Programación Primer Semestre 2016 PÚBLICO JOVEN ADULTO PÚBLICO FAMILIAR SÚBETE A LA ESCENA Concha Busto Producción y Distribución y Centro Dramático Nacional. PÁNCREAS de Patxo Telleria, con Fernando Cayo, Alfonso Lara y José Pedro Carrión. Dirección: Juan Carlos Rubio. Una comedia contemporánea en verso. *Programación sujeta a cambios de última hora. Programación Primer Semestre 2016 “ENERO - FEBRERO 2016” Martes 26 · 10:00 y 12:00 horas y Miércoles 27 · 10:00 y 12:00 horas Forum Theatre. CRAB, THE CRABBY *Preescolar Lunes 1 · 10:00 y 12:00 horas Forum Theatre. ONCE UPON A TIME *1er. Ciclo de Educación Primaria Martes 2 · 10:00 y 12:00 horas y Miércoles 3 · 10:00 horas Forum Theatre. D'ARTAGNAN *2º y 3er. Ciclo de Educ. Primaria Jueves 4 · 10:00 y 12:00 horas Forum Theatre. MARY FRANKENSTEIN *1º Ciclo de ESO Viernes 5 · 10:00 y 12:00 horas Forum Theatre. THE FINAL ANSWER *2º Ciclo de ESO Miércoles 3 · 12:00 horas Forum Theatre. EDMUND *Bachillerato PUBLICO JOVEN-ADULTO ARTES ESCENICAS Sábado 30 - 20:30 horas Centro Dramático Nacional y Uroc Teatro. CHIMPÓN de Petra Martínez y Juan Margallo, con Juan Margallo, Petra Martínez, Itziar Romero e Iván Villanueva. Dirección: Olga Margallo. “Es una obra de recuerdos y se reflexiona sobre la muerte. Inevitablemente cuando se habla de la muerte, se habla también de la vida; de la necesidad de vivir a tope cada momento”. Domingo 8 - 20:30 horas Teatro del Barrio. EL REY de Alberto San Juan, con Luis Bermejo, Alberto San Juan y Willy Toledo ó Javier Gutiérrez. Dirección: Alberto San Juan. Una reflexión teatral sobre el papel que ha jugado la monarquía en España en los últimos 40 años. Un espectáculo que combina el rigor informativo con el cachondeo más radical. FEBRERO Miércoles 10 - 20:30 horas Producciones Viridiana. LIGEROS DE EQUIPAJE. CRÓNICA DE LA RETIRADA. Dirección: Jesús Arbués. Una historia de ficción basada en cientos de historias reales. Premio al Mejor Espectáculo de teatro de la Feria de Teatro de Castilla León en Ciudad Rodrigo 2014. Candidata a los Premios Max de Teatro como Mejor Dirección y Mejor Autor. Viernes 19 - 20:30 horas Nao D'Amores. TRIUNFO DE AMOR (a partir de textos y músicas de Juan del Enzina). Dirección: Ana Zamora. Una dramaturgia que integra las grandes églogas de su segunda etapa creativa, aquellas que están ya teñidas de influencia italiana de corte profano y humanista. Domingo 28 - 20:30 horas Producciones Teatrales Contemporáneas. BAJO TERAPIA de Matías del Federico, con Gorka Otxoa, Manuela Velasco, Melani Olivares, Fele Martínez, Juan Carlos Vellido y Carmen Ruiz. Dirección: Daniel Veronese. ¡Una comedia brillante e inteligente que no da respiro! Abono para las 8 representaciones señaladas Renovación de abonos: Del viernes 8 al jueves 14 de enero de 18:30 a 20:30 horas. Cambio de abonos: Viernes 15 de enero de 18:30 a 20:30 horas. Venta de nuevos abonos solo en taquilla: Del sábado 16 al domingo 24 de enero de 18:30 a 20:30 horas. Venta de entradas: Del lunes 25 de enero al viernes 29 de enero de 18:30 a 20:30 horas y 2 horas antes de cada sesión. Venta de entradas por Internet: A partir del lunes 25 de enero en www.auditoriomedinadelcampo.es MARZO Sábado 5 - 20:30 horas ABBA. THE GOLD EXPERIENCE. Cantantes y bailarines procedentes de: Cabaret, Chicago, Hoy no me puedo levantar, Cats, We Will Rock… Agustín Guerrero, Lorena Jamco, Antonio Tomás y Andrea RMS., forman ABBA. El Musical Tributo a una de las bandas más conocidas de la Historia. ABRIL Domingo 3 - 20:30 horas Kulunka Teatro. SOLITUDES de Iñaki Rekarte, José Dault, Garbiñe Insausti, Rolando San Martín y Edu Cárcamo. Dirección: Iñaki Rekarte. De los creadores de “André y Dorine”, otra preciosa historia de teatro gestual. Viernes, 15 - 20:30 horas Cow Events. BUENA GENTE de David Lindsay-Abaire, versión de David Serrano con Verónica Forqué, Juan Fernández, Carmen Balaguer, Carmen Arévalo y Diego Paris. Dirección: David Serrano. Un éxito de crítica y público, convirtiéndose en una de las obras más aclamadas de los últimos años en Broadway. Viernes 22 - 20:30 horas CONCHA BUSTO PRODUCCIÓN Y DISTRIBUCIÓN Y CENTRO