Universidad Interamericana de PR— Recinto de Fajardo Agosto, 2015 Tu Derecho a Saber... MENSAJE DEL RECTOR Bienvenido al lugar de donde saldrás con tus sueños profesionales realizados. Te saludo y me alegro de que hayas seleccionado el Recinto de Fajardo como el lugar seguro para una educación de excelencia. Sé que tu vida cambiará de manera positiva y que así mismo impactarás con tus vivencias al mundo que te rodea. La sociedad puertorriqueña necesita de jóvenes comprometidos a cumplir con sus metas y a la vez que sean capaces de compartir lo aprendido con aquellos que esperan una ayuda para mejorar su calidad de vida. Tú formas parte de una historia cambiante que te moverá, aún sin querer, por avenidas retantes y de crecimiento. Este año académico será muy especial ya que formará parte de las celebraciones importantes de tu vida. Aprovecha tu estadía en este camino universitario para atesorar cada experiencia y ampliar tu criterio para que logres avanzar con éxito en la vida. Felicidades por esta nueva etapa que ya has comenzado con nosotros… Dr. Ismael Suárez Herrero Rector ¡Bienvenidos a un nuevo semestre! Celebramos 55 años… de Excelencia Educativa en Fajardo Teléfonos importantes: Cuadro—787-863-2390 Fax—787-860-3470 Admisiones—Exts. 2210, 2224 Asistencia Económica—Exts. 2309, 2232, 2296, 2298 CAI—Exts. 2213, 2214, 2226, 2318 Decanato de Estudiantes—Ext. 2255 Departamentos—Adm. Empresas, 2233; Educ. y Cs. Sociales, 2215; Humanidades, 2252; Ciencias y Tecnología, 2245 Recaudaciones—Exts. 2241, 2212, 2286 Registraduría—Exts. 2220, 2270, 2271 Seguridad—Ext. 2221 Contenido Oferta Académica Servicios al Estudiantes Perfil de los Estudiantes Educación Continuada Educación para Adultos Oficina de Vida Religiosa Oficina de Primeros Auxilios Centro de Acceso a la Información Centros Cibernéticos (Río Grande y Yabucoa) Oficina de Planificación Página 2 Tu Derecho a Saber… Organizaciones Estudiantiles Misión y Visión del Recinto Misión La Universidad Interamericana de Puerto Rico, Recinto de Fajardo, se reafirma en su afán de proveer una educación de excelencia, comprometido con los valores democráticos y los principios cristianos, dentro de un contexto cristiano ecuménico en el área noreste de Puerto Rico. A tenor con la diversidad de necesidades e intereses de sus estudiantes y las exigencies de la sociedad, se distingue por sus programas pre-universitarios, sub-graduados, graduados y de certificados profesionales. La calidad de la enseñanza, la pertinencia del currículo, las modalidades de estudio no tradicionales y la relación profesor(a)/estudiante consituyen la base fundamental de la academia. En su empeño de forjar profesionales dotados de un alto sentido ético, social y cultural orienta su gestión académica a fomentar en los estudiantes el deseo por aprender a lo largo de su vida, la valorización por el conocimiento adquirido y la oportunidad de especializarse profesionalmente. Además, procura fortalecer sus destrezas personales, sociales e intelectuales dentro de un contexto universitario para lograr un ser humano integral. Finalmente, se reconoce el derecho de todo ser humano al pleno desarrollo de sus potencialidades, por lo cual no se discrimina por razán de sexo, edad, color, raza, origen social, nacionalidad ni religión. julio-agosto, 2015 Actualmente el Recinto cuenta con 21 organizaciones estudiantiles tales como: Asoc. Futuros Maestros, Asoc. Estudiantes de Justicia Criminal, Asoc. Futuros Trabajadores Sociales y Asoc. Estudiantes de Psicología. Las mismas tienen el propósito de desarrollar el liderazgo estudiantil y la identificación con el Recinto. Para mayor información accede nuestra página. http://www.fajardo.inter.edu Agencias Acreditadoras El Recinto de Fajardo está acreditada por las tres (3) agencias y posee una certificación en el área de turismo: Acreditaciones: MSA — Middle States Association CAEP—Council for the Accreditation of Educator Preparation CSWE—Council Social Work Education Certificación: TedQual—Tourism Education Quality Certification Según el Estudio de Satisfacción de Estudiantes de la Oficina de Investigación Sistémica año 2012-13: El 89% está satisfecho con el buen trato que reciben de los Visión profesores. El Recinto de Fajardo será reconocido por su diversidad en la oferta educativa y un currículo