Feriado

CALENDARIO DE
REFLEXIONES
Año Escolar: 2015-2016
Tolerancia
Como las estrellas en el firmamento, cada ser humano
es diferente y encierra en sí mismo cualidades únicas y
valiosas. Al practicar la tolerancia, no nos limitamos a
soportar a los que no son como nosotros, sino que
hacemos un esfuerzo por respetar sus opiniones y
encontrar los aspectos positivos que nos unen. No se
trata de renunciar a convicciones, sino de entender que
la diversidad enriquece nuestras vidas.
¡Calza el zapato ajeno y verás cómo se siente!
Agosto 2015
lunes
martes
3
4
Teniendo los seres humanos tanto en
Todos vemos el mundo diferente,
común, ¿cómo es posible que no nos
Tolerancia
miércoles
5
jueves
6
viernes
7
La tolerancia acepta las diferencias y
¡Recuerda…! No hay nadie ni mejor
No solo debemos amar al prójimo
aun tratándose del mismo mundo.
concede libertad de expresión.
ni peor que tú.
que nos agrada, sino también al que
10
11
12
Si vas a señalar a alguien, hazlo
El único que tiene derecho a
La aceptación, el respeto y la unión
Antes de juzgar y acusar a tu
paz mundial.
zapatos
entendamos?
primero frente a un espejo.
juzgarnos es Dios. Dejemos que Él
Comienzan los estudiantes.
haga su trabajo
17
18
El fanatismo atrofia la capacidad de
13
en la diversidad son el secreto de la
prójimo, procura caminar en sus
nos incomoda.
14
Cuando juzgamos a los demás, con
frecuencia caemos en el error
 Reunión de Equipo
El mundo es un gran mosaico de
19
20
No busques faltas en los demás si
No quieras destruir a tu prójimo.
razonar, de criticar, de discernir.
24
25
26
27
28
Mientras más justicia ponga yo en
Allí, donde sólo se cuente con una
¡Qué distinta sería la vida si todos
La armonía no surge como producto
Las diferencias nos enriquecen.
del dominio, sino como fruto del
Se fija matricula M1
el mundo.
31
Lleva mucho tiempo el ser tolerante,
pero con paciencia lo lograras.
para todos.
versión de los hechos, está prohibido
juzgar.
Intenta comprender más y criticar
Nadie puede condenar a nadie
razas y cultura donde hay cabida
mis actos, menos injusticia habrá en
antes no encuentras las tuyas.
21
porque nadie es inocente.
menos.
fuéramos más amables!
 Se reunirán las Organizaciones
Estudiantiles mensualmente.

Nivel Elemental - 3er martes

Nivel Intermedio y Nivel
Superior – 3er miércoles
encuentro y del respeto.

Estudiantes salen a
las 2:00pm
 Reunión de Equipo
 Reunión de Facultad
 Reunión de Facultad
Creado y modificado por: Celymar Carpena
Actualizado por: María del C. Martínez
Disciplina
Muchos comienzan una tarea, pero jamás la terminan. Otros se
proponen grandes metas, pero se rinden en el camino. Y es que para
asumir con valentía la responsabilidad de cumplir con nuestros
propósitos y objetivos en la vida, es necesario tener disciplina.
Esa persistencia del esfuerzo contínuo y esa constancia que cuesta
sacrificio, son las que nos acercan cada día más al sueño anhelado.
Lo importante no es llegar mañana, sino llegar.
¡Sigue caminando!
Septiembre 2015
lunes
martes
1
Feriado
jueves
Viernes
2
3
4
Perder no significa estar derrotados.
El trabajo fomenta la realización de
la persona y la transformación del
mundo.
Al despertar, determina tus
propósitos. Al acostarte, examina tus
acciones.
8
9
10
11
Establece tu meta, planifica tu
camino y empieza a caminar.
La excelencia se logra con el
esfuerzo.
Las destrezas se adquieren mediante
acciones repetidas
Si amo lo que hago, lograré mis
metas a pesar de los obstáculos.
Nunca te des por vencido
7
miércoles
Disciplina
 Reunión de Equipo
Día del Trabajo
14
15
16
17
18
Caminante no hay camino,
se hace camino al andar.
Nunca te dejes vencer. El triunfo
puede estar a la vuelta de la esquina.
Aprendamos a caminar…caminando
Caminaré con la certeza de llegar;
lucharé con la certeza de vencer;
buscaré con la certeza de encontrar
Nunca debe confundirse
la disciplina con el maltrato.
21
.22
¿Cómo es que quieres renuncia a tu
carrera cuando te falta tan poco para
llegar a la meta?
23
24
La disciplina duele, pero es necesaria
para evitar que duela después.
Descubre aquello que despierta tu
interés y lánzate a conseguirlo.
Recuerda que todo es posible si se
intenta.
25
Nadie puede reemplazarte en tu
historia. Triunfar o fracasar es tu
decisión