DRAMÁTICO NACIONAL. PÁNCREAS de Patxo Telleria, con Fernando Cayo, Alfonso Lara y José Pedro Carrión. Dirección: Juan Carlos Rubio. Una comedia contemporánea en verso. · Los abonos adquiridos para esta programación darán derecho a su renovación en la siguiente programación de Público Joven-Adulto. · Los Carnets Joven, Escuela de Arte Dramático, Escuela de Danza y Escuela de Música dan derecho a un descuento de un 20% en las entradas de las obras señaladas con “Dcto. 1”, salvo en la obra “Buena gente” que será del 10%. · La tarjeta de “Demanda de Empleo” da derecho a un descuento de un 20% en las entradas de las obras señaladas con “Dcto. 1”, salvo en la obra “Buena gente” que será del 10%. · Para grupos de asociaciones y de alumnos de Instituto de 20 o más personas, descuento del 50% en las entradas de obras señaladas con “Dcto. 2”. Reserva en Concejalía de Cultura, teléfono 983 80 24 67. · Para grupos de asociaciones y de alumnos de Instituto de 20 o más personas, el precio en la entrada de la obra señalada con “Dcto. 3” será el siguiente: El Rey 10¤. Reserva en Concejalía de Cultura, teléfono 983 80 24 67. · Disponemos de entradas para personas con movilidad reducida, venta únicamente en taquilla. · Los abonados de este semestre tendrán la posibilidad, en el momento de comprar su abono, de adquirir entradas con precios especiales para las siguientes obras: - ABBA the gold experience a 12¤ (Descuento de 3¤). - Abono Ciclo: Súbete a la Escena “De los objetos” a 9¤ (Descuento de 9¤). ARTES ESCENICAS MAYO PUBLICO JOVEN-ADULTO ENERO De Juan Margallo y Petra Martínez Ya habíamos empezado los ensayos de esta obra cuando mi hijo de ocho años me dijo una tarde: “¿Cuanto rato vamos a estar aquí?" Si hubiéramos estado en una parada de autobús o esperando para entrar al médico, hubiera sido una pregunta normal, pero estábamos en casa, tumbados en el sofá. - No te entiendo - le dije yo - ¿Estar dónde? - En la vida - me dijo él. De eso trata nuestra obra, del rato que estamos aquí. De la facilidad que tenemos para olvidarnos a veces, que estamos de paso, que luego vienen otros y que la vida es un suspiro, una pesadilla, un buen “rato”, un horror, una maravilla. Con los actores protagonistas, que casualmente son mis padres, ha sido fácil y divertido trabajar, no digo lo mismo de los otros "actores menos humanos" que aparecen en la obra, programados para hacer lo que les daba la real gana ensayo tras ensayo. Aún así, les he acabado tomando cariño. Espero que disfrutéis de este pequeño “rato” de la vida. Olga Margallo Intérpretes UROC TEATRO [85’] Sábado 30 de Enero · 20:30 horas 8 9 Dirección Juan Margallo Petra Martínez Itziar Romero Iván Villanueva Olga Margallo ARTES ESCENICAS Cuando Tita y JF, sentados a la orilla del río, ven pasar, otra vez, el agua que no mueve molino y se dan cuenta que todo lo que lleva el río son pertenencias suyas, o, lo que es peor, cosas que les pertenecieron, pues esta agua es agua ya pasada.... Pues eso, o les da la risa o no tienen más remedio que reírse, pues los peces, las hierbas, las arenas movedizas, las ranas, los reflejos de nubes y cielos desvaídos, los infusorios cariacontecidos, pertenecen a un pasado no ya lejano sino olvidado y que no dan al mar sino que es el mar el que da ellos. PUBLICO JOVEN-ADULTO CHIMPÓN de Jesús Arbués Biec · Premio al Mejor Espectáculo de teatro de la Feria de Teatro de Castilla León en Ciudad Rodrigo 2014. · Candidata a los Premios Max de Teatro como Mejor Dirección y Mejor Espectáculo Teatral. Intérpretes PRODUCCIONES VIRIDIANA Miércoles 10 de Febrero · 20:30 horas [90’] 10 11 Dirección Javier García Pedro Rebollo Jesús Arbués ARTES ESCENICAS En 1939 casi medio millón de personas cruzaron a través de los Pirineos la frontera francesa. En aquel éxodo había restos del ejército republicano, pero también población civil, muchas mujeres y niños. La mayoría iban a pie. Los caminos estaban colapsados. 