Las postales de Festuris en Gramado Pág. 8 el pulso del mercado: Calén Navarrete, gerenta general de Euroandino. “Prevemos una temporada normal con un leve crecimiento” Pág. 14 Ladevi imprime bajo normas sustentables www.ladevi.info Quincenario para profesionales del turismo |30/11/15. |15/12/14. Edición EdiciónNº602 Nº577año añoXXIII. XXII. 4.000 ejemplares. sumario Promoción en el Loews Sapphire Alas Uruguay ultima los detalles para comenzar a operar El nuevo hotel de Universal Orlando Resort ya abrió sus reservas con una oferta especial y beneficios de cortesía. Pág. 8 Marriott adquirió a Starwood Hotels La operación implicará el pago de US$ 12.200 millones, creando el grupo hotelero más grande del mundo con 5.500 establecimientos. Pág. 9 20° Convención de Europamundo El turoperador llevó a cabo su tradicional evento anual al que asistieron los mayoristas del canal de distribución de la compañía en Latinoamérica. Santiago sería una de las primeras escalas de la nueva compañía aérea que se erigió de los restos de Pluna. Ya se realizaron los vuelos de prueba, se recibieron las autorizaciones formales y sería inminente el inició de vuelos en la modalidad chárter. Pág. 3 Biobío invita a disfrutar de sus atractivos europa OMT: El efecto de los atentados para el turismo » Desde la Organización señalaron que tras la última serie de atentados serán claves las medidas que adopten los destinos para garantizar, con equilibrio, la seguridad de los viajeros. Pág. 4 Pág. 12 fitur 2016 La feria potencia su perfil como foro de negocios INSERTO » Con un evento orientado a profesionales, la puerta de entrada al sur de Chile dio el inicio oficial a la temporada estival 2015-2016 junto a autoridades nacionales y regionales de turismo. Pág. 6 » El networking será eje central del evento a través de iniciativas y programas orientados a favorecer los encuentros comerciales entre la oferta expositiva y la demanda internacional más calificada. Pág. 7 La identidad chilena Imagen de Chile presentó un análisis denominado “Estudio Identidad Chilena y Marca País”, que tiene como objetivo conocer los elementos que la opinión pública asocia a nuestra identidad, distinguiendo los atributos clave que deben sustentar la estrategia de posicionamiento de la marca Chile. La investigación, realizada en septiembre por medio de encuestas a nivel nacional, ahondó en las dimensiones y características de personalidad que más identifican a los chilenos, los hitos que generan mayor orgullo, así como los íconos y lugares que nos representan. Myriam Gómez, directora ejecutiva de Imagen de Chile, explicó que “determinar los elementos que conforman la identidad del país es fundamental en el posicionamiento de nuestra marca y en el fortalecimiento de su imagen. Sin conocer esos aspectos es imposible posicionar de manera consistente y coherente a Chile en el exterior, ya que no podemos proyectar lo que no somos”. Respecto a las dimensiones, la geografía (11%), el deporte (10%), la gastronomía (9%) y las fiestas y tradiciones (9%) aparecen como las que más definen la identidad de Chile. En cuanto a las características que conforman nuestra personalidad, el ser solidarios, alegres y amigables ocupan los primeros lugares. Respecto de los eventos nacionales que mayor orgullo generan, el listado fue liderado por la Teletón (20%), el 18 de septiembre (18%), el rescate de los 33 mineros (14%) y la Copa América 2015 (14%). En tanto, al ser consultados sobre qué elementos elegirían para armar el afiche que mejor represente a Chile, la mayoría de los encuestados optó por Chiloé, Valparaíso, Isla de Pascua y la cordillera de los Andes. Para finalizar, la directora del organismo enfatizó que “el posicionamiento de la marca país, y por consiguiente el fortalecimiento de nuestra imagen, es tarea de todos. Entender esto es clave, dado que una imagen país fortalecida, que nos diferencia ante el mundo, repercute directamente en la competitividad de Chile y en nuestro desarrollo”. CHILE 30 de noviembre de 2015 Alas Uruguay ultima los detalles para comenzar a operar Santiago sería una de las primeras escalas de la nueva compañía aérea que se erigió de los restos de Pluna. Ya se realizaron los vuelos de prueba, se recibieron las autorizaciones formales y sería inminente el inició de vuelos en la modalidad chárter S ería inminente la puesta a la venta de tickets para los primeros vuelos de Alas Uruguay desde Montevideo. Justamente, uno de los primeros destinos sería Santiago, junto a Asunción del Paraguay, San Pablo y Buenos Aires. En todos los casos se habla de un vuelo diario con excepción de la capital argentina hacia donde se ofrecerían cinco. En una segunda etapa, figuran en carpeta otros destinos como Santa Cruz de la Sierra y Río de Janeiro. Para operar, la compañía utilizará dos aviones Boeing B-737/300SP (Special Performance), con capacidad para 132 pasajeros, que han sido modificados para utilizar winglets. Cabe señalar que los primeros servicios se operarán en la modalidad chárter, para pasar luego a las frecuencias regulares. Hay que destacar que se ha lanzado una campaña publicitaria bajo el eslogan: “Tenés alas. Volá”, que se difundirá por TV, radio, prensa, vía pública e Internet. La iniciativa fue desarrollada por la agencia Punto Ogilvy, que también fue responsable del desarrollo de la imagen corporativa. DEFINICIONES. En declaraciones a la prensa uruguaya, Sabrina Acevedo, miembro del directorio de Alas Uruguay, afirmó que “hay una demanda no satisfecha en el mercado y entendemos que no venimos en este momento a competir”. La ejecutiva explicó que la empresa le apunta “no solo al ejecutivo sino a muchos uruguayos que quizá nunca han podido viajar”. Acevedo anticipó además que la empresa intentará aprovechar UN POCO DE HISTORIA. Cuando Pluna cerró sus puertas en julio de 2012, la aviación comercial uruguaya enfrentó un vacío difícil de llenar. Sin embargo, prácticamente desde entonces, un grupo nutrido de extrabajadores se puso manos a la obra para constituir una nueva aerolínea que ocupara el espacio. Así nació en mayo de 2014 Alas Uruguay, respaldada por un crédito de US$ 15 millones otorgado por el estatal Fondo para el Desarrollo (Fondes).Tras realizar todos los trámites y certificaciones formales ante la Dirección Nacional de Aviación Civil e Infraestructura Aeronáutica (Dinacia), la empresa obtuvo el certificado de operador aéreo (AOC) a fines de octubre pasado. Los dos aviones de la flota habían arribado en marzo y en junio de este año. Hasta el momento, unos 110 trabajadores (en su enormísima mayoría provenientes de la desaparecida Pluna) conforman la plantilla de la aerolínea, aunque se espera que en pocos meses más se incremente la cifra a 230, incorporando además un tercer avión ya comprometido. pág. 3 SUBSECRETARÍA DE TURISMO EN LíNEA por Javiera Montes el tráfico de carga dada la capacidad de los B-737/300SP, que alcanza los 5.700 kilos. Alas Uruguay pretende comercializar a través de las agencias de viajes, montar una red de oficinas y representantes comerciales pero también ofrecer tickets mediante su website. Si todo marcha como el business plan ha trazado, reveló Acevedo, para 2017 o 2018, la empresa estaría en condiciones de saldar el préstamo inicial del Fondes. Anualmente, al menos para los dos primeros años, la compañía espera movilizar unos 500 mil pasajeros. la agencia de viajes E Turismo rural: cultura, patrimonio y comunidad l turismo es una industria versátil que brinda diversas ofertas y oportunidades tanto a los turistas como a las comunidades. Hoy quiero compartir con ustedes una reflexión sobre el turismo rural, que la Subsecretaría de Turismo busca impulsar a través del Plan Nacional de Desarrollo Turístico Sustentable. El turismo rural refleja los principios del Plan al permitir que comunidades y familias rurales se involucren y se beneficien económicamente con la presencia de turistas, al tiempo que preservan su cultura y tradiciones de manera sostenible en el tiempo. Entre sus componentes están la diversificación de experiencias, el desarrollo de destinos, el fortalecimiento de la calidad y el capital humano, y el incentivo al turismo interno con enfoque inclusivo. Muchas de las acciones que estamos desarrollando bajo estos componentes aportarán positivamente al turismo rural, ya que éste vincula adecuadamente