“I.E.P. NUESTRA SEÑORA DEL ROSARIO” UGEL 05 Participan: 3ro Primaria al 5to Secundaria Día : 25 de octubre Lugar: Calle El Rosario 636 - 658 Urb. Canto Grande 5ta etapa Av. San Martín 641 - S.J.L. X OLIMPIADA INTERESCOLAR DE MATEMÁTICA I.E.P. NUESTRA SEÑORA DEL ROSARIO PRESENTACIÓN La “I.E.P. NUESTRA SEÑORA DEL ROSARIO” con el auspicio de la prestigiosa ACADEMIA PITÁGORAS realizarán conjuntamente la X OLIMPIADA INTERESCOLAR DE MATEMÁTICA 2014. Este evento académico tiene una especial importancia porque se encuentra en el Plan Nacional de Educación, con la finalidad de incentivar en los alumnos el Desarrollo de su capacidad analítica en la práctica de las matemáticas, además del intercambio de experiencias entre los docentes y fomentar así el progreso cultural y educativo de nuestros jóvenes, promoviendo en ellos el desarrollo del pensamiento lógico matemático . La Institución Educativa Privada Nuestra Señora del Rosario reitera sus saludos y felicita de ante mano su participación a este impórtante evento académico a realizarse el día sábado 25 de octubre a las 9.00 a.m. en el distrito de San Juan de Lurigancho. “I.E.P. NUESTRA SEÑORA DEL ROSARIO” UGEL 05 Directora Coordinador de matemáticas Lic. Hilda García Zamudio de Gutiérrez Jorge Vilca Blanco X OLIMPIADA INTERESCOLAR DE MATEMÁTICA “I.E.P. NUESTRA SEÑORA DEL ROSARIO” - UGEL 05 BASES GENERALES I.- LA FINALIDAD Las presentes bases tienen por finalidad normar la organización, ejecución y evaluación de la “X OLIMPIADA INTERESCOLAR DE MATEMÁTICA 2014” que realiza la institución educativa privada “Nuestra Señora del Rosario” de San Juan de Lurigancho con el auspicio de la ACADEMIA PITÁGORAS . II.- OBJETIVOS 2.1. Promover y fomentar la participación masiva de los estudiantes de las instituciones educativas, públicas y privadas de Lima Metropolitana, a la práctica de la Matemática. 2.2. Promover y fomentar en la comunidad estudiantil de las instituciones educativas públicas y privadas de Lima Metropolitana una mayor comprensión, apoyo y participación en la formación y desarrollo de las Matemáticas. 2.3. Promover e incentivar la capacidad profesional especializada de los profesores en la ciencia Matemática. 2.4. Relacionar de forma explícita a los alumnos con los procedimientos técnicos, intelectuales y prácticos de la sana competencia que deben confrontar en el futuro. 2.5. Estimular las capacidades, creatividad, responsabilidad del niño y el joven estudiante. esfuerzo, dedicación y III.- DE LA ORGANIZACIÓN La “X OLIMPIADA INTERESCOLAR DE MATEMÁTICA 2014” tiene el auspicio de la Académia Pitágoras y su organizacion general está a cargo de la I.E.P. NUESTRA SEÑORA DEL ROSARIO - UGEL 05. 3 X OLIMPIADA INTERESCOLAR DE MATEMÁTICA “I.E.P. NUESTRA SEÑORA DEL ROSARIO” - UGEL 05 IV.- DE LOS PARTICIPANTES Podrán participar todos los alumnos de las instituciones educativas estatales y privadas a nivel nacional, que soliciten su inscripción desde 3ro de primaria hasta el 5to de secundaria, a través su Dirección General las Instituciones Educativas invitadas, inscribirán a 10 alumnos por cada grado de estudio como máximo y a un profesor delegado como representante de cada institución . V.- DE LAS INSCRIPCIONES E INFORMES 5.1.Todas las inscripciones e informes se realizarán en: “I.E.P. NUESTRA SEÑORA DEL ROSARIO” ubicado en Calle El Rosario 636 - 658 - Urb. Canto Grande 5ta etapa - S.J.L. Área de Secretaría General Telf: 717 5682 / 996 927 646 5.2.Academia Pitágoras Av. Garcilaso de la Vega 1550 Lima (Ex. Av. Wilson frente al Parque de la Exposición) Área de MARKETING 2do Piso Telf: 719 4523 /419 4510 Email: [email protected] Pag. Web: www.grupopitagoras.com VI.- DE LA FECHA Día: Sábado 25 de octubre. Hora: 9:00 a.m. VII.