30.000 personas al día cruzando la frontera. El sur de Francia no se preparó para una “invasión” de ese calibre. Ni lo esperaban, ni fueron capaces de preverlo. En aquel momento, vivían en el sur de Francia 250.000 personas. Los españoles fueron despojados de todo en la frontera. Muchos no volvieron nunca. Algunos murieron de frio, otros por los bombardeos o en los campos de concentración franceses. No es una obra sobre la Guerra Civil, sino un trabajo que trata sobre el olvido, el pasado, la ausencia, la muerte, la vida… y el hombre, capaz de lo mejor y lo peor. PUBLICO JOVEN-ADULTO LIGEROS DE EQUIPAJE. CRÓNICA DE LA RETIRADA A partir de textos y músicas de Juan del Enzima Intérpretes NAO D'AMORES [75’] Viernes 19 de Febrero · 20:30 horas Arreglos y dirección musical 12 13 Dramaturgia y dirección ARTES ESCENICAS Triunfo de Amor es un espectáculo construido a partir de diversos textos dramáticos y músicas del que ha sido considerado patriarca del teatro español. Una dramaturgia que parte del ideario de su poema homónimo de juventud, para recorrer los grandes momentos de su segunda etapa creativa, aquella que integra las grandes églogas ya teñidas de influencia italiana de corte profano y humanista. Un espectáculo que, de alguna manera, refleja el paso del debate amoroso de tradición medieval, al que será el gran tema de la literatura renacentista: el poder del Amor. Abordamos este nuevo proyecto desde el compromiso artístico que siempre ha caracterizado nuestra labor, resucitando un teatro que nos hace redescubrirnos en estas criaturas escénicas que, bajo la máscara del pastor, viven su pérdida de libertad subyugadas ante el poder de ese Amor que nos gobierna. Un Amor que destruye a veces de manera catastrófica, pero que también nos puede hacer mejores. Ana Zamora PUBLICO JOVEN-ADULTO TRIUNFO DE AMOR de Matías del Federico. Adaptación al Castellano de David Serrano Intérpretes PROD. TEATRALES CONTEMPORÁNEAS Domingo 28 de Febrero · 20:30 horas [95’] 14 15 Dirección ARTES ESCENICAS Tres parejas invitadas a participar de un aparente sano esparcimiento terapéutico. Un corrimiento apenas perceptible de la cotidianeidad. Una maquinaria que dará rienda suelta a confesiones, reclamos, verdades y mentiras, difícil de detener. A lo largo de una sesión muy particular, en un espacio concebido especialmente para esta tarea, los seis jugadores, se sentirán impulsados a desplegar movimientos, a actuar su juego oculto. Una forma radical para poder expresar lo velado; romper orden, códigos y apareamientos que venían funcionando hasta hoy. Y así poder respirar. Daniel Veronese PUBLICO JOVEN-ADULTO BAJO TERAPIA El Musical Tributo a una de las bandas más conocidas de la Historia 1. CHIQUITITA 2. I HAVE A DREAM 3. DANCING QUEEN 4. KNWOWING ME 5. MAMMA MIA 6. THE WINNER TAKES 7. MOMEY MONEY 8. TAKE A CHANGE 9. S.O.S 10. GIME GIME 11. VOULEZ VOUS 12. FERNANDO 13. SUPER TROUPER 14. LAY ALL YOUR LOVE ON ME 15. WATERLOO 16. THANK YOU FOR THE MUSIC ABBA Guión/autor Dirección artística BARABU producciones Sábado 5 de Marzo · 20:30 horas [100’] 16 17 Coreógrafo Arreglos musicales Vestuario Escenografía ARTES ESCENICAS Este espectáculo musical nacido con una nueva vuelta de tuerca más al fenómeno “ABBA”, ha sido diseñado para que todos los asistentes disfruten con el recuerdo de una de las bandas más míticas de la historia de la música. Los arreglos musicales pertenecen al Sueco DARIUS KONRAD. Un ballet profesional de 10 componentes, todos ellos con carreras contrastadas en los musicales mas reconocidos y con coreografía del italiano afincado en España ANTONIO FAGO. Los audiovisuales creados en los estudios de UNIVERSAL ENTERTAINMENT han sido obra del creativo Pep Caballero, autor de contenidos visuales de infinidad de documentales, programas de tv y otros musicales. PUBLICO JOVEN-ADULTO ABBA. THE GOLD EXPERIENCE de Iñaki Rekarte, José Dault, Garbiñe Insausti, Rolando San Martín y Edu Cárcamo Intérpretes KULUNKA TEATRO Domingo 3 de Abril · 20:30 horas [80’] 18 19 Dirección Garbiñe Insausti José Dault Edu Cárcamo Iñaki Rekarte ARTES ESCENICAS La compañía Kulunka teatro nos brinda “Solitudes”, su segundo montaje después del exitoso “Andre y Dorine”. Un anciano, cuya principal ilusión en la vida era jugar a las cartas con su mujer, enviuda repentinamente. Su familia, hijo y