28
29
30
Vencerse a sí mismo es la mayor de
las victorias.
Un buen líder es aquél que aprendió
primero a obedecer.
Mi respeto y mi admiración para
aquellos que han caído y se han
levantado.
Reunión de Facultad
Creado y modificado por: Celymar Carpena
Actualizado por: María del C. Martínez
Prudencia
Todos nuestros actos generan consecuencias. Al ser prudentes
nos aseguramos de meditar cada paso que damos, para evitar
que las emociones o los impulsos rijan nuestra vida. Usamos el
buen juicio para discernir lo bueno de lo malo y consideramos
las posibles consecuencias de nuestras acciones. Sin duda, la
prudencia no nos libra de cometer errores: en cambio, nos enseña a
aprender de éstos para no volver a cometerlos.
¡Aprende de tus lecciones!
Octubre 2015
lunes
martes
miércoles
Prudencia
jueves
viernes
No te metas en líos. Si buscas lo que
no se te ha perdido, lo vas a
encontrar.
El lenguaje puede construir una vida
o destruirla, según sea la intención
del que habla.
1
2

5
Ante la calumnia, guarda silencio.
Deja que el tiempo hable por ti.
12
Feriado
No hay clases, docentes tienen
que asistir .Convenio
Empleados Comedor
6
7
8
9
Teniendo una sola vida, ¿cómo es
posible que desperdiciemos tanto
tiempo?
Un equipaje lleno de cosas
materiales guarda poco espacio para
la sabiduría.
No digas todo lo que piensas. En
cambio, piensa todo lo que dices.
Antes de querer dominar a los
demás, comienza por dominarte a ti
mismo.
13
14
15
16
La maldad se viste de gala para verse
atractiva. ¡Cuidado!
Antes de decir algo que pudiera
herir a los demás, piénsalo dos
veces.
Perdemos más tiempo en destruir
que en construir.
No derroches tu salud para conseguir
dinero. Después no podrás
comprarla.
Descubrimiento de América
Primeras 10 semanas de Clases.
19
20
21
22
Por más que te lamentes, nunca
podrás volver atrás la piedra que ya
lanzaste.
Si un amigo te confía un secreto,
guárdalo como el tesoro más
preciado.
Si no tienes nada positivo que decir
de tu prójimo, mejor no digas nada.
Se comedido con la tierra, su
alimento y su belleza.
El necio muestra enseguida su
enojo; el prudente pasa por alto la
ofensa.
 Entrega Informe de
Progreso Académico
27
28
29
30
No tengo tiempo para chismes.
Estoy construyendo mi vida.
Una persona muy ocupada tiene
tiempo para todo menos para vivir.
Los niños aprenden más de lo que
hacemos que de lo que decimos.
¿Eres de los que flotas por la vida?
No olvides tocar tierra de vez en
cuando.
26
La prudencia es la fuerza de los
débiles.
23
Gratitud
Un detalle, un servicio, un favor… Más que pronunciar la
palabra “gracias” como respuesta efímera a lo que hemos recibido,
debemos aprender a reconocer y apreciar a la persona
de quien proviene. Ser agradecido no es pagar ni devolver el
favor, sino reciprocar el gesto con generosidad. También es
dar gracias por las pruebas que forman nuestro carácter
y por las cosas simples de la vida.
¡No hay nada más lindo que un corazón agradecido!
Noviembre 2015
lunes
2
Transforma tus quejas en acciones
de gracias.
martes
3
Ante las pruebas y el dolor no te
preguntes ¿por qué? sino ¿para
qué?
9
Al reconocer nuestras bendiciones,
los problemas se nos hacen más
10
miércoles
Agradece que tengas salud, pero
no abuses de ella.
6
respete y te comprenda es una
quiere, sino cuando Dios decide
que te busco, te encuentro.
Tener un amigo que te quiera, te
bendición.
11
Mira al que recoge tus migajas
Las cosas no llegan cuando uno
¡y…si nos conviene!
Feriado
Día del Veterano
17
18
Haz una lista de tus bienes y
No se trata de cuanto tienes, sino de
Celebra la vida y agradece que
estás vivo
25
¡Hoy te doy gracias Señor, por todo
Antes teníamos menos cosas, pero
lo que tengo y también… por lo que
éramos más felices.
no tengo!
30
La gratitud es la memoria de un
corazón contento.

