MANUAL DE INQUILINOS DE LA ZONA DEL BARREN RIVER Protéjase a Usted y a Su Familia Cuando las Leyes no lo Hacen Homeless & Housing Coalition of South Central Kentucky August S. 6to Grado Los condados que reciben servicios en el distrito de Barren River: Allen, Barren, Butler, Edmonson, Hart, Logan, Metcalfe, Monroe, Simpson, Warren EQUIPO EDITORIAL Bowling Green Human Rights Commission Chiquita Sparks, Coordinadora Administrativa, Coordinadora de la Divulgación por una Vivienda Justa/Coordinadora de Educación Barren River Area Safe Space Pam Hurt, Asistente de Dirección Community Action of Southern Kentucky Barbara Page, Administradora de Casos de Vivienda de Apoyo Community Members George Peterson Jason Brown Habitat for Humanity Rod Goodman, Director Ejecutivo Imagewest Summer Bolton, Directora de Arte Kentuckians for the Commonwealth Dana Beasley Brown, Miembro Denney Breeding, Organizador de la Comunidad Unitarian Universalist Church of Bowling Green, KY Rev. Peter Connolly, Ministro ILUSTRADORES Warren Elementary Imagewest EQUIPO DE TRADUCCIÓN Sharon Leone, Interno del Proyecto/Coordinadora de Traducción Michelangelo Zapata, Editor de Traducción en Español Leyda Becker, Correctora Edición Española William J Mwinuka, Editor de Traducción en Swahili William Mkanta, Corrector de la Edición Swahili Los Inquilinos en la Zona del Barren River tienen muy pocos derechos legales. La siguiente información le ayudará a protegerse a usted y a su familia. Este manual es una publicación de la Homeless & Housing Coalition of South Central Kentucky Partes de éste manual fueron adaptadas de documentos suministrados por Fort Knox Legal Assistance Office, Legal Aid Network of Kentucky, Alabama Arise, Lexington-Fayette Urban County Human Rights Commission y Kentucky Legal Aid. Proyecto de Desarrollo Comunitario Financiado por el Centro Alive CONTENIDO Introducción Protección personal y de su familia cuando la ley no lo asegura. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3 Antes de tomar cualquier decisión… Revise bien el lugar. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5 Asegúrese de que el lugar sea económico. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7 Asegúrese que el contrato proteja sus derechos antes de firmarlo. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8 El día de la mudanza… Haga una lista de “daños existentes”. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 15 Asegúrese que le entreguen lo prometido. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 16 Encuentre un lugar adecuado para los documentos importantes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 17 Mientras que usted viva allí… Haga los pagos del alquiler su prioridad. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 19 Sepa qué hacer cuando se necesiten reparaciones. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 19 Cuando se tenga que ir… Revise su contrato sobre el procedimiento de entrega y mudanza. . . . . . . . . . . . . . . . . . . 20 Limpie el lugar. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 20 Haga pequeñas reparaciones necesarias. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 21 Revise el lugar en compañía del propietario. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 21 Acepte un acuerdo firmado por el propietario sobre las condiciones del lugar. . . . . . 21 Pida de vuelta su depósito de seguridad inicial. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 21 Protección de sus derechos... Sepa lo que declara la ley federal sobre la vivienda equitativa. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 23 Sepa lo que declara la ley común de Kentucky sobre los derechos del arrendatario .. 25 Sepa cómo el decreto local lo puede proteger . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 26 Sepa cómo proponer mejores condiciones para el arrendatario. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 26 ¿Qué puedo hacer si soy desalojado?... Preguntas Frecuentes. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 29 Recursos de la comunidad... Asistencia para la Vivienda. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 37 Participación Comunitaria. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 37 Servicios Legales. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 38 Agencias Gubernamentales. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 41 1 Walker M. 6to Grado 2 INTRODUCCIÓN Protección personal y de su familia cuando la ley no lo asegura La personas que alquilan merecen un hogar seguro, estable y económico. Más de 67,000 hogares en el área de Barren River estan ocupados por arrendatarios. Algunas comunidades en Kentucky han adoptado el Uniform Residential Landlord Tenant Act (URLTA) para proteger los derechos de los que alquilan. Desafortunadamente, por ahora, ninguna comunidad en el área de Barren River ha adoptado URLTA. Sin URLTA, los propietarios y los arrendatarios deben establecer sus derechos y responsabilidades en cada contrato. Las diferencias entre contratos crean un ambiente de confusión y de conflictos entre ambos y esto puede causar el desalojo. El desalojo puede ser el primer paso que desencadene en una serie de mala suerte. La coalición de vivienda en Bowling Green fue formada para prevenir el crecimiento del número de desalojos y sus efectos negativos. Éste manual es parte del movimiento para educar y empoderar a los que alquilan en el área de Bowling Green. Éste manual provee información básica sobre los derechos de los que alquilan. Contiene secciones que varían entre: qué hacer antes de mudarse, qué hacer el día de la mudanza, qué hacer mientras se alquila y qué hacer el día que deje la vivienda. Si usted tiene preguntas específicas como inquilino, debe contactar con su abogado. Usted encontrará información legal y gratuita en página 38. Personas que alquilan en el área de Barren River tienen muy pocos derechos legales. La siguiente información lo ayudará a protegerse. Éste manual no es un sustituto del consejo legal. 