Especificaciones Tecnicas - Sistema de Contrataciones Estatales

ESPECIFICACIONES TECNICAS ACCESORIOS
CONSTRUCCION DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE ALTO ROSASANI
INTRODUCCIÓN.La provisión de todos los diferentes materiales, que componen el presente proyecto, deben ser
puestos en la zona de emplazamiento del proyecto por el contratista, por lo tanto las empresas
prestadoras de servicio, deberán considerar dentro de sus costos el transporte de los diferentes
equipos y materiales en obra.
Todos los materiales que serán provistos por el Contratista, deberán estar incluidos los impuestos
establecidos en la normativa boliviana.
Así también el desarrollo de las actividades y actividades constructivas debe considerar en todo
tiempo lo descrito en las especificaciones generales de seguridad industrial.
1 CODO 22° FFD A BRIDAS DN 300MM
UNIDAD: Pieza [Pza.]
CODIGO: COD22FFD-D300, COD22FFD-D100, COD22FFD-D150
1.1
Definición
Este ítem comprende la provisión de codo de 22.3° bridado de Fierro Fundido Dúctil DN 600 mm, para
la conducción principal, cuya presión de diseño será de acuerdo a lo indicado en planos (PN10, PN16,
PN25).
ANEXO 22ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DISPOSITIVOS
-1
1.2
Materiales, herramientas y equipo

Estas piezas especiales son accesorios bridados de Hierro Fundido Dúctil, que son necesarios
para la conexión con un elemento especial. Todas las piezas bridadas deben ser fabricadas y
taladradas bajo la Norma Internacional ISO 2531-1991.

La resistencia mínima a la tracción será de 400 N/mm2. El limite convencional de elasticidad a
02%, mínimo será de 300 N/mm2.El alargamiento mínimo a la rotura será de un 7%.

La arandela de junta de bridas tendrá un espesor mínimo de 3 mm y estará reforzada si fuese
necesario.

El material utilizado para las arandelas de junta de bridas será de un elastómero EPDM o
equivalente de conformidad con la Norma Internacional ISO 4633-1983.

En la Norma Internacional ISO 2230-1973 se determinan las condiciones más adecuadas para
el almacenamiento de los elastómeros vulcanizados.
Espesor de los tubos.

Los tubos de fundición dúctil serán centrifugados en conformidad con la norma internacional
ISO 2531-1991, o cualquier norma internacional equivalentes expedidas por otras
organizaciones tales como AWWA, ANSI ó ICONTEC que aseguren una calidad igual o
superior a la indicada, como la NFA 48-801.

Espesor de los tubos: El espesor de los tubos será de clase K7 de conformidad con la norma
internacional ISO 2531-1991

Revestimiento interior: Los tubos estarán revestidos interiormente de mortero de cemento
aluminoso de conformidad con la Norma Internacional ISO 4179-1985
El revestimiento interior será con mortero de cemento Aluminoso, el cual debe contener un
aditivo o mineral que sea resistente a los ácidos y gases provenientes de las aguas de
diferentes características, igualmente se deberá utilizar un cemento para el mortero que
neutralice el ataque de dichos ácidos.

Revestimiento exterior: Los tubos serán revestidos exteriormente con Zinc de conformidad
con la Norma Internacional ISO 8179-1995; la cantidad de zinc depositada no será mayor a
130 g/m2. Después del zincado los tubos serán revestidos con una pintura bituminosa; el
ANEXO 22ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DISPOSITIVOS
-2
promedio de espesor de la pintura bituminosa no será inferior a 100 micrones, de
conformidad con la Norma Internacional ISO 8179-1985.

Debe tener un buen acabado y dimensiones específicas de la pieza solicitada (no debe tener
corrugaciones).
1.3
Ejecución
La provisión de este accesorio deberá ser ejecutada acorde a las especificaciones técnicas generales
referidas a la Provisión de accesorios de FFD.
1.4
Medición
La provisión de este accesorio de FFDse medirá por piezaen obra aprobada por el comité de
recepción de UNIDAD EJECUTORA en coordinación con el Supervisor de Obra.
1.5
Forma de pago
El pago será realizado luego de conformidad de recepción y supervisor.
2
CODO 90º PVC DN 100MM
UNIDAD: Pieza [Pza.]
CODIGO: CODPVC90-D100, CODPVC90-D75, CODPVC90-D50
2.1
Definición
Son dispositivos que permiten el cambio de dirección
horizontal y vertical de un punto a otro, en su diseño se
debe tomar en cuenta la cantidad, calidad y presión de
agua a conducir con el máximo de economía y en el
momento deseado.
2.2
Materiales
Los codos PVC DE 90° de diferentes diámetros constan:
 Material de PVC para tubería del tipo esquema 40.
 Las terminaciones son de junta elástica(JE)
ANEXO 22ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DISPOSITIVOS
-3
 Son fabricados en molde.
2.2.1
Montaje
 Lubricación del anillo de goma del codo
 Lubricación de caño de la tubería
 Montaje de caño de la tubería sin utilizar ninguna herramientas
 La vuelta que facilita el transporte, también permite el anclaje perfecto en el bloque concreto
El codo PVC (JE) tiene la función de unir aquellas desviaciones angulares frecuentes en el
alineamiento de tubería.
CODO PVC 90º ENCHUFES PARA AGUA CON AROS DE GOMA
Dimensión
Empaque (pza)
Peso (kg)
B(mm)
L (mm)
1½
12
0.6
1.0
4.8
2
12
0.8
1.3
6.2
2½
12
1.3
1.6
6.8
3
12
1.8
2.0
7.7
4
12
3.8
2.5
9.5
6
4
9.0
3.6
12.3
ANEXO 22ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DISPOSITIVOS
-4
8
2.3
4
16.3
4.5
14.9
Medición
La provisión de CODO PVC (J/E) se medirá por PIEZA en obra correctamente instalada y aprobada por
el Supervisor de Obra.
2.4
Forma de pago
El pago será realizado luego de conformidad de recepción e instalación.
3
CODO 45º PVC DN 100MM
UNIDAD: Pieza [Pza.]
CODIGO: CODPVC45-D100, CODPVC45-D75, CODPVC45-D50
3.1
Definición
Este ítem comprende la provisión de codos a 45º de PVC E-40 en cualquier diámetro destinado a
redes de distribución.
Son dispositivos que permiten el cambio de dirección
horizontal y vertical de un punto a otro, en su diseño se
debe tomar en cuenta la cantidad, calidad y presión de
agua a conducir con el máximo de economía y en el
momento deseado.
3.2
Materiales
Los codos PVC DE 45° de diferentes diámetros constan:
 Material de PVC para tuberías del tipo esquema 40.
 Las terminaciones son de junta elástica
 Son fabricados en molde.
3.2.1
Montaje
 Lubricación del anillo de goma del codo
ANEXO 22ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DISPOSITIVOS
-5
 Lubricación de caño de la tubería
 Montaje de caño de la tubería sin utilizar ninguna herramientas
 La vuelta que facilita el transporte, también permite el anclaje perfecto en el bloque
concreto.
