Carril-Din. Series TL-5, TL-6, TL-11, TL-12, TL-13, TL-14, TL-515, TL-516. Emisores R.F. 433,92 MHz. del Grupo 1. Modelos de 1 o 2 Canales con alcance de 25, 100 o 300 m. Emisores R.F. para maniobras de activación / desactivación, según modelo, de 1 o 2 salidas, compatibles únicamente con receptores R.F. Cebek del Grupo 1, con un alcance o cobertura para un rango de 25, 100 o 300 m. omnidireccionales. Disponibles en formato industrial, (Carril-Din), o en caja de 1 o 2 canales con pila incluida. El funcionamiento de las salidas puede ser configurado independientemente en modo monoestable o biestable, según el receptor. Los modelos en caja incorporan antena. CARACTERISTICAS TECNICAS GENERICAS. Frecuencia de trabajo: 433,92 MHz. Módulos con caja: Pila incluida. Impedancia Antena: 50 ohms. Cobertura: Según modelo. Temperatura de trabajo: -25 ºC hasta +55 ºC Sección máxima conductores para bornes de conexión: 2,5 mm. Fijación: Carril-Din / Tornillos φ3,5 mm con anclaje en 2 puntos, (modelos sin caja). Compatibilidad: Receptores R.F. Cebek Grupo 1. Activación: Pulsadores, cierre de contactos o Nivel bajo en señal +12 V. D.C. (Solo modelos sin caja). Tiempo de retardo entre orden Emisor y activación relé: 0,3 seg. Indicación de emisión: Led 5 mm. Codificación de señal: Mediante dip en circuito, (13.122 combinaciones). Selección monoestable-biestable: Según receptor. Pila: 12 V. D.C. tipo A23. Normativas: Compatibilidad Electromagnética 89/336/CEE y sus modificaciones 32/31/CEE y 93/68/CEE; con la normativa de Radio Transmisión ETS 300-220. TL-6 CARACTERISTICAS TECNICAS POR MODELO. TL-5. Emisor R.F. de 1 Canal con cobertura máx. 25 m. Alimentación: Pila: 12 V. D.C. tipo A23. Consumo mínimo / máximo : 0 mA. (sin emitir) / 2,1 mA. (emitiendo). Peso Neto: 30 gr. TL-11. Emisor R.F. de 1 Canal con cobertura máx. 100 m. Alimentación: Pila: 12 V. D.C. tipo A23. Consumo mínimo / máximo : 0 mA. (sin emitir) / 1,3 mA. (emitiendo). Peso Neto: 70 gr. TL-13. Emisor R.F. de 1 Canal con cobertura máx. 300 m. Alimentación: Pila: 12 V. D.C. tipo A23. Consumo mínimo / máximo : 0 mA. (sin emitir) / 12,7 mA. (emitiendo). Peso Neto: 70 gr. TL-6. Emisor R.F. de 2 Canales con cobertura máx. 25 m. Alimentación: Pila: 12 V. D.C. tipo A23. Consumo mínimo / máximo : 0 mA. (sin emitir) / 2,1 mA. (emitiendo). Peso Neto: 30 gr. TL-12 TL-12. Emisor R.F. de 2 Canales con cobertura máx. 100 m. Alimentación: Pila: 12 V. D.C. tipo A23. Consumo mínimo / máximo : 0 mA. (sin emitir) / 1,3 mA. (emitiendo). Peso Neto: 70 gr. TL-14. Emisor R.F. de 2 Canales con cobertura máx. 300 m. Alimentación: Pila: 12 V. D.C. tipo A23. Consumo mínimo / máximo : 0 mA. (sin emitir) / 12,7 mA. (emitiendo). Peso Neto: 70 gr. TL-515. Emisor R.F. de 2 Canales, Carril-Din con cobertura máx. 100 m. Alimentación: 12 V. D.C. Consumo mínimo / máximo : 0 mA. (sin emitir) / 1,2 mA. (emitiendo). Peso Neto: 55 gr. TL-516. Emisor R.F. de 2 Canales, Carril-Din con cobertura máx. 300 m. Alimentación: 12 V. D.C. Consumo mínimo / máximo : 0 mA. (sin emitir) / 12,7 mA. (emitiendo). Peso Neto: 55 gr. Pag. 1/7 TL-516 Rev. 0525 Emisores R.F. 433,92 MHz. del Grupo 1. De 1 y 2 Canales. INSTRUCCIONES. Instalación, (continuación). Descripción. Codifican y envían la señal del pulsador ejecutado, conectando o desconectando la correspondiente salida del receptor R.F. Cebek del Gupo 1, con los que son únicamente compatibles. Permiten el control múltiple de distintos