INSTRUMENTOS Y JURISPRUDENCIA INTERNACIONAL SOBRE DERECHOS HUMANOS (Documento actualizado a marzo de 2010) El presente documento ha sido preparado por Ana Salado Osuna, Profesora Titular de Derecho Internacional Público de la Universidad y actualizado por Alejandra Celi Maldonado y Carlos Trelles Steindl, investigadores del PRADPI de la Universidad de Alcalá. A) ÁMBITO UNIVERSAL: NACIONES UNIDAS 1. INSTRUMENTOS INTERNACIONALES - Declaración Universal de Derechos Humanos - Convención Internacional sobre la Eliminación de todas las Formas de Discriminación Racial - Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos Protocolo Facultativo del Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos Segundo Protocolo Facultativo del Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos, destinado a abolir la pena de muerte - Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales Protocolo Facultativo del Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales - Convención sobre la eliminación de todas las formas de discriminación contra la mujer Protocolo Facultativo de la Convención sobre la eliminación de todas las formas de discriminación contra la mujer - Convención contra la Tortura y Otros Tratos o Penas Crueles, Inhumanos o Degradantes Protocolo facultativo de la Convención contra la Tortura y Otros Tratos o Penas Crueles, Inhumanos o Degradantes - Convención sobre los Derechos del Niño Protocolo facultativo de la Convención sobre los Derechos del Niño relativo a la participación de niños en los conflictos armados 1 Protocolo facultativo de la Convención sobre los Derechos del Niño relativo a la venta de niños, la prostitución infantil y la utilización de niños en la pornografía - Convención internacional sobre la protección de los derechos de todos los trabajadores migratorios y de sus familiares - Convención Internacional para la protección de todas las personas contra las desapariciones forzadas - Convención sobre los derechos de las personas con discapacidad Protocolo facultativo de la Convención sobre los derechos de las personas con discapacidad 2. OBSERVACIONES Y RECOMENDACIONES GENERALES Criterios interpretativos de los Comités en relación con los derechos reconocidos en los tratados sobre los que ejercen sus competencias. Recopilación de las Observaciones Generales y Recomendaciones Generales adoptadas por órganos creados en virtud de Tratados 2.1. COMITÉ DE DERECHOS HUMANOS: Interpretación del Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos. - Nº 3: Aplicación del Pacto a nivel nacional: S Nº 6: Derecho a la vida: S Nº 8: Derecho a la libertad y a la seguridad personales: S Nº 10: Libertad de expresión: S Nº 13: Garantías procesales: S Nº 15: La situación de los extranjeros con arreglo al Pacto: S Nº 16: Derecho a la protección de la honra y la reputación: S Nº 17: Los derechos del niño: S Nº 18: No discriminación: S Nº 20: Prohibición de la tortura y otras formas de malos tratos: S Nº 21: Trato humano a las personas privadas de libertad: S Nº 25: Derechos políticos: S Nº 27: Libertad de circulación: S Nº 28: Igualdad de derechos entre hombres y mujeres: S Nº 31: Naturaleza de las obligaciones jurídicas de los Estados Partes en el Pacto: S - Nº 32: Derecho a un juicio imparcial y a la igualdad ante los tribunales y cortes de justicia: S - Nº 33: Las obligaciones de los Estados Partes con arreglo al Protocolo Facultativo del Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos: S 2 2.2. COMITÉ DE DERECHOS ECONÓMICOS, SOCIALES Y CULTURALES: Interpretación del Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales. - Nº 3: La índole de las obligaciones de los Estados Partes: S Nº 9: La aplicación interna del Pacto: S Nº 10: La función de las instituciones nacionales de derechos humanos: S Nº 14: Derecho al disfrute del más alto nivel posible de salud: S Nº 16: Igualdad de derechos del hombre y la mujer: S Nº 18: El derecho al trabajo: S Nº 19: El derecho a la seguridad social S Nº 20: La no discriminación y los derechos económicos, sociales y culturales S Nº 21: