“Revolución Bolivariana tiene que superarse a sí

MARTES
26 DE ENERO DE 2016 / AÑO 3
Nº 796 / SAN CARLOS, VENEZUELA
DEPORTE
Todo está
chequeado
y evaluado en
el Karate-Do
cojedeño /16
PARTICIPACIÓN JUVENTUD COJEDEÑA APORTA AL DESARROLLO DE LA REGIÓN /6
Trabajadores
seguirán
perteneciendo
al Inces
> La secretaria estratégica
del Poder Popular para el
Desarrollo Económico,
Viccel Montes, lo dejó claro
en asamblea /3
“Revolución Bolivariana tiene
que superarse a sí misma”
» El jefe de Estado hizo la reflexión en un contacto telefónico con la comisión promotora del
Congreso de la Patria, que sesionó este lunes en el Teatro Bolívar, en Caracas » El Congreso tiene
como objetivo crear un plan estratégico en lo comunicacional, cultural, económico y formativo,
dirigido al fortalecimiento del proyecto socialista en Venezuela /10
Productores
fueron financiados
por el Fondem /8
Banavih
entregó títulos
de propiedad
en Ricaurte /4
Carlos Berrizbeitia:
“Lo de acabar
con las colas
fue un eslogan
publicitario” /11
ONU aprueba
misión política /12
OPEP insta a
reducir el exceso
de oferta global /13
El presidente del Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv), Nicolás Maduro, dirigió una reunión de coordinación de la directiva de la tolda roja para
trazar acciones ante la coyuntura que vive el país y el asedio de la derecha, FOTO PRENSA PRESIDENCIAL /10
2 CIERRE
ww w.c iu d a d c o je d e s .c o m.v e
CIUDAD COJEDES / MARTES 26 DE ENERO DE 2016
Nuevo ajuste de precios
en materiales mineros
» La medida se hizo basada en la Ley de Precios Justos
ANA PÉREZ
CIUDAD COJEDES / FOTO CORTESÍA
Alirio Ríos, director de Minas de la
gobernación del estado Bolivariano de Cojedes, presentó el balance
del trabajo realizado, en cuanto a
los ajustes de control y seguimiento a la ejecución de políticas para
acordar los precios de los agregados mineros, lo que ameritó una
reforma a la Ley de Minas, creando
con esto una plataforma jurídica
que realmente se engrane de
acuerdo a las necesidades y los
nuevos tiempos donde se estará
desarrollando la actividad minera
del estado.
Este trabajo se realizó conjuntamente entre las empresas mineras
y los organismos ejecutores del estado, así como también con el órgano ejecutor de las viviendas y los
entes operadores de la gobernación, Infraestructura y Aguas de
Cojedes, quienes están encargados
de ejecutar proyectos de infraestructura y servicios.
Ríos dijo que, “a través de este
encuentro se logró hacer el análisis de la estructura de costos de los
agregados, y se determinó que, era
necesario a partir de las orientaciones del presidente de República,
Nicolás Maduro y de la gobernación del estado, ajustado a la Ley
de Precios Justos, que aunado a esta evaluación, a partir del 30 por
ciento que establece la ley, se logró
el incremento agregado. La arena
Corpoelec sigue apoyando
en la Monseñor Padilla III
PRENSA CORPOELEC
CIUDAD COJEDES
Desde el martes 26 hasta el jueves
28 de enero, trabajadores del área
de desarrollo de Corpoelec en Cojedes, seguirán dando apoyo en la
ejecución del reacondicionamiento y ampliación del servicio eléctrico que se ejecuta en la comunidad de Monseñor Padilla III de San
Carlos, por lo que será suspendido
el servicio estos días para darle
continuidad a las obras.
Así lo destacó el gerente Estadal de Distribución y Comercialización, Argimiro Gil, quien explicó que la comunidad ha estado
presta a apoyar por completo todos estos Consejos Comunales,
que se han esforzado en mejorar
sus sectores y han conseguido la
aprobación de proyectos a través
de las Mesas de Energía, como es
el caso de la referida comuna que
recibió los recursos de parte de
Fundelec, recalcó.
Por tal motivo el martes 26,
miércoles 27 y jueves 28 de enero, será interrumpido el fluido
eléctrico en este sector desde las
9:00 a.m. hasta la 1:00 p.m; a fin
de que avancen con éxito los objetivos planteados de reestructuración eléctrica.
Corpoelec comprometida con
los usuarios y usuarias, ofrece
disculpas por los inconvenientes
causados y ratifica su disposición
de continuar las mejoras que optimicen el servicio, tal como lo
amerita y merece el pueblo de
Venezuela, a su vez invita a la población en general a seguir las
cuentas oficiales en twitter @
CorpoelecCOJ y @CorpoelecLlanos, y registrarse a través de la
página www.corpoelec.gob.ve en
la mensajería de texto para informarse de manera oportuna sobre
los mantenimientos. Indú Ocampo, [email protected]
02584303021.
El director de Minas informó sobre los ajustes en los materiales mineros.
lavada pasa de 2 mil 435 a 3 mil
546 bolívares, la arena cernida de
Un mil 948 a 2 mil 837, la gravilla
N°1 de 2 mil 070 a 3 mil 014, la grava de Un mil 101 a Un mil 604, el
granzón rojo de 550 a 800, el granzón negro de 800 a Un mil 164, el
polvillo pasa de 550 a 802, la arcilla
2 mil 070 a 3 mil 014, el canto rodado de Un mil 101 a Un mil 604 y la
tierra negra de 550 a 802.
Es importante señalar que, estos
productos tendrán precios que estarán al alcance de todas las minas
del estado, basado en este nuevo
tabulador de precios.
En el caso de los Consejos Comunales y casos excepcionales, tendrán una tarifa preferencial, es decir, a un costo regulado por debajo
de los precios del tabulador.
Estas políticas fueron implementadas con el objetivo de ayudar al pueblo constructor, que les
permitirá ahora acceder o adquirir
los agregados para la construcción
a precios más solidarios, acción
que entró en vigencia el pasado 18
de enero, garantizando la regularización de los precios para que sean
unificados y así favorecer al pueblo cojedeño.
Productores de Cojedes
expondrán potencialidades
AVN
CIUDAD COJEDES
El Baúl, población ubicada en el
municipio Girardot del estado
Cojedes, expondrá desde este 29
de enero hasta el 2 de febrero, las
potencialidades agrícolas, pecuarias y turísticas durante las fiestas patronales, en honor a la patrona de esa localidad Virgen de
la Candelaria.
El alcalde de Girardot, José Ríos,
presentó la programación de las
ferias, en la que participarán 55
productores, 18 cultores y las instituciones del Estado venezolano
en materia agrícola que hacen vida en la entidad cojedeña, “ellos
exhibirán sus cosechas de raíces,
tubérculos y hortalizas, productos artesanales, masiva presencia
de ganado bovino, entre otros”,
apuntó.
Detalló que entre las actividades
religiosas, culturales, musicales,
deportivas y recreativas de las fiestas patronales destaca la elección
de la reina, toros coleados, exposición agropecuaria y artesanal, y el
amanecer llanero, donde participarán artistas de gran trayectoria
regional y nacional de la música
venezolana.
“Son tradiciones y costumbres
que se han mantenido por más de
tres décadas en El Baúl y cada día
son fortalecidas por nuestro Pueblo que las ha preservado durante
años”, dijo Ríos Zúñiga.
Las actividades de las fiestas
patronales de El Baúl, culminarán el 2 de febrero con la Santa
Misa en la Iglesia de la mencionada localidad, una serenata y procesión en honor a la Virgen de la
Candelaria.
EL KIOSCO DE EARLE
PENA PATRIA
EARLE HERRERA
Un sector de la oposición estaba de acuerdo con aprobar del Decreto
de Emergencia Económica enviado a la AN por el presidente Maduro.
Lo consideraba una responsabilidad histórica ante el país. Pero otra
cosa había decidido la Embajada y, vía Fedecámaras, Consecomercio y
Conindustria, así lo hizo saber a través del ala más radical de la fracción
de la derecha. La presión fue superior a lo que los diputados sensatos
llamaron “responsabilidad histórica ante la patria”. Una pena.
w w w. c i u d a d c o j e d e s . c o m . v e
MARTES 26 DE ENERO DE 2016 / CIUDAD COJEDES
CIUDAD 3
Trabajadores seguirán perteneciendo al Inces
» La secretaria estratégica del Poder Popular para el Desarrollo Económico, Viccel Montes, lo dejó claro en asamblea
nadie está atentando contra ustedes”, expresó la funcionaria.
Viccel también habló sobre la
disposición de seguir conversando, y respetando el derecho de
los trabajadores, a asumir criterios, y a acudir a las instancias
que consideren necesarias, ya
que se trata de un proceso liberado de radicalismos.
Estuvieron presentes también
en la asamblea Rigonier Tarazona,
secretario estratégico del Poder Popular para la Agricultura y Tierras;
Julio Barreto, director estadal del
ministerio del Poder Popular para
el Proceso Social de Trabajo; la Procuradora Marle García y trabajadores del Inces, entre otros asistentes
a la jornada.
HÉCTOR GONZÁLEZ
CIUDAD COJEDES / FOTO JOSÉ R. CAMACHO
Durante la mañana de ayer, se realizó una asamblea entre trabajadores del Centro de Formación Socialista “José Laurencio Silva” (Inces Agrícola) y representantes del
Gobierno Bolivariano. La actividad tuvo lugar en la sede de la citada institución, para debatir propuestas para avanzar en el proceso de transferencia, que persigue
sumar fuerzas al plan productivo
agroalimentario planteado desde
el ejecutivo nacional. La secretaria estratégica del Poder Popular
para el Desarrollo Económico,
Viccel Montes, quiso dejar claro
que no se trata de un traspaso de
trabajadores a la gobernación,
“primeramente, porque no es posible, hay una ley que respetar, y
en ese marco, vamos a tener el
respeto necesario. No vine aquí a
convencer a nadie, vayan a las instancias que consideren necesarias, si el presidente decide hacer
algo distinto, nosotros con toda la
humildad cumpliremos, pero no
podemos hablar de transferencia
de los trabajadores”.
De la misma manera, Montes re-
En la asamblea participaron trabajadores del Centro de Formación y representantes del Gobierno Bolivariano.
calcó que lo planteado es una estrategia de Estado para descentralizar decisiones, las cuales pueden
estar en manos del propio personal, ya que se requiere de la valiosa
experiencia y pericia de los que hacen vida en el centro productivo.
“Ustedes son, y seguirán siendo,
trabajadores del Inces. Estamos
buscando elevar la producción del
centro, hay cosas que dependen
de la instancia nacional a la que
todavía no se le ha dado respuesta, y como gobernación, tomando
decisiones descentralizadas, podemos hacer más rápido las cosas.
Nosotros vamos a plantearle a la
gobernadora todo lo que aquí se
habló, pedimos la asamblea para
oírlos a ustedes, no puede haber
dudas, se está proponiendo la
transferencia del Centro de Formación Socialista, no de los trabajadores, eso tiene que estar claro,
PUERTAS ABIERTAS
En las intervenciones de los trabajadores del Centro de Formación
Socialista “José Laurencio Silva”,
quedó siempre claro el desacuerdo
de los mismos con el proceso de
transferencia, por lo que están
abiertas las puertas de este diario
para que amplíen sus argumentos
y reafirmen los argumentos de su
posición.