dinámico e innovador que esté a la vanguardia en la educación no tradicional, dentro de un marco de competitividad académica y de responsabilidad social, ética y cívica compartida. El 81% está satisfecho con la calidad de su programa de estudios (concentración). El 80% está satisfecho con la seguridad en el Recinto. El 82% está satisfecho con la imagen del Recinto como institución que promueve los Valores Cristianos Ecuménicos. Family Educational Rights and Privacy Act (FERPA) ******************************************************************* Valores Cristianos-Ecuménicos Creemos en Dios como ser supremo Creemos en Jesús Creemos en la vida Creemos en la familia Creemos en el servicio Creemos en la identidad de la comunidad de fe Cristiana Creemos en la educación íntegra Creemos en el compromiso con nuestro prójimo Creemos en el estudio de la religión cristiana ******************************************************************* Oferta Académica La Universidad en cumplimiento de la ley FERPA, provee a los estudiantes y ex-alumnos acceso a sus expedientes académicos, derecho a solicitar que se enmiende la información contenida en los expedientes y les garantiza cierto control sobre la divulgación de su información académica. Matrícula 2014-2015 En agosto 2014-15, el 85% de los estudiantes estaban matriculados a tiempo completo y el 15% a tiempo parcial. El 69% de éstos del Program Regular, 16% Programa de AVANCE, 8% del Programa de Certificados y 7% del Programa de Maestría. El Recinto de Fajardo ofrece diez (10) Maestrías, 23 Bachilleratos, nueve (9 ) Grados Asociados y siete (7) Certificados postsecundarios. Los programas de mayor demanda por departamento son los siguientes: Administración de Empresas (Gerencia en Recursos Humanos, Diseño Gráfico, Contabilidad, Sistemas de Oficina, y Desarrollo Empresarial Gerencial); Educación y Ciencias Sociales (Justicia Criminal, Trabajo Social y Psicología) y Ciencias y Tecnología (Biología, Ciencias de Computadoras e Instalación y Reparación de Computadoras y Redes y Terapia del Habla y Lenguaje). Para información adicional favor entrar a nuestra página de Web, http://www.fajardo.inter.edu. Documentos que debes conocer: Reglamento General de Estudiantes Catálogo General 2013-15 Información sobre Plan Médico Políticas sobre Drogas y Alcohol, No Fumar, Hostigamiento Sexual Seguridad en el Recinto Manual de Prevención sobre Uso y Abuso de Drogas, violencia doméstica, bebidas alcohólicas y Tabaco julio-agosto, 2015 Tu Derecho a Saber… Página 3 CENTRO DE ACCESO A LA INFORMACIÓN (CAI) PROGRAMA DE EDUCACIÓN CONTINUADA Este edificio próximamente cumple 12 años de haberse inaugurado. El mismo contiene Sala de Videoconferencia, Sala Puertorriqueña, Sala de Universia y Sala de Adiestramiento en el uso de computadoras y programación, áreas de estudio individual y grupal y un “computer pit” con 110 computadoras nuevas y la programación más moderna del mercado. Ofrece a la comunidad en general una variedad de actividades educativas diseñadas para el crecimiento personal y profesional. Facilita la obtención de conocimientos y el desarrollo de destrezas, a la vez que le ofrece al ciudadano la oportunidad de asistir a la Universidad con el propósito de capacitarse, para participar y contribuir activamente en la sociedad. =================================================== Centros Cibernéticos en Río Grande y Yabucoa El Recinto cuenta con dos (2) Centros Cibernéticos, uno en el municipio de Río Grande y otro en Yabucoa equipados con computadoras conectadas a la red. Mensualmente acuden sobre 400 personas a ambos centros para acceder a Internet, a los cursos en línea, recibir tutorías en línea y a las bases de datos directamente desde el Centro de Acceso a la Información (CAI) del Recinto de Fajardo. La programación se ofrece mediante cursos, seminarios, talleres y adiestramientos a través de diferentes modalidades de estudio, incluyendo educación a distancia. Provee experiencias de aprendizaje mediante una oferta actualizada, pertinente, dinámica e innovadora. La población incluye: niños, jóvenes, adultos, tercera edad, profesionales requieran o no licencias para ejercer sus profesiones; y empresas privadas, agencias gubernamentales y otras entidades de la sociedad civil. Para solicitar los servicios o matricularse