s iante Estud os n a c i Mex GU ÍA Ñ A P A E S ER E N EB QUÉ D O HA C Antes de nada te recomendamos entrar en www.universidad.es para saber las universidades españolas disponibles y los estudios ofertados. Incluye universidades públicas y privadas así como información sobre estudiar en España y preguntas y respuestas frecuentes. Como ya hemos dicho, una vez decidas dónde y qué quieres estudiar, entra en la web de la universidad para saber las fechas de matriculación y los pasos a seguir. ¡Esto es importante! Cada centro tiene sus requisitos y pasos para la matriculación, por eso lo repetimos. Normalmente tienen un apartado de ayuda para estudiantes extranjeros. Si no, te recomendamos llamar para que te asesoren. Si vas a estudiar un grado, salta al punto 1 Si vas a estudiar un master o posgrado, salta al punto 2 Si vas a estudiar un doctorado, salta al punto 3 1 ¡Quiero estudiar un grado en España! 1.1. Homologación del título de Preparatoria mexicano al título de Bachiller español Este paso puedes hacerlo fácilmente junto con el siguiente. Si ya habías empezado tus estudios universitarios o los has finalizado, no necesitas hacer la selectividad (PAU) ni homologar tus estudios de preparatoria. 1.2. Realizar la prueba de acceso a la universidad (PAU) también conocido como selectividad. Para ingresar en una universidad española necesitas superar esta prueba obligatoriamente. La UNED (http://portal.uned.es/) te permite presentarte a esta prueba desde México como si estuvieras en España y homologar el título del paso anterior a la vez. Aquí tienes detallados los pasos a seguir y los documentos que necesitarás: http://www.educacion.gob.es/exterior/mx/es/3reconocimientodetitulos/MX-Procedimi entoBachillerato-PAU15.pdf 1.3. Conseguir una carta de aceptación de la universidad donde quieres cursar los estudios 1.4. Reunir la documentación necesaria de la universidad Guía para Estudiantes mexicanos en España p. 1/6 s iante Estud os n a c i Mex GU 1.5. 1.6. 2 ÍA Ñ A P A E S ER E N QUÉ B DE O HA C Si se trata de una universidad privada… Normalmente, en las universidades privadas españolas es necesario hacer un examen y una entrevista. Esto se hace con mucha antelación a la matrícula, por lo que si estás interesado ponte manos a la obra ya para enterarte de las fechas de cada una. Así, podrás contactar con ellos con bastante antelación e, igualmente, realizar la entrevista y el examen a distancia. 1.5.1. Examen de admisión universidad (opcional) 1.5.2. Entrevista personal (opcional) Salta al punto 4 ¡Quiero estudiar un máster o un posgrado en España! Tanto las universidades públicas o privadas como los otros centros privados que oferten este tipo de estudios, tienen distintos pasos a seguir a la hora de realizar la matrícula. Por ello, debes decidir qué y dónde estudiar para poder investigar en la web del centro los pasos y requisitos a seguir. 2.1. Título equivalente al grado español El único requisito imprescindible será tener un nivel de estudios equivalente a los estudios universitarios de grado en España. Puede ser necesario homologarlo o la propia universidad puede convalidar tu título por uno equivalente: consulta en el centro de estudios seleccionado. 2.2. Salta al punto 4 3 ¡Quiero estudiar un doctorado en España! 3.1. Título equivalente al máster Español Asegúrate que el centro de estudios escogido reconoce dicho título para poder cursar el doctorado. 3.2. Salta al punto 4 Guía para Estudiantes mexicanos en España p. 2/6 s iante Estud os n a c i Mex GU 4 ÍA Ñ A P A E S ER E N QUÉ B DE O HA C Recopilar y presentar toda la documentación exigida por el centro de estudios o universidad (depende de cada centro) y realizar la matrícula en las fechas correspondientes. ¡Recuerda las fechas de matriculación de la universidad que elegiste para tramitarla el día que te corresponda! Tener en cuenta las tasas y comisiones de la transferencia internacional. 5 Becas Intenta solicitar becas para financiar tus estudios en España. El Ministerio de Educación español ofrece varios tipos de becas. 5.1. Becas para estudios de grado http://www.mecd.gob.es/servicios-al-ciudadano-mecd/catalogo-servicios/becas-ayud as-subvenciones/para-estudiar/universidad/grado.html 5.2. Becas para estudios universitarios http://www.mecd.gob.es/servicios-al-ciudadano-mecd/catalogo-servicios/becas-ayud as-subvenciones/centros-docentes-entidades/universitarios.html 5.3. Becas ciudad, universidades, gubernamentales, fundaciones… Además, es posible que tanto la universidad como la ciudad que hayas elegido ofrezcan alguna beca. También te recomendamos visitar http://www.fundacioncarolina.es/. y consultar las becas http://www.conacyt.mx/. ¡Infórmate! 6 Solicitar el visado de estudiante Si tu estancia es inferior a 3 meses no la necesitarás (salta al punto 7). Ten en cuenta que los plazos pueden variar y extenderse mucho en el tiempo. En el mejor de los casos el tiempo de procesamiento es de 2 a 10 días hábiles, después de haberse recibido la documentación de manera completa y satisfactoria. Además algunos pasos pueden variar de un consulado a otro o pueden alterarse en el tiempo. Revisa con detalle los pasos a dar directamente con tu consulado. Guía para estudiantes mexicanos en España p. 3/6 s iante Estud s o n a c Mexi GU ÍA Ñ A P A E S ER E N E QUÉ D BO HA C Consulado de España en México, D.F. Dirección: Galileo 114 (esq. Horacio) Colonia Polanco 11560 México D.F. Teléfonos: +52-1-55-5280-4508/ 4383/ 4633 Teléfono para una emergencia consular: +52-55-4246-8136 E.mail: xm.ten.ygidorp@selagsnoc Web: www.exteriores.gob.es/Consulados/MEXICO/es Consulado General de España en Guadalajara Dirección: Calle Francisco de Quevedo, nº 117, Mz. Torre Sterling. CP 44130. Guadalajara, Jalisco, México. Teléfonos desde España: +52-33-3630-0450 Email: [email protected] Consulado General de España en Monterrey Dirección: Oficinas en el Parque, Torre II, piso 7. Av. Díaz Ordaz, n.