Edicion Impresa 1022 - Punto de Expresión

www.puntodeexpresion.com.mx
Presidente Editor: ARTURO GARCÍA DELGADO
AÑO XXI
No. 1022
síguenos en:
puntodeexpresion
@ puntoexpresion
Lunes 18 de Enero de 2016
Establecen en Edomex
Central Solar Fotovoltaica
G
Pág.14
Gracias a la reforma energética se consolidan que generan fuentes de energía limpias, aseguró el
gobernador Eruviel Ávila.
Anuncia Angelina Carreño ajustes en
el gasto corriente de Nicolás Romero
Nicolás Romero / Estado de México
P
Anticipa reducción de salarios y recorte de personal.
ara poder cumplir con los
compromisos en materia de
obras y servicios, la nueva
administración de Nicolás
Romero realizará ajustes en el gasto
corriente del Ayuntamiento.
La presidenta municipal Angelina Carreño anunció la reducción
de salarios de los funcionarios de
primer nivel, asimismo se reducirá
el personal de las diferentes áreas
del gobierno.
Reconoció que no se puede tener
una nómina tan amplia cuando existen problemas para resolver el abasto
de alumbrado público, incluso para
lograr que los camiones del servicio
TLALNEPANTLA
NAUCALPAN
Contará zona
oriente de
Tlalnepantla
con campus
de la UAEM
Toman medidas contra la
violencia hacia las mujeres
Pág.3
público accedan a todas las colonias.
Y enfatizó que se
requiere de un “reordenamiento administrativo”, ajustar el servicio público y hacer
más cosas con menos
personal, orientando
los recursos a acciones que requiera el
municipio.
La primera alcaldesa
de Nicolás Romero
sentenció que el manejo de los recursos
no será fácil para los
ayuntamientos, pues
Arturo García Delgado
L
a aprobación del proyecto
de la Policía Única Estatal,
traerá bienestar para la
población del país, aseguró el Sr. Gobernador Eruviel
Ávila Villegas, quién en calidad
de presidente de la Conferencia Nacional de Gobernadores
(CONAGO), señaló que 26
mandatarios estatales de los 32
estados que conforman México,
ante el secretario de Gobernación (Segob), Miguel Ángel
Osorio Chong, acordaron
constituir la creación de la
Policía Única Estatal.
El Sr, Gobernador del
Estado de México, presidente de la Conago,
Eruviel Ávila Villegas
anunció que en
días próximos los
Pág.14
SR. GOBERNADOR
racias a las reformas
transformadoras,
especialmente la energética,
facilitan
las
grandes
inversiones, aseveró el gobernador
Eruviel Ávila Villegas al inaugurar la
Fábrica de Paneles Solares IUSASOL
y la primera etapa de la Central Solar
Fotovoltaica “Don Alejo”, ambas las
más grandes de América Latina.
En presencia del presidente de la
República, Enrique Peña Nieto, el
mandatario del Estado de México
aseguró que estas inversiones permitirán contar con un mejor ambiente
y contribuir a que el país logre en el
año 2024 la meta de que el 35% de
la electricidad producida en el país
provenga de fuentes limpias.
“La reforma energética aquí se
empieza a ver, aquí se ven sus resultados, y esto nos dice que vamos
caminando por la ruta correcta, las
reformas transformadoras que el presidente Peña Nieto impulsó hoy día
muchas de ellas ya podemos recibir y
apreciar sus beneficios en los rubros
educativos, en medio ambiente, en
telecomunicaciones, en la telefonía.
“Hoy a través de este campo, de
esta tecnología de las celdas fotovoltaicas, las reformas trasformadoras
¡HOLA!
Jocotitlán / Estado de México
Pág.14
JILOTEPEC
Pág. 3
Felipe Vega pone en marcha la
primera obra de su administración
NICOLÁS ROMERO
ECATEPEC
Entrega uniformes a
375 policías nicolasromerenses
Pág. 9
Contará con 22 comisiones para
hacer más eficiente la administración
Pág.10
Pág.19
2
Punto de Expresión
TLALNEPANTLA
Lunes 18 de Enero de 2016
Contará zona oriente de Tlalnepantla
con campus de la UAEM
Con la participación de los tres niveles gobierno
se construirá el inmueble, donde se ofrecerán
carreras innovadoras, informó Eruviel Ávila
Tlalnepantla / Estado de México
L
a alcaldesa de Tlalnepantla,
Denisse
Ugalde
Alegría,
acompañó al gobernador Eruviel Ávila Villegas y al secretario de Educación Pública, Aurelio
Nuño Maye, en la puesta en marcha
del Programa CIEN, evento en el
que también se anunció la próxima
construcción de la Universidad Autónoma del Estado de México en la
Zona Oriente de Tlalnepantla.
El mandatario mexiquense señaló que la presidenta municipal
gestionó la edificación del plantel,
consciente de las necesidades educativas de esta importante localidad, por ello –añadió- se ofrecerán
carreras innovadoras que demanda
el sector productivo.
“Hoy, en nombre del Presidente de la
República, Enrique Peña Nieto, vengo a
decirle a la presidenta Denisse Ugalde
que el compromiso de la universidad
para Zona Oriente, en San José, será
una realidad este año”, afirmó.
Detalló que la inversión en este
campus será compartida, ya que el
gobierno federal, a través del Programa CIEN, bajará recursos, y el
gobierno estatal hará lo propio.
Por su parte, la edil de Tlalnepantla
agradeció al gobernador mexiquense la atención y pronta respuesta a la
gestión que desde meses atrás realizó y con la que da cumplimiento a
uno de los compromisos adquiridos
con los tlalnepantlenses.