receptores, pero no el envío simultaneo de dos emisores en la misma fracción de tiempo, aún con distinto código, prevaleciendo siempre la señal del primero en ser cerrado. Instalación. El equipo no debe ser expuesto a lugares con gran humedad ambiente, temperaturas muy altas, o con posibilidad de contacto con materiales conductores. Los módulos sin caja deben ser instalados en un armario, rack o caja de plástico. Materiales como metales u hormigón son grandes inhibidores de la R.F., disminuyendo la cobertura entre emisor y receptor. Debe evitarse siempre que el emisor o receptor queden cerrados entre cualquiera de estos materiales. Alimentación de los módulos TL-515 y TL-516. Ambos módulos deben ser alimentados con una tensión perfectamente estabilizada de 12 V. D.C. Recomendamos el empleo de una fuente de alimentación corto-circuitable con bajo nivel de rizado, como la Cebek FE-503. En ningún caso deben utilizarse simples alimentadores ni rectificadores, que afectarían negativamente al funcionamiento de estos dispositivos. Nota. Para cumplir la norma CE deberán intercalarse sobre la entrada de red de la fuente un interruptor y un fusible. Ambos son imprescindibles además para la adecuada protección del equipo. Consúltese la documentación de la fuente. Alimentación de los módulos con caja. Los emisores con caja emplean una pila de tipo A23 de 12 V., alojada en el interior. En caso de agotamiento, la pila deberá ser sustituida por una nueva del mismo tipo y tensión que la anterior. El proceso de sustitución requiere la apertura de la caja, consúltese el apartado correspondiente. Cuando se extraiga la pila vieja, aparecerá cubierta por una pieza cilíndrica de plástico. Este cilindro no debe ser desechado, sino colocado sobre la pila nueva antes de introducirla en el porta-pilas, su función es la de mantener bien fijados ambos elementos. En la operación deberá respetarse la polaridad indicada. Fig. 1. Apertura de la Caja del TL-5 / TL-6. Apertura de la tapa de la caja. Dependiendo de la caja empleada por los emisores el sistema de apertura se resume a la presión mediante un dedo de la tapa protectora, o mediante un destornillador de punta plana aplicado a la ranura del punto de unión de las dos partes, como se observa en la ilustración, realizando un ligero giro de muñeca. La extracción de la tapa permite acceder al porta pilas y al dip Security. Tanto el cierre, como la operación inversa deben realizarse con cuidado, evitando forzar ningún elemento de la caja. Entradas de pulsador, (TL-515 y TL-516). Cada canal dispone de una entrada de pulsador, más el negativo común, indicado con el símbolo de masa. El control de cada canal puede realizarse mediante dispositivos libres de potencial como pulsadores, interruptores, relés, etc, conectándolos entre el negativo común y el terminal de entrada correspondiente, (1 ó 2). Si se emplea una señal externa de +12 V, la activación del canal se producirá a nivel bajo, (0 V.). Es imperativo que la longitud del cable utilizado para estas conexiones sea lo más corta posible. Si la distancia es superior a 50 cm deberá emplearse cable apantallado, conectando la malla al negativo común. En cualquier caso, evítese una longitud total superior a 2 m. Instalación, Antena. Conector de Antena, (módulos con caja). Excepto el TL-5 y TL-6, el resto de emisores precisan de una antena para poder emitir con el máximo de potencia y eficacia. En los modelos con