varios de ellos. Primero, porque permite experimentar la naturaleza y el patrimonio histórico y cultural de cada destino, y al mismo tiempo conocer la gastronomía típica e involucrarse con la comunidad. Segundo, porque afianza el crecimiento de comunidades y zonas rurales, así como el surgimiento de nuevos destinos turísticos. Tercero, porque a partir del turismo muchos chilenos se verán impulsados a aprender más sobre su cultura y su entorno, al tiempo que adquieren conocimientos de idiomas y culturas extranjeras a fin de relacionarse con los turistas y ofrecer experiencias de calidad. Por último, porque a través del turismo rural surgirán nuevas ofertas para los ciudadanos que escojan recorrer su patria. El turismo rural es una de las tantas oportunidades de desarrollo con que cuenta nuestro país. Por ello, quiero invitarlos a incorporar nuestro patrimonio cultural, social y natural en la oferta turística y, de esa forma, impulsar nuevas experiencias turísticas. pág. 4 30 de noviembre 2015 la agencia de viajes Director: Freddy Yacobucci Cotelo [email protected] Redacción: Aldo Valle Lisperguer [email protected] Arte: Dannia Ardiles Vilches [email protected] Publicidad: Andrés Azuaga (gerente de producción) [email protected] Andrea Toro T. (ejecutiva de cuentas) [email protected] Vanessa Cifuentes C. (asistente ejecutiva) [email protected] Distribución: Marcelo Cerviño (gerente de operaciones) Iván Ramos [email protected] Administración: Ismael Gonzáles [email protected] Eliseo Cisternas Impresión: Gráfica Andes Directorio: Freddy Yacobucci C., Gonzalo R. Yrurtia y Claudia González. Chile: Santa Magdalena 75, of. 604. Providencia, Santiago. Tel.: (56 2)2 244 1111. Fax:(56 2) 2 242 8487. E-mail: [email protected] Argentina: Av. Corrientes 880, 6º Piso, Buenos Aires. (C1043AAV) Tel.: (5411) 5217 7700. E-mail: [email protected] Perú: Paseo del Bosque 1186, Apto. 201 San Borja. Tel.: (511) 784 1092. Colombia: Cra. 15 # 93 A-84. Of. 312 PBX. Tel.: (571) 744 7238. E-mail: [email protected] Uruguay: García Cotinas 2541, Ap. 502, Montevideo. (11300). Tel.: (5982) 710 4430. Fax: 7119320. México: Oxaca 72. Colonia Roma Norte. Delegación Cuauhtémoc. Código postal 06700. Tel.: (5255) 5523 8665 / 5523 0639 CHILE La OMT planteó que los atentados de París pueden ser una bisagra para el turismo Desde la Organización señalaron que tras la última serie de atentados serán claves las medidas que adopten los destinos para garantizar, con equilibrio, la seguridad de los viajeros. " Los graves hechos acaecidos en París marcarán un antes y después en las medidas que los países deben tomar para la protección de las personas que viajan, como sucedió con el 11 de septiembre", fueron las palabras del director ejecutivo de Relaciones con los Miembros de la Organización Mundial del Turismo (OMT), Carlos Vogeler. En el marco de la inauguración del I Congreso sobreTurismo y Seguridad de Centroamérica, celebrado recientemente en San Salva- dor, el funcionario recordó que lo sucedido en la capital francesa se suma a los atentados recientes en Turquía, Túnez y en “numerosos lugares del mundo que tuvieron como blanco atractivos turísticos. Es evidente que el turismo es un fenómeno global y, por lo tanto, no es inmune a este tipo de golpes y es altamente vulnerable”. CAMBIAR. Vogeler afirmó que en el futuro inmediato serán claves las medidas que adop- REABREN ATRACTIVOS DE PARÍS Representante de: Media sponsor oficial de: Miembro de: La Agencia de Viajes Chile, propiedad de Ladevi Producciones Editoriales, es una publicación quincenal de noticias de interés profesional para quienes operan en turismo. Las notas y servicios publicados son informaciones no relacionadas, directa ni indirectamente, con los mensajes publicitarios, que tienen su espacio y ubicación bien determinados, y por cuyo contenido La Agencia de Viajes no asume ninguna responsabilidad. El editor no se hace responsable por errores u omisiones de información, como así tampoco de sus consecuencias. Ninguna parte de esta publicación puede ser reproducida o transmitida por cualquier medio, escrito, radial, o televisivo, en modo alguno, sea electrónico o químico, mecánico, óptico o tipográfico, o cualquier otro, sin permiso previo y por escrito de Ladevi Producciones Editoriales. La Torre Eiffel, el Museo del Louvre, el Arco del Triunfo, Los jardines de las Tullerías, el Museo de Luxemburgo, el Grand Palais y el Museo Eugène Delacroix reabrieron sus puertas a los visitantes tras los atentados del viernes 13 de noviembre. Por otra parte, Disneyland París lo hizo el miércoles pasado y el Mercado de Navidad de los Campos Elíseos el jueves. Los teatros y los circos, tras la puesta en marcha de un dispositivo de seguridad adaptado, abrieron bajo la responsabilidad de sus gestores. En el sitio oficial de la Oficina de Turismo de París (www.parisinfo. com) puede verse la programación completa. ten los destinos para garantizar la seguridad de los viajeros, pero con equilibrio. De acuerdo al representante de la OMT, es lógico que para la industria lo deseable sean las políticas de fronteras abiertas para que las personas puedan desplazarse con facilidad entre los países. Sin embargo, hoy es primordial que se asegure la protección de los turistas. “Lamentablemente, vivimos en un mundo que está amenazado en cualquier lugar y en cualquier momento. No es bueno que ningún país busque atribuirse etiquetas, por encima de los demás, de ser más seguro que los otros”, dijo Vogeler. En este sentido, el dirigente sostuvo que la actividad tiene una capacidad de recuperación muy grande y que el impacto de los últimos atentados no tendrá efectos a mediano plazo ni desencadenará una recesión de la industria en Europa. Europa tras los atentados Por freddy yacobucci, desde Europa. Si bien en París aún se vive tensión, con algunos monumentos cerrados y múltiples procedimientos, lo cierto es que los aeropuertos europeos siguen operando con total normalidad, con un acento mayor en la seguridad pero sin ser algo que incomode a los viajeros. Los ciudadanos de la Unión Europea se encuentran golpeados y muy apenados, pero todo sigue adelante. En el ámbito turístico todo se mueve normalmente: la gente sigue asistiendo a sus tours, visita los museos y camina por las calles con total naturalidad. Salvo un partido amistoso de fútbol que se suspendió en Múnich, todos los programas se están cumpliendo, como partidos de fútbol en Londres, el show de las luces en Ámsterdam y toda la agenda pre fiestas navideñas. Al cierre de esta edición, las tiendas continúan operando, al igual que los restaurantes y bares. Quizás haya una leve merma de gente en la calle, pero igual hay mucho movimiento. Es importante tener en cuenta que una forma de apoyar es seguir viniendo, no suspender viajes, ya que Europa vive en gran parte del turismo. Debo decir que me he sentido muy seguro por las calles, con presencia policial en todos los lugares que he visitado hasta el momento: Ámsterdam (Holanda); Colonia, Heidelberg, Rüdesheim, Friburgo y Zurich (Alemania); Basilea (Suiza); Strasbourg (Francia); y Madrid (España), entre otros. CON EUROPAMUNDO TODO ES POSIBLE SÉ EL PRIMERO NUESTROS CIRCUITOS disponibles hasta MARZO DE 2017, si leíste bien hasta MARZO DE 2017. YA DISPONIBLE PRE VENTA 2016-2017 INGRESA EN www.europamundo.com AHORRA TIEMPO Y DINERO VIAJA DESDE ABRIL DE 2016 HASTA MARZO DE 2017 AL PRECIO DE 2015 EUROPAMUNDO CONGELA LOS PRECIOS, RESERVÁ ANTES DEL 15 DE ENERO Y EMPIEZA DESDE AHORA A DISFRUTAR. FLEXIBILIDAD Y GARANTÍA EUROPAMUNDO CONSULTA CON NUESTROS REPRESENTANTES OFICIALES. www.andesreps.cl Tel: +(56 2) 2335 9596 pág. 6 la agencia de viajes 30 de noviembre 2015 CHILE REGIÓN DEL BIOBÍO Sorpresas en un destino lleno de atractivos para disfrutar Con un evento orientado a profesionales, la puerta de entrada al sur de Chile dio el inicio oficial a la temporada estival 2015-2016 junto a autoridades nacionales y regionales de turismo. a cabo una presentación para profesionales del área MICE a cargo del Biobío Convention Bureau, para promover el turismo de reuniones. C CULTURA Y NATURALEZA. Biobío es la puerta de entrada al sur de Chile y entre su oferta cuenta con atractivos de naturaleza, cultura, arte, gastronomía y vinos, tradición, historia y turismo urbano. La capital regional es Concepción –a 509 km. de