Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires Año 2015 ANEXO CONCURSO PÚBLICO DE OPOSICION Y ANTECEDENTES PARA LA DESIGNACION DE PERSONAL SIN ESTADO POLICIAL EN LA POLICIA METROPOLITANA Convocase a concurso público abierto de oposición y antecedentes para la designación del personal sin estado policial de la Policía Metropolitana, en el ámbito del Ministerio de Justicia y Seguridad de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, cuyas especificaciones de cargo, su objetivo, responsabilidades, requisitos, etapas del concurso e integrantes del Comité de Selección se describen a continuación. 1.- Especificaciones del cargo Las vacantes a cubrir son 40 (cuarenta) puestos de personal sin estado policial en la Policía Metropolitana - Superintendencia de Comunicaciones y Servicios Técnicos, 20 (veinte) destinadas a la División Monitoreo de Imágenes y 20 (veinte) a la División Monitoreo de Alarmas Fijas y Móviles. Ubicación: Las distintas Comunas de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires como operador del centro de monitoreo o en cualquier otra dependencia de la mencionada Superintendencia que haya que cubrir vacantes por razones de servicio. Categoría a asignar: Auxiliar de 6ta. Tipo de contratación: Designación en los términos de la Ley Nº 2.947 Artículo 87. Remuneración: De acuerdo al cargo para el cual fue seleccionado, según lo establecido en el Decreto Nº 647/GCBA/09. 2.- Objetivos del cargo Realizar las funciones de Auxiliar como personal sin estado policial en la Superintendencia de Comunicaciones de la Policía Metropolitana. 3- Requisitos para la postulación El postulante deberá acreditar los requisitos que se exijan para acceder al cargo y acreditar las condiciones de admisibilidad previstas en el Artículo 46 de la Ley Nº 2894 que sean aplicables al personal sin estado policial, en las partes pertinentes. Las condiciones específicas para este concurso son: a. Ser ciudadano/a nativo/a o por opción. b. Tener al momento de ingreso como mínimo 18 años de edad y un máximo de 40 años de edad inclusive. IF-2015-10016572- -DGARHPM página 1 de 8 Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires Año 2015 c. Tener estudios secundarios completos. d. Declarar bajo juramento cumplir y hacer cumplir la Constitución Nacional y la Constitución de la Ciudad de Buenos Aires. e. Acreditar una conducta pública adecuada al ejercicio de la función pública y a la función específica que reglamenta la presente Ley. f. Cumplir con las condiciones fijadas por la Ley Nº 2894 y sus normas reglamentarias. g. Residir en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires o dentro de un radio no mayor a 60 km de los límites de la Ciudad de Buenos Aires. h. Conocimientos de Windows Office. Adicionalmente se otorgará mayor puntaje en los antecedentes de contar con: a. Experiencia laboral en materia de seguridad, administración pública, incluyendo experiencia en juzgados o fiscalías, Ministerio de Justicia y Seguridad, compañías de seguridad privada, área de seguridad de empresas, aéreas de monitoreo de alarmas/cámaras, call centers, a ser analizados por el Comité de Selección No pueden desempeñarse como miembros de la Policía Metropolitana las siguientes personas: a. Quienes hayan sido condenados/as por incurrir en actos de fuerza contra el orden institucional y el sistema democrático, aún cuando se hubieren beneficiado por un indulto o condonación de la pena. b. Quienes registren condena por violación a los derechos humanos. c. Quienes hayan sido condenados/as por delito doloso de cualquier índole. d. Quienes se encuentren inhabilitados/as para el ejercicio de cargos públicos. e. Quienes hayan sido sancionados/as con exoneración o cesantía en la Administración Pública Nacional, o Provincial, Municipal o de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. f. Quienes se encontraren incluidos/as en otras inhabilitaciones propias de la Policía Metropolitana, de acuerdo a lo que establezca la reglamentación. g. Quienes pertenezcan a las Fuerzas Armadas. h. Quienes hayan sido sancionados/as con destitución o sanción equivalente en las Fuerzas Policiales o de Seguridad Federales o Provinciales u organismos de inteligencia. La carrera profesional del personal de la Policía Metropolitana se desarrolla sobre la base de la capacitación permanente, el desempeño de sus labores, la aptitud profesional para el grado jerárquico o cargo orgánico a cubrir y la evaluación previa a cada ascenso jerárquico. 