caja, esta se proporciona conjuntamente con el módulo, debiendo ser instalada antes de emitir. El extremo inferior de la antena incorpora una pieza metálica con un tornillo. Dicho tornillo debe ser encajado y enroscado sobre la base destinada a tal efecto. No es necesario emplear ninguna herramienta para ceñir esta unión, debiendo evitarse cualquier exceso de presión, será suficiente la fuerza ejercida por los dedos. La antena suministrada con los emisores está constituida por acero flexible, no obstante, se hace necesario mantener la varilla sin doblar, en una posición recta. No debe emplearse otro tipo de antena distinta a la proporcionada con el módulo, si ésta sufriese algún percance, Cebek puede suministrar recambio para la misma. El empleo de antenas ajenas a las incluidas con el módulo puede afectar al rendimiento del equipo. Conector de Antena, (TL-515 y TL-516). Estos emisores no incorporan antena, sino un conector a tal efecto con dos terminales de entrada, el propio de antena y la toma de masa, que permiten la conexión de una antena externa. En esta conexión deberá emplearse cable apantallado, uniendo la malla al terminal de masa, evitando siempre longitudes superiores a 2 m. Selección y función de la antena. Caja abierta, sin tapa frontal. Security Pila 1 2 3 4 5 6 7 8 + Porta pilas Porta pilas Anclaje para llavero Fig. 2. Apertura de la Caja del TL-11..TL-14. Apertura de la tapa de la caja. Caja abierta, sin tapa frontal. 1 2 3 4 5 6 7 8 Security + Porta pilas Pila Pag. 2/7 Aunque este apartado se refiere principalmente a los emisores con conector para antena externa, el resto de aspectos relacionados con el comportamiento de la misma, descritos a continuación, también deben ser tenidos en cuenta en el uso de cualquier emisor. El lugar de instalación de la antena es muy importante en el rendimiento del módulo. De manera ideal el circuito y la antena deberían quedar instalados en un punto central, sin obstáculos importantes alrededor de ellos. Por ejemplo, en una habitación evítese ubicar el emisor y la antena pegado a una pared. Su instalación idónea seria en el centro de la habitación y a media altura. En la medida de lo posible establezca esta regla para cualquier lugar de instalación, contribuirá a asegurar la distancia máxima de trabajo. Selección de la antena. El tipo de antena así como su instalación son completamente determinantes para obtener la mejor cobertura entre el emisor y el receptor. Las características técnicas y funcionamiento recogidos en esta documentación asume la instalación de una antena de 50 Ohms de impedancia. Según los límites del espacio disponible, pueden emplearse distintos tipos de antenas, caracterizados por diferentes niveles de eficacia. A continuación, se describen varios tipos de antenas, ordenadas en orden creciente según su eficacia. No obstante, para obtener el máximo alcance y rendimiento aconsejamos las antenas profesionales para 433,92 MHz, como las Cebek C-0509 o la más potente C-0510. La eficiencia de la transmisión es directamente proporcional a la eficacia de la antena. Antena de Bucle. Se trata de la antena menos eficaz, pero tiene la ventaja de no precisar ningún ajuste final. Consiste en un bucle abierto cuyo diámetro es aproximadamente 2 cm, alimentado por una extremo y cortocircuitado a masa por el otro. Se puede diseñar directamente sobre un circuito impreso, y es idónea para módulos de reducidas dimensiones, donde