PSUV Cojedes respalda Decreto de Emergencia Económica
» El llamado es a incorporarse a todas las tareas que contribuyan al desarrollo económico y productivo del país
YAILIN CHÁVEZ
CIUDAD COJEDES / FOTO JOSÉ R. CAMACHO
En rueda de prensa ofrecida desde
las instalaciones del Partido Socialista Unido de Venezuela, se conoció que esta estructura política respalda el Decreto de Emergencia
Económica, mediante el cual el
Presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, decreta el Estado de Emergencia Económica en todo el territorio
nacional por un lapso de 60 días, y
que fue negado por la Asamblea
Nacional.
Este decreto, que fue entregado
por el mandatario nacional ante
el parlamento el pasado 15 de
enero, busca echar andar el plan
productivo y elaborar las condiciones necesarias para su cumplimiento, así como la ampliación y
financiamiento de la banca pública y privada para los proyectos
productivos.
Jairo Parra, miembro del PSUV,
manifestó su respaldo y acompañamiento que hacen al Gobierno
Nacional en cuanto al diálogo e integración de todos los sectores interesados en el desarrollo económico productivo de la nación, don-
El PSUV respalda y acompaña todas las medidas implementadas por el gobierno nacional en materia económica.
de todos tengan un rol participativo y democrático.
Resaltó la importancia y los beneficios que traería este Decreto
de haber sido aprobado por la AN.
Reflejó la clara posición de saboteo por parte de la bancada opositora dentro del poder legislativo,
negando el Decreto de Emergencia Económica, demostrando que
no responden a un Pueblo que
quiere el desarrollo en materia
económica y productiva, sino, a
un grupo que busca enriquecerse
y que quieren someter a la población al pasado neoliberal de oprobio y miseria.
Hizo un llamado al Pueblo a la
integración, y a no dejarse confundir por esa derecha, que su único
interés es transferirle la Patria, libre y soberana con la que soñaron
Bolívar y Chávez al imperio, y volver a los escenarios de la Cuarta
República.
Por su parte, Rafael Pérez Siso,
dijo que desde la estructura del
PSUV, “respaldamos a nuestro gobierno y a nuestro Presidente, en
las políticas que a lo largo de 17
años se han implementado. Queremos ratificar nuestro respaldo
al Decreto de Emergencia Económica, y que ha negado esta AN.
Desde el 6 de diciembre esta se
anotó a los actos conspirativos y
hoy día negando este decreto, niegan los derechos del Pueblo y la
posibilidad de una recuperación
económica”.
“Nosotros si tenemos que presentarle a nuestro país, no como
ellos, que hablan de la privatización de la vivienda cuando el gobierno las entrega sin exigir nada,
aquí estamos respaldando también con unas acciones políticas
que van a redefinir nuestra Patria”,
agregó.
La estructura del PSUV dejó claro que aún cuando el país está en
medio de una guerra en contra de
la Revolución, como lo es la guerra económica, combinada con
otras estrategias implementadas
por la derecha en su afán de desestabilizar la tranquilidad del Pueblo, todavía se logran mantener
los niveles de inversión social, y
aseguró que desde el gobierno se
seguirá respondiendo al bienestar
del Pueblo.
4 CIUDAD
w w w. c i u d a d c o j e d e s . c o m . v e
CIUDAD COJEDES / MARTES 26 DE ENERO DE 2016
Banavih entregó títulos de propiedad en Ricaurte
» Un total de 37 familias fueron beneficiadas
con la acreditación de sus dignas viviendas
MARILYN MENDOZA
CIUDAD COJEDES / FOTO JOSÉ R. CAMACHO
El Gobierno Bolivariano no descansa en su afán de seguir sumando beneficios para el Pueblo, y una
vez más, fueron entregados los títulos de propiedad de sus viviendas, a un total de 37 familias del
municipio Ricaurte. La Gran Misión Vivienda Venezuela (GMVV) y
el Banco Nacional de Vivienda y
Hábitat (Banavih), fueron los entes
que protocolizaron la entrega de
documentación de los inmuebles.
Con mucha alegría y una gran
emoción, las beneficiarias y beneficiarios firmaron la titularidad de
sus viviendas, documento que los
acredita ahora como dueños únicos
de sus casas. Entre las comunidades
que fueron favorecidas, están Santoyero, con 27 títulos de propiedad,
7 en Palo Quemao y 7 más en El Roto, hogares que hoy se encuentran
amparados por la GMVV.
La entrega de la documentación
se realizó en los espacios de la alcaldía bolivariana de Ricaurte, específicamente en el Salón de Sesiones,
donde se contó con la participación
protagónica de los beneficiarios, re-
“Agradecida”
Zelaura Flores
“Estoy
agradecida
con todos los
que han hecho
posible estos
beneficios
que favorecen
al Pueblo, principalmente al
Comandante Hugo Chávez, y
al presidente Maduro. Pido a
Dios que continuemos con esta
Revolución bonita”.
presentantes de UBCh, CLP y Consejos Comunales, además de José
Sotero, director de recursos humanos de la alcaldía, quien se encontraba en representación de la alcaldesa Hilcriy Martínez.
Los entes organizadores protocolizaron según las leyes establecidas de la GMVV, la titularidad sobre la propiedad, la cual otorga el
derecho a sus viviendas, además
del disfrute pleno de la misma,
Habitantes de Ricaurte recibieron por parte del Banco Nacional de la Vivienda la titularidad de sus hogares.
cumpliendo así con el vivir viviendo de los cojedeños. Los favorecidos deberán pagar sus viviendas a
través del plan de cancelación, que
brinda un sistema de cómodas
cuotas en un tiempo de 132 meses.
José Sotero, expresó que por medio de este documento, “obtuvieron la plena propiedad del título
del inmueble, gestión que es posi-
ble gracias al líder revolucionario
Hugo Chávez, quien pensó siempre
en los más necesitados, legado que
continua con esfuerzo y dedicación
por el presidente Maduro y nuestra
gobernadora Érika Farías”.
Aida Morillo, jefa de UBCh de Genareño, reseñó que son logros “que
solo se ven en Revolución. Compañeros y compañeras ¿cuándo en la cuar-
ta República hacían tantas viviendas
y le entregaban el título a los beneficiarios antes de pagarlas?. Tenemos
que seguir luchando y batallando, para que no nos arrebaten la Patria que
nos dejó el Libertador Simón Bolívar
y el gigante Hugo Chávez. El pueblo
esta rodilla en tierra con el presidente Maduro y con la gobernadora
Érika Farías”, afirmó.
Fundaproal se enlaza con alcaldías de Cojedes Sector Transporte conformó
» El propósito es desarrollar estrategias productivas para fortalecer la
Consejo Presidencial
seguridad alimentaria en la región y así apoyar la soberanía agroindustrial
PRENSA TINAQUILLO
CIUDAD COJEDES
PRENSA FUNDAPROAL
CIUDAD COJEDES / FOTO CORTESÍA
En mesas de trabajo realizadas
con representantes de la Misión
Alimentación y los alcaldes de los
municipios Ezequiel Zamora y
Rómulo Gallegos del estado Cojedes, se determinó apoyar las labores realizadas por la Fundación Programa de Alimentos Estratégicos (Fundaproal) y las Casas de Alimentación.
El alcalde del municipio Ezequiel Zamora, Pablo Rodríguez, se
propone impulsar las actividades
de Fundaproal en su territorio, a
través del respaldo a los proyectos
socioproductivos, en aras de seguir enlazando con las instituciones gubernamentales pertinentes
y avanzar en materia productiva.
En articulación con Rodríguez,
se acordó fortalecer el desarrollo
de la Misión Alimentación, a través del acompañamiento por parte del personal de la alcaldía, para así atacar los nudos críticos
presentes en el territorio cojedeño en cuanto a la distribución de
alimentos.
Usuarios de Fundaproal y alcaldes se reunieron para el bienestar del pueblo.
Por otra parte, se sostuvo una
reunión con Ismael Fernández, alcalde del municipio Rómulo Gallegos, quien se mostró dispuesto a
colaborar con las gestiones de la
Fundación en el territorio, debido
al impacto favorable en la población más vulnerable al disminuir
el hambre y la pobreza.
Estas gestiones responden al
plan de acción ejercido por Funda-
proal dentro de los estados relacionados a la ofensiva productiva, el
cual busca impulsar la producción
local en articulación con las alcaldías, evaluando aquellas casas de
alimentación con potencialidad
para el desarrollo de proyectos socioproductivos, así como el fortalecimiento del proceso formativo a
las madres elaboradoras, responsables y beneficiarios.
Siguiendo lineamientos del gobierno nacional, el sector
transporte del municipio Tinaquillo conformó el Consejo
Presidencial de Transportistas,
el cual estará integrado por dos
voceros de cada uno de los gremios de servicios que operan
en la localidad.
Omar Aparicio, director de
Transporte de la alcaldía bolivariana del municipio Tinaquillo
indicó que los gremios de taxistas, mototaxistas, buseteros y
volqueteros seleccionaron a sus
voceros, para que les representen en la denominada instancia,
que se encargará de articular acciones con el gobierno nacional,
regional y local, a fin de fortalecer la prestación de servicios al
pueblo.
Comentó que siguiendo las
orientaciones del presidente
de la República, Nicolás Maduro, la gobernadora de Cojedes,
Érika Farías y el alcalde de Tinaquillo, Luis Yoyotte Rojas,
avanzan en la consolidación de
la referida agrupación, con la
finalidad de atender organizadamente las necesidades del
sector, además de canalizar las
soluciones mediante un trabajo participativo.
En el municipio existen cuatro líneas de busetas que cubren rutas internas, otra que
presta servicios desde el municipio Lima Blanco, 35 organizaciones de taxis, 19 de mototaxis, seis organizaciones de carritos por puesto que cubren rutas Tinaquillo-Valencia y Tinaquillo-San Carlos, más las rutas
de Bus Taguanes, y las unidades
de taxis socialistas.
Comentó que, próximamente comenzarán a efectuar un
censo a las diferentes unidades
de transporte público, comenzando por las rutas internas del
municipio, y los carros por
puesto que cubren las rutas Tinaquillo-Valencia y TinaquilloSan Carlos, esto con el propósito de ofrecer un mejor servicio
a los usuarios y usuarias del
transporte publico en la región
tinaquillera.
w w w. c i u d a d c o j e d e s . c o m . v e
MARTES 26 DE ENERO DE 2016 / CIUDAD COJEDES
VOCES 5
Ley de Impunidad Criminal
los sucesos de trascendencia nacional enumerados en el artículo
12, en general desde el primero (1º) de enero de 1999 hasta la proSigue el forcejeo de la extrema derecha criolla empujando por mulgación de esta Amnistía”. Casi nada. Sin humildad, ni redenalcanzar su más anhelado sueño (y su más vehemente promesa ción, ni vergüenza desean la impunidad de los crímenes que reaelectoral): la liberación de su ejército de criminales y asesinos lizaron en acciones planificadas y dirigidas por ellos mismos, sin
procesados por la justicia venezolana.
atención a los daños causados y los muertos y heridos generados.
La derecha fascista sigue con su agenda de presión para aproEn el artículo 2 proponen con total descaro “la extinción, a fabar la inmoral ley de amnistía. Esta ley marcaría el mayor hito vor de personas privadas de su libertad o perseguidas por motide impunidad (RAE: “cualidad de impune”, que “queda sin cas- vos políticos, de su responsabilidad civil, penal, administrativa,
tigo”) en toda la historia política venezolana. La derecha y sus laboral, disciplinaria o tributaria, mediante la finalización defiagentes en la Asamblea Nacional denitiva de las investigaciones, procesos,
sean frenéticamente liberar a cuanto
procedimientos, penas o sanciones”. El
criminal y asesino haya salido del semás absoluto descaro. Este es un tratano de sus filas, siempre con la fracasade impunidad, solo posible en la reJusticia es lo que piden las víctimas, do
da intención de derrocar al Gobierno
torcida mente de la extrema derecha.
