Manual de Propietarios

2k16_CS6_Chevrolet_Mexico_Cruze_es_MX_23384630.ai 1 8/4/2015 8:08:58 AM
C
M
Y
CM
MY
CY
CMY
K
Contenido
Introducción ................................... 2
En pocas palabras ......................... 6
Llaves, puertas y ventanillas ........ 21
Asientos, restricciones ................. 40
Almacenamiento .......................... 60
Instrumentos y controles .............. 71
Iluminación ................................. 106
Sistema de infotenimiento ......... 114
Control del clima ........................ 155
Conducir y operar ...................... 166
Cuidado del vehículo ................. 196
Servicio y mantenimiento ........... 252
Datos técnicos ........................... 256
Información a clientes ................ 268
Índice ......................................... 270
2
Introducción
Introducción
Introducción
Datos específicos del
vehículo
Por favor, anote los datos de su ve‐
hículo en la página anterior para te‐
nerlos a mano. Esta información está
disponible en las secciones "Servicio
y mantenimiento" y "Datos técnicos",
así como en la placa de característi‐
cas.
Introducción
Su vehículo representa un diseño
combinado de avanzada tecnología,
seguridad, compatibilidad ecológica y
economía.
Este Manual de Instrucciones le pro‐
porciona toda la información necesa‐
ria para conducir el vehículo de forma
segura y eficiente.
Informe a los ocupantes sobre los po‐
sibles peligros de lesiones y acciden‐
tes derivados de un uso incorrecto del
vehículo.
Siempre debe cumplir las leyes y los
reglamentos del país por donde cir‐
cule. Dichas leyes pueden diferir de
la información contenida en el pre‐
sente Manual de Instrucciones.
Cuando este Manual del Propietario
hace referencia a una visita al taller,
recomendamos a su Socio de Servi‐
cio Chevrolet.
Todos los Socios de Servicio
Chevrolet proporcionan servicio de
primera clase a precios razonables.
Con personal especialmente capaci‐
tado y equipamiento específico para
el correcto mantenimiento de su ve‐
hículo.
El paquete de literatura del cliente
siempre se debe mantener fácilmente
disponible en el vehículo.
●
Utilizar este manual
●
●
El presente manual describe to‐
das las opciones y característi‐
cas disponibles para este mo‐
delo. Puede ser que ciertas
descripciones, incluyendo
aquellas para la pantalla y las
funciones del menú, no se
apliquen a su vehículo debido a
variantes del modelo,
especificaciones de cada país,
equipo especial o accesorios.
●
●
●
●
3
La sección "En pocas palabras"
le proporciona una primera visión
de conjunto.
Las tablas de contenidos al prin‐
cipio del manual y de cada capí‐
tulo le ayudarán a localizar la in‐
formación.
El índice le permite buscar infor‐
mación específica.
Este Manual del Propietario des‐
cribe vehículos con el volante del
lado izquierdo. Su operación es
similar a la de los vehículos con
el volante del lado derecho.
En este manual se utilizan las de‐
signaciones de fábrica para los
motores. Las designaciones co‐
merciales correspondientes se
pueden encontrar en el capítulo
"Datos técnicos".
Las indicaciones de dirección (p.
ej. izquierda o derecha, delante o
detrás) se refieren siempre al
sentido de marcha.
4
●
●
Introducción
Puede ser que las pantallas de
visualización del vehículo no so‐
porten su lenguaje específico.
Los mensajes en pantalla y los
rótulos interiores están impresos
en negrita.
Peligro, advertencias y
precauciones
9 Peligro
El texto marcado 9 Peligro provee
información sobre el riesgo de le‐
siones fatales. Ignorar esta infor‐
mación puede poner en riesgo la
vida.
9 Advertencia
El texto marcado 9 Advertencia
provee información sobre el riesgo
de accidentes o lesiones. Ignorar
esta información puede conducir a
lesiones.
Precaución
El texto marcado Precaución pro‐
vee información sobre el posible
daño para el vehículo. Ignorar
esta información puede conducir a
daños al vehículo.
Símbolos
Las referencias de pagina se indican
con 3. 3 lo cual significa "vea la pa‐
gina".
Le deseamos muchas horas de con‐
ducción placentera
Chevrolet
Introducción
5
6
En pocas palabras
En pocas palabras
Desbloqueo del vehículo
Llave electrónica
Control remoto del radio
Información inicial del
conducción
Presione c para quitar el seguro de
las puertas y del compartimiento de
carga. Abra las puertas jalando las
manijas, para abrir la puerta trasera,
presione el botón que está debajo de
la moldura de la puerta trasera.
Presione x, solamente el compar‐
timiento de carga se desbloquea y se
abre.
Control remoto del radio 3 22, Sis‐
tema de cierre central 3 25, Com‐
partimiento de carga 3 30.
El operador debe mantener consigo
la llave electrónica. Presione el inter‐
ruptor de la manija de la puerta para
desbloquear el vehículo y jale la ma‐
nija de la puerta para abrirla. Para
abrir la puerta trasera, presione el bo‐
tón que está debajo de la moldura.
Sistema de llave electrónica 3 23.
En pocas palabras
Ajuste de asientos
7
Respaldo del asiento
Altura del asiento
Jale la palanca, ajuste la inclinación y
libere la palanca. Permita que se es‐
cuche que el asiento engancha. No
se apoye en el respaldo mientras lo
ajusta.
Ajuste del asiento 3 42, Posición
del asiento 3 41.
Movimiento de bombeo de la palanca
arriba : más alto
abajo : más bajo
Posición del asiento
Tire de la agarradera, deslice el
asiento, suelte la agarradera. Intente
mover el asiento hacia delante y ha‐
cia atrás para comprobar que esté
trabado en su lugar.
Ajuste del asiento 3 42, Posición
del asiento 3 41.
Asientos 3 42, Posición del asiento
3 41.
8
En pocas palabras
Ajuste de reposacabezas
Cinturón de seguridad
Ajuste del espejo
Retrovisor interior
Para ajuste de la altura, empuje el re‐
posacabezas hacia arriba. Para bajar
presione el seguro y empuje la cabe‐
cera hacia abajo.
Cabeceras 3 40.
Extraiga el cinturón de seguridad y fí‐
jelo en el cierre. El cinturón de segu‐
ridad no debe estar retorcido y debe
quedar bien ajustado al cuerpo. El
respaldo no debe estar demasiado
reclinado (máximo aprox. 25°).
Para soltar el cinturón, presione el bo‐
tón rojo del cierre.
Cinturones de seguridad 3 45, Sis‐
tema de bolsas de aire 3 49, Posi‐
ción del asiento 3 41.
Ajuste la palanca en la parte inferior
para reducir el encandilamiento.
Espejo interior 3 35, espejo interior
con anti-destello automático 3 36.
En pocas palabras
Espejos exteriores
Ajuste del volante
Seleccione el espejo exterior corres‐
pondiente y ajuste.
Ajuste eléctrico 3 34, espejos exte‐
riores convexos 3 34, espejos ex‐
teriores plegables 3 34, espejos ex‐
teriores con calefacción 3 35.
Desbloquee la palanca, ajuste el vo‐
lante, después conecte la palanca y
asegúrese que esté totalmente blo‐
queada. El volante sólo se debe ajus‐
tar con el vehículo detenido y el blo‐
queo de la dirección liberado.
Sistema de bolsas de aire 3 49, Po‐
siciones del encendido 3 168.
9
10
En pocas palabras
Panorámica general del tablero de instrumentos
En pocas palabras
1
Conmutador de las luces ... 106
8
Faros antiniebla delanteros 109
Faros antiniebla traseros . . . 109
2
3
Iluminación de
instrumentos ...................... 110
Tomas de aire laterales ...... 163
Luces direccionales,
destello de faros
delanteros, luz baja y luz
alta ..................................... 109
Luz de salida ...................... 112
4
5
6
7
Centro de información del
conductor .............................. 89
Instrumentos ........................ 77
Claxon .................................. 72
Bolsa de aire del conductor . 50
Centro de información del
conductor .............................. 89
Control remoto para el
sistema de infotenimiento .... 72
9
10
11
12
13
14
15
Limpiaparabrisas, sistema
de lavaparabrisas,
limpiaparabrisas traseros,
sistema de lavaparabrisas
traseros ................................. 73
Tomas de aire centrales .... 163
Sistema de infotenimiento . 114
Pantalla de información ....... 91
Luz LED de estado del
sistema de alarma
antirrobo ............................... 32
Almacenamiento .................. 60
Bolsa de aire para
pasajero delantero ............... 50
Guantera .............................. 61
Caja de fusibles en
vehículos con el volante
del lado derecho ................. 229
16 Indicador de control para
desactivación de la bolsa
de aire y recordatorio del
cinturón de seguridad ........... 84
17 Calefacción, ventilación,
sistema de control de clima 155
11
18 Sistema de control de
tracción .............................. 183
Control de estabilidad
electrónica .......................... 184
Botón ECO para el
sistema de paro y arranque 173
19 Palanca selectora,
transmisión automática ...... 178
Cambio manual .................. 181
20 Luces de emergencia ........ 108
21 Cierre centralizado ................ 25
Botón para puerta trasera ..... 30
22 Pedal del acelerador .......... 168
23 Sistema de llave
electrónica botón
Arrancar/parar ...................... 23
24 Pedal del freno ................... 182
25 Interruptor de encendido
con bloqueo del volante ..... 168
26 Pedal del embrague ........... 166
27 Ajuste del volante ................ 72
28 Control de velocidad
constante ............................ 185
12
En pocas palabras
29 Compartimento de
almacenamiento ................... 61
Caja de fusibles en
vehículos con el volante
del lado izquierdo ................ 229
30 Palanca de liberación del
cofre ................................... 198
Iluminación exterior
Conmutador de las luces
Girar:
7 : Apagado.
8 : Luces de posición
9 : Faros delanteros
Interruptor de luces con control
automático de luces
Girar:
AUTO : Control automático de lu‐
ces: Los faros delanteros y
las luces laterales se en‐
cienden y apagan automáti‐
camente dependiendo de
las condiciones de ilumina‐
ción exterior.
m
: Activación o desactivación
del control automático de lu‐
ces, el interruptor se de‐
vuelve a AUTO.
: Luces de posición
8
: Faros delanteros
9
En pocas palabras
Iluminación 3 106.
Luces antiniebla
Oprima
> : faros antiniebla delanteros
r : faros antiniebla traseros
13
Destello de faros delanteros, luz
alta y luz baja
destello de
faros delan‐
teros
luces altas
luces bajas
: tire de la palanca
: empuje la palanca
: empuje o jale la
palanca
Luces altas 3 107, destello de faros
delanteros 3 108, control automático
de luces 3 107.
14
En pocas palabras
Señalización de giros y cambios
de carril
a la derecha
a la izquierda
: palanca hacia
arriba
: palanca hacia
abajo
Señales de vuelta y cambio de carril
3 109.
Luces de emergencia
Claxon
Se acciona al presionar ¨.
Luces de emergencia 3 108.
Presionar j.
En pocas palabras
Sistemas de lavaparabrisas
y limpiaparabrisas
Limpiaparabrisas 3 73, reemplazo
de la hoja del limpiaparabrisas
3 209.
Sistema del lavaparabrisas
Limpiaparabrisas
HI : rápido
LO : lento
INT : barrido intermitente o barrido
automático con sensor de llu‐
via
OFF : apagado
Para una pasada sencilla cuando el
limpiaparabrisas está apagado, pre‐
sione hacia abajo la palanca a la po‐
sición 1x.
Jale la palanca.
Sistema del lavaparabrisas 3 73,
Fluido del lavaparabrisas 3 206.
15
16
En pocas palabras
Limpiador del medallón
Lavador del medallón
Control del clima
Ventana trasera con calefacción,
espejos exteriores con
calefacción
Presione el interruptor oscilante para
activar el limpiador del medallón:
posición supe‐ : operación conti‐
rior
nua
posición inferior : operación intermi‐
tente
posición inter‐ : apagado
media
Empuje la palanca.
Rocía fluido limpiador sobre el meda‐
llón y el limpiaparabrisas realiza unas
cuantas pasadas.
Limpiador/lavador del medallón
3 75.
La calefacción se acciona presio‐
nando Ü.
Ventanilla trasera con calefacción
3 38.
En pocas palabras
Desempañamiento y
descongelación de las ventanillas
Presionar V.
Ponga el control de la temperatura en
el nivel más cálido.
Medallón con calefacción Ü encen‐
dido.
Sistema de control del clima 3 155.
Transmisión
17
Transmisión automática
Cambio manual
Reversa: con el vehículo detenido,
desembrague y luego jale hacia
arriba el anillo de la palanca selectora
y enganche la velocidad.
Si la velocidad no se engancha, co‐
loque la palanca en neutral, libere el
pedal del embrague y presione de
nuevo; luego repita la selección de la
velocidad.
Transmisión manual 3 181.
P
R
N
D
:
:
:
:
estacionar
reversa
neutral
conducción
Modo manual: mueva la palanca se‐
lectora de D hacia la izquierda.
< : velocidad superior
] : velocidad inferior
Solo se puede sacar la palanca se‐
lectora de P cuando se enciende el
motor y se aplica el freno. Para en‐
ganchar P o R, oprima el botón de li‐
beración.
Transmisión automática 3 178.
18
En pocas palabras
Comenzar
Comprobaciones antes de
comenzar un viaje
●
●
●
●
●
La presión de los neumáticos y
su estado 3 232, 3 267.
Nivel de aceite del motor y nive‐
les de fluidos 3 203.
Todas las ventanas, espejos, ilu‐
minación exterior y matrículas
estén libres de suciedad, nieve y
hielo, y funcionen.
Posición correcta de los asien‐
tos, cinturones de seguridad y los
espejos 3 41, 3 47, 3 34.
Compruebe el funcionamiento
del freno a baja velocidad, parti‐
cularmente si los frenos están
mojados.
Arranque el motor con el
interruptor de ignición
●
●
●
●
●
Gire la llave a la posición 1.
mueva el volante ligeramente
para soltar el seguro del volante.
Transmisión manual: haga fun‐
cionar el embrague;
Transmisión automática: haga
funcionar el freno y mueva la pa‐
lanca selectora a P o N;
No acelere;
●
Motor a diesel: gire la llave hasta
la posición 2 para precalentar
hasta que el indicador de con‐
trol ! salga;
● Gire la llave hasta la posición 3 y
suéltela cuando el motor esté
funcionando.
Antes de arrancar de nuevo o apagar
el motor, gire la llave de vuelta a 1.
En pocas palabras
Arranque del motor con el botón
Arrancar/parar
●
●
●
●
●
La llave electrónica debe estar
en el interior el vehículo o el ope‐
rador debe llevarla consigo;
Transmisión manual: haga fun‐
cionar el embrague;
Transmisión automática: haga
funcionar el freno y mueva la pa‐
lanca selectora a P o N;
No acelere;
Presione el botón Arrancar/parar
y suéltelo cuando el motor esté
funcionando. La luz LED verde
se enciende una vez que el motor
está funcionando.
Presione nuevamente el botón mien‐
tras esté funcionando el motor para
apagarlo.
Arrancar el motor 3 169.
19
Sistema de paro y arranque
Si el vehículo está en una velocidad
baja o en punto muerto y se cumplen
ciertas condiciones, active Paro au‐
tomático como sigue:
● Presione el pedal del embrague
● coloque la palanca en neutral
● libere el pedal del embrague
La aguja indica un Paro Automático
en la posición AUTOSTOP en el ta‐
cómetro.
Para volver a arrancar el motor, pre‐
sione nuevamente el pedal del em‐
brague.
Sistema de paro y arranque 3 173.
20
En pocas palabras
Estacionamiento
●
●
●
Siempre aplique el freno de es‐
tacionamiento sin presionar el
botón de liberación. Aplique tan
firme como sea posible en una
pendiente cuesta abajo o cuesta
arriba. Opere el freno de pie al
mismo tiempo para reducir la
fuerza de trabajo.
Apague el motor y el encendido.
Gire la llave de encendido hasta
0, retírela y gire el volante hasta
que sienta que el seguro del vo‐
lante se engancha. Vehículos
con sistema de llave electrónica;
con el vehículo detenido, pre‐
sione el botón Arrancar/parar y
abra la puerta del conductor.
Para vehículos con transmisión
automática, mueva la palanca
selectora hasta la posición P y
retire la llave.
Si el vehículo está en una super‐
ficie nivelada o en una pendiente
cuesta arriba, enganche la pri‐
mera velocidad o coloque la pa‐
lanca selectora hasta P antes de
apagar la ignición. En una pen‐
diente cuesta arriba, gire las rue‐
●
●
●
●
das delanteras fuera de la cu‐
neta.
Si el vehículo está en una pen‐
diente cuesta abajo, enganche la
reversa o coloque la palanca se‐
lectora hasta P antes de apagar
la ignición. Gire las ruedas de‐
lanteras hacia la cuneta.
Cierre las ventanas y el techo co‐
rredizo.
Bloquee el vehículo oprimiendo
e en el control remoto o, con el
sistema de llave electrónica, pre‐
sione el interruptor de la manija
de la puerta.
Active el sistema antirrobo
3 32.
No estacione el vehículo en una
superficie fácilmente inflamable.
La alta temperatura del sistema
de escape podría encender la su‐
perficie.
●
Los ventiladores de enfriamiento
del motor pueden empezar a fun‐
cionar después de que se haya
apagado el motor 3 198.
● Después de correr a altas veloci‐
dades del motor o con cargas al‐
tas del motor, opere brevemente
el motor diesel a una carga baja
o déjelo funcionar en neutral al‐
rededor de 1 a 2 minutos a velo‐
cidad de ralentí antes de apagar
con el fin de proteger el turbocar‐
gador.
Llaves, seguros 3 21.
Llaves, puertas y ventanillas
Llaves, puertas y
ventanillas
Llaves, seguros ............................ 21
Llaves ........................................ 21
Control remoto del radio ............ 22
Configuración memorizada ....... 23
Sistema de llave electrónica ...... 23
Sistema de cierre central ........... 25
Cierre automático ...................... 29
Seguros de las puertas para
niños ......................................... 29
Puertas ........................................ 30
Compartimento para carga ........ 30
Seguridad del vehículo ................ 32
Sistema de alarma antirrobo ..... 32
Inmovilizador ............................. 33
Espejos exteriores ....................... 34
Forma convexa .......................... 34
Ajuste eléctrico .......................... 34
Plegar ........................................ 34
Espejos con calefacción ............ 35
Espejos interiores ........................ 35
Anti-destello manual .................. 35
Anti-destello automático ............ 36
Ventanillas ................................... 36
Ventanillas eléctricas ................. 36
Ventanilla trasera calentada ...... 38
Parasoles .................................. 38
Techo ........................................... 38
Techo corredizo ......................... 38
21
Llaves, seguros
Llaves
Llaves de reemplazo
El número de llave está especificado
en una etiqueta removible.
El número de llave debe proporcio‐
narse al solicitar llaves de reemplazo,
ya que es un componente del sistema
inmovilizador.
Seguros 3 248.
Llave con sección de llave
plegable
22
Llaves, puertas y ventanillas
Presione el botón para extender.
Para doblar la llave, primero presione
el botón.
Manéjelo con cuidado, protéjalo de la
humedad y de las altas temperaturas,
y evite la operación innecesaria.
Control remoto del radio
●
Sobrecargar el bloqueo central
operando a intervalos frecuen‐
tes, la fuente de alimentación se
interrumpe por un corto tiempo,
● Interferencia debido a ondas de
radio de alta potencia desde
otras fuentes.
Apertura del vehículo 3 25.
Configuración básica
Algunas configuraciones se puede
cambiar en el menú Settings
(Configuración) de la Pantalla de in‐
formación. Personalización del ve‐
hículo 3 97.
Falla
Utilizado para operar:
● Cierre centralizado
● Sistema de alarma antirrobo
● Compartimento de carga
El control remoto del radio tiene un
rango de aproximadamente
25 metros. Este rango puede ser
afectado por influencias externas.
Las luces de advertencia de peligro
confirman la operación.
Si el sistema central de cierre no se
puede operar con el control remoto,
puede deberse a lo siguiente:
● Se excedió el rango,
● Voltaje de la batería demasiado
bajo,
● Accionamiento repetido y fre‐
cuente del radio control remoto
mientras no esté en rango, lo
cual requerirá de resincroniza‐
ción,
Reemplazo de la batería del radio
control remoto
Reemplace la batería tan pronto
como se reduzca el rango.
Las baterías no corresponden a los
desperdicios caseros. Se deben de‐
sechar en un punto de recolección de
reciclaje apropiado.
Llaves, puertas y ventanillas
Configuración memorizada
Extienda la llave y abra la unidad.
Remplace la batería (batería tipo CR
20 32), poniendo atención a la posi‐
ción para la instalación. Cierre la uni‐
dad y sincronice.
Aviso
Siga estos lineamientos para con‐
servar la llave funcionando adecua‐
damente:
● Evite tirar la llave.
● No coloque objetos pesados so‐
bre la llave.
● Mantenga la llave alejada del
agua y de la luz solar directa. Si
la llave se moja, séquela con un
trapo suave.
Al retirar la llave de la cerradura de
ignición se guarda automáticamente
la configuración para la llave que se
utilizó:
● Control automático del clima
● Luces
● Sistema de infotenimiento
● Seguros eléctricos de puertas
La configuración guardada se usa au‐
tomáticamente cuando la llave se in‐
serta en la cerradura de ignición.
Personalización del vehículo 3 97.
23
Sistema de llave electrónica
Hace posible la operación de lo si‐
guiente sin el uso de la llave mecá‐
nica
● Cierre centralizado,
● Sistema de alarma antirrobo,
● Ignición y motor de arranque.
Simplemente se necesita que el con‐
ductor traiga consigo la llave electró‐
nica.
Aviso
No ponga la llave electrónica en el
compartimiento de carga o enfrente
de la Info-Display.
24
Llaves, puertas y ventanillas
Arrancar el motor 3 169.
Control remoto del radio
9 Advertencia
No presione el botón Arrancar/pa‐
rar mientras conduce. El conduc‐
tor podría perder el control del ve‐
hículo y se cancelaría la asisten‐
cia de los frenos de potencia, pro‐
vocando un accidente. Asimismo,
nunca deje bebés, niños y jóvenes
sin supervisión dentro del ve‐
hículo. Esto podría causar un ac‐
cidente.
Precaución
Al presionar el botón Arrancar/pa‐
rar se puede arrancar el motor
cuando la llave electrónica está
dentro del vehículo. Nunca deje
solos a los niños o a cualquier per‐
sona que no esté familiarizada
con el vehículo. Pueden resultar
involucrados en accidentes. Apa‐
gue la ignición cuando salga del
vehículo y siempre cargue la llave
inteligente.
Las baterías no corresponden a los
desperdicios caseros. Se deben de‐
sechar en un punto de recolección de
reciclaje apropiado.
Remplazo de la batería 3 22
Remplace la batería (batería tipo CR
20 32), tomando nota de la posición
para la instalación. Enganchar las ta‐
pas.
Sincronización del control remoto
del radio
La llave electrónica también tiene una
característica de control remoto del
radio.
Remplazo de la batería de la llave
electrónica
Remplace la batería tan pronto como
el sistema deje de funcionar adecua‐
damente o se reduzca el rango. La
necesidad de remplazar la batería se
indica mediante un código de error en
el Driver Information Center Centro
de información del conductor 3 93.
El control remoto del radio se sincro‐
niza automáticamente durante cada
procedimiento de arranque.
Falla
Si el cierre central no se puede operar
o el motor no se puede arrancar, la
causa puede ser una de las siguien‐
tes:
● Falla en el control remoto 3 22,
● llave electrónica fuera del rango
de recepción.
Para rectificar la causa de la falla,
cambie la posición de la llave electró‐
nica.
Llaves, puertas y ventanillas
Sistema de cierre central
Desbloquea y bloquea las puertas, el
compartimiento de carga y la tapa de
llenado de combustible.
Al jalar la manija interior de la puerta
se quita el seguro y se abre la puerta.
Aviso
En caso de un accidente de cierta
gravedad, el vehículo se desblo‐
quea automáticamente.
Desbloqueo
Control remoto del radio
Se puede configurar para quitar úni‐
camente el seguro de la puerta del
conductor presionando c una vez y
para quitar el seguro de todas las
puertas, el compartimiento de carga
y la tapa de llenado de combustible
presionando c dos veces.
La configuración se puede cambiar
en el menú Settings (Configuración)
de la Info Pantalla. Personalización
del vehículo 3 97.
La configuración se puede guardar
por medio de la llave que se está
usando, configuración memorizada
3 23.
Sistema de llave electrónica
25
Presione el interruptor de la manija de
la puerta para desbloquear el ve‐
hículo y jale la manija de la puerta
para abrirla, o presione el botón que
está debajo de la moldura de la tapa
de la cajuela.
La llave electrónica debe estar fuera
del vehículo, dentro de un rango de
aproximadamente un metro.
Se puede configurar para quitar sola‐
mente el seguro de las puertas del
lado correspondiente o de todas las
puertas.
La configuración se puede cambiar
en el menú Settings (Configuración)
de la Info Pantalla. Personalización
del vehículo 3 97.
Bloqueo
Control remoto del radio
Cierra las puertas, el compartimiento
de carga y la tapa de llenado de com‐
bustible.
Presionar c.
26
Llaves, puertas y ventanillas
Sistema de llave electrónica
Desbloqueo de la puerta trasera
Hatchback de 5 puertas, vagoneta
Presionar e.
Si la puerta del conductor no se cierra
por completo, el sistema de cierre
central no funcionará. Activación o
desactivación de esta función en el
menú Settings (Configuración) en la
Pantalla de información. Personaliza‐
ción del vehículo 3 97.
Presione el interruptor de la manija de
la puerta.
La llave electrónica debe estar fuera
del vehículo, dentro de un rango de
aproximadamente un metro. La otra
llave electrónica no debe estar dentro
del vehículo.
Deben pasar 3 segundos antes de
que se pueda desbloquear el ve‐
hículo. En este lapso, es posible ve‐
rificar que el vehículo esté blo‐
queado.
Aviso
El vehículo no se bloquea automáti‐
camente.
Presione c una o dos veces, depen‐
diendo de la configuración seleccio‐
nada. La puerta traserá se desblo‐
quea y se abre.
Personalización del vehículo 3 97.
Llaves, puertas y ventanillas
4-puertas
nica dentro del compartimiento de
carga, la puerta del conductor y la
puerta trasera se quedarán des‐
bloqueadas y sonarán unas cam‐
panillas de advertencia.
27
Hatchback de 5 puertas, vagoneta
Botones del cierre centralizado
Oprima x. La puerta trasera se
desbloquea y se abre, mientras que
todas las demás puerta permanecen
bloqueadas.
Sistema de llave electrónica
Precaución
Cuando están bloqueadas todas
las puertas, el compartimiento de
carga se puede desbloquear
usando la llave electrónica. Por‐
que después, si cierra la puerta
trasera dejando la llave electró‐
Bloquea o desbloquea todas las
puertas, el compartimiento de carga
y la tapa de llenado de combustible.
Oprima e para bloquear.
Oprima c para desbloquear.
Cuando la llave está en la cerradura
de ignición, el bloqueo solamente es
posible si todas las puertas están ce‐
rradas.
Los botones están ubicados en el pa‐
nel de instrumentos.
4-puertas
Variante 1:
28
Llaves, puertas y ventanillas
Los botones están ubicados en el pa‐
nel de instrumentos.
Falla en el sistema de control
remoto del radio o en el sistema
de llave electrónica
Desbloqueo
Bloqueo
Encienda la ignición y presione el bo‐
tón de cierre central e para bloquear
las puertas, el compartimiento de
carga y la tapa de llenado de com‐
bustible. A continuación cierre la
puerta del conductor y bloquéela
desde el exterior con la llave.
Falla en el sistema de cierre
central
Los botones están ubicados en el
descansabrazos de la puerta del lado
del conductor.
Variante 2:
Desbloquee manualmente la puerta
del conductor girando la llave en la
cerradura. Encienda la ignición y pre‐
sione el botón de cierre central c para
desbloquear todas las puertas, el
compartimiento de carga y la tapa de
llenado de combustible. Para desac‐
tivar el sistema de bloqueo antirrobo,
encienda la ignición.
Desbloqueo
Desbloquee manualmente la puerta
del conductor girando la llave en la
cerradura. Las demás puertas se
pueden abrir jalando la manija interior
dos veces. La tapa de llenado de
combustible no se puede abrir. Para
desactivar el sistema de bloqueo an‐
tirrobo, encienda la ignición 3 32.
Bloqueo
Empuje la perilla de seguro interior de
todas las puertas excepto la del con‐
ductor. A continuación cierre la
puerta del conductor y bloquéela
desde el exterior con la llave. La tapa
de llenado de combustible y la puerta
trasera no se pueden bloquear.
Llaves, puertas y ventanillas
Cierre automático
Bloqueo automático después de
iniciar la marcha
Esta característica de seguridad se
puede configurar para bloquear auto‐
máticamente todas las puertas, el
compartimiento de carga y la tapa de
llenado de combustible tan pronto el
vehículo empieza a avanzar.
La configuración se puede cambiar
en el menú Settings (Configuración)
de la Info Pantalla. Personalización
del vehículo 3 97.
Este bloqueo se desbloqueará auto‐
máticamente si ocurre alguna de las
condiciones siguientes:
- Para transmisión automática,
cuando la palanca selectora se colo‐
que en P después de iniciar la mar‐
cha.
- Para transmisión manual, cuando la
llave se retire del interruptor de en‐
cendido después de iniciar la marcha.
- Con llave electrónica y transmisión
manual, cuando el motor se detenga
presionando el botón Arrancar/parar
después de iniciar la marcha.
Precaución
No desbloquee la puerta mientras
conduce. Si un pasajero abre la
puerta por accidente, podrían ocu‐
rrir lesiones serias o la muerte
como consecuencia en caso de un
accidente.
Si la puerta se desbloquea ma‐
nualmente, bloquéela de nuevo
usando el botón de seguro de
puertas para seguridad.
La configuración se puede guardar
por medio de la llave que se está
usando 3 23.
29
Seguros de las puertas para
niños
9 Advertencia
Utilice el seguro para niños cada
vez que los niños ocupen los
asientos traseros.
Precaución
No jale la manija interior de la
puerta mientras el seguro de pro‐
tección de las puertas esté fijado
30
Llaves, puertas y ventanillas
a la posición de bloqueo. Hacer
esto puede dañar la manija interior
de la puerta.
Con una llave o un destornillador ade‐
cuado, gire los seguros para niños de
las puertas traseras a la posición ho‐
rizontal. Las puertas no se pueden
abrir desde el interior. Para desacti‐
vación, gire los seguros para niños a
la posición vertical.
Puertas
Compartimento para carga
Puerta trasera
Apertura
Hatchback de 5 puertas, vagoneta
Presione x del control remoto del
radio hasta que la puerta trasera se
abra, o bien presione el botón que
está debajo de la moldura de la
puerta trasera después de desblo‐
quear.
Después de desbloquear, presione el
botón que está debajo de la manija o
debajo de la moldura de la puerta tra‐
sera y abra ésta.
4-puertas
Llaves, puertas y ventanillas
Precaución
Antes de abrir la puerta trasera
compruebe que no haya obstruc‐
ciones, como una puerta de ga‐
rage, para evitar dañar la puerta
trasera. Siempre compruebe el
área en movimiento sobre y detrás
de la puerta trasera.
Si cuenta con él, oprima x del ta‐
blero de instrumentos para desblo‐
quear y abrir la puerta trasera.
9 Peligro
No conduzca con la puerta trasera
abierta o entreabierta, por ejem‐
plo, cuando transporte objetos vo‐
luminosos, ya que los gases tóxi‐
cos de escape, que no se pueden
ver u oler, podrían entrar el ve‐
hículo. Esto puede causar pérdida
de conciencia o incluso la muerte.
Aviso
La instalación de ciertos accesorios
pesados en la puerta trasera puede
afectar su habilidad para permane‐
cer abierta.
Cierre
31
Use la manija interior.
No presione el botón que está debajo
de la moldura o debajo de la manija
mientras cierra, ya que esto desblo‐
queará la puerta trasera de nuevo.
32
Llaves, puertas y ventanillas
Seguridad del vehículo
Sistema de alarma
antirrobo
El sistema de alarma antirrobo moni‐
torea:
● Puertas, puerta trasera, cofre
● Encendido
Activación
●
●
●
Se activa por si mismo 30 segun‐
dos después de bloquear el ve‐
hículo (inicialización del sis‐
tema), o
Control remoto de radio: presio‐
nando directamente e una vez
más después de bloquear, o
Sistema de llave electrónica: pre‐
sionando directamente el inter‐
ruptor de la manija de la puerta
una vez más después de blo‐
quear.
LED de estatus
El LED de estatus está integrado en
el sensor en la parte superior del ta‐
blero de instrumentos.
Estatus durante los primeros 30 se‐
gundos de la activación del sistema
de alarma antirrobo:
El LED se
: prueba, demora
ilumina
de armado.
El LED destella : las puertas, la
rápidamente
puerta trasera o el
cofre no están ce‐
rrados por com‐
pleto, o falla del
sistema.
Llaves, puertas y ventanillas
Inmovilizador
Estatus después de que el sistema se
arma:
El LED
: el sistema se arma.
destella lenta‐
mente
Busque ayuda en un taller en caso de
fallas.
Desactivación
Vehículos con sistema de llave elec‐
trónica: Al presionar el interruptor de
la manija de la puerta se desactiva el
sistema de alarma antirrobo.
Alarma
Al desbloquear el vehículo opri‐
miendo c o jalando la manija de la
puerta se desactiva el sistema de
alarma antirrobo.
33
La alarma puede silenciarse presio‐
nando cualquier botón del control re‐
moto o arrancando la ignición.
El sistema de alarma antirrobo se
puede desactivar únicamente presio‐
nando c, presionando el interruptor
de una manija de puerta (solamente
sistema de llave electrónica) o encen‐
diendo la ignición.
El sistema está integrado dentro del
interruptor de encendido y revisa si se
permite arrancar al vehículo con la
llave que se está utilizando. Si se re‐
conoce el transpondedor en la llave,
el vehículo se puede arrancar.
El inmovilizador electrónico se activa
automáticamente una vez que la llave
se ha retirado del interruptor de en‐
cendido o cuando el motor se apaga
oprimiendo el botón Arrancar/parar.
Si el indicador de control d destella o
se ilumina cuando la ignición está en‐
cendida, hay una falla en el sistema;
el motor no se puede arrancar. Apa‐
gue el encendido y luego repita el in‐
tento de arranque.
Si el indicador de control continúa
destellando o iluminado, intente
arrancar el motor utilizando la llave de
repuesto y busque ayuda en un taller.
34
Llaves, puertas y ventanillas
Aviso
El inmovilizador no bloquea las
puertas. Siempre debe bloquear el
vehículo después de salir del mismo
y activar el sistema de alarma anti‐
rrobo 3 25, 3 32.
Indicador de control d 3 33.
Espejos exteriores
Forma convexa
El espejo convexo exterior reduce los
puntos ciegos. La forma del espejo
hace que los objetos parezcan mas
pequeños, lo cual afecta la capacidad
para estimar distancias.
Luego mueva el control para ajustar
el espejo.
Plegar
Ajuste eléctrico
Para seguridad de los peatones, los
espejos exteriores se giran fuera de
su posición normal de montaje si se
golpean con suficiente fuerza. Vuelva
a colocar el espejo aplicando una li‐
gera presión a la carcasa del espejo.
Seleccione el espejo exterior corres‐
pondiente girando el control hacia la
izquierda (L) o derecha (R). En la po‐
sición 0 no se selecciona ningún es‐
pejo.
Llaves, puertas y ventanillas
Plegado eléctrico
9 Advertencia
Mantenga siempre los espejos co‐
rrectamente ajustados, y utilícelos
al conducir para aumentar la visi‐
bilidad de los objetos y otros vehí‐
culos a su alrededor. No conduzca
mientras cualquiera de los espe‐
jos retrovisores exteriores esté
plegado.
35
Espejos interiores
Anti-destello manual
Espejos con calefacción
Gire el control a 7 y luego oprímalo
hacia abajo. Ambos espejos exterio‐
res se plegarán.
Presione el control nuevamente - am‐
bos espejos exteriores regresarán a
su posición original.
Si se extiende manualmente un es‐
pejo que se retrajo eléctricamente, al
oprimir el ajustador solamente se
conseguirá extender eléctricamente
el otro espejo.
Para reducir el deslumbramiento, jale
la palanca debajo de la carcasa del
espejo.
Se acciona al presionar Ü.
La calefacción funciona con el motor
en marcha y se apaga automática‐
mente después de un corto tiempo.
36
Llaves, puertas y ventanillas
Anti-destello automático
Ventanillas
Ventanillas eléctricas
Después de apagar el encendido, el
funcionamiento de la ventanilla se
desactiva cuando se abre una puerta
delantera.
9 Advertencia
El destello de los vehículos que vie‐
nen detrás al conducir de noche se
reduce automáticamente.
Tenga cuidado al hacer funcionar
las ventanillas eléctricas. Riesgo
de lesión física, particularmente
para los niños.
Si hay niños en el asiento trasero,
active el sistema de seguridad
para niños de las ventanillas eléc‐
tricas.
Mantenga una estrecha vigilancia
sobre las ventanas al cerrarlas.
Asegúrese de que nada quede
atrapado en las mismas mientras
se mueven.
Las ventanillas eléctricas se pueden
operar
● con el encendido funcionando,
● dentro de los siguientes 10 minu‐
tos después de apagar la igni‐
ción.
Accione el interruptor para la respec‐
tiva ventanilla oprimiendo o tirando
para cerrar.
Operación de las ventanillas
eléctricas delanteras y traseras
equipado con función de
seguridad
Oprimiendo o jalando ligeramente
hasta el primer tope: la ventanilla se
mueve hacia arriba o abajo, siempre
y cuando se opere el interruptor.
Llaves, puertas y ventanillas
Oprimiendo o jalando más fuerte
hasta el segundo tope y luego sol‐
tando: la ventanilla se mueve hacia
abajo o hacia arriba automáticamente
con la función de seguridad. Para de‐
tener el movimiento, accione el inter‐
ruptor una vez más en la misma di‐
rección.
Función de seguridad
Operación de las ventanillas
eléctricas delanteras y traseras
no equipado con función de
seguridad
En caso de dificultades al cerrar de‐
bido a congelamiento o similares,
mantenga jalado el interruptor. La
ventanilla se mueve hacia arriba sin
la función de seguridad. Para detener
el movimiento, suelte y accione el
interruptor una vez más en la misma
dirección.
Oprimiendo o jalando ligeramente
hasta el primer tope: la ventanilla se
mueve hacia arriba o abajo, siempre
y cuando se opere el interruptor.
Oprimiendo más fuerte hasta el se‐
gundo tope y luego soltando: la ven‐
tanilla baja automáticamente. Para
detener el movimiento, accione el
interruptor una vez más en la misma
dirección.
Si el cristal de la ventanilla encuentra
resistencia en la mitad superior de la
ventanilla durante el cierre automá‐
tico, se detiene inmediatamente y se
abre de nuevo.
37
Sistema de protección de niños
para las ventanillas traseras
Anular la función de seguridad
9 Advertencia
Las partes del cuerpo que estén
fuera del vehículo pueden ser gol‐
peadas al pasar objetos. Man‐
tenga todas las partes del cuerpo
dentro del vehículo.
Presione el interruptor z para des‐
activar las ventanillas eléctricas de
las puertas traseras, la luz LED se
enciende. Para activar presione z
nuevamente.
Sobrecarga
Si las ventanillas se operan repetida‐
mente dentro de intervalos cortos, el
funcionamiento de las ventanillas se
desactiva por algún tiempo.
38
Llaves, puertas y ventanillas
Inicialización de las ventanillas
eléctricas
Si las ventanillas no se pueden cerrar
automáticamente (por ej., después
de desconectar la batería del ve‐
hículo), active la electrónica de la
ventanilla de la siguiente manera:
1. Cerrar puertas.
2. Encienda la ignición.
3. Cierre completamente la ventani‐
lla y mantenga jalado el interrup‐
tor durante otros 2 segundos.
4. Repita para cada ventanilla.
Ventanilla trasera calentada
Se acciona al presionar Ü.
La calefacción funciona con el motor
en marcha y se apaga automática‐
mente después de un corto tiempo.
Precaución
No utilice instrumentos punzantes
o limpiadores para ventanas abra‐
sivos en la ventana trasera de su
vehículo.
No raspe ni dañe los cables del
desempañador al limpiar o traba‐
jar en la ventanilla trasera.
Parasoles
Los parasoles se pueden plegar ha‐
cia abajo o girarse a un lado para evi‐
tar deslumbramiento.
Si los parasoles tienen espejos inte‐
grados, las cubiertas de los espejos
se deben cerrar al conducir.
Techo
Techo corredizo
9 Advertencia
Tenga cuidado al operar el techo
corredizo. Riesgo de lesión física,
particularmente para los niños.
Supervise las partes en movi‐
miento al operarlas. Asegúrese de
que nada quede atrapado en las
mismas mientras se mueven.
El techo corredizo se puede operar
● con el encendido funcionando,
● dentro de los siguientes 10 minu‐
tos después de apagar la igni‐
ción,
Después de apagar el encendido, el
funcionamiento del techo corredizo
se desactiva cuando se abre una
puerta delantera.
Llaves, puertas y ventanillas
Levantar o cerrar
Presione q o r: el techo corre‐
dizo se levanta o se cierra automáti‐
camente.
Parasol
El parasol se acciona manualmente.
Abra o cierre el parasol deslizándolo.
Cuando está abierto el quemacocos,
el parasol siempre está abierto.
Abrir o cerrar
Presione p o r suavemente
hasta el primer tope: el techo corre‐
dizo se abre o se cierra mientras se
accione el interruptor.
Presione p o r firmemente hasta
el segundo tope y luego suelte: el te‐
cho corredizo se abre o se cierra au‐
tomáticamente con la función de se‐
guridad activada. Para detener el mo‐
vimiento, accione el interruptor una
vez más.
Indicios generales
Función de seguridad
Si el techo corredizo encuentra resis‐
tencia durante el cierre automático,
se detiene inmediatamente y se abre
de nuevo.
Anular la función de seguridad
En caso de dificultades al cerrar de‐
bido a congelamiento o similares,
mantenga presionado el interruptor
r hasta el segundo tope. El techo
corredizo se cierra sin la función de
seguridad. Para detener el movi‐
miento, suelte el interruptor.
39
Inicialización después de una falla de
energía
Después de una falla de energía, tal
vez solamente sea posible hacer fun‐
cionar el techo corredizo hasta un al‐
cance limitado. Lleve el automóvil al
taller para que inicialicen el sistema.
40
Asientos, restricciones
Asientos,
restricciones
Reposacabezas ........................... 40
Asientos delanteros ..................... 41
Posición de los asientos ............ 41
Ajuste de asientos ..................... 42
Ajuste de asientos eléctricos ..... 43
Descansabrazos ........................ 44
Asientos delanteros ..................... 45
Descansabrazos ........................ 45
Cinturones de seguridad ............. 45
Cinturón de seguridad de tres
puntos ....................................... 47
Cinturón de seguridad de dos
puntos ....................................... 49
Sistema de bolsa de aire ............. 49
Sistema de bolsa de aire
delantera .................................. 50
Sistema de bolsa de aire
lateral ........................................ 51
Sistema de bolsa de aire de
cortina ....................................... 51
Desactivación de la bolsa de
aire ........................................... 52
Asientos de seguridad para ni‐
ños ............................................... 53
Sistemas de asientos de
seguridad para niños ................ 53
Ubicaciones de instalación para
asientos de seguridad para
niños ......................................... 56
Sistemas de asientos de
seguridad para niños ISOFIX ... 59
Sistemas de asientos de
seguridad para niños con
correa de sujeción superior ...... 59
Reposacabezas
Posición
9 Advertencia
Sólo conduzca con la cabecera
colocada en la posición adecuada.
Los reposacabezas removidos o
mal ajustados pueden resultar en
lesiones graves en la cabeza y en
el cuello en caso de colisión.
Asegúrese que las cabeceras se
reajusten antes de conducir.
Asientos, restricciones
El borde superior del reposacabezas
debe estar a nivel superior de la ca‐
beza. Si esto no es posible para gente
extremadamente alta, ajústela a la
posición mas alta y ajústela a la po‐
sición más baja para gente pequeña.
Reposacabezas en los asientos
traseros
Ajuste de altura
41
Asientos delanteros
Posición de los asientos
9 Advertencia
Conduzca únicamente con el
asiento ajustado correctamente.
Reposacabezas en los asientos
delanteros
Ajuste de altura
Jale la cabecera hacia arriba.
Para bajar presione el seguro y em‐
puje la cabecera hacia abajo.
●
Jale la cabecera hacia arriba.
Para bajar presione el seguro y em‐
puje la cabecera hacia abajo.
Siéntese colocando las sentade‐
ras lo más atrás que le sea posi‐
ble contra el respaldo. Ajuste la
distancia entre el asiento y los
42
●
●
●
Asientos, restricciones
pedales de modo que sus pier‐
nas formen un ligero ángulo al pi‐
sar los pedales. Deslice hacia
atrás el asiento del pasajero
tanto como sea posible.
Siéntese con sus hombros lo
más atrás que le sea posible en
el respaldo. Ajuste el ángulo del
respaldo de modo que pueda al‐
canzar el volante fácilmente con
sus brazos ligeramente dobla‐
dos. Mantenga el contacto entre
sus hombros y el respaldo al girar
el volante. No coloque en ángulo
el respaldo demasiado hacia
atrás. Le recomendamos un án‐
gulo máximo de aprox. 25°.
Ajuste el volante 3 72.
Ajuste la altura del asiento lo su‐
ficientemente alto para tener un
campo de visión claro de todos
los lados y de todos los instru‐
mentos de la pantalla. Debe ha‐
ber al menos una mano de espa‐
cio libre entre su cabeza y el re‐
vestimiento del techo. Sus mus‐
los deben descansar ligeramente
sobre el asiento sin presionarlo.
●
●
Ajuste la cabecera 3 40.
Ajuste la altura del cinturón de
seguridad 3 47.
Posición del asiento
Ajuste de asientos
9 Peligro
No se siente más cerca de 25 cm
del volante, para permitir el des‐
pliegue seguro de la bolsa de aire.
9 Advertencia
Nunca ajuste los asientos mien‐
tras conduzca ya que podrían mo‐
verse incontrolablemente.
Tire de la agarradera, deslice el
asiento, suelte la agarradera. Intente
mover el asiento hacia delante y ha‐
cia atrás para comprobar que esté
trabado en su lugar.
Asientos, restricciones
Respaldo del asiento
Altura del asiento
Jale la palanca, ajuste la inclinación y
libere la palanca. Permita que se es‐
cuche que el asiento engancha.
Movimiento de bombeo de la palanca
arriba : asiento más alto
abajo : asiento más bajo
43
ticularmente para los niños. Hay
artículos que podrían quedar atra‐
pados.
¡Nunca deje el control remoto den‐
tro del vehículo al salir de éste!
Riesgo de lesiones a personas sin
supervisión en caso de ajuste de
asientos eléctricos.
Mantenga una estrecha vigilancia
sobre los asientos cuando los
ajuste. Debe informarse al res‐
pecto a los pasajeros del vehículo.
Ajuste de asientos
eléctricos
9 Advertencia
Se debe tener cuidado al hacer
funcionar los asientos eléctricos.
Existe riesgo de lesión física, par‐
Posición del asiento
Mueve el interruptor hacia delante/
hacia atrás.
44
Asientos, restricciones
Altura del asiento
Inclinación del asiento
Sobrecarga
Si la configuración de asiento recibe
una sobrecarga eléctrica, el suminis‐
tro de energía se corta durante un pe‐
riodo breve.
Mueva el interruptor hacia arriba/ha‐
cia abajo en la parte delantera.
Descansabrazos
Respaldo del asiento
Descansabrazos entre asientos
delanteros
Mueva el interruptor hacia arriba/ha‐
cia abajo en la parte trasera.
Presione el botón y doble el descan‐
sabrazos hacia arriba. El descansa‐
brazos contiene un compartimiento
de almacenamiento.