Informó que el predio será donado por el Ayuntamiento. “Con esta
nueva institución, cientos de jóvenes
que diariamente deben trasladarse a
otros municipios para continuar sus
estudios de nivel superior, ya tendrán
una nueva opción en la que se impartirán carreras innovadoras que
les garanticen mejores oportunidades en el mercado laboral”.
Puso como ejemplo que en virtud
de que el aeropuerto de Texcoco
estará a escasos 20 minutos de la
universidad, los jóvenes que egresen
de este campus podrán contar con
el perfil que exigirá la oferta laboral
que este proyecto demanda.
En el evento, realizado en la primaria “Ignacio Manuel Altamirano”,
el secretario de Educación Pública,
Aurelio Nuño Mayer, informó que
como parte del Programa CIEN, esta
escuela será favorecida con tres millones 800 mil pesos.
En este programa federal, impulsado por el Presidente de la República, se aplicarán 50 mil millones
de pesos para el mejoramiento de
la infraestructura de más de 33 mil
planteles de todo el país.
La alcaldesa Denisse Ugalde, presente en la puesta en marcha del Programa federal CIEN.
Regularizan los servicios
públicos en Tlalnepantla
Tlalnepantla / Estado de México
A
poco más de 15 días de
haber iniciado su administración, la alcaldesa
de Tlalnepantla, Denisse
Ugalde Alegría, señaló que desde
el primer día se pusieron y trabajar
y se regularizaron los servicios de
recolección de basura, se iniciaron
los programas de bacheo, cambio
de luminarias y mantenimiento de
espacios públicos.
Precisó que en estas primeras
semanas se han priorizado los servicios públicos, pues por el periodo
vacacional se habías suspendido;
es así –agregó- que las cuadrillas de
la Dirección de Servicios Urbanos
han intensificado las labores, a fin
de recolectar la basura que se había acumulado en calles y espacios
públicos de la demarcación, lo que
representaba un foco de infección
para los vecinos; además, también
se están llevando a cabo trabajos
de bacheo, cambio de luminarias,
poda de árboles y áreas verdes.
La alcaldesa Denisse Ugalde indicó que
esta fue una prioridad, pues durante el
periodo vacacional se suspendieron
La presidenta municipal indicó
que gracias a esta regularización,
ya se podrán atender las peticiones
que los tlalnepantlenses realizan
sobre algún servicio en específico.
En este sentido, Antonio Arias
García, director general de Servicios Urbanos, detalló que en estos
primeros días se han recolectado
más de cinco mil 900 toneladas
de basura, tanto de la zona centro
del municipio, como de las colonias que mayor demanda presentaban, mientras que el barrido
manual y papeleo en vialidades
se ha regularizado.
Informó que se han bacheado
972 metros cuadrados de vialidades principales, entre las que destacan las avenidas San Isidro, San
José y La Presa, en zona oriente; en
tanto en la zona poniente se han
atendido comunidades como: Los
Reyes Ixtalaca, Jardines de Santa
Mónica, Valle Dorado y Tlalnepantla Centro.
En cuanto a alumbrado público,
indicó que se han reparado 98
luminarias instaladas en sitios de
gran afluencia; en lo que corresponde a Parques y Jardines, se ha
dado mantenimiento a más de 18
mil 380 metros cuadrados de áreas
verdes, se han podado 338 árboles
y 230 setos, al tiempo que continúa
el mejoramiento de la imagen urbana de estos sitios.
Por último, el funcionario municipal dio a conocer que se ha reanudado la atención y rehabilitación
de escuelas, fuentes ornamentales
y espacios públicos en general, así
como los trámites que se ofrecen
en el Departamento de Panteones.
Desde el inicio de esta administración se reinstaló el servicio de recolección de basura.
Convoca Denisse Ugalde
a policías de Tlalne a
dignificar su corporación
Tlalnepantla / Estado de México
C
omo parte del arranque de su
administración, la alcaldesa
Denisse Ugalde Alegría se
presentó ante los elementos de Seguridad Pública de Tlalnepantla, a
quienes solicitó dignificar la corporación y mantener contacto directo
con la ciudadanía, en un marco de
honestidad y respeto para recuperar
la confianza de la población.
Tras ofrecerles su respaldo, la
presidenta municipal también los
convocó a trabajar para garantizar
una mayor y mejor seguridad a los
tlalnepantlenses.
“Hoy iniciamos una lucha por un
Tlalnepantla seguro, en donde podamos vivir más tranquilos y en el que
tengamos un gobierno cuyo deber primordial sea proteger la integridad física de su gente y sus bienes”, afirmó.
Denisse Ugalde sostuvo que a
pesar de los problemas financieros, cumplirá el compromiso de
mejorar las condiciones laborales
de los elementos de seguridad, con
la entrega de becas escolares para
sus hijos; se les otorgarán créditos
y préstamos, “de tal manera, que
con estas acciones podamos fortalecer a nuestros cuerpos policíacos
y tengan un mejor desempeño en
su función de resguarda a los ciudadanos de este municipio.
“Tenemos la necesidad de contar
con una corporación mucho más
digna y confiable, y aunque sabemos que no será nada sencillo, toda
vez que no existen los recursos
suficientes, haremos todo lo que
esté en nuestras manos para mejorar
sus condiciones y que se consolide
como una policía responsable y
comprometida”, reiteró la edil.
Finalmente, precisó que se tiene la
encomienda de mejorar la seguridad
pública, por ello se realizará un
“trabajo responsable, honesto, transparente y con vocación de servicio,
que ayudará a mejorar la imagen que
tiene la ciudadanía de sus policías,
a sentirse más seguros y protegidos”.