nieta, se hacen cargo de él. Pese a esforzarse de la mejor manera de la que son capaces, le atienden pero no le acompañan. El abuelo no logra hacerles entender que lo único que necesita es compañía, aunque sea jugando a las cartas tal como lo solía hacer. Se siente tan desvalido que acaba saliendo a la calle a buscar con quien jugar encontrando como única compañera una prostituta primeriza. El descubrimiento por parte del hijo de la prostituta en casa desencadenará una serie de acontecimientos cruciales en la vida de estos tres personajes. Aparentemente una historia sencilla, pero repleta de metáforas y de reflexiones acerca de las relaciones humanas, la necesidad de afecto, la incomunicación y en qué medida nuestros prejuicios son capaces de imposibilitar la felicidad de otras personas y por supuesto la nuestra. PUBLICO JOVEN-ADULTO SOLITUDES BUENA GENTE de David Lindsay-Abaire, versión de David Serrano Intérpretes COW EVENTS [95’] Viernes 15 de Abril · 20:30 horas 20 21 Dirección Verónica Forqué Juan Fernández Carmen Balaguer Carmen Arévalo Diego Paris David Serrano ARTES ESCENICAS “Buena gente” es una obra americana, su autor, David Lindsay Abaire, nació en Boston y su historia transcurre en las calles de esa ciudad, y, sin embargo, cuando uno la lee por primera vez tiene la impresión de que podría ser perfectamente una obra española, escrita hoy en día por un autor nacido en cualquier gran ciudad de nuestro país y protagonizada por un grupo de personajes que viven en esa misma localidad. Es muy complicado que un texto consiga algo así, pero es que los personajes de “Buena gente” están tan bien escritos que al leer sus andanzas uno casi siente que los conoce o que, al menos, se ha cruzado muchas veces con seres humanos muy parecidos a ellos. Da igual que vivan en Boston, Buenos Aires o Madrid, o que se llamen Margaret o Margarita, lo que importa es que son tan reales que esta función casi parece un documental sobre cómo viven millones de personas en las grandes ciudades del llamado primer mundo. Cuanto más se acerca el teatro a la vida más me gusta y esta obra, ya lo verán, es pura vida. David Serrano PUBLICO JOVEN-ADULTO Sin trabajo una vez más parece ser la insignia que marca el presente de nuestra protagonista… Y cuando las deudas se acumulan, y el desalojo es inminente, no hay más remedio que, una vez más, comenzar a buscar una salida como sea. Desde una perspectiva absolutamente diferente está él, su amor de juventud, el muchacho del barrio que estudió, que se hizo profesional y que hoy tiene una posición acomodada. Tantos hechos desgraciados hacen que ella decida tratar el pasado como un salto al presente acudiendo a pedir ayuda a su ex. Serán entonces ambos destinos los que se unen de nuevo, tras muchos muchos años. Aunque casi nada ya les una… de Patxo Telleria CONCHA BUSTO PRODUCCIÓN Y DISTRIBUCIÓN Y CENTRO DRAMÁTICO NACIONAL Viernes 22 de Abril · 20:30 horas Intérpretes [70’] 22 23 Dirección Fernando Cayo Alfonso Lara José Pedro Carrión Juan Carlos Rubio ARTES ESCENICAS PÁNCREAS PUBLICO JOVEN-ADULTO PÁNCREAS: UNA COMEDIA CONTEMPORÁNEA EN VERSO Tres amigos. El primero necesita urgentemente un trasplante de páncreas. El segundo tiene previsto suicidarse en un futuro no muy lejano, para esquivar la decrepitud y la vejez. El tercero les junta para plantear al segundo que se suicide ya mismo y done al primero su páncreas. A partir de ese momento los acontecimientos se precipitan obedeciendo a un axioma de la física moderna: todo lo que puede suceder, por extraño que parezca, acaba tarde o temprano sucediendo. Patxo Telleria de Alberto San Juan Intérpretes TEATRO DEL BARRIO Domingo 8 de Mayo · 20:30 horas [60’] 24 25 Dirección Luis Bermejo Alberto San Juan Javier Gutiérrez Alberto San Juan ARTES ESCENICAS El Rey es una ficción cuyo personaje central se llama Juan Carlos I. Un hombre que en el epilogo de su vida cae de la cima al sótano. Al menos, simbólicamente. Un hombre que al parecer ya no sirve. Aunque sirvió mucho, pero ¿para qué?, ¿para quienes? Otros personajes de este relato, completamente libre, son Don Juan Carlos de Borbón, Francisco