CODO PVC DN 45o ENCHUFES PARA AGUA CON AROS DE GOMA
3.3
DIMENSION
EMPAQUE (pza)
Peso (Kg)
A (mm)
B (mm)
L (mm)
1 1/2
1
0.9
5.8
0.9
9.1
2
12
0.8
5.3
0.6
7.8
2 1/2
12
1.1
6.1
0.7
8.3
3
12
1.6
6.6
0.9
9.1
4
12
3.4
8.4
1.1
11
6
4
7.8
11.3
1.6
13.6
8
4
13.3
13.8
2
15.8
Medición
La provisión de CODO PVC (J/E) 45º se medirá por PIEZA aprobada por el Supervisor de Obra.
ANEXO 22ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DISPOSITIVOS
-6
3.4
Forma de Pago
El pago será realizado luego de conformidad de recepción e instalación.
4
CODO 22º PVC DN 100MM
UNIDAD: Pieza [Pza.]
CODIGO: CODPVC22-D100, CODPVC22-D75, CODPVC22-D50
4.1
Definición
Este ítem comprende la provisión de codos a 22º de PVC E-40 en cualquier diámetro destinado a
redes de distribución.
Son dispositivos que permiten el cambio de dirección horizontal y vertical
de un punto a otro, en su diseño se debe tomar en cuenta la cantidad,
calidad y presión de agua a conducir con el máximo de economía y en el
momento deseado.
4.2
Materiales
Los codos PVC DE 22° de diferentes diámetros constan:
 Material de PVC para tuberías del tipo esquema 40.
 Las terminaciones son de junta elástica
 Son fabricados en molde.
4.2.1
Montaje
 Lubricación del anillo de goma del codo
 Lubricación de caño de la tubería
 Montaje de caño de la tubería sin utilizar ninguna herramientas
 La vuelta que facilita el transporte, también permite el anclaje perfecto en el bloque concreto
4.3
Medición
La provisión de CODO PVC (J/E) 22º se medirá por PIEZAen obra aprobada por el Supervisor de Obra.
4.4
Forma de Pago
El pago será realizado luego de conformidad de recepción e instalación.
ANEXO 22ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DISPOSITIVOS
-7
5
CODO 11º PVC DN 100MM
UNIDAD: Pieza [Pza.]
CODIGO: CODPVC11-D100, CODPVC11-D75, CODPVC11-D50
5.1
Definición
Este ítem comprende la provisión de codos a 11º de PVC E-40 en cualquier diámetro destinado a
redes de distribución.
Son dispositivos que permiten el cambio de dirección horizontal y vertical de un punto a otro, en su
diseño se debe tomar en cuenta la cantidad, calidad y presión de agua a conducir con el máximo de
economía y en el momento deseado.
5.2
Materiales
Los codos PVC DE 11° de diferentes diámetros constan:
 Material de PVC para tuberías del tipo esquema 40.
 Las terminaciones son de junta elástica
 Son fabricados en molde.
5.2.1
Montaje
 Lubricación del anillo de goma del codo
 Lubricación de caño de la tubería
 Montaje de caño de la tubería sin utilizar ninguna herramientas
 La vuelta que facilita el transporte, también permite el anclaje perfecto en el bloque concreto
5.3
Medición
La provisión de CODO PVC (J/E) 11º se medirá por PIEZA en obra aprobada por el Supervisor de Obra.
5.4
Forma de Pago
El pago será realizado luego de conformidad de recepción e instalación.
ANEXO 22ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DISPOSITIVOS
-8
6
CODO 90º PVC DN 75MM
UNIDAD: Pieza [Pza.]
CODIGO: CODPVC90-D100, CODPVC90-D75, CODPVC90-D50
6.1
Definición
Son dispositivos que permiten el cambio de dirección
horizontal y vertical de un punto a otro, en su diseño se
debe tomar en cuenta la cantidad, calidad y presión de
agua a conducir con el máximo de economía y en el
momento deseado.
6.2
Materiales
Los codos PVC DE 90° de diferentes diámetros constan:
 Material de PVC para tubería del tipo esquema 40.
 Las terminaciones son de junta elástica(JE)
 Son fabricados en molde.
6.2.1
Montaje
 Lubricación del anillo de goma del codo
 Lubricación de caño de la tubería
 Montaje de caño de la tubería sin utilizar ninguna herramientas
 La vuelta que facilita el transporte, también permite el anclaje perfecto en el bloque concreto
El codo PVC (JE) tiene la función de unir aquellas desviaciones angulares frecuentes en el
alineamiento de tubería.
ANEXO 22ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DISPOSITIVOS
-9
CODO PVC 90º ENCHUFES PARA AGUA CON AROS DE GOMA
6.3
Dimensión
Empaque (pza)
Peso (kg)
B(mm)
L (mm)
1½
12
0.6
1.0
4.8
2
12
0.8
1.3
6.2
2½
12
1.3
1.6
6.8
3
12
1.8
2.0
7.7
4
12
3.8
2.5
9.5
6
4
9.0
3.6
12.3
8
4
16.3
4.5
14.9
Medición
La provisión de CODO PVC (J/E) se medirá por PIEZA en obra correctamente instalada y aprobada por
el Supervisor de Obra.
6.4
Forma de pago
El pago será realizado luego de conformidad de recepción e instalación.
ANEXO 22ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DISPOSITIVOS
- 10
7
CODO 45º PVC DN 75MM
UNIDAD: Pieza [Pza.]
CODIGO: CODPVC45-D100, CODPVC45-D75, CODPVC45-D50
7.1
Definición
Este ítem comprende la provisión de codos a 45º de PVC E-40 en cualquier diámetro destinado a
redes de distribución.
Son dispositivos que permiten el cambio de dirección
horizontal y vertical de un punto a otro, en su diseño se
debe tomar en cuenta la cantidad, calidad y presión de
agua a conducir con el máximo de economía y en el
momento deseado.
7.2
Materiales
Los codos PVC DE 45° de diferentes diámetros constan:
 Material de PVC para tuberías del tipo esquema 40.
 Las terminaciones son de junta elástica
 Son fabricados en molde.
7.2.1
Montaje
 Lubricación del anillo de goma del codo
 Lubricación de caño de la tubería
 Montaje de caño de la tubería sin utilizar ninguna herramientas
 La vuelta que facilita el transporte, también permite el anclaje perfecto en el bloque
concreto.
ANEXO 22ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DISPOSITIVOS
- 11
CODO PVC DN 45o ENCHUFES PARA AGUA CON AROS DE GOMA
7.3
DIMENSION
EMPAQUE (pza)
Peso (Kg)
A (mm)
B (mm)
L (mm)
1 1/2
1
0.9
5.8
0.9
9.1
2
12
0.8
5.3
0.6
7.8
2 1/2
12
1.1
6.1
0.7
8.3
3
12
1.6
6.6
0.9
9.1
4
12
3.4
8.4
1.1
11
6
4
7.8
11.3
1.6
13.6
8
4
13.3
13.8
2
15.8
Medición
La provisión de CODO PVC (J/E) 45º se medirá por PIEZA aprobada por el Supervisor de Obra.
7.4
Forma de Pago
El pago será realizado luego de conformidad de recepción e instalación.
ANEXO 22ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DISPOSITIVOS
- 12
8
CODO 22º PVC DN 75MM
UNIDAD: Pieza [Pza.]
