control de costos

Programa de Especialización Avanzada - PEA
www.eladee.com
Estrategias de previsión y
control de costos
en proyectos de construcción
Hotel Crowne Plaza Lima - Miraflores
09 de Diciembre del 2015
PEA Estrategia de Previsión y Control de Costos en proyectos de construcción
“Todo aquello que pueda ser medido podrá ser mejorado”, de esta manera
si no conocemos el margen a terminación de un proyecto de construcción difícilmente
podremos encontrar y analizar a tiempo las desviaciones en su presupuesto y tomar
las acciones correctivas que permitan retomar el rumbo original.
Mediante una adecuada gestión económica del presupuesto de construcción podemos
encontrar y analizar estas desviaciones. Así a través de su comprensión y la aplicación
de las herramientas de gestión adecuadas, podemos controlar su evolución económica
dando seguridad a la organización que el proyecto se encuentra dentro de lo estimado
originalmente, o de lo contrario poniendo las alertas del caso de manera oportuna
para tomar acciones correctivas.
“Todo aquello que pueda
ser medido podrá ser mejorado”
DIRIGIDO A
Ejecutivos de empresas de Construcción y Minería,
Propietarios, Directivos, Gerentes de proyectos, Gerentes y
Supervisores de obras, Ingenieros de proyectos, Ingenieros
de Costos, Administradores de Proyectos y Contratos.
Así como todos aquellos profesionales dedicados a la
gestión de proyectos que requirieren estrategias modernas
y eficientes para facilitar la toma de decisiones y desarrollar
un conocimiento económico del sector construcción.
OBJETIVOS
Proporcionar los conceptos fundamentales para
el seguimiento y control del presupuesto económico
de un proyecto de construcción. Asimismo, brindar
las herramientas y estrategias necesarias para que el
participante pueda analizar y anticipar las desviaciones
en costo de dicho presupuesto. Al finalizar este curso el
participante estará en capacidad de:
Entender las diferencias y sinergias entre el control por
medio de la contabilidad financiera y de la gestión del
presupuesto de construcción.
Convertir el presupuesto oferta de un proyecto de construcción
en una herramienta de seguimiento y control de costos.
Analizar las diferencias entre lo presupuestado y
realmente ejecutado. Calcular el resultado pendiente de la
obra y justificarlo debidamente.
Conocer las herramientas y procesos que se deben
implementar en una empresa constructora para gestionar
correctamente el presupuesto de construcción.
METODOLOGÍA
Las Sesiones se realizarán mediante herramientas
visuales, textos de soporte y casos de ejemplo.
BENEFICIOS
• Plana de expositores con experiencia empresarial y
docente.
• Programas cortos con talleres con un enfoque 100%
práctico.
• Plataforma digital de enseñanza.
• Ponencias Interactivas.
PEA - ESTRATEGIAS DE PREVISIÓN Y CONTROL DE COSTOS EN PROYECTOS DE CONSTRUCCIÓN
TEMAS Y ESTRUCTURA DEL PROGRAMA
SESIÓN 1: El Resultado Operativo
Fundamentos
• Contabilidad financiera, control de gestión y control de costos.
• Definiciones.
• Clasificación de los costos
• NIC 11.
El Resultado Operativo (RO)
• Definiciones.
• Estructura de control: Fases y Rubros.
• Estructura y componentes del RO.
• Venta y Costo en un contrato de construcción.
• Resultado pendiente, costo y margen aplicado.
• Proyecciones.
• Conciliación con contabilidad.
TrabaJo individual:
¿Por qué el costo aplicado puede ser distinto al costo real?
Lecturas:
Norma de Contabilidad NIC 11 – Contratos de Construcción (versión oficializada en Perú, vigente a partir del 01.01.2012) Contabilidad
de Costos. Un enfoque Gerencial. Charles T. Horngren, George Foster y Srikant.
M. Datar.
A Guide to the Project Management Body of Knowledge (PMBOK® Guide) - Third Edition, Official Spanish Translation, Paperback PMI
(2005) – Capítulo Gestión del Alcance.
SESIÓN 2: Análisis del Resultado Pendiente
Análisis del resultado pendiente (análisis individual)
• Trabajos ejecutados no valorizados.
• Trabajos valorizados no ejecutados.
• Costos indirectos.
• Provisiones.
• Diferencia en fecha de cierre.
• Diferencia por márgenes por fases.
Análisis del resultado pendiente (análisis combinado).
• ¿Cómo analizar el resultado pendiente en un proyecto real de construcción?
• Activo o pasivo auxiliar.