Franco, Chicho Sánchez Ferlosio, Henry Kissinger, Adolfo Suárez o Felipe González. Un mundo de hombres en lucha por construir el mundo tal como lo conciben. El Presidente de la Asociación para la recuperación de la memoria histórica, Emilio Silva, afirma que “la construcción de ignorancia sobre nuestro propio pasado es política de estado en España”. El Rey es una ficción contra la ignorancia. Con la convicción de que solo puede cambiar su realidad aquel que la conoce. PUBLICO JOVEN-ADULTO EL REY QUIJOTE de Cervantes, guión escénico de Jaume Policarpo. Dirección: Carles Alfaro. Dos oficiantes vestidos de negro, una mesa, el juego de luces y sombras, la gestualidad precisa y la música matizada se funden, recreando un Quijote mudo y sin embargo elocuente, de evocaciones goyescas, góticas, expresionistas.... Jueves 19 - 20:30 horas Companya Pelmànec. EL AVARO DE Aquí el oro no tiene ningún valor porque los personajes, todos, son grifos, tubos, y objetos de agua en general, y la riqueza que anhela de manera enfermiza Harpagon, el agua. Jueves 26 - 20:30 horas La Chana Teatro. ENTRE DILUVIOS. Creación y dirección: Jaime Santos. Una exhibición magistral de monólogo, narración oral y teatro de objetos. 21 QUIJOTE MOLIERE. Dirección: Oloer Benoit y Miquel Gallardo. ENTRE DILUVIOS Bambalina Teatre Practicable. EL AVARO DE MOLIERE Jueves 12 - 20:30 horas Durante apenas una hora, espectadores y críticos teatrales de todo el mundo han experimentado ya la fascinación de Quijote, la obra maestra de Bambalina. Dos oficiantes vestidos de negro, una mesa, el juego de luces y sombras, la gestualidad precisa y la música matizada se funden, recreando un Quijote mudo y sin embargo elocuente, de evocaciones goyescas, góticas, expresionistas... Quijote solo, en una estancia de su casa, lee obsesivamente libros de todo tipo hasta enloquecer. Así comienza esta obra que muestra la locura de este héroe universal, su amor por Dulcinea y la especial relación que mantiene con Sancho. A través de episodios como la aventura de los molinos de viento o la escena del Retablo de Maese Pedro (el teatro de títeres dentro del teatro de títeres) vemos cómo Quijote va mezclando realidad y ficción hasta que finalmente es humillado por los que le rodean y vencido por sus propios demonios. de Cervantes, guión escénico de Jaume Policarpo Intérpretes BAMBALINA TEATRE PRACTICABLE Jueves 12 de Mayo · 20:30 horas [60’] 28 29 Dirección David Durán Ángel Figols Carles Alfaro ARTES ESCENICAS subete a escena QUIJOTE La avaricia define a Harpagon. Usurero y especulador, sin amigos, nadie estima a este viejo. Su deseo por Marina, una jovencita encantadora con quien se quiere casar a pesar de su pobreza, lo hará todavía más despreciable y patético ante su familia. Sobre todo cuando descubre que su pretendida está ya comprometida con su hijo Cleantes. Pero todo pasa a un segundo plano cuando el viejo se da cuenta de que alguien le ha robado la caja con todo su dinero. Y el principal sospechoso es Valerio, un joven criado que ha entrado a su servicio para conquistar secretamente a Elisa, la joven hija del viejo avaro, a la que quiere casar con un noble rico para conseguir una buena dote. La comedia está servida. ¡Ah, todavía no! Un pequeño detalle: aquí el oro no tiene ningún valor porque los personajes, todos, son grifos, tubos, y objetos de agua en general, y la riqueza que anhela de manera enfermiza Harpagon, el agua… ¡Os deseamos una buena zambullida! Idea original de Jordi Bertran Intérpretes Companya Pelmànec Jueves 19 de Mayo · 20:30 horas [60’] 30 31 Dirección Miquel Gallardo Olivier Benoit o Miquel Nevado Olivier Benoit Miquel Gallardo ARTES ESCENICAS subete a escena EL AVARO DE MOLIERE Los diluvios dieron lugar a la muerte y a la vida. Y en ese espacio, como casi todo lo universal, se desarrolla nuestro espectáculo. “Entre Diluvios es una exhibición magistral de monólogo, narración oral y teatro de objetos. El manipulador-narrador plantea un origen del mundo disparatado, en el que la evolución de la sociedad viene marcada por silogismos aparentemente absurdos que llevan a la humanidad a