- DE LAS PRUEBAS Las pruebas serán elaboradas por la ACADEMIA PITÁGORAS, de acuerdo con el temario que se anexa. Las pruebas serán independientes para cada grado de estudios, y se rendirá un solo examen. El examen constará de 30 preguntas y tendrá una duración de 1 hora con 30 minutos. Las pruebas serán calificadas de la siguiente forma: 4 X OLIMPIADA INTERESCOLAR DE MATEMÁTICA “I.E.P. NUESTRA SEÑORA DEL ROSARIO” - UGEL 05 Respuesta correcta 10 puntos Respuesta incorrecta -2 puntos Respuesta en blanco 0 puntos Las pruebas serán calificadas por la Academia Pitágoras. Los alumnos se presentarán a la prueba portando un lápiz , borrador y tajador. En caso de empate o igualdad de puntajes, el ganador se determinará considerando el tiempo de entrega de la prueba (el que entregó primero). La precisión en las respuestas y la rapidez en la solución (tiempo de entrega) son considerados criterios en la calificación de las pruebas. VIII.- EL JURADO CALIFICADOR Y LAS DISPOSICIONES COMPLEMENTARIAS El jurado calificador estará compuesto por representantes de la Dirección Académica de la Institución Pitágoras. El fallo del jurado es inapelable . La comisión organizadora se reserva el derecho de verificar la autenticidad de los datos de los alumnos y de los asesores inscritos . Las situaciones no contempladas en las presentes bases serán resueltas por los responsables de la olimpiada de matemáticas. Los colegios pre-universitarios a nivel secundaria pertenecientes a las academias (Pitágoras, Saco Oliveros, Trilce, Bertolt Brecht(Aduni), Prolog, Pamer) podrán participar pero no serán considerados en la calificación general de premiación. IX.- DE LOS PREMIOS La premiación se realizará en las instalaciones de la “I.E.P. NUESTRA SEÑORA DEL ROSARIO” el día viernes 31 de octubre a las 3:00 p.m. donde se entregará en una ceremonia especial los premios por separado a los ganadores de las instituciones educativas estatales y privadas según detalle: 5 X OLIMPIADA INTERESCOLAR DE MATEMÁTICA “I.E.P. NUESTRA SEÑORA DEL ROSARIO” - UGEL 05 PREMIOS SORPRESA (1ER, 2DO Y 3ER PUESTO) DEL 3ERO DE PRIMARIA AL 5TO DE SECUNDARIA I.E.P. NUESTRA SEÑORA DEL ROSARIO 1 GALLARDETE (para el colegio con mayor puntaje obtenido, nacionales y particulares). NIVEL SECUNDARIA PRIMER PUESTO - Premio Excelencia, Medalla de oro, Diploma de honor. - Beca de estudios de la ACADEMIA PITÁGORAS (Ciclo Verano 2015). SEGUNDO PUESTO - Premio Excelencia, Medalla de plata, Diploma de honor. - Beca de estudios de la ACADEMIA PITÁGORAS (Ciclo Verano 2015). TERCER PUESTO - Premio Excelencia, Medalla de bronce, Diploma de honor. - Beca de estudios de la ACADEMIA PITÁGORAS (Ciclo Verano 2015). NIVEL PRIMARIA - Medalla de Oro - Plata - Bronce. - Diploma de honor. - Polo,Tomatodo y cuaderno PITÁGORAS. - Premio Excelencia NOTA: Los premios se otorgarán con la presencia obligatoria de tutores y alumnos ganadores en la hora y fecha establecida. - Conjuntos. - Números naturales menores de 10 000. - Relaciones mayor, menor e igual. Ecuaciones básicas - Resoluciones de problemas cotidianos con números naturales menores que 10 000. 6 X OLIMPIADA INTERESCOLAR DE MATEMÁTICA “I.E.P. NUESTRA SEÑORA DEL ROSARIO” - UGEL 05 7 X OLIMPIADA INTERESCOLAR DE MATEMÁTICA “I.E.P. NUESTRA SEÑORA DEL ROSARIO” - UGEL 05 Razonamiento Matemático - Sucesiones. - Cuatro operaciones. - Conteo de figuras. - Operadores. Razonamiento lógico. - Planteo de ecuaciones. TEMARIO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA PRIMERO DE SECUNDARIA - Conjuntos. Relaciones. Operaciones. Problemas. - Números naturales. Operaciones. Problemas. - Sistema de numeración. Cambios de base. - Divisibilidad. Números Primos. MCD y MCM. - Números enteros y racionales: Operaciones. Problemas. - Ecuaciones e inecuaciones con una variable: Problemas. - Ángulos, triángulos y polígonos. - Áreas de regiones poligonales. Razonamiento Matemático - Sucesiones. Conjuntos. Operadores. Conteo de figuras. Cuatro operaciones - Razomaniento lógico. PRIMERO DE SECUNDARIA - Conjuntos: Relaciones y operaciones. Producto cartesiano. - Números racionales: Representación decimal. Decimales periódicos. - Generatriz