alteración de la doble jornada. Obra de teatro La tía de Carlos Comedia teatral, adaptación de la obra The Charley’ s aunt escrita por el dramaturgo y actor británico Brandon Thomas (1848-1914) Lugar: Teatro La Carrera Duración de la obra: una hora y 50 minutos (incluidos recesos) CICLO 3 Y GRADOS OCTAVOS Hora de desplazamiento desde el colegio hacia el teatro: 7:30 Desde las 7, los profesores reciben de los estudiantes la autorización, y revisan que tengan boleta (registrar en listas). Luego, los estudiantes salen de los salones de clase con su maletín y su boleta hacia el teatro. Responsables del desplazamiento hacia el teatro y del acompañamiento in situ: 501: Paloma Rincón 502: Mayerli García 601: Yuri Molina 602: Edgar Ruge 603: Dilia Mosquera 701: Armando Leyva 702: Nubia Díaz 801: Caridad Cuervo 802: Lidia Carolina Tapias 803: Fabio Pulido El coordinador de convivencia Ricardo Alba acompañará en la portería del teatro el ingreso de ciclo 3 Al terminar la obra, los estudiantes se devuelven al colegio, toman media hora de descanso y continúan con el último bloque de clases. (No se puede especificar el tiempo exacto de finalización de la obra.) CICLO 4 Y 5 (EXCEPTO GRADOS OCTAVOS) Los estudiantes de este ciclo entran a clase normalmente, y entran al primer y segundo bloque en los horarios normales. A las 9:00 salen de clase a un descanso corto. Desde ese momento, los profesores concentrarán a sus estudiantes para la salida. Los estudiantes deben llevar su maletín, su boleta y la autorización hacia el teatro. Hora de desplazamiento desde el colegio hacia el teatro: Desde 9:30 Responsables del desplazamiento hacia el teatro y del acompañamiento in situ: 901: Magda Moreno 902: Doris Garcés 903: Nelsy Merchán 1001: Iván Darío Flórez 1002: Martha Elena Ruiz 1003: Natalia Valderrama 1004: Juan Carlos Gutiérrez 1101: Ariel Pinzón 1102: Martha Lucia Gómez 1103: Natalia Henao 1104: Andrea Ospina El coordinador de convivencia Ricardo Alba acompañará en la portería del teatro el ingreso de estudiantes. RECOMENDACIÓN ES GENERALES: Antes de salir, cada profesor debe tener la lista de los niños que asistirán al teatro. Solamente quienes tengan boleta y la autorización salen del colegio. Vigilar el desplazamiento de los estudiantes hacia el teatro. En el teatro: En lo posible, concentrar a cada grupo en una zona del teatro y acompañarlo de cerca. No permitir el uso de celulares. Acompañar a los estudiantes hasta el final de la obra y en su retorno. ACTIVIDAD PARA LOS ESTUDIANTES QUE NO ASISTEN A TEATRO Los estudiantes que no asistan a la obra de teatro se concentrarán en los salones asignados y realizarán un taller que deberán entregar al profesor titular de la materia. Los docentes acompañarán presencialmente a los estudiantes durante la realización de este taller. Nubia Gil, salón 107; Nelsy Merchán, salón 108; Esperanza Ochoa, salón 109: primer grupo Estudiantes Natalia Henao, salón 106; María Cuesta, salón 105; Alexander Aponte, salón 102: Estudiantes segundo grupo COLEGIO TÉCNICO COMERCIAL MANUELA BELTRÁN Planeación del viernes 29 de mayo de 2015 El área de humanidades agradece de antemano la valiosa colaboración de nuestros colegas para la realización de este evento institucional. Entrada a clases: 12:30 p.m., jornada normal de clases, uniforme de acuerdo al horario. No hay alteración de la doble jornada. Obra de teatro La tía de Carlos Comedia teatral, adaptación de la obra The Charley’ s aunt escrita por el dramaturgo y actor británico Brandon Thomas (1848-1914) Lugar: Teatro La Carrera Duración de la obra: una hora y 50 minutos (incluidos recesos) JORNADA Entrada a clases: 12: 30 Primer bloque de clase: Descanso: coordinación de convivencia) 12:30 a 2:20 2:20 2:50 (Acompañamiento y vigilancia del grupo asignado por Segundo bloque: 2:50 a 3:30 Desplazamiento al teatro: Desde las 3:30 Cuando los estudiantes hayan retornado a los salones de clase, el docente encargado recibe las autorizaciones, revisa que los estudiantes tengan la boleta y da la orden de salida. La boleta se debe presentar en el teatro. Sin importar sí los estudiantes vuelven al colegio o no, todos deben llevar sus maletines. Responsables del desplazamiento hacia el teatro y del acompañamiento in situ: 503: Daniel García 504: Margarita Gómez 604: Nelson Cárdenas 605: Malka Murillo 703: Jairo Forero 704: José Israel Hernández 705: Esperanza Ochoa 804: Henry Calderón 805: Jorge Uricochea 806: Rafael Ballesteros 904: German Alberto Chávez 905: José Ricardo García 906: Myriam Adriana Gonzales 1005: Juan Pablo Duffo 1006: Enrique Sandoval 1105: Luis Felipe Orozco 1106: Jhon Peñarete El profesor Antonio Ardila acompañará el ingreso de estudiantes al teatro. Al finalizar la obra, los estudiantes de rutas escolares deben volver al colegio en compañía del profesor responsable. RECOMENDACIONES GENERALES: Es importante que cada profesor tenga la lista de los estudiantes que asistirán. Solamente quienes tengan boleta y hayan presentado autorización salen del colegio. Vigilar el desplazamiento de los estudiantes hacia el teatro. En el teatro: En lo posible, concentrar a cada grupo en una zona del teatro y acompañarlo de cerca. No permitir el uso de celulares, ni el consumo de alimentos durante la obra. Acompañar a los estudiantes hasta el final de la obra teatral y en su retorno. ACTIVIDAD PARA LOS ESTUDIANTES QUE NO ASISTEN A TEATRO Los estudiantes que no asistan a la obra de teatro se concentrarán en los salones asignados y realizarán un taller que deberán entregar al profesor encargado. Los docentes designados acompañarán presencialmente a los estudiantes durante la realización de este taller. Fabiola Ramos, 102; Gladis Sánchez, 105; Seneth Díaz, 106, Yasmid Baquero
© Copyright 2025