º 140 Pte. Colonia Santa María, 64650 Monterrey. Teléfonos: +52-81-8356-3386 / 8356-7338 E-mail: [email protected] 6.1. Contactar con el consulado y verificar los siguientes requisitos 6.2. Seguro de gastos médicos El estudiante deberá contar con un seguro de gastos médicos mayores concertado con una entidad aseguradora autorizada para operar en España que cubra, durante todo el tiempo de estancia en España, los gastos médicos y la repatriación en caso de accidente o enfermedad repentina. Es un punto totalmente necesario y que muchas veces se pasa por alto, por lo que antes de viajar, contrata un buen seguro médico que cubra los siguientes puntos: • Gastos médicos hasta 30.000 euros • Transporte y Repatriación • Billete de ida y vuelta de un familiar a España en caso de hospitalización • Responsabilidad civil privada 6.3. Certificado médico Si no quieres tener problemas, asegúrate que sea expedido por una institución competente (hospital, centro de salud, etc.) y en el que se indique: “(Nombre) no padece ninguna de las enfermedades que pueden tener repercusiones de salud pública graves de conformidad con lo dispuesto en el Reglamento Sanitario Internacional de 2005.” 6.4. Carta de aceptación del centro de estudios Esta debe contener: nombre completo del interesado, nivel, grado y área de estudio, nombre del curso, su fecha de inicio y terminación, coste de la matrícula, y datos de identificación de la institución educativa. Guía para estudiantes mexicanos en España p. 4/6 s iante Estud s o n a c Mexi GU ÍA Ñ A P A E S ER E N E QUÉ D BO HA C 6.5. Documentación solvencia económica Se debe poder demostrar la garantía la solvencia económica necesaria para cubrir la matrícula y gastos de alojamiento y manutención necesarios durante el curso y su regreso a México. Suele realizarse mediante: • Original y copia de la beca otorgada (en caso de que se la hayan dado). • Original y copia de los documentos que demuestren que cuenta con empleo con ingresos mensuales libre de gravámenes mayores al equivalente de cien días de salario mínimo general vigente en el Distrito Federal (7010 pesos, equivalente a 432 euros aproximadamente), durante los últimos tres meses. • Acreditación de la solvencia económica del interesado por sus padres o por quien ejerza su tutela (siempre que el interesado no sea mayor de 25 años). • Los estudiantes becarios del gobierno mexicano no requieren acreditar la solvencia económica. La oficina consular expedirá la visa correspondiente previo aval de las áreas competentes e instrucción de la Secretaría de Relaciones Exteriores. 6.6. Original y copia de pasaporte vigente durante la estancia en España 6.7. Certificado de antecedentes no penales Puedes solicitarlo online en: http://sistemas2.edomex.gob.mx/TramitesyServicios/Tramite?tram=352&cont=0 6.8. 6.9. 6.10. 7 Fotografía a color con el rostro visible tamaño pasaporte Formulario de solicitud cumplimentado Justificante del pago de las tasas por la expedición de la visa Tasas conforme al tipo de cambio aplicable durante el mes. Confirma con el consulado. Billetes de avión Una vez tengas tu visado de estudiante puedes comprar tus billetes de avión (o boletos) para tu viaje. No te recomendamos hacerlo antes de que te hayan concedido el visado de estudiante. 8 Buscar alojamiento Si quieres esperar a llegar a la ciudad para elegir bien tu alojamiento, es recomendable que busques un hotel, hostal, apartamento de alquiler… Para tu estancia, si no vas a alojarte con algún Guía para estudiantes mexicanos en España p. 5/6 s iante Estud os n a c i Mex R Ñ A P A E S E E N GU ÍA E QUÉ D BO HA C familiar o amigo, la alternativa más común y barata es compartir un piso de alquiler con otros estudiantes. Páginas como http://www.idealista.com o http://www.easypiso.com pueden serte de gran ayuda. 9 ¡RUMBO A ESPAÑA! ¡Te deseamos un buen viaje! 10 Solicitud de la Tarjeta de Identidad de Extranjero (TIE) Si tu estancia es superior a los 6 meses, tienes 1 mes desde tu llegada a España para ir a la oficina de Policía de Extranjería más cercana y solicitarla. Aquí podrás encontrar tu oficina más cercana: http://www.policia.es/documentacion/oficinas/oficinas_extran.html. Necesitarás la siguiente documentación: 10.1. Solicitud de la Tarjeta de Identidad de Extranjero (TIE) 10.2. Pasaporte vigente y visado de estudiante 10.3. Solicitud de la TIE http://extranjeros.empleo.gob.es/es/ModelosSolicitudes/Mod_solicitudes2/17-Form ulario_TIE.pdf 10.4. Fotos recientes 10.5. Justificante de abono de las tasas del documento Aproximadamente 15 euros. 11 Esperamos haberte hecho el procedimiento un poco más fácil y que puedas centrarte en lo realmente importante: tu formación. * El contenido de esta página es meramente orientativo. Únicamente es de aplicación lo dispuesto en la normativa vigente en el momento de presentación de la solicitud. Guía para estudiantes mexicanos en España p. 6/6
© Copyright 2025