Santiago–convenientemente unida a la capital por 11 vuelos diarios y una amplia red de buses, cuyo trayecto demora cinco horas y media. La ciudad es reconocida por sus eventos musicales, teatrales, científicos y culturales. Museos, galerías de arte, si- on atractivos de cordillera a mar, la Región del Biobío dio a conocer sus atractivos y oferta para la temporada estival durante un workshop para profesionales que llevaron a cabo la Dirección Regional de Turismo y el Gobierno Regional. El evento contó con la participación de una importante delegación de empresarios de la Región quienes dieron a conocer las novedades de cara a la temporada alta. Así, los asistentes tuvieron la oportunidad de reunirse con más 15 de empresas de la zona, así como con representantes de la Corporación de Turismo de Tomé y del Circuito Lota Sorprende. Después del workshop los asistentes participaron –con la música de un saxofonista de fondo– de la ceremonia oficial de lanzamiento de la temporada verano 2015-2016. La actividad contó con la participación de la subsecretaria de Turismo, Javiera Montes; la directora regional del Sernatur, Paola Núñez; y el alcalde de Concepción, Álvaro Ortiz. Durante su intervención, Montes destacó que “Biobío es una región que anualmente recibe cerca de 500 mil visitas motivadas por su gran variedad de atractivos naturales, algunos consolidados y reconocidos pero también otros que son nuevas ofertas, especialmente para quienes buscan aventura y contacto con la naturaleza”. Por su parte, la directora regional del Sernatur Biobío, señaló que “la actividad se enmarca en un esfuerzo de promoción en uno de nuestros mercados prioritarios, Santiago. Un gran porcentaje de los turistas que llegan a la re- gión durante la temporada de verano son de Santiago y por eso la invitación es a seguir prefiriendo la región del Biobío, sobre todo durante enero, mes en que los precios siempre son más atractivos”. Según Núñez, la región cuenta con “todo para que los turistas disfruten en sus vacaciones, desde sus costas y su exquisita gastronomía, pasando por el turismo cultural y vitivinícola, hasta el turismo de aventura y naturaleza en la montaña”. Cabe mencionar que durante la jornada, también se llevó tios históricos y lugares de interés patrimonial son parte de la oferta. Asimismo, la geografía entrega volcanes, lagos, playas, cordillera y bosques con paisajes llenos de naturaleza que invitan a realizar actividades outdoor, como Valle las Trancas y Saltos del Laja, destinos consolidados y reconocidos. La cordillera de Nahuelbuta o los atractivos únicos de Antuco y el Parque Nacional Laguna del Laja son nuevos destinos altamente demandados por aquellos que buscan aventura y contacto con la naturaleza, además de las reservas de la Biosfera de Chile –libres de contaminación– ubicadas en pleno corazón de la cordillera de los Andes; y lagos ancestrales en la provincia de Arauco. CHILE 30 de noviembre de 2015 la agencia de viajes pág. 7 FITUR 2015 La feria potencia su perfil como foro de negocios en Madrid L breves a versión 2016 de la 36° Feria Internacional deTurismo, Fitur, organizada por Ifema, pondrá nuevamente el foco en su capacidad como punto de encuentro para la industria turística mundial y como plataforma para generar oportunidades comerciales. Con el enfoque hacia el negocio, este evento se convierte en una cita indispensable en las agendas de los profesionales del sector turístico internacional, para intercambiar experiencias y conocimientos. Asimismo permitirá conocer nuevas estrategias para los negocios, y estar al tanto de las últimas herramientas que les permitan ganar en competitividad y presencia en el mercado. En efecto, el impulso y la promoción del desarrollo turístico volverán a un valor agre- Nuevo ministro de Turismo en Ecuador El presidente de Ecuador, Rafael Correa, designó a Fernando Alvarado Espinel como ministro de Turismo en lugar de Sandra Naranjo. Es la tercera vez en menos de dos meses que el Ejecutivo de ese país realiza ajustes en sus ministerios. Fernando Alvarado Espinel se desempeñaba como secretario de Comunicación desde el 23 de junio del 2009. Gol anunció cambios en su red Para minimizar los efectos de la crisis y perfeccionar la utilización de los recursos de la compañía en las rutas más demandadas, Gol anunció importantes cambios en su red aérea nacional e internacional. El principal será que las operaciones a Miami y Orlando pasarán a ser estacionales desde el 19 de febrero. Los vuelos regulares a Punta Cana saliendo desde Guarulhos operarán normalmente. La empresa también afirmó que aún sigue analizando la viabilidad de sus operaciones a Caracas, en Venezuela. También estudia nuevos destinos en América Latina, entre ellos La Habana, en Cuba. Y, tomando como ejemplo los vuelos Fortaleza-Buenos Aires y Natal-Buenos Aires, Gol analiza nuevas operaciones directas hacia la capital argentina, saliendo desde otras ciudades nordestinas. Cambio de autoridades en SkyTeam La alianza aérea global presentó a su nuevo director ejecutivo, Perry Cantarutti, y al flamante presidente de la Junta de Gobierno, Michael Wisbrun. Los nombramientos fueron confirmados a los directores generales y presidentes de las 20 aerolíneas miembro. Michael Wisbrun afirmó que “Perry Cantarutti trae consigo la riqueza de la experiencia adquirida a lo largo de 23 años en la industria de la aviación, que junto a su historial de forjar alianzas aéreas de éxito, lo hará un líder dinámico de SkyTeam". National Geographic recomienda visitar Uruguay La afamada revista National Geographic publicó en días pasados una lista de los países que "todo el mundo debería visitar en 2016", entre los que se encuentra Uruguay. NatGeo destaca al país sudamericano por tener localidades que son capaces de abarcar varias de las necesidades de un viajero: Punta del Este, por ejemplo, incluye lujo y naturaleza; Bañados del Este es el paisaje perfecto para avistar aves; y Colonia del Sacramento mezcla lo mejor de la historia con gastronomía moderna y de calidad. Copa Airlines celebró la llegada de su 100º avión Copa Airlines anunció ayer que recibió su aeronave número 100, lo cual celebró como hito histórico. “Este avión simboliza el crecimiento sostenido de nuestra aerolínea a lo largo de sus 68 años de historia, así como también el fortalecimiento de la conectividad entre Panamá, el resto del continente americano y el mundo, y de su misión como centro logístico y turístico por excelencia, que se traduce en mejores oportunidades de desarrollo para Latinoamérica”, declaró Pedro Heilbron, presidente de Copa Airlines. Con el avión 100º Copa alcanzó una totalidad de 77 Boeing 737 Next-Generation en su flota. En abril pasado, la aerolínea firmó un pedido de 61 aviones Boeing 737 MAX. gado del encuentro en la capital española. De ahí que se desarrollen espacios de consolidada trayectoria como Investour África, organizado conjuntamente por la Fitur, la OMT y Casa África. Este programa de inversión y cooperación, que cumple su séptima edición, tiene el objetivo de reunir en un mismo escenario a empresarios e inversores de los 165 países representados en la Fe- ria, con entidades tanto públicas como privadas del continente africano, con el resultado cada año de nuevas propuestas de proyectos turísticos que promueven un modelo sostenible para el desarrollo económico de África. Por tanto el formato de entrevistas y reuniones de trabajo personales, previamente programadas, se desarrollará en una nueva convocatoria del Fitur B2B Workshop Hosted Buyer, que en su anterior edición registró 5.000 citas de negocio preestablecidas. En este sentido las secciones Fitur Shopping y Fitur Salud también contarán con sendos programas B2B, que garantizan la participación de asistentes internacionales, tanto del turismo de compras como de salud. De esta manera, los expositores podrán gestionar reuniones de trabajo con aquellos compradores internacionales de mayor interés, para promocionar su oferta, crear sinergias y establecer alianzas. Cabe recordar que la última edición de la Fitur reunió a 9.419 empresas, procedentes de 165 países y contó con 222.551 participantes, entre profesionales de la industria turística y público. pág. 8 la agencia de viajes 30 de noviembre 2015 Promoción en el nuevo Loews Sapphire L os visitantes ya pueden reservar sus habitaciones