"3 b" cuatrimestre: otoño 2012 resultados evaluación de diagnó

1. Manejo de exponentes
2. Simplificación de
radicales
3. Productos notables y
multiplicación de
polinomios
4. Factorización
5. Simplificación de
fracciones algebraicas
6.Raciolnalización
7. Ecuaciones lineales, cuadráticas y con valor absoluto
8. Ecuaciones
exponenciales y
logarítmicas
9. Inecuaciones
10. Identidades
trigonométricas
1 Cabrera Mariel
1/4

1/2







2 Carranza Mutio Pablo
1/4









3 Chanez Ochoa Jorge Eduardo
1/4









BACHILLERATO SUR UPAEP
TERCERO DE BACHILLERATO GRUPO "3 B"
CUATRIMESTRE: OTOÑO 2012
RESULTADOS EVALUACIÓN DE DIAGNÓSTICO
Alumno
4 Chávez Domínguez María Fernanda


1/4



1/3



3/4


1/4









3/4






7 Flores Fajardo María Fernanda
3/4

1/4



1/6



8 Flores García del Valle María Fernanda
1/4
1/2
1/2
3/4






9 García Pérez Luis Sergio
1/2

7/8



1/6













1/2





1/2



12 Guijosa Ramírez Juan Bosco


1/2







13 Gutiérrez López Juan Manuel
1/4





1/3



14 Gutiérrez Velázquez José Carlos
3/4









5 Contreras Palma Diana Isabel
6 De Larrea Guerra Lucía
10 García Romero Daniel Trinidad
11 Gómez Melgarejo Lizbeth
15 López Medin Axel Javier


3/4
1/4






1/2

1/2







17 Mendoza Morales Lorena


1/2
1/4


1/6



18 Mendoza Rivera Estefanía
1/2

1/2
1/4
1/4





*
*
*
*
*
*
*
*
*
*
20 Paez Reyes Melissa
3/4

1/4
1/4






21 Pérez Tuxpan Astrid
1/2

1/2








1/2
1/4







1/2



















25 Rojas Navarro Adolfo
1/4

1/2







26 Salmón Ortíz Paola Ximena
3/4

1/2
3/4






27 Tapia Jiménez Elisa Jimena
1/2

1/4







28 Tendilla García Paola
1/2

1/4







29 Ventura Meneses Daniel
1/2

1/2
1/2






16 Lopez Pinzón Ingrid Yarentzi
19 Muñoz Arredondo José María
22 Picazo Aguilar Fernanda Itzel
23 Reyes Montfort Alison Michelle
24 Reyes Spanchez Jesús Iván
Observaciones
Faltaron procedimientos completos. Dejó el examen
prácticamente en blanco.
Debe trabajar con más orden y limpieza, sin amontonar los
ejercicios. El exámen está prácticamente en blanco y los
procedimientos que llegó a desarrollar no son adecuados en
todos los casos.
Prácticamente entregó el examen en blanco. Debe trabajar con
más orden y limpieza.
Debe trabajar con más orden y limpieza, sin amontonar tanto
los ejercicios. Muchas respuestas en blanco.
Buen orden y limpieza. La mitad del examen en blanco.
Buen orden, buena limpieza. Prácticamente dejó el examen en
blanco.
Confunde las expresiones matemáticas con ecuaciones
matemáticas. Varias respuestas en blanco. Algunos
procedimientos no adecuados (detalles de signos o reducción
de términos).
Trabaja con mucho orden y limpieza. Excelente presentación de
examen. Varias respuestas en blanco. Varios procedimientos no
adecuados.
Buena presentación, buen orden y limpieza. Confunde
expresiones con ecuaciones matemáticas. En la fórmula general
introduce variables. Varias respuestas en blanco.
Examen muy sucio, debe trabajar con más limoieza, se sugiere
resolver procedimientos con lápiz, para no tachar tanto.
Prácticamente todo el examen está en blanco, y hay
procedimientos no adecuados.
Confunde las expresiones con las ecuaciones. Simplifica cuando
hay sumandos. Varias respuestas en blanco.
Prácticamente entregó el examen en blanco. Resuelve en lugar
de simplificar. Debe trabajar con más limpieza. Se sugiere el uso
de lápiz para el desarrollo de los procedimientos.
Necesita trabajar con más orden. Varias respuestas en blanco.
Otras con procedimientos no adecuados.
Confunde las expresiones matemáticas con ecuaciones.
Prácticamente dejó el examen en blanco.
Prácticamente dejó el examen en blanco. No factoriza
completamente.
Prácticamente entregó el examen en blanco.
Trabaja con mucho orden y limpieza. Varias respuestas en
blanco, procedimientos inconclusos en algunos ejercicios.
Procedimientos no adecuados en otros.
Prácticamente el examen en blanco. Debe reducir términos al
dar las respuestas.
No realizó examen.
Varias respuestas en blanco. Procedimientos no adecuados en la
mayoría de los ejercicios.
Prácticamente dejó el examen en blanco.
Trabaja con orden y limpieza, buena presentación.
Prácticamente dejó el examen en blanco.
Confunde expresiones con ecuaciones. Resuelve en lugar de
simplificar. Prácticamente dejó el examen en blanco.
Examen prácticamente en blanco, las que llegó a contestar con
procedimiento poco adecuado.
Examen prácticamente en blanco, las que llegó a contestar con
procedimiento poco adecuado.
La mitad del examen en blanco. Buena presentación, orden y
limipeza en general. No termina de factorizar completeamente.
Detalles en algunos procedimientos.
Prácticamente dejó el examen en blanco. Revisar tablas de
multiplicar y sacar mínimo común múltiplo.
Varias preguntas en blanco. Otras con procedimiento poco
adecuado.
Prácticamente entregó el examen en blanco. Debe trabajar con
más orden y limpieza.