· 17 de julio de 2015 CONTINUANDO LA TRAYECTORIA DE REFLEJOS, EN EL AÑO DE SU 87º ANIVERSARIO 17 de julio de 2015 Más patrulleros recorrerán las calles de San Martín 10 nuevas camionetas del Comando de Patrullas Comunitarias se suman a los 60 móviles municipales de Protección Ciudadana que vigilan la ciudad las 24 horas. “No hay otro camino que redoblar el esfuerzo y arremangarnos desde el Municipio, con la Provincia y el Gobierno Nacional, trabajando por esta prioridad, para que los vecinos de San Martín puedan sentirse mejor cuidados y protegidos”, dijo el intendente Gabriel Katopodis, la semana pasada, cuando presentó -junto al subsecretario de Planificación del Ministerio de Seguridad bonaerense, Fernando Jantus- 10 nuevas camionetas del Comando de Patrullas Comunitarias-CPC de la Policía Bonaerense. Durante el acto en la Escuela Descentralizada de Policía de la Provincia, sede San Martín -donde estuvieron presentes también el presidente del Concejo Deliberante de San Martín, Diego Perrella, y el secretario de Gobierno y Seguridad, José María Fernández- el Intendente afirmó: “Desde el primer día de la gestión hemos tomado la decisión de invertir en seguridad y ponernos al frente del combate contra el delito, y hoy con estas 10 camionetas que se suman al CPC estamos reafirmando ese compromiso, sabiendo que es una tarea de todos los días”. Las nuevas camionetas Ford Ranger se suman a otras 30 del CPC, que recorren las calles desde el año pasado, y se integran al Sistema Municipal de Patrullaje las 24 horas, que hoy cuenta con 60 móviles de Protección Ciudadana y próximamente sumarán 70. Además, los móviles tendrán seguimiento satelital y monitoreo de las más de 400 cámaras de seguridad municipales, que llegarán a 700 durante este año. Más cerca de la gente “El CPC es una herramienta que ha dado muchos resultados porque hoy en día los policías están mucho más cerca de la gente. Con la incorporación de estas camionetas sumaremos mayor presencia de la Policía en la ciudad. Desde el Ministerio estamos trabajando codo a codo con el Municipio, para dar las soluciones que hacen falta”, destacó Jantus. Más obras, mejores servicios y más insumos en el Thompson “El Municipio finalizó la segunda etapa de obras del Hospital Thompson, que ya recibe a los vecinos con más servicios para mejorar la atención y multiplicar las consultas”. Con esta afirmación el Gobierno municipal anunció a fines de la semana pasada el avance de las obras. Y, en plena campaña, el intendente Gabriel Katopodis presentó junto a los trabajadores de la salud la puesta en marcha de los servicios. La información agrega que a partir de las obras, ya funciona una nueva guardia, tres veces más amplia que la anterior -que estaba en las mismas condiciones desde 1983-, la cual permitirá mejorar y multiplicar la atención. “Mi mujer no me habló por tres días, no quería saber nada, pero me siento con fuerza y puedo ser un muy buen intendente”, consideró Carlos Ramón “Tato” Brown en la tarde del pasado sábado 11 ante un nutrido grupo de militantes en la presentación de su precandidatura a intendente de Gral. San Martín por el Frente Renovador realizada en el Sindicato de Comercio distrital. Continúa en página 6 Continúa en página 3 “Siempre dije que me gustaría volver a ser intendente de San Martín” Lanza: “Salud, Domingo al sol educación y desarrollo económico para SM” Héctor Lanza, precandidato a concejal por el FPV desarrolló una serie de propuestas que tienen por objetivo revitalizar la función del Concejo Deliberante local y aseguró: “Voy a trabajar por la recuperación de la gestión legislativa en San Martin” Ver página 2 Este domingo 19 de 12:00 a 17:00 vuelve a realizarse “Ballester a la carta”, el paseo gastronómico de Lacroze y Lamadrid, en Ballester, donde los vecinos se dan cita para compartir espectáculos, buena comida y sorpresas. El puente de JLS, con cuatro carriles Y finalmente sucedió. Tras una larga espera y dos infructuosos anuncios de inauguración, sin convocatoria a la prensa ni show mediático, el pasado martes 14 finalmente se habilitó el paso vehicular por el nuevo puente de José León Suárez, tan esperado y deseado por los vecinos. Se trata de un nuevo puente, paralelo al existente, a fin de canalizar el tránsito en el sentido hacia Panamericana. El precandidato a intendente por el sciolismo, Alejandro Phatouros, inauguró los dos nuevos carriles del puente de José León Suárez. El candidato sciolista a intendente por San Martín, Alejandro Phatouros junto al subsecretario de Obras Públicas del Ministerio de Infraestructura Walter Saracco y autoridades viales estuvieron en el momento en que el tránsito circuló por primera vez por el “Viaducto General Savio”, la obra vial más importante de los últimos 25 años del distrito de San Martín. “Más de 80.000 vehículos por día comienzan a circular por los 2 carriles que hay en ambas direcciones y ya estamos ensanchando las calles de Av. Márquez para terminar de conectar al Distrito con la Panamericana en tan solo 5 minutos”, dijeron los funcionarios presentes el día de la apertura general al tránsito. Durante la recorrida el funcionario provincial dijo “esta obra se concretó por la decisión política del Gobernador Scioli y del ministro Arlía, que siguen empeñados y trabajando en un amplio plan vial” y agregó: “El viaducto tiene una longitud total de 380 metros y permitirá dar fluidez a los vehículos que se dirigen sentido Panamericana”. “Gracias a los ministros Arlía y Cristina Álvarez Rodríguez; al secretario de Infraestructura Walter Saracco; a la directora de Vialidad Patricia Tombesi; al director de Obra Patricio Wilkinson; a los directivos de la empresa Triviño, a nuestros compañeros militantes de San Martín, a todos ustedes, por cumplir con su palabra y representar de la mejor manera a nuestro futuro presidente de la Argentina”, expresó Phatouros satisfecho por la gestión del Gobierno provincial de Daniel Scioli. · 17 de julio de 2015 Cartas de lectores Yo quiero que San Martín cambie Activación del tránsito ante semáforo En el cruce de C.63-Pco. Rodríguez y C.122-Gral. Paz, Villa Ballester, se acumula por el semáforo una fila de coches de a uno que a veces llega hasta C.65-Independencia y, al dar paso el semáforo, no alcanzan, por tiempo, a cruzarlo todos los vehículos en espera. Tal vez sea conveniente que los automotores transiten esa cuadra en doble fila, ocupando rigurosamente un solo carril de los dos que se crearían con la debida demarcación, lo cual permitiría duplicar la cantidad de vehículos en espera del verde. Para ello sugiero realizar: 1- Demarcación en el pavimento con franja que defina dos carriles. 2- Letrero indicador “OCUPE SÓLO SU CARRIL” al comienzo de la cuadra. 