3 ANTES DE TOMAR UNA DECISIÓN. . . ¡Me encanta este lugar! Será mejor que eche un vistazo y lea el contrato de arrendamiento. Ashley R. 6to Grado 4 ANTES DE TOMAR UNA DECISIÓN. . . REVISE BIEN EL LUGAR Siempre revise bien el lugar antes de firmar el contrato o mudarse. Asegúrese de que esté en buenas condiciones, sea seguro y habitable. Utilice la siguiente lista: ¿Qué debo revisar? Es importante para su salud y seguridad que revise los siguientes problemas: Deje correr el agua y vea si se desagua rápidamente y si las llaves del agua gotean. Mire que el inodoro descargue adecuadamente. Asegúrese de que no haya alambres eléctricos o tomas de corrientes (enchufes) expuestos. Camine para revisar si el suelo esta fuerte o si es débil en algunos lugares. Revise el suelo, las paredes y el techo para ver si hay huecos. Mire que las ventanas y las puertas cierren completamente y que las cerraduras funcionen. Asegúrese de que las alarmas contra incendios estén en su lugar y que funcionen. Llame a los bomberos para recibir información adecuada sobre cuántas alarmas debe haber en un hogar: la ley requiere que haya por lo menos una alarma contra incendios en cada dormitorio y por lo menos una alarma en los pasillos entre los dormitorios. Si hay detectores contra temperaturas altas y contra monóxido de carbonio, asegúrese que estén en el lugar adecuado y que funcionen. Aunque la ley no lo requiera, debe pedir que sean instalados. Revise si hay manchas creadas por agua y otras indicaciones de fugas de agua o gas. Todas las residencias alquilables requieren, por ley, tener un sistema de calefacción. Asegúrese de que funcione apropiadamente. Si el lugar viene con aire acondicionado, refrigerador y estufa instalado, revise que funcionen. Revise que el terreno, el patio y otros lugares comunes como los pasillos y la lavandería estén limpios y seguros. 5 ANTES DE TOMAR UNA DECISIÓN. . . REVISE BIEN EL LUGAR ¿Y si encuentro problemas? Ashley R. 6to Grado Si encuentra problemas considere alquilar otro lugar. Un propietario que insiste en que firme un contrato antes de corregir el problema, normalmente no es un buen propietario. Si aún así usted quiere vivir allí, tome éstos pasos para corregir los problemas: √ Haga una lista de los problemas que vea y tome fotos. √ Pídale al propietario que mantenga un acuerdo para arreglar todos los problemas. √ Asegúrese que el propietario no le cobre por los arreglos. Escriba el acuerdo entre los dos para documentarlo. √ Exíjale al propietario que termine los arreglos para una fecha exacta. Documente el acuerdo. √ Vea que el propietario firme el documento. √ Mantenga el documento asegurado con sus documentos importantes. 6 ANTES DE TOMAR UNA DECISIÓN. . . ASEGÚRESE QUE EL LUGAR SEA ECONÓMICO ¿Qué es económico? El Departamento de Vivienda y Desarrollo Urbano de Los Estados Unidos define asequible como: “Su pago del alquiler y los servicios públicos combinados no debría costar más del 30% de su ingreso mensual.” ¿Cómo averiguo si el alquiler es económico para mí? Multiplique su ingreso mensual por .30 o divídalo por 3. El resultado es el dinero que usted puede pagar para su alquiler y sus servicios mensualmente sin meterse en problemas financieros. ¿Cómo puedo saber aproximadamente cuánto valen los servicios públicos antes de mudarme? Pregúntele al propietario o a un inquilino previo si le pueden dar la cifra aproximada. Sino, contacte a las compañías de servicios públicos y dé la dirección del lugar en cuestión. Ellos le pueden dar una cifra aproximada de lo que pagó el ocupante anterior. 7 ANTES DE TOMAR UNA DECISIÓN. . . ASEGÚRESE QUE EL CONTRATO PROTEGE SUS DERECHOS ANTES DE FIRMARLO Para proteger sus derechos realice los siguientes 3 pasos ANTES de firmar el contrato. PASO 1: LEA EL CONTRATO. Bajo la ley común de Kentucky, el contrato establece sus derechos. El propietario crea el contrato para proteger sus propios derechos y dinero. Lea el contrato cuidadosamente para enterarse de sus derechos. Si no lo hace, usted está aceptando no tener ningún derecho si se encuentra en una situación difícil. Lea con atención la “letra pequeña.” Después de cubrir los puntos principales, muchas personas no toman el tiempo para leer el contrato de arrendamiento. Mientras más leas, tendrás una mejor idea de lo que estás aceptando hacer al firmar el contrato. Cuando lea el contrato, responda a éstas preguntas para asegurarse de que entiende el acuerdo. ¿El contrato contiene la dirección correcta del lugar que usted inspeccionó? Sí/No ¿El contrato refleja su conocimiento de: $___________ la cantidad en cifra del alquiler? Pagar el _____ ¿Cuando y con qué frecuencia se hacen los pagos? de cada _____ Cargo por demora $ Consecuencias por hacer un pago tardío y cuando comienzan las consecuencias Comenzando el ___/___/_____ La fecha de cuando se puede mudar Este contrato finalizará el ___/___/_____ Duración del contrato Sí/No Algún rembolso provisional por mudarse antes de terminar el contrato ¿Hay un descuento si se muda después del primer día del mes? Sí/No ___________ ¿Cuándo puede el propietario entrar al apartamento? ¿Necesita permiso el propietario para entrar? Sí/No 8 ANTES