Bolivariano y arrasar con el pueblo elemento que no se menciona en la
Según las pretensiones fascistas, nadie
Chavista.
de la derecha quemó ni destruyó nada
El RAE define la amnistía como el Ley de Amnistía de la derecha. Ley
en todo el país, sus terroristas y franco“Perdón de cierto tipo de delitos, que
tiradores no son responsables de haber
extingue la responsabilidad de sus au- que abre la puerta de la impunidad y
matado y herido a docenas de ciudadatores”. El término proviene del griego
en sus protestas violentas. Nos acaprotege con total impudicia a asesinos, nos
oamnestia, y significa olvido. Desde el
bamos de enterar, con esta pretendida
punto de vista legal se asume como la
nueva jurisprudencia, que las hordas
terroristas, desertores, banqueros
“extinción de la responsabilidad pefascistas de la extrema derecha no son
rateros (dixit Mezerhane)…”
nal” y los criminales pasan a “considemás que una bandada de graciosos ánrarse inocentes por desaparición de la
geles y querubines, con licencia para
figura delictiva”. Es decir, se basa en un perdón generalizado destruir y matar. También incluyen en la medida a los que ha- guros, constructoras, empresas productoras, comercializadoras
que se confiere a los perpetradores de un delito.
yan incurrido en pequeñas travesuras como “traición a la pa- y distribuidoras de alimentos, de bienes calificados como de priEn nuestro país, “Decretar amnistías” es competencia de la tria, subversión, complot, conspiración, rebelión civil o militar, mera necesidad, u otras similares”, dejando claro más adelante
Asamblea Nacional, tal y como está señalado en el artículo 187 instigación a delinquir, o a la desobediencia de las leyes, agavi- en el artículo 19, que para esta pobre y sufrida oligarquía “se dis(numeral 5) de la Constitución de la República Bolivariana de Ve- llamiento, asociación para delinquir”.
pondrá la devolución de los bienes muebles o inmuebles que en
nezuela. Por eso entre las prioridades de la derecha, en su asalto
En el artículo 12 realizan una detallada relación (autoconfe- tales investigaciones, procedimientos, procesos o causas hayan
al poder legislativo, está lograr la inmediata liberación de todos sión) de todos los actos criminales ejecutados por la derecha en sido objeto de embargo, secuestro, ocupación o decomiso o, sin
sus criminales sometidos al sistema de justicia.
los últimos 15 años y a los cuales denominan impúdicamente perjuicio de las indemnizaciones y reparaciones adicionales
Ya han salido a la luz pública varios borradores o propuestas “acciones de persecución política que hayan derivado de los si- que correspondan”. No saben nada estos niños de pecho. Son
para esta ley elaborados por distintas organizaciones afines a la guientes acontecimientos de trascendencia nacional”. Los sesu- unos sinvergüenzas, haciendo caída y mesa limpia para intenderecha. No tiene ningún desperdicio el proyecto presentado dos letrados de la derecha confiesan por escrito sentirse respon- tar recuperar las fortunas mal habidas de sus banqueros y benepor el Foro Penal Venezolano, por el descaro y loa a la impuni- sables y querer la impunidad para los
factores.
dad que allí se pretende aplicar. Más que “Reconciliación Políti- autores materiales e intelectuales de:
Esta derecha fascista y descarada no
ca” (término utilizado con total desatino, porque esta ley solo “1) Los sucesos ocurridos entre los días
menciona ni reconoce a las víctimas de
beneficia a una parcialidad, a los sectores violentos) allí lo que 11, 12, 13 y 14 de abril de 2002 (la cobar- En el artículo 12 realizan una detallada la violencia impuesta. Pero sí reconoce
se pretende es legitimar y santificar todos los intentos golpistas, día no les da para llamarlo Golpe de Espara los criminales fascistas “su dereparos y ataques ejecutados contra nuestro pueblo. Es un exa- tado) y en la plaza Francia de Altamira, relación (autoconfesión) de todos los
cho a obtener reparación o indemnizabrupto legal, moral, ético y humano contra las miles de vícti- en 2002 y 2003; 2) el paro nacional desación”, la derecha siempre vendiendo su
actos criminales ejecutados por la
mas de las locuras y disparates realizados por la derecha en los rrollado entre 2002 y 2003 (incluyendo
alma por unas monedas.
últimos 15 años.
especialícimamente a los que intenta- derecha en los últimos 15 años…”
¿Dónde queda la justicia para las víctiNo sorprende que entre sus supuestos redactores-asesores fi- ron sabotear PDVSA); 3) las protestas
mas de la violencia? ¿Dónde queda el casguren Allan Brewer Carías, célebre “autor” del monárquico de- por el referéndum revocatorio presidencial en 2004, las eleccio- tigo por las muertes ocurridas, por los heridos, por la destruccreto que ungió a Carmona Estanga con todos los poderes del nes presidenciales de 2006, el cierre de RCTV en 2007, la refor- ción y el vandalismo irracional de las hordas fascistas? ¿Quién
Estado (Un tres en uno Ejecutivo, Legislativo y Judicial) durante ma de la Ley Orgánica de Educación en 2009, la detención y des- dará justicia a las viudas y los huérfanos? En este tema la dereel Golpe de Estado contra el Comanpido de trabajadores de la Alcaldía Me- cha, asesina y criminal, calla y se sumerge en un vergonzoso sidante Chávez en el año 2002 (Golpe que
tropolitana de Caracas en 2009, las elec- lencio sepulcral.
la derecha amnésica pretende negar); y
ciones presidenciales de 2013 (descarga
Afortunadamente el rechazo a esta perturbadora Ley de Amaparece también Asdrúbal Aguiar, de- No sorprende que entre sus supuestos de arrechera de Capriles), el movimien- nistía ha sido inmediato y contundente. Representantes del Covenido en empleado-secretario de una
to La Salida en 2014 (el plan de violencia mité de Víctimas de las Guarimbas manifestaron su rechazo y
secta satánica mayamera (llamada redactores-asesores figuren Allan
personal de Leopoldo López) y el des- se oponen a que los crímenes cometidos por la derecha queden
IDEA), la cual agrupa a unos vetustos y
mantelamiento de los campamentos an- impunes. El vocero Luis Durán (padre de Elvis Durán, motorizaBrewer Carías, célebre “autor” del
tarifados expresidentes de extrema detigubernamentales en 2014” (llenos con do degollado en la Avenida Rómulo Gallegos durante las guarecha de España y América Latina, los monárquico decreto que ungió a
imberbes huelguistas comecachitos, fi- rimbas de 2014) señaló que “Los responsables de la violencia
cuales viven permanente y exclusivananciados en dólares y contando siem- quedarían en libertad y no pagarían por sus actos, como si no
mente dedicados a hostigar y atacar al Carmona Estanga con todos los poderes pre con todo tipo de drogas y armamen- hubieran hecho nada. No es justo, por el solo hecho de ser polígobierno venezolano. Puras estrellitas
to para ejecutar sus acciones terroristas). ticos apadrinados por el imperio”. Justicia es lo que piden las víccuyo odio, miserias y sed de venganza del Estado…”
Especial mención (y muchas “conside- timas, elemento que no se menciona en la Ley de Amnistía de la
sale a relucir en cada párrafo y artículo de su pretendida ley.
raciones”) hicieron para los que sacian el hambre y llenan los derecha. Ley que abre la puerta de la impunidad y protege con
Veamos detenidamente (pañuelo en la nariz) lo que intenta bolsillos de los grupos fascistas. Que tiernos. Así, esta Ley de total impudicia a asesinos, terroristas, desertores, banqueros raimponer esta derecha desvergonzada y alucinante en su caca- Amnistía de la extrema derecha también incluyó un apartado teros (dixit Mezerhane) y hasta a los “picagente”, panas y seguireada “Ley de Amnistía y Reconciliación Política”:
medio encaletado para, nada más y nada menos, proteger a los dores todos del jefe criminal Leopoldo López.
En el primer artículo aspiran que la Amnistía se aplique “a fa- oligarcas y banqueros “afectados” por la “persecución política,
Si la derecha aprueba esta Ley de Impunidad Criminal, en bevor de todo preso o perseguido político, en relación a las situacio- con base en las definiciones contenidas en ésta, derivadas de la neficio de sus terroristas y asesinos, habrá que acudir a las insnes y delitos, faltas o infracciones, cualquiera que sea su naturale- acción por parte del Estado sobre o contra instituciones finan- tancias penales internacionales. Siempre buscaremos justicia.
za, que hayan derivado, estén vinculadas o sean consecuencia de cieras, bancos, casas de bolsa, empresas de seguros o de rease¡¡¡No a la impunidad!!!
RICHARD CANAN
CIUDAD COJEDES
Ciudad Cojedes es un periódico gratuito editado por la
Fundación Ciudad Cojedes del Gobierno Bolivariano de Cojedes.
Dirección Ciudad Deportiva,Centro Integral deAtención alAtleta
Ciaat. Oficina San Carlos. Redacción 0426-5543492 correos:
[email protected] / [email protected]
Depósito legal: PP201301CO1654
Director Antonio Yuniz Jefa de Información Sara Santos Jefa de Redacción Dalisve Durán
Director de Soporte Técnico Luis Luna Coord. de Diseño y Diagramación Iván López
Coordinadora de Participación Glorimar Torrealba Coord. de Transporte y Distribución Keyla
Montenegro Periodistas José Sandrea, Erika Benítez, Obrayan Hernández, Yailin Chávez, Eduardo
Jiménez, Milagro Osto, Henrri Vale, Ana Pérez, Marilin Mendoza, María Altagracia Florián, Hector
González
6 PARTICIPACIÓN
w w w. c i u d a d c o j e d e s . c o m . v e
CIUDAD COJEDES / MARTES 26 DE ENERO DE 2016
Juventud cojedeña aporta
al desarrollo de la región
» Los jóvenes se incorporan al fortalecimiento productivo en la entidad
HENRRI VALE
CIUDAD COJEDES / FOTO CORTESÍA
Los jóvenes de la Brigada “Robert
Serra”, en el municipio Rómulo Gallegos, se sumaron al llamado que
hizo el presidente de la República,
Nicolás Maduro, de incorporarse al
desarrollo productivo del país.
Se trata del emprendimiento
productivo que aportarán al desarrollo agrícola del estado Cojedes,
a través de los proyectos socio-productivos como lo son los nuevos
espacios para la producción agrícola, partiendo de las ideas creativas e innovadoras de la generación
Bicentenaria.
Jogli Loyo, coordinador municipal del Ministerio de la Juventud y
Deporte en Rómulo Gallegos, aseguró que desde las 8 de la mañana
del viernes pasado, los jóvenes que
conforman el colectivo desarrollaron trabajos de plantación en la
Base de Misiones “24 de Junio”.
“Todo esto lo hacemos en función de desarrollar capacidades en
el manejo de la producción. Los Voluntarios, primeramente, realizaron la preparación de la tierra para
su posterior plantación, tomando
en cuenta el proceso de cultivo
consono con el medio ambiente,
donde no se destruya la naturaleza, para así conservar la biodiversidad”, resaltó el dirigente juvenil.
Se puso en manifiesto el entusiasmo de los asistentes al realizar
los aportes para la siembra. Del
mismo modo se presentaron pro-
La foto del lector
Estudiantes de los nueve municipios recibirán sus titulos universitarios.
Egresarán de UBV y Misión
Sucre 362 triunfadores
» El acto será este viernes en la Unellez
EDUARDO JIMÉNEZ
CIUDAD COJEDES / FOTO REFERENCIAL
Ahora es posible sembrar en pequeñas extensiones y espacios de tierra.
puestas en utilizar estos mecanismos en los patios de los hogares.
