I0-LINK de seguridad LÁSER

news
Revista nº 7 de M.D. Micro Detectors - 24/11/2015 - Edición en castellano
7
SENSORES
de seguridad
monohaz
SENSORES
fotoeléctricos
LÁSER
SENSORES
ultrasónicos
I0-LINK
EDITORIAL
personas,
productos y
servicio:
nuestrafuerza
2
fuerza
de
actuación;
además,
hemos convertido una amplia área –
anteriormente destinada al almacén – a
actividades de producción.
Los artículos de este número de M.D.
News – otro eslabón en nuestro proceso
hacia la mejora - contienen numerosas
noticias sobre M.D. Micro Detectors
y el Grupo Finmasi. En las siguientes
páginas se desarrollarán los siguientes
temas:
•
Link integrado,
a d e m á s
de
otras
innovaciones
en
el
campo de la
comunicación.
En
los
próximos
Un viaje por el Grupo Finmasi:
en este número hablaremos de
Cistelaier S.p.A. Alta tecnología de
placas de circuito impreso, una
gama completa de productos,
un servicio excelente. Todo ello a
disposición de nuestros clientes
europeos de placas de circuito
impreso.
Hemos llegado a la séptima edición de
nuestra revista de empresa, es decir su
tercer año de vida, que corresponde
además al cuarto
año de nuestra
revolución.
Sí,
inuamos
cambien si siempre cont
s
porque ya han
sa
co
s
la
e
qu
s
mo
da
No preten
que puede
pasado
cuatro
s es la mejor bendición
isi
cr
La
o.
sm
mi
s.
lo
do
años desde que
hacien
la crisis trae progreso
ue
rq
po
s
íse
pa
y
as
decidimos aceptar
on
la
sucederle a pers
ia como el día nace de
st
el reto e iniciar un
gu
an
la
de
ce
na
d
da
los
La creativi
cambio total. Cuatro
que nace la inventiva,
s
isi
cr
la
en
Es
.
ra
cu
años
realmente
noche os
s estrategias.
intensos vividos a
rimientos y las grande
ub
sc
de
o sin quedar
“trescientos por hora”,
isis se supera a sí mism
cr
la
ra
pe
su
ien
Qu
pero también llenos
de satisfacción.
‘superado’.
s fracasos y penurias,
su
s
Ahora, igual que
isi
cr
la
a
ye
bu
ri
Quien at
lemas
antes,
nuestro
o y respeta más los prob
nt
le
ta
io
op
pr
su
ta
en
viol
entusiasmo y nuestro
isis es la crisis de la
cr
a
er
ad
rd
ve
La
.
es
on
deseo de escalar
que las soluci
los picos más altos
pereza
incompetencia.
han
continuado
onas y los países es la
rs
pe
s
la
de
te
ien
en
nv
inalterados.
Al
El inco
y soluciones.
contrario, de hecho
para encontrar salidas
han aumentado, sin
s,
Sin
Sin crisis no hay desafío
duda impulsados por el
na, una lenta agonía.
ti
ru
a
un
es
da
vi
la
s
crecimiento y la mejora
sin desafío
lo mejor
la crisis donde aflora
en
Es
s.
continua,
fruto
de
to
ri
mé
y
ha
no
crisis
ier viento es caricia.
qu
al
nuestro plan estratégico
cu
s
isi
cr
sin
ue
rq
de cada uno, po
y nuestro trabajo del día
callar en la crisis es
y
,
la
er
ov
om
pr
es
s
isi
a día. Y ahora, más que
Hablar de cr
nunca, nuestro espíritu
exaltar el conformismo.
emprendedor y la pasión
ajemos duro.
En lugar de ello, trab
por nuestro trabajo se
isis amenazadora que
cr
a
ic
ún
la
n
co
z
ve
a
están consolidando con
Acabemos de un
por superarla.”
hechos, validados por el
ia de no querer luchar
ed
ag
tr
la
árbitro de mayor prestigio
de las actividades de una
Albert Einstein
empresa privada: ¡los
resultados!
2015, al igual que
2014, ha vuelto a ser
un año de crecimiento y
mejora para M.D. Micro
Detectors bajo todos los
• IO-Link: Una tecnología que,
puntos de vista: facturación, nuevos
junto con otros protocolos de
productos, rendimiento. En 2015,
comunicación, ha irrumpido con
también continuamos desplegando
fuerza en el mundo de M.D.
nuestro importante plan de inversiones,
desde enero de este año y que
destinado a aumentar nuestro nivel
nos ha llevado a presentar en la
tecnológico e incrementar nuestra
feria SPS de Núremberg nuestro
eficiencia y eficacia. Nuevas plantas
primer sensor ultrasónico con I/Oy máquinas han propulsado nuestra
es
Giacomo Villano
Consejero
Delegado
meses, esta tecnología se integrará
en las otras familias de producto de
Micro Detectors.
• Nuestra gama de equipos de
seguridad: También en este caso
se trata de un producto típico que
nos proporciona una alta visibilidad
en el mercado.
• Bobinas de M.D Micro Detectors
S.p.A.: Representan la expansión
del negocio de M.D. a nivel mundial,
siendo un nuevo producto del 2015
que está recibiendo una respuesta
altamente gratificante del mercado.
• Una nueva historia de la
Academia Lean de M.D. Micro
Detectors: en esta ocasión
queremos
explicar
nuestra
experiencia
cómo
calcular
el tiempo de tacto y cómo
dimensionar una celda de
manufactura.
Esta
materia,
que algunos de nosotros antes
de 2011 ya habían estudiado
(posiblemente) como algo “lejano
y sagrado”, se ha convertido ahora
en una competencia profesional
consolidada de nuestro equipo.
Ésta es M.D., una compañía que
ha realizado un cambio de época
en su organización y en su forma de
trabajar, siendo además capaz de
hacerlo con las mismas personas
que antes.
• La
importancia
de
los
productos parametrizados en la
estrategia de Micro Detectors: En
este artículo le proporcionaremos
una breve visión general de
las competencias de M.D. en
esta materia. Los productos
parametrizados
representan
un segmento cada vez más
importante de nuestro negocio que
permite diferenciarnos de cara a
nuestra competencia, destacando
nuestras principales características:
Tecnología, calidad, una línea de
comunicación muy corta y sencilla,
una línea de toma de decisiones
corta.
• Sensores
de
proximidad
miniaturizados: En mayo de 2014
lanzamos los primeros modelos,
completamente desarrollados y
producidos por nosotros. En 2015
completamos la gama. Somos
una de las pocas compañías en el
mundo que producen este tipo de
sensores.
• Las series QM y FAL: en estos
dos artículos les resumiremos las
ventajas de elegir los productos
de M.D.
•
S e n s o r e s
ultrasónicos: Esta gama
de productos está fuertemente
vinculada a nuestro crecimiento y
nos proporciona una gran visibilidad
en
el
mercado.
Queremos
transmitir al público las razones
que les puedan hacer decantar
•
•
•
por los sensores ultrasónicos de
M.D. A modo de resumen: una
gama completa y altamente eficaz,
entregas rápidas y disponibilidad de
productos parametrizados capaces
de solucionar cualquier necesidad de
aplicación de nuestros clientes.
Lo mencionado en el parágrafo
anterior es tan cierto que nuestro
primer sensor con I/O-link
integrado es precisamente un sensor
ultrasónico cilíndrico estándar de
diámetro M18.
Micro Detectors Ibérica: una
compañía de gran crecimiento, un
buque insignia de nuestro Grupo, un
ejemplo del estilo M.D. Su gerente,
Daniel Jornet, es una de esas
personas que vale la pena conocer.
España es un mercado relevante para
nosotros, y lo será cada vez más.
Sensores de área de la serie
CX: Le proporcionaremos algunas
propuestas para entender mejor
las principales aplicaciones de este
nuevo producto que nos distingue de
cara a nuestra competencia.
Cerramos nuestra revista con:
•
•
Las primeras imágenes del nuevo
catálogo general de productos de
M.D Micro Detectors: otra prueba
tangible de que el proceso de mejora
continúa avanzando sin cesar.
El nuevo sensor basado en la
tecnología del tiempo de vuelo:
M.D. está ampliando su ámbito de
actuación, pero sobre todo no se
detiene nunca.
Para utilizar las palabras de un famoso
comentarista de televisión de carreras
de motocicletas: “¡Gas a tope y a
desencadenar el infierno!” ¡Adelante,
M.D.! Estamos cerrando el 2015 con estilo
y sentando las bases para un nuevo año
2016 lleno de satisfacción para nosotros,
nuestros clientes, nuestros proveedores,
nuestro equipo y todas aquellas personas
que colaboran con nosotros.
¡Qué la Fuerza y la Buena Suerte nos
acompañen para siempre!
7
Revis
ta nº
SEN
S
de seg O R E S
urid
mo
n o h ad
az
7 de
M.D.
Micro
SEN
Detec
news
tors
- 24/
11/201
5 - Ed
ición
SER
10
SEN
ultr S O R E S
asón
I0-L icos
INK
8
ALGO ÚNICO
Fotocélulas de seguridad M.D.
AMBICIÓN Y EXPERIENCIA
12
La combinación justa para la
creación de un nuevo negocio: las bobinas de M.D.
LA ACADEMIA LEAN DE M.D.
Cálculo del tiempo de tacto
y dimensionamiento de una
celda de manufactura
A MEDIDA
16
La importancia de los productos parametrizados
14
18
SENSORES INDUCTIVOS
DE MINIATURA DE M.D.
Donde sólo se atreven los mejores
LA SERIE QM
22
Formato compacto y alto rendimiento
23
LA SERIE FAL
Una gama completa de elevadas prestaciones
SENSORES ULTRASÓNICOS
Por qué escoger M.D.
26
24
SENSOR ULTRASÓNICO CON
I/O-LINK
¡No nos cansaremos nunca
de trabajar!
ADELANTE, M.D
28
Habla Daniel Jornet, gerente
de Micro Detectors Ibérica
tellano
7
cistelaier
Tecnología, calidad y servicio
IO-LINK
Un nuevo desafío para M.D.
en cas
S
OR
foto
eléctr E S
icos
LÁ
6
38
SENSORES DE ÁREA CX
Un mundo de aplicaciones
¡YA ESTÁ LLEGANDO!
El nuevo catálogo de M.D.
42
40
TIEMPO DE VUELO
Un nuevo horizonte para M.D.
En 2015, M. D. Micro Detectors ha
participado en 4 grandes eventos:
en la SPS IPC DRIVES de Núremberg y de
Parma, en la SIAF de Guangzhou y en la feria más importante de
embalajes de España, la Hispack de Barcelona.
En 2016, M. D. participará en las siguientes ferias:
• La SIAF de Guangzhou: del 8 al 10 de marzo de 2016
• La SPS IPC DRIVES de Parma: del 24 al 26 de mayo de 2016
• La SPS IPC DRIVES de Núremberg: del 22 al 24 de noviembre 2016
¡ Le esperamos en nuestro stand!
4
www.microdetectors.com
[email protected]
área de
descargas
EL boletín de noticias MD
News está disponible para ser
descargado en italiano, inglés,
francés, castellano, alemán
y chino. Podrá utilizar ambos
códigos QR y descargar el
boletín desde nuestra página
web.
Además,
también
está
disponible la versión impresa
del MD News en italiano, inglés,
francés, castellano y alemán.
Suscríbase a nuestro boletín
de noticias (en italiano, inglés,
castellano, francés y chino)
escribiendo a:
[email protected]
Revis
ta nº
7 de
M.D.
Micro
Detec
news
tors
- 24/11
/2015
- Edici
ón en
caste
llano
7
SEN
S
de se O R E S
gurid
mo
n o h ad
az
SEN
S
OR
foto
eléct E S
ricos
L
ÁSER
SEN
ultr S O R E S
asón
I0-L icos
INK
news
news
Revista nº 5 de M.D. Micro Detectors - 25/11/2014 - Edición en castellano
Revis
ta nº 6
de M.
D. Mi
cro De
tector
s - 12
/05/20
15 - Ed
NUE
QM DE FONDO
V O5
S
SUPRESIÓN
ición
SENS
Y EMISIÓN INFRARROJA
en ca
stellan
o
OR
6
ES
U LT R A
S N IC
Oø6,5
P A Rø4, ÓM5,
S y M8
A
L
D E T E inductivos
A
C C IÓ N miniaturizados
DE
leña
pelle y
ts
¡NUEVOS
INDUC
T
NUEVOS
SENSO
NUEVO
RES
IV
RÉFLEX DE
cúbic OS
ULTRASONIDO
os
de
m incorpo
M18, M18
ia t corto e M30!
ura
S
S E N
S O R
U LT R
ASÓN E S
ICOS
RADIA
Núremberg, del 25 al 27 de noviembre de 2014
Descubra
la nueva
M.D.
¿Se perdió las primeras
6 ediciones del M.D.
News?
Solicítelo
enviando un e-mail a:
[email protected].
Ahora podrá descargar
la 6ª edición del M.D.
News utilizando el práctico
código QR.
LES
guide
LED
Sensores fotoeléctricos M18
tipo
alcance
supresión de fondo
réflexión directa
400 mm
ABAJO EN
EQUIPO
1.000 mm (1)
réflex polarizado
3m
réflex
ÉTICA DE
TRABAJO
4m
20 m (2)
receptor
modelo
sí
no
sí
no
sí
sí
no
no
sí
no
sí
no
sí
100 mm
FARS/
FAR2/
FAR3/
FAI6/
FAI7/
FAI8/
FAI9/
FARP/
FARN/
FAIC/
FAIM/
FAIZ/
FAID/
salida complementaria NO + NC
MADE IN
ITALY
EXCELENCIA
MEJORA
CONTINUA
diseña y
ustriales.
ñía con
una larga
orías de
son las
roductos
roductos
cas del
luciones
tilizando
petencia
elocidad
o para el
n uno de
-
sin chequeo
20 m (2)
con chequeo
FAIH/
FAIH/
0 0
X 0
-
0 A
0 A
0
1
carcasa axial de metal
2
carcasa de plástico 90º
E
modelos de 90º, alcance: 800 mm
(2)
modelos de 90º, alcance: 16 m
LÁSER
Sensores fotoeléctricos M18
réflexión directa
alcance
ajuste
400 mm
300 mm
200 mm (2)
20 m (con RL110)
réflex polarizado
30 m (con RL201)
5 m (con RL100D)
receptor
50 m
salida complementaria NO + NC
3m
16 m
32 m
emisor
carcasa axial de plástico
-
X 0
-
Disfruten de nuestro boletín de noticias:
0
0 A
0 A
0
1
salida por cable
A
salida por conector M12
E
[email protected]
a ser utilizado con sistemas de foco STF12 o STF25
Supresión de fondo con distancia fija
Sensores fotoeléctricos M18
alcance
modelo
ajuste
50 mm
100 mm
12 mm / 25 mm
salida seleccionable NO/NC
supresión de fondo(1)
no
no
no
SS0/
SS1/
MST/
0 P
0 P
0 0
1 E
1 E
3 E
lógica PNP/NPN seleccionable
P
0 A
lógica PNP/NPN seleccionable
carcasa axial de plástico
N
-
FALN/
FALD/
B P
B P
-
0 A
0 A
salida por cable
salida por conector M12
-
0 A
0
-
(1)
B
0 A
0 A
0 A
0
0
carcasa axial de metal
FALH/
N
X 0
con chequeo
1
A
E
a ser utilizado con sistemas de foco STF12 o STF25
Sensor fotoeléctrico QM cúbico de miniatura
Alto rendimiento óptico
1
2
carcasa de metal 90º
3
salida por cable
A
salida por conector M12
(1)
sólo con carcasa de metal y salida por conector M12 (versiones -1E o -3E)
E
tipo
versiones de 90º
Modelos de supresión de fondo,
lentes axiales y de 90º.
Alto alcance.
0 0
MSX/
0
-
carcasa axial de plástico
-
carcasa de plástico 90º
Modelos de reflexión directa, réflex
polarizado, barreras emisor-receptor.
Accesorios
-
MSR/
MSD/
MSE/
A
A
A
A
A
A
A
A
A
A
A
0 A
0 A
carcasa axial de metal
alcance
supresión de
fondo
Seguridad
0 0
0 0
no
no
sin chequeo
con chequeo
salida NO/NC seleccionable
lógica PNP/NPN seleccionable
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
P
Emisión láser rojo visible clase 1 y
clase 2.
Sensores
de Área
-
B P
Sensor fotoeléctrico láser FAL M18
Precisión de detección
Sensores de
Proximidad
0
0
0
0
0
0
0
0
B P
B P
B P
FALS/
FALW/
50 m
carcasa axial de metal
Sensores
Sensores
Fotoeléctricos Ultrasónicos
-
0
0
0
0
0
0
0
0
FALW/
lógica NPN
(2)
0 0
0 0
0 0
FAL4/
sí
lógica PNP
Además, la calidad de M.D. Micro Detectors S.p.A.
queda garantizada gracias a las diversas certificaciones
que ha conseguido la compañía con el tiempo: Nuestro
sistema de gestión de calidad está certificado según la
ISO 9001:2008 y numerosos productos han conseguido
las certificaciones CE, ATEX, UL, cULus, Diversey, TÜV
y ECOLAB. características reconocidas en el mercado.
4m
réflex polarizado
supresión de fondo
modelo
30...100 mm
30...150 mm
25...120 mm (2)
réflexión directa
(focalizada)
Los recursos humanos y activos materiales de nuestra
compañía son garantía de óptimos resultados y
continuidad. La cultura del trabajo, la orientación hacia
el cliente y la mejora continua, la pasión y el compromiso
con la excelencia, la búsqueda continua de desafíos
profesionales: Todo ello y más forma parte del trasfondo
profesional de nuestro personal.
200 mm
réflex
receptor
modelo
MS0/
MS1/
MST/
MS2/
MS3/
MS4/
MS6/
MS7/
MSC/
MSP/
MSN/
no
no
no
no
sí
no
no
sí
no
no
sí
100 mm
tipo
tipo
supresión de
fondo (1)
Nuestra organización se guía por los principios Lean.
Todos los productos fabricados en nuestra planta se
someten a chequeos constantes y están sujetos a como
mínimo un doble control.
ajuste
50 mm
100 mm
12 mm / 25 mm
A
salida por cable
salida por conector M12
Todos los procesos, desde el desarrollo de nuevos
productos y los procesos de fabricación hasta la
expedición y el transporte al cliente final son realizados
por nuestro propio personal en nuestra fábrica. Esto nos
garantiza el control total de nuestros procesos, además
de la máxima flexibilidad y capacidad de reacción de
cara a las necesidades del cliente.
supresión de fondo
supresión de fondo(1)
(1)
3
carcasa de metal 90º
(1)
A
A
A
A
A
A
A
A
A
A
A
A
A
emisor
carcasa axial de plástico
tel. + 39 059 420411
fax + 39 059 253973
[email protected]
www.microdetectors.com
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
P
N
emisor
por
Nuestra
calidad,
calidad,
lidad de
ltado de
cuanto a
P
P
P
P
P
P
P
P
P
P
P
P
P
B
lógica NPN
M.D. Micro Detectors S.p.A.
