Todo lo que debes saber si quieres estudiar un Doctorado Laura O

Todo lo que debes saber si quieres estudiar un Doctorado
Laura O. Gallardo y Pablo Zaldívar
Universidad de Zaragoza.
Los estudios de Doctorado son posiblemente una de las salidas profesionales
menos visibles en el campus de Teruel tras finalizar los estudios de Grado. En la
presente comunicación se pretende exponer la carrera investigadora como otra
alternativa profesional a los estudiantes de Psicología. Concretamente se exponen:
requisitos de acceso en Unizar, opciones de financiación, plazos y trámites, tipos de
tesis, publicaciones, ANECA, estructura de la universidad, Doctorado Europeo, etc.
Todo ello, desde la visión de personas en distintos momentos de los estudios de
Doctorado, como son el comienzo y el final de la tesis. Con ello, se espera dar a conocer
y clarificar a los estudiantes de Grado de Psicología aquellas cuestiones referentes a los
estudios de 3er ciclo desde la Universidad de Zaragoza.
Estudio exploratorio sobre la personalidad patológica en función del delito en una
muestra de presos del centro penitenciario de Teruel
(Teruel)
María Ortega Sánchez y Jorge Osma
Universidad de Zaragoza
Resumen
Introducción
Este estudio tiene como objetivo principal conocer el perfil de personalidad en función
del delito en una muestra de presos del centro penitenciario de Teruel. Las hipótesis
previas de las que se parte son que todos los grupos puntuarían alto en el trastorno
Antisocial y que existirían diferencias de personalidad entre ellos.
Método
Se les administró los cuestionarios a un total de 108 internos. Los cuestionarios que se
administraron fueron: consentimiento informado, cuestionario sociodemográfico y el
Inventario Clínico Multiaxial de Millon - II (MCMI-II; Millon, 1997, adaptado al
castellano en España por Ávila- Espada et al. 1999).
Resultados
Mientras que la primera hipótesis no se ve confirmada, la segunda sí. Los perfiles de
personalidad más comunes que aparecieron fueron: Esquizoides, Evitativos,
Autoderrotistas, Narcisistas, Antisociales y Compulsivos. Siendo los más comunes estos
tres últimos entre los grupos de robos, asesinatos, violencia de género y delitos contra la
salud pública.
Discusión
Consideramos que este estudio preliminar es un ejemplo de lo que podría llevarse a cabo
de manera rutinaria en los centros penitenciarios. La evaluación debería ser rutinaria para
que sirvieran, dentro del proceso de estudio de las medidas de rehabilitación psicosocial
necesarias, para la adaptación de las medidas a adoptar para cada uno de los presos.
INFLUENCIAS DEL ABUSO SEXUAL INFANTIL EN LA SALUD MENTAL
DE POBLACIÓN UNIVERSITARIA
Celia Cortés Bueno, Beatriz Hernando Aliaga, Luna Salamero González, María Serrano
Arcos y Raquel y Serrano García
Universidad de Zaragoza, Campus de Teruel
Introducción
El Abuso Sexual Infantil (ASI) se puede entender como una acción, omisión o trato
negligente, no accidental, que tiene un fin sexual en sí mismo y que se produce entre un
niño y un adulto. Se ha encontrado que el ASI se relaciona con estados de ansiedad y
depresión en la edad adulta y que puede llegar a influir en la salud mental.
Se describe un análisis de diferencias en salud mental en población universitaria entre
aquellos que han sufrido ASI y aquellos que no, centrándonos en ansiedad, depresión y
afrontamiento del estrés.
Método
Se ha utilizado un muestreo no aleatorio a través de internet, con el que se ha obtenido
n=515, de los cuales 22 sufrieron abuso.
Resultados
Los resultados muestran que no hay diferencias significativas entre los dos grupos en
estas variables, lo que es contradictorio a lo hallado en estudios anteriores. Sin embargo,
esto no implica que el ASI no influya en la salud mental del adulto.
Discusión
Algunas razones de la no significación en los resultados serían que sufrir ASI depende
de diversos factores. Varios estudios han utilizado otros instrumentos de medida y
diferentes definiciones del constructo... Algunas limitaciones son la forma de hacer el
cuestionario, factores importantes no incluidos...