Participar en la vida cultural S 2.3. COMITÉ PARA LA ELIMINACIÓN DE LA DISCRIMINACIÓN RACIAL: Interpretación de la Convención internacional para la eliminación de todas las formas de discriminación racial. - - Nº 7: Legislación para eliminar la discriminación: S Nº 11: No ciudadanos: S Nº 14: Definición de discriminación: S Nº 20: Aplicación no discriminatoria de los derechos y las libertades: S Nº 25: La dimensión de la discriminación relacionada con el género: S Nº 30: Discriminación contra los no ciudadanos: S Nº 31: Prevención de la discriminación racial en la administración y el funcionamiento de la justicia penal: S Nº 32: Significado y alcance de las medidas especiales en la Convención Internacional sobre la Eliminación de todas las Formas de Discriminación Racial: S Nº 33: Follow-up to the Durban Review Conference: S 2.4. COMITÉ PARA LA ELIMINACIÓN DE LA DISCRIMINACIÓN CONTRA LA MUJER: Interpretación de la Convención para la eliminación de todas las formas de discriminación contra la mujer. - Nº 19: La violencia contra la mujer: S Nº 23: Vida política y pública: S Nº 24: La mujer y la salud: S 2.5. COMITÉ SOBRE DERECHOS DEL NIÑO: Interpretación de la Convención sobre Derechos del Niño. - Nº 2: El papel de las institucionales nacionales: S Nº 3: VIH/SIDA y los derechos del niño: S Nº 4: La salud y el desarrollo de los adolescentes: S Nº 5: Medidas generales de aplicación de la Convención sobre los Derechos del Niño S 3 - Nº 6: Trato de los menores no acompañados y separados de su familia fuera de su país de origen S - Nº 7/Rev.1: Realización de los derechos del niño en la primera infancia S - Nº 8: protección contra los castigos corporales y otras formas de castigo crueles o degradantes S - Nº 9: Los derechos de los niños con discapacidad S - Nº 10: Los derechos del niño en la justicia de menores S - Nº 11: Los niños indígenas y sus derechos S - Nº 12: El derecho del niño a ser escuchado S 3. OBSERVACIONES FINALES Son emitidas por los Comités al examinar los Informes que los Estados Partes en los diversos tratados internacionales de derechos humanos están obligados a presentar. En tales Observaciones los Comité destacan los aspectos positivos y negativos (si los hubieran) en la aplicación de los tratados en relación con el Estado cuyo informe examinan). Las Observaciones indicadas son las que aparecen en la web (http://www.unhchr.ch/tbs/doc.nsf/Documentsfrsetsp?OpenFrameSet). No obstante, respecto de algunos Comités existen Compilaciones de los Estados de América Latina y Caribe, que serán citadas, sin perjuicio de que sean indicadas las Observaciones Finales más recientes de varios Comités en relación con cada uno de los Estados mencionados: 3.1. COMITÉ DE DERECHOS HUMANOS: Observaciones emitidas tras examinar los Informes de los Estados Partes en el Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos. La Compilación recoge las Observaciones Finales de este Comité (1997-2004): http://www2.ohchr.org/english/bodies/hrc/docs/publications/HRCCompilacion(1977-2004).pdf Las Observaciones Finales, por país, están disponibles en la página web: http://www.unhchr.ch/tbs/doc.nsf/Documentsfrsetsp?OpenFrameSet - Argentina: Bolivia: Brasil: Colombia: Costa Rica: Chile: Ecuador: El Salvador: España: Guatemala: Honduras: México: Paraguay: Perú: Uruguay: Venezuela: 03/11/2000: S 01/05/1997: S 01/12/2005: S 26/05/2004: S 08/04/1999: S 18/05/2007: S 18/08/1998: S 22/08/2003: S 03/04/1996: S 27/08/2001: S 13/12/2006: S 27/07/1999: S 24/04/2006: S 15/11/2000: S 08/04/1998: S 26/04/2001: S 4 3.2. COMITÉ DE DERECHOS ECONÓMICOS, SOCIALES Y CULTURALES: Observaciones emitidas tras examinar los Informes de los Estados Partes en el Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales. La Compilación recoge las Observaciones finales de este Comité (1989-2004): http://www2.ohchr.org/english/bodies/cescr/docs/publications/CESCRCompilacion(1989-2004).pdf. Las Observaciones Finales, por país, están disponibles en la página web http://www.unhchr.ch/tbs/doc.nsf/Documentsfrsetsp?OpenFrameSet - Argentina: Bolivia: Brasil: Colombia: Chile: Ecuador: El Salvador: España: Guatemala: Honduras: México: Paraguay: Perú: Uruguay: Venezuela: 08/12/1999 S 21/05/2001 S 23/05/2003 S 06/12/2001 S 26/11/2004 S 07/06/2004 S 28/05/1996 S 07/06/2004 S 12/12/2003 S 21/05/2001 S 09/06/2006 S 28/05/1996 S 20/05/1997 S 22/12/1997 S 21/05/2001 S 3.3. COMITÉ PARA LA ELIMINACIÓN DE LA DISCRIMINACIÓN CONTRA LA MUJER: Observaciones emitidas tras examinar los Informes de los Estados Partes en la Convención para la eliminación de todas la formas de discriminación contra la mujer. - Argentina Argentina Argentina Bolivia Brasil Colombia Colombia Costa Rica Chile Ecuador Ecuador El Salvador El Salvador España España Guatemala Guatemala 12/08/1997 S 18/08/2004 S 23/08/2002 S 31/05/1995 S 18/07/2003 S 05/02/1999 S 02/02/2007 S 18/07/2003 S 25/06/1999 S 12/04/1994 S 18/07/2003 S 27/01/1992 S 20/03/2003 S 25/06/1999 S 18/08/2004 S 12/04/1994 S 23/08/2002 S 5 - Guatemala Honduras México México México Nicaragua Nicaragua Panamá Paraguay Paraguay Perú Perú Perú Portugal República Dominicana Uruguay Venezuela Venezuela 02/05/2006 S 24/01/1992 S 14/05/1998 S 23/08/2002 S 25/08/2006 S 20/07/2001 S 02/02/2007 S 10/07/1998 S 09/05/1996 S 28/01/2005 S 10/07/1998 S 02/02/2007 S 23/08/2002 S 01/02/2002 S 18/08/2004 S 01/02/2002 S 31/01/1997 S 31/01/2006 S 3.4. COMITÉ SOBRE LOS DERECHOS DEL NIÑO: Observaciones emitidas tras examinar los Informes de los Estados Partes en la Convención sobre los Derechos del Niño. La Compilación recoge las Observaciones Finales de este Comité (1993-2004): http://www.ohchr.org/english/bodies/crc/docs/publications/CRCCompilacion(1993-2004).pdf - Argentina: Bolivia: Brasil: Colombia: Costa Rica: Chile: Ecuador: El Salvador: España: Guatemala: Honduras: México: Nicaragua: Panamá: Paraguay: Perú: Uruguay: Venezuela: 09/10/2002: S 11/02/2005: S 03/11/2004: S 08/06/2006: S 21/09/2005: S 23/04/2007: S 13/09/2005: S 30/06/2004: S 13/06/2002: S 09/07/2001: S 03/05/2007: S 08/06/2006: S 21/09/2005: S 30/06/2004: S 06/11/2001: S 14/03/2006: S 30/10/1996: S 02/11/1999: S 6 3.5. COMITÉ CONTRA LA TORTURA: Observaciones emitidas tras examinar los Informes de los Estados Partes en la Convención contra la Tortura y Otros Tratos o Penas Crueles, Inhumanos o Degradantes. Disponible en: http://www.unhchr.ch/tbs/doc.nsf/Documentsfrsetsp?OpenFrameSet - Argentina: Argentina: Argentina: Bolivia: Brasil: Chile: Chile: Colombia: Colombia: Costa Rica: Ecuador: Ecuador: El Salvador: España: España: España: Guatemala: Guatemala: Guatemala: Guatemala: México: México: México: Panamá: Panamá: Paraguay: Paraguay: Paraguay: Perú: Perú: Perú: Perú: Portugal: Portugal: Portugal: Uruguay: Venezuela: Venezuela: 10/12/2004 S 26/06/1993 S 21/11/1997 S 10/05/2001 S 16/05/2001 S 14/06/2004 S 26/07/1995 S 04/02/2004 S 09/07/1996 S 17/05/2001 S 08/02/2006 S 15/11/1993 S 12/05/2000 S 23/12/2002 S. 26/06/1993 S 27/11/1997 S 25/07/2006 S. 06/12/2000 S 27/05/1998 S 09/07/1996 S 26/06/1993 S 02/05/1997 S 06/02/2007 S 26/06/1993 S 21/05/1998 S 05/05/1997 S 10/05/2000 S 12/06/1994 S 25/07/2006 S 26/07/1995 S 15/11/1999 S 21/05/1998 S 21/11/1997 S 12/06/1994 S 08/05/2000 S 19/11/1996 S 23/12/2002 S 05/05/1999 S 7 3.6. COMITÉ DE PROTECCIÓN DE LOS DERECHOS DE TODOS LOS TRABAJADORES MIGRANTES Y DE SUS FAMILIARES: Observaciones emitidas tras examinar los Informes de los Estados Partes en la Convención Internacional sobre la protección de los derechos de todos los trabajadores migratorios y de sus familiares. - México: 08/12/2006 S 3.7. COMITÉ PARA LA ELIMINACIÓN DE LA DISCRIMINACIÓN RACIAL: Observaciones emitidas tras examinar los Informes de los Estados Partes en la Convención Internacional sobre la Eliminación de todas las Formas de Discriminación Racial. - Argentina: Argentina: Argentina: Bolivia: Bolivia: Brasil: Brasil: Chile: Colombia: Colombia: Colombia: Costa Rica: Costa Rica: Ecuador: Ecuador: Ecuador: España: España: España: 24/08/2004 S 27/04/2001 S 8/09/1997 S 10/12/2003 S 27/09/1996 S 28/04/2004 S 27/09/1996 S 2/04/2001 S 28/03/1996 S 11/08/1992 S 20/08/1999S 