Strada S. Caterina 235
41122 Modena - Italy
alcance
tipo
B
B
B
B
B
B
B
B
B
B
B
B
B
lógica PNP
COMPAÑÍA
LEAN
news
DECOUT ®
Sensores fotoeléctricos M18
ajuste
30...130 mm
Edición 02/2015
Con ocasión de la feria SPS IPC
DRIVES de Parma, pasamos una
avance de la película sobre nuestra
compañía. Si usted no puede
conocer nuestra realidad de primera
mano, tendrá la oportunidad de
ver el ambiente, el entusiasmo y la
profesionalidad que se respira en
M.D Micro Detectors.
Grado de protección IP67.
Carcasa de metal o de plástico,
lentes radiales o axiales (90º).
Modelos con certificación ATEX
(categoría 3) disponibles.
réflexión directa
réflex
30...400 mm
ajuste
modelo
sì
400 mm
1.500 mm
sì
sì
0 P
0 P
0 P
-
7m
sì
QMIC/
0 P
-
0,05...1 m
sì
QMIG/
0 P
-
sì
QMRHD/ 0 P
-
réflex para objetos
transparentes
emisor + receptor
30 m
salida seleccionable NO/NC
QMIS/
QMI7/
QMI9/
P
lógica NPN
N
carcasa de plástico
0 A
0 A
0 A
0 A
0 A
0 A
0
lógica PNP
0
salida por cable
A
salida por conector M8
F
5
cistelaier
Un socio
fiable y
una gama
completa
Durante el ejercicio 2014, el Grupo
Finmasi alcanzó una facturación
consolidada de aproximadamente 154
millones de euros, con 490 empleados
en Italia, Francia, España y China.
Desde mediados de los noventa,
el Grupo Finmasi ha desarrollado
una fuerte vocación en el sector
de los circuitos impresos. Al ser un
componente fundamental de cualquier
equipo electrónico, el PCB ha generado
una demanda cada vez mayor,
incrementado al mismo tiempo su
complejidad tecnológica.
La división PCB del Grupo Finmasi,
compuesta por las compañías Cistelaier
S.p.A. (italiana) y TechCI Rhone Alpes
S.A. (francesa), basa su oferta de
circuitos impresos en el así llamado
“paquete 3M”:
6
1. Multi-Producto: desde circuitos
de doble cara hasta los circuitos
multicapa y rígido-flexibles más
sofisticados
2. Multi-Servicio: desde prototipos
rápidos
hasta
grandes
producciones en serie
3. Multi-Tecnología: desde procesos
tecnológicos consolidados hasta la
tecnología de máxima complejidad.
Por esta razón, el Grupo es capaz de
presentarse al mercado con una gama
completa: desde circuitos sencillos a
aquellos de máxima dificultad, desde
lotes pequeños hasta series de
grandes dimensiones, desde prototipos
de líneas rápidas (con entregas de tres
a cinco días laborables) hasta lotes
programados de cualquier cantidad.
Cistelaier S.p.A. es una empresa de
aproximadamente 130 empleados,
resultado de la fusión entre Cistel de
Génova y Laier de Módena, fundadas
en 1976 y 1986 respectivamente.
Cistelaier.Sp.A. es una compañía de
larga tradición, excelente reputación y
alta competencia tecnológica, que se ha
ido consolidando durante los años. Su
organización empresarial se rige según
los principios del Lean Thinking, con
procesos industriales totalmente fiables
y controlados y un parque de máquinas
e instalaciones de vanguardia. Dispone
de unos activos intangibles altamente
excepcionales: los conocimientos
técnicos y la experiencia de sus
empleados, resultado de décadas
dedicadas al desarrollo y la producción
de circuitos impresos de cualquier tipo.
Este aspecto es precisamente uno de
los puntos más fuertes de Cistelaier:
un equipo profesional de expertos de
elevado nivel técnico y profesional que
han creado una organización capaz de
suministrar a sus clientes productos,
servicios y soluciones de un máximo
nivel de prestaciones.
La gama de productos es muy amplia:
abarca desde circuitos de doble cara
a circuitos multicapa; desde circuitos
rígidos a circuitos rígido-flexibles; desde
circuitos hechos de material estándar
a productos fabricados de material
de máximo nivel tecnológico para
aplicaciones especiales.
Durante los últimos dos años, la
compañía se ha caracterizado por la
renovación a fondo de su organización,
cuyo objetivo es conseguir la mejora
continua (es decir ser “más y mejor”),
compitiendo en un mercado cada vez
más desafiante.
Cistelaier ha obtenido las siguientes
certificaciones:
•
•
•
•
•
•
ISO 9001:2008
EN9100:2009 (sector aeronáutico
y defensa)
UNI
EN
ISO
13485:2012
(productos sanitarios)
ISO/TS16949:2009 (automoción)
UL 94 e UL 796 DSR
Homologado según las normas
IPC y MIL.
Los puntos fuertes de Cistelaier son:
1. su excelente competencia técnica,
resultado de varios años de
actividad industrial a altísimo nivel
2. la fiabilidad y estabilidad total de
sus procesos industriales
3. su nivel de servicio, con especial
mención de la fabricación de
prototipos en línea rápida
4. su gama de productos completa
5. su organización y su equipo
6. los conocimientos técnicos y la
experiencia de sus empleados
7. su equipamiento con instalaciones y
máquinas que permiten fabricar los
circuitos impresos más complejos
8. la posibilidad de acceder a los
servicios de algunos fabricantes
chinos altamente especializados,
ofreciendo el correspondiente
soporte técnico a los clientes
interesados, desde el diseño
del producto hasta la entrega de
circuitos impresos ampliamente
ensayados y controlados.
Estas características, que forman
parte del ADN de esta compañía, se
ven potenciadas por las sinergias
procedentes desde nuestra filial
francesa Techci Rhone Alpes
S.A., permitiendo a nuestro Grupo
presentarse en el mercado europeo
de forma unida y coordinada,
ofreciendo una gama de productos
completa y altamente cualificada.
El sector de los circuitos impresos
representa un ejemplo evidente de
los efectos de la globalización: desde
2001 hasta la actualidad, las grandes
producciones de circuitos de media
y baja tecnología se han trasladado
de Europa y Estados Unidos al Lejano
Oriente. Resisten y aún tienen su
espacio en Europa aquellos fabricantes
de un nivel tecnológico y servicio
altamente cualificado, capaces de
producir de manera eficaz y rentable los
circuitos más complejos.
Marcello Masi, Presidente del Grupo
Finmasi y Administrador Único de
Cistelaier S.p.A., el alma de todo el
Grupo, está implicado en primera
línea en el sector de los circuitos
impresos, y está convencido que el
paquete propuesto por la división
PCB del Grupo Finmasi es más actual
que nunca y capaz de satisfacer las
exigencias cada vez más específicas
de los consumidores de PCB’s que
aún quedan en Europa.
Los datos de Cistelaier S.p.A. son
los siguientes:
Cistelaier S.p.A.
Via Gandhi, 1
41122 – Modena - Italia
web site: www.cistelaier.com
E-mail: [email protected]
Tel +39 (0) 59 269 711
Fax +39 (0) 59 250 165
El Grupo Finmasi cree en el sector
de los circuitos impresos y en las
empresas del Grupo – Cistelaier y
Techci – que operan en este sector
industrial. En el Grupo Finmasi
estamos firmemente convencidos
que todavía hay mucho espacio
para fabricantes europeos capaces
de suministrar una gama completa
de productos, de ofrecer el soporte
tecnológico necesario para el
cliente y un nivel de servicio de
primera categoría. El Grupo está
invirtiendo de forma considerable
a todos los niveles para el
mantenimiento y desarrollo de sus
propias estructuras industriales
en Europa, y así también lo está
haciendo en Italia. Cistelaier es una
evidencia más que el Grupo cree,
con hechos y no sólo con palabras,
que debe haber un futuro industrial
para Europa.
¡Descargue nuestro
folleto!
CON
OU
OY
DT
TE
NEC
MARCELLO MASI
Presidente del
Grupo Finmasi
7
IO-LINK
El nuevo
desafío
para M.D.
ERP
MES
NIVEL DE GESTIón
PLC
PLC
MOTION
PLC
HMI
PLC
NIVEL DE TALLER
NIVEL DE SENSOR/
ACTUADOR
8
En el marco de los numerosos cambios
por los que está pasando nuestra
compañía día a día, tanto a nivel técnico
como a nivel de producción y servicio,
no hemos podido evitar abrir una
nueva ventana hacia el mundo de la
comunicación.
La nueva tipología de producto en la
que se ha concentrado M.D. durante
estos últimos años con todo su esfuerzo
y todas sus inversiones, ha conllevado de forma prácticamente inevitable - que
nuestra gama de productos se sitúe en
un nivel superior, añadiendo también la
innovadora interfaz I/O-Link.
Para definir en pocas palabras una
conexión I/O-Link: Se puede describir
como un sistema de comunicación
bidireccional de punto a punto, entre
un máster I/O-Link y todas las señales
de una interfaz binaria (un sensor,
un actuador) de cualquier tipo de
tecnología, consiguiendo como valor
añadido la capacidad de transmitir datos
I/O vía un protocolo de comunicación
serial, evitando cualquier interferencia
entre el bus de campo (de cualquier
tipo: EtherCAT, Ethernet, SERCOS,
Profibus, Profinet, ASI) y los sensores,
ya que ahora todas sus interfaces son
capaces de comunicarse entre ellas.
Con este producto, innovamos y
completamos nuestra gama de
productos, consiguiendo una ventaja
adicional para nuestros clientes así como
un mayor nivel de servicio. El objetivo de
esta elección tan importante no ha sido
simplemente seguir una tendencia de
mercado, sino de conseguir sensores
mucho más útiles y funcionales. Hemos
estudiado, analizado y evaluado el
asunto, hemos hecho ensayos, hemos
discutido las razones con todos nuestros
departamentos para acabar de tomar
la decisión, y ¡nos dimos cuenta que
M.D. tenía que participar en este nuevo
desarrollo! ¡Teníamos que estar allí!
Era necesario iniciar esta nueva etapa.
He aquí el primer reto: el IO- Link
integrado en nuestra familia de sensores
ultrasónicos UK1, la que mejor se
adapta a este tipo de protocolo.
El I/O-Link se define por las siguientes
características que fueron el punto de
atracción que nos condujo a valorar y
tomar en consideración este sistema:
•
•
•
Fácil instalación
Parametrización automática
Diagnóstico
ampliado
y
mantenimiento a medida basado
en las necesidades reales de la
fábrica.
Siempre hemos promocionado la
resistencia de nuestros sensores y su
larga vida útil durante años. Encontrar
un sistema que destaca estas
características y las hace más obvias
en la aplicación alejó cualquier duda:
Desde M.D., tomamos la decisión final
de llevar a cabo este proyecto. El único
esfuerzo que deberá realizar el operario,
una vez elegido el sensor deseado,
será la primera instalación.
En este caso, no hablamos sólo
de una simple instalación, sino que
estamos tomando en consideración las
necesidades reales de la aplicación.
Gracias a este sistema, de hecho, los
sensores se montan de la forma más
funcional posible ya que su disponibilidad
no siempre es necesaria. No es
necesario volver a modificar cada vez
los ajustes del sensor. Ahora, mediante
una interfaz común (IODD), el operario
podrá adaptar las especificaciones
técnicas del producto a las necesidades
reales de la máquina, realizando una
parametrización automática de las
características necesarias para que el
sistema funcione.
A partir de ese momento, cualquier
intervención sólo se producirá de
forma concreta a partir de un caso
de necesidad directa. El servicio
postventa, el mantenimiento y cualquier
mejora sólo se aplicarán en caso de
emergencia, y las gestiones serán más
rápidas y específicas. No volverá a haber
intervenciones largas y extraordinarias
de mantenimiento o paros de máquina
para recambios imprevistos con todas
sus consecuencias. Los tiempos de
paro de máquina se reducirán de forma
significativa, ya que los parámetros
I/O-Link del sensor sustituido serán
enviados de forma automática del I/OLink máster al sensor. Los parámetros
de arranque, las variaciones de forma
o los cambios de ajuste del sensor
podrán ser controlados desde un nivel
central. Una vez se haya instalado el
sensor de esta manera y conectado
al sistema I/O-Link será capaz de
transmitir cualquier fallo o necesidad
de intervención. Además, en este
tipo de sistema, todos los datos de/
al sensor se almacenan para evitar
posibles problemas en caso de
sobrecarga eléctrica. Una vez se hayan
almacenado estos datos, será posible
sustituir cualquier equipo sin necesidad
de reprogramarlo. Simplemente se
tendrá que volver a reinstalar.
Equipo I/O-Link
Perfil del equipo
Función del
equipo
Identidad del
equipo
Nº ID del vendedor
Nombre del vendedor
Nº ID del equipo
Menú
Símbolo del
equipo
Además, el uso del sistema I/OLink resulta muy fácil para cualquier
operario, debido a que sólo consta
de tres elementos importantes ya
configurados de entrada para funcionar
en conjunto:
•
•
•
Un sensor
Un cable de 3 polos
Un máster.
Mediante la conexión entre máster y
sensor y, a su vez, entre máster y bus
de campo, es posible conseguir que
cualquier trabajo en las máquinas sea
absolutamente eficaz y provechoso.
Podría producirse cualquier fallo o
problema en relación a los cables o
los sensores, y automáticamente,
mediante este sistema universal, es
posible acceder directamente a la
causa para realizar un mantenimiento
fácil y sin esfuerzos innecesarios.
Esta es la razón por la que nosotros,
M.D. Micro Detectors, conscientes de
las ventajas que un tal sistema podría
ofrecer a nuestros clientes, decidimos
hacer este paso adelante.
Debido a nuestra ambición y
determinación
de
garantizar eficacia
y fiabilidad a
n u e s t r o s
clientes, nos
acabamos
Perfil de red
Interfaz
IO-link
Física
Tasa de baudios
Variable
Datos de
procesamiento
Evento
Tiempo de ciclo
mínimo
Índice
Nombre de la variable
Descripción
Tipo de datos
Unidad
especializando en esta materia, de tal
forma que somos capaces de ofrecer
a nuestros clientes una gama completa
de sistemas I/O-Link de M.D., que no
sólo están compuestos por un cable y
un sensor, sino que integran también un
máster personalizado. Nuestro reto es
conseguir un máster I/O-Link completo
y eficaz que sea capaz de Detectors,
conscientes de las ventajas que un
tal sistema podría ofrecer a nuestros
clientes, decidimos hacer este paso
adelante.
Debido a nuestra ambición y
determinación de garantizar eficacia
y fiabilidad a nuestros clientes, nos
acabamos especializando en esta
materia, de tal forma que somos
capaces de ofrecer a nuestros clientes
una gama completa de sistemas
I/O-Link de M.D., que no sólo están
compuestos por un cable y un
sensor, sino que integran también un
máster personalizado. Nuestro reto es
conseguir un máster I/O-Link completo
y eficaz que sea capaz de reaccionar
inmediatamente y al 100% a cualquier
situación.
Nuestra apuesta es comenzar con un
paquete completo de “uso fácil”, ya
preparado para trabajar en un sistema
de bus de campo para evitar cualquier
complicación, diseñado para un uso
en que el cliente se pueda beneficiar
desde el principio de sus ventajas.
Por supuesto, todo el equipo de M.D.
está esperando poder enseñar a
nuestros clientes este sistema a partir
de la familia de sensores ultrasónicos y,
más que eso, demostrar la facilidad de
adaptar este sistema a todos nuestros
productos para ajustarse a cualquier
aplicación en cualquier entorno
industrial.
Le invitamos a descargar la ficha
detallada de nuestra
página web ... ¡ Sólo
tiene que probarlo!
jessica galantucci
DIRECTORA DE MARCA
ALGO ÚNICO
Fotocélulas
de
seguridad
M.D.
10
La seguridad
industrial es
un tema
de suma
importancia
y actualid a d
e
implica
conocimientos
profundos
de la materia, tanto
en
cuanto
a las normas y
directivas como
en cuanto a los
aspectos tecnológicos y la innovación
detrás de los productos de seguridad. M.D. Micro Detectors, fiel a sus
costumbres y su legado, abarca todos
estos aspectos en su oferta de equipos
de seguridad, consolidándose como
empresa comprometida con la excelencia en todos los sectores de la tecnología y en este segmento de mercado
de la automatización industrial.
El mercado y especialmente el cliente
típico de productos de seguridad
industrial, hoy en día exigen productos
fiables y conformes a la normativa,
pero sobre todo exigen que el propio
proveedor sea capaz de proponer una
oferta lo más completa y detallada
posible. En este aspecto, el repertorio
de productos de seguridad de M.D.
Micro Detectors se presenta como una
gama completa y exhaustiva.
Hablemos de la barrera de seguridad
de tipo 2 y de tipo 4 de las series
LS2, LS4 y LP4, disponibles con las
resoluciones habituales de 14, 20, 30,
40, 50, 90 mm y con 2, 3 y 4 haces
para la protección de dedos, mano y
cuerpo y el control de presencia, con
alturas controladas desde 150 mm
hasta 1800 mm. Modelos básicos para
un cableado rápido y sencillo y modelos
avanzados con funciones integradas, tal
como la posibilidad de rearme manual
/ automático seleccionable y EDM para
satisfacer a los clientes más exigentes
y estar a la altura de aplicaciones
altamente específicas.
No sólo eso, con el fin de satisfacer
las exigencias y aplicaciones de mayor
complejidad, M.D. Micro Detectors
también pone a disposición modelos
impermeables en tubo de plexiglas,
cerrados herméticamente de forma
que queda garantizada la protección
IP68 e IP69K. Estos sensores son
ideales para aplicaciones en entornos
del sector alimentario, o simplemente
en entornos con constante humedad
y condensación que se deposita
en la superficie de la barrera. Para
aplicaciones en el interior de
cámaras frigoríficas, M.D. Micro
Detectors
ofrece
además
versiones con resistencia de
calentamiento interno en el
tubo.
Completamos nuestra oferta
con nuestra gama de centralitas
de seguridad de la
serie
SBCR03,
de la categoría
2, disponibles en
versión estándar
y con la función
de muting a doble
canal. Esta solución
altamente eficaz es
utilizada ampliamente
en aplicaciones de la
industria de la cerámica,
especialmente
en
paletizadoras,
apiladoras y líneas de
clasificación,
para
llevar a cabo el control
de acceso e incluso
de
presencia
del
operario en el interior de la
zona peligrosa. La función de muting en
este caso se utiliza para distinguir entre
el operario que no debe estar dentro del
área de la máquina durante la fase de
trabajo y el vehículo de guiado automático
(AGV), que entra en el área para colocar
el palet vacío y después retirar el palet
cargado de baldosas cerámicas.
Lo más destacado en el repertorio
de productos de seguridad de M.D.