En la jornada participaron 35 jóvenes de la zona y se contó con la presencia y colaboración de la Fundación de Capacitación e Innovación
para apoyar la Revolución Agraria.
Entre los rubros que plantaron
los integrantes de este movimiento, se encuentran: pimentón, ají,
tomate, pepino y orégano orejón.
“La finalidad es que cada venezolano ponga en práctica este mecanismo de producción, es decir, se
siembre lo que consumimos. Este
proceso se puede emplear en pequeñas extensiones de terreno”.
Envía tu imagen
a [email protected]
Acotó el informante que la soberanía alimentaria, es el derecho de
los pueblos a los alimentos nutritivos y culturalmente adecuados, accesibles, producidos de forma sostenible y ecológica, en el derecho
de decidir su propio sistema alimentario y productivo.
El pasado 19 de enero, el presidente Maduro anunció los “9 motores productivos”, con lo que busca impulsar y redimensionar la
economía del país: uno de los motores más importantes para definitivamente romper y superar la dependencia petrolera, es el motor
de la agricultura.
Este viernes 29 de enero, en el Paraninfo de la Universidad Experimental de los Llanos Occidentales Ezequiel Zamora, núcleo San
Carlos, se efectuará el acto de
grado de 362 triunfadores y
triunfadoras de la Universidad
Bolivariana de Venezuela (UBV) y
la Misión Sucre que forman parte
de la Promoción “Comandante
Hugo Chávez”.
Estos estudiantes, provenientes de los nueve municipios del
estado Cojedes, obtendrán sus títulos de grado como Técnicos Superiores Universitarios y Licenciaturas en los Programas de Formación de Grado (PFG) que imparte esta Casa de Estudios como
son: Comunicación Social, Gestión Social del Desarrollo Local,
Gestión Ambiental y del Programa Nacional de Formación de
Educadores y Educadoras (PNFE).
Las autoridades de la UBV y la
Misión Sucre, tienen previsto ese
día realizar dos actos, uno en la
mañana y otro en la tarde, donde
además de la entrega de títulos,
habrá imposición de medallas.
Yessenia Goyo, coordinadora
del Eje Municipal José Laurencio
Silva Cojedes, explicó que estos
actos corresponden a la cohorte
2014-II. “Nos llenamos de orgullo
nuevamente para celebrar los actos de grado, que premian la constancia y excelencia académica de
estos jóvenes que se van a convertir en profesionales para trabajar
por el país”, expresó.
La municipalización de la educación universitaria cumple con el
mandato constitucional en brindar educación gratuita y de calidad
a las y los bachilleres venezolanos,
facilitando su inserción en los programas de Educación Superior.
Niños y niñas pintaron a Bolívar y a Chávez
EDUARDO JIMÉNEZ
CIUDAD COJEDES / FOTO CORTESÍA
Transeúntes de la avenida Universidad de San Carlos, están preocupados por
la constante quema de basura, en un vertedero improvisado que han hecho
personas inescrupulosas a la entrada de la Ciudad Deportiva. FOTO CORTESÍA
Los niños y niñas de educación inicial y primaria de la comunidad de
Palmero, en el municipio Ezequiel
Zamora, se concentraron en la Base de Misiones de esa localidad para pintar imágenes de Bolívar y
Chávez.
Silvestre Botello, director de La
Jefatura de Cultura de la Alcaldía
Bolivariana de Ezequiel Zamora,
manifestó que este es un programa denominado “Mi Pequeño
Zamora”, que tiene como objetivo incentivar a través de la pintura, el amor a los símbolos patrios, los próceres de la independencia y personajes que han dejado huella en nuestra historia,
como es el caso del Comandante
Los niños incentivan su amor por los símbolos patrios a través de la pintura.
Eterno Hugo Chávez.
“Estos dibujos merecen todo
nuestro respeto por ser del Padre
de la Patria y del Líder de la Revolución Bolivariana, Hugo Chávez,
lo que contrasta con las acciones
del presidente de la AN, Henry Ramos Allup, que sacó los cuadros
de Bolívar y Chávez del Hemiciclo
Legislativo.
w w w. c i u d a d c o j e d e s . c o m . v e
Matías Salazar II cuenta
con nueva bomba de agua
» Voceros del Consejo Comunal solventaron la problemática
al adquirir un nuevo equipo para distribuir el vital líquido
La bomba de agua fue cambiada en presencia de los habitantes del sector Matías Salazar.
nezuela, el trabajador de Hidrocentro aseguró que se están realizando mesas de traA fin de solventar la problemática del bajo en las comunidades para afrontar esagua que mantenía en alerta a los habitan- te nuevo problema climático que han vetes de la comunidad Matías Salazar en Ti- nido causando estrago.
Por su parte Alexis Suárez, vocero de
naquillo, los voceros del Consejo Comunal de la zona, conjuntamente con el equi- contraloría del Consejo Comunal de Mapo de la Hidrológica del Centro (Hidrocen- tías Salazar II, destacó que el pozo siempre
tro), realizaron la suplantación de la bom- estuvo en funcionamiento, solo que la
ba de agua que ya se encuentra surtiendo bomba no surtía adecuadamente al sector
en total, pero el equipo continuó el trabaa la comunidad.
Alexis Rea, supervisor de Fuentes Subte- jo para solventar el problema.
Se logró conocer, que para dar
rráneas de la Hidrológica, comenrespuestas efectivas, los voceros
tó que se realizó el cambio de la
del Poder Popular hicieron trababomba porque la anterior fue colojos mancomunados con el Consecada de manera temporal en el
jo Federal de Gobierno, quienes
mes de noviembre, sin embargo, la
le aprobaron los recursos y ahora
función que realizaba no cubría a
esperan para rendir las cuentas
toda la comunidad, porque no connecesarias del beneficio social
taba con la fuerza o la potencia ne- ALEXIS REA
Supervisor
brindado a la comunidad para su
cesaria para ello.
sustento.
Según el supervisor, la bomba de Fuentes
Estas acciones tomadas por el
fue colocada mientras se busca- Subterráneas
Poder Popular de la zona, sólo deban los recursos para adquirir de Hidrocento.
muestran lo arraigado que se enuna con mayor potencia, es por
ello, que el Consejo Comunal del sector se cuentra el legado del presidente, y máximo
ofreció para adquirir el aparato, acción líder de la Revolución, Hugo Chávez, al ser
que fue concretada para el mes de diciem- la comunidad la que realice los aportes nebre, aunque por la temporada vacacional cesarios para solventar la problemática que
de la hidrológica no se había concretado el se mantiene en estesector, trabajando por
el bien común de todos los habitantes.
cambio.
Asimismo, los residentes extendieron un
“Se realizó el cambio para poder aumentar el nivel de potencias de aguas, que llamado a todos los sectores que se encuendebe subir entre 1 y 1.5 litros por segundo, tren pasando por esta misma problemátiacción que mantendrá surtida la comuni- ca, a trabajar mancomunadamente para
dad del vital líquido, sin embargo, se espe- ofrecer soluciones a la oficina de Hidrocenra que las personas tomen conciencia y co- tro, como parte de la participación protagómiencen a cuidar de manera constante el nica que se promueve en cada uno de los espacios de la nación, siendo acciones lideraconsumo del mismo”, detalló Rea.
En cuanto a las alertas que se han pro- das por el presidente Nicolás Maduro e immovido por causa del fenómeno El Niño, pulsadas por la gobernadora Érika Farías,
que se encuentra causando sequía en Ve- para mejorar la calidad de vida del pueblo.
JOSÉ CARACHE
CIUDAD COJEDES / FOTOS ARÍSTIDES MATUTE
MARTES 26 DE ENERO DE 2016 / CIUDAD COJEDES
CIUDAD 7
8 CIUDAD
w w w. c i u d a d c o j e d e s . c o m . v e
CIUDAD COJEDES / MARTES 26 DE ENERO DE 2016
Productores textiles fueron
financiados por el Fondemi
» Avanzar en esta materia es una de las metas de la Revolución Bolivariana
PRENSA MINCOMUNAS
CIUDAD COJEDES / FOTO CORTESÍA
Con fin de darle cumplimiento a
una de las metas de la Revolución
Bolivariana, como es avanzar con
la producción textil, productores
del estado Cojedes fueron financiados con suministros de telas
por el Fondo de Desarrollo Microfinanciero Fondemi.
Es el caso de Elba Tribiño, productora textil de la Unidad productiva Familiar (UPF) “Capriconio”, en Tinaquillo, quien recibió
su primer financiamiento por la
institución en el año 2008 para la
conformación de la unidad pro-
ductiva. Tribiño ha venido confeccionando, entre tantas costuras,
principalmente los uniformes escolares para el disfrute de la comunidad cojedeña.
La emprendeora mujer indicó
que, junto a su familia ha dado
muestras de rendimiento, compromiso y responsabilidad en la
producción, por lo que han sido,
de igual forma, financiados en
años anteriores con ampliación y
maquinaria textil.
La UPF ha participado en las diferentes ferias comunales realizadas en los municipios, y ha representado al estado en Ferias de Pro-
ducción Nacional, demostrando
aquí la calidad de la confección en
Cojedes, y del talento humano
que existe en la región.
“Soy oriunda de Barinas, y desde que llegué a Cojedes me he dispuesto a trabajar para el bienestar
de mi familia y hoy, junto a mi hija, estamos diariamente produciendo para poder ofrecer la ropa
a un precio justo, sin especular ni
hacerle daño al pueblo con altos
costos”, expresó.
Para Tribiño su mayor tarea es
que, “los productores revolucionarios estamos claros, en que
nuestra principal labor es darle
Elevan la producción de uniformes escolares en el estado Cojedes.
un golpe duro a la guerra económica que sufre el país, y es por
eso que el Gobierno del Presidente Nicolás Maduro hace un es-
fuerzo para darnos el financiamiento como crédito, algo que jamás sería posible en un mercado
tradicional”.
Designadas comisiones permanentes en el Consejo Legislativo de Cojedes
PRENSA CLEBC
CIUDAD COJEDES
En cumplimiento con el Reglamento de Interior y de Debate del
Consejo Legislativo del Estado Bolivariano de Cojedes (Clebc), fueron designadas las comisiones permanentes que hacen vida en la Cámara Legislativa de esta entidad.
El presidente del Parlamento
Regional, Jesús Moreno, dio a conocer en sesión ordinaria realiza-
da en la sede del Palacio Legislativo, cómo quedaron conformados
estos espacios legislativos.
Según la información que se maneja, la Comisión Permanente de
Desarrollo Regional, Producción,
Industria, Comercio, Ambiente y
Ordenación del Territorio, quedó
de la siguiente manera: Presidenta, legisladora Arelis Pérez, miembros: Omar Linares y José Gregorio
García.
En la Comisión Permanente de
Educación, Cultura, Deporte, Ciencia y Tecnología, Salud, Desarrollo
Social y Protección a la Familia,
quedó presidida por el legislador
Omar Linares y la integran los parlamentarios Bertha Fernández y
Adonay Ochoa; la Comisión Permanente de Política, Justicia, Seguridad Ciudadana, Asuntos Sociales y
Servicios Públicos, la conforman
los siguientes legisladores: presi-
denta Bertha Fernández y los integrantes Arelis Pérez y César Blanco.
En cuanto a la Comisión Permanente de Contraloría y Finanzas,
Presupuesto, la preside el legislador José Gregorio García y la integran los parlamentarios Jesús Moreno y César Blanco.