3- Prohibir el estacionamiento 30 ó 50 metros antes del semáforo. Con el máximo respeto hacia las autoridades municipales y planificadores del tránsito, esta humilde ocurrencia tal vez pueda ser ensayada en el lugar citado o cualquier otro en beneficio de toda la comunidad, peatones y automovilistas. Atte. F.S.M. x S.M. Felicitaciones para SAGVB La Federación de Natación de Buenos Aires envió una nota de felicitaciones a nuestro club que -con orgullo- deseamos compartir con nuestros nadadores y cuerpo técnico en particular y con todos los socios en general. La misiva -firmada por Sergio Antonini y Patricia Maldonado, presidente y secretaria de la Federación- dice: Tenemos el agrado de brindarle nuestras más sinceras felicitaciones, ya que se ha consagrado campeón de los torneos “Nacional de Mayores Open 25 mts”; “Campeonato de la República Cadetes y Juveniles” y del “Campeonato Nacional de Natación “Dr. Harold Barrios”, que se llevaron a cabo entre los meses de mayo y julio del corriente año. El esfuerzo y la constancia de todo el equipo de natación es un verdadero ejemplo para todos. Comisión Directiva - SAGVB Viene de tapa Lanza: “Salud, educación y desarrollo económico para SM” Desde el Frente Recuperemos San Martín se han dado a conocer una serie de propuestas concretas que el Dr. Héctor Lanza ha definido junto a su equipo de trabajo para llevar adelante en el Concejo Deliberante, las cuales centrarán como eje de acción la “recuperación de la gestión legislativa en San Martín y la descentralización del Concejo para lograr que el vecino de cada barrio conozca la labor del cuerpo deliberativo”. En ese sentido el Dr. Lanza manifestó que “el objetivo que me he fijado es trabajar desde el Concejo en la promoción de todas aquellas herramientas que contribuyan al mejoramiento de la calidad de vida de los vecinos de San Martín, y que se pueden sintetizar en 3 puntos básicos: salud, educación y desarrollo económico”. Al desarrollar estos puntos, el precandidato tiene como propuesta en el área de salud trabajar por la prevención sanitaria, promoviendo Unidades de Pronta Atención de 24 horas (UPA) y la re funcionalización de los Centros de Atención Primaria de Salud existentes. En lo que respecta a educación propone crear escuelas de oficios con sistema dual, con el fin de promover la capacitación y estudios de oficios con mayor posibilidad de crecimiento local y establecer convenios para pasantías con empresas, sindicatos, cámaras empresarias del distrito. Dentro de la propuesta educativa también se incluye la de implementar un sistema de transporte escolar gratuito. Para el desarrollo económico del distrito la propuesta es crear un marco de regularización de habilitaciones de amplio alcance y simplificar los trámites para habilitación de industrias y comercios. Se propone además crear un fideicomiso para el financiamiento de las actividades productivas, coordinar y desarrollar marca y sello de calidad “SAN MARTIN” de productos producidos dentro del distrito con mayores posibilidades con el fin de armar consorcios de exportación. “Quiero poner mi experiencia y mis ganas de trabajar para ‘Recuperar San Martín’. Mi sueño es que el Concejo Deliberante sea el espacio de defensa de los in- tereses de los vecinos”, enfatizó el Dr. Lanza. Por otra parte el fin de semana pasado, Lanza recorrió junto al precandidato a intendente por el FPV, Hernán Letcher, la peatonal del San Martín de cara a las próximas PASO de agosto. Los candidatos de la Lista 4 de Unidad charlaron con los vecinos, visitaron comercios y anotaron problemáticas a solucionar. Estuvieron acompañados de militantes que repartieron volantes con las propuestas para las diferentes áreas de gobierno. ahora también en la web www.reflejosdelaciudad.com.ar Año XXV Nº 1247 - 17 de julio de 2015 Propietaria y jefa de redacción: Fernanda V. Abdala Registro de propiedad intelectual Nº 5117810 Reflejos de La Ciudad no se responsabiliza por el contenido de las cartas de lectores, notas firmadas o solicitadas publicadas. Las mismas no representan necesariamente la opinión de la dirección de este semanario. Tel: 4764-5599 · 4768-1035 e-mail: [email protected] Precio del ejemplar: $4.00 Suscripción mensual: $15.00 Impreso en Génesis Talleres Gráficos San Lorenzo 4917, Munro - Buenos Aires. · 17 de julio de 2015 Viene de tapa Más obras, mejores servicios y más insumos en el Thompson La nueva guardia incluye el doble de consultorios de demanda espontánea; salas de aislamiento y de traumatología; shock room o sala de trauma; y salas de observación con el doble de capacidad. También, fue hecho a nuevo el área de kinesiología, con cinco boxes individuales, cinco puestos para tratamiento fisiátricos, y un salón para tratamientos grupales de adultos y pediátricos. Además, en las nuevas instalaciones los vecinos pueden encontrar un área de Neonatología de 1.200 m2, que pasó de 8 a 21 camas con equipamiento completo. También, allí funcionan dos salas de aislamiento y un nuevo Lactario. Asimismo, el Thompson cuenta ahora con seis nuevos quirófanos, que se suman a los dos que ya existentes, y dos salas de parto, lo que permite incrementar la capacidad de respuesta. También, informaron que a esto se suma una nueva sala de anatomía patológica; una farmacia, más amplia y moderna; una nueva sala de esterilización, que mejoró su complejidad; y una morgue, con mayor capacidad. Además, se incorporó un sistema de refrigeracióncalefacción central automatizado; un sistema de pro- visión de gases; un sistema de filtración de partículas de quirófanos; y un nuevo equipo de rayos. Más equipamiento y personal Asimismo, se fue incorporando equipamiento médico de diagnóstico y tratamiento, instrumental y nuevo mobiliario, dijeron. En este sentido, el Thompson ya cuenta con nuevos equipos en hematología y de laboratorio; dos nuevos ecógrafos, endoscopios y monitores pediátricos; un equipo multiparamétrico para análisis clínicos; un equipo coagulométrico para estudios automatizados; un equipo automatizado de análisis de orina; y un equipo para estudios hormonales, hepatitis, VIH y toxoplasmosis; entre otros. Y, se aumentó un 400 por ciento el presupuesto municipal para garantizar la provisión de materiales descartables, medicamentos e insumos de laboratorio; y un 150 por ciento para asegurar los servicios de funcionamiento hospitalario como limpieza, esterilización, etc. También, se trabajó en el fortalecimiento de la atención con la incorporación de 140 trabajadores, profesionales y no profesionales desde 2012. Tercera etapa Finalmente, el Municipio aseguró que lanzó la licitación para llevar a cabo la tercera etapa de obras en el Hospital Thompson, que prevé una inversión de 38 millones de pesos para la construcción de salas de internación de obstetricia y pediatría. · 17 de julio de 2015 Cartelera de invierno para los chicos Arrancan las vacaciones de invierno y afloran las actividades para los más chicos. Para las próximas dos semanas, del 20 al 31 de julio, las ofertas son muchas y variadas. ¡Abrigate y vení! La Municipalidad de Gral. San Martín propone con su programación ¡Abrigate y vení! las siguientes actividades gratuitas para la primera semana de vacaciones: Domingo 19 15:00hs. Circo “Cirkax”. Plaza Alem 15:00hs. Musical infantil: “Barcos y mariposas”, de Mariana Baggio. Plaza Mitre (Lacroze y Sargento Cabral, Chilavert). Lunes 20 15:00hs. Cinemateca Plaza: “Hércules”. Complejo Cultural Plaza 15:00hs. Cine: “El viaje de Chihiro”. Museo Rosas. 