DE TOMAR UNA DECISIÓN. . . ____________ ¿Cuántas personas pueden vivir allí? ¿Puede usted sub-arrendar? Sí/No ¿Necesita pedirle permiso al propietario para sub-arrendar a otros? Sí/No ¿Explica el contrato quién es responsable de hacer los pagos de la calefacción, Sí/No luz, agua, gas, teléfono, televisión, internet, basura o control de plagas? Quién:_______ ¿Dice el contrato quién es responsable de hacer reparaciones? ____________ Sí/No ¿Niega el propietario cualquier responsabilidad si hay daños a los bienes del inquilino? Por ejemplo, si hay una fuga de agua en su techo y daña su sofá, ¿Es responsabilidad del propietario el reemplazarlo? ¿Quién es responsable del mantenimiento del patio? Quién:_______ Quién:_______ ¿Quién es responsable de cambiar el filtro del sistema HVAC (Aire ____________ acondicionado, calefacción y ventilación)? ____________ ¿Cuál es el reglamento sobre los animales, instrumentos musicales, estéreos, televisores, antenas de satélite y lavadoras/secadoras? Sí/No Sí/No ¿Hay estacionamiento disponible? ____________ ¿Hay horas de visita u horas de silencio para las áreas comunes? Por ejemplo: Sí/No la lavandería, gimnasio, piscina, parque infantil, cuarto comunitario. ____________ ¿Qué pasa si se muda antes de que se termine el contrato? ¿Se espera Sí/No de usted que pague más dinero? ____________ ____________ ¿Hay un depósito de seguridad? ¿Hasta qué punto puede el propietario mantener su depósito? ____________ ¿Qué pasa cuando se termina su contrato? ¿Continúa el contrato ____________ mensualmente o por más tiempo? ¿Qué debe hacer para que el contrato no se renueve automáticamente? Sí/No ____________ ¿Cuántos días de anticipación se le dan antes de desalojarlo? ¿Puede el contrato ser modificado por el inquilino o el propietario después de que ____________ ambos firmen? ¿Cuál es el proceso? 9 ANTES DE TOMAR UNA DECISIÓN. . . PASO 2: CAMBIE CLÁUSULAS O PALABRAS QUE LIMITAN SUS DERECHOS BÁSICOS. Bajo la ley común de Kentucky, el contrato determina sus derechos. El propietario escribe el contrato para proteger sus propios derechos y dinero. ASEGÚRESE DE CAMBIAR EL CONTRATO PARA PROTEGER SUS PROPIOS DERECHOS TAMBIÉN. Sino, usted no tendrá ningún derecho en caso de que ocurra cualquier tipo de dificultad. Remueva cláusulas o palabras que: 10 • No requieren que el propietario provea o mantenga su lugar habitable. Bajo la ley común de Kentucky, su propietario no tendrá ninguna responsabilidad legal de hacer reparaciones a su lugar a menos que el contrato diga que debe hacerlo. • Le dan menos de 30 días para notificarle un desalojamiento. Bajo la ley común de Kentucky, su propietario puede darle menos de 30 días de notificación si usted esta de acuerdo con ello en el contrato. • Le dan menos de 48 horas de notificación antes de que el propietario entre en su hogar. Bajo la ley común de Kentucky, su propietario le puede dar menos de 48 horas de notificación si usted esta de acuerdo con ello en el contrato. • No le dan un proceso formal para que el inquilino reciba su depósito de seguridad. ANTES DE TOMAR UNA DECISIÓN. . . Agregue cláusulas que requieren que su propietario... : √ Mantenga todos los códigos que afecten su vivienda, salud y seguridad bajo control. √ Mantenga todos los sistemas eléctricos, plomería, sanitarios, calefacción, ventilación y aire acondicionados en funcionamiento. √ Suministre agua fría y agua caliente. √ Provea una fuente de calefacción en invierno. √ Provea y mantenga recipientes de basura. √ Mantenga las áreas comunes limpias y seguras. √ Le deje disfrutar pacíficamente de su lugar. √ Haga las reparaciones para mantener su hogar habitable y seguro. √ Le dé por lo menos 30 días de anticipación para el desalojamiento. √ Aún en caso de emergencia, el propietario deba notificarle, con un mínimo de 48 horas de anticipación, antes de que pueda entrar en su vivienda. √ Provea un proceso para regresarle su depósito de seguridad. Éste proceso debe incluir lo siguiente: 1. Una lista de defectos del día de mudanza firmado por el propietario y el inquilino. 2. La garantía de que el depósito de seguridad se lleva a cabo en la cuenta fideicomiso o de ahorros. 3. Una lista de defectos por escrito de la mudanza, que comparandola a la lista de la mundanza, determinará la carga del inquilino. 4. El inquilino y el propietario firmen un acuerdo que provea que el inquilino recibirá el depósito menos los gastos de reparaciones de los daños encontrados cuando se comparen las listas. 11 ANTES DE TOMAR UNA DECISIÓN. . . PASO 3: RECIBA TODOS LOS CAMBIOS DEL CONTRATO POR ESCRITO Pídale al propietario que escriba todos los cambios al contrato para que ambos sepan y lo tengan por escrito. Si el propietario está de acuerdo, usted y el propietario deben firmar los cambios del contrato. Obtenga todos los cambios convenidos en el contrato de arrendamiento por escrito. NO FIRME EL CONTRATO SI EL PROPIETARIO NO GARANTIZA QUE PUEDE PROTEGER SUS DERECHOS. Mackenzie S. 6to Grado 12 ANTES DE TOMAR UNA DECISIÓN. . . Preguntas comunes: ¿Qué pasa si el propietario no entrega un contrato por escrito? Pídale a su propietario que le provea un contrato por escrito y, si no acepta, usted debe considerar buscar otro lugar para arrendar. Si usted se muda a un lugar sin firmar un contrato, la ley dice que usted tiene un contrato oral. Por ley, si usted no tiene un contrato de arrendamiento por escrito, el propietario puede desalojarlo con un aviso por escrito de 30 días, incluso si usted no debe el alquiler y no ha hecho nada malo. ¿Qué sucede si mi propietario se niega a proveer cambios por escrito pero promete hacer cambios verbalmente? Si un propietario intenta prometerle algo, no le será un inconveniente establecer el acuerdo por escrito. Las promesas e intentos verbales no tienen base en los juzgados civiles. No firme un contrato que excluya el acuerdo de ambos, el inquilino y el propietario. ¿Qué sucede si tengo que hacer un pago cuando firme el contrato? Siempre debe saber porqué usted hace el pago. Siempre debe obtener un recibo que incluya la fecha, cómo usted pagó y para qué fue el pago. Por ejemplo: si usted paga por el depósito y el alquiler de su primera mensualidad, asegúrese que el recibo indique cuándo se pagó por el seguro del alquiler y cuánto dinero se pagó por la mensualidad del alquiler. Mantenga una copia firmada del contrato y todos los recibos con sus documentos importantes. 