Carrera: Ing. Electrónica, Ing. en Computación e Ing. Biomédica

Carrera: Ing. Electrónica, Ing. en Computación e Ing. Biomédica
Asignatura: Diseño Lógico I
Trabajo Práctico Nº 12 - Año 2015 – Página 1 de 2
TRABAJO PRÁCTICO N° 12 – Viernes 19 de Junio
Programación en PLC de sistemas combinacionales y sistemas secuenciales.
OBJETIVOS:
 Adquirir destreza en la representación de Sistemas Combinacionales y Secuenciales empleando el PLC
Schneider Zelio.
PROBLEMA 1
Se dispone de un tanque con tres sensores, nivel bajo (NB), nivel medio (NM) y nivel alto (NA), una bomba hidráulica B1 de dos
velocidades gobernadas por dos relés R1 (baja velocidad) y R2 (alta velocidad), una lámpara de alarma LA y una de fallo LF.
El funcionamiento debe ser tal que:
Si el nivel se encuentra por debajo de NB, se debe prender la bomba a alta velocidad.
Si el nivel se encuentra entre NB y NM, la bomba debe pasar a baja velocidad.
Si el nivel está entre NM y NA, la bomba se apaga.
Si el nivel está sobre NA se debe activar la alarma.
Si se daña algún sensor, se debe dar fallo, puede existir alarma y fallo al mismo tiempo.
Considere entrada analógica de variación lineal.
Se pide programar y simular en lenguaje Ladder y BDF el sistema en el PLC Schneider Zelio SR2 B121BD
PROBLEMA 2
Programar el grafcet en el PLC Schneider Zelio SR2 B121BD de un sistema que controle el llenado de tres tanques de agua en
forma secuencial como se describe a continuación:
• Al presionar PB1 se activa la bomba M y se abre la válvula de llenado Sol1 para el
tanque 1.
• Al llenarse el tanque 1, se cierra Sol1 y se abre Sol2 para llenar el tanque 2.
• Al terminar de llenarse el tanque 2 se cierra la válvula Sol2 y se abre la válvula
Sol3 para llenar el tercer tanque.
• Finalmente cuando se llena el tanque 3 la bomba se desactiva.
PROBLEMA 3
Se desea automatizar con el PLC Schneider Zelio SR2 B121BD el mecanismo de subida y bajada de un toldo. Para ello se
dispone de un motor para subir y bajar el toldo, de dos sensores (SS y SB) que indican respectivamente cuando el toldo está
completamente subido o bajado y de un pulsador (P) que va a servir para controlar la subida y bajada del toldo.
El funcionamiento que se desea es el siguiente:
Suponemos el toldo inicialmente subido.
Si se pulsa el pulsador P, empezará a bajar hasta que llegue al final o hasta que se vuelva a pulsar P, momento en el que debe
pararse el toldo. Si una vez parado se vuelve a pulsar P, el toldo deberá empezar a moverse hacia arriba hasta que vuelva a llegar
a la posición superior o se pulse nuevamente P, casos en los que debe pararse el toldo. En resumen, el pulsador P para el toldo y
cambia el sentido de movimiento.
PROBLEMA 4
Automatizar con el PLC Schneider Zelio SR2 B121BD una mezcladora, cuyo
funcionamiento es el siguiente:
1. Se inicia el sistema con el tanque vacío.
2. Se empieza a suministrar el ingrediente A hasta llegar al sensor 2.
3. Se deja de suministrar el ingrediente A y se comienza a suministrar el ingrediente B,
hasta llegar al sensor 1.
4. Se procede a mezclar los ingredientes por 15 segundos.
5. Se drena el tanque por 10 segundos.
PROBLEMA 5
Se desea controlar con el PLC Schneider Zelio SR2 B121BD el proceso
de entrada y salida a una playa de estacionamiento con una capacidad
máxima para veinte vehículos, en la misma los vehículos deben
atravesar una rampa estrecha por la que sólo puede circular un vehículo
en cada momento. Para ello se dispone de un semáforo de entrada
(SME) y uno de salida (SMS) que permiten, respectivamente, que un
vehículo entre o salga de la playa SME=1 (SMS=1) pone el semáforo de
entrada (salida) en verde, SME=0 (SMS=0) semáforo en rojo.
Carrera: Ing. Electrónica, Ing. en Computación e Ing. Biomédica
Asignatura: Diseño Lógico I
Trabajo Práctico Nº 12 - Año 2015 – Página 2 de 2
Inicialmente ambos semáforos se encuentran en rojo.
Asimismo, se dispone de un sensor (SE1) que indica la presencia (SE1=1) de un vehículo que desea entrar a la playa. Si el
semáforo de entrada está en rojo o la playa está llena el vehículo esperará en este punto hasta que pueda entrar. En ese
momento el semáforo de entrada se pondrá en verde para permitir que el vehículo pase, e inmediatamente que haya cruzado
se pondrá de nuevo en rojo para que no pase ningún otro vehículo. Para saber que el vehículo ha terminado de entrar en la
playa se dispone de otro sensor (SE2) que se pone a 1 cuando un vehículo está cruzando en ese carril por delante del mismo.
Análogamente, para gestionar la salida de vehículos se dispone de sendos sensores (SS1 y SS2). Si el semáforo de salida está en
rojo o hay otro vehículo entrando o saliendo deberá esperar junto al sensor SS1. De nuevo, para permitir sólo la salida de un
vehículo el semáforo de salida debe ponerse a verde e inmediatamente que cruce a rojo. Al igual que antes, el sensor SS2
permite saber que el vehículo ha completado el proceso de salida.
Se dispone de un contador con dos entradas (IC, DC) para incrementar y decrementar, y una única salida (C100) que se pone a 1
cuando en el contador vale 100.
La salida de vehículos tendrá prioridad frente a la entrada.
PROBLEMA 6
Automatizar con el PLC Schneider Zelio SR2 B201BD un sistema de transporte de láminas metálicas cuyo funcionamiento
debe ser:
• La orden de marcha será atendida cuando se active el pulsador de marcha, estando
activado el final de carrera FC1 (estado inicial).
• Admitida la orden de marcha, el móvil se desplazará a la derecha.
• Al activar el final de carrera FC2, se detendrá el móvil y se pondrá en funcionamiento
la cinta sin fin a velocidad lenta.
• Mientras FC2 se encuentre activado, la cinta funcionará a velocidad lenta. Cuando FC2 se desactive, la cinta pasará a velocidad
rápida.
• Cuando se active el final de carrera FC3 la cinta se detendrá y el móvil se desplazará a la izquierda hasta alcanzar nuevamente
FC1 y se detendrá.
Se dispondrá de dos temporizadores de seguridad:
• Temporizador 1: si el móvil tarda más de 20 segundos en recorrer la distancia desde FC1 hasta FC2 el sistema debe detenerse
prendiendo la lámpara L1. Con una entrada Reinicio se apaga L1 y se vuelve al estado inicial
• Temporizador 2: si la cinta tarda más de 30 segundos en recorrer la distancia desde que se desactiva FC2 hasta FC3 el sistema
debe detenerse prendiendo la lámpara L2. Con una entrada Reinicio se apaga L2 y se vuelve al estado inicial.