PREMIOS (Parte 2)* *Se indica en rojo el monto que recibirá cada

PREMIOS (Parte 2)*
*Se indica en rojo el monto que recibirá cada trabajo ganador. Cabe aclarar que, en el
caso de premios compartidos, a cada ganador le corresponde la mitad del monto original
destinado al premio.
Premios a la Mejor Comunicación Oral de Cada Área Temática
Oncología
Primer Premio
-CADHERINA EPITELIAL EN EL PROCESO DE DISEMINACION DEL CANCER DE OVARIO. Marina
Rosso, Blanca Majem, María Florencia Abascal, Lara Lapyckyj, Marta Llaurado, María
Laura Matos, Laura Devis, María José Besso, Antonio Gil Moreno, Jaume Reventos, Marina
Rigau y Mónica Vázquez-Levín. ($2.000.-)
Segundo Premio
-EL TRATAMIENTO CON 4-METIL UMBELIFERONA (4MU) MODULA EL MICROAMBIENTE
TUMORAL Y AUMENTA LA EFECTIVIDAD ANTITUMORAL DE LA INMUNOTERAPIA COMBINADA
EN CANCER DE COLON. Mariana Malvicini, Valentina Ghiaccio, Esteban Fiore, Flavia
Piccioni, Miguel Rizzo, Laura Alanís, Mariana García, Juan Bayo, Pablo Matar y Guillermo
Mazzolini.
Transducción de Señales
-EL COMPLEJO Gβγ PARTICIPA EN LA SEÑALIZACIÓN DE CRH EN CÉLULAS NEURONALES
HIPOCAMPALES. Paula Ayelén Dos Santos Claro, Carolina Inda, Sergio Senin y Susana
Silberstein. ($2.000.-)
Reproducción
-CARACTERIZACIÓN DEL EFECTO DE LEPTINA SOBRE LA MIGRACIÓN E INVASIÓN DE CÉLULAS
TROFOBLÁSTICAS HUMANAS. Ayelén Rayen Toro, Rocío Sampayo, Antonio Pérez-Pérez,
Víctor Sánchez-Margalet, Marina Simian y Cecilia Varone. ($2.000.-)
Medicina Regenerativa y Terapia Celular
Primer Premio
-LA DIFERENCIACIÓN DE CÉLULAS MADRES EMBRIONARIAS ES REPRIMIDA POR LA INHIBICIÓN
DE LA REPLICACIÓN DEL ADN E INFLUENCIADA POR LA DIVISIÓN CELULAR. Waisman, Ariel,
Vazquez Echegaray Camila, Cosentino Soledad, Solari Claudia Maria, Baranao Lino,
Brivanlou Ali, Guberman Alejandra. ($2.000.-)
Segundo Premio
-DETERMINACIÓN DEL MIRNOMA INVOLUCRADO EN LA DIFERENCIACION A MESODERMO Y
A CARDIOMIOCITOS A PARTIR DE CELULAS MADRE PLURIPOTENTES HUMANAS. Garate
Ximena, Romorini Leonardo, Neiman Gabriel, Santin Natalia Lucia, Mesquita Fernanda,
Luzzani Carlos, Sevlever Gustavo, Miriuka Santiago.
Hematología
-OPTIMIZACION
DE LA PREPARACION DEL PLASMA RICO EN PLAQUETAS PARA SU
APLICACIÓN EN MEDICINA REGENERATIVA. Julia Etulain, Nadia Cicconi, Silvio Rosell, Mirta
Schattner. ($2.000.-)
Farmacología
Compartido
-EFECTO DEL FITOESTRÓGENO GENISTEÍNA (GNT) SOBRE LA RESISTENCIA A MULTIDROGAS EN
LÍNEAS CELULARES DE CÁNCER DE MAMA. Juan Pablo Rigalli, Guillermo Nicolás Tocchetti,
Maite Rocío Arana, Silvina Stella Maris Villanueva, Johanna Weiss, Viviana Alicia Catania y
María Laura Ruiz. ($1.000.-)
-IN VIVO EFFECTS OF METFORMIN AGAINST ECHINOCOCCUS GRANULOSUS LARVAL STAGE.