13 EL DÍA QUE USTED SE MUDE A SU NUEVO HOGAR. . . Hope M. 5to Grado 14 EL DÍA QUE USTED SE MUDE A SU NUEVO HOGAR. . . HAGA UNA LISTA DE “DAÑOS EXISTENTES” Antes de mudar sus pertenencias a su nuevo hogar, asegúrese de que usted y el propietario hagan y firmen una lista de daños existentes y/o defectos. PASO 1: Tome fotos de los daños como prueba. PASO 2: No firme la lista sin revisar bien el hogar para PASO 3: Mantenga una copia de la lista y las fotos con asegurarse que la lista es exacta. sus documentos. Si el propietario trata de no re-embolsarle su depósito de seguridad cuando se vaya, usted necesitará la lista y las fotos como prueba de las condiciones de su hogar antes de que usted se mudara. PASO 4: No confíe en las promesas verbales de su propietario de limpiar o arreglar su hogar después de que se mude a su nuevo hogar. (El paso 4 continúa en la página 16.) Si su sitio no está listo el día de la mudanza, usted debe obtener por escrito las medidas que el propietario tomará para arreglar la situación. 15 EL DÍA QUE USTED SE MUDE A SU NUEVO HOGAR. . . PASO 4: cont. Ese documento debe incluir lo siguiente: “Si el propietario no arregla los defectos previamente listados en los próximos [número de días que esta dispuesto a esperar] días desde la fecha de éste documento, el inquilino tiene la opción de cancelar el contrato, irse y no seguir haciendo el pago de la mensualidad.” De nuevo, si el propietario verdaderamente tiene la intención de limpiar o arreglar su hogar como lo acordaron, él o ella lo documentará por escrito. ASEGÚRESE QUE SE LE ENTREGUE LO PROMETIDO. Asegúrese de que se le dé la propiedad de toda el área y el terreno prometido en el contrato. Si el propietario le ha negado el uso de porciones del área, usted tiene dos opciones: Opción 1- Usted puede rehusar la posesión del sitio. Opción 2- Usted puede aceptar la posesión del sitio y ofrecer pagar una cantidad reducida hasta que se le ofrezca el área completa. 16 EL DÍA QUE USTED SE MUDE A SU NUEVO HOGAR. . . ENCUENTRE UN LUGAR SEGURO Y AL ALCANCE PARA SUS DOCUMENTOS IMPORTANTES. Mantenga un lugar seguro dónde usted pueda mantener todos sus documentos importantes sobre el contrato de arrendamiento. ¡Asegúrese que lo pueda encontrar cuando lo necesite! Usted debe mantener: - una copia del contrato y los recibos de los pagos hechos a su propietario - la lista de daños que usted y el propiertario hicieron antes de que usted se mudara - las fotos de los daños - cualquier comunicación por escrito entre usted y el propietario - cualquier cuenta, declaración o documento sobre las reparaciones y mantenimiento de su hogar Savyon H. 6to Grado 17 MIENTRAS USTED VIVE ALLÍ. . . Anel H. 6to Grado 18 MIENTRAS USTED VIVE ALLÍ. . . HAGA LOS PAGOS MENSUALES DEL ALQUILER SU PRIORIDAD. Siempre pague su alquiler primero. Ser desalojado y tener que pagar otro depósito de seguridad es caro y es difícil de ahorrar. CUIDADO: Evite “payday loans/préstamos de día de pago.” Suelen tener intereses injustos (con un promedio de 400%) y será una carga insoportable para usted y su familia. ¿QUÉ HACER CUANDO ALGO NECESITA SER REPARADO? Revise su contrato; este debe declarar quién es responsable de hacer las reparaciones. Si su contrato no especifica que su propietario hará las reparaciones y mantenimiento de su hogar, sus derechos según la ley serán limitados. Al pedir las reparaciones: 1. Llame y deje saber al propietario que existe un problema inmediatamente. 2. Si las reparaciones no se hacen en seguida, mande una carta con fecha sobre el asunto. 3. Mantenga una copia de la carta como prueba. Si el propietario se niega a hacer las reparaciones necesarias y razonables: • NO deje de pagar su alquiler. Esto puede causar un problema de desalojamiento por falta de hacer los pagos. Usted es responsable de hacer los pagos hasta que el contrato se termine o su propietario cancele el acuerdo/contrato por escrito. • Haga una cita para hablar con Kentucky Legal Aid o un abogado y acuérdese de traer una copia de su contrato, su lista de daños de antes que se mudara y cualquier foto o prueba de la situación intolerable. • Presente una queja a su agencia de vivienda local/agencia de ejecución de códigos locales o con su fiscal del condado. Si no sabe a quién llamar, póngase en contacto con la oficina del Juez Ejecutivo del Condado o el alcalde para pedir ayuda. *CUIDADO: Antes de suministrar una queja, acuérdese que existen propietarios que pueden desalojar al inquilino por haberse quejado a una agencia que aplica el código de las leyes. 