conclusiones lógicamente absurdas. Los aspectos más profundos de la condición humana son tratados con el mayor de los distanciamientos, con una actitud socarrona y ácida. Además, el único actor sobre las tablas varía el registro con pasmosa facilidad a merced de los personajes utilizados para dar su particular visión de la historia, desde Caín hasta Noé. Se trata de un texto lleno de giros lingüísticos tan tontorrones que no existe otra alternativa que la risa más pura, pero con una gran carga de contenido como trasfondo: nada menos que la organización de la sociedad y los anhelos íntimos de toda persona.” Gonzalo Andino de Jaime Santos LA CHANA TEATRO Jueves 26 de Mayo · 20:30 horas [50’] 32 33 Intérprete Jaime Santos Dirección Jaime Santos ARTES ESCENICAS subete a escena ENTRE DILUVIOS PUBLICO FAMILIAR ARTES ESCENICAS Domingo 31 - 19:00 horas Domingo 15 - 19:00 horas Cuenta-dibujos musical. Recomendado para niños/as de 3 a 10 años y público familiar. Duración: 60 minutos.¤ Salvatierra. Dirección: José Carlos García. Una increíble aventura basada en el clásico de la literatura universal. Recomendado para niños/as a partir de 6 años y público familiar. Duración: 55 minutos. Pez Luna Teatro. CASAS Y COSAS. Creación y dirección: Mercedes Herrero. Teatro Gorakada. MOBY DICK de Julio Verne, creación colectiva a partir de una adaptación de Julio FEBRERO Domingo 14 - 19:00 horas Escena Creativa. FABOO, EL ENCANTO DE LA IMAGINACIÓN. Creación y dirección: Oscar Vidal. Espectáculo caracterizado por su simplicidad y expresividad, con una puesta en escena poco usual y novedosa. Usa un lenguaje universal de gestos y sonidos capaz de cautivar a espectadores de cualquier edad. Recomendado para niños/as a partir de 5 años y público familiar. Duración: 55 minutos.¤ Sábado 20 - 19:00 horas de Marta Torres sobre poemas de Rafael Alberti. Dirección: Marta Torres. Un músico y una pintora juegan con músicas y colores para llenar la nada de poemas. Los poemas de Alberti. Los colores de Alberti. Los recuerdos y las emociones de Alberti. Recomendado para niños/as a partir de 4 años y público familiar. Duración: 50 minutos.¤ Teatro de Malta. ALBERTI, UN MAR DE VERSOS MARZO Domingo 6 - 19:00 horas Renovación de abonos: Del viernes 8 al jueves 14 de enero de 18:30 a 20:30 horas. Cambio de abonos: Viernes 15 de enero de 18:30 a 20:30 horas. Venta de nuevos abonos solo en taquilla: Del sábado 16 al domingo 24 de enero de 18:30 a 20:30 horas. Venta de entradas: Del lunes 25 al sábado 30 de enero de 18:30 a 20:30 horas y 2 horas antes de cada sesión. Venta de entradas por Internet: A partir del lunes 25 de enero en www.auditoriomedinadelcampo.es Teatro Mutis. CUENTO DE BRUJAS. Creación y dirección: Carlos Hernández. Un espectáculo lleno de juego y aventura, de calor y de sorpresas, que hará que niños y mayores se diviertan. Recomendado para niños/as a partir de 5 años y público familiar. Duración: 60 minutos. ABRIL Sábado 2 - 19:00 horas Zum-Zum Teatre. LA NIÑA QUE VIVÍA EN UNA CAJA DE ZAPATOS de Ramón Molins a partir del cuento “Tomás y el lápiz mágico” de Ricardo Alcántara. Dirección: Ramón Molins. Teatralidad y tecnología nos conducen a un espectáculo muy poético y divertido donde se usa la amistad como remedio contra el miedo. Recomendado para niños/as a partir de 3 años y público familiar. Duración: 60 minutos.¤ Domingo 17 - 19:00 horas de Joaquín Casanova y Elisa Ramos. Dirección: Joaquín Casanova. Teatro gestual, títeres, música, proyecciones y narración inspirada en el “Arca de Noé”. Recomendado para niños/as a partir de 4 años y público familiar. Duración: 50 minutos. La Maquiné. LA CASA FLOTANTE · Los abonos adquiridos para esta programación darán derecho a su renovación en la siguiente programación de Público Familiar. · Los Carnets Joven, Escuela de Arte Dramático, Escuela de Danza y Escuela de Música dan derecho a un descuento de un 20% en las entradas. ARTES ESCENICAS MAYO PUBLICO FAMILIAR ENERO de varios autores, adaptado por Mercedes Herrero CUENTA DIBUJOS para toda la familia. La palabra, el sonido, el dibujo y el color suceden en el mismo instante. La ilustración