CODIGO: CODPVC22-D100, CODPVC22-D75, CODPVC22-D50
8.1
Definición
Este ítem comprende la provisión de codos a 22º de PVC E-40 en cualquier diámetro destinado a
redes de distribución.
Son dispositivos que permiten el cambio de dirección horizontal y vertical
de un punto a otro, en su diseño se debe tomar en cuenta la cantidad,
calidad y presión de agua a conducir con el máximo de economía y en el
momento deseado.
8.2
Materiales
Los codos PVC DE 22° de diferentes diámetros constan:
 Material de PVC para tuberías del tipo esquema 40.
 Las terminaciones son de junta elástica
 Son fabricados en molde.
8.2.1
Montaje
 Lubricación del anillo de goma del codo
 Lubricación de caño de la tubería
 Montaje de caño de la tubería sin utilizar ninguna herramientas
 La vuelta que facilita el transporte, también permite el anclaje perfecto en el bloque concreto
8.3
Medición
La provisión de CODO PVC (J/E) 22º se medirá por PIEZAen obra aprobada por el Supervisor de Obra.
8.4
Forma de Pago
El pago será realizado luego de conformidad de recepción e instalación.
ANEXO 22ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DISPOSITIVOS
- 13
9
CODO 11º PVC DN 75MM
UNIDAD: Pieza [Pza.]
CODIGO: CODPVC11-D100, CODPVC11-D75, CODPVC11-D50
9.1
Definición
Este ítem comprende la provisión de codos a 11º de PVC E-40 en cualquier diámetro destinado a
redes de distribución.
Son dispositivos que permiten el cambio de dirección horizontal y vertical de un punto a otro, en su
diseño se debe tomar en cuenta la cantidad, calidad y presión de agua a conducir con el máximo de
economía y en el momento deseado.
9.2
Materiales
Los codos PVC DE 11° de diferentes diámetros constan:
 Material de PVC para tuberías del tipo esquema 40.
 Las terminaciones son de junta elástica
 Son fabricados en molde.
9.2.1
Montaje
 Lubricación del anillo de goma del codo
 Lubricación de caño de la tubería
 Montaje de caño de la tubería sin utilizar ninguna herramientas
 La vuelta que facilita el transporte, también permite el anclaje perfecto en el bloque concreto
9.3
Medición
La provisión de CODO PVC (J/E) 11º se medirá por PIEZA en obra aprobada por el Supervisor de Obra.
9.4
Forma de Pago
El pago será realizado luego de conformidad de recepción e instalación.
10 CODO 90º PVC DN 50MM
UNIDAD: Pieza [Pza.]
CODIGO: CODPVC90-D100, CODPVC90-D75, CODPVC90-D50
ANEXO 22ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DISPOSITIVOS
- 14
10.1 Definición
Son dispositivos que permiten el cambio de dirección
horizontal y vertical de un punto a otro, en su diseño se
debe tomar en cuenta la cantidad, calidad y presión de
agua a conducir con el máximo de economía y en el
momento deseado.
10.2 Materiales
Los codos PVC DE 90° de diferentes diámetros constan:
 Material de PVC para tubería del tipo esquema 40.
 Las terminaciones son de junta elástica(JE)
 Son fabricados en molde.
10.2.1 Montaje
 Lubricación del anillo de goma del codo
 Lubricación de caño de la tubería
 Montaje de caño de la tubería sin utilizar ninguna herramientas
 La vuelta que facilita el transporte, también permite el anclaje perfecto en el bloque concreto
El codo PVC (JE) tiene la función de unir aquellas desviaciones angulares frecuentes en el
alineamiento de tubería.
ANEXO 22ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DISPOSITIVOS
- 15
CODO PVC 90º ENCHUFES PARA AGUA CON AROS DE GOMA
Dimensión
Empaque (pza)
Peso (kg)
B(mm)
L (mm)
1½
12
0.6
1.0
4.8
2
12
0.8
1.3
6.2
2½
12
1.3
1.6
6.8
3
12
1.8
2.0
7.7
4
12
3.8
2.5
9.5
6
4
9.0
3.6
12.3
8
4
16.3
4.5
14.9
10.3 Medición
La provisión de CODO PVC (J/E) se medirá por PIEZA en obra correctamente instalada y aprobada por
el Supervisor de Obra.
10.4 Forma de pago
El pago será realizado luego de conformidad de recepción e instalación.
11 CODO 45º PVC DN 50MM
UNIDAD: Pieza [Pza.]
CODIGO: CODPVC45-D100, CODPVC45-D75, CODPVC45-D50
11.1 Definición
Este ítem comprende la provisión de codos a 45º de PVC E-40 en cualquier diámetro destinado a
redes de distribución.
ANEXO 22ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DISPOSITIVOS
- 16
Son dispositivos que permiten el cambio de dirección horizontal y vertical de un punto a otro, en su
diseño se debe tomar en cuenta la cantidad, calidad y presión de agua a conducir con el máximo de
economía y en el momento deseado.
11.2 Materiales
Los codos PVC DE 45° de diferentes diámetros constan:
 Material de PVC para tuberías del tipo esquema 40.
 Las terminaciones son de junta elástica
 Son fabricados en molde.
11.2.1 Montaje
 Lubricación del anillo de goma del codo
 Lubricación de caño de la tubería
 Montaje de caño de la tubería sin utilizar ninguna herramientas
 La vuelta que facilita el transporte, también permite el anclaje perfecto en el bloque
concreto.
CODO PVC DN 45o ENCHUFES PARA AGUA CON AROS DE GOMA
DIMENSION
EMPAQUE (pza)
Peso (Kg)
A (mm)
B (mm)
L (mm)
1 1/2
1
0.9
5.8
0.9
9.1
2
12
0.8
5.3
0.6
7.8
ANEXO 22ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DISPOSITIVOS
- 17
2 1/2
12
1.1
6.1
0.7
8.3
3
12
1.6
6.6
0.9
9.1
4
12
3.4
8.4
1.1
11
6
4
7.8
11.3
1.6
13.6
8
4
13.3
13.8
2
15.8
11.3 Medición
La provisión de CODO PVC (J/E) 45º se medirá por PIEZA aprobada por el Supervisor de Obra.
11.4 Forma de Pago
El pago será realizado luego de conformidad de recepción e instalación.
12 CODO 22º PVC DN 50MM
UNIDAD: Pieza [Pza.]
CODIGO: CODPVC22-D100, CODPVC22-D75, CODPVC22-D50
12.1 Definición
Este ítem comprende la provisión de codos a 22º de PVC E-40 en cualquier diámetro destinado a
redes de distribución.
Son dispositivos que permiten el cambio de dirección horizontal y vertical
de un punto a otro, en su diseño se debe tomar en cuenta la cantidad,
calidad y presión de agua a conducir con el máximo de economía y en el
momento deseado.
12.2 Materiales
Los codos PVC DE 22° de diferentes diámetros constan:
 Material de PVC para tuberías del tipo esquema 40.
 Las terminaciones son de junta elástica
 Son fabricados en molde.