Julia A Loos, Daniela Drago, Claudia Del Carmen Melucci Ganzarain, Valeria A. Dávila,
Christian Rodríguez y Andrea C. Cumino. ($1.000.-)
Cardiovascular
Compartido
-EFECTO DE LA EDAD Y LA EXPOSICIÓN AGUDA A LA ALTURA SOBRE LA CARDIOPROTECCIÓN
Y ESTIMULACIÓN β-ADRENÉRGICA. ROL DEL ÓXIDO NÍTRICO. Pablo H. La Padula, Melisa
Etchegoyen, Analía Czerniczyniec, Silvia Lores-Arnaiz, Marisa Moriondo, Nora Paglia, José
Milei y Lidia E. Costa. ($1.000.-)
-MECANISMOS QUE INTERVIENEN EN LA ACTIVACIÓN DEL PRECONDICIONAMIENTO
ISQUÉMICO REMOTO. María Ailín Goyeneche, Martín Donato, Timoteo Marchini, Virginia
Pérez, Julieta Del Mauro, Christian Höcht, José Manuel Rodríguez, Pablo Evelson y Ricardo
J. Gelpi. ($1.000.-)
Nefrología
-DIFERENTES RESPUESTAS A LA INHIBICIÓN DE DOPAMINA Y BRADIKININA EN RATAS WISTAR
ADULTAS OVARIECTOMIZADAS CON INGESTA ELEVADA DE SODIO. Luis Di Ciano, Sandra
Vlachovsky, Gisele Miorón, Pablo Azurmedi, Elizabeth Oddo, Elvira Arrizurieta, Susana
Nowicki y Fernando Ibarra. ($2.000.-)
Toxicología
Compartido
-EL ARSÉNICO COMO DISRUPTOR ENDOCRINO: EFECTOS XENOESTROGÉNICOS SOBRE LA
ADENOHIPÓFISIS Y EL ÚTERO DE LA RATA. Sonia Ronchetti, Jimena Cabilla, Yanina Benzo,
Gisela Novack y Beatriz H. Duvilanski. ($1.000.-)
-EVALUACIÓN DEL METABOLISMO DEL OXÍGENO EN EL SISTEMA CARDIORRESPIRATORIO
LUEGO DE LA EXPOSICIÓN AGUDA A NANOPARTICULAS CARGADAS CON NIQUEL. Mariana
Garcés, Natalia Magnani, Timoteo Marchini, Alejandro Guaglianone, Lourdes Cáceres,
Andrea Mebert, Martín Desimone, Luis Díaz, Silvia Álvarez, y Pablo Evelson. ($1.000.-)
Gastroenterología
Primer Premio
-EFECTO DE LA HIPERTENSIÓN PORTAL (HP) NO CIRRÓTICA EN LA MOTILIDAD, EXPRESIÓN DE
MARCADORES DE UNIONES INTERCELULARES Y TRASPORTADORES ABC APICALES EN
INTESTINO. Lisandro Orbea, Susana Gorzalczany, Paul Fisch, Juan C. Perazzo y Carolina I.
Ghanem. ($2.000.-)
Segundo Premio
-MODULACIÓN DE LA ACTIVIDAD BIOLÓGICA DE MACRÓFAGOS HEPÁTICOS TRAS EL
TRASPLANTE DE CÉLULAS ESTROMALES MESENQUIMALES SOBRE-EXPRESANDO EL FACTOR DE
CRECIMIENTO SÍMIL INSULINA-I EN LA FIBROSIS HEPÁTICA. Esteban Fiore, Estanislao Peixoto,
Mariana Malvicini, Juan Bayo, Catalina Atorrasagasti, Marcelo Rodríguez, Romina Sierra,
Sofía Gómez Bustillo, Mariana García, Jorge B. Aquino y Guillermo Mazzolini.
Metabolismo y Nutrición
-INHIBICIÓN DEL POTENCIAL ADIPOGÉNICO INDUCIDO POR CONSUMO DE FRUCTOSA
DURANTE LA GESTACIÓN. Ana Alzamendi, Guillermina Zubiría, Eduardo Spinedi y Andrés
Giovambattista. ($2.000.-)
Endocrinología
Primer Premio
-ESTUDIO DE LA EXPRESIÓN IN VITRO DE VARIANTES DEL GEN IGFALS HALLADAS EN NIÑOS
CON DEFICIENCIA DE ALS (ALS-D) O CON TALLA BAJA IDIOPÁTICA (TBI). Lucía Camila
Martucci, Paula Alejandra Scaglia, Mariana Liliana Gutiérrez, Liliana Margarita Karabatas,
Rodolfo Alberto Rey, Horacio Mario Domené, Sabina Domené y Héctor Guillermo Jasper.
($2.000.-)
Segundo Premio
-CÉLULAS STEM/PROGENITORAS AISLADAS DE HIPÓFISIS ADULTAS SON CAPACES DE FORMAR
ESFEROIDES Y DIFERENCIARSE A DISTINTOS LINAJES CELULARES. Alicia Vaca, Liliana Sosa,
Carolina Guido, Juan Pablo Petiti y Alicia Torres.
Genética
Primer Premio
-EL ESTRÉS OXIDATIVO INDUCE LA EXPRESIÓN DE ARN NO CODIFICANTE DE ORIGEN
TELOMERICO. Natalia Maricel Galigniana, Ana María Cabanillas y Graciela Piwien-Pilipuk.
($2.000.-)
Segundo Premio
-ENFOQUE BIOINFORMATICO PARA PREDECIR EL POSIBLE EFECTO DELETEREO DE VARIANTES
DE SECUENCIA EN PACIENTES CON DEFICIENCIA DE 21 HIDROXILASA. Carlos David Bruque,
Cecilia Soledad Fernández, Mario Delea, Juan Victoriano Orza, Alejandro Daniel Nadra y
Liliana Daín.