Ajuste horizontal
Jale la palanca, ajuste la inclinación y
libere la palanca. Permita que se es‐
cuche que el asiento engancha.
No se apoye en el respaldo mientras
lo ajusta.
Empuje la palanca para deslizar el
descansabrazos.
Asientos, restricciones
Asientos delanteros
Descansabrazos
ros. Los líquidos derramados pue‐
den dañar las vestiduras interiores
y los componentes eléctricos.
No coloque objetos que no sean
vasos o latas en el porta bebidas.
Estos objetos puedes salir despe‐
didos en caso de una parada re‐
pentina o un accidente, posible‐
mente causando lesiones a los
pasajeros del vehículo.
45
Cinturones de
seguridad
Recordatorio de cinturón de seguri‐
dad para el asiento del conductor, in‐
dicador de control del cinturón de se‐
guridad X 3 84.
Para abatir el descansabrazos jale la
correa. El descansabrazos abatido
contiene un portavasos.
9 Advertencia
Tenga precaución al usar los porta
bebidas. El derrame de una be‐
bida que esté muy caliente puede
lesionarlo a usted o a sus pasaje‐
Los cinturones se bloquean durante
una aceleración o desaceleración in‐
tensa del vehículo para seguridad de
los ocupantes.
46
Asientos, restricciones
9 Advertencia
Abroche el cinturón de seguridad
antes de cada viaje.
En caso de accidente, las perso‐
nas que no estén usando cinturo‐
nes de seguridad ponen en peligro
a los demás ocupantes y a ellos
mismos.
Los cinturones de seguridad están di‐
señados para usarse por una per‐
sona a la vez. No son adecuados
para personas menores de 12 años
de edad o más bajos de 150 cm.
Revise periódicamente todas las par‐
tes del sistema de cinturones para ver
si tienen algún daño, contaminación
y si funcionan correctamente.
Reemplace los componentes daña‐
dos. Después de un accidente, pida
que un taller reemplace los cinturo‐
nes y los tensores de cinturón que se
hayan activado.
Aviso
Asegúrese que los cinturones no es‐
tén dañados por los zapatos u obje‐
tos con bordes afilados, ni atrapa‐
dos. Evite que penetre suciedad en
los retractores del cinturón.
Limitadores de fuerza del cinturón
En los asientos delanteros, el es‐
fuerzo sobre el cuerpo se reduce por
la liberación amortiguada del cinturón
durante una colisión.
Tensores del cinturón
9 Advertencia
El manejo incorrecto (por ejemplo,
la eliminación o ajuste de los cin‐
turones o las hebillas) puede ac‐
cionar los tensores del cinturón
con el riesgo de lesión física.
El despliegue de los tensores del cin‐
turón se indica por medio de la ilumi‐
nación del indicador de control v
3 84.
Los tensores del cinturón accionados
se deben reemplazar por medio de un
taller. Los tensores de cinturón se
pueden accionar una sola vez.
Aviso
No coloque ni instale accesorios u
otros objetos que puedan interferir
con el funcionamiento de los tenso‐
res de los cinturones. No haga nin‐
guna modificación a los componen‐
tes del tensor del cinturón de segu‐
ridad, ya que esto invalidará la apro‐
bación del tipo de vehículo.
En caso de un colisión de frente o por
alcance de cierta gravedad, los cintu‐
rones delanteros se aprietan.
Asientos, restricciones
Cinturón de seguridad de
tres puntos
47
Ajuste de altura
Ajuste
Jale el cinturón, guíelo sin torcerlo so‐
bre su cuerpo y enganche la placa
dentro de la hebilla. Tense la parte
inferior del cinturón jalando de la
parte superior mientras conduce.
La ropa floja o voluminosa impide que
el cinturón quede bien ajustado. No
coloque objetos como bolsas de
mano o teléfonos móviles entre el cin‐
turón y su cuerpo.
9 Advertencia
El cinturón no debe apoyarse con‐
tra objetos duros o frágiles en los
bolsillos de su ropa.
1. Saque un poco el cinturón.
2. Mueva el ajuste de altura hacia
arriba o presione el botón para
soltar y empujar el ajuste de altura
hacia abajo.
48
Asientos, restricciones
Remoción
Ajuste la altura de modo que el cintu‐
rón pase por el hombro. No debe que‐
dar sobre la garganta o el brazo.
No ajuste mientras conduce.
Para soltar el cinturón, presione el bo‐
tón rojo del cierre.
Cinturones de seguridad en los
asientos traseros
El cinturón de seguridad de tres pun‐
tos para el asiento central trasero
sólo se puede retirar del retractor si el
respaldo está en la posición trasera.
Uso del cinturón de seguridad
durante el embarazo
9 Advertencia
El cinturón de cadera debe colo‐
carse lo más bajo posible a lo
largo de la pelvis para evitar pre‐
sión sobre el abdomen.
Asientos, restricciones
Cinturón de seguridad de
dos puntos
Cinturón de seguridad de dos
puntos en el asiento trasero
central
El cinturón de seguridad para el
asiento trasero central es un cinturón
de seguridad de dos puntos. Para
ajustar la longitud, presione la parte
superior de la cubierta de la placa del
cerrojo y apriete o afloje el cinturón.
Sistema de bolsa de
aire
El sistema de bolsas de aire consiste
de varios sistemas individuales.
Cuando se accionan las bolsas de
aire se inflan en milisegundos. Tam‐
bién se desinflan tan rápido que mu‐
chas veces es imperceptible durante
la colisión.
9 Advertencia
Si se manejan inadecuadamente,
los sistemas de bolsas de aire se
pueden accionar de manera ex‐
plosiva.
El conductor debe sentarse lo más
lejos posible mientras aún man‐
tenga el control del vehículo. Si
usted está sentado muy cerca de
la bolsa de aire, ésta puede cau‐
sar la muerte o lesiones graves al
inflarse.
Para protección de máxima segu‐
ridad en todo tipo de accidentes,
todos los ocupantes, incluido el
49
conductor, deben usar siempre el
cinturón de seguridad para reducir
al mínimo el riesgo de lesiones
graves o la muerte en el caso de
un accidente. No se siente ni se
apoye innecesariamente cerca de
la bolsa de aire mientras el ve‐
hículo esté en movimiento.
La bolsa de aire puede causar ras‐
pones en la cara o cuerpo, lesio‐
nes por vidrios rotos o quemadu‐
ras por la explosión mientras se
despliega la bolsa de aire.
Aviso
Los sistemas de bolsa de aire y los
componentes electrónicos de con‐
trol del tensor del cinturón están ubi‐
cados en el área de la consola cen‐
tral. No coloque ningún tipo de ob‐
jetos magnéticos en el área.
No pegue nada en las cubiertas de
las bolsas de aire y no las cubra con
otros materiales.
Cada bolsa se aire se acciona úni‐
camente una vez. Acuda a un taller
para que reemplace las bolsas de
aire desplegadas.
50
Asientos, restricciones
No haga ninguna modificación al
sistema de bolsa de aire ya que esto
invalidará la aprobación del tipo de
vehículo.
Acudiendo a un taller para que retire
el volante, el tablero de instrumen‐
tos, todas las piezas con paneles,
los sellos de las puertas, las manijas
y los asientos.
Cuando la bolsa de aire se despliega,
puede haber un fuerte ruido y humo.
Estas condiciones son normales y no
son peligrosas pero en tal caso puede
estimular la piel del pasajero. Si la es‐
timulación continúa, acuda al médico.
9 Advertencia
Nunca permita que niños o infan‐
tes y mujeres embarazadas ni an‐
cianos ni personas débiles se
sienten en el asiento del pasajero
delantero equipado con bolsas de
aire. Además, no maneje con un
asiento de bebé equipado en ese
lugar. En caso de accidente, el im‐
pacto de la bolsa de aire inflada
puede causar lesiones faciales o
la muerte.
Precaución
Si el vehículo es impactado por to‐
pes u objetos en carreteras o ace‐
ras no pavimentadas, la bolsa de
aire puede inflarse. Conduzca len‐
tamente sobre las superficies no
diseñadas para trafico de vehícu‐
los para prevenir el despliegue de
la bolsa de aire no intencional.
Indicador de control v para el sistema
de bolsas de aire 3 84.
Sistema de bolsa de aire
delantera
El sistema de bolsa de aire delantera
consiste en una bolsa de aire en el
volante y una en el tablero de instru‐
mentos del lado del pasajero. A las
mismas se les puede identificar por la
palabra BOLSAS DE AIRE.
El sistema de bolsa de aire delantera
se acciona en caso de un accidente
de cierta gravedad. La ignición debe
estar encendida.
El movimiento hacia adelante de los
ocupantes del asiento delantero se
retarda, reduciendo con ello conside‐
rablemente el riesgo de lesiones a la
parte superior del cuerpo y la cabeza.
9 Advertencia
La protección óptima se propor‐
ciona únicamente cuando el
asiento está el la posición correcta
3 41.
Mantenga libre de obstrucciones
el área en la cual se infla la bolsa
de aire.
Asientos, restricciones
Utilice el cinturón de seguridad
adecuadamente abrochado. Sola‐
mente la bolsa de aire puede pro‐
teger.
9 Advertencia
Sistema de bolsa de aire
lateral
El riesgo de lesiones al cuerpo supe‐
rior y la pelvis en el caso de una coli‐
sión lateral se reduce considerable‐
mente.
9 Advertencia
El sistema de bolsa de aire lateral
consiste en una bolsa de aire en cada
descansabrazos del asiento delan‐
tero. Éstas se pueden identificar por
la palabra AIRBAG (bolsas de aire).
El sistema de bolsa de aire lateral se
acciona en caso de un accidente de
cierta gravedad. La ignición debe es‐
tar encendida.
51
Mantenga libre de obstrucciones
el área en la cual se infla la bolsa
de aire.
Aviso
Sólo use las cubiertas de protección
del asiento que hayan sido aproba‐
das para su vehículo. Tenga cui‐
dado de no cubrir las bolsas de aire.
Los niños que se sientan cerca de
la bolsa de aire lateral pueden es‐
tar en riesgo de una lesión seria o
fatal si la bolsa de aire se des‐
pliega, en especial si la cabeza,
cuello o pecho del niño está cerca
a la bolsa de aire al momento del
despliegue.
Nunca deje que su niño se incline
sobre la puerta o cerca del módulo
de bolsa de aire lateral.
Sistema de bolsa de aire de
cortina
52
Asientos, restricciones
El sistema de bolsa de aire de cortina
consiste en una bolsa de aire en el
bastidor del techo en cada lado. Ésta
se puede identificar por la palabra
AIRBAG (bolsa de aire) en los postes
del techo.
El sistema de bolsa de aire de cortina
se acciona en caso de un accidente
de cierta gravedad. La ignición debe
estar encendida.
El riesgo de lesión física a la cabeza
en caso de un impacto lateral se re‐
duce considerablemente.
Desactivación de la bolsa
de aire
Los sistemas de bolsa de aire delan‐
tera y bolsa de aire lateral para el
asiento del pasajero delantero se tie‐
nen que desactivar si se va a instalar
un sistema de asientos de seguridad
para niños en este asiento. El sistema
de bolsa de aire de cortina, los ten‐
sores del cinturón y todos los siste‐
mas de bolsa de aire del conductor
permanecerán activos.
9 Advertencia
Mantenga libre de obstrucciones
el área en la cual se infla la bolsa
de aire.
Los ganchos en las manijas del
marco del techo sólo son adecua‐
dos para colgar artículos ligeros
de ropa, sin ganchos para la ropa.
No mantenga articulo alguno den‐
tro de la ropa.
El sistema de bolsa de aire para pa‐
sajero delantero se puede desactivar
mediante un seguro ubicado a un
lado del tablero de instrumentos, vi‐
sible cuando está abierta la puerta del
pasajero delantero.
9 Advertencia
Desactive el sistema de bolsa de
aire para pasajero delantero
cuando el asiento del pasajero
esté ocupado por un niño.
Active el sistema de bolsa de aire
para pasajero delantero cuando
un adulto esté en el asiento de pa‐
sajero delantero.
Asientos, restricciones
Use la llave de ignición para elegir la
posición:
Woff : las bolsas de aire para pasa‐
jero delantero están desacti‐
vadas y no se inflarán en
caso de una colisión. El indi‐
cador de control Woff se ilu‐
mina en forma continua. Se
puede instalar un sistema de
asientos de seguridad para
niños de acuerdo con la tabla
Ubicaciones para la
instalación de sistemas de
asientos de seguridad para
niños 3 56.
Von : las bolsas de aire para pasa‐
jero delantero están activas.
No se puede instalar ningún
sistema de asientos de segu‐
ridad para niños.
53
Asientos de seguridad
para niños
Sistemas de asientos de
seguridad para niños
Mientras no esté iluminado el indica‐
dor de control Woff, los sistemas de
bolsa de aire para el pasajero delan‐
tero se inflarán en caso de una coli‐
sión.
Cambie el estado solamente cuando
el vehículo esté detenido y con la ig‐
nición apagada.
El estado permanece hasta el si‐
guiente cambio.
Indicador de control para la desacti‐
vación de la bolsa de aire 3 84.
Recomendamos el sistema e asiento
de seguridad para niños GM que está
hecho a medida específicamente
para el vehículo.
Cuando se usa un sistema de asiento
de seguridad para niños, ponga aten‐
ción a las siguientes instrucciones de
uso e instalación y también las inclui‐
das con el sistema de asiento de se‐
guridad para niños.
Siempre cumpla con las regulaciones
locales y nacionales. En algunos paí‐
ses, el uso de sistemas de asiento de
seguridad para niños está prohibido
en ciertos estados.
54
Asientos, restricciones
activar los sistemas de bolsa de
aire para el asiento del pasajero
delantero; de lo contrario, la acti‐
vación de las bolsas de aire pre‐
senta un riesgo de lesiones fatales
para el niño.
Éste es el caso en especial si se
usan sistemas de restricción para
niños que vean hacia atrás en el
asiento del pasajero delantero.
9 Advertencia
NUNCA use un asiento de seguri‐
dad para niños que vea hacia
atrás en un asiento protegido por
una BOLSA DE AIRE ACTIVA
frente a éste, puede ocurrir la
MUERTE o LESIONES SERIAS
para el NIÑO.
9 Advertencia
Cuando use un sistema de restric‐
ción para niños en el asiento del
pasajero delantero, se deben des‐
9 Advertencia
Si el vehículo está equipado con
un cinturón de seguridad de dos
puntos en el asiento central tra‐
sero, no se permiten asientos de
seguridad para niños en este
asiento.
Se recomienda montar el sistema
de asientos de seguridad para ni‐
ños solamente en uno de los
asientos exteriores traseros de la
segunda fila de asientos.
Desactivación de la bolsa de aire
3 52.
Selección del sistema correcto
Los asientos traseros son la ubica‐
ción más conveniente para asegurar
un sistema de asiento de seguridad
para niños.
Los infantes deben viajar viendo ha‐
cia atrás en el vehículo tanto como
sea posible. Es apropiado cambiar el
sistema cuando la cabeza del niño ya
no se puede sostener adecuada‐
mente a la altura del ojo. Esto ase‐
gura que la columna del niño, que to‐
davía es muy débil, esté bajo menos
esfuerzo en el caso de un accidente.
Los niños menores de 12 años o de
menos de 150 cm de altura sola‐
mente deben viajar en un asiento de
seguridad para niños apropiado.
Revise las leyes y regulaciones loca‐
les respecto al uso obligatorio de los
sistemas de asiento de seguridad
para niños.
Nunca cargue un niño mientras viaja
en el vehículo. El niño puede volverse
muy pesado para sostenerlo en el
caso de un accidente.
Asientos, restricciones
Cuando transporte niños, use los sis‐
temas de asiento de seguridad para
niños adecuados para el peso del
niño.
Asegúrese que el sistema de asiento
de seguridad para niño que se va a
instalar sea compatible con el tipo de
vehículo.
Asegúrese que la ubicación de mon‐
taje del sistema de asiento de segu‐
ridad para niños dentro del vehículo
sea correcta.
Permita únicamente que los niños en‐
tren y salgan del vehículo del lado
contrario al tráfico.
Cuando el sistema de asiento de se‐
guridad para niños no esté en uso,
asegure el asiento con el cinturón de
seguridad del vehículo o retírelo del
vehículo.
Aviso
No introduzca nada en los sistemas
de asiento de seguridad para niños
y no los cubra con ningún otro ma‐
terial.
Un sistema de asiento de seguridad
para niños que se ha sometido a es‐
fuerzo en un accidente se debe
reemplazar.
Por favor asegúrese que los infantes
y niños se sienten en los asientos
traseros usando asientos de seguri‐
dad para niños.
Hasta que los niños puedan usar
cinturones de seguridad, por favor
seleccione un asiento de seguridad
para niños adecuado para su edad
y asegúrese que el niño lo use. Por
favor vea las instrucciones en los
productos correspondientes para
asientos de seguridad para niños.
55
56
Asientos, restricciones
Ubicaciones de instalación para asientos de seguridad para niños
Opciones permisibles para el ajuste de un sistema de asiento para niños
En el asiento delantero del pasajero
bolsa de aire
activada
bolsa de aire
desactivada
En los asientos
En el asiento
traseros exteriores trasero central
Grupo 0: hasta 10 kg
o aproximadamente 10 meses
X
U1
U
U
Grupo 0+: hasta 13 kg
o aproximadamente 2 años
X
U1
U
U
Grupo I: 9 a 18 kg
X
o aproximadamente 8 meses a 4 años
U1
U
U
Grupo II: 15 a 25 kg
o aproximadamente 3 a 7 años
X
X
U
U
Grupo III: 22 a 36 kg
o aproximadamente 6 a 12 años
X
X
U
U
Clasificación por peso y edad
: Si el sistema de asientos de seguridad para niños se fijan utilizando un cinturón de seguridad de tres puntos, mueva
el ajuste de altura del asiento a la posición más alta y asegúrese de que el cinturón de seguridad del vehículo corra
hacia adelante desde el punto de anclaje superior. Ajuste la inclinación del respaldo lo más lejos que sea necesario
hasta alcanzar una posición vertical para asegurarse de que el cinturón esté ajustado en el lado de la hebilla.
U : Adecuación universal en combinación con el cinturón de seguridad de tres puntos.
X : No se permiten asientos de seguridad para niños en esta clasificación de peso.
1
Asientos, restricciones
Opciones permisibles para el ajuste de un sistema de asiento para niños ISOFIX
Clasificación de peso
En los
En el asiento asientos
Clasificación de
delantero del traseros
tamaño
Accesorio pasajero
exteriores
En el
asiento
trasero
central
Grupo 0: hasta 10 kg
o aproximadamente 10 meses
E
ISO/R1
X
IL1
X
Grupo 0+: hasta 13 kg
o aproximadamente 2 años
E
ISO/R1
X
IL1
X
D
ISO/R2
X
IL1
X
C
ISO/R3
X
IL1
X
D
ISO/R2
X
IL1
X
C
ISO/R3
X
IL1
X
B
ISO/F2
X
IL, IUF
X
B1
ISO/F2X
X
IL, IUF
X
A
ISO/F3
X
IL, IUF
X
Grupo II: 15 hasta 25 kg o aprox. 3 hasta 7 años
X
IL
X
Grupo III: 22 hasta 36 kg o aprox.
6 hasta 12 años
X
IL
X
Grupo I: 9 a 18 kg
o aproximadamente 8 meses a 4 años
57
58
Asientos, restricciones
IL
: Adecuado para los sistemas de asientos de seguridad para niños ISOFIX en particular de las categorías " especifico
al vehículo"; "restringido" o "semi-universal". El sistema de asientos de seguridad para niños ISOFIX debe ser
aprobado para el tipo especifico de vehículo.
IUF : Adecuado para los sistemas de asientos de seguridad para niños ISOFIX orientados hacia adelante de categoría
universal aprobados para su uso en este grupo masivo.
X : No hay asientos de seguridad para niños ISOFIX aprobados en esta clasificación de peso.
1
: Mueva el asiento delantero lo más adelante que sea posible o mueva hacia adelante hasta que el sistema de
seguridad de asientos para niños no tenga ninguna interferencia con el respaldo del asiento delantero.
Clasificación de talla ISOFIX y dispositivo de asiento
A - ISO//F3
B - ISO//F2
B1 - ISO//F2X
C - ISO//R3
D - ISO//R2
E - ISO//R1
: Sistema de asientos de seguridad orientados hacia adelante para niños de talla máxima en la clasifi‐
cación de peso de 9 hasta 18 kg.
: Sistema de asientos de seguridad orientados hacia adelante para niños más pequeños en la clasifi‐
cación de peso de 9 hasta 18 kg.
: Sistema de asientos de seguridad orientados hacia adelante para niños más pequeños en la clasifi‐
cación de peso de 9 hasta 18 kg.
: Sistema de asientos de seguridad orientados hacia atrás para niños de talla máxima en la clasificación
de peso de hasta 18 kg.
: Sistema de asientos de seguridad orientados hacia atrás para niños más pequeños en la clasificación
de peso de hasta 18 kg.
: Sistema de asientos de seguridad orientados hacia atrás para niños pequeños en la clasificación de
peso de hasta 13 kg.
Asientos, restricciones
Sistemas de asientos de
seguridad para niños
ISOFIX
Al utilizar los soportes de montaje
ISOFIX para el montaje del asiento,
se pueden utilizar sistemas de asien‐
tos de seguridad para niños ISOFIX
aprobados universalmente.
59
Abra la tapa del ojillo de sujeción re‐
querido, marcado con el símbolo del
asiento para niños.
Sistemas de asientos de
seguridad para niños con
correa de sujeción superior
Los ojillos de sujeción de la
correa de sujeción superior están
marcados con el símbolo : en la cu‐
bierta del compartimiento de carga.
Abroche los sistemas de asientos de
seguridad para niños aprobados para
vehículos ISOFIX a los soportes de
montaje ISOFIX.
Los sistemas de asientos de seguri‐
dad para niños ISOFIX solamente se
pueden montar en la fila de asientos
traseros en las plazas exteriores.
Los soportes de montaje ISOFIX se
indican con una etiqueta en el res‐
paldo.
Además del montaje ISOFIX sujete la
correa de sujeción superior a los oji‐
llos de sujeción de sujeción superior.
La correa debe pasar entre las dos
barras guía del reposacabezas.
Las posiciones de los sistemas de
asientos de seguridad para niños
ISOFIX de categoría universal vienen
marcados en la tabla con IUF.
60
Almacenamiento
Almacenamiento
Compartimentos de almacena‐
miento .......................................... 60
Compartimientos de
almacenamiento ....................... 60
Portaobjetos del tablero de
instrumentos ............................. 60
Guantera ................................... 61
Portavasos ................................ 61
Almacenamiento del
descansabrazos ....................... 62
Compartimento de carga ............. 62
Compartimento para carga ........ 62
Almacenamiento trasero ........... 64
Cubierta de compartimento para
carga ........................................ 64
Cubierta de almacenamiento de
piso trasero ............................... 66
Ojillos de sujeción ..................... 66
Red de seguridad ...................... 66
Triángulo de advertencia ........... 68
Botiquín de primeros auxilios .... 68
Extintor de incendios ................. 69
Sistema de portaequipajes .......... 69
Portaequipajes .......................... 69
Información de carga ................... 70
Compartimentos de
almacenamiento
Portaobjetos del tablero de
instrumentos
Compartimientos de
almacenamiento
Portaobjetos en la parte superior
del tablero de instrumentos
9 Advertencia
No almacene objetos pesados o
filosos en los compartimentos de
almacenamiento. De otra manera,
la tapa del almacenamiento podría
abrirse y los ocupantes del ve‐
hículo resultar dañados por obje‐
tos sueltos en caso de frenadas
bruscas, un cambio de dirección
repentino o un accidente.
Tire del asa para levantar la tapa.
Almacenamiento
Almacenamiento bajo el
interruptor de luces
Tire del asa para abrir la caja.
Guantera
61
Portavasos
9 Advertencia
Para abrirla, jale la manija.
La guantera se bloquea con la llave
del vehículo.
9 Advertencia
Para reducir el riesgo de lesiones
físicas en un accidente o en una
parada repentina, siempre man‐
tenga la guantera cerrada al con‐
ducir.
No coloque vasos con líquido ca‐
liente sin tapa en el portavasos
mientras el vehículo está en mo‐
vimiento. Si se derrama líquido ca‐
liente, podría quemarse. Una que‐
madura al conductor podría cau‐
sar la pérdida de control del ve‐
hículo.
Para reducir el riesgo de lesiones
personales en caso de un paro
brusco o una colisión, no coloque
botes, vasos, latas etc. descubier‐
tas o no seguras en el portavasos
mientras el vehículo esté en mo‐
vimiento.
62
Almacenamiento
Los portavasos adicionales están ubi‐
cados en el descansabrazos trasero,
cuando está abatido.
Almacenamiento del
descansabrazos
Almacenamiento en el
descansabrazos delantero
Los portavasos se localizan en la
consola central.
Compartimento de
carga
Compartimento para carga
Cómo abatir los respaldos de los
asientos traseros
El respaldo trasero se divide en dos
partes. Ambas partes se pueden aba‐
tir.
Empuje hacia abajo los reposacabe‐
zas oprimiendo el seguro.
9 Advertencia
Empuje la palanca para deslizar y do‐
blar el descansabrazos hacia arriba.
Doblar un asiento trasero con los
cinturones de seguridad coloca‐
dos puede causar daño al asiento
o a los cinturones de seguridad.
Siempre desabroche los cinturo‐
nes de seguridad y regréselos a
su posición normal de almacena‐
miento antes de doblar un asiento
trasero.
Doble el descansabrazos trasero ha‐
cia arriba.
Almacenamiento
Jale la palanca de liberación de uno
o ambos lados y abata los respaldos
sobre el cojín del asiento.
Antes de doblar hacia arriba los res‐
paldos del asiento, ponga los cinturo‐
nes de seguridad de los asientos ex‐
teriores en guías para cinturón.
Levante los respaldos para devolver‐
los a la posición vertical y deje col‐
gando los cinturones de seguridad de
las guías de retención.
Trabe los respaldos de los asientos
en su posición empujando la parte
superior del respaldo hasta que se
escuche cuando engancha.
Jale los respaldos de los asientos
nuevamente hacia adelante para
asegurarse de que están engancha‐
dos correctamente.
Los respaldos están bien engancha‐
dos solamente si no son visibles las
marcas rojas ubicadas a ambos lados
cerca de la palanca de liberación.
63
Inserte todos los cinturones de segu‐
ridad en sus ranuras, si no se enrollan
automáticamente.
El cinturón de seguridad trasero cen‐
tral podría bloquearse al levantar el
respaldo. Si esto sucede, permita que
el cinturón se retraiga por completo y
jálelo nuevamente.
Nunca abata el respaldo del asiento
cuando el cinturón de seguridad tra‐
sero central esté abrochado o ex‐
traído.
9 Advertencia
Nunca permita que los pasajeros
se sienten sobre los respaldos
plegados mientras el auto está en
movimiento, ya que esta posición
no es adecuada para sentarse y
no hay cinturones de seguridad
disponibles. Esto podría tener
como consecuencia una lesión se‐
ria o la muerte en caso de acci‐
dente o una parada repentina. Los
objetos que se encuentren en el
respaldo plegado no deben ir más
allá de la parte superior de los
asientos delanteros. Esto podría
64
Almacenamiento
hacer que la carga se deslice ha‐
cia adelante y cause daños o le‐
siones durante una parada repen‐
tina.
Gancho para bolsas
Almacenamiento trasero
Cubierta de compartimento
para carga
En la vagoneta, detrás de los asien‐
tos traseros está ubicada una ban‐
deja.
No coloque ningún objeto sobre la cu‐
bierta.
Retiro de la bandeja
Hatchback de 5 puertas
Remoción
En el lado izquierdo del comparti‐
miento de carga se encuentra un re‐
tenedor para colgar bolsas de com‐
pras.
Precaución
No cuelge ningún objeto pesado
en el gancho para bolsas de com‐
pra. Se podría dañar.
Empuje la bandeja hacia arriba por la
parte delantera para desenganchar
Jale la bandeja hacia atrás y retírela.
Instalación de la bandeja
Enganche la bandeja en las guías la‐
terales traseras y dóblela hacia
abajo.
Desenganche las correas de reten‐
ción de la puerta trasera.
Almacenamiento
Levante la cubierta por la parte tra‐
sera y empújela hacia arriba por el
frente.
Desmonte la tapa.
Ajuste
Enganche la cubierta en las guías la‐
terales y dóblela hacia abajo. Fije las
correas de retención a la puerta tra‐
sera.
Vagoneta
Cierre de la cubierta
Jale la cubierta hacia la parte trasera
usando la manija hasta que quede
trabada en los retenedores laterales.
65
Apertura de la cubierta
Cubierta en posición superior
Jale la manija del extremo de la cu‐
bierta hacia atrás y hacia abajo. Se
levanta automáticamente.
Empuje la manija del extremo de la
cubierta hacia abajo. La parte trasera
de la cubierta es guiada hacia arriba
automáticamente.
66
Almacenamiento
Retiro de la cubierta
Cubierta de
almacenamiento de piso
trasero
Ojillos de sujeción
Cubierta de piso trasera,
vagoneta
Abra la cubierta del compartimento
de carga.
Empuje el seguro hacia dentro y le‐
vante la cubierta. Desmonte la tapa.
Instalación de la cubierta
Inserte la cubierta en el retenedor la‐
teral. Empuje el seguro del otro lado
de la cubierta hacia dentro y sos‐
tenga. Baje la cubierta y permita que
enganche el seguro.
Los ojillos de sujeción están diseña‐
dos para asegurar artículos y evitar
que se resbalen, por ejemplo utili‐
zando correas de sujeción o redes
para equipaje.
Desbloquee la cubierta de piso tra‐
sero empujando ambos seguros ha‐
cia dentro. Para levantar la cubierta
jale la manija. Doble la cubierta y co‐
lóquela detrás de los asientos trase‐
ros.
Red de seguridad
La red de seguridad está disponible
en la Vagoneta y se puede instalar
detrás de los asientos traseros o, si
están abatidos los respaldos de los
asientos traseros, detrás de los
asientos delanteros.
No se debe transportar pasajeros de‐
trás de la red de seguridad.
Almacenamiento
Instalación
67
Detrás de los asientos delanteros
Instalación de la barra
Una la correa a los ojillos que están
debajo del cojín del asiento trasero.
Doble los respaldos hacia atrás.
Mueve los asientos delanteros para
aflojar la tensión en caso necesario.
Hay dos aberturas de instalación en
el marco del techo: suspenda y en‐
ganche la barra de la red en un lado,
comprima la barra y suspenda y en‐
ganche en el otro lado.
Compartimento de carga 3 62.
Detrás de los asientos traseros
Fije el gancho inferior con la abertura
viendo hacia atrás, al ojillo de la pared
lateral derecha e izquierda. Ajuste el
largo de la correa de la red de segu‐
ridad introduciendo el gancho supe‐
rior en los ojillos de la correa. Man‐
tenga tensa la correa mientras conti‐
núa con la instalación de la barra.
Retiro
Desenganche las barras de la red de
seguridad de los soportes del marco
del techo. Desprenda las correas de
los ojillos. Enrolle la red y asegúrela
con una correa.
68
Almacenamiento
La red de seguridad que se retiró se
puede almacenar debajo de la cu‐
bierta de piso trasera 3 66.
Vagoneta
Botiquín de primeros
auxilios
4-puertas
Triángulo de advertencia
4-puertas
Doble las correas. Guarde el trián‐
gulo de advertencia en el espacio que
está detrás de las correas en el inte‐
rior de la puerta trasera.
Guarde la cubierta del triángulo de
advertencia con cintas velcro.
Hatchback de 5 puertas
Guarde el triángulo de advertencia en
el compartimiento de almacena‐
miento debajo de la cubierta de piso
trasera.
Almacene el botiquín de primeros au‐
xilios en la red ubicada en el lado de‐
recho del compartimiento de carga.
Hatchback de 5 puertas
Guarde el botiquín de primeros auxi‐
lios en el compartimiento de almace‐
namiento debajo de la cubierta de
piso trasera.
Almacenamiento
Vagoneta
Extintor de incendios
69
Sistema de
portaequipajes
Portaequipajes
Por razones de seguridad y para evi‐
tar daños al techo, se recomienda el
sistema de portaequipaje aprobado
para el vehículo.
Siga las instrucciones de instalación
y desmonte el portaequipajes cuando
no esté en uso.
Doble la correa. Guarde el botiquín
de primeros auxilios en el espacio
que está detrás de una correa en el
interior de la puerta trasera.
El extintor de incendios está ubicado
en el espacio para pies frente al
asiento del pasajero.
70
Almacenamiento
Información de carga
●
●
●
●
●
●
●
Los objetos pesados en el com‐
partimiento de carga se deben
colocar contra los respaldos del
asiento. Compruebe que los res‐
paldos estén sujetos firmemente.
Si los objetos se pueden apilar,
los más pesados deben colo‐
carse en el fondo.
Asegure los objetos con las co‐
rreas de sujeción unidas a los oji‐
llos de sujeción 3 66.
Asegure los objetos en el com‐
partimiento de carga para evitar
deslizamientos.
●
●
Cuando transporte objetos en el
compartimiento de carga, los res‐
paldos de los asientos traseros
no deben estar en ángulo hacia
adelante.
No permita que la carga sobre‐
salga arriba del borde superior
de los respaldos.
No coloque objetos en el com‐
partimiento de carga o en el ta‐
blero de instrumentos, no cubra
el sensor que está sobre el ta‐
blero de instrumentos.
La carga no debe obstruir el fun‐
cionamiento de los pedales, del
freno de estacionamiento y del
selector de cambios, u obstaculi‐
zar la libertad de movimiento del
conductor. No coloque objetos
sin asegurar en el interior.
No conduzca con el comparti‐
miento de carga abierto.
La carga útil es la diferencia entre
el peso bruto permitido del ve‐
hículo (vea la placa de identifica‐
ción 3 256) y el peso útil.
Para calcular el peso máximo de
vehículo permitido, ingrese los
●
datos de su vehículo en la tabla
de Pesos, en la página 3 3.
El peso útil incluye los pesos
para el conductor (68 kg), el equi‐
paje (7 kg) y todos los fluidos
(tanque 90% lleno).
El equipo y accesorios adiciona‐
les incrementan el peso útil.
Manejar con carga en el techo
aumenta la sensibilidad del ve‐
hículo a vientos cruzados y tiene
un efecto negativo en el manejo
del vehículo debido al elevado
centro de gravedad del vehículo.
Distribuya la carga de manera
uniforme y asegúrela correcta‐
mente con correas de retención.
Ajuste la presión de los neumáti‐
cos y la velocidad del vehículo de
acuerdo con las condiciones de
la carga. Revise y vuelva a apre‐
tar las correas con frecuencia.
No conduzca a más de
120 km/h.
Instrumentos y controles
Instrumentos y
controles
Controles ..................................... 72
Ajuste del volante ...................... 72
Controles del volante ................. 72
Claxon ....................................... 72
Limpiaparabrisas/
Lavaparabrisas ......................... 73
Limpiaparabrisas/
Lavaparabrisas de la ventanilla
trasera ...................................... 75
Temperatura exterior ................. 76
Reloj .......................................... 76
Tomacorrientes ......................... 76
Luces de advertencia, medido‐
res e indicadores ......................... 77
Velocímetro ............................... 77
Odómetro .................................. 77
Odómetro de viaje ..................... 77
Tacómetro ................................. 78
Medidor de combustible ............ 78
Medidor de temperatura de
refrigerante de motor ................ 79
Pantalla de servicio ................... 79
Indicadores de controles ........... 81
Luz direccional .......................... 83
Recordatorio de cinturón de
seguridad .................................. 84
Bolsa de aire y tensores de
cinturón ..................................... 84
Desactivación de la bolsa de
aire ........................................... 84
Sistema de carga ...................... 84
Luz indicadora de falla .............. 85
Dar servicio pronto al vehículo . . 85
Sistema de frenos y embrague . 85
Operar el pedal .......................... 85
Sistema de frenos antibloqueo
(ABS) ........................................ 85
Cambio ascendente .................. 86
Volante hidráulico ...................... 86
Asistencia ultrasónica para
estacionamiento ....................... 86
Control de estabilidad
electrónica apagado ................. 86
Control de estabilidad
electrónica y Sistema de control
de tracción ................................ 86
Sistema de control de tracción
apagado ................................... 87
Pre-calentamiento ..................... 87
Filtro de partículas diesel .......... 87
Presión de aceite del motor ....... 87
Combustible escaso .................. 88
Inmovilizador ............................. 88
Luz exterior ................................ 88
71
Luz alta ...................................... 88
Luz de niebla ............................. 88
Luz trasera de niebla ................. 88
Sensor de lluvia ......................... 88
Control de velocidad .................. 88
Cofre abierto .............................. 89
Puerta abierta ............................ 89
Pantallas de información ............. 89
Centro de información del
conductor .................................. 89
Pantalla de información gráfica,
Pantalla de información a
color .......................................... 91
Mensajes del vehículo ................. 93
Campanillas de advertencia ...... 95
Computadora de viaje ................. 95
Personalización del vehículo ....... 97
72
Instrumentos y controles
Controles
Ajuste del volante
ajustado o la palanca esté blo‐
queada, puede causar daño a las
partes relacionadas con el vo‐
lante.
Precaución
Si el volante se gira hasta que al‐
canza el extremo de su recorrido,
y se sostiene en esa posición por
más de 10 segundos, puede ocu‐
rrir daño al sistema de dirección
hidráulica y puede haber una pér‐
dida de dirección hidráulica.
Desbloquee la palanca, ajuste el vo‐
lante, después conecte la palanca y
asegúrese que esté totalmente blo‐
queada.
No ajuste el volante a menos que el
vehículo esté detenido.
Precaución
Si se aplica un impacto fuerte a la
dirección del eje de la columna de
dirección cuando el volante esté
El sistema de infotenimiento se
puede operar por medio de los con‐
troles del volante.
Consulte el manual de Infotenimiento
o la sección del sistema de Infoteni‐
miento para mayor información.
Claxon
Controles del volante
Presionar j.
Instrumentos y controles
Limpiaparabrisas/
Lavaparabrisas
Apague en lavados de autos.
Intervalo de pasada ajustable
73
Barrido automático con sensor de
lluvia
Limpiaparabrisas
HI : rápido
LO : lento
INT : barrido intermitente o barrido
automático con sensor de llu‐
via
OFF : apagado
Para una pasada sencilla cuando el
limpiaparabrisas está apagado, pre‐
sione hacia abajo la palanca a la po‐
sición 1x.
No usar si el parabrisas está conge‐
lado.
Palanca de limpiaparabrisas en posi‐
ción INT.
Gire la rueda ajustadora para ajustar
el intervalo de pasada que se desea:
intervalo corto : gire la rueda ajus‐
tadora hacía
arriba
intervalo largo : gire la rueda ajus‐
tadora hacía abajo
INT : barrido automático con sensor
de lluvia
El sensor de lluvia detecta la cantidad
de agua que hay sobre el parabrisas
y regula automáticamente la frecuen‐
cia del limpiaparabrisas.
74
Instrumentos y controles
Lavaparabrisas
Sensibilidad ajustable del sensor de
lluvia
Gire la rueda ajustadora para ajustar
la sensibilidad:
sensibilidad
: gire la rueda ajus‐
baja
tadora hacía abajo
sensibilidad
: gire la rueda ajus‐
alta
tadora hacía
arriba
Precaución
Desactive el limpiaparabrisas y la
operación automática con sensor
de lluvia en talleres de lavado de
autos.
Mantenga el sensor libre de polvo,
suciedad y hielo.
Si usted mueve el limpiador a modo
sensor de lluvia o gira la rueda ajus‐
tadora de sensibilidad baja a sensibi‐
lidad alta cuando la ignición está en‐
cendida, los limpiaparabrisas se ac‐
cionan una vez para verificar el sis‐
tema.
Jale la palanca. Se rocía fluido de pa‐
rabrisas sobre el parabrisas y el lim‐
piador realiza unas cuantas pasadas.
Precaución
Una visión menos que clara para
el conductor puede conducir a un
accidente que resulte en lesiones
físicas y daños a su vehículo o a
otros bienes.
No utilice los limpiaparabrisas
cuando el parabrisas esté seco u
obstruido, como con nieve o hielo.
Utilizar los limpiaparabrisas en un
Instrumentos y controles
parabrisas obstruido puede dañar
las hojas, el motor del limpiapara‐
brisas, y el cristal.
Verifique que las hojas no estén
congeladas junto con las ventanas
antes de activarlas en clima frío. El
funcionamiento del limpiaparabri‐
sas mientras que la hoja está con‐
gelada puede dañar el motor del
limpiaparabrisas.
No accione los limpiaparabrisas
de forma continua por más de
unos segundos, o cuando el de‐
pósito de líquido de lavado esté
vacío. Esto puede causar que el
motor del lavador se sobrecaliente
resultando en reparaciones costo‐
sas.
75
Limpiaparabrisas/
Lavaparabrisas de la
ventanilla trasera
Presione el interruptor oscilante para
activar el limpiador del medallón:
posición supe‐ : operación conti‐
rior
nua
posición inferior : operación intermi‐
tente
posición inter‐ : apagado
media
Empuje la palanca. Rocía fluido lim‐
piador sobre el medallón y el limpia‐
parabrisas realiza unas cuantas pa‐
sadas.
No usar si el medallón está conge‐
lado.
Apague en lavados de autos.
El limpiador del medallón se activa
automáticamente cuando se activa el
limpiaparabrisas y la transmisión se
pone en reversa.
La activación o desactivación de esta
función se puede modificar en el
menú Configuración de la Pantalla de
información.
Personalización del vehículo 3 97.
76
Instrumentos y controles
El sistema del lavador del medallón
se desactiva cuando el nivel del fluido
es demasiado bajo.
Reloj
Temperatura exterior
Ajustar fecha y hora
La fecha y la hora se muestran en la
Pantalla de información.
CD 300, CD 400
Sistema de audio, MyLink, Navi
950
Consulte el manual de Infotenimiento
para mayor información.
Tomacorrientes
Enciende el sistema de infoteni‐
miento.
Presione el botón Clock.
El descenso de temperatura se indica
inmediatamente y la elevación de
temperatura después de un tiempo.
9 Advertencia
La superficie del camino podría ya
estar helada incluso si la pantalla
indica unos cuantos grados por
encima de 0 °C.
Los ajustes para hora y fecha se pue‐
den ajustar.
Personalización del vehículo 3 97.
En la consola de piso delantera y tra‐
sera están ubicadas las tomacorrien‐
tes de 12 voltios.
Vagoneta: Una tomacorriente de
12 voltios está ubicada en la pared
lateral del compartimiento de carga.
No exceda el consumo máximo de
energía de 120 watts.
Instrumentos y controles
Con la ignición apagada los tomaco‐
rrientes están desactivados. Adicio‐
nalmente los tomacorrientes se des‐
activan en caso de bajo voltaje de la
batería.
No conecte ningún accesorio que su‐
ministre energía, por ejemplo, dispo‐
sitivos de carga eléctrica o baterías.
No dañe los enchufes al utilizar co‐
nectores inadecuados.
Sistema de paro y arranque 3 173.
Luces de advertencia,
medidores e
indicadores
77
Odómetro
Velocímetro
La linea inferior proyecta la distancia
registrada.
Odómetro de viaje
Indica la velocidad del vehículo.
Las campanillas de advertencia de
velocidad excesiva sonará una vez
para alertar al conductor que reduzca
la velocidad cuando exceda los 120
km/h.
La línea superior muestra la distancia
registrada desde la última vez que se
restableció (valor máx. 1999.9).
Cuando la distancia registrada al‐
cance 1999.9, el odómetro de viaje
automáticamente muestra 0 sin res‐
tablecer.
78
Instrumentos y controles
Para restablecer, mantenga presio‐
nada la perilla de restablecimiento
durante unos cuantos segundos con
la ignición encendida.
Tacómetro
Precaución
Si la aguja está en la zona de ad‐
vertencia, se está excediendo la
velocidad máxima permitida del
motor. Peligro para el motor.
Medidor de combustible
Muestra las revoluciones por minuto
del motor.
Conduzca a un rango de velocidad
del motor bajo para cada cambio
tanto como sea posible.
Proyecta el nivel de combustible en el
tanque.
El indicador de control i se ilumina
si el nivel del tanque es bajo. Rea‐
bastezca combustible inmediata‐
mente.
Nunca permita que se agote el tan‐
que.
Debido al combustible restante en el
tanque, la cantidad a recargar puede
ser menor a la capacidad especifi‐
cada del tanque.
Aviso
Antes de reabastecer combustible,
asegúrese de que la ignición esté
apagada.
Si usted acciona el interruptor de ig‐
nición mientras reabastece el tan‐
que, puede ser que la aguja del in‐
dicador de combustible no indique el
nivel de combustible correcto.
En las pendientes, puede ser que la
aguja del indicador de combustible
no indique el nivel correcto de com‐
bustible, debido a los movimientos
del combustible en el tanque de
combustible.
Instrumentos y controles
Medidor de temperatura de
refrigerante de motor
Precaución
Si la temperatura del refrigerante
del motor es demasiado alta, pare
el vehículo y apague el motor. Pe‐
ligro para el motor. Revise el nivel
de refrigerante.
Pantalla de servicio
Los servicios se deben realizar de
acuerdo con los intervalos de servicio
mencionados en los programas de
mantenimiento, o si lo indica la pan‐
talla de servicio.
Muestra la temperatura del refrige‐
rante.
área izquierda : no se ha alcan‐
zado aún la tem‐
peratura de opera‐
ción del motor
área central
: temperatura nor‐
mal de operación
área derecha
: temperatura de‐
masiado alta
Sistema de vida del aceite de
motor
(no disponible en todos los motores)
Cuándo cambiar el aceite de motor
Este vehículo puede tener un sistema
computarizado que indica cuándo
cambiar el aceite del motor y el filtro
del aceite. Esto se basa en las revo‐
luciones y en la temperatura del mo‐
tor, y no en el kilometraje. Según las
condiciones de manejo, el kilometraje
79
al que sea indicado un cambio de
aceite puede variar de manera consi‐
derable.
Para que el sistema de vida del aceite
funcione adecuadamente, el sistema
debe reinicializarse cada vez que se
cambie el aceite. Cuando el sistema
calcula que la vida del aceite se ha
reducido, indica que es necesario ha‐
cer un cambio de aceite. CodE 82
aparece en el Centro de información
del conductor. Cambie el aceite tan
pronto como sea posible, antes de
que transcurran otros 1000 km.
Es posible que, si las condiciones de
manejo son las mejores, el sistema
de vida del aceite no indique que sea
necesario hacer un cambio de aceite
hasta por más de un año. El aceite del
motor y el filtro del aceite deben cam‐
biarse por lo menos una vez al año, y
en ese momento debe reinicializarse
el sistema. Su concesionario cuenta
con personal de servicio capacitado
que puede realizar esta tarea y reini‐
cializar el sistema.
80
Instrumentos y controles
También es importante revisar el
aceite periódicamente durante el
transcurso de un intervalo de vaciado
de aceite y mantenerlo en el nivel
adecuado. Si el sistema llega a reini‐
cializarse por accidente, el aceite
debe cambiarse una vez transcurri‐
dos 5000 km después del último cam‐
bio de aceite. Recuerde reiniciar el
sistema de vida del aceite cada vez
que haga un cambio de aceite del
motor.
Pantalla de vida del aceite de motor
La duración remanente de la vida del
aceite de motor aparece en el Centro
de información del conductor por me‐
dio del indicador de control I, se‐
guido por un valor en porcentaje que
muestra la vida restante del aceite de
motor. Para este fin la ignición tiene
que estar en la posición encendido
sin poner en marcha el motor.
Centro de información del conductor
3 89.
Información de servicio 3 252.
Cómo restablecer el sistema de
duración de aceite del motor
Reinicialice el sistema cada vez que
se cambie el aceite, de manera que
el sistema pueda calcular cuándo de‐
berá hacerse el siguiente cambio de
aceite. Para restablecer el sistema de
vida del aceite de motor, realice una
de las siguientes acciones:
● Con una herramienta de explora‐
ción:
Su taller restablecerá el sistema
usando esta herramienta des‐
pués de cambiar el aceite de mo‐
tor.