Caso guiado:
Desarrollo de un caso real en el cual se aplica el análisis del resultado pendiente para identificar si el proyecto
se está ejecutando conforme a lo planeado.
SESIÓN 3: ISP y Valor Ganado
Informe Semanal de Producción (ISP)
• Definiciones.
• Usos del ISP.
• ¿Cómo aplicarlo en un proyecto de construcción?
Valor Ganado
• Definiciones y términos.
• Usos del valor ganado.
• ¿Cómo aplicarlo en un proyecto de construcción?
A Guide to the Project Management Body of Knowledge (PMBOK® Guide) - Third Edition, Official Spanish Translation, Paperback PMI (2005) – Capítulo Gestión de los Costos.
SESIÓN 4: Implementación y uso
Estructura requerida
• Organización.
• Roles y funciones.
• Sistemas informáticos de apoyo.
Proceso de gestión del presupuesto de construcción
• El ciclo general de la gestión del presupuesto de construcción.
• Del presupuesto oferta al resultado operativo. El resultado operativo inicial (ROI).
• El RO mensual, análisis y compatibilización mensual.
• El RO de cierre de obra.
Estrategias para mejorar el resultado operativo de obra
• Estrategias enfocadas en incrementar la venta.
• Estrategias enfocadas en reducir los costos.
escuela latinoamericana de educación ejecutiva - eladee
EXPOSITOR
ING. FERNANDO CERDEÑA STROMSDORFER
PERFIL ACADÉMICO
2008-2008
PAD Universidad de Piura
Programa de Desarrollo de Competencias
Directivas
2000-2001
Escuela
de
Administración
de
Negocios para Graduados – ESAN
Magíster en Administración con mención en
finanzas. Primer puesto
Tesis: “Modelo para la internacionalización
de la empresa peruana”
GERENTE CORPORATIVO DE PLANEAMIENTO Y SISTEMAS
DE GESTIÓN DE JJC CONTRATISTAS GENERALES SA
Magister en Administración de ESAN - mención en
finanzas, Ingeniero Industrial de la Universidad de Lima.
Más de 17 años de experiencia nacional e internacional
en el Sector Construcción en las áreas de Planeamiento
Estratégico
Corporativo,
Control
de
Gestión
Corporativo, Planeamiento y Control de Proyectos de
gran envergadura, Gerencia de Proyectos, Negocios
Internacionales, Administración y Finanzas y gestión de
proyectos internos para la mejora de la productividad y
optimización de procesos.
Actualmente es Gerente Corporativo de Planeamiento
y Sistemas de Gestión.Tiene bajo su responsabilidad
liderar el Planeamiento y Control Estratégico Corporativo,
Sistema de Planeamiento y Control de Gestión de
Proyectos (Control de Costos, Planeamiento Operativo y
Productividad) y Sistema de Gestión Integrada (Calidad,
Seguridad, Salud y Medio Ambiente) del Grupo JJC (JJC
Contratistas Generales, JJC – Schrader Camargo, JJC
Edificaciones y JJC Inmobiliaria).
Miembro del Comité Ejecutivo y de Gerencia de JJC
Contratistas Generales S.A, Comité Directivo de
JJC – Schrader Camargo y Comité Directivo de JJC
Edificaciones y JJC Inmobiliaria.
1991-1996
Universidad de Lima
Ingeniero Industrial. Séptimo puesto
Proyecto profesional: “Proyecto para
implementar un sistema ERP SAP 6.0 en
una empresa constructora”
Tesis de grado: “Mejora de la productividad
en una fabrica de productos plásticos”
1990-1991
Universidad de Belgrano
(Buenos Aires, Argentina)
Primer año de ingeniería mecánica
INFORMACIÓN GENERAL DEL PROGRAMA
MODALIDAD
Modalidad:
Duración:
Inicio: INVERSIÓN
Presencial
2 semanas (16 horas ).
09 de Diciembre 2015.
FECHAS
Fechas: Horario: 09,11, 14 y 16 de Diciembre
6.30 pm a 10.30 pm.
SEDE
Sede: Hotel Crowne Plaza Lima
Av. Benavides 300
Ubicación: Miraflores,
Lima - Perú
INCLUYE
•
•
•
•
Material académico de clases.
Taller de gestión de proyectos.
Plataforma Digital de enseñanza.
Coffee Breaks.
CERTIFICACIÓN
Los participantes que concluyan con un mínimo
de 12 horas se les otorgará el certificado de
participación emitido por ELADEE Escuela
Latinoamericana de Educación Ejecutiva.