19 CUANDO SEA HORA DE IRSE DE SU HOGAR. . . Charlsty J. 6to Grado REALICE LOS SIGUIENTES PASOS: PASO 1: LEA EL CONTRATO • Lea lo que dice el contrato de arrendamiento sobre la terminación o finalización del contrato de arrendamiento. • El contrato de arrendamiento debe decir cuánto tiempo de aviso debe dar al propietario si usted no piensa renovar su contrato (normalmente es un mes). También puede decir que usted debe dar un aviso por escrito a su propietario. • Lea el contrato de arrendamiento para entender los pasos necesarios para el reembolso de su depósito. PASO 2: LIMPIE SU LUGAR ANTES DE SALIR 20 • Limpie su lugar antes de salir porque el propietario va a inspeccionarlo. Usted no quiere que una estufa sucia o un patio desordenado permitan que el propietario no le reembolse su depósito de seguridad. CUANDO SEA HORA DE IRSE DE SU HOGAR. . . PASO 3: HAGA REPARACIONES PEQUEÑAS • Haga reparaciones pequeñas por daños causados mientras estaba alquilando el lugar. De lo contrario, el propietario puede retener parte de su depósito de seguridad para hacer las reparaciones. PASO 4: DÉ UNA VUELTA E INSPECCIONE LA PROPIEDAD • Dé una vuelta e inspeccione la propiedad con el propietario. PASO 5: HAGA UNA LISTA DE LOS DEFECTOS QUE EXISTEN (DAÑOS) • Asegúrese de que usted y el propietario hagan y firmen una lista de los defectos que existen (daños). • La comparación de las listas que hizo al principio cuando se mudó y la lista de mudanza al final pueden ser la única prueba de que usted dejó su lugar en buenas condiciones. • Asegúrese de que la lista sea exacta y esté firmada por usted y el propietario. ¿Qué debo hacer si el propietario no me devuelve mi depósito de seguridad? OPCIÓN 1: OPCIÓN 2: Escriba una carta a su arrendador exigiendo el reembolso de su depósito de seguridad. • Una agencia de Kentucky Legal Aid o un abogado privado pueden ser capaces de ayudarle a componer una carta exigiendo el reembolso de su depósito de seguridad, siempre y cuando usted traiga una copia de: 1. Su contrato de arrendamiento Usted puede presentar una demanda en la Corte de Reclamos para recuperar el dinero que le deben. • Haga una cita con una agencia de Kentucky Legal Aid o con un abogado privado, y recuerde traer una copia de: 1. Su contrato de arrendamiento 2. Su lista de daños al entrar al lugar 2. Su lista de daños al entrar al lugar 3. Su lista de daños al salir del lugar 4. Cualquier foto o prueba de la condición de su lugar antes y después de que usted vivió allí 3. Su lista de daños al salir del lugar 4. Cualquier foto o prueba de la condición de su lugar antes y después de que usted vivió allí 21 PROTECCIÓN DE SUS DERECHOS. . . JeanBosco T. 5to Grado 22 PROTECCIÓN DE SUS DERECHOS. . . ¿CUÁLES SON MIS DERECHOS? Depende de dónde viva • La ley de Kentucky entre propietario e inquilino puede variar tremendamente dependiendo en la ciudad o el condado en el que viva. Algunas ciudades y condados en Kentucky han adoptado el Uniform Residential Landlord Tenant Act (URLTA) que puede ofrecer mejor cobertura a los inquilinos. • Ninguna ciudad o condados en el area de Barren River han adoptado este Acto. Los consejos explicados en éste manual asumen que el URLTA no se aplica. ¿QUÉ DICE LA LEY FEDERAL SOBRE LA VIVIENDA JUSTA? Usted tiene derechos y provisiones bajo la Ley de Equidad de Vivienda El propietario de la vivienda no lo debe tratar diferentemente a los otros en base a: • su raza o color de piel • su religión • su nacionalidad o su país de nacimiento • sus hijos, presencia de hijos menores de edad (18 años) o estar embarazada • su sexo (género) • su impedimento (mental o físico) 23 PROTECCIÓN DE SUS DERECHOS. . . ¿QUÉ DICE LA LEY FEDERAL SOBRE LA VIVIENDA JUSTA? cont. La ley federal declara que el propietario de la vivienda tiene que crear “acomodaciones razonables” o hacer las “modificaciones razonables” necesarias para que individuos con impedimentos puedan disfrutar y usar su hogar. • Impedimentos pueden incluir, pero no están limitados a: - Impedimento físico que requiere el uso de silla de ruedas o uso de andador ortopédico - Enfermedad mental como: depresión, esquizofrenia, PTSD (desorden de estrés postraumático), OCD (trastorno obsesivo-compulsivo) entre otras. - Ceguera o sordera - SIDA o VIH - Y cualquier tipo de problema que puedan limitar cualquier actividad • Ejemplos de acomodaciones y modificaciones razonables: √ Instalación de una rampa para una persona que utilice un andador ortopédico o una silla de ruedas √ Cambiar los pomos de las puertas por palancas para una persona con artritis reumática √ No aplicar una póliza de “no mascotas” para un animal de servicio o un animal de apoyo emocional sin costo adicional √ Un proveedor de viviendas que tenga una pólitica de “el primero en llegar escoge” en los estacionamientos tiene que asignar un espacio concreto para las personas incapacitadas • Si usted cree que ha sido víctima de discriminación, llame a su Comisión local de Derechos Humanos o la Comisión de Derechos Humanos de Kentucky. Encontrará información en la página 38. ¿QUÉ DICE LA LEY FEDERAL SOBRE LA SALUD PÚBLICA? Si su propietario no se deshace de aguas negras en el área, llame al departamento de salud del área de Barren River. Ellos pueden forzar que el propietario lo haga. BARREN RIVER DISTRICT HEALTH DEPARTMENT 270-781-8039 | 1109 State Street | Bowling Green, KY 42101 www.barrenriverhealth.org 24 PROTECCIÓN DE SUS DERECHOS. . . ¿QUÉ DICE LA LEY COMÚN DE KENTUCKY SOBRE LOS DERECHOS DEL INQUILINO? El contrato determina sus derechos y responsabilidades. • El propietario crea el contrato para proteger sus derechos y su dinero. • Lea el contrato cuidadosamente para asegurarse que protega sus derechos también. Si no lo hace, es posible que no tenga ningún derecho si surge algun problema. • Usted no está protegido si el propietario emplea una conducta