Manual del Usuario Sistema Único de Depósitos SISTEMA ÚNICO DE DEPÓSITOS MóDULO DE CARGA, VALIDACIÓN Y GENERACIÓN DE INFORMACIÓN DE DEPÓSITOS Versión 1.0 MANUAL DE USUARIO Enero - 2005 1 Manual del Usuario Sistema Único de Depósitos CONTENIDO I. Requerimiento de Hardware y Software II. Instalación III. Actualización IV. Uso del Sistema Único de Depósitos Anexo A: Listado de Validaciones Anexo B: Códigos Utilizados en el Sistema 2 Manual del Usuario Sistema Único de Depósitos I. Requerimiento de Hardware y Software Hardware. El equipo requerido para el funcionamiento del sistema único de depósitos tiene las siguientes características mínimas: • • Pentium II/III/IV 300 MHZ 32 MB RAM Software. El equipo a ser utilizado para realizar la captura, validación y generación debe tener instalado el siguiente software básico: • • Windows 98/Millenium/NT/2000 Acrobat Reader Ver. 4 o superior Prerequisitos. Si su equipo tiene instalado el sistema operativo Windows 98 o Windows NT, es necesario actualizar los siguientes componentes desde el sitio de Microsoft (www.microsoft.com): • • • Internet Explorer 6.0 o posterior MDAC v. 2.7 (es necesario instalar previamente el Internet Explorer 6.0) JET Engine 4.0 SP3E (es necesario instalar previamente el Internet Explorer 6.0) 3 Manual del Usuario Sistema Único de Depósitos II. Instalación Ejecute el programa setup.exe que se encuentra en el CD de instalación y siga las instrucciones del programa. Pantalla 1.- Presentación La pantalla inicial presenta el programa de instalación, presione Siguiente para continuar Pantalla 2.- Información del Usuario Introduzca su nombre y el de su compañía. 4 Manual del Usuario Sistema Único de Depósitos Pantalla 3.- Carpeta de Instalación Seleccione la carpeta donde desea instalar el programa, es recomendable utilizar el que se muestra en la ventana. Pantalla 4.- Acceso Directo Seleccione el nombre del acceso directo que se utilizara en la barra de programas del menú del sistema operativo, es recomendable utilizar el que se muestra ventana. 5 Manual del Usuario Sistema Único de Depósitos Pantalla 5.- Listo para instalar Presione el botón Finalizar para realizar la instalación. Pantalla 6.- Instalando Archivos Durante el proceso de instalación se mostrará las tareas que el programa está realizando. 6 Manual del Usuario Sistema Único de Depósitos Pantalla 7.- Reinicializar su Computadora Para el correcto funcionamiento del programa es necesario reinicializar el sistema operativo, debe verificar que no haya otro programa de Windows corriendo antes de presionar el botón Terminar. Si desea puede evitar realizar la reinicialización quitando la marca en la caja de verificación. 7 Manual del Usuario Sistema Único de Depósitos III. Actualización El programa tiene la facilidad de actualizarse automáticamente a través de la Internet. Es necesario realizar el proceso de actualización de manera periódica, para de esta manera obtener las nuevas versiones del sistema con las correcciones a errores de programación encontrados. Pantalla 1.- Programa de Actualización Para ingresar al programa de actualización, en el menú del sistema operativo, debe seleccionar la carpeta donde se instaló acceso directo al sistema, y marque el programa Actualizar. Pantalla 2.- Verificando actualizaciones Inmediatamente el programa comenzará a buscar en la Internet las actualizaciones al sistema. 8 Manual del Usuario Sistema Único de Depósitos Pantalla 3.