ANEXO 22ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DISPOSITIVOS
- 18
12.2.1 Montaje
 Lubricación del anillo de goma del codo
 Lubricación de caño de la tubería
 Montaje de caño de la tubería sin utilizar ninguna herramientas
 La vuelta que facilita el transporte, también permite el anclaje perfecto en el bloque concreto
12.3 Medición
La provisión de CODO PVC (J/E) 22º se medirá por PIEZAen obra aprobada por el Supervisor de Obra.
12.4 Forma de Pago
El pago será realizado luego de conformidad de recepción e instalación.
13 CODO 11º PVC DN 50MM
UNIDAD: Pieza [Pza.]
CODIGO: CODPVC11-D100, CODPVC11-D75, CODPVC11-D50
13.1 Definición
Este ítem comprende la provisión de codos a 11º de PVC E-40 en cualquier diámetro destinado a
redes de distribución.
Son dispositivos que permiten el cambio de dirección horizontal y vertical de un punto a otro, en su
diseño se debe tomar en cuenta la cantidad, calidad y presión de agua a conducir con el máximo de
economía y en el momento deseado.
13.2 Materiales
Los codos PVC DE 11° de diferentes diámetros constan:
 Material de PVC para tuberías del tipo esquema 40.
 Las terminaciones son de junta elástica
 Son fabricados en molde.
13.2.1 Montaje
 Lubricación del anillo de goma del codo
ANEXO 22ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DISPOSITIVOS
- 19
 Lubricación de caño de la tubería
 Montaje de caño de la tubería sin utilizar ninguna herramientas
 La vuelta que facilita el transporte, también permite el anclaje perfecto en el bloque concreto
13.3 Medición
La provisión de CODO PVC (J/E) 11º se medirá por PIEZA en obra aprobada por el Supervisor de Obra.
13.4 Forma de Pago
El pago será realizado luego de conformidad de recepción e instalación.
14 TEE PVC DN 50MM
15 TEE PVC DN 75MM
16 TEE PVC DN 100MM
UNIDAD: Pieza [Pza.]
CODIGO: TPVC-D100, TPVC-D75, TPVC-D50
16.1 Definición
Este ítem comprende la provisión de Tee de PVC E-40 en cualquier diámetro destinado derivaciones
en redes de distribución.
ANEXO 22ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DISPOSITIVOS
- 20
16.2 Materiales
Este ítem comprende la provisión del ramal T para tuberías de Poli cloruro de vinilo (PVC) Esquema 40
según NB 213. El diámetro nominal del accesorio en sus tres extremos debe ser el indicado para
sistemas de agua potable, bajo las siguientes características:
Deberán cumplir las siguientes normas:
 Normas ASTM: D-1785, D-2241, D-2466 y D-3139.
 La superficie externa e interna deberá ser lisa y estar libre de grietas, fisuras, ondulaciones y
otros defectos que alteren su calidad. Sus extremos deben ser perpendiculares al eje de la
pieza.
 Debe ser de color uniforme.
 Los ramales procederán de fábrica por inyección de molde, no aceptándose el uso de piezas
especiales obtenidas mediante cortes o unión de tubos cortados en sesgo.
 Las juntas serán del tipo campana-espiga (J.E.:junta elástica).
 La temperatura de deformación del material bajo carga, medida de acuerdo a la Norma
Boliviana NB-13.1-009, no deberá ser menor a 75 grados centígrados.
 La presión de trabajo de los ramales de PVC, pueden ser expresadas empleando la
denominación de SDR, Clase o Esquema, pudiéndose buscar equivalencias de acuerdo a las
presiones de trabajo expresadas en la misma unidad. De acuerdo a la resistencia mecánica,
las mismas pueden clasificarse de la siguiente manera:
Diámetro
Material
comercial
Presión de trabajo por tipo de tubería
(m.c.a.)
(mm)
- SDR-32.5 = 87,4
Poli cloruro de vinilo
12.5 a 250
- SDR-26 = 112,5
(PVC)
Esquema 40 = variable
ANEXO 22ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DISPOSITIVOS
- 21
El material de PVC será sometido a lo establecido en la Norma Boliviana 213-77, preferentemente
antes de salir de la fábrica o antes de ser empleado en obra, aspecto que debe ser certificado por
laboratorios certificados en el país.
La calidad de este material será verificado de acuerdo a la normativa vigente.
16.3 Medición
La provisión del RAMAL T se medirá por PIEZAen obra aprobada por el Supervisor de Obra.
16.4 Forma de pago
El pago será realizado luego de conformidad de recepción e instalación.
17 TEE FFD A BRIDAS DN 300MM
UNIDAD: Pieza [Pza]
CODIGO: TFFD-D300, TFFD-D100, TFFD-D150, TFFD-D500
17.1 Definición
Este ítem comprende la provisión de ramales de fierro fundido dúctil (FFD), de acuerdo al formulario
de presentación de propuestas.
17.2 Materiales, herramientas y equipo
ANEXO 22ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DISPOSITIVOS
- 22
 El revestimiento interior de mortero debe ser de acuerdo a la Norma ISO 4179 (si
corresponde). Revestimiento exterior: serán revestidos exteriormente con Zinc de
conformidad con la Norma Internacional ISO 8179-1995; la cantidad de zinc depositada no
será mayor a 130 g/m2. Después del zincado los tubos serán revestidos con una pintura
bituminosa; el promedio de espesor de la pintura bituminosa no será inferior a 100 micrones,
de conformidad con la Norma Internacional ISO 8179-1985.
 Los extremos del ramal (juntas) deben ser bridados preferiblemente movibles.
 Las dimensiones deben ser conforme a la Norma ISO 2531 e ISO 7005.
 El proveedor es el responsable de la calidad, transporte y manipuleo del accesorio, debiendo
reemplazar antes de su utilización en obra todo aquel material que tuviera daños o que no
cumpla con las normas y especificaciones señaladas, sin que se le reconozca pago adicional
alguno.
 Los materiales transables deben contar con el Certificado de Buena Calidad otorgado por el
fabricante.
 Al salir del moldeo, las piezas deben pasar por operaciones de eliminación de granallado y
desbardado.
 La resistencia mínima a la tracción será de 400 n7mm2. El limite convencional de elasticidad a
02%, mínimo será de 300 N/mm2.El alargamiento mínimo a la rotura será de un 7%.