16:00hs. Teatro infantil: “Alicia, ensueño de maravilla”. Complejo Cultural Plaza. 17:00hs. Cinemateca Plaza: “Cómo entrenar a tu dragón 2”. Complejo Cultural Plaza (Calle 89 –Intendente Campos- Nº 2089, San Martín). Martes 21 14:00hs. Taller de fábrica de objetos. Elaboración de objetos con materiales reciclables. Museo José Hernández 15:00hs. Cinemateca Plaza: “Pocahontas”. Complejo Cultural Plaza. 15:30hs. Teatro infantil: “Planeta Devetach”, sobre cuentos de Laura Devetach. Museo Rosas 16:00hs. Teatro infantil: “Hache dos o”. Complejo Cultural Plaza. 16:00hs. Teatro infantil: “Alicia, ensueño de maravilla”. Auditorio Hugo del Carril. 16:00hs. Musical: “Puerta, puertitas y puertones”. Club Flecha de Plata, San Andrés. 16:00hs. “Arte al plato”: taller sobre la muestra de Miriam Arrube (3 a 12 años). Museo Casa Carnacini. 17:00hs. Cinemateca Plaza: “La era del hielo 3: el origen de los dinosaurios”. Complejo Cultural Plaza Miércoles 22 15:00hs. Cinemateca Plaza: “El cadáver de la novia”. Complejo Cultural Plaza. 15:00 y 16:00hs. Teatro infantil: “Abeja S.O.S”. Museo Rosas. 16:00hs. Ópera infantil: “Cenicienta”. Complejo Cultural Plaza. 16:00hs. Taller de maraña gestual: armado de esculturas con objetos reciclados. Museo José Hernández. 16:00hs. Teatro infantil: “Creciendo en la creciente”. Estación Cultural Villa Ballester, María Silva Nº 234, Villa Ballester. 16:00hs. Teatro infantil: “Techo de cielo”. Estación Cultural José León Suárez, Chivilcoy Nº 7455, José León Suárez. 16:00hs. Teatro infantil: “Caperucita roja”. CAPS Nº 17, Obligado Nº 1610, esq. Mitre, Villa Hidalgo. 16:00hs. Musical “Puerta, puertitas y puertones”. Iglesia Evangélica del Buen Pastor, Calle 196 –Maipú- e/55 y 51, Carcova. 16:00hs. Teatro infantil: “El soplador de estrellas”. Club Las Heras. 17:00hs. Cinemateca Plaza: “Mi villano favorito 2”. Complejo Cultural Plaza. 20:00hs. Teatro infantil: “Historia de animales”. Complejo Cultural Plaza. Jueves 23 11:00hs. Taller de dibujos con luz, para todas las edades. Museo Casa Carnacini. 14:00hs. “Pequeños Luthiers”, taller de construcción de instrumentos de percusión. Museo José Hernández. 15:00hs. Cinemateca Plaza: “Frankenwenie”. Complejo Cultural Plaza. 15:30hs. Teatro: “Juegos teatrales”. Museo Rosas. 16:00hs. Teatro infantil: “Hache dos o”. Auditorio Hugo del Carril, José León Suárez. 16:00hs. Teatro infantil: “Caperucita roja”. Escuela Primaria Nº 33, José León Suárez. 17:00hs. Cinemateca Plaza: “Advengers”. Complejo Cultural Plaza. Viernes 24 14:00hs. Arte para niños de 5 a 12 años. Museo Casa. 15:00hs. Cinemateca Plaza: “El viaje de Chihiro”. Complejo Cultural Plaza. 16:00hs. Teatro infantil: “Historia de animales”. Auditorio Hugo del Carril, José León Suárez. 16:00hs. Teatro infantil: “Techo de cielo”. Estación Cultural Villa Ballester. 16:00hs. Teatro infantil: “El soplador de estrellas”. Club Heredia (2 de Abril Nº 4444, San Andrés). 16:00hs. “Sin despertar”, espectáculo de circo y danza. Club Las Heras. 17:00hs. Cinemateca Plaza: “Iron man 3”. Complejo Cultural Plaza. 17:30hs. “La hora del cuento”. Museo Casa Carnacini. 19:30hs. Coro mixto de la Sociedad Coral Alemana de Villa Ballester. Museo Rosas. · 18º Festival de Espectáculos para Niños El Centro Cultural Espacios presenta su 18º Festival de Espectáculos para Niños, desde mañana sábado 18 al domingo 2 de agosto. Durante esos días habrá teatro, títeres, clowns, música y más. Su grilla propone: El show de la Brujita Tapita, música en vivo, para chicos de 1 año en adelante. Sábado 18/Domingo 19 y Lunes 20, 15 y 17 hs. $ 130 Cocina Cochina, clown y títeres. Martes 21,15 y 17 hs $ 100 Hansel y Gretel, por la Compañía Omar Alvarez Títeres, miércoles 22, 15 y 17 hs. $ 100 El Soldadito de Plomo, por la Compañía Omar Alvarez Títeres, jueves, 15 y 17.30 hs. $ 100 La búsqueda del Tesoro, títeres para niños de 3 años en adelante a cargo del grupo “El Bavastel”, jueves 23, 16.30; lunes 27, 16.30; miércoles 29, 16.30 $ 85 Un Ratoncito y la Luna, por la Compañía Omar Alvarez Títeres, el viernes 24, 15 y 17 hs. / Sábado 25 de Julio 15 hs. $ 100 El Traje Nuevo del Rey, de la Compañía Omar Alvarez Títeres, el sábado 25, 17.00 hs. /Domingo 26 de Julio 15.00 hs $ 100 El Soldadito de Plomo, Compañía Omar Alvarez Títeres, domingo 26, 17.00 hs / Lunes 27 15.00 hs y 17.30 hs. $ 100 Divertíteres, Compañía Omar Alvarez Títeres, martes 28,15 y 17 hs. / Miércoles 29 de Julio 15 y 17.30 hs. $ 120 Popigami, títeres por El grupo “El Bavastel”, jueves 30, 15 hs. y 17 hs. $100 Blancanieves, Ópera para niños por “Espacio Victorium”, viernes 31, 15 hs. y 17 hs. $120 Hansel y Gretel, Compañía Omar Alvarez Títeres, sába- do 1 de agosto 15 hs. $ 100 Divertíteres, Compañía Omar Alvarez Títeres, sábado 1 de agosto 17 hs. /Domingo 2 15 y 17 hs. $ 120 Varieté de Teatro para Adolescentes , a cargo de la profesora Alicia Godoy, viernes 19, 20:30hs Noche de Stand Up, a cargo de Cynthia Campilli, viernes 26 de junio, 21:00hs Concierto de Invierno, música en vivo para chicos, por “Dúo de Música en nuestras manos”, sábado 27, 16:00hs El circo de los mendicantes, títeres para adolescentes y adultos, sábado 27, 20:30hs Para reservas e informes llamar a: 4767-4213 o 48491257 o en el Centro, Witcomb 2623 Villa Ballester · “El Fresquete”, festival para chicos La Biblioteca Escolar y Popular “Fray Mocho”, de Lacroze y Pueyrredón, en Villa Ballester, también tiene una amplia cartelera, con un buffet rico y sano abierto una hora antes de cada función. Titulado “El Fresquete”, su IV festival para chicos y no tan chicos propone cine, teatro, música, artes visuales y chocolate caliente, según la siguiente programación: Lunes 20 · 17:00: Taller de Marañas por Maraña Gestual, para chicos a partir de los 4 años. Con inscripción previa y cupos limitados. Bono contribución $50 El taller se basa en la realización de esculturas con materiales reciclados. Todas las pequeñas marañas que surjan de este taller estarán expuestas en la sala durante todo el festival, una vez que termine El Fresquete cada artista podrá retirar su obra. · 19.30: Cine: El gigante de hierro - Entrada Gratuita. · Miércoles 22 / 17:00: Cuenteando, cuentos, títeres y objetos por Rocha Belinque Halperín, para niños de 3 años en adelante · Jueves 23 / 17 :00: Chiches, teatro en cochecito para bebés a partir de los 6 meses y hasta niños de 5 años. · Viernes 24 / 17:00: La Perinola, música para toda la familia. · Domingo 26 / 17:00: El mirlo bolichecheno canta hasta quedar afónico, teatro para niños a partir de los 6 años. Lunes 27 · 17:00: Taller de Ilustración por Marina Zanollo, para chicos a partir de los 6 años. Inscripción previa, cupos limitados. Bono Contribución $50 · 19.30: Cine: El secreto de Kells. Entrada gratuita. · Martes 28 / 17 :00: José Luis Gallego, cuenta cuentos, para niños a partir de los 6 años. · Miércoles 29 / 17:00: Flor, clown para niños a partir de los 6 años. · Jueves 30 / 17:00: Techo de cielo, clown para niños a partir de los 6 años. · Viernes 31 / 19:00: Humano, teatro para chicos a partir de los 12 años Además durante todo el Festival exponen artistas plásticos y alumnos de los talleres de la zona Las reservas pueden hacerse al 4738-3964. Bono contribución para las funciones $50. Menores de 2 años gratis. EDICTO Transferencia de Fondo de Comercio Villa Ballester.