RELATORÍA DE FILATELIA BOLETÍN FILATÉLICO Nº2 ENE - FEB - MAR| 2015 EDITORIAL Estimados amigos de la familia filatelista Unión Postal de las Américas, España y Portugal. “Estamos obligados a explorar los caminos que nos permitan aggiornar la filatelia con el objetivo de alcanzar públicos jóvenes que puedan tomar el legado y darle continuidad”. Juan Claudio Tristán Presidente del Correo Oficial de la República Argentina EVENTOS Y LANZAMIENTOS ENTREVISTA Emisiones Conjuntas y Eventos Estimados Colegas Presentamos los sellos en homenaje a Ban Ki-Moon, Secretario General de Naciones Unidas. Además, te contamos sobre otros eventos de importancia dentro de la UPAEP. EMISIONES Sellos Postales Presentamos emisiones filatélicas destacadas de los miembros de la Unión. “...en la filatelia, independientemente del país que se trate, existen tendencias, problemas y vías de solución similares.” Modesto Fraguas Herrera Sub Director de Filatelia de Correos de España NOVEDADES POR EL MUNDO Noticias Novedades del Sector Postal Internacional Un resumen de noticias de la Unión en materia de innovación tecnológica y otras curiosidades. Un viaje alrededor del mundo buscando las rarezas y caprichos del planeta filatélico. RELATORÍA DE FILATELIA Unión Postal de las Américas, España y Portugal. BOLETÍN FILATÉLICO Nº2 ENE - FEB - MAR| 2015 EDITORIAL Juan Claudio Tristán, Presidente del Correo Oficial de la República Argentina S.A. “Estamos obligados a explorar los caminos que nos permitan aggiornar la filatelia con el objetivo de alcanzar públicos jóvenes que puedan tomar el legado y darle continuidad”. Mensaje del Presidente del Correo Oficial de la República Argentina S.A. Estimados amigos de la familia filatelista: Es un placer compartir con ustedes algunas opiniones con respecto al maravilloso mundo de la Filatelia. tomar el legado y darle continuidad. Es por ello que debemos hacer nuestro máximo esfuerzo para convertir a la filatelia en una actividad actual, respetando su esencia, vinculándola a lanzamientos programados. Asimismo, desde fines del año pasado hemos dado un paso fundamental en el objetivo mencionado, al lanzar la E-Tienda Filatelia. A través de ella, Desde el Correo Oficial de la República nuevas tendencias de diseño y comuni- Argentina entendemos a la Filatelia cación y aprovechando las ventajas de como una actividad con amplia tradi- las nuevas tecnologías. adquirir todos los productos filatélicos En este sentido, desde el Correo Oficial adaptándonos de esta forma a la nos valemos de las plataformas de las tendencia imperante en nuestros días. ción que desde sus orígenes se transformó en una valiosa herramienta de desarrollo cultural, de conocimiento histórico, de preservación del patrimo- quienes visiten nuestro sitio podrán mediante esta herramienta online, redes sociales para dar a conocer no nuevas Por lo expuesto, consideramos que la emisiones, sino también poner al filatelia puede colaborar decididamente alcance del público emisiones destaca- en mostrar a los correos como empre- En la actualidad, y como consecuencia das a lo largo de nuestra vasta historia. sas innovadoras, y que a la vez, fortale- lógica del uso de nuevas tecnologías, el De esta manera, contribuimos para cer esta unidad de negocio representa afán por coleccionar emisiones posta- que todos los días los usuarios de estos una excelente oportunidad de generar les fue perdiendo terreno progresiva- espacios puedan conocer e interesarse nuevos ingresos a las compañías. mente, aspecto que no podemos desco- por la filatelia a través de distintas nocer pero sí tomarlo como un desafío. secciones que reflejan nuestros sellos. nio, de entretenimiento, de educación y de intercambio entre los pueblos. Considero que estamos obligados a explorar los caminos que nos permitan aggiornar la filatelia con el objetivo de alcanzar públicos jóvenes que puedan sólo los lanzamientos de En la misma sintonía, compartimos producciones audiovisuales para celebrar fechas significativas como por ejemplo El Día del Filatelista, o producciones especiales en virtud de Los saludo muy cordialmente, y los invito para que entre todos podamos continuar ensayando las alternativas que nos permitan poder continuar expandiendo el fascinante universo de la filatelia. • Unión Postal de las