4.- Comité de Selección a) Designación: El Comité de Selección estará conformado por 4 (cuatro) miembros titulares, y cada uno de ellos deberá tener asimismo un miembro suplente: por la Subsecretaria de Administración de la Policía Metropolitana el Subsecretario Ignacio IF-2015-10016572- -DGARHPM página 2 de 8 Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires Año 2015 Greco (Titular) y el Auxiliar 1º Gabriel Bosco (Suplente), por la Dirección General de Administración de Recursos Humanos de la Policía Metropolitana la Directora General Claudia Lorena Santos (Titular) y la Auxiliar 1º Maria Agustina Tufiño (Suplente), por la Jefatura de la Policía Metropolitana el Jefe de la Policía Metropolitana Horacio Gimenez (Titular) y el Comisionado Mayor Raul Sanchez (Suplente) y por la Superintendencia de Comunicaciones de la Policía Metropolitana el Comisionado Mayor Rodrigo Simón (Titular) y el Auxiliar Superior 2º Arturo Guillermo Marfort (Suplente), a elección de la máxima autoridad del área correspondiente. b) Conformación: El Área Incorporaciones de la Policía Metropolitana informará la fecha de la primera convocatoria. El Comité de selección funcionara con un mínimo de tres miembros y aprobara a los candidatos por mayoría simple de los presentes. En esta primera reunión, se designará a un Presidente de Comité de Selección, cuyo voto será doble en caso de empate. Asimismo, se designará un Secretario de Actas, quien tendrá a su cargo la confección de todas las actas de reunión del Comité, controlar el cumplimiento de los plazos y procedimientos contemplados en el Concurso, elaborar los listados de participantes aprobados y desaprobados en cada etapa y realizar las gestiones administrativas necesarias para el correcto desenvolvimiento del concurso. c) Se dará a publicidad el nombre de los integrantes titulares y suplentes, a través de la pagina web de la Policía Metropolitana. d) Recusación y excusación de los integrantes del Comité de Selección: Los integrantes del Comité de Selección pueden ser recusados y excusarse únicamente por escrito y con expresión de causa resultando de aplicación a tal efecto los artículos 11 y 23 del Código Contencioso Administrativo y Tributario de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. La recusación deberá ser deducida por el postulante en el momento de su inscripción y la excusación de los miembros del Comité deberá realizarse en ocasión del conocimiento de la lista definitiva de los inscriptos Si la causal fuere sobreviniente o conocida con posterioridad las recusaciones y excusaciones deberán interponerse antes que el referido Comité se expida. 5.- Desarrollo del Concurso El proceso de concurso ha sido definido como un procedimiento de etapas sucesivas, en el cual cada etapa contempla un mecanismo de aprobación para acceder a la siguiente. El Área Incorporaciones de la Subsecretaría de Administración de la Policía Metropolitana orientará y coordinará, bajo la supervisión de la Dirección General de Administración de Recursos Humanos de la Policía Metropolitana el desarrollo del proceso de convocatoria y evaluación para cumplir con la incorporación de personal sin estado policial (Auxiliares) de la Policía Metropolitana. IF-2015-10016572- -DGARHPM página 3 de 8 Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires Año 2015 En caso de fuerza mayor