INCORPORACIÓN DE ESTUDIOS DE PREVALENCIA DEL CONSUMO DE
DROGAS EN ADOLESCENTES EN EL DISEÑO DE LAS INTERVENCIONES
PREVENTIVAS
Alba Escura y Víctor J. Villanueva Blasco
Dpto. Psicología y Sociología. Facultad de Ciencias Sociales y Humanas de Teruel.
Universidad de Zaragoza
Resumen
Introducción/Objetivo
Considerando el ciclo de un proyecto como la mejor manera de estructurar los criterios de
calidad que mejoran la eficacia de los programas de prevención de consumo de drogas;
hallamos que la etapa inicial de todo proyecto es la evaluación de necesidades, sobre la que
posteriormente se fundamentarán las siguientes etapas. En prevención, los estudios de
prevalencia son indispensables para orientar al profesional acerca de las necesidades
poblacionales sobre las que intervenir, y en consecuencia, para el diseño y evaluación de
dichas intervenciones.
Método
Participaron 1.087 adolescentes de ambos sexos, entre 12 y 18 años.
Como instrumentos se utilizaron la adaptación castellana de la “Escala de edad de inicio”
(BIP) (2003) y los “Criterios de calidad europeos en prevención de drogas: una guía breve”
(OEDT, 2013).
La participación fue voluntaria y anónima, con el consentimiento informado de todos los
implicados. La recogida de datos fue colectiva, por investigadores previamente formados.
Resultados
A pesar de la importancia demostrada de la fase de evaluación de necesidades, que en el
ámbito que nos ocupa implica un estudio de prevalencia de consumo de la población diana; la
mayor parte de las intervenciones preventivas estudiadas de las que son beneficiarios los
jóvenes turolenses no corresponden a la realidad, ya que son tomados como referencia datos
autonómicos y estatales (provenientes de la encuesta ESTUDES 2012-2013).
Conclusiones
Se pone de manifiesto la necesidad de conocer los patrones de consumo de los adolescentes
para así ajustar las intervenciones sobre las necesidades reales que estos presentan y poder
evaluar de este modo su eficacia.
Impulsividad, conducta sexual de riesgo y abuso de sustancias. Una comparación
en población general y penitenciaria
Miriam Blasco, Laura Boullosa, Ana B. Correa, Inés Iñigo, Sofía Modrego y Paula
Ruiz-Gómez
Universidad de Zaragoza
Introducción
La impulsividad ha demostrado ser relevante en la expresión de conductas
sexuales de riesgo y abuso de sustancias. La mayor realización de conductas de riesgo
se asocia a cometer otras; por ello, el objetivo del estudio es analizar la relación entre
mayores índices de impulsividad y dichas conductas de riesgo, para población general y
penitenciaria.
Método
La muestra se compone de 248 sujetos (42 presos varones y 206 sujetos de
población general - 60 varones y 146 mujeres-). Los cuestionarios fueron respondidos
vía online (muestra general) y vía lápiz y papel (muestra penitenciaria), garantizando en
todo momento el anonimato y la confidencialidad.
Resultados
Las relaciones entre impulsividad y edad de inicio más temprana y mayores
abusos de drogas legales son mayores en población general. La edad de inicio en el
consumo de sustancias legales correlacionó alta y positivamente con el inicio en
sustancias ilegales para ambas muestras.
Conclusiones
1) Mayor impulsividad predice un inicio más temprano del consumo de
sustancias legales en población general, 2) que a su vez predice el inicio más temprano
del consumo de sustancias ilegales. 3) Para población penitenciaria se esperan otras
variables psicosociales y ambientales implicadas. 4) La conducta sexual de riesgo es
elevada en ambas muestras.
Estudio sobre la influencia de variables sociodemográficas, clínicas y obstétricas en
el desarrollo de sintomatología depresiva durante el embarazo.
Carolina Blasco Gracia y Jorge Osma López
Universidad de Zaragoza
Introdución
El objetivo principal de este proyecto es analizar la influencia que determinadas
variables sociodemográficas, clínicas y obstétricas, identificadas a través de la literatura
científica, tienen en el desarrollo de sintomatología depresiva durante el embarazo.