Américas, España y Portugal. RELATORÍA DE FILATELIA BOLETÍN FILATÉLICO Nº2 ENE - FEB - MAR| 2015 EVENTOS Eventos y Lanzamientos en la Unión Reporte de eventos y lanzamientos en Paraguay, Argentina y Guatemala. PARAGUAY BAN KI-MOON EN ESTAMPILLAS PARAGUAYAS El Correo Paraguayo lanzó el 25 de Febrero la serie de sellos postales denominados “Visita del Secretario General de la Naciones Unidas”; tienen en su diseño la figura de Ban Ki-moon y la fachada del edificio del organismo internacional, y lleva una viñeta con la foto del Palacio de los López. En su discurso, el funcionario expresó “Ojalá que estos sellos postales sirvan para enviar mensajes de paz y amor a todas las familias del mundo”. Del acto también participaron el Dr. Ángel Pintos Balbuena, Director del Correo Paraguayo, el Dr. Eladio Lóizaga, Ministro de Relaciones Exteriores y otros funcionarios estatales. • ARGENTINA EXPOSICIÓN DEL FIN DEL MUNDO Entre el 23 y el 28 de Marzo se realizó la Exposición Filatélica Internacional “Fin del mundo 2015” en la ciudad de Río Grande, provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur. La muestra fue organizada por la Asociación de Filatelia y Numismática Río Grande (que presenta la singularidad de ser la más austral del mundo), contó con el patrocinio de la Federación Argentina de Entidades Filatélicas (FAEF), y fue auspiciada por el Correo Argentino y la Federación Interamericana de Filatelia (FIAF), junto al apoyo de distintas instituciones de gobierno. Del evento formaron parte -además de la Argentina-, Bolivia, Brasil, Colombia, Costa Rica, Cuba, Chile, Ecuador, España, Paraguay, Perú, San Pedro y Miquelón, Uruguay y Venezuela. • Unión Postal de las Américas, España y Portugal. RELATORÍA DE FILATELIA BOLETÍN FILATÉLICO Nº2 ENE - FEB - MAR| 2015 EVENTOS Guatemala: Capital Iberoamericana de la Cultura 2015 En el marco de la celebración por la designación de la ciudad de Guatemala como Capital Iberoamericana de la Cultura 2015, la Dirección General de Correos y Telégrafos de Guatemala realizó una emisión postal alusiva. El lanzamiento de la nueva serie de sellos postales se realizó en el Auditorio del Centro Cultural Metropolitano, en el Palacio de Correos. Fue presidido por el Viceministro de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda, Licenciado Juan Francisco Sandoval, el Licenciado Jaime Fernando Osorio Alonzo, Director General de Correos y Telégrafos, el Alcalde de la Ciudad de Guatemala, Álvaro Arzú Irigoyen y el Ingeniero Francisco Saravia, Presidente del Comité Organizador de Guatemala Capital Iberoamericana de la Cultura 2015. En esa misma ocasión, se presentó una muestra filatélica con sellos postales guatemaltecos que muestran la riqueza cultural y artística del país. La Unión de Ciudades Capitales de Iberoamérica (UCCI) es una Organización internacional de carácter municipal no gubernamental y sin ánimo de lucro fundada el 12 de octubre de 1982 y que a la fecha cuenta con 30 ciudades de Latinoamérica, Andorra, España y Portugal. • Unión Postal de las Américas, España y Portugal. RELATORÍA DE FILATELIA BOLETÍN FILATÉLICO Nº2 ENE - FEB - MAR| 2015 EMISIONES Emisiones Destacadas Presentamos una selección de productos filatélicos emitidos por los miembros de la UPAEP. DETALLE ARGENTINA Argentina en Antártida. 50° Aniversario de Operación 90. CANADÁ Año del carnero CURAZAO Carnaval ARUBA Flores azules COLOMBIA Navidad (realizado por pintor con la boca) CHILE 50 Años de la Comisión Chilena de Energía Nuclear BOLIVIA 10° Aniversario ALBA-TCP COSTA RICA 50 Años de la Vuelta Ciclística a Costa Rica ECUADOR 7 Maravillas de Cuenca - Corte Provincial de Justicia del Azuay BRASIL Worldskills Sao Paulo 2015 CUBA 40° Aniversario de Relaciones Diplomáticas entre Nigeria y Cuba EL SALVADOR 80 Años de Relaciones Diplomáticas entre El Salvador y Japón Unión Postal de las Américas, España y Portugal. RELATORÍA DE FILATELIA BOLETÍN FILATÉLICO Nº2 ENE - FEB - MAR| 2015 EMISIONES ESPAÑA Puerta de la Cadena. Brihuega. Guadalajara ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA Ola Patriótica HONDURAS 2015 - Año de la Amistad Japón - SICA PANAMÁ 30° Aniversario del Tratado Torrijos Carter SINT MAARTEN Sitios. Zoo Madame Estate. Arte de Niños MÉXICO Palacio Postal PARAGUAY Lucha contra la Discriminación