Ciudadanos de Ixtacamaxtlán, hemos culminado el primer año de gobierno, en el que hemos iniciado un proyecto de trabajo sustentado en las necesidades de cada uno de ustedes, de sus familias y de sus comunidades. En este proyecto de trabajo nos hemos planteado como objetivos ser un gobierno con justicia y seguridad, responsable y honesto, cercano a la gente y sensible a las necesidades de los que menos tienen, en el que juntos sociedad y gobierno generemos las condiciones de bienestar social y oportunidades para todos. En este sentido estamos construyendo la infraestructura básica en drenaje, agua potable, electrificación, caminos rurales, educación, salud, desarrollo rural y social. Hemos ejecutado acciones de mejoramiento de la vivienda orientadas a combatir el alto grado de marginación y de pobreza en el que vivimos, generando las condiciones para el desarrollo y la disminución de las brechas de desigualdad. Estamos cumpliendo compromisos hechos en campaña, atendiendo a todos los grupos sociales de nuestro municipio, lo mismo con una obra de infraestructura que con un apoyo personal, aún faltan muchos por cumplir pero estamos en el camino. La mejor forma de agradecer a la confianza depositada a su servidor es responder con resultados, mismos que se encuentran en las comunidades, es común que no se perciba de manera puntual todo el trabajo realizado en un año de gestión, por ello pongo en sus manos las evidencias de los logros obtenidos durante este primer año de trabajo. Agradezco a todos y cada uno de ustedes por acompañarme en este camino, así mismo agradezco a mis compañeros regidores por el apoyo y el respaldo mostrado a mi persona para la ejecución de todos estos trabajos. Aún queda mucho camino por recorrer, los retos son grandes pero estoy seguro que junto con mi equipo de trabajo seguiremos haciendo de esta administración municipal, un gobierno de resultados, “Un Gobierno Cercano a la Gente” AGRADECIMIENTOS Agradezco al Dr. Rafael Moreno Valle Rosas, Gobernador Constitucional del Estado de Puebla, el apoyo brindado este 2014 al Municipio de Ixtacamaxtitlán. Agradezco a todos los Diputados del Congreso del Estado, por legislar en favor del desarrollo de nuestro Estado y Municipio. Agradezco a todos los integrantes de la cámara de Diputados, por legislar en favor del desarrollo de nuestro Estado y Municipio. A los Delegados Federales y Estatales que han sido sensibles a las peticiones que hemos hecho en sus instituciones para mejorar las condiciones de vida de nuestros habitantes. A mi Esposa Elvira, a mi Hijo Noé y mis padres, muchas gracias por estar conmigo. A mis compañeros Regidores, Síndico Municipal y Compañeros de trabajo, gracias por su esfuerzo y empeño mostrado en el trabajo diario. A Presidentes auxiliares y Autoridades locales por su apoyo. A los ciudadanos de Ixtacamaxtitlán, gracias por su confianza y apoyo. FUNDAMENTO LEGAL En cumplimiento a lo que establece el artículo 115 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Puebla en sus artículos 102, 103, 104 y 105, de la Ley Orgánica Municipal en su artículo 91 Fracción LI, doy a conocer los resultados obtenidos en el periodo comprendido del 15 de febrero al 31 de diciembre de 2014. Dr. Rafael Moreno Valle Rosas, Gobernador Constitucional del Estado, Ciudadanos Diputados del Honorable Congreso del Estado de Puebla, Dr. David Villanueva Lomelí, Auditor Superior del Estado de Puebla, C. Malcolm Alfredo Hemmer Muñoz, Contralor General del Estado, y a los ciudadanos del Municipio de Ixtacamaxtitlán, al encabezar el Honorable Ayuntamiento 2014-2018 del municipio de Ixtacamaxtitlán, Puebla, me comprometí a través del Plan de Desarrollo Municipal