ESCUELA DE ARTE DE ÁVILA | Ciclos Formativos de Artes Plásticas y Diseño PROCESO DE REALIZACIÓN DE LA OBRA FINAL 2015/2016 EBANISTERÍA ARTÍSTICA REAL DECRETO 694/1996, de 26 de abril. BOE de 23 de mayo de 1996 La obra final tiene como objetivo comprobar que el alumno ha asimilado y es capaz de integrar, sincretizar y aplicar los conocimientos de carácter técnico y artístico adquiridos a través de las enseñanzas cursadas en el centro y, en consecuencia, de desempeñar una actividad profesional en el campo propio de la especialidad y nivel cursados. En esta familia profesional la obra final consistirá en la realización de uno o varios objetos pertenecientes al campo de las Artes Aplicadas de la Escultura de que trate el correspondiente ciclo, ya sea como pieza aislada o como conjunto. 1. PROPUESTA Presentación de las propuestas: 15 al 19 de junio de 2015 Los alumnos, previamente al inicio del proceso de realización de la obra final, y utilizando el formulario correspondiente dirigido al presidente del tribunal, presentarán una propuesta de la obra donde propondrán un tutor y expondrán las líneas básicas de su obra (bocetos, materiales, técnicas, etc.) Primera fase. A N T E P R O Y E C T O Una vez superada la totalidad de los módulos del ciclo formativo, los alumnos presentarán un anteproyecto en el que se reflejará el contenido de la obra que se proponen realizar, y propondrán un tutor, en los plazos y por el procedimiento que se establezca. 2. PREINSCRIPCIÓN Preinscripción de los anteproyectos: 1 al 4 de septiembre de 2015 Dentro del plazo establecido por el Centro, los alumnos solicitarán al tribunal la aceptación del anteproyecto, y propondrán un tutor, mediante preinscripción realizada en la secretaría del Centro. El tutor firmará el formulario de preinscripción aceptando la tutoría de la obra final. Junto con la preinscripción, los alumnos deberán entregar un ejemplar del anteproyecto que quedará en poder del Centro. 3. CONTENIDOS DEL ANTEPROYECTO El anteproyecto incluirá, al menos, los siguientes contenidos: 1. Bocetos, dibujos, croquis, perspectivas, etc. que definan la idea proyectada. 2. Aproximación a los aspectos funcionales y artísticos. 3. Resumen de los aspectos técnicos. 4. Estudio aproximado de costes. Proyecto/Obra Final | Proceso de realización | Ebanistería Artística | Página 1 de 5 ESCUELA DE ARTE DE ÁVILA | Ciclos Formativos de Artes Plásticas y Diseño 4. ACEPTACIÓN DEL ANTEPROYECTO Terminado el plazo de preinscripciones, el tribunal designado evaluará los anteproyectos, aceptándolos o no. En su aceptación, se tendrán en cuenta los siguientes aspectos: 1. Su interés global, partiendo de la adecuación existente entre el material escogido, su rentabilidad de procesos técnicos a realizar y las cualidades artísticas del objeto; se considerarán igualmente la originalidad de planteamiento, la respuesta a las necesidades de la demanda actual y la intencionalidad del autor de mantener el tratamiento de las técnicas artísticas tradicionales, o de adecuarlas a tendencias plásticas de hoy. 2. La posibilidad de realización efectiva de la obra, en los plazos existentes y teniendo en cuenta los medios e instalaciones con que se cuenta. Nueva presentación de anteproyectos no aceptados: 21 al 25 de septiembre de 2015 Los alumnos cuya propuesta de anteproyecto no fuese aceptada por el tribunal dispondrán de un segundo plazo para introducir las modificaciones oportunas o proceder a la presentación de una nueva propuesta. Una vez terminada esta fase, el tribunal publicará la relación de los anteproyectos aceptados. Segunda fase. O B R A F I N A L 5. INSCRIPCIÓN Inscripción de los proyectos (matrícula): Hasta el 9 de octubre de 2015 Una vez aceptado el anteproyecto, se procederá a la inscripción de la obra final, mediante la formalización de la matrícula en la secretaría del Centro. 