carga directamente el transistor final. En comparación con la antena Simple, tiene una pérdida de eficacia de aproximadamente 20 dB, reduciendo teóricamente la cobertura entre la pareja emisor-receptor por diez. Rev. 0525 Emisores R.F. 433,92 MHz. del Grupo 1. De 1 y 2 Canales. INSTRUCCIONES. Selección y función de la antena, (continuación). Selección y función de la antena, (continuación II). Antena Resonante. Es otro tipo de antena que también puede diseñarse directamente sobre un circuito impreso, su dificultad estriba en que exige un ajuste del punto de frecuencia preciso, que debe realizarse mediante un condensador variable, (trimer). De este modo, se obtiene la impedancia requerida de 50 Ohm, que el módulo precisa. La longitud física del elemento radiante estará comprendida entre 4 y 6 cm y el condensador de ajuste de frecuencia debe ser cuidadosamente ajustado para obtener una óptima eficacia entre el emisor y el receptor. En comparación con la antena simple, la antena resonante presenta una pérdida de eficacia de aproximadamente 10dB, reduciendo teóricamente la distancia de la máxima cobertura posible por tres. Su montaje no reviste ninguna dificultad. Fadisel S.L. la suministra con 2,5 m de cable RG-58 y un soporte metálico para montaje mural. Ofrece un óptimo funcionamiento en aplicaciones de control remoto y con los telemandos R.F. de mayor alcance de Cebek. Radiante Soporte para montaje mural Fig. 4. Antena Resonante. ~2 cm R Tierra ad ia le s Fig. 3. Antena de Bucle. Fig. 7. Antena C-0510. 4÷6 cm 2÷5 pF (Masa) Masa Fig. 5. Antena Común. Antena Común. Se trata de la antena más eficaz respecto a su sencillez en la construcción mecánica. Su limitación reside en su instalación, ya que su elemento radiante tiene que ser perpendicular al plano de masa, requiriendo espacio físico. Esta antena puede ser fácilmente creada de manera casera y aún así quedar optimizada para el máximo rendimiento. Su utilización es recomendable en numerosas aplicaciones. La eficacia y ganancia de la antena Simple es de 0 dB. Como la mayor parte de la señal RF es completamente radiada, se asegura un óptimo rendimiento en la emisión y recepción. Permite ser montada sobre un circuito impreso y puede emplearse para mantener una comunicación fluida en un sistema TX/RX. Fig. 5. Antena Común. Fig. 6. Antena C-0509. 17 cm. Antena Punto RF (50 ohms). Masa Plano metálico de masa. Punto RF (50 ohms). Antena C-0509. La antena C-0509 es una de la dos antenas profesionales para R.F. De 433,92 Mhz de Fadisel S.L. Cuando se desea instalar una antena sobre una superficie que no sea metálica, por ejemplo sobre una tapa de una caja de plástico, se puede utilizar la Cebek C-0509, con un elemento de radiación (exterior) y una masa artificial (interior), hecha con el cable blindado. Su funcionamiento se basa en el gran rendimiento de la configuración de la antena simple. Como el elemento de radiación es más corto de 17 cm respecto a la antena Simple estándar, la c-0509 muestra una ligera pérdida de eficacia inferior a 2 dB. Como contrapartida asegura una impedancia exacta de 50 ohm y un montaje optimizado de fábrica, que en la práctica mejora el rendimiento real de una antena simple realizada manualmente. La antena se suministra con su respectivo cable blindado. Antena C-0510. Se trata de la antena más eficaz y de mayor ganancia efectiva de las anteriormente descritas. No obstante requiere un montaje mural, donde por