de los cuentos en vivo. Un retroproyector que nos envía sin parar los trazos que sugieren las palabras que habitan los cuentos, y un músico juguetón pone acento y ritmo a este libro vivo. La danza de tres creadores al unísono. El escenario es un lienzo. ¡A pintar, contar, cantar y sonar! El color, las sombra, los garabatos. Recomendado para niños/as de 3 a 8 años PEZ LUNA TEATRO [60’] Domingo 31 de Enero · 19:00 horas 36 37 Actriz Mercedes Herrero Creador plástico Patxi Vallés Creador musical Carlos Herrero Dirección Mercedes Herrero ARTES ESCENICAS En un faro blanco vive la señorita Mass, una noche recibe la misteriosa visita del señor Moss y el señor Miss, dos particulares marineros que llegan cargados con un montón de… ¿cosas?, ¡no!, ¡casas! ¡Casas de Colores! Los marineros cuentan que en su pueblo con la pintura que sobra de los barcos pintan sus ¿cosas?, ¡no!, ¡casas! ¡Cuando abren la puerta de la casa roja, se cierra la ventana de la casa verde, el tejado de la casa rosa sale volando y la chimenea de la casa azul grita ¡¡Idea!! Al amanecer el faro blanco está habitado de líneas, manchas, borratajos y peces parlanchines. PUBLICO FAMILIAR CASAS Y COSAS de Oscar Vidal ¿Quién es Faboo? Es un ser con alma de niño. Nace y a partir de ese momento no para de investigar y descubrir. Siente curiosidad por todo lo que le rodea y ésta le impulsa a relacionarse con su entorno con un espíritu creativo y lúdico. Aprende a través del juego y va descubriendo un mundo lleno de posibilidades. Faboo posee la peculiaridad de tener un bidón como cabeza. Por lo que la expresión facial es totalmente neutra. Esto hace que el espectador inconscientemente haga un ejercicio de empatía con el personaje y complemente la ausencia de expresión con emociones propias, creándose un vínculo muy motivador. Premio FETEN 2015 a la Expresividad Recomendado para niños/as a partir de 5 años y público familiar ESCENA CREATIVA [50’] Domingo 14 de Febrero · 19:00 horas 38 39 Intérprete Laura de Arcos Animadora de objetos Eva Pereira Dirección Oscar Vidal ARTES ESCENICAS Espectáculo visual caracterizado por su simplicidad y expresividad. Se trata de una puesta en escena poco usual y novedosa que usa un lenguaje universal de gestos y sonidos, capaz de cautivar a espectadores de cualquier edad. PUBLICO FAMILIAR FABOO, EL ENCANTO DE LA IMAGINACIÓN de Marta Torres sobre poemas de Rafael Alberti Recomendado para niños/as a partir de 4 años y público familiar Intérpretes TEATRO DE MALTA [50’] Sábado 20 de Febrero · 19:00 horas 40 41 Dirección Ana Varela Delfín Caset Marta Torres ARTES ESCENICAS “Alberti, un mar de versos”, es un espectáculo impregnado de poesía en el movimiento, en el gesto, en las emociones, en los ritmos y en las imágenes que lo conforman. Es una propuesta escénica que agrupa diferentes disciplinas para convertir la asistencia al teatro en una experiencia placentera que se fije en la memoria y que relacione poesía y disfrute, pues es nuestro deseo iniciar el itinerario poético de nuestro público y ayudarle a descubrir y crear un mundo propio desde el juego, la reflexión y desde el legado de Rafael Alberti. Los primeros contactos con el arte son definitivos para favorecer el gusto por él, por eso hemos cuidado los elementos plásticos de complementación hasta lograr un espectáculo sugerente, sorpresivo, melódico, lúdico y reflexivo. Un espectáculo para escuchar, ver y sentir. Música, danza, dramaturgia, video creación, espacio escénico y vestuario al servicio de la poética de Rafael Alberti y de los niños. PUBLICO FAMILIAR ALBERTI, UN MAR DE VERSOS de Carlos Hernández Recomendado para niños/as a partir de 5 años y público familiar Intérpretes TEATRO MUTIS [60’] Domingo 6 de Marzo · 19:00 horas 42 43 Dirección Paloma Hernández Raúl Marcos Fernando Cárdaba Carlos Hernando ARTES ESCENICAS Cuando la bruja Casilda y sus amigas Ajilda y Brunilda tratan de salvar al joven Lucio, mordido por un dragón venenoso, son sorprendidas por los cazabrujas que, como siempre, las persiguen. Esta vez las culpan de la última derrota de los ejércitos del duque. Ajilda y Brunilda son