NAUCALPAN / TOLUCA
Lunes 18 de Enero de 2016
Punto de Expresión
3
Toman medidas en Naucalpan
contra la violencia hacia las mujeres
El Cabildo aprobó la instalación de un
Sistema para la Igualdad de Trato y
Oportunidades entre Mujeres y Hombres
Naucalpan / Estado de México
L
a nueva administración de
Naucalpan, que encabeza Edgar Olvera Higuera, comienza
a trabajar en la erradicación
de la violencia contra las mujeres,
por lo que el Cabildo municipal
aprobó la instalación del Sistema
para la Igualdad de Trato y Oportunidades entre Mujeres y Hombres,
así como la implementación del
Protocolo de Actuación Policial en
Materia de Delitos Vinculados a la
Violencia de Género.
El municipio es uno de los 11 municipios del Estado de México que
se encuentran en Alerta de Género,
por ello –indicaron los miembros del
Cuerpo Edilicio- dicho sistema tendrá la tarea de identificar, intervenir,
atender, proteger, prevenir y sancionar la violencia contra las mujeres.
Durante la sesión de Cabildo se
dio a conocer que se impulsarán acciones y estrategias de prevención;
se tendrán campañas permanentes
y se trabajará en coordinación con
También implementarán un Protocolo de Actuación Policial en
Materia de Delitos Vinculados a la Violencia de Género.
la Procuraduría General de Justicia
del Estado, la Comisión Estatal de
Seguridad, así como organizaciones
de la sociedad civil.
“Se busca fortalecer las instituciones encargadas de la atención a
mujeres en situación de violencia”,
precisó la tercera regidora, Claudia
del Rosario Aranda Muela, al presentar el punto de acuerdo.
Cabe mencionar que el presidente
municipal Edgar Olvera encabezará
dicho organismo.
En cuanto al Protocolo de Actuación Policial en Materia de Delitos
Vinculados a la Violencia de Género, los regidores detallaron que su
objetivo será dotar de herramientas a
los policías, para que su intervención
en este tipo de situaciones se haga
con estricto apego a los derechos
humanos y perspectiva de género.
Para ello se conformará un grupo,
conformado en su mayoría por mujeres, que tendrá como principios
la legalidad, objetividad, eficiencia,
respeto a los derechos humanos, no
discriminación, prontitud, perspectiva de género, orientación especializada y confidencialidad.
“Celebro que esta administración
tenga una respuesta sólida para
atender la violencia de género, que
en Naucalpan ha venido en aumento desde hace 5 años, lo que indica
que las cosas no se venían haciendo
bien”, expresó la primera Síndico,
María Elena Pérez de Tejada.
Y subrayó que el municipio está
dando un gran paso en los temas de
género, pues se trabajará en todas las
áreas, con elementos que serán capacitados, para dar los mejores resultados y atención a los naucalpenses.
Logra Fernando Zamora el
apoyo de la población para
realizar obras en Toluca
Toluca / Estado de México
E
n Toluca todas las familias
merecen vivir en condiciones dignas, aseveró el
alcalde Fernando Zamora
Morales al inaugurar 232 metros
de red de drenaje sanitario en la
calle Belice, entre Melchor Ocampo y Revolución, del Barrio de
la Concepción, en San Cristóbal
Huichochitlán.
Tras señalar que su administración trabajará de la mano con la
población para lograr los objetivos
de su gobierno, informó que en
este lugar también se instalarán
luminarias e iniciarán la introducción de agua potable, para lo cual
los vecinos aportarán la mano de
DATOS
En algunos trabajos,
los vecinos pondrán
la mano de obra
y el Ayuntamiento
materiales, equipo y
asesorías
obra y el Ayuntamiento el material, equipo y asesoría.
“Nos corresponde ayudarles y
vamos a hacer todo lo posible para
que tengan los servicios básicos
como drenaje, agua potable, lámparas que iluminen sus calles y si
contamos, como en este caso, con
la participación de los vecinos que
se suman al trabajo para la introducción del agua potable, al aportar la mano de obra, todo será más
rápido”, señaló el edil, al tiempo
de agradecer la respuesta y apoyo
de la gente.
Por su parte, los vecinos del
lugar agradecieron el contacto
permanente que Zamora Morales tiene con las comunidades,
barrios y colonias de Toluca, “no
cabe duda, tenemos un alcalde
cercano a la gente”.
Cabe destacar que los trabajos de
la red de drenaje sanitario tienen
una longitud de 232.50 metros
lineales, con tubería de 30 centímetros de diámetro.
Francisco Santos les solicitó no manifestarse y dirimir sus dudas en
los tribunales.
Se deslinda OAPAS de personal
de confianza de anterior
gobierno de Naucalpan
Naucalpan / Estado de México
E
El alcalde inauguró la red de drenaje de la calle Belice, en San Cristóbal Huichochitlán.
l organismo descentralizado de
Agua Potable, Alcantarillado y
Saneamiento (OAPAS) se deslindó de las personas que se manifestaron a fuera de la dependencia.
Francisco Santos, titular de este
organismo, afirmó que los inconformes no tienen ninguna relación
laboral con la dependencia, toda
vez que su contrato venció el 31 de
diciembre de 2015, por tratarse de
personal de confianza.
Especificó que de acuerdo con el
decreto de la gaceta de gobierno
del Estado de México, publicado el
14 de agosto de 2009, en la fracción IV del artículo 89 de la Ley del
Trabajo de los Servidores Públicos
del Estado y Municipios, se establece que todo personal de confianza
termina su relación laboral al concluir el periodo de gobierno por el
cual fue contratado, a fin de que las
nuevas administraciones contraten a
su propio personal.
El funcionario de Naucalpan reiteró que los manifestantes pertenecían
a la plantilla de personal de confianza de la administración anterior y
está en duda su desempeño, toda
vez que se ha detectado que algunos
tenían salarios de hasta 50 mil pesos,
desempeñando funciones como secretarias y choferes.