- RAMIRO ALCAINE Y ANDRÉS ARA AGACAN, con domicilio en la Aviso: que los Sres: Osvaldo Nicanor Estrada, DNI 11.217.383, Silvana Marisa Estrada DNI 33.435.388 e Ismael Leonardo Estrada DNI 31.050.254, todos con domicilio en la calle Chaco N° 3814, de Villa Ballester, Partido de San Martín, Provincia de Buenos Aires, herederos universales de la Sra. Silvia Alicia Correa, DNI N° 10.919.489 VENDEN Y TRANSFIEREN al Sr. José Máximo Costa, con domicilio en la calle Campichuelo N° 976 de Villa Ballester, Pcia. Buenos Aires, titular del DNI N° 12.976.826, el fondo de comercio del rubro de Papelería, Materiales de embalaje y artículos de Librería, sito en la calle Pacífico Rodríguez N° 4613 UF N° 5 de la ciudad Villa Ballester, Partido de San Martín, Provincia de Buenos Aires, llamado “ Papelera Chaco” libre de toda deuda, gravamen y sin personal. Reclamo de Ley en el mismo domicilio del referido negocio dentro del término legal. SOLICITANTE: Contador Mariano Miguel Mena calle Independencia (65) Nº 4650/54 de Villa Ballester, Partido de General San Martín, Provincia de Buenos Aires, venden a Manuel Alcaine y Rolan Manuel Morales Diáz con domicilio en la calle Carlos Gardel 1993, 1er. piso, Olivos, Provincia de Buenos Aires, el negocio de “elaboración de productos panificados con venta directa, cafetería y comidas rápidas” sito en la calle Independencia (65) Nº 4650/54 de Villa Ballester, Partido de General San Martín, Provincia de Buenos Aires. Reclamos de ley en el mismo comercio. Patricia Mónica Pérez, Contadora Pública Nacional · 17 de julio de 2015 Los 90 años de la Biblioteca Rivadavia Las bibliotecas populares, entidades creadas y dirigidas por vecinos, son pilares fundamentales en nuestra sociedad gracias a su función educativa y cultural. Una de más antiguas de nuestro Municipio, la Biblioteca Popular Bernardino Rivadavia de Villa Ballester cumplió 90 años y el pasado domingo 12 festejó “a lo grande”. La comunidad pudo disfrutar de un montón de actividades distribuidas en sus tres plantas. Música a cargo de “Minga”, Rodri Siamarella, “La Usina Percusión”, “La Percuteca” y la “G Sutramuta”, exposición de fotografías, poesías a cargo de Julieta Bionti y Emanuel Lorenzo, talleres abiertos, juegos, juegos para chicos a cargo de Eli Chao y espectáculos de distinta índole, como por ejemplo el grupo de clown a cargo de Cinthia Axt, etc. Y, además, no se debe olvidar la rica leche chocolatada y torta que fueron servidas a los asistentes por los miembros de la Comisión Directiva. Por la “Rivadavia”, muchas generaciones de estudiantes pasaron por sus salas y aún ahora, con su mate- rial bibliográfico y sus talleres es un instituto vital para la formación de los vecinos. Flavio Pontoni Nueva Jornada de concientización vial La Subsecretaría de Derechos Humanos de San Martín -dependiente de la Secretaría de Desarrollo Social- y la organización Malditas Picadas realizaron una nueva actividad de concientización en Villa Lynch, para generar un mayor compromiso por parte de peatones y conductores. Durante la jornada, que contó con la presencia del intendente Gabriel Katopodis, familiares de víctimas de accidentes de tránsito pintaron una estrella amarilla sobre Av. San Martín y Rodríguez Peña, para recordar a Yoaquín Tomás Bruno, de 19 años. COMUNICADO DEL VECINALISMO Lamentamos comunicar a los Vecinos que en el día de la fecha hemos sido notificados por la Junta Electoral de la Provincia que nuestra lista de candidatos a intendente, concejales y consejeros escolares, presidida por el Dr. Roberto S. Siminian, con el acompañamiento de reconocidos Vecinos de la comuna, NO ha sido oficializada. Se ha corroborado así la maniobra que denunciáramos, realizada por la Junta Electoral de U.N.A., en favor de la lista encabezada por Carlos Brown, respaldada por Camaño, Barrionuevo, Eslaiman; tal como lo manifestaran profusamente en las redes sociales. Como lo expresáramos oportunamente, lo cuestionable y preocupante de la situación planteada es que este sector político integra la Junta Electoral de “U.N.A.”, con un determinante poder de decisión a su favor. Queda esta facción política como única responsable -en nuestro distrito- de la lista precedida por Sergio Massa. Nos han eliminado de la contienda electoral, no así de la lucha política en favor de los derechos e intereses de los Vecinos. 10 de julio de 2015 · 17 de julio de 2015 Viene de tapa “Siempre dije que me gustaría volver a ser intendente de SM” Acompañado por el precandidato a gobernador bonaerense Felipe Solá y la diputada nacional Graciela Camaño, Brown -intendente local entre 1987 y 1991- presentó a sus compañeros de lista, en presencia del ex titular de Banco Central Aldo Pignanelli, el ex diputado nacional Julio Migliozzi, Jorge Porchetto y militantes peronistas y radicales que forman parte del Frente Renovador. Pablo “Pichi” Cristani, candidato a concejal y militante del radicalismo, el diputado provincial Raúl Eslaiman y el gremialista Raúl Guiot también estuvieron junto a Brown en el estrado. Tras las introducciones del primer candidato a concejal Luis Bianciotto y de Eslaiman, quien sin nombrar a Gabriel Katopodis aseguró que “un intendente que era un amigo (de Sergio Massa) lo había traicionado”, la diputada Camaño afirmó que la pasada gestión de Brown había sido “fabulosa”. “Nos espera un largo trabajo, nadie nos va a regalar nada, tenemos que salir y militar con convencimiento”, reconoció Camaño, quien destacó que en 2013 Massa había planteado “el respeto a las instituciones”, y finalmente “le puso un freno a la Cristina eterna”. Y tras subrayar la “honorabilidad de Tato Brown”, opinó que “tenemos un proyecto por delante”, señaló como necesario abordar “la seguridad, el narcotráfico, la educación y la falta de un trabajo digno” y finalizó afirmando que “tenemos equipo técnico y trabajo, nosotros transitamos las mismas veredas que ustedes y vivimos en San Martín”. Luego de las palabras de Solá, Brown