- El programa ya está actualizado En caso de no existir en la Internet una versión nueva del sistema, presentará un mensaje indicando que Ud. tiene instalado la última versión su equipo. Pantalla 4.- Actualización disponible En caso de que la versión en su equipo sea antigua, el programa de actualización le consultará si desea continuar con el proceso de actualización. Pantalla 5.- Actualizando el programa Desde la Internet se obtendrá la última versión, la misma que será instalada automáticamente en su equipo. 9 Manual del Usuario Sistema Único de Depósitos Pantalla 6.- Actualización completa Al finalizar se le presentará un mensaje en su pantalla, indicando el éxito de la actualización. 10 Manual del Usuario Sistema Único de Depósitos IV. Uso del Sistema Único Depósitos Introducción. El sistema único de deposito esta orientado de manera de garantizar que la generación e importación de información este de acuerdo al formato y especificaciones establecidas por la Superintendencia de Bancos y Entidades Financieras. Módulo de CARGA del SUD En este manual se asume que el usuario esta familiarizado con el manejo básico del Windows por tal razón no detallamos el uso del mismo, de todas maneras si usted desea ayuda al respecto por favor diríjase al manual de usuario del Sistema Operativo. Para iniciar el programa debe iniciar el mismo a través de la opción de “Programas/Sistema Único de Deposito” o bien haciendo doble clic sobre el acceso directo al programa. Una ves ejecutado el programa al usuario se le presentará el menú de opciones: Menú de Opciones 11 Manual del Usuario Sistema Único de Depósitos Eliminar Información: Permite eliminar la información existente en la base de datos, con la finalidad de realizar una nueva carga. Es recomendable que se realice esta opción antes de realizar la carga. Una ves ejecutada la opción al usuario de aparecerá la siguiente opción para confirmar la ejecución Seleccione la información que desea eliminar, luego presione el botón Eliminar para proceder con la operación. Carga Archivos Plano: Permite cargar información a la base de datos, según las especificación del formato. Esta opción es realizada por archivo como se muestra en la siguiente figura Cliente: Permite cargar información de los clientes a la base de datos, según las especificación del formato. Depósitos a plazo: Permite cargar información de los depósitos a plazo fijo a la base de datos, según la especificación del formato. 12 Manual del Usuario Sistema Único de Depósitos Cuenta Corriente: Permite cargar información de las cuentas corrientes a la base de datos, según la especificación del formato. Caja de Ahorro: Permite cargar información de las cajas de ahorro a la base de datos, según la especificación del formato. Cliente - Cuenta: Permite cargar información correspondiente a los clientes y sus cuentas que tiene dentro de la entidad financiera a la base de datos, según la especificación del formato. Para la selección de la información se debe elegir el archivo con la ayuda de la siguiente pantalla Hay que resaltar que la carga se puede realizar en forma independiente o bien en forma conjunta con al cantidad de archivos disponibles en el momento. Durante el proceso de carga se mostrará una pantalla indicando el avance del proceso. 