El presidente del Clebc expresó
que en este año que se inicia, trabajarán, de manera ardua, de la
mano con la Gobernadora Érika
Farías, y el Presidente Obrero y
chavista Nicolás Maduro, para
combatir la guerra económica, de
la cual, el Gobierno Bolivariano está resuelto a vencer para poder
acabar con las consecuencias de
las acciones que adelantan intentos foráneos y transnacionales para detener a la Revolución Bolivariana y sus conquistas sociales, alcanzadas gracias al Comandante
Supremo Hugo Chávez Frías.
w w w. c i u d a d c o j e d e s . c o m . v e
MARTES 26 DE ENERO DE 2016 / CIUDAD COJEDES
CIUDAD 9
Iacpec realizó operativos durante
el fin de semana en todo Cojedes
» Diversos procedimientos fueron llevados a cabo por el órgano policial
JOSÉ CARACHE
CIUDAD COJEDES / FOTO CORTESÍA
Los funcionarios del Instituto
Autónomo Cuerpo Policial del
Estado Cojedes (Iacpec) ejecutaron la captura durante el fin de
semana de Fanny Coromoto
Vásquez Aparicio, de 37 años
de edad, quien aparentemente
se había enfrentado a otros dos
personas en el municipio Pao.
Ante este hecho que se registró en Los Pocitos, la dama fue
puesta a la orden de la Fiscalía
de Flagrancia del Ministerio Público del estado Cojedes, quien
realizará las respectivas averiguaciones ante las agresiones
contra las personas lesionadas.
Otro hecho se registró en Tinaquillo, cuando se presentará
una riña recíproca en el sector
Centro entre Estelita María
Marloy de 32 años de edad y
Alilu Maribel Canquiz Martínez, de 35 años de edad, quienes al momento de la riña alteraron el orden público.
Ambas ciudadanas resultaron detenidas por los policías
adscritos al Centro de Coordinación Policial N° 03, quienes
remitieron el caso a la Fiscalía
de Flagrancia del Ministerio Público del estado Cojedes, órgano con competencia para determinar de manera tajante las
acciones que se realizarán para
la respectiva sanción.
Posteriormente en Lagunitas, se registró un procedimiento aparentemente por el delito
de droga, donde resultó detenido en el sector Caño Hondo del
municipio Ricaurte el ciudadano Jhonny Antonio Laya de 39
años de edad.
En la acción se incautó como
evidencia del caso, 18 envoltorios de presunta cocaína, una
cápsula calibre 16 sin percutir,
un teléfono Blackberry y 7 mil
920 bolívares en billetes de diferentes denominaciones.
Este caso quedo a la orden de
la Fiscalía Novena del Ministerio Público del estado Cojedes,
para determinar las sanciones
necesarias para quien infringió
en este hecho.
En Tinaquillo, el cuerpo policial logró recuperar un vehículo marca Chevrolet, modelo
Hiunday, de color vinotinto,
placa AA451RP, que había sido
descubierto en estado de abandono en las inmediaciones del
Detenidos fueron puestos a la orden del Ministerio Público.
sector Matías Salazar.
La acción se ejecutó luego de
labores de vigilancia y patrullaje, cumpliendo con las funciones emanadas por los representantes del cuerpo, por ello, el
vehículo fue puesto de forma
inmediata a la orden de la Fiscalía Superior.
En la parroquia El Amparo,
específicamente en el sector La
Pica, recuperaron diversos objetos que aparentemente habían sido sustraídos de una vivienda de forma inadecuada.
Entre los artículos recuperados se encuentra una máquina
de soldar, una manguera, una
aspiradora, un esmeril, una trozadora y un aire acondicionado, que fueron puestos a la orden de la Fiscalía Superior por
el delito de Hurto.
En otro de los procedimientos resultaron detenidos Jorge
Bocaney Correa, de 35 años de
edad; Luis Alexander Sierra
Vargas, de 21 años; Jorge
Ruddy Bocaney Correa, de 25
años; quienes aparentemente
incurrieron en el delito de robo y agavillamiento.
En la actuación realizada
dentro de la ciudad de San Carlos, específicamente en La Colonia, lograron incautar dos teléfonos celulares y 9 mil bolívares en efectivo, que quedaron a
la orden de la Fiscalía Segunda.
Posteriormente se registró
en Tinaco una riña recíproca
entre Luz Yeraldine Bravo Montesinos de 28 años y Alexander
José Díaz Sandoval de 32 años,
y funge como evidencia un vehículo moto marca Bera, modelo 150, color azul, placa
A19B61D.
La acción se registró en el sector Centro, en la avenida Monagas, del municipio anteriormente mencionado, y quedaron a la
orden de la Fiscalía Segunda.
Otro vehículo quedó a la orden del Ministerio Público, al
ser encontrado en estado de
abandono en la Troncal 013, a
la altura del sector Juan Montey, en Tinaco, quedando a la
orden de la Fiscalía Superior.
El automóvil corresponde a
las siguientes características,
marca Chevrolet, modelo Aveo,
de color negro plaza AB039YM.
En otro hecho, fue detenido
José Manuel Galeno, de 30 años
de edad, quien aparentemente
infcurrió en un delito de resistencia a la autoridad y ultraje a
funcionario, en el sector Topo
diagonal a La Gallera.
Por esta acción el ciudadano
fue puesto a la orden de la Fiscalía Segunda, órgano con
competencia para determinar
las sanciones necesarias ante
los hechos cometidos por el
ciudadano.
Un delito de extorsión se registró en la ciudad de San Carlos, específicamente en el sector La Aldeíta, donde resultaron detenidos Franklin Joel
Puerta (28), residenciado en el
sector Los Jardines; José Gregorio Hernández (28), con vivienda fijada en Los Jardines y
Franklin González, del sector
Barrio Nuevo.
Ante este caso funge como
evidencia un vehículo moto,
marca Bera, modelo León 150,
de color rojo y placa AA3A92P,
además de 15 mil bolívares en
efectivo, acción por la que fueron puestos a la orden de la Fiscalía Segunda.
Por otro lado, cinco ciudadanos resultaron detenidos por
aparentemente cometer un robo a mano armada en la Manga
de Coleo de la población de Macapo en el municipio Lima
Blanco.
Oscar Flores (19), Mauricio
Rojas (19), Gabriel Conmenores
(21), María Solórzano (27) y Víctor González (21), fueron puestos a la orden de la Fiscalía Segunda luego que fuera efectuado un robo en la zona donde
ellos presuntamente tenían
responsabilidad.
Para el caso fungen como
prueba un vehículo automotor
tipo Sedán, modelo Valiant Plymouth, de color blanco, Placa
AG633ZM; un bolso, una cartera de dama, una porta chequera y dinero en efectivo.
Esta misma fiscalía se hará
cargo de Johan Aparicio (32) y
José Hernández (23), quienes
aparentemente se encontraban
en La Castillera de Tinaquillo,
cuando abordaron un transporte público para robarlo, siendo
capturado por la policía.
En Tinaquillo, también se recuperó un vehículo en estado
de abandono, en la avenida Bolívar, el cual corresponde a las
siguientes características, marca Chevrolet, modelo Corsa de
color azul, placa BAT132, que
fue puesto a la orden de la Fiscalía Superior.
Y por último, se dio captura
al ciudadano Jonathan Hernández, quien aparentemente pretendía robar a un ciudadano en
el sector centro de Tinaquillo,
por ello fue puesto de forma inmediata a la orden de la Fiscalía
Segunda.
Estas acciones forman parte
del programa de seguridad que
lleva la policía del estado, resguardando a los moradores e
impidiendo hechos delictivos
en la región, por ello, el cuerpo
policial invitó a las personas a
formular las denuncias necesarias ante una situación de riesgo en su comunidad.
CARTEL DE NOTIFICACIÓN
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
TRIBUNAL SUPREMO DE JUSTICIA
EN SU NOMBRE:
JUZGADO SUPERIOR EN LO CIVIL,
MERCANTIL, BANCARIO Y DEL TRÁNSITO
DE LA CIRCUNSCRIPCIÓN
JUDICIAL DEL ESTADO COJEDES
San Carlos, 07 de enero de 2016
205° y 156°
SE HACE SABER
A la ciudadana YARGIS LUISMAR OJEDA, titular de
la cédula de identidad V-16.994.774, que deberá comparecer por ante este Tribunal Superior, a los fines de
tratar asuntos de su interés, dentro de los cinco (5) días
siguientes, contados a partir del día de despacho siguiente que conste en autos la consignación del presente cartel, el cual, será publicado en el diadio “Ciudad Cojedes”, fijandose otro igualmente en su morada.
MBMS/MNRR.
Republica Bolivariana De Venezuela
Pider Judicial
Juzgado Segundo De Primera Instancia En Lo Civil,
Mercantil, Transito Y Bancario De La Circunscripcion
Judicial Del Estado Cojedes
San Carlos De Austria, 08 De Octubre De 2015
Año: 205º Y 156º
SE HACE SABER:
A LOS HEREDEROS DESCONOCIDOS del de cujus ciudadano
CRUZ ALFREDO ARAUJO FRANCO (+), quien era venezolano, mayor de edad , titular de la Cedula de Identidad Nº V-374.135 y a TODAS AQUELLAS PERSONAS QUE SE CREAN CON DERECHO
TENGA INTERES DIRECTO Y MANIFIESTO, que por ante este tribunal los Abogados MAC DOUGLAS GARCIAS SALAZAR, inscrito en
el Inpreabogado bajo el Nº 83.027 y ALEXIS RAFAEL MIRELES DELGADO, inscrito en el Inpreabogado bajo el Nº 157.409, respectivamente, actuando en nombre de en representación de los ciudadanos,
JESÚS JOEL ALVARADO ALVARADO, ELOISA ALVARADO DE ALVARADO, LUCY DEL VALLE ALVARADO ALVARADO, MARIA ALEJANDRINA ALVARADO ALVARADO, PEDRO ANTONIO ALVARADO
ALVARADO Y JOSE TADEO ALVARADO ALVARADO, venezolanos,
mayores de edad, titulares de la Cedulas de Identidad Nº V13.970.101, V-9.537.204, V-10.988.166,
V- 10.988.167,
V-12.365.900 y V- 12.365.899, en su orden, han incoado demanda de
PRESCRIPCION ADQUISITIVA, la cual fue admitida en esta misma
fecha, con el objeto de prescribir a su favor el derecho de propiedad
del bien inmueble ubicado en la prolongación de la Avenida principal,
Nº 8-96 en Tinaquillo, Municipio Falcón del estado Cojedes, con un
área de terreno según cédula catastral Nº 09.02.01.06.03.01A, DOS
MIL CUATROCIENTOS SIETE METROS CUADRADOS CON VEINTICINCO METROS CUADRADO (2.407.25.M2) y área de construcción de DOSCIENTOS CINCUENTA Y TRES METROS CUADRADOS CON TREINTA Y SEIS CENTIMETROS CUADRADOS
(253.36.M2), cuyos linderos son los siguientes: NORTE: con propiedad de Yelitza Hernández y Armando Medina; SUR: Con casa y solar
de Hipólito Gutiérrez y Gisela Granados, ESTE: Calle número 5 bis y
OESTE: Quebrada de la Guamita, siendo su coordenadas UTM de la
siguiente formas: lado P1 P2 ) distancia 37 metros, (P2 P3), distancia
5.80 metros, (P3 P4)distancia 4.90 metros, P4 P5) distancia 67.10
metros distancia 44,60 metros (P6 P7), 35,00 metros (P7 P8) distancia 12metros y (P8 P1) distancia 12 metros, dicho terreno es el resto
de un terreno de mayor extensión que adquirió el ciudadano CRUZ
ALFREDO ARAUJO FRANCO (+), quien era venezolano, titular de la
Cedula de Identidad Nº 374.135, comprándoselo a la ciudadana Narcisa Pérez de Toro, según documento registrado en la Oficina Subalterna de Registro Público del Municipio Autónomo Falcón del estado
Cojedes. A tal afecto, se acordó su emplazamiento, a fin de que comparezcan por ante este tribunal dentro de los (60) días siguientes, en
horas de despacho comprendida de 08:30 a.m. a 03:30 p.m., contados a partir de que conste en autos la publicación y consignación del
presente edicto, a los fines de que se den por citado en la presente
causa, conforme al artículo 231 del código de procedimiento Civil y en
caso de transcurrir el indicado lapso, sin verificarse la comparecencia
de algunos de ellos, se procederá a designarle Defensor Judicial, de
conformidad con lo establecido en el artículo 232.