●
●
Con el pedal del acelerador:
● Retire la llave del interruptor
de encendido o con el sis‐
tema Arrancar/parar apague
la ignición durante más de un
minuto.
● Inserte la llave en el interrup‐
tor de encendido y gírela a la
posición 2, o con el sistema
Arrancar/parar encienda la
ignición (ignición encendida
pero con el motor apagado).
● Presione a fondo el pedal del
acelerador y sostenga du‐
rante dos segundos.
● Suelte el pedal del acelera‐
dor durante dos segundos.
● Repita el proceso de presio‐
nar y soltar el pedal del ace‐
lerador como se describe an‐
tes dos veces en el lapso de
un minuto.
Con el botón SET/CLR en vehí‐
culos con Pantalla nivel medio:
Presione MENU en la palanca de
luz direccional para seleccionar
el Vehicle Information Menu
(Menú de información del
Instrumentos y controles
vehículo). Gire la rueda ajusta‐
dora hasta que aparezca el menú
con la duración remanente de la
vida del aceite de motor. Pre‐
sione SET/CLR durante unos
cuantos segundos con la ignición
encendida. Si todavía aparece
CodE 82 en el Centro de infor‐
mación del conductor una vez
que el vehículo se ha arrancado,
el sistema de vida del aceite de
motor no ha sido restablecido.
Repita el procedimiento.
Indicadores de controles
Los indicadores de controles que se
describen no están presentes en to‐
dos los vehículos. La descripción
aplica para todas las versiones de
instrumentos. Cuando se enciende la
ignición, la mayoría de los indicado‐
res de controles se ilumina breve‐
mente como prueba de su funciona‐
miento.
Los colores de los indicadores de
control significan:
rojo
: peligro, recordatorio im‐
portante
amarillo : advertencia, información,
falla
verde : confirmación de activa‐
ción
azul
: confirmación de activa‐
ción
blanco : confirmación de activa‐
ción
81
82
Instrumentos y controles
Indicadores de control en el instrumento
Instrumentos y controles
Indicadores de control en la
consola central
g Dar servicio pronto al vehículo
3 85
X
v
V
[
Cambio ascendente 3 86
>
Luz de niebla 3 88
c
Dirección hidráulica 3 86
r
Luz trasera de niebla 3 88
<
Sensor de lluvia 3 88
m
Control de velocidad 3 88
/
Cofre abierto 3 89
h
Puerta abierta 3 89
Recordatorio de cinturón de
seguridad 3 84
k
Bolsa de aire y tensores del
cinturón 3 84
Sistema de control de tracción
apagado 3 87
! Pre-calentamiento 3 87
Z Luz indicadora de falla 3 85
Accione el pedal 3 85
8 Luz exterior 3 88
Control de estabilidad electró‐
nica y Sistema de control de
tracción 3 86
p Sistema de carga 3 84
0
Sistema de frenos antibloqueo
(ABS) 3 85
b
Desactivación de la bolsa de
aire 3 84
Inmovilizador 3 88
u
Control de estabilidad electró‐
nica apagado 3 86
O Luz direccional 3 83
d
Sistema de frenos y embrague
3 85
n
Resumen
i Combustible escaso 3 88
&
r Asistencia ultrasónica para
estacionamiento 3 86
%
Filtro de partículas diesel
3 87
I Presión de aceite de motor
3 87
83
C Luces altas 3 88
Luz direccional
O se enciende o parpadea en verde.
Destellos
El indicador de controles parpadea si
se activan una luz direccional o las
luces intermitentes de advertencia de
peligro.
Destello rápido: falla de una luz direc‐
cional o un fusible relacionado.
84
Instrumentos y controles
Reemplazo de foco 3 210. Fusibles
3 225.
Luces direccionales 3 109.
Recordatorio de cinturón de
seguridad
Recordatorio del cinturón de
seguridad en asientos delanteros
X para el asiento del conductor se
ilumina o destella en rojo.
k para el asiento del pasajero delan‐
tero se ilumina o parpadea en rojo,
cuando el asiento está ocupado.
Se ilumina
4 segundos después de que la igni‐
ción se ha encendido, 100 segundos
después de arrancar el motor o des‐
pués de alcanzar una distancia espe‐
cífica respectivamente velocidad
hasta que se abrocha el cinturón de
seguridad.
Destellos
Durante 100 segundos después de
arrancar el motor o después de al‐
canzar una distancia específica res‐
pectivamente velocidad hasta que se
abrocha el cinturón de seguridad.
Abrochar el cinturón de seguridad
3 47.
Sistema de bolsa de aire, tensores
del cinturón 3 49, 3 45.
Bolsa de aire y tensores de
cinturón
Desactivación de la bolsa
de aire
v se enciende en rojo.
Cuando se enciende la ignición, el in‐
dicador de controles se ilumina du‐
rante cerca de 4 segundos. Si no se
ilumina, si no se apaga después de
unos 4 segundos o si se ilumina al
conducir, hay una falla en el tensor
del cinturón o en el sistema de bolsa
de aire. Los sistemas pueden fallar en
disparar en el caso de un accidente.
El despliegue de los tensores de cin‐
turón o de las bolsas de aire se indica
por medio de la iluminación perma‐
nente de v.
9 Advertencia
Acuda a un taller para que elimi‐
nen inmediatamente la causa de
la falla.
V para la bolsa de aire para pasajero
delantero se ilumina en amarillo.
Cuando el indicador de control se ilu‐
mina la bolsa de aire para pasajero
delantero está activada.
* para la bolsa de aire para pasajero
delantero se ilumina en amarillo.
Cuando el indicador de control se ilu‐
mina l abolsa de aire para pasajero
delantero está desactivada.
Sistema de carga
p se enciende o parpadea en rojo.
Instrumentos y controles
Se ilumina al conectar el encendido y
se apaga poco después de arrancar
el motor.
Sistema de frenos y
embrague
Ilumina cuando el motor está
funcionando
Nivel del fluido de frenos y
embrague
Alto, apague el motor. La batería no
está cargando. Se puede interrumpir
el enfriamiento del motor. En motores
diesel, se puede cortar la energía a la
unidad de servofreno. Busque la asis‐
tencia de un taller.
Luz indicadora de falla
Z se enciende o parpadea en ama‐
rillo.
Se ilumina al conectar el encendido y
se apaga poco después de arrancar
el motor.
Dar servicio pronto al
vehículo
g se ilumina en amarillo cuando el
vehículo necesita un servicio.
Se ilumina junto con un código de ad‐
vertencia.
Mensajes del vehículo 3 93.
& se enciende en rojo.
Se ilumina cuando se libera el freno
de estacionamiento, si el nivel del
fluido de frenos/embrague es dema‐
siado bajo o si hay una falla del sis‐
tema de frenos 3 206.
9 Advertencia
Si la lámpara de advertencia del
sistema de frenos se enciende, re‐
vise el nivel de fluido de frenos, y
contacte a un concesionario auto‐
rizado inmediatamente.
Si el nivel de fluido en el depósito
es bajo no conduzca el vehículo.
Esto puede significar que sus fre‐
nos no están funcionando correc‐
tamente. Conducir con fallas en
los frenos puede causar lesiones
físicas y daños a su vehículo y a
otra propiedad.
85
Se ilumina después de que se en‐
ciende la ignición si el freno de esta‐
cionamiento manual está aplicado
3 183.
Operar el pedal
0 destella amarillo.
Destella cuando es necesario accio‐
nar el pedal del embrague para arran‐
car el motor con el sistema de paro y
arranque 3 173.
Destella cuando es necesario oprimir
el pedal del freno o del embrague
para arrancar vehículos con sistema
de llave electrónica 3 23.
Sistema de frenos
antibloqueo (ABS)
u se enciende en amarillo.
Ilumina por unos cuantos segundos
después de que la ignición se en‐
ciende. El sistema está listo para tra‐
bajar cuando el indicador de control
se apaga.
Si el indicador de control no se apaga
después de unos segundos, o si se
ilumina al conducir, hay una falla en
86
Instrumentos y controles
el ABS. El sistema de frenos perma‐
nece operativo pero sin la regulación
de ABS.
Sistema de frenos antibloqueo
3 182.
Cambio ascendente
[ se ilumina de verde cuando se re‐
comienda el cambio ascendente por
razones de ahorro de combustible.
Volante hidráulico
c se enciende en amarillo.
Se ilumina cuando se reduce la
dirección hidráulica
La dirección hidráulica se reduce de‐
bido a un sobrecalentamiento del sis‐
tema. El indicador de control se
apaga cuando el sistema se ha en‐
friado.
Se ilumina cuando se desactiva la
dirección hidráulica
Falla en el sistema de dirección hi‐
dráulica. Consulte a un taller autori‐
zado.
Se ilumina después de la
interrupción del suministro de
energía
El sensor de ángulo de dirección se
debe calibrar para que funcione el
sistema de dirección hidráulica.
● Para la calibración automática
conduzca en línea recta a una
velocidad baja constante.
● Si el indicador de control perma‐
nece iluminado, gire el volante de
posición límite a posición límite
para calibración manual.
El indicador de control se apaga
cuando el sistema funciona nueva‐
mente.
Sistema de paro y arranque 3 173.
Asistencia ultrasónica para
estacionamiento
r se enciende en amarillo.
Falla en el sistema
o
Falla causada por sensores que es‐
tán sucios o cubiertos de hielo o nieve
o
Interferencia causada por fuentes ex‐
ternas de ultrasonido. Una vez que se
haya eliminado la fuente de interfe‐
rencia, el sistema funcionará normal‐
mente.
Pida a un taller que solucione la
causa de la falla en el sistema.
Sensores de estacionamiento ultra‐
sónicos 3 187.
Control de estabilidad
electrónica apagado
n se enciende en amarillo.
Se enciende cuando el sistema está
desactivado.
Control de estabilidad
electrónica y Sistema de
control de tracción
b se enciende o parpadea en amari‐
llo.
Instrumentos y controles
Se ilumina
Pre-calentamiento
Hay una falla presente en el sistema.
Continuar conduciendo es posible.
Sin embargo, la estabilidad de con‐
ducción se puede deteriorar depen‐
diendo de las condiciones de super‐
ficie del camino.
Pida a un taller que solucione la
causa de la falla.
! se enciende en amarillo.
Se ilumina cuando se activa el precalentamiento. Se activa únicamente
cuando la temperatura exterior es
baja.
Destellos
El sistema está accionado activa‐
mente. La potencia del motor se
puede reducir y el vehículo se puede
frenar de manera automática a un pe‐
queño grado.
Control de estabilidad electrónica
3 184, Sistema de control de tracción
3 183.
Sistema de control de
tracción apagado
k se enciende en amarillo.
Se enciende cuando el sistema está
desactivado.
Filtro de partículas diesel
% se ilumina o destella en amarillo,
si el filtro de partículas diesel requiere
limpieza o si las condiciones de ma‐
nejo anteriores no permitieron la lim‐
pieza automática.
Continúe conduciendo y si es posible
no permita que la velocidad del motor
descienda por debajo de las 2000
rpm.
El indicador % se apagará tan pronto
como finalice la operación de autolimpieza.
Si se apaga el motor mientras este
indicador está encendido o deste‐
llando, se provocará un aumento en
el consumo de combustible y una re‐
ducción de la vida del aceite de mo‐
tor. Por favor tome en cuenta que el
conductor debe continuar el proceso
87
de regeneración de conducción men‐
cionado antes hasta que el indicador
de partículas diesel se apague.
Para mayor información, consulte el
cartel DPF que está dentro del ve‐
hículo.
Filtro de partículas diesel 3 176, Sis‐
tema de paro y arranque 3 173.
Presión de aceite del motor
I se enciende en rojo.
Se ilumina al conectar el encendido y
se apaga poco después de arrancar
el motor.
Ilumina cuando el motor está
funcionando
Precaución
Se puede interrumpir la lubrica‐
ción del motor. Esto puede resul‐
tar en daños al motor y/o bloqueo
de las ruedas motrices.
88
Instrumentos y controles
1. Transmisión manual: presione el
embrague.
2. Seleccione velocidad neutral,
transmisión automática: coloque
la palanca selectora en N.
3. Salga del flujo de tráfico tan
pronto como le sea posible sin
obstruir a otros vehículos.
4. Apague la ignición.
9 Advertencia
Cuando el motor esté apagado, se
necesita considerablemente más
fuerza para frenar y dirigir. Du‐
rante un Paro automático, la uni‐
dad de servofreno continuará fun‐
cionando.
No retire la llave hasta que el ve‐
hículo esté detenido, de otro modo
el seguro del volante de dirección
se podría trabar.
Revise el nivel de aceite antes de so‐
licitar ayuda de un taller 3 203.
Combustible escaso
i se enciende en amarillo.
Se ilumina cuando el nivel en el tan‐
que de combustible es demasiado
bajo.
Convertidor catalítico 3 177.
Purgado del sistema de combustible
diesel 3 208.
Luz de niebla
Inmovilizador
r se enciende en amarillo.
Se ilumina cuando la luz trasera de
niebla está encendida 3 109.
d destella amarillo.
Si el indicador continúa encendién‐
dose o destellando cuando la ignición
está encendida, hay una falla en el
sistema. El motor no se puede arran‐
car.
Luz exterior
> se ilumina verde.
Se ilumina cuando las luces antinie‐
bla están encendidas 3 109.
Luz trasera de niebla
Sensor de lluvia
< se ilumina verde.
Se ilumina cuando está activado el
sensor de lluvia automático 3 73.
8 se ilumina verde.
Se ilumina cuando las luces exterio‐
res están encendidas 3 106.
Control de velocidad
Luz alta
El sistema está activado.
C se enciende en azul.
Se ilumina cuando la luz alta está en‐
cendida y durante el destello de los
faros delanteros 3 107.
m se ilumina blanca o verde.
Se ilumina en color blanco
Se ilumina en color verde
Se guarda una cierta velocidad.
Control de velocidad de crucero
3 185.
Instrumentos y controles
Cofre abierto
/ se enciende en amarillo.
Enciende cuando el cofre está
abierto.
Sistema de paro y arranque 3 173.
Pantallas de
información
Centro de información del
conductor
●
●
89
Vehicle Information Menu (Menú
de información del vehículo)
Trip/Fuel Information Menu
(Menú de información de viaje/
combustible)
Puerta abierta
h se enciende en rojo.
Se ilumina cuando una puerta o la
compuerta trasera está abierta.
El Centro de información del conduc‐
tor está ubicado en el grupo de ins‐
trumentos y está disponible como
Pantalla de nivel medio o Pantalla de
nivel superior.
En la pantalla nivel medio se pueden
seleccionar los menús principales si‐
guientes oprimiendo MENU en la pa‐
lanca de la luz direccional:
En la pantalla nivel superior se pue‐
den seleccionar los menús principa‐
les oprimiendo MENU en la palanca
de la luz direccional. Los símbolos del
menú se indican en la línea superior
de la pantalla:
90
●
●
Instrumentos y controles
X Vehicle Information Menu
(Menú de información del
vehículo)
W Trip/Fuel Information Menu
(Menú de información de viaje/
combustible)
Presione SET/CLR para seleccionar
una función o para confirmar un men‐
saje.
Personalización del vehículo 3 97.
Computadora de viaje 3 95.
Vehicle Information Menu (Menú
de información del vehículo)
Selección de menús y funciones
Los menús y las funciones se pueden
seleccionar por medio de los botones
de la palanca de la luz direccional.
Gire la rueda ajustadora para selec‐
cionar una opción del menú o para
ingresar un valor numérico.
Presione MENU para alternar entre
los menús o para regresar de un sub‐
menú al siguiente nivel de menú más
alto.
Presione MENU para seleccionar el
Vehicle Information Menu (Menú de
información del vehículo), o en Pan‐
talla nivel superior seleccione X.
Gire la rueda ajustadora para selec‐
cionar un submenú. Oprima
SET/CLR para confirmar.
Siga las instrucciones que se dan en
el submenú.
● Unit (Unidad): las unidades que
se muestran se pueden cambiar
● Remaining Oil Life (Vida restante
del aceite): indica cuándo cam‐
biar el aceite de motor y filtro
Instrumentos y controles
Trip/Fuel Information Menu
(Menú de información de viaje/
combustible)
Menú de información sobre viaje/
combustible, Computadora de viaje
3 95.
Presione MENU para seleccionar el
Trip/Fuel Information Menu (Menú de
información de viaje/combustible), o
seleccione W en la Pantalla combi
nivel superior.
Gire la rueda ajustadora para selec‐
cionar un submenú. Oprima
SET/CLR para confirmar.
Pantalla de información
gráfica, Pantalla de
información a color
Dependiendo de la configuración, el
vehículo tiene una
● Pantalla de información gráfica
o
● Pantalla de información a color
con funcionalidad de pantalla
táctil.
CD 400:
Pantalla de información gráfica
Dependiendo del sistema de infoteni‐
miento, la Pantalla de información
gráfica está disponible en tres versio‐
nes.
CD 300:
● Odómetro de viaje 1
● Odómetro de viaje 2
En vehículos con computadora de
viaje hay más submenús disponibles.
Sistema de audio:
91
92
Instrumentos y controles
Selección con los sistemas de
infotenimiento CD400, CD 300
Gire la perilla MENU-TUNE para se‐
leccionar un ajuste o valor.
Presione MENU-TUNE para confir‐
mar un ajuste o valor.
Presione BACK para salir de un
menú.
Pantalla de información a color
Se puede acceder a los menús y a la
configuración a través de la pantalla.
La Pantalla de información gráfica in‐
dica:
● hora 3 76
● temperatura exterior 3 76
● fecha 3 76
● configuración de control electró‐
nico del clima 3 158
● Sistema de infotenimiento, con‐
sulte la descripción en el manual
del Sistema de infotenimiento
● configuración para personaliza‐
ción del vehículo 3 97
Dependiendo del Sistema de infote‐
nimiento, la Pantalla de información a
color está disponible en dos versio‐
nes (MyLink, ver la gráfica a conti‐
nuación, y Navi 950).
Presione CONFIG: Aparece en pan‐
talla la página del menú Settings
(Configuración).
Gire la perilla MENU para seleccionar
un ajuste o valor.
Presione MENU para confirmar un
ajuste o valor.
Presione BACK para salir de un
menú.
Selección con el Sistema de audio del
sistema de infotenimiento
Presione CONFIG para obtener el
menú de configuración del sistema.
Se puede acceder a los menús y a la
configuración a través de la pantalla.
Instrumentos y controles
La Pantalla de información a color in‐
dica:
● hora 3 76
● temperatura exterior 3 76
● fecha 3 76
● configuración de control electró‐
nico del clima 3 158
● Sistema de infotenimiento, con‐
sulte la descripción en el manual
del Sistema de infotenimiento
● configuración para personaliza‐
ción del vehículo 3 97
Selección con el sistema de
infotenimiento MyLink
Presione ;: Aparece en pantalla la
página del menú configuración.
Presione el elemento del menú de‐
seado en la pantalla para seleccionar
y confirmar.
Presione q para salir de un menú.
Selección con el sistema de
infotenimiento Navi 950
Presione CONFIG para obtener el
menú de configuración del sistema.
Gire la perilla Menu/SEL para selec‐
cionar un ajuste o valor.
Presione Menu/SEL para confirmar
un ajuste o valor.
Presione BACK para salir de un
menú.
El Sistema de infotenimiento también
se puede controlar usando los boto‐
nes de la pantalla táctil.
93
Mensajes del vehículo
Los mensajes se transmiten a través
del Centro de información del con‐
ductor, la Pantalla de información o
como timbres de advertencia y señal.
Confirma mensajes de advertencia
con la perilla multifunción.
El vehículo o el motor se pueden da‐
ñar seriamente si continúa condu‐
ciendo mientras se está encendiendo
un mensaje del vehículo en el DIC.
Contacte inmediatamente el servicio
de un taller.
Mensajes del vehículo en la
Pantalla de nivel medio
94
Instrumentos y controles
Los mensajes de vehículo se mues‐
tran como números de código.
No. Mensaje del vehículo
2
No se detectó control remoto
del radio, presione el pedal del
embrague para un reinicio
No. Mensaje del vehículo
No. Mensaje del vehículo
65
Intento de robo
94
Cambiar a estacionamiento
67
Dé servicio al bloqueo de la
columna de la dirección
95
Reparar bolsa de aire
75
Dé servicio al aire acondicio‐
nado
5
La columna de la dirección está
bloqueada
76
25
Indicador de falla del indicador
de giro delantero izquierdo
Reparar sistema de alerta de
punto ciego lateral
79
26
Indicador de falla del indicador
de giro trasero izquierdo
Rellenar aceite de motor
3 203
81
Reparar la transmisión
27
Indicador de falla del indicador
de giro delantero derecho
82
Cambiar el aceite del motor
pronto
28
Indicador de falla del indicador
de giro trasero derecho
84
La potencia del motor se redujo
35
Reemplazar batería del control
remoto del radio
89
Revisión urgente del vehículo
91
48
Limpiar el sistema de alerta de
punto ciego lateral
No se detectó remoto, cambiar
ubicación de la llave electrónica
o usar la entrada ubicada en la
consola central
54
Agua en el filtro del combustible
diesel
92
No se detectó control remoto,
presione el freno para volver a
arrancar
134 Falla de asistencia para esta‐
cionamiento, limpiar defensa
136 Dé servicio a la asistencia para
estacionamiento
Mensajes del vehículo en la
Pantalla de nivel superior
Los mensajes de vehículo se mues‐
tran como texto. Siga las instruccio‐
nes que se dan en los mensajes.
Instrumentos y controles
El sistema muestra mensajes relacio‐
nados con los temas siguientes:
● Niveles de fluidos
● Sistema de alarma antirrobo
● Frenos
● Sistemas de conducción
● Sistemas de control de suspen‐
sión
● Regulador de velocidad
● Sistemas de detección de obje‐
tos
● Iluminación, reemplazo de bom‐
billa
● Sistema de limpiaparabrisas/la‐
vaparabrisas
● Puertas, ventanas
● Control remoto del radio
● Cinturones de seguridad
● Sistemas de bolsa de aire
● Motor y caja de cambios
● Presión de los neumáticos
● Filtro de partículas diesel
● Batería
Campanillas de advertencia
Al arrancar el motor o al conducir
●
●
●
●
Si el cinturón de seguridad no
está abrochado.
Si se excede una cierta velocidad
con el freno de estacionamiento
aplicado.
Si aparece un código de adver‐
tencia en el Centro de informa‐
ción del conductor.
Si la asistencia para estaciona‐
miento detecta un objeto.
95
Computadora de viaje
Los menús y las funciones se pueden
seleccionar por medio de los botones
en la palanca de la luz direccional
3 89.
Cuando el vehículo está
estacionado y/o se abre una
puerta
●
●
Hasta que el motor arranca con
la llave en el interruptor de igni‐
ción.
Con las luces exteriores encen‐
didas.
Durante un Paro automático
●
Si la puerta del conductor se
abre.
Presione MENU para seleccionar el
Trip/Fuel Information Menu (Menú de
información de viaje/combustible), o
seleccione W en la Pantalla nivel
superior.
96
Instrumentos y controles
medio, lo que hace posible mostrar
información de viaje diferente para di‐
ferentes conductores.
Para restablecer, presione SET/CLR
en cada modo durante unos cuantos
segundos.
Gire la rueda ajustadora para selec‐
cionar uno de los submenús:
● Odómetro de viaje 1
● Odómetro de viaje 2
● Autonomía
● Consumo promedio
● Consumo instantáneo
● Velocidad media
● Velocidad digital
Computadora de viaje 1 y 2
La información de dos computadoras
de viaje se puede restablecer en
forma independiente para odómetro,
consumo promedio y velocidad pro‐
Para restablecer, presione la perilla
de restablecimiento o bien presione
SET/CLR durante unos cuantos se‐
gundos.
Autonomía
Odómetro de viaje
El odómetro de viaje muestra la dis‐
tancia registrada desde cierto punto
en el que se restableció.
El odómetro de viaje cuenta hasta
una distancia de 2000 kilómetros y
luego se reinicia con 0.
El rango se calcula a partir del conte‐
nido actual del tanque de combustible
y el consumo actual. La pantalla
muestra valores promedio.
Después de reabastecer combusti‐
ble, el rango se actualiza automática‐
mente tras una breve demora.
Instrumentos y controles
Cuando el nivel de combustible del
tanque es bajo, aparece un mensaje
en el Centro de información del con‐
ductor.
Además, el indicador de control i
del medidor de combustible se ilu‐
mina.
Velocidad media
Consumo promedio
Velocidad digital
Pantalla de consumo promedio. La
medición se puede restablecer en
cualquier momento.
Para restablecer, presione SET/CLR
durante unos cuantos segundos.
Consumo instantáneo
Pantalla de consumo instantáneo. A
velocidades bajas, se muestra el con‐
sumo por hora.
Precaución
El consumo instantáneo y prome‐
dio pueden variar de acuerdo con
las condiciones de conducción, el
patrón de conducción o la veloci‐
dad del vehículo.
Pantalla de velocidad promedio. La
medición se puede restablecer en
cualquier momento.
Para restablecer, presione SET/CLR
durante unos cuantos segundos.
Pantalla digital de la velocidad instan‐
tánea.
97
Personalización del
vehículo
Los parámetros del vehículo se pue‐
den personalizar cambiando la confi‐
guración en el Centro de información
del conductor y en la Pantalla de in‐
formación.
Dependiendo del equipo del vehículo
puede ser que algunas de las funcio‐
nes abajo descritas no estén disponi‐
bles.
Configuración en el Centro de
información del conductor
La configuración Unit (Unidad) se
puede seleccionar por medio de los
botones de la palanca de la luz direc‐
cional.
98
Instrumentos y controles
Presione MENU para seleccionar el
Vehicle Information Menu (Menú de
información del vehículo), o en Pan‐
talla nivel superior seleccione X.
Se despliega el menú de configura‐
ción Unit (Unidad).
Las unidades que se muestran se
pueden cambiar.
Presione SET/CLR y gire la rueda
ajustadora para seleccionar una de
las unidades.
● Unit (Unidad)1: Gran Bretaña
● Unit (Unidad)2: Estados Unidos
● Unit (Unidad)3: Europa
Oprima SET/CLR para confirmar.
Cuando esté encendido el audio, pre‐
sione CONFIG. Aparece el menú
Settings (Configuración).
Configuración en la Pantalla de
información
CD 300/CD 400
Los ajustes siguientes se pueden se‐
leccionar por medio del botón
MENU:
● Languages (Idiomas)
● Time Date (Hora y fecha)
● Radio settings (Configuración de
radio)
● Vehicle settings (Configuración
del vehículo)
En los submenús correspondientes
se pueden cambiar los ajustes si‐
guientes:
Instrumentos y controles
Languages (Idiomas)
Selección del idioma deseado.
●
Time Date (Hora y fecha)
Consulte Reloj 3 76 y el manual de
Infotenimiento para mayor informa‐
ción.
Radio settings (Configuración de
radio)
Consulte el manual de Infotenimiento
para mayor información.
Vehicle settings (Configuración del
vehículo)
●
Clima
Auto fan speed (Velocidad
automática de ventilador): Modi‐
fica la velocidad del ventilador
alta / media / baja.
Auto demist (Desempañador
automático): activado / desacti‐
vado (activa o desactiva el de‐
sempañador automático).
Auto rear demist
(Desempañador trasero
automático): activado / desacti‐
vado (activa o desactiva el de‐
sempañador automático tra‐
sero).
Comfort settings (Configuración
de confort)
Chime volume (Volumen de la
campanilla): Cambia el volumen
de las señales acústicas de ad‐
vertencia.
Rear auto wipe in reverse
(Limpiadores traseros
automáticos en reversa): Activa o
desactiva automáticamente el
encendido del limpiador del me‐
dallón cuando se pone el ve‐
hículo en reversa.
●
●
●
99
Park assist / Collision detection
(Asistencia en estacionamiento/
Detección de choques)
Park assist (Asistencia en esta‐
cionamiento): Activa o desactiva
los sensores ultrasónicos.
Side blind zone alert (Alerta de
zona ciega lateral): Activa o des‐
activa el sistema de alerta de
punto ciego lateral.
Exterior ambient lighting
(Iluminación ambiental exterior)
Exterior lighting by unlocking
(Iluminación exterior al
desbloquear): Activa o desactiva
la luz de entrada.
Duration upon exit of vehicle
(Duración al salir del vehículo):
Activa o desactiva y cambia la
duración de la luz de salida.
Power door locks (Cerraduras
eléctricas de puertas)
Auto door lock (Bloqueo
automático de la puerta): Activa
100
●
Instrumentos y controles
o desactiva la función de bloqueo
automático de puertas.
Remote locking, unlocking,
starting (Bloqueo, desbloqueo y
encendido remoto)
Remote lock feedback (Retroali‐
mentación de bloqueo remoto):
Activa o desactiva la retroalimen‐
tación con luz de emergencia du‐
rante el bloqueo.
Driver door (all doors 2nd push)
(Puerta del conductor (todas las
puertas 2da. presión)): Cambia la
configuración para desbloquear
sólo la puerta del conductor o
todo el vehículo al desbloquear.
Configuración en la Pantalla de
información
Sistema de audio
Languages (Idiomas)
Selección del idioma deseado.
Configuración de hora y fecha
Consulte el manual de Infotenimiento
para mayor información.
Radio settings (Configuración de
radio)
Consulte el manual de Infotenimiento
para mayor información.
Presione CONFIG para obtener el
menú de configuración del sistema.
Gire el control MENU-TUNE para
avanzar al menú deseado, y luego
presione MENU-TUNE.
● Languages (Idiomas)
● Configuración de hora y fecha
● Radio settings (Configuración de
radio)
● Ajustes de Bluetooth
● Vehicle settings (Configuración
del vehículo)
En los submenús correspondientes
se pueden cambiar los ajustes si‐
guientes:
Ajustes de Bluetooth
Consulte el manual de Infotenimiento
para mayor información.
Vehicle settings (Configuración del
vehículo)
● Clima
Auto fan speed (Velocidad
automática de ventilador): Modi‐
fica la velocidad del ventilador
alta / media / baja.
Auto demist (Desempañador
automático): activado / desacti‐
vado (activa o desactiva el de‐
sempañador automático).
Desempañador automático
Instrumentos y controles
●
●
●
: activado / desactivado (activa o
desactiva el desempañador au‐
tomático trasero).
Comodidad y conveniencia
Chime volume (Volumen de la
campanilla): Cambia el volumen
de las señales acústicas de ad‐
vertencia.
Limpiador automático en reversa
: Activa o desactiva automática‐
mente el encendido del limpiador
del medallón cuando se pone el
vehículo en reversa.
Sistemas de colisión/detección
Park assist (Asistencia en esta‐
cionamiento): Activa o desactiva
los sensores ultrasónicos.
Side blind zone alert (Alerta de
zona ciega lateral): Activa o des‐
activa el sistema de alerta de
punto ciego lateral.
Luces
Luces del localizador del
vehículo:
Activa o desactiva la luz de en‐
trada.
Luz de salida:
●
●
Activa o desactiva y cambia la
duración de la luz de salida.
Power door locks (Cerraduras
eléctricas de puertas)
Auto door lock (Bloqueo
automático de la puerta): Activa
o desactiva la función de bloqueo
automático de puertas.
Puerta abierta anti cierre
accidental: Activa o desactiva la
función de bloqueo automático
de puertas mientras una puerta
está abierta.
Bloqueo remoto, desbloqueo,
arranque
Retroalimentación de
desbloqueo remoto con luz:
Activa o desactiva la retroalimen‐
tación con destellador de emer‐
gencia durante el desbloqueo.
Remote lock feedback (Retroali‐
mentación de bloqueo remoto):
Activa o desactiva la retroalimen‐
tación con luz de emergencia du‐
rante el bloqueo.
Desbloqueo de puertas remoto:
Cambia la configuración para
desbloquear sólo la puerta del
●
101
conductor o todo el vehículo al
desbloquear.
Restaurar ajustes de fábrica:
Restablecer todos los ajustes a
los ajustes predeterminados.
Configuración en la Pantalla de
información
MyLink
Cuando esté encendido el audio, pre‐
sione ; en el tablero de control.
Presione configuración.
102
Instrumentos y controles
Se pueden seleccionar los siguientes
menús:
● configuración de hora y fecha
● configuración del radio
● configuración de conexión
● configuración del vehículo
● idioma
En los submenús correspondientes
se pueden cambiar los ajustes si‐
guientes:
●
configuración de hora y fecha
Consulte el manual de Infotenimiento
para mayor información.
configuración del radio
Consulte el manual de Infotenimiento
para mayor información.
●
configuración de conexión
Consulte el manual de Infotenimiento
para mayor información.
configuración del vehículo
● clima
velocidad del ventilador
automático: Modifica la velocidad
del ventilador alta / media / baja.
●
modo aire acondicionado: apa‐
gado / encendido / última confi‐
guración
desempañador automático: en‐
cendido / apagado
desempañador automático
trasero: encendido / apagado
comodidad y conveniencia
volumen de la señal acústica:
Cambia el volumen de las seña‐
les acústicas de advertencia.
limpiador automático en reversa:
Activa o desactiva automática‐
mente el encendido del limpiador
del medallón cuando se pone el
vehículo en reversa.
colisión / detección
asistencia para estacionamiento:
Activa o desactiva los sensores
ultrasónicos.
alerta de punto ciego lateral: Ac‐
tiva o desactiva el sistema de
alerta de punto ciego lateral.
iluminación
luz de salida: Apagado/ 30 seg/
60 seg / 120 seg.
●
●
luces del localizador del
vehículo: Seleccione encendido
o apagado.
seguros eléctricos de puertas
bloqueo automático de puertas:
Seleccione encendido o apa‐
gado.
puerta abierta anti cierre
accidental: Seleccione encen‐
dido o apagado.
bloqueo retardado de puertas:
Seleccione encendido o apa‐
gado.
configuración bloquear,
desbloquear
desbloqueo entrada pasiva: Se‐
leccionar todas las puertas/
puerta del conductor.
retroalimentación de desbloqueo
remoto con luz: Seleccionar lu‐
ces destellantes/ luces apaga‐
das.
retroalimentación de bloqueo
remoto con luz y cláxon: Selec‐
ciona Solamente luces/ luces y
cláxon/ Solamente cláxon/ apa‐
gado.
Instrumentos y controles
●
●
desbloqueo de puertas remoto:
Seleccionar todas las puertas/
puerta del conductor.
recordatorio remoto olvidado en
vehículo: Seleccione encendido
o apagado.
opción de cámara trasera: Este
menú aparece solamente
cuando la RVC (Cámara de vi‐
sión trasera) está instalada en su
vehículo.
símbolos: Seleccione encendido
o apagado.
lineamientos: Seleccione encen‐
dido o apagado.
configuración de fábrica del
vehículo: Restablecer los valores
de configuración de vuelta a la
configuración predeterminada de
fábrica.
idioma
Selección del idioma deseado.
Configuración en la Pantalla de
información
Navi 950
Presione el botón en pantalla Config
en la Página de inicio o CONFIG en
la carátula para entrar al menú Con‐
figuración.
Presione la barra de desplazamiento
hasta que aparezca la opción de‐
seada. Seleccione la configuración
deseada que va a cambiar.
● Languages (Idiomas)
● Hora y fecha
● Configuración de radio
● Configuración del teléfono
● Configuraciones de navegación
● Configuración del vehículo
● Configuraciones de pantalla
En los submenús correspondientes
se pueden cambiar los ajustes si‐
guientes:
Languages (Idiomas)
Selección del idioma deseado.
Hora y fecha
Consulte el manual de Infotenimiento
para mayor información.
103
Radio settings (Configuración de
radio)
Consulte el manual de Infotenimiento
para mayor información.
Configuración del teléfono
Consulte el manual de Infotenimiento
para mayor información.
Configuraciones de navegación
Consulte el manual de Infotenimiento
para mayor información.
Configuración del vehículo
● Clima
Velocidad del ventilador
automático: Modifica la velocidad
del ventilador alta / media / baja.
Modo aire acondicionado: apa‐
gado / encendido / última confi‐
guración
Desempañador automático: acti‐
vado / desactivado (activa o des‐
activa el desempañador automá‐
tico)
Desempañador automático
trasero: activado / desactivado
(activa o desactiva el desempa‐
ñador automático trasero)
104
●
●
●
Instrumentos y controles
Comodidad y conveniencia
Volumen de la señal acústica:
Cambia el volumen de las seña‐
les acústicas de advertencia.
Limpiador autómatico en reversa
: Activa o desactiva automática‐
mente el encendido del limpiador
del medallón cuando se pone el
vehículo en reversa.
Sistemas de detección de
colisión
Asistencia de estacionamiento:
Activa o desactiva los sensores
ultrasónicos.
Alerta de punto ciego lateral: Ac‐
tiva o desactiva el sistema de
alerta de punto ciego lateral.
Luces
Luces del localizador del
vehículo: Activa o desactiva la
luz de entrada.
Luz de salida: Activa o desactiva
y cambia la duración de la luz de
salida.
●
●
Seguros eléctricos de puertas
Bloqueo automático de puertas:
Activa o desactiva la función de
bloqueo automático de puertas.
Bloqueo retardado de puertas:
Activa o desactiva la función de
bloqueo retardado de puertas.
Puerta abierta anti cierre
accidental: Activa o desactiva la
función de bloqueo automático
de puertas mientras una puerta
está abierta.
Bloqueo remoto/desbloqueo/
arranque
Retroalimentación de bloqueo
remoto: Activa o desactiva la re‐
troalimentación con luz de emer‐
gencia durante el bloqueo.
Retroalimentación de
desbloqueo remoto: Activa o
desactiva la retroalimentación
con destellador de emergencia
durante el desbloqueo.
Desbloqueo de puertas remoto:
Cambia la configuración para
desbloquear sólo la puerta del
conductor o todo el vehículo al
desbloquear.
●
Recordatorio remoto olvidado en
veh.: Activar o desactivar un re‐
cordatorio si se olvida la llave
electrónica en el vehículo.
¿Regresar a configuración de
fábrica?: Restablecer todos los
ajustes a la configuración prede‐
terminada.
Configuraciones de pantalla
Presione el botón en pantalla Config
en la Página de inicio o CONFIG en
la carátula para entrar al menú Con‐
figuraciones de pantalla.
● Menú de la página de inicio:
Consulte el manual de Infoteni‐
miento para mayor información.
● Opciones de la cámara trasera:
Presione para ajustar las opcio‐
nes de la cámara trasera 3 190.
● Pantalla desactivada:
Consulte el manual de Infoteni‐
miento para mayor información.
Instrumentos y controles
●
●
Configuración de mapa:
Consulte el manual de Infoteni‐
miento para mayor información.
Pantalla de mapa:
Consulte el manual de Infoteni‐
miento para mayor información.
105
106
Iluminación
Iluminación
Iluminación exterior .................... 106
Interruptor de luces ................. 106
Control automático de luces .... 107
Luz alta .................................... 107
Destello de faros delanteros .... 108
Faros delanteros al viajar en el
extranjero ............................... 108
Luces de conducción diurna .... 108
Luces intermitentes de
advertencia de peligro ............ 108
Señales de vuelta y cambio de
carril ........................................ 109
Luces de niebla delanteras ..... 109
Luz trasera de niebla ............... 109
Luces de reversa ..................... 109
Cubiertas de luces
humedecidas .......................... 110
Iluminación interior ..................... 110
Control de iluminación de
tablero de instrumentos .......... 110
Luces interiores ....................... 110
Luces de lectura ...................... 111
Luces del parasol .................... 111
Características de iluminación ... 111
Iluminación de entrada ............ 111
Iluminación de salida ............... 112
Protección de descarga de
batería .................................... 113
Iluminación exterior
Interruptor de luces
Gire el interruptor de la luz:
7 : Apagado
8 : Luces de posición
9 : Faros delanteros
Indicador de control 8 3 88.
Iluminación
Interruptor de luces con control
automático de luces
Cuando las luces están encendidas,
8 se enciende. Indicador de control
8 3 88.
Control automático de luces
107
Si los limpiaparabrisas continúan
operado 8 ciclos cuando afuera está
lo suficientemente oscuro, las luces
exteriores se iluminarán automática‐
mente.
Luz alta
Gire el interruptor de la luz:
AUTO : Control automático de luces
dependiendo de las condi‐
ciones de iluminación exte‐
rior.
m
: Activación o desactivación
del control automático de lu‐
ces. El interruptor regresa a
AUTO.
: Luces de posición
8
: Faros delanteros
9
Al encender la ignición, el control au‐
tomático de luces siempre está ac‐
tivo.
Función automática de luces
Cuando se enciende la función auto‐
mática de luces AUTO, el sistema en‐
ciende los faros y luces traseras au‐
tomáticamente. Esta función opera
con un breve retardo dependiente de
las condiciones de iluminación.
Para cambiar de luz baja a luz alta,
empuje la palanca.
Para cambiar a luz baja, empuje de
nuevo la palanca o jálela.
108
Iluminación
9 Advertencia
Siempre cambie las luces altas a
luces bajas cuando se acerque a
vehículos que se aproximan o
cuando hay otros vehículos ade‐
lante. Las luces altas pueden ce‐
gar temporalmente a otros con‐
ductores, lo que podría resultar en
una colisión.
Destello de faros delanteros
Para activar el destello de los faros
delanteros, jale la palanca.
Faros delanteros al viajar en
el extranjero
El haz de luz asimétrico extiende la
visibilidad al borde de la carretera del
lado del pasajero.
Sin embargo, al conducir en países
donde el tránsito circula por el otro
lado del camino, ajuste las luces para
evitar deslumbrar a los autos que vie‐
nen en dirección opuesta.
Acuda a un taller para que ajusten los
faros delanteros.
Luces de conducción diurna
Las Luces de conducción diurna
(DRL) se iluminan cuando ocurre al‐
guna de las siguientes condiciones:
● En condiciones de luz diurna
● El motor está en marcha
● Las luces de niebla están apaga‐
das
Aviso
Si el interruptor de luces se gira a
8 o 9, las luces de conducción
diurna (DRL) se atenuarán hasta
quedar con la intensidad de luces de
estacionamiento. Dependiendo del
país, las luces de conducción diurna
(DRL) se encenderán en condicio‐
nes nocturnas si la función de con‐
trol automático de luces está desac‐
tivada.
Luces intermitentes de
advertencia de peligro
Se acciona al presionar ¨.
Cuando se activan las luces de emer‐
gencia, la superficie roja del botón
también destella.
Las luces intermitentes de adverten‐
cia de peligro se activan automática‐
mente si se despliegan las bolsas de
aire.
Iluminación
Señales de vuelta y cambio
de carril
Mueva la palanca hasta el punto de
resistencia y manténgala para una in‐
dicación mas prolongada.
Apague el indicador manualmente
moviendo la palanca en su posición
original.
109
Luz trasera de niebla
Luces de niebla delanteras
palanca hacia
arriba
palanca hacia
abajo
: direccional dere‐
cha
: direccional iz‐
quierda
Si la palanca se mueve mas allá del
punto de resistencia, el indicador se
enciende constantemente. Cuando el
volante regresa, el indicador se des‐
activa automáticamente.
Para tres destellos, por ej., al cambiar
de carril, presione la palanca hasta
que se sienta resistencia y luego
suelte.
Se acciona al presionar >.
Se acciona al presionar r.
Interruptor de luces en posición
AUTO: al encender la luz de niebla
trasera se encienden los faros auto‐
máticamente.
Interruptor de luces en posición 8: la
luz de niebla trasera solamente se
puede encender con las luces de nie‐
bla delanteras.
Luces de reversa
Las luces de reversa encienden
cuando se enciende la ignición y se
selecciona el cambio de reversa.
110
Iluminación
Cubiertas de luces
humedecidas
El interior de la carcasa de la lámpara
puede empañarse un poco en condi‐
ciones de mal clima o de clima hú‐
medo y frío, en lluvias fuertes o des‐
pués de lavarse. El empañamiento
desaparece rápidamente por sí
mismo, para ayudar a encender los
faros.
Iluminación interior
Control de iluminación de
tablero de instrumentos
Gire la perilla k y sosténgala hasta
que obtenga el brillo deseado.
Luces interiores
Luz de cortesía
El brillo de las siguientes luces se
puede ajustar cuando las luces exte‐
riores se encienden:
● Iluminación del tablero de instru‐
mentos
● Controles del volante
● Pantalla de información
● Elementos de operación del con‐
trol del clima
● Interruptores iluminados
Durante la entrada y salida del ve‐
hículo, las luces de cortesía se en‐
cienden automáticamente y luego se
apagan después de cierto tiempo. Se
enciende durante un tiempo corto, in‐
cluso si la llave se retira de la cerra‐
dura de ignición.
Iluminación
Activar el interruptor oscilante:
w
: encendido y apagado
automático
presione u : siempre encendido
presione v : siempre apagado
Luces del parasol
Luces de lectura
Se ilumina cuando se abre la cu‐
bierta.
Se acciona al presionar s y t.
9 Advertencia
• Evite utilizar las luces interiores
mientras maneja en la oscuridad.
Un compartimento de pasajeros
que iluminado reduce la visibilidad
en lo oscuro, y puede provocar
una colisión.
111
Características de
iluminación
Iluminación de entrada
Iluminación de bienvenida
Los faros delanteros, las luces late‐
rales, las luces traseras y las luces
interiores se encienden durante un
lapso breve al desbloquear el ve‐
hículo con el control remoto. Esta fun‐
ción facilita la localización del ve‐
hículo cuando está oscuro.
La iluminación se apaga inmediata‐
mente cuando se gira la ignición a la
posición de accesorios.
Activación o desactivación de esta
función se puede cambiar en el menú
Settings (Configuración) en la Panta‐
lla de información. Personalización
del vehículo 3 97.
La configuración se puede guardar
por medio de la llave que se está
usando 3 23.
112
Iluminación
Iluminación de entrada
Las luces siguientes se encienden
adicionalmente cuando se abre la
puerta del conductor:
● Algunas luces de interruptores
● Algunas luces interiores
Iluminación de salida
Después de salir del vehículo, los fa‐
ros, luces laterales y luces traseras
iluminan el camino durante un tiempo
que se puede programar.
Aviso
La iluminación de entrada y la ilumi‐
nación de salida se pueden encen‐
der o apagar automáticamente de‐
pendiendo del grado de oscuridad
del exterior.
Encender
El proceso siguiente solamente se
aplica a vehículos que no tienen una
función automática de luces. El inter‐
ruptor de luces tiene que estar en la
posición OFF (apagado). Si la puerta
del conductor está cerrada, las luces
se apagarán automáticamente des‐
pués del tiempo establecido.
1. Apague la ignición.
2. Retire la lleve de ignición.
3. Abra la puerta del conductor.
4. Jale la palanca de la luz direccio‐
nal.
5. Cierre la puerta del conductor.
Si la puerta del conductor no está ce‐
rrada las luces se apagan después de
dos minutos.
La luz se apaga inmediatamente si se
jala la palanca direccional mientras la
puerta del conductor está abierta.
Cuando el interruptor de luces está
en la posición AUTO y se extrae la
llave después de que se ha apagado
la ignición, las luces exteriores del ve‐
hículo que tengan la función automá‐
tica de luces se encenderán automá‐
ticamente dependiendo de la oscuri‐
dad.
La activación, desactivación y dura‐
ción de la iluminación de esta función
se puede cambiar en el menú
Settings (Configuración) de la Panta‐
lla de información. Personalización
del vehículo. 3 97.
La configuración se puede guardar
por medio de la llave que se está
usando 3 23.
Iluminación
Protección de descarga de
batería
Para evitar que la batería se descar‐
gue cuando se apague la ignición, al‐
gunas luces interiores se apagan au‐
tomáticamente después de algún
tiempo.
Si usted apaga la ignición con las lu‐
ces exteriores encendidas, éstas se
apagarán inmediatamente o después
de unos cuantos minutos, depen‐
diendo de qué tan oscuro esté en el
exterior o de las condiciones de las
configuración.
Las luces exteriores se apagan des‐
pués de 10 minutos si las enciende
manualmente cuando la ignición está
apagada.