a construir un gobierno con justicia y seguridad, responsable y honesto, cercano a la gente y sensible a las necesidades de los que menos tienen, en el que juntos sociedad y gobierno generemos las condiciones de bienestar social y oportunidades para todos, en este sentido a continuación detallo los resultado obtenidos para el logro de los objetivos planteados. a. Ingresos: Durante el ejercicio fiscal de 2014 por el periodo del 14 de febrero al 31 de diciembre se recibieron ingresos por los siguientes rubros: Impuesto predial $673,713.50. Inscripción al padrón de contratistas $51,500.00. Recuperación de Derechos de Alumbrado Público (DAP) $24,778.00; Ingresos por actuaciones del registro civil $620,310.00; Expedición de licencias de funcionamiento $40,444.55; Participaciones federales $31,301,654.05; Rendimientos bancarios $238,343.52; Convenios con el estado $228,976.00; Ingresos extraordinarios $24,951.41; Fondo de gasolinas $324,096.73; Fondo de compensación $213,012.76 Fondo de fiscalización $252,176.11 Fondo de Estabilización de ingresos de las entidades federativas $341.86 Del Ramo 33 se recibieron los siguientes ingresos Fondo para la Infraestructura Social Municipal (FISM) $55,172,784.00. Fondo para el Fortalecimiento de los Municipios (FORTAMUN) $13,061,261.00. Así también de intereses generados en la Secretaria de Finanzas por estos fondos se recibieron $63,641.00 b. Egresos Durante 2014 los Ingresos que recibimos fueron utilizados en las siguientes partidas. Gastos de operación de la administración municipal $9,777,980.94 Materiales y suministros $3,360,579.07 Servicios Generales $8,562,273.35 Subsidios transferencias y ayudas $8,698,217.88 Bienes Muebles e Inmuebles $1,939,414.77 Obra Publica $82,932,481.24 Devolución de Ingresos del Fondo de Estabilización de los ingresos de Entidades Federativas $583,120.07 c. Transferencias Oficiales Durante el 2014 se realizaron transferencias a las juntas auxiliares de Atezquilla, Cristalaco, Cuatexmola, El Mirador, Mexcaltepec, Tepexoxuca, Texocuixpan y Xocoxiutla para cubrir su operatividad por un monto de $2,019,002.79. d. Atención Ciudadana Secretaría Particular: De manera personal se realizaron 1857 audiencias con la ciudadanía para dar respuesta a diferentes necesidades personales y de su comunidad. Secretaría General En atención a la ciudadanía se realizaron 392 constancias de identidad, 1725 constancias de residencia, 1116 constancias de posesión de predio, 147 constancias de ingresos económicos, 92 permisos de baile públicos y 12 cartas de recomendación, en total suman 3484 constancias expedidas de manera gratuita, representando esto un apoyo directo al bolsillo de los ciudadanos del municipio. Se recibieron 842 solicitudes, de las cuales se atendieron positivamente 671 lo que representa casi un 80% de las solicitudes recibidas autorizadas durante este año, mismas que fueron turnadas a diferentes áreas de la administración municipal para su atención y respuesta inmediata. e. Cabildo En el honorable cabildo hemos promovido el respeto a las diferentes opiniones, generando una cultura de dialogo y acuerdos que permitan realizar las acciones de gobierno en favor de los habitantes de nuestro municipio, hemos realizado 1 sesión solemne, 10 sesiones ordinarias y 37 sesiones extraordinarias, agradezco y reconozco a mis compañeros del ayuntamiento por anteponer los intereses de la población antes de buscar beneficios personales, en este sentido hemos logrado 117 acuerdos que hoy se ven reflejados en beneficios sociales para todos los que habitamos en esta tierra. f. Registro Civil En el juzgado del Registro del Estado Civil de las Personas, en este Ayuntamiento