Micro Detectors es la gama completa
de barreras de seguridad. Hablamos
de los sensores cilíndricos M18 de la
serie SH4-IA, certificados como clase 4
según la norma IEC 61496-2:2013, y
como SIL 3 y PLe según la normativa
EN ISO 13849-1. Están disponibles
modelos con lentes axiales y radiales,
capaces de trabajar con alcances de
10 y 5 metros respectivamente. Todos
los modelos de la serie SH4-IA están
disponibles en carcasa de plástico o
metal con conector M12 con salida
axial o radial.
Aparte de este modelo, en caso de
que se necesitara una barrera para
exigencias extremas, M.D. Micro
Detectors, es la única empresa en
el mercado capaz de ofrecer esta
solución: las barreras de seguridad de
formato M30 tubular de la serie TH6-
IA, también certificadas como clase 4
según la normativa IEC 61496-2: 2013
y SIL 3 y PLe según la normativa EN ISO
13849-1.
Las principales características de las
barreras TH6-IA son:
•
•
•
•
•
•
•
Alcance de hasta 60 m: Sólo
M.D. Micro Detectors es capaz de
ofrecer esta especificación técnica
para esta tipología de producto
Carcasa de metal: confiere
resistencia adicional al producto,
haciéndolo ideal para cualquier
aplicación en máquinas de
grandes dimensiones con elevada
solicitación mecánica
Lente de vidrio: confiere mayor
resistencia al producto, haciéndolo
ideal para cualquier aplicación con
temperaturas de trabajo superiores
a 50°C
Grado de protección IP67:
gracias al resinado completo, el
producto puede ser sumergido
temporalmente en agua y adquiere
una mayor resistencia contra golpes
y vibraciones
Temperatura
de
trabajo
de -20 a +60 ° C: gracias al
resinado completo del producto,
la temperatura de trabajo de las
barreras de seguridad TH6-IA
se amplía de -20 a +60ºC en
comparación con la temperatura
estándar que suele ser de 0°C
a 55°C. Esto convierte la serie
TH6-IA en el producto ideal para
las aplicaciones más extremas y
complejas
Certificación de seguridad TÜV
y cULus: producto certificado
según las normas de seguridad
más recientes, como la Directiva
de Máquinas 2006/42/CE, la
normativa IEC 61496-2:2013 y la
normativa EN ISO 13849-1
Nivel de servicio: M.D. Micro
Detectors garantiza alta velocidad
y elevada eficacia a la hora de
producir y entregar sus productos,
todo ello con un soporte técnico
y comercial a nuestros clientes de
absoluta excelencia.
Los modelos de la serie TH6-IA
están equipados con conectores
M12 estándar radiales de 4 polos,
convirtiendo los trabajos de cableado
del producto en extremadamente fáciles
y rápidos.
Las barreras de la serie TH6-IA pueden
ser utilizadas en combinación con la
centralita de seguridad de M.D.Micro
Detectors de la serie SBCR03 para
formar una instalación de seguridad de
la categoría 2 según la norma EN ISO
13849-1, o incluso en conjunto con un
PLC de las categorías 2 o 4 para formar
un sistema de seguridad de la categoría
2 o 4 respectivamente.
Los sectores de aplicación más
comunes para las barreras de seguridad
de la serie TH6-IA son:
•
•
•
•
•
•
poco actual y práctica en comparación
con
las
barreras
fotoeléctricas
completamente integradas, estamos
registrando, sobre todo durante estos
últimos tres años, un éxito constante
de esta línea de producto. Por esta
razón, Micro Detectors invierte de forma
significativa en este producto en el marco
de su proyecto de mejora continua,
con el fin de mantenerlo actualizado y
mejorarlo constantemente, tanto desde
el punto de vista tecnológico como en
relación a su rendimiento. Los clientes
están reconociendo nuestro esfuerzo,
de forma que - a pesar de tener la
logística y almacenes automáticos
embalaje y maquinaria de embalaje
celdas robotizadas
líneas de montaje automático
máquinas de procesamiento de
madera
máquinas para el procesamiento
del vidrio y la cerámica.
Contrariamente a la percepción de
algunos agentes del mercado de la
seguridad que ven las barreras monohaz
con centralita externa como una solución
SH assiale
SH radiale
TH
alcance nominal,
exceso de ganancia 2
0...16 m
0...7 m
0...84 m
alcance nominal,
exceso de ganancia 4
0...11 m
0...5 m
0...60 m
tipo de fotocélula
M18
diámetro del haz
12
26
objeto mínimo detectable
ø 15 mm
ø 24 mm
M30
emisión
luz roja
ángulo de apertura del haz
ángulo habitual de 1,8°; ± 2,5°
tensión de alimentación
10...30 Vcc
corriente absorbida
≤ 25 mA (emisor);
≤ 25 mA (receptor);
22 mA (mejor resultado en estado activo LUZ)
corriente de salida
50 mA; 70 mA max
longitud de onda
660 nm
frecuencia de modulación estándar
123 KHz
tensión de alimentación UB
19,2 V...28 V
ondulación residual
≤5V
nivel de salida ALTO
UB - 3,2 V... UB - 2,5 V (tipico)
nivel de salida BAJO
5V
tiempo de reacción de la salida del
receptor para transición LUZ/OSCURO
200 μs, desde OSCURO a BAJO para los modelos CI, a ALTO para los
modelos IA
tiempo de reacción de la salida del
receptor para transición OSCURO/LUZ
400 μs, desde el estado LUZ a ALTO para los modelos IC
tiempo de respuesta de seguridad
depende de la unidad de control de seguridad utilizada
nivel BAJO de entrada de prueba del
emisor
nivel ALTO de entrada de prueba del
emisor
estado de salida del receptor
clase de protección
< 5 V modelo IC emisión inactiva; modelo IA emisión activa
prueba de tensión >> 15 V modelo IC emisión activa; modelo IA emisión
inactiva
modelos IC, BAJO = OSCURO; ALTO = LUZ, modelos IA, ALTO =
OSCURO; BAJO = LUZ
III (doble aislamiento)
grado de protección
IP67 (EN60529)
rango de temperatura
-40 °C... + 55 °C (tipico + 20 °C)
temperatura de almacenamiento
-40°C... + 75°C
humedad del área (sin condensación)
15%...95%
peso
30 g (plástico);
67 g (metálico)
212 g
golpes
10 g; 16 ms; (IEC60068-2-6)
vibraciones
10 Hz... 55 Hz, 1 oct./min, 0,35 mm (IEC 60068-2-6)
material
posibilidad de elegir algún producto de
nuestra oferta de “barreras multihaz” continúan prefiriendo y creyendo en esta
solución fiable, única y diferente, capaz
de resolver cualquier problemática de
sus aplicaciones.
Al combinar su experiencia en varios
campos de la tecnología de sensores
(sensores de proximidad, fotoeléctricos,
ultrasónicos, de área y de seguridad)
M.D. Micro Detectors se clasifica como
proveedor único para los sensores a
ser utilizados en su maquinaria. Ello
no sólo es debido a la alta calidad y al
nivel tecnológico de nuestros
productos, sino también
a otras características
como la flexibilidad, la
velocidad, la calidad y
sobre todo al excelente
nivel
de
servicio,
aspectos
altamente
distintivos en el complejo
y exigente mercado de
la automatización
industrial.
parte frontal: vidrio y PBT; carcasa: latón niquelado
“Lente: Vidrio con marco
de aluminio; carcasa:
latón niquelado;
tapa terminal: PC; conector M12: PBT”
RAFFAELE TOMELLI
Director de
Exportación
11
AMBICIÓN Y
EXPERIENCIA
La combinación
justa para las
bobinas de M.D.
La visión estratégica de M.D. considera
la integración vertical de la compañía
como uno de los hitos a conseguir, un
concepto que describimos como “Made
in M.D.” Desde el desarrollo de nuevos
productos hasta la entrega al cliente,
todo los procesos son realizados bajo
nuestro techo y por nuestro personal.
Tener el control total de la cadena
de procesos de la compañía nos
ha proporcionado importantes
ventajas en términos de
aumento de producción,
productividad,
eficacia,
velocidad,
flexibilidad,
control de procesos y
tecnología.
Consideramos
M.D.
Micro
Detectors
como una
s o l a
entidad
que
12
opera
en
Italia,
España y China.
Las tres plantas
proceden y actúan
de forma coordinada y
sinérgica. Cada una de las tres
empresas contribuye con su parte
al desarrollo y a la implementación de
la estrategia en su totalidad. Incluso el
personal directivo, aunque se encuentre
en lugares distintos del mundo, trabaja
como parte de un solo equipo.
Un ejemplo práctico de lo anterior es
M.D. Micro Detectors (TIANJIN) CO.,
LTD., que desde mediados de 2013
fabrica bobinas para nuestros sensores
inductivos, un producto que hasta
entonces había sido suministrado por
un proveedor externo.
Justo antes de cumplir sus primeros
tres años de funcionamiento, podemos
constatar que nuestra filial china ha
adoptado plenamente el estilo M.D.
Gracias a la labor clave de nuestro
Director de Operaciones, Gary Li,
hemos creado una estructura sólida
para la producción de bobinas,
consiguiendo un excelente rendimiento
de alta estabilidad tanto desde el punto
de vista de calidad como de cantidad.
Adicionalmente, nuestra planta de
China está organizada de forma que
cumple plenamente con los principios
del Lean Manufacturing.
El tipo de producto,
la experiencia y la
estrecha colaboración
entre el departamento
de
Investigación
y
Desarrollo de M.D. y
nuestra planta china
han conseguido que este
negocio no sólo abarcara toda
la gama de sensores inductivos
de M.D., sino que también se
convirtiera en una oportunidad
de negocio adicional para
todas aquellas compañías que
trabajan tanto en el sector de la
automatización industrial como
en otros sectores.
El nivel de eficacia alcanzado
durante estos últimos años,
tanto a nivel de la producción
estándar como a nivel de las
diversas
parametrizaciones
realizadas de este componente,
resultó ser una promoción
evidente de un servicio que
podía ser útil para todas aquellas
compañías
que
estuvieran
interesadas en él.
M.D. Tianjin, de hecho, no se limita sólo
a producir, sino también a crear una gran
cantidad de versiones específicas en
base a planos o un proyecto, con el
objetivo de proporcionar al cliente
no sólo el mejor producto en
términos de alto rendimiento,
sino también el más
competitivo
Durante las diversas
fases de nuestro
p r o c e s o
de
mejora
continua,
hemos sido
capaces
d
e
establecer
relaciones
comerciales
c o n
un
número
significativo
de
proveedores de material utilizado para
la fabricación de bobinas, garantizando
de esta forma la fabricación de muchas
versiones de producto diferentes,
adaptadas a cualquier necesidad.
Nuestra
oferta
propone al cliente
tres
opciones
principales:
actual
GARY LI
DIRECTOR DE
OPERACIONES
M.D. TIANJIN
•
El producto estándar,
tal como viene definido de fábrica
• El producto estándar, optimizado
a nivel de materiales utilizados
• El producto estándar, optimizado
en términos de rendimiento o
especificaciones técnicas.
nunca es una opción única, sino que
está compuesta de diversos elementos
y factores distintivos. El único esfuerzo
que deberá hacer el cliente en la primera
fase del proyecto es verificar cuál de
las opciones se adapta mejor a sus
necesidades. Además, gracias a los
fuertes lazos entre nuestro Departamento
de Compras y nuestros proveedores,
tanto locales como chinos, la selección y
adquisición de materia
prima siempre se
lleva a cabo en
plazos breves; por
lo tanto, todos los
suministros también
se caracterizan por
el concepto “Made
in M.D.”, es decir
eficacia, velocidad y
La oferta que
sometemos
al
cliente
¡Descargue nuestro
folleto dedicado a las
bobinas!
YOUR
SEN
OUR C SOR,
OIL
www.
micro
dete
fiabilidad total del producto.
Todas las bobinas son sometidas a
diversos ensayos durante la fase de
producción; aparte, son controladas al
100%, ya que no se realizan pruebas
aleatorias. Por supuesto todo ello sin
ningún aumento de coste para nuestros
clientes.
M.D. Micro Detectors, de hecho, es
capaz de ofrecer a sus clientes un servicio
completo: desde el diseño hasta el envío.
Esta es la razón por qué entramos en
este nuevo sector de negocio. Somos
conscientes de que somos capaces de
ofrecer a nuestros clientes no sólo una
alternativa, sino una manera, la más fácil,
de mejorar su producto.
Nuestra organización se ha implicado
con toda su experiencia de más de
cuarenta años, garantizando un alto nivel
de rendimiento. Esta fue la razón principal
por la cual nos decidimos invertir en
nuestra fábrica en Tianjin.
¡Por eso le invitamos, sin compromiso
alguno, que pruebe las ventajas de este
nuevo componente!
coils
fo
indu r all
ct
sens ive
ors
ctors.
com
info@
micro
dete
13
ctors.
com
LA ACADEMIA
LEAN DE M.D.
CÁLCULO DEL
TIEMPO DE TACTO Y
DIMENSIONAMIENTO
DE UNA CELDA DE
MANUFACTURA
A partir del MD News nº 4, hemos
incluido en la revista una serie de
artículos referente a la metodología
Lean, introducida en nuestra compañía
desde finales de 2011. Mediante estos
tutoriales queremos explicar nuestra
experiencia y ponerla a disposición
de otras compañías que puedan
beneficiarse de ella. M.D. Micro
Detectors considera que la aplicación de
estos principios ofrece a las compañías
europeas una ventaja competitiva
esencial para crecer y competir, incluso
contra aquellos fabricantes que trabajan
en países con ventajas de coste
(referido al sistema estatal nacional,
especialmente a nivel de impuestos, de
coste laboral y de coste burocrático).
En esta edición, les enseñaremos el
método adoptado para calcular el tiempo
de tacto con el objetivo de dimensionar
correctamente una celda de manufactura.
Tiempo de tacto
Nuestro punto de partida es la definición:
¿Qué es el tiempo de tacto? ¿Es el
tiempo estrictamente necesario para
fabricar un producto? ¿Es el tiempo
que transcurre entre la fabricación
de un producto y el siguiente?
No es ninguna de las dos cosas.
Las técnicas del Lean Manufacturing
apuntan hacia un sistema de producción
totalmente consistente con la demanda,
tal como la expresa el cliente, para
cada producto y para cada proceso
de producción correspondiente: las
exigencias del cliente se deberán poder
cumplir con cada celda de manufactura
a lo largo de toda la línea de producción.
14
Es el cliente quien “estira”: por ese
motivo, la lógica detrás del Lean
Manufacturing es de tipo “Pull”.
El tiempo de tacto de una celda de
manufactura es el tiempo máximo que
debe transcurrir entre la finalización de
una pieza y la finalización de la siguiente,
para garantizar que en cada jornada
productiva seamos capaces de fabricar
la demanda, expresada como promedio
de la demanda total del cliente en
relación a los productos fabricados en
esa celda. Nada menos ni nada más.
¿Porque nada menos? Si el sistema
debe cumplir con la demanda del
cliente, deberá ser capaz de asegurar
el cumplimiento de la demanda en su
totalidad dentro del plazo previsto.
¿Porque nada más? Un principio del Lean
Manufacturing es conseguir un sistema
de producción “a medida”, es decir que
no debería estar sobredimensionado
para evitar el abuso de recursos y
el correspondiente despilfarro. Si la
capacidad de una línea fuera mayor que
la requerida, un resultado negativo sería
la generación de un inventario adicional,
que se reflejaría en el “Coste total de
propiedad” (TCO), incluidos los gastos
financieros, los gastos de obsolescencia
y todos aquellos costes asociados al
mal uso del área de producción; en
definitiva, el sistema ya no funcionaría
según el principio del “Just in Time”.
“Just in Time” significa iniciar la
fabricación sólo con el tiempo de
antelación estrictamente necesario
para asegurar la entrega justo dentro
del plazo requerido por el cliente.
El sistema de producción deberá ser
capaz de reaccionar rápidamente a
cualquier cambio de la demanda: no
deberá estar sobredimensionado,
siempre deberá estar preparado y ser
capaz de “cambiar de marcha “ en el
momento apropiado, o mejor dicho,
en cualquier momento. He aquí otro
concepto fundamental que siempre
hemos destacado en M.D. Micro
Detectors gracias a la introducción
del Lean Manufacturing: la flexibilidad.
La siguiente descripción completará e
ilustrará todos los conceptos expresados
hasta ahora; sin embargo, es importante
tener claro de entrada que el punto de
partida de un sistema de producción
Lean son las necesidades del cliente.
Desde del cálculo del tiempo de
tacto al dimensionamiento de una
celda de manufactura
Una vez definido el volumen de ventas
para cada proceso de producción
individual y, por lo tanto, para cada
celda de manufactura, será posible
determinar la tasa de producción que se
asignará a esta celda: es decir, se podrá
calcular el así llamado tiempo de tacto.
Para entrar en detalle, será necesario
determinar
el
tiempo
efectivo
disponible por año para la producción.
Podremos
obtener
este
resultado a través de dos pasos:
•
•
Cálculo del número de jornadas
laborales efectivas por año
Cálculo de las horas de trabajo
efectivas por jornada laboral.
Si tenemos, por ejemplo, los siguientes
datos para una celda particular:
1. Volumen de ventas anual total:
100.000 unidades
2. Jornadas laborales efectivas por
año: 225
3. Horas de trabajo efectivas por
jornada laboral: 5 (se excluyen
descansos, preparaciones, la
disminución del rendimiento del
operario y otras causas de pérdidas
de tiempo de trabajo)
el correspondiente tiempo de tacto en
minutos sería el siguiente:
Tiempo de Tacto= (225*5*60) / 100.000
= 0,675 minutos = 40,5 segundos
Esto significa que para cumplir con
la demanda total anual del cliente,
es necesario que durante las horas
de trabajo efectivas se produzca
una pieza cada 40,5 segundos.
Por consiguiente, la celda de
manufactura deberá estar diseñada
para llevar a cabo una producción diaria
no inferior a - y ligeramente superior
a - 445 piezas por jornada laboral.
Producción diaria = (5 * 60)
/
0,675
=
445
unidades
Partimos de la base que las
necesidades de trabajo manual para
producir una sola pieza es igual a 125
segundos. En tal caso, para asegurar
que se pueda producir una pieza
cada 40,5 segundos será necesario
prever un equipo de 3 personas:
Personal necesario para la celda =
Necesidades de trabajo manual por
pieza / Tiempo de tacto = 125 / 40,5 = 3
Las tres personas en cuestión deberán
tener una carga de trabajo similar entre
ellas. Para garantizar este resultado, se
deberá dividir la totalidad del proceso
de trabajo necesario para fabricar una
pieza individual en fases elementales
de trabajo, concretas y realizables,
que, a continuación, serán asignadas
a las tres personas que constituyen
el equipo de la celda. Esta parte del
proceso se denominará Fase de
Distribución Equilibrada (Balancing)
y permitirá asignar al operario
individual de la celda un contenido de
trabajo sustancialmente equivalente.
La capacidad de la celda de
manufactura deberá ser recalculada
de forma periódica en base a
posibles variaciones de la demanda.