en las actividades, puede llamar al (787) 863-2390, Ext., 2217 y 2248 o al (787) 860-2280 con Delenys González o Yolanda Ramos o escribir al correo electrónico de: [email protected]. =================================================== EDUCACIÓN PARA ADULTOS (AVANCE) ESTRUCTURAS El Programa de Servicios para Estudiantes Adulltos brinda un sistema de admisión flexible, convalidación de experiencias, diversas modalidades de estudio y atención individualizada a la población adulta que lleva a cabo estudios post-secundarios y universitarios. El Recinto cuenta con excelentes edificios para ofrecer servicios y actividades a los estudiantes. Todas tienen acceso para estudiantes con impedimentos, entre otros. FACULTAD El 75% de la facultad a jornada completa tiene maestría y el 25% ostenta un doctorado. La Facultad ha incorporado varias herramientas tecnológicas al proceso de enseñanza como lo son: Power Point, Excel, el correo electrónico, CHAT y el Web. OFICINA DE PRIMEROS AUXILIOS La oficina está a cargo de la Sra. Sonia Delgado, B.S.N; R.N. Ofrece lo siguiente: Primera ayuda y curación en casos de emergencia. Orienta y distribuye material educativo relacionado a temas de salud y prevención. Participa en la coordinación de talleres y charlas de salud. Organiza la Feria de Salud. Informa a la Comunidad Universitaria sobre las políticas de prevención de drogas, alcohol y tabaco. De tener alguna situación y/o duda puede comunicarse a la Ext. 2290 o pasar por la Oficina ubicada frente a las Oficinas de los Departamentos Académicos. Librería, Cafetería y Capilla Cancha de Tenis, Baloncesto y Gimnasio Centro de Estudiantes con mesa de billar, máquinas de aperitivos y refrescos, además de un kiosko. Salas de actividades Laboratorio de idiomas, ciencias y computadoras Estacionamiento Cancha de Volibol Salones de clases con acondicionadores de aire El Recinto está conectado por redes que dan acceso a la Internet en todos los salones de clases y en las oficinas administrativas. Además, cuenta con cuatro (4) salones equipados con computadoras Pentium Multlimedia con programas tales como: Microsoft Windows, Microsoft Office, Lotus, RPG, COBOL y otros. Como logro adicional, se pueden conectar a la red del Recinto desde cualquier punto con el Sistema “Wireless”. OFICINA DE CAPELLANIA UNIVERSITARIA Esta Oficina responde a las necesidades espirituales, que existen en la comunidad universitaria. Patrocina actos religiosos ecuménicos con motivo de la celebración del Día de los Fundadores, el Servicio de Bachillerato, Día de Acción de Gracias, Semana Santa y Navidad. La Oficina de Capellanía Universitaria ofrece servicios de cuidado pastoral y orientación y está al servicio de los fieles de diferentes denominaciones. Puedes comunicarte con el Capellán Dr. Rafael Hiraldo, a través de los teléfonos: 863-2390, ext. 2303, 863-4025 o al correo electrónico: [email protected] Página 4 Tu Derecho a Saber… julio-agosto, 2015 Assessment Título IV (Beca Pell) Business Tagline or El Departmento de Educación para el año fiscal 2012-2013, ha establecido cambios en la Reglamentación Federal de Título IV para los participantes de los fondos de Beca Pell y Préstamos Estudiantiles. Los aspectos más sobresalientes de estos cambios lo son: El Recinto de Fajardo en su compromiso por la excelencia académica trabaja con el avalúo de sus estudiantes. A continuación los siguientes resultados: 1. Certificado de Farmacia Por ciento de estudiantes que aprobaron la reválida de farmacia. % de aprobado por los estudiantes del Recinto % aprobado por todos los estudiantes que tomaron Marzo 28 29 2. La evaluación, al menos una vez al año, del progreso académico del estudiante. (Ver Norma de Progreso Académico, NPAS). Mayo 0 30 Agosto 50 33 Octubre 38 31 3. El estudiante que luego de ser evaluado, pierda elegibilidad para el uso de fondos por estar en suspensión, puede realizar una apelación a su estado que le permitiría ganar elegibilidad por un término académico. Promedio 2014 30 32.5 1. La limitación de uso de Beca Federal Pell a seis (6) años o doce términos académicos. 4. El estudiante puede repetir con dinero federal un curso que haya previamente aprobado en una sola ocasión y todas las veces necesarias hasta que alcance el punto de pase del curso. 