SURINAM Frutas. "Musa" GUATEMALA Guatemala - Capital Iberoamericana de la Cultura 2015 NICARAGUA Próceres y Líderes: Chávez PORTUGAL Movilidad Sustentable URUGUAY URUJAM 2015. Scouts del Uruguay Las Cañas HAITÍ 50° Aniversario de la Primera Copa del Mundo PERÚ Canonización de Juan Pablo II REPÚBLICA DOMINICANA Merengue Típico Dominicano Acordeón VENEZUELA Milicia Bolivariana: Entrada Principal del Comando General Unión Postal de las Américas, España y Portugal. RELATORÍA DE FILATELIA BOLETÍN FILATÉLICO Nº2 ENE - FEB - MAR| 2015 NOVEDADES Novedades de la Unión Resumen de noticias destacadas de filatelia. BRASIL 450 ANIVERSARIO DE RÍO ESPAÑA ENCAJES DE BOLILLOS ESTADOS UNIDOS RECONOCIMIENTO AL ARTE Correios lanzó los sellos conmemorativos del 450° aniversario de la ciudad de Río de Janeiro. Las viñetas destacan íconos famosos de la ciudad y expresan el espíritu Carioca. De cara a los Juegos Olímpicos que se realizarán el próximo año, la ciudad del famoso Pan de Azúcar o la “Garota de Ipanema” se vistió de gala para las celebraciones de su aniversario, que incluyeron un maratón cultural de exposiciones, talleres y obras de teatro. El Operador Designado brasileño planea emitir 3.528.000 sellos. • Correos pone en circulación una emisión conjunta con Croacia; como reconocimiento a los valores artísticos y culturales que comparten ambos países, la temática está dedicada a los encajes de bolillos, un formato de artesanía textil. Una característica de la emisión es que los sellos aparecen perforados en el interior, como si se trataran de auténticos encajes. La emisión de esta tirada de 300.000 ejemplares fue realizada los últimos días de marzo del año corriente a un precio por sello de 1 euro. • El Correo de Estados Unidos emitió un sello que conmemora la vida y la creatividad de Martín Ramírez, un maestro en la creación de imágenes hipnóticas. El material filatélico consta de una hoja de 20 sellos autoadhesivos con detalles de cinco de los dibujos elegidos del artista. Aunque limitado a hospitales psiquiátricos durante más de 30 años, el escultor Martín Ramírez produjo más de 450 dibujos y collages dinámicos imbuidos de poder hipnótico. Trabajó principalmente con materiales encontrados, papel desechado, cerillas, pegamento casero y pintura. • RELATORÍA DE FILATELIA Unión Postal de las Américas, España y Portugal. BOLETÍN FILATÉLICO Nº1 ENE - FEB - MAR| 2015 POR EL MUNDO Noticias del Sector Postal Internacional Curiosidades del planeta filatélico. CHINA SELLOS CON FRASES INSPIRADORAS HOLANDA SUSTITUYE LOS SELLOS POR BESOS EN SAN VALENTÍN Los sellos postales tradicionales pudieron ser reemplazados por besos de carmín el pasado 14 de febrero (emblemático día de los enamorados). Las tarjetas de San Valentín enviadas antes de la fecha con destino nacional no necesitaron sello, sólo un beso de carmín en la esquina del sobre en donde suele ir la estampilla. La compañía PostNL distribuyó todas las tarjetas marcadas con un beso que llegaron a su destino el día de los enamorados; para ello configuró sus escáneres de sellos de tal manera que pudieron reconocer los besos con labios pintados y de esta manera no se produjo ningún error en San Valentín. • BÉLGICA SELLOS CHOCOLATADOS Sellos con aroma a chocolate, sensibles al calor o que brillan en la oscuridad se destacan dentro de los sellos que la empresa de correos belga, Bpost, emitió en su rica historia filatélica. La compañía tiene un buen número de creaciones innovadoras que destacan las tradiciones del país, así, el chocolate, uno de los productos belgas más afamados, es protagonista de sellos postales con olor y sabor. Los sellos estarán recubiertos de una capa especial que les confiere el aroma y el gusto del producto. • En China se emitió una serie de cuatro sellos que incluyen modismos chinos en su viñeta. Los sellos fueron especialmente pensados para mejorar la comprensión de los adolescentes del idioma e inspirar a los jóvenes para utilizar su idioma natal. Los diseños incluyen: una leyenda que retrata la búsqueda de un buen caballo; la expresión que se utiliza para animar a la gente a prestar atención a su trabajo y a sus habilidades; una expresión que marca a los hombres tanto inteligentes como valientes y un sello que recrea la expresión vinculada con la dificultad