o causa debidamente justificada, las autoridades podrán reprogramar las etapas del presente concurso. El proceso del concurso para la incorporación de personal sin estado policial de la Policía Metropolitana, quedará conformado por las siguientes etapas: ETAPA 1) PUBLICACIÓN DE EDICTOS PARA EL LLAMADO A CONCURSO Se publicará por 3 (tres) días en la página web de la Policía Metropolitana. Una vez realizada la publicación inicial del llamado a Concurso Público Abierto de Oposición y Antecedentes, los aspirantes deberán informarse del avance del concurso en el portal web designado a tal efecto. Es responsabilidad del aspirante/postulante consultar periódicamente el portal y no podrá valerse de la falta de recepción de un correo electrónico para justificar su inasistencia a alguna etapa del concurso. Para ello, deberá ingresar al portal web seleccionar la solapa “Notificaciones” para ver el estado del concurso. INSCRIPCIÓN VÍA WEB La inscripción se realizara por un plazo de 3 (tres) días hábiles prorrogable por igual periodo. Los aspirantes deberán solicitar su ingreso a través de la página web que se establezca a tal efecto. En caso de no poder hacerlo por esta vía, podrá realizar la inscripción personalmente en las terminales de auto consulta colocadas al efecto en el Área Incorporaciones de la Subsecretaría de Administración de la Policía Metropolitana sita en Santiago de Compostela 3801, CABA, en el horario de 9 a 15 hs. En dicha página web se requerirán datos personales e información primaria, los que serán ingresados al sistema por el propio interesado, los mismos se incorporan en carácter de declaración jurada, debiendo asentar en forma obligatoria, todos los campos de información solicitados. Una vez finalizada la inscripción vía web, el Área Incorporaciones labrará un acta con la totalidad de inscriptos, que será publicada en la página web de la Policía Metropolitana. RECEPCIÓN DE DOCUMENTACIÓN Una vez finalizado el plazo de inscripción, se publicará en la página web de la Policía Metropolitana un listado de los aspirantes que hayan sido considerados inscriptos, en el que se fijará para cada uno la fecha y hora de recepción de la documentación requerida, en el Área Incorporaciones de la Policía Metropolitana, sito en Av. Santiago de Compostela 3801 Ciudad Autónoma de Buenos Aires. ETAPA 2) IF-2015-10016572- -DGARHPM página 4 de 8 Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires Año 2015 ANALISIS DE ANTECEDENTES Los aspirantes preseleccionados, concurrirán al Área Incorporaciones a la fecha y hora indicadas, con su Documento Nacional de Identidad y de esta forma deberán presentar la documentación solicitada para el análisis preliminar de la veracidad de la información y documentación aportada por el candidato. El Área Incorporaciones verificará el cumplimiento formal de la presentación de la documentación y controlará la adecuación de la información aportada por el postulante y la documentación respaldatoria de la misma. Asimismo, labrará un ACTA, que será verificada y rubricada por el Comité de Selección, con los postulantes que aprobaran la misma y se encuentren en condiciones de pasar a la etapa N°3 y remitirá los legajos completos al Comité de Selección, para su calificación. El cumplimiento de los requisitos básicos mencionados computara la suma de 8 (ocho) puntos. Adicionalmente, el Comité de Selección podrá otorgar hasta 12 (doce) puntos más. Esta puntuación adicional se otorgará a los postulantes que refieran y acrediten experiencia laboral en materia de seguridad en la administración pública, en juzgados y fiscalías, en compañías de seguridad privada, o cumpliendo funciones específicas de dicha materia en el área de seguridad de empresas públicas o privadas. Se valorizará especialmente el ejercicio de actividades de monitoreo de alarmas, cámaras de video para vigilancia y centros de atención telefónica al público. La Evaluación de