5. Se reduce a $24,000 dólares de ingresos anuales informados en la FAFSA para que un estudiante sea elegible a 100% de Beca Pell. Mes de reválida 2. Programa de Terapia del Habla y Lenguaje Durante el año académico 2014: A. Se graduaron 12 estudiantes. El 83% está trabajando como terapistas. B. El 25% continuará estudios graduados. C. El 83% de los estudiantes graduados tomaron el examen de reválida, el 100% lo aprobó. 3. Teachers Education Program Passing Rates (PCMAS) PCMAS 2011-12 Teacher Education Program Passing Rates (PCMAS) 6. El periodo de gracia para repago de préstamo sigue vigente. No obstante, los intereses se acumularán desde el primer día en que se inactive estudios o se gradúe el estudiante. 7. Se elimina el préstamo con subsidio en los intereses para el estudiante a nivel graduado (maestría). 8. El Departamento de Educación Federal identificará los estudiantes que tienen un historial de matrícula inusual como medida para prevenir el fraude y abuso en el programa de Beca Federal Pell. 9. La información recopilada en la Solicitud Gratuita de Ayuda Económica 2013-14 (conocida por sus siglas en inglés FAFSA) que una institución y el estudiante; y si aplica, los padres del estudiante o cónyuge del estudiante, les puede ser requerido verificar bajo Regulación Federal 34 CFR 668.56: información de ingresos, composición familiar, pensión alimenticia pagada, entre otros. 10. A partir del año académico 2013-2014 un grupo nuevo de estudiantes serán seleccionados para que además de verificar los incisos específicos de ingresos, beneficios del PAN, grupo familiar se verifique, la identidad, la validez del diploma de escuela superior y los estudiantes completen en presencia de un oficial de asistencia económica la certificación de propósito educativo. Información adicional puede estar sujeta a verificación, de ser necesario, antes de autorizar el desembolso de ayudas económicas federales, estatales e institucionales. Año % Pass 2013-2014 83% 2012-2013 100% 2011-2012 100% 2010-2011 69% 2009-2010 85% 2008-2009 95% Fuente: Comunicación del Departamento de Educación (Cohorte Revisado, 2011-12 y 2012-13) OFICINA DE PLANIFICACIÓN, EVALUACIÓN Y RECURSOS EXTERNOS La Oficina tiene la función general de asesorar y apoyar a la unidad académica. La misma está adscrita directamente a la Oficina del Rector y tiene como responsabilidades: formulación y evaluación de planes de desarrollo, preparación de planes de trabajo, informes anuales, compilación y análisis de estadísticas, “assessment”, preparación de propuestas para obtener fondos externos, colaboración en la preparación de autoestudios para fines de acreditación, entre otras tareas afines. Además, se administran cuestionarios a estudiantes, facultad, empleados, graduandos, egresados, patronos y generamos documentos con los hallazgos de los mismos. Se suministran los siguientes estudios: Características de Estudiantes de Nuevo Ingreso, (incluyendo el Programa de Certificados). Estudio sobre Valores Humanos y Tolerancia, Estudio de Graduandos, Satisfacción de Empleados, Estudios de Egresados y el Acceso y Uso de Computadoras, entre otros. Página 5 Tu Derecho a Saber… julio-agosto, 2015 Programa de Certificados Visión del Programa de Certificados Técnicos y Vocacionales Ser la opción principal de estudios técnicos. Misión del Programa de Certificados Técnicos y Vocacionales Fortalecer las destrezas vocacionales, técnicas y de altas destrezas de las personas para ponerlas al servicio de la comunidad. El Programa de Certificados Técnicos provee currículos que propician el desarrollo de las competencias, valores y aptitudes que capaciten al estudiante para desempeñarse con éxito en la sociedad. El Programa de Técnicos de Farmacia y el Programa Certificado de Entrenador Personal tienen organizaciones estudiantiles que pueden ayudarte a desarrollar tus ideas, iniciativas comunitarias y liderazgo. Han participado en actividades en centros de envejecientes, escuelas, hospitales, ferias de salud poniendo al servicio de la comunidad los conocimientos y destrezas adquiridas en los cursos. El Programa de Certificados Técnicos y Vocacionales está acreditado por el Consejo de Educación de Puerto Rico. Se inició en el 2006 con un grupo de 17 estudiantes matriculados en el Programa de Técnico de Cuidado Infantil mediante un acuerdo colaborativo