113
114
Sistema de infotenimiento
Sistema de
infotenimiento
Introducción ............................... 114
Información general ................. 114
Función disuasora de robo ...... 115
Panorámica general de
elementos de control .............. 116
Utilización ................................ 122
Operación básica .................... 123
Configuración de tono ............. 126
Configuración de volumen ....... 128
Personalización ....................... 128
Radio ......................................... 129
Utilización ................................ 129
Búsqueda de estación ............. 130
Autoguardar listas ................... 130
Listas de favoritas ................... 131
Menús de banda de ondas ...... 132
Reproductor de CD .................... 133
Información general ................. 133
Utilización ................................ 135
Entrada AUX .............................. 137
Información general ................. 137
Utilización ................................ 137
Puerto USB ................................ 137
Información general ................. 137
Reproducir archivos de audio
guardados .............................. 138
Música Bluetooth ....................... 139
Información general ................. 139
Preparación inicial de música
Bluetooth ................................ 139
Operación ................................ 141
Reconocimiento de habla .......... 142
Información general ................. 142
Control del teléfono ................. 142
Teléfono ..................................... 147
Información general ................. 147
Conexión ................................. 148
Conexión de Bluetooth ............ 148
Operación ................................ 151
Teléfonos móviles y equipo de
radio de banda civil ................ 154
Introducción
Información general
El Sistema de infotenimiento le pro‐
porciona infotenimiento en el automó‐
vil de última generación.
Para las bandas de frecuencia AM y
FM, el radio está equipado con doce
memorias prestablecidas para esta‐
ciones que se asignan automática‐
mente. Adicionalmente, se pueden
asignar manualmente 36 estaciones
(sin importar la banda de frecuencia).
El reproductor de audio integrado le
brindará entretemiento con CDs de
audio y CDs MP3/WMA.
Aún más, usted puede conectar dis‐
positivos externos de almacena‐
miento de datos, por ejemplo iPod,
reproductor de MP3 o memoria USB
(no CD 300), o un reproductor portátil
de CD al Sistema de infotenimiento
como fuentes adicionales de audio,
ya sea a través de un cable o vía
Bluetooth (no CD 300).
Sistema de infotenimiento
El procesador de sonido digital le
ofrece varios modos de ecualización
prefijados para la optimización del
sonido.
Opcionalmente, el Sistema de infote‐
nimiento se puede operar usando los
controles del volante.
Además, el Sistema de infoteni‐
miento se puede equipar con un sis‐
tema telefónico.
El diseño bien pensado de los ele‐
mentos de control, las pantallas cla‐
ras y la perilla multifuncional MENU le
permiten controlar el sistema de ma‐
nera fácil e intuitiva.
Aviso
Este manual describe todas las op‐
ciones y características disponibles
para los diversos Sistemas de info‐
tenimiento. Puede ser que ciertas
descripciones, incluyendo aquellas
para la pantalla y las funciones del
menú, no se apliquen a su vehículo
debido a variantes del modelo, es‐
pecificaciones de cada país, equipo
especial o accesorios.
Información importante sobre la
operación y la seguridad al
conducir
9 Advertencia
El sistema de infotenimiento debe
usarse de manera que el vehículo
se pueda conducir de manera se‐
gura en todo momento. Si tiene
dudas, detenga su vehículo y
opere el sistema de infotenimiento
mientras el vehículo está estático.
Recepción de radio
La recepción de radio se puede ver
afectada por la estática, ruido, distor‐
sión o pérdida de recepción a causa
de
● cambios en la distancia de un
transmisor,
● recepción de múltiples trayecto‐
rias causada por reflexión,
● reducción de la potencia de la se‐
ñal.
115
Función disuasora de robo
El Sistema de infotenimiento está
equipado con un sistema de seguri‐
dad electrónica con el fin de disuadir
el robo.
Por lo tanto, el Sistema de infoteni‐
miento funciona solamente en su ve‐
hículo y no tiene valor para un ladrón.
116
Sistema de infotenimiento
Panorámica general de elementos de control
Disco compacto 400
Sistema de infotenimiento
1
Perilla m .............................. 122
6
Presionar: apagar/
enceder Sistema de
infotenimiento ..................... 122
2
Girar: ajustar volumen ......... 122
Botones de estación 1...6 . . . 130
3
Presionar brevemente:
seleccionar estación ........... 130
Buscar hacia atrás .............. 130
4
5
Radio: buscar hacia
adelante .............................. 130
CD/MP3/WMA: saltar
pista hacia adelante ............ 135
10 BACK .................................. 123
Si el Sistema de
infotenimiento está
apagado: mostrar hora y
fecha ..................................... 76
Menú: un nivel atrás ........... 123
7
8
Adicional, información
dependiente de la
información ......................... 116
TONE .................................. 126
9
Configuración de tono ......... 126
AS ....................................... 130
Radio: buscar hacia atrás ... 130
CD/MP3/WMA: saltar
pista hacia atrás .................. 135
CD/MP3/WMA: iniciar/
pausar reproducción ........... 137
Buscar hacia adelante ........ 130
CLOCK .................................. 76
Si el Sistema de
infotenimiento está
apagado: cambiar la
configuración para hora y
fecha ..................................... 97
INFO ................................... 116
Mantener presionado:
guardar estación ................. 130
117
Niveles de memoria
automáticos ......................... 130
Entrada: eliminar el último
carácter o todos los
caracteres ingresados ........ 123
11 Expulsión de CD ................. 135
12 MENU ................................. 123
Control central para la
selección y la navegación
en los menús ....................... 123
13 FAV ..................................... 131
Listas de favoritas ............... 131
14 Teléfono / Silencio .............. 147
Abrir el menú principal del
teléfono ............................... 151
Activar/desactivar silencio ... 122
15 CONFIG .............................. 128
Presionar brevemente:
seleccionar listas para
autoguardar ........................ 130
Configuración del sistema . . 128
16 Ranura CD .......................... 135
17 CD/AUX .............................. 137
Mantener presionado:
guardar estaciones
automáticamente ................ 130
Iniciar la reproducción de
CD/MP3/WMA o cambiar
la fuente de audio ............... 137
118
Sistema de infotenimiento
18 BAND .................................. 129
Activar el radio o cambiar
la banda de ondas .............. 129
Sistema de infotenimiento
Disco compacto 300
119
120
1
Sistema de infotenimiento
Perilla m .............................. 122
7
Radio: buscar hacia
adelante .............................. 130
Presionar: apagar/
enceder Sistema de
infotenimiento ..................... 122
2
Girar: ajustar volumen ......... 122
Botones de estación 1...6 . . . 130
8
Presionar brevemente:
seleccionar estación ........... 130
Buscar hacia atrás .............. 130
Radio: buscar hacia atrás ... 130
4
5
6
CD/MP3/WMA: saltar
pista hacia atrás .................. 135
MP3, nivel de carpeta más
alto ...................................... 135
CD/MP3/WMA: iniciar/
pausar reproducción ........... 137
MP3, nivel de carpeta más
bajo ..................................... 135
CD/MP3/WMA: saltar
pista hacia adelante ............ 135
CLOCK .................................. 76
Si el Sistema de
infotenimiento está
apagado: mostrar hora y
fecha ..................................... 76
Mantener presionado:
guardar estación ................. 130
3
Buscar hacia adelante ........ 130
9
Si el Sistema de
infotenimiento está
apagado: cambiar la
configuración para hora y
fecha ..................................... 97
INFO ................................... 116
Adicional, información
dependiente de la
información ......................... 116
10 TONE .................................. 126
Configuración de tono ......... 126
11 AS ....................................... 130
Niveles de memoria
automáticos ......................... 130
Presionar brevemente:
seleccionar listas para
autoguardar ........................ 130
Mantener presionado:
guardar estaciones
automáticamente ................ 130
12 BACK .................................. 123
Menú: un nivel atrás ........... 123
Entrada: eliminar el último
carácter o todos los
caracteres ingresados ........ 123
13 Expulsión de CD ................. 135
14 MENU ................................. 123
Control central para la
selección y la navegación
en los menús ....................... 123
15 FAV ..................................... 131
Listas de favoritas ............... 131
16 Teléfono / Silencio .............. 147
Abrir el menú principal del
teléfono ............................... 151
Activar/desactivar silencio ... 122
Sistema de infotenimiento
17 CONFIG .............................. 128
Controles de audio en el volante
2
121
SRC (Fuente) ...................... 122
Presionar: seleccionar
fuente de audio ................... 122
Configuración del sistema . . 128
18 Ranura CD .......................... 135
19 CD/AUX .............................. 137
Si el radio está activo: girar
hacia arriba/hacia abajo
para seleccionar la
estación de radio prefijada
siguiente/anterior ................ 129
Iniciar la reproducción de
CD/MP3/WMA o cambiar
la fuente de audio ............... 137
20 BAND .................................. 129
Si el reproductor de CD
está activo: gire hacia
arriba/hacia abajo para
seleccionar la pista del
CD/MP3/WMA siguiente/
anterior ................................ 135
Activar el radio o cambiar
la banda de ondas .............. 129
1
Presionar brevemente:
tomar llamada telefónica ..... 147
Si el Sistema de teléfono
está activo: gire hacia
arriba/hacia abajo para
seleccionar la entrada de
la lista de llamadas
siguiente/anterior ................ 151
o marcar el número de la
lista de llamadas ................. 151
o activar el reconocimiento
de habla .............................. 142
Mantener presionado:
mostrar lista de llamadas .... 151
o desactivar el
reconocimiento de habla
(si está disponible) .............. 142
3
Si el Sistema de teléfono
está activo y las llamadas
en espera: gire hacia
arriba/hacia abajo para
alternar entre llamadas ....... 151
Aumentar volumen .............. 122
122
4
5
Sistema de infotenimiento
Reducir volumen ................. 122
Presionar brevemente:
finalizar/rechazar llamada ... 151
Utilización
Ajuste de volumen
Elementos de control
o cerrar la lista de llamadas 151
El Sistema de infotenimiento se ma‐
neja mediante los botones de fun‐
ción, perillas multifuncionales y me‐
nús que aparecen en la pantalla.
De manera opcional las entradas se
pueden hacer a través de:
● la unidad de control central del
tablero de instrumentos 3 116
● controles en el volante 3 116
● el sistema de reconocimiento de
habla (si está disponible) 3 142
Gire X. La configuración actual apa‐
rece en la pantalla.
Cuando se enciende el Sistema de
infotenimiento, se ajusta el último vo‐
lumen seleccionado, si dicho volu‐
men es menor que el volumen má‐
ximo de inicio.
El volumen máximo de inicio 3 128
se puede configurar por separado.
o activar/desactivar silencio 122
o desactivar el
reconocimiento de habla
(si está disponible) .............. 142
Activar y desactivar el Sistema de
infotenimiento
Presione X brevemente. Después
del encendido, la última fuente de In‐
fotenimiento está activa.
Apagado automático
Si el Sistema de infotenimiento se ha
encendido usando X cuando la igni‐
ción estaba apagada, se apagará de
nuevo automáticamente 10 minutos
después de la última entrada del
usuario.
Volumen compensado por velocidad
Cuando está activado el volumen
compensado por velocidad 3 128 el
volumen se adapta automáticamente
para compensar el ruido de la carre‐
tera y del viento mientras conduce.
Silencio
Presione y\ @ (si cuenta con Sistema
de teléfono: presione durante unos
cuantos segundos) para silenciar las
fuentes de audio.
Para cancelar el silencio de nuevo:
gire X o presione y\ @ de nuevo (si
cuenta con Sistema de teléfono: pre‐
sione durante unos cuantos segun‐
dos).
Sistema de infotenimiento
Limitación de volumen a altas
temperaturas
Cuando hay temperaturas muy altas
dentro del vehículo, el sistema de In‐
fotenimiento limita el máximo volu‐
men ajustable. Si es necesario el vo‐
lumen se disminuye automática‐
mente.
Modos de operación
Radio
Presione BAND para abrir el menú
principal de radio o para cambiar en‐
tre las diferentes bandas de ondas.
Presione MENU para abrir un sub‐
menú con opciones para la selección
de la estación.
Descripción detallada de las funcio‐
nes de radio 3 129.
Reproductores de audio
Presione CD/AUX para abrir el menú
CD, USB, iPod, AUX o Bluetooth (si
cuenta con él) o para intercambiar en‐
tre estos menús.
Presione MENU para abrir un sub‐
menú con opciones para la selección
de la pista.
Descripción detallada de:
● Funciones del reproductor de CD
3 135
● Funciones de la entrada AUX
3 137
● Funciones del puerto USB (no
con CD 300) 3 137
● Funciónes de música Bluetooth
(no con CD 300) 3 141
Teléfono
(si cuenta con Sistema de teléfono)
Presione y \ @ para abrir el menú del
teléfono.
Presione MENU para abrir un sub‐
menú con opciones para la entrada o
selección de números.
Descripción detallada de las funcio‐
nes del sistema de teléfono 3 147.
Operación básica
Perilla MENU
La perilla MENU es el elemento de
control central para los menús.
123
Girar
● para marcar una opción del
menú
● CD 300: para mostrar una opción
del menú
● para establecer un valor numé‐
rico
Oprima
● para seleccionar o activar la op‐
ción marcada
● CD 300: para seleccionar o acti‐
var la opción mostrada
● para confirmar un valor estable‐
cido
● para activar o desactivar una fun‐
ción del sistema
Botón BACK
Presione brevemente el botón para:
● salir de un menú
● regresar de un submenú al si‐
guiente nivel de menú más alto
124
Sistema de infotenimiento
Ejemplos de operación del menú
Activación de una configuración
Establecer un valor
Gire MENU para marcar la configura‐
ción deseada.
Presione MENU para activar la confi‐
guración.
Gire MENU para cambiar el valor ac‐
tual de la configuración.
Presione MENU para confirmar el va‐
lor establecido.
Ejemplos relacionados con CD 400
Seleccionar una opción
Gire MENU para mover el cursor (=
fondo de color) a la opción deseada.
Presione MENU para seleccionar la
opción marcada.
Submenús
Una flecha en el extremo derecho del
menú indica que después de selec‐
cionar la opción se abrirá un sub‐
menú con más opciones.
Sistema de infotenimiento
Activar y desactivar una función
Ejemplos relacionados con CD 300
Elementos y símbolos del menú
125
La flecha que apunta a la derecha 3
indica: el primer nivel de submenú
está activo (dos flechas = segundo
nivel de submenú activo).
La flecha abajo 4 indica: hay más op‐
ciones disponibles en el submenú ac‐
tivo.
Activación de una configuración
Gire MENU para marcar la función
que se va a activar o desactivar.
Presione MENU para alternar entre
las configuraciones On (Encendido) y
Off (Apagado).
Las flechas arriba y abajo 1 indican:
el nivel de menú superior está activo.
Hay más opciones disponibles en el
menú activo.
Gire MENU para mostrar las demás
opciones del menú activo.
La flecha con ángulo 2 indica: está
disponible un submenú con mayores
opciones.
Presione MENU para seleccionar la
opción mostrada y para abrir el sub‐
menú correspondiente.
Presione MENU para abrir el menú
de la configuración correspondiente.
Gire MENU para mostrar la configu‐
ración deseada.
Presione MENU para activar la confi‐
guración.
126
Sistema de infotenimiento
Establecer un valor
Presione MENU para abrir el menú
de la configuración correspondiente.
Gire MENU para cambiar el valor ac‐
tual de la configuración.
Presione MENU para confirmar el va‐
lor establecido.
Activar y desactivar una función
Presione MENU para abrir el menú
de la configuración correspondiente.
Gire MENU para marcar la configura‐
ción On (Encendido) o Off (Apagado).
Presione MENU para confirmar la
configuración marcada.
Configuración de tono
En el menú de configuración de tono,
las características del tono se pueden
configurar de manera distinta para
cada banda de ondas de radio y cada
fuente de reproductor de audio.
Presione TONE para abrir el menú de
tonos.
Ajuste de graves, medios y
agudos
Sistema de infotenimiento
Seleccione Bass: (Bajos:), Midrange:
(Medios:) o Treble: (Agudos:).
Establezca el valor deseado para la
opción seleccionada.
Ajuste de la distribución de
volumen entre derecha izquierda
127
Ajuste de todas las
configuraciones a "0" o
"Desactivado"
Mantenga presionado TONE durante
unos cuantos segundos.
Ajuste de la distribución de
volumen entre adelante - atrás
Optimización del tono para el
estilo de música
Seleccione Balance:.
Ingrese el valor deseado.
Seleccione Fader: (Atenuador:).
Ingrese el valor deseado.
Ajuste de una configuración
individual a "0"
Seleccione la opción deseada y man‐
tenga presionada MENU durante
unos cuantos segundos.
Seleccione EQ: (EC:) (Ecualizador).
Las opciones que se muestran ofre‐
cen pre-ajustes optimizados de gra‐
ves, medios y agudos para el estilo de
música correspondiente.
Seleccione la opción deseada.
128
Sistema de infotenimiento
Configuración de volumen
Maximum startup volume
(Máximo volumen inicial)
Speed compensated volume
(Volumen compensado por la
velocidad)
El volumen compensado por veloci‐
dad se puede desactivar, o el grado
de adaptación del volumen se puede
seleccionar en el menú mostrado.
Seleccione la opción deseada.
Personalización
(solamente CD 400)
Varias configuraciones del Sistema
de infotenimiento se pueden memo‐
rizar en forma independiente para
cada llave del vehículo (conductor)
del automóvil.
Configuración memorizada
Presione CONFIG para abrir el menú
de la configuración del sistema.
Seleccione Radio settings
(Configuración de radio) y luego
Maximum startup volume (Máximo
volumen inicial).
CD 300: seleccione Audio settings
(Configuración de audio) y luego
Start up volume (Volumen de inicio).
Ingrese el valor deseado.
Presione CONFIG para abrir el menú
de la configuración del sistema.
Seleccione Radio settings
(Configuración de radio) y luego Auto
volume control (Control automático
de volumen).
CD 300: seleccione Audio settings
(Configuración de audio) y luego Auto
volume control (Control automático
de volumen).
Al retirar la llave del vehículo del inter‐
ruptor de ignición, la configuración si‐
guiente se guarda automáticamente
para la llave que se está utilizando:
● última configuración de volumen;
un nivel de volumen para todas
las fuentes de audio distintas del
teléfono (radio, reproductor de
CD, AUX, USB)
● todas las memorias prestableci‐
das de estaciones de radio
Sistema de infotenimiento
●
●
●
●
●
●
●
●
todos los ajustes de tono; cada
uno de estos ajustes se guardan
en forma independiente para
cada uno de las siguientes fuen‐
tes de audio (si se cuenta con
ellas): AM, FM,
reproductor de CD, AUX, USB
última fuente de audio activa
última estación de radio activa
(en forma independiente para
cada banda de ondas)
último modo de visualización ac‐
tivo
última posición en el CD de au‐
dio/MP3 o unidad cambiadora de
discos (si cuenta con ella) inclu‐
yendo un número de disco, nú‐
mero de pista, carpeta
estado de la configuración de
canciones en orden aleatorio
(reproductor de CD)
estado de la configuración TP
(programa de tráfico)
posición del cursos para cada
menú de la pantalla
Activar/desactivar la
personalización
Presione CONFIG para abrir el menú
de la configuración del sistema.
Seleccione Vehicle settings
(Configuración del vehículo) y luego
Comfort settings (Configuración de
confort).
Ajuste Personalization by driver (Per‐
sonalización por el conductor) a On
(Encendido) o Off (Apagado).
129
Radio
Utilización
Botones de control
Los botones más importantes para
controlar el radio son los siguientes:
● BAND: Activar el radio
● t v: Buscar estaciones
● AS: Autoguardar listas
● FAV: Listas de favoritas
● 1...6: Botones prefijados
Activación del radio
Presione BAND para abrir el menú
principal del radio.
Se recibirá la estación sintonizada
por última vez.
Selección de la banda de ondas
Presione BAND una vez o varias ve‐
ces para seleccionar la banda de on‐
das deseada.
Se recibirá la estación sintonizada
por última vez en esa banda de fre‐
cuencia.
130
Sistema de infotenimiento
Búsqueda de estación
Búsqueda automática de emisora
Presione brevemente t o v para
sintonizar la estación siguiente de la
memoria de estaciones.
Búsqueda de estaciones manual
Presione t o v durante unos cuan‐
tos segundos para iniciar una bús‐
queda de la siguiente estación que se
puede sintonizar en la banda de on‐
das actual.
Cuando se ha alcanzado la frecuen‐
cia requerida, la estación se sintoniza
automáticamente.
Sintonización de estaciones
manual
Gire MENU y ajuste la frecuencia de
recepción óptima en la pantalla de
ondas emergente.
Autoguardar listas
Las estaciones que se puedan recibir
mejor en la banda de ondas se pue‐
den buscar y guardar automática‐
mente a través de la función auto‐
guardar.
Cada banda de ondas tiene 2 listas
para autoguardar (AS 1, AS 2), en
cada una de las cuales se pueden
guardar 6 estaciones.
Guardar estaciones
automáticamente
Mantenga presionado AS hasta que
aparezca un mensaje de autoguar‐
dar. Las 12 estaciones mas potentes
de la banda de ondas actual se guar‐
darán en las 2 listas para autoguar‐
dar.
Para abortar el procedimiento de au‐
toguardar, presione MENU.
Guardar estaciones
manualmente
Aviso
Búsqueda manual de estaciones: Si
el radio no encuentra una estación,
cambia automáticamente a un nivel
de búsqueda con mayor sensibili‐
dad. Si aún así no encuentra una
estación, se vuelve a establecer la
última frecuencia activa.
Aviso
La estación que se recibe actual‐
mente está marcada por i.
Las estaciones también se pueden
guardar manualmente en las listas
para autoguardar.
Sintonice la estación que se va a
guardar.
Presione brevemente AS para abrir
una lista para autoguardar o para
cambiar a otra lista para autoguardar.
Sistema de infotenimiento
Para guardar la estación en una po‐
sición de la lista: presione el botón de
la estación correspondiente 1...6
hasta que aparezca un mensaje de
confirmación.
Para guardar la estación en una po‐
sición de la lista: presione el botón de
la estación correspondiente 1...6
hasta que aparezca un mensaje de
confirmación.
Aviso
Las estaciones almacenadas ma‐
nualmente se sobreescriben du‐
rante el proceso de almacenamiento
automático de estaciones.
Recuperar una estación
Recuperar una estación
Presione brevemente AS para abrir
una lista para autoguardar o para
cambiar a otra lista para autoguardar.
Presione brevemente uno de los bo‐
tones de estación 1...6, para abrir la
estación en la posición de la lista co‐
rrespondiente.
Listas de favoritas
Las estaciones de todas las bandas
de ondas se pueden guardar manual‐
mente en las listas de favoritas.
131
Se pueden guardar 6 estaciones en
cada lista de favoritas. Se puede con‐
figurar el número de listas de favori‐
tas disponibles (ver más adelante).
CD 300: El número de listas de favo‐
ritas disponibles no es configurable.
Aviso
La estación que se recibe actual‐
mente está marcada por i.
Guardar una estación
Sintonice la estación que se va a
guardar.
Presione brevemente FAV para abrir
una lista de favoritos o para cambiar
a otra lista de favoritos.
Presione brevemente FAV para abrir
una lista de favoritos o para cambiar
a otra lista de favoritos.
Presione brevemente uno de los bo‐
tones de estación 1...6, para abrir la
estación en la posición de la lista re‐
lacionada.
Definir el número de listas de
favoritas disponibles
(no CD 300)
132
Sistema de infotenimiento
Aviso
Las siguientes pantallas específicas
de FM se muestran como ejemplos.
Presionar CONFIG.
Seleccione Radio settings
(Configuración de radio) y luego
Radio favourites (Favoritos de radio).
Seleccione el número deseado de lis‐
tas de favoritas disponibles.
Menús de banda de ondas
Hay facilidades alternas para la se‐
lección de estaciones mediante me‐
nús específicos de banda de ondas.
Con el menú principal del radio ac‐
tivo, presione MENU para abrir el
menú de la banda correspondiente.
Seleccione la estación requerida.
Favourites list (Lista de favoritos)
Seleccione Favourites list (Lista de
favoritos). Todas las estaciones guar‐
dadas en las listas de favoritas apa‐
recen en pantalla.
Aviso
La estación que se recibe actual‐
mente está marcada por i.
Listas de estaciones
Seleccione AM stations list (Lista de
estaciones AM) o FM stations list
(Lista de estaciones FM).
Todas las estaciones AM/FM que se
pueden sintonizar en el área de re‐
cepción actual aparecen en pantalla.
Sistema de infotenimiento
Aviso
Si no se ha creado una lista de es‐
taciones de antemano, el sistema de
infotenimiento realiza una búsqueda
automática de estaciones.
Seleccione la estación requerida.
Aviso
La estación que se recibe actual‐
mente está marcada por i.
Actualizar listas de estaciones
Si las estaciones guardadas en una
estación de una banda de ondas es‐
pecífica ya no se pueden sintonizar:
Seleccione el comando correspon‐
diente para actualizar una lista de es‐
taciones.
CD 400: El sintonizador doble del Sis‐
tema de infotenimiento actualiza
constantemente la lista de estaciones
FM en segundo plano. No se requiere
actualización manual.
Se inicia una búsqueda de estacio‐
nes. Una vez que ha finalizado la bús‐
queda, se reproducirá la estación que
se sintonizó al último.
Para abortar la búsqueda de estacio‐
nes, presione MENU.
133
Reproductor de CD
Información general
El reproductor de CD del Sistema de
infotenimiento puede reproducir CDs
de audio y CDs MP3/WMA.
Información importante acerca de
los CDs y MP3/WMA
Precaución
Bajo ninguna circunstancia colo‐
que DVDs, CDs simples con diá‐
metro de 8 cms o CDs con formas
en el reproductor de audio.
No debe colocar calcomanía al‐
guna en los CDs. Estos discos se
pueden atrapar en la unidad de
CD y arruinar la unidad. Se nece‐
sitará entonces un costoso reem‐
plazo del dispositivo.
●
Se pueden usar los formatos de
CD siguientes:
CD-ROM Modo 1 y Modo 2.
CD-ROM XA Modo 2, Forma 1 y
Forma 2.
134
●
Sistema de infotenimiento
Se pueden usar los formatos de
archivo siguientes:
ISO9660 Nivel 1, Nivel 2, (Ro‐
meo, Joliet).
Los archivos MP3 y WMA escri‐
tos en cualquier formato distinto
de los enumerados anterior‐
mente quizá no puedan reprodu‐
cirse correctamente, y los nom‐
bres de sus carpetas quizá no se
desplieguen correctamente.
Aviso
No es compatible con ISO 13346.
Posiblemente se requiera seleccio‐
nar manualmente ISO 9660 al que‐
mar un CD de audio como ejemplo
con Windows 7.
● Los CDs de audio con protección
contra copia, que no cumplan
con la norma de CD de audio,
quizá no puedan reproducirse
correctamente o no puedan re‐
producirse en absoluto.
● Los CD-Rs y los CD-RWs graba‐
dos por uno mismo son más vul‐
nerables al mal manejo que los
CDs pre-grabados. Se debe ase‐
gurar el manejo correcto, espe‐
●
●
●
●
●
cialmente en el caso de los CDRs y CD-RWs grabados por uno
mismo. Ver a continuación.
Los CD-Rs y CD-RWs grabados
por uno mismo quizá no puedan
reproducirse correctamente o no
se puedan reproducir en abso‐
luto. En tales casos, no es el
equipo el que tiene la falla.
En los CDs de modo mixto (pis‐
tas de audio y archivos compri‐
midos, por ejemplo MP3, están
guardados), la parte de pistas de
audio y la parte de archivos com‐
primidos se pueden reproducir
por separado.
Evite dejar marcadas las huellas
digitales al cambiar los CDs.
Meta los CDs de nuevo en sus
estuches inmediatamente des‐
pués de sacarlos del reproductor
de CD, para protegerlos contra
daños y suciedad.
La suciedad y los líquidos en los
CDs pueden manchar el lente del
reproductor de CD que se en‐
cuentra dentro del dispositivo y
provocar fallas.
●
●
●
Proteja a los CDs del calor y de
la luz directa del sol.
Las restricciones siguientes apli‐
can para los datos almacenados
en un CD MP3/WMA:
Número de pistas: 999 máx.
Número de carpetas: 255 máx.
Profundidad de la estructura de
las carpetas: 64 niveles máx. (re‐
comendado: 8 niveles máx.).
Número de listas de reproduc‐
ción: 15 máx.
Número de canciones por lista de
reproducción: 255 máx.
Extensiones aplicables para lis‐
tas de reproducción:
.m3u, .pls, .asx, .wpl.
Este capítulo trata únicamente
sobre la reproducción de archi‐
vos MP3 puesto que la operación
para los archivos MP3 y WMS es
idéntica. Cuando se carga un CD
con archivos WMA, se muestran
los menús relacionados con
MP3.
Sistema de infotenimiento
Utilización
Insertar un CD
Iniciar la reproducción de un CD
Inserte un CD con el lado impreso ha‐
cia arriba en la ranura de CD hasta
que el mecanismo lo jale hacia den‐
tro.
Presione CD/AUX para abrir el menú
de CD o MP3.
Si hay un CD en el reproductor, se
inicia la reproducción del CD.
Aviso
Si hay un CD dentro del sistema, se
muestra un símbolo de CD en la lí‐
nea superior de la pantalla.
Cambiar la vista de página
estándar
Dependiendo de los datos almacena‐
dos en el CD o CD MP3, distintos da‐
tos aparecerán en pantalla sobre el
CD y la pista musical actual.
(solamente CD 300)
Durante la reproducción de un CD de
audio o MP3: presione MENU y luego
seleccione Default CD page view
(Vista de página de CD
predeterminada) o Default MP3 page
view (Vista de página MP3
predeterminada).
Seleccione la opción deseada.
Cambiar el nivel de la carpeta
(solamente CD 300, reproducción de
MP3)
Presione g o e para cambiar a un
nivel de carpeta más alto o más bajo.
135
Saltar a la pista siguiente o
anterior
Presione momentáneamente t o
v.
Adelantar o retroceder
Presione t o v y manténgalo pre‐
sionado para adelantar o retroceder
la pista actual.
Seleccionar pistas usando el
menú de audio CD o MP3
Durante la reproducción de CD de
audio
136
Sistema de infotenimiento
Presione MENU para abrir el menú
relacionado con el CD de audio.
Para reproducir todas las pistas en
orden aleatorio: ajuste Shuffle songs
(Reordenar canciones) a On
(Encendido).
Para seleccionar una pista del CD de
audio: seleccione Tracks list (Lista de
pistas) y luego seleccione la pista de‐
seada.
Durante la reproducción de MP3
Para reproducir todas las pistas en
orden aleatorio: ajuste Shuffle songs
(Reordenar canciones) a On
(Encendido).
Para seleccionar una pista de una
carpeta o lista de reproducción (si
cuenta con ella): seleccione Playlists/
Folders (Listas de reproducción/
Carpetas).
Seleccione una carpeta o lista de re‐
producción y luego seleccione la
pista deseada.
Aviso
Si un CD contiene datos de audio y
MP3, los datos de audio pueden se‐
leccionarse desde Playlists/Folders
(Listas de reproducción/Carpetas).
Presione MENU para abrir el menú
relacionado con el MP3.
Para abrir un menú con opciones adi‐
cionales para la búsqueda y selec‐
ción de pistas: seleccione Search
(Buscar). Cuáles opciones están dis‐
ponibles depende de los datos guar‐
dados en el CD MP3.
El proceso de búsqueda en el CD
MP3 puede durar varios minutos. Du‐
rante este tiempo se recibirá la esta‐
ción sintonizada por última vez.
Retirar un CD
Presionar d.
El mecanismo empuja el CD y lo saca
de la ranura para CD.
Si no se retira el CD después de que
es expulsado, el mecanismo lo vol‐
verá a jalar hacia dentro automática‐
mente después de unos cuantos se‐
gundos.
Sistema de infotenimiento
Entrada AUX
Utilización
137
Puerto USB
Información general
Información general
(solamente CD 400 con módulo
PDIM)
Bajo la cubierta de la consola central
se encuentra una entrada AUX para
la conexión de fuentes externas de
audio.
Aviso
El conector siempre debe mante‐
nerse limpio y seco.
Es posible, por ejemplo, conectar un
reproductor de CD portátil con un co‐
nector de 3.5 mm a la entrada AUX.
Presione CD/AUX una vez o varias
veces para activar el modo AUX.
Una fuente de audio que esté conec‐
tada a la entrada AUX se puede ma‐
nejar solamente a través de los ele‐
mentos de control de la fuente de au‐
dio.
Bajo la cubierta de la consola central
se encuentra una entrada USB para
la conexión de fuentes externas de
audio.
Los dispositivos conectados al puerto
USB se operan mediante los contro‐
les y menús del Sistema de infoteni‐
miento.
138
Sistema de infotenimiento
Aviso
El conector siempre debe mante‐
nerse limpio y seco.
Reproducir archivos de
audio guardados
Información importante
Los dispositivos siguientes se pue‐
den conectar al puerto USB:
● iPod
● Zune
● Dispositivo PlaysForSure (PFD)
● Unidad USB
Aviso
No todos los modelos de iPod, Zune,
PFD, o unidad USB son compatibles
con el sistema de Infotenimiento.
Aviso
No inserte un dispositivo de unidad
USB con longitud mayor a 70 mm.
Un dispositivo más grande se puede
dañar al plegar el descansabrazos.
La operación y las visualizaciones en
pantalla solamente se describen para
unidades USB. La operación de otros
dispositivos como iPod o Zune es
esencialmente la misma.
Seleccionar pistas utilizando el
menú USB
Presione CD/AUX una vez o varias
veces para activar el modo USB.
Se inicia la reproducción de los datos
de audio guardados en el dispositivo
USB.
La operación de las fuentes de datos
conectadas mediante USB es esen‐
cialmente la misma para un CD de
audio MP3 3 135.
A continuación se describen sola‐
mente los aspectos de la operación
que son diferentes/adicionales.
Presione MENU para abrir el menú
relacionado con el USB.
Para reproducir todas las pistas en
secuencia: seleccione Play all
(Reproducir todo).
Sistema de infotenimiento
Para desplegar un menú con diver‐
sas opciones adicionales para la bús‐
queda y selección de pistas: selec‐
cione Search (Buscar).
El proceso de búsqueda en el dispo‐
sitivo USB puede durar varios minu‐
tos. Durante este tiempo se recibirá la
estación sintonizada por última vez.
Para reproducir todas las pistas en
orden aleatorio: ajuste Shuffle songs
(random) (Reordenar canciones (al
azar)) a On (Encendido).
Para repetir la pista actualmente en
reproducción: ajuste Repeat
(Repetir) a On (Encendido).
Música Bluetooth
●
Información general
(solamente CD 400 con módulo PDIM
Bluetooth)
Las fuentes de audio con capacidad
Bluetooth (por ejemplo teléfonos mó‐
viles con música, reproductores MP3
con Bluetooth, etc.), que son compa‐
tibles con el protocolo de música
Bluetooth A2DP, se pueden conectar
en forma inalámbrica al Sistema de
infotenimiento.
Información importante
●
●
Antes de que se pueda conectar
un dispositivo Bluetooth al Sis‐
tema de infotenimiento, pimero
se debe emparejar al sistema
3 139.
El Sistema de infotenimiento so‐
lamente se conecta con disposi‐
tivos Bluetooth compatibles con
A2DP (Perfil de distribución de
audio avanzado) versión 1.2 o
más reciente.
●
139
El dispositivo Bluetooth debe ser
compatible con AVRCP (Perfil de
control remoto de audio/video)
versión 1.0 o más reciente. Si el
dispositivo no es compatible con
AVRCP, solamente se puede
controlar el volumen mediante el
Sistema de Infotenimiento.
Antes de conectar el dispositivo
Bluetooth al Sistema de Infoteni‐
miento, familiarícese con su guía
del usuario para las funciones de
Bluetooth.
Preparación inicial de
música Bluetooth
El emparejamiento y la conexión de
dispositivos Bluetooth con el Sistema
de infotenimiento se lleva a cabo con
el menú Bluetooth music setup
(Configuración de música Bluetooth).
Missing Attribute 'y.filename'! [Ele‐
ment: figure/graphic (ID:
ID_ID_5aadf894756750fac0a801ea0
1207dca)]
140
Sistema de infotenimiento
Activación del menú
Bluetooth music setup
(Configuración de música
Bluetooth)
Presione CD/AUX una vez o varias
veces para activar modo AUX, USB o
Bluetooth.
Presione MENU y luego seleccione
Bluetooth setup (Configuración
Bluetooth).
Emparejamiento de un dispositivo
Bluetooth
Información importante
● El proceso de emparejamiento
se desactiva cuando el vehículo
está en movimiento.
● Se pueden emparejar hasta
cinco dispositivos al sistema.
● El Sistema de infotenimiento se
conecta automáticamente con el
primer dispositivo de la lista de
dispositivos actualmente empa‐
rejados.
●
●
Solamente se puede emparejar
un dispositivo a la vez al Sistema
de infotenimiento.
Normalmente, el empareja‐
miento sólo se necesita llevar a
cabo una vez, a menos que se
hayan hecho cambios a la infor‐
mación del emparejamiento o
que se haya eliminado el dispo‐
sitivo.
Realizar el emparejamiento
Seleccione Connect to new device
(Conectar a dispositivo nuevo).
El Sistema de infotenimiento realiza
una serie de preguntas para determi‐
nar qué tipo de dispositivo Bluetooth
se está emparejando.
Después de que se ha determinado,
es necesario poner el dispositivo
Bluetooth en modo descubrimiento
(consulte la guía del usuario del dis‐
positivo Bluetooth).
Algunos dispositivos Bluetooth pue‐
den requerir un código NIP para fina‐
lizar el proceso de emparejamiento.
Localice el dispositivo nombrado
GMusicConnect en la lista del dispo‐
sitivo Bluetooth y siga las instruccio‐
nes del dispositivo para ingresar el
código NIP suministrado por el Sis‐
tema de infotenimiento.
Conexión de un dispositivo
emparejado
Seleccione Select device
(Seleccionar dispositivo).
Aparece en pantalla una lista de dis‐
positivos Bluetooth emparejados ac‐
tualmente al Sistema de infoteni‐
miento.
Seleccione el dispositivo deseado. El
dispositivo se conecta al Sistema de
infotenimiento.
Si otro dispositivo Bluetooth está co‐
nectado actualmente al Sistema de
infotenimiento, este dispositivo se
desconecta del sistema.
Eliminación de un dispositivo
emparejado
Seleccione Remove device (Quitar
dispositivo).
Aparece en pantalla una lista de dis‐
positivos Bluetooth emparejados ac‐
tualmente al Sistema de infoteni‐
miento.
Sistema de infotenimiento
Seleccione el dispositivo deseado. El
dispositivo se elimina de la lista de
dispositivos emparejados.
Cambio del NIP predeterminado
Missing Attribute 'y.filename'! [Ele‐
ment: figure/graphic (ID:
ID_ID_e71055287567510ac0a801ea
00227719)]
Seleccione Change default PIN
(Cambiar NIP predeterminado).
Seleccione uno de los códigos NIP
pre-definidos, o seleccione Other
(Otro) para crear un NIP nuevo.
Para crear un NIP nuevo:
Seleccione Other (Otro) y luego la
longitud deseada del código PIN.
Seleccione los dígitos del código PIN
deseado uno a la vez.
Para borrar dígitos ya ingresados:
presione BACK.
Operación
Missing Attribute 'y.filename'! [Ele‐
ment: figure/graphic (ID:
ID_ID_f93f86be758dafbbc0a801ea0
09e0957)]
Presione CD/AUX una vez o varias
veces para activar Bluetooth.
El primer dispositivo de la lista de dis‐
positivos Bluetooth emparejados ac‐
tualmente 3 139 se conecta automá‐
ticamente (si está disponible) al Sis‐
tema de infotenimiento.
Para conectarse a otro dispositivo
Bluetooth emparejado 3 139.
Iniciar la reproducción de pistas
Dependiendo del dispositivo Blue‐
tooth conectado:
● la reproducción de la música ini‐
cia automáticamente o
● la reproducción de la música se
tiene que iniciar con los controles
del dispositivo Bluetooth.
La reproducción de la música guar‐
dada en el dispositivo Bluetooth
ahora se puede controlar a través del
Sistema de infotenimiento usando
t, v y r.
Saltar a la pista siguiente o
anterior
Presione momentáneamente t o
v.
141
Adelantar o retroceder
Presione t o v y manténgalo pre‐
sionado para adelantar o retroceder
la pista actual.
Pausar reproducción
Presionar r.
Para reiniciar la repetición presione
r de nuevo.
142
Sistema de infotenimiento
Reconocimiento de
habla
Información general
El reconocimiento de habla (si cuenta
con él) del Sistema de infotenimiento
le permite operar diversas funciones
del sistema de teléfono mediante el
ingreso de la voz. Reconoce coman‐
dos y secuencias numéricas indepen‐
dientemente del hablante correspon‐
diente. Los comandos y secuencias
numéricas se pueden hablar sin ha‐
cer pausa entre cada una de las pa‐
labras.
Usted puede guardar números tele‐
fónicos asignando un nombre de su
elección (etiqueta de voz). Usando
estos nombres, usted podrá estable‐
cer una conexión telefónica más ade‐
lante.
En caso de operación o comandos in‐
correctos, el reconocimiento de habla
le da un aviso acústico y le solicita
que vuelva a ingresar el comando de‐
seado. Aparte de esto, el reconoci‐
miento de habla reconoce comandos
importantes y preguntará en caso ne‐
cesario.
Para asegurarse de que las conver‐
saciones entabladas dentro del ve‐
hículo no provoquen la activación de
funciones del sistema, el reconoci‐
miento de habla no inicia hasta que
haya sido activado.
Control del teléfono
Activación del reconocimiento de
habla
(si cuenta con él)
Para activar el reconocimiento de ha‐
bla del Sistema de teléfono, presione
w que se encuentra en el volante. Du‐
rante la duración del diálogo, se si‐
lencia toda fuente de audio y se can‐
cela toda entrada progresiva de noti‐
cias sobre el tráfico.
Ajuste del volumen para la
emisión de voz
Gire la perilla del volumen del Sis‐
tema de infotenimiento, o presione +
o ― que se encuentra en el volante.
Cancelación de un diálogo
Hay varias posibilidades para desac‐
tivar el reconocimiento de habla y
cancelar el diálogo:
● Presione x en el volante.
● Diga "Cancel (Cancelar)".
● No ingrese (diga) ningún co‐
mando durante algún tiempo.
● Después del tercer comando no
reconocido.
Manejo
Con la ayuda del reconocimiento de
habla, el teléfono móvil se puede ma‐
nejar de manera muy conveniente
mediante entradas de voz. Basta con
activar el reconocimiento de habla e
ingresar (decir) el comando deseado.
Después de ingresar el comando, el
Sistema de infotenimiento le guía a
través del diálogo con preguntas
apropiadas y retroalimentación para
lograr ejecutar la acción deseada.
Sistema de infotenimiento
Comandos principales
Después de la activación del recono‐
cimiento de habla, un tono corto in‐
dica que el reconocimiento de habla
está esperando una entrada.
Comandos principales disponibles:
● "Dial (Marcar)"
● "Call (Llamar)"
● "Redialing (Volver a marcar)"
● "Save (Guardar)"
● "Delete (Borrar)"
● "Directory (Directorio)"
● "Pair (Sincronizar)"
● "Select device (Seleccionar
dispositivo)"
● "Voice feedback (Retroalimenta‐
ción de voz)"
Comandos que están disponibles con
frecuencia
● "Help (Ayuda)": el diálogo ter‐
mina y se enumeran todos los
comandos disponibles dentro de
la función real.
● "Cancel (Cancelar)": el reconoci‐
miento de habla se desactiva.
●
●
"Yes (Sí)": se desencadena una
acción adecuada, dependiendo
del contexto.
"No": se desencadena una ac‐
ción adecuada, dependiendo del
contexto.
Ingresar un número telefónico
Después del comando "Dial
(Marcar)" el reconocimiento de habla
solicita la entrada de un número.
El número de teléfono se debe enun‐
ciar con su voz normal sin pausas ar‐
tificiales entre cada número.
El reconocimiento funciona mejor si
se hace una pausa de cuando menos
medio segundo después de cada tres
o cinco dígitos. El Sistema de infote‐
nimiento repite entonces los números
reconocidos.
Luego usted puede ingresar más nú‐
meros o los comandos siguientes:
● "Dial (Marcar)": las entradas son
aceptadas.
● "Delete (Borrar)": se borra el nú‐
mero que se ingresó al último o
el bloque de números que se in‐
gresó al último.
●
143
"Plus (Más)": se ingresa un "+"
previo para una llamada al ex‐
tranjero.
● "Verify (Verificar)": la emisión de
voz repite las entradas.
● "Asterisk (Asterisco)": Se ingresa
un asterisco "*".
● "Hash": Se ingresa un signo de
número "#".
● "Help (Ayuda)"
● "Cancel (Cancelar)"
La longitud máxima del número tele‐
fónico ingresado es de 25 dígitos.
Para poder hacer una llamada al ex‐
tranjero puede decir la palabra "Más"
(+) al principio de su número. El signo
de más le permite llamar desde cual‐
quier país, sin conocer el prefijo para
las llamadas realizadas en el extran‐
jero en ese país. Luego diga el código
de país requerido.
Ejemplo de un diálogo
Usuario: "Dial (Marcar)"
Emisión de voz: "Please, say the
number to dial (Favor de decir el
número a marcar)"
144
Sistema de infotenimiento
Usuario: "Plus (Más) Four (Cuatro)
Nine (Nueve)"
Emisión de voz: "Plus (Más) Four
(Cuatro) Nine (Nueve)"
Usuario: "Seven (Siete) Three (Tres)
One (Uno)"
Emisión de voz: "Seven (Siete) Three
(Tres) One (Uno)"
Usuario: "One (Uno) One (Uno) Nine
(Nueve) Nine (Nueve)"
Emisión de voz: "One (Uno) One
(Uno) Nine (Nueve) Nine (Nueve)"
Usuario: "Dial (Marcar)"
Emisión de voz: "The number is being
dialled (El número está siendo
marcado)"
Ingresar un nombre
Al usar el comando "Call (Llamar)" se
ingresa un número telefónico que ha
sido guardado en el directorio bajo un
nombre (etiqueta de voz).
Comandos disponibles:
● "Yes (Sí)"
● "No"
● "Help (Ayuda)"
● "Cancel (Cancelar)"
Ejemplo de un diálogo
Usuario: "Call (Llamar)"
Emisión de voz: "Please, say the
nametag to call (Favor de decir la
etiqueta de nombre a marcar)"
Usuario. <Nombre>
Emisión de voz: "Do you want to call
<Michael>? (¿Desea llamar a
<Michael>?)"
Usuario: "Yes (Sí)"
Emisión de voz: "The number is being
dialled (El número está siendo
marcado)"
Iniciar una segunda llamada
Se puede iniciar una segunda lla‐
mada durante una llamada telefónica
activa. Para hacerlo, presione w.
Comandos disponibles:
● "Send (Enviar)": activar DTMF
manual (marcación por tonos),
por ejemplo para correo de voz o
banca telefónica.
● "Send nametag (Enviar etiqueta
de nombre)": activar DTMF (mar‐
cación por tonos) ingresando un
nombre (etiqueta de voz).
● "Dial (Marcar)"
● "Call (Llamar)"
● "Redialing (Volver a marcar)"
● "Help (Ayuda)"
● "Cancel (Cancelar)"
Ejemplo de un diálogo
Usuario: "Send (Enviar)"
Emisión de voz: "Please, say the
number to send. (Favor de decir el
número a enviar)"
(para entrada de números consulte el
ejemplo de diálogo para Ingresar un
número telefónico)
Usuario: "Send (Enviar)"
Redialing (Volver a marcar)
El último número marcado se volverá
a marcar con el comando "Redialing
(Volver a marcar)".
Guardar
Un número telefónico se guarda en el
directorio bajo un nombre (etiqueta
de voz) con el comando de voz "Save
(Guardar)".
El nombre ingresado se debe repetir
una vez. El tono y la pronunciación
deben ser lo más parecido posible
Sistema de infotenimiento
para ambas entradas del nombre, o
de lo contrario el reconocimiento de
habla rechazará las entradas.
Se puede guardar un máximo de 50
etiquetas de voz en el directorio.
Las etiquetas de voz dependen del
hablante, es decir solamente la per‐
sona que grabó una etiqueta de voz
la puede abrir.
Para evitar que se corte el inicio de la
grabación de un nombre guardado,
se debe dejar una pausa breve des‐
pués de una solicitud de entrada.