atrapadas. Casilda tendrá que librarse de los cazabrujas y buscar el modo de salvar al muchacho y rescatar a sus amigas. Una visión peculiar del misterioso mundo de las brujas con divertidas aventuras, personajes fantásticos y muchas sorpresas. PUBLICO FAMILIAR CUENTO DE BRUJAS de Ramón Molins a partir del cuento “Tomás y el lápiz mágico” de Ricardo Alcántara Recomendado para niños/as a partir de 3 años y público familiar ZUM-ZUM TEATRE Sábado 2 de Abril · 19:00 horas [60’] 44 45 Intérprete Begonya Ferrer Manipulador Raúl Marcos Dirección Iván Rubio ARTES ESCENICAS Julia es una niña que vive en una caja de zapatos. Allí se aburre un poco, pero a la vez se siente muy segura. Un día encuentra un lápiz mágico, dibuja una puerta y sale a ver el mundo. Después dibuja una mariposa, una flor… Hasta que un día tropieza con una pelota y se hacen amigas. Las dos juegan juntas y se lo pasan muy bien, hasta que la caja resulta demasiado pequeña para alojar sus sueños y deciden marchar. PUBLICO FAMILIAR LA NIÑA QUE VIVÍA EN UNA CAJA DE ZAPATOS de Joaquín Casanova y Elisa Ramos Recomendado para niños/as a partir de 4 años y público familiar Intérpretes LA MAQUINÉ [50’] Domingo 17 de Abril · 19:00 horas 46 47 Elisa Ramos Lola Martín Ana Puerta José Rodríguez Músico Raúl Marcos Dirección Joaquín Casanova ARTES ESCENICAS Una niña llamada Noé vive en un lugar desértico y solitario. Noé nunca había visto llover, ella pensaba que la lluvia era de colores... roja, amarilla, naranja, azul, verde, violeta y añil. Un día comenzó a llover sin parar, Noé pensaba que el cielo se había roto y decide construir una casa flotante para salvar a todos los animales de la tierra. ¿Pero...y como encontraría a todos los animales? ¿Y si se olvidaba de alguno? ¿Sabría alimentarlos? ¿Se llevarían bien entre ellos? EN ESTA GRAN AVENTURA EMBARCAREMOS TODOS. PUBLICO FAMILIAR LA CASA FLOTANTE Recomendado para niños/as a partir de 6 años y público familiar MOBY DICK Intérpretes de Julio Verne, creación colectiva a partir de una adaptación de Julio Salvatierra TEATRO GORAKADA Domingo 15 de Mayo · 19:00 horas [55’] Coorganizado con: 48 49 Aritza Rodríguez José Cruz Gurrutxaga Eriz Alberdi Dirección musical y violín Acordeón Fran Lasuen Unai Laso Dirección José Carlos García ARTES ESCENICAS PUBLICO FAMILIAR Moby Dick es un espectáculo pensado para todos los públicos a partir de 6 años, en la que no hemos pretendido más que atisbar la inmensidad de esta obra maestra de la literatura universal. Resultaría absurdo e incluso ridículamente pretencioso tratar de trasladar la totalidad de esta novela al escenario, sin embargo nada nos impide proponer un juego en el que la imaginación es nuestro aliado para recrear ante los ojos de nuestros jóvenes espectadores, mares, cachalotes, personajes y aventuras presentes en la obra y todo ello se materializara en la mente del espectador gracias a la utilización de los elementos escénicos, el ritmo, el humor, la música, el trabajo de los actores y, sobre todo, las palabras de Melville. Ismael se embarca en el Pequod barco ballenero al mando del capitán Akab. Durante su viaje, disfruta de los placeres de la vida en el mar, hace amigos y, aprende a reconocer a los distintos tipos de ballenas… Sin embargo, el obsesivo deseo de venganza del Capitán Akab contra Moby Dick la ballena blanca, conducirá al Pequod y a la tripulación a la desgracia. Aunque tengas “peques” ya no tienes impedimento para ir al teatro. El servicio de guardería del Auditorio estará disponible desde quince minutos antes del comienzo del espectáculo hasta la finalización de la actuación, para niños y niñas de 3 a 12 años. *Servicio exclusivo para la programación de Artes Escénicas “Público Joven Adulto” de Enero a Mayo de 2016. Servicio de Guardarropa Servicio gratuito de guardarropa en el hall del Auditorio Municipal. Servicio de Datáfono A partir de mediados de enero podrás pagar tus entradas en la taquilla del Auditorio con tarjeta. Boletín de Noticias Si quieres recibir el nuevo boletín de noticias del Auditorio, solicítalo a partir de enero en la web: www.auditoriomedinadelcampo.es
© Copyright 2025