vengativa. • Conducta vengativa es una amenaza para desalojarlo, limitando sus servicios incrementándole su mensualidad por causa de una queja al propietario o a una agencia gubernamental sobre un problema que afecte su salud o su seguridad o por la formación de un sindicato de inquilinos. • El propiertario no tiene ningún deber legal de HACER cualquier reparación a su hogar para mantenerlo habitable sino lo documenta en el contrato. • El propietario le puede dar MENOS de 30 días de notificación para desalojarlo, si usted así lo afirma en el contrato. • Si el propietario va a desalojarlo, debe darle una notificación de 3 días para una audiencia en la corte. • Si el tribunal emite una orden de desalojo, usted tiene derecho a apelar la decisión en menos de 7 días desde la fecha en la cual se emitió la orden. • Si usted no recurre antes del transcurso de 7 días desde que la corte haya declarado el desalojamiento, el propietario puede volver a la corte y pedir una orden judicial de reposesión. Con ella, el propietario estará en su derecho de llamar al alguacil para cambiar las cerraduras y tirar sus pertencias a la calle. • Si lo están desalojando, vea la página 29. 25 PROTECCIÓN DE SUS DERECHOS. . . ¿Qué dicen las leyes locales sobre el mantenimiento de las propiedades residenciales? Las leyes locales sobre el mantenimiento de propiedades varían según el condado y la ciudad en toda la zona del Barren River. LA MAYORÍA de las comunidades requieren que se haga un mantenimiento de las propiedades residenciales. Algunas comunidades utilizan: • El Código Internacional de Mantenimiento de Propiedad. • El Código Residencial de Kentucky. • Los Códigos de mantenimiento de la propiedad específicos a cada ciudad o cada condado. • Algunas comunidades no tienen códigos residenciales. • Llame a su Juez Ejecutivo del Condado o a la oficina del alcalde para obtener información acerca de los códigos residenciales en su área. • Consulte con su departamento de bomberos local para ver si las propiedades residenciales requieren ciertos estándares de seguridad contra incendios. Usted puede encontrar la información de contacto en su página web o enfrente de su directorio telefónico. ¿Cómo puedo yo proponer mejores condiciones para inquilinos en mi comunidad? 26 1- Eduque a otros. Comparta su historia y éste manual con su vecino, colega, amigo y sus oficiales. 2- Involúcrese. La Homeless & Housing Coalition of South Central Kentucky está trabajando para traer mayores protecciones legales a los inquilinos de la zona del Barren River. ¡Únase a nosotros! Nuestro lugar y hora de reunión están en la página siguiente. PROTECCIÓN DE SUS DERECHOS. . . LEVANTE SU VOZ: LA HOMELESS & HOUSING COALITION OF SOUTH CENTRAL KENTUCKY Reuniones Mensuales: El 2ndo martes de cada mes, 10:00am THE ALIVE CENTER (El Centro ALIVE) 1818 US 31W By-Pass Bowling Green, KY 42101 www.sckyhomeless.org En la Homeless & Housing Coalition of South Central Kentucky trabajamos en conjunto para crear opciones equitativas y justas en nuestra comunidad a través de la concienciación, el empoderamiento y la acción. 27 ¿QUÉ HACER SI LO VAN A DESALOJAR. . . ? Tiffany J. 6to Grado 28 ¿QUÉ HACER SI LO VAN A DESALOJAR. . . ? PREGUNTAS COMUNES: ¿Cómo sabré si el propietario trata de desalojarme? Si su propietario está tratando de desalojarlo, usted obtendrá una de éstas dos notificaciones: • una notificación por escrito declarándole que debe mudarse antes de una fecha límite • una notificación de la corte (citación o queja formal) que declara que su propietario le pidió a la corte que usted fuera desalojado ¡IMPORTANTE! No tire éstas notificaciones. ¡PUEDEN SER IMPORTANTES EN SU CASO! ¿El propietario tiene que darme una notificación por escrito? Depende de su contrato: • Si usted tiene un contrato por ESCRITO, léalo y revise si el propietario lo notificará por escrito o no. • Si tiene un contrato VERBAL, el propietario no puede pedirle que se vaya o pedirle a la corte de desalojarlo sin que reciba una notificación con 30 días de anticipación. El propietario puede: • darle la notificación • dársela a cualquier adulto en su hogar • dejarla en su puerta Si usted tiene un contrato por escrito, el arrendador no está obligado a darle un aviso con 30 días de anticipación. Lea su contrato. Busque la palabra “EVICTION/desalojo” o “LEASE TERMINATION/resolución del contrato.” Ahí dirá lo que el propietario debe hacer para desalojarlo y cuántos días de aviso le debe dar. 29 ¿QUÉ HACER SI LO VAN A DESALOJAR. . . ? ¿Por qué también recibí una notificación de la corte? (citaciones y quejas) Para recibir una orden judicial, su propietario debe hacer varias cosas, llenar un expediente, presentarlo y enviarle a usted una notificación de la corte llamada “Summons and Complaint.” También tiene que haber un juicio. En ese juicio, el juez decidirá si emitir una orden de desalojo o no. (La fecha del juicio está en el documento Summons and Complaint.) ¡IMPORTANTE! EN LA MAYORÍA DE LOS CASOS, EL PROPIETARIO LE DEBE DAR UNA NOTIFICACIÓN DE 30 DÍAS PARA EVACUAR EL HOGAR. ¿Qué debo hacer con el Summons and Complaint? LÉALO CON ATENCIÓN. Este contiene información importante. La siguiente: • fecha, hora y lugar de su juicio • las razones legales por las cuales su propietario decide desalojarlo (por ejemplo, no pagar la mensualidad). • la fecha en que el propietario le dio la notificación por escrito para desahuciarlo • el nombre y dirección del propietario (o el nombre y dirección del abogado del propietario) • su nombre y dirección ¿Puede el propietario desalojarme sin que yo haga algo malo? Depende: • Con un contrato por escrito, la respuesta es NO. Si quieren desalojarlo, deben demostrar que violó el contrato de arrendarmiento. • Con un contrato de arrendamiento verbal, la respuesta es SÍ. Ellos pueden desalojarlo por cualquier motivo, siempre y cuando le den un aviso de 30 días. ¿Puede el propietario desalojar el inquilino por no pagar los cargos tardíos de la mensualidad? 