Para poder usar la etiqueta de voz sin
importar la ubicación, es decir inclu‐
yendo otros países, todos los núme‐
ros telefónicos se deben ingresar con
un signo de "más" y un código de
país.
Comandos disponibles:
● "Save (Guardar)": las entradas
son aceptadas.
● "Verify (Verificar)": se repite la úl‐
tima entrada.
● "Help (Ayuda)"
● "Cancel (Cancelar)"
Ejemplo de un diálogo
Usuario: "Save (Guardar)"
Emisión de voz: "Please, say the
number to save (Favor de decir el
número a guardar)"
(para entrada de números consulte el
ejemplo de diálogo para Ingresar un
número telefónico)
Usuario: "Save (Guardar)"
Emisión de voz: "Please, say the
nametag to save (Favor de decir la
etiqueta de nombre a guardar)"
Usuario. <Nombre>
Emisión de voz: "Please, repeat the
nametag to confirm (Favor de repetir
la etiqueta de nombre para
confirmar)"
Usuario. <Nombre>
Emisión de voz: "Saving the nametag
(Guardar la etiqueta de nombre)"
Eliminar
Una etiqueta de voz guardada pre‐
viamente se elimina con el comando
"Delete (Borrar)".
145
Comandos disponibles:
● "Yes (Sí)"
● "No"
● "Help (Ayuda)"
● "Cancel (Cancelar)"
Escuchar nombres guardados
La emisión de voz de todos los nom‐
bres guardados (etiquetas de voz) se
inicia con el comando "Directory
(Directorio)".
Comandos disponibles durante la
emisión de voz de las etiquetas de
voz:
● "Call (Llamar)": se selecciona el
número telefónico de la etiqueta
de voz que se leyó en voz alta por
última vez.
● "Delete (Borrar)": se elimina la
entrada de la etiqueta de voz que
se leyó en voz alta por última vez.
Guardar un teléfono móvil o
eliminarlo de la lista de dispositivos
Con el comando "Pair (Sincronizar)"
se puede guardar o eliminar un nú‐
mero telefónico de la lista de disposi‐
tivos del Sistema de teléfono 3 148.
146
Sistema de infotenimiento
Comandos disponibles:
● "Add (Añadir)"
● "Delete (Borrar)"
● "Help (Ayuda)"
● "Cancel (Cancelar)"
Ejemplo de un diálogo
Usuario: "Pair (Sincronizar)"
Emisión de voz: "Do you want to add
or delete a device? (¿Desea añadir o
eliminar un dispositivo?)"
Usuario: "Add (Añadir)"
Emisión de voz: "Using the pair
function in the external device, enter
<1234> to pair. (Usando la función de
sincronización en el dispositivo
externo, inserte <1234>para
sincronizar.)"
Emisión de voz: "Do you want to pair
the device? (¿Desea sincronizar el
dispositivo?)"
Usuario: "Yes (Sí)"
Emisión de voz: "El dispositivo está
conectado como el número
<número_dispositivo>"
Seleccionar un teléfono móvil de la
lista de dispositivos
Usando el comando "Select device
(Seleccionar dispositivo)" se puede
seleccionar un teléfono móvil de la
lista de dispositivos para establecer
una conexión Bluetooth.
Ejemplo de un diálogo
Usuario: "Select device (Seleccionar
dispositivo)"
Emisión de voz: "Please, say a device
number to select (Favor de decir el
número del dispositivo a
seleccionar)"
Usuario: <número_dispositivo>
Emisión de voz: "Do you want to
select the device number
<device_number>? (¿Desea
seleccionar el dispositivo número
<dispositivo_número>?)"
Usuario: "Yes (Sí)"
Emisión de voz: "Do you want to pair
the device? (¿Desea sincronizar el
dispositivo?)"
Usuario: "Yes (Sí)"
Emisión de voz: "One moment. The
system searches for the selected
device (Un momento. El sistema
busca el dispositivo seleccionado.)"
Emisión de voz: "Device number
<dev_num> is selected (Dispositivo
número <disp_num> está
seleccionado)"
Voice feedback (Retroalimentación
de voz)
Cada entrada de voz la responde o la
comenta el Sistema de infotenimiento
por medio de una emisión de voz que
se adapta a la situación.
Para activar o desactivar la emisión
de voz, ingrese "Voice feedback (Re‐
troalimentación de voz)".
Sistema de infotenimiento
Teléfono
Información general
El Sistema telefónico (si cuenta con
este equipo) le ofrece la posibilidad
de tener conversaciones por teléfono
móvil a través de un micrófono del
vehículo y las bocinas del vehículo,
así como operar las funciones más
importantes de un teléfono móvil me‐
diante el Sistema de infotenimiento
del vehículo. Para poder usar el Sis‐
tema telefónico, el teléfono móvil
tiene que estar conectado a éste vía
Bluetooth.
El Sistema telefónico se puede ope‐
rar opcionalmente a través del sis‐
tema de reconocimiento de habla.
No todas las funciones del Sistema
telefónico son compatibles con todos
los teléfonos móviles. Las funciones
del teléfono compatibles dependen
del teléfono móvil correspondiente y
del operador de la red de telefonía.
Usted encontrará mayor información
sobre esto en las instrucciones de
operación para su teléfono móvil, o
puede preguntar a su operador de red
de telefonía.
Información importante para la
operación y la seguridad al
conducir
9 Advertencia
Los teléfono celulares tienen efec‐
tos en su entorno. Por este motivo,
se han preparado reglamentos y
directivas de seguridad. Debe co‐
nocer las directivas relacionadas
antes de usar la función de telé‐
fono.
9 Advertencia
El uso del manos libres al conducir
puede ser peligroso debido a que
su concentración se reduce al ha‐
blar por teléfono. Estacione su ve‐
hículo antes de usar el manos li‐
bres. Siga los reglamentos del
país en el que se encuentra.
No olvide que hay reglas especia‐
les que aplican en áreas específi‐
cas, y siempre apague el teléfono
147
si su uso está prohibido, si causa
interferencia o si puede provocar
situaciones de peligro.
Bluetooth
(si cuenta con él)
El Sistema telefónico es compatible
con Bluetooth Handsfree Profile V.
1.5 y está especificado en concor‐
dancia con el Grupo de Interés Espe‐
cial Bluetooth (SIG).
Usted encontrará mayor información
sobre la especificación en Internet en
http://www.bluetooth.com.
Operación del reconocimiento de
habla
No utilice el reconocimiento de habla
en emergencias, porque en situacio‐
nes de tensión su voz puede cambiar
tanto que ya no puede ser reconocida
de manera adecuada para establecer
la conexión deseada lo suficiente‐
mente rápido.
148
Sistema de infotenimiento
Elementos de control
Los elementos de control específicos
para el teléfono más importantes son
como sigue:
y\ @: abre el menú principal del telé‐
fono.
Controles en el volante:
q, w: tomar llamada, activar recono‐
cimiento de habla.
n, x: terminar/rechazar llamada,
desactivar reconocimiento de habla.
El Sistema telefónico se puede ope‐
rar opcionalmente a través de reco‐
nocimiento de habla 3 142.
Conexión
El Sistema de teléfono se activa y se
desactiva solo a través de la ignición.
Cuando la ignición está apagada, us‐
ted puede activar y desactivar el Sis‐
tema de teléfono a través del Sistema
de infotenimiento.
Se puede establecer una conexión
entre el teléfono móvil y el Sistema
del teléfono a través de Bluetooth.
Para este propósito, su teléfono móvil
debe tener capacidad Bluetooth.
Para poder establecer una conexión
Bluetooth, debe activarse el Sistema
de teléfono y el Bluetooth debe acti‐
varse también.
Para información sobre la función
Bluetooth de su teléfono móvil, por
favor consulte las instrucciones de
operación para el teléfono móvil.
Menú Bluetooth
Conexión de Bluetooth
Bluetooth es un estándar de radio
para la conexión inalámbrica de, por
ejemplo, un teléfono con otros dispo‐
sitivos. Se puede transferir informa‐
ción como un directorio telefónico, lis‐
tas de llamadas, el nombre del ope‐
rador de la red y la fuerza de campo.
La funcionalidad se puede restringir
dependiendo del tipo de teléfono.
Para poder establecer una conexión
Bluetooth con el Sistema de teléfono,
se tiene que activar la función Blue‐
tooth del teléfono móvil y el teléfono
móvil se tiene que ajustar a "visi‐
ble"/"descubrible". Para mayor infor‐
mación por favor consulte las instruc‐
ciones de operación del teléfono mó‐
vil.
Presionar CONFIG.
Seleccione Phone settings
(Configuración del teléfono) y luego
Bluetooth.
Activación de Bluetooth
Si la función Bluetooth del Sistema de
teléfono está desactivada: ajuste
Activation (Activación) a On
(Encendido) y confirme el mensaje
subsiguiente.
Sistema de infotenimiento
Lista de dispositivos
Cuando se conecta por primera vez
al Sistema de teléfono a través de
Bluetooth, el teléfono móvil se guarda
en la lista de dispositivo.
funciones disponibles depende del
teléfono móvil. Mientras está conec‐
tado al Sistema de teléfono, el telé‐
fono móvil se puede manejar igual
que siempre. Tome en cuenta que la
batería del teléfono móvil se puede
descargar más rápido de lo usual de‐
bido a la conexión Bluetooth activa
junto con la operación normal del te‐
léfono.
Se puede guardar un máximo de 5
teléfonos móviles en la lista de dispo‐
sitivos.
Conexión de un teléfono móvil por
primera vez
Cuando el teléfono móvil se agrega
como un dispositivo manos libres, el
usuario puede hacer o recibir llama‐
das y usar otras funciones a través
del Sistema de teléfono. El rango de
Seleccione Add device (Handsfree)
(Añadir dispositivo (manos libres)).
Aparece en pantalla el código Blue‐
tooth que se va a ingresar en el telé‐
fono móvil.
149
Aviso
Solamente se pueden emparejar 5
dispositivos al sistema a la vez. Si se
va a emparejar un dispositivo adi‐
cional, primero se debe eliminar un
dispositivo existente.
Ahora el Sistema de teléfono puede
ser detectado por otros dispositivos
Bluetooth.
Apenas el teléfono móvil haya detec‐
tado al Sistema de teléfono se puede
ingresar el código Bluetooth en el te‐
léfono móvil.
150
Sistema de infotenimiento
Conexión de un teléfono móvil
guardado en la lista de dispositivos
Apenas el Sistema de teléfono haya
detectado el teléfono móvil, se puede
confirmar la configuración de la co‐
nexión.
El teléfono móvil se adopta en la lista
de dispositivos y se puede manejar a
través del Sistema de teléfono.
Cambio del código Bluetooth
La primera vez que se configura una
conexión Bluetooth al Sistema de te‐
léfono, aparece un código predeter‐
minado. Este código predeterminado
se puede cambiar en cualquier mo‐
mento. Por razones de seguridad, se
debe usar un código de cuatro dígitos
elegido al azar para emparejar dispo‐
sitivos.
Seleccione Change Bluetooth code
(Cambiar código Bluetooth). En el
menú que aparece en pantalla, edite
el código Bluetooth real y acepte el
código modificado con OK.
Seleccione el teléfono móvil deseado
y luego seleccione la opción Select
(Seleccionar) en el menú que apa‐
rece en pantalla.
Apenas el Sistema de teléfono haya
detectado el teléfono móvil, se puede
confirmar la configuración de la co‐
nexión.
El teléfono móvil se puede manejar a
través del Sistema de teléfono.
Sistema de infotenimiento
Aviso
Si el dispositivo no se conecta, veri‐
fique para asegurarse de que el dis‐
positivo enlista el sistema de telé‐
fono del vehículo. Si no es así, eli‐
mine el dispositivo de la lista de dis‐
positivos y vuelva a conectarlo como
un dispositivo nuevo.
Eliminar el teléfono móvil de la lista de
dispositivos
Seleccione el teléfono móvil deseado
de la lista de dispositivos. En el menú
que aparece en pantalla seleccione
Delete (Borrar) y confirme el mensaje
subsiguiente.
Ajuste del tono de llamada
Para cambiar la característica del
tono de llamada:
Presionar CONFIG.
Seleccione Phone settings
(Configuración del teléfono) y luego
Ring tone (Timbre).
Seleccione la opción deseada.
Para cambiar el volumen del tono de
llamada:
Cuando timbre el teléfono gire m del
Sistema de infotenimiento o presione
+ / - en el volante.
Restablecer el teléfono móvil a
configuración de fábrica
Seleccione Phone settings
(Configuración del teléfono) y luego
Restore factory settings (Restablecer
la configuración de fábrica).
Operación
Introducción
Tan pronto como se haya configu‐
rado una conexión vía Bluetooth en‐
tre su teléfono móvil y el Sistema de
infotenimiento, usted también puede
manejar muchos funciones de su te‐
léfono móvil a través del Sistema de
infotenimiento.
A través del Sistema de infoteni‐
miento, usted puede, por ejemplo,
configurar una conexión con los nú‐
meros telefónicos guardados en su
teléfono móvil o cambiar los números
telefónicos.
151
Aviso
En el modo manos libres, la opera‐
ción del teléfono continúa siendo po‐
sible, por ejemplo, realizar una lla‐
mada o ajustar el volumen.
Después de configurar una conexión
entre el teléfono móvil y el Sistema de
infotenimiento, los datos del teléfono
móvil se transmiten al Sistema de In‐
fotenimiento. Esto puede tardar algún
tiempo, dependiendo del modelo del
teléfono. Durante este periodo, la
operación del teléfono móvil es posi‐
ble a través del Sistema de infoteni‐
miento solamente, a un nivel limitado.
No todos los teléfonos son compati‐
bles con todas las funciones del Sis‐
tema de teléfono. Por lo tanto, es po‐
sible que haya desviaciones del
rango de funciones descritas con es‐
tos teléfonos específicos. Para mayor
información por favor consulte las ins‐
trucciones para el adaptador especí‐
fico para un teléfono.
Ajuste de volumen para facilidad
manos libres
Gire m del Sistema de infotenimiento
o presione + / - en el volante.
152
Sistema de infotenimiento
Marcación de un número
telefónico
Ingresar un número
manualmente
fono. Durante este periodo no se
muestra ninguna de las entradas
agregadas recientemente.
Si la tarjeta SIM o el teléfono son di‐
ferentes, se vuelve a cargar el direc‐
torio telefónico. Este proceso puede
tardar algunos minutos, dependiendo
del modelo del teléfono.
Seleccionar un número telefónico
del directorio telefónico
Con el menú principal del teléfono ac‐
tivo, presione MENU para abrir el
menú de operación del teléfono.
Algunas opciones para marcar núme‐
ros telefónicos, para usar el directorio
telefónico y listas de llamadas.
Seleccione Enter number (Ingresar
número) y luego ingrese al secuencia
numérica deseada.
Seleccione y para iniciar el proceso
de marcación.
Puede cambiar al menú del directorio
telefónico seleccionando z.
Directorio telefónico
Después de configurar la conexión, el
directorio telefónico se compara con
el directorio de la memoria temporal,
siempre y cuando se trate de la
misma tarjeta SIM o del mismo telé‐
Seleccione Phone book (Directorio
telefónico). En el menú que se mues‐
tra seleccione el rango de la primera
letra para iniciar una pre-selección de
Sistema de infotenimiento
las entradas del directorio telefónico
que usted desea que aparezcan en
pantalla.
Después de haber llevado a cabo la
pre-selección: seleccione la entrada
deseada del directorio telefónico para
mostrar los números guardados bajo
esta entrada.
Seleccione el número deseado para
iniciar el proceso de marcación.
Listas de llamadas
153
madas deseada, una entrada de la
lista de llamads y finalmente el nú‐
mero telefónico deseado.
Llamada entrante
Cuando hay una llamada entrante,
aparece en pantalla un menú para
aceptar o rechazar la llamada telefó‐
nica.
Seleccione la opción requerida.
Funciones durante una llamada
telefónica
Aviso
Las entradas del directorio telefó‐
nico se traspasan cuando se trans‐
fieren desde el teléfono móvil. La
presentación y el orden de las en‐
tradas del directorio telefónico pue‐
den no ser iguales en la pantalla del
Sistema de infotenimiento y en la del
teléfono móvil.
A través del menú Call lists (Listas de
llamadas), el usuario puede visualizar
llamadas entrantes, salientes y per‐
didas y marcar los números corres‐
pondientes. Para iniciar el proceso de
marcación: seleccione la lista de lla‐
Si actualmente tiene una llamada te‐
lefónica, presione MENU para abrir
un submenú.
Diversas opciones están disponibles,
dependiendo de la situación y el
rango de funciones del teléfono mó‐
vil:
● Hang up (Colgar): disconectar la
conexión telefónica.
● Call number (Llamar al número):
ingresar un número telefónico
para hacer una segunda llamada
154
●
●
●
●
Sistema de infotenimiento
telefónica o realizar DTMF (mar‐
cación por tonos), por ejemplo
para correo de voz o banca tele‐
fónica.
Detach call (Quitar llamada):
desconectar la conexión de un
participante de la conferencia,
durante una conferencia telefó‐
nica.
Merge calls (Fusionar llamadas):
unir dos llamadas cuando hay
varias llamadas activas.
Switch calls (Intercambiar
llamadas): alternar entre llama‐
das, si hay varias llamadas.
Mute call (Silenciar llamada): si‐
lenciar una llamada.
Teléfonos móviles y equipo
de radio de banda civil
Instrucciones de instalación y
lineamientos de operación
Al instalar y operar un teléfono móvil
se deben obedecer las instrucciones
de instalación específicas para el ve‐
hículo y los lineamientos de opera‐
ción del fabricante del teléfono móvil
y manos libres. De no hacerlo así se
podría invalidar la aprobación del tipo
de vehículo (Directiva UE 95/54/EC).
Recomendaciones para una opera‐
ción sin fallas:
● Antena exterior instalada por pro‐
fesionales, para obtener el má‐
ximo rango posible,
● Potencia máxima de transmisión
10 watts,
● Instalación del teléfono en un lu‐
gar adecuado, considerar la Nota
correspondiente 3 49.
Pida consejos sobre puntos predeter‐
minados para instalar la antena exte‐
rior o sobre un soporte para el equipo
y formas de utilizar dispositivos con
una potencia de transmisión superior
a los 10 watts.
El uso de un aditamento de manos li‐
bres sin antena externa con los es‐
tándares para teléfonos móviles GSM
900/1800/1900 y UMTS solamente
se permite si la potencia de transmi‐
sión máxima del teléfono móvil es de
2 watts para GSM 900 o de 1 watt
para los demás tipos.
Por motivos de seguridad, no use el
teléfono mientras conduce. Incluso el
uso de un equipo de manos libres
puede ser una distracción al manejar.
9 Advertencia
La operación del equipos de radio
y teléfonos celulares que no cum‐
plan con los estándares mencio‐
nados arriba solo se permite
usando una antena ubicada fuera
del vehículo.
Precaución
Los teléfonos móviles y el equipo
de radio pueden ser causa de fa‐
llas en el sistema electrónico del
vehículo cuando son operados
dentro del vehículo sin antena ex‐
terior, a menos que se acaten los
reglamentos mencionados ante‐
riormente.
Control del clima
Control del clima
Sistemas de control del clima .... 155
Sistema de calefacción y
ventilación .............................. 155
Sistema de aire
acondicionado ........................ 156
Sistema electrónico de control
del clima ................................. 158
Calefactor auxiliar .................... 163
Tomas de aire ............................ 163
Tomas de aire ajustables ........ 163
Tomas de aire fijas .................. 164
Mantenimiento ........................... 164
Admisión de aire ...................... 164
Filtro de polen .......................... 164
Operación regular del aire
acondicionado ........................ 164
Servicio .................................... 164
Sistemas de control del
clima
Sistema de calefacción y
ventilación
155
Temperatura
Ajuste la temperatura girando la peri‐
lla.
rojo : caliente
azul : frío
La calefacción no será completa‐
mente efectiva hasta que el motor
haya alcanzado su temperatura de
operación.
Distribución de aire
Controles para:
● Temperatura
● Distribución de aire
● Velocidad del ventilador
● Desempañamiento, descongela‐
ción
● Ventanilla trasera con calefac‐
ción
Seleccione la salida de aire presio‐
nando los botones.
L : hacia la cabeza y los pies
K : hacia los pies
M : al área de la cabeza por medio
de las tomas de aire ajustables
J : al parabrisas y al espacio para
los pies
La configuración seleccionada se in‐
dica por medio de un LED en el botón.
Velocidad del ventilador
Ajuste el flujo de aire encendiendo el
ventilador a la velocidad deseada.
156
Control del clima
Desempañar y descongelar V
Indicación de la configuración
Las funciones seleccionadas se indi‐
can por medio de la luz LED del botón
activado.
Sistema de aire
acondicionado
9 Peligro
●
Presione V: el ventilador cam‐
bia automáticamente a una velo‐
cidad más alta, la distribución de
aire se dirige automáticamente al
parabrisas,
● Ponga el control de la tempera‐
tura en el nivel más cálido.
● Encienda la ventanilla trasera
con calefacción Ü.
● Abra la ventilas laterales de aire
como se requiera y diríjalas hacia
las ventanas de las puertas.
Ventanilla trasera con calefacción Ü
3 38.
No duerma en un vehículo con el
aire acondicionado o el sistema de
calefacción encendidos. Esto
puede causar daños graves o la
muerte debido a una caída en el
nivel de oxígeno y/o de la tempe‐
ratura corporal.
Controles para:
● Temperatura
● Distribución de aire
● Velocidad del ventilador
● Desempañar y descongelar
● Recirculación de aire 4
● Enfriamiento n
● Ventanilla trasera con calefac‐
ción
Temperatura
Ajuste la temperatura girando la peri‐
lla.
rojo : caliente
azul : frío
Control del clima
La calefacción no será completa‐
mente efectiva hasta que el motor
haya alcanzado su temperatura de
operación.
Desempañamiento y
descongelación de las
ventanillas V
Distribución de aire
●
Encienda la ventanilla trasera
con calefacción Ü.
Abra la ventilas laterales de aire
como se requiera y diríjalas hacia
las ventanas de las puertas.
Aviso
Si se selecciona la configuración
para desempañar y descongelar, se
inhibirá un Paro automático.
Si se selecciona la configuración
para desempañar y descongelar
mientras el motor está en Paro au‐
tomático, el motor arrancará auto‐
máticamente.
Seleccione la salida de aire presio‐
nando los botones.
L : hacia la cabeza y los pies
K : hacia los pies
M : al área de la cabeza por medio
de las tomas de aire ajustables
J : al parabrisas y al espacio para
los pies
La configuración seleccionada se in‐
dica por medio de un LED en el botón.
●
157
●
Velocidad del ventilador
Ajuste el flujo de aire encendiendo el
ventilador a la velocidad deseada.
●
Presione V: el ventilador cam‐
bia automáticamente a una velo‐
cidad más alta, la distribución de
aire se dirige automáticamente al
parabrisas. El enfriamiento n se
pone en marcha automática‐
mente sin cambio en el indicador
LED.
Ponga el control de la tempera‐
tura en el nivel más cálido.
Ventanilla trasera con calefacción Ü
3 38.
Sistema de recirculación del
aire 4
El modo de recirculación de aire se
acciona presionando 4.
9 Advertencia
El conducir con la modalidad de
recirculación por un periodo pro‐
longado de tiempo puede hacer
158
Control del clima
que sienta somnolencia. Cambie
al modo de aire exterior periódica‐
mente para obtener aire fresco.
El intercambio de aire fresco se
reduce en el modo de recircula‐
ción de aire. En operaciones sin
enfriamiento, aumenta la hume‐
dad del aire, así que las ventanas
pueden empañarse. La calidad del
aire en el compartimento del pa‐
sajero se deteriora, lo cual puede
ocasionar que los ocupantes del
vehículo se sientan soñolientos.
friamiento, el sistema de control de
clima no solicitará volver a arrancar el
motor durante un Paro automático.
●
Enfriamiento máximo
Indicación de la configuración
Ponga la velocidad del ventilador
al máximo.
Abra todas las tomas.
Las funciones seleccionadas se indi‐
can por medio de la luz LED del botón
activado.
Sistema electrónico de
control del clima
9 Peligro
Enfriamiento n
Se opera al presionar n y funciona
únicamente cuando el motor y el ven‐
tilador están en marcha.
El sistema de aire acondicionado enf‐
ría y deshumidifica (seca) cuando la
temperatura exterior está un poco por
encima del punto de congelación. Por
tanto, se puede formar condensación
y gotear debajo del vehículo.
Si no se necesita enfriamiento o se‐
cado, apague el sistema de enfria‐
miento para ahorrar combustible.
Cuando se apaga el sistema de en‐
●
Abra brevemente las ventanillas de
modo que el aire caliente pueda dis‐
persarse rápidamente.
● Activar el enfriamiento n.
● Enciende el sistema de circula‐
ción de aire 4.
● Presione el interruptor de distri‐
bución de aire M.
● Ponga el control de la tempera‐
tura en el nivel más frío.
No duerma en un vehículo con el
aire acondicionado o el sistema de
calefacción encendidos. Esto
puede causar daños graves o la
muerte debido a una caída en el
nivel de oxígeno y/o de la tempe‐
ratura corporal.
Control del clima
Controles para modo automático:
AUTO
: modo automático, el
sistema elige auto‐
máticamente todas
las configuraciones
excepto la tempera‐
tura
Temperature : preselección de la
temperatura de‐
seada
Las funciones siguientes se pueden
adaptar manualmente, desactivando
el modo automático:
Fan
: flujo de aire selecciona‐
speed
ble
MODE : distribución del aire se‐
leccionable
: desempañar y desconge‐
V
lar
X
: encender o apagar el sis‐
tema
: encender o apagar el en‐
n
friamiento
: recirculación del aire
4
Ventanilla trasera con calefacción Ü
3 38.
La temperatura pre-seleccionada se
regula automáticamente. En el modo
automático la velocidad del ventilador
y la distribución del aire automática‐
mente regulan el flujo de aire.
El sistema se puede adaptar manual‐
mente utilizando los controles de dis‐
tribución de aire y de velocidad del
ventilador.
159
Cada cambio de configuración se in‐
dica en la Pantalla de información du‐
rante unos cuantos segundos.
Las funciones activadas se indican
por medio de la luz LED del botón.
El sistema electrónico de control del
clima sólo es completamente funcio‐
nal cuando el motor está encendido.
En vehículos equipados con un sis‐
tema de paro y arranque, al presionar
n se obtiene el efecto siguiente:
● Presionando una vez (la luz LED
se ilumina en color verde): el aire
acondicionado funciona en modo
ECO
160
●
Control del clima
Presionando dos veces (la luz
LED se ilumina en color amarillo):
el aire acondicionado funciona
en modo comodidad (enfocado
en la comodidad del usuario; el
tiempo de un Paro automático se
puede reducir)
● Presionando tres veces: el aire
acondicionado se apaga
Después de cada vez que se pre‐
siona n, en la pantalla aparece un
mensaje para confirmar la configura‐
ción.
No cubra el sensor en el tablero de
instrumentos para que tenga funcio‐
namiento correcto.
Modo automático AUTO
Todas las tomas de aire se activan
automáticamente en el modo auto‐
mático. Las tomas de aire deberían
por lo tanto estar siempre abiertas.
Pre-selección de la temperatura
Configuración básica para la máxima
comodidad:
● Presione AUTO, el aire acondi‐
cionado se activa automática‐
mente.
● Abra todas las tomas de aire.
● Ajustar temperatura pre-selec‐
cionada usando la perilla girato‐
ria izquierda.
La regulación de la velocidad del ven‐
tilador en modo automático se puede
cambiar en el menú Settings
(Configuración).
Personalización del vehículo 3 97
Fije la temperatura al valor deseado
girando la perilla.
rojo : caliente
azul : frío
Si se fija la temperatura mínima, el
sistema de control del clima funciona
al enfriamiento máximo.
Si se fija la temperatura máxima, el
sistema de control del clima funciona
al calentamiento máximo.
Control del clima
Aviso
Si la temperatura se reduce 2 °C o
más mientras el motor está en un
Paro automático, el motor volverá a
arrancar automáticamente.
Sistema de paro y arranque 3 173.
Desempañamiento y
descongelación de las
ventanillas V
●
●
Presionar V.
La temperatura y la distribución
de aire se ajustan automática‐
mente y el ventilador funciona a
una velocidad más alta. El enfria‐
miento n se pone en marcha au‐
tomáticamente sin cambio en el
indicador LED.
● Para regresar a modo automá‐
tico: presione V.
Encienda la ventanilla trasera con ca‐
lefacción Ü.
Aviso
Si se presiona V mientras el motor
está en marcha, se inhibirá un Paro
automático hasta que se presione
de nuevo V.
Si se presiona V mientras el motor
está en un Paro automático, el motor
volverá a arrancar automática‐
mente.
161
Velocidad del ventilador x
Ventanilla trasera con calefacción Ü
3 38.
Configuración manual
La configuración del sistema de con‐
trol del clima se puede cambiar acti‐
vando los botones y las perillas rota‐
torias de la siguiente manera. Cam‐
biar una configuración desactivará el
modo automático.
Gire a la derecha la perilla giratoria.
La velocidad seleccionada del venti‐
lador se indica por medio del número
en la pantalla.
Para regresar a modo automático:
Presionar AUTO.
162
Control del clima
Distribución de aire MODE
M
L
: al área de la cabeza por me‐
dio de las tomas de aire ajus‐
tables
: al área de la cabeza por me‐
dio de las tomas de aire ajus‐
tables y al espacio para los
pies
Regresar a distribución de aire auto‐
mática: Desactive la configuración
correspondiente o presione AUTO.
Enfriamiento n
Presione MODE una vez o repetida‐
mente para el ajuste que desee, la
configuración de la distribución del
aire se indica en la Pantalla de infor‐
mación.
VL : hacia el parabrisas, la ca‐
beza y los pies
VK : al parabrisas y al espacio
para los pies
: hacia los pies
K
Active o desactive presionando n.
El sistema de aire acondicionado enf‐
ría y deshumidifica (seca), cuando la
temperatura exterior está por encima
de un nivel específico. Por tanto, se
puede formar condensación y gotear
debajo del vehículo.
Si no se necesita enfriamiento o se‐
cado, apague el sistema de enfria‐
miento para ahorrar combustible.
Cuando se apaga el sistema de en‐
friamiento, el sistema de control de
clima no solicitará volver a arrancar el
motor durante un Paro automático.
Recirculación automática de aire
El sistema de recirculación automá‐
tica de aire tiene un sensor de hume‐
dad del aire que se cambia automáti‐
camente a aire exterior, si la hume‐
dad del aire interior es demasiado
alta.
Modo manual de recirculación del
aire 4
El modo manual de recirculación de
aire se acciona presionando 4.
Cuando se activa, la toma de aire ex‐
terior se bloquea casi totalmente y el
aire interior se encuentra en modo de
recirculación.
9 Advertencia
El intercambio de aire fresco se
reduce en el modo de recircula‐
ción de aire. En operaciones sin
enfriamiento, aumenta la hume‐
dad del aire, así que las ventanas
pueden empañarse. La calidad del
Control del clima
aire en el compartimento del pa‐
sajero se deteriora, lo cual puede
ocasionar que los ocupantes del
vehículo se sientan soñolientos.
Activación o desactivación del
sistema X
Al presionar X se encienden o apa‐
gan todas las funciones de calefac‐
ción, ventilación y sistema de enfria‐
miento.
Tomas de aire
Tomas de aire ajustables
Con la refrigeración conectada, se
debe dejar abierta al menos una de
las salidas de aire para evitar que se
congele el evaporador debido a la
falta de movimiento del aire.
Dirija el flujo de aire inclinando y gi‐
rando las rejillas.
Configuración básica
Algunas configuraciones se puede
cambiar en el menú Settings
(Configuración) de la Pantalla de in‐
formación. Personalización del ve‐
hículo 3 97.
Calefactor auxiliar
Calefactor de aire (solamente
vehículo diesel)
Calefacción rápida es un calefactor
de aire eléctrico auxiliar que calienta
el compartimiento de pasajeros más
rápidamente.
163
Para abrir la toma, gire la rueda ajus‐
tadora a Y.
Para cerrar la toma, gire la rueda
ajustadora a 4.
164
Control del clima
Tomas de aire fijas
Las tomas de aire adicionales se ubi‐
can debajo del parabrisas, de las ven‐
tanillas de las puertas y en los espa‐
cios para los pies.
Mantenimiento
Filtro de polen
Admisión de aire
Filtro de polen controlado
manualmente
El filtro limpia polvo, hollín, polen, es‐
poras y el olor del aire (filtro combi‐
nado) que entra en el vehículo a tra‐
vés de la toma de aire.
Operación regular del aire
acondicionado
La admisión de aire en la parte de‐
lantera del parabrisas en el compar‐
timento del motor se debe mantener
limpia para permitir la entrada de aire.
Retire las hojas, suciedad o nieve.
Para garantizar un funcionamiento
eficiente y duradero del sistema, la
refrigeración debe activarse durante
unos minutos una vez al mes, inde‐
pendientemente de la situación cli‐
matológica y de la época del año. La
operación con enfriamiento no es po‐
sible cuando la temperatura exterior
es baja.
Servicio
Para un desempeño óptimo de en‐
friamiento, se recomienda revisar
anualmente el sistema de control del
clima, comenzando tres años des‐
pués del registro inicial del vehículo.
Control del clima
●
●
●
●
●
●
Prueba de funcionamiento y pre‐
sión
Funcionamiento de la calefac‐
ción
Prueba de estanqueidad
Revisión de las bandas impulso‐
ras
Limpieza del condensador y del
desagüe del evaporador
Prueba de desempeño
Aviso
Utilice únicamente refrigerante
aprobado.
9 Advertencia
Los sistemas de control del clima
tienen que recibir servicio exclusi‐
vamente de personal calificado.
Los métodos inadecuados de ser‐
vicio puede causar lesiones físi‐
cas.
165
166
Conducir y operar
Conducir y operar
Consejos de conducción ........... 166
Control del vehículo ................. 166
Arrancar y operar ....................... 168
Rodaje de vehículo nuevo ....... 168
Posiciones del interruptor de
ignición ................................... 168
Arrancar el motor ..................... 169
Corte de sobremarcha ............. 173
Sistema de paro y arranque .... 173
Estacionamiento ...................... 175
Escape del motor ....................... 176
Filtro de partículas diesel ........ 176
Convertidor catalítico ............... 177
Transmisión automática ............. 178
Pantalla de transmisión ........... 178
Palanca selectora .................... 178
Modo manual ........................... 179
Programas de conducción
electrónica .............................. 179
Falla ......................................... 180
Interrupción del suministro de
energía ................................... 180
Transmisión manual .................. 181
Frenos ........................................ 182
Sistema de frenos antibloqueo 182
Freno de estacionamiento ....... 183
Apoyo de freno ........................ 183
Sistemas de control de suspen‐
sión ............................................ 183
Sistema de control de tracción 183
Control de estabilidad
electrónica .............................. 184
Regulador de velocidad ............. 185
Control de velocidad ................ 185
Sistemas de detección de obje‐
tos .............................................. 187
Apoyo de estacionamiento ...... 187
Alerta de punto ciego lateral .... 188
Cámara de visión trasera ........ 190
Combustible ............................... 192
Combustible para motores a
gasolina .................................. 192
Combustible para motores a
diesel ...................................... 192
Reabastecimiento de
combustible ............................ 193
Consejos de
conducción
Control del vehículo
Nunca conduzca en punto muerto
sin estar en marcha el motor
(excepto durante Paro
automático)
En dicha situación, muchos sistemas
no funcionan (como el servofreno o la
dirección hidráulica). Conducir de
este modo supone un peligro para us‐
ted y para los demás. Todos los sis‐
temas funcionan durante un Paro au‐
tomático, pero habrá una reducción
controlada de la asistencia de la di‐
rección hidráulica y se reduce la ve‐
locidad del vehículo.
Sistema de paro y arranque 3 173.
Pedales
Para asegurar un libre recorrido del
pedal, no debe haber tapetes en la
zona de los pedales.
Conducir y operar
Use solamente tapetes para piso que
se ajusten adecuadamente y queden
fijos con los retenedores del lado del
conductor.
●
Conducción de un vehículo con
motor diesel
Los elementos del turbocargador gi‐
ran muy rápido. Si se detiene el su‐
ministro de aceite hacia las piezas
que están en funcionamiento, el sis‐
tema del turbocargador puede resul‐
tar seriamente dañado. Se debe ex‐
hortar al propietario a tomar las si‐
guientes precauciones para garanti‐
zar la máxima vida de servicio del tur‐
bocargador.
● Después de arrancar el motor,
déjelo funcionar durante cerca de
1 o 2 minutos a velocidad de ra‐
lentí (evite acelerar o iniciar la
marcha del vehículo).
● No pare el motor inmediatamente
después de regresar de una con‐
ducción con carga elevada (por
ejemplo, conducción a alta velo‐
cidad o bajando una pendiente
prolongada). Deje funcionar el
●
●
●
motor durante cerca de 1 o 2 mi‐
nutos a velocidad de ralentí para
enfriarlo.
Después de cambiar el aceite del
motor y el filtro de aceite, arran‐
que el motor y déjelo funcionar
durante cerca de 1 o 2 minutos a
velocidad de ralentí (evite acele‐
rar o iniciar la marcha del ve‐
hículo).
Haga funcionar el motor a velo‐
cidad superiores a ralentí solo
después de que se haya estable‐
cido la presión de aceite del mo‐
tor. Forzar el funcionamiento del
turbocargador antes de que los
cojinetes estén lubricados ade‐
cuadamente crea una fricción in‐
necesaria.
Use solamente el aceite de motor
especificado y respete los inter‐
valos de inspección y remplazo.
La presión y el flujo normales del
aceite de motor se ven afectados
a una temperatura ambiente
baja, o cuando el vehículo no se
ha usado durante un periodo
largo. En estas condiciones, el
motor se debe arrancar y dejar
167
que funcione en ralentí durante
unos cuantos minutos antes de
operarlo a rpm más altas.
168
Conducir y operar
Arrancar y operar
Rodaje de vehículo nuevo
Emplee las siguientes precauciones
por los primeros cientos de kilómetros
para mejorar el desempeño y econo‐
mía de su vehículo y para agregar a
su larga vida:
● Evite arrancar a toda velocidad.
● No corra el motor.
● Evite frenazos bruscos excepto
en emergencias. Esto permitirá
que sus frenos se asienten co‐
rrectamente.
● Evite arranques rápidos, acele‐
raciones repentinas y conduc‐
ción prolongada a alta velocidad
para evitar daños al motor y para
conservar combustible.
● Evite acelerar a fondo en un cam‐
bio bajo.
● No remolque ningún otro ve‐
hículo.
Posiciones del interruptor
de ignición
0 : Encendido desconectado
1 : Encendido desconectado, libera‐
ción del seguro del volante
2 : Encendido conectado, para mo‐
tor a diesel: pre-calentamiento
3 : Arranque
Precaución
No deje la llave en la posición 1 o
2 por periodos prolongados
cuando el motor no esté funcio‐
nando. Esto descarga la batería.
No gire la llave a la posición 0
mientras conduce. El conductor
podría perder control del vehículo
y la asistencia de los frenos de po‐
der se cancelaría, causando da‐
ños al vehículo, lesiones físicas o
posiblemente la muerte.
Conducir y operar
Arrancar el motor
Arranque el motor con el
interruptor de ignición
●
●
●
●
Gire la llave a la posición 1,
mueva el volante un poco para
soltar el seguro del volante
Transmisión manual: mantenga
presionado el pedal del embra‐
gue
Transmisión automática: man‐
tenga presionado el pedal del
freno y mueva la palanca selec‐
tora a P o N
No acelere
●
Motor a diesel: gire la llave hasta
la posición 2 para precalentar
hasta que el indicador de con‐
trol ! salga
● Gire la llave hasta la posición 3 y
suéltela cuando el motor esté
funcionando
Antes de arrancar de nuevo o apagar
el motor, gire la llave de vuelta a 0.
Durante un Paro automático, el motor
se puede arrancar presionando el pe‐
dal del embrague.
Precaución
Al presionar el botón Arrancar/pa‐
rar se puede arrancar el motor
cuando la llave electrónica está
dentro del vehículo. Nunca deje
solos a los niños o a cualquier per‐
sona que no esté familiarizada
con el vehículo. Pueden resultar
involucrados en accidentes. Apa‐
gue la ignición cuando salga del
vehículo y siempre cargue la llave
electrónica.
Arranque del motor con el botón
Arrancar/parar
●
9 Advertencia
●
No presione el botón Arrancar/pa‐
rar mientras conduce. El conduc‐
tor podría perder el control del ve‐
hículo y se cancelaría la asisten‐
cia de los frenos de potencia, pro‐
vocando un accidente. Asimismo,
nunca deje bebés, niños y jóvenes
sin supervisión dentro del ve‐
hículo. Esto podría causar un ac‐
cidente.
169
●
La llave electrónica debe estar
dentro del vehículo.
Transmisión manual: mantenga
presionado el pedal del embra‐
gue.
Transmisión automática: man‐
tenga presionado el pedal del
freno y mueva la palanca selec‐
tora a P o N (por seguridad,
arranque el motor en P).
170
Conducir y operar
Apagar el motor
Operación de emergencia
Presione nuevamente el botón mien‐
tras esté funcionando el motor para
apagarlo.
Si la batería de la llave electrónica o
el control remoto del radio falla, la
puerta del conductor se puede blo‐
quear o desbloquear con la llave me‐
cánica 3 21.
La llave mecánica solamente puede
bloquear o desbloquear la puerta del
conductor. Desbloquear todo el ve‐
hículo 3 25. En vehículos con sistema
de alarma antirrobo, la alarma se
puede activar cuando el vehículo se
desbloquea. Desactive la alarma en‐
cendiendo la ignición.
Modo de energía para accesorios
●
●
●
Presione el botón Arrancar/parar
y suéltelo cuando el motor esté
funcionando. La luz LED verde
se enciende una vez que el motor
está funcionando.
El motor diesel se pre-calienta
automáticamente cuando las
temperaturas son bajas, lo cual
se indica por medio de !. Man‐
tenga presionado el pedal del
freno o del embrague durante el
pre-calentamiento. Tiempo de
pre-calentamieto más largos a
temperaturas más bajas.
No presione el pedal del acelera‐
dor al arrancar.
Presione el botón Arrancar/parar una
vez sin presionar el pedal del embra‐
gue o del freno: Modo de energía
para accesorios está activo, la luz
LED amarilla del botón se ilumina. En
este modo se libera el seguro del vo‐
lante y se pueden operar algunas fun‐
ciones eléctricas.
Para arrancar el motor desde Modo
de energía para accesorios, presione
el pedal del embrague (transmisión
manual) o el pedal del freno (transmi‐
sión automática) y presione el botón
Arrancar/parar una vez más.
No deje el modo accesorios o ignición
encendida durante periodos largos
sin arrancar el motor. Esto descarga
la batería.
Aviso
No ponga el control remoto en el
compartimiento para equipaje o muy
cerca de la Info-Display.
Conducir y operar
Abra la cubierta de la parte inferior del
portavasos de la consola central.
Despliegue la parte metálica de la
llave electrónica a insértela en la ce‐
rradura.
Presione el botón Arrancar/parar.
Para apagar el motor, presione el bo‐
tón Arrancar/parar durante al menos
2 segundos.
Bloquee la llave del conductor con la
llave mecánica. Bloquear todo el ve‐
hículo 3 25.
Esta opción solamente está indicada
para emergencias. Busque la asis‐
tencia de un taller.
Precaución
La función (ignición encendida,
bloquear/desbloquear puertas) de
la llave electrónica podría no fun‐
cionar o la distancia de operación
podría cambiar porque la frecuen‐
cia está mezclada con otras cer‐
canas si ocurre cualquiera de las
situaciones siguientes. En este
caso, abra y cierre la puerta
usando la llave manualmente. Si
la llave electrónica no funciona
cuando está en el vehículo o
cuando usted la porta, puede
arrancar el motor usando opera‐
ción de emergencia. Si el motor no
está funcionando cuando usted
usa la llave manualmente, con‐
tacte a un taller para solicitar ser‐
vicio.
● Cuando una llave electrónica
está cerca de un transmisor
como estación de radio, un ae‐
ropuerto, una estación de poli‐
cía, una oficina de gobierno,
una base, una torre de trans‐
misión o un puerto.
● Cuando usted mantiene la llave
electrónica cerca de un sis‐
tema móvil de radio de dos vías
o un teléfono celular.
● Cuando está siendo operada la
llave electrónica de otro ve‐
hículo cerca del suyo.
● Cuando la llave electrónica
está descargada.
171
El sistema interior de radio de dos
vías puede afectar el sistema eléc‐
trico del vehículo. Use el sistema
exterior de radio de dos vías.
Siempre debe cumplir las leyes y
los reglamentos del país por
donde circule.
Llave inteligente desactivada
Si bloquea la puerta con una llave
electrónica que se encuentra fuera
del vehículo mientras hay otra llave
electrónica dentro de éste, la llave
que se encuentra en el interior se
desactiva. No puede hacer arrancar
el motor. La llave desactivada se
puede reactivar al presionar el botón
de la misma.
Campanilla de recordatorio de
llave inteligente
El cláxon suena tres veces continua‐
mente para indicar que la llave elec‐
trónica está dentro del vehículo
cuando usted sale de éste y cierra la
puerta. La configuración de esta fun‐
ción se puede cambiar en la Pantalla
172
Conducir y operar
de información. Cuando la llave elec‐
trónica está muy cerca de las puertas
o de la ventanilla, el vehículo podría
reconocer que la llave electrónica
está dentro y el cláxon podría sonar.
Precaución
Si la llave electrónica está muy
cerca de la carrocería del vehículo
como puertas, parabrisas, meda‐
llón, cualquier persona que esté
dentro del vehículo pudiera arran‐
car el motor presionando el botón
Arrancar/parar. Tenga cuidado de
no hacer esto.
Volver a arrancar sin llave
electrónica
Cuando la llave electrónica no está
dentro del vehículo mientras el motor
está en marcha, el modo ignición
cambia a ACC (luz LED: amarilla) si
presiona el botón Arrancar/parar para
parar el motor. (Después de 5 minu‐
tos realizar ninguna acción, la igni‐
ción se apagará automáticamente.)
Usted puede volver a arrancar el mo‐
tor aplicando el freno y presionando
el botón Arrancar/parar. Este proceso
se puede repetir continuamente. Si
presiona el botón Arrancar/parar sin
aplicar el freno o si pasa varios se‐
gundos en modo ACC, el motor se
apaga. (Luz LED: apagada). Y no es
posible volver a arrancar.
La llave electrónica no funcionará si
ocurre cualquiera de las siguientes
condiciones:
● Cuando el vehículo está en el
campo electromagnético de alta
frecuencia.
● Cuando se está operando un
equipo eléctrico que utiliza la
misma frecuencia de la llave
electrónica.
● Cuando la batería de la llave
electrónica está descargada o
tiene un problema.
Arranque del motor diesel en
clima frío
Para arrancar el motor diesel cuando
el motor está frío, primero se tiene
que pre-calentar y luego calentar an‐
tes de empezar a conducir. Pero
cuando vuelve a arrancar en un pe‐
riodo corto de tiempo o en clima cá‐
lido, no se necesita pre-calentarlo.
1. Presione el botón Arrancar/parar
mientras aplica el pedal del freno
o del embrague.
2. Siga aplicando el pedal del freno
o del embrague hasta que la luz
indicadora de Pre-calentamiento
se apague.
3. El motor arrancará automática‐
mente después de que se apague
la luz indicadora de Pre-calenta‐
miento sin presionar el botón.
Asimismo, el motor puede arrancar
presionando el botón Arrancar/parar
de nuevo cuando se continúa el precalentamiento. Pero el motor posible‐
mente no arranque porque no ha fi‐
nalizado el pre-calentamiento. Per‐
mita que se caliente el motor sin apli‐
car el pedal del acelerador en climas
extremadamente fríos o después de
que el vehículo no haya sido operado
durante varios días. Ya sea que el
motor esté frío o caliente, se debe
arrancar sin aplicar el pedal del ace‐
lerador.
Conducir y operar
173
Corte de sobremarcha
Activación
Paro automático
El suministro de combustible se corta
automáticamente durante la sobre‐
marcha, por ej. cuando se maneja el
vehículo con una velocidad engan‐
chada pero se suelta el acelerador.