se realizaron las siguientes acciones: Documento Cantidad Registros de nacimiento 399 Formatos de defunción 137 Orden de inhumación 137 Reconocimiento de hijos 20 Formatos de matrimonio 20 Presentación matrimonial 20 Formato de divorcio 1 Orden de traslado de cadáver 1 Extractos de nacimiento 3332 Extractos de matrimonio 147 Extractos de defunción 75 Rectificación administrativa de actas 202 TOTAL 4491 g. Sistema Municipal DIF Agradezco de manera especial a mi esposa, Elvira García Sánchez y a su equipo de trabajo, por la labor tan destacada que con sensibilidad y calidez humana, han realizado en materia de Asistencia Social, porque a través de estas acciones ayudamos a los grupos más vulnerables de nuestro Municipio, disminuyendo las brechas de desigualdad que nos aqueja, en este sentido con esmero han ejecutado acciones en favor de los niños, mujeres, personas de la tercera edad, y personas con capacidades diferentes, de igual manera agradezco el trabajo de la Señora Martha Érika Alonso de Moreno Valle, Presidenta del Sistema DIF Estatal, por su gran apoyo a este Municipio. En el Sistema DIF Municipal en el 2014 se obtuvieron los siguientes resultados: En el área de alimentos dentro del programa Desayunos Modalidad Caliente, se logró la apertura de 11 nuevos centros alimentarios y 22 reequipamientos, incrementando 192,000 desayunos que benefician a 960 alumnos; con estas acciones hoy el municipio cuenta con 46 centros alimentarios con Equipamiento Nuevo, en este año se tuvo un incremento del 35 %, entregando un total de 640,800 desayunos calientes, beneficiando a 3204 alumnos de nivel Primaria, Secundaria y Bachillerato. En el programa de Desayunos Modalidad Fría, se logró la apertura de 16 nuevos centros alimentarios y 66 reequipamientos, con estas acciones se incrementó a 89,600 desayunos que benefician a 448 alumnos, incrementando en un 45% los beneficiarios, ahora el municipio cuenta con 100 centros alimentarios, entregando un total de 390,000 desayunos fríos, beneficiando a 1950 alumnos de nivel Preescolar y Primaria. Dentro del programa INCONUT, se entregaron 7636 despensas a niños de 1 a 3 años, en este año incrementamos un 60% el padrón de beneficiarios, pasando de 450 a 806 niños atendidos. En el Programa Rescate Nutricio se benefició a 180 niños de 2 a 12 años, 87 más que el año anterior, incrementando un 60% el padrón de beneficiarios, de esta forma se entregaron 1638 despensas. En lo que respecta al Programa de despensas Apoyo Alimentario a Personas con Discapacidad que beneficia desde recién nacidos hasta 69 años, en este se atendieron a 531 personas, 87 más que el año anterior, incrementando un 40%, de esta forma se entregaron 5750 despensas. Dentro del Programa de despensas a Casas de Asistencia, se logró incrementar de 37 a 138, beneficiarios, más del 370 % con respecto al año anterior, en Estancia de Día, con lo cual se realizaron 5,580 acciones que beneficiaron adultos mayores de 60 a 98 años. En el Programa Municipal de despensas se entregaron a familias de las diferentes localidades, un total de 5,000 despensas. En el área de salud se realizó una jornada de salud visual los días 26 y 27 de agosto, a donde se beneficiaron a 580 habitantes de las diferentes de diferentes comunidades comunidades del municipio. Así mismo se apoyó a la población con medicamentos beneficiando a 376 personas de escasos recursos. En la estancia de día se atendieron a 88 adultos mayores que ahora hacen más placentera su vida, realizando diferentes actividades en este lugar. Se realizó la gestión para entregar aparatos ortopédicos, donde se apoyó a 56 personas que recibieron bastones, muletas, andaderas, sillas