ISBN: PPI201402DC4571 WWW.BOTICA.COM.VE ISSN: 2443-4388 A todas las mujeres con cáncer de ovario se les debería ofrecer estudios genéticos Anualmente 250000 mujeres en el mundo son diagnosticadas con cáncer de ovario. Para la doctora Jamie Bakkum-Gamez del Departamento de Obstetricia y Ginecología de Mayo Clinic en Minnesota, Estados Unidos, conocer si existe una mutación genética podría ayudar a otros miembros de la familia, tanto mujeres como hombres, a determinar su riesgo de desarrollar ciertos tipos de cáncer. La doctora Bakkum-Gamez nos aclara algunas dudas acerca de la enfermedad. N° 44, Año 2015 ¿Cuántos tipos de cáncer de ovario existen y cuál es el más agresivo? Hay tres orígenes principales para el cáncer de ovario, sea desde el interior del ovario o del entorno a su alrededor: el estroma (parte interna de sostén que mantiene unido al ovario), las células germinales (células que rodean los óvulos del ovario), y el epitelio (revestimiento exterior del ovario que también se encuentran en el interior y exterior de la vecina trompa de Falopio). El cáncer de ovario es diagnosticado anualmente en cerca de un cuarto de millón de mujeres a nivel mun- Los cánceres estromales tienden a ser de lento crecidial. ¿Qué nos podría decir acerca de esto? miento y la mayoría son tratados con cirugía solamente. Los cánceres de las células germinales se presentan más En Estados Unidos, 1 de cada 72 mujeres desarrollará a menudo en mujeres jóvenes y niñas, y cuando están en cáncer de ovario en su vida. Cerca del 75% de los cánce- etapa temprana se pueden tratar sólo con cirugía. Estos res de ovario son diagnosticados en una etapa avanzada cánceres son también muy sensitivos a la quimioterapia (etapa III o IV). El tratamiento es una combinación de ci- y a la radiación, por lo que los cánceres de células gerrugía para extirpar todo el cáncer que sea posible, segui- minales en etapa avanzada todavía pueden ser curables do de quimioterapia. En algunos casos, la quimioterapia con estos tratamientos a menudo. El cáncer de ovario puede ser administrada primero, seguido por cirugía y más común (95% de todos los cánceres de ovario aproquimioterapia adicional. En aproximadamente el 95% de ximadamente) es el cáncer de ovario epitelial y tiene 4 las mujeres diagnosticadas con cáncer de ovario, es reco- subtipos histológicos: seroso, endometrioide, de células mendable el tratamiento con quimioterapia como parte claras y mucinoso. de la terapia contra el cáncer. La quimioterapia no es recomendable sólo en un pequeño porcentaje de mujeres: El subtipo más común es el seroso (75% de todos los aquellas que son diagnosticadas con un cáncer de ovario cánceres epiteliales aproximadamente) y se presenta con etapa I de lento crecimiento. mayor frecuencia en las etapas avanzadas (III o IV). Este subtipo es muy sensible a la quimioterapia. La investiga¿El cáncer de ovario presenta síntomas? Cuando esos sín- ción ha demostrado que puede en realidad surgir de la tomas están presentes, ¿es muy tarde para el tratamiento? mucosa de la vecina trompa de Falopio. Como tratamos el cáncer de ovario y el de las trompas de Falopio con la El cáncer de ovario tiene síntomas, aunque generalmente misma cirugía y quimioterapia, este descubrimiento no son vagos incluso en el contexto de la etapa avanzada del cambia necesariamente el tratamiento. cáncer (etapa III y IV). Estos síntomas también pueden estar presentes en la etapa temprana del cáncer de ovario. Los cánceres endometrioides tienden a ser de más lenLos 4 síntomas más comunes son: 1) hinchazón abdomi- to crecimiento que los cánceres serosos y también suenal o distensión, 2) dolor abdominal o pélvico, 3) sentirse len ser diagnosticados con mayor frecuencia en etapas satisfecha rápidamente al comer (saciedad prematura), y tempranas. Los cánceres de células claras también son 4) cambios de la vejiga o el intestino. Si estos síntomas diagnosticados con mayor frecuencia en etapas tempraocurren diariamente por 2 ó 3 semanas, una mujer debe- nas, pero tienden a ser más resistentes a la quimioterapia. ría ver a su doctor para una evaluación. Incluso en el con- Es importante evaluar si existe una fuente gastrointestitexto de un cáncer de ovario etapa III o IV, el tratamiento nal como cáncer primario en las mujeres diagnosticadas con cirugía y quimioterapia puede ser curativo. con cáncer de ovario mucinoso, ya que algunos de estos cánceres son en realidad metástasis del apéndice, colon, estómago u otra parte del tracto gastrointestinal. ¿Cuál es el mejor camino para detectarlo a tiempo? parientes consanguíneos que tienen cáncer de ovario, ¿Aumenta la supervivencia con un diagnóstico tem- mama y/o cáncer de próstata y/o melanomas en una faprano? ¿Por qué? milia, se justifica una asesoría genética y considerar exámenes genéticos. En la actualidad no tenemos un examen de detección para el cáncer de ovario. Los cánceres en etapa temprana Tal como usted indica, un porcentaje de cáncer de ovapueden tener síntomas vagos, como mencioné anterior- rio aumenta por los genes BRCA1 y BRCA2. ¿Se debe mente, y si estos síntomas están presentes diariamente o recomendar en estos casos la extirpación de los ovarios? casi a diario por