para convertirse en los primeros en disfrutar del Loews Sapphire Falls Resort, el hotel más nuevo de Universal Orlando Resort. Para maximizar la experiencia entró en vigencia una oferta especial para reservas hasta el 31 de enero, con estadías del 14 de julio al 15 de diciembre de 2016. Con tarifas diarias desde US$ 120 (por siete noches) y US$ 144 (por cuatro noches) en habitación estándar, los huéspedes que aprovechen la promoción recibirán desayuno de cortesía para dos personas (por habitación, por noche) durante toda la estadía, además de admisión temprana a los parques y transporte gratuito en taxi acuático y autobús privado a los parques y Universal CityWalk. Informes: www.universal orlando.com. CHILE Las postales que dejó la 27° edición de la Feria de Turismo de Gramado L a Feria Internacional de Turismo de Gramado (Festuris), celebró su 27º edición en el centro de eventos Serra Park, en Rio Grande do Sul, Brasil. Marcus Rossi, Eduardo Zorzanello y Marta Rossi, directores de la empresa organizadora del evento, Rossi & Zorzanello, destacaron la exitosa convocatoria que registró un aumento del 3% en el número de participantes (con más de 14 mil visitantes) y la concreción de más de 2 mil reuniones de negocios, que generarían acuerdos por más de R$ 212 millones. A continuación, imágenes del encuentro. Mintur Cuba. Representante de Copa Airlines en el stand de Star Aliance. Cruceros Skorpios. Ladevi Ediciones media partner de Festuris. AMResorts sumará 15 complejos H abiendo duplicado en los últimos cuatro años la cantidad de habitaciones y los destinos en los que está presente, AMResorts –con 38 hoteles en su haber– planea la apertura de 15 nuevos establecimientos en los próximos dos años. Zoe Lara, directora internacional de Ventas y Dis- tribución de la cadena, destacó las aperturas en Riviera Maya y Los Cabos bajo la marca Breathless, que combinará el lujo y la diversión. La ejecutiva afirmó: “Nuestros productos son de alta gama y tenemos seis marcas muy bien posicionadas”. I n f o r m e s : w w w. a m resorts.com. Stand de Uruguay. Stand de Argentina. CHILE 30 de noviembre de 2015 la agencia de viajes pág. 9 La Región de Atacama invita a disfrutar el verano L a Región de Atacama presentó lo mejor de su oferta turística en Santiago. La Expo Desierto Vivo contó con la oferta turística de las tres provincias de la Región: Copiapó, Chañaral y el Huasco. Además, dio a conocer la oferta de guías y turoperadores atacameños, quienes detallaron los recorridos para vivir el desierto con sus cumbres, playas y valles. Daniel Díaz Pérez, director del Sernatur Atacama señaló: “Hemos buscado instalar a la Región de Atacama como una alternativa en el norte de Chile, no sólo promoviendo sus paisajes sino también la oferta turística y los productos que se pueden comprar al visitarlas”. Uno de los aspectos que más llamó la atención fue la presencia de Jorge Galleguillos, minero de la Mina San José, quien captó el interés de los visitantes que se acercaron para conocer más de su historia junto a “Los 33”. El presidente de la Asociación de Turismo de Atacama, Ercio Mettifogo, señaló: “Para nosotros fue una actividad muy positiva porque tuvimos reuniones con la subsecretaria de Turismo, Javiera Montes; y el director nacional del Sernatur, Omar Hernán- Marriott adquirió a Starwood Hotels & Resorts La operación implicará el pago de US$ 12.200 millones, creando el grupo hotelero más grande del mundo con 5.500 establecimientos, 1,1 millones de habitaciones y 30 marcas de primer nivel. E l 16 de noviembre pasado, antes de la a p e r tu r a d e Wa l l Street, Marriott International formalizó una oferta por su rival Starwood Hotels & Resorts Worldwide que la llevará a ser el grupo hotelero más grande del mundo, con cerca de 1,1 millones de habitaciones en más de 5.500 hoteles. La operación está valuada en US$ 12.200 millones. Una vez cerrada la misma, hecho que podría acontecer a mediados de 2016, se espera que la combinación de marcas promueva ahorros operativos por US$ 200 millones al año. La operación, sobre todo, se realizará mediante el pago en acciones. Los accionistas de Starwood recibirán 0,92 acciones de Marriott más US$ 2 en efectivo por cada acción de Starwood. En su conjunto, el pago será de unos US$ 11.900 millones en acciones más US$ 340 millones en metálico. El mercado reaccionó positivamente y ese día las acciones de Starwood subieron un 4% antes de la apertura. Los actuales accionistas de Starwood controlarán cerca de un 37% de la compañía consolidada y el resto quedará en manos de los propieta- rios de Marriott. En la valoración de la compañía se habría contemplado que esta no tiene grandes propiedades de ladrillo sino que son, en su mayoría, contratos de gestión de los establecimientos con los propietarios de los inmuebles. Lo cierto es que Starwood venía analizando opciones estratégicas desde la demisión de su CEO, Frits van Paasschen en febrero pasado. Desde abril al 13 de noviembre su valor en bolsa acumuló una caída del 14%. Y con su decisión Marriott se adelantó a otros grupos hoteleros como Hyatt y empresas chinas que también habían manifestado interés por la compañía basada en Stamford, Estados Unidos. “La fuerza impulsora detrás de esta operación es el crecimiento. Esta es una oportunidad para crear valor mediante la combinación de la distribución y los puntos fuertes de Marriott y Starwood, mejorando nuestra competitividad en un mercado en rápida evolución. Esta mayor escala debe ofrecer una mayor variedad de marcas a los consumidores, mejorar la economía a los propietarios y franquiciados, aumentar el crecimiento y mejorar la unidad de valor a largo plazo para los accionistas. Hoy es el comienzo de un viaje increíble para nuestras dos compañías”,comentó Arne Sorenson, presidente y CEO de Marriott International. Por su parte, J.W. Marriott, Jr. presidente ejecutivo y presidente del Consejo de Marriott International, dijo: “Hemos competido con Starwood durante décadas y también le hemos admirado. Estoy emocionado porque añadiremos grandes hoteles nuevos a nuestro sistema y por las increíbles oportunidades que representarán Starwood y Marriott asociados. Estoy encantado de darle la bienvenida a Marriott a la familia Starwood”. dez, así como muchos operadores nacionales con quienes establecimos ideas de acción a futuro. Fueron reuniones muy significativas en cuanto a inversión y a las mesas público-privadas”. La feria contó con muestras de artesanías y stands de operadores, así como la degustación de platos costeños en el marco de la promoción del Festival Gastronómico Internacional de Bahía Inglesa. Cabe mencionar que la instancia se desarrolló gracias al trabajo en conjunto del Sernatur y el Sercotec, como parte del compromiso del Gobierno Regional con la oferta turística a fin de potenciar a la zona como un destino turístico importante en el norte del país. Así, Atacama consolida la promoción con la que espera atraer viajeros para la temporada estival, buscando potenciar la actividad turística. Omar Hernández, Javiera Montes y Daniel Díaz. pág. 10 la agencia de viajes 30 de noviembre 2015 CHILE El Salvador presentó sus atractivos a los profesionales El país realizó un almuerzo de trabajo encabezado por su embajador en Chile, Víctor Valle, para capacitar a profesionales acerca de su variada oferta turística. C on el objetivo de potenciar y dar a conocer los atractivos turísticos del país, la embajada de El Salvador realizó un almuerzo para profesionales del sector que tuvo como eslogan “El Salvador: ¡Donde el verano es intenso!” Claudia María Monge, consejera Económica, Comercial y de Turismo de la embajada destacó: “A partir de 2015, el gobierno de El Salvador lanzó una iniciativa denominada Consejerías Económicas, Comerciales y de Turismo (CECT) como un esfuer- TOURMUNDIAL_LADEVI3.pdf zo interinstitucional orientado a fomentar, ampliar y diversificar los vínculos comerciales y de turismo entre El Salvador y países catalogados como estratégicos, entre los cuales destaca Chile por el potencial de crecimiento de las relaciones entre ambos países”. La ejecutiva agregó: “Los representantes de la industria turística de El Salvador han encontrado en el mercado chileno oportunidades interesantes que permiten ampliar y diversificar los destinos turísticos tradicionales, ofreciendo 1 23-11-15 al