que encuentran los hombres para devolver a los padres todo lo que ellos les dieron en su formación. • Unión Postal de las Américas, España y Portugal. RELATORÍA DE FILATELIA BOLETÍN FILATÉLICO Nº2 ENE - FEB - MAR| 2015 POR EL MUNDO REINO UNIDO LA DONACIÓN DE SELLOS AYUDÓ A UNA NIÑA IRLANDA SELLO CONMEMORATIVO DEL DÍA DE SAN PATRICIO ESTADOS UNIDOS INNOVACIÓN EN EL MUNDO FILATÉLICO: URNA DE CREMACIÓN. En el Reino Unido los sellos y la filatelia muestran un costado sensible. ¿Quién podría imaginar que un montón de sellos ayudaría a una niña a enfrentar una difícil enfermedad? Miles de sellos fueron recolectados después de que una pareja efectuó un llamado solidario para acompañarlos en la lucha contra una enfermedad genética que padece su hija. Sus padres crearon cajas de recolección de sellos en entidades bancarias y tiendas como parte de un llamamiento para crear conciencia y recaudar fondos para encontrar una cura para la enfermedad de Batten infantil (trastorno hereditario fatal del sistema nervioso). • El correo irlandés publicó un sello especial para celebrar el Día de San Patricio. Este es un día que se celebra en todo el mundo con grandes desfiles; particularmente en los Estados Unidos, Gran Bretaña, Canadá, Argentina, Australia y Nueva Zelanda. El día en sí es un día festivo en el norte y el sur de Irlanda, pero también en Terranova, Labrador y Montserrat, todos con fuertes conexiones irlandesas. El sello de este año es una ilustración de San Patricio que refleja el estilo de la primera serie de sellos emitida en 1922. • La filatelia como hobby entrega una información sorprendente. Un fabricante de urnas para cenizas provenientes del crematorio del servicio fúnebre de América del Norte introdujo una nueva oferta: una urna de cremación para filatelistas. El fabricante se especializa en urnas con acabados únicos; el consumidor quiere urnas que reflejan el estilo de vida y las pasiones del ser amado. Una gran parte de la producción es de urnas personalizadas, en las que el diseño responde a las especificaciones del cliente con colores especiales y obras de arte. • Unión Postal de las Américas, España y Portugal. RELATORÍA DE FILATELIA BOLETÍN FILATÉLICO Nº2 ENE - FEB - MAR| 2015 ENTREVISTA Entrevista a Modesto Fraguas Herrera, Sub Director de Filatelia de Correos de España. “...en la filatelia, independientemente del país que se trate, existen tendencias, problemas y vías de solución similares.” ¿Cómo ve a la Filatelia y el coleccio- del número de coleccionistas filatélicos nes en la pasión por coleccionar nismo en España? Ha incrementado, y del mercado de sellos dedicados a sellos? disminuido o se ha mantenido igual franqueo y lógicamente a colección. la venta de sellos filatélicos, así como Aunque siguen incorporándose nuevos La incorporación de estos nuevos la cantidad de coleccionistas? perfiles amantes del sello no consiguen coleccionistas debe de abordarse desde equilibrar las bajas producidas a un un posicionamiento más abierto del El coleccionismo en España y concreta- perfil muy fiel, causadas principalmen- sello, donde deben aparecer temáticas mente el filatélico, como en la mayo- te por defunciones o enfermedad, más globales, modernas y actuales, ría de los países mantiene un nivel de debido a una edad avanzada. que juegan un papel importante como decrecimiento motivado por muchas Por lo cual la estrategia se dirige en dos también lo son las innovaciones en las circunstancias que han modificado el segmentos clave, por un lado conseguir técnicas de impresión y valores añadi- entorno en el que se encontraba en mantener y continuar la afición del dos que se dotan al sello, y por supues- décadas anteriores. Causas como la entorno actual filatélico, para ello se to con una estrategia de diversifica- irrupción de una forma exponencial están emprendiendo campañas de ción de la filatelia con productos afines de las nuevas información y motivado nuevos tecnologías de la apadrinamiento y de transmisión de al sello pero con distintos contenidos y han ese legado y testigo a un familiar. Por en otros soportes que abarquen una sistemas comple- otra parte se realizan acciones de capta- comercialización en diferentes canales ción de nuevos públicos afines. además del filatélico. Este posiciona- comunicación mentarios