 Las dimensiones sugeridas del accesorios son las siguientes:
Dimensiones y Masas
DN
80
100
dn
L
H
mm
50
Masas
PN 10
PN 16
PN 25
mm
kg
kg
kg
320
160
19,0
80
320
165
15,80
50
360
160
16,0
ANEXO 22ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DISPOSITIVOS
16,0
- 23
Dimensiones y Masas
DN
150
200
250
300
350
400
dn
L
H
mm
80
Masas
PN 10
PN 16
PN 25
mm
kg
kg
kg
360
175
19,15
19,3
100
360
180
17,00
20,00
50
440
200
26,31
26,0
80
440
205
27,40
32,0
100
440
210
28,44
31,00
150
440
220
32,30
35,00
50
520
235
29,50
48,0
52,0
80
520
235
43,5
43,5
44,00
100
520
240
37,40
41,00
45,00
150
520
250
50,43
48,9
57,00
200
520
260
49,20
49,1
53,00
50
700
265
67,0
67,0
73,0
80
700
265
65,00
69,0
75,0
100
700
275
61,2
67,0
75,0
200
700
325
88,2
73,0
82,0
250
700
350
80,0
80,0
91,0
100
800
300
88,7
92,00
103,00
200
800
350
105,60
103,00
112,00
300
800
400
114,20
119,00
134,00
100
850
325
135,70
118,0
135,00
200
850
325
144,50
123,00
142,0
300
850
425
119,00
139,0
160,0
350
850
425
153,00
148,0
173,00
100
900
350
131,40
149,0
172,0
200
900
350
136,90
153,0
178,0
ANEXO 22ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DISPOSITIVOS
- 24
Dimensiones y Masas
DN
450
500
600
dn
L
H
mm
300
Masas
PN 10
PN 16
PN 25
mm
kg
kg
kg
900
450
159,0
171,0
198,0
400
900
450
179,20
206,10
223,00
100
950
375
173,0
182,00
212,0
200
950
375
180,0
247,00
220,0
300
950
475
187,0
280,00
230,0
400
950
475
202,00
225,0
259,0
450
950
475
202,00
277,00
264,0
100
1000
400
218,00
251,00
259,0
200
1000
400
226,00
266,00
265,0
300
1000
500
252,00
249,0
278,0
400
1000
500
259,00
296,00
305,0
500
1000
500
274,00
320,00
329,0
100
1100
450
281,00
326,00
390,00
200
1100
450
326,00
389,00
376,0
300
1100
550
355,00
407,00
424,00
400
1100
550
380,00
423,00
414,0
500
1100
550
391,00
380,0
420,0
600
1100
550
408,00
490,0
538,00
Normas a considerarse
Taladrado
 NF A 48-840
 ISO 2531-1991
 ISO 7005-2
ANEXO 22ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DISPOSITIVOS
- 25
 BS 4504
 ANSI 150
 BS 10 Tabla E
Dimensiones de las bridas
 NF A 48-840
 ISO 2531
 ISO 7005-2
 BS 4504
 ANSI 150
17.3 Ejecución
La provisión de este accesorio deberá ser ejecutada acorde a las especificaciones técnicas generales
referidas a la Provisión de accesorios de FFD.
17.4 Medición
La provisión de este accesorio de FFDse medirá por piezaen obra aprobada por el comité de
recepción de UNIDAD EJECUTORA en coordinación con el Supervisor de Obra.
17.5 Forma de pago
El pago será realizado luego de conformidad de recepción y supervisor.
18 CRUZ PVC DN 50MM
UNIDAD: Pieza [Pza]
CODIGO: CRUPVCD50, CRUPVCD75, CRUPVCD100
18.1 Definición
Este ítem comprende la provisión de CRUZ de PVC en cualquier diámetro destinado a derivaciones en
redes de distribución.
ANEXO 22ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DISPOSITIVOS
- 26
18.2 Materiales
Este ítem comprende la provisión de CRUZ o TEE CRUZpara tuberías de Poli cloruro de vinilo (PVC)
Esquema 40 según NB 213. El diámetro nominal del accesorio en sus cuatro extremos debe ser el
indicado para sistemas de agua potable, bajo las siguientes características:
Deberán cumplir las siguientes normas:
 Normas ASTM: D-1785, D-2241, D-2466 y D-3139.
 La superficie externa e interna deberá ser lisa y estar libre de grietas, fisuras, ondulaciones y
otros defectos que alteren su calidad. Sus extremos deben ser perpendiculares al eje de la
pieza.
 Debe ser de color uniforme.
 Los ramales procederán de fábrica por inyección de molde, no aceptándose el uso de piezas
especiales obtenidas mediante cortes o unión de tubos cortados en sesgo.
 Las juntas serán del tipo campana-espiga (J.E.:junta elástica).
 La temperatura de deformación del material bajo carga, medida de acuerdo a la Norma
Boliviana NB-13.1-009, no deberá ser menor a 75 grados centígrados.
 La presión de trabajo de los ramales de PVC, pueden ser expresadas empleando la
denominación de SDR, Clase o Esquema, pudiéndose buscar equivalencias de acuerdo a las
presiones de trabajo expresadas en la misma unidad. De acuerdo a la resistencia mecánica,
las mismas pueden clasificarse de la siguiente manera:
Material
Diámetrocomercial(mm)
Presión de trabajo por tipo de tubería (m.c.a.)
ANEXO 22ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DISPOSITIVOS
- 27
Material
Diámetrocomercial(mm)
Presión de trabajo por tipo de tubería (m.c.a.)
- SDR-32.5 = 87,4
Poli cloruro de vinilo
12.5 a 250
- SDR-26 = 112,5
(PVC)
Esquema 40 = variable
El material de PVC será sometido a lo establecido en la Norma Boliviana 213-77, preferentemente
antes de salir de la fábrica o antes de ser empleado en obra, aspecto que debe ser certificado por
laboratorios certificados en el país.
La calidad de este material será verificado de acuerdo a la normativa vigente.
18.3 Medición
La provisión de CRUZ DE PVC se medirá por PIEZAen obra aprobada por el Supervisor de Obra.
18.4 Forma de pago
El pago será realizado luego de conformidad de recepción e instalación.
19 REDUCCIÓN FFD DN 300 X 100MM
UNIDAD: Pieza [Pza.]
CODIGO: REDFFD-300x100, REDFFD-100X50, REDFFD-100X75, REDFFD-150x100, REDFFD-150x75,
REDFFD-500x150, REDFFD-150x50, REDFFD-500x100
19.1 Definición
Este ítem comprende la provisión de reducciones de fierro fundido dúctil (FFD) de presión nominal
indicada en planos (o su equivalente), de acuerdo al formulario de presentación de propuestas.
ANEXO 22ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DISPOSITIVOS
- 28
Dimensiones y Masas
Masas
DN
80
100
150
200
250
300
350
400
dn
L
Concéntrica
Excéntrica
PN 10
PN 16
PN 25
PN 10
PN 16
PN 25
mm
kg
kg
kg
kg
kg
kg
50
200
7,11
75
205
8,70
9,4
-
50
300
8,40
16,0
-
80
200
9,24
9,5
10,0
10,0
80
400
15,85
26,5
17,2
18,2
100
300
16,30
17,00
16,25
16,6
100
600
38,30
38,30
40,20
37,1
37,1
38
150
300
21,00
24,1
25,00
22,0
22,0
25,0
150
600
53,30
52
52
47,40
47,40
43,0
200
300
33,40
32,10
47
30,0
30,0
35,0
150
600
59,20
52,0
58,0
59,70
59,70
52,0
200
600
58,0
58,0
58,0
60,66
60,66
58,0
250
300
49,0
49,00
49,00
42,60
42,66
49,0
200
600
46,00
46,00
92,0
-
250
600
85,15
85,15
89,0
-
300
300
65,4
65,40
66,0
-
250
600
73,4
73,40
98,0
104,35
104,35
92,0
300
600
105,5
105,50
98,00
113,45
113,35
101,0
7,2
ANEXO 22ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DISPOSITIVOS
- 29
450
500
600
350
300
79,75
79,75
86,0
-
300
600
108,10
108,10
127,0
-
-
350
600
97,0
97,00
127,0
-
-
400
300
83,0
119,0
140,0
-
-
350
600
132,9
132,90
146,0
-
-
400
600
144,35
130,00
153,0
-
-
450
300
125,0
147,0
118,0
-
-
400
800
190,00
220,00
212,0
-
-
450
600
158,0
192,0
217,0
-
-
500
600
194,00
249,00
261,00
198,00
-
19.2 Materiales
 El revestimiento interior de mortero debe ser de acuerdo a la Norma ISO 4179 (si
corresponde) o revestimiento bituminoso. Revestimiento exterior: serán revestidos
exteriormente con Zinc de conformidad con la Norma Internacional ISO 8179-1995; la
cantidad de zinc depositada no será mayor a 130 g/m2. Después del zincado los tubos serán
revestidos con una pintura bituminosa; el promedio de espesor de la pintura bituminosa no
será inferior a 100 micrones, de conformidad con la Norma Internacional ISO 8179-1985.