6. ELABORACIÓN Y PLAZO DE EJECUCIÓN La realización de la obra final no requerirá la escolarización del alumno, pudiéndose ejecutar en los lugares que el propio alumno disponga. A fin de facilitar al alumno la realización de la obra final, y previa solicitud del mismo, el centro posibilitará la utilización del Taller de Ebanistería. La autorización para la utilización de las aulas indicadas tendrá efectos durante el período establecido para la ejecución de la obra final y por un máximo de 75 horas por aula, en horario que no interfiera el normal desarrollo de la actividad regular docente. Este horario será cubierto, preferentemente, por el profesorado que tenga adjudicada la docencia correspondiente a los respectivos módulos y, en todo caso, designado por la Dirección del centro. Para su contabilización en los horarios personales se establecerá el equivalente a tres horas lectivas semanales, independientemente de que puedan agruparse en los períodos de trabajo en que se haga necesario. Igualmente, se posibilitará el acceso de estos alumnos a la biblioteca, laboratorios y otras dependencias del centro, siempre que no se interfiera la actividad regular docente. Proyecto/Obra Final | Proceso de realización | Ebanistería Artística | Página 2 de 5 ESCUELA DE ARTE DE ÁVILA | Ciclos Formativos de Artes Plásticas y Diseño El proceso de realización de la obra final se desarrollará dentro del primer trimestre del curso académico siguiente a aquel en que se hubieran superado los módulos del ciclo formativo. A los efectos del cómputo total horario, se atribuye a la realización de la obra final 75 horas. Excepcionalmente, por causas justificadas, el tribunal, previo informe del tutor o, en su caso, ponente de la obra final, y por causas documentalmente justificadas, podrá acordar la ampliación de este plazo, sin que en ningún caso la evaluación final pueda realizarse más tarde del segundo trimestre del curso académico. 7. CONTENIDOS DEL PROYECTO La obra final tendrá los siguientes contenidos: 1. Memoria, donde se realizara un análisis de los procesos y fases de realización del objeto, así como de, al menos, los siguientes aspectos: 1. 2. 3. 4. Aspectos funcionales. Aspectos artísticos. Aspectos técnicos: materiales y procesos necesarios para la realización de la obra final. Aspectos económicos: cálculo de los costes necesarios para la realización de la obra final y reestabilización de los medios. 2. Testimonio gráfico de las diversas etapas del trabajo conducentes a la realización de la obra y de los dibujos y bocetos realizados. 3. Realización de la obra o de la maqueta a escala, en función de la entidad del proyecto y de las especificaciones del tribunal. 8. ENTREGA DE LA OBRA FINAL Presentación de los proyectos: Hasta el 15 de enero de 2016 Los alumnos entregarán la obra final en la secretaría del Centro, junto con un formulario de entrega que se inscribirá en el registro de entrada. De la memoria y el testimonio gráfico se entregará un ejemplar en formato DIN A4, con un máximo de 80 páginas, que quedará en poder del Centro. 9. EVALUACIÓN Y CALIFICACIÓN Se evaluarán los siguientes apartados de la obra final: Memoria, Testimonio gráfico y Realización práctica. El tribunal tendrá en cuenta los siguientes criterios de evaluación: Memoria/Testimonio gráfico Se valorarán los siguientes términos: 1. Adecuada relación entre material, técnica, forma y función. 2. Aportación personal e investigación en el desarrollo del trabajo. Proyecto/Obra Final | Proceso de realización | Ebanistería Artística | Página 3 de 5 ESCUELA DE ARTE DE ÁVILA | Ciclos Formativos de Artes Plásticas y Diseño 3. 4. 5. 6. Coherencia en los procesos y en la resolución de la obra. Análisis claro y preciso de los procesos y fases de realización del producto. Corrección de la valoración económica. Uso de la terminología apropiada. Realización práctica Se valorarán los siguientes términos: 1. Soluciones técnicas, funcionales y artísticas correctas. 2. Sensibilidad artística, imaginación, creatividad. 3. Capacidad de expresión a través de la forma. 4. Capacidad de utilización del lenguaje plástico específico. 5. Capacidad para manejar con profesionalidad las técnicas y materiales necesarios para la ejecución de la obra. La calificación de cada uno de los apartados se expresará en cifras de 1 a 10, sin decimales, siendo la calificación final de la obra la media aritmética de dichos apartados expresada con un solo decimal. Para la evaluación positiva de la obra final se requerirá una calificación media igual o superior a 5. 