a los tradicionales postales, e igualmente han revertido en nuevos miento debe buscar una nueva identi- hábitos digitales de ocio en la sociedad. ¿Qué le parece que puede aportar a dad para el sello que lógicamente va Todo ello ha producido una reducción la inclusión de las nuevas generacio- más allá de una tasa de franqueo o, de Unión Postal de las Américas, España y Portugal. RELATORÍA DE FILATELIA Nº2 BOLETÍN FILATÉLICO ENE - FEB - MAR| 2015 ENTREVISTA una representar conexión, por lo cual el sello debe se encuentran en el entorno del sello; además de un elemento exclusivo de inversión, debe tener en este medio una extensión que colección de grabados, tarjetas posta- colección, un producto de alto signifi- amplíe y difunda su contenido. les, libros, merchandising, híbridos cado y testimonio social, así como de con numismática, etc. Para aquellos la identidad y conocimiento de un ¿Cómo ve el desarrollo de la Filatelia perfiles más jóvenes y/o aquellos que país, que tiene valor por sí mismo, así en el resto de los países de la UPAEP? no solamente están en el como por los productos que es capaz de generar en su entorno. foco del coleccionista especializado, sino de Creo que en la filatelia, independiente- personas que les puede atraer el mente del país que se trate, existen producto y lo demandan por su valor ¿Cómo están avanzando en España tendencias, propio más allá del sello. Aquí este en materia de innovación tecnológi- solución similares. Las señas de identi- canal ca para la elaboración de sellos dad del sello son comunes aunque perfecta para tener un mayor acceso postales? existe una diferencia en la situación en que con los canales físicos tradiciona- que se encuentra cada país, entre les establecidos sean o no filatélicos. • problemas y vías de En este sentido las nuevas generacio- aquellos que poseen una tradición más nes requieren de un lenguaje más o menos arraigada que permiten poseer actual en su uso, por ello elementos una mayor base actual de coleccionistas como códigos QR, RA realidad aumen- o aquellos que el coleccionismo filatéli- tada, 3D, gamificación, etc. deben co no ha tenido esa trayectoria dilatada pretender conseguir la atracción del en el tiempo, donde acceden a una público joven, donde la temática y los situación menos drástica. códigos del sello se identifiquen plenamente con ellos. Que incorporen ¿Qué opinión le merece el desarro- además otros valores sensitivos, añadi- llo del e-commerce como canal de dos más allá de una pura impresión, venta de Filatelia? como sabor, olor, sonido, etc. Es por ello que en Correos de España hemos El mercado filatélico, al ser un entorno iniciado el muy definido y acotado, siempre ha sentido apuntado y otras que buscan tenido unos vínculos y medios propios posicionar al sello de una forma más de adquisición de piezas de colección. actual y participativa en la sociedad Ahora con e-commerce, este nuevo mediante canal distintas acciones marketing en promocional, representa una apertura más que han conllevado por ejemplo este amplia, cómoda, ágil e inmediata por año desde la creación de concursos la definición en sí misma de esta nacionales de diseño de sellos hasta la nueva forma de comercialización. Para creación de el mundo filatélico representa un realizar el sello más grande del mundo medio de apoyo que actúa como formado con sellos, a partir del cual se amplificador. Pero donde realmente genere una emisión. debe actuar el e-commerce como un Internet en este sentido juega un nuevo medio con todos sus valores, es papel importante como medio de en la gama de productos/servicios que del récord guinness multimedia es la solución "... DEBEN APARECER UNAS TEMÁTICAS MÁS GLOBALES, MODERNAS Y ACTUALES, QUE JUEGAN UN PAPEL IMPORTANTE COMO TAMBIÉN LO SON LAS INNOVACIONES EN LAS TÉCNICAS DE IMPRESIÓN Y VALORES AÑADIDOS QUE SE DOTAN AL SELLO", BOLETÍN FILATÉLICO ENE - FEB - MAR| 2015 Unión Postal de las Américas, España y Portugal. EDITORIAL EVENTOS EMISIONES NOVEDADES POR EL MUNDO ENTREVISTA Cebollatí 1470 - Piso 1. Tel: (+598) 2410 0070 - Fax: (+598) 2410 5046. www.upaep.int - [email protected] Montevideo – Uruguay PUBLICACIÓN ELABORADA DESDE LA RELATORÍA DE FILATELIA-UPAEP. PROHIBIDA SU COMERCIALIZACIÓN Y/O REPRODUCCIÓN TOTAL O PARCIAL. Nº2
© Copyright 2025