30 Sí. Si el inquilino rompe el contrato al no pagar la mensualidad a tiempo y no paga los cargos tardíos acumulados, puede ser desalojado. Sin embargo, la cifra a deber por el cargo tardío debe ser de una cantidad razonable, o sino, la corte lo consideraría como una multa. El tribunal no podrá imponer una sanción como tal. ¿QUÉ HACER SI LO VAN A DESALOJAR. . . ? ¿Puede el inquilino recibir su depósito de seguridad aunque sea desalojado? Si el inquilino es desalojado y no debe dinero al propietario o debe menos del precio del depósito de seguridad, se puede hacer una demanda en un tribunal de reclamos menores para que le regrese el dinero. El inquilino no puede pedir a la orden de desalojamientos que le devuelvan su dinero. ¿Debo ir a la corte? ¡Si no quiere que lo desalojen, debe ir a la corte! En su audencia, el juez decidirá si lo deslojarán o no. Si no va a su audencia, el juez sentenciará a favor del propietario y lo desalojarán. ¿Necesito un abogado? No es necesario que usted tenga un abogado, pero es buena idea hablar con uno antes de ir a la corte. Charlsty J. 6to Grado ¿Qué pasa si no hablo el inglés bien? Usted tiene derecho a un intérprete. Si necesita un intérprete: • Llame a la corte antes de su audiencia para pedir los servicios de un intérprete. • Cuando vaya a su audiencia dígale al juez que necesita un intérprete y la corte le encontrará uno para el juicio. Si espera, lo más probable es que tenga que regresar para otra fecha. 31 ¿QUÉ HACER SI LO VAN A DESALOJAR. . . ? ¿Qué ocurrirá en corte? Cuando sea su turno, el juez llamará su nombre. Levántese y diríjase hacia la mesa. ¡IMPORTANTE! NO SE ACERQUE AL JUEZ HASTA QUE ÉL/ELLA SE LO PIDA. El juez: 1. Le preguntará al propietario por qué quiere desalojarlo. 2. Le preguntará a usted si lo que ha dicho el propietario es la verdad. Esta es su oportunidad de decirle al juez si algo del Summons y Complaints es incorrecto, incluyendo: • la cantidad del alquiler que se debe • su nombre • su dirección 32 • la fecha de la notificación de desalojamiento 3. Después, pídale al juez que lea su contrato, extractos de pagos y otras pruebas para apoyar su caso. Si el propietario NO le dio una notificación de desalojamiento por lo menos 30 días antes del Summons y Complaint, dígaselo al juez. ¡IMPORTANTE! LLEGUE TEMPRANO A LA CORTE. Necesitará tiempo para estacionar, pasar por seguridad, y encontrar la sala donde se hará su audiencia. Si llega tarde y la corte ya ha llamado su nombre o su caso, el juez quizá ya habrá dado la orden de desalojarlo. ¿QUÉ HACER SI LO VAN A DESALOJAR. . . ? ¿Dónde puedo encontrar un abogado? Para pedir los servicios de un abogado: • Revise en el directorio telefónico bajo “attorneys/abogados.” • Llame a los servicios jurídicos que se encuentran en el directorio. Pida los nombres y números de teléfonos de abogados que lo pueden ayudar. • Llame a la Ayuda Legal de Kentucky para averiguar si lo pueden ayudar (los contactos se encuentran en la página 29). ¿Debo traer pruebas para apoyar mi caso? SÍ. Traiga copias de: √ cheques y recibos que demuestren que la mensualidad se pagó √ cartas de y hacia el propietario √ fotos de las condiciones del hogar que usted alquila √ su contrato por escrito (si tiene uno) √ cualquier otro documento o información que apoye su caso Usted tendrá la oportunidad de mostrar sus pruebas al juez. ¿Puedo llegar a un acuerdo entre el propietario y yo antes de la audiencia en la corte? SÍ. Si usted y el propietario llegan a un acuerdo, usted debe: 1. Hacerlo por escrito. 2. Hacer que el propietario lo firme y firmarlo usted, también. 3. Haga copias para la corte y para su historial. 4. Vaya a la corte para mostrarle al juez lo que usted y el propietario pudieron negociar. Es muy probable que el juez descarte el caso del propietario en contra de usted. Si es así, el secretario del juzgado le entregará un documento que dice que su caso es “dismissed/descartado.” 33 ¿QUÉ HACER SI LO VAN A DESALOJAR. . . ? ¿Si pierdo mi caso? Si usted pierde, el juez ordenará su desalojamiento. Esto significa que tiene siete días para irse o solicitar una apelación contra la decisión del juez. Si no se va, el propietario puede pedirle al alguacil que vaya a su hogar y lo corran de la casa. Su propietario no puede forzarlo a evacuar la propiedad sin que esté el alguacil presente. ¿Cómo hago una apelación? 34 • Usted debe llenar la solicitud y entregar los documentos al secretario del juzgado. El secretario le pedirá que pague un tipo de cuota para procesar esos documentos. Usted tiene siete días para solicitar la apelación. • El secretario también le pedirá que pague una fianza legal para la apelación. Esto es un depósito que usted le deja a la corte. La cifra es lo que el propietario declara que usted debe de los meses que no pagó la mensualidad, más cualquier mensualidad que se deba durante la apelación del caso. • Si usted gana la apelación y la corte declara que usted no debe ninguna mensualidad previa, la corte le re-embolsará la fianza legal. No se le re-embolsará el dinero que usted deba durante el periodo de la apelación. ¿QUÉ HACER SI LO VAN A DESALOJAR. . . ? ¿Puedo llegar a un acuerdo con el propietario aún después de la decisión del