con el Programa Head Start. El 100% de los estudiantes logró graduarse en el año 2009. En el año 2009 se inició el Programa de Técnico de Farmacia. El Programa ha demostrado su éxito logrando que el 90% de los estudiantes salieran airosos en la reválida de Técnico de Farmacia administrada en agosto 2012. Los egresados del Programa Certificado de Técnico de Farmacia han logrado obtener empleo en diversas farmacias de cadena y de comunidad como: Walgreens, Walmart, CVS, Farmacia Denirka, Farmacia Avilés, Farmacia América entre otras farmacias en el área este de Puerto Rico. A continuación se presenta la matrícula del Programa de Certificados Técnicos desde el año académico 2011 al 2015. Tendencias en la Matrícula del Programa de Certificados Técnicos 195 154 130 135 Agosto 2011 Enero 2012 164 164 Agosto 2013 Enero 2014 164 144 110 93 Agosto 2010 Enero 2011 Agosto 2012 Enero 2013 Agosto 2014 Enero 2015 Gotitas del saber Orientaciones Académicas y Profesionales La Universidad ofrece servicios de consejería académica a sus estudiantes. Una vez declarada la concentración, el consejero académico asignado al estudiante, lo guiará en el proceso de desarrollar al máximo su potencialidad de estudios. El estudiante deberá acudir al consejero académico para recibir orientación sobre su programa de estudios. El estudiante es responsable de los cursos en los cuales se matricula. Se graduaron 269 estudiantes a nivel de Certificados, Asociados y Bachilleratos y 32 estudiantes a nivel de Maestría en la graduación de mayo, 2015. Además, se provee orientación profesional a través de los orientadores profesionales: Sra. Hilda Rosado, Sr. Reynel Suárez, y Sra. María J. Santiago. Los mismos están ubicados en el 2do piso del Edificio de Servicios Estudiantiles (la Casona). El 92.6% mostró satisfacción con la experiencia educativa recibida en Fuente: UIPR Oficina de Registraduría, Recinto Fajardo Egresados 2011-2014 nuestro Recinto. El 83% de los egresados se graduó de bachillerato. El 73.% de los egresados estaba trabajando al momento de graduarse. El 14.6% indicó tener puestos a nivel ejecutivo. Página 6 Tu Derecho a Saber… julio-agosto, 2015 INFORME ANUAL ESTADÍSTICO ACTOS DELICTIVOS 2011, 2012, 2013 y 2014 INCIDENTES REPORTADOS CATEGORIA Ofensas criminales Asesinato Homicidio involuntario Ofensas sexuales forzosas Ofensas sexuales no forzosa (incesto y violación a menor) Robo Agrasión agravada Escalamiento Hurto de vehículo de motor Incendio premeditado Cualquier otro crimen que incluya agresión física Arrestos realizados Posesión ilegal de armas Violación a la ley de uso y posesión de drogas Violación a la ley de bebidas Referida a acción disciplinaria por la Unidad Posesión ilegal de armas Violación a la ley de uso y posesión de drogas Violación a la ley de bebidas alcohólicas Apropiación Ilegal Agresión Simple 2011 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 2 1 2012 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 - - Daño a la Propiedad AÑOS 2013 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 - 2014 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 - Importante Información en Portal del Recinto www.fajardo.inter.edu 1. Programa de Clases—http://fajardo.inter.edu/contenido/servicios-estudiantes/programa-clases.htm 2. Catálogo General -http://documentos.inter.edu/docs/download_attachment.php?kb_att=236 3. Programa de Deportes—http://fajardo.inter.edu/contenido/vida-estudiantil/programa-deportes.htm 4. Información de Seguridad—http://fajardo.inter.edu/contenido/vida-estudiantil/Informe-Seguridad.pdf 5. Normas de Progreso Académico Satisfactorio para los Programas Académicos del Nivel Subgraduado https://docs.fajardo.inter.edu/msa/Autoestudio%202002/A-0612-043R%20Progreso%20Acad%20Satis.pdf Servicios de Trabajo Social La Sra. Carmen Sosa, Trabajadora Social comenzó a brindar servicios a toda la comunidad universitaria durante el mes de agosto. Si necesitas su ayuda puedes comunicarte con ella a la extensión 2242. La oficina está localizada en el 2do piso en el Decanato de Estudiantes y su horario es de lunes a viernes de 8 am a 12m y de 1:00pm a 5pm. MANTENTE CONECTAD@ Si tienes algún comentario envíalo a: [email protected] Revisado por: Oficina de Planificación, Evaluación y Recursos Externos, septiembre, 2015
© Copyright 2025