10. CONVOCATORIAS Si el alumno no obtuviera calificación positiva en la obra final, podrá proponer un nuevo desarrollo en otra convocatoria. El número máximo de convocatorias para la realización de la obra final será de dos. Excepcionalmente, se podrá autorizar una convocatoria extraordinaria en los supuestos de enfermedad que impida el normal desarrollo del mismo u otros que merezcan igual consideración. En estos casos, el proceso de realización de la obra final se desarrollará dentro del primer trimestre del siguiente curso académico, en los plazos y por el procedimiento que se establezca. 11. INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN Los instrumentos de evaluación (memoria, testimonio gráfico y realización práctica), en tanto que las informaciones que contienen justifican los acuerdos y decisiones del tribunal, deberán ser conservados, al menos, hasta tres meses después de formuladas las correspondientes calificaciones finales. Los alumnos firmarán un recibí en el momento de la devolución de los originales. Una copia del anteproyecto, de la memoria y del testimonio gráfico quedará en poder del Centro. 12. TUTORES 1. Los alumnos propondrán un tutor al realizar la preinscripción de la obra. El tutor firmará el formulario de preinscripción aceptando la tutoría de la obra final. 2. Podrá ejercer la tutoría de la obra final un miembro del equipo educativo, o algún profesional de reconocido prestigio; en este último caso un profesor de los citados anteriormente actuará como ponente, a fin de asesorar al alumno en su relación con el centro. 3. La elección del tutor es libre por parte del alumno, así como la aceptación de la tutoría por parte del profesor. Proyecto/Obra Final | Proceso de realización | Ebanistería Artística | Página 4 de 5 ESCUELA DE ARTE DE ÁVILA | Ciclos Formativos de Artes Plásticas y Diseño 4. Los alumnos estarán obligados a revisar periódicamente su trabajo con el tutor. Las funciones del tutor serán: 1. Dirigir, asesorar y supervisar el desarrollo del trabajo en todas sus fases, 2. Informar periódicamente al tribunal del estado de la obra final. 3. Transmitir al alumno cualquier tipo de revisión o indagación que el tribunal desee hacer sobre la realización del trabajo. 4. Canalizar cualquier asesoramiento que el alumno requiera de los miembros del tribunal o de otros profesores del Centro. 5. Asesorar al tribunal. 13. TRIBUNALES La aceptación de la propuesta de obra final y su evaluación corresponderá a un tribunal, que podrá ser el designado por el mismo centro para evaluar los proyectos finales de los ciclos formativos de grado superior de esta misma familia profesional, estando integrado en todo caso por: 1. Presidente: el director del centro o profesor en quien delegue. 2. Al menos, tres vocales designados por el director, dos de los cuales serán profesores del correspondiente ciclo formativo. El director podrá designar, además, a un profesional de reconocido prestigio, artista y/o experto en el correspondiente campo de las Artes Aplicadas de la Escultura y/o de las Artes Aplicadas, ajeno al centro educativo. 3. El secretario, que lo será el del centro, y que actuará con voz pero sin voto, levantando acta de las sesiones, y encargándose a su vez de facilitar y coordinar la utilización de los medios que, en su caso, el centro ponga a disposición de los alumnos para la realización de las obras finales. Corresponderá también al tribunal la coordinación de los tutores y de todo el proceso de elaboración y realización de las obras finales. Al menos una vez al mes, el tribunal se reunirá con los tutores, que informarán del desarrollo de las obras de sus alumnos. El tribunal podrá modificar las fechas indicadas en este documento, dentro de los márgenes establecidos en el proyecto curricular del ciclo formativo. Proyecto/Obra Final | Proceso de realización | Ebanistería Artística | Página 5 de 5
© Copyright 2025