comenzó su discurso alabando “este espléndido sindicato que es un orgullo de San Martín”, destacó a “mi amigo Pichi Cristani, el hombre del radicalismo” y agradeció a Massa por haberlo elegido para la precandidatura. “Yo fui el primer sorprendido, no estaba en mis cálculos ser candidato a intendente”, reconoció. Pero a renglón seguido agregó que “siempre dije que me gustaría volver a ser intendente de San Martín”, señaló que “el San Martín que todos queremos se fue cayendo, el de la producción y el trabajo, éramos la capital nacional de la industria” y luego se produjo un “abandono”, consideró. Nueva Comisión Directiva del HIGA Eva Perón La Asociación Cooperadora del Hospital Interzonal Gral. de Agudos Eva Perón de San Martín informa la nómina de la nueva Comisión Directiva por el período 2016-2016. La misma está integrada de la siguiente manera: Presidente Honorario: Leonor Navarro de Zunino Presidente: Hilda Barreras de Mallo Secretaria: Irene Eugenia Alloni Gérman Pro-Secretaria: Marte Franco Tesorero: Marcelo Vicente Bianco Pro-Tesorero: Norma Beatriz Gómez Vocales Titulares: Ana María Celentano, Lidia Elvira Pietrangeli y María del Carmen Casa Vocales Suplentes: Silvia Elena Gorostiaga de Gusella y María Cristina Rocha de Marzoratti Revisores de Cuentas Titulares: Dr. Raúl Oscar Belgrano, Virginia Coppa y Laura Clementina Rizzoni Revisores de Cuentas Suplentes: Amalia Ranella de Zaffaroni y Alduina Fermani Asesor: Dr. Ricardo Isidoro Algranati, director del HIGA Eva Perón Asesor Letrado: Dr. Jorge Maximino Ares En cuanto a sus propuestas de campaña, Brown dijo que “queremos trabajo digno para la gente, hay una cantidad de sectores de nuestro distrito que tienen graves falencias”, antes de precisar que “los peronistas y radicales tenemos una concepción nacional y popular”. “No aceptamos el San Martín de la violencia y la droga”, continuó, “seguimos soñando el San Martín de la producción y el trabajo”. También criticó a Ricardo Ivoskus sin nombrarlo, al decir que “tuvimos un intendente municipal durante 12 años que no se cansó de decir que los problemas de seguridad como tantos otros no le competían porque eran de otra jurisdicción”. Y criticó que “no es cierto, todo lo que pasa en San Martín le tiene que preocupar al intendente”. A la hora de hablar de la gestión de Katopodis, también hizo foco en la seguridad, al recordar la reciente detención de un comisario en José León Suárez por estar involucrado en narcotráfico. “¿Cómo puede ser que el intendente y el secretario de Seguridad no hayan sabido de semejante monstruosidad? Esto es porque falta gestión, interés y voluntad política, no se pueden hacer los distraídos”. Y remató: “No alcanza con poner muchos vehículos que después se destruyen o poner cámaras, si no hay una decisión política del jefe político, porque la seguridad no es cualquier cosa”. Antes del aplauso de los militantes, Brown concluyó: “Estoy convencido de que en octubre soy el próximo intendente de San Martín”. Sebastián Cejas Cambio de Autoridades en el Rotary Club deVB El pasado martes 7 de julio, en un grato ambiente de camaradería y amistad, se realizó la tradicional ceremonia de cambio de autoridades del Rotary Club de Villa Ballester. Con la presencia de invitados de distintos clubes rotarios, socios activos, honorarios, cónyuges y amigos en general, asumió el Lic. Carlos Alberto Peragallo como nuevo presidente del Rotary ballesterense por el período 2015-2016. ¿Esto es todo en la vida? ¿Hay algo más? ¿Por qué estoy acá? ¿Es posible todavía creer? Si tenés más de 30 años, te invitamos a la Experiencia Alpha, una serie de encuentros para poder hacernos las preguntas más importantes y buscar juntos una respuesta desde una perspectiva cristiana. * Cenamos juntos y conversamos * Nos divertimos * En un ambiente de respeto y alegría * Nadie te juzga por lo que pensás * No tenés que pagar nada * Si no te gusta, no venís más y listo Comenzamos el martes 4 de agosto de 20:00 a 22:00 Cena show, charla y conversación. Inscribite previamente en la Secretaría Parroquial Lamadrid 313, Villa Ballester - De lunes a viernes de 15:00 a 19:00 - TE: 4768-1451 ¡Animate a vivir esta Experiencia Alpha! · 17 de julio de 2015 MASSA + SOLÁ + BROWN EL CAMBIO JUSTO. Felipe SOLÁ GOBERNADOR Sergio MASSA PRESIDENTE Tato BROWN INTENDENTE CONCEJALES: 1.- Luis BIANCIOTTO 2.- Pichi CRISTIANI 3.- Mabel CAMEROTA 4.- Antonio MAZZA MASSA + BROWN /tatobrown /@tatobrown /carlostatobrown · 17 de julio de 2015 36º Aniversario del Banco Credicoop Con la presencia de una numerosa concurrencia de representantes de entidades de carácter social, el Banco Credicoop CL. de la zona de San Martín, Tres de Febrero y Hurlingham, celebro su 36° aniversario. En la reunión se proyectó un video institucional recordatorio desde la gestión de las primeras cajas de crédito y su transformación en el hoy Banco Credicoop C.L. y los años de tenaz lucha para llegar a ser hoy una de las más importantes entidades financieras de nuestro país, líder en Sudamérica y representativa del modelo cooperativo financiero mundial. Como así también se visualizó el modelo democrático y representativo de cómo lleva a cabo su modelo integral de gestión cooperativa. El consejero administrador de la zona, el Sr. Néstor Callegari agradeció la presencia de los representantes de las empresas de la economía social, definió como un honor y un orgullo para el Banco compartir valores y principios con ese sector y agregó: “Mas del 20% de las Entidades de la Economía Social se encuentran vinculadas directamente a nuestro Banco. Creemos firmemente que tanto estas como la pequeña y mediana empresa son garantes fundamentales del empleo y la producción nacional, por ello, nuestro objetivo es proveerles acceso a servicios financieros de calidad”. Para finalizar recordó una cita del presidente del Banco, el Sr. Carlos Heller, quien decía: Hay mucho por hacer, pero hay que pensar en un cooperativismo transformador, en un cooperativismo comprometido, NO en un cooperativismo dedicado a reparar los daños del sistema, sino en un cooperativismo que, junto con las organizaciones de los trabajadores, las organizaciones de las pequeñas y medianas empresas, las organizaciones de la economía social, etc., vaya creando espacios de opinión suficientemente fuertes para modificar los temas de fondo y allí, en el desarrollo de la idea de la prestación de servicio, demostrar que se puede ser tan o más eficiente cuando el objetivo es la prestación del servicio y no la maximimización de la ganancia”. Con este mensaje final se continuó con el ágape y el brindis con los concurrentes. ABOGADOS Concurso de dibujo y pintura en pequeño formato La Asociación Cooperadora Amigos Casa Carnacini informa a la comunidad las bases para participar del IV Salón de Dibujo y Pintura - Pequeño formato – 2015 que este año será inaugurado el 18 de septiembre