A
continuación,
algunos
ejemplos
•
describimos
prácticos:
En caso de picos de demanda
puntuales, lo más fácil y rápido es
pedirle al personal ya calculado
para esta celda que haga algunas
horas extra. De esta forma, será
posible alcanzar el objetivo sin
necesidad de cambios en la
estructura de la celda, sobre todo
sin necesidad de cambiar el Trabajo
estándar que ya se había asignado
•
•
a cada persona en esta celda.
En caso de que la demanda presente
un crecimiento estructural, incluso
si éste fuera moderado, la medida
de recuperación más adecuada
sería la de añadir una persona más
al equipo de la celda. En este caso,
se deberían modificar y adaptar
tanto el tiempo de tacto, como
también la Distribución y el Trabajo
Estándar asignado a cada operario.
En caso de que la demanda
presente un crecimiento estructural
importante, por ejemplo al doblar
la demanda inicial, la medida más
adecuada sería la de añadir un
nuevo turno de trabajo para esa
celda específica. En este caso,
no sería necesario modificar el
Tiempo de Tacto y la Distribución.
Por lo tanto, el Trabajo Estándar
asignado
a
cada
operario
se mantendría sin cambios.
Ello significa que la celda de manufactura
debería estar diseñada desde el principio
de forma razonablemente flexible, de
forma que se pueda conseguir una
rápida reacción a posibles variaciones
de la demanda.
Esta flexibilidad también dependerá de
la capacidad de la compañía de crear
un equipo multifuncional: Sólo será
posible añadir una persona al equipo
de celda bajo la condición de que esta
persona también sea capaz de llevar a
cabo la nueva actividad requerida.
Cuanto más el Coordinador de Celda
sea capaz de rotar el personal de
diferentes celdas – y por lo tanto de
diferentes procesos – y facilitar al equipo
el trabajo asignado a cada proceso,
mayor será su capacidad.
Esto se ha convertido en una práctica
diaria en M.D. Micro Detectors. De esta
manera, posibles bajas por enfermedad
o ausencias por vacaciones no acarrean
problemas de vinculación de personal.
En la práctica, esto corresponde a la
capacidad de la compañía de mantener
de forma constante un elevado nivel de
servicio.
Esto significa también que la flexibilidad
no siempre tiene que tener un coste; al
contrario, puede y debe conseguirse
a través de la simplificación de las
actividades de trabajo.
Esta técnica de cálculo y recálculo del
dimensionamiento de la celda también
contribuye a que el personal se dé
cuenta de lo sencillo que es definir la
variación del equipo necesario. Por lo
tanto, será más fácil pedir al “jefe” la
autorización para añadir una persona al
equipo.
En la antigua organización por
departamentos de M.D. Micro Detectors
(véase M.D. News nº 6) era difícil
calcular el personal adicional que se
debía contratar en caso de crecimiento
estructural, y era aún más complicado
– y a veces frustrante – remitir esta
solicitud a la Dirección de la compañía,
ya que era realmente problemático
conseguir un soporte de datos reales
para justificar la solicitud.
Para no dejar lugar a dudas sobre la
necesidad de no interrumpir nunca
el proceso de mejora continua,
queremos destacar que en caso de
mantenerse invariable la demanda y
por lo tanto mantenerse constante el
tiempo de tacto también es posible
incluso reducir el personal necesario
para la celda. Uno de los objetivos
principales del Coordinador de Celda,
con ayuda del Líder de Celda, del
equipo de celda y de los servicios de
soporte de la fábrica es, de hecho,
conseguir simplificar el proceso para
reducir el tiempo de producción, con
la consiguiente disminución del equipo
de celda.
La colaboración constante con el
departamento de Investigación y
Desarrollo también debería conducir a
la simplificación de los procesos con
las consiguientes ventajas en términos
de productividad.
Como efecto colateral de la
simplificación se conseguirá un proceso
de producción más sólido y estable,
capaz de los mejores resultados en
términos de calidad, adicionalmente a
la ya mencionada productividad.
Este enfoque nos permite mantener
de forma constante un elevado nivel
de competitividad, una condición
necesaria para el desarrollo y
crecimiento de nuestra compañía.
Según
nuestra
experiencia,
todos
los
grandes
procesos
de
simplificación
´conseguidos
mediante la implementación del Lean
Manufacturing facilitan la identificación
de las soluciones necesarias, las
menos complicadas y las más eficaces.
El enfoque de la metodología Lean
permite “liberar” el potencial de nuestro
personal e impulsa su capacidad y su
eficiencia.
¡Qué tengan un buen día de trabajo!
CLAUDIO GUERZONI
DIRECTOR DE
OPERACIONES
15
A MEDIDA:
La importancia
de los
productos
parametrizados
El entorno económico actual obliga a
las empresas a dar respuestas cada
vez más rápidas a las necesidades del
mercado con el fin de poder satisfacer las
exigencias de sus clientes, lo cual incluye
también la realización de productos
personalizados (los así llamados
“productos parametrizados”), fabricados
según los más elevados estándares de
calidad y en plazos relativamente cortos.
Estos productos han de ser capaces
de resolver incluso aplicaciones
excepcionales o de funcionar en
entornos industriales altamente críticos.
La estrategia de M.D. Micro Dectectors
S.p.A está claramente orientada hacia
el cliente, buscando aumentar el nivel
de servicio y alcanzar el máximo nivel
de excelencia. Otro de los objetivos
fundamentales de M.D. se refleja en el
concepto del Made in Italy. La aplicación
de estos tres principios estratégicos
probablemente ha sido lo que más
ha propulsado nuestra empresa a
especializarse en el desarrollo de
productos parametrizados. M. D. Micro
Detectors busca crecer y desarrollarse
en Italia, en Módena, fortaleciendo las
raíces con su propia tierra. Al mismo
tiempo, busca ampliar y extender su
presencia en los mercados a nivel
internacional: M.D. es un ejemplo
auténtico de desarrollo global a
través de la consolidación local. La
parametrización, por lo tanto, debe ser
considerada como uno de los medios
mediante los cuales la compañía
mejora su nivel de servicio al cliente.
16
El tamaño y la estructura de M.D. Micro
Detectors favorecen el desarrollo de
esta categoría de producto específica
ya que la petición del cliente, desde el
momento de su entrada, es evaluada
y analizada inmediatamente, pudiendo
darse una respuesta en un plazo muy
breve al cliente. El proceso de toma de
decisiones en nuestra empresa es muy
corto, ya que nuestro departamento
Comercial interactúa directamente con
el departamento de Investigación y
Desarrollo. La Dirección de la empresa
sólo se implica en caso de que se
prevean tiempos de fabricación
superiores a algunas semanas o se
necesiten inversiones importantes para la
realización del producto parametrizado,
con piezas mecánicas específicas o la
parametrización de circuitos impresos.
El concepto de producto parametrizado
es muy amplio para M. D. Micro
Detectors: diferentes longitudes de
cable, etiquetas y marcación láser
personalizadas, cableado a petición
del cliente o embalaje diferente al
estándar son sólo algunos ejemplos
de lo que en M.D. se considera un
producto parametrizado de ejecución
sencilla. La creación de un producto
parametrizado para M. D., sin
embargo, a menudo significa diseñar,
producir y vender un sensor partiendo
de cero y según las exigencias
aplicativas específicas de un cliente.
Para ilustrar el significado de producto
parametrizado,
presentaremos
a
continuación los dos últimos casos
de productos desarrollados a partir de
cero, en base a las especificaciones
definidas en colaboración con el cliente.
En el primer caso se trata de un sensor
optoelectrónico de 12 lentes con
salidas analógicas programables e
independientes, conectadas en paralelo.
El sensor es capaz de reconstruir el
perfil de un objeto opaco que atraviesa
un haz óptico individual. La sombra del
objeto atenúa la señal recibida, y esta
variación es procesada y transmitida
a la salida analógica correspondiente.
Al extrapolar este principio mediante
un cálculo diferencial es posible
determinar las dimensiones de un
objeto pequeño y controlar su recuento.
En el segundo caso, en cambio, se trata
de un sensor fotoeléctrico monohaz con
salida digital para la detección de una
persona que se acerca a un aparato de
fitness, permitiendo encender la consola
del equipo en el momento de detectar
la presencia de la persona y apagarla en
el momento de detectar su ausencia.
Como puede verse a partir de estas
descripciones breves, se trata de dos
productos muy distintos y de diferente
complejidad tecnológica (el primero se
basa en un FPGA y un microprocesador
de 32 bits, el segundo, en cambio, se
basa en un microcontrolador simple de
8 bits), pero con un punto fundamental
en común: en ambos casos, el diseño
electrónico y mecánico se realizó
siguiendo especificaciones definidas
por el cliente, partiendo de una página
en blanco. Gracias a esta extrema
flexibilidad, estamos en condiciones de
ofrecer a nuestros clientes productos que
resuelven perfectamente sus diversas
exigencias, tanto a nivel electrónico
como mecánico, facilitándoles además
la instalación de los sensores. Por otro
lado, M.D Micro Detectors ha tenido la
oportunidad de entrar en dos sectores
del mercado que hasta hace algunos
meses sólo representaban un objetivo
estratégico aún no alcanzado. Estos
casos representan un claro ejemplo
de la estrategia “ganar-ganar”, ya
que se ha conseguido la creación
de un alto valor añadido, tanto para
el cliente como para el proveedor.
La siguiente tabla contiene las cifras
de los últimos tres años de productos
parametrizados de M.D. Micro Detectors:
PRODUTOS
CUSTOMIZZAZIONI
PARAMETRIZADOS
2013
133
2014
142
2015
104
67 (*)(*)
(*) Datos actualizados al 31/10/2015
Cómo se desprende de estos datos,
la cifra de productos parametrizados
es muy elevada, poniendo de relieve
la fe de nuestra compañía en este
instrumento para fidelizar a sus clientes
ya existentes, captar a clientes nuevos
y penetrar en sectores de mercado que
aún no forman parte del estándar de M.D.
Micro Detectors: todo ello con el objetivo
final de continuar propulsando nuestro
actual proceso de crecimiento, tanto
en Italia como en el extranjero, y seguir
aumentando nuestro nivel tecnológico.
La voluntad de proyección de la
empresa en el negocio de los productos
parametrizados también se ha puesto de
manifiesto con la creación de su reciente
instrumento de marketing, la revista
M.D. Special, que contiene las posibles
parametrizaciones de los productos
M.D. y describe los principales ejemplos
de los productos parametrizados.
Flexibilidad, velocidad, tecnología,
calidad, nivel de servicio: ¡Ésta
es
M.D.
Micro
Detectors!
¡Pónganos a prueba!
Sensor optoelectrónico multihaz de
12 lentes
Sensor optoelectrónico multihaz de
12 lentes con salidas analógicas
programables e independientes, con
conexión en paralelo. El sensor es capaz
de reconstruir el perfil de un objeto opaco
que atraviesa el haz óptico individual.
Sensor optoelectrónico monohaz
•
•
•
fácil instalación
conector Molex PicoBlade
tipo de salida: PNP
Sensor fotoeléctrico monohaz con salida
digital para la detección de una persona
que se acerca a un equipo de fitness,
con el fin de encender la consola
del equipo en el momento en
que se detecta la presencia
de la persona y apagarla en el
momento en que se detecta la
ausencia de la misma, pudiendo
así
reducir
drásticamente
el consumo de energía.
ROBERTO BOSANI
DIRECTOR DE I&D
MD Special disponible
online: el catálogo dedicado
a las parametrizaciones.
Customi
zzazion
i di M.D.
special
Micro De
tectors
2014 - Ed
izione ita
liana - ag
giornato
al 31- 01
-15
En versión on-line tanto en italiano como
en inglés, ponemos a disposición
nuestro catálogo de parametrizaciones
llevadas a cabo por M.D. Micro
Detectors para
sus clientes
durante
el
año pasado.
Para
más
detalle, visite
n u e s t ra
página web
o contacte
con
su
interlocutor
comercial.
17
INDUCTIVOS
DE MINIATURA
Donde sólo
se atreven
los mejores
M.D. Micro Detectors es una de las
pocas compañías en el mundo que
desarrolla y fabrica su propia línea de
sensores de proximidad miniaturizados,
tanto en formato cilíndrico como en
formato cúbico. Durante más de 40
años M.D. ha fabricado sensores de
proximidad: con los nuevos productos
miniaturizados, lanzados al mercado
en mayo de 2014, hemos renovado
y completado una gama de sensores
de gran tradición que por tecnología,
calidad, vida útil y nivel de servicio
siempre se ha posicionado como líder
en el mercado.
Como
máxima
garantía
de
profesionalidad y fiabilidad del diseño,
las bobinas integradas en todos nuestros
sensores inductivos son fabricadas por
completo en M.D. MICRO DETECTORS
(TIANJIN) CO.,LTD., cuyo proceso de
fabricación está basado en los principios
del Lean Manufacturing adaptándose a
los parámetros de tecnología y calidad
de Micro Detectors a nivel mundial. La
estrategia de integración que estamos
llevando a cabo desde hace algunos
años, en este caso específico nos
permite controlar la fabricación de
un componente clave del sensor
inductivo, la bobina, y por lo tanto, en
última instancia, tener el control total
del proceso de producción y de la
tecnología del producto.
La línea de sensores inductivos
miniaturizados propuesta por M.D.
Micro Detectors representa una gama
muy completa y está compuesta de los
siguientes tipos de producto:
•
•
Sensores
de
proximidad
miniaturizados de formato cilíndrico,
lanzados al mercado a mediados
de 2014 (anexo 1)
Sensores
de
proximidad
miniaturizados de formato cúbico,
lanzados al mercado a mediados
de 2015 (anexo 2).
•
•
Otros puntos fuertes de la gama que
ofrece M.D. son:
•
•
Los puntos fuertes de la gama propuesta
por M.D. Micro Detectors son:
•
1.
2.
3.
4.
Electrónica basada en circuito ASIC
integrado, que permite obtener:
alta estabilidad en caso de
variaciones de la temperatura de
trabajo
control
completo
de
las
características del sensor (alcance,
histéresis, deriva térmica,…)
detección precisa bajo todas las
condiciones de trabajo
larga vida útil
•
•
•
Carcasa de dimensiones reducidas
Sensores de fácil instalación
Circuito totalmente resinado que
permite obtener:
1. alta
resistencia
contra
las
vibraciones
2. bajo coste de mantenimiento
•
•
•
Alcance operativo elevado
Todos los modelos cilíndricos y
cúbicos IL5-IL8-IL9 tienen una
carcasa resistente de acero
inoxidable AISI 303
Marcación LÁSER para los modelos
cilíndricos con salida por conector
y los modelos cúbicos de carcasa
de acero
LED’s de estado visibles en todos
los modelos
Elevada frecuencia de conmutación:
para algunos modelos hasta 7 kHz
Línea de sensores totalmente
desarrollada y fabricada por
M.D. Esto nos permite ofrecer a
nuestros clientes el máximo nivel
de flexibilidad y eficacia, así como
garantizar el control total de la
cadena de producción, y por lo
tanto de la calidad y del rendimiento
tecnológico
Precisamente porque llevamos
a cabo la fabricación nosotros
mismos con nuestra propia
tecnología, en esta línea de
sensores también somos capaces
de ofrecer parametrizaciones para
satisfacer las exigencias aplicativas
específicas de nuestros clientes.
Con estos nuevos sensores, M.D.
Micro Detectors se presenta al mercado
con una gama completa de sensores
inductivos, diseñados y fabricados por
completo por la misma compañía:
•
•
•
•
•
•
sensores inductivos de miniatura,
de Ø 3 a M8
sensores inductivos estándar, de ø
6,5 a M30
sensores inductivos de formato
cúbico, de 5x5, 8x8 y 10x16
Sensores
inductivos
para
aplicaciones en el sector alimentario
y de las bebidas, con carcasa de
acero inoxidable AISI 316L y grado
de protección mecánica IP68IP69K
sensores inductivos analógicos
sensores
inductivos
de
características especiales (IP68,
Decout, rango de temperatura
ampliado, etc.)
Además, como ya se mencionó
anteriormente, M.D. es capaz de ofrecer
parametrizaciones
personalizadas
para el cliente o para una aplicación
individual. Estas parametrizaciones
pueden estar basadas en peticiones
sencillas, como por ejemplo:
•
la longitud de los cables o necesidad
de conectores específicos
• carcasa de tamaño no estándar
• etiquetas personalizadas con el
logotipo y el código del cliente
18
pero también pueden ser
exigencias más avanzadas,
donde se puede llegar a
desarrollar un producto prácticamente
nuevo partiendo de las exigencias del
cliente. Al combinar las competencias
de diversas áreas técnicas (sensores de
proximidad, fotoeléctricos, ultrasónicos,
de área y equipos de seguridad) M.D.
se presenta como proveedor único
para la sensorística a instalar en sus
máquinas.
1: Nuevos sensores miniaturizados de formato cilíndrico
AA1
AB1
AC1
AD1
AHS
AES
Ø3
M4
Ø4
M5
Ø6,5 corto
M8 corto
Sn= 0,6 mm (estándar)
Sn= 0,8 mm (estándar)
Sn= 1,5 mm (estándar)
Sn= 1 mm (largo alcance)
Sn= 1,5 mm (largo alcance)
Sn= 2mm (largo alcance)
Enrasado
2: Nuevos sensores miniaturizados de formato cúbico
IL5
IL8
IL9
Cabezal de detección
en el extremo superior
Cabezal de detección
en el centro
IL1
8 x 8 x 40 mm (cable)
10 x 16 x 28 mm
(cable)
8 x 8 x 59 mm
(conector M8)
10 x 16 x 37 mm
(conector M8)
Sn = 0,8 mm
(estándar)
Sn = 1,5 mm
(estándar)
Sn= 3 mm (enrasado)
Sn = 1,5 mm
(largo alcance)
Sn = 2 mm
(largo alcance)
Sn= 6 mm (no enrasado)
5 x 5 x 25 mm (cable)
giovanni di lorenzo
MARKETING DE PRODUCTO –
Sensores de
proximidad y de
ultrasonido
Sn = 2,5 mm
(largo alcance)
Enrasado
Carcasa de acero inoxidable AISI303
¡Descargue el folleto
dedicado a los
sensores inductivos
miniaturizados!
Carcasa de plástico
(PA)
¡DESCUBRA NUES
TRA NUEVA GAMA
DE
SENSORES DE PR
OXIMIDAD DE MI
NIATURA!
A destacar
• Circuito ASIC
integrado> alta
estabilidad a
la hora de camb
iar la temperatu
ra de trabajo;
control completo
de las característ
icas eléctricas del sensor;
detección preci
sa de todas
las condiciones
de trabajo; larga
vida útil
• Dimensiones
extremadamen
te reducidas
• Versión de
conexión por cable
o por conector M8
• Carcasa de
acero inoxi
dable, alto par
M.D. Micro Detecto
rs S.p.A.