El sistema de paro y arranque está
disponible inmediatamente después
de arrancar el motor, cuando el ve‐
hículo se pone en marcha y cuando
se cumplen las condiciones descritas
más adelante en esta sección.
Si el vehículo está en una velocidad
baja o en un alto, active Paro auto‐
mático como sigue:
● Presione el pedal del embrague
● coloque la palanca en neutral
● libere el pedal del embrague
El motor se apaga, mientras que la
ignición permanece encendida.
Sistema de paro y arranque
El sistema de paro y arranque ayuda
a ahorrar combustible y a reducir las
emisiones de gases de escape.
Cuando las condiciones lo permiten,
apaga el motor cuando el vehículo se
encuentra a baja velocidad o en un
alto, por ejemplo, esperando la luz del
semáforo o en un congestionamiento
de tránsito. Arranca el motor automá‐
ticamente cuando se presiona el em‐
brague. Un sensor de batería garan‐
tiza que el Paro automático sola‐
mente se lleve a cabo si la batería
tiene carga suficiente para volver a
arrancar.
Desactivación
Desactive manualmente el sistema
de paro y arranque presionando
ECO. La desactivación se indica
cuando se apaga la luz LED del bo‐
tón.
La aguja indica un Paro Automático
en la posición AUTOSTOP en el ta‐
cómetro.
Durante un Paro automático, se man‐
tiene el desempeño de la calefacción
y de los frenos.
174
Conducir y operar
Precaución
La dirección asistida se puede re‐
ducir durante un Paro automático.
Condiciones para un Paro automático
El sistema de paro y arranque verifica
si se cumple cada una de las condi‐
ciones siguientes.
● El sistema de paro y arranque no
ha sido desactivado manual‐
mente
● el cofre está completamente ce‐
rrado
● la puerta del conductor está ce‐
rrada o el cinturón de seguridad
del conductor está abrochado
● la batería tiene carga suficiente y
está en buenas condiciones
● el motor está caliente
● la temperatura del refrigerante
del motor no es demasiado alta
● la temperatura del escape del
motor no es demasiado alta, por
ejemplo, después de conducir
con una carga elevada del motor
●
la temperatura ambiente no es
demasiado baja
● el sistema de control de clima
permite un Paro automático
● el vacío del freno es suficiente
● la función auto-limpiadora del fil‐
tro de partículas diesel no está
activa
● el vehículo se ha movido desde
el último Paro automático
De lo contrario, se inhibirá un Paro
automático.
La temperatura ambiente cerca del
punto de congelación puede inhibir
un Paro automático.
Ciertas configuraciones del sistema
de control de clima pueden inhibir un
Paro automático. Consulte el capítulo
del control de clima para conocer más
detalles.
Inmediatamente después de condu‐
cir en autopista se puede inhibir un
Paro automático.
Rodaje de vehículo nuevo 3 168.
Protección de descarga de batería
Para garantizar que el motor vuelva a
arrancar en forma confiable, se han
implementado varias características
de protección contra descarga de ba‐
tería como parte del sistema de paro
y arranque.
Medidas para el ahorro de energía
Durante un Paro automático, varias
características eléctricas como el ca‐
lefactor eléctrico auxiliar o calefac‐
ción del medallón se desactivan o
cambian a un modo de ahorro de
energía. La velocidad del ventilador
del sistema de control de clima se re‐
duce para ahorrar energía.
El conductor vuelve a arrancar el
motor
Presione el pedal del embrague para
volver a arrancar el motor.
El arranque del motor se indica por
medio de la aguja en la posición de
velocidad de ralentí en el tacómetro.
Conducir y operar
Si la palanca selectora se cambia de
neutral a otra velocidad antes de pre‐
sionar el embrague primero, el indi‐
cador de control 0 se ilumina o se
muestra como un símbolo en el Cen‐
tro de información del conductor.
Indicador de control 0 3 85.
El sistema de paro y arranque
vuelve a arrancar el motor
La palanca selectora tiene que estar
en neutral para permitir que el motor
vuelva a arrancar automáticamente.
Si ocurre una de las condiciones si‐
guientes durante un Paro automático,
el sistema de paro y arranque volverá
a arrancar el motor.
● El sistema de paro y arranque ha
sido desactivado manualmente
● se abre el cofre
● el cinturón de seguridad del con‐
ductor no está abrochado y se
abre la puerta del conductor
● la temperatura del motor es de‐
masiado baja
● la batería está descargada
● el vacío del freno no es suficiente
●
●
el vehículo comienza a avanzar
el sistema de control de clima so‐
licita un arranque del motor
● el aire acondicionado se en‐
ciende manualmente
Si el cofre no está completamente ce‐
rrado, aparece un mensaje de adver‐
tencia en el Centro de información del
conductor y el indicador de con‐
trol / se ilumina.
Indicador de control / 3 89.
Si un accesorio eléctrico, por ejem‐
plo, un reproductor de CD portátil, se
conecta al tomacorriente, se podría
notar una breve caída de potencia al
momento de volver a arrancar.
●
●
Estacionamiento
●
●
No estacione el vehículo en una
superficie fácilmente inflamable.
La alta temperatura del sistema
de escape podría encender la su‐
perficie.
Siempre aplique el freno de es‐
tacionamiento sin presionar el
botón de liberación. Aplique tan
firme como sea posible en pen‐
●
175
dientes cuesta abajo o cuesta
arriba. Presione el pedal del
freno al mismo tiempo para redu‐
cir la fuerza de operación.
Apague el motor y el encendido.
Gire el volante hasta que se en‐
ganche.
Si el vehículo está en una super‐
ficie nivelada o en una pendiente
cuesta arriba, enganche la pri‐
mera velocidad o coloque la pa‐
lanca selectora en P antes de
apagar la ignición. En una pen‐
diente cuesta arriba, gire las rue‐
das delanteras fuera de la cu‐
neta.
Si el vehículo está en una pen‐
diente cuesta abajo, enganche la
reversa o coloque la palanca se‐
lectora en P antes de apagar la
ignición. Gire las ruedas delante‐
ras hacia la cuneta.
Bloquee el vehículo y active el
sistema de alarma antirrobo.
176
Conducir y operar
Escape del motor
9 Peligro
Los gases de escape contienen
monóxido de carbono, un gas in‐
coloro e inodoro, pero tóxico. Su
inhalación podría resultar fatal.
Si entran gases de escape en el
interior del vehículo, abra las ven‐
tanas. Pida a un taller que rectifi‐
que la causa de la falla.
Evite conducir con un comparti‐
mento de carga abierto, de otra
manera los gases de escape po‐
drían entrar al vehículo.
Filtro de partículas diesel
El sistema del filtro de partículas die‐
sel filtra las partículas dañinas de ho‐
llín que sales de los gases de escape.
El sistema incluye una función autolimpiadora que trabaja automática‐
mente durante la conducción. El filtro
se limpia quemando las partículas de
hollín a alta temperatura. Este pro‐
ceso se lleva a cabo automática‐
mente en condiciones de manejo es‐
tablecidas y puede tardar de 10 hasta
25 minutos. El Paro automático no
está disponible y el consumo de com‐
bustible puede ser mayor durante
este periodo. Es normal la emisión de
olores y humo durante este proceso.
En ciertas condiciones de manejo,
por ejemplo distancias cortas, el sis‐
tema no puede auto-limpiarse auto‐
máticamente.
Si el filtro DPF requiere limpieza o si
las condiciones de manejo anteriores
no permitieron la limpieza automá‐
tica, el indicador del filtro de partícu‐
las diesel % se ilumina o destella.
Continúe manejando, conservando
una velocidad mínima de 50 km/h du‐
rante cerca de 15 minutos, o hasta
que el indicador de control se apa‐
gue. El indicador se apagará tan
pronto como finalice la operación de
auto-limpieza.
Si se apaga el motor mientras este
indicador está encendido o está des‐
tellando, se provocará un aumento en
el consumo de combustible y una re‐
ducción de la vida del aceite. Por fa‐
vor tome en cuenta que el conductor
debe continuar el proceso de regene‐
ración de conducción hasta que el in‐
dicador de partículas diesel se apa‐
gue.
Para mayor información, consulte el
cartel DPF que está dentro del ve‐
hículo.
Conducir y operar
177
Precaución
No se recomienda detener el viaje o
apagar el motor durante la limpieza.
Precaución
Si el proceso de limpieza se inte‐
rrumpe más de una vez, existe un
riesgo de provocar daños severos
al motor.
La limpieza se realiza más rápido a
velocidades y cargas altas del motor.
El indicador de control % se apaga
tan pronto como finaliza la operación
de auto-limpieza.
Convertidor catalítico
El convertidor catalítico reduce la
cantidad de sustancias dañinas en
los gases de escape.
Los tipos de combustible diferen‐
tes a los mencionados en las pá‐
ginas 3 192, 3 258 pueden dañar
el convertidor catalítico o compo‐
nentes electrónicos.
La gasolina sin quemar se sobre‐
calentará y dañará el convertidor
catalítico. Por lo tanto, evite el uso
excesivo del motor de arranque,
deje que el tanque de combustible
se seque y arranque el motor em‐
pujándolo o remolcándolo.
En caso de fallas en el encendido,
funcionamiento irregular del motor,
reducción en el desempeño del motor
u otros problemas inusuales, pida a
un taller que rectifique la causa de la
falla tan pronto como sea posible. En
caso de emergencia, puede continuar
conduciendo por un corto periodo de
tiempo, manteniendo bajas la veloci‐
dad del vehículo y la velocidad del
motor.
178
Conducir y operar
Transmisión
automática
Palanca selectora
La transmisión automática permite el
cambio manual de velocidades
(modo manual) o el cambio automá‐
tico de velocidades (modo automá‐
tico).
Pantalla de transmisión
El modo o la velocidad seleccionados
se muestran en la pantalla de la trans‐
misión.
P : posición de estacionamiento, las
ruedas están bloqueadas, en‐
ganche solamente cuando el ve‐
hículo esté estacionario y esté
aplicado el freno de estaciona‐
miento
R : cambio de reversa, enganche
únicamente cuando el vehículo
esté estacionario
N : neutral
D : modo automático con todas las
velocidades.
La palanca selectora está bloqueada
en P. Para mover, encienda la igni‐
ción, aplique el pedal del freno y pre‐
sione el botón de liberación.
Para enganchar P o R, oprima el bo‐
tón de liberación.
Para arrancar el motor, presione el
pedal del freno en cualquiera de las
posiciones P o N.
No acelere mientras engancha una
velocidad. Nunca presione el pedal
del acelerador y el pedal del freno al
mismo tiempo.
Cuando esté enganchada una velo‐
cidad, el vehículo empieza a moverse
despacio cuando se libera el freno.
Frenado con motor
Para utilizar el efecto de frenado con
motor, seleccione una velocidad más
baja en el momento adecuado
cuando maneje cuesta abajo.
Conducir y operar
Mecer el vehículo
Modo manual
Mecer el vehículo es únicamente per‐
misible si el vehículo está atascado
en arena, lodo o nieve. Mueva la pa‐
lanca selectora entre D y R con un
patrón repetido. No revolucione el
motor y evite aceleraciones intem‐
pestivas.
Estacionarse
Aplique el freno de estacionamiento,
enganche P y retire la llave de igni‐
ción.
La llave de ignición se puede retirar
únicamente cuando la palanca selec‐
tora está en la posición P.
Mueva la palanca selectora sacán‐
dola de la posición D hacia la iz‐
quierda y a continuación hacia ade‐
lante o hacia atrás.
< : Cambie a una velocidad más
alta.
] : Cambie a una velocidad más
baja.
Si se selecciona un cambio más alto
cuando la velocidad del vehículo es
demasiado baja, o un cambio más
bajo cuando la velocidad del vehículo
es muy alta, el cambio no se ejecuta.
179
Si la velocidad del motor es dema‐
siado baja, la transmisión cambia au‐
tomáticamente a un cambio más bajo
por encima de una velocidad especí‐
fica del vehículo.
No se lleva acabo un cambio auto‐
mático a un cambio más alto a altas
revoluciones del motor.
Cuando se hace el cambio de veloci‐
dad en la transmisión automática, no
puede ser suave. Pero, esto no es
problema con la transmisión automá‐
tica. Si el aprendizaje del patrón de
cambios del módulo TCM se realiza
haciendo los cambios hacia arriba/
hacia abajo varias veces, se podría
lograr un cambio de velocidad suave.
Programas de conducción
electrónica
●
Después de un arranque en frío,
el programa de temperatura de
trabajo aumenta la velocidad del
180
●
Conducir y operar
motor para llevar rápidamente el
convertidor catalítico a la tempe‐
ratura requerida.
La función de cambio neutral au‐
tomático cambia automática‐
mente a marcha en vacío cuando
se detiene el vehículo con una
velocidad hacia adelante engan‐
chada.
Reducción
Para lograr una aceleración más rá‐
pida mantenga presionado a fondo el
pedal del acelerador. La transmisión
cambia entonces a velocidades me‐
nores dependiendo de la velocidad
del motor.
Falla
En caso de una falla, la luz del indi‐
cador de falla g se ilumina. La
transmisión ya no cambiará automá‐
ticamente o manualmente porque
está bloqueada en una velocidad de‐
terminada.
Pida a un taller que solucione la
causa de la falla.
Libere la palanca selectora
1. Aplique el freno de estaciona‐
miento.
Interrupción del suministro
de energía
En caso de interrupción en el sumi‐
nistro de energía, la palanca selec‐
tora no se puede mover de la posición
P. La llave de ignición no se puede
mover fuera de la cerradura de igni‐
ción.
Si la batería se descarga, arranque el
vehículo utilizando cables pasaco‐
rriente 3 243.
SI la batería no es la causa de la falla,
libere la palanca selectora y retire la
llave de ignición de la cerradura de
ignición.
2. Abra la cubierta a la derecha de la
palanca selectora.
Conducir y operar
Transmisión manual
181
Durante la operación, presione el pe‐
dal del embrague completamente. No
utilice el pedal como un descansa‐
pies.
Precaución
No es aconsejable conducir con la
mano apoyada en la palanca se‐
lectora.
3. Inserte un destornillador en la
abertura hasta el fondo y mueva
la palanca selectora sacándola de
P. Si se engancha P de nuevo, la
palanca selectora se quedará tra‐
bada en esta posición otra vez.
Pida a un taller que solucione la
causa de la interrupción del sumi‐
nistro de corriente.
4. Cierre la cubierta.
Para enganchar la reversa, con el ve‐
hículo detenido, jale hacia arriba en el
anillo de la palanca selectora para en‐
ganchar la velocidad.
No hay botón en la palanca selectora
del automóvil con motor diesel.
Si la velocidad no se engancha, co‐
loque la palanca en neutral, libere el
pedal del embrague y presione de
nuevo; luego repita la selección de la
velocidad.
No raspe el embrague sin necesidad.
182
Conducir y operar
Frenos
El sistema de frenos está integrado
por dos circuitos de frenos indepen‐
dientes.
Si un circuito de frenos falla, el ve‐
hículo aún se puede frenar utilizando
el otro circuito de frenos. Sin em‐
bargo, el efecto de frenado se logra
sólo cuando el pedal del freno se pre‐
siona firmemente. Se necesita consi‐
derablemente más fuerza para esto.
La distancia de frenado es extendida.
Busque la ayuda de un taller antes de
continuar su viaje.
Cuando el motor no está funcio‐
nando, el soporte de la unidad de ser‐
vofreno desaparece una vez que el
pedal del freno se haya presionado
una o dos veces. El efecto de frenado
no se reduce, pero el frenado re‐
quiere una fuerza significativamente
mayor. Es especialmente importante
tener esto en mente cuando se está
siendo remolcado.
Indicador de control R 3 85.
Sistema de frenos
antibloqueo
El sistema de frenos antibloqueo
(ABS) evita que las ruedas se blo‐
queen.
ABS empieza a regular la presión del
freno tan pronto como una rueda
muestra alguna tendencia a blo‐
quearse. El vehículo sigue siendo
manejable, incluso durante una fre‐
nada brusca.
El control ABS se hace evidente por
medio de una pulsación en el pedal
del freno y el ruido del proceso de re‐
gulación.
Para un frenado óptimo, mantenga el
pedal del freno completamente pre‐
sionado durante todo el proceso de
frenado, a pesar de que el pedal esté
pulsando. No reduzca la presión en el
pedal.
Indicador de control u 3 85.
Falla
9 Advertencia
Si hay una falla en el ABS, es pro‐
bable que las ruedas se puedan
bloquear debido a que el frenado
es más pesado de lo normal. Las
ventajas del ABS ya no están dis‐
ponibles. Durante una frenada
brusca, el vehículo ya no se puede
ser dirigir y puede virar brusca‐
mente.
Pida a un taller que solucione la
causa de la falla.
Conducir y operar
Freno de estacionamiento
Siempre aplique firmemente el freno
de estacionamiento sin operar el bo‐
tón de liberación y aplíquelo tan fir‐
memente como le sea posible en una
pendiente cuesta abajo o cuesta
arriba.
Para liberar el freno de estaciona‐
miento, jale la palanca ligeramente
hacia arriba, presione el botón de li‐
beración y baje totalmente la pa‐
lanca.
Para reducir las fuerzas operativas
del freno de estacionamiento, pre‐
sione el freno de pie al mismo tiempo.
Indicador de control & 3 85.
Apoyo de freno
Si el pedal de freno se presiona rápi‐
damente y con fuerza, la fuerza má‐
xima de frenado se aplica automáti‐
camente (frenado total).
Mantenga una presión constante en
el pedal del freno por el tiempo que
se requiera del frenado total. La
fuerza máxima de frenado se reduce
automáticamente cuando se suelta el
pedal del freno.
El apoyo de freno es parte del Sis‐
tema de control de estabilidad elec‐
trónica.
183
Sistemas de control de
suspensión
Sistema de control de
tracción
El Sistema de control de tracción (TC)
mejora la estabilidad de la conduc‐
ción cuando se necesita, sin importar
el tipo de superficie de la carretera o
la adherencia de los neumáticos, evi‐
tando que las ruedas motrices pati‐
nen.
Tan pronto como las ruedas motrices
empiecen a patinar, la potencia del
motor se reduce y la rueda que más
gira se frena de forma individual. Esto
mejora considerablemente la estabi‐
lidad de conducción del vehículo so‐
bre superficies de caminos resbalo‐
sos.
El TC es funcional tan pronto como el
indicador de control b se apague.
Cuando se activa el TC b parpadea.
184
Conducir y operar
9 Advertencia
No permita que este dispositivo
especial de seguridad le tiente a
asumir riesgos al conducir.
Adapte la velocidad a las condi‐
ciones del camino.
Indicador de control b 3 86.
Desactivación
El TC se puede apagar cuando se
necesita el patinaje de las ruedas mo‐
trices: presione b durante aprox. 2
segundos.
El indicador de control k se ilumina.
El TC se reactiva presionando b nue‐
vamente.
El TC se activa nuevamente también
la próxima vez que la ignición se en‐
cienda.
Control de estabilidad
electrónica
El Control de estabilidad electrónica
(ESC) mejora la estabilidad de con‐
ducción cuando se necesita, sin im‐
porta el tipo de superficie de la carre‐
tera o la adherencia de los neumáti‐
cos. También evita que las ruedas
impulsoras patinen.
Tan pronto como el vehículo empieza
a desviarse (subviraje/sobreviraje), la
potencia del motor se reduce y las
ruedas se frenan de forma individual.
Esto mejora considerablemente la
estabilidad de conducción del ve‐
hículo sobre superficies de caminos
resbalosos.
El ESC es funcional tan pronto como
el indicador de control b se apague.
Cuando se activa ESC b parpadea.
9 Advertencia
No permita que este dispositivo
especial de seguridad le tiente a
asumir riesgos al conducir.
Adapte la velocidad a las condi‐
ciones del camino.
Indicador de control b 3 86.
Desactivación
Para un manejo de muy alto desem‐
peño se puede desactivar ESC: man‐
tenga oprimido b durante aprox. 7
segundos.
El indicador de control n se ilumina.
Conducir y operar
ESC se reactiva presionando b nue‐
vamente. Si se deshabilitó previa‐
mente el Sistema TC, tanto TC como
ESC se activan nuevamente.
El ESC se activa nuevamente tam‐
bién la próxima vez que la ignición se
encienda.
Cuando el sistema ESC esté activa‐
mente mejorando la estabilidad del
vehículo, reduzca la velocidad y
preste especial atención a las condi‐
ciones del camino. El sistema ESC es
únicamente un dispositivo suplemen‐
tario para el vehículo. Cuando el ve‐
hículo sobrepasa sus límites físicos,
ya no puede ser controlado. Por lo
tanto, no dependa de este sistema.
Siga conduciendo de manera segura.
Regulador de velocidad
Control de velocidad
El control de velocidad puede guar‐
dar y mantener velocidades de aprox.
40 a 200 km/h. Se pueden presentar
diferencias con respecto a las veloci‐
dades guardadas al conducir cuesta
arriba o cuesta abajo.
Por razones de seguridad, el control
de velocidad no se puede activar
hasta que el pedal de freno se haya
operado una vez.
No utilice el control de velocidad si no
es aconsejable mantener una veloci‐
dad constante.
185
Con transmisión automática, active el
control de velocidad de crucero úni‐
camente en modo automático.
Indicador de control m 3 88.
Encender
Presione el interruptor oscilante m en
el extremo superior, el indicador de
control m se ilumina en color blanco.
Activación
Acelere a la velocidad deseada y gire
la rueda de control a SET/-, la veloci‐
dad actual se guarda y se mantiene.
El indicador de control m se ilumina
en color verde. Se puede soltar el pe‐
dal del acelerador.
Se puede aumentar la velocidad del
vehículo presionando el pedal del
acelerador. Cuando se suelta el pe‐
dal del acelerador, se reanuda la ve‐
locidad almacenada anteriormente.
Se puede cambiar la marcha mien‐
tras está activado el control de velo‐
cidad.
186
Conducir y operar
Aumentar la velocidad
Con el control de velocidad activo,
mantenga la rueda de control girada
hacia RES/+ o gire brevemente hacia
RES/+ repetidamente: la velocidad
aumenta en forma continua o en pe‐
queños incrementos.
Acelere alternativamente a la veloci‐
dad que desee y almacene girando
hasta RES/+.
Reducir la velocidad
Con el control de velocidad activo,
mantenga la rueda de control girada
hacia SET/- o gire brevemente hacia
SET/- repetidamente: la velocidad se
reduce en forma continua o en pe‐
queños incrementos.
Desactivación
Presione y, el indicador de control
m se ilumina en color blanco. El con‐
trol de velocidad de crucero se
desactiva.La velocidad guardada se
memoriza.
Desactivación automática:
● velocidad del vehículo aproxima‐
damente abajo de 40 km/h,
● se presiona el pedal del freno,
● se presiona el pedal del embra‐
gue por más de unos cuantos se‐
gundos,
● palanca selectora en N,
● velocidad del motor en un rango
muy bajo,
● el sistema de Control de tracción
o el Control de estabilidad elec‐
trónica está funcionando.
Reanudar la velocidad
almacenada
Gire la rueda de control hacia RES/+
a una velocidad por encima de
40 km/h. Se obtendrá la velocidad
guardada. Si la diferencia entre la ve‐
locidad actual y la guardada es de
más de 40 kmh, el vehículo no puede
volver a reanudar la velocidad guar‐
dada.
Apagar
Presione el interruptor oscilante m en
el extremo inferior, el indicador de
control m se apaga. La velocidad al‐
macenada se borra. Apagar la igni‐
ción también borra la velocidad alma‐
cenada.
Conducir y operar
Sistemas de detección
de objetos
Apoyo de estacionamiento
Indicador de control r 3 86.
Aviso
Las piezas sujetas en el área de de‐
tección pueden causar falla del sis‐
tema.
Activación
La asistencia para estacionamiento
facilita las maniobras de estaciona‐
miento al medir la distancia que hay
entre el vehículo y los obstáculos que
se encuentran atrás, y proporcionar
señales acústicas. No obstante, es el
conductor quien lleva toda la respon‐
sabilidad de la maniobra de estacio‐
namiento.
El sistema consta de cuatro sensores
de estacionamiento ultrasónicos en la
defensa trasera.
Cuando la transmisión se pone en re‐
versa, el sistema se activa automáti‐
camente.
Un obstáculo se señala por medio de
advertencias acústicas. El intervalo
entre las advertencias se acorta se‐
gún el vehículo se vaya acercando al
obstáculo. Cuando la distancia es
menor a 40 cm, la advertencia acús‐
tica suena en forma continua.
Desactivación
El sistema se desactiva automática‐
mente cuando
● el vehículo se conduce a más de
10 km/h
● el vehículo está estacionado
● ocurre una falla en el sistema.
187
Falla
En caso de una falla en el sistema, se
ilumina r.
Además, si el sistema no funciona de‐
bido a condiciones temporales como
sensores cubiertos de nieve, se ilu‐
mina r.
Consejos importantes para usar
los sistemas de asistencia para
estacionamiento
9 Advertencia
Bajo ciertas circunstancias, diver‐
sas superficies reflejantes de ob‐
jetos o ropa, así como fuentes ex‐
ternas de ruido pueden causar
que el sistema falle al detectar ob‐
jetos.
Precaución
La sensibilidad del sensor se po‐
dría ver reducida debido a influen‐
cias externas, por ejemplo capas
188
Conducir y operar
sobre la superficie del sensor
(hielo, nieve, lodo, tierra, capas
múltiples de barniz/pintura, etc.).
El sensor podría detectar un ob‐
jeto inexistente ("alteración por
eco") debido a alteraciones acús‐
ticas externas, por ejemplo otro
sistema de asistencia para esta‐
cionamiento.
El sensor podría detectar un ob‐
jeto inexistente ("alteración por
eco") debido a alteraciones mecá‐
nicas externas, por ejemplo la‐
vado de autos, lluvia, condiciones
extremas de viento, granizo, etc.
El desempeño de los sistemas de
asistencia para estacionamiento
se podría ver reducido debido al
cambio en la posición del sensor
provocado por cambios exteriores
al vehículo, por ejemplo, des‐
censo del amortiguador a lo largo
de la vida útil causado por: cam‐
bios de temperatura, cambio de
llantas, carga del vehículo, reducir
la altura/personalizar el vehículo,
etc.
Aplican condiciones particulares
para vehículos altos (por ejemplo
vehículos todoterreno, mini vans,
vehículos de transporte). La iden‐
tificación de objetos ubicados en
la parte superior del vehículo no
se puede garantizar.
El desempeño de los sistemas de
asistencia para estacionamiento
se podría ver reducido debido al
acoplamiento acústico del ve‐
hículo causado por una capa de
hielo. Los objetos que tienen un
corte transversal de radar muy pe‐
queño podrían no ser detectados.
del espejo retrovisor, al detectar ob‐
jetos que pudieran no ser visibles en
los espejos retrovisores interiores y
exteriores.
Los sensores del sistema están ubi‐
cados en la defensa, del lado iz‐
quierdo y derecho del vehículo.
9 Advertencia
Alerta de punto ciego lateral
La alerta de punto ciego lateral no
sustituye a la vista del conductor.
El sistema no detecta:
● Vehículos que están fuera de
las zonas ciegas laterales que
pudieran estar acercándose rá‐
pidamente.
● Peatones, ciclistas o animales.
Antes de cambiar de carril, revise
siempre todos los espejos, mire
por encima del hombro y use la luz
direccional.
El Sistema de alerta de punto ciego
lateral detecta y reporta objetos que
se encuentren en cualquier lado del
vehículo, dentro de una zona de
"punto ciego" especificada. El sis‐
tema alerta visualmente en cada lado
Cuando el sistema detecta un ve‐
hículo en la zona ciega lateral mien‐
tras se conduce hacia adelante, ya
sea al rebasar un vehículo o al ser re‐
basado, se enciende un símbolo de
Aviso
El sensor podría detectar un objeto
no existente (alteración por eco), de‐
bido a alteraciones externas acústi‐
cas o mecánicas.
Conducir y operar
advertencia ámbar B en el espejo
exterior correspondiente. Si el con‐
ductor activa en ese momento la luz
direccional, el símbolo de advertencia
B empieza a destellar en ámbar
como advertencia para no cambiar de
carril.
mento un vehículo en la zona ciega,
los símbolos de advertencia B se ilu‐
minan de manera normal en el lado
correspondiente.
Cuando se arranca el vehículo, la ilu‐
minación de ambos espejos exterio‐
res se enciende brevemente para in‐
dicar que el sistema está funcio‐
nando.
El sistema se puede activar o desac‐
tivar en el menú Settings
(Configuración) de la Pantalla de in‐
formación, personalización del ve‐
hículo 3 97.
La desactivación se indica por medio
de un mensaje en el Centro de infor‐
mación del conductor.
Zonas de detección
La alerta de punto ciego lateral está
activa en velocidades desde
40 km/h hasta 140 km/h. Al conducir
a más de 140 km/h se desactiva el
sistema, lo cual se indica con una ilu‐
minación baja de los símbolos de ad‐
vertencia B en ambos espejos exte‐
riores. Al reducir la velocidad de
nuevo se apagarán los símbolos de
advertencia. Si se detecta en ese mo‐
El sensor del sistema cubre una zona
de aprox. 3 metros en ambos lados
del vehículo. Esta zona inicia en cada
espejo lateral y se extiende hacia
atrás por aprox. 3 metros. La altura de
la zona es de aprox. entre
0.5 metros y 2 metros por encima del
suelo.
189
Las zonas de detección no cambian
si el vehículo va arrastrando un re‐
molque.
La alerta de punto ciego lateral está
diseñada para hacer caso omiso de
objetos estacionarios como baranda‐
les de protección, postes, cordones,
muros y vigas. Los vehículos estacio‐
nados o los vehículos que circulan de
frente no son detectados.
Falla
Las alertas fallidas ocasionales pue‐
den ocurrir en circunstancias norma‐
les y aumentan en condiciones de hu‐
medad.
La alerta de punto ciego lateral no
funciona cuando las esquinas iz‐
quierda o derecha de las defensas
traseras están cubiertas de lodo, su‐
ciedad, nieve, hielo, aguanieve, o du‐
rante tormentas fuertes. Instruccio‐
nes de limpieza 3 248.
En caso de una falla en el sistema o
si el sistema no funciona debido a
condiciones temporales, aparece un
mensaje en el Centro de información
del conductor. Busque la asistencia
de un taller.
190
Conducir y operar
Cámara de visión trasera
Activación
La cámara de visión trasera ayuda al
conductor cuando conduce en re‐
versa al mostrar una vista del área
que está detrás del vehículo.
La visualización de la cámara apa‐
rece en la Pantalla de información a
color.
La cámara de visión trasera se activa
automáticamente al poner la transmi‐
sión en reversa.
Funcionalidad
9 Advertencia
El sistema de la cámara de visión
trasera no reemplaza a la vista del
conductor. Tenga en cuenta que
los objetos que están fuera del
campo de visión de la cámara y los
sensores de asistencia para esta‐
cionamiento avanzados, por
ejemplo debajo de la defensa o
debajo del vehículo, no se mues‐
tran en la pantalla.
No conduzca el vehículo en re‐
versa solamente viendo la Panta‐
lla de información, verifique el en‐
torno atrás y alrededor del ve‐
hículo antes de dar marcha atrás.
Hatchback de 5 puertas: La cámara
va montada en la defensa trasera
arriba de la matrícula.
4 puertas: La cámara de visión tra‐
sera va montada sobre la manija de
la puerta trasera.
Conducir y operar
Vagoneta: La cámara va montada
bajo la moldura de la puerta trasera.
Líneas guía
Las líneas guía dinámicas son líneas
horizontales en intervalos de 1 metro
proyectadas sobre la imagen para
definir la distancia con respecto a los
objetos que se muestran.
191
Símbolos de advertencia
Los símbolos de advertencia se indi‐
can como triángulos 9 en la imagen,
los cuales muestran los obstáculos
detectados por los sensores traseros
de la asistencia para estacionamiento
avanzada.
Configuración de pantalla
Navi 950: El brillo se puede ajustar
presionando primero y luego girando
el anillo exterior de la perilla multifun‐
ciones.
Desactivación
La cámara tiene un ángulo de visión
de 130°. Debido a la posición alta de
la cámara, la defensa trasera se
puede ver en la pantalla como una
guía para la posición.
El área que muestra la cámara es li‐
mitada. La distancia de la imagen que
aparece en la pantalla difiere de la
distancia real.
El carril de trayectoria del vehículo se
muestra de acuerdo con el ángulo de
giro de la dirección.
La función se puede desactivar en el
menú Settings (Configuración) de la
Pantalla de información. Personaliza‐
ción del vehículo 3 97.
La cámara se desactiva cuando se
excede cierta velocidad hacia ade‐
lante o si no está puesta la reversa
durante aprox. 10 segundos.
Activación o desactivación de la cá‐
mara de visión trasera se puede cam‐
biar en el menú Settings
(Configuración) de la Pantalla de in‐
formación. Personalización del ve‐
hículo 3 97.
192
Conducir y operar
Falla
Los mensajes de falla se muestran
con un 9 en la línea superior de la
Pantalla de información.
La cámara de visión trasera posible‐
mente no funcione adecuadamente
cuando:
● el entorno está oscuro,
● el sol u otras luces están refle‐
jándose directamente hacia el
lente de la cámara,
● hay nieve, hielo, lodo o cualquier
otro material en el lente de la cá‐
mara. Limpie el lente, enjuáguelo
con agua y séquelo con un paño
suave,
● la puerta trasera no está bien ce‐
rrada,
● el vehículo tuvo un accidente en
la parte trasera,
● hay cambios extremos de tem‐
peratura.
Combustible
Combustible para motores
a gasolina
Use solamente combustible sin
plomo que cumpla con la norma eu‐
ropea EN 228 o E DIN 51626-1 o
equivalente.
Su motor es capaz de funcionar con
combustible E10 que cumpla con es‐
tas normas. El combustible E10 con‐
tiene hasta 10 % de bioetanol.
Utilice combustible con el índice de
octanaje recomendado 3 258. El uso
de combustible con un índice de oc‐
tanaje muy bajo puede reducir la po‐
tencia y el torque del motor y aumen‐
tar ligeramente el consumo de com‐
bustible.
Precaución
No utilice combustible o aditivos
para combustible que contengan
compuestos metálicos como aditi‐
vos con base de manganeso. Esto
podría causar daños al motor.
Precaución
El uso de combustible que no
cumplan con la norma EN 228 E
DIN 51626-1 o equivalente provo‐
car la acumulación de depósitos o
daño al motor que pudieran afec‐
tar su garantía.
Precaución
Utilizar combustibles con octanaje
muy bajo podría llevar a una com‐
bustión incontrolada y daños al
motor.
Combustible para motores
a diesel
Sólo use combustible diesel que
cumpla con la norma EN 590
En países fuera de la Unión Europea
use combustibles Euro-Diesel con
una concentración de azufre por de‐
bajo de las 50 ppm.
Conducir y operar
Precaución
El uso de combustible que no
cumplan con la norma EN 590 o
similar pueden provocar pérdida
de potencia del motor.
No use aceites para motores diesel
marinos, aceites para calefacción,
Aquazole y emulsiones diesel-agua
similares. Los combustibles diesel no
se deben diluir con combustibles para
motores de gasolina.
El flujo y la filtrabilidad del combusti‐
ble diesel dependen de la tempera‐
tura. Cuando las temperaturas son al‐
tas, reabastezca con combustible
diesel con propiedades de invierno
garantizadas.
Reabastecimiento de
combustible
193
estática podría incendiar el vapor
de gasolina. Podría quemarse y
dañar su vehículo.
Precaución
Si usted usa un tipo de combusti‐
ble inapropiado o utiliza aditivos
incorrectos para combustible en el
tanque de combustible, el motor y
el convertidor catalítico pueden re‐
sultar seriamente dañados.
Asegúrese de utilizar el combusti‐
ble correcto (gasolina o diesel) co‐
rrespondiente a su vehículo al rea‐
bastecer. Si usted llena con gaso‐
lina un vehículo de motor a diesel,
su vehículo se puede dañar seria‐
mente. Si su vehículo cuenta con
motor diesel, usted puede confir‐
mar el combustible correcto ob‐
servando la información del tapón
de llenado de combustible.
Por razones de seguridad, los
contenedores de combustible, las
bombas y las mangueras deben
estar correctamente aterrizados.
La acumulación de electricidad
9 Peligro
Antes de recargar combustible,
apague el motor y cualquier ca‐
lentador externo con cámaras de
combustión. Desconecte los telé‐
fonos móviles.
Al cargar combustible, proceda de
acuerdo con las instrucciones y
normas de seguridad de la gasoli‐
nera.
194
Conducir y operar
Para abrir, gire lentamente el tapón a
la izquierda. El tapón de llenado de
combustible se puede retener en el
soporte de la tapa de llenado de com‐
bustible.
Para el reabastecimiento de combus‐
tible, inserte completamente la pistola
de la bomba y actívela.
Después del corte automático, se
puede rellenar con dos dosis de com‐
bustible como máximo.
9 Peligro
El combustible es inflamable y ex‐
plosivo. Prohibido fumar. Evite la
presencia de llamas o chispas.
Si usted puede oler combustible
en su vehículo, lleve a remediar la
causa inmediatamente con un
concesionario autorizado.
Precaución
En caso de abastecer con com‐
bustible equivocado, no encienda
la ignición.
La tapa de llenado de combustible se
encuentra en el lado trasero derecho
del vehículo.
La tapa de llenado de combustible
solamente se puede abrir si el ve‐
hículo está desbloqueado. Libere la
tapa de llenado de combustible em‐
pujando la tapa.
Precaución
Limpie cualquier derrame de com‐
bustible de inmediato.
Para cerrar, gire el tapón de llenado
de combustible a la derecha hasta
que se escuche un chasquido.
Cierre la tapa y permita que engan‐
che.
Tapón del depósito
Sólo el tapón del depósito original le
proporciona un correcto funciona‐
miento. Los vehículos con motor a
diesel tienen tapones especiales de
llenado de combustible.
Conducir y operar
Precaución
Si usa un lavado automático de
autos cuando el vehículo está
desbloqueado, la tapa de llenado
de combustible podría estar
abierta y podría dañarse en el la‐
vado automático de autos.
Asegúrese de bloquear la tapa de
llenado de combustible con el bo‐
tón de cierre central.
No cierre la tapa de llenado de
combustible cuando el vehículo
esté bloqueado.
195
196
Cuidado del vehículo
Cuidado del
vehículo
Información general ................... 197
Accesorios y modificaciones a
vehículos ................................ 197
Almacenamiento del vehículo . 197
Revisiones del vehículo ............. 198
Realizar trabajo ....................... 198
Capó ........................................ 198
Panorámica general del
compartimento del motor ........ 200
Aceite de motor ....................... 203
Filtro de aire del motor ............ 204
Refrigerante del motor ............. 204
Fluido de la dirección
hidráulica ................................ 205
Fluido del lavaparabrisas ........ 206
Frenos ..................................... 206
Fluido de frenos ....................... 206
Batería de vehículo ................. 207
Purgado del sistema de
combustible diesel .................. 208
Reemplazo de la hoja del
limpiaparabrisas ..................... 209
Reemplazo de foco .................... 210
Faros delanteros de halógeno . 210
Luces de niebla ....................... 214
Luces traseras ......................... 215
Luces direccionales laterales . . 223
Luz del número de placa ......... 223
Luces interiores ....................... 225
Iluminación del tablero de
instrumentos ........................... 225
Sistema eléctrico ....................... 225
Fusibles ................................... 225
Caja de fusibles del
compartimento del motor ........ 227
Caja de fusibles del tablero de
instrumentos ........................... 229
Herramientas del vehículo ......... 231
Herramientas ........................... 231
Ruedas y neumáticos ................ 231
Neumáticos de invierno ........... 231
Designación de neumáticos .... 232
Presión de neumáticos ............ 232
Profundidad de rodada ............ 232
Rotación de neumáticos .......... 233
Cambiar tamaño de neumáticos
y de ruedas ............................. 233
Cubiertas de ruedas ................ 234
Alineación y balanceo ............. 234
Cadenas de neumáticos .......... 235
Juego de reparación de
neumáticos ............................. 235
Cambio de ruedas ................... 238
Rueda de refacción ................. 241
Arranque con cables .................. 243
Remolcar ................................... 245
Remolcar el vehículo ............... 245
Remolcar otro vehículo ........... 247
Cuidado del aspecto .................. 248
Cuidado exterior ...................... 248
Cuidado interior ....................... 250
Cuidado del vehículo
Información general
Accesorios y
modificaciones a vehículos
Recomendamos usar Refacciones y
accesorios genuinos y piezas homo‐
logadas por el fabricante específica‐
mente para su tipo de vehículo. No
podemos evaluar ni garantizar para
otros productos, aunque cuenten con
una autorización oficial o de otra ín‐
dole.
No se deben efectuar modificaciones
en el sistema eléctrico; por ejemplo,
cambios en las unidades electrónicas
de control (chip-tuning).
Precaución
Nunca modifique su vehículo.
Puede afectar el rendimiento, la
durabilidad y seguridad del ve‐
hículo y la garantía puede no cu‐
brir los problemas causados por la
modificación.
Precaución
El transportar el vehículo en un
tren o en un vehículo de recupe‐
ración, las loderas podrían resul‐
tar dañadas.
Almacenamiento del
vehículo
Inmovilización durante un periodo
de tiempo prolongado
Si el vehículo va a estar inmovilizado
durante varios meses, debe:
● Lavar y encerar el vehículo.
● Lleve a que revisen la grasa en el
compartimento del motor y de‐
bajo de la carrocería.
● Limpiar y conservar las juntas de
goma.
● Rellene el tanque de combustible
por completo.
● Cambiar el aceite del motor.
● Vaciar el depósito del liquido de
lavado.
●
●
●
●
●
●
197
Compruebe la protección anti‐
congelante y anticorrosiva del re‐
frigerante.
Ajustar la presión de los neumá‐
ticos al valor especificado para
plena carga.
Estacionar el vehículo en un lu‐
gar seco y bien ventilado. Engan‐
che el cambio de primera o re‐
versa o coloque la palanca se‐
lectora en P. Evite que el ve‐
hículo se mueva.
No accionar el freno de estacio‐
namiento.
Abrir el capó, cerrar todas las
puertas y bloquear el vehículo.
Desemborne el polo negativo de
la batería del vehículo. Tenga en
cuenta los sistemas que no fun‐
cionarán, como el sistema de
alarma antirrobo.
198
Cuidado del vehículo
Puesta en funcionamiento
Para volver a poner en servicio el ve‐
hículo debe:
● Embornar el polo negativo de la
batería del vehículo. Activar el
control electrónico de las venta‐
nillas eléctricas.
● Comprobar la presión de los neu‐
máticos.
● Rellenar el depósito del líquido
de lavado.
● Comprobar el nivel de aceite del
motor.
● Comprobar el nivel del refrige‐
rante.
● Montar la placa si fuera necesa‐
rio.
Revisiones del vehículo
Realizar trabajo
9 Peligro
El sistema de ignición utiliza vol‐
taje extremadamente alto. No las
toque.
Capó
Apertura
9 Advertencia
Sólo realice comprobaciones del
compartimento del motor cuando
la ignición esté apagada.
El ventilador puede empezar a
funcionar incluso cuando el motor
está apagado.
Tire de la palanca de desbloqueo y
devuélvala a su posición original.
Cuidado del vehículo
199
9 Advertencia
Empuje el gancho de seguridad hacia
la izquierda y abra el cofre.
9 Advertencia
Sólo toque la almohadilla de es‐
puma de la manija de la varilla de
soporte del cofre cuando el motor
esté caliente.
Admisión de aire 3 164.
Asegure el apoyo del cofre.
Si el cofre se abre durante un Paro
automático, el motor volverá a arran‐
car automáticamente por razones de
seguridad.
Indicador de control / 3 89.
Cierre
Antes de cerrar el cofre, presione el
soporte dentro del soporte.
Baje el cofre y permita que caiga den‐
tro del seguro. Revise que el bonete
esté conectado.
Siempre observe las siguientes
precauciones: Jale sobre el ex‐
tremo frontal del cofre para verifi‐
car que esté asegurado firme‐
mente antes de conducir su ve‐
hículo.
No tire de la manija de liberación
del cofre con el vehículo en movi‐
miento.
No mueva el vehículo con el cofre
abierto. Un cofre abierto obstacu‐
lizará la visión del conductor.
Operar su vehículo con el cofre
abierto puede llevarle a una coli‐
sión que resulte en daños a su ve‐
hículo o a otras propiedades, a le‐
siones personales o incluso la
muerte.
200
Cuidado del vehículo
Panorámica general del compartimento del motor
Motor a gasolina, LUJ
Cuidado del vehículo
Motor a gasolina, LDE y 2H0
201
202
Cuidado del vehículo
Motor a gasolina, LXT
Cuidado del vehículo
1. Contenedor líquido de la direc‐
ción hidráulica 3 205
2. Tapón de aceite del motor
3 203
3. Contenedor de fluido de frenos
3 206
4. Contenedor de refrigerante de
motor 3 204
5. Caja de fusibles 3 227
6. Contenedor de fluido de lavapa‐
rabrisas 3 206
7. Batería 3 207
8. Varilla de medición para nivel de
aceite de motor 3 203
9. Filtro de aire del motor 3 204
Revise con el vehículo en una super‐
ficie nivelada. El motor debe estar a
temperatura de trabajo y apagado por
lo menos 10 minutos.
Extraiga la varilla de medición, lím‐
piela, insértela hasta el tope en el
mango, extráigala y lea el nivel del
aceite de motor.
Inserte la varilla de medición al tope
de la manija y realice una media
vuelta.
Cuando el nivel del aceite ha bajado
hasta la marca MIN, rellene con
aceite de motor.
Aceite de motor
Revise el nivel de aceite de motor re‐
gularmente para evitar daños al mo‐
tor. Asegúrese de que se utilice la es‐
pecificación correcta de aceite. Flui‐
dos y lubricantes recomendados
3 252.
203
Se usan diferentes varillas indicado‐
ras dependiendo de la variante del
motor.
204
Cuidado del vehículo
Recomendamos utilizar el mismo
grado de aceite de motor que se uti‐
lizó en el ultimo cambio.
El nivel del aceite de motor no debe
sobrepasar la marca MAX en la varilla
de medición.
Precaución
El aceite de motor llenado en ex‐
ceso se debe drenar o extraerse
por succión.
Capacidades 3 266.
Coloque la tapa bien puesta y aprié‐
tela.
9 Advertencia
El aceite del motor es irritante y, si
se ingiere, puede causar enferme‐
dades o la muerte.
Manténgalo fuera del alcance de
los niños.
Evite el contacto prolongado o re‐
petitivo con la piel.
Lave las áreas expuestas con
agua y jabón o con un limpiador de
manos.
Tenga mucho cuidado al drenar el
aceite del motor ya que éste
puede estar suficientemente ca‐
liente como para quemarle!
Filtro de aire del motor
Precaución
Al conducir en una pendiente, el
código de advertencia 79 podría
aparecer en el Centro de informa‐
ción del conductor 3 93.
Si el código desaparece al condu‐
cir en una área plana de nuevo, no
rellene con aceite de motor.
Para reemplazar el filtro de aire del
motor desatornille 6 tornillos y retire
la carcasa del filtro.
Refrigerante del motor
Tenga cuidado de que la concentra‐
ción de anti-congelante sea sufi‐
ciente.
Precaución
Sólo use anti-congelante apro‐
bado.
Cuidado del vehículo
Nivel de refrigerante
Precaución
Un nivel demasiado bajo de refri‐
gerante puede causar daños al
motor.
9 Advertencia
Deje que el motor se enfríe antes
de abrir la tapa. Cuidadosamente
abra la tapa, aliviando la presión
poco a poco.
205
con el lado del líquido de la tapa
del depósito/varilla o que entren
en el depósito.
Rellene con una mezcla de agua des‐
mineralizada y anticongelante apro‐
bado para el vehículo. Instale la tapa
firmemente. Pida que un taller revise
la concentración de anticongelante y
que remedie la causa de la pérdida de
refrigerante.
Fluido de la dirección
hidráulica
Precaución
Si el sistema de enfriamiento esta
frío, el nivel del refrigerante debería
estar encima de la linea de la marca
de llenado. Rellene si el nivel está
bajo.