Método
La muestra se compone de un total de 183 mujeres evaluadas en dos periodos
gestacionales distintos. Todos los datos se recogieron a través de la aplicación web
MamáFeliz, y los instrumentos utilizados fueron: inventario de la depresión de Beck
(BDI-II), escala de la depresión postnatal de Edimburgo, cuestionario de ansiedad
rasgo-estado (STAI-R-E), escala de evaluación de autoestima de Rosenberg (RSE) y la
escala de inadaptación. Además de una entrevista sobre aspectos relacionados con
variables sociodemográficas, clínicas y obstétricas.
Resultados
Los resultados muestran que aquellas mujeres que presentaban sentimientos de
ambivalencia respecto al embarazo, las que carecían de una red de apoyo social o
familiar, aquellas que no tenían pareja y las que cuyo embarazo no había sido
planificado o deseado, presentaban valores más altos en depresión y ansiedad en ambos
grupos.
Conclusiones
Es necesario resaltar la importancia de identificar mujeres que presenten factores de
riesgo como los que recoge este estudio, con el objetivo de lograr un óptimo desarrollo
psicológico en la mujer gestante, que permita prevenir la psicopatología en el bebé y
facilite la vinculación afectiva entre ambos. Además la utilización de las TIC´S puede
facilitar el proceso de identificación de estas mujeres, así como reducir los costes
sanitarios.
Resultados preliminares sobre la eficacia del Protocolo Unificado para el
Tratamiento de los Trastornos Emocionales en formato grupal: Seguimiento a los
3 meses.
Cristian Castellano Badenas y Jorge J. Osma López
Universidad de Zaragoza
Resumen
Introducción
A pesar de los avances que se han logrado respecto a la eficacia de los tratamientos
psicológicos para los trastornos emocionales (RE) aún son muchas las limitaciones que
debemos solventar. Conscientes de ellas, Barlow y cols. han desarrollado el Protocolo
Unificado para el Tratamiento Transdiagnóstico de los Trastornos Emocionales (PU).
Nuestra hipótesis es que la adaptación del PU en formato grupal puede ser un
tratamiento eficaz, además de suponer un importante ahorro económico para la sanidad
pública.
Método
Tras la realización del convenio con el centro de salud, se seleccionó a la muestra del
estudio. El protocolo de evaluación administrado evaluaba sintomatología depresiva,
ansiosa, inadaptación y calidad de vida. Con una muestra de 15 participantes se
realizaron dos grupos terapéuticos aplicando dicho protocolo (Barlow, 2011).
Resultados
Las diferencias de medias entre la evaluación antes y después de la terapia demuestra
diferencias clínicamente significativas (p<0.005) en la mayoría de las medidas. En el
seguimiento a los 3 meses dichas mejorías se mantienen o incluso son aún mayores.
Conclusiones
Los resultados sobre este tratamiento son prometedores tanto por la reducción respecto a
los diagnósticos, como a la mejoría clínica de los participantes. Estudios con grupos
aleatorizados, con un seguimiento mayor y un aumento de la muestra son necesarios
para que este tratamiento se consolide como una alternativa eficaz, eficiente y efectiva.
NUEVOS ENFOQUES TERAPÉUTICOS BASADOS EN MINDFULNESS EN
TRASTORNOS DE LA CONDUCTA ALIMENTARIA
Hernando, A.1, Pallás, R.2, Cebolla, A.3 y Roy, J. F.1,2,4,5
1
Universidad de Zaragoza, 2Hospital Clínico Universitario de Zaragoza 3Universitat
Jaume I, 4CIBERSAM, 5Instituto de Investigación Sanitaria de Aragón
Resumen
Introducción
Los Trastornos de la Conducta Alimentaria (TCA) han mostrado un pronunciado
incremento de su prevalencia en las últimas décadas, situándose como la tercera
patología entre la población adolescente. Además, el curso de estos trastornos tiene un
alto porcentaje de cronicidad, siendo la tercera patología más común entre la población
adolescente y, en concreto, la Anorexia Nerviosa tiene la tasa más elevada de
mortalidad entre los trastornos psiquiátricos. Actualmente existe escasa investigación
que muestre técnicas de utilidad en el campo del tratamiento de los TCA, sin embargo,
recientes estudios han sugerido un creciente potencial en su comprensión y tratamiento
desde programas basados en Atención Plena o Mindfulness. Se ha constatado que
diversas conductas características de estos trastornos suponen intentos de las pacientes
de escapar del malestar psicológico que provocan ciertos eventos mentales, lo que a su
vez facilita el empleo de estrategias de afrontamiento
disfuncionales, como la
rumiación, que ayudan a perpetuar el trastorno, es en ese momento donde la atención
plena puede ser crucial para superar la enfermedad.