10 VENEZUELA
w w w. c i u d a d c o j e d e s . c o m . v e
CIUDAD COJEDES / MARTES 26 DE ENERO DE 2016
“Congreso de la Patria
debe reagruparnos”
» Aseguró el presidente de la República Nicolás Maduro
AGENCIA VENEZOLANA DE NOTICIAS
CIUDAD COJEDES / FOTO CORTESÍA
El Congreso de la Patria, instalado el
pasado sábado, brinda la oportunidad
a las fuerzas revolucionarias de escucharse desde la eficacia política y calidad revolucionaria, indicó este lunes
presidente de la República, Nicolás
Maduro.
El jefe de Estado hizo la reflexión
en un contacto telefónico con la comisión promotora del congreso, que
sesionó este lunes en el Teatro Bolívar, en Caracas. Dicha instancia tiene
como propósito de trazar una nueva
hoja de ruta para el reimpulso de la
Revolución Bolivariana.
En ese sentido, el Congreso tiene
como objetivo crear un plan estratégico en lo comunicacional, cultural,
económico y formativo, dirigido al
fortalecimiento del proyecto socialista en Venezuela, como ejemplo en la
región ante la constante amenaza del
imperio y la derecha nacional.
El jefe de Estado señaló además
que “la Revolución Bolivariana, que
ha sabido superar distintos momentos históricos, tiene que saberse superar a sí misma hoy, ese es el reto y
ese reto está en el campo de la política, en el campo de la espiritualidad,
de la ética, de la organización y de la
revolución de masas”.
“Es hora de cerrar filas y el Congreso
de la Patria debe ser instrumento para
reagruparnos, reunificarnos, tomando en cuenta la capacidad que tengamos hoy de superarnos como revolucionarios”, aseveró.
A través de la conformación de este
comité promotor, dijo el Presidente, la
idea es que se vayan sumando propuestas, que se irán progresivamente integrando para difundir “un claro mensaje integrador y unificador”.
El Congreso de la Patria, instalado
“Debemos estar prestos a oír cada
una de las propuestas que vengan de
las comunidades”.
el pasado sábado en el Cuartel de la
Montaña, ubicado en Caracas, debe
estar presto a oír cada una de las propuestas que reciban los promotores
desde sus espacios de lucha y militancia, a través de las comunidades.
Al respecto, el Primer Mandatario
indicó que deben trazarse líneas de
acción, sin olvidar “que hay mil cosas
por hacer y hay que llevar las velocidades de la calles, que van a mil kilómetros por hora”.
“Hay que organizar y a partir de lo
que ustedes vayan organizando, se va
a generar un impacto en todos los estados, comunidades y sectores” a los
que lleguen los promotores, agregó el
mandatario.
Convocó además a constituir “comisiones de trabajo y cada uno de esos
equipos, replicarlos en las comunidades para ir generando una amplia capacidad movilizadora”.
“Nuestra fortaleza es la Constitución. Nosotros somos la garantía de
paz y estabilidad, no solamente en Venezuela, sino en el continente”, puntualizó.
Presidente Maduro se reunió
con la Dirección Nacional del PSUV
PRENSA AVN
CIUDAD COJEDES
El presidente del Partido Socialista
Unido de Venezuela (Psuv), Nicolás
Maduro, dirigió una reunión de coordinación de la directiva de la tolda roja para trazar acciones ante la coyuntura que vive el país y el asedio de la
derecha, que pretende desestabilizar
la nación y sabotear el proceso hacia
la transformación socialista.
El encuentro se desarrolla en la
Quinta Anauco Arriba, en Caracas.
Previamente, en la cuenta de Twitter
de Prensa Presidencial se había anunciado la reunión y se divulgaron las
fotografías del Jefe de Estado junto a
la directiva del partido socialista.
Simultáneamente a esta reunión,
se desarrollan las nueve mesas de trabajo del Consejo Nacional de Economía Productiva con el propósito de
generar propuestas que fortalezcan
el aparato económico del país y que
serán entregadas este martes 26 de
enero al Ejecutivo Nacional.
Los nueve motores son: Hidrocarburos, Petroquímico, Agroalimentario,
Minería, Telecomunicaciones e Informática, Construcción, Industria, Industria Militar y Turismo. Mediante estos
mecanismos el Ejecutivo prevé impulsar una economía productiva que permita superar el rentismo petrolero.
w w w. c i u d a d c o j e d e s . c o m . v e
Hidrocarburos
para dinamizar
la economía
AVN
CIUDAD COJEDES
Como parte de las acciones para dinamizar la actividad productiva del país, empresas petroleras y gasíferas se reunieron este lunes en las mesas de
trabajo del Motor Hidrocarburos, con el fin de diseñar estrategias para ampliar el campo
de inversiones y trabajo en conjunto con socios energéticos.
Desde la sede de Petróleos
de Venezuela (Pdvsa) La Campiña, en Caracas, el ministro
del Poder Popular para Petróleo y Minería, Eulogio del Pino,
indicó que los planes y proyectos derivados de este encuentro serán elevados al Ejecutivo
nacional durante una reunión
que sostendrá este martes, en
el Palacio de Miraflores, el
Consejo Nacional de Economía Productiva.
Este motor estratégico, constituido en dos mesas de trabajo: Petróleo y Gas y conformado por Luis Xavier Crissanti,
presidente de la Asociación Venezolana de Hidrocarburos, y
Alberto Held, presidente de la
Cámara Venezolana de Hidrocarburos, prioriza la necesidad
de hacer rentable la industria
ante la caída de los precios del
crudo en el mercado internacional, que ha mermado en casi 70% los ingresos en divisas
para el país.
Asimismo, las ideas propuestas durante esta reunión apuntan al impulso de proyectos de
explotación de gas natural, siguiendo las orientaciones del
Plan de la Patria y considerando que Venezuela ocupa el primer lugar de los países en Suramérica y El Caribe con reservas
probadas de gas, y el octavo
puesto en el mundo.
MARTES 26 DE ENERO DE 2016 / CIUDAD COJEDES
VENEZUELA 11
Carlos Berrizbeitia: “Lo de acabar con
las colas fue un eslogan publicitario”
» El diputado de la derecha aseguró que la oferta de acabar con las colas no era una intención real de la MUD
HOY VENEZUELA / DIFUNDE LA VERDAD
CIUDAD COJEDES / FOTO CORTESÍA
A través de una entrevista telefónica de la emisora juvenil “Activa”, el diputado opositor por el
estado Carabobo, Carlos Berrizbeitia aseguró que la fracción que logró el control circunstancial de la
Asamblea Nacional (AN) no ofreció acabar con las colas y que lo de
la última cola fue sólo un “eslogan
publicitario”.
En la conversación se puede escuchar claramente al diputado
Berrizbeitia aclarar que la oferta
de acabar con las colas no era una
intención real de la autodenominada Mesa de la Unidad Democrática (MUD), sino un elemento de
marketing político. A su juicio, y
con tono de afirmación manifestó
que las colas “no se van a acabar
hasta que se cambie el modelo de
gobierno”.
Es necesario recordar que el pasado viernes, la mayoría parlamentaria, perteneciente a la derecha en la AN, se negó a aprobar el
Decreto de Emergencia Económica, realizado por el Jefe de Estado,
Nicolás Maduro.
Carlos Berrizbeitia fue el mismo que dos días antes del asesinato de Robert Serra, dijo en plena
sesión “ustedes tienes los días
contados”, inmediatamente después de la intervención del joven
revolucionario.
DECRETO DE EMERGENCIA ECONÓMICA
TIENE FIRMEZA CONSTITUCIONAL
En este sentido, el diputado a la
Asamblea Nacional Pedro Carreño,
a través de su cuenta en twitter @
PedroCarreno_e aseguró que el
TSJ declaró la constitucionalidad
del Decreto de Emergencia Econó-
La mayoría parlamentaria, perteneciente a la derecha en la AN se negó a aprobar el Decreto de Emergencia Económica.
mica, y que por ello este había tomado firmeza aunque la Asamblea
Nacional no la haya aprobado.
El pasado 20 de enero la sala
Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia se pronunció sobre
el Decreto de Emergencia Económica expresando lo siguiente:
En ponencia conjunta de todos
sus magistrados y magistradas, la
Sala Constitucional del Tribunal
Supremo de Justicia, afirmó la
constitucionalidad del Decreto
Nro. 2.184, mediante el cual se declara el Estado de Emergencia Económica en todo el territorio nacional de conformidad con la Constitución de la República Bolivariana
de Venezuela y su ordenamiento
jurídico, por un lapso de 60 días, el
cual fue publicado en Gaceta Oficial de la República Bolivariana de
Venezuela Nro. 6.214 Extraordinario, del 14 de enero de 2016
Los diputados de la derecha negaron el decreto a lo que el diputado Carreño calificó de saboteo
“Cuando la oposición en la AN reconoce la emergencia y no coopera para resolver el problema económico no ejerce control político
sino saboteo”, dijo en otro tuit.
Ademas, según un estudio de
Hinterlaces, el 79% de la población
está de acuerdo con la construcción de un nuevo modelo económico productivo en el que convivan empresas del Estado, privadas
y de propiedad social, informó el
periodista José Vicente Rangel.
Los resultados arrojados por la
encuesta indican que sólo 19% de
la población se muestra en desacuerdo con la construcción del
nuevo modelo productivo, propuesto por el Ejecutivo nacional
para hacer frente a la crisis económica, ocasionada por el descenso
de más del 80% en los ingresos petroleros del país.
El estudio consultó a 1.200 hogares, de los cuales el 90% está de acuerdo con la alianza entre el Gobierno
nacional y la empresa privada para
buscar soluciones a la situación económica, en el marco de un nuevo
modelo basado en la producción.
Esta tendencia se corresponde
con los resultados arrojados por la
encuesta en cuanto a qué sector del
país debe controlar la economía nacional. El 56% de la población está
de acuerdo en que la economía debe conducirla el Estado y no la empresa privada, mientras que el 41%
se muestra en desacuerdo.
12 NUESTRA AMÉRICA
w w w. c i u d a d c o j e d e s . c o m . v e
CIUDAD COJEDES / MARTES 26 DE ENERO DE 2016
ONU aprueba misión política
» Negociaciones en La Habana se acercan a un acuerdo de paz definitivo para Colombia
Celac tratará
situación en
Colombia y Haití
AVN
PRENSA LATINA / NODAL
CIUDAD COJEDES / FOTOS CORTESÍA
El Consejo de Seguridad de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) aprobó por unanimidad este lunes, una misión política para verificar el alto el fuego
entre el gobierno de Colombia y
las FARC-EP, una vez establecido.
La resolución 2261, presentada
por todos los miembros del Consejo, pide al Secretario General de
las Naciones Unidas comenzar los
preparativos para el mecanismo
encargado de observar el cese de
las hostilidades y la dejación de
las armas, y presentar sus recomendaciones sobre las características y los aspectos operacionales
de la misión.
Como parte de los diálogos que
realizan en La Habana desde 2012
el Gobierno y las Fuerzas Armadas Revolucionarias de ColombiaEjército del Pueblo (FARC-EP), las
partes acordaron la semana pasada el establecimiento del mecanismo de verificación con participación foránea.