Cantidades extremadamente pe‐
queñas de contaminación pueden
causar daños al sistema de direc‐
ción y hacer que no funcione co‐
rrectamente. No permita que los
contaminantes entren en contacto
Abra el tapón y quítelo. Seque la va‐
rilla de medición con un trapo y gire el
tapón del contenedor. Abra el tapón
de nuevo y lea el nivel de fluido de la
dirección hidráulica.
El nivel del fluido la dirección hidráu‐
lica debe estar entre las marcas MIN
y MAX.
Si el nivel del fluido es demasiado
bajo, busque la ayuda de un taller.
206
Cuidado del vehículo
Fluido del lavaparabrisas
●
●
No utilice agua de la llave. Los
minerales presentes en el agua
de la llave pueden obstruir las lí‐
neas de lavaparabrisas.
Si hay probabilidad de que la
temperatura del aire caiga por
debajo de congelación, utilice un
líquido limpiador para parabrisas
que tenga suficientes propieda‐
des anticongelantes.
Fluido de frenos
9 Advertencia
El líquido de frenos es venenoso y
corrosivo. Evite el contacto con los
ojos, piel, telas o superficies pin‐
tadas.
Frenos
Llene con agua limpia mezclada con
una cantidad adecuada de solución
para lavado del parabrisas que con‐
tiene anticongelante.
Para rellenar el depósito de líquido de
lavado del parabrisas:
● Utilice únicamente líquido lava‐
parabrisas disponible en el mer‐
cado listo para usar para ese pro‐
pósito.
En caso de que las balatas de frenos
tengan un espesor mínimo, se escu‐
cha un ruido de chillido durante el fre‐
nado o, en algunas versiones, se ilu‐
mina g.
Es posible continuar conduciendo
pero lleve a reemplazar los revesti‐
mientos para frenos tan pronto como
sea posible.
Una vez que se instalen los nuevos
revestimientos para frenos, no frene
innecesariamente a fondo durante los
primeros viajes.
El nivel del fluido de frenos debe estar
entre las marcas MIN y MAX.
Al rellenar, garantice la limpieza má‐
xima ya que la contaminación del
fluido de frenos puede llevar a fallas
en el sistema de frenos. Pida a un ta‐
ller que rectifique la causa de la pér‐
dida del fluido de frenos.
Cuidado del vehículo
Utilice únicamente fluido de frenos de
alto rendimiento aprobado para el ve‐
hículo, Fluido de frenos y embrague
3 252.
Batería de vehículo
Los vehículos con sistema de paro y
arranque se equiparán con una bate‐
ría de plomo y ácido. Los vehículos
con sistema de paro y arranque se
equiparán con una batería AGM, la
cual no es de plomo y ácido. La ba‐
tería del vehículo es libre de mante‐
nimiento.
Las baterías no corresponden a los
desperdicios caseros. Se deben de‐
sechar en un punto de recolección de
reciclaje apropiado.
No usar el vehículo por más de 4 se‐
manas puede llevar a que a batería
se descargue. Desemborne el polo
negativo de la batería del vehículo.
Asegúrese de que la ignición esté
apagada antes de conectar o desco‐
nectar la batería del vehículo.
9 Advertencia
Mantenga los materiales brillantes
lejos de la batería para evitar ex‐
plosiones. Una explosión de la ba‐
tería puede resultar en daños en
el vehículo y lesiones graves o la
muerte.
Evite el contacto con los ojos, piel,
telas o superficies pintadas. El lí‐
quido contiene ácido sulfúrico que
puede causar lesiones y daño en
el caso de contacto directo. En
caso de contacto con la piel, limpie
el área con agua y busque ayuda
médica inmediatamente.
Manténgalo fuera del alcance de
los niños.
No incline una batería abierta.
Protección contra descarga de la ba‐
tería del vehículo 3 113.
207
Remplazo de la batería del
vehículo
Aviso
Cualquier desviación de las instruc‐
ciones que se dan en este párrafo
podría provocar una desactivación
temporal del sistema de paro y
arranque.
Cuando se esté remplazando la ba‐
tería del vehículo, por favor asegú‐
rese de que no haya orificios de ven‐
tilación abiertos cerca de la terminal
positiva. Si un orificio de ventilación
está abierto en esta área, se debe
cancelar con un tapón de cierre, y la
ventilación cercana a la terminal ne‐
gativa se debe abrir.
Use solamente baterías de vehículo
que permitan que la caja de fusibles
se pueda montar sobre la batería del
vehículo.
En vehículos con sistema de paro y
arranque, asegúrese de que la bate‐
ría de vehículo AGM (Fibra de vidrio
absorbente) sea remplazada con una
batería de vehículo AGM nueva‐
mente.
208
Cuidado del vehículo
Una batería AGM se puede identificar
por medio del término AGM de la eti‐
queta. Recomendamos el uso de una
batería de vehículo Chevrolet origi‐
nal.
Arranque con cables pasacorriente
3 243.
●
Etiqueta de advertencia
●
Aviso
Usar una batería de vehículo AGM
distinta de la batería de vehículo
Chevrolet original podría provocar
un desempeño menor del sistema
de paro y arranque.
Purgado del sistema de
combustible diesel
Recomendamos que acuda a un ta‐
ller para que remplacen la batería del
vehículo.
Sistema de paro y arranque 3 173.
Carga de la batería del vehículo
9 Advertencia
En vehículos con sistemas de
paro y arranque, asegúrese de
que el potencial de carga no ex‐
ceda los 14.6 voltios al usar un
cargador de batería. De lo contra‐
rio, la batería del vehículo podría
resultar dañada.
Consulte el Manual del propieta‐
rio para mayor información.
Cerca de la batería del vehículo
puede haber presencia de gas
explosivo.
Significado de los símbolos:
● No chispas, flamas abiertas ni fu‐
mar.
● Proteja los ojos siempre. Los ga‐
ses explosivos pueden causar
ceguera o lesiones.
● Mantenga la batería del vehículo
fuera del alcance de los niños.
● La batería del vehículo contiene
ácido sulfúrico, el cual puede
causar ceguera o lesiones serias
por quemaduras.
Si el tanque se ha quedado seco, el
sistema de combustible diesel se
debe purgar al nivel del suelo des‐
pués de cargar por lo menos 2 litros
de combustible. Coloque la ignición
en encendido tres veces por 15 se‐
gundos cada vez. A continuación dé
marcha al motor por un máximo de 40
segundos. Repita este proceso des‐
pués de no menos de 5 segundos. Si
el motor no arranca, busque la ayuda
de un taller.
Cuidado del vehículo
Reemplazo de la hoja del
limpiaparabrisas
Levante el brazo del limpiador.
Mueva la palanca de liberación y des‐
prenda la hoja del limpiador.
El buen funcionamiento de los limpia‐
parabrisas es esencial para una vi‐
sión clara y una conducción segura.
Revise regularmente las condiciones
de los limpiaparabrisas. Reemplace
las hojas duras, quebradizas o agrie‐
tadas o que ensucian el parabrisas.
Material extraño en el parabrisas o en
las hojas del limpiaparabrisas pueden
reducir la efectividad de los limpiapa‐
rabrisas. Si las hojas no están lim‐
piando correctamente, limpie tanto el
parabrisas como las hojas con un
buen limpiador o detergente suave.
Enjuáguelos abundantemente con
agua.
Repita el proceso, de ser necesario.
No hay manera de eliminar rastros de
silicón del vidrio. Por lo tanto, nunca
aplique cera con silicón al parabrisas
de su vehículo u obtendrá rayas las
cuales estorbarán la visión del con‐
ductor.
No emplee solventes, gasolina, que‐
roseno o adelgazante para pintura o
thinner para limpiar los parabrisas.
Éstas son muy duras y pueden dañar
las hojas y las superficies pintadas.
209
Hoja del limpiador en el medallón
Levante el brazo del limpiador. Des‐
prenda la hoja del limpiador como se
muestra en la ilustración y retírela.
Manteniéndola ligeramente incli‐
nada, sujete la hoja del limpiador al
brazo del limpiador y empújela hasta
que enganche.
Baje con cuidado el brazo del limpia‐
dor.
210
Cuidado del vehículo
Reemplazo de foco
Apague la ignición y apague el inter‐
ruptor correspondiente o cierre las
puertas.
Solo mantenga un nuevo foco en la
base! No toque el vidrio del foco con
las manos desnudas.
Utilice únicamente el mismo tipo de
bombilla para reemplazo.
Reemplace los focos de los faros
desde el interior del compartimiento
del motor.
Aviso
Después de conducir con lluvia
fuerte o después del lavado, las len‐
tes de los faros delanteros y de las
luces traseras pueden parecer es‐
carchados.
Esta condición es causada por la di‐
ferencia de temperatura entre el in‐
terior y el exterior del faro.
Es similar a la condensación de los
cristales dentro de su vehículo du‐
rante la lluvia y no indica un pro‐
blema con su vehículo.
Si el agua se fuga dentro de los cir‐
cuitos del foco de la lámpara, lleve
el vehículo a revisar a un taller.
Faros delanteros de
halógeno
Luces bajas y luces altas
Variante 1:
1. Desprenda el conector enchufa‐
ble del foco.
3. Presione el sujetador de resorte,
desenganche y gírelo hacia
arriba.
2. Quite la cubierta protectora.
4. Retire el foco del alojamiento del
reflector.
Cuidado del vehículo
3. Gire el sujetador del foco en sen‐
tido contrario al de las manecillas
del reloj y retírelo del reflector.
5. Al instalar un nuevo foco, engan‐
che las terminales en los huecos
del reflector.
6. Enganche el resorte del broche.
7. Coloque la cubierta protectora de
los faros en su posición y cierre.
8. Enchufe el conector al foco.
Variante 2:
Esta descripción se relaciona con los
delanteros de proyección bi-halóge‐
nos.
1. Vacíe el fluido del lavaparabrisas
del embudo del lavaparabrisas y
retire éste si es necesario.
211
2. Gire la tapa en sentido contrario al
de las manecillas del reloj y retí‐
rela.
4. Desprenda el portalámparas del
conector enchufable jalando y
desprendiendo la costura de re‐
tención.
5. Retire y sustituya el portalámpa‐
ras con un foco y coloque el co‐
nector enchufable.
6. Inserte el portalámparas en el re‐
flector girando en el sentido de las
manecillas del reloj.
212
Cuidado del vehículo
7. Cierre la tapa.
8. Coloque el embudo del lavapara‐
brisas y llénelo con fluido del la‐
vaparabrisas, si es necesario.
6. Inserte el soporte en el reflector.
7. Coloque la cubierta protectora de
los faros en su posición y cierre.
8. Enchufe el conector al foco.
Luces laterales
Luces intermitentes delanteras
1. Desprenda el conector enchufa‐
ble del foco.
Variante 1:
3. Quite el soporte del foco lateral
del reflector.
1. Gire el soporte del foco en sentido
contrario a las manecillas del reloj
y desconéctelo.
2. Quite la cubierta protectora.
4. Remueva el foco del enchufe.
5. Inserte el nuevo foco.
Cuidado del vehículo
213
2. Gire el soporte del foco en sentido
contrario a las manecillas del reloj
y desconéctelo.
2. Empuje el foco dentro del enchufe
ligeramente, gírelo en sentido
contrario a las manecillas del re‐
loj, retírelo y reemplace el foco.
3. Inserte el soporte del foco en el
reflector, gire en sentido de las
manecillas del reloj para conec‐
tarlo.
Variante 2:
Esta descripción se relaciona con los
delanteros de proyección bi-halóge‐
nos.
1. Vacíe el fluido del lavaparabrisas
del embudo del lavaparabrisas y
retire éste si es necesario.
3. Empuje el foco dentro del enchufe
ligeramente, gírelo en sentido
contrario a las manecillas del re‐
loj, retírelo y reemplace el foco.
4. Inserte el soporte del foco en el
reflector, gire en sentido de las
manecillas del reloj para conec‐
tarlo.
5. Coloque el embudo del lavapara‐
brisas y llénelo con fluido del la‐
vaparabrisas, si es necesario.
214
Cuidado del vehículo
Luces de niebla
Variante 1:
1. Gire la rueda correspondiente ha‐
cia dentro para permitir un mejor
acceso y quite 3 tornillos torx del
exterior del alojamiento de rueda.
Herramientas del vehículo
3 231.
2. Jale y sujete el forro para permitir
el acceso al sujetador del foco.
3. Gire el sujetador del foco en sen‐
tido contrario al de las manecillas
del reloj y retírelo del reflector.
4. Desprenda el portalámparas del
conector enchufable jalando la
costura de retención.
5. Retire y sustituya el portalámpa‐
ras con un foco y coloque el co‐
nector enchufable.
6. Para insertar el portalámparas en
el reflector gírelo en el sentido de
las manecillas del reloj y conéc‐
telo.
7. Vuelva a colocar la cubierta infe‐
rior y el forro.
Variante 2:
Esta variante se refiere a las luces de
niebla de proyección.
1. Gire la rueda correspondiente ha‐
cia dentro para permitir un mejor
acceso y quite 3 tornillos torx del
exterior del alojamiento de rueda.
Herramientas del vehículo
3 231.
2. Jale y sujete el forro para permitir
el acceso al sujetador del foco.
3. Gire el sujetador del foco en sen‐
tido contrario al de las manecillas
del reloj y retírelo del reflector.
Cuidado del vehículo
215
Luces de conducción diurna
(LED)
Acuda a un taller para que remplacen
las lámparas.
Luces traseras
Hay dos variantes disponibles para 4
puertas.
4 puertas, variante 1
4. Desprenda el portalámparas del
conector enchufable jalando la
costura de retención.
5. Retire y sustituya el portalámpa‐
ras con un foco y coloque el co‐
nector enchufable.
6. Para insertar el portalámparas en
el reflector gírelo en el sentido de
las manecillas del reloj y conéc‐
telo.
7. Vuelva a colocar la cubierta infe‐
rior y el forro.
2. Desatornille ambos tornillos con
una llave española o llave de da‐
dos de 8 mm.
1. Retire ambos pernos con un des‐
tornillador y abra el tapacubos.
216
Cuidado del vehículo
3. Retire el conjunto de la luz tra‐
sera. Tenga cuidado de que el
ducto del cable se mantenga en
su posición.
5. Gire el soporte del foco en sentido
contrario a las manecillas del reloj
y retírelo.
4. Luz trasera/luz de freno (1)
Luz direccional (2)
6. Empuje el foco dentro del enchufe
ligeramente, gírelo en sentido
contrario a las manecillas del re‐
loj, retírelo y reemplace el foco.
7. Inserte el soporte del foco dentro
del ensamble de la luz trasera y
atorníllelo en su lugar. Instale el
ensamble de la luz trasera en la
carrocería y apriete los tornillos.
Vuelva a instalar el forro interior
con ambos pernos.
8. Encienda la ignición, haga funcio‐
nar y revise todas las luces.
Conjunto de luces en la puerta
trasera
Cuidado del vehículo
1. Retire ambos pernos con un des‐
tornillador y abra el tapacubos.
2. Desatornille tres tornillos con una
llave española o llave de dados de
8 mm.
217
3. Retire el conjunto de la luz tra‐
sera. Tenga cuidado de que el
ducto del cable se mantenga en
su posición.
4. Desatornille dos tornillos con una
llave española o llave de dados de
8 mm y extraiga el dado.
5. Luz de posición (1)
Con el volante del lado izquierdo:
Luz de niebla trasera (lado iz‐
quierdo)/ Luz de reversa (lado de‐
recho) (2)
Con el volante del lado derecho:
Luz de reversa (lado izquierdo)/
Luz de niebla trasera (lado dere‐
cho) (2)
6. Empuje el foco dentro del enchufe
ligeramente, gírelo en sentido
contrario a las manecillas del re‐
loj, retírelo y reemplace el foco.
7. Inserte el portalámparas dentro
del ensamble de la luz trasera y
atorníllelo en su lugar. Instale el
218
Cuidado del vehículo
ensamble de la luz trasera en la
carrocería y apriete los tornillos.
Vuelva a instalar el forro interior
con ambos pernos.
8. Encienda la ignición, haga funcio‐
nar y revise las luces.
4 puertas, variante 2
2. Desatornille ambos tornillos.
1. Abra ambas cubiertas.
3. Retire el conjunto de la luz tra‐
sera. Tenga cuidado de que el
ducto del cable se mantenga en
su posición.
4. Luz de marcha atrás (1)
Luz direccional (2)
Luz trasera/luz de freno (3)
Cuidado del vehículo
5. Gire el soporte del foco en sentido
contrario a las manecillas del re‐
loj.
6. Retire el soporte del foco. Empuje
el foco dentro del enchufe ligera‐
mente, gírelo en sentido contrario
a las manecillas del reloj, retírelo
y reemplace el foco.
7. Inserte el soporte del foco dentro
del ensamble de la luz trasera y
atorníllelo en su lugar. Instale el
ensamble de la luz trasera en la
carrocería y apriete los tornillos.
Cierre las cubiertas y conecte.
8. Encienda la ignición, haga funcio‐
nar y revise todas las luces.
219
Conjunto de luces en la puerta
trasera
Luz de niebla trasera/Luz de reversa,
dependiendo del lado.
1. Retire el forro de la tapa de la ca‐
juela.
2. Gire el soporte del foco en sentido
contrario a las manecillas del re‐
loj.
3. Retire el soporte del foco. Empuje
el foco dentro del enchufe ligera‐
mente, gírelo en sentido contrario
a las manecillas del reloj, retírelo
y reemplace el foco.
4. Inserte el soporte del foco en la
tapa de la cajuela. Vuelva a ins‐
talar el forro interior en la tapa de
la cajuela.
5. Encienda la ignición, haga funcio‐
nar y revise las luces.
220
Cuidado del vehículo
Hatchback de 5 puertas
1. Abra las tres cubiertas.
2. Desatornille los tres tornillos.
4. Luz direccional (1)
Luz trasera/luz de freno (2)
3. Retire el conjunto de la luz tra‐
sera. Tenga cuidado de que el
ducto del cable se mantenga en
su posición.
5. Gire el soporte del foco en sentido
contrario a las manecillas del re‐
loj.
Cuidado del vehículo
6. Retire el soporte del foco. Empuje
el foco dentro del enchufe ligera‐
mente, gírelo en sentido contrario
a las manecillas del reloj, retírelo
y reemplace el foco.
7. Inserte el soporte del foco dentro
del ensamble de la luz trasera y
atorníllelo en su lugar. Conecte el
conector para cables. Instale el
ensamble de la luz trasera en la
carrocería y apriete los tornillos.
Cierre las cubiertas y conecte.
8. Encienda la ignición, haga funcio‐
nar y revise todas las luces.
221
Vagoneta
1. Abra ambas cubiertas.
Luz de marcha atrás
Solicite que un taller reemplace el
foco.
Luz trasera de niebla
Solicite que un taller reemplace el
foco.
2. Desatornille ambos tornillos.
3. Retire el conjunto de la luz tra‐
sera. Tenga cuidado de que el
ducto del cable se mantenga en
su posición.
222
Cuidado del vehículo
4. Luz direccional (1)
Luz trasera/luz de freno (2)
5. Gire el soporte del foco en sentido
contrario a las manecillas del re‐
loj.
6. Retire el soporte del foco. Empuje
el foco dentro del enchufe ligera‐
mente, gírelo en sentido contrario
a las manecillas del reloj, retírelo
y reemplace el foco.
7. Inserte el soporte del foco dentro
del ensamble de la luz trasera y
atorníllelo en su lugar. Instale el
ensamble de la luz trasera en la
carrocería y apriete los tornillos.
Cierre las cubiertas y conecte.
8. Encienda la ignición, haga funcio‐
nar y revise todas las luces.
Conjunto de luces en la puerta
trasera
1. Abra la puerta trasera y retire la
cubierta en el lado respectivo.
2. Retire el soporte del foco girán‐
dolo en sentido contrario al de las
manecillas del reloj. Remplace el
teléfono empujándolo ligera‐
mente en el portalámparas y gi‐
rándolo en sentido contrario al de
las manecillas del reloj.
Luz de niebla trasera/Luz de re‐
versa (1), dependiendo del lado.
Luz trasera (2).
Cuidado del vehículo
3. Inserte el soporte del foco y gire
en el sentido de las manecillas del
reloj. Fije la cubierta.
4. Encienda la ignición, haga funcio‐
nar y revise las luces.
Luces direccionales
laterales
223
Luz del número de placa
4-puertas
Hay dos variantes disponibles para 4
puertas.
4 puertas, variante 1
Versión con focos en la defensa
1. Empuje el foco hacia la parte tra‐
sera del vehículo y retírelo.
2. Gire el soporte del foco en sentido
contrario a las manecillas del re‐
loj.
3. Extraiga el foco del soporte del
foco y remplácelo.
4. Vuelva a instalar en orden in‐
verso.
Versión con diodo emisor de luz
(LED) en los espejos exteriores
Las luces LED no se pueden cambiar.
Acuda a un taller en caso de luz LED
defectuosa.
1. Inserte el destornillador en, pre‐
sione hacia un lado y suelte el re‐
sorte.
2. Retire el alojamiento del foco ha‐
cia abajo, teniendo cuidado de no
jalar el cable.
3. Gire el soporte del foco en sentido
contrario a las manecillas del reloj
para desconectarlo.
4. Retire el foco del soporte y reem‐
place el foco.
5. Inserte el soporte del foco en el
alojamiento del foco y gire en el
sentido de las manecillas del reloj.
6. Inserte y enganche la carcasa del
foco.
224
Cuidado del vehículo
4 puertas, variante 2
1. Desatornille ambos tornillos.
2. Retire el alojamiento del foco ha‐
cia abajo, teniendo cuidado de no
jalar el cable.
Gire el soporte del foco en sentido
contrario a las manecillas del reloj
para desconectarlo.
3. Retire el foco del soporte y reem‐
place el foco.
4. Inserte el soporte del foco en el
alojamiento del foco y gire en el
sentido de las manecillas del reloj.
5. Inserte el alojamiento del foco y
asegúrelo con un destornillador.
2. Retire el alojamiento del foco ha‐
cia abajo, teniendo cuidado de no
jalar el cable.
Hatchback de 5 puertas,
vagoneta
1. Inserte el destornillador en, pre‐
sione hacia un lado y suelte el re‐
sorte.
3. Gire el soporte del foco en sentido
contrario a las manecillas del reloj
para desconectarlo.
4. Retire el foco del soporte y reem‐
place el foco.
5. Inserte el soporte del foco en el
alojamiento del foco y gire en el
sentido de las manecillas del reloj.
6. Inserte y enganche la carcasa del
foco.
Cuidado del vehículo
Luces interiores
Sistema eléctrico
Luz de cortesía, luces de lectura
Fusibles
Solicite que un taller reemplace los
focos.
Luz del compartimento de carga
2. Presione ligeramente el foco ha‐
cia el sujetador de resorte y retí‐
relo.
3. Inserte el nuevo foco.
4. Instale la luz.
1. Haga palanca en la luz hacia
afuera con un destornillador.
Iluminación del tablero de
instrumentos
Solicite que un taller reemplace los
focos.
225
Los datos en el fusible de reemplazo
deben coincidir con los datos en el fu‐
sible defectuoso.
Hay dos cajas de fusibles en el ve‐
hículo:
● en la parte frontal izquierda del
compartimiento del motor,
● en el interior detrás del compar‐
timiento de almacenamiento, o,
en vehículos con el volante del
lado derecho, detrás de la guan‐
tera.
Hay algunos fusibles principales en
una caja arriba de la terminal positiva
de la batería. Si es necesario pida a
un taller que los cambie.
Antes de reemplazar un fusible, des‐
conecte el interruptor respectivo y la
ignición.
Un fusible quemado se puede reco‐
nocer por su alambre fundido. No
reemplace el fusible hasta que se
haya remediado la causa de la falla.
226
Cuidado del vehículo
Algunas funciones están protegidas
por varios fusibles.
Los fusibles también se pueden in‐
sertar sin la existencia de una fun‐
ción.
Extractor de fusibles
Un extractor de fusibles puede estar
ubicado en la caja de fusibles en el
compartimiento del motor.
Coloque el extractor de fusibles en
los diferentes tipos de fusibles de la
parte superior o lateral, y retire el fu‐
sible.
Cuidado del vehículo
Caja de fusibles del
compartimento del motor
La caja de fusibles se ubica en la
parte frontal izquierda del comparti‐
miento del motor.
Desenganche la cubierta, levántela y
retírela.
No todas las descripciones de la caja
de fusibles en este manual pueden
aplicarse a su vehículo. Es exacta en
el momento de la impresión. Al ins‐
peccionar la caja de fusibles, con‐
sulte la etiqueta de la caja de fusibles.
227
No. Circuito
1
Módulo de control de la trans‐
misión
2
Módulo de control del motor
3
-
4
Válvula solenoide del recipiente
de ventilación
5
Encendido
6
Limpiaparabrisas delanteros
7
-
8
Inyección de combustible
9
Inyección de combustible,
sistema de ignición
10 Módulo de control del motor
11 Sensor lambda
12 Solenoide del motor de
arranque
13 Válvula solenoide del recipiente
de ventilación
14 -
228
Cuidado del vehículo
No. Circuito
No. Circuito
No. Circuito
15 -
30 ABS
45 Ventilador de enfriamiento
16 Ignición, Sensor de calidad del
aire
31 Módulo de control de la carro‐
cería
46 Ventilador de enfriamiento
17 Ignición, Bolsa de aire
32 Módulo de control de la carro‐
cería
18 Módulo de control del combus‐
tible
33 -
47 Sensor lambda
48 Luces antiniebla
49 -
19 -
34 Quemacocos
50 -
20 Bomba de combustible
35 Sistema de infotenimiento,
Amplificador
51 Claxon
52 Tablero de instrumentos
36 -
53 Espejo electrocromático
37 Luz alta, lado derecho
54 Interruptor de luces, Control de
luces
21 Ventanillas traseras eléctricas
22 23 24 Ventana delanteras eléctricas
25 Bomba de vacío electrónica
26 ABS
27 Sistema de llave electrónica
28 Ventanilla trasera con calefac‐
ción
29 -
38 Luz alta, lado izquierdo
39 40 41 42 Ventilador de enfriamiento
43 44 -
55 Plegado de espejos
56 Lavaparabrisas
57 Bloqueo de la columna de la
dirección
58 59 Calentamiento de combustible
diesel
Cuidado del vehículo
No. Circuito
60 Calefacción de espejos
229
Caja de fusibles del tablero
de instrumentos
61 Calefacción de espejos
62 Aire acondicionado
63 Sensor del medallón
64 Sensor de calidad del aire
65 Faros antiniebla traseros
66 67 Módulo de control del sistema
de combustible
68 69 Sensor de voltaje de batería
70 Sensor de lluvia
71 -
La caja de fusibles está detrás del
compartimiento de almacenamiento
en el tablero de instrumentos.
1. Abra el compartimiento del motor.
2. Retire el lado inferior del compar‐
timiento en la dirección de las fle‐
chas.
3. Retire el compartimiento desli‐
zándolo a través de ambos cana‐
les en la dirección de las flechas.
Vuelva a colocar el compartimento en
el orden inverso.
230
Cuidado del vehículo
En vehículos con el volante del lado
derecho, la caja de fusibles está ubi‐
cada detrás de una cubierta en la
guantera. Abra la guantera y retire la
cubierta.
No todas las descripciones de la caja
de fusibles en este manual pueden
aplicarse a su vehículo. Es exacta en
el momento de la impresión. Al ins‐
peccionar la caja de fusibles, con‐
sulte la etiqueta de la caja de fusibles.
No. Circuito
No. Circuito
1
Sistema de infotenimiento, telé‐
fono manos libres
13 -
2
-
3
Unidad de control de la carro‐
cería
4
Sistema de infotenimiento
5
Pantalla de información, asis‐
tencia para estacionamiento,
alarma acústica de alimenta‐
ción
6
Encendedor de cigarrillos
7
Toma de corriente
8
Módulo de control de la carro‐
cería
9
Módulo de control de la carro‐
cería
10 Módulo de control de la carro‐
cería
14 Conector de diagnosis
15 Bolsa de aire
16 Sistema de cierre central,
puerta trasera
17 Sistema de aire acondicionado
18 19 Palanca de cambios
20 21 Instrumento
22 Ignición, Sistema de llave elec‐
trónica
23 Módulo de control de la carro‐
cería
24 Módulo de control de la carro‐
cería
11 Ventilador interior
25 Bloqueo de la columna de la
dirección
12 -
26 -
Cuidado del vehículo
Herramientas del
vehículo
Vehículos con rueda de repuesto
Ruedas y neumáticos
Condición de llanta, condición de
las ruedas
Herramientas
Vehículos con juego de
reparación de neumáticos
El gato hidráulico y las herramientas
están en un compartimiento de alma‐
cenamiento en el compartimiento de
carga debajo de la rueda de refac‐
ción. Neumático de refacción 3 241.
Las herramientas y el juego de repa‐
ración de neumáticos se encuentran
en un compartimiento de almacena‐
miento debajo de la cubierta del piso
en el compartimiento de carga.
231
Conduzca sobre bordes lentamente y
en ángulos rectos si es posible. Ma‐
nejar sobre bordes filosos puede cau‐
sar daños a las llantas y a la rueda.
No atore las llantas en la acera mien‐
tras se estaciona.
Revise regularmente si hay algún
daño en las ruedas. Busque la ayuda
de un taller en caso de daños o des‐
gaste inusual.
Neumáticos de invierno
Las llantas de invierno mejoran la se‐
guridad de conducción en temperatu‐
ras menores a 7 °C y por lo tanto se
deben instalar en todas las ruedas.
Según los reglamentos específicos
para cada país, fije la calcomanía que
indica la velocidad en el campo de vi‐
sión del conductor.
232
Cuidado del vehículo
Designación de neumáticos
Por ejemplo 215/60 R 16 95 H
215 : Anchura de los neumáticos,
mm
60 : Relación de la sección trasver‐
sal (altura de llanta al ancho de
la llanta), %
R : Tipo de cinturón: Radial
RF : Tipo: RunFlat
16 : Diámetro del neumático, pul‐
gadas
95 : Índice de carga por ejemplo 95
es equivalente a 690 kg
H : Letra de código de velocidad
Letra de código de velocidad:
Q : hasta 160 km/h
S : hasta 180 km/h
T : hasta 190 km/h
H : hasta 210 km/h
V : hasta 240 km/h
W : hasta 270 km/h
Presión de neumáticos
Revise la presión de las llantas en frío
por lo menos cada 14 días y antes de
cualquier viaje largo. No olvide la
rueda de refacción.
Desatornille el tapón de la válvula.
Las presiones de las llantas incorrec‐
tas perjudican la seguridad, el ma‐
nejo del vehículo, la comodidad y la
economía del combustible y aumen‐
tan el desgaste de las llantas.
9 Advertencia
Presión de los neumáticos 3 267 y
en la etiqueta en el marco de la puerta
delantera izquierda.
Los datos de presión de las llantas se
refieren a las llantas en frío. Aplica a
llantas de verano e invierno.
Siempre infle la llanta de repuesto a
la presión especificada para carga
completa.
La presión de llanta ECO sirve para
lograr el menor consumo de combus‐
tible posible.
Si la presión es muy baja, esto
puede resultar en un calenta‐
miento considerable de los neu‐
máticos y daño interno, resultando
en la separación de la banda de
rodamiento y que revienten los
neumáticos a altas velocidades.
Profundidad de rodada
Revise la profundidad de la rodada en
intervalos regulares.
Las llantas se deben reemplazar por
razones de seguridad con una pro‐
fundidad de dibujo de 2-3 mm (4 mm
para llantas de invierno).
Cuidado del vehículo
Rotación de neumáticos
La profundidad mínima permisible de
la rodada (1.6 mm) se alcanza
cuando la banda de rodadura se haya
desgastado hasta uno de los indica‐
dores de desgaste (TWI). Su posición
se indica mediante marcas en el cos‐
tado.
Si hay más desgaste en la parte de‐
lantera que en la parte trasera, rote
las ruedas delanteras y traseras.
Asegúrese de que la dirección de ro‐
tación de las ruedas sea la misma
que antes.
Las llantas envejecen, incluso si no
se utilizan. Recomendamos el reem‐
plazo de las llantas cada 6 años.
Los neumáticos se deben rotar cada
12000 km. Los neumáticos se rotan
para lograr un desgaste más uni‐
forme para todos los neumáticos. La
primera rotación es la más impor‐
tante. En cualquier momento en que
note que hay un desgaste inusual,
haga la rotación de las llantas tan
pronto como sea posible y revise la
alineación de las ruedas. También re‐
vise que las llantas y las ruedas no
estén dañadas.
Al hacer la rotación de las llantas,
siga siempre el patrón de rotación co‐
rrecto ilustrado aquí. No incluya la
233
llanta de refacción en la rotación de
las llantas. Ajuste los neumáticos de‐
lanteros y traseros a la presión de in‐
flado recomendada en la etiqueta de
información del neumático y carga
después que se hayan rotado los
neumáticos 3 232. Revise que todas
las tuercas de las ruedas estén apre‐
tadas adecuadamente.
Cambiar tamaño de
neumáticos y de ruedas
Si se utilizan llantas de diferente me‐
dida a las instaladas en la fabrica,
puede ser necesario reprogramar el
velocímetro así como la presión no‐
minal de las llantas y hacer oras mo‐
dificaciones al vehículo.
Después de convertir a una medida
diferente de llantas, lleve a reempla‐
zar la etiqueta que indica la presión
de las llantas.
234
Cuidado del vehículo
9 Advertencia
El uso de llantas o ruedas inade‐
cuadas puede conducir a acciden‐
tes e invalidará la aprobación del
tipo de vehículo.
9 Advertencia
No use llantas y ruedas de dife‐
rente tamaño y tipo a las instala‐
das originalmente en el vehículo.
Esto puede afectar la seguridad y
el desempeño del vehículo. Esto
podría llevar a una falla en el ma‐
nejo o volcadura y lesiones físicas
graves. Al reemplazar las llantas,
asegúrese de instalar los cuatro
neumáticos y las ruedas del
mismo tamaño, tipo, dibujo, marca
y capacidad de carga. El uso de
cualquier otro tamaño y tipo de
llanta puede afectar seriamente el
viaje, manejo, espacio libre del
suelo, distancia de frenado, espa‐
cio libre de carrocería y confiabili‐
dad del velocímetro.
Cubiertas de ruedas
Se deben utilizar tapacubos y neu‐
máticos homologados por el fabri‐
cante para el vehículo correspon‐
diente, que cumplen todos los requi‐
sitos de la combinación de llanta y
neumático.
Si no se utilizan tapacubos y neumá‐
ticos homologados por el fabricante,
los neumáticos no deben disponer de
nervadura de protección radial.
Los tapacubos no deben menoscabar
la refrigeración de los frenos.
9 Advertencia
El uso de llantas o ruedas inade‐
cuadas podría causar la pérdida
repentina de presión y por lo tanto
accidentes.
Alineación y balanceo
Las llantas y las ruedas se alinearon
y balancearon en la armadora, para
brindar la más larga vida de las llan‐
tas y el mejor desempeño general. No
es necesario realizar ajustes a la ali‐
neación y el balanceo de manera re‐
gular.
Considere una verificación de la ali‐
neación si hay un desgaste inusual
de las llantas o si el vehículo se va
para un lado o para el otro en forma
significativa. Es normal que se pre‐
sente un ligero tirón hacia la izquierda
o derecha, dependiendo de la incli‐
nación del camino y/o de otras varia‐
ciones en la superficie del camino
como depresiones o surcos. Si el ve‐
hículo vibra al conducir sobre un ca‐
mino parejo, tal vez sea necesario
volver a balancear las llantas y rue‐
das.
Cuidado del vehículo
Cadenas de neumáticos
Sólo se permiten cadenas para neu‐
máticos en las ruedas delanteras.
Las cadenas para neumáticos no se
permiten en neumáticos tamaño
215/50 R17.
Siempre use cadenas de malla fina
que no agreguen más de 10 mm al
dibujo de la llanta y los lados internos
(incluyendo el seguro de la cadena).
9 Advertencia
El daño puede conducir a estallido
de la llanta.
235
Juego de reparación de
neumáticos
Los daños menores a la banda de ro‐
damiento o al costado se pueden re‐
parar con el juego de reparación de
neumáticos.
No retire los cuerpos extraños de los
neumáticos.
El daño a los neumáticos que exceda
los 4 mm o que esté en el costado del
neumático cerca del rin no se puede
reparar con el juego de reparación de
neumáticos.
9 Advertencia
No conduzca más rápido de 80
km/h.
No la use durante un periodo pro‐
longado.
La dirección y el manejo se pue‐
den ver afectados.
Si tiene un neumático desinflado:
Aplique el freno de estacionamiento y
enganche la primera velocidad, la re‐
versa o P.
El juego de reparación de neumáticos
está en un compartimiento debajo de
la cubierta del piso en el comparti‐
miento de carga.
1. Tome el juego de reparación de
neumáticos del compartimiento.
2. Retire el compresor.
236
Cuidado del vehículo
4. Atornille la manguera de aire del
compresor a la conexión de la bo‐
tella del sellador.
5. Instale la botella del sellador en el
retenedor del compresor.
Coloque el compresor cerca del
neumático de modo tal que la bo‐
tella del sellador quede en posi‐
ción vertical.
9. Conecte la clavija del compresor
en el enchufe para accesorios
que está en la parte trasera de la
consola. No conecte la clavija del
compresor en el enchufe del en‐
cendedor de cigarrillos.
Para evitar descargar la batería,
recomendamos hacer funcionar
el motor.
6. Desatornille el tapón para válvula
del neumático defectuoso.
7. Atornille la manguera de llenado a
la válvula del neumático.
8. El interruptor del compresor se
debe ajustar a J.
10. Ajuste el interruptor oscilante del
compresor a I. El neumático se
llena con sellador.
11. El indicador de presión indica bre‐
vemente hasta 6 bares mientras
se está vaciando la botella de se‐
llador (aprox. 30 segundos). Des‐
pués empieza a bajar la presión.
3. Retire el cable de la conexión
eléctrica y la manguera de aire de
los compartimientos de almace‐
namiento de la parte inferior del
compresor.
Cuidado del vehículo
12. Todo el sellador se bombea al
neumático. Luego se infla el neu‐
mático.
13. La presión de neumáticos pres‐
crita se debe obtener en un lapso
de 10 minutos. Presión de las llan‐
tas 3 267. Cuando se obtenga la
presión correcta, apague el com‐
presor.
Si la presión de neumáticos pres‐
crita no se obtiene en un lapso de
10 minutos, retire el juego de re‐
paración de neumáticos. Mueva
el vehículo una rotación de neu‐
máticos. Vuelva a conectar el
juego de reparación de neumáti‐
cos y continúe el procedimiento
de llenado durante 10 minutos. Si
aún así no se obtiene la presión
de neumáticos prescrita, el neu‐
mático está muy seriamente da‐
ñado. Busque la asistencia de un
taller.
Libere el exceso de presión del
neumático con el botón que está
encima del indicador de presión.
No haga funcionar el compresor
más de 10 minutos.
14. Desconecte el juego de repara‐
ción de neumáticos. Empuje el
seguro del soporte para retirar la
botella de sellador del soporte.
Atornille la manguera para inflado
de neumáticos a la conexión libre
de la botella de sellador. Esto
evita que se escape el sellador.
Guarde el juego de reparación de
neumáticos en el compartimiento
de carga.
15. Retire el exceso de sellador con
un trapo.
16. Desprenda la etiqueta que indica
la velocidad máxima permitida de
la botella del sellador y fíjela en el
campo de visión del conductor.
237
17. Continúe manejando inmediata‐
mente para que el sellador se dis‐
tribuya uniformemente en el neu‐
mático. Después de conducir
aprox. 10 km (pero no más de 10
minutos), deténgase y revise la
presión de los neumáticos. Al ha‐
cer esto, atornille la manguera de
aire del compresor directamente
en la válvula del neumático y el
compresor.
Si la presión es mayor a 1.3 bares,
ajústela al valor correcto. Repita
el procedimiento hasta que ya no
haya pérdida de presión.
Si la presión del neumático ha
caído por debajo de los 1.3 bares,
238
Cuidado del vehículo
no se debe usar el vehículo. Bus‐
que la asistencia de un taller.
18. Guarde el juego de reparación de
neumáticos en el compartimiento
de carga.
Aviso
La comodidad de conducción del
neumático reparado se ve afectada
severamente, por lo tanto, lleve a
remplazar este neumático.
Si se escucha un ruido inusual o si
el compresor se calienta, apague el
compresor durante por lo menos 30
minutos.
La válvula de seguridad integrada
se abre a una presión de 7 bares.
Tome nota de la fecha de expiración
del juego. Después de esta fecha,
su capacidad de sellado ya no se
puede garantizar. Preste atención a
la información sobre almacena‐
miento indicada en la botella del se‐
llador.
Remplace la botella del sellador
usada. Deseche la botella según lo
indiquen las leyes aplicables.
El compresor y el sellador se pue‐
den usar desde aprox. -30 °C.
Los adaptadores suministrados se
pueden usar para bombear otros ar‐
tículos, por ejemplo pelotas de fut‐
bol, colchones de aire, botes infla‐
bles, etc. Se localizan en la parte in‐
ferior del compresor. Para retirar,
atornille la manguera de aire del
compresor y extraiga el adaptador.
Cambio de ruedas
Algunos vehículos están equipados
con un juego de reparación de llantas
en lugar de una rueda de refacción
3 235.
Haga las siguientes preparaciones y
observe la siguiente información:
● Estacione el vehículo sobre una
superficie plana, firme y anti-des‐
lizante. Las ruedas delanteras
deben estar en posición recta al
frente.
● Aplique el freno de estaciona‐
miento y enganche la primera ve‐
locidad, la reversa o P.
● Remueva la rueda de auxilio
3 241.
● Nunca cambie más de una rueda
a la vez.
●
●
●
●
●
●
Use el gato sólo para cambiar las
ruedas en caso de ponchadura,
no para el cambio estacional de
neumáticos de invierno o verano.
Si el terreno en el que el vehículo
está parado es suave, se debe
colocar una tabla sólida (máx.
1 cm de grosor) debajo del gato.
No pueden estar personas o ani‐
males en el vehículo cuando éste
se levante con un gato.
No se meta nunca debajo de un
vehículo que esté alzado con un
gato.
No arranque el vehículo cuando
esté levantado con el gato.
Limpie las tuercas de rueda y las
roscas con un trapo limpio antes
de montar la rueda.
9 Advertencia
No engrase los birlos, las tuercas
de rueda ni los conos de la tuerca
de rueda.
Cuidado del vehículo
239
2. Variante 1:
1. Afloje los tapones de las tuercas
de rueda con un destornillador y
retírelos. Desprenda la cubierta
de la rueda con el gancho. Herra‐
mientas del vehículo 3 231.
Ruedas de aleación: Afloje los ta‐
pones de las tuercas de rueda con
un destornillador y retírelos. Para
proteger la rueda, coloque un
trapo suave entre el destornillador
y la rueda de aleación.
Instale la cruceta comprobando
que esté colocada firmemente y
afloje cada tuerca de rueda media
vuelta.
Variante 2:
Despliegue la llave de la rueda e
instálela asegurando que se ubi‐
que firmemente y afloje cada
tuerca de rueda media vuelta.
3. Solamente modelo deportivo:
240
Cuidado del vehículo
Coloque la mano detrás del ex‐
tremo de la cubierta que está so‐
bre el forro del estribo.
Jale hacia abajo y hacia afuera
para quitar la cubierta. La cubierta
se fija por medio de una correa.
5. Variante 1:
Coloque el gato a la altura nece‐
saria. Colóquelo directamente de‐
bajo del punto de apoyo para el
gato de un modo que evite que se
resbale.
4. Asegúrese de que el gato esté po‐
sicionado correctamente con los
puntos de apoyo para el vehículo.
Coloque la manija del gato y con
el gato correctamente alineado,
gire la manija hasta que la rueda
deje de tocar el suelo.
Variante 2:
Cuidado del vehículo
Coloque el gato a la altura nece‐
saria. Colóquelo directamente de‐
bajo del punto de apoyo para el
gato de un modo que evite que se
resbale.
6.
7.
8.
9.
Coloque la cruceta y con el gato
correctamente alineado, gírela
hasta que la rueda deje de tocar
el suelo.
Desatornille los birlos.
Cambie la rueda.
Atornille los birlos.
Baje el vehículo.
10. Instale la llave de rueda asegu‐
rando que se ubique firmemente
y apriete cada tuerca en una se‐
cuencia cruzada. El torque de
apriete es 140 Nm
11. Alinee el orificio de la válvula en la
cubierta de la rueda con la válvula
de la llanta antes de instalar.
Instale las tapas de la tuerca de la
rueda.
12. Solamente modelo deportivo:
Vuelva a instalar la cubierta.
Instale los dos pernos traseros en
los orificios del forro del estribo y
doble la cubierta hacia arriba para
enganchar.
241
13. Guarde la rueda que se remplazó
3 235 y las herramientas del ve‐
hículo 3 231.
14. Revise la presión de la llanta ins‐
talada y también el apriete del
birlo tan pronto como sea posible.
Lleve a reemplazar o renovar la
llanta defectuosa.
Rueda de refacción
Algunos vehículos están equipados
con un juego de reparación de llantas
en lugar de una rueda de refacción.
La rueda de repuesto se puede clasi‐
ficar como una rueda de repuesto
temporal dependiendo del tamaño
comparada con las otras ruedas
montadas y las regulaciones del país.
La rueda de repuesto tiene un rin de
acero.
Precaución
El uso de una rueda de repuesto
de menor tamaño que las otras
ruedas o en combinación con las
llantas de invierno podría afectar
242
Cuidado del vehículo
la capacidad de conducción. Lleve
a reemplazar la llanta defectuosa
tan pronto como sea posible.
biar las ruedas, la cubierta del piso
puede colocarse sobre la llanta sa‐
liente.
Almacenamiento de una rueda
dañada, 4 puertas y vagoneta
Una llanta dañada de tamaño normal
se debe almacenar con la parte exte‐
rior hacia arriba en la cavidad para la
rueda de refacción y asegurada con
la tuerca mariposa.
Almacenamiento de una rueda
dañada, hatchback de 5 puertas
La rueda de refacción está ubicada
en el compartimento de carga debajo
de la cubierta del piso. Está asegu‐
rada en el hueco con una tuerca de
mariposa.
El hueco para la rueda de refacción
no está diseñado para todos los ta‐
maños de rueda permitidos. Si la
rueda es más ancha que la refacción
y debe guardarse en el hueco de la
llanta de refacción después de cam‐
Una llanta dañada se debe almace‐
nar en el compartimiento de carga y
asegurada con una correa. Herra‐
mientas del vehículo 3 231
1. Coloque la rueda cerca de una de
los costados del compartimiento
de carga.
2. Coloque el extremo con lazo de la
correa a través del ojillo de suje‐
ción delantero del lado apropiado.
3. Pase el extremo con gancho de la
correa a través del lazo y jálelo
hasta que la correa quede firme‐
mente apretada al ojillo de suje‐
ción.
Cuidado del vehículo
Sólo instale una rueda de refacción
temporal. No conduzca a más de
80 km/h. Tome las curvas lenta‐
mente. No la use por un periodo pro‐
longado de tiempo.
Cadenas para llantas 3 235.
Llantas direccionales
4. Inserte la correa a través de los
rayos de la rueda como se mues‐
tra en la ilustración.
5. Monte el gancho en el ojillo de su‐
jeción trasero.
6. Apriete la correa y asegúrela con
la hebilla.
Rueda de refacción temporal
El uso de la rueda de refacción tem‐
poral podría afectar la capacidad de
conducción. Lleve a renovar o repa‐
rar la llanta defectuosa tan pronto
como sea posible.
Monte las llantas direccionales de
forma que rueden en la dirección de
viaje. La dirección de viaje se indica
por medio de un símbolo (por ej. una
flecha) en la acera.
Lo siguiente aplica a las llantas insta‐
ladas opuestas a la dirección de ro‐
dado:
● La manejabilidad se puede ver
afectada. Lleve a renovar o repa‐
rar la llanta defectuosa tan pronto
como sea posible.
● No conduzca a más de 80 km/h.