mercado chileno una experiencia nueva de viaje, en un país que reúne lo mejor de dos mundos: la pujanza de una nación comprometida con su crecimiento y su futuro; y la calidez y emprendimiento de una población con su riqueza histórica y cultural”. VOLCANES Y SURF. La oferta turística de El Salvador propone una diversidad de actividades. Según Monge, “es un país que ofrece contrastes entre el desarrollo de una sociedad cosmopolita, con centros urbanos vibrantes y modernos centros comerciales, restaurantes y hoteles; que contrasta armoniosamente con la aventura de sus Pueblos Vivos que ofrecen la experiencia de la historia, las tradiciones y folklore propias de El Salvador y su cultura”. Geológicamente, El Salva- dor es un territorio irregular con hermosos valles, montañas frondosas e imponentes volcanes. Su diversidad hace posible que los amantes de la aventura tengan variadas opciones para llevar a cabo actividades en contacto con la naturaleza y una cultura local de raíces antiguas. El Salvador ofrece a lo largo de todo su territorio diversas actividades, entre ellas caminatas en parques nacionales, aprendizaje y práctica profesional de surf, talleres gastronómicos, actividades de conservación de tortugas marinas, pesca artesanal, avistamiento de aves y de fauna marina, parapente, talleres artesanales, campamentos, tours en lancha, escaladas a volcanes, tours en kayak y rafting, ideales para quienes buscan experiencias nuevas, auténticas e inolvidables. Víctor Valle. Claudia María Monge. 15:57 LA MEJOR OPCIÓN PARA TUS GRUPOS VACACIONALES ESTA EN PARADISUS PUNTA CANA R E S E R VA M Í N I M O 5 H A B I TA C I O N E S Y O B T É N 1 G R AT I S! VERANO 2016 CUPOS AÉREOS CONFIRMADOS • Punta Cana vuelo directo con Lan, salida 24 y 28 de enero • Punta Cana con Avianca vía Santo Domingo, salida 10 de febrero *Destinos con cupos confirmados sujetos a disponibilidad al momento de cotizar A D E M Á S , D I S F R U TA D E L O S SIGUIENTES BENEFICIOS E XCLUSIVOS: • Una bebida de bienvenida para todos los participantes • Instalaciones para el check-in del grupo* • 1 habitación gratis por cada 5 pagadas • 1 Upgrade gratuito* • Una hora gratuita de fiesta cóctel con bebidas locales** • Hospitality Desk para el grupo • Asistencia de un coordinador de grupo • Un detalle especial VIP para uno de los miembros del grupo * Con un mínimo de 10 habitaciones (sujeto a notificación previa de la llegada del grupo.) ** Para los grupos de boda, la fiesta de coctel es la incluida en el paquete romántico seleccionada, una fiesta de coctel gratuita por grupo de boda. Promoción válida hasta el 23 de diciembre de 2016. Aplican restricciones, consultar Consultas y reservas al 224904400 ó 6 600 600 2266 / www.tourmundial.cl 7RXU2SHUDGRU0D\RULVWD CHILE 30 de noviembre de 2015 la agencia de viajes pág. 11 Amadeus lanzó el Blog del Experto Latinoamérica A f i n e s d e o c tu b r e Amadeus lanzó el Blog del Experto Latinoamérica (http://blogdel expertolatam.com/), un espacio para compartir conocimiento con sus clientes. De esta manera, expertos del equipo Amadeus Latinoamérica compartirán sus mejores consejos para resolver y aclarar las dudas de las agencias de viajes en el uso de las principales soluciones de la compañía. El canal, enfocado en la región, fue creado para compartir con las agencias de viajes las buenas prácticas del sistema de reservas y así mejorar la experiencia de los usuarios con la tecnología de la compañía. En ese contexto, cinco expertos publicarán mensualmente las buenas prácticas sobre cuatro temas trascendentales en la operación diaria de un minorista: reservas aéreas, de hoteles y carros, tarifas y ticketing. Asimismo, los usuarios de Amadeus también tendrán la oportunidad de comentar sobre los temas de los post publicados, aclarar las dudas que eventualmente se presenten sobre cada tema e incluso enriquecer el con- Sudáfrica, el diamante de África S udáfrica es un destino maravilloso que tiene opciones para todo tipo de viajero: vacaciones familiares, con amigos, en pareja o individuales y –en forma muy especial– para los amantes del turismo aventura y deportivo. Respecto a este último segmento, el país sobresale por el rugby, con su equipo nacional “Los Springboks”,dos veces campeón del mundo y ganador en tres oportunidades del Torneo de las Tres Naciones. En este sentido, durante los últimos años se ha incrementado el interés por las giras de cole- mas que complementan las giras. La ciudad es también sede del Western Province que juega en el Newlands Stadium, el escenario habitual de los Springboks y los partidos organizados durante la Copa del Mundo de Rugby de 1995. La práctica de golf es también una pasión en Sudáfrica, con maravillosas canchas y jugadores del circuito mundial (PGA), entre los que se destaca el famoso sudafricano Gary Player, uno de los tres mejores jugadores de la historia y diseñador de la mayoría de las canchas de golf en Sudáfrica, entre ellas la de gios y clubes, atraídos por la práctica del rugby y el hockey. Alguno de ellos son el Prince of Wales Country Club, el Colegio St. George y la Pontificia Universidad Católica, a los que se sumarán próximamente el Club Old Mackayans (Colegio Mackay), Old Gabs (Colegio San Gabriel) y Dobs (Colegio Dunalastair). Ciudad del Cabo es la segunda ciudad más poblada de Sudáfrica después de Johannesburgo y ofrece una variedad de atractivos panora- Sun City donde se juega el One Million Dollar Hole todos los años. South African Air ways –miembro de Star Alliance y elegida como “la Mejor Línea Aérea de África” por 14 años consecutivos– vuela 10 veces por semana desde San Pablo a Johannesburgo y ofrece más de 20 vuelos diarios de Johannesburgo a Ciudad del Cabo. Su GSA en Chile es Representaciones Space. Informes: www.space chile.com tenido con una práctica realizada en sus agencias. El equipo de blogueros en Latinoamérica está conformado por especialistas en cada área: Gisela Rivero, del equipo Comercial, hablará de reservas aéreas; Ana Paola Du- mos respuesta al propósito de la empresa para construir el futuro de los viajes. Creemos que será muy constructivo usar los canales digitales para unir a la comunidad y estar cada vez más próximos a nuestros clientes. El Blog del Experto Latinoamérica es una de nuestras estrategias para lograr este objetivo y estará siempre disponible para el apoyo diario del agente de viajes“, señaló Andre Shirai Vieira, director de Marketing & Productos Amadeus Latam. rón, Head de hoteles y autos para la región, será responsable de reservas de hoteles y autos; Francisco Velásquez, del equipo de atención al cliente, se explayará sobre tarifas; y finalmente Rodolfo Soneyra y Mariana Molinari, del área de customer care y atención al cliente, respectivamente, serán los encargados de la sección deTicketing. “Con este ambicioso proyecto reforzamos nuestro posicionamiento de marca y da- ¡Lo Mejor del Caribe! con Copa Airlines www.vacationstmaarten.com vacacionesenstmaarten DiscoverAnguilla www.stmartinisland.org iledesaintmartin 5 - 7 NOCHES ST. MAARTEN ANGUILLA ST. MARTIN TARIFAS DESDE 7 Nts. Sonesta Maho Beach «««« AIl Inclusive Vigencia: 10 Abril - 31 Agosto US$ 2.449 DBL 7 Nts. Sonesta Great Bay Beach «««« All Inclusive Vigencia: 10 Abril - 31 Agosto US$ 2.629 DBL 5 Nts. Paradise Cove ««« Desayuno Buffet Vigencia: 01 Mayo - 21 Junio US$ 1.755 DBL 7 Nts. Riu Palace St. Martin ««««« All Inclusive Vigencia: 01 Abr - 31 Ago US$ 2.305 DBL Todos los paquetes incluyen: Pasaje aéreo Santiago / St. Maarten / Santiago vía Copa clase V • Traslado aeropuerto / hotel / aeropuerto • Régimen según elección • Impuestos hoteleros • Q DE SEGURIDAD Y COMBUSTIBLE | En Anguilla incluye un auto free durante la estadía (no incluye Tax, seguros ni validación de licencia de conducir, pago en destino) y traslados aeropuerto / muelle / aeropuerto No incluye tax de salida en Anguila de USD 28 por persona y pago en destino. • Valores antes mencionados NO incluyen tasas de aeropuerto (US$85)por pasajero No comisionable. • Valores antes mencionados incluyen Q de Seguridad y Combustible (US$140) por pasajero No Comisionable. • Las tasas de aeropuerto e impuestos son determinados por las autoridades competentes de cada país y pueden cambiar su valor sin previo aviso. • Valores publicados en dólares americanos por persona y sujetos a cambio sin previo