13 Manual del Usuario Sistema Único de Depósitos Carga Archivo SUD: Permite cargar toda la información de Clientes, Caja de Ahorro, Cuenta Corriente , DPF y sus relaciones con la finalidad que la entidad financiera pueda generar el archivo plano e incorporar esta información en su Sistema de información La carga se realiza a través de la siguiente pantalla El botón de “Continuar” debe ser ejecutado una ves se seleccione el archivo que se desea cargar Genera Archivo Plano: Permite generar archivos planos desde la información que esta almacenada en la base de datos, con la finalidad de que la entidad financiera pueda cargar esta información en sus sistemas Genera Archivo SUD: Permite generar el archivo encriptado y comprimido con la información que esta almacenada en la base de datos, con la finalidad de que la 14 Manual del Usuario Sistema Único de Depósitos entidad financiera pueda enviar la misma de manera de segura a otra entidad financiera o la superintendencia de Bancos Tanto en la generación de archivo plano como el archivo SUD al usuario se le presentará la siguiente pantalla Caja de dialogo para selección del directorio donde se almacenará Fecha de generación Caja de selección de la entidad financiera Módulo de VISTAS de Errores Las opciones de vistas nos permite visualiza los errores generados en el proceso de captura. Clientes: Errores en el archivo de clientes DPF’s: Errores en el archivo de DPFs Cuenta Corriente: Errores en el archivo de Cuenta Corriente Caja de Ahorro: Errores en el archivo de Caja de Ahorro Cliente - Cuentas: Errores en el archivo de Cliente - Cuentas Relación: Errores de relación entre todos los archivos capturados 15 Manual del Usuario Sistema Único de Depósitos En cada una de las opciones de visualización de información aparcera la siguiente pantalla Presione este botón para exportar en formato ascii el registro de errores Presione este botón para mostrar la lista de errores que se presentaron en esta línea Lista de Errores.- Esta pantalla muestra los errores que se registraron en una línea del archivo en particular Presione este botón para mostrar una descripción del error 16 Manual del Usuario Sistema Único de Depósitos Descripción del error: Muestra la descripción del error, la columna donde se presentó el error en el archivo, la validación que se realiza la cual genera el error y la posible corrección del problema. Archivo de errores: Desde la pantalla de vista de errores es posible exportar a un archivo ascii los errores que se presentaron en el proceso de validación. Este archivo contiene la cadena del archivo que presentó el error, y la lista de errores que se presentaron en cada cadena en particular. El formato de la cadena de error es la siguiente: • • • Número de línea Código de Error Columna donde se presentó el error 17 Manual del Usuario Sistema Único de Depósitos Módulo de REPORTES - VALIDACION A través de estas opciones de validación, se generara reportes sobre la consistencia de la información cargada en la base de datos,: • • Consistencia entre archivos Generación de saldos totales para una validación con las cuentas contables Insertar los montos totales de DPF, Caja de Ahorro, y Cuenta Corriente para todas las monedas Insertar el tipo de cambio Presionar el Botón para generar el reporte Detalle del proceso de carga y validación y Detalle de saldos totales 18 Manual del Usuario Sistema Único de Depósitos Módulo de AYUDA A través de estas opciones se podrán visualizar en línea los diferentes manuales que existen, como ser: Manual del usuario y el Manual de requerimiento de daros. 