 Los dos extremos principales son a enchufe (campana).
 La juntas podrán ser elásticas con aro o anillo de goma, espiga-campana y del tipo Standard
(brevet) o Tyton.
 Los aros de goma deben ser suministrados con cada pieza
 Las dimensiones deben ser conforme a la Norma ISO 2531 e ISO 7005.
 El proveedor es el responsable de la calidad, transporte y manipuleo del accesorio, debiendo
reemplazar antes de su utilización en obra todo aquel material que tuviera daños o que no
cumpla con las normas y especificaciones señaladas, sin que se le reconozca pago adicional
alguno.
ANEXO 22ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DISPOSITIVOS
- 30
 Los materiales transables deben contar con el Certificado de Buena Calidad otorgado por el
fabricante.
 Al salir del moldeo, las piezas deben pasar por operaciones de eliminación de granallado y
desbardado.
 La resistencia mínima a la tracción será de 400 n/mm2. El limite convencional de elasticidad a
02%, mínimo será de 300 N/mm2.El alargamiento mínimo a la rotura será de un 7%.
Normas a considerarse
Junta Estándar (Enchufe)
 NORMA NF A 48-870
Taladrado
 NF A 48-840
 ISO 2531-1991
 ISO 7005-2
 BS 4504
 ANSI 150
 BS 10 Tabla E
Dimensiones de las bridas
 NF A 48-840
 ISO 2531
 ISO 7005-2
 BS 4504
 ANSI 150
19.3 Ejecución
La provisión de este accesorio deberá ser ejecutada acorde a las especificaciones técnicas generales
referidas a la Provisión de accesorios de FFD.
ANEXO 22ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DISPOSITIVOS
- 31
19.4 Medición
La provisión de este accesorio de FFDse medirá por piezaen obra aprobada por el comité de
recepción de UNIDAD EJECUTORA en coordinación con el Supervisor de Obra.
19.5 Forma de pago
El pago será realizado luego de conformidad de recepción y supervisor.
20 REDUCCIÓN PVC DN 100 X 50 MM
21 REDUCCIÓN PVC DN 100 X 75 MM
22 REDUCCIÓN PVC DN 75 X 50 MM
UNIDAD: Pieza [Pza.]
CODIGO: REDPVC-100X50, REDPVC-100X75, REDPVC-75X50
22.1 Definición
Este ítem comprende la provisión de Reducciones de PVC E-40 en diámetros 4”x2” y 3”x2” destinado
a redes de distribución.
ANEXO 22ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DISPOSITIVOS
- 32
22.2 Materiales
Los accesorios de PVC (Cloruro de Polivinilo) deberán cumplir la norma Boliviana NB 213.
Las tuberías de PVC y sus accesorios deberán cumplir con las siguientes normas:
 Normas Bolivianas:
 Normas ASTM:
NB 213.
D-1785, D-2241, D-2466 y D-3139.
Las superficies externa e interna de los accesorios deberán ser lisas y estar libres de grietas, fisuras,
ondulaciones y otros defectos que alteren su calidad. Los extremos deberán estar adecuadamente
cortados y ser perpendiculares al eje de cada extremo.
Los accesorios deberán ser de color uniforme.
Los accesorios (Reducción) procederán de fábrica por inyección de molde, no aceptándose el uso de
piezas especiales obtenidas mediante cortes o unión de tubos cortados en sesgo.
Las juntas serán del tipo campana-espiga junta elástica.
La temperatura de deformación del material bajo carga, medida de acuerdo a la Norma Boliviana NB13.1-009, no deberá ser menor a 75 grados centígrados.
22.3 Medición
La provisión de la reducción (J/E) se medirá por PIEZAen obra aprobada por el Supervisor de Obra.
22.4 Forma de pago
El pago será realizado luego de conformidad de recepción e instalación.
23 MAXIADAPTADOR BRIDA DN 100 MM
24 MAXIADAPTADOR BRIDA DN 75 MM
25 MAXIADAPTADOR BRIDA DN 50 MM
UNIDAD: Pieza [Pza.]
ANEXO 22ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DISPOSITIVOS
- 33
CODIGO: MAXIAFFD-D500, MAXIAFFD-D150, MAXIAFFD-D100, MAXIAFFD-D75, MAXIAFFD-D50
25.1 Definición
El adaptador de brida de gran tolerancia permite la ensambladura de una brida con la espiga de
tuberías donde su diámetro exterior es uniforme y está comprendido dentro de un rango de
utilización (tolerancia).
El accesorio está compuesto por:
 Empalme tipo brida (Cuerpo)
 Empalme tipo campana (Anillo de sujeción)
 Pernos y tuercas
 Anillo de estanqueidad
 Empaquetadura plana
La presión nominal (PN) que debe resistir el accesorio en su conjunto es de la
señalada en planos.
La estanqueidad es asegurada por la compresión axial de la arandela, obtenida por el apriete de los
pernos. Sus características principales son:
 Precisión de ensamblaje
 Posibilidad del montaje y desmontaje en línea.
La estanqueidad es función directamente:
 del torque de apriete de los pernos
 del diseño del anillo de estanqueidad
25.2 Materiales
El cuerpo y anillo de sujeción debe ser de Hierro fundido dúctil, conforme a la norma ISO 2531.
Entre las características del Hierro fundido dúctil tenemos:
Límite de elasticidad no deberá ser inferior a:
ANEXO 22ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DISPOSITIVOS
- 34
 270 MPa cuando A>12%.
 La Dureza Brinell no deberá exceder de 250 HB.
Nota.- A: Alargamiento mínimo a la rotura.
Los orificios de paso de pernos en la brida, deben ser ovalizados y que permitan la unión de dos
bridas de diámetro nominal diferente. Las dimensiones, la posición y el número de orificios deben ser
las fijadas por normas internaciones, con el fin de permitir el montaje de cualquier tipo de piezas
especiales y otros accesorios.
Estos componentes deben tener un revestimiento externo e interno de pintura epoxy poliamida u
otras similares que brinden una protección adecuada al hierro fundido, contra la corrosión y
cavitación. El color de la pintura no es determinante.
Los pernos o bulones deben tener las características descritas en el presente pliego. El número y
dimensiones dependen de la Presión Nominal y Diámetro Nominal.
El anillo de estanqueidad debe ser de goma, se sugiere caucho natural para las bridas de PN 10, y en
amianto grafitado para PN 16 y PN 25.