En esta línea, los objetivos del presente estudio fueron: 1) comparar
variables
relacionadas con tres aspectos fundamentales en estos programas: atención plena,
afrontamiento efectivo y rumiación en pacientes de TCA y controles sanas y 2)
investigar si estas variables son predictoras de la presencia o ausencia de TCA.
Método
La muestra (n=50) se compuso en su totalidad de mujeres entre 13 y 21 años. El grupo
clínico (n=25) se compuso de pacientes consecutivas de la Unidad de TCA del Hospital
Clínico Universitario de Zaragoza, y el grupo control fueron mujeres sanas (n=24)
seleccionadas de población general. Para medir las variables del estudio se utilizaron
versiones españolas del Freiburg Mindfulness Inventory (FMI) y el Response Styles
Questionnaire (RSQ).
Resultados
Nuestros resultados bivariados confirman que los niveles de atención plena y
afrontamiento efectivo son menores en las pacientes con TCA, en comparación con las
participantes sanas (p<0.05). Además, los análisis de regresión logística multivariada
muestran que la atención plena (b=1,12; p=.044) y el afrontamiento efectivo (b=1,08;
p=.021) son variables predictoras independientes de la presencia o ausencia de TCA, al
contrario que la rumiación.
Discusión
Los resultados obtenidos confirman la hipótesis de una relación inversa entre los niveles
incrementados de atención plena y la presencia de TCA, así como una propensión a
estrategias de afrontamiento disfuncionales por parte de estas pacientes. Este tipo de
afrontamiento puede guiar hacia conductas de evitación, finalizando así el espiral
negativo característico de estos trastornos. Para concluir, nuestro estudio apoya el
camino emprendido en investigación centrada en la atención plena (mindfulness), ya que
entrenando este tipo de habilidades se podría mejorar la capacidad de autorregulación y
afrontamiento de pacientes de TCA, mejorando así su pronóstico y calidad de vida así
como reduciendo su alta mortalidad.
Prevención en Depresión Perinatal: Aplicación Mamáfeliz
Raquel Serrano García y Jorge Osma López
Universidad de Zaragoza
Introducción/Objetivo
Mamá Feliz es una aplicación móvil que evalúa el estado emocional de la mujer
embarazada. El objetivo es describir la herramienta, la muestra alcanzada hasta el
momento y los primeros resultados descriptivos.
Método
La muestra consta de 61 mujeres que completaron el registro, con menos de 25 semanas
de gestación y de habla hispana. Los instrumentos utilizados son: Inventario de
Ansiedad de Beck (BAI), Inventario de Depresión de Beck (BDI-II) y Escala de
Edimburgo para Depresión Posparto. Se han realizado análisis de frecuencias del BAI
(n=34) y BDI-II (n=32).
Resultados
El porcentaje de mujeres con depresión según el BDI-II es de 18.8% (n=6), podemos
diferenciar entre depresión moderada (n=3) y grave (n=3). El porcentaje de mujeres sin
depresión es de 81.3% (n=26). Por otro lado, un 17.6% (n=6) presenta ansiedad
moderada y un 20.6% (n=7) ansiedad grave; el 61.8% (n=21) de la muestra no
presentan ansiedad o es leve.
Conclusiones
Mamá feliz es una herramienta de detección en crecimiento. La muestra obtenida hasta
el momento no es elevada pero se cuenta con un porcentaje de mujeres con depresión y
ansiedad con el que realizar los primeros análisis sobre la influencia de diversas
variables en la depresión perinatal.