11/08/1992 S 07/04/1999 S 02/06/2003 S 02/06/2003 S 18/03/1993 S 28/04/2004 S 19/04/2000 S 28/03/1996 S 8 - España: Guatemala Guatemala: Guatemala: México: México: México: México: Nicaragua: Panamá: Perú: Perú: Portugal: Portugal: Portugal: República Dominicana: República Dominicana: El Salvador: El Salvador: Uruguay: Venezuela: Venezuela: 10/08/1994 S 15/05/2006 S 23/04/1997 S 22/09/1995 S 04/04/2006 S 11/12/1997 S 18/08/1997 S 22/09/1995 S 22/09/1995 S 02/04/1997 S 13/04/1999 S 22/09/1995 S 10/12/2004 S 27/04/2001 S 08/04/1999 S 05/03/1997 S 26/08/1999 S 04/04/2006 S. 22/09/1995 S 12/04/2001 S 27/09/1996 S 01/11/2005 S 9 B) ÁMBITO REGIONAL AMERICANO: ESTADOS AMERICANOS (OEA) 1. INSTRUMENTOS REGIONALES ORGANIZACIÓN DE - Declaración Americana de los Derechos y Deberes del hombre - Convención Americana sobre Derechos Humanos - Protocolo Adicional a la Convención Americana sobre Derechos Humanos en Materia de Derechos Económicos, Sociales y Culturales "Protocolo de San Salvador" - Protocolo a la Convención Americana sobre Derechos Humanos relativo a la Abolición de la Pena de Muerte - Convención Interamericana para Prevenir y Sancionar la Tortura - Convención Interamericana para Prevenir, Sancionar y Erradicar la Violencia contra la Mujer - Convención Interamericana sobre Desaparición Forzada de Personas - Convención Interamericana para la Eliminación de todas las formas de Discriminación contra las Personas con Discapacidad - Carta de la Organización de los Estados Americanos - Carta Democrática Interamericana - Declaración de Principios sobre Libertad de Expresión - Principios y Buenas Prácticas sobre la Protección de las Personas Privadas de Libertad en las Américas 2. COMISIÓN INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS 2.1. SITUACIÓN DE LOS DERECHOS HUMANOS EN VARIOS ESTADOS: Se relacionan los Estados citados en los Informes anuales a partir de 1989-1990. Los anteriores que aparecen en la web (desde 1970) pueden ser consultados en: http://www.cidh.org/anual.ep.htms. Además, existen Informes específicos por países cuya consulta puede hacerse en: http://www.cidh.org/pais.esp.htm 10 1989-1990 Chile Cuba El Salvador Guatemala Nicaragua Panamá Paraguay Suriname 1991 Cuba El Salvador Guatemala Haití Nicaragua Panamá Suriname 1992-1993 Cuba El Salvador Nicaragua Perú 1993 Cuba Guatemala Nicaragua Perú 1994 Colombia Cuba El Salvador Guatemala 1995 No aparece ningún Estado mencionado 1996 Colombia Cuba Guatemala Perú 1997 Cuba Guatemala 11 Haití Perú 1998 Cuba Haití Paraguay 1999 Cuba Ecuador 2000 Colombia Cuba 2001 Colombia Cuba 2002 Colombia Cuba Haití Venezuela 2003 Colombia Cuba Guatemala Haití Venezuela 2004 Colombia Cuba Haití 2005 Colombia Cuba Ecuador Haití Venezuela 2006 Colombia Cuba Haití Venezuela 12 2007 Colombia Cuba Haití Venezuela 2008 Colombia Cuba Haití Venezuela 2.2. INFORMES SOBRE DIVERSAS MATERIAS Y GRUPOS DE PERSONAS: 2.2.1. LEYES INTERNAS Y DERECHOS HUMANOS CONVENCIÓN AMERICANA SOBRE - INFORME SOBRE LA COMPATIBILIDAD ENTRE LAS LEYES DE DESACATO Y LA CONVENCION AMERICANA SOBRE DERECHOS HUMANOS (1994) 2.2.2. LIBERTAD PERSONAL - INFORME DE PROGRESO SOBRE LAS CONDICIONES DE DETENCIÓN EN LAS AMÉRICAS (1995) - INFORME DE PROGRESO SOBRE LA CONDICIONES DE DETENCIÓN EN LA AMÉRICAS (1996) 2.2.3. LIBERTAD DE EXPRESIÓN - INFORME ESPECIAL DEL RELATOR SOBRE LA LIBERTAD DE EXPRESIÓN (1998) - INFORME ANUAL DEL RELATOR ESPECIAL PARA LA LIBERTAD DE EXPRESIÓN (1999) - INFORME ANUAL DEL RELATOR ESPECIAL PARA LA LIBERTAD DE EXPRESIÓN (2000) - INFORME ANUAL DE LA RELATORÍA PARA LA LIBERTAD DE EXPRESIÓN (2001) - INFORME ANUAL DE LA RELATORÍA PARA LA LIBERTAD DE EXPRESIÓN (2002) 13 - INFORME ANUAL DE LA RELATORÍA PARA LA LIBERTAD DE EXPRESIÓN (2003) - INFORME ANUAL DE LA RELATORÍA PARA LA LIBERTAD DE EXPRESIÓN (2004) - INFORME ANUAL DE LA RELATORÍA PARA LA LIBERTAD DE EXPRESIÓN (2005) - INFORME ANUAL DE LA RELATORÍA ESPECIAL PARA LA LIBERTAD DE EXPRESIÓN (2006) - INFORME ANUAL DE LA RELATORÍA PARA LA LIBERTAD DE EXPRESIÓN (2007) - INFORME ANUAL DE LA RELATORÍA ESPECIAL PARA LA LIBERTAD DE