Reunión de Equipo
13
Vive feliz y agradecido, hoy
Agradécele al planeta por brindarte
nuevamente pudiste abrir los ojos a
un hogar y mil bendiciones
un nuevo día.
19
20
Feriado
cuanto puedes dar.
24
¡Gracias Padre…! porque cada vez
12
Descubrimiento de Puerto Rico
23
Viernes
5
¿Te quejas porque tienes poco pan?
agradece a Dios todos los días,
jueves
4
livianos.
16
Gratitud
26
Feriado
Acción de Gracias
No veas las espinas en la rosa.
Agradece a la rosa por su belleza,

27
Reunión de Facultad
Cedido
Día Empleado No docente
Fuera de Calendario
Seguridad
Cuando poseemos algo de gran valor, procuramos cuidarlo
y hasta mostrarlo con orgullo a los demás. Y en el caminar
por la vida tú eres un tesoro que Dios puso en la Tierra
para bendecir a otros. Lo que eres tiene mucho más valor
que cualquier posesión, porque no se basa en el éxito o la
belleza externa, sino en valores y cualidades internas.
¡Ámate!
¡Valórate!
¡Reconoce y corrige tus defectos! Pero, por favor,
comparte con el mundo el regalo que eres.
Diciembre 2015
lunes
martes
Seguridad
miércoles
jueves
viernes
1
2
3
4
El único que puede ponerte
limitaciones eres tú mismo.
Nunca quieras ser del “montón”.
Atrévete a ser diferente.
Nadie puede creer en ti más que
tú mismo.
No te dejes llevar por las
apariencias. Busca la belleza interna
y te sorprenderás.
Reunión de Equipo

7
8
9
10
11
Lo que hay dentro de nosotros es
lo que hace la diferencia.
Un árbol no puede crecer a la
sombra de otro. Busca tu propio sol.
Si te critican, vuela más alto. Los
cobardes no resisten las alturas.
Dedícate cada día, por lo menos,
unos minutos a ti mismo.
Cuando estamos seguros de lo que
somos, la opinión de otros no es
importante.
14
15
16
17
18
Sé tú mismo. No envidies ni te
compares con nadie.
Respétate a ti mismo y demuéstrales
a los demás cómo deben tratarte.
Pierdes control cuando tu vida
depende de lo que los demás
piensen de ti.
Atrévete a volar por ti mismo y
descubre la verdad que sólo reside
en las alturas.
Detente, respira profundo,
medita. Renueva tus fuerzas y
confía en ti mismo.