sus dimensiones no siempre es fácilmente implementable. Especialmente indicada para uso en exteriores. El cuerpo de la antena es de aluminio y las radiales de latón cromado. Pag. 3/7 Cable RG58 Funcionamiento. Configuración del código de seguridad. Los telemandos Cebek incorporan un Dip compuesto por 8 switchs trinarios, identificada como “Security”, que permite configurar un código de seguridad que diferencie y haga exclusivo cada grupo emisor-receptor. Los switchs pueden ser situados en tres posiciones distintas, "-"; "0"; y "+", conformando un total de 13.122 posibles combinaciones. Aconsejamos el cambio del código suministrado de fábrica por uno nuevo. El código de seguridad con el que finalmente sea configurado el emisor deberá coincidir con el empleado en el receptor, de lo contario no podrá establecerse la comunicación entre ambos Funcionamiento. Cuando se cierre cualquiera de los canales, según modelo de emisor, por pulsación o por activación, la correspondiente salida del receptor se conectará. El led del emisor parpadeará mientras se mantenga cerrado un canal, indicando que el módulo está emitiendo. Si el led no se iluminase podría ser por causa de agotamiento de la batería. En tal caso debe comprobarse carga de la misma o la alimentación del circuito en los modelos TL-515 y TL-516. No deben accionarse dos o más canales, en uno o en varios emisores al mismo tiempo, solo prevalecerá la señal de un canal de cualquiera de ellos. Si se desean conectar al mismo tiempo varias salidas, pueden emplearse receptores biestables o realizar una conexión correlativa y seguida de distintas salidas. También pueden controlarse varias salidas al mismo tiempo con un solo canal/pulsador. Obsérvese el apartado correspondiente en la documentación de los receptores. Garantía y Consultas Técnicas. Todos los módulos Cebek de la serie Carril-Din gozan de 3 años de garantía total en piezas y mano de obra. Quedarán exentos de la ésta, averías o fallos producidos por causas ajenas al circuito, conexión, instalación o funcionamiento no especificados en la documentación del aparato, o por trato o manipulación inadecuados. Además será necesario presentar la factura de compra del equipo para cualquier incidencia. Para contactar con el dep. técnico diríjase a: [email protected] ó al fax. 93.432.29.95 ó por correo a la dirección: c/Quetzal, 17-21. (08014), Barcelona. Rev. 0525 Emisores R.F. 433,92 MHz. del Grupo 1. De 1 y 2 Canales. MECANIZADO y CONEXIONES. 36 mm. 17 mm. 1,2 mm. 3 mm. TL-5 / TL-6, (tamaño real). 57 mm. 61 mm. 60 mm. TL-10 .. TL-14, (tamaño real). 96 mm 22 mm. 125 mm 90 mm Pag. 4/7 Rev. 0525 Emisores R.F. 433,92 MHz. del Grupo 1. De 1 y 2 Canales. MECANIZADO y CONEXIONES. Canal 1 Alimentación (+12 V. D.C.) (170 mm). Antena Canal 2 TL-515 / TL-516. + 1 2 3 4 5 6 7 8 Security 2 Led 45 mm 35,5 mm. Plano metálico de masa Power Antenna Cable apantallado 65 mm. 28,30 mm. 33,70 mm. 22,10 mm. 28,8 mm. 41,8 mm. Pag. 5/7 31,8 mm. 77,5 mm. Rev. 0525 Receptores R.F. 433,92 MHz. del Grupo 1. De 1 y 2 Canales. ESQUEMA EN BLOQUES. Diagrama del TL-501. VCC RST-1 V+ 2 VCC VCC IC1 T-STATE8 R1 6 C1 7 22K 100nF VT 11 D2 1N4148 R4 470K LD1 Verd 10K 22uF 9 DATA IN RE1 R2 3 CLK 5 D C3 100nF IC3A 4013 R R2/C2 10 M145028 JP1 C2 C1 R1 4 D1 D2 D3 D4 D5 D6 D7 D8 D9 Q 2 S 2 1 2 3 4 5 15 14 13 12 Q 1 OUT 3 D1 4148 2 1 R3 SET-1 1 2 6 3 4 5 6 7 8 9 10 + SECURITY 1 1 RELAY 12V. 820 4 3 R5 DIP 2SW RELAY T1 BC547 1K Jumper