Antecedentes tendrá un puntaje mínimo asignado de 8 (ocho) puntos y un máximo de 20 (veinte) puntos. Esta etapa tendrá un plazo de duración de 2 (dos) días hábiles prorrogables. Los resultados de esta etapa (APROBADO /NO APROBADO) serán publicados en la página Web de la Policía Metropolitana. El puntaje de cada postulante en esta etapa, se publicará junto a la Orden de Mérito prevista en la ETAPA 7) del presente. ETAPA 3) EXAMEN DE CONOCIMIENTOS GENERALES Y COMPETENCIAS El Área Incorporaciones publicara en el portal web de la Policía Metropolitana el día y horario del examen escrito. Solo aquellos postulantes que hayan presentado la documentación que respalda sus antecedentes en tiempo y forma serán sometidos al referido examen. El resto será excluido del proceso de selección. El Postulante deberá consultar el material de examen en el portal web de concursos de la Policía Metropolitana, dentro de la sección “Material Examen”, se encuentran publicadas las preguntas a ser utilizadas en el examen escrito, del tipo “respuestas múltiples”. La información relativa a este examen será publicada en la página Web de la Policía Metropolitana. El examen escrito tendrá una modalidad de resolución individual en una sola sesión. IF-2015-10016572- -DGARHPM página 5 de 8 Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires Año 2015 Para lograr la aprobación de la Evaluación de Conocimientos se deberá obtener un puntaje mínimo de 8 (ocho) puntos y hasta un máximo de 20 (veinte) puntos. Aquellos aspirantes que superen la nota mínima requerida pasaran a la Etapa 4. Esta etapa tendrá un plazo determinado de 3 (tres) días hábiles. Los resultados de esta etapa (APROBADO /NO APROBADO) serán publicados en la página Web de la Policía Metropolitana. El Comité de Selección labrara un acta con los puntajes obtenidos por los aspirantes. El puntaje de cada postulante en esta etapa, se publicará junto a la Orden de Mérito prevista en la ETAPA 7) del presente. ETAPA 4) ANALISIS DE LAS COMPETENCIAS PARA EL CARGO A CUBRIR En esta etapa se evaluarán y medirán las capacidades de cada postulante, obteniendo de la muestra poblacional que se presenta los mejores candidatos. Se efectuara una Evaluación Grupal que permitirá una observación inicial del candidato donde el examinador va a contemplar indicadores psicológicos y de desempeño futuro. Se tendrán en cuenta sus capacidades intelectuales, inteligencia emocional para la identificación, comprensión y manejo de emociones en forma correcta para lograr la consecución de objetivos y superación de obstáculos cotidianos en el puesto a cubrir. Posteriormente a la Evaluación Grupal los candidatos que se ajusten a los parámetros del Perfil establecido, serán citados a una Entrevista Individual con profesionales capacitados en el conocimiento del perfil de búsqueda Institucional. Para lograr la aprobación del Análisis de las Competencias para el cargo a cubrir se deberá obtener un puntaje mínimo de 8 (ocho) puntos y hasta un máximo de 20 (veinte) puntos. Los resultados de esta etapa (APROBADO /NO APROBADO) serán publicados en la página Web de la Policía Metropolitana. El Comité de Selección labrara un acta con los puntajes obtenidos por los aspirantes. El puntaje de cada postulante en esta etapa, se publicará junto a la Orden de Mérito prevista en la ETAPA 7) del presente. ETAPA 5) EVALUACION DE APTITUD PSICOFÍSICA El Área Incorporaciones publicara en el portal web los días y horarios de los exámenes de aptitud psicofísica. Los parámetros de valoración psicofísicos y clínicos para el ingreso de personal sin estado policial son fijados en primer término por la legislación vigente en materia de Riesgo del Trabajo. IF-2015-10016572- -DGARHPM página 6 de 8 Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires Año 2015 Esta evaluación no tendrá asignación de puntajes, obteniéndose únicamente la calificación de APROBADO/DESAPROBADO resultados que serán