EXPRESIÓN (2008) 2.2.4. DERECHOS ECONÓMICOS, SOCIALES Y CULTURALES - ESTADO DE LOS DERECHOS ECONÓMICOS, CULTURALES EN EL HEMISFERIO (1991) SOCIALES Y - ESTADO DE LOS DERECHOS ECONÓMICOS, SOCIALES Y CULTURALES EN EL HEMISFERIO (1992-1993) - LA REALIZACIÓN DE LOS DERECHOS ECONÓMICOS, SOCIALES Y CULTURALES EN LA REGIÓN (1993) - LINEAMIENTOS PARA LA ELABORACIÓN DE INDICADORES DE PROGRESO EN MATERIA DE DERECHOS ECONÓMICOS, SOCIALES Y CULTURALES (2008) - EL ACCESO A LA JUSTICIA COMO GARANTÍA DE LOS DERECHOS ECONÓMICOS, SOCIALES Y CULTURALES. ESTUDIO DE LOS ESTÁNDARES FIJADOS POR EL SISTEMA INTERAMERICANO DE DERECHOS HUMANOS (2007) 2.2.5. MUJERES - SITUACIÓN DE LOS DERECHOS HUMANOS DE LA MUJER EN EL HEMISFERIO (1992-1993) - INFORME DE PROGRESO SOBRE EL PROYECTO PARA PROMOVER Y PROTEGER EL DERECHO DE LA MUJER DEL HEMISFERIO A ESTAR LIBRE DE DISCRIMINACIÓN (1995) 14 - INFORME DE LA COMISIÓN INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS SOBRE LA CONDICIÓN DE LA MUJER EN LAS AMÉRICAS (1997) - INFORME DE PROGRESO DEL RELATOR ESPECIAL SOBRE LOS DERECHOS DE LA MUJER (1998) - INFORME DE LA CIDH SOBRE LA CONDICIÓN DE LA MUJER EN LAS AMÉRICAS 1998 - CONSIDERACIONES SOBRE LA COMPATIBILIDAD DE LAS MEDIDAS DE ACCIÓN AFIRMATIVA CONCEBIDAS PARA PROMOVER LA PARTICIPACIÓN POLÍTICA DE LA MUJER CON LOS PRINCIPIOS DE IGUALDAD Y NO DISCRIMINACIÓN (1999) - INFORME ACTUALIZADO SOBRE LA LABOR DE LA RELATORÍA SOBRE LOS DERECHOS DE LA MUJER (2001) - SITUACIÓN DE LOS DERECHOS DE LA MUJER EN CIUDAD JUÁREZ, MÉXICO: EL DERECHO A NO SER OBJETO DE VIOLENCIA Y DISCRIMINACIÓN (2003) - LAS MUJERES FRENTE A LA VIOLENCIA Y LA DISCRIMINACIÓN DERIVADAS DEL CONFLICTO ARMADO EN COLOMBIA (2006) - ACCESO A LA JUSTICIA PARA MUJERES VÍCTIMAS DE VIOLENCIA EN LAS AMÉRICAS (2007) - EL DERECHO DE LAS MUJERES A UNA VIDA LIBRE DE VIOLENCIA Y DISCRIMINACIÓN EN HAITÍ (2009) - INFORME SOBRE LOS DERECHOS DE LAS MUJERES EN CHILE: LA IGUALDAD EN LA FAMILIA, EL TRABAJO Y LA POLÍTICA (2009) 2.2.6 NIÑOS/AS Y ADOLESCENTES - SITUACIÓN DE LOS DERECHOS DE LOS MENORES EN EL HEMISFERIO (1992-1993) - INFORME SOBRE EL CASTIGO CORPORAL Y LOS DERECHOS HUMANOS DE LAS NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES (2009) 2.2.7 - TRABAJADORES MIGRANTES INFORME DE PROGRESO SOBRE LA SITUACIÓN DE LOS TRABAJADORES MIGRANTES Y SUS FAMILIAS EN EL HEMISFERIO (1996) 15 - INFORME DE PROGRESO SOBRE LA SITUACIÓN DE LOS TRABAJADORES MIGRATORIOS Y MIEMBROS DE SUS FAMILIAS (1997) - INFORME DE PROGRESO SOBRE LA SITUACIÓN DE LOS TRABAJADORES MIGRATORIOS Y MIEMBROS DE SUS FAMILIAS (1998) - INFORME DE PROGRESO SOBRE LA SITUACIÓN DE LOS TRABAJADORES MIGRATORIOS Y MIEMBROS DE SUS FAMILIAS (1999) - SEGUNDO INFORME DE PROGRESO SOBRE LA SITUACIÓN DE LOS TRABAJADORES MIGRATORIOS Y MIEMBROS DE SUS FAMILIAS (2000) - TERCER INFORME DE PROGRESO DE LA RELATORÍA SOBRE TRABAJADORES MIGRATORIOS Y MIEMBROS DE SUS FAMILIAS EN EL HEMISFERIO (2001) - CUARTO INFORME DE PROGRESO DE LA RELATORÍA SOBRE TRABAJADORES MIGRATORIOS Y MIEMBROS DE SUS FAMILIAS EN EL HEMISFERIO (2002) - QUINTO INFORME DE PROGRESO DE LA RELATORÍA SOBRE TRABAJADORES MIGRATORIOS Y MIEMBROS DE SUS FAMILIAS (2003) - SEXTO INFORME DE PROGRESO DE LA RELATORÍA SOBRE TRABAJADORES MIGRATORIOS Y MIEMBROS DE SUS FAMILIAS (2004) - SÉPTIMO INFORME DE PROGRESO DE LA RELATORÍA SOBRE TRABAJADORES MIGRATORIOS Y MIEMBROS DE SUS FAMILIAS (2005) 2.2.8 - 2.2.9. - DEFENSORES DE LOS DERECHOS HUMANOS INFORME SOBRE LA SITUACIÓN DE LAS DEFENSORAS Y DEFENSORES DE LOS DERECHOS HUMANOS EN LAS AMÉRICAS (2006) MIEMBROS INTEGRANTES DEL PODER JUDICIAL AUTONOMÍA, INDEPENDENCIA E INTEGRIDAD DE LOS MIEMBROS DEL PERSONAL DEL PODER JUDICIAL (1991) 16 - MEDIDAS NECESARIAS PARA HACER MÁS EFECTIVA LA AUTONOMÍA, INDEPENDENCIA E INTEGRIDAD DE LOS MIEMBROS DEL PODER JUDICIAL (1992-1993) 2.2.10. DISCRIMINACIÓN RACIAL - OBSERVACIONES PRELIMINARES DE LA COMISIÓN INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS TRAS LA VISITA DEL RELATOR SOBRE LOS DERECHOS DE LOS AFRODESCENDIENTES Y CONTRA LA DISCRIMINACIÓN RACIAL A LA REPÚBLICA DE COLOMBIA (2009) 