cerca de 2-3 semanas, la mujer debería ser evaluada por su doctor. Esta es nuestra mejor mane- Tal como comenté, tener la mutación del gen BRCA1 o ra de detección, por ahora, en la población femenina en BRCA2 aumenta el riesgo de una mujer de tener cáncer general. El Grupo de Trabajo de Servicios Preventivos de de ovario. Estos genes también aumentan el riesgo de Estados Unidos (USPSTF, por sus siglas en inglés) no re- cáncer de las trompas de Falopio. Cerca del 40% de las comienda que se detecte el cáncer de ovario en la pobla- mujeres con la mutación del gen BRCA1 ya habrá deción femenina en general. En el Reino Unido están reali- sarrollado un cáncer de ovario a la edad de 70, en tanto zándose estudios clínicos para determinar la utilidad de que más del 11% de las mujeres con la mutación del gen la combinación de un examen de sangre con la ecografía, BRCA2 ya lo habrá desarrollado a la misma edad. Adetanto en mujeres con alto riesgo (debido a una mutación más, hay varios otros genes que han sido relacionados genética como BRCA1 o BRCA2 o fuertes antecedentes con el desarrollo de cáncer de ovario. Estos genes son hede cáncer de ovario o de mama en la familia) como en la redados y pueden ser transmitidos por la madre o el papoblación femenina general. Los resultados de este estu- dre, tanto a una hija como un hijo. Es así como, mujeres dio se esperan para este año o el 2016. En efecto, el diag- y hombres pueden ser portadores de los genes BRCA1 nóstico en una etapa temprana mejora la sobrevivencia. o BRCA2. Los hombres con esta mutación genética tieEl cáncer de ovario en etapa I está confinado al ovario, nen más riesgo de cáncer de seno masculino, cáncer de y el que se encuentra en etapa II indica que sólo se ha próstata y otros cánceres ligados a esos genes. Entre las dispersado a estructuras vecinas como las trompas de Fa- mujeres con mutación de los genes BRCA1 o BRCA2, relopio, el útero o el revestimiento de la pelvis adyacente al comendamos la vigilancia, como mencioné antes, cada 6 ovario. Estos cánceres tempranos tienen una probabili- meses con exámenes de sangre CA‑125 y ecografía transdad más alta, entre todos los cánceres visibles y palpables, vaginal hasta que termine la edad reproductiva. Una vez de que el cáncer sea extirpado con la cirugía, y mientras que esto sucede, se recomienda la cirugía de extirpación menos cáncer queda, más efectiva es la quimioterapia. de ovarios y trompas de Falopio para reducir el riesgo. Entre las mujeres con mutaciones del gen BRCA1, esto Las mujeres, en general, temen a las mamografías y al se recomienda entre los 35 y 40 años; entre las que tienen examen de Papanicolaou. Las campañas para preven- mutaciones del gen BRCA2, se recomienda realizarla ención del cáncer no incluyen ecografía transvaginal. tre los 40 y 45. ¿Sobre qué podemos enfatizar para promover la prevención del cáncer de ovario? ¿Hay algo importante respecto al tema que a usted le gustaría agregar? La ecografía transvaginal no ha mostrado ser efectiva en la detección temprana del cáncer de ovario y tampoco ha Cerca del 20% de los cánceres de ovario son secundarios mostrado mejorar la sobrevivencia de cáncer de ovario. a una mutación genética heredada (BRCA1, BRCA2, u Como mencioné antes, estar alerta a los síntomas asocia- otros genes asociados). Todas las mujeres diagnosticadas dos con el cáncer de ovario y ser evaluada por su médico con cáncer de ovario deberían ver a un consejero genético si estos síntomas persisten por 2 o 3 semanas es el mejor o a un genetista y se les debería ofrecer pruebas genéticas. medio de detección que tenemos actualmente. Entre las Conocer si existe una mutación genética podría ayudar a mujeres que tienen alto riego de cáncer de ovario (fuer- otros miembros de la familia, tanto mujeres como homtes antecedentes familiares de cáncer de ovario y mama bres, a determinar su riesgo de desarrollar ciertos tipos o heredaron un gen asociado con cáncer de ovario como de cáncer. Además, puede ser de utilidad para las mujeres BRCA1 o BRCA2 u otros), la Red Nacional Integral del con cáncer de ovario comprender si están en riesgo de Cáncer (NCCN, por sus siglas en inglés) recomienda la otros cánceres, como el de mama; y saber si la mutación vigilancia (aún no considerada un examen de detección) BRCA está presente en una mujer con cáncer de ovario, con exámenes de sangre CA‑125 cada 6 meses y ecografía puede también ayudar a diseñar su tratamiento, ya que transvaginal hasta que termine la edad reproductiva. La existen fármacos para quimioterapia que apuntan especirugía para reducir el riesgo mediante la extirpación de cíficamente a las vías del gen BRCA■ los ovarios y las trompas de Falopio ha demostrado que disminuye los fallecimientos por cáncer de ovario porque lo previene en este grupo de mujeres de alto riesgo. Información Es importante destacar que esto es sólo para las mujeClínica Mayo res consideradas con alto riesgo de desarrollar cáncer de ovario. Quizás uno de los aspectos más importantes de Jacksonville, Florida, USA la concientización sobre el cáncer de ovario es el [email protected] dimiento de los propios antecedentes familiares. Si hay 2 N° 44, Año 2015
© Copyright 2025