publicados en la página Web de la Policía Metropolitana. ETAPA 6) ENTREVISTA PERSONAL El Comité de Selección realizará una entrevista personal a cada uno de los postulantes que hayan llegado hasta esta etapa, en la cual se buscará obtener información personal relevante acerca del mismo, teniendo en consideración las necesidades particulares de la Institución. Se controlará si el aspirante cumple con las condiciones pertinentes, establecidos en el Capítulo III de Ley N° 2894/08, Artículo 47 y 46 incisos a, b, c y concordantes de la Ley N° 2947/08. La Entrevista Personal se considerará aprobada con un puntaje mínimo de 16 (dieciséis) puntos siendo el puntaje máximo de 40 (cuarenta) puntos. El Comité de Selección labrará un acta con los resultados obtenidos en esta etapa (APROBADO/NO APROBADO), que serán publicados en la página Web de la Policía Metropolitana. El puntaje de cada postulante en esta etapa, se publicará junto a la Orden de Mérito prevista en la ETAPA 7) del presente. Esta etapa tendrá un plazo determinado de 2 (dos) días hábiles. ETAPA 7) ELABORACIÓN DEL ORDEN DE MÉRITO El Comité de Selección elaborará un orden de merito de acuerdo a los resultados obtenidos por los postulantes en cada etapa. Los concursantes deben haber obtenido el puntaje mínimo por etapa: ETAPAS EVALUACIÓN DE ANTECEDENTES EXAMEN DE CONOCIMIENTOS ANALISIS DE LAS COMPETENCIAS ENTREVISTA PERSONAL Puntaje mínimo por etapa 8 puntos 8 puntos 8 puntos 16 puntos 40 puntos Puntaje máximo por etapa 20 puntos 20 puntos 20 puntos 40 puntos 100 puntos La etapa 7 tendrá un plazo determinado de 5 (cinco) días hábiles. RESOLUCIÓN DE IMPUGNACIÓNES IF-2015-10016572- -DGARHPM página 7 de 8 Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires Año 2015 El listado de calificaciones y del orden de merito resultante será publicado en la página web designada al efecto, por un plazo de 72 horas corridas, vencido el cual comenzará a correr el plazo de 3 (tres) días hábiles para la presentación de las impugnaciones que consideren pertinentes, las que solo podrán basarse en error material, vicios de forma o de procedimiento o en la existencia de arbitrariedad manifiesta. No serán consideradas las que constituyan una simple expresión de disconformidad del postulante con el puntaje asignado. Las impugnaciones deberán plantearse por escrito en la Subsecretaria de Administración de la Policía Metropolitana, en la calle Regimiento Patricios 1142 Piso 1° CABA, en el horario de 10:00hs a 18:00hs. REMISIÓN DE INFORMES PRELIMINARES Y LEGAJOS DE LOS POSTULANTES A INGRESAR A LA POLICÍA METROPOLITANA COMO PERSONAL SIN ESTADO POLICIAL El Área Incorporaciones elaborará los informes preliminares y adjuntara los legajos de los concursantes que hayan aprobado todas las etapas del Concurso Público de Oposición y Antecedentes. Los mismos serán remitidos a la Dirección General de Administración de Recursos Humanos de la Policía Metropolitana para realizar el control legal correspondiente antes de proponer el nombramiento al Señor Ministro de Justicia y Seguridad. NOMBRAMIENTO El Subsecretario de Administración de la Policía Metropolitana elevara al Ministro de Justicia y Seguridad la propuesta de nombramiento del personal que aprobara el Concurso según el orden de Merito obtenido. IF-2015-10016572- -DGARHPM página 8 de 8 G O B I E R N O DE LA C I U D A D DE B U E N O S A I R E S Hoja Adicional de Firmas Anexo Número: IF-2015-10016572- -DGARHPM Buenos Aires, Lunes 18 de Mayo de 2015 Referencia: E.E. 8676943/SSAPM/15 El documento fue importado por el sistema GEDO con un total de 8 pagina/s. Digitally signed by Comunicaciones Oficiales DN: cn=Comunicaciones Oficiales Date: 2015.05.18 12:16:32 -03'00' Maria Agustina Tufino Asesor legal D.G. DE ADMINISTRACION DE RRHH. DE LA POLICIA METROPOLITANA Digitally signed by Comunicaciones Oficiales DN: cn=Comunicaciones Oficiales Date: 2015.05.18 12:16:33 -03'00'
© Copyright 2025