aviso o su equivalente en moneda nacional. • Reservas aéreas y emisión de boletos por el operador seleccionado. • Los boletos aéreos serán entregados 72 horas antes de la salida de cada vuelo. • Los boletos emitidos no tienen devolución. • No permite reserva de asientos, los cuales serán asignados al momento de realizar el Check- in en el aeropuerto. • Servicios no utilizados no son reembolsables por parte de los proveedores. • Valores sólo incluyen lo mencionado. • Consulte por regulaciones y condiciones aéreas. • Cualquier cambio producido por el pasajero ya sea por servicios terrestres y/o aéreos el cuál genere cobros adicionales, será exclusivamente por cuenta del pasajero. • valor hasta agotar stock de paquetes turísticos. • La documentación de viaje (cédula de identidad, pasaporte, visas, vacunas, etc) es de exclusiva responsabilidad de los pasajeros, El operador no se hace responsable por documentación vencida. Para ello solicitamos chequear antes del viaje que la documentación esté vigente al momento, durante el viaje y durante el tiempo que lo exija el destino elegido. En el caso que el pasajero no pueda viajar por documentación vencida, no habrá devolución ni reembolsos por los servicios contratados, estos serán 100% penalizados. • El operador no es responsable por cancelaciones, atrasos o cambios producidos por las aerolíneas. El staff de Ladevi Ediciones viaja tranquilo por cortesía de LADEVI Chile - Nov 2015 Tarifas por persona y sujetas a cambio sin previo aviso | Pasaje aéreo sujeto a disponibilidad | Consulte su agente de viajes Coordinación: www.interamericanetwork.com pág. 12 la agencia de viajes 30 de noviembre 2015 CHILE 20º CONVENCIÓN EUROPAMUNDO Servicio, adaptación, tecnología y humanidad El turoperador llevó a cabo su tradicional evento anual al que asistieron los mayoristas del canal de distribución de la compañía en Latinoamérica. En su 20º aniversario, Europamundo realizó un balance del trabajo mancomunado de 2015 y dio cuenta de las previsiones para 2016, haciendo foco en cuatro pilares: servicio, adaptación, tecnología y humanidad. E uropamundo Vacaciones llevó a cabo su tradicional convención anual de operadores, que tuvo como meta hacer un balance del trabajo realizado durante este año y dar cuenta de las previsiones para 2016. Las jornadas contaron con la participación de los principales operadores del canal de distribución de la compañía en Latinoamérica: por Argentina, Juliá Tours, Ola, Piamonte y VieTur; Bolivia, Aeromarket; Brasil, Shultz, CVC, TAM Viagens y Europamundo Brasil; Chile, Andes Reps y Kuality; Colombia, Cielos Abiertos e Iberoluna; Costa Rica, Destinos Reps; Ecuador, StatusTravel y Representaciones Internacionales; Guatemala, Destinos A J; Honduras, Arca Turismo; México, Euromundo; Nicaragua, Mundoventura y Gran Turismo; Panamá, Con- tactos; Paraguay, DTP, Vips Tour; Perú, American Reps, Carrusel Representaciones y Destinos Mundiales; Puerto Rico,TWS; República Dominicana, Domitur y Suplitur; Uruguay, Aeromundo; y Venezuela, Atom. Además, hubo participantes de Bulgaria, España, Estados Unidos, Grecia; y los directivos de Europamundo Sudamérica, Sudeste Asiático e India; Tumlare y La Agencia de Viajes. La convención fue encabezada por los directivos de Europamundo: Luis García, director general; Berend Christian, director corporate planning Europamundo Vacaciones (senior director,Travel Plaza Europe, B.V.); Alejandro De La Osa, director comercial; y de JTB/TPE, Shuji Okamoto, president & CEO Travel Plaza Europe y Hirokazu Kobayashy, director Business Strategy. Santo Domingo En esta ocasión, el destino sede fue la casa matriz de la compañía en Madrid, y los participantes tuvieron la posibilidad de realizar un viaje de familiarización posconvención. En diálogo con La Agencia de Viajes, Luis García compartió su visión del evento. “Tuvimos grandes desafíos, pero formando buenos equipos es posible ser líderes. Hemos logrado llevar adelante una integración exitosa con JTB sin que se pierda el espíritu de Europamundo, nuestros valores y objetivos. Estamos analizando nuevas sinergias para liderar el mundo a nivel de circuitos y mercados. Se trata de una apuesta a largo plazo y para conseguirlo tenemos que tener valores y luchar por la excelencia, que es mucho más que la calidad. Ahora que no nos Shuji Okamoto, Hirokazu Kobayashy y Lucas Ozuna. St. Marteen Guadalupe Martinique (Fort de France) Isla de Margarita Luis García, Shuji Okamoto y Berend Christian. Gustavo Tascón, Luis García, Rafael Carrara y Alejandro de la Osa. Luis García y Marisol Amo. CHILE preocupa el futuro podemos pensar tranquilos en el presente. El objetivo es que el nombre de Europamundo se propague por todo el mundo”, afirmó el directivo. Por su parte, Alejandro de la Osa comentó: “Los 20 años del evento son una buena ocasión para premiar a las empresas que nos han acompañado durante este camino y a las personas que han estado trabajando en Europamundo durante los últimos 10, 15, 20 y 30 años”. Asimismo, el ejecutivo se refirió a las novedades para la próxima temporada, tales como los cambios en algunas rutas, buscando siempre el mejor servicio y adecuando los circuitos a la necesidad del cliente. Además, recalcó la operación propia en Japón en habla hispana con los servicios y el diferencial de Europamundo; la Serie Más Incluido, donde todo está incluido, para que el cliente pueda pagar en origen su circuito; y la Serie Turista de Estados Unidos, con una opción más económica pero todo incluido. ADAPTACIÓN. Durante las jornadas, los directivos de Europamundo dieron a conocer las novedades en rutas y productos en Europa, Oriente y Asia. En el Viejo Continente la compañía cuenta con programas a Praga-Alemania, Italia, Capitales Europeas y Portugal Small Groups. En Asia, el turoperador lanzó sus programas China a tu alcance, Dubái y Jordania (de 8 días), Egipto con crucero y Sharm, Egipto con crucero, Abu Simbel y Dubái, Paisajes del Himalaya, Tailandia, Singapur y Malasia y Vietnam yTailandia de Norte a Sur. Asimismo, Europamundo dispone de una nueva ruta a Japón, con programas único con enlaces en tren de alta velocidad, que van desde 5 hasta 13 días. Finalmente, en Estados Unidos sumó 12 circuitos en la Costa Este, en clase Turista. TECNOLOGÍA. En materia de tecnología, la compañía lanzó su catálogo a la medida, integración de vuelos, english tours, una nueva aplicación con tres idiomas definidos por el país del operador (inglés, español y portugués), un flamante diseño para Mi viaje, circulares desde la aplicación, vuelos en sistema online para las reservas, detalles de los viajes en datos, viajes y viajes folleto, conversación en una reserva y la nueva aplicación APP Europamundo con la posibilidad de consultar todo el catálogo de viajes con filtros por países, ciudades, días y precios. A esto se suma la web Kayak para encontrar las mejores ofertas de vuelos; la aplicación móvil Maps.Me; MenuPages, que actualmente cubre las ciudades de Nueva York, San Francisco, Los Gustavo Tascón y Rafael Carrara junto a colegas latinoamericanos durante una cena en Burgos. Fiesta de disfraces en la Real Fábrica de Tapices. Uno de los grupos de guías reconocidos por su antiguedad Ángeles, Filadelfia, Boston, Chicago, el sur de Florida y Washington; OpenTable, muy utilizado en Estados Unidos; Orbitz Flights, que busca las mejores ofertas de viaje; Packing Pro; Roadtrippers; Roomer Travel; SkyScanner, aplicación móvil para encontrar vuelos económicos; TripAdvisor; TripCase; Triplt; Tripomatic; Triposo; TV Food Maps; Uber; Viator; Wanderu; Waze; Yelp; City Guides, que permite explorar nuevos destinos de viaje e improvisar un itinerario; SideStpe; Farecast; SeatGuru; entre otras aplicaciones y herramientas. 