¿Caigo bien en clase? Percepción de aceptación social y realismo perceptivo en
relación con el rendimiento académico en adolescentes.
Laura O. Gallardo y Angel Barrasa
Universidad de Zaragoza
Introdución
El presente estudio pone en relación la percepción de las relaciones sociales en
el aula y su relación con en el rendimiento académico. Más concretamente, investiga la
percepción de la aceptación social y el realismo perceptual (el grado de ajuste entre las
percepciones y la realidad) en relación al rendimiento académico actual y futuro en una
muestra de adolescentes.
Método
Participaron 452 estudiantes de entre 11 y 16 años de edad (48% varones; 52%
mujeres). Los adolescentes completaron medidas sociométricas de aceptación social
entre iguales y percepción de aceptación social en el aula al principio (noviembre) y al
final (junio) de un mismo curso académico. El rendimiento académico fue obtenido a
través de los centros educativos.
Resultados
Los resultados muestran que el efecto de la propia percepción de aceptación
social en el rendimiento académico actual y posterior está mediado por el realismo
perceptual.
ESTUDIO SOBRE LOS ROLES DE GÉNERO EN LA RELIGIÓN
Marta Roche, Eva Serós, Ana María Ferruz, Juan Antonio Alpuente y Marina Sierra
Universidad de Zaragoza
Resumen
Introducción/Objetivo
Se ha demostrado que la práctica religiosa está relacionada con el prejuicio hacia las
mujeres, por esta razón, el presente estudio se propone analizar las diferencias de
sexismo existentes entre personas pertenecientes al Cristianismo, Islamismo y
Judaísmo, y sujetos no religiosos.
Método (participantes, instrumentos y procedimiento)
Se ha realizado un estudio descriptivo-correlacional con una muestra de 361
participantes. Los instrumentos utilizados fueron un cuestionario sociodemográfico y de
la práctica religiosa, donde se tuvieron en cuenta variables como el sexo, la edad, la
relación de pareja y, en el caso de los sujetos religiosos, si se trataba de practicantes o
no practicantes; así como la escala ASI, que mide los niveles de sexismo benévolo,
hostil y general. A partir de los datos obtenidos se llevaron a cabo correlaciones y
comparaciones de medias mediante el paquete estadístico SPSS.
Resultados y conclusiones
Los resultados mostraron un mayor nivel de sexismo en personas religiosas frente a las
no religiosas, tanto en sexismo benévolo como en hostil. Se dio, también, una diferencia
significativa en el sexismo general entre las distintas religiones, que los autores
consideraron estaría relacionada con los valores que profesan y el modo en que se
manifiestan. Dentro de la población cristiana se encontraron diferencias significativas
entre hombres y mujeres, puntuando más alto los hombres, posiblemente debido al
bagaje ideológico acerca de la superioridad del hombre sobre la mujer que la sociedad
posee. Por último, el sexismo general fue mayor en aquellos religiosos practicantes
respecto a los no practicantes. Dadas estas diferencias en sexismo encontradas, se
consideró la religión como un factor a tener en cuenta en la educación social y en las
creencias respecto a hombres y mujeres.
SEXUALIDAD EN JÓVENES UNIVERSITARIOS: CONDUCTAS DE RIESGO
PARA LAS ITS Y DISFUNCIÓN SEXUAL.
Ángel Castro, Javier Vela, Inés Íñigo.
Universidad de Zaragoza.
Resumen
Introducción:
Los jóvenes universitarios frecuentemente experimentan con su sexualidad, lo cual
puede conllevar riesgos para su salud. El objetivo principal aquí es conocer aspectos
importantes sobre la vida sexual de jóvenes universitarios, sus conductas de riesgo y sus
posibles consecuencias negativas sobre la salud.
Método:
Participaron 1.451 estudiantes de Unizar, donde el 71% fueron mujeres y la edad media
de 21 años. El 91,5% se declaró heterosexual y el 8,5% restante fue englobado en una
misma variable de análisis. Se les administró los cuestionarios vía mail, informando
sobre la investigación y otros criterios éticos-deontológicos relacionados.