21
22
23
Reposiciones e informes
finales
Finaliza el primer Semestre
Escolar
28
29
30
31
Receso
Receso
Receso
Despedida de
Sé auténtico, sé real, sé sencillo.
Sé tú.
24
Reunión de Facultad
25
Noche Buena
Feriado
Navidad
Año 2015
Creado y modificado por: Celymar Carpena
Actualizado por: María del C. Martínez
Compasión
Cuando el dolor ajeno se convierte en mío, cuando sacrifico
mi comodidad por ayudar a los demás, cuando puedo ver
a otros o a mí mismo con ternura luego de un tropiezo…
ejerzo la compasión. Esta nos inspira a identificarnos con la
angustia del otro, acercándonos para infundir ayuda y aliento.
No es tener lástima y observar pasivamente, sino extender las
manos para abrazar un alma y sanar su herida.
¡Vale la pena inténtalo!
Enero 2016
lunes
martes
Compasión
miércoles
jueves
viernes
1
¡¡¡Feliz
4
Receso
5
11
12
13
14
15
Entrega de Informes de
Progreso 1er semestre a
los padres.
Haz tu parte para que a nadie le
falte el pan de cada día.
¿Eres rico? Ayuda a otros a descubrir
su riqueza.
¿Para qué acumular cosas que no
necesitamos, cuándo hay tantos que
las necesitan?
Abre tu corazón a la bondad y a
la esperanza.
18
19
20
21
22
No es hasta que el dolor nos toca en
carne propia que entendemos el
sufrimiento del prójimo.
Para entender al otro debes ver su
vida desde su propia perspectiva.
Llena la alcancía de tu vida con
actos de amor hacia tu prójimo.
La caridad lleva el corazón en la
mano para darlo a otros
desinteresadamente.
26
27
28
29
El mayor impedimento para las
personas con limitaciones está en la
indiferencia del prójimo.
Cultivemos un corazón lleno de
amor y ternura hacia nuestros niños.
Actúa como un brillante, que la luz
que emana de tu ser refleje la bondad
de tu corazón.
La indiferencia es el silencio de los
sentidos.
Receso
Feriado
Martin Luther King, Jr.
25
Nunca tomes un corazón para luego
hacerlo pedazos.
6
Año Nuevo!!!
7
Feriado
Día de Reyes
Inicio Segundo Semestre
Escolar para docentes.
8
Ser compasivo es colocarte en el
lugar del otro… para entenderlo y
para apoyarlo.

Inician los estudiantes

Reunión de Equipo
Reunión de Facultad
Amor
Quizá no podamos describirlo, ni logremos entenderlo…
Pero todos lo necesitamos. Amor de familia, amor de amigos,
amor de pareja… amor a Dios, a la naturaleza o a los animales…
En fin, el amor puro y desinteresado es la raíz de todos los valores.
Es una semilla plantada en un corazón, que necesita dedicación y
entrega para crecer y fortalecerse. Es una decisión que va más allá
del vaivén del sentimiento.
El amor, simplemente, es.
¡Ofrécelo a manos llenas y recíbelo también!
Febrero
Lunes
1
martes
2
El amor es la llave del cielo.
Amar es cuidar.
2016
miércoles
Amor
jueves
viernes
3
4
5
Cuando necesites amor, búscalo.
Hay mucha gente que te quiere.
Siembra semillas de amor en el
corazón de otras personas. Algún
día florecerán.
El verdadero amigo no necesita
explicación.
8
9
10
11
12
El amor, más que un sentimiento, es
acción.
El amor es la religión universal a la
que todos debemos pertenecer.
Cultiva el amor con pequeños
detalles para que te dure toda la vida.
Cierra tus ojos y deja tu
imaginación correr por mundos de
amor y paz.
En tiempos difíciles, el verdadero
amigo es el que se queda, cuando los
otros se van.
 Reunión de Equipo
16
17
18
19
Como una varita mágica, el amor
transforma todo lo que toca.
En el amor sobran las palabras
cuando la mirada habla.
Si tu prójimo cae, esfuérzate en
levantarlo.
¡Qué mucha falta hace un abrazo de
22
23
24
25
Vale la pena luchar para vivir en
amor, por amor y para el amor.
Ojalá y todos amáramos como aman
los niños.
Al final, nadie se acordará de cuánto
dinero hiciste, sino de cuánto amor
repartiste.
Por una excusa para odiar, mil
razones para amar.
15
Feriado
Día de los Presidentes
vez en cuando!
26
Si tu hogar está vacío de cosas
materiales, asegúrate que esté lleno de
amor.