30 de noviembre de 2015 SERVICIO. Las jornadas incluyeron un tema de suma relevancia para la compañía y una de las claves de su éxito: la calidad en la atención al cliente. En ese sentido, la empresa realiza cuestionarios online para analizar aspectos de la venta, el circuito, el perfil del cliente y el conocimiento del producto, obteniendo datos sobre satisfacción general y confianza. Además, analizan reclamos midiendo su origen y motivo; y la escucha, comprensión de la situación, contestación al cliente y seguimiento están a cargo de un la agencia de viajes departamento de Atención al Cliente/Calidad, con un equipo de 10 personas con diferente formación, experiencia y nacionalidad. HUMANIDAD. Parte esencial de la actividad de Europamundo está relacionada con el aspecto humano y natural, ya sea a través de buenas prácticas, la responsabilidad socialempresarial o el cuidado del medio ambiente. Los empleados de la operadora están alineados con las propuestas de un manual de buenas prácticas y un código pág. 13 de ética que reducen al mínimo el impacto medioambiental de la actividad, mejoran la convivencia y solucionan rápidamente cualquier conflicto. Asimismo, la Fundación Europamundo –organización sin fines de lucro– promueve el desarrollo humano sostenible, el turismo responsable y la convivencia entre culturas. De esta manera, con la responsabilidad y la solidaridad como estandartes, Europamundo sigue demostrando que “Juntos, somos más fuertes”, tal como reza el lema de esta última gran Convención. pág. 14 la agencia de viajes 30 de noviembre 2015 Viajes El Corte Inglés con nueva alianza C on un encuentro orientado a futuros mieleros, Viajes El Corte Inglés dio a conocer un acuerdo con Novios Paris, área especial para futuros matrimonios de la multitienda. Bárbara Carrera, coordinadora de Marketing para el Cono Sur de la minorista, señaló: “Con el objetivo de dar la bienvenida a nuestra nueva alianza con el área de novios de Paris, invitamos a parejas inscritas en su lista de novios –que estuviesen próximos a casarse dentro de 6 meses– a un encuentro que contó con la partici- pación de 11 expositores”. Según Carrera, la idea principal de la cita fue “dar a conocer la nueva alianza y presentarnos como la agencia de viajes oficial de Novios Paris en todo Chile, donde las parejas podrán contar con beneficios diferenciados que hemos negociado con diversos proveedores de cruceros, hoteles y aerolíneas, así como tener acceso a una amplia variedad de tarifas en diferentes destinos y canjear sus regalos por el viaje soñado para su luna de miel”. Informes: www.viajesel corteingles.cl. CHILE EL PULSO DEL MERCADO: Calén navarrete, gerenta general de euroandino. “Prevemos una temporada normal con un leve crecimiento” E uroandinoTour Operador cuenta con una gran trayectoria en el sector ofreciendo una amplia variedad de programas en Chile y el extranjero. La Agencia de Viajes dialogó con Calén Navarrete, gerenta general de la mayorista. Navarrete destacó que el compromiso de la empresa “es crear una experiencia de viaje inolvidable para cada persona. Ofrecemos una amplia diversidad de servicios especialmente preparados para cada uno de nuestros pasajeros, ya que queremos que cada visitante disfrute de un momento único en todo sentido”. Respecto a la temporada, la ejecutiva señaló: “Prevemos una temporada normal con un leve crecimiento respecto a la anterior. Somos optimistas”.Y agregó: “Estamos apostando fuertemente a los destinos caribeños para la temporada estival 2015-2016 y para ello contamos con cupos confirmados, principalmente con Copa Airlines. Sí es cierto que hay destinos que han bajado, como es el caso de México, principalmente por el precio del aéreo y los hoteles, pero estas últimas semanas se ha visto un repunte, especialmente en el denominado Caribe Mexicano”. Más allá de este caso en particular, según la gerenta, los principales destinos que están eligiendo los chilenos para vacacionar siguen siendo Cuba, con el clásico Habana-Varadero; y República Dominicana, “donde las estrellas de la temporada son Punta Cana y Bayahibe”. En cuanto al turismo nacional, Navarrete destacó que “debido al alza del dólar son cada vez más los chilenos que están eligiendo vacacionar en su propio país, potenciando aún más destinos ícono como San Pedro de Atacama y Torres del Paine, pero también abriéndose a nuevos lugares”. Y agregó: “Estamos tratando de dar a conocer los destinos desde otra perspectiva, con otra mirada, para que los pasajeros puedan redescubrir lugares como Valparaíso”. UN ALIADO ESTRATÉGICO. La gerenta general de Euroandino también tuvo pala- LUJO QUE Teo Pérez, gerente comercial de Euroandino; y Calén Navarrete. bras para las agencias de viajes. La ejecutiva manifestó que “muchas veces las minoristas no saben lo importantes que son para nosotros, son primordiales. Pero también son ellas quienes tienen que acercarse a las mayoristas, no sólo nosotros, por más pequeñas que sean. En Euroandino estamos abiertos a generar estrategias en conjunto para hacer cosas entretenidas y potenciar el sector. Tenemos que generar un cambio entre todos: grandes, medianas, pequeñas, todos formamos parte de es- B I E N V E N I D O te sector y tenemos la labor de potenciarlo en conjunto”. En esa senda, la empresa está en constante desarrollo, especialmente en lo que a sistemas se refiere. Navarrete explicó: “Contamos con una página web bastante interactiva, además estamos trabajando en el desarrollo de consolidadores para los globalizadores, con lo que ofreceremos los mejores precios. Asimismo, esto nos permitirá contar con confirmaciones inmediatas tanto en hoteles como aéreos. Esto es lo que nos hace ser un operador eficiente”. A SERVICIO PERSONALIZADO 24/7 ♦ SUPERA TUS E X P E C TAT I VA S SERVICIO CONCIERGE DE PRE-CRUCERO Y “ROYAL GENIE” ♦ SALÓN PRIVADO Y SOLARIUM ♦ RESTAURANTE EXCLUSIVO ♦ TODAS LAS BEBIDAS INCLUÍDAS ♦ PROPINAS A BORDO CUBIERTAS ♦ VOOM, EL INTERNET MÁS RÁPIDO EN ALTA MAR ♦ ACCESO PRIVADO A ACTIVIDADES Y ENTRETENIMIENTOS Esto es lujo redefinido. Royal Suite Class de Royal Caribbean® Al entrar en una suite de la clase “Royal Suite Class” tus clientes descubrirán un mundo de lujos sin precedentes, sólo en los barcos de Royal Caribbean® de la Clase Oasis (Oasis, Allure y Harmony) y Clase Quantum (Quantum, Anthem y Ovation). Podrán disfrutar de emocionantes experiencias a bordo exclusivamente diseñadas TRAVESÍAS COMIENZAN EN MAYO 2016 ® para asegurar tu total satisfacción, con privilegios de acceso exclusivo, asientos preferenciales y asistencia personal en la coordinación de aventuras que decidan vivir. RCI Royal Suites Chile.indd 2 © 2015 Royal Caribbean International, barcos registrados en Las Bahamas. 10/28/15 11:55 AM CHILE 30 de noviembre de 2015 la agencia de viajes pág. 15 PRODUCTOS, OFERTAS Y NEGOCIOS PRESENTAN AADVANTAGE 2016 American Airlines informó que en la segunda mitad de 2016 el programa de lealtad AAdvantage cambiará la manera en que los clientes acumulan millas de premio, desde la distancia volada a dólares gastados. Las tasas de canje de premios serán ajustadas con aumentos en los niveles de premios, a la vez que otros serán disminuidos. “American Airlines ha pasado los dos últimos años particularmente enfocada en la integración. Ahora estamos en un punto en el que podemos comenzar a mirar hacia adelante y sentar las bases para el futuro del programa AAdvantage para asegurarnos de premiar a nuestros clientes más leales con los beneficios que más valoran. Hemos integrado perfectamente nuestros programas en 2015, y estamos entusiasmados con las oportunidades que el programa ofrecerá a nuestros clientes en los años por venir”,dijo Suzanne Rubin, presidenta de AAdvantage. Informes: www.aa.com. LAN CON RUTA A WASHINGTON La compañía aérea comenzará a operar a Washington (vía Lima) desde Santiago el 2 de mayo de 2016, con tres frecuencias semanales, los lunes, jueves y domingos. De esta manera, la capital se transforma en el quinto destino del Grupo Latam en Estados Unidos. Esta nueva ruta se enmarca en el plan estratégico de Latam, que también contempla aumentar su red de más de 140 destinos en 2016. Entre ellos, añadiendo vuelos directos entre San Pablo y Johannesburgo (Sudáfrica), operados porTAM, lo que la convertiría en la única latinoamericana en conectar Sudamérica con África. Informes: www.lan.com. HERTZ CON rebajas EN EUROPA Hertz está facilitando los viajes a Europa para los residentes de Latinoamérica a través de sus programas “A su Alcance” y“Europa Más Fácil”.En este caso, hasta el 15 de diciembre, los clientes que reserven estos programas podrán recibir un 15% de descuento en alquileres en Bélgica, Holanda y el Reino Unido, y un 20% en Francia, Alemania, Italia y España, además de exención del cargo por conductor adicional. La oferta es válida en alquileres diarios y semanales de todos los vehículos con transmisión manual. Además se ofrecen beneficios adicionales