19 Manual del Usuario Sistema Único de Depósitos ANEXO A LISTADO DE VALIDACIONES 20 Manual del Usuario Sistema Único de Depósitos Error Descripción 11 Cantidad de campos en el registro no es correcto. Validación Posible Corrección Se verifica que la cantidad de Verifique la línea que generó el campos en un registro coincida error para determinar si faltan con el especificado en el manual. campos, o si está colocando el delimitador correctamente. Recuerde que debe colocar fin de linea y retorno de carro entre cada registro. 12 El tipo de documento no corresponde al tipo de persona. Se verifica que el valor del campo "Tipo de Documento" corresponda con el valor del campo "Tipo de Persona", por ejemplo, no se acepta que una Persona Jurídica registre en el campo "Tipo Documento" una cédula de identidad. Verifique en la línea que el valor de las columnas "Tipo de Documento" y "Tipo de Persona" tengan relación. 13 El estado no corresponde con la Razón de Bloqueo. Se verifica que cuando el estado sea Activo no se ingrese ningún valor en la columna Razón Bloqueo. Verifique en la línea que el valor de la columna "Razón Bloqueo" sea vacio en caso de que el estado de la cuenta sea Activa. En caso contrario debe tener un valor. 14 Fecha de Vencimiento menor Se verifica que la fecha de a Fecha de Apertura. apertura del DPF no sea menor que la fecha de vencimiento. 15 Monto Total menor a Monto Retenido. Verifique en la línea que el valor de la columna "Fecha de Vencimiento" no sea anterior al valor de la columna "Fecha de Apertura". Se verifica en el DPF que el Verifique en la línea que el valor de monto total no sea menor que el la columna "Monto Tota" no sea monto retenido. menor al valor de la columna "Monto Retenido". 21 Manual del Usuario Sistema Único de Depósitos 16 Valor repetido En las tablas de Clientes, DPF, Caja de Ahorro y Cuenta Corriente se verifica que las llaves primarias no sean repetidas. Ejm: en la tabla de Clientes se verifica que el Número de Documento sea único. Verificar que las llaves primarias no se repitan: Cliente - Número de Documento; DPF, Caja de Ahorro, Cuenta Corriente - Número de Cuenta. 17 Valor no existe Se verifica que el Número de Documento y Número de Cuenta existan en las tablas de clientes y de cuentas respectivamente. Verificar que los números de cliente y cuenta que están en la tabla "Relación Cuenta Cliente" estén registrados en las tablas de clientes y cuentas: "Clientes", "DPF", "Caja de Ahorro", "Cuenta Corriente". 18 Relación Cuenta - Cliente. Se verifica que la información de la tabla de "Relación Cliente Cuenta" se relacione con la información registrada en las tablas "Cliente", "DPF", "Cuenta Ahorro", "Cuenta Corriente" Verifique que los campos registrados en las tablas "Relación Cliente Cuenta", "Cliente", "DPF", "Cuenta Ahorro", "Cuenta Corriente" tengan relación. 21 El número de documento es Se verifica que la Cédula de incorrecto. Identidad sea correcta. Verifique en la línea que la el valor de columna correpondiente a "Número de Documento" sea correcto y la extensión utilizada sea la indicada en el manual. 22 El número de documento es Se verifica que el número de Verifique en la línea que el valor de incorrecto. RUC sea correcto utilizando el la columna correpondiente a algoritmo de validación de RUC. "Número de Documento" sea un número de RUC correcto. 22 Manual del Usuario Sistema Único de Depósitos 23 El número de documento es Se verifica que el número de incorrecto. RUN sea correcto utilizando el algoritmo de validación. Verifique en la línea que el valor de la columna correpondiente a "Número de Documento" sea un número de RUN correcto. 