El diseño del mismo debe garantizar una perfecta estanqueidad a la presión nominal del accesorio y
conservación de sus características físico-químicas con el tiempo.
La empaquetadura plana, preferentemente debe ser fabricado en “klinguerita” u otro material
similar.
El ofertante puede proponer piezas cuya tolerancia cubra el rango indicado en el presente pliego.
25.3 Ejecución
La provisión de este accesorio deberá ser ejecutada acorde a las especificaciones técnicas generales
referidas a la Provisión de accesorios de FFD.
25.4 Medición
La provisión del adaptador de brida de gran tolerancia se medirá por pieza en obra aprobada por el
comité de recepción.
ANEXO 22ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DISPOSITIVOS
- 35
25.5 Forma de pago
El pago será realizado luego de conformidad de recepción y supervisor.
26 TAPÓN HEMBRA PVC DN 50MM
27 TAPÓN HEMBRA PVC DN 75MM
UNIDAD: Pieza [Pza.]
CODIGO: TAHEPVC-D75, TAHEPVC-D50, TAHEPVC-D100
27.1 Definición
Este ítem comprende la provisión de TAPÓN HEMBRA de PVC en diámetros de 50mm, 75mm.
ANEXO 22ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DISPOSITIVOS
- 36
27.2 Características
 Resistencia a la corrosión
 Resistencia química
 Rugosidad
 Resistencia al impacto
 Flexibilidad - Liviana
 Facilidad de Instalación
 Durabilidad
Deberán cumplir las siguientes normas:
 Normas ASTM: D-1785, D-2241, D-2466 y D-3139.
 La superficie externa e interna deberá ser lisa y estar libre de grietas, fisuras, ondulaciones y
otros defectos que alteren su calidad. Sus extremos deben ser perpendiculares al eje de la
pieza.
 Debe ser de color uniforme.
 Los ramales procederán de fábrica por inyección de molde, no aceptándose el uso de piezas
especiales obtenidas mediante cortes o unión de tubos cortados en sesgo.
 La temperatura de deformación del material bajo carga, medida de acuerdo a la Norma
Boliviana NB-13.1-009, no deberá ser menor a 75 grados centígrados.
ANEXO 22ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DISPOSITIVOS
- 37
 La presión de trabajo de los ramales de PVC, pueden ser expresadas empleando la denominación
de SDR, Clase o Esquema, pudiéndose buscar equivalencias de acuerdo a las presiones de trabajo
expresadas en la misma unidad.
El material de PVC será sometido a lo establecido en la Norma Boliviana 213-77, preferentemente
antes de salir de la fábrica o antes de ser empleado en obra, aspecto que debe ser certificado por
laboratorios certificados en el país.
La calidad de este material será verificado de acuerdo a la normativa vigente.
27.3 Medición
La provisión de TAPÓN HEMBRA se medirá por PIEZAen obra aprobada por el Supervisor de Obra.
27.4 Forma de pago
El pago será realizado luego de conformidad de recepción e instalación.
28 VRP DN 300MM PN 16
29 VRP DN 100MM PN 10
30 VRP DN 50MM PN 10
UNIDAD: Pieza [Pza.]
CODIGO: VRP-D300P16, VRP-D100P10, VRP-D75P10, VRP-D50P10, VRP-D150P10, VRP-D500P10
30.1 Definición
Este ítem comprende la provisión de Válvulas reguladoras de presión, como se describe a
continuación.
Las válvulas deben ser operadas hidráulicamente por un diafragma del tipo actuador montadas en
cuerpo del tipo globo.
La válvula debe funcionar por un sistema de control con los pilotos de mando de dos o tres maneras,
con uno ó más dispositivos de control en los accesorios.
ANEXO 22ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DISPOSITIVOS
- 38
30.2 Materiales
REFERENCIA
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
DESCRIPCION
Cuerpo
Cubierta
Bujeo de cubierta
Sede o Asiento
Base del disco obturador
Disco de Obturador DNs 50 a
200
Disco de Obturador DNs 250 a
700
Biela
Tuerca de biela
Espaciador
Disco de la fijación del
diafragama
ANEXO 22ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DISPOSITIVOS
MATERIAL TIPO
FGS 400-15
FGS 400-15
Bronce
AISI 316
AISI 316
AISI 316
FGS 500-15 +Epoxy coat
AISI 303
AISI 303
AISI 303
Carbón de acero
- 39
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
Resorte
Tornillos
Tuercas
Arandelas
Quad-Anillo Prohibición
O-ring de sede
Diafragma
AISI 302
AISI 303
AISI 303
AISI 303
NBR (ktw-Wrc)
Viton
NBR Nilon consolidado
Ktw-Wr
O-rng del disco
NBR
Palancas de alineación de la AISI 303
cubierta
Base del indicador de la Latón de la galjanoplastia de
abertura
niquel
Capilla del indicador de la Latón de la galjanoplastia de
abertura
niquel
Biela del indicador de la AISI 303
abertura
Ventana del indicador de la Cristal
abertura
O-ring
NBR
Purgaciones del aire manual
Latón de la galjanoplastia de
niquel
O-ring
NBR
Reducción
AISI 304
Descripción de la reductora de presión
1.- Actuador de cámara doble
 El mecanismo de accionamiento debe de desmontarse como una sola pieza integral.
 Sencilla conversión a cámara única en el sitio de instalación.
 El mismo cuerpo de válvula admite ambos actuadores (con diafragma y a pistón).
2.- Conjunto del diafragma
 El diafragma flexible, no moldeado y reforzado con nylon está sostenido en la mayor parte
de su superficie.
 La carga del diafragma está limitada sólo a las fuerzas de estiramiento aplicadas al área
activa.
ANEXO 22ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DISPOSITIVOS
- 40
 De caucho natural u otras composiciones encapsuladas en dos placas metalizas, para evitar
el contacto con elementos extraños del fluido.
3.- Conjunto del pistón
 La descarga de la cámara inferior proporciona al pistón la diferencia de presiones para el
funcionamiento y la amortiguación de aire.
 El área constantemente activa, debe ser de robusta construcción y larga carrera sin
obstrucciones, para asegurar una regulación estable y precisa.
 Debe tener un eje central del “diámetro del eje”, selladura dinámica del pistón para reducir
los riesgos de fricción y de atascamiento.
4.- Resorte
 El resorte debe ser de acero inoxidable, que permite retirarlo ante la opción de operación de
operaciones On – Off.
 El vástago de acero inoxidable.
7.- Conjunto del disco de cierre
 El conjunto del disco de cierre autoalineante debe proporcionar un movimiento libre y
equilibrado junto con un cierre flexible, perfecto y hermético a prueba de goteo.
 Este conjunto permite utilizar distintos tipos de juntas y tapones para una amplia gama de
aplicaciones y condiciones de trabajo.
8.- Asiento
 Asiento elevado de acero inoxidable, reemplazable en línea y en el sitio de la instalación.
 El diámetro del mismo debe ser menor al DN de la válvula.
9.- Cuerpo de la válvula, recto ó en Y
ANEXO 22ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DISPOSITIVOS
- 41
 Debe tener un diseño hidrodinámico para que el agua fluya eficientemente con una pérdida
mínima de carga y excelente resistencia a la cavitación.