de un decimal periódico. Ecuaciones e inecuaciones en Q. - Números reales. Intervalos. Ecuaciones en R, con una y dos variables. - Razones y proporciones. Regla de tres. Proporcionalidad. Porcentajes. - Expresiones algebraicas. - Polinomios. Polinomios especiales. Multiplicación y División. - División sintética. Productos y Cocientes notables. Factorización. - Segmentos y ángulos. Triángulos. Lineas notables. - Cuadriláteros y polígonos. Áreas de regiones poligonales. - Estadistica. Gráficas. Tablas de frecuencias. Promedio. Razonamiento Matemático - Sucesiones. Conjuntos. Operadores. Conteo de figuras. Cuatro operaciones - Razomaniento lógico. Planteo de ecuaciones. 8 X OLIMPIADA INTERESCOLAR DE MATEMÁTICA “I.E.P. NUESTRA SEÑORA DEL ROSARIO” - UGEL 05 TERCERO DE SECUNDARIA - Expresiones algebraicas. Polinomios: Grados, clases. Operaciones con polinomios. Productos y cocientes notables. Factorización. - Ecuaciones e inecuaciones lineales y cuadráticas. Inecuaciones racionales. - Sistemas de ecuaciones lineales. Matrices y determinantes. Aritmética - Proporcionalidad. Regla de tres. Reparto proporcional. Porcentajes. Regla de interes y de mezcla. Geometría - Tríangulos. Lineas notables. Congruencia de triángulos. Polígonos. Cuadriláteros. Circunferencias. Estadística - Gráficas, tablas, histograma, polígono de frecuencias, medidas de tendencia central. Probabilidad - Experimento aleatorio, espacio muestral, probabilidad de un evento, algebra de eventos. Razonamiento Matemático - Sucesiones. Conjuntos. Operaciones. Cuatro operaciones. Razonamiento lógico. Razonamiento inductivo. Planteo de ecuaciones. CUARTO DE SECUNDARIA Aritmética - Conjuntos. Magnitudes proporcionales. Porcentaje. Regla de interés. Álgebra - Ecuaciones e inecuaciones lineales y cuadráticas. Sucesiones. Progresión aritmética y geométrica. Funciones. Dominio y rango. Funciones elementales y sus gráficas. Operaciones con funciones. Geometría - Triángulos. Polígonos. Circunferencia. Teorema de Tales. Semejanza de triángulos. Teorema de Pitágoras. Relaciones métricas. Áreas de regiones poligonales. Rectas y planos en el espacio poliedros. Áreas y volumen. Geometría Analítica - Distancia entre puntos. Pendiente. Ecuaciones de la recta. Rectas paralelas y rectas perpendiculares. 9 X OLIMPIADA INTERESCOLAR DE MATEMÁTICA “I.E.P. NUESTRA SEÑORA DEL ROSARIO” - UGEL 05 Trigonometría - Sistemas de medida angular. Razones trigonométricas. R.T. de ángulos notables. Probabilidad - Experimento aleatorio, espacio muestral, probabilidad de un evento, álgebra de eventos. Esperanza matemática. Razonamiento Matemático - Sucesiones. Conjuntos. Operadores. Cuatro operadores. Razonamiento lógico. Razonamiento inductivo. Planteo de ecuaciones. Áreas de regiones sombreadas. QUINTO DE SECUNDARIA Aritmética - Magnitudes proporcionales. Porcentaje. Regla de interés. Álgebra - Ecuaciones e inecuaciones lineales y cuadráticas. Sucesiones. Progresión aritmética y geométrica. Funciones: Dominio y rango. Funciones elementales y sus gráficas. Operaciones con funciones. Binomio de Newton. Análisis combinatorio: permutaciones, variaciones y combinaciones. Programación Lineal - Sistemas de inecuaciones con dos variables. Determinación de la región factible. Maximización y minimización. Método gráfico de optimización. Geometría - Semejanza de triángulos. Teorema de Pitágoras. Relaciones métricas. Áreas de regiones poligonales. Rectas y planos en el espacio. Poliedros, prisma y pirámide. Cilindro, cono y esfera. Áreas y volúmenes. Geometría Analítica - Ecuación de la recta. Circunferencia, elipse y parábola. Trigonometría - Sistema de medida angular. R.T. de ángulos notables. Identidades trigonómetricas. Circulo trigonométrico. R.T. de ángulos compuestos. Funciones trigonómetricas. Transformación a producto. Resolución de triángulos. Ecuaciones. 10 Programas: PVE PROGRAMA VERANO ESCOLARES 1ro a 5to de secundaria
© Copyright 2025