Datos identificativos y finalidad de la organización El Servicio de Policía de Barrio de la Policía Local de Palma es el responsable del cumplimiento de la presenta Carta de Compromisos. La coordinación global del Servicio de Barrio depende de la Comisaría de Policía Comunitaria. Constituimos la primera línea de atención al ciudadano. Por eso buscamos constantemente vías de acercamiento al ciudadano. Trabajamos para obtener la satisfacción y el respeto del ciudadano, para mejorar la calidad de vida de la comunidad; buscamos la respuesta más adecuada a los problemas comunitarios. La satisfacción del ciudadano y del trabajo bien hecho es muestra de nuestra profesionalidad. Formas de presentación de sugerencias, quejas y reclamaciones y plazo de contestación El Ayuntamiento de Palma pone a disposición de la ciudadanía: •Los buzones instalados en las oficinas municipales, la ubicación de los cuales se puede consultar en la web municipal. •El Servicio de Atención Telefónica SAT-010. •La web del Ayuntamiento de Palma. •El Registro municipal. Aunque el servicio tiene un plazo máximo de resolución de quejas establecido de 20 días laborales, el procedimiento propio del sistema de calidad del Ayuntamiento de Palma que establece la gestión de quejas y las sugerencias dispone que el plazo máximo es de 45 días para la respuesta tanto de quejas como de sugerencias. Formas de participación del usuario en el proceso de elaboración y evaluación de la carta La ciudadanía puede participar en el desarrollo de esta Carta: •Contestando la encuesta de satisfacción. •Formulando sugerencias a través de cualquiera de los canales previstos. •Mediante reuniones anuales (grupos focales), según establezca la unidad responsable de la Carta. Presentación del Ayuntamiento El Ayuntamiento de Palma ha implantado un modelo de gestión de la calidad basado en la mejora continua, que nos permite utilizar nuevos métodos para servir mejor a la ciudadanía, de una manera más eficaz y eficiente. La gestión de la calidad consiste en saber qué nos pide la ciudadanía, ofrecerle el servicio que nos solicita y mejorarlo de forma continuada. El Ayuntamiento de Palma tiene como objetivo estratégico, entre otras iniciativas de modernización, implantar cartas de compromisos como instrumentos de comunicación y calidad de sus servicios. La misión fundamental de esta Carta de Compromisos, en implantación desde el 2010, es por tanto, definir y difundir los compromisos de servicios que asume el Ayuntamiento de Palma para dar respuesta a los requerimientos de la ciudadanía, hacer un seguimiento del grado de cumplimiento de estos compromisos y comunicar los resultados. Servicio de Policía de Barrio Información de contacto •Servicio de Policía de Barrio Comisaría de Policía Comunitaria DISTRICTE EST: [email protected] DISTRICTE OEST: [email protected] DISTRICTE LITORAL: [email protected] •Web: www.palmademallorca.es •Urgencias: 092 •Información general: 010 Abril 2015 v_6_0 Carta de Compromisos Relación de los servicios prestados 1 Asistencia a centros escolares dentro del programa “Policía tutor”. 2 Asesoramiento en temas de seguridad ciudadana a entidades ciudadanas, asociaciones comerciales y otros colectivos. 3 Patrullaje de los barrios de Palma. Presencia, accesibilidad, frecuencia y estabilidad del policía. Trato personal, amable y directo. 4 Respuesta a las demandas y colaboración en la resolución de conflictos cuando sea necesario. 5 Detección de anomalías en la vía pública y comunicación a los organismos competentes. 6 Detección de coches abandonados. 7 Información en relación con los trámites de gestión municipal. Medidas de subsanación o compensación Si el Ayuntamiento detecta alguna desviación en el cumplimiento de los compromisos de calidad establecidos, se aplicará el proceso del sistema de calidad del Ayuntamiento de Palma para subsanarla. Además, si corresponde, se comunicará a la persona usuaria la explicación de los motivos y las medidas correctoras que se han de adoptar. El Ayuntamiento de Palma no puede tomar medidas compensatorias por su carácter de Administración Pública. Si la persona usuaria del servicio detecta un incumplimiento de los compromisos establecidos en esta carta tiene a su disposición los distintos canales para interponer una queja o sugerencia, tal como se recoge en el documento matriz publicado en la web. Formas de consulta de la normativa aplicable y de los derechos y deberes concretos de los usuarios y usuarias La normativa aplicable y los derechos y deberes del usuario o usuaria se pueden consultar en el documento matriz de la Carta publicado en la web. Periodicidad de información pública del seguimiento Como garantía del seguimiento del cumplimiento de los compromisos establecidos en la Carta, se publican en la web municipal los resultados del citado seguimiento mes a mes, con un máximo de retraso de 3 meses desde que finaliza el mes. COMPROMISOS DE CALIDAD INDICADORES 1 Se mantendrá un expediente de cada barriada, con toda la información relevante para el policía de barrio, el 100% de los cuales serán revisados y actualizados anualmente. 1 Porcentaje de expedientes revisados y actualizados respecto del total de expedientes. 2 Se cumplirá el 90% del compromiso de contacto mensual programado con los centros educativos adscritos al servicio de policía tutor. 2 Porcentaje de contactos mensuales desarrollados en relación con el total de programados. 3 El trato (atención, respeto, amabilidad ) dispensado por los policías de barrio será valorado con un 7,5 de media en los grupos focales con entidades ciudadanas. 3 Índice de satisfacción en relación al trato recibido por parte de los policías de barrio en el asesoramiento de entidades ciudadanas. 4 El 85% de los comercios encuestados valorarán la información de contacto con el policía de barrio como suficiente. 4 Porcentaje de comercios que han considerado la información suficiente en relación al total de los comercios encuestados. 5 Se estudiarán, se comprobarán, se hará mediación y se derivarán, si procede, a los departamentos correspondientes todas las demandas ciudadanas que lleguen, y se contactará, en los casos en los que se nos comunique el teléfono de contacto, con el requirente para ampliar la información e indicarle el inicio de la actuación antes de 10 días naturales desde su requerimiento en el 80% de los casos y en el resto en no más de 20 días. 5 Porcentaje del primer contacto con el requirente antes de 10 días. 6 Respecto de las demandas ciudadanas que lleguen, en los casos en que se nos comunique el teléfono de contacto, informar al requirente del resultado de las actuaciones antes de 30 días naturales desde su requerimiento en el 80% de los casos y en el resto en no más de 45 días. 6 Porcentaje de la información de las gestiones realizadas al requirente antes de 30 días. 7 Impartir el 100% de las horas de formación anual específica, de carácter obligatorio y en tiempo de servicio, para todo el personal de Policía de Barrio (10 horas anuales) 7 Porcentaje de horas de formación específica impartidas en relación con las programadas. 8 La eficacia, accesibilidad, visibilidad y disponibilidad del servicio de Policía de Barrio se valorarán con un mínimo de 7 de media en las reuniones (grupos focales) con las entidades ciudadanas. 8 Índice de satisfacción en relación a la eficacia de la respuesta en cuanto a la información demandada al policía de barrio, valorado por entidades ciudadanas. 9 Se cumplirá el 80% del compromiso de contacto mensual programado con las Asociaciones de Vecinos y otras entidades ciudadanas de interés policial. 9 Porcentaje de cumplimiento del compromiso de contacto mensual programado
© Copyright 2025