a las 19:00. El reglamento determina que podrán participar en el Salón todos los artistas argentinos mayores de 18 años y también los extranjeros que tengan más de dos años de residencia en el país. La participación es libre y gratuita y serán admitidas las obras que no hayan sido expuestas en este Salón anteriormente o en salones nacionales, regionales o provinciales y que midan hasta 40 cm. de lado incluyendo el marco si lo tuviere. Se aceptará una sola obra por disciplina por participante y, para acceder al premio mejor artista local se deberá acreditar su dirección con fotocopia de documento. En esta edición, el jurado de selección y premios será integrado por Ricardo Ajler, Juan Carlos Diotti, Viviana Sierra. Su fallo será inapelable y podrán resolver cualquier eventualidad no prevista. Asimismo, se estipula que los artistas participantes que hayan obtenido premios en este Salón en años anteriores no podrán recibir distinciones iguales o menores a las ya otorgadas. Los premios que se entregarán el día de la inauguración serán: 1er. premio: adquisición: $ 1800; 2° premio: no adquisición $1000; y 3° premio: no adquisición $ 800. Además, a criterio del jurado se entregarán menciones y, se otorgará un premio a la mejor obra de artista residente en el partido de Gral. San Martín, concedido por la Municipalidad de Gral. San Martín de $1200 (uno solo para ambas disciplinas). Los primeros premios serán convocados a participar de una muestra colectiva por el Museo Casa Carnacini. La recepción de obra será los días 26, 27, 28 de agosto de 10:00 a 12:00 y de 15:00 a 18:00, sábado 29 de 10:00 a 13:00 hs. en la Casa Carnacini, Pueyrredón 2720 Villa Ballester. Luego de la inauguración, la muestra podrá ser visitada hasta el 3 de octubre. Para mayor información dirigirse a: 15-6451-8845 / [email protected]. ESCRIBANOS · 17 de julio de 2015 Mi militancia para esta campaña se centra en lo local La concejal ivoskista Olga Centurión dice que si bien no acompaña la candidatura presidencial de su frente, reivindica el espacio de Honestidad y Trabajo como una impronta vecinalista La concejal Olga Centurión es una de las referentes del ivoskismo que apoya la precandidatura de Ricardo Ivoskus como intendente de Gral. San Martín, a pesar de no adherir a la postulación presidencial del líder del PRO, Mauricio Macri. Tras reivindicar la pluralidad de miradas en la agrupación “Honestidad y Trabajo” y a menos de un mes de las primarias del 9 de agosto, Centurión alertó en diálogo con este medio por los actos de “vandalismo” contra los afiches de Ivoskus. -A menos un mes de las primarias, ¿ven un fortalecimiento de la candidatura de Ivoskus? -Se afianzó muchísimo desde su lanzamiento como candidato y esto se refleja todos los días en la calle en las reuniones con vecinos. Ese fue siempre su modo de encarar las campañas, escuchando las demandas del vecino. Si bien están los equipos de trabajo y las comisiones para cada área, lo qué más alimentó sus propuestas fueron las demandas locales. San Martín es un distrito de los más heterogéneos del Conurbano, con lugares con todos los servicios y zonas marginales donde falta lo elemental. La gente quiere que Ivoskus vuelva, tiene una instalación muy grande en la gente y sobre todo con la juventud. -En sus reuniones con militantes Ivoskus les pidió no ser triunfalistas… -Es que al ser la única lista en las primarias, esto puede llevar a que algunos militantes crean que ya está ganada la elección. Nosotros creemos que el desafío más grande es en las PASO. El triunfalismo está en si alguien se conforma con la llegada de Ivoskus a la gente, pero la política se analiza desde otra mirada. Sabemos que esta es una elección muy difícil y que tenemos al mejor candidato para que sea el próximo intendente. -Usted es de Villa Lanzone. ¿No mejoró ese barrio tras cuatro años de gestión de Katopodis? -Hubo un abandono del Estado municipal, sobre todo con la ausencia del barrendero, vinculado a un tema de higiene porque cuando llueve, con las bocas de tormenta tapadas, se inundan las calles y el agua ingresa a las casas. Y otro tema es la seguridad, en estos barrios se ve agravada porque nunca vemos pasar una patrulla municipal ni policial, los vecinos ya quedaron desalentados y no llaman para hacer denuncias. -Más allá de su apoyo a Ricardo Ivoskus en lo local, a nivel nacional usted había manifestado que no adhiere a la candidatura a presidente de Mauricio Macri… -Sigo reivindicando este espacio de Honestidad y Trabajo como una impronta vecinalista, donde están representados referentes políticos y vecinos con distintas historias. Mi origen es el Frepaso, con una mirada propia de la sociedad, con militantes de otros sectores políticos para generar las mejores propuestas en San Martín. No estoy de acuerdo con la candidatura presidencial y en Julieta A. Zoppi Licenciada en Kinesiología 15-6154-0165 Tratamiento del dolor Postura – Fibromialgias – Contracturas Drenaje linfático CONCEJAL OLGA CENTURIÓN BLOQUE “PARTICIPACIÓN Y COMPROMISO SOCIAL” INTERBLOQUE FRENTE SAN MARTÍN CON HONESTIDAD Y TRABAJO HCD SAN MARTÍN 4830 0388 Facebook: olgagarcielacenturion enero tuve una conversación con Ricardo Ivoskus por este tema. Desde el respeto cada uno dice cuáles son sus ideas y lo que sorprendería es que me vean con una sombrilla de PRO. Mi militancia para esta campaña se centra en lo local. -¿Cómo cree que el votante tomará el regreso de Katopodis al Frente para la Victoria? -Al ciudadano común eso no le interesa, sino que le resuelvan sus problemas. Piden que el Intendente tenga una política no sólo en lo discursivo sino en la acción. Y los que están más dañados son los militantes que lo acompañaron a la intendencia y luego se sintieron traicio- nados con su pase al Frente Renovador y ahora este sector se siente traicionado. Fue una decisión electoralista, pero el ciudadano lo va a juzgar por otras cosas. -¿Le parece que esta campaña es más tranquila que las anteriores? -En estos días hubo hechos de vandalismo y todas las miradas están dirigidas al oficialismo y a Katopodis por la destrucción de los afiches de nuestro candidato. Esto ha sido parte de una acción direccionada y organizada y si no se toman las medidas y le hace muy mal al intendente Katopodis que se lo relacione con estos hechos de vandalismo. -Hace un mes y medio que el Concejo Deliberante no sesiona y los reclamos de los vecinos se siguen acumulando… -Este parate está relacionado con lo electoral, algunos concejales están ausentes en las comisiones y no se pueden tratar los temas en el recinto. Espero que se pueda revertir esa situación, los problemas de los vecinos tienen que ser resueltos. Los responsables deben entender que no hay mejor campaña que mostrar a los vecinos que se está cumpliendo con las obligaciones de cada concejal. -¿Qué le genera la fórmula Scioli-Zannini a nivel nacional? -No soy militante del Frente para la Victoria, pero es una formula muy interesante que significa lograr una síntesis de dos miradas, las de Scioli y Zannini. Zannini es la garantía para los militantes del Frente para la Victoria que veían con desconfianza a Scioli. Sebastián Cejas Ivoskus, en Billinghurst El miércoles pasado, 15 de julio, el Dr. Ricardo Ivoskus inauguró –siempre acompañado por sus primeros candidatos a concejales Verónica Dalmon y Daniel Mollo- un nuevo local partidario, en el barrio de Billinghurst. Exactamente en la esquina de Moreno y Pueyrredon, el nuevo espacio de “Cambiemos” y “Juntos por San Martín” se llenó de ivoskistas que apoyan la vuelta del ex intendente al Gobierno municipal. 