El titular de OAPAS hizo una invitación a los manifestantes a dirimir sus
dudas en los tribunales y eviten afectar
a la ciudadanía con manifestaciones.
4
Punto de Expresión
HUIXQUILUCAN
Lunes 18 de Enero de 2016
Defenderá Enrique Vargas
tradiciones de huixquiluquenses
Huixquilucan / Estado de México
A
l participar en el XXII
Encuentro Fraternal de
la Danza de los Arrieros, el presidente municipal de Huixquilucan, Enrique
Vargas del Villar, señaló que su
administración pondrá atención
que la gran diversidad de tradiciones que hay en el municipio,
con el propósito de conservarlas
e impulsar la cultura.
“En Huixquilucan las tradiciones son muy importantes y en
este gobierno trabajaremos para
que así sea”, enfatizó el alcalde,
quien recibió un collar de flores,
como símbolo de respeto y gratitud, que se entrega a los visitantes
distinguidos.
En este marco, el nuevo edil
inauguró la exposición fotográfica y de objetos que muestran los
orígenes de la danza de los Arrieros y de la comunidad de Santa
Cruz Ayotuxco, que tiene como
objetivo difundir la historia de
esta gran tradición.
El alcalde destacó la importancia de preservar y fomentar la cultura
Bajas temperaturas
En otro tema, la semana pasada,
las bajas temperaturas provocaron la caída de nieve en el municipio de Huixquilucan, afectando
a cientos de familias de bajos
recursos; por ello, Enrique Vargas
del Villar instruyó a la Dirección
de Seguridad Pública municipal a
que aplicará medidas preventivas
y brindará apoyo en las zonas altas de la localidad.
Además se instalaron albergues
en las comunidades de La Cima
y La Cañada para atender a 150
personas; en Piedra Grande y Llano Grande para resguardar a 200;
así como en El Hielo, La Glorieta
y La Guarda, para asistir a 150
huixquiluquenses.
Cabe destacar que este fenómeno no se presentaba en casi
una década.
Participa en el XXII Encuentro Fraternal de la Danza de los Arrieros.
También colocará bebederos en jardines de niños, primarias y secundarias
Implementará Enrique Vargas
programa de rehabilitación de
baños en escuelas
Huixquilucan / Estado de México
El edil informó que ayudará a disminuir el tráfico vehicular,
así como los tiempos de traslado al Distrito Federal.
Inaugura Enrique Vargas
vialidad Barranca de Hueyetlaco
El alcalde de Huixquilucan acompañó al presidente
Enrique Peña y al gobernador Eruviel Ávila
Huixquilucan / Estado de México
A
l presidente municipal de
Huixquilucan,
Enrique
Vargas del Villar, le tocó
participar en la inauguración de
la vialidad Barranca de Hueyetlaco, la cual fue encabezada por el
presidente de la República, Enrique Peña Nieto, y el gobernador
del Estado de México, Eruviel
Ávila Villegas.
En el marco de este evento,
el alcalde panista informó que
con esta obra se reducirán los
tiempos de traslado, hasta por 40
minutos, entre el municipio y la
delegación de Cuajimalpa, en el
Distrito Federal.
Además, destacó que la circulación entre Interlomas y la Ciudad
de México, y viceversa, se mejorará en un 90 por ciento, ya que se
reduce el tiempo de traslado de 45
a sólo 5 minutos, para los más de
13 mil vehículos que circulan diariamente entre ambas entidades.
En este sentido, admitió que
será un desfogue para los miles de
ciudadanos que viven en la zona
limítrofe del área metropolitana.
En su intervención, el presidente
Peña Nieto destacó la madurez
política de los gobernantes del
Distrito Federal y del Estado de
México para sacar adelante esta
obra de beneficio regional, luego
de que ésta última estuviera parada más de una década.
La obra costó poco más 347 millones de pesos y se realizó sobre
1.56 kilómetros.
En el evento también estuvieron
presentes jefe de Gobierno del
Distrito Federal, Miguel Ángel
Mancera; el Secretario de Comunicaciones y Transportes, Gerardo
Ruíz Esparza; y el secretario de
Gobierno del Estado de México,
José Manzur Quiroga.
A
l recorrer diversas escuelas
públicas de Huixquilucan,
el alcalde Enrique Vargas
del Villar señaló que la
educación es una prioridad en su
gobierno, por ello se atenderán las
necesidades de los planteles para
garantizar instalaciones adecuadas.
Tras señalar que la educación es un
eje fundamental para el desarrollo
del municipio, el presidente municipal panista adelantó que pondrá
en marcha un programa para colocar bebederos en las instalaciones
educativas, así como un proyecto
de rehabilitación de sanitarios de
escuelas de nivel básico.
“Nos hemos percatado que los
sanitarios de las escuelas están en
condiciones pésimas, es por eso
que se tiene contemplado iniciar
con un programa de rehabilitación
de módulos sanitarios para que los
niños tengan un lugar adecuado y
salubre”, señaló.
Cabe mencionar que, con motivo
de Día de Reyes, el Ayuntamiento
repartió 38 mil juguetes a alumnos
que cursan el nivel básico, por ello
Enrique Vargas visitó las escuelas
Fray Ignacio Toriz, en la cabecera
municipal, “Ernesto Vega Murillo”,
en la comunidad de Palo Solo, y
“Miguel Hidalgo”, en la colonia San
Fernando
Mientras que personal del DIF municipal y de las diferentes áreas de
gobierno, así como integrantes del
Cabildo, recorrieron otras instituciones para dar los obsequios.
El alcalde de Huixquilucan entregó juguetes a estudiantes de nivel básico.
OPINIÓN
Lunes 18 de Enero de 2016
Editorial Mando único,
¿solución a la inseguridad?