2.3. RELATORÍAS DE LA CIDH - RELATORÍA PARA LA LIBERTAD DE EXPRESIÓN RELATORÍA SOBRE LOS DERECHOS DE LA MUJER RELATORÍA SOBRE LOS DERECHOS DE LA NIÑEZ RELATORÍA ESPECIAL SOBRE TRABAJADORES MIGRATORIOS Y MIEMBROS DE SUS FAMILIAS RELATORÍA SOBRE DERECHOS DE LOS PUEBLOS INDÍGENAS RELATORÍA SOBRE LOS DERECHOS DE LAS PERSONAS PRIVADAS DE LIBERTAD EN LAS AMÉRICAS RELATORÍA ESPECIAL SOBRE LOS DERECHOS DE LAS PERSONAS AFRODESCENDIENTES Y SOBRE DISCRIMINACIÓN RACIAL UNIDAD DE DEFENSORES DE DERECHOS HUMANOS 2.4. JURISPRUDENCIA DE LA COMISIÓN INTERAMERICANA La jurisprudencia de la CIDH se pude consultar en: http://www.cidh.org/casos.esp.htm. Algunos de los casos expuestos se han seleccionado para esta Guía: 2.4.1. LIBERTAD DE PENSAMIENTO Y DE EXPRESIÓN - INFORME Nº 22/94 HORACIO VERBITSKY, CASO 11.012 (ARGENTINA) - INFORME Nº 90/05 ALEJANDRA MARCELA MATUS ACUÑA Y OTROS CASO 12.142 (CHILE) - INFORME Nº 11/96 FRANCISCO MARTORELL, CASO 11.230 (CHILE) - INFORME Nº 20/99 RODOLFO ROBLES ESPINOZA E HIJOS, CASO 11.317 (PERÚ) - INFORME N° 36/08 / CASO 12.487 / RAFAEL IGNACIO CUESTA CAPUTI (ECUADOR) 17 2.4.2. VIOLENCIA CONTRA LA MUJER: - INFORME Nº 54/01 MARIA DA PENHA CASO 12.051 (BRASIL) - INFORME Nº 4/01/ CASO 11.625/ MARÍA EUGENIA MORALES DE SIERRA/ GUATEMALA/ 19 DE ENERO DE 2001 2.4.3. DERECHOS POLÍTICOS: - INFORME Nº 119/99 SUSANA HIGUCHI CASO 11.428 (PERÚ) - INFORME Nº 67/06 / CASO 12.476 / OSCAR ELÍAS BISCET Y OTROS /CUBA / 21 DE OCTUBRE DE 2006 2.4.4. VIDA E INTEGRIDAD PERSONAL: - INFORME Nº 34/00 / CASO 11.291 / CARANDIRÚ / BRASIL / 13 DE ABRIL DE 2000 - INFORME Nº 7/00 / CASO 10.337 / AMPARO TORDECILLA TRUJILLO / COLOMBIA / 24 DE FEBRERO DE 2000 - INFORME Nº 111/00 / CASO 11.031 / PEDRO PABLO LÓPEZ GONZÁLEZ, DENIS ATILIO CASTILLO CHÁVEZ, GILMER RAMIRO LEÓN, VELÁSQUEZ, JESÚS MANFREDO NORIEGA RÍOS, ROBERTO BARRIENTOS VELÁSQUEZ, CARLOS ALBERTO BARRIENTOS VELÁSQUEZ, CARLOS MARTÍN TARAZONA MORE Y JORGE LUIS TARAZONA MORE / PERÚ / 4 DE DICIEMBRE DE 2000 - INFORME N° 64/01/ CASO 11.712/ COLOMBIA/ LEONEL DE JESÚS ISAZA ECHEVERRY Y OTRO/ 6 DE ABRIL DE 2001 - INFORME Nº 57/02 / CASO 11.382 / FINCA LA EXACTA / GUATEMALA / 21 DE OCTUBRE DE 2002 - INFORME Nº 91/03/ PETICIÓN 11.804/ SOLUCIÓN AMISTOSA JUAN ÁNGEL GRECO/ ARGENTINA/ 22 DE OCTUBRE DE 2003 - INFORME Nº 33/04 / CASO 11.634 / JAILTON NERI DA FONSECA / BRASIL / 11 DE MARZO DE 2004 - INFORME Nº 69/06 / CASO 11.171 / TOMÁS LARES CIPRIANO / GUATEMALA / 21 DE OCTUBRE DE 2006 - INFORME Nº 80/07/ CASO 11.658/ MARTÍN GUATEMALA/ 15 DE OCTUBRE DE 2007 - INFORME No. 84/09/ CASO 12.525/ ARTICULO 51 (PUBLICACIÓN)/ NELSON IVÁN SERRANO SÁENZ/ ECUADOR/ 6 DE AGOSTO 2009 PELICÓ COXIC/ 18 - INFORME No. 27/09/ CASO 12.249/ JORGE ODIR MIRANDA CORTEZ Y OTROS/ EL SALVADOR/ 20 DE MARZO DE 2009 2.4.5. LIBERTAD Y SEGURIDAD PERSONAL - INFORME Nº 52/02 / CASO 11.753 / RAMÓN MARTÍNEZ VILLAREAL / ESTADOS UNIDOS / 10 DE OCTUBRE DE 2002 - INFORME Nº 77/02 / CASO 11.506 / WALDEMAR GERÓNIMO PINHEIRO, JOSÉ VÍCTOR DOS SANTOS / PARAGUAY / 27 DE DICIEMBRE DE 2002 - 2.4.6. INFORME Nº 2/06 / CASO 12.130 / MIGUEL ORLANDO MUÑOZ GUZMÁN / MÉXICO / 28 DE FEBRERO DE 2006 DEBIDO PROCESO - INFORME N˚ 73/00/ CASO 11.784/ MARCELINO HANRÍQUEZ Y OTROS/ ARGENTINA/ 3 DE OCTUBRE DE 2000 - INFORME Nº 66/01/ CASO 11.992/ DAYRA MARÍA LEVOYER JIMÉNEZ/ ECUADOR/ 14 DE JUNIO DE 2001 - INFORME Nº 74/05/ CASO 11.887/ ERNST OTTO STALINSKI/ HONDURAS/ 15 DE OCTUBRE DE 2005 - INFORME N° 101/05/ PETICIÓN 388-01/ SOLUCIÓN AMISTOSA/ ALEJANDRO ORTIZ RAMÍREZ/ MÉXICO/ 27 DE OCTUBRE DE 2005 - INFORME Nº 82/07/ PETICION 269-05/ MIGUEL ANGEL MONCADA OSORIO Y JAMES DAVID ROCHA TERRAZA/ SOLUCIÓN AMISTOSA/ BOLIVIA/ 15 DE OCTUBRE DE 2007 - INFORME NO. 44/08 / CASO 12.448 / FONDO / SERGIO EMILIO CADENA ANTOLINEZ / COLOMBIA / 23 DE JULIO DE 2008 - INFORME Nº. 86/09/ CASO 12.553/ JORGE, JOSÉ Y DANTE PEIRANO BASSO/ REPÚBLICA ORIENTAL DEL URUGUAY/ 6 DE AGOSTO DE 2009 19 3. CORTE INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS 3.1. JURISPRUDENCIA CONSULTIVA Puede ser consultada en http://www.corteidh.or.cr/opiniones.cfm 3.1.1. LIBERTAD DE