Strada S. Caterin
a 235
41122 Modena
- Italy
tel. + 39 059 420411
fax + 39 059 253973
info@microdet
ectors.com
www.microdetectors.
com
de
apriete para una
instalación segu
ra
• Grado de prote
cción mecánica
IP67
• Frecuencia
de conmutación
de hasta 7 kHz
• Distancia de
detección simp
le o doble
• Modelos con
certificación CE
• Totalmente
resinado> alta resist
encia contra
las vibraciones
y bajo coste de
mantenimiento
Micro Detectors
Ibérica S.A.U.
c/. Antic Camí
ral de València,
38
08860 - Castell
defels (Barcelona)
Tel.: +34 93 448
66 30
Fax: + 34 93 645
28 15
info@microdet
ectors.
www.microdetectors. es
es
M.D. Micro Detecto
rs
(Tianjin) Co, LTD.
XEDA International
Industry
area B2-3 Xiqing
District
300385 - Tianjin
(China
Tel.: +86 022 234719 )
Fax: +86 022 234719 15
13
info@microdet
ectors.
www.microdetectors. com
com
19
¡Si el cielo es
tu límite,
únete a nosotros!
VEN A FORMAR PARTE DE NUESTRO EQUIPO
No buscamos soñadores. Buscamos personas que, como tú,
creen que pueden lograr sus sueños de la única manera que
conocemos: con pasión, con profesionalidad, con el sudor de
nuestra frente y el trabajo en equipo.
Si la electrónica y la automatización industrial son tu aspiración
profesional, ¡únete a M.D. Micro Detectors!
¡Te estamos esperando!
Envía tu curriculum vitae a [email protected].
20
www.microdetectors.com
[email protected]
LA GENTE DE M.D.
“Con orgullo podemos decir que este es el
estilo M.D.: personas para las que el trabajo,
antes de ser una necesidad y un deber, es
un placer. Un reto continuo, un instrumento
para la autorrealización profesional y la
creación de algo útil para todos, dentro y
fuera de nuestra empresa. Personas que
no se dejan acobardar y someter por los
problemas, sino que se enfrentan a ellos
con determinación y adrenalina.
Este es el estilo M.D.: Espíritu de equipo,
profesionalidad, calidad, valor, iniciativa,
fuerza emprendedora y trabajo duro en
grandes cantidades. Sin excepción. Sin
reserva. Cada uno de nosotros debe ser
el ejemplo viviente de esta forma de hacer
negocio, cada día y cada minuto. Cada uno
de nosotros debe estar siempre en primera
línea, delante de todos los otros y al lado
de tantos otros que día a día luchan en la
vanguardia.
Este es el secreto para conseguir todo lo
que queremos poner a la práctica.”.
21
la serie qm
tecnología,
calidad y
servicio
M.D. Micro Detectors S.p.A. fue
la primera compañía en introducir
el formato cilíndrico de diámetro 18
en el mercado. En consecuencia,
se nos ha identificado, y en buena
parte se nos continúa identificando,
como la compañía especializada en
la producción de sensores cilíndricos.
Pero M.D., que desarrolla y fabrica
sensores fotoeléctricos desde hace
44 años, no sólo es esto. La línea de
fotocélulas cúbicas miniaturizadas, la
serie QM, está proporcionando a M.D
una alta visibilidad en el mercado que
va más allá de su reputación por los
sensores de formato cilíndrico.
La serie QM está compuesta de
una gama altamente completa de
fotocélulas, capaz de satisfacer todas
las exigencias aplicativas típicas del
ámbito de la automatización industrial.
Todo ello acompañado de un elevado
nivel de servicio basado en la velocidad
y eficacia, convirtiendo M.D. Micro
Detectors en una compañía de alto
rendimiento en cuanto a la velocidad de
producción y entrega al cliente.
Los productos están disponibles en
configuración PNP o NPN. El rango de
temperatura de trabajo abarca desde
-25 ° C hasta + 70 ° C.
La línea QM está compuesta de:
•
•
•
•
•
•
•
Modelos de reflexión directa con
alcances de 100 mm, 400 mm,
1.000 mm y 1.500 mm, tanto
con emisión de luz roja como de
infrarrojo
Modelos de supresión de fondo
con triangulación óptica y ajuste
mecánico del alcance de 30...
200 mm, con emisión de luz roja,
y de 30... 400 mm con emisión de
infrarrojo
Modelos réflex de alcance de hasta
7 metros, polarizados hasta 5 m
Modelos para la detección de
objetos transparentes, con alcance
de 1 m y 4 m
Modelos de barrera, con alcance
de 20 metros (emisión luz roja) y 30
m (emisión infrarrojo).
Los puntos fuertes de la familia QM son:
•
22
•
con
excepción
de
los
modelos de
supresión
de
fondo
mecánica,
productos
totalmente
resinados que
garantizan
elevadas
prestaciones
en caso de
vibraciones
•
largos alcances
•fácil
ajuste
mediante
potenciómetro y posibilidad de
seleccionar el estado de la salida
Lo/Do
• varios tipos de salida: cable,
conector M8, conector M12 y M8
tipo pig tail
• amplia
gama
de
soportes,
incluyendo dos modelos de
soporte reforzado
• facilidad de alineación en los
modelos de barrera, gracias a los
LED’s indicadores del estado de la
salida que señalan la alineación de
las lentes
• la supresión de fondo, gracias a
la tecnología de la triangulación
óptica, permite detectar objetos de
diferente color a la misma distancia
• disponibles modelos especiales
(versión especial código 28) de alta
inmunidad a la luz de ambiente
• homologación cULus.
alta frecuencia de conmutación de
hasta 2 kHz
La
gama
de
sensores
fotoeléctricos de M.D. Micro
Detectors incluye:
•
sensores
cilíndricos
de
diámetro M8 a M30
sensores
rectangulares
de formato miniaturizado a
formato máximo
sensores de herradura para
la detección de etiquetas u
objetos.
Además de los diversos modelos
para las diferentes modalidades
de funcionamiento (reflexión
directa, supresión de fondo,
polarizado, réflex para objetos
transparentes y modelos de
barrera),
están
disponibles
modelos
para
aplicaciones
especiales. A modo explicativo
pero no exhaustivo, detallamos
algunas opciones:
•
carcasa de acero inoxidable
AISI316L y grado de
protección
IP69K
para
aplicaciones en la industria
alimentaria y de la bebida y
en el sector farmacéutico
•
•
•
•
salidas Decout (NPN / PNP, NO
/ NC) para adaptarse a cualquier
necesidad
de
conexión
y
conexiones en serie o en paralelo
con emisión láser (clase 1),
necesaria para la detección de
objetos muy pequeños o garantizar
largos alcances
con tensión de corriente alterna de
24-230 Vca o multi tensión 24...
230 Vca / cc
sensores con amplificador externo
de largo alcance.
Además de sus productos estándar,
M.D. Micro Detectors está preparada
para realizar productos parametrizados
en base a las exigencias aplicativas
específicas del cliente, como por
ejemplo:
•
•
•
•
modelos con cable de longitud
diferente del estándar
modelos con etiquetas específicas
según las exigencias del cliente
modelos de cable con conectores
específicos
personalizados/
parametrizados
modelos
con
diferentes
prestaciones que las indicadas en
el catálogo (alcance, frecuencia de
conmutación,...).
La tecnología, la calidad, el servicio,
la parametrización de productos en
un tiempo mucho más breve que
nuestra competencia: éste es el código
genético de los productos de M.D.
¡Estamos preparados para que nos
pongan a prueba los que todavía no
nos conocen!
QM
dimensiones
21 x 12,8 x 31,2 mm
supresión de fondo
30...200 mm
30...400 mm
reflexión directa corto alcance
100 mm
reflexión directa largo alcance
400 mm / 1.000 mm /
1.500 mm
réflex
7m
polarizado
5m
réflex para objetos transparentes
0,4...4 m
0,05...1,5 m
barrera
20 m / 30 m
frecuencia de conmutación
1 kHz / 2 kHz
LED de emisión
luz roja / IR
lentes radiales
alimentación
10...30 Vcc
tipo de salida NPN - NA / NC
tipo de salida PNP - NA / NC
límites de temperatura
- 25°C...+ 70°C
grado de protección
IP67
material carcasa
plástico
material de la parte frontal
PMMA
salida por cable
salida por conector M8
M8 y pigtail M8
salida por conector M12
pigtail M12
certificaciones
CE, cULus
LA SERIE FAL
Una gama
completa
de elevadas
prestaciones
•
ajuste aproximado o ajuste fino
regulación mediante potenciómetro
para la supresión de fondo y las
barreras emisor / receptor
modelos con categoría ATEX 3
disponibles
material de la carcasa: latón
niquelado o plástico.
(www.microdetectors.
com).
La tecnología, la
calidad y la larga vida
útil que caracterizan
los
productos
•
de M.D. Micro
Detectors vienen
La versión de supresión de fondo, acompañados de
introducida el año pasado, tiene las un excelente nivel
de servicio basado en
siguientes características:
plazos de entrega
• modelos FALS, láser clase I, cortos.
alcance ajustable de 30 a 100 mm
• modelos FALW, láser clase II,
alcance ajustable de 30 a 150 mm.
•
Ambos
modelos
presentan
los
siguientes modos de funcionamiento:
•
•
•
•
•
lentes axiales o radiales
ajuste de sensibilidad mediante
potenciómetro
frecuencia de conmutación de
1500 Hz, la más alta del mercado
inmunidad a la luz ambiental hasta
15.000 Lux
carcasa con marcación láser.
Además, todos los modelos de la
serie FAL (emisión láser) incluyen las
siguientes características:
•
•
•
•
•
La gama de
sensores
fotoeléctricos
M18 propuesta por M.D. Micro
Detectors S.p.A. (serie FAL), con
emisión de luz roja, infrarrojo y láser,
abarca una gran variedad de modelos,
siendo seguramente una de las más
completas y eficaces del mercado. La
serie de sensores fotoeléctricos FAL
de formato M18 cilíndrico con emisión
láser (láser clase I) está compuesta de
los siguientes modelos:
•
•
•
•
Modelos de reflexión directa con
alcance de hasta 300 mm
modelos polarizados con alcance
de hasta 30 m
Modelos de barrera con alcance de
hasta 50 metros
Modelos de supresión de fondo
con alcance regulable de 30 a 150
mm, disponibles tanto con láser
clase I como con láser clase II.
Todos los modelos están disponibles
tanto con lentes axiales como con
lentes radiales, especialmente aptos
para aplicaciones con espacio de
instalación reducido.
Los puntos fuertes de la serie FAL son:
•
regulación mediante autoajuste para
los modelos de reflexión directa
y polarizados, con posibilidad de
homologación cULus
salidas complementarias (NA + NC)
NPN o PNP
grado de protección mecánica IP67
rango de temperatura de trabajo de
-10 ° a + 50 ° C.
Por último, pero no por ello menos
importante, todos los productos
que componen esta serie están
completamente resinados con el fin
de aumentar su resistencia a impactos
mecánicos y su vida útil.
Esta breve descripción pone de relieve
que se trata de una serie completa de
elevado nivel
técnico en
la gama de
productos
de
M.D.
M i c r o
Detectors.
Para
más
d e t a l l e
consulte
nuestro
catálogo
y
nuestra
página web
fabrizio marchi
MARKETING DE PRODUCTO
Sensores
fotoeléctricos
y sensores de área
FAL axial
FAL radial
M18
dimensiones
supresión de fondo
30...100 mm (cl.1)
30...150 mm (cl.2)
30...80 mm (cl.1)
30...120 mm (cl.2)
reflexión directa corto alcance
400 mm
300 mm
polarizado
30 m (RL201)
barrera
50 m
frecuencia de conmutación
800 Hz - 1 kHz/ 1,5 kHz (BGS)
LED de emisión
láser (clase 1/2)
alimentación
Vcc
tipo de salida NPN - NA / NC
-
tipo de salida PNP - NA / NC
-
tipo de salida NPN - NA + NC
tipo de salida PNP - NA + NC
límites de temperatura
- 15°C...+ 55°C
grado de protección
IP67
material carcasa
plástico / metal
material de la parte frontal
vidrio / PMMA
salida por cable
salida por conector
ATEX
II3GD
certificaciones
CE, cULus
23
Sensores
ultrasónicos
Por qué
escoger M.D.
MICRO DETECTORS
En la industria de los sensores, la
tecnología ultrasónica se ha desarrollado
a gran velocidad en los últimos años.
En general, la tecnología ultrasónica
se utiliza en el campo de la sensórica
dado que los sensores ultrasónicos
son capaces de detectar con precisión
diversos materiales independientemente
de su forma, color o perfil, sea cual sea
su superficie.
Los ámbitos de aplicación son múltiples.
A modo explicativo pero no exhaustivo,
podemos enumerar las siguientes
aplicaciones:
•
•
•
•
•
•
•
mediciones de nivel, tanto de
material sólido como líquido,
granulado y polvo
manipulación de materiales
vehículos en movimiento
puertas y portones
maquinaria agrícola, maquinaria
para la construcción y el movimiento
de tierras
industria de la madera
sector alimentario y de las bebidas.
Sólo hay muy pocos fabricantes de
sensores capaces de desarrollar
y
fabricar
directamente
sus
sensores ultrasónicos. M.D. Micro
Detectors forma parte de e s t e
grupo reducido, gracias
24
a su decisión estratégica a largo plazo
tomada hace algunos años y que,
desde 2012, nos está proporcionando
gran satisfacción bajo todos los puntos
de vista.
Por lo tanto, ¿por qué elegir M.D.
Detectors Micro como socio en la
materia de sensores ultrasónicos?
En primer lugar, M.D. Micro Detectors
S.p.A. ha conseguido completar
su gama de sensores ultrasónicos
añadiendo a los modelos de reflexión
directa nuevos modelos radiales con
función réflex.
En los modelos de reflexión directa, el
sensor detecta un objeto cuando pasa
por delante del sensor. El sensor, de
este modo, o bien activa la salida digital
o emite un valor analógico proporcional
a la distancia entre sensor y objeto.
En algunas aplicaciones, para facilitar
y reducir el coste de instalación, se
necesitan sensores de dimensiones
muy reducidas (serie UK6) o con
emisión a 90 ° (disponible en algunos
modelos de la serie UK1). A pesar
de ser ampliamente utilizados, ya
que resuelven la mayor parte de las
aplicaciones, los sensores de reflexión
directa pueden tener respuestas
incorrectas en presencia de objetos
fonoabsorbentes o de una superficie
fuertemente angular en relación al haz
de ultrasonido.
En los modelos réflex, el sensor adquiere
un fondo (cualquier superficie plana, fija
o perpendicular al haz de ultrasonido).
Cualquier objeto entre el sensor y el
fondo es detectado, y por lo tanto varía
la señal, independientemente de si es
fonoabsorbente o no, o se encuentra
en posición angular o perpendicular
con respecto al haz de ultrasonido.
trabajo de hasta + 70 ° C
2. control total de las características
del sensor
3. detección precisa en todas las
condiciones de trabajo
4. larga vida útil
5. tensión de alimentación de 10... 30
V
•
•
1. elevada
protección
contra
vibraciones
2. bajo coste de mantenimiento
•
•
•
•
•
electrónica basada en µC, que
permite obtener:
1. alta estabilidad si varia la
temperatura de trabajo (todos los
sensores tienen compensación
térmica), amplio
rango de
t e m p e ra t u ra
d e
alto alcance operativo
todos los modelos metálicos vienen
con carcasa resistente de acero
inoxidable AISI316L
marcación láser en los modelos de
carcasa de acero inoxidable
LED’s de estado visibles en todos
los modelos
sincronización y multiplexación para
evitar los problemas de interferencia
entre sensores instalados cerca
uno del otro.
Con estos nuevos sensores, M.D.
ofrece una gama completa de sensores
ultrasónicos, tanto en carcasa de
plástico como de metal, que incluye los
siguientes tipos de productos:
•
•
Los puntos fuertes de los nuevos
sensores réflex son:
•
•
fácil instalación, regulación intuitiva
mediante pulsador o cable de auto
ajuste remoto
circuito completamente resinado
que asegura
•
modelos de reflexión directa de
carcasa M18 (tanto de formato
estándar como de carcasa corta),
M30 y M30 de parte frontal
ampliada (véase anexo 1)
modelos de emisión a 90 ° en
carcasa M18 (véase anexo 2)
modelos réflex en carcasa M18
(tanto de formato estándar como de
carcasa corta), M30 y M30 de parte
frontal ampliada (véase anexo 3)
barreras emisor / receptor en
carcasa de plástico plano con un
alcance de hasta 1100 mm (véase
anexo 4).
Una nueva tecnología…
Además, M.D. es capaz de ofrecer
soluciones parametrizadas al cliente
para
adaptarse
a
aplicaciones
concretas:
•
•
•
•
longitud de cable especial o
parametrización de conectores
específicos
carcasas de dimensiones no estándar
etiquetas
personalizadas
con
logotipo y código del cliente
software especial destinado a
solucionar aplicaciones específicas
(por ejemplo, para la detección de
viruta de madera / pellets dentro de
un quemador de biomasa).
Las ventajas de la tecnología IO-Link son:
•
•
Por lo tanto una vez más: ¿por qué
elegir sensores ultrasónicos fabricados
por M.D.?
•
•
•
•
•
•
¡Descargue nuestro
folleto dedicado a los
sensores ultrasónicos!
En la segunda mitad del 2015, M.D.
Detectors Micro ha subido aún más
el listón de las prestaciones de sus
sensores ultrasónicos, introduciendo por
primera vez en los productos de la serie
UK1 la tecnología I/O-Link.
Porque M.D. ofrece una gama
completa que reagrupa en pocos
modelos todas las funciones típicas
de un sensor ultrasónico
Porque los sensores ultrasónicos
de M.D. son fáciles de usar
Porque los sensores ultrasónicos
de M.D. son de calidad certificada
y tienen un grado de protección
mecánica IP67
Por la producción rápida y los plazos
de entrega breves que caracterizan
M.D. Micro Detectors
Por el excelente nivel de servicio
que M.D. es capaz de proporcionar
a sus clientes
Porque M.D. es capaz de realizar
en plazos muy cortos productos
parametrizados que resuelven las
exigencias aplicativas específicas
de los clientes.
•
fácil instalación -> no se necesitan
conectores especiales, sino sólo un
simple conector de 3 polos
parametrización automática del
sensor -> ya no hacen falta procesos
complicados de instalación. Toda
la información crítica (alcance,
modalidad de funcionamiento, …)
se carga de forma automática a la
memoria del sensor del máster I/OLink. De esta forma, se reducen los
tiempos de paro de máquina debido
al mantenimiento así como posibles
errores de personal inexperto
diagnóstico del sensor -> el I/O-Link
permite llevar a cabo un diagnóstico
de las funciones del sensor
con lo cual resulta muy sencillo
volver a programar los planes de
mantenimiento.
¡SIENTA LA NUEVA ONDA ULTRASÓNICA!
¡AHORA TAMBIÉN DISPONIBLE CON LAS FUNCIONES MULTIPLEXACIÓN Y SINCRONIZACIÓN!