L
a semana pasada se dio a conocer
que la Conago está a favor de la
Policía Estatal Única, o mejor
conocido como mando único
policial, por esta razón presentarán una
reforma constitucional para que se aplique en las 31 entidades, así como en la
Ciudad de México.
Cabe mencionar que el mando único
es una medida que ya se aplica, que ya
se encuentra vigente en las leyes mexicanas, pero sólo se aplica en ocasiones
especiales, cuando municipios y/o
estados se encuentran en una delicada
situación de seguridad, como es el caso
del estado de Morelos, por decir uno de
los casos más recientes.
Pero entonces qué nos dice esta iniciativa de los gobernadores, será que por fin
están reconociendo que las cosas en materia de seguridad están muy mal por todos lados, que a pesar de que en muchos
lugares el Ejército vigila en las calles, que
a pesar de los diversos operativos de las
policías federales, estatales y municipales
y de todas las acciones en el rubro, los
resultados no son los esperados y buscan
explorar por otros caminos para ver si
logran controlar el crimen y la violencia.
Sin embargo, también habría que preguntar si el mando único es la mejor
opción, pues analistas y críticos de la medida ya han dicho que bajo este esquema
se puede caer en autoritarismos e imposiciones, pueden equivocarse en la manera
de operar cada región, al desconocer las
necesidades particulares de cada zona.
Asimismo, han cuestionado el uso excesivo de la fuerza, pues hasta el momento
las políticas de “cero tolerancia” no han
inhibido a la delincuencia, por el contrario, ha sido contraproducente, pues las organizaciones criminales se volvieron más
violentas y la ola de muertes no se detiene.
La Conago asegura que se respetará la
autonomía de los municipios, el órgano
público más cercano a la población,
mientras que el gobernador Eruviel Ávila
asegura que “es mejor tener 32 policías
estatales bien formadas, bien capacitadas,
al servicio de la comunidad, con ética,
con sus exámenes, que tener más de 2
mil policías de todo tipo a nivel nacional,
de ahí la importancia de que podamos
cerrar filas y brindar una mayor y mejor
seguridad como lo merece la población”.
Y claro que la población merece mejores policías, pero habría que pensar de
nuevo si el mando único es la opción y
también habría que volver a cuestionar
si todas las capacitaciones a las que someten a los uniformados, en todos sus
niveles, en las que se inviertes miles de
pesos, están dando resultado, porque en
la calle, la ciudadanía percibe otra cosa,
sigue sin confiar en la policía y en las instituciones de justicia, pues siguen siendo
víctimas de extorciones, de corruptelas y
de abusos; además de que muchos policías son cómplices de los delincuentes.
¿A caso el mando único garantiza que
esto se acabará?
Mientras tanto los municipios mexiquenses de Texcoco, Nezahualcóyotl y
Amecameca rechazaron la medida y no
firmarán el acuerdo, pues aseguran que la
fórmula no resolverá la inseguridad que
se registra en la entidad.
Más acusaciones contra
David Sánchez Guevara
C
on el periodo vacacional y la
entrada de las nuevas administraciones algunos temas
dejaron de sonar, como el de
ex alcalde priista de Naucalpan, David
Sánchez Guevara, quien se encuentra
preso en el penal de Otumba por presunto peculado contra la administración
municipal.
Este caso no resolverá pronto, pues
Sánchez Guevara tiene nuevas imputaciones en su contra, pues la auditoria
que realizó el Órgano Superior de Fiscalización encontró que hubo un pago de 5
millones 824 mil pesos a una constructora que ganó, en 2014, una licitación para
hacerse cargo del programa Banqueta
Digna para el municipio, sin embargo no
había soportes documentales o físicos de
la existencia de la obra que justificaran
el pago que realizó el ayuntamiento.
Sobre este hecho, el MP tomó declaración a Claudia Oyoquem, ex alcaldesa
sustituta de Naucalpan, quien declaró
que Sánchez Guevara la amenazó e in-
timidó, pues pretendía mantener el control del Ayuntamiento, aunque estaba en
campaña por una diputación federal, que
ganó, pero que no pudo ocupar debido a
esta situación judicial que enfrenta.
Oyoquem aseguró que el MP encontró
irregularidades en el manejo de los recursos por 60 millones de pesos en el organismo de agua, y reveló que Sánchez
Guevara le pidió firmar cheques por 17
millones de pesos para pagar a la gente
que trabajó en su campaña, a lo cual, la
alcaldesa se negó.
En otro tema –que ese sí no ha dejado
de sonar en el Estado de México-, la violencia no se frenó con el inicio de año,
pues tan sólo en los primeros 10 días de
enero ocurrieron 22 asesinatos, concentrados en nueve municipios del Valle de
México y dos del Valle de Toluca.
En los meses de octubre, noviembre y
diciembre de 2015, en total se registraron
15 casos. Del sábado 2 de enero hasta
este lunes 11, las autoridades registraron
22 hechos, de los cuales Ecatepec fue el
ARTURO GARCIA DELGADO
Presidente Editor
LUIS A. GARCIA VIQUEZ
Director General
DIRECTORIO
RODRIGO ANAYA GARCIA
Coordinador General
LIC. CINDY ANAYA O.
MIRIAM A. G. SANCHEZ
Jefatura de Redacción
MARCO JIMÉNEZ RODRÍGUEZ
Diseño Editorial
municipio más violento en este inicio de
año con siete homicidios, mientras que
Toluca y Xonacatlán son los dos únicos
territorios del Valle de Toluca que registraron casos.