Resultados:
El 87% había tenido relaciones con penetración vaginal y el 20,4% las había tenido
anales. Para ambos se encontró un uso inconsistente del preservativo y un porcentaje
destacable de relaciones mantenidas bajo efectos del alcohol u otras drogas. Se encontró
una prevalencia del 2,5% de ITS y diferencias estadísticamente significativas en función
del género y la orientación sexual.
Conclusiones:
Dadas las características actuales de riesgo y de vulnerabilidad asociada a ITS, de la
conducta sexual en jóvenes universitarios es necesario implementar nuevos programas
de prevención y promoción de la salud que sirvan para aumentar el repertorio
conductual de los jóvenes en relaciones sexuales seguras.
Validación Española del Cuestionario de Control de la Ansiedad-Revisado (ACQ-R)
Alejandra Aguilar, Jorge Osma y Juan Ramón Barrada
Facultad de Ciencias Sociales y Humanas
Universidad de Zaragoza
Resumen
Introducción/Objetivos
Presentamos la validación al castellano del cuestionario Anxiety Control QuestionnaireRevised. La elección de este instrumento se debe a la importancia del constructo
percepción de control en el desarrollo de los trastornos emocionales (Barlow, 2000).
Método
Se examina la estructura interna del ACQ-R mediante el Análisis Factorial Exploratorio
en una muestra de 382 estudiantes universitarios y 52 personas diagnosticadas con
Trastorno de Pánico con o sin agorafobia. También se propone un punto de corte con el
objetivo de darle utilidad clínica al instrumento.
Resultados/Conclusiones
Los resultados indican que la estructura del ACQ-R se compone de dos factores, tal y
como concluyeron en el estudio original Rapee, Craske, Brown y Barlow (1996) sobre el
ACQ.
Evitación Experiencial como Factor de Vulnerabilidad para la Psicopatología en la
Adolescencia
Beatriz Sebastián Sánchez 1 y Sonsoles Valdivia-Salas1
1
Universidad de Zaragoza, campus de Teruel
Resumen
Introducción
La alta comorbilidad entre trastornos puede entenderse como un artefacto de los
sistemas diagnósticos, que establecen categorías que no existen en la naturaleza; surge
así la necesidad de buscar procesos subyacentes comunes.
La Evitación Experiencial (EE), término de la Terapia de Aceptación y Compromiso,
designa la tendencia a tratar de controlar los propios eventos privados –pensamientos,
sentimientos, recuerdos. Se asume que subyace a numerosas formas de psicopatología,
y numerosos estudios así lo han confirmado.
Método
El presente estudio, que analiza la EE como factor de vulnerabilidad para la
psicopatología en adolescentes, cuenta con una muestra clínica y otra no clínica. Se
utilizaron cuatro cuestionarios: Evitación y fusión para adolescentes, Estrés percibido,
Sintomatología depresiva y Satisfacción con la vida.
Resultados
Los resultados indican que los clínicos puntúan más alto en EE que los no clínicos,
obteniéndose diferencias estadísticamente significativas. Se encuentran correlaciones
significativas entre la EE, el estrés percibido y la sintomatología depresiva. También se
obtiene que la EE contribuye a explicar la depresión, independientemente del estrés, la
edad y el sexo.
Discusión
Se comentan las implicaciones de estos resultados y se propone una breve intervención
en esta línea (talleres con padres e hijos para fomentar la educación emocional desde la
infancia).
FORMACIÓN EXPERIMENTAL DE ACTITUDES MEDIDAS CON EL
IMPLICIT RELATIONAL ASSESSMENT PROCEDURE (IRAP)
Pablo Zaldivar 1,2, Sonsoles Valdivia-Salas 1 y Sebastian Lombas 1.
1
Universidad de Zaragoza y
2
Universidad de Almería.
Resumen
Introducción
Tradicionalmente se ha considerado que las actitudes implícitas provienen de procesos
asociativos (p.e. asociar X con bueno produce actitudes positivas hacia X). Hoy se sabe
que, además, operan procesos relacionales. Mientras que los efectos de procedimientos
relacionales directos (p.e. escuchar “A es igual a B” hace que B adquiera propiedades
de A) han sido comprobados experimentalmente, no hay evidencia sobre los indirectos
(p.e. escuchar “X es igual a Y” e “Y es igual a Z”; ¿produce que Z obtenga propiedades
de X?). El objetivo fue comprobar si un procedimiento relacional indirecto produce
funciones actitudinales similares al directo.