Asimismo, manifestaron su voluntad de que la misión la integren observadores de la Comunidad de Estados Latinoamericanos
y Caribeños (Celac), bloque de 33
países.
La canciller de Colombia, María
Ángela Holguín, participó en la
sesión del Consejo, que estuvo
presidida por su par uruguayo,
Rodolfo Nin Novoa.
El fin de semana las delegaciones de paz trabajaron en temas relacionados con lo que las FARC-EP
han denominado el desmonte del
paramilitarismo, que según el
grupo guerrillero todavía persiste
en algunas regiones del país.
El general (r) Óscar Naranjo, por
parte del Gobierno y “Pablo Catatumbo” por el lado de las Fuerzas
Armadas Revolucionarias de Colombia-Ejército del Pueblo encabezan estas discusiones que hacen parte del tercer punto de la
agenda, el del Fin del Conflicto.
Los delegados de la guerrilla
han insistido al Gobierno que las
bandas criminales y facciones de
paramilitares son la principal
amenaza para el posconflicto.
Durante las dos semanas anteriores de trabajo, las partes se reunieron por separado con el delegado de la Unión Europea (UE) así
como también con el representante de los Estados Unidos
(EEUU) para el proceso de paz.
También se realizaron encuentros con el presidente de Cuba,
Raúl Castro, y el secretario de la
Unión de Naciones Suramericanas (Unasur), Ernesto Samper,
ambos han reconocido los avances de las negociaciones.
CIUDAD COJEDES
Ambas partes, Gobierno y FARC-EP, avanzan hacia el Fin del Conflicto.
Organizaciones como la ONU, Celac y Unasur ofrecen su apoyo.
La IV Cumbre de jefes de Estado y de Gobierno de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), que se
realizará el 27 de enero en
Ecuador, incluirá en su agenda
discusiones sobre el proceso de
paz en Colombia y la situación
electoral en Haití, informó este
lunes el canciller ecuatoriano,
Ricardo Patiño.
El ministro de Relaciones Exteriores de Ecuador indicó que
el Gobierno de Colombia solicitó abordar los avances de las
negociaciones y los diálogos de
paz que se realizan desde el
2012 en La Habana, Cuba, junto a las FARC-EP para poner
punto final al conflicto armado
en la nación neogranadina.
Patiño destacó que el Gobierno de Haití también planteó
que durante la IV Cumbre de la
Celac se discuta la situación
electoral en la nación antillana,
tras la suspensión de la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, previstas inicialmente para este domingo 24 de
enero.
El presidente de Ecuador, Rafael Correa, confirmó que 22 jefes de Estado y de Gobierno
han confirmado su asistencia a
la cumbre de este miércoles.
Bolivia avanza en la inclusión social
» Será sede de la primera conferencia sobre instituciones públicas inclusivas
AGENCIA VENEZOLANA DE NOTICIAS
CIUDAD COJEDES / FOTO ANSUR
La Organización de Naciones Unidas
(ONU) eligió a Bolivia para ser sede
de la primera conferencia sobre
construcción de instituciones públicas inclusivas en pro de la transparencia de la administración pública,
que se realizará el 16 y 17 de marzo
próximo en Cochabamba.
El anuncio lo hizo el presidente
de Bolivia, Evo Morales, este lunes,
en declaraciones desde el Palacio
de Gobierno, en La Paz, capital boliviana, reseñó la Agencia Boliviana de Información (ABI).
Durante la conferencia, que
también organiza la Comisión Económica para América Latina y el
Caribe (Cepal), se constituirá una
plataforma para que los servidores
públicos de al menos 45 países
compartan estrategias innovadoras y lecciones para construir instituciones públicas incluyentes, señaló el Mandatario boliviano.
El líder indígena y presidente de Bolivia, Evo Morales celebró la elección.
Mencionó entre las temáticas
que se abordarán está el liderazgo,
la ética, el profesionalismo, la cultura de integridad, la coordinación,
la integración y la participación ciu-
dadana. Morales informó que durante la cita de marzo próximo el
Ejecutivo socializará los avances en
los esfuerzos para hacer transparente la gestión pública.
w w w. c i u d a d c o j e d e s . c o m . v e
MARTES 26 DE ENERO DE 2016 / CIUDAD COJEDES
MUNDO 13
OPEP insta a reducir el exceso de oferta global
DIFUNDE LA VERDAD
CIUDAD COJEDES / FOTO CORTESÍA
El secretario general de la Organización de Países Exportadores de
Petróleo (OPEP), Abdalá El Badri,
llamó este lunes a los países productores externos al cártel a colaborar para reducir el exceso de
oferta global, que ha desplomado
los precios en más de un 70% en el
último año y medio.
El Badri, antiguo ministro de Petróleo libio, afirmó que entre 2008
y 2014 la producción externa a la
OPEP aumentó en 6,29 millones
de barriles diarios (mbd), en gran
medida por el incremento de extracciones en Estados Unidos
(EEUU), mientas que el bombeo de
los miembros de la organización
decreció en cambio en 0,31 mbd
en ese periodo.
Los precios del crudo han caído
de forma sostenida desde julio de
2014 y alcanzaron la semana pasada niveles no vistos desde 2003, un
descenso que los analistas atribuyen al pulso entre la OPEP, liderada por Arabia Saudí y sus socios del
Golfo, y la naciente industria del
esquisto en Estados Unidos, que
amenaza con hacerse con parte la
cuota de mercado de los productores tradicionales. En este contexto,
China sería el gran ganador de la
caída de los precios de las materias
primas.
El secretario general de la Orga-
Virus Zika podría
expandirse por
toda América
nización de Países Exportadores
de Petróleo alertó en una intervención en Chatham House de que resulta “vital” recuperar el equilibrio
entre la oferta y la demanda para
no comprometer la rentabilidad
de la industria.
“Al nivel de precios actual, no toda la inversión necesaria para el futuro es viable. Los precios extremos, ya sean demasiado altos o demasiado bajos, no benefician a los
intereses ni de los productores ni
de los consumidores”, sostuvo el
secretario general de la OPEP, que
cree que la brecha entre la oferta y
la demanda “comenzará a corregirse” durante este año.
Algunos de los miembros menos
opulentos de la organización, como Venezuela y Nigeria, cuyas economías están sufriendo especialmente a causa de los bajos precios,
han reclamado en los últimos días
una reunión extraordinaria del
cártel para tratar de acordar una
rebaja en el objetivo común de
producción.
El grupo, en el que Riad y sus socios tienen especial peso en la toma decisiones, cerró el mes pasado
en Viena su reunión ordinaria sin
un acuerdo por primera vez en su
historia reciente.
Los líderes del cártel, con capacidad económica suficiente para
mantener un pulso que está dañando a la industria estadouniden-
se, han preferido hasta ahora defender su cuota de mercado antes
que el nivel de los precios.
A pesar de los llamamientos desde el seno de la organización para
reconsiderar esa estrategia, El Badri sostuvo ayer que la asfixia de
los mercados por el exceso de
bombeo “es un asunto que los productores de la OPEP y de fuera de
la Organización de Países Exportadores de Petróleo deben abordar
juntos”.
“Todos los grandes productores
deben sentarse y llegar a una solución”, dijo el secretario general del
cártel, que cree que ya se han visto
“signos” de que el mercado puede
“comenzar a equilibrarse” durante
este año.
Abdalá El Badri, secretario general de la OPEP, ofreció la información.
Cooperación entre los productores devolverá la estabilidad
“Las fuerzas del mercado, junto con
la cooperación entre los productores,
devolverán eventualmente la estabilidad”, dijo El Badri.
A ese respecto, la propia OPEP
informó en su último informe mensual de que el nivel de producción
de sus competidores se reducirá
durante 2016 por primera vez en
siete años, un escenario que según
los analistas podría llevar a una
recuperación de los precios en la
segunda mitad del año.
La organización recortó en noviem-
bre en 210.000 barriles diarios su
producción conjunta, que fue en el
último mes del año de 32,18 mbd, por
encima de su límite oficial.
Según los datos del grupo, la OPEP
aumentó en 2015 su producción
en 1,07 millones de barriles diarios,
mientras que el nivel de bombeo de
los países externos a la organización
ascendió en 1,24 millones de barriles
diarios en el último año.
En la misma conferencia en Chatham
House, el consejero delegado de la
petrolera italiana Eni, Claudio Descal-
Putin: Las dificultades económicas
de Rusia ofrecen nuevas oportunidades
zi, sostuvo que la volatilidad actual
de los precios está dominada por “la
visión a corto plazo” de los mercados,
si bien consideró que a largo plazo
se recuperarán los “precios realistas
para el petróleo y el gas”.
“La producción todavía excede a la
demanda en 1,5 millones de barriles
diarios, en gran parte debido a los
incrementos en Arabia Saudí e Irak”,
sostuvo Descalzi, que advirtió de que,
“si esta situación persiste, el sector
de la energía quedará extremadamente dañado”.
Movimientos
populares
rechazan el TPP
AGENCIA VENEZOLANA DE NOTICIAS
SPUTNIK
NODAL / AVN
La directora general de la Organización Mundial de la Salud
(OMS), Margaret Chan, informó este lunes que probablemente el virus Zika se extienda
por todos los países del continente americano. Ya el virus está presente en 21 de las 55 naciones de este territorio.
Chan explicó, a través de un
comunicado, que existen dos razones para la rápida expansión
del virus en la región: la falta de
inmunidad de la población y la
presencia del mosquito transmisor del virus, el Aedes Aegypti,
que es causante también del
dengue y chikunguya, con la salvedad de Chile y Canadá.
La OMS señaló que el país
más afectado por el virus del
Zika es Brasil, donde se han reportado 3.900 casos de microcefalia y 49 muertes de bebés con
malformaciones congénitas.
Las dificultades que atraviesa Rusia ofrecen nuevas posibilidades
para su economía, no solo en la rama alimenticia también en el desarrollo de la producción industrial,
afirmó este lunes el presidente de
Rusia, Vladímir Putin.
“Quiero llamar la atención sobre el hecho de que las dificultades que afrontamos, y los productores agrícolas lo saben mejor
que nadie, nos brindan ciertas
oportunidades, y no solo en la rama agrícola, donde, al menos en
parte, hemos despejado nuestro
mercado para los productores nacionales, sino además en la esfera de la industria”, indicó el mandatario al intervenir en el foro interregional del Frente Popular
Ruso.
El líder ruso resaltó que, a pesar
de haberse producido un descenso
de la producción industrial de un
3,3% la rama agrícola registra un
En multitudinarias marchas,
colectivos sociales en Argentina, Chile y Perú se mostraron
en contra del Acuerdo Transpacífico (TPP).
Argentina no se ve afectada
por el TPP, pero salieron a las
calles en contra de la ley Monsanto reclamando por la soberanía de sus semillas y en contra de las multinacionales.
CIUDAD COJEDES
CIUDAD COJEDES / FOTO CORTESÍA
CIUDAD COJEDES
Putin reconoció que le gustan las ideas comunistas y socialistas.
aumento casi del mismo nivel, del
3%. “También en la industria tendremos sin falta un crecimiento,
tomando en cuenta, ante todo,
nuestros programas de sustitución
de importaciones”, aseguró.
El presidente ruso considera que
los índices económicos principales
de Rusia permiten albergar un optimismo “moderado”, pues el défi-
cit presupuestario se mantiene a
un nivel más bajo de lo previsto y
el país actualmente exporta mucho más de lo que importa.
Al referirse a la inflación, Putin
llamó al Gobierno a velar por mantener las condiciones de vida de los
ciudadanos a un nivel “digno”, ya
que se trata del objetivo principal
de las autoridades.