juez y la corte? SÍ, pero hágalo por escrito y pídale al juez que firme su contrato para archivarlo con la corte. Mantenga una copia para su historia. Mantenga el acuerdo escrito disponible, especialmente si el propietario le deja quedarse. Si el propietario niega el acuerdo e intenta desalojarlo de nuevo, muestre el acuerdo al alguacil. Tiffany J. 6to Grado 35 RECURSOS COMUNITARIOS. . . Maravilloso Artista de la E.P.W. 6to Grado 36 RECURSOS COMUNITARIOS. . . ASISTENCIA PARA LA VIVIENDA El Centro Alive mantiene una lista actualizada de recursos para comunidad en la zona del Barren River. La lista incluye información de contacto para las organizaciones de servicio directo, iglesias y grupos comunitarios que le pueden ayudar con cualquiera de sus necesidades, ya sean de vivienda u otras necesidades básicas. EL CENTRO ALIVE Telefono: 270-782-0082 1818 US 31W By-Pass | Bowling Green, KY 42101 www.wku.edu/alive/communityresources PARTICIPACIÓN COMUNITARIA LA HOMELESS & HOUSING COALITION OF SOUTH CENTRAL KENTUCKY Reuniones Mensuales: El 2ndo martes de cada mes, 10:00am El Centro ALIVE 1818 US 31W By-Pass Bowling Green, KY 42101 [email protected] www.HHCSCKY.org @HHCofSCKY facebook.com/HHCSCKY En la Homeless & Housing Coalition of South Central Kentucky trabajamos en conjunto para crear opciones equitativas y justas en nuestra comunidad a través de la concienciación, el empoderamiento y la acción. 37 RECURSOS COMUNITARIOS. . . SERVICIOS LEGALES Usted puede cumplir los requisitos para obtener servicios legales gratuitos de una de las siguientes organizaciones que abogan a favor de: FAMILIAS DE BAJOS INGRESOS, ANCIANOS E INCAPACITADOS AYUDA LEGAL DE KENTUCKY* Sirviendo al área Sur Central de Kentucky *NO incluye el condado de Monroe. Llamadas por primera vez: 866-452-9243 o 270-782-5740 Otras: 270-782-1924 1700 Destiny Lane Bowling Green, KY 42104 www.klaid.org REFUGIADOS CENTRO INTERNACIONAL 270-781-8336 806 Kenton Street Bowling Green, KY 42101 immigrationrefugeeservices.org 38 FONDO DE INVESTIGACIÓN Y DEFENSA DE LOS APALACHES* *Condado de Monroe solamente. Llamadas por primera vez: 866-277-5733 o 800-888-4707 Otras: 270-384-4707 Columbia Office 363 Office Park Drive Suite 1 Columbia, KY 42728 http://www.ardfky.org/Locations.aspx RECURSOS COMUNITARIOS. . . SERVICIOS LEGALES a continuación VÍCTIMAS DE DISCRIMINACIÓN LA COMISIÓN DE DERECHOS HUMANOS DE KENTUCKY 332 W. Broadway, 7th Floor Louisville, KY 40202 Teléfono 502-595-4024 Llame gratis: 800-292-5566 Fax: 502-595-4801 TDD: 502-595-4084 Correo electrónico: [email protected] www.kchr.ky.gov LA COMISIÓN DE DERECHOS HUMANOS DE BOWLING GREEN* *Sirviendo a residentes dentro del Condado de Warren 491 Double Springs Road Bowling Green, KY 42101 Teléfono: 270-782-7900 Correo electrónico: [email protected] Si usted necesita ayuda legal y no cumple los requisitos para obtenerla, llame al abogado local de su condado para que lo refieran a un abogado que sí pueda ayudarlo. ASOCIACIÓN DE KENTUCKY DEL COLEGIO DE ABOGADOS 514 W. Main Street Frankfort, KY 40601-1812 Teléfono: 502-564-3795 www.kybar.org 39 RECURSOS COMUNITARIOS. . . SERVICIOS LEGALES a continuación Directorio de Abagados del Área del Condado de Barren River ALLEN COUNTY 270-237-3117 BARREN COUNTY 107 E. Main St | Glasgow, KY 42141 270-651-8766 BUTLER COUNTY 107 E.G. L. Smith Street | Morgantown, KY 42261 270-526-3316 EDMONSON COUNTY 103 Main Cross St | P.O. Box 395 | Brownsville, KY 42210 270-597-9609 HART COUNTY 215 Main St | P.O. Box 307 | Munfordville, KY 42765 270-524-2547 LOGAN COUNTY 200 West 4th St, 2nd Floor | P.O. Box 905 | Russellville, KY 42276 270-726-8999 METCALFE COUNTY P.O. Box 999 | Edmonton, KY 42129 270-432-0777 MONROE COUNTY 215 N. Main Street | Tompkinsville, KY 42167 270-487-5568 SIMPSON COUNTY 303 N. College St | Franklin, KY 42134 270-586-3830 WARREN COUNTY 1001 Center Street, Suite 206 | Bowling Green, KY 42101 270-782-2760 40 RECURSOS COMUNITARIOS. . . AGENCIAS GUBERNAMENTALES Las siguientes agencias gubernamentales pueden ser capaces de ayudarle si su hogar se vuelve inseguro en cualquiera de las siguientes situaciones. LAS AGUAS NEGRAS EL DEPARTAMENTO DE SALUD DEL DISTRITO DE BARREN RIVER Oficina Principal Teléfono: 270-781-8039 1109 State Street | Bowling Green, KY 42101 www.barrenriverhealth.org PROBLEMAS ESTRUCTURALES PELIGROSOS Los Condados de Allen, Barren, Butler, Edmonson, Hart, Logan, Metcalfe, Monroe, Simpson y Warren: La mayoría de las ciudades y condados en el Distrito de Barren River tienen muy pocos códigos residenciales o personal para inspeccionar las propiedades residenciales. Llame a la oficina de su Juez Ejecutivo de la Alcaldía para la asistencia en la localización de ayuda con los problemas estructurales en su lugar de residencia. Bowling Green: OFICINA DE SERVICIOS AL VECINDARIO Y LA COMUNIDAD: Teléfono: 270-393-3102 707 East Main Avenue | Bowling Green, KY 42101 www.bgky.org/ncs SEGURIDAD CONTRA INCENDIOS Llame a su departamento de bomberos local para obtener ayuda con asuntos de seguridad contra incendios (por ejemplo, ventanas que no se abren correctamente o si no hay alarmas contra incendios). En caso de emergencia, llame al 911. SEGURIDAD PERSONAL Si usted no se siente seguro en su lugar de residencia (por ejemplo, las cerraduras no funcionan), llame a su departamento de policía local. Ellos pueden tener información sobre lo que debe hacer su propietario para hacer su hogar más seguro. En caso de emergencia, llame al 911. 41 NOTAS. . . 43 Homeless & Housing Coalition of South Central Kentucky EL DISEÑO ES UNA DONACIÓN DE IMAGEWEST | 2014
© Copyright 2025