29
Recuerda que Dios es AMOR!
Reunión de Facultad
Perdón
Perdonar es un acto de la voluntad; es el
momento en que decidimos que lo que otros
hagan o digan no nos llenará de sentimientos
negativos, y nos permitirá seguir adelante
sin rencores. Es un gesto que ennoblece nuestra
esencia y nos da mayor capacidad de amar.
El perdón no depende del tamaño de la falta,
sino de la grandeza de tu espíritu.
Y es que cada vez que perdonamos, soltamos una carga y
abrimos la puerta hacia la libertad de un alma: la nuestra.
Marzo 2016
Lunes
martes
1
Miércoles
2
¿Hay alguien que necesitas perdonar
ahora? ¡Que no se te haga tarde!
7
8
Pedir perdón y reconocer nuestros
errores, nos engrandece.
Cuando juzgamos a los demás, con
frecuencia caemos en el error.
Perdón
jueves
viernes
3
Seamos humildes como para saber
cuándo debemos doblar las rodillas.
9
Un rencor oculto puede convertirse
en un estado de ánimo permanente.
4
Perdonar es de humildes y sabios.
Acusar…, de arrogantes e ineptos.
El perdón y el abrazo sanan heridas y
abren corazones.
10
11
Comienza a perdonarte a ti mismo
para que así puedas perdonar a los
demás.
Decir “me equivoqué” cuando hemos
errado, es de valientes.