● Conduzca particularmente con
cuidado en caminos mojados o
cubiertos de nieve.
243
Arranque con cables
No arranque con un cargador rápido.
Un vehículo con una batería descar‐
gada puede ponerse en marcha con
cables pasacorriente y la batería de
otro vehículo.
9 Advertencia
Tenga mucho cuidado cuando
arranque el motor con cables
pasa-corriente. Cualquier desvia‐
ción de las instrucciones siguien‐
tes puede llevar a lesiones o daño
causado por explosión de la bate‐
ría o daño a los sistemas eléctri‐
cos de ambos vehículos.
9 Advertencia
Evite el contacto con los ojos, piel,
telas o superficies pintadas. El lí‐
quido contiene ácido sulfúrico que
puede causar lesiones y daño en
el caso de contacto directo.
●
Nunca exponga la batería a fla‐
mas abiertas o chispas.
244
●
●
●
●
●
●
●
●
Cuidado del vehículo
Una batería descargada puede
congelarse a temperaturas de
0 °C. Descongele la batería con‐
gelada antes de conectar los ca‐
bles pasacorriente.
Utilice protección ocular y ropa
protectora cuando manipule una
batería.
Utilice una batería de refuerzo
con el mismo voltaje (12 Voltios).
Su capacidad (Ah) no debe ser
mucho menor que la de la batería
descargada.
Utilice cables pasacorriente con
terminales aisladas y una sec‐
ción transversal de al menos
16 mm2 (25 mm2 para motores a
diesel).
No desconecte la batería descar‐
gada del vehículo.
Desconecte todos los consumi‐
dores eléctricos innecesarios.
No se incline sobre la batería du‐
rante un arranque con cables.
No permita que las terminales de
un cable toquen las del otro ca‐
ble.
●
●
●
Los vehículos no deben hacer
contacto entre sí durante el pro‐
ceso de arranque con cables.
Aplique el freno de estaciona‐
miento, coloque la transmisión
en neutral, la transmisión auto‐
mática en P.
Abra los tapones protectores de
la terminal positiva en ambas ba‐
terías.
Orden de conexión de cable:
1. Conecte el cable rojo a la terminal
positiva de la batería de refuerzo.
2. Conecte el otro extremo del cable
rojo a la terminal positiva de la ba‐
tería descargada.
3. Conecte el cable negro a la termi‐
nal negativa de la batería de re‐
fuerzo.
4. Conecte el otro extremo del cable
negro a un punto de tierra del ve‐
hículo, tal como el bloque del mo‐
tor o un perno de montaje del mo‐
tor. Conecte lo más lejos posible
de la batería de vehículo descar‐
gada, por lo menos a 60 cm.
Dirija los cables de modo que no pue‐
dan quedar atrapados en las piezas
giratorias en el compartimento del
motor.
Para arrancar el motor:
1. Arranque el motor del vehículo
que proporciona el arranque con
cables.
2. Después de 5 minutos, arranque
el otro motor. Los intentos de
arranque no deberían hacerse
por mas de 15 segundos en un in‐
tervalo de 1 minuto.
3. Permita que ambos motores ope‐
ren en marcha en vacío durante
aprox. 3 minutos con los cables
conectados.
Cuidado del vehículo
4. Encienda los dispositivos eléctri‐
cos (por ej. los faros delanteros,
ventanilla trasera con calefac‐
ción) del vehículo que recibe el
arranque con cables.
5. Invierta exactamente la secuen‐
cia anterior para desconectar los
cables.
245
Remolcar
Remolcar el vehículo
Si necesita remolcar su vehículo, por
favor use nuestra red de servicio o
compañía de remolque profesional.
El mejor método es hacer que trans‐
porten el vehículo utilizando un ve‐
hículo de recuperación.
Si remolca por 2 ruedas, levante las
ruedas de transmisión delanteras y
remolque con los neumáticos delan‐
teros asegurados.
246
Cuidado del vehículo
Por favor tenga en cuenta los siguien‐
tes procedimientos al remolcar un ve‐
hículo:
● No deben permanecer pasajeros
en el vehículo que se esté remol‐
cando.
● Libere el freno de estaciona‐
miento del vehículo que se re‐
molca y ponga la transmisión en
neutral.
● Encienda las luces de adverten‐
cia de emergencia.
● Mantenga los límites de veloci‐
dad.
Si no es posible conseguir que una
grúa remolque su vehículo, proceda
como se indica a continuación:
Desenganche el tapón por la parte in‐
ferior y retire hacia abajo.
La argolla de remolque se almacena
con las herramientas del vehículo
3 231.
Atornille la argolla de remolque lo
más que se pueda hasta que se de‐
tenga en una posición horizontal.
Coloque una soga de remolque - o
mejor aún una barra de remolque - a
la argolla de remolque.
La argolla de remolque sólo debe uti‐
lizarse para remolcar y no para el res‐
cate del vehículo.
Encienda la ignición para liberar el
bloqueo de la columna de dirección y
para permitir el funcionamiento de las
luces de freno, claxon y limpiapara‐
brisas.
Cambios en neutral.
Precaución
Conduzca lentamente. No con‐
duzca con sacudidas. La fuerza
de tracción excesiva puede dañar
el vehículo.
Cuando el motor no esté funcio‐
nando, se necesita considerable‐
mente más fuerza para frenar y diri‐
gir.
Cuidado del vehículo
La argolla de remolque se almacena
con las herramientas del vehículo
3 231.
Variante 1:
Para evitar que entre humo del es‐
cape del vehículo remolcador, co‐
necte el sistema de recirculación de
aire y cierre las ventanillas.
Vehículos con transmisión automá‐
tica: No remolque el vehículo con una
argolla de remolque. Remolcar con
una cuerda puede causar daños se‐
veros a la transmisión automática. Al
remolcar un vehículo con transmisión
automática, use equipo de plataforma
o sujeción de neumáticos.
Vehículo con transmisión manual: El
vehículo se debe remolcar viendo ha‐
cia el frente, a una velocidad que no
exceda los 88 km/h. En todos los de‐
más casos y cuando la transmisión
esté defectuosa, el eje delantero
debe estar levantado del suelo.
Busque la asistencia de un taller.
Después de remolcar, desatornille la
argolla de remolque.
Inserte el tapón debajo y cierre el ta‐
pón.
Variante 2:
Remolcar otro vehículo
Desenganche el tapón por la parte in‐
ferior y retire hacia abajo.
Variante 1:
247
Variante 2:
248
Cuidado del vehículo
Precaución
Conduzca lentamente. No con‐
duzca con sacudidas. La fuerza
de tracción excesiva puede dañar
el vehículo.
Precaución
Atornille la argolla de remolque lo
más que se pueda hasta que se de‐
tenga en una posición horizontal.
El ojillo de sujeción que se encuentra
en la parte trasera debajo del ve‐
hículo nunca se debe usar como ar‐
golla de remolque.
Coloque una soga de remolque - o
mejor aún una barra de remolque - a
la argolla de remolque.
La argolla de remolque sólo debe uti‐
lizarse para remolcar y no para el res‐
cate de un vehículo.
Gancho para Embarque marítimo
en la parte trasera inferior del ve‐
hículo:
No usar para remolcar o sujetar.
No usar como sujeción para el
transporte con camión o tren
transportador de vehículos.
Después de remolcar, desatornille la
argolla de remolque.
Inserte el tapón debajo y cierre el ta‐
pón.
Cuidado del aspecto
Cuidado exterior
Seguros
Las seguros son lubricados en la fá‐
brica utilizando grasa de cilindro de
seguros de alta calidad. Utilice un
agente de descongelación única‐
mente cuando sea absolutamente
necesario, ya que esto tiene un efecto
desengrasante y altera la función de
bloqueo. Después de utilizar un
agente de descongelación, pida a un
taller que vuelva a engrasar los se‐
guros.
Lavado
La pintura de su vehículo está ex‐
puesta a las influencias ambientales.
Lave y encere su vehículo regular‐
mente. Cuando utilice lavados auto‐
máticos de vehículos, seleccione un
programa que incluya encerado.
Excrementos de aves, insectos muer‐
tos, resina, polen y similares se de‐
ben limpiar de inmediato, ya que con‐
tienen componentes agresivos que
pueden causar daño a la pintura.
Cuidado del vehículo
Si utiliza un lavado de vehículos,
cumpla con las instrucciones del fa‐
bricante sobre lavado del vehículo.
Se deben apagar los limpiaparabri‐
sas delanteros y traseros. Retire la
antena y los accesorios externos ta‐
les como bastidores de techo, etc.
Si usa el lavado automático de autos
cuando el vehículo está desblo‐
queado, la tapa de llenado de com‐
bustible podría estar abierta y podría
dañarse durante el lavado automático
de autos.
Asegúrese de bloquear la tapa de lle‐
nado de combustible con el botón de
cierre central.
Si lava su vehículo a mano, asegú‐
rese de que el interior de las carcasas
de las ruedas también se enjuague
exhaustivamente.
Limpie los bordes y pliegues en las
puertas abiertas y el cofre así como
las áreas que cubren estos.
Limpie las molduras metálicas brillan‐
tes con una solución limpiadora apro‐
bada para aluminio, a fin de evitar da‐
ños.
Precaución
Use siempre un agente limpiador
con un valor pH de 4 a 9.
No use agentes limpiadores en
superficies calientes.
Solicite que un taller engrase las bi‐
sagras de todas las puertas.
No limpie el compartimento del motor
con chorro de vapor ni con limpiador
de chorro de alta presión.
Enjuague y seque exhaustivamente
el vehículo con una franela. Enjuague
la franela con frecuencia. Utilice fra‐
nelas por separado para superficies
pintadas y de vidrio: los restos de
cera en las ventanillas deterioran la
visión.
No utilice objetos duros para quitar
las manchas de alquitrán. Utilice un
rociador removedor de alquitrán en
las superficies pintadas.
249
Luces exteriores
Las cubiertas de los faros y otras lu‐
ces están hechas de plástico. No uti‐
lice agentes abrasivos o cáusticos,
no utilice un raspador de hielo, y no
los limpie en seco.
Pulido y encerado
Encere el vehículo regularmente (a
más tardar cuando ya no haya cordo‐
nes de agua). De otro modo, la pin‐
tura se secará.
El pulido se necesita únicamente si la
pintura se opacado o si hay depósitos
sólidos unidos a la misma.
La pintura pulida con silicón forma
una película protectora, haciendo que
el encerado sea innecesario.
Las piezas de plástico no se deben
tratar con cera ni con agentes pulido‐
res.
Ventanillas y hojas de
limpiaparabrisas
Use una tela suave o gamuza sin pe‐
lusa junto con el limpiador de venta‐
nillas y removedor de insectos.
250
Cuidado del vehículo
Al limpiar el medallón desde el inte‐
rior, siempre pase un trapo en línea
paralela al elemento de calefacción
para evitar dañarlo.
Para la eliminación mecánica de
hielo, utilice un raspador de hielo afi‐
lado. Presione el raspador firme‐
mente contra el vidrio de modo que
no haya suciedad que penetre debajo
del mismo y raye el vidrio.
Limpie las manchas de las hojas lim‐
piaparabrisas con un trapo suave y
un limpiador de ventanillas.
Quemacocos
Nunca limpie con solventes o agen‐
tes abrasivos, combustibles, medios
agresivos (por ejemplo limpiador de
pintura, soluciones con contenido de
acetona, etc.) medios ácidos o alta‐
mente alcalinos o almohadillas abra‐
sivas. No aplique cera o agentes pu‐
lidores a la parte media del techo co‐
rredizo.
Ruedas y llantas
No utilice limpiadores de chorro de
alta presión.
Limpie los rines con un limpiador de
ruedas con pH neutro.
Los rines están pintados y pueden ser
tratados con los mismos agentes que
la carrocería.
Daños en la pintura
Rectifique daños de menor importan‐
cia en la pintura con una pluma de re‐
toque antes de que se forme óxido.
Pida a un taller que repare los daños
más extensivos o las áreas oxidadas.
Bajos del vehículo
Algunas áreas de la parte de abajo
del vehículo tienen una capa inferior
de PVC, mientras que otras áreas crí‐
ticas tienen una capa de cera protec‐
tora duradera.
Después de que la parte de abajo se
lave, revísela y encérela si es nece‐
sario.
Los materiales de betún/hule pueden
dañar el recubrimiento de PVC.
Acuda a un taller para que se encar‐
guen de los trabajos a la carrocería
inferior.
Antes y después del invierno, lave la
parte de abajo del vehículo y lleve a
revisar el recubrimiento de cera pro‐
tectora.
Cuidado interior
Interiores y tapicería
Limpie únicamente el interior del ve‐
hículo, incluyendo la facia del tablero
de instrumentos y los tableros, con un
trapo seco o con un limpiador de in‐
teriores.
El grupo de instrumentos y las panta‐
llas deben limpiarse únicamente utili‐
zando un trapo suave y húmedo. De
ser necesario utilice una solución de
jabón suave.
Limpie la tapicería de tela con una
aspiradora y un cepillo. Elimine las
manchas con un limpiador de tapice‐
ría.
Las telas de las vestiduras posible‐
mente se destiñan. Esto podría cau‐
sar decoloraciones visibles, especial‐
mente en la tapicería de color claro.
Cuidado del vehículo
Las manchas y decoloraciones que
se puedan quitar se deben limpiar lo
más rápido posible.
Limpie los cinturones de seguridad
con agua tibia o un limpiador de inte‐
riores.
Precaución
Cierre los sujetadores de Velcro
ya que los sujetadores de Velcro
abiertos en la ropa pueden dañar
la tela del asiento.
Lo mismo aplica para la ropa con
objetos con extremos filosos,
como cierres o cinturones o pan‐
talones con aplicaciones metáli‐
cas.
Limpie el polvo en las telas de malla
de las puertas/IP con una aspiradora.
Elimine las manchas con un limpiador
de interiores.
Partes de plástico y de hule
Las partes de plástico y hule se pue‐
den limpiar con el mismo limpiador
que se utiliza para limpiar la carroce‐
ría. Utilice un limpiador de interiores
si es necesario. No utilice ningún otro
agente. Evite los solventes y la gaso‐
lina en particular. No utilice limpiado‐
res de chorro de alta presión.
251
252
Servicio y mantenimiento
Servicio y
mantenimiento
Información general ................... 252
Información de servicio ........... 252
Fluidos, lubricantes y partes re‐
comendadas .............................. 252
Fluidos y lubricantes
recomendados ....................... 252
Información general
Información de servicio
Para garantizar la seguridad y la eco‐
nomía de funcionamiento del ve‐
hículo, así como para mantener su
valor, es de vital importancia realizar
todos los trabajos de mantenimiento
en los intervalos correctos, según lo
especificado.
En el suplemento está disponible el
programa de servicio detallado y ac‐
tualizado.
El plan de servicio e inspección deta‐
llado y actualizado para su vehículo
está disponible en la póliza de garan‐
tía y programa de mantenimiento.
Vigilancia de la vida del aceite
para motores diesel
Los intervalos de servicio están ba‐
sados en varios parámetros, depen‐
diendo del uso, y se cálculan utili‐
zando esos parámetros.
La vigilancia de la vida del motor de
permite saber cuándo cambiar el
aceite de motor. 3 93
Fluidos, lubricantes y
partes recomendadas
Fluidos y lubricantes
recomendados
Utilice sólo productos que hayan sido
comprobados y homologados. Los
daños resultantes del uso de mate‐
riales no homologados no serán cu‐
biertos por la garantía.
9 Advertencia
Los materiales operativos son pe‐
ligrosos y pueden ser venenosos.
Proceda con precaución. Preste
atención a la información propor‐
cionada en los contenedores.
Servicio y mantenimiento
Aceite del motor
El aceite de motor se identifica por su
calidad y su viscosidad. La calidad es
más importante que la viscosidad al
seleccionar cuál aceite de motor se
va a utilizar. La calidad del aceite ga‐
rantiza, por ejemplo, la limpieza del
motor, protección contra el desgaste
y control de envejecimiento de aceite,
mientras que el grado de viscosidad
proporciona información sobre el es‐
pesor del aceite en un rango de tem‐
peratura.
Calidad del aceite de motor
dexos 1
Todos los motores a
gasolina.
dexos 2
Todos los motores a
diesel.
ACEA A3/B3
ACEA A3/B4,
ACEA C3,
API SM,
API SN
Motores a gasolina
(si el aceite de motor
aprobado por dexos
no está disponible)
Seleccionar el aceite de motor
correcto
Seleccionar el aceite de motor co‐
rrecto depende de la especificación
adecuada del aceite y del grado de
viscosidad.
Utilice y pida aceites de motor con la
marca de certificación Dexos. Los
aceites que cumplan con los requisi‐
tos de su vehículo deben tener la
marca de certificación Dexos en el
contenedor. Esta marca de certifica‐
ción indica que el aceite ha sido apro‐
bado según la especificación dexos.
Utilice sólo el aceite de motor que sea
aprobado por las especificaciones
Dexos o un aceite de motor equiva‐
lente al grado de viscosidad ade‐
cuado. Si no se utiliza el aceite de
motor recomendado o equivalente
puede resultar en daños al motor que
no cubre la garantía del vehículo.
Si no está seguro si el aceite está
aprobado por las especificaciones
Dexos, pregunte a su proveedor de
servicios.
Uso de aceites de motor sustitutos si
Dexos no está disponible: En caso de
que el aceite de motor aprobado De‐
253
xos no esté disponible en un cambio
de aceite o para mantener el nivel de
aceite adecuado, puede utilizar el
aceite del motor sustituto de las cua‐
lidades antes mencionadas. Sin em‐
bargo, bajo ciertas circunstancias, el
uso de aceites que no cumplan con la
especificación dexos puede dar como
resultado una disminución en el de‐
sempeño.
Rellenado de aceite de motor
Los aceites de motor de diferentes fa‐
bricantes y marcas pueden ser mez‐
clados, siempre y cuando cumplan
con el aceite del motor requerido (ca‐
lidad y viscosidad).
Si el aceite del motor de la calidad re‐
querida no está disponible, se puede
utilizar como máximo 1 litro de
ACEA A3/B4 o grado A3/B3 (única‐
mente una vez entre cada cambio de
aceite). La viscosidad debe ser del
grado correcto.
El uso de aceite de motor con calidad
ACEA A1/B1 únicamente o calidad
A5/B5 está prohibido, ya que puede
provocar daños a largo plazo en el
motor bajo ciertas condiciones ope‐
rativas.
254
Servicio y mantenimiento
Aditivos del aceite de motor
El uso de aditivos del aceite de motor
puede provocar daños e invalidar la
garantía.
Grados de viscosidad del aceite de
motor
El mejor grado de viscosidad para su
vehículo es SAE 5W-30.
No use aceites de otro grado de vis‐
cosidad, por ejemplo: SAE 10W-30,
10W-40 o 20W-50.
Operación a temperaturas bajas:
Si en una zona de frío extremo, donde
la temperatura baja de -25 °C, se
debe de utilizar un aceite
SAE 0W-30. Un aceite de este grado
de viscosidad proporcionará un
arranque del motor en frío mas fácil a
temperaturas extremadamente ba‐
jas. Al seleccionar un aceite de un
grado de viscosidad apropiado, ase‐
gúrese de seleccionar siempre un
aceite que cumpla con las especifica‐
ciones de dexos.
● Hasta -25°C y menor: 0W-30,
0W-40.
● Hasta -25°C: 5W-30, 5W-40.
● Hasta -20°C: 10W-30, 10W-40
(solamente para LXT).
● Hasta -15°C: 15W-30, 15W-40
(solamente para LXT).
El grado de viscosidad SAE propor‐
ciona información del espesor del
aceite. El aceite multigrado se indica
con dos cifras.
La primera cifra, seguida de una W,
indica la viscosidad a bajas tempera‐
turas y la segunda cifra, la viscosidad
a altas temperaturas.
Refrigerante y anticongelante
Use solamente anticongelante refri‐
gerante de larga vida (LLC) libre de
silicatos aprobado para el vehículo.
Consulte a un taller autorizado.
El sistema se llena en fábrica con re‐
frigerante diseñado para una exce‐
lente protección contra la corrosión y
protección contra las heladas hasta
aprox. -28 °C. Esta concentración se
debe mantener durante todo el año.
El uso de aditivos adicionales de re‐
frigerante que intenten dar una pro‐
tección adicional contra la corrosión o
sello contra fugas menores puede
causar problemas de funciona‐
miento. La responsabilidad por las
consecuencias derivadas del uso de
aditivos adicionales de refrigerante
será rechazada.
Fluido de frenos y embrague
Utilice únicamente líquido de frenos
DOT4.
Servicio y mantenimiento
Con el tiempo, el líquido de frenos
absorbe la humedad, lo que reduce la
efectividad del frenado. El líquido de
frenos por lo tanto, debe reempla‐
zarse en el intervalo especificado.
El líquido de frenos debe almace‐
narse en un contenedor sellado para
evitar la absorción de agua.
Asegúrese de que el líquido de frenos
no se contamine.
Precaución
El uso de fluido de freno diferente
al fluido de freno recomendado
por GM puede causar corrosión a
los componentes del sistema de
freno. La corrosión puede hacer
que el sistema de freno no fun‐
cione correctamente y podría cau‐
sar un accidente.
255
256
Datos técnicos
Datos técnicos
Identificación del vehículo ......... 256
Número de identificación del
vehículo .................................. 256
Placa de identificación ............. 256
Datos del vehículo ..................... 258
Datos del motor ....................... 258
Desempeño ............................. 260
Peso del vehículo .................... 262
Dimensiones del vehículo ....... 265
Capacidades ........................... 266
Presiones de neumáticos ........ 267
Identificación del
vehículo
Placa de identificación
Variante 1:
Número de identificación
del vehículo
La placa de identificación se localiza
en el compartimiento del motor.
El número de identificación del ve‐
hículo se localiza en el piso del ve‐
hículo del lado derecho, debajo de
una cubierta que está entre la puerta
delantera y el asiento.
Datos técnicos
Variante 2:
La placa de identificación se ubica en
el marco de la puerta delantera iz‐
quierda.
Información en la etiqueta de identifi‐
cación:
1 : Número de identificación del ve‐
hículo
2 : Número de aprobación de tipo
3 : Fabricante
4 : Clasificación permisible de peso
bruto del vehículo (en kg)
5 : Peso bruto del tren permisible (en
kg)
6 : Carga máxima permisible del eje
delantero (en kg)
7 : Carga máxima permisible del eje
trasero (en kg)
8 : Datos específicos para el ve‐
hículo o para el país
El total combinado de las cargas del
eje delantero y trasero no debe exce‐
der el peso bruto del vehículo permi‐
sible. Por ejemplo, si el eje delantero
está soportando su máxima carga
permisible, el eje trasero solamente
puede soportar una carga que sea
igual al peso bruto del vehículo me‐
nos la carga del eje delantero.
Los datos técnicos se determinan en
concordancia con las normas de la
Comunidad Europea. Nos reserva‐
mos el derecho de realizar modifica‐
257
ciones. Las especificaciones de los
documentos del vehículo siempre tie‐
nen prioridad sobre las que se dan en
este manual.
258
Datos técnicos
Datos del vehículo
Datos del motor
Designaciones comerciales
1.4 T
1.6D
1.6D
1.8D
Código de identificación del motor
LUJ
LXT
LDE
2H0
Número de cilindros
4
4
4
4
1364
1598
1598
1796
Potencia del motor [kW]
103
80
86
104
a rpm
6000
6000
6200
6000 (6200)
Torque [Nm]
200
150
157
176
a rpm
1850-4900
4200 (4000)1)
4000
3800
Tipo de combustible
Gasolina
Gasolina
Gasolina
Gasolina
Desplazamiento del pistón
1)
Solamente para Brunei.
[cm3]
Datos técnicos
259
Clasificación de octanaje RON específica para país para motores a gasolina
Octanaje RON País
95
Albania, Andorra, Argentina, Armenia, Austria, Bahrein, Bielorrusia, Bélgica, Bermudas, BosniaHerzegovina, Brunei, Bulgaria, Chile, Croacia, Chipre, República Checa, Dinamarca, Estonia, Finlandia,
Francia, Alemania, Grecia, Hungría, Islandia, Irlanda, Israel, Italia, Jordania, Kuwait, Líbano, Libia,
Lituania, Luxemburgo, Macedonia, Malasia, Malta, Mauricio, Marruecos, Holanda, Nueva Caledonia,
Noruega, Omán, Panamá, Perú, Polonia, Portugal, Qatar, Rumania, Arabia Saudita, Serbia, Singapur,
Eslovaquia, Eslovenia, Sudáfrica, España, Suecia, Suiza, Taiwán, Turquía, Ucrania, Emiratos Árabes
Unidos (UAE), Reino Unido, Venezuela, Yugoslavia.
91
Afganistán, Argelia, Angola, Australia, Bahamas, Bangladesh, Barbados, Belice, Camerún, Canadá,
Islas Cabo Verde, Caribe, Costa Rica, República Democrática del Congo, República Dominicana, Ejipto,
El Salvador, Fiji, Gabón, Ghana, Guam, Guatemala, Guinea, Guinea-Bisseau, Haití, Honduras, India,
Indonesia, Irak2), Costa de Marfil, Kazajistán, Kenia, Liberia, México, Nepal, Área de Nueva Guinea,
Nuevas Hébridas, Nicaragua, Nigeria, Filipinas, Rusia, Sri Lanka, Siria, Tailandia, Trinidad, Túnez,
Vietnam.
89
Colombia
87
Bolivia, Ecuador, Eritrea, Etiopía, Jamaica, Madagascar, Pakistán, Senegal.
83
Uzbekistán, Yemén.
2)
Irak solamente debe usar una clasificación superior a RON 91 y combustible premium.
260
Datos técnicos
Desempeño
4-puertas
Motor
LUJ
LXT
Dirección3)
Velocidad máxima
4)
LDE
2H0
HPS/EPS
HPS/EPS
[km/h]
Cambio manual
–5)
185
190/195
200/200
Transmisión automática
–5)
177
185/190
195/203
3)
4)
5)
HPS: Dirección hidráulica; EPS: Dirección asistida eléctricamente
La velocidad máxima indicada se logra al peso máximo (sin conductor) más 200 kg de carga. El equipo opcional podría reducir la
velocidad máxima especificada del vehículo.
El valor no estaba disponible al momento de la impresión.
Hatchback de 5 puertas
Motor
LXT
Dirección
LDE
2H0
HPS/EPS
HPS/EPS
Velocidad máxima [km/h]
Cambio manual
–6)
185/190
195/195
Transmisión automática
–6)
180/182
190/193
6)
El valor no estaba disponible al momento de la impresión.
Datos técnicos
Vagoneta
Motor
LDE
2H0
Dirección
HPS/EPS
HPS/EPS
Cambio manual
186/191
200/200
Transmisión automática
–/–
192/200
Velocidad máxima [km/h]
261
262
Datos técnicos
Peso del vehículo
Peso del automóvil, modelo básico sin ningún equipo opcional
El peso útil incluye los pesos para el conductor (68 kg), el equipaje (7 kg) y todos los fluidos (tanque 90% lleno).
4-puertas
sin/con aire acondicionado
[kg]
7)
Motor
Cambio manual
Transmisión automática
LUJ
–7)
–7)
LXT
1360/1374
1385/1399
LDE
1360/1374
1385/1399
2H0
1365/1379
1390/1404
El valor no estaba disponible al momento de la impresión.
Hatchback de 5 puertas
sin/con aire acondicionado
[kg]
7)
Motor
Cambio manual
Transmisión automática
LXT
–7)
–7)
LDE
1380/1394
1390/1404
2H0
1385/1399
1394/1408
El valor no estaba disponible al momento de la impresión.
Datos técnicos
263
Vagoneta
sin/con aire acondicionado
[kg]
7)
Motor
Cambio manual
Transmisión automática
LDE
1435/1449
–7)
2H0
1445/1459
1475/1489
El valor no estaba disponible al momento de la impresión.
Peso del automóvil, modelo básico con todo el equipo opcional
El peso útil incluye los pesos para el conductor (68 kg), el equipaje (7 kg) y todos los fluidos (tanque 90% lleno).
El peso que se describe a continuación puede diferir dependiendo de las opciones, variantes del modelo o especifica‐
ciones del país.
4-puertas
sin/con aire acondicionado
[kg]
7)
Motor
Cambio manual
Transmisión automática
LUJ
–7)
–7)
LXT
1438/1452
1463/1477
LDE
1451/1465
1476/1490
2H0
1456/1470
1481/1495
El valor no estaba disponible al momento de la impresión.
264
Datos técnicos
Hatchback de 5 puertas
sin/con aire acondicionado
[kg]
7)
Motor
Cambio manual
Transmisión automática
LXT
–7)
–7)
LDE
1475/1489
1485/1499
2H0
1480/1494
1489/1503
El valor no estaba disponible al momento de la impresión.
Vagoneta
sin/con aire acondicionado
[kg]
7)
Motor
Cambio manual
Transmisión automática
LDE
1505/1519
–7)
2H0
1515/1529
1545/1559
El valor no estaba disponible al momento de la impresión.
Datos técnicos
265
Dimensiones del vehículo
4-puertas
Hatchback de 5 puertas
Vagoneta
Largo [mm]
4603
4514
4681
Ancho sin espejos exteriores [mm]
1797
1797
1797
Ancho con dos espejos exterior [mm]
2067
2067
2067
Altura (sin antena) [mm]
1477
1477
1521
Largo del piso del compartimiento de carga [mm]
1014
908
1024
Ancho del compartimiento de carga [mm]
1010
1026
1356
Altura del compartimiento de carga [mm]
512
448
405
Distancia entre ruedas [mm]
2685
2685
2685
Diámetro de giro [m]
10.9
10.9
10.9
266
Datos técnicos
Capacidades
Aceite del motor
Motor
LUJ
LXT
LDE
2H0
incluyendo el filtro [I]
4.0
3.75
4.5
4.5
entre MIN y MAX [I]
1.0
1.0
1.0
1.0
Depósito de combustible
Gasolina/diesel, capacidad nominal [l]
60
Datos técnicos
Presiones de neumáticos
Motor
Neumáticos
delante
detrás
[kPa/bar] ([psi])8)
[kPa/bar] ([psi])
LUJ
205/60 R16,
215/60 R16,
225/50 R17,
225/55 R17
220/2.2 (32)
220/2.2 (32)
LXT
205/60 R16,
220/2.2 (32)
220/2.2 (32)
215/50 R17
LDE
205/60 R16,
215/50 R17
220/2.2 (32)
220/2.2 (32)
2H0
205/60 R16,
220/2.2 (32)
220/2.2 (32)
420/4.2 (61)
420/4.2 (61)
215/50 R17
Todos
8)
Rueda de refacción temporal
Presión Eco: 270/2.7 (39) [kPa/bar] ([psi]).
267
268
Información a clientes
Información a
clientes
Registro y privacidad de
los datos del vehículo
Registradores de datos de
eventos
Módulos de almacenamiento de
datos en el vehículo
Un gran número de componentes
electrónicos de su vehículo contienen
módulos de almacenamiento de da‐
tos que almacenan en forma tempo‐
ral o permanente datos técnicos so‐
bre las condiciones del vehículo,
eventos y errores. En general, esta
información técnica documenta las
condiciones de las piezas, módulos,
sistemas o el ambiente:
● condiciones de operación de los
componentes del sistema (por
ejemplo, niveles de llenado)
● mensajes del estado del vehículo
y sus componentes individuales
(por ejemplo, número de revolu‐
ciones de las ruedas / velocidad
de rotación, desaceleración, ace‐
leración lateral)
●
fallas y defectos en componentes
importantes del sistema
● reacciones del vehículo en situa‐
ciones de manejo específicas
(por ejemplo inflado de una bolsa
de aire, activación del sistema de
regulación de estabilidad)
● condiciones ambientales (por
ejemplo, temperatura)
Estos datos son exclusivamente téc‐
nicos y ayudan a identificar y corregir
errores, así como a optimizar las fun‐
ciones del vehículo.
Con estos datos no se pueden crear
perfiles de movimiento que indiquen
rutas recorridas.
Si se usan algunos servicios (por
ejemplo trabajos de mantenimiento,
procesos de servicio, casos de ga‐
rantía, aseguramiento de calidad), los
empleados de la red de servicio (in‐
cluido el fabricante) pueden leer esta
información técnica a partir del
evento y los módulos de almacena‐
miento de datos de error aplicando
dispositivos de diagnóstico especia‐
les. Si lo requiere, usted recibirá in‐
formación adicional en estos talleres.
Después de que se ha corregido un
Información a clientes
error, los datos se borran del módulo
de almacenamiento de errores o se
sobreescriben constantemente.
Al usar un vehículo, pueden ocurrir
situaciones en las que estos datos
técnicos relacionados con otra infor‐
mación (reporte de accidente, daños
al vehículo, declaraciones de testi‐
gos, etc.) pueden ser asociados con
una persona específica, posible‐
mente, con la asistencia de un ex‐
perto.
Las funciones adicionales conveni‐
das mediante un contrato con el
cliente (por ejemplo, localización del
vehículo en casos de emergencia)
permiten la transmisión de datos es‐
pecíficos del vehículo desde dicho
vehículo.
Identificación de radio
frecuencia (RFID)
La tecnología RFID se usa en algu‐
nos vehículos para funciones como la
vigilancia de la presión de los neumá‐
ticos y seguridad del sistema de igni‐
ción. También se usa en relación con
algunas comodidades como los con‐
troles remotos del radio para el blo‐
queo/desbloqueo de puertas y el
arranque, y transmisores dentro del
vehículo para sistemas de apertura
de cocheras. La tecnología RFID de
los vehículos Chevrolet no usa ni re‐
gistra información personal o enlace
con cualquier otro sistema de
Chevrolet que contenga información
personal.
269
270
Índice
A
Accesorios y modificaciones a
vehículos ................................ 197
Aceite del motor.......................... 252
Aceite de motor ......................... 203
Activación del radio.................... 129
Activación del reconocimiento
de habla.................................. 142
Activación del reproductor de CD 135
Activar y desactivar el Sistema
de infotenimiento..................... 122
Actualizar listas de estaciones. . . 132
Admisión de aire ........................ 164
Ajuste de asientos ................... 7, 42
Ajuste de asientos eléctricos ....... 43
Ajuste del espejo ........................... 8
Ajuste del volante .................... 9, 72
Ajuste de reposacabezas .............. 8
Ajuste de volumen...................... 122
Ajuste eléctrico ............................ 34
Alerta de punto ciego lateral....... 188
Alineación y balanceo................ 234
Almacenamiento........................... 60
Almacenamiento del
descansabrazos ....................... 62
Almacenamiento del vehículo.... 197
Almacenamiento trasero............... 64
Anti-destello automático .............. 36
Anti-destello manual .................... 35
Apoyo de estacionamiento ........ 187
Apoyo de freno .......................... 183
Arrancar el motor ....................... 169
Arranque con cables ................. 243
Arranque y funcionamiento........ 168
Asientos delanteros...................... 41
Asientos de seguridad para niños 53
Asientos traseros.......................... 45
Asistencia ultrasónica para
estacionamiento ....................... 86
Autoguardar listas....................... 130
B
Batería de vehículo ................... 207
Bluetooth.................................... 147
Bolsa de aire y tensores de
cinturón .................................... 84
Botiquín de primeros auxilios ...... 68
Botón BACK............................... 123
Búsqueda de estación................ 130
C
Cadenas de neumáticos ............ 235
Cámara de visión trasera .......... 190
Caja de fusibles del
compartimento del motor ....... 227
Caja de fusibles del tablero de
instrumentos ........................... 229
Calefacción rápida...................... 163
Calefactor auxiliar ...................... 163
Cambiar tamaño de neumáticos
y de ruedas ............................ 233
271
Cambio ascendente..................... 86
Cambio de ruedas ..................... 238
Campanillas de advertencia ........ 95
Capacidades .............................. 266
Capó .......................................... 198
Características de iluminación.... 111
Carga en techo............................. 70
Centro de información del
conductor.................................. 89
Cierre automático ........................ 29
Cinturón de seguridad ................... 8
Cinturón de seguridad de dos
puntos ...................................... 49
Cinturón de seguridad de tres
puntos ...................................... 47
Cinturones de seguridad ............. 45
Claxon ................................... 14, 72
Cofre abierto................................. 89
Combustible................................ 192
Combustible escaso .................... 88
Combustible para motores a
diesel ...................................... 192
Combustible para motores a
gasolina .................................. 192
Comenzar .................................... 18
Compartimento para carga .... 30, 62
Compartimientos de
almacenamiento........................ 60
Computadora de viaje ................. 95
Conexión.................................... 148
Conexión de Bluetooth............... 148
Conexión de un dispositivo de
música Bluetooth.................... 139
Conexión Ⓡ Bluetooth................... 21
Configuración de tono................ 126
Configuración de volumen.......... 128
Configuración memorizada .......... 23
Consejos de conducción............ 166
Control automático de luces ...... 107
Control de estabilidad
electrónica............................... 184
Control de estabilidad
electrónica apagado ................. 86
Control de estabilidad
electrónica y Sistema de
control de tracción .................... 86
Control de iluminación de
tablero de instrumentos ......... 110
Control del clima .......................... 16
Control del teléfono.................... 142
Control del vehículo ................... 166
Control de velocidad ............ 88, 185
Controles...................................... 72
Controles del volante ................... 72
Control remoto del radio .............. 22
Convertidor catalítico ................. 177
Corte de sobremarcha ............... 173
Cubierta de almacenamiento de
piso trasero .............................. 66
Cubierta de compartimento para
carga ........................................ 64
Cubiertas de luces humedecidas 110
Cubiertas de ruedas .................. 234
Cuidado de la apariencia............ 248
Cuidado exterior ........................ 248
Cuidado interior ......................... 250
D
Dar servicio pronto al vehículo .... 85
Datos del motor ......................... 258
Datos específicos del vehículo ...... 3
Desactivación de la bolsa de
aire ..................................... 52, 84
Desbloqueo del vehículo ............... 6
Descansabrazos .................... 44, 45
Descompostura.......................... 245
Desempeño ............................... 260
Designación de neumáticos ...... 232
Destello de faros delanteros ...... 108
Dimensiones del vehículo ......... 265
E
Emparejamiento de un
dispositivo de música
Bluetooth................................. 139
Encender el radio....................... 129
Entrada AUX
entrada ................................... 137
Escape del motor ....................... 176
Espejos con calefacción .............. 35
272
Espejos exteriores........................ 34
Espejos interiores......................... 35
Estacionamiento .................. 20, 175
Extintor de incendios ................... 69
H
F
Identificación de radio
frecuencia (RFID).................... 269
Iluminación de entrada .............. 111
Iluminación del tablero de
instrumentos ........................... 225
Iluminación de salida ................. 112
Iluminación exterior ............. 12, 106
Iluminación interior..................... 110
Indicadores................................... 77
Indicadores de controles.............. 81
Información de carga ................... 70
Información de servicio .............. 252
Información general... 114, 133,
137, 139, 142, 147
Iniciar la reproducción de un CD 135
Inmovilizador ......................... 33, 88
Interrupción del suministro de
energía ................................... 180
Interruptor de luces .................... 106
Introducción ................................... 3
G
Juego de reparación de
neumáticos ............................. 235
Falla ........................................... 180
Faros delanteros......................... 106
Faros delanteros al viajar en el
extranjero ............................... 108
Faros delanteros de halógeno ... 210
Filtro de aire del motor ............... 204
Filtro de partículas diesel..... 87, 176
Filtro de polen ............................ 164
Fluido de frenos ......................... 206
Fluido de frenos y embrague...... 252
Fluido de la dirección hidráulica. 205
Fluido del lavaparabrisas .......... 206
Fluidos y lubricantes
recomendados ....................... 252
Forma convexa ............................ 34
Freno de estacionamiento ......... 183
Freno de mano........................... 183
Frenos ............................... 182, 206
Función disuasora de robo ........ 115
Fusibles ..................................... 225
Gato del vehículo....................... 231
Guantera ...................................... 61
Guardar estaciones............ 130, 131
Herramientas ............................. 231
Herramientas del vehículo.......... 231
I
J
L
Limpiaparabrisas/Lavaparabrisas 73
Limpiaparabrisas/
Lavaparabrisas de la
ventanilla trasera ...................... 75
Listas de favoritas....................... 131
Llaves .......................................... 21
LlavesⓇ, seguros.......................... 21
Luces de advertencia................... 77
Luces de conducción diurna ...... 108
Luces de lectura ........................ 111
Luces del parasol ...................... 111
Luces de niebla ......................... 214
Luces de niebla delanteras ....... 109
Luces de reversa ....................... 109
Luces direccionales laterales .... 223
Luces interiores ................. 110, 225
Luces intermitentes de
advertencia de peligro ............ 108
Luces laterales........................... 106
Luces traseras ........................... 215
Luz alta ................................ 88, 107
Luz del número de placa ........... 223
Luz de niebla ............................... 88
Luz direccional ............................. 83
Luz exterior .................................. 88
Luz indicadora de falla ................ 85
Luz trasera de niebla ........... 88, 109
273
M
Manómetro................................... 77
Medidor de combustible .............. 78
Medidor de temperatura de
refrigerante de motor ................ 79
Mensajes del vehículo ................. 93
Menús de banda de ondas......... 132
Modo manos libres..................... 148
Modo manual ............................. 179
N
Neumáticos de invierno ............. 231
Número de identificación del
vehículo .................................. 256
O
Odómetro ..................................... 77
Odómetro de viaje ....................... 77
Ojillos de sujeción ........................ 66
Operación........................... 141, 151
Operación básica........................ 123
Operación del menú................... 123
Operación de un dispositivo de
música Bluetooth.................... 141
Operación regular del aire
acondicionado ........................ 164
Operar el pedal............................. 85
P
Palanca selectora ...................... 178
Panorámica general de
elementos de control............... 116
Panorámica general del
compartimento del motor........ 200
Panorámica general del tablero
de instrumentos ........................ 10
Pantalla de información gráfica,
Pantalla de información a color 91
Pantalla de servicio ..................... 79
Pantalla de transmisión ............. 178
Pantallas de información.............. 89
Parasoles ..................................... 38
Peligro, advertencias y
precauciones .............................. 4
Perilla MENU.............................. 123
Personalización.......................... 128
Personalización del vehículo ....... 97
Peso del vehículo ...................... 262
Placa de identificación ............... 256
Plegar .......................................... 34
Portaequipajes ............................. 69
Portaobjetos del tablero de
instrumentos.............................. 60
Portavasos ................................... 61
Posición de los asientos .............. 41
Posiciones del interruptor de
ignición ................................... 168
Pre-calentamiento ....................... 87
Preparación inicial de música
Bluetooth................................. 139
Presión de aceite del motor ......... 87
Presión de neumáticos .............. 232
Presiones de neumáticos .......... 267
Profundidad de rodada .............. 232
Programas de conducción
electrónica .............................. 179
Protección de descarga de
batería .................................... 113
Puerta abierta .............................. 89
Puertas......................................... 30
Puerto USB
dispositivos compatibles ........ 137
información importante .......... 137
reproducir archivos de audio
guardados............................... 138
Purgado del sistema de
combustible diesel ................. 208
R
Radio
activación................................ 129
búsqueda de estaciones......... 130
listas de estaciones................. 132
listas de favoritas.................... 131
listas para autoguardar........... 130
menús de bandas de ondas.... 132
274
selección de la banda de
ondas...................................... 129
uso.......................................... 129
Reabastecimiento de
combustible ............................ 193
Realizar trabajo ......................... 198
Recarga de la batería del
teléfono................................... 147
Reconocimiento de habla........... 142
activación................................ 142
control del teléfono.................. 142
uso.......................................... 142
volumen para la emisión de
voz........................................... 142
Reconocimiento de voz.............. 142
Recordatorio de cinturón de
seguridad ................................. 84
Recuperar estaciones........ 130, 131
Red de seguridad ........................ 66
Reemplazo de foco ................... 210
Reemplazo de la hoja del
limpiaparabrisas ..................... 209
Refrigerante del motor ............... 204
Refrigerante y anticongelante.... 252
Registradores de datos de
eventos.................................... 268
Registro y privacidad de los
datos del vehículo................... 268
Reloj............................................. 76
Remolcar.................................... 245
Remolcar el vehículo ................. 245
Remolcar otro vehículo .............. 247
Reposacabezas ........................... 40
Reproducir archivos de audio
guardados............................... 138
Reproductor de CD
activación................................ 135
información importante........... 133
uso.......................................... 135
Revisiones del vehículo.............. 198
Rodaje de vehículo nuevo ......... 168
Rotación de neumáticos............. 233
Rueda de refacción ................... 241
Ruedas y neumáticos ................ 231
S
Salidas de aire............................ 163
Seguridad del vehículo................. 32
Seguros de las puertas para niños 29
Selección de la banda de ondas 129
Sensor de calidad del aire.......... 158
Sensor de lluvia ........................... 88
Señales de vuelta y cambio de
carril ....................................... 109
Servicio .............................. 164, 252
Silencio....................................... 122
Símbolos ........................................ 4
Sistema de aire acondicionado . 156
Sistema de alarma antirrobo ....... 32
Sistema de bolsa de aire ............. 49
Sistema de bolsa de aire de
cortina ...................................... 51
Sistema de bolsa de aire
delantera .................................. 50
Sistema de bolsa de aire lateral . . 51
Sistema de calefacción y
ventilación .............................. 155
Sistema de carga ......................... 84
Sistema de cierre central ............. 25
Sistema de control de tracción . . 183
Sistema de control de tracción
apagado ................................... 87
Sistema de detección de objetos 187
Sistema de frenos antibloqueo . . 182
Sistema de frenos antibloqueo
(ABS) ........................................ 85
Sistema de frenos y embrague . . . 85
Sistema de infotenimiento
ajuste de volumen................... 122
configuración de tono.............. 126
configuración de volumen....... 128
controles de audio en el
volante..................................... 116
elementos de control............... 116
encender................................. 122
personalización....................... 128
silencio.................................... 122
tablero de instrumentos.......... 116
uso.......................................... 122
275
volumen compensado por
velocidad................................. 122
volumen en función de la
velocidad................................. 128
volumen máximo de inicio....... 128
Sistema de llave electrónica......... 23
Sistema de paro y arranque....... 173
Sistema eléctrico........................ 225
Sistema electrónico de control
del clima ................................. 158
Sistemas de asientos de
seguridad para niños ............... 53
Sistemas de asientos de
seguridad para niños con
correa de sujeción superior ...... 59
Sistemas de asientos de
seguridad para niños ISOFIX ... 59
Sistemas de control de clima...... 155
Sistemas de control de
suspensión.............................. 183
Sistemas de lavaparabrisas y
limpiaparabrisas ....................... 15
T
Tacómetro ................................... 78
Tapicería..................................... 250
Techo............................................ 38
Techo corredizo ........................... 38
Teléfono
ajuste de los tonos de llamada 148
ajuste de volumen................... 151
Bluetooth................................. 147
conexión Bluetooth................. 148
directorio telefónico................. 151
elementos de control............... 147
funciones durante una llamada 151
información importante........... 147
listas de llamadas.................... 151
marcación de un número........ 151
modo manos libres.................. 148
recarga de la batería............... 147
Teléfonos móviles y equipo de
radio de banda civil ................ 154
Temperatura exterior ................... 76
Tomacorrientes ............................ 76
Tomas de aire ajustables .......... 163
Tomas de aire fijas .................... 164
Transmisión ................................. 17
Transmisión automática ............ 178
Transmisión manual .................. 181
Triángulo de advertencia ............. 68
U
Ubicaciones de instalación para
asientos de seguridad para
niños ......................................... 56
Uso de la entrada AUX............... 137
Uso del puerto USB.................... 137
Uso del radio.............................. 129
Uso del reproductor de CD......... 135
Uso del Sistema de
infotenimiento.......................... 122
Utilización........... 122, 129, 135, 137
Utilizar este manual ....................... 3
V
Velocímetro ................................. 77
Ventanillas.................................... 36
Ventanillas eléctricas ................... 36
Ventanilla trasera calentada ........ 38
Ventilación.................................. 155
Volante hidráulico......................... 86
Volumen compensado por
velocidad................................. 122
Volumen para la emisión de voz 142
276
2k16_CS6_Chevrolet_Mexico_Cruze_es_MX_23384630.ai 1 8/7/2015 11:47:42 AM
C
M
Y
CM
MY
CY
CMY
K