infantiles, sillas de ruedas adulto de ruedas y sillas de ruedas especiales, según la característica de su necesidad. Se realizaron traslados a 260 beneficiarios a los hospitales de Cholula, del Niño Poblano, el Batán, Hospital del Sur, Hospital de la Mujer, y el Hospital General de Puebla; así como también a el Hospital Infantil de Tlaxcala, al Hospital de la Ceguera en la Ciudad de México, al Hospital de Zacatlán, al Hospital de Coyoacán en la Ciudad de México y al Hospital de Apizaco. En el área de Desarrollo Comunitario dentro de las acciones realizadas en el CECADE se realizaron 3290 acciones de capacitación en las cuales se capacito a 297 personas en 13 talleres de cultura de belleza, corte y confección, cocina, repostería, carpintería y herrería. En lo que respecta al área jurídica, se orientó y asesoró a un total de 129 personas, complementando con 37 visitas domiciliarias, canalizando 3 asuntos a Defensoría Pública, presentando sólo una persona ante la Agencia Investigadora del Ministerio Publico, en la Ciudad de Chignahuapan, y se ha dado seguimiento a uno más, asimismo se han celebrado 8 convenios en coordinación con la Agente Subalterno del Ministerio Publico del Municipio. También se impartieron un total de 98 pláticas y sesiones sobre los temas de violencia intrafamiliar, maltrato, los derechos de las niñas, niños, adolescentes y bullying, entre otros; beneficiando a 940 personas adultas, 510 adolescentes niñas y niños entre 6 y 17 años de edad. En el programa de ayudas sociales hemos beneficiado a 1696 personas. Se reequipo la Unidad Básica de Rehabilitación aportando el DIF Municipal de Ixtacamaxtitlan el 50% del costo, se beneficiaron a 53 personas de primera vez, volviéndose subsecuentes, con una asistencia total de 298 en las áreas mecanoterapia, electroterapia e hidroterapia. Para la Ejecución de estas actividades se asignó al DIF Municipal un monto total de $2,680,602.50 h. Desarrollo Rural En este año se realizó la apertura de ventanillas en esta Cabecera Municipal; para los programas del SINIGA, PROGRAN Y PROAGRO PRODUCTIVO, dando atención a 4,864 productores, donde pudimos acercarles los servicios, y este año no tuvieron necesidad de trasladarse hasta Zacatlán, además se formaron 15 sedes en diferentes localidades del Municipio donde se capacito a los Productores para mejorar rendimientos en el campo. Así mismo en apoyo para 264 productores donde les pudimos entregar fertilizante del programa AGROINCENTIVOS con un monto de $316,620.00. Se realizaron programas Municipalizados tales como el proyecto de semillas mejoradas teniendo una aportación Municipal del 80% y una aportación del productor del 20% atendiendo una demanda de 300 productores, donde invertimos $ 393, 270.00 Se implementó un proyecto de Manzana encerada a 80 productores, teniendo una aportación Municipal del 80% y una aportación del productor de 20%, en este programa se invirtieron $ 345,000.00. Se atendieron 670 solicitudes de fertilizante con una aportación Municipal del 40% y 60% del productor. En este programa se invirtieron $ 734,383.28. i. Módulo de Maquinaria Se realizaron y desensolvaron 8 presas de retención de agua de lluvia, beneficiando a varias familias de las comunidades de Ahuateno, Solinco, Tetzoncuahuigtic, Vista Hermosa de Lázaro Cárdenas, Xonacatla y Zacatepec. Se hicieron 12 terraplenes, beneficiando a varias familias de las comunidades de Texocuigtic, La Lagunilla, Santa María Zotoltepec, San Francisco, Zaragoza, Zacatepec, Almonamique, Xocoxiutla y Texocuixpan. j. Obras Públicas 1.