Método
Cuarenta y nueve estudiantes fueron asignados aleatoriamente a un grupo para generar
actitudes: (1) directo (A=C) o (2) indirecto (A=B y B=C). Para evaluarlo se administró
un IRAP (instrumento relacional de cognición implícita).
Resultados
Ambos tipos de entrenamiento son capaces de generar actitudes implícitas medidas con
IRAP, si bien el entrenamiento indirecto produce un efecto de menor magnitud.
Conclusiones
Estos resultados apoyan una concepción relacional de la cognición implícita.
Variables psicosociales y conducta sexual de riesgo en población universitaria
Laura Boullosa, Ana B. Correa, Paula Ruiz-Gómez y Ángel Castro
Universidad de Zaragoza
Introducción
Los estudiantes universitarios conforman un colectivo vulnerable ante distintas
conductas de riesgo, incluyendo conductas referentes a la sexualidad. A continuación,
exponemos relaciones entre la asertividad sexual, la búsqueda de sensaciones sexuales y la
excitación e inhibición sexual con conductas sexuales de riesgo en población universitaria.
Material y Métodos
En el estudio participaron 765 estudiantes universitarios (63% mujeres), con
media de edad de 23,3 años (DT = 5,2). Los cuestionarios se distribuyeron vía correo de
la Universidad de Zaragoza, garantizando anonimato y confidencialidad.
Resultados
Se encontró relación entre las variables evaluadas y algunas conductas sexuales de
riesgo. Entre otros resultados: Mayor búsqueda de sensaciones sexuales y menor asertividad
sexual se relacionaron con más conductas de riesgo. Mayor excitación sexual, con menor
número de parejas. Inhibición sexual correlacionó con edad de inicio en las relaciones con
penetración y con otras conductas de riesgo. Los varones utilizaban más el preservativo.
Conclusiones
Existe relación entre las variables evaluadas y la emisión de conductas sexuales
de riesgo. Algunas de esas relaciones son esperadas y otras no, con lo que son
necesarias más investigaciones. Poe ello, programas de prevención e intervención sobre
salud sexual implementados en el ámbito universitario deben incluir algunas de estas
variables para ser exitosos.
DIFERENCIAS EN LA SATISFACCION SEXUAL
Teresa Gracia de Rentería, Alicia Lapresa Pemán, Emma Pereira Pérez
Universidad de Zaragoza
Resumen
Introducción
La satisfacción sexual es un aspecto importante en la vida de las personas, que muchas
veces pasa desapercibido y que puede llegar a ser la causa de disfunciones sexuales. El
objetivo es ver qué diferencias existen en el grado de satisfacción entre los individuos,
diferenciados por sexo, edad y estado civil.
Método
Participaron 298 personas, de edades entre 17 y 81 años, siendo la edad media de 27,5
años. El porcentaje de hombres que participaron es de 24%, y el de mujeres de 76%.
Para medir la satisfacción sexual se usó el GMSEX y se añadieron algunos ítems de
cuestionarios como SyDSF-AP, Escala de Satisfacción Sexual para Mujeres (SSS-W),
Medida Global de Satisfacción Sexual (Byers y MacNeil, 2006).
El cuestionario se administró de forma virtual, y que se difundió mediante redes
sociales.
Resultados
Tras los análisis realizados, se obtuvo que existen diferencias entre hombres y mujeres,
solteros y con pareja, y entre los distintos grupos de edad. Los hombres obtienen mayor
puntuación en comparación con las mujeres, y son éstas las que presentan mayor
variación según su estado civil y edad, ya que los hombres solteros o con pareja, y de
distintas edades muestran resultados similares ente ellos. En mujeres encontramos que
la satisfacción se reduce con la edad, y que es mayor en quienes tienen pareja.
Discusión
Los resultados obtenidos permiten concluir que la satisfacción sexual es mayor en
hombres que en mujeres, y que son éstas las que cuyo grado varía más según la edad, o
el estado civil.