VCC HIB1 + R6 10K 2 VI 1N4003 VO ANNTENA 1 C5 100nF 3 +12 2 V+ TP 1 D7 R15 VCC 1N4003 GND GND GND 3 4 5 8 9 13 10 12 14 ANNTENA NC NC NC NC TEST POINT NC NC OUTPUT BC-NBK C13 2,2nF VO G VI 1N5819 2 7 11 100K IC5 LM78L05 D5 VCC VCC C9 100nF C4 22uF IC4 LM7812 D6 G POWER 1 +24 1 15 C10 100nF + C12 100uF 100nF C11 Diagrama del TL-502. VCC RST-1 V+ 2 VCC IC1 D1 D2 D3 D4 D5 D6 D7 D8 D9 SECURITY 1 3 4 5 6 7 8 9 10 2 7 22K 100nF VT 11 DATA IN 3 CLK 5 9 DATA D2 1N4148 R4 470K LD1 Verd 10K 22uF D IC3A 4013 R 10 S R2/C2 RE1 R2 4 C1 C1 R1 6 M145028 JP1 VCC R1 C3 100nF Q Q 2 SET-1 1 1 2 4 3 2 1 DIP 2SW 820 R5 OUT 3 D1 4148 R3 6 1 2 3 4 5 15 14 13 12 + D0 D1 D2 D3 D4 D5 D6 D7 1 C2 RELAY RELAY 12V. T1 BC547 1K Jumper D0 D1 D2 D3 D4 D5 D6 D7 R6 10K + C4 22uF VCC RST-2 T-STATE8 V+ 2 7 R2/C2 10 VT 11 DATA IN C6 22K 100nF 9 9 DATA D4 1N4148 R10 470K C7 100nF CLK D LD2 Verd 10K 22uF 11 RE2 R8 10 C1 C5 R7 IC3B 4013 R 6 M145028 JP2 D[0..7] R1 Q 12 Q 13 8 D1 D2 D3 D4 D5 D6 D7 D8 D9 + 1 2 3 4 5 15 14 13 12 1 S IC2 D0 D1 D2 D3 D4 D5 D6 D7 VCC 2 1 R9 SET-2 1 2 4 3 DIP 2SW RELAY 12V. 820 R11 1K OUT 3 D3 4148 RELAY T2 BC547 Jumper R12 10K 2 +12 D6 VI 1N4003 VCC C8 22uF HIB1 VO G POWER 1 +24 IC4 LM7812 + V+ ANNTENA 1 D7 2 VCC 1N4003 TP 1 IC5 LM78L05 VI 1N5819 Pag. 6/7 C10 100nF G D5 VCC VCC 2 7 11 GND GND GND 3 4 5 8 9 13 10 12 14 ANNTENA NC NC NC NC TEST POINT NC NC OUTPUT C9 100nF C5 100nF 3 1 15 R15 VO DATA 100nF C11 + C12 100uF 100K C13 2,2nF BC-NBK Rev. 0520 Receptores R.F. 433,92 MHz. del Grupo 1. De 1 y 2 Canales. ESQUEMA EN BLOQUES. Diagrama del TL-503. VCC RST-1 V+ 2 VCC VCC IC1 T-STATE8 22K 7 10 100nF VT 11 22uF 3 9 DATA IN M145028 Jumper CLK 5 D2 1N4148 R4 470K LD1 Verd 10K D IC3A 4013 R R2/C2 RE1 R2 4 C1 C1 R1 6 R1 Rev. 0520 JP1 D1 D2 D3 D4 D5 D6 D7 D8 D9 S 2 1 2 3 4 5 15 14 13 12 Q 2 Q 1 OUT 3 D1 4148 2 1 R3 SET-1 1 2 100nF C3 R5 DIP 2SW RELAY RELAY 12V. 820 4 3 6 3 4 5 6 7 8 9 10 + SECURITY 1 1 C2 T1 BC547 1K VCC HIB1 + R6 10K 1 15 VCC VCC 2 7 11 GND GND GND 3 4 5 8 9 13 10 12 14 ANNTENA NC NC NC NC TEST POINT NC NC OUTPUT C9 100nF C4 22uF ANNTENA 1 2 TP 1 R15 100K C13 2,2nF V+ TF1 BC-NBK VCC PD1 IC5 LM78L05 IC4 LM7812 0,1 A 2 1,5 A. 3 VI + C14 470uF/35V 230/15 V. 2,8 VA VO C10 100nF VI VO G FUSE 1 G POWER C15 100nF C11 100nF + C12 100uF Diagrama del TL-504. VCC RST-1 V+ 2 VCC JP1 R1 6 C1 7 C2 C1 R1 22K 100nF 11 DATA IN 9 DATA D2 1N4148 M145028 R4 470K 3 CLK 5 D C3 100nF IC3A 4013 R VT LD1 Verd 10K 22uF Q 2 S R2/C2 10 RE1 R2 4 D1 D2 D3 D4 D5 D6 D7 D8 D9 Q 1 OUT 3 D1 4148 2 1 R3 SET-1 1 2 820 4 3 6 1 2 3 4 5 15 14 13 12 + IC1 D0 D1 D2 D3 D4 D5 D6 D7 1 DIP 2SW RELAY RELAY 12V. R5 T1 BC547 1K Jumper VCC SECURITY D0 D1 D2 D3 D4 D5 D6 D7 C4 22uF VCC RST-2 V+ 2 T-STATE8 D[0..7] JP2 D1 D2 D3 D4 D5 D6 D7 D8 D9 R1 6 C1 7 R2/C2 10 VT 11 DATA IN C5 R7 22K 100nF 22uF 11 9 9 DATA D4 1N4148 M145028 R10 470K C7 100nF RE2 R8 CLK D LD2 Verd 10K 10 1 2 3 4 5 15 14 13 12 1 C6 + IC2 D0 D1 D2 D3 D4 D5 D6 D7 VCC IC3B 4013 R 2 + R6 10K S 3 4 5 6 7 8 9 10 Q Q OUT 3 D3 4148 2 1 R9 12 SET-2 13 1 2 8 1 4 3 R11 DIP 2SW RELAY RELAY 12V. 820 T2 BC547 1K Jumper VCC HIB1 1 15 VCC VCC 2 7 11 GND GND GND + R12 10K C8 22uF C9 100nF TP 1 R15 DATA 100K C13 2,2nF 3 4 5 8 9 13 10 12 14 ANNTENA NC NC NC NC TEST POINT NC NC OUTPUT BC-NBK FUSE TF1 IC4 LM7812 0,2 A 1,5 A. 3 VI + 230/15 V. 2,8 VA VCC PD1 C14 470uF/35V C10 100nF IC5 LM78L05 VO VI C11 100nF G 2 2 Pag. 7/7 1 G ANNTENA 1 V+ POWER VO C15 100nF + C12 100uF
© Copyright 2025