El sábado dos de enero en Toluca, Ecatepec y Cuautitlán se reportaron cinco
homicidios; el domingo tres de enero,
otras tres muertes fueron registradas; un
hombre fue baleado y arrojado desde
un vehículo en Ecatepec, mientras que
en Chimalhuacan otro hombre falleció
también por disparos de arma de fuego
en un tianguis a bordo de una moto-taxi.
Esto sólo demuestra que en el Estado
de México hay mucho por hacer para
detener la descomposición social y la
delincuencia, tarea en la que deben participar las nuevas administraciones municipales, cuyos alcaldes hicieron muchas promesas en materia de seguridad y
que ahora deben cumplir, con resultados
palpables para que la ciudadanía recobre la confianza en las autoridades y en
las instituciones.
SANTIAGO GARCIA DELGADO
KARINA GARCIA SANCHEZ
Gerencia de Publicidad
LIC. JUAN MENENDES ALFANI
Asesoría Jurídica
FERNANDA GARCIA DELGADO
Jefa de Relaciones Públicas
PUNTO DE EXPRESION es una
publicación semanal con oficinas en:
Amanalco 117, depto. E, C.P. 54030,
Col. La Romana, Tlalnepantla,
Edo. de Méx. Tel 5390-89-37
Punto de Expresión
5
Mosaico
mexiquense
E
l pleno del Tribunal Electoral del Estado de México,
acordó por medio de sus magistrados en Sesión
Pública, para emitir la pérdida de acreditación del
Partido Humanista, de sus derechos y prerrogativas
que tiene en el Estado, así como para controvertir el que
desecha su solicitud de registro como partido político
nacional, al no haber obtenido el tres por ciento de la
votación válida emitida en las elecciones federales del
pasado día 7 de junio del año 2015.
Esto llevo al Consejo General del Instituto Electoral del
Estado de México, a emitir la pérdida de acreditación del
registro del Partido Humanista, como partido político, en la
sentencia se sostuvo que el actuar de la autoridad administrativa electoral se encuentra apegado a derecho; en consecuencia, se actualizaba la hipótesis relativa a la pérdida de
sus derechos y prerrogativas, que establecen, entre otras, las
leyes locales, así como, de la extinción de la personalidad
jurídica del partido político, esto, de conformidad con lo
estipulado por los artículos 94, párrafo 1, inciso b), y 96,
párrafos 1 y 2 de la Ley General de Partidos Políticos.
Por otra parte, en relación con el recurso de apelación
que controvierte el acuerdo del Consejo General del Instituto Electoral del Estado de México que desecha su solicitud de registro como partido político local, en el fallo se
concluye que no asistía la razón al actor, ya que para el
obtener el registro, el Partido Humanista no tiene ningún
derecho adquirido bajo la vigencia del Código Electoral
del Estado de México de dos de marzo de mil novecientos
noventa y seis, pues cuando inició el proceso electoral
2014-2015 en el Estado de México, ya estaban vigentes
las disposiciones que son resultado de la reforma constitucional en materia político-electoral de diez de febrero
de dos mil catorce, en las que se indica que para obtener
o mantener el registro como partido político nacional o
local, es necesario conseguir el tres por ciento de la votación válida emitida de la elección de que se trate, de ahí
que carecía de razón el agravio formulado
Por lo que respecta a los juicios ciudadanos, el primero
de ellos, fue desechado por falta de personería del actor,
quien acudió en supuesta representación de militantes
del Partido Humanista, en contra de la pérdida del registro de acreditación de dicho instituto político ante el
Instituto Electoral del Estado de México; calidad que en
ningún momento quedó acreditada.
En cuanto a los seis juicios ciudadanos restantes, relacionados con el proceso de designación de las áreas
ejecutivas del Instituto Electoral del Estado de México, en
dos de ellos, se vinculó al presidente del Consejo General del Instituto Electoral del Estado de México, con la
finalidad de que le señale a los actores, los fundamentos
y justifique las razones por las cuales no fueron considerados para ser entrevistados dentro del procedimiento de
selección relativo, dentro de los tres días hábiles a partir
de la notificación de las sentencias.
En diversa sentencia, se estimó que carecía de sustento
el disenso de los justiciables relativo a que no señaló el
motivo de la designación de los diferentes titulares de las
áreas ejecutivas referidas, en tanto que la responsable, sí
expresó un método, medidas y criterios para realizar la
designación respetiva, así como el motivo para determinar los nombramientos respectivos. Ello llevo a la pérdida
del registro del Partido Humanista dentro de la vida social
y política del Estado de México.
Certificado ante la Comisión
Calificadora de Publicaciones
y Revistas Ilustradas.
Certificado de licitud de Título
y Contenido:
Certificado No. 14963
Expediente:
CCPRI/3/TC/10/18891
Reserva del Derecho de Autor
04-2012-052811582300-101
Certificado de Circulación, Cobertura
Geográfica y Perfil del Lector con Folio
00115-RHY Expedido por CIA Romay
Hermida y CIA S. C.
Distribución Gratuita y Directa
Impreso en IMPRESOS COMERCIALES
A.M. Dirección:Carpinteros 24-b
Parque Industrial Xhala, Cuautitlán
Izcalli, Estado de México.
[email protected]
[email protected] / Tel. 5390 - 89 -37
6
Punto de Expresión
TULTITLÁN / ZUMPANGO
Lunes 18 de Enero de 2016
Reforzarán con BOM tareas
de seguridad en Tultitlán
Tultitlán / Estado de México
El alcalde Adán Barrón informó que en
breve entrará en funciones la Base de
Operaciones Mixtas
E
n el periodo de arranque de
la administración municipal
de Tultitlán, también entrará
en operaciones la Base de
Operaciones Mixtas (BOM), con el
objetivo de enfrentar a la delincuencia, informó el alcalde Jorge Adán
Barrón Elizalde.