Reunión de Equipo
14
15
16
17
18
Es mejor estar vacío de riquezas que
lleno de remordimientos.
El rencor no nos lleva a ninguna
parte. Tarde o temprano debemos
perdonar.
Tu actitud puede cambiar tu vida.
La decisión es tuya.
Perdonar es olvidar la ofensa; es
volver a comenzar.
Ninguna situación por injusta que
parezca, nos debe llevar a desear o
hacer mal a nadie.
Se completan las 30 semanas
21
22
23
Feriado
La comprensión es la esencia del
amor y del perdón.
Día de la Abolición
de la Esclavitud
28
Los resentimientos acumulados
terminan convirtiéndose en una bala
perdida.
24
25
Jueves Santo
Perdonar no es solo decir “te
perdono”. Perdonar es olvidar.
Receso
 Reunión de Facultad
29
30
31
Hoy resuelvo perdonar sin que quede
un rastro de rencor. Hoy vuelvo a
sonreír.
Nadie puede condenar a nadie porque
nadie es inocente.
 Estudiantes NO tienen
clases, entrega Informe de
Progreso Académico
Olvídate de “lo que era” y
concéntrate “en lo que es”.
Viernes Santo
Semana Santa
Creado y modificado por: Celymar Carpena
Actualizado por: María del C. Martínez
Creatividad
Talentos, habilidades, dones… Todos tenemos
diferentes capacidades para crear o reinventar. Si
aprendemos a reconocerlas, valorarlas y utilizarlas
al máximo, podremos ver la vida a través de otro
cristal. Desarrollar nuestra creatividad nos da la
oportunidad de hacer que la vida sea una hermosa
obra de arte, de bailar cada circunstancia al ritmo
que mejor convenga y de sorprendernos cada día con los
viajes de nuestra imaginación.
¡Déjala volar!
Abril
lunes
2016
Martes
Creatividad
Miércoles
jueves
viernes
1
Haz de tu vida una canción de
amor, un rayito de sol, un pedacito
de cielo.
4
5
6
7
8
Hoy quiero un pincel para pintar
de alegría los corazones tristes.
¡Invéntate tú mismo tu propia
felicidad!
Los niños son alegres, sencillos,
naturales y espontáneos. Seamos
como ellos.
Permite que a tus sueños le
crezcan alas.
Nunca menosprecies la creatividad
de un niño. Podrías destruir su
futuro.
11
12
13
14
15
En vez de quejarte, busca
soluciones.
Asignación: Describe cómo te
ves a ti mismo y en qué forma
puedes mejorar.
No todos nacimos para bailar al
mismo son.
Reclama tu singularidad.
¡Recuerda! El mundo espera por el
fruto de tu talento.
19
20
21
22
No te sientes a mirar lo que has
hecho. Mira mejor lo que falta
por hacer.
El arte evoca las diferentes
estaciones del alma.
Asignación: Si fueras jefe del
mundo, ¿qué harías para
mejorarlo?
Date la oportunidad de conocer a
una persona diferente todos los
días.
25
26
27
28
Cuando era pequeño me
encantaba dibujar, brincar,
cantar, ser feliz. ¿Qué me impide
hacerlo ahora?
Las flores crecen en el silencio
de la noche para sorprendernos al
nacer el día.
Toma el libro de tu vida y
repásalo. Aún los garabatos se
pueden corregir.
Procura hacer de tu vida una obra
maestra.
¡Cuánto talento se pierde por
falta de iniciativa o dirección!
18
Estudiantes no tienen clases.
Solo asistirá a la escuela el
personal que no esté cobijado por
los convenios colectivos.
Reunión de Facultad
29
Un hombre con una idea nueva es
un loco hasta que la idea triunfa.
Comienzan PPAA
Servicio
Para servir, sólo hay que estar atentos a la necesidad
de quienes se encuentran a nuestro alrededor.
Cuando servimos, somos útiles. Ayudamos a otra
persona, sea grande o pequeña, importante o
desconocida, para que se sienta cuidada y amada.
No se sirve por compromiso o por reconocimiento: se
hace espontáneamente… porque nos nace de
adentro. El que sirve no es débil ni se hace
pequeño, al contrario: es fuerte y se hace grande.
Mayo
lunes
2
Aprende a compartir lo que
tienes. Dios lo hizo contigo.
martes
2016
Servicio
miércoles
3
4
No basta dar. Hay que darse. Haz
feliz a alguien hoy.
Cuando Dios me llame, me iré
tranquilo, sabiendo que hice mi
parte para mejorar el mundo.
jueves
5
viernes
6
La generosidad enriquece la
existencia.
Se necesitan voluntarios que quieran
hacer una diferencia positiva en el
mundo. Ingresa a sus filas.
Terminan PPAA
9
10
11
12
Seamos bondadosos de manera
incondicional y nos sentiremos
totalmente libres.
Las buenas intenciones son
buenas. Las buenas acciones son
mejores.
Mira a tu alrededor.
¡Hay tanta gente que te necesita!
El hombre encuentra su plenitud
en el servicio hacia los demás.
Tareas finales
13
de Assessment
Con tanto y hacemos tan poco,
mientras otros con tan poco hacen
tanto.
Instruccional
16
17
18
19
20
Cuando hacemos una buena
obra, Dios desde el cielo, sonríe
complacido.
Si nunca has sentido la alegría de
servir, no sabes lo que te estás
perdiendo.
La alegría de servir es superior a
cualquier recompensa.
¿Quieres ser grande? Sirve a los
demás.
Sólo cuando halles lo verdadero en
ti mismo, tendrás algo para dar a
los demás.
Día del Director
Último día con servicios de
comedor
Inicia Semana Educativa
Día del estudiante
Día Empleadas del Comedor
Día del Maestro
23
24
25
26
27
No es tanto la habilidad lo que
cuenta sino la disposición.
La satisfacción que sentimos al
hacerle un bien al prójimo es el
mejor regalo que nos podemos
hacer.
En este quiosco no se venden
frutas; se regalan semillas.
Estamos obligados a devolverle a
la sociedad algo de lo que hemos
recibido.
Proponte hacer al menos una
buena obra cada día.
30
Inician Actos de Graduación
31
Feriado
Cuando des, da con amor, sin
pasar factura después.
Día de la Recordación
Se entrega Informe de Notas
Creado y modificado por: Celymar Carpena
Actualizado por: María del C. Martínez