 El cuerpo de la válvula debe ser de doble cámara
 El cuerpo puede tener las características de ser recto o en Y, válvula debe estar construidas
de dos componentes principales el cuerpo-asiento y el mecanismo de accionamiento.
 El cuerpo de la válvula debe permitir la configuración de válvula de diafragma a válvula de
pistón.
 El cuerpo y las bridas deben ser de acuerdo a normas ISO, con revestimiento interno y
externo con polvo de epoxy aplicado por el proceso electrostático.
10.- Conexiones terminales
 Debe ser en conformidad con los valores de presión nominal y de acuerdo a normas.
 Disco plano “Apertura rápida”: esta tapa estándar debe proporcionar un alto caudal y
reacción rápida.
11.- Pilotos de control
 El piloto debe ser de Bronce, con placas metálicas intermedias para reforzamiento de altas
presiones.
 El resorte del piloto debe ser de acero inoxidable.
 Válvula de aguja incorporada para control de la regulación de apertura y cierre o tener un
dispositivo central de ajustes.
 La reductora debe contar con kit de repuestos para el mantenimiento correspondiente.
ANEXO 22ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DISPOSITIVOS
- 42
Esquema de reductoras simple
Válvula de control unidireccional auto operada instalada en red que tiene la función de reducir las
presiones de entrada, para proporcionar presiones de salida ajustadas, en dos rangos mayor y
menor.
N° DESCRIPCION
FUNCION
1
Válvula principal
Proporciona un control deseado de presiones por intermedio de un
conjunto auto operado compuesto de un diafragma y/o pistón ligado a
un obturador.
2
Filtro
Impide el ingreso de partículas extrañas al circuito de control
3
Válvula de aguja
dispositivo central
4
Válvula de bola
5
Piloto reguladora
presión alta y baja.
ó Controla la velocidad de cierres de la válvula principal en los cambios de
presión.
Permite aislar el circuito de control, para realizar el mantenimiento de
la válvula y su puesta en marcha.
de Permite comandar el funcionamiento de la válvula principal, en horario
nocturno
 Las válvulas reductoras de presión deben mantener los parámetros dinámicos del sistema de
suministro y mantener una constante presión de entrega predeterminada, mantendrá el
control exacto de la presión aguas abajo independientemente de las fluctuaciones de la
presión o flujo de aguas arriba.
 El piloto principal debe accionar de acuerdo a la presión requerida.
Diámetros requeridos
ANEXO 22ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DISPOSITIVOS
- 43
2” - 18” (40 - 450 mm)
Norma de conexión
Brida: ISO 7005-1 (ANSI B16.5) - iso 7005 -2
Temperatura del agua
Hasta 80°C (180°F)
Presión de trabajo
ISO PN 16: 16 bar = 250 psi
ISO PN 25: 25 bar = 400 psi
ISO PN 40: 40 bar = 600 psi
Rangos de trabajo
De 1 a 16 bares.
De 1 a 25 bares.
De 1 a 40 bares.
Materiales
 Cuerpo de la válvula principal Acero al carbono (ASTM A-216-WCB) Hierro dúctil EN 1563
(ASTM A-536)
 Tapa de la válvula (cilindro del pistón)Bronce o acero inoxidable
 Piezas internas de la válvula principal Acero inoxidable y bronce
Guarniciones
 Componentes y accesorios de latón
 Conexiones de latón forjado y tubería de cobre
Elastómeros
 NBR (Buna-N)
Revestimiento
ANEXO 22ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DISPOSITIVOS
- 44
 Epoxy adherido por fusión (FBE), o polvo electrostático de poliéster
Materiales opcionales
 Cuerpo y piezas internas de la válvula principal Cuerpo y piezas internas de la válvula principal
 Acero inoxidable 316 CF8M (316)
 Aluminio
 Níquel Aluminio Bronce
 Titanio
 Aleación 20
 Dúplex
 Hastalloy
 Bronce marino 254 SMO
Guarniciones
 Acero inoxidable 316
 Hastalloy C-276
Elastómeros
 EPDM
 Viton
Brazos de mando - tubo circuito
 Acero inoxidable de acuerdo a presiones de trabajo.
 Manómetros de rango según válvula.
 Válvulas de bola para manómetros.
 Indicador de posición con purgador manual.
Kit de guarniciones.
 La válvula debe venir con un kit de guarniciones completo.
ANEXO 22ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DISPOSITIVOS
- 45
30.3 Medición
La provisión de la válvula reductora de presión se medirá por PIEZAen obra aprobada por el
Supervisor de Obra.
30.4 Forma de pago
El pago será realizado luego de conformidad de recepción.
31 VÁLVULA DE COMPUERTA FFD DN 100MM
32 VÁLVULA DE COMPUERTA FFD DN 50MM
33 VÁLVULA DE COMPUERTA FFD DN 75MM
UNIDAD: Pieza [Pza.]
CODIGO:
VALVCOMPFFD-D100P10,
VALVCOMPFFD-D150P10,
VALVCOMPFFD-D75P10,
VALVCOMPFFD-D50P10, VALVCOMPFFD-D500P16
33.1 Definición
Este ítem comprende la provisión de Válvulas Compuerta, con presión nominal indicada en planos,
con vástago no ascendente y extremos bridados, para Sistemas de Agua Potable.
Las válvulas compuerta son dispositivos mecánicos que sirven para retener o dar paso a cualquier
fluido de una tubería.
ANEXO 22ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DISPOSITIVOS
- 46
33.2 Materiales
Las válvulas de compuerta deberán cumplir con la Norma Boliviana NB 764 – 97, en lo que se refiere
principalmente a las características de empaquetaduras, pintura, dimensiones, espesores,
dimensiones de bridas, material y dimensiones de los pernos para las juntas bridadas, características
y dimensiones del vástago.
 Cuerpo y compuerta de fundición dúctil, revestido en su interior y exterior con pintura epoxi.
 Compuerta recubierta en elastómero.
 Bridas con taladro.
 Paso total.
 Mínima pérdida de carga.
 Estanqueidad absoluta.
 Sin mantenimiento.
 Pares de maniobra reducidos.
 Protección 100% contra la corrosión.
Componentes
ANEXO 22ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DISPOSITIVOS
- 47
1. Cuerpo de hierro fundido.
2. Tapa de hierro fundido dúctil.
3. Estribo de hierro fundido dúctil.
4. Tuerca de prensa de hierro fundido dúctil.
5. Compuerta de hierro fundido dúctil enteramente revestida de elastómero EPDM.
6. Eje de maniobra en acero al 13% de cromo.
7. Prensa del eje en bronce, equipada con 2 juntas tóricas.
8. Junta de estanqueidad en elastómero EDPM moldeado.
9. Junta de estanqueidad y protección del eje de maniobra.
33.3 Medición
La provisión de Válvulas Compuerta se medirá por PIEZAen obra correctamente instalada y aprobada
por el Supervisor de Obra.
33.4 Ejecución
La provisión de este accesorio deberá ser ejecutada acorde a las especificaciones técnicas generales
referidas a la Provisión de accesorios de FFD.
ANEXO 22ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DISPOSITIVOS
- 48
33.5 Forma de pago
El pago será realizado luego de conformidad de recepción.
ANEXO 22ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DISPOSITIVOS
- 49