- Drenaje: Se construyeron 14, 818.62 metros de red de drenaje con un monto de inversión de $11,697,737.70 pesos, beneficiando a las comunidades de: Almeya, Atexquilla, Cuayuca Toronjiles y Casa Ejidal, Lagunilla Pedernales, La Unión, Texocuixpan, Tlalmotolo, tlaxcalancingo y Tuligtic. Con lo cual beneficiamos a uno total de 2,589 personas de nuestro municipio. 2.- Agua Potable: Se construyeron 37,584.52 metros de líneas de conducción y distribución de agua potable, además 2 equipamientos de pozo, con un inversión de $11,844,587.38 , beneficiando a las comunidades de: Acayucan, Atecoxco el rio, El Paredón, La Caldera, La Loma Tiloxtoc, Oyametepec, Tateno Xoco, Tecoltemic, San Antonio los Pinos, Valle de Guadalupe, Xiuquenta y Zacatepec. Donde entregamos el servicio de agua potable a un total de 2,025 habitantes. Agradezco al Lic. Juan Manuel Vega Rayet, Delegado de SEDESOL Federal en Puebla, por su apoyo y participación con una aportación de $6,120,793.42 para la realización de algunas de estas obras. 3.-Electrificacion: Se construyeron 9,803 metros de red eléctrica o ampliación de electrificación, con una inversión total de $5,785,167.85, beneficiando a las comunidades de Cristalaco, La Caldera, El Encanto, La Mesa, Oyametepec, Tatoxca, San Antonio Abad, Xalcomulco, Xocoxiutla y Ranchitos Zaragoza. Para atender a un total de 1,185 habitantes. 4.-Educacion: En coordinación con el CONAFE en Puebla; construimos Modulos de Educación que contemplan un aula, baños y dormitorio en Ahuateno, Xopanac, El Capulín y el Mirador Los Pinos. Rehabilitamos un Aula y Baños en Texocuigtic. Construimos un Muro de Contención en la Escuela Primaria de San Andrés Tepexoxuca. Construimos un Desayunador para el Preescolar de la cabecera municipal y en la Secundaria Técnica de Tonalapa. Rehabilitamos 4 aulas en la primaria de Oyametepec. Construimos un aula en la escuela primaria de la Joya y en la secundaria de la cabecera Municipal En dichas obras de impacto directo a la mejora de la educación, se invirtió un total de $2,904,326.16 donde se beneficiaron a más de 400 alumnos. 5.-Salud Así mismo quiero agradecer al Dr. Rafael Moreno Valle, Gobernador Constitucional del Estado de Puebla por su gran apoyo a Ixtacamaxtitlán en el tema de Salud, donde invertimos $1,500,000.00 para la rehabilitación del Hospital Integral de Ixtacamaxtitlán, mejorando la Infraestructura para brindar una mejor atención en el tema de Salud a toda la población del Municipio. Además construimos la casa de salud de Cuxac, donde invertimos un total de $ 669,277.94 pesos para beneficio de 218 habitantes. 6.- Deporte y Cultura: Se construyó: Una cancha de usos múltiples en la Comunidad de Solinco para fomentar el Deporte en los habitantes de la localidad. Construimos baños públicos y Vestidores en la cancha de usos múltiples de la localidad de Tenzoncuahuigtic. Se construyó el techado de la cancha de usos múltiples de la localidad del Mirador. Se adquirió un terreno en la cabecera Municipal para la construcción de una Unidad Deportiva para el beneficio de todos los habitantes del Municipio. En la ejecución de estas obras se invirtieron $ 3,539,811.64 7.-Rehabilitacion de Caminos y Pavimentos: -Se rehabilitaron 63,500 metros de caminos rurales, a través de renta de maquinaria con una inversión de $ 7,265,808.81, beneficiando a las localidades de Atexquilla, Las Alcaparras, Chaucingo Tiloxtoc, Cuayuca, Atecoxco el rio, Cuapazola, La Joya, Tlanana, Loma Larga, San José Providencia, Acayucan, Santa María Zotoltepec, Zacatepec, Tuligtic, Vista Hermosa, Tenzoncuahuigtic, Xopanac, Valle de Guadalupe, y varias comunidades que se conectan con estas vías de comunicación, beneficiando a más de 4,500 habitantes. Se realizó la Ampliación y revestimiento con una parte de huellas de concreto hidráulico al camino