EXPRESIÓN - OC-5/85/ DEL 13 DE NOVIEMBRE DE 1985/ SOLICITADA POR EL GOBIERNO DE COSTA RICA/ LA COLEGIACIÓN OBLIGATORIA DE PERIODISTAS - OC-7/86/ SOLICITADA POR EL GOBIERNO DE COSTA RICA/ DE 29 DE AGOSTO DE 1986/ EXIGIBILIDAD DEL DERECHO DE RECTIFICACIÓN O RESPUESTA 3.1.2. - 3.1.3. - 3.1.4. - 3.1.5. MIGRANTES OC-18/03/DE 17 DE SEPTIEMBRE DE 2003/ SOLICITADA POR LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS/ CONDICIÓN JURÍDICA Y DERECHOS DE LOS MIGRANTES INDOCUMENTADOS NIÑEZ Y ADOLESCENCIA OC-17/2002/ DE 28 DE AGOSTO DE 2002/ SOLICITADA POR LA COMISIÓN INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS/ CONDICIÓN JURÍDICA Y DERECHOS HUMANOS DEL NIÑO LEGALIDAD Y SEGURIDAD JURÍDICA OC-19/05 DE 28 DE NOVIEMBRE DE 2005/ SOLICITADA POR LA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA/ “CONTROL DE LEGALIDAD EN EL EJERCICIO DE LAS ATRIBUCIONES DE LA COMISIÓN INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS” ACCESO A LA JUSTICIA Y DEBIDO PROCESO - OC-11/90/ DEL 10 DE AGOSTO DE 1990/ SOLICITADA POR LA COMISIÓN INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS/ EXCEPCIONES AL AGOTAMIENTO DE LOS RECURSOS INTERNOS - OC-16/99/ DE 1 DE OCTUBRE DE 1999/ SOLICITADA POR LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS/ “EL DERECHO A LA INFORMACIÓN SOBRE LA ASISTENCIA CONSULAR EN EL MARCO DE LAS GARANTÍAS DEL DEBIDO PROCESO LEGAL” - OC-20/09/ DE 29 DE SEPTIEMBRE DE 2009/ SOLICITADA POR LA REPÚBLICA ARGENTINA/ “LA FIGURA DEL JUEZ AD HOC Y LA IGUALDAD DE ARMAS EN EL PROCESO ANTE LA CORTE INTERAMERICANA EN EL CONTEXTO DE UN CASO ORIGINADO EN UNA PETICIÓN INDIVIDUAL” 20 3.2. JURISPRUDENCIA CONTENCIOSA Puede ser consultada en http://www.corteidh.or.cr/casos.cfm 3.2.1. LIBERTAD DE EXPRESIÓN - CASO “LA ÚLTIMA TENTACIÓN DE CRISTO” (OLMEDO BUSTOS Y OTROS) VS. CHILE/ SENTENCIA DE 5 DE FEBRERO DE 2001 - CASO IVCHER BRONSTEIN VS. PERÚ/ SENTENCIA DE 6 DE FEBRERO DE 2001 - CASO HERRERA ULLOA VS. COSTA RICA/ SENTENCIA DE 2 DE JULIO DE 2004 - CASO RICARDO CANESE VS. PARAGUAY/ SENTENCIA DE 31 DE AGOSTO DE 2004 - CASO PALAMARA IRIBARNE VS. CHILE/ SENTENCIA DE 22 DE NOVIEMBRE DE 2005 - CASO CLAUDE REYES Y OTROS VS. CHILE/ SENTENCIA DE 19 DE SEPTIEMBRE DE 2006 - CASO KIMEL VS. ARGENTINA / SENTENCIA DE 2 DE MAYO DE 2008 3.2.2. PROCESAMIENTO DE CIVILES POR TRIBUNALES MILITARES - CASO LOAYZA TAMAYO VS. PERÚ/ SENTENCIA DE 17 DE SEPTIEMBRE DE 1997 - CASO CASTILLO PETRUZZI Y OTROS VS. PERÚ/ SENTENCIA DE 30 DE MAYO DE 1999 - CASO CESTI HURTADO NOVIEMBRE DE 1999 - CASO CANTORAL BENAVIDES VS. PERÚ/ SENTENCIA DE 18 DE AGOSTO DE 2000 - CASO LORI BERENSON VS. NOVIEMBRE DE 2004 3.2.3. - VS. PERÚ/ PERÚ/ SENTENCIA DE 29 SENTENCIA DE 25 DE DE INVESTIGACIÓN DE VIOLACIONES DE DERECHOS HUMANOS POR TRIBUNALES MILITARES CASO MONTERO ARANGUREN Y OTROS (RETÉN DE CATIA) VS. VENEZUELA/ SENTENCIA DE 5 DE JULIO DE 2006. PARS. 105-113 21 3.2.4. - 3.2.5. - 3.2.6. DERECHOS POLÍTICOS CASO YATAMA VS. NICARAGUA/ SENTENCIA DE 23 DE JULIO DE 2005 DERECHO A LA PROPIEDAD PRIVADA CASO SALVADOR CHIRIBOGA VS. ECUADOR / SENTENCIA DE 6 DE MAYO DE 2008 VIDA E INTEGRIDAD PERSONAL - CASO BENAVIDES CEVALLOS VS. ECUADOR/ SENTENCIA DE 19 DE JUNIO DE 1998 - CASO DE LOS “NIÑOS DE LA CALLE” (VILLAGRÁN MORALES Y OTROS) VS. GUATEMALA/ SENTENCIA DE 19 DE NOVIEMBRE 1999 - CASO TIBI VS. ECUADOR/ SENTENCIA DE 07 DE SEPTIEMBRE DE 2004 - CASO DE LA MASACRE DE PUEBLO BELLO VS. COLOMBIA/ SENTENCIA DE 31 DE ENERO DE 2006 - CASO LÓPEZ ÁLVAREZ VS. HONDURAS/ SENTENCIA DE 1 DE FEBRERO DE 2006 - CASO BALDEÓN GARCÍA VS. PERÚ/ SENTENCIA DE 6 DE ABRIL DE 2006 - CASO DE LAS MASACRES DE ITUANGO VS. COLOMBIA/ SENTENCIA DE 1 DE JULIO DE 2006 - CASO MONTERO ARANGUREN Y OTROS (RETÉN DE CATIA) VS. VENEZUELA/ SENTENCIA DE 5 DE JULIO DE 2006 - CASO SERVELLÓN GARCÍA Y OTROS VS. HONDURAS/ SENTENCIA DE 21 DE SEPTIEMBRE DE 2006 - CASO GOIBURÚ Y OTROS VS. PARAGUAY/ SENTENCIA DE 22 DE SEPTIEMBRE DE 2006 - CASO DEL PENAL MIGUEL CASTRO CASTRO VS. PERÚ/ SENTENCIA DE 25 DE NOVIEMBRE DE 2006 - CASO LA CANTUTA VS. PERÚ/ SENTENCIA DE 29 DE NOVIEMBRE DE 2006 - CASO DE LA MASACRE