24 El número de documento es Se verifica que el número de incorrecto. pasaporte tenga por lo menos 5 caracteres. Verifique en la línea que el valor de la columna correpondiente a "Número de Documento" tenga por lo menos 5 caracteres si es un pasaporte. 31 La cantidad de caractéres del Nombre no es correcto El nombre de Persona Natural debe tener por lo menos 10 caracteres. Verifique en la línea que el valor de la columna "Nombre o Razón Social" que contenga por lo menos 10 caracteres. 32 El Nombre contiene caracteres inválidos El nombre de una Persona Natural no puede contener caracteres invalidos. Verifique en la línea que el valor de la columna "Nombre o Razón Social" que no contenga caracteres inválidos. 33 La cantidad de caractéres del Nombre no es correcto El nombre de Persona Juridical debe tener por lo menos 8 caracteres. Verifique en la línea que el valor de la columna "Nombre o Razón Social" que contenga por lo menos 8 caracteres. 23 Manual del Usuario Sistema Único de Depósitos 34 El Nombre contiene caracteres inválidos El nombre de una Persona Juridica no puede contener caracteres invalidos. 35 La cantidad de caractéres de La Dirección debe tener por lo la Dirección no es correcta. menos 10 caracteres. Verifique en la línea que el valor de la columna "Nombre o Razón Social" que no contenga caracteres inválidos. Verifique en la línea que el valor de la columna "Dirección" que contenga por lo menos 10 caracteres. 36 El valor ingresado en esta columna es incorrecto. El valor para esta columna debe Verifique el valor correspondiente a ser el que se indica en el manual. la columna en que se presentó el error. El valor debe ser uno de los indicados en el manual. 37 Formato incorrecto. Se verifica el cumplimiento de los Verifique el formato del valor. formatos de los datos: fecha = AAAAMMDD, Numérico = X9.99 24 Manual del Usuario Sistema Único de Depósitos ANEXO B CODIGOS UTILIZADOS EN EL SISTEMA 25 Manual del Usuario Sistema Único de Depósitos DEPARTAMENTOS ´Código BE CB CH LP OR PA PO SC TJ Descripción Beni Cochabamba Chuquisaca La Paz Oruro Pando Potosí Santa Cruz Tarija 26 Manual del Usuario Sistema Único de Depósitos ENTIDADES Código ACI AGD AIS ALF ALT AWM AWS BAA BAB BAM BBA BBR BCB BCO BCR BCT BDB BDE BDP BDV BEC BFI BGA BHN BIN BIS BLD BLP BMA BMB BME BNA BNB BPO BSC BSO BSR BUN BUR BLA CAC CAS CBB CCA CCH CCM Descripción DESARROLLO INTERNACIONAL ALMACENERA S.A. ALMACENES GENERALES DE DEPOSITO AGEDESA ALMACENES INTERNACIONALES S.A. ALMACENES GENERALES DE DEPOSITO ALFA S.A ALMACENES GENERALES DE DEPOSITO ALTRASER WARRANT MERCANTIL S.A. WARRANT SANTA CRUZ S.A. BBA ADM BANCO AGRICOLA DE BOLIVIA BANCO ABN DESARROLLO BANK N.V. BANCO BOLIVIANO AMERICANO S. A. BBA RECOMPRA BANCO CENTRAL DE BOLIVIA BANCO DE CREDITO ORURO BANCO DE CREDITO DE BOLIVIA S. A. BANCO CITIBANK S. A. BANCO DO BRASIL S. A. BANCO DEL ESTADO BANCO DEL PROGRESO BANCO DE LA VIVIENDA BANCO ECONOMICO S. A. BANCO DE FINANCIAMIENTO INDUSTRIAL BANCO GANADERO S. A. BHN MULTIBANCO S. A. BANCO INTERNACIONAL DE DESARROLLO S. A. BANCO BISA S. A. BANCO LATINOAMERICANO DE DESARROLLO BANCO DE LA PAZ S. A. BME ADM.BCB BANCO MINERO DE BOLIVIA BANCO MERCANTIL S. A. BANCO DE LA NACION ARGENTINA S. A. BANCO NACIONAL DE BOLIVIA S.A. BANCO DE POTOSI BANCO SANTA CRUZ S.A. BANCO SOLIDARIO S. A. BANCO SUR BANCO UNION S. A. BUN RECOMPRA BANCO LOS ANDES PRO-CREDIT CAJA CENTRAL DE AHORRO Y PRESTAMO