PRE - VENTA HASTA 03 DE DICIEMBRE
Tarifa individualS/. 1,189
Ex-alumnos ELADEES/. 1,105
Tarifa CorporativaS/. 1,105
VENTA REGULAR
Tarifa individual S/. 1,355
Ex-alumnos ELADEE S/. 1,271
Tarifa Corporativa S/. 1,271
Las tarifas no incluyen IGV
Servicio sujeto a 10% de detracción
INSCRIPCIONES
Llene sus datos completos de la ficha de
inscripción adjunta en este brochure y envie a
[email protected] o desde el mismo
botón “enviar” al final de dicho ficha de inscripción.
Realizar el pago de la inscripción al programa
en el Banco VIA BCP
Cta. Soles: 193-30676588-0-50
Aceptamos pagos con tarjetas VISA.
VACANTES LIMITADAS
INFORMACIÓN Y POSTULACIÓN
Srta. MaryGrace Murriagui
Asesora de Postgrado
+511 6079643
+51 955571368
[email protected]
[email protected]
escuela latinoamericana de educación ejecutiva - eladee
pea ESTRATEGIA DE PREVISIÓN Y CONTROL DE COSTOS EN
PROYECTOS DE CONSTRUCCIÓN - ficha de inscripción
09, 11, 14 Y 16 DE DICIEMBRE DEL 2015
1. información personal (campos obligatorios)
Escuela Latinoamericiana
Educación Ejecutiva S.A.C
Apellidos
Informes
Manuel Bonilla 162 Oficina 203
Miraflores, Lima
Perú
Nombres
Dirección
DNI / Pasaporte / Carnet Extranjería
Fecha de nacimiento
Teléfono fijo
Teléfono celular
de
+511 607-9643
+51 955-571368
[email protected]
www.eladee.com
Email personal
Grado académico
Universidad o institución de procedencia
Profesión
2. información laboral (campos obligatorios)
Empresa
Dirección
Cargo
Teléfono
Email laboral
3. forma de pago y comprobantes (campos obligatorios)
Razón social
RUC
Distrito
Atención a:
Teléfono
Email de contacto
Seleccione una casilla para el comprobante:
Factura
Boleta
NOTA: La inasistencia a las sesiones no
supone el reembolso del dinero abonado.
Así como el no uso de reservas formalizadas
que no hubieran sido totalmente
pagadas, originan el cobro del 100% del
precio por concepto de inutilización de
vacantes reservadas. Solo se aceptarán
cancelaciones hasta 7 días utiles antes del
programa. La sustitución de la persona
inscrita por otra podrá efectuarse hasta
48 horas antes de iniciarse el programa
mediante una comunicación formal
(digital o escrita) a ELADEE. Los cambios
o devoluciones acordados se realizaran
mediante la emisión de una nota de crédito.
Los certificados se entregan en la sesión
final del programa o taller, si el participante
no asiste debe recoger su certificado en
nuestras oficinas. Los alumnos obtienen su
certificado cuando se encuentren al dia con
sus pagos. La apertura de todo programa
PEA y CIO, están sujetos a cubrir el número
mínimo de inscritos que el programa o
curso requiere. El alumno declara haber
leído en su totalidad el presente documento
y autoriza expresamente a ELADEE a
informar a las centrales de riesgo la falta
de pago de cualquier documento (boleta,
factura). ELADEE se reserva el derecho de
hacer cambios en los programas y cursos
por motivos de fuerza mayor.
4. inversión (seleccione una opción)
5. procedimiento de pago
PREVENTA (hasta el 03 de Diciembre)
Tarifa Individual
S/. 1 189
Tarifa Corporativa
S/. 1 105
Ex Alumno ELADEE S/. 1 105
Abono a cuenta de banco
Via BCP Cta. Soles:
193-30676588-0-50
Código Interbancario CCI: 002-193-1306-7658-805015
Cta. para detracciones: 00-031-065801 (Bco. de la Nación 10%)
Después de llenar la ficha por favor remitirla con el voucher de depósito o el número de
operación al email: [email protected]. Aceptamos también tarjetas de credito y
debito VISA. Incluye un 5% más de cargo por la transacción a favor de VISA.
TARIFA REGULAR
Tarifa Individual
Tarifa Corporativa
Ex Alumno ELADEE imprimir
S/. 1 355
S/. 1 271
S/. 1 271
enviar
...........................................................................................
Firma
El éxito es una constante
Educación ejecutiva. Programas Inhouse. Consultoría.
Manuel Bonilla 162 Ofic. 203 - Miraflores.
+ 511 607-9643
+ 51 955-571368
/eladeeperu
@eladeeperu
eladeeperu
[email protected]
www.eladee.com