DE LA ROCHELA VS. COLOMBIA/ SENTENCIA DE 11 DE MAYO DE 2007 22 - CASO BUENO ALVES VS. ARGENTINA/ SENTENCIA DE 11 DE MAYO DE 2007 - CASO ESCUÉ ZAPATA VS. COLOMBIA/ SENTENCIA DE 4 DE JULIO DE 2007 - CASO ZAMBRANO VÉLEZ Y OTROS VS. ECUADOR/ SENTENCIA DE 4 DE JULIO DE 2007 - CASO CANTORAL HUAMANÍ Y GARCÍA SANTA CRUZ VS. PERÚ/ SENTENCIA DE 10 DE JULIO DE 2007 3.2.7. - 3.2.8. LIBERTAD Y SEGURIDAD PERSONAL CASO BARRETO LEIVA VS. VENEZUELA / SENTENCIA DE 17 DE NOVIEMBRE DE 2009 ACCESO A LA JUSTICIA Y DEBIDO PROCESO - CASO SUÁREZ ROSERO VS. ECUADOR/ SENTENCIA DE 12 DE NOVIEMBRE DE 1997 - CASO ACEVEDO JARAMILLO Y OTROS VS. PERÚ/ SENTENCIA DE 7 DE FEBRERO DE 2006 - CASO ALMONACID ARELLANO Y OTROS VS. CHILE/ SENTENCIA DE 26 DE SEPTIEMBRE DE 2006 - CASO VARGAS ARECO VS. PARAGUAY/ SENTENCIA DE 26 DE SEPTIEMBRE DE 2006 - CASO TRABAJADORES CESADOS DEL CONGRESO (AGUADO ALFARO Y OTROS) VS. PERÚ/ SENTENCIA DE 24 DE NOVIEMBRE DE 2006 - CASO GARCÍA PRIETO Y OTRO VS. EL SALVADOR/ SENTENCIA DE 20 DE NOVIEMBRE DE 2007 - CASO CHAPARRO ÁLVAREZ Y LAPO ÍÑIGUEZ VS. ECUADOR/ SENTENCIA DE 21 DE NOVIEMBRE DE 2007 - CASO ALBÁN CORNEJO Y OTROS VS. ECUADOR/ SENTENCIA DE 22 DE NOVIEMBRE DE 2007 3.2.9. - PUEBLOS INDÍGENAS CASO COMUNIDAD INDÍGENA SAWHOYAMAXA VS. PARAGUAY/ SENTENCIA DE 29 DE MARZO DE 2006 23 3.3. MEDIDAS PROVISIONALES 3.3.1. LIBERTAD DE EXPRESIÓN - MEDIDAS PROVISIONALES RESPECTO DE LA REPÚBLICA DE COSTA RICA / CASO DEL PERIÓDICO “LA NACIÓN” (2002) - MEDIDAS PROVISIONALES RESPECTO DE VENEZUELA / CASO LUISIANA RÍOS Y OTROS (2005) - MEDIDAS PROVISIONALES RESPECTO DE VENEZUELA / CASO MARTA COLOMINA Y LILIANA VELÁSQUEZ (2006) - MEDIDAS PROVISIONALES RESPECTO DE LA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA / ASUNTO DE LA EMISORA DE TELEVISIÓN “GLOBOVISIÓN” (2007) - MEDIDAS PROVISIONALES RESPECTO DE VENEZUELA / ASUNTO DE LOS DIARIOS “EL NACIONAL” Y “ASÍ ES LA NOTICIA” (2008) 3.3.2. MIGRANTES - MEDIDAS PROVISIONALES ADOPTADAS POR LA CORTE INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS RESPECTO DE LA REPÚBLICA DOMINICANA/ CASO DE HAITIANOS Y DOMINICANOS DE ORIGEN HAITIANO EN LA REPÚBLICA DOMINICANA (2006) 3.3.3. VIDA E INTEGRIDAD PERSONAL - MEDIDAS PROVISIONALES RESPECTO DE LA REPÚBLICA DE GUATEMALA / CASO BÁMACA VELÁSQUEZ (2005) - MEDIDAS PROVISIONALES RESPECTO DE LA REPÚBLICA DE ARGENTINA/ ASUNTO DE LAS PENITENCIARÍAS DE MENDOZA (2007) - MEDIDAS PROVISIONALES RESPECTO DE LA REPÚBLICA DE COLOMBIA / ASUNTO ÁLVAREZ Y OTROS (2008) - MEDIDAS PROVISIONALES RESPECTO DE COLOMBIA / CASO CABALLERO DELGADO Y SANTANA VS. COLOMBIA (2008) - MEDIDAS PROVISIONALES RESPECTO DE LA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA / ASUNTO CARLOS NIETO PALMA Y OTRO (2008) - MEDIDAS PROVISIONALES RESPECTO DEL BRASIL / ASUNTO DE LA CÁRCEL DE URSO BRANCO (2008) 24 - MEDIDAS PROVISIONALES RESPECTO DE COLOMBIA/ ASUNTO MERY NARANJO Y OTROS (2008) - MEDIDAS PROVISIONALES RESPECTO DE HONDURAS/ CASO LÓPEZ ÁLVAREZ Y OTROS (2009) - MEDIDAS PROVISIONALES RESPECTO DE LA REPÚBLICA DE COLOMBIA/ CASO GUTIÉRREZ SOLER VS. COLOMBIA (2009) - MEDIDAS PROVISIONALES RESPECTO DE LA REPÚBLICA DE COLOMBIA/ CASO DE LA MASACRE DE LA ROCHELA (2009) - MEDIDAS PROVISIONALES RESPECTO DE LA REPÚBLICA DE COLOMBIA/ CASO CARPIO NICOLLE VS. GUATEMALA (2009) - MEDIDAS PROVISIONALES RESPECTO DE EL SALVADOR / ASUNTO ADRIÁN MELÉNDEZ QUIJANO Y OTROS (2010) 3.3.4. PUEBLOS INDÍGENAS Y GRUPOS CULTURALES 3.4. - MEDIDAS PROVISIONALES RESPECTO DE LA REPÚBLICA DEL ECUADOR/ ASUNTO DEL PUEBLO INDÍGENA DE SARAYAKU (2005) - MEDIDAS PROVISIONALES RESPECTO DEL ESTADO DE NICARAGUA/ CASO COMUNIDAD MAYAGNA (SUMO) AWAS TINGNI (2007) - MEDIDAS PROVISIONALES RESPECTO DE LA REPÚBLICA DE COLOMBIA/ ASUNTO DEL PUEBLO INDÍGENA KANKUAMO (2009) LA JURISPRUDENCIA DE LA CORTE INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS POR PAÍSES PUEDE SER CONSULTADA EN: http://www.corteidh.or.cr/porpais.cfm COMISIÓN INTERAMERICANA DE MUJERES DOCUMENTOS: http://www.oas.org/CIM/Spanish/Indice%20Documentos.htm#3 INSTITUTO INTERAMERICANO DEL NIÑO http://www.iin.oea.org/ 25
© Copyright 2025