MACRI NO ASISTIRÁ A LA CELAC
En este sentido, y “por consejo
médico, debido a la fisura que
sufrió en un accidente casero
y la intensa actividad que desarrolló en la Cumbre del Foro
Económico Mundial “de empresarios” en Davos, Suiza, el
presidente Mauricio Macri no
viajará a Quito”, señaló el Ejecutivo argentino en un comunicado divulgado en su portal
Web.
14
Sudoku hoy fácil
¿Cómo se juega?
Hay una cuadrícula de 81
cuadrados, divididos en 9 bloques
de 9 cuadrados cada uno. Algunos
de estos cuadrados ya vienen con
una cifra escrita y el objetivo es
rellenar los vacíos de forma que
los números del 1 al 9 aparezcan
solamente una vez en cada fi la
horizontal, vertical y dentro de
cada uno de los nueve bloques
que forman la cuadrícula.
Sopa de Letras
Encuentre 12 claves de la Gran Misión Barrio Nuevo Barrio Tricolor
Encuentre 12 Diferencias
w w w . c i u d a d c o j e d e s . c o m . v e
CIUDAD COJEDES / MARTES 26 DE ENERO DE 2016
BUEN VIVIR
CHÁVEZ
COMUNAS
CORREDORES
PARTICIPACIÓN
PAZ
PUEBLO
REVOLUCIÓN
SEGURIDAD
SERVICIOS
SOCIALISMO
VIVIENDA
Crucigrama Ciudad Cojedes
HORIZONTALES
2. Población de la zona sur del
municipio Ezequiel Zamora. (8)
4. Manuel [...], prócer cojedeño con
destacada participación en la Batalla
Naval del Lago (1823) (8)
9. Herramienta agrícola en forma de
espada, con una hoja de acero larga
y afilada, unida a un mango de
madera, aparece en el escudo del
municipio LIma Blanco (7)
10. Nota musical (2)
13. Nombre común del Caiman
crocodilus, reptil carnívoro que
habita los diferentes caños, ríos y
lagunas de los llanos venezolanos.
(4)
15. Población del municipio Tinaco,
ubicada en laTroncal 005. (4)
16. Matías [...] jefe militar y político
venezolano, nacido en El Pao y
fusilado en Tinaquillo el 17 de mayo
de 1872 (7)
17. Capital del municipio Tinaco (6)
21. Capital del municipio Pao de San
Juan Bautista (5)
24. Instrumento musical derivado de
la lira clásica, fundamental en los
joropos central y llanero (4)
26. José […] político, pensador,
periodista, filósofo y poeta cubano
de origen español, conocido como El
apóstol de la independencia. (5)
27. Fruto del árbol del totumo
(Crescentia L) utilizado para la
elaboración de utensilios, vasijas e
instrumentos musicales. (6)
29. Pseudónimo de Vladímir Ilich
Uliánov, primer dirigente de la Unión
Soviética (1917-1924) (5)
30. Amílcar […], conocido artista
plástico cojedeño, nativo de El Baúl
(5)
VERTICALES
1. Tubérculo alimenticio del género
Dioscorea, muy común como pan o
acompañante en sopas y hervidos
(4)
3. Hato ubicado en el municipio
Rómulo Gallegos, que pasó a manos
del estado venezolano en 2005
como parte de la lucha contra el
latifundio. (10)
5. Novela del escritor argentino Julio
Cortázar. Escrita en París y
publicada en 1963. (7)
6. Raíz de la mandioca, ampliamente utilizada en toda Nuestramérica
(4)
7. José Daniel Suárez [...] Poeta,
dramaturgo y docente cojedeño con
destacada trayectoria en las letras y
el teatro nacional. (7)
8. Pequeña embarcación fluvial
tradicional, elaborada a partir de un
único tronco tallado y ahuecado,
generalmente a mano. (5)
9. Nota musical (2)
11. Alejandro [...] legendario
baquiano de la Guerra de Independencia, guió a los patriotas a la
Sabana de Carabobo por la llamada
Pica de la Mona (6)
12. Nombre común del tapir
americano, el mayor mamífero
terrestre de Nuestramérica.
Presenta una curiosa trompa en el
labio superior. (5)
14. Capital del municipio Tinaquillo
(10)
18. Población del municipio Ezequiel
Zamora, su nombre deriva del fruto
del género Theobroma, utilizado en
la elaboración del chocolate. (5)
19. Isaías […] poeta, docente y
editor cojedeño, muy conocido por
su empeño en promover las
tradiciones populares (6)
20. Nota musical (2)
22. Planeta enano situado al borde
del Sistema Solar, en el Cinturón de
Kuiper (6)
23. Capital de la República del Perú.
Situada en la costa central del país,
a orillas del océano Pacífico. (4)
25. Nombre común del Zea Mays,
gramínea americana de elevado
valor nutricional. Es el cereal de
mayor producción en el mundo
entero. (4)
28. Iniciales de Guardia Nacional
Bolivariana. (3)
w w w. c i u d a d c o j e d e s . c o m . v e
MARTES 26 DE ENERO DE 2016 / CIUDAD COJEDES
ESPECIAL 15
MARTES
WWW.CIUDADCOJEDES.COM.VE
26 DE ENERO DE 2016 / AÑO 3
Nº 796 / SAN CARLOS, VENEZUELA
CIUDADCOJEDESREDES
léelo y pásalo
Ciudad Cojedes es un periódico
gratuito, si ya lo leíste y no lo
necesitas no lo botes, pásalo
comunícate
[email protected] / [email protected]
[email protected]
0426-5543492
567CE881
Esparcimiento para los adultos mayores
» Los espacios del Parque Acuático fueron abiertos también para el disfrute de los “abuelos”
JOSÉ SANDREA
CIUDAD COJEDES / FOTOS CORTESÍA
Gracias a las políticas gubernamentales, y siguiendo orientaciones de la directora de la Fundación Regional El Niño Simón, Rosmili Godoy, los espacios del Parque Acuático ubicados en esta institución, fueron habilitados para
atender, a partir de ahora, a los
clubes de adultos mayores que
existen en la región, con la finalidad de ampliar la población que
se recrea en estas áreas, y para garantizarle a los “abuelos” una mejor calidad de vida a través del disfrute y entretenimiento.
Un total de 12 adultos mayores,
pertenecientes al Instituto Nacional del Servicio Social “Agustín Capobianco”, en San Carlos, representan el primer grupo de “abuelos” que asiste a una jornada de recreación adaptada a este parque,
donde se les permitió el acceso a
las instalaciones, lo cuales ellos
consideraron como “maravilloso”.
Los adultos mayores fueron recibidos por las autoridades, recreadores y por el coordinador de espacios recreativos, Alejandro Ravelo,
quienes fueron los encargados de
guiar y animar la visita.
La necesidad de socializarse con
personas que tengan sus mismos
intereses, preferencias y el empleo
del tiempo libre, son algunos de
los motivos por los que se giró este
nuevo lineamiento, lo cual, garantiza una mejor vida a estas personas que, a pesar de sus edades,
también requieren de esparcimiento y diversión, y esto es precisamente gracias a la inclusión que
ha impulsado el Gobierno Bolivariano que le ha dado un gran espacio a los adultos mayores.
La mañana de ayer, los abuelos
comenzaron participando en una
bailoterapia, luego tuvieron un
momento de entretenimiento con
los recreadores que emplearon
juegos adaptados a sus edades, jugaron dominó y finalmente, se
trasladaron al mini vivero, ya que
ellos piensan recuperar esos espacios para la siembra y cosecha de
hortalizas.
No cabe duda que fue una grata
experiencia para estos abuelos, y
esto fue notorio en sus rostros, ya
que las sonrisas y gestos así lo reflejaron. Este programa será programado y extensivo para el resto
de los clubes en la entidad.
Queda entendido con esto, que
todos los adultos mayores de Cojedes tienen ahora un espacio en la
Fundación Regional El Niño Simón, por lo que sus representantes y responsables tienen la responsabilidad de gestionar las futuras visitas de estas personas que
necesitan de recreación.
Cuba quiere
repetir en la
Serie del Caribe
ESPECIAL
CIUDAD COJEDES
Los abuelos jugaron dominó y hasta bailaron en la Fundación del Niño.
“Muy alegre”
“Encantada”
Félix Díaz (70 AÑOS)
Ávila Garcia (64 AÑOS)
“Muy alegre
aquí, y ojalá
todo el tiempo
fuera así.
Hemos jugado
dominó y hasta
hemos bailado.
Antes esto no existía esto”
“Estoy encantada de estar
aquí. Hoy me
siento muy feliz
porque he compartido con los
trabajadores.
Ahora sí nos toman en cuenta”.
Cuba aspira a reeditar la corona
en la Serie del Caribe de beisbol, prevista del 1 al 7 de febrero en Santo Domingo, donde estará representada por un reforzado club Ciego de Ávila, campeón de la isla.
“Nuestro propósito es dar el
máximo por llegar a la final y
alcanzar el título logrado en
San Juan 2015, donde después
de 56 años se coronó una novena cubana”, dijo el comisionado Heriberto Suárez, citado
por medios locales de comunicación en La Habana.
La plantilla de 28 beisbolistas incluye a los 12 jugadores
que guiaron al trono a los Tigres de Ciego de Ávila, escuadra reforzada con figuras de
mayor rendimiento en el actual campeonato nacional, como Yulieski Gourriell y Alfredo Despaigne.
Además de Gourriell, campeón olímpico en Atenas 2004
y Despaigne, jugador del Chiba Lotte Marines japonés y el
beisbolista cubano de mayor
rendimiento de los que juegan
en el exterior, en la selección
sobresalen otros cinco campeones con Vegueros de Pinar
del Río, en Puerto Rico 2015.
Todo está chequeado y evaluado en el Karatedo cojedeño
JOSÉ SANDREA
CIUDAD COJEDES / FOTO CORTESÍA
Después de realizado el 1er Entrenamiento Evaluatorio Regional de
Karatedo, actividad que se realizó
el pasado domingo en el gimnasio
de la Ciudad Deportiva de San Carlos, los distintos seleccionados empiezan a reforzar su preparación
con miras a encarar el próximo
Campeonato Nacional Adulto,
competencia que tendrá lugar el
próximo mes de marzo en la ciudad de Caracas, donde se espera
contar con los mejores del país, incluyendo a los de nuestro estado
Cojedes.
Durante el entrenamiento evaluativo, los senseis presentes en
esta competencia, y que tuvieron
la oportunidad de observar a los
atletas, fueron Salvador González, Cecilia González, Miguel Matos y Gari Zambrano, todos acompañados del presidente del Instituto del Deporte de Cojedes, Ramón Padrón.
El chequeo, realizado específicamente en el gimnasio donde se forman los atletas del Dojo Miguel
Matos, demostraron sus habilidades físicas, técnica y la disposición
en esta disciplina, tanto en el kata
como en el kumite, con la misión
de asumir el compromiso en todos
los eventos federativos para este
año. Por otra parte, la actividad
permitió medir y trazar las estrate-
gias para el logro de los objetivos
de los atletas y junto a los entrenadores, trabajar en sus fortalezas y
debilidades.
Ramón Padrón, como presidente de Indeportes Cojedes, expresó
palabras de aliento y optimismo a
los atletas del karatedo cojedeño, y
los invitó a seguir en sus intenciones de convertirse en los mejores
del país, principalmente en las categorías juvenil y adulto. Padrón
ratificó su apoyo al deporte de alta
competencia y desarrollo.
Es oportuno citar que el karatedo, es una de las disciplinas que
más atletas cuenta, no solo en los
escenarios de San Carlos, sino en
otros municipios de la región.
El chequeo evaluatorio resultó exitoso por la participación de atletas.