100% made in italy
A destacar
alta tecnología
• Fácildeusar
calidad
• Elsensoradecuadoparacadaaplicación
parametrización
• Unpasopordelantedetodoslosdemás
La introducción de la tecnología I/OLink, por lo tanto, permite ofrecer nuevas
funcionalidades y mayor servicio a los
clientes de M.D., consiguiendo una gran
ventaja tecnológica y competitiva para
sus máquinas.
1
lean manufacturing
• Calidadcertificada
• IP67
innovación
• IO-LINKintegrado
M.D. Micro Detectors S.p.A.
Strada S. Caterina 235
41122 Modena - Italy
tel. + 39 059 420411
fax + 39 059 253973
[email protected]
www.microdetectors.com
Micro Detectors Ibérica S.A.U.
c/. Antic Camí ral de València, 38
08860 - Castelldefels (Barcelona)
Tel.: +34 93 448 66 30
Fax: + 34 93 645 28 15
[email protected]
www.microdetectors.es
M.D. Micro Detectors
(Tianjin) Co, LTD.
XEDA International Industry
area B2-3 Xiqing District
300385 - Tianjin (China)
Tel.: +86 022 23471915
Fax: +86 022 23471913
[email protected]
www.microdetectors.com
2
UK6
UK1
UT1
UT2F
UK1A
UK1D
UK1F
alcance hasta 900 mm
alcance hasta
2.200 mm
alcance hasta
3.500 mm
alcance hasta
6.000 mm
alcance hasta 400 mm
alcance hasta
1.600 mm
alcance hasta
2.200 mm
carcasa de plástico o AISI 316L
carcasa de plástico
carcasa de plástico
salida por cable o conector
salida por conector
Disponibles modelos con salida digital, analógica y mixta
Disponibles modelos con salida digital
3
4
UKR6
UKR1
UTR1
UTR2
UHS
UHZ
alcance hasta 900 mm
alcance hasta
2.200 mm
alcance hasta
3.500 mm
alcance hasta
6.000 mm
alcance hasta
300 mm
alcance hasta
1.100 mm
carcasa de plástico
carcasa de plástico
salida por cable o conector
salida por cable
Disponibles modelos con salida digital
Disponibles modelos con salida digital
25
La comunicación
en entornos
industriales:
io-link y más
Como
ya
anticipamos
en el artículo
“I/O-Link: El
nuevo desafío
para M.D.”, la
tecnología de
la comunicación
ha irrumpido en
el mundo de la
au to mat iz ac ión
industrial, y en
los próximos años
desempeñará
un
papel cada vez
más importante en
la conexión entre
sensores y redes
industriales, dando a
todos los usuarios la
posibilidad de controlar,
transmitir y recibir datos
sobre el funcionamiento
de sus productos.
M.D.
Micro
Detectors,
siempre a la vanguardia de
las innovaciones y atenta
a las nuevas exigencias del
mercado, no se ha detenido
con la tecnología del I/O-Link, sino
que también ha iniciado el camino
hacia nuevas soluciones más directas
destinadas a introducir un BUS de
campo completo (como MODBUS
RTU) o redes de Ethernet industrial a
tiempo real (como MODBUS TCP) en
sus sensores.
En este artículo vamos a presentar
las principales características de los
tres tipos de comunicación que M.D.
Micro Detectors está estudiando en la
actualidad.
IO-LINK
26
Como ya hemos visto en el anterior
artículo, el I/O-Link es un sistema de
comunicación punto a punto para
sensores y actuadores, un estándar
para todos los fabricantes que cumple
la norma IEC 61131-2.
El I/O-Link prevé una subdivisión de los
canales para los datos de proceso, los
datos de parámetros y los eventos. En
consecuencia, es posible parametrizar
los
sensores
automáticamente,
diagnosticar el estado de la instalación
y transmitir los valores de medición sin
pérdida de datos.
El I/O-LINK ofrece varias ventajas:
1. Instalación: no requiere un cableado
especial. Permite mantener un
cableado estándar basado en la
conexión de 3 hilos con un conector
M12 con cable no blindado.
2. Funcionamiento SIO/COM: en el
modo de funcionamiento SIO el
sensor funciona como un dispositivo
normal a 3 hilos con salida NA/NC.
3. Con el I/O-Link V1.1, es posible
crear, memorizar y reproducir de
forma centralizada los parámetros
del sensor, incluso durante su
funcionamiento. En consecuencia,
es posible cargar los datos del
sensor y también es posible
“descargar” estos datos en nuevos
equipos sin tener que volver a repetir
la parametrización.
4. D i a g n ó s t i c o
cualitativo
del sistema y
proceso desde
el
sensor
/
actuador hasta el
nivel de control.
5. T r a n s m i s i ó n
de
valores
analógicos
hasta 20 metros
sin pérdida de
datos.
Sin embargo, el /
IO-Link no es un
bus de campo. La
conexión entre un
sensor con interfaz /IO-Link y bus de
campo es llevada a cabo por el máster,
el cual, como se desprende de la figura
a continuación, es un componente de 3
niveles:
servidor de
parámetros
•
•
•
Máster: se encarga de la
comunicación con el equipo
(sensor / actuador). El punto de
partida de cualquier operación
(petición de datos de proceso,
parametrización,...) es siempre y
únicamente el máster.
Puerta de enlace: se ocupa de la
creación de los paquetes que se
transmitirán por la nueva red
Interfaz de bus de campo: relaciona
el máster con el bus de campo
elegido.
MODBUS
Modbus es un protocolo de
comunicación serial creado en 1979
y conecta los controladores lógicos
programables (PLC). Se ha convertido
en un estándar en la comunicación
industrial, y actualmente es uno de
los protocolos de conexión entre
dispositivos electrónicos industriales
más populares del mundo.
Modbus es un bus de campo completo.
NIVEL DE OFICINA
/ DE TALLER
PC
ETHERNET TCP/_IP
PUERTA DE
ENLACE
NIVEL DE BUS DE CAMPO
SENSORES
Hay 2 versiones diferentes:
1. Modbus serial (RTU y ASCII)
2. Modbus TCP / IP.
En esta figura, se puede ver cómo el
sensor con interfaz Modbus RTU se
conecta directamente con el bus de
campo sin ningún elemento de interfaz.
bus de campo
Una única puerta de enlace se encarga
almacena-de la transmisión del protocolo hacia el
miento nivel superior de la fábrica.
interfaz de bus de campo de datos
El Modbus RTU tiene varias ventajas:
aplicación puerta de enlace
máster
1. Permite gestionar bits individuales y
port n
port1 port 2
datos de 16 bits sin restricciones.
2. La interfaz es una conexión simple
( 4 hilos, conector M12 estándar) y
IO-link
IO-link
IO-link
no requiere cable blindado.
equipo
equipo
equipo
3. A nivel físico se trata de un transductor
muy habitual de tipo RS485.
aplicación aplicación
aplicación
4. Utilizando un software comercial,
descripción
es posible cargar y descargar los
del equipo
parámetros.
NIVEL DE OFICINA/
taller
PC
Nuestra red comercial
seguirá atenta a los
futuros
desarrollos,
¡también en el sector de
la comunicación!
ETHERNET TCP/_IP
PUERTA DE
ENLACE
NIVEL DE BUS DE CAMPO
SENSORES
5. No limita de ninguna manera al
usuario, siendo posible intercambiar
grandes cantidades de datos.
MODBUS TCP/IP
El Modbus TCP/IP es en realidad una
red Ethernet industrial a tiempo real y es
el traslado del protocolo Modbus RTU a
la red Ethernet, implementado mediante
el protocolo TCP/IP.
El Modbus TCP / IP tiene varias ventajas:
Ethernet industrial tuviera un protocolo
diferente (por ejemplo, Ethernet / IP)
sería suficiente disponer de una puerta
de enlace con funciones de puente
para realizar la conversión del protocolo
al nivel aplicativo.
Con este breve análisis, hemos querido
destacar el énfasis que pone M.D.
Micro Detectors en la comunicación,
que en los próximos años será cada
vez más importante en el ámbito de la
automatización industrial. Para aumentar
la capacidad de comunicación de
los sensores industriales, como los
producidos por M.D. Micro Detectors,
es importante tener presente tanto
las dimensiones del sensor como las
necesidades de espacio físicas de los
bus de campo que desea implementar.
Además, hay que añadir la imposibilidad
de proporcionar una comunicación
compatible con todos los bus de
campo ya existentes en el mercado, ya
que todos son incompatibles entre ellos
(y en este aspecto el I/O-Link ofrece
la gran ventaja de poder ser utilizado
independientemente del bus de campo
que se haya utilizado en la empresa).
1. Permite gestionar bits individuales y
datos de 16 bits sin restricciones.
2. La velocidad de transmisión pasa de
19,2Kbit habituales a 10 Mbits por
segundo, garantizando respuestas
en pocos milisegundos, suficientes
para cualquier aplicación industrial.
3. Al contrario del protocolo serial
Modbus, con el protocolo ModBus
TCP/IP es posible gestionar una red
de dispositivos con varios másters
que comunican simultáneamente
con varios esclavos.
4. La red Ethernet TCP/IP llega a ser
físicamente ilimitada.
5. A la red TCP/IP se pueden conectar
M. D. seguirá vigilando la evolución del
decenas de miles de dispositivos
mercado y los avances tecnológicos
Modbus TCP/IP y no sólo 247 como
con el fin de ofrecer a sus clientes los
en los protocolos de comunicación
productos más innovadores, fáciles de
serial, con lo que el número de
usar y con las funciones más avanzadas
los I/O posibles alcanza un valor
tanto en términos de comunicación
prácticamente ilimitado.
como de diagnóstico.
6. Es muy fácil integrar los
dispositivos
Modbus
seriales directamente en la
PC
red Ethernet TCP / IP con
simples convertidores de
señales.
7. Conserva
todas
las ETHERNET TCP/_IP
características del nivel
aplicativo del MODBUS
serial, cambian solamente
los primeros 4 niveles de
PUERTA DE ENLACE
OSI-ISO.
En esta figura se ilustra como el
sensor se conecta directamente
con la red Ethernet industrial, es
decir el Modbus TCP. Si la red
SENSORES
MARCO MESSORI
Director del sector
Desarrollo de sensores
fotoeléctricos y
ultrasónicos
27
ADELANTE, M.D
HABLA
daniel jornet,
gerente dE
micro detectors
ibérica.
Micro Detectors Ibérica fue fundada en
1991. En aquel momento, el nombre de
la compañía era Diell Ibérica.
Desde el inicio, la filial española era
uno de los pilares de la estrategia de
desarrollo de M.D. Micro Detectors.
Hoy en día, M.D. a nivel mundial
está compuesta por tres compañías
estrechamente conectadas: Micro
Detectors Italia, Micro Detectors
España y Micro Detectors China. Una
compañía, una estrategia, una manera
de enfocar el mercado, un objetivo: el
desarrollo continuo de forma sólida y
estable, siguiendo los principios de la
mejora continua.
Un punto de inflexión en la historia de
la empresa se produjo a principios de
2011, cuando un nuevo director general,
Daniel Jornet, entró en la compañía.
Durante este período y con el fuerte
apoyo del nuevo director ejecutivo de
M.D. Micro Detectors S.p.A., Giacomo
Villano, y todo el equipo de M.D. Italia,
Daniel introdujo varias modificaciones
y mejoras en la organización, en su
manera de trabajar, en el enfoque al
mercado español, en las herramientas
28
de trabajo, en las premisas básicas de
la compañía. El resultado es el fuerte
desarrollo de la compañía.
M.D.
Micro
Detectors
también
continuará
invirtiendo
de
forma
significativa en España, con el objetivo
de aumentar su cuota de mercado y
mejorar su visibilidad y su reputación.
Daniel es un ejemplo vivo del estilo M.D.
Lea esta entrevista para entender quién
es y tener una idea más clara de Micro
Detectors Ibérica.
Daniel, ¡preséntate!
Me llamo Daniel Jornet, estoy casado,
tengo una hija y vivo en Barcelona.
Nací en esta ciudad en 1970, en una
familia numerosa de 4 hijos. Ser el más
pequeño de cuatro hermanos te enseña
muchas cosas en la vida, entre ellas
compartir. Es maravilloso poder jugar a
casi todo con tus hermanos.
Mi padre era cajero en un banco y
trabajaba duro. Lo de ser honrado y
fiable lo llevaba en el ADN.
Mi madre, además de llevar una casa
con cinco hombres, trabajaba en un
comercio de alimentación.
Cuando tenía dieciséis años me apunté
a un gimnasio de Taekwondo donde
dos de mis otros hermanos ya estaban
entrenando. El motivo puede parecer un
poco contradictorio: por un lado, tenía
que aprender a defenderme como el
más pequeño, pero por el otro … conocí
valores nuevos, tal como el control
de mi mente y mi fuerza, aprender a
detectar los defectos de mi competidor
y superarlo, no volver a repetir el mismo
error, canalizar mi fuerza hacia un
objetivo determinado. Todo esto arraigó
profundamente en mi forma de ser y más
tarde determinó mi manera de hacer
las cosas en mi carrera profesional. La
atmósfera en este gimnasio era algo
absolutamente excitante. Ganamos
muchos campeonatos importantes y
pasamos una época maravillosa.
¡Resume tu carrera profesional
para nuestros lectores!
Mi primer trabajo en el mundo de la
sensórica fue con el distribuidor de
Keyence en España. Durante los 5 años
que estuve con ellos, introdujimos una
marca en España que nadie conocía. Mi
siguiente paso fue Sick, durante 6 años,
donde aprendí mucho sobre productos
de seguridad. Después cumplí el sueño
de mi vida y fundé mi propia empresa:
la filial de Datasensor en España, donde
fui accionista y gerente. La facturación
aumentó
de
forma
significativa
durante este período de cinco años.
Luego, cuando Datalogic fusionó con
Datasensor, decidí salir, vender mis
participaciones y tomarme un año
sabático. Durante este año, otra vez,
hice realidad otro sueño, que debido a
las circunstancias de me vida no había
podido realizar hasta entonces: hice
un Máster en la famosa escuela de
administración de empresa ESADE de
Barcelona. Después viajé a Alemania,
básicamente con la intención de mirar
posibilidades de fundar otra compañía
propia, y allí conocí M.D.
¿Cuándo y por qué te has unido
a M.D. Micro Detectors?
Después de mi contacto en Alemania,
tuve un primer encuentro en España con
Marcello Masi. No olvidaré nunca sus
palabras: “No te ofrezco participaciones,
porque las poseo todas. Pero te ofrezco
una compañía y la oportunidad de
formar parte de nuestra familia M.D.”
Abierto y directo al grano. Me dejó
abrumado con su franqueza, reconocí
inmediatamente la persona que era y
supe: Había encontrado el lugar que
había estado buscando, sobre todo
considerando mi experiencia en otras
compañías, incluyendo la mía propia.
¿Nos puedes hacer un breve
resumen después de este
período de cinco años en M.D.?
Soy muy feliz trabajando en este entorno
de M.D. Tengo suerte de tener una
excelente y estrecha relación con mi
superior directo, Giacomo Villano (CEO).
Cada día comparto con él cada uno
de los valores de la ética de trabajo
de M.D., empezando por el trabajo en
equipo, pasando por la producción
de la más alta calidad y alta tecnología
en Italia, enfocando toda nuestra
atención en el cliente para ofrecerle
exactamente el producto que necesita,
hasta la cooperación con algunas de las
empresas de la competencia.
Viniendo de otras empresas
importantes de nuestro sector,
¿cuáles son – en comparación las principales características
positivas que hacen destacar
M.D. Micro Detectors?
La calidad de sus productos es increíble,
saber que todos nuestros sensores
inductivos son controlados al 100%,
nos da una tranquilidad y seguridad
enorme a la hora de dar servicio a
nuestros clientes y la certeza total de
suministrar un producto que no fallará
nunca. En mi opinión, otro punto fuerte
es el hecho que tenemos un trasfondo
de producción europeo fuertemente
arraigado y sólido (productos Made
in Italy), con una fuerte presencia en
Europa, pero consiguiendo al mismo
tiempo una potente proyección
internacional que llega hasta China y
otros mercados lejanos.
la entrada de pedidos, Luis Porta es
el responsable del departamento de
contabilidad y Raúl Domenech se cuida
de la logística. En la parte comercial,
tenemos en Cataluña a dos técnicos
comerciales, Deiber Perdomo y Daniel
Palomera, en Levante tenemos a José
Codoñer, en el norte a Jesús Bernardo
y como delegado de la zona centro a
Miguel Ángel Peña.
Estoy muy orgulloso de todos ellos. Son
profesionales excepcionales y grandes
personas y colegas que consiguen
resultados excelentes. No todo el
mundo es capaz de trabajar en M.D.,
esto es un estilo de vida y trabajo donde
la gente se siente motivada y coopera
porque la empresa la hacemos crecer
juntos, haciendo un sacrificio para
conseguir algo por lo que vale la pena
luchar.
Un punto fuerte importante de M.D.
Micro Detectors Ibérica es que tenemos
nuestro propio almacén en España
para apoyar de forma aún más eficaz
a nuestros clientes. No suministramos
productos a nuestros clientes utilizando
un centro logístico en algún lugar
de Europa. Nosotros gestionamos
directamente
nuestras
propias
existencias para darles un mejor apoyo
a nuestros clientes.
su máximo histórico del pasado.
Actualmente, estamos preparando la
certificación ISO 9001, de forma que
seremos capaces de garantizar el mejor
sistema para nuestros clientes. También
estamos enlazando nuestra página web
con el sistema SAP para ofrecer un fácil
acceso a nuestros clientes para que
puedan introducir directamente sus
pedidos. Además, nuestro equipo está
altamente motivado y entusiasmado
con el proyecto del 25 aniversario de
nuestra compañía: ¡El año que viene
organizaremos una celebración en la
central en Módena con nuestro equipo
junto con nuestros clientes!
¿Por qué elegir productos M.D.?
Los productos de M.D. son de
calidad superior y tienen una gama
excepcionalmente amplia para todo
tipo de aplicación. Además, tenemos
un servicio especial para nuestros
clientes al poder ofrecerles productos
parametrizados, es decir que somos
capaces de suministrar exactamente
el producto que necesita el cliente y
adaptarlo a sus exigencias. En mis cinco
años con M.D. he notado que esto es
un punto de atracción muy fuerte.
Preséntanos Micro Detectors
Ibérica y todo el equipo de M.D.
en España.
¿Cuáles son los principales
objetivos de Daniel Jornet para
Micro Detectors Ibérica para
los próximos tres años?
Uno de los aspectos más gratificantes
es nuestro equipo M.D. en España.
En nuestra sede local en Barcelona,
tenemos a Joan Vives como
responsable del departamento de
compras, le acompaña Cristina
Balaguer en la atención al cliente y
Durante los últimos 15 años,
¿cuáles son en su opinión
los principales cambios en
el enfoque profesional de un
comercial?