10 · 17 de julio de 2015 Sociales La columna de Choly · Hoy viernes 17 cumple años el referente radical Néstor Figarola, a quien sus allegados, amigos y familiares le desearán muchas felicidades y prósperos días. · El señor Guillermo Rodríguez Fernández cumple hoy 17 de julio sus jóvenes 87 años. Por ese grato motivo, su esposa, hijos, nietos, nueras y yernos le acercan sus felicidades y buenos deseos y, festejarán junto a él en una grata y alegre reunión, en la que le demostrarán todo su cariño. · Este martes 21, Silvina Caputo celebrará un nuevo año rodeado del amor de sus seres queridos. Sus cuatro hijos Nare, Bianca, Toto y Martu la mimarán junto Eduardo, su marido. También sus amigas celebrarán con ella y le renovarán su cariño y, la gente de M.A.M.A. por la que tanto trabaja le retribuirán su cariño. ¡Muchas felicidades, salud y bienestar! · El jueves 23 la precandidata a concejal por el FPV Magui Gagey celebrará un nuevo año junto a sus familiares y los militantes que la acompañan desde siempre, en la carrera política sanmartinense. Cuando tengas frío Usa mi llave cuando tengas frío, cuando te deje el cierzo en la estacada, hazle un corte de mangas al hastío, ven a verme si estás desencontrada. No tengo para darte más que huesos por un tubo y un salmo estilo Apeles y páginas anémicas de besos y un cubo de basura con papeles. Ni me siento culpable de tu lejos, ni dejo de fruncir los entrecejos que usurpan de tus ojos la alegría, si quieres enemigos ya los tienes, pero si socios buscas ¿cuándo vienes a repartir conmigo la poesía? Joaquín Sabina OBRAS SOCIALES ASOC.MUT. SANCOR: ASE - OSPERCIN - OSSACRA - OSPeRSAMS OSPAT CELIUS SALUD CYNTHIOS COVER SALUD: OSPIB - OSAFATUN - OSLERO - OSPL MUTUAL SENDEROS ENSALUD: OSPRERA - OSBA - OSPICAL - OSMATA - VALMED OSCRAIA FEMEDICA/OSMEDICA OSPATCA: O.S. CONSTRUCCIÓN OSFE: O.S. FERROVIARIOS OSSEG: O.S. SEGUROS OSMECON: O.S. MEDICOS SCIENTIS S.A.: O.S. YACIMIENTOS CARBONÍFEROS SCIS.S.A.: OSPeRYHRA - OSFENTOS - SPM/AMSA - OSPTV - OSPACA OSPOCE - OSTRAC - OSTEP. 17 AÑOS JUNTO A USTEDES SOLICITAR TURNOS AL: 4847-1111 ; 4847-0700 ; 4764-4050 Siganos también en facebook.com/cemeba PROFESOR SIMON 2628 VILLA BALLESTER Bombas de Crema Esta es una receta que me pasó una amiga cuando íbamos a la secundaria juntas, es decir está en mis apuntes ya hace más de 35 años y hoy espero que la puedan compartir y disfrutar… Los ingredientes necesarios para la masa son: ¼ litro de agua, una pizca de sal, 75grs de manteca, 150grs. de harina y 3 o 4 huevos (según su tamaño). Para la crema pastelera necesitamos: 2 yemas, 75 grs de azúcar, 1 cucharada de harina, ¼ litro de leche, ½ limón rallado. Preparación: Ponemos al fuego una cacerola con el agua y la manteca, cuando esté a punto de hervir, retiramos del fuego y echamos la harina de golpe. Mezclamos rápido. Volvemos a poner en el fuego hasta que forme una masa lisa. Retiramos y esperamos que esté tibia para agregar los huevos de a uno. Introducimos en una manga y hacemos buñuelos sobre una placa enmantecada y llevamos a fuego moderado durante 45 minutos. Para la crema batimos la yema con el azúcar, le agregamos la harina y ponemos un poquito la leche. Ésta preparación la volcamos en una olla con el resto de la leche que ya se está calentando. Revolvemos hasta que se espese. Una vez fríos los buñuelos cortamos en el medio sin dividir completamente y agregamos la crema. Choly Ben Rincón infantil Por la Prof. Nora A. de Fasani De vacaciones por Traslasierra Mina Clavero está ubicada al oeste de la provincia de Córdoba, en el Departamento de San Alberto, a una altura de 915 metros sobre el nivel del mar. Se levanta en el Valle de Traslasierra al pie del cordón montañoso de las Sierras Grandes, que la limitan de norte a sur, por el este, y por el oeste limita con el cordón montañoso de Pampa de Pocho. El cordón montañoso de las Sierras Grandes es el más elevado de Córdoba, que alcanza en el Cerro Champaquí, unos 2800 metros sobre el nivel del mar, al sudeste de Mina Clavero. Por la ruta de las altas cumbres a los 1700 mts encontramos el punto panorámico en el Balcón, y desde allí caminando una hora y media, llegamos a la casacada La Palmita, de gran belleza donde nace el río Mina Clavero. Hay hermosos balnearios como el llamado Las Maravillas, de aguas mesotérmicas. Saliendo de Mina Clavero por el antiguo camino a Córdoba, que recorriera el cura Brochero a lomo de mula, en sus visitas a Córdoba capital, cruzamos la Pampa de Achala para llegar al Cóndor, la parte más alta, a 2290 mts sobre el nivel del mar. Seguimos por el camino viejo hasta llegar a Copina, cruzando los puentes colgantes que se construyeron en 1914. Desde allí regresamos al faldeo de las Sierras Grandes por el Camino nuevo, una escultura en la montaña. Por la ruta 14 llegamos al Dique La Viña, una colosal obra de arquitectura que embalsa en su espejo de 232 millones de m3, siendo su nivel máximo su murallón de 102 mts. Al regresar podemos hacer una parada en el balneario Los Remansos, con sala de riquísimos tés. Pasamos también por el Museo Rocsen, un museo particular fruto del esfuerzo de una familia, de reconocimiento internacional, donde apreciamos obras de antiguo valor y objetos que pertenecieron a los indios comechingones. En fin, hicimos un hermoso paseo de invierno conociendo nuestro país. · 17 de julio de 2015 Necrológicas María Eugenia Mesa vda. de Álvarez El 8 de julio pasado, falleció a los 83 años, cuando residía en Villa Ballester. Celia de Jesús Barrera vda. de Belizan A los 85 años falleció el pasado 8 de julio. Se domiciliaba en Villa Progreso. Oscar Nappi Vecino de Villa Ballester, falleció a los 86 años el pasado 9 de julio. José Alberto Falsone El pasado 9 de julio, falleció a los 49 años. Residía en Carapachay. Amadeo Ernesto Cantafio El 10 de julio pasado, falleció a los 53 años, cuando residía en San Andrés. Arterio Celidonio González A los 74 años falleció el pasado 11 de julio. Se domiciliaba en Villa Ballester. Alfredo Ángel D’Amato Vecino de Villa Ballester, falleció el pasado 11 de julio, a los 74 años. Natalio Pallone A los 86 años falleció el pasado 12 de julio. Se domiciliaba