en países selectos, como kilometraje ilimitado, cancelaciones sin cargo, asistencia de emergencia en ruta las 24 horas del día, servicio de devolución instantánea y mapas e instrucciones para conducir por toda Europa gratis. Cada plan de tarifas incluye cobertura CDW (protección contra colisión) y TP (protección contra robo) para garantizar unas vacaciones libres de preocupaciones. Informes: www.hertz.com. SAA ESTRENÓ SALÓN EN JOHANNESBURGO Tras meses dedicados a una amplia remodelación, los clientes que viajan a destinos dentro de Sudáfrica podrán disfrutar del nuevo espacio de South African Airways en Johannesburgo. Con un renovado estilo contemporáneo, el denominado “Salón VIA” se encuentra en la zona de salidas domésticas del aeropuerto internacional O.R. Tambo. El salón cuenta con zonas de estar amplias, gastronomía de calidad, una galería de arte e Internet de alta velocidad. El diseño del salón fue realizado por Switch, una galardonada agencia con sede en Johannesburgo. Los viajeros podrán disfrutar de un espacio sofisticado y contemporáneo, y al mismo tiempo muy acogedor con tonos terrosos. Informes: www.flysaa. com. pág. 16 la agencia de viajes 30 de noviembre de 2015 CHILE Alto Travel diversificó su oferta con destinos exóticos D esde sus inicios en 2009, Alto Travel se orientó principalmente a destinos como Europa, Medio y Lejano Oriente, y a otros considerados más exóticos como Mongolia, Azerbaiyán, Kirguizia y Georgia; sin dejar de lado regiones como el Pacifico Sur y Asia Central, entre otras. En conversación con La Agencia de Viajes, Ricardo Requejo, socio y gerente general del turoperador, señaló: “Por el nivel de conocimiento de los destinos de nuestros ejecutivos, la diversidad de productos y la rapidez de respuesta, AltoTravel se presenta como un apoyo seguro para el asesoramiento al momento de organizar un viaje, ya sea de placer, de negocios, giras de estudio, peregrinaciones, etc”. “Contamos con cinco sistemas de reservas con confirmación inmediata en tiempo real para hoteles, traslados, excursiones, cruceros, ferries, arriendo de autos, inscripción en eventos y congresos”, destacó Requejo. Y agregó: “Hemos ampliando nuestra capacidad de operar diversos destinos y productos online, con lo cual hemos agilizado nuestra gestión a través de modernas herramientas virtuales”. Ricardo Requejo. El ejecutivo reconoció que seguirán trabajando para ampliar su capacidad de atención y consolidar su cartera de clientes en base a la personalización de los servicios, todo orientado a seguir creciendo en el mercado. En ese sentido, Requejo explicó que la empresa ofrece tarifas preferentes a todos los agentes de viajes, “incluyendo a aquellas minoristas con las cuales no tenemos algún tipo de alianza. Esto se refiere a toda nuestra gama de productos, donde ofrecemos hasta el 20% de descuento en los precios publicados”, agregó. MÁS SERVICIOS PARA LOS MINORISTAS. Respecto a los productos, el gerente general de la mayorista manifestó que la empresa busca promover nuevos destinos que están de moda en otras latitudes, “posicionando al pasajero chileno en nuevos horizontes, como por ejemplo Croacia y los Balcanes en general, el Sudeste asiático o los Emiratos Árabes Unidos”. Requejo hizo hincapié en que Alto Travel es representante del grupo cubano Servimed (orientado al turismo de salud), “el cual cuenta con una amplia oferta de tratamientos preventivos y curativos, así como trabajos de investigación médica”. “De igual forma, recientemente hemos firmado un convenio de colaboración para la venta directa de trenes en Europa, proceso que se realiza completamente online, con precios comisionables para las agencias de viajes y empresas de turismo”, concluyó. I n f o r m e s : w w w. a l t o travel.cl. ladevi-wsp_fechas.pdf CHILE 30 de noviembre de 2015 la agencia de viajes 1 27-11-15 13:35 pág. 17 agenda MESSE VIENA 2016 Fecha: 14 al 17 de enero. Lugar: Viena, Austria. Organiza: Reed Messe Wien GmbH. Informes: www.ferienmesse.at. FITUR 2016 Fecha: 20 al 24 de enero. Lugar: Ifema, Madrid, España. Organiza: Ifema. Informes: www.fituron line.com. CARIBBEAN TRAVEL MARKETPLACE 2016 Fecha: 21 al 23 de enero. Lugar: Bahamas. Organiza: CHTA. Informes: www.caribbean hotelandtourism.com. THE INDEPENDENT ADVENTURE 2016 Fecha: 23 y 24 de enero. Lugar: Londres, Inglaterra. Organiza: Expomedia UK. Informes: www.adventure show.co.uk. EMITT 2016 Fecha: 28 al 31 de enero. Lugar: Estambul, Turquía. Organiza: Emitt. Informes: www.emitt istanbul.com. BIT 2016 Fecha: 11 al 13 de febrero. Lugar: Milán, Italia. Organiza: Fiera Milano Expocts y Fiera Milano. Informes: www.bit.fiera milano.it. OUTDOOR TRAVEL SHOW Fecha: 19 al 21 de febrero. Lugar: Toronto, Canadá. Organiza: GAP Adventures. Informes: www.outdoor adventureshow.ca. ANATO 2016 Fecha: 24 al 26 de febrero. Lugar: Bogotá, Colombia. Organiza: Anato. Informes: http://vitrinaturis tica.anato.org. navartur 2016 Fecha: 26 al 28 de febrero. Lugar: Pamplona, España. Organiza: Ferias de Navarra. Informes: www.navartur. es. BTL 2016 Fecha: 2 al 6 de marzo. Lugar: Parque das Nações, Lisboa, Portugal. Organiza: Asociación de Industrias Portuguesas. Informes: www.btl.fil.pt. ITb berlin 2016 Fecha: 9 al 28 de marzo. Lugar: Berlín, Alemania. Organiza: Messe-Berlín. Informes: www.itb.berlin. com. MAP-LE MONDE A PARIS Fecha: 16 al 20 de marzo. Lugar: París, Francia. Organiza: ASMT. Informes: www.lemon deaparis.com. FIT BOLIVIA 2016 Fecha: 17 al 20 de marzo. Lugar: Sucre, Bolivia. Organiza: Feria Internacional de Turismo - Bolivia. Informes: www.fitbolivia. com. MITT RUSIA 2016 Fecha: 23 al 26 de marzo. Lugar: Moscú, Rusia. Organiza: ITE Group. Informes: www.mitt.ru. fIDAE 2016 Fecha: 25 al 30 de marzo. Lugar: Santiago, Chile. Organiza: Fidae. Informes: www.fidae. cl. FECHAS 2016 chile SANTIAGO: 12 DE MAYO LADEVI WORKSHOP INVERNO 6 DE OCTUBRE LADEVI WORKSHOP VERANO argentina BUENOS AIRES: 1O DE MARZO ECTU BUENOS AIRES VACACIONES DE INVIERNO JUNIO BUENOS AIRES ALTA GAMA 24 DE AGOSTO colombia 21 DE ABRIL 5 DE MAYO 12 DE MAYO 13 DE MAYO BOGOTÁ ESPECIAL EUROPA Y DESTINOS MEDELLÍN MULTIPRODUCTO PEREIRA MULTIPRODUCTO BOGOTÁ CARIBE Y SUDAMÉRICA BOGOTÁ USA BUCARAMANGA MULTIPRODUCTO BOGOTÁ CARIBE Y SUDAMÉRICA BARRANQUILLA MULTIPRODUCTO BOGOTÁ ESPECIAL DESTINO COLOMBIA 15 DE SEPTIEMBRE 12 DE OCTUBRE 13 DE OCTUBRE 14 DE OCTUBRE 3 DE NOVIEMBRE perú HAVASWW13062/S LIMA: 16 DE MARZO LIMA MULTIDESTINOS LIMA USA JUNIO 7 DE SEPTIEMBRE LIMA MULTIPRODUCTO ecuador QUITO CONOZCA A SAA Conozca nuevos lugares, conozca su nueva flota, conozca rostros alegres, los asientos mas confortables y la hospitalidad Sudafricana. Conozca mas de 700 destinos alrededor del mundo. Son mas de 7 millones de pasajeros transportados por año en mas de 145 vuelos diarios. CONOZCA SOUTH AFRICAN AIRWAYS. VISITE FLYSAA.COM O CONSULTE A SU AGENCIA DE VIAJES. ABRIL GUAYAQUIL NOVIEMBRE reserve su espacio www.ladevi.info Ladevi Ediciones · Santa Magdalena 75 of. 603-604. Providencia, Santiago de Chile · (56 2) 2244 1111 [email protected] · www.ladevi.info · www.viajando.cl pág. 18 la agencia de viajes 30 de noviembre 2015 CHILE in focus Solways y Meliá Hotels International realizaron una capacitación para agentes de viajes de Turavión, donde dieron a conocer detalle de la experiencia cadena. En la fotografía: Cristián Maure y Hernán Parra. Con una amplia oferta de destinos, Meliá Hotels International y Solways Chile dieron a conocer sus propuestas a ejecutivos de Turavión. En la fotografía: parte del equipo de ventas de la minorista. Solways y Meliá Hotels International capacitaron acerca de las ventajas de sus programas a profesionales de Turavión. En la fotografía: María Paz Gallego presentando la oferta de la mayorista. La Oficina de Turismo de Aruba (ATA) realizó un viaje de familiarización para agentes de viaje de Viña del Mar. En la fotografía: representantes de Club Internacional de Turismo, Cocha, Romeo Viajes y Oroco. ADSMundo realizó una jornada de capacitación acerca del destino Perú para agentes de viajes. En la fotografía: Valeska Sepúlveda junto a una bailarina con traje típico del país. En la Embajada de Perú, ADSMundo llevó a cabo un evento de capacitación para profesionales del sector. En la fotografía: Valeska Sepúlveda, Ana Villar y Andrea Muñoz (Sagues). VISITBRASIL.COM RIO DE JANEIRO – RJ
© Copyright 2025