Nuestro objetivo está muy claro: poner
a M.D. en el sitio que le corresponde
como una empresa líder de referencia
en el mercado de la sensórica en
España. Nuestra facturación tiene
que seguir creciendo hasta superar
Los cambios rápidos y revolucionarios
en la tecnología implican que nuestro
personal comercial tiene que tener una
amplia base técnica para adaptarse a
las nuevas situaciones. Esto significa
29
que requerimos comerciales con
un sólido fundamento y trasfondo
técnico así como una buena formación
profesional para ser capaces de triunfar
en este ambiente
altamente competitivo. Además, en
el pasado había grandes diferencias
de precio entre los productos. Esta
diferencia se ha ido igualando durante
los últimos años, de forma que la
diferencia más importante la marca
el comercial y el servicio que le da al
cliente.
¿Cuáles son las principales
características
de
un
comercial para poder competir
eficazmente en este contexto
de mercado?
Un comercial debe ser capaz de
ofrecerle al cliente el servicio exigido,
atenderle en cualquier momento
y detectar sus necesidades y su
entorno, incluso si no lo expresa de
forma explícita. El cliente deberá tener
la certeza que el comercial es fiable y
honrado, y que siempre está buscando
la mejor solución
y
óptima
relación
precio-
DANIEL JORNET
director general
micro detectors ibérica
30
prestaciones,
estando
dispuesto
a adaptarla a las exigencias del
cliente. Si existe una solución con
un equipo sencillo, el comercial no
debería intentar ofrecer equipos más
caros. Sobra decir que su capacidad
comunicativa es un elemento clave en
esta relación. El cliente debe saber que
su llamada telefónica o su e-mail serán
contestados en cualquier momento
y que su contacto comercial de M.D.
es el mejor interlocutor y socio para
discutir cualquier cuestión técnica.
Esto significa que nuestros comerciales
siempre deben estar a la altura de
los últimos desarrollos técnicos y
poder anticiparse a cualquier posible
duda en base a sus conocimientos
tecnológicos.
¿Cuáles son las 5 principales
caracteríticas de un director
general hoy en día?
En mi opinión, la primera tarea de
un gerente es la de fijar objetivos y
alcanzarlos. El hecho de alcanzar los
objetivos de la compañía
implica
muchas
características,
una de ellas la capacidad de formar
y desarrollar un equipo cohesionado.
Primero, tienes que escoger las
personas adecuadas, luego tienes que
ser capaz de comunicarte, compartir
tus ideas o explicar tus decisiones
y expectativas, de tal forma que les
llegue tu mensaje y los objetivos de la
compañía. Esto anima a los que trabajan
para ti y la compañía, consiguiendo
un fuerte espíritu de equipo y una alta
motivación para trabajar juntos.
Otro aspecto importante, sobre
todo considerando la dura situación
económica a la que nos estamos
encarando, es el enfoque correcto hacia
el trabajo. Hoy en día, es necesario que
también el director general pase mucho
tiempo en el campo junto con los
miembros de su equipo, que esté con
ellos en la primera línea de combate.
Debe ser el ejemplo vivo para todo el
mundo del enfoque de trabajo correcto,
debe tratar tanto con clientes como con
proveedores y ser capaz de solucionar
problemas de forma flexible y
rápida. Debe tener una
visión a
largo plazo, con un enfoque positivo,
práctico y eficaz en cuanto al día a día.
Obviamente tu calificación profesional
debe ser acorde con tu posición. Sin
el trasfondo técnico y la experiencia
necesaria es imposible llevar a cabo
este trabajo. Otra característica es la
capacidad organizativa. Tal como hemos
visto en el Lean Manufacturing, el flujo
de trabajo perfecto, sin despilfarros y
con un alto valor añadido, es el camino
hacia el liderazgo. Un gerente tiene la
obligación de introducir estas formas
de trabajar y velar por su despliegue en
la compañía. Esto significa que debes
tener una capacidad multifuncional,
es decir entender tanto los problemas
del contable como los del comercial
lejano o los del personal del almacén y
encontrar soluciones que unan a todos
ellos bajo el mismo techo: M.D. Micro
Detectors.
Luego está la flexibilidad. No todo
va
como
planificado.
Nuestra
competencia podría cambiar su
estrategia, podría haber nuevas
regulaciones del gobierno que nos
obligan a
cambiar las cosas,
etc. En este contexto, un gerente debe
tener la facultad de adaptar el rumbo:
primero, deberá asegurar que su
negocio sea capaz de continuar como
previsto, y luego deberá encontrar
nuevos caminos para conseguir sus
objetivos.
¿Cómo describirías en pocas
palabras el enfoque de M.D. al
cliente?
En M.D., el cliente es el aspecto
más importante de nuestro trabajo,
todos nuestros esfuerzos están
dirigidos hacia él. Por un lado, está la
empatía, la capacidad de identificarte
con los clientes, sentir lo que ellos
están sintiendo y necesitan. Por otro,
está nuestro enfoque técnico hacia
el cliente, consiguiendo el mejor
resultado en combinación con la
empatía. Con esto hago referencia a
nuestra capacidad técnica y flexibilidad:
Ofrecemos productos de alta calidad y
liderazgo tecnológico con la posibilidad
de parametrizaciones exactas a las
exigencias del cliente, de tal forma que
somos el socio perfecto para cualquier
cliente del sector industrial o privado.
31
En tu opinión, ¿qué genera
el mayor valor entre ambas
partes en la relación cliente –
proveedor?
En la relación cliente – proveedor, el
cliente debe tener la certeza absoluta
que el bien o el servicio que se le
está proporcionando es de excelente
calidad. M.D. Micro Detectors no es
un proveedor a la antigua, sino un
auténtico socio tecnológico capaz de
ofrecerle las mejores soluciones. Esto
conduce a un perfecto entendimiento
mutuo y, sobre todo, a una relación
comercial duradera de cara al futuro.
¿Qué es lo que más te gusta en
tu trabajo?
Me encanta la relación que consigo con
mis clientes, y me encanta cuando logro
ganarme su confianza. Durante toda mi
vida, he sido un apasionado del mundo
de la sensórica, y esto se traduce en
la relación con mis clientes. También
soy muy feliz, tal como ya mencioné
anteriormente, con el excelente equipo
que he conseguido formar en España,
al igual que con la estrecha y buena
colaboración con nuestra central en Italia.
¿Qué es lo que más te gusta de
M.D. Micro Detectors?
Hoy en día, los clientes son altamente
exigentes y los plazos de entrega
muy cortos, y el servicio que M.D.
es capaz de ofrecer gracias a los
principios del Lean Manufacturing, con
una producción muy breve y entregas
rápidas de los productos a España
representa una base de trabajo increíble
32
¿Cuáles son los principales
puntos fuertes de M. D.?
Tal como ya mencioné, la producción
rápida y la cadena de suministro lean
son una de las mayores ventajas de
trabajar con M.D. Otra es la flexibilidad de
adaptar los productos a las exigencias
del cliente. Nuestros productos son
europeos, es decir Made in Italy, y
ofrecen la más alta calidad disponible en
el mercado a precios muy competitivos.
Sin embargo, ello no limita la proyección
internacional de nuestros productos y
nuestra compañía, que está ganando
cada vez más importancia a nivel global.
¿Qué opinas sobre posibles
desarrollos en el futuro de la
tecnología de la sensórica?
Los sensores son cada día más
pequeños, miniatura es la palabra
clave de los nuevos materiales y
componentes. Las posibilidades del
futuro de poder programar un sensor
por wifi, de desarrollar sensores cada
vez más complejos y sofisticados que
son capaces de realizar pasos de
trabajo inteligentes y las perspectivas del
desarrollo de las aplicaciones de visión
artificial son absolutamente abrumadoras.
¿Qué opinas sobre los posibles
futuros desarrollos de la
industria electrónica?
La tecnología está cambiando a una
velocidad de vértigo, y nadie es capaz
de saber cómo serán las cosas a largo
plazo, pero para mí el descubrimiento
de materiales como el grafeno con sus
propiedades extraordinarias convierten el
futuro en una aventura apasionante. Las
impresoras 3D son una revolución en
el mercado, ya existen fábricas enteras
haciendo producción en serie para la
industria automovilística. Es un privilegio
vivir este momento único en la historia
de la tecnología, con perspectivas
absolutamente revolucionarias para el
futuro.
¿Qué le sugieres a una persona
joven que se acerca por primera
vez al mundo del trabajo?
Siento que soy muy afortunado de trabajar
en un campo por el cual siento pasión
total. Recomiendo a todos los jóvenes
que trabajen en algo que realmente les
guste. Si tienes que trabajar busca algo
que realmente te guste: que cada día
que te despiertas y pones tus pies en el
suelo tengas ganas de ir a trabajar y que
las cosas que hagas allí te hagan feliz.
¿Qué le recomiendas a una
persona joven que se acerca por
primera vez a la industria de la
sensórica?
En este sector, no existe término medio:
O el mundo de los sensores te apasiona,
o no te gusta. Si te gusta este sector,
tienes trabajo para muchos años. No
conozco a ningún vendedor de este
sector que sea bueno y no tenga
trabajo….¡¡¡por algo será!!!!
¡CONFIAMOS EN M.D.!
¡máximo rendimiento,
Entrega rápida!
SENSORES FOTOELÉCTRICOS CILÍNDRICOS
SENSORES INDUCTIVOS
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
Sensores tubulares M8, M12 y
M18 con emisión de luz roja e
infrarrojo
Supresión de fondo fija (12/25
mm, 50 mm, 100 mm) y ajustable
(30 a 130 mm)
Alcance hasta 1 m
Réflex hasta 4 m
Polarizado hasta 3 m
Réflex para transparentes hasta
1m
Barrera emisor / receptor hasta
20 m
Modelos DECOUT® (NPN / PNP
NO / NC)
Modelos para aplicaciones en
el sector alimentario y de la
bebida, con carcasa de acero
inoxidable AISI 316L y grado de
protección IP68 / IP69K
Modelos
con
tensión
de
corriente Vca
Lentes axiales o radiales
Carcasa de plástico o metal
Potenciómetro de ajuste de
sensibilidad
Grado de protección mecánica
IP67
Disponibles modelos ATEX para
zona 2/22
www.microdetectors.com
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
Sensores
inductivos
de
estándar de ø 6,5 hasta M30
Modelos enrasados y no
enrasados, alcance estándar y
alcance ampliado
Modelos para aplicaciones
del sector alimentario y de la
bebida, con carcasa de acero
inoxidable AISI 316L y grado de
protección IP68 / IP69K
Modelos
con
rango
de
temperatura ampliada hasta
110°C
Modelos
con
grado
de
protección IP68
Modelos
con
tensión
de
corriente CA
Modelos de salida analógica
Modelos DECOUT® (NPN / PNP
NO / NC)
Elevada
frecuencia
de
conmutación
Salida por cable o conector M8
o M12
Disponibles modelos ATEX para
zona 2/22
Respuesta
rápida
Producción
rápida
Entrega
rápida
[email protected]
33
CUANDO
CUENTA
LA CALIDAD
DEL ACERO...
...CUENTE CON NOSOTROS.
SIDERMED
steel service center
w w w . m e t a l s i d e r. i t
34
steel service center
w w w. s i d e r m e d . i t
the steel for your projects
GRACIAS POR
HABER
VIAJADO CON
NOSOTROS
Incluso Airbus, el célebre fabricante de aviones francés, ha
elegido el Grupo Finmasi al utilizar los circuitos impresos de
Techci Rhône-Alpes.
No deje de probar también usted el paquete 3M de la división
PCB del Grupo Finmasi:
w w w . c i s t e l a i e r. c o m
w w w. t e c h c i . f r
1. Multi-Producto: desde circuitos de doble cara hasta los
circuitos multicapa más sofisticados
2. Multi-Servicio: desde prototipos rápidos hasta grandes
producciones en serie
3. Multi-Tecnología: desde procesos consolidados hasta la
tecnología de máxima complejidad.
35
Su hotel en la
tierra de los míticos
coches rojos...
36
www.hotel-executive.eu
¡FABRICADO
COMPLETAMENTE
POR NOSOTROS!!
* MATERIA
PRIMA
* PRODUCCIÓN
* DISEÑO
PROBADO AL
100 %
BOBINAS PARA TODO TIPO DE SENSORES INDUCTIVOS
M.D. Micro Detectors actualmente está ofreciendo a sus
socios y clientes la oportunidad de acceder a los servicios
de M.D. Tianjin para la fabricación de bobinas. Las principales
características que ofrece M.D. Tianjin son las siguientes:
•
•
•
•
•
•
•
•
un proceso de fabricación estable, que cumple con los
principios de la producción Lean y los protocolos de control
de M.D., totalmente controlado por nuestro personal
la elevada calidad de la materia prima utilizada
la competencia de nuestros operarios
fiabilidad: todos los productos fabricados se someten a
controles de calidad y ensayos funcionales
tecnología, conocimientos técnicos y experiencia: más
de 40 años de experiencia en el diseño y la producción
de bobinas para sensores inductivos
servicio: producción ágil y entregas rápidas a nivel mundial
parametrización: producción de bobinas de diámetro y
número de enrollamientos según las exigencias del cliente
precios altamente competitivos.
Garantizamos a nuestros clientes el máximo nivel de
confidencialidad.
Con la ampliación de su negocio a la producción de bobinas,
M.D. Micro Detectors ahora es capaz de ofrecer “SENSORES
Y MÁS”.
37
SENSORES
DE ÁREA CX
un mundo
de aplicaciones
Los sensores de área son
equipos optoelectrónicos
multihaz, aptos para la
detección de objetos
o la medición de sus
dimensiones
o
su
posición. La principal
característica
de
estos equipos es
su capacidad de
detectar cualquier
tipo
de
objeto
dentro
de
un
área de detección
definida.
Típicamente
estos
equipos
están
compuestos por una
unidad emisora y otra
receptora y pueden
proporcionar dos tipos
de haz diferentes:
•
•
haces cruzados
haces paralelos
Los modelos de haces cruzados
son aptos para detectar objetos muy
pequeños de hasta 1 mm de diámetro
u objetos planos como hojas de papel,
revistas, paneles de madera o vidrio,
láminas de metal, etc.
Los modelos de haces paralelos, sin
embargo, son aptos para medir las
dimensiones del objeto, reconstruir su
perfil o verificar su posición.
Con la introducción de esta nueva
familia CX, M.D. Micro Detectors,
desde siempre líder en el diseño y la
producción de SENSORES DE ÁREA,
se sitúa en primera línea del mercado
como proveedor de esta tipología de
producto.
La nueva familia CX se compone de tres
familias:
•
38
la serie CX0, caracterizada por las
funciones básicas y su modo de
autoajuste remoto por cable
•
la serie CX1,
caracterizada por las
funciones
básicas
y
provista
de
un
potenciómetro
externo
para el proceso de ajuste
• la serie CX2, equipada
con un sistema completo
de funciones avanzadas.
Este producto es
ampliamente
utilizado en la
au to m at iz ac ión
i n d u s t r i a l ,
principalmente
en
los
sectores
del
embalaje,
la
logística, la maquinaria
automática
para
el
procesamiento
de
madera, vidrio y papel y en
el sector de las máquinas
herramienta.
Empaquetadoras automáticas
Las empaquetadoras automáticas
están diseñadas para llevar a cabo las
operaciones de formación, llenado y
sellado de cajas de cartón, o bien con
el sistema de cinta adhesiva o bien con
el sistema de cerrado con cola caliente
(hot-melt) de tipo americano.
El control del bulto (conjunto de
paquetes individuales) se lleva a cabo
antes de la inserción del mismo en
la caja, y a menudo se lleva a cabo
utilizando sensores de área de haces
paralelos y salida analógica.
control vertical
En el sector del embalaje,
los sensores de área son
utilizados típicamente en las
máquinas de envasado tipo Flow
Pack y en máquinas encajadoras
automáticas, pero también en otras
aplicaciones, como detallaremos en el
presente artículo.
Máquinas de envasado Flow Pack
Las “máquinas de envasado Flow
Pack “ son aptas para cualquier tipo
de exigencia de embalaje flexible
en aplicaciones alimentarias y no
alimentarias.
Las máquinas Flow Pack funcionan con
bobinas de película de plástico flexible,
compuestas de diversos materiales
(polietileno, polipropileno, etc.).
Las “máquinas de envasado Flow Pack”
trabajan en ciclo continuo, desenrollando
la película desde la bobina y envolviendo
y sellándola alrededor del producto;
este tipo de máquina de embalaje se
utiliza en cualquier tipo de actividad
manufacturera, tanto en la pequeña y
mediana industria como en las grandes
series.
Gracias a su elevada precisión de
detección (sistema de haces cruzados),
combinada con la función de
“sincronización” regulable vía autoajuste
en la serie CX2, el sensor de área es
apto para detectar objetos de cualquier
tipo y dimensión dentro de la película.
control horizontal
En el sector de la logística, los sensores
de área se utilizan principalmente en las
líneas de transporte para la detección
de objetos particulares debido a sus
dimensiones o su forma, donde el
clásico sensor óptico de un solo haz no
es capaz de conseguir una respuesta
estable y fiable.
Paletizadora en líneas de producción
de cartón corrugado
Al final de una línea de producción de
cartón corrugado, tenemos la fase de
paletización de los cartones cortados a
medida, donde típicamente es utilizado
un sistema de plataforma móvil para el
apilamiento en el palet.
El sensor de área es utilizado para
medir de forma dinámica la altura de
paletización y transmite una señal a
la plataforma móvil autorizándola a
descender para cargar la pila de cartón
corrugado en el palet, que luego será
transportado sobre ruedas hasta el
almacén.
Máquinas automáticas para el
procesamiento de láminas de metal
Maquinaria
industrial
tal
como
punzonadoras, máquinas de corte por
láser y prensas plegadoras utilizan los
sensores de área para detectar la lámina
de metal durante el procesamiento.
Las láminas metálicas a menudo
presentan un perfil ondulado y un
espesor extremadamente reducido
que hace imposible el uso de sensores
estándar. El sensor de área de haces
cruzados es capaz de resolver esta
aplicación de forma estable y fiable.
Línea de transporte en la industria
del papel
En las líneas de transporte de la industria
del papel, el sensor de área CX se utiliza
para la detección de revistas, libros y
sobres.
El poco grosor y la forma típicamente
ondulada del objeto convierten esta
aplicación en extremadamente crítica,
de forma que no es posible abarcarla
con los sensores estándar; el sensor de
área de haces cruzados garantiza una
detección estable y precisa.
Máquinas automáticas para
procesamiento de la madera
el
Las máquinas tronzadoras automáticas
utilizan sensores de área para garantizar
una detección estable y precisa del
bloque de madera a cortar.
El bloque de madera a menudo tiene un
perfil ondulado que hace imposible el
uso de sensores estándar. El sensor de
área de haces cruzados resuelve esta
aplicación de forma fiable.
Máquinas formadoras/Prensas
Este tipo de máquina requiere el uso
de sensores de área para la detección
de objetos de formato particular y su
posterior expulsión de la máquina. La
detección es un aspecto crítico ya que,
a menudo, las dimensiones del objeto
son muy reducidas y que durante la
fase de expulsión la trayectoria del
objeto puede llegar a ser altamente
irregular, lo que hace imposible el uso
de sensores estándar monohaz.