Durante la entrega de 18 mil 500
juguetes, bicicletas y tabletas electrónicas a niños del municipio, con
motivo del Día de Reyes, el nuevo
edil indicó que entre las prioridades
de su gobierno están fortalecer la
vigilancia y la seguridad, así como
brindar protección a la integridad de
los habitantes y en sus bienes.
Destacó que los índices delictivos
han disminuido en la localidad, sin
embargo aún prevalece el crimen,
de ahí la importancia de que las
policías federal, estatal y municipal patrullen las calles de Tultitlán
y se intensifiquen los operativos en
Entregan 18 mil 500 juguetes a niños tultitlenses.
los que participan 400 elementos
municipales.
Informó que se podrá mayor atención en las zonas sur y oriente del
municipio, pues es ahí donde la
inseguridad prevalece.
Según datos de 2015 de la Procuraduría General de Justicia del Estado
de México, en Tultitlán se registraron
23 robos a casa habitación, 311
a comercios, 779 vehículos, en el
trasporte público llegaron a 215 y a
transeúnte 219 robos.
En cuanto a robos sin violencia,
hubo 77 a casa habitación, 48 a
negocios, 621 de vehículos, nueve
al transporte público y 15 a transeúntes.
Al respecto, Adán Barrón enfatizó
que no tolerará a la delincuencia ni
a la corrupción, será ese el sello que
distinguirá su administración.
También anticipó que en breve
iniciarán las “Audiencias Públicas”,
donde escuchará las demandas más
sentidas de la población, y se turnarán a las áreas correspondientes
para su pronta atención y respuesta,
con ello refrendar su compromiso de
gobernar de la mano con la gente.
Cabe mencionar que el alcalde visitó las zonas sur, centro y oriente de
Tultitlán para realizar la entrega de
los juguetes a 9 mil menores, quienes además disfrutaron del espectáculo de Frozen y de payasos. Los
eventos fueron organizados por el
Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), que
preside Karen Sámano.
Jornadas Médicas
en Tultitlán
Tultitlán / Estado de México
Con el apoyo de los gobiernos federal y estatal, el gobierno de Tultitlán, encabezado por
Adán Barrón, ha implementado el programa
de jornadas médicas, a través del cual se ha
dado atención a personas de la zona oriente
del municipio. Una unidad itinerante visitará
las diferentes colonias de la localidad.
Reinician trabajos de mantenimiento
en diversas calles de Zumpango
Zumpango / Estado de México
A
Se hacen trabajos de bacheo, poda de árboles, pinta de
guarniciones, limpieza de camellos, etcétera.
l iniciar su administración,
el presidente municipal
de Zumpango, Enrique
Mazutti, dio instrucciones
para que se reiniciarán las labores de
mantenimiento del municipio, como
la limpieza de caminos y espacios
públicos, el bacheo de calles, cambio
de luminarias, entre otros servicios.
En el pueblo de San Sebastián, el
décimo tercer regidor Erick Chávez
Sánchez y trabajadores de la Dirección de Servicios Públicos participaron en los trabajos de limpieza de
las avenidas principales, en donde
también se taparon los baches.
Asimismo, personal de esta
misma dependencia concluyeron
DATOS
El alcalde
Enrique Mazutti
inició su
administración
atendiendo estas
demandas
las labores que, durante días, se
hicieron sobre la carretera Zumpango-Los Reyes. Aquí se limpió el
camellón, se podaron árboles y se
les aplicó cal, además se pintaron
guarniciones y banquetas.
Por su parte, empleados del área
de Medio Ambiente y Ecología, de
la Dirección de Desarrollo Urbano,
también limpiaron el boulevard de
las Flores de CTC Pinturas, así como
la calle Santa Cruz y el Geo Parque,
en el barrio de San Lorenzo y en Villas de la Laguna, respectivamente.
En el centro del municipio también
se realizaron trabajos de limpieza,
poda de árboles en calles y jardines,
asimismo se le dio mantenimiento a
las luminarias
En estas tareas también participa el
Organismo Público Descentralizado
para la Prestación de los Servicios
de Agua Potable, Alcantarillado y
Saneamiento del Municipio de Zumpango ODAPAZ.
GOBIERNO DEL ESTADO DE MÉXICO
Lunes 18 de Enero de 2016
Punto de Expresión
7
Recibirá Edomex más de 4 mmdp
para mejorar infraestructura escolar
Tlalnepantla / Estado de México
A
l poner en marcha el programa federal Certificados
de Infraestructura Educativa Nacional (CIEN), el
secretario de Educación Pública,
Aurelio Nuño Mayer, y gobernador
Eruviel Ávila Villegas entregaron
apoyos por cerca de 4 millones de
pesos a la primaria “Ignacio Manuel
Altamirano”, ubicada en el municipio de Tlalnepantla.
En total, el Estado de México recibirá 4 mil 465 millones de pesos
para mejorar las condiciones físicas
de 3 mil 16 escuelas mexiquense,
acciones que se sumarán a la construcción 190 comedores escolares en
la entidad y a la universidad en esta
localidad, anunció el mandatario.
“Es la primera vez en la historia de
México, que se lleva a cabo una inversión con estas dimensiones, para
poder remodelar, ampliar, construir
escuelas en el país, pongo el ejemplo
del Estado de México más de 4 mil
460 millones de pesos para ampliar,
remodelar, construir, reconstruir, es-
El gobernador Eruviel Ávila y el titular de la
SEP, Aurelio Nuño, pusieron en marcha el
programa federal CIEN
cuelas de todos los niveles”, apuntó.
Ávila Villegas también dio a conocer que, por decreto federal, se
proporcionará servicio médico del
Instituto Mexicano del Seguro Social
(IMSS) a más de 500 mil alumnos de
nivel media superior y superior, además de que, en el primer semestre del
año, se tiene como meta inscribir a
más de 180 mil niños, de tres a cinco
años, en educación preescolar, quienes actualmente no están inscritos, y
se continuarán otorgando los vales de
útiles escolares en educación básica.