de la Secundaria Técnica a la Frontera, en la comunidad de Tonalapa donde invertimos un total de $ 1, 998,232.69 pesos para beneficio de 517 habitantes. Pavimentamos con concreto hidráulico, banquetas, guarniciones y 2 puentes alcantarilla la calle primero de mayo de la localidad de Cuapazola. Está en proceso de construcción con recursos de 2014, la primera etapa de pavimentación con concreto hidráulico, banquetas y guarniciones de la calle principal en la Lagunilla Pedernales. Se construyeron 3 tramos de pavimentación, en las principales arterias que conectan a Ixtacamaxtitlán con otros Municipios Vecinos: -Pavimentamos la carretera Cuatexmola - La Garita con una longitud de 2 kms. -Pavimentamos la carretera San Andrés Tepexoxuca – Tateno con una longitud de más de 5 kms. -Pavimentamos la carretera del Crucero a Santa María Zotoltepec con una longitud de 2 kms. Donde se tuvo una inversión total en la pavimentación de estas carreteras de $5,171,510.59 8.-Desarrollo social: Se construyó un total de 350 baños ecológicos, con un inversión de $9,481,474.96 pesos para beneficiar a más de 1,400 personas, de las familias más vulnerables de las comunidades de Guadalupe Victoria, Huixcolotla, Cuahuigtic, Zacatepec, Valsequillo, La Mesa, San José Providencia, Loma Larga, Oyametepec, Tlalmotolo, Tlacuela y Santa Maria Zotoltepec. Se construyeron 1,300 acciones de estufas ahorradoras de leña, con una inversión de $455,000.00 beneficiando a más de 5,200 habitantes de diferentes comunidades en nuestro municipio, siendo esto un esfuerzo para bajar los indicadores de deforestación y a su vez evitar enfermedades crónicas respiratorias. -se invirtieron $2,981,550.00 pesos para construcción de 150 recamaras adicionales, donde se pretende abatir el asinamiento de las familias y mejorar la calidad de vida, beneficiando a más de 600 habitantes, cabe hacer mención que dicha obra actualmente aún se encuentra en proceso de ejecución. Se invirtieron $1,361,750.00 en la construcción de 25 viviendas completas, las cuales incluyen 2 recamaras, un baño completo, 1 cocina y una sala comedor, beneficiando a más de 100 habitantes, donde se dio prioridad a Madres Solteras, Personas de la Tercera Edad y Familias de muy bajos recursos. 9.-Imagen Urbana: Se rehabilito la imagen del primer cuadro de la cabecera municipal y se construyó una barda perimetral para el juzgado y el panteón de la localidad de Guadalupe Victoria, donde se invirtieron recursos por más de $ 1,006,056.64 pesos para fortalecer la identidad e imagen urbana de las comunidades. 10.- Seguridad (pendiente localidades beneficiarias) Invertimos en Seguridad Pública más de $1,500,000.00 pesos; en el equipamiento de Seguridad Pública y adquisición de lámparas leds, para alumbrado público, para seguridad de varias localidades del Municipio entre ellas la Cabecera Municipal, La Joya, Cuapazola, Chaucingo Tiloxtoc, Atezquilla, Santa María Zotoltepec, Tiloxtoc, La Lagunilla, Atecoxco El Rio, Tlanana, Cuayuca, El Capulin, Tuligtic, Zacatepec, Loma Larga He dado a conocer las obras y acciones realizadas, mismas que están enfocadas a minimizar las brechas de desigualdad que existen en nuestro municipio, aún falta mucho por hacer, sin duda las necesidades son muchas y los recursos son escasos, pero estamos en el camino del progreso y bienestar social, de nueva cuenta agradezco el apoyo mostrado por todos los habitantes de Ixtacamaxtitlán a mi persona durante este primer año de trabajo, de igual manera les pido que sigan teniendo la apertura y la sensibilidad para trabajar unidos, donde podamos generar las condiciones de bienestar social y oportunidades para todos. Muchas Gracias.
© Copyright 2025