COOPERATIVA ASUNCION BANCO DE COCHABAMBA COOPERATIVA CATEDRAL TARIJA COOPERATIVA CHURQUI COOPERATIVA COMARAPA 27 Manual del Usuario Sistema Único de Depósitos CCP CCR CEC CFA CFI CHS CIH CJB CJN CJO CJP CJS CLY CME CMG CMM CMO CMR CNS CP6 CPA CPX CQC CRC CSA CSB CSJ CSL CSM CSP CSR CST CTF CTO CTR CVB FAA FAC FCC FCO FDC FDR FEA FEF FGB FIE FND FPA FPR FSL FSO COOPERATIVA CATEDRAL POTOSI COOPERATIVA EL CHOROLQUE COOPERATIVA EDUCADORES GRAN CHACO COOPERATIVA FATIMA COOPERATIVA FINANCIACOOP COOPERATIVA HOSPICIO COOPERATIVA INCAHUASSI COOPERATIVA SAN JOSE DE BERMEJO COOPERATIVA JESUS NAZARENO COOPERATIVA SAN JOAQUIN COOPERATIVA SAN JOSE DE PUNATA COOPERATIVA JISUNU COOPERATIVA LOYOLA COOPERATIVA LA MERCED COOPERATIVA MONSEÑOR FELIX GAINZA COOPERATIVA MADRE Y MAESTRA COOPERATIVA MONTERO COOPERATIVA MAGISTERIO RURAL COOPERATIVA NUESTRA SEÑORA DE REMEDIOS COOPERATIVA PABLO VI COOPERATIVA SAN PEDRO DE AQUILE COOPERATIVA PIO X COOPERATIVA QUILLACOLLO COOPERATIVA CRISTO REY DE COCHABAMBA COOPERATIVA SAN ANTONIO COOPERATIVA SAN BARTOLOME LTDA COOPERATIVA SAN JOSE OBRERO COOPERATIVA SAN LUIS COOPERATIVA SAN MARTIN COOPERATIVA SAN PEDRO COOPERATIVA SAN ROQUE COOPERATIVA SAN MATEO BCT RECOMPRA COOPERATIVA TRAPETROL ORIENTAL COOPERATIVA TRINIDAD COOPERATIVA DE VIVIENDA BERMEJO FAC ADMINIS FINANCIERA ACCESO FEDERACION NACIONAL DE COOP. DE AHORRO Y FONDO FINANCIERO DE LA COMUNIDAD FONDO DE DESARROLLO CAMPESINO FONDO NACIONAL DE DESARROLLO REGIONAL FFP ECO FUT.ADM FFP ECOFUTURO FONDO GANADERO DEL BENI Y PANDO FFP FOMENTO A INICIATIVAS ECONOMICAS FINANCIERA DE DESARROLLO SANTA CRUZ SAM. FFP PRODEM ADM FFP PRODEM FONDO FINANCIERO FASSIL BANCO SOLIDARIO 28 Manual del Usuario Sistema Único de Depósitos FVI LBI LGL MDP MGY ML1 MLF MLP MNT MPD MPG MPL MPR MPT MPY MTJ NFB PBA FONDO NACIONAL DE VIVIENDA SOCIAL BISA LEASING GLOBAL LEASING MUTUAL DEL PUEBLO MUTUAL GUAPAY MUTUAL LA PRIMERA MUTUAL LA FRONTERA MUTUAL LA PAZ MUTUAL MANUTATA MUTUAL PANDO MUTUAL EL PROGRESO MUTUAL LA PLATA MUTUAL LA PROMOTORA MUTUAL POTOSI MUTUAL PAITITI MUTUAL TARIJA NACIONAL FINANCIERA BOLIVIANA SAM PLAN BOLIVIANO AMERICANO 29 Manual del Usuario Sistema Único de Depósitos ESTADO Código 1 2 Descripción Activa Bloqueada 30 Manual del Usuario Sistema Único de Depósitos MONEDAS Código 1 2 3 4 Descripción Bolivianos Dólares Americanos Mantenimiento de Valor Unidad de Fomento a la Vivienda 31 Manual del Usuario Sistema Único de Depósitos RAZÓN BLOQUEO Código 0 1 2 3 4 5 6 7 8 Descripción No bloqueada Por extravío Por garantía Clausura por orden del BCB Retención Judicial Por orden de Gerencia Por fallecimiento Inactiva Clausura por orden de la SBEF 32 Manual del Usuario Sistema Único de Depósitos RUBROS Código 0 1 2 3 4 Descripción No identificado Particular Comercial Industria Fiscal 33 Manual del Usuario Sistema Único de Depósitos TIPOS CLIENTE Código 1 2 3 Descripción Única Compartida “Y” Compartida “O” 34 Manual del Usuario Sistema Único de Depósitos TIPO CUENTA Código 1 2 3 Descripción DPF Caja de Ahorro Cuenta Corriente 35 Manual del Usuario Sistema Único de Depósitos TIPO DOCUMENTO Código 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 Descripción CI RUC RUN PASAPORTE PERSONA EXTRANJERA LIBRETA DE SERVICIO MILITAR CORRELATIVO PERSONA NATURAL EMPRESA EXTRANJERA CORRELATIVO PERSONA JURIDICA POR RESOLUCION CUENTAS FISCALES NIT 36 Manual del Usuario Sistema Único de Depósitos TIPO PERSONA Código 1 2 Descripcin Persona Natural Persona Jurídica 37
© Copyright 2025