Los modelos de haces cruzados
permiten abarcar una zona de
detección amplia, también en relación
a la altura de detección del sensor
de área utilizado, consiguiendo una
detección estable y fiable, incluso en
presencia de objetos de dimensiones
muy reducidas.
Como
se
desprende
de
lo
dicho
anteriormente,
los
sensores
de área de
la línea CX,
además de ser
productos de
sólida calidad
y tecnología
avanzada,
presentan
una elevada
flexibilidad
aplicativa que
garantiza su
funcionalidad
e
n
aplicaciones
complejas. M.D.
Micro
Detectors
desea con ilusión
poder
enseñar
a
todos
los
interesados
las
c a ra c te r í s t i c a s
de este producto
y estudiar junto
con el cliente la
mejor
solución
para que éste se
pueda beneficiar
plenamente
del
potencial
inherente de este
producto.
MAURO DEL MONTE
Director
del sector
Desarrollo de
sensores DE área
39
¡YA ESTÁ
LLEGANDO!
El nuevo
catálogo de
M.D.
El año 2016 empezará con una gran
novedad: estará a disposición el nuevo
catálogo general. Único, práctico, fácil
de usar.
Antes de entrar en detalle sobre los
principales cambios nos permitimos
una breve digresión al pasado.
El nuevo catálogo
general es otro hito
importante
en
el
proceso de cambios
que está teniendo
lugar en M.D. Desde
el punto de vista
del
departamento
de
Marketing
y
Comunicación,
la primera etapa
de este proceso
concluirá
con
la
renovación
radical de nuestra
página web que
esperamos para
2017.
Algunos podrían preguntarse por qué
M.D. sólo ha renovado su catálogo
general en este momento. La
contestación podría resumirse en una
palabra: “progreso”.
El
nuevo
c a t á l o g o
general
de
productos de
M.D. Micro
Este nuevo catálogo es otra gran obra
realizada por M.D. Micro Detectors
y en especial el área de Marketing y
Comunicación, que colaboró con el
área de Ventas e I&D con el objetivo
estratégico de mejorar, en calidad y
cantidad, la documentación técnica
de apoyo a nuestros clientes y nuestro
equipo comercial (véase también la
presentación del área Marketing y
Comunicación y su enfoque estratégico
en el M.D News nº 3).
40
A partir de una situación difícil a
finales de 2011, nos arremangamos y
empezamos a trabajar duro, creando
una gran cantidad de circunstancias
y
acciones
innovadoras.
Estas
circunstancias y acciones han producido
un crecimiento constante, sin embargo
se tuvieron que fraccionar
según un estricto orden
de prioridades. Nuestro
departamento de Marketing
y
Comunicación
está
realizando un verdadero
progreso consiguiendo una
elevada visibilidad en el
mercado y una respuesta
altamente positiva por
parte
de
nuestros
accionistas externos que
saben apreciar nuestros
resultados.
DEPARTAMENTO DE
comunicación de marketing
Detectors está basado en criterios
muy precisos: claridad, facilidad de
uso, orientación al cliente. El objetivo
principal es conseguir que sea fácil
de consultar para todos los usuarios
finales, sin necesidad de que sean
técnicos o expertos en la materia.
CATÁLO
GO DE P
RODUCT
OS
Será un volumen único, compacto y
manejable, además claro y de formato
atractivo; los textos irán ilustrados con
imágenes, curvas de respuesta, dibujos
técnicos y esquemas de conexiones
claros, sencillos y profesionales.
Será fácil de localizar cualquier
información deseada, no sólo gracias
a los símbolos gráficos, sino también
debido a su estructura interna y el
enfoque de “uso fácil para el usuario”.
Será sencillo e intuitivo y estará
orientado hacia el cliente (por esta
razón sólo se editará en un único
idioma a la vez).
Será único, por lo tanto no estará
dividido en familias o segmentos de
mercado y, según nuestro parecer,
permitirá al lector encontrar la solución
ideal para cualquier necesidad.
Descripción del código
serie
carcasa
estado de
la salida
lógica
PFK
1
Sensor inductivo M18 para aplicaciones alimentarias
Carcasa estándar
A
C
Salida NA normalmente abierta
B
Salida Complementaria NA + NC
P
Tipo de salida PNP
N
Tipo de salida NPN
Salida NC normalmente cerrada
Una de las innovaciones del catálogo: para facilitar la comprensión del código de
producto, se ha añadido un corchete a la izquierda que agrupa los conceptos y
explica su significado.
Su diseño será más atractivo y
estará en línea con la documentación
comercial y técnica, consiguiendo un
marketing cada vez más coordinado.
El catálogo general estará disponible
inicialmente en italiano e inglés.
Después se elaborarán las versiones
en castellano y chino.
Estará disponible tanto en versión
impresa como en formato digital.
Todos los contenidos del catálogo
serán digitalizados y estarán disponibles
tanto en nuestra web actual como en
nuestra web futura. Por esta razón,
nuestro departamento I&D ha estado
trabajando en la unificación de los
términos técnicos con el objetivo de
crear un buscador para la nueva página
web. En los antiguos catálogos, de
hecho, se utilizaban términos diferentes
para identificar los mismos parámetros
(por ejemplo: deriva térmica, campo de
temperatura, deriva de la temperatura
Sn).
Hemos iniciado la cuenta atrás para
presentar este producto. Un producto
que es el resultado de un trabajo de
equipo intenso. ¡Lo esperamos con
gran ilusión!
UT1B/E*-**UL
alcance máximo
3.500 mm (1)
alcance mínimo
250 mm / 350 mm carcasa metálica
campo de ajuste
250...3.500 mm
ángulo de haz
± 7°
frecuencia de conmutación (salida digital)
2 Hz / 1 Hz carcasa metálica
Una innovación ya introducida en las anteriores versiones del catálogo para el alcance
nominal Sn de los sensores ultrasónicos, son los símbolos específicos para cada segmento de mercado con la finalidad de facilitar la búsqueda rápida de los productos.
Una innovación ya introducida son los símbolos específicos para cada tecnología: sensores fotoeléctricos, sensores ultrasónicos, sensores de proximidad, equipos de seguridad, accesorios, sensores de área, sensores aplicativos.
Los textos del nuevo catálogo irán acompañados de imágenes,
curvas de respuesta, dibujos técnicos y esquemas eléctricos de
las conexiones, claros, fáciles de comprender y profesionales.
LS2, LS2_K, LS2_H series
Light curtains
Type 2 according to IEC 61496-1 and 2
features
Compacthousing(28x30mm)andnodeadzoneoncapside
Resolution30,40,50,90mmforhandprotectionandpresencecontroland2,3,4
beamsforbodyprotection/accesscontrol
•
Light curtains
Type 2
!
El catálogo
dedicado a
los productos
de seguridad
ya está
disponible
on-line.
•
•
Controlleddistanceupto:3,4,10,12m
•
Base,StandardversionsandMaster,Slaveversiontoconnectupto3setsincascadeconfiguration
•
SelectableAutomatic/ManualRestartandEDMintegratedfunctions(Standardmodels)
•
Selectablecontrolleddistance
•
IP69K protection models (LS2_K) and models with integrated heating system to
reach-25°Coperatingtemperature(LS2_H)
•
StandardM12da5and8polesconnectors
download area
•
Applicationnotes
•
Photos
•
Catalogue/Manuals
code description
series
LS2
E/R
ER
30
40
beams
50
90
0A
0B
0C
area
015 ... 180
050 ... 090
LS2 ER / 30 - 015
Type 2 safety light curtains 28 x 30 mm compact housing
Emitter/Receiver couple
Light grid, 30 mm resolution, hand protection
Light grid, 40 mm resolution, hand protection
Light grid, 50 mm resolution, presence control
Light grid, 90 mm resolution, presence control
2 beams; body protection, 500 mm resolution
3 beams; body protection, 400 mm resolution
4 beams; body protection, 300 mm resolution
Protected height from 150 to 1800 mm (light grids)
Protected height 500, 800, 900 mm (multiple light beams)
Standard model with selectable MANUAL/AUTOMATIC Restart and EDM functions
model
protection
B
Base model with integrated AUTOMATIC Restart
S
Intermediate Slave model
M
Master Model with selectable functions
F
Final Slave model
K
H
IP65 and IP67 protection, 10° ... 55 °C operating temperature
Models in transparent cylindrical housing, IP69K, suitable for applications in the food industry.
Resistance to washing with water at 100 bar, 80 ° C Housing in PMMA, caps in POM C with silicone seals.
Brackets in stainless steel AISI 316L. Operating temperature -10 ... 55 ° C.
Models in transparent cylindrical casing, IP69K protection, thermostated, suitable for applications in the food
industry. Resistance to washing with water at 100 bar, 80 ° C. Housing in PMMA, POM C caps and silicone seals.
Brackets in stainless steel AISI 316L. Operating temperature -10 ... 55 ° C.
LS2; LS2_K;
LS2_H
41
TIEMPO DE
VUELO
Un nuevo
horizonte
para M.D.
Las aplicaciones industriales modernas
requieren sensores cada vez más
avanzados, al igual que un hardware
y software correspondiente de alto
rendimiento; al mismo tiempo, diferentes
tecnologías se están especializando y
consolidando cada vez más, en función
de su área de aplicación. M.D. Micro
Detectors, en su proceso de desarrollo
tecnológico continuo, ha introducido en
el mercado su primer sensor basado en
la tecnología del tiempo de vuelo (ToF
= Time of Flight). En el campo de la
medición de distancias y reconstrucción
de imágenes en 3D, esta tecnología es la
que ofrece mayor flexibilidad, cubriendo
la mayoría de los ámbitos aplicativos.
Para un ser humano es sencillo intuir
la distancia o la forma de un objeto,
mientras que para una máquina en un
entorno de procesamiento industrial ello
es mucho más complejo, y los sensores
se utilizan precisamente
facilitar esta operación.
42
para
En el campo de la medición, se utiliza
un sensor de tipo óptico que hace
servir la luz (a menudo infrarrojo de ~
850 nm) para extrapolar la información
sobre la distancia del objeto en la
escena observada. En la práctica, el
sensor emite una serie de impulsos
luminosos y registra los reflejos del
objeto detectado. Estos impulsos se
convierten en señales eléctricas que
serán procesadas para calcular la
diferencia de tiempo entre la luz emitida
y la reflejada. Mediante este parámetro,
se deduce la distancia del objeto. En
la práctica, se calcula el tiempo que
tarda la luz en transcurrir dos veces la
distancia entre el sensor y el objeto. De
ahí se deriva el nombre de “tiempo de
vuelo”.
Su formato compacto y su capacidad
de medir los objetos sólo en el momento
de volver el reflejo a la parte frontal óptica
del sensor, permite su utilización en
diversas aplicaciones, especialmente
en las que se dispone de un espacio
reducido.
El punto de luz de este sensor es
divergente. Esta característica permite
resolver todas aquellas aplicaciones en
Principio de funcionamiento
las que el objeto a detectar no dispone
1. El sensor emite un impulso de luz de una superficie regular.
dirigido hacia un objeto a detectar. El tamaño del punto de luz representa
2. Parte de la luz vuelve reflejada desde el habitualmente un 40% de la distancia
objeto.
entre el punto de emisión y la escena
3. El sensor registra “cuando” la luz vuele enfocada.
al sensor.
El tiempo que tarda la señal luminosa
ToF= (2*distancia) /c
luz emitid
a
da
luz refleja
objeto
distancia
multiplicada por la velocidad de la luz es
la distancia recorrida.
M.D. Micro Detectors ofrece al mercado
un sensor basado en la tecnología
del tiempo de vuelo (TOF) de formato
cúbico miniaturizado cuya función
principal no es verificar la presencia de
un objeto, sino determinar donde se
encuentra el objeto.
• Alcance operativo: 0..250 mm
& 0..500 mm (blanco 90%)
•Resolución: 1 mm @ alcance
0..250mm 2mm @ alcance
0..500mm
• Precisión: +/- 10 mm
• Frecuencia de conmutación: <10 Hz
•Salidas: 2 salidas programables
PNP / NPN / PushPull - NO / NC
•
Emisión:
Láser
infrarrojo 850 nm
Ya que el impulso de luz se emite con
un ángulo de aproximadamente 25 °, el
camino óptico tiene una forma cónica
muy acentuada.
Ejemplo: A una distancia de 100 mm,
el tamaño del punto de luz será de
aproximadamente 40 mm.
Aunque el sensor es de tipo óptico, la
elevada sensibilidad de su mecanismo
basado en el tiempo de vuelo permite
medir también superficies transparentes
y/o reflectantes. De hecho, se detectan
correctamente películas de plástico
transparentes y planchas de vidrio
(el alcance depende del nivel de
transparencia del objeto).
Otra característica importante de este
sensor es la posibilidad de programar
las dos salidas de forma independiente;
en consecuencia, es posible “subdividir”
la distancia desde el objeto (o desde un
posible fondo) en diferentes áreas. El
uso de dos canales de señal distintos
permite identificar con precisión las 3
áreas (salida baja, salida alta y baja,
salida alta) sin necesidad de tener
que recurrir a una señal analógica. El
resultado para el usuario final es un
ahorro de costes y la facilidad de uso.
La tecnología del tiempo de vuelo
también está optimizada para reducir
al mínimo las variaciones de medición
debido a las diferencias de color. A
pesar de que la radiación reflejada
por los objetos de color es altamente
diversa, el sensor es capaz de
compensar eventuales diferencias y
minimizar el error correspondiente. Todo
ello es posible gracias a un algoritmo
que garantiza la convergencia del
resultado de medición, confinándolo
dentro de determinados parámetros
de “fiabilidad del resultado.” En
consecuencia, el tiempo de respuesta
del sensor es minimizado en función
del color del objeto a detectar y en
función de la distancia. En la práctica, el
sensor adapta su velocidad en función
de la aplicación, ofreciendo siempre el
máximo rendimiento posible.
La continua evolución tecnológica ha
hecho posible la realización de sensores
cada vez más avanzados y eficaces,
manteniendo la facilidad de uso: este
sensor ha sido diseñado precisamente
en base a este concepto e integra todas
las características necesarias para
solucionar numerosas aplicaciones.
¡Póngalo a prueba!
Nuevo segmento de mercado:
sensores aplicativos
Con el sensor basado en el
tiempo de vuelo (ToF), M.D.
se está abriendo un nuevo
segmento de mercado.
En breve el sensor de
vibración VBR se unirá
al “primogénito” de esta
categoría de producto.
Como para cualquier segmento de mercado de M.D.,
los sensores aplicativos también
son identificados mediante un símbolo
y un código de color específico.
Por qué usarlo:
•
•
•
•
•
ROCCO TRIVIGNO
Director del sector
Desarrollo de
sensores aplicativos
Formato compacto
No tiene zona “muerta”
Detecta materiales transparentes
Detecta distancias incluso de
objetos irregulares y/o compactos
Compensa las variaciones de color
y de temperatura
ToF
dimensiones
21 x 12,8 x 31,2 mm
tensión de alimentación
24 Vcc ± 20%
alcance
0..250 mm (blanco 90%)
0..500 mm (blanco 90%)
resolución
1 mm @range 0..250 mm
1 mm @range 0..500 mm
precisión
± 10 mm
frecuencia de conmutación
< 10 Hz
tipo de salida
2 salidas digitales programables 24V
PNP/NPN/PushPull -- NO/NC
emisión
LASER IR cl.1
longitud de onda
850 nm
rango de temperatura
-10°C..+60°C
protección
IP67
material de la carcasa
plástico
material de las lentes
PMMA
conexión
Cable 4 polos
Cable M8 Pig Tail 4 polos
otras certificaciones
CE
43
M.D Micro Detectors es un grupo
industrial que, desde 1971, diseña y
fabrica una amplia gama de sensores
industriales. M.D. es un grupo de larga
tradición, sin embargo también con
una fuerte proyección hacia el futuro
gracias a su espíritu emprendedor e
innovador.
El grupo está compuesto por la
sede central, M. D. Micro Detectors
S.p.A. (Módena) y sus filiales Micro
Detectors Ibérica S.A. (Barcelona)
y M.D. Micro Detectors (Tianjin) Co.
Ltd.
Nuestro
catálogo
abarca
siguientes productos:
•
•
•
•
•
•
•
los
Sensores fotoeléctricos
Sensores de proximidad
Sensores ultrasónicos
Sensores de área
Equipos de seguridad
Accesorios
Bobinas para sensores inductivos
Tecnología, calidad, servicio, eficacia
y velocidad son las palabras clave
que distinguen nuestros productos y
nuestras compañías.
Además de nuestros productos
de catálogo, una parte importante
de nuestro negocio está dedicado
a las versiones especiales y a los
productos
parametrizados
para
satisfacer las exigencias aplicativas
de nuestros clientes.
Made in M. D. es otra palabra clave:
desde el desarrollo de nuevos
productos (o versiones especiales
de productos de catálogo) hasta el
envío final, todas las actividades son
realizadas internamente por nuestro
propio personal. Nuestra estrategia
integradora permite presentarnos
al mercado con gran flexibilidad,
velocidad y eficacia. Esta forma de
proceder, además, nos proporciona
el control total de nuestros procesos
y nuestra tecnología.
Las empresas de nuestro Grupo
se organizan y trabajan de acuerdo
con los principios del Lean
Thinking, permitiéndonos ofrecer a
nuestros clientes, proveedores y, en
general, a todos nuestros socios y
colaboradores un excelente nivel de
servicio.
M.D. Micro Detectors S.p.A.
Strada S. Caterina 235
41122 Modena - Italy
Micro Detectors Ibérica S.A.U.
c/. Antic Camí ral de València, 38
08860 - Castelldefels (Barcelona)
tel. + 39 059 420411
fax + 39 059 253973
[email protected]
www.microdetectors.com
Tel.: +34 93 448 66 30
Fax: + 34 93 645 28 15
[email protected]
www.microdetectors.es
Más de 1,3 millones de piezas al
año son fabricadas completamente
en nuestra fábrica en Módena. El
Made in Italy que caracteriza nuestra
producción, es sinónimo de calidad,
precisión y fiabilidad.
Todos los productos realizados
en nuestra fábrica están sujetos a
normas de control estrictas durante
el proceso de fabricación, antes de
ser sometidos al control final.
La cultura de trabajo, la orientación
hacia el cliente, la mejora continua, la
pasión, la excelencia y la búsqueda
de nuevos desafíos: todo esto forma
parte del trasfondo profesional de
nuestro equipo. Y todo ello forma
parte del estilo de M.D..
La calidad de M.D. Micro Detectors
también queda garantizada gracias
a las certificaciones que nuestra
compañía ha conseguido a lo largo del
tiempo: nuestro sistema de gestión
de calidad está certificado según
la norma ISO 9001: 2008 y muchos
productos tienen las homologaciones
CE, ATEX, UL, cULus, Diversey, TÜV
y ECOLAB.
M.D. Micro Detectors
(Tianjin) Co, LTD.
XEDA International Industry
area B2-3 Xiqing District
300385 - Tianjin (China)
Tel.: +86 022 23471915
Fax: +86 022 23471913
[email protected]
www.microdetectors.com