en Villa Ballester. Rosa Herminia Panigazzi vda. de Vila Vecina de Villa Ballester, falleció a los 87 años el pasado 12 de julio. Ramón Pérez El 14 de julio pasado, falleció a los 90 años, cuando residía en Villa Ballester. Los fallecidos anteriores descansan en el Cementerio Municipal de Gral. San Martín Margarita Vojvodic Ruzir vda. de Marchese El pasado 13 de julio, falleció a los 83 años. Residía en Villa Ballester. Sus restos descansan en el Cementerio Parque Memorial. Los sepelios que anteceden fueron atendidos por M. Menini Fabricación y arreglos en el día de cortinas de enrollar de madera, plásticas y barrio. Alivianamiento y reparaciones en general. Técnica y precisión alemana. Sr. Julio Neuenburg 4767-7897 / 4768-5736 ¡Gracias San Expedito! Beto, el kioskero... FARMACIAS DE TURNO Para la semana Viernes 17 PASTEUR Prof. Aguer 5989 Chilavert-4729-3835 ELARRE José Ingenieros 799 J.L.Suárez-4720-4712 LA NOBLEZA (Carrefour) Av. San Martín y Gral. Paz-4755-8919 CAMPOS SALUD J.M.Campos 1501 Villa Zagala-4713-6795 Sábado 18 CENTRAL San Lorenzo 1 S.Martín-4755-0650 SANTORO San Lorenzo 3268 San Andrés-4767-4487 DEL RENACIMIENTO Córdoba 801 (ex3500) San Andrés-4768-6707 DEL PROGRESO Mathéu 4450 S.Martín-4755-0831 GALVAGNI Moreno 1355 Villa Ballester-4768-6917 MARTINELLI Mitre 5502 Villa Ballester-4768-1435 Domingo 19 ROCCHI América 500 Villa Ballester-4738-6959 CHECCHIA Libertad 501 Villa Ballester-4768-1927 ZAKROISKY 25 de Mayo 102 José León Suárez-4729-8416 DE SANTIS Sarandi 4946 Villa Ballester-4848-1667 LIVSCHITZ Islas Malvinas 401 San Andrés-4755-0547 Lunes 20 CALDERON S.C.S. Rivero 4552 Villa Bonich-4767-5777 ANT. FAR. Del ÁGUILA Alvear 251 Villa Ballester –4512-5203/5204 LADNER Libertad 6744 José León Suárez-4729-9993 WAPNER Artigas 6630 José León Suárez-4729-4345 CENTRAL San Lorenzo 1 San Martín 4755-0650 Martes 21 ERRAMOUSPE 9 de Julio 4787 Villa Ballester-4738-6028 RIENZI Artigas 7570 José León Suárez-4729-8028 SAN JORGE Lamadrid 1302 Villa Ballester-4768-0354 ANDREA R.Balbín 2539 San Martín-4754-3435 SAN ANDRÉS GOLF J.M.Campos y Marengo San Andrés- 4755-0183 Miércoles 22 DOLFATOAv. Márquez 2552 J.L.Suárez-4729-8655/4855 SAN MARTÍN CENTER S.C.S. San Lorenzo 3773 V.Ballester-4767-3738 LERANA 9 de Julio 6016 Villa Ballester-4739-2897 LORA OLANO Rivadavia 4603 San Martín-4754-0728 Jueves 23 TIBI Campichuelo 3800 Villa Ballester-4729-7695 CRUCCI San Lorenzo 3002 San Andrés-4713-9419/4753-8071 PEDRAZZA S.C.S. J.M.Campos y Calle 21 Villa Concepción-4753-7942 ZEM SALUD Moreno 4111 Billinghurst-4842-1229 11 Cines · José Hernández Balcarce esq. Aguer - Villa Ballester - Tel.4767-5752 Del viernes 17 al miércoles 22 de julio INTENSAMENTE (en castellano) Viernes: 18:30 Sábado y domingo: 14:40 - 16:30 lunes a miércoles: 14:40 - 16:30 ANT-MAN (El Hombre Hormiga) Viernes: 20:50 Sábado y domingo: 18:30 - 20:50 lunes a miércoles: 12:30 - 18:30 - 20:50 Parroquia Ntra. Sra. de Luján Grupo de autoayuda y reflexión ¡¡Gratuito!! CONTACTO: Carlos Platas. 1168771431 o 47201457 17 de julio de 2015 · 17 de julio de 2015 12 Reflejos de La Ciudad tiene sus raíces en “Reflejos”, el antiguo semanario ballesterense fundado el 1º de Mayo de 1929. Una trayectoria periodística que no se interrumpe. 12 El semanario más antiguo de Gral. San Martín, con 86 años al servicio de la comunidad El Museo Casa Carnacini cumple y festeja sus 8 años Han pasado 8 años desde aquel 20 de julio de 2007 en que los vecinos de Villa Ballester y de San Martín en general se acercaron a curiosear y conocer el nuevo museo de Villa Ballester. Era entonces un anhelo de toda la comunidad recuperar y poner en valor la casona del artista Ceferino Carnacini, a la que el paso del tiempo iba deteriorando sin piedad. Hoy, ocho años después, el museo local continúa generando variadas actividades culturales para todas las edades y, para festejar junto a los vecinos se presentará la nueva colección de estampas del patrimonio realizadas por el artista Juan Manuel Plana Sabatez a partir de tacos restaurados del maestro Carnacini. La cita es este lunes 20 a las 18:00 en la Calle 110 - Pueyrredon 2720, Villa Ballester. El Hospital Móvil por los barrios de San Martín En el marco del programa “Salud en el Barrio”, la Secretaría de Salud del Municipio de San Martín lleva el Hospital Móvil a distintos puntos de la ciudad, donde brinda atención en medicina general, pediatría, odontología y prestaciones de enfermería. Esta semana el Hospital Móvil atendió en la Posta Sanitaria del Barrio 13 de Julio, en La Rana, en el Centro Juvenil del barrio 9 de Julio y en el barrio Los Eucaliptos. Las atenciones seguirán según el siguiente detalle: Este lunes 20 de julio atenderá a los vecinos en la calle 8 de Diciembre y Las Calas, del barrio Libertador, de 9:00 a 13:00. El martes 21, el Hospital Móvil brindará servicios en la Posta Sanitaria del Barrio 13 de Julio, de 9:00 a 13:00. El plan “Salud en el Barrio” tiene como objetivo facilitar el acceso al Sistema de Salud de la población que habita zonas vulnerables, dando a conocer los diversos programas con los que cuenta el Municipio. Natación TEMPORADA DE INVIERNO - PILETA CLIMATIZADA - Cartelera Las actividades son con entrada libre y gratuita, a no ser que se indique lo contrario. La información es proporcionada por cada una de las instituciones. · El Vaticano en la Dante Alighieri El próximo miércoles 22 de julio a las 19:00, finalizará el Ciclo de la Peregrinaciones con el “Vaticano”. La exposición estará a cargo del Arq. Juan Carlos Paoletta quien expondrá los antecedentes históricos del estado independiente más pequeño del mundo, (apenas 0,44 km2). Durante la conferencia se verán los tesoros que encierran los palacios del Vaticano, desde la Capilla Sixtina con sus pinturas de Miguel Ángel, las salas de Rafael y las exposiciones de sus museos, finalizando con los majestuosos interiores de la basílica de San Pedro. El acto se desarrollará en el Auditorio de la Dante Alighieri, R. Carrillo 2436 de San Martín con entrada libre y gratuita. · Concierto a beneficio El Sr. Néstor Astarita y su cuarteto darán un concierto de jazz y tango a beneficio del Hogar de Niños María Luisa, el sábado 8 de agosto a las 20:00 en el Aula Magna del Instituto Ballester Deutsche Schule, San Martín 444, Villa Ballester. Para los amantes del jazz y para el público en general, llega a Villa Ballester una figura de nivel nacional e internacional con una trayectoria de más de 50 años ligado a la música, un baterista que hace de la percusión una obra de arte. El concierto es a total beneficio del Hogar María Luisa, que desde 1877 alberga, asiste y socorre a niños y jóvenes de ambos géneros, de 3 a 18 años de edad, sin distinción de origen, raza o religión. Entradas anticipadas en venta a $ 100,- en la administración del colegio o en el Hogar María Luisa. Entradas en puerta: $ 120.
© Copyright 2025