Asimismo detalló que la primaria
“Ignacio Manuel Altamirano” recibirá, a través del programa CIEN, 3
millones 800 mil pesos, mediante los
cuales se restaurarán el pórtico de acceso, además de rehabilitar los tubos
de protección de banquetas, pintar el
acceso principal y barda perimetral,
así como para la demolición y cons-
trucción de las escaleras de acceso al
plantel educativo, la colocación de
rampas y jardineras, impermeabilización, entre otras acciones.
El titular del Ejecutivo estatal se
comprometió también a entregar 40
computadoras así como mobiliario a
esta institución educativa y anunció
que la universidad que se construirá
en este municipio estará localizada
al oriente de la entidad, y se tiene
previsto esté lista este mismo año.
Por su parte, Aurelio Nuño manifestó que 2016 será un año clave para
la implementación de la reforma
educativa, mediante acciones como
el impulso a un nuevo plan de infraestructura y equipamiento escolar.
Finalmente, recordó que para los
próximos tres años se destinarán 50
mil millones de pesos para mejorar
las condiciones de las escuelas del
país, a través del programa CIEN.
Detalla el mandatario mexiquense acciones que se realizarán este
año en materia educativa.
Buscará Conago la aplicación
de la Policía Estatal Única
Toluca / Estado de México
E
El gobernador participó en la graduación de la Segunda
Generación de la Fuerza Especial de Seguridad.
Peña Nieto ha transformado
al país: Eruviel Ávila
Zinacantepec / Estado de México
E
l presidente de la República,
Enrique Peña Nieto, ha pasado a la historia, al ser un
mandatario federal que ha
transformado al país, con grandes
resultados a nivel nacional, como
es el caso de una mayor inversión
productiva y generación de empleo,
la mejora en el poder adquisitivo,
la reducción de la inflación, la baja
de precios en gasolinas y gas, el no
cobrar el servicio de larga distancia
en la telefonía, entre otros, afirmó
el gobernador Eruviel Ávila Villegas
en el marco de la graduación de la
Segunda Generación de la Fuerza
Especial de Seguridad (FES).
“Estos avances permiten iniciar
2016 con buen ánimo y actitud
constructiva, por eso hoy el gobierno del Estado de México, los tres
poderes del Estado de México: el
Legislativo, el Judicial, el Ejecutivo
y, también por mi conducto, la Conferencia Nacional de Gobernadores,
le expresan al señor presidente de la
República, que habremos de compartir con él este ánimo constructivo,
este ánimo renovado, con el único
objetivo de que le vaya mejor a las
y los mexicanos, que le vaya todavía
mucho mejor a las y los mexiquenses”, aseveró.
El mandatario mexiquense sentenció que estos resultados demuestran
también que las reformas estructurales que impulsó el gobierno federal,
ya se palpan entre los mexicanos.
Tras felicitar a los 294 policías que
se suman a la FES, la cual 544 elementos, Eruviel Ávila dio a conocer
que durante la presente administración se han invertido más de mil
100 millones de pesos en el rubro de
seguridad, emprendiendo acciones
como la colocación del sistema de
videovigilancia que cuenta con más
de 10 mil cámaras instaladas en las
diferentes zonas de la entidad, además de colocar 17 arcos carreteros,
y más de mil 718 GPS en unidades
de la policía, entre otras medidas.
n presencia del secretario de
Gobernación, Miguel Ángel
Osorio Chong, la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago), acordó presentar una
iniciativa de reforma constitucional
para que en las 31 entidades del
país, así como en el Distrito Federal, se aplique el modelo de Policía
Estatal Única.
En su intervención, como presidente del organismo, el gobernador
del Estado de México, Eruviel Ávila
Villegas, indicó que el objetivo es
reforzar la seguridad y garantizar el
bienestar de la ciudadanía.
Los gobernadores de 26 estados
y el jefe de Gobierno del Distrito
Federal, destacaron la importancia
de tener un solo mando, a través
Los gobernadores y jefe de Gobierno
de la Ciudad de México impulsarán una
reforma constitucional
de elevar a rango constitucional la
Policía Estatal Única, siempre respetando la autonomía municipal.
Mientras que el titular de Gobernación sostuvo que para dar
resultados en materia de seguridad, se necesita trabajar de manera
coordinada y corresponsable, por
lo que la eventual aprobación de
esta iniciativa sería un ejemplo de
lo que se ha venido haciendo.
El encargado de la política interior del país explicó a los gobernadores y al jefe de Gobierno del
Distrito Federal, la utilidad que
esta medida tendrá en beneficio de
todos los mexicanos, quienes demandan de sus autoridades mayor
seguridad para sus familias.
Por su parte, el mandatario mexiquense exhortó a los mandatarios
a apoyar la reforma constitucional,
porque la iniciativa contempla situaciones reales que atañen al país.
Finalmente, el presidente de la
Comisión de Justicia de la Conago,
César Duarte Jáquez, gobernador
de Chihuahua, destacó que se
plantea una reforma constitucional
para consolidar un solo cuerpo
policial, respetando las particularidades de cada entidad.
El gobernador Eruviel Ávila afirmó que el objetivo es reforzar la seguridad de todos los estados.
8
Punto de Expresión
BREVES
Festeja Jorge Espinosa a los
niños de Soyaniquilpan
en el Día de Reyes
Soyaniquilpan / Estado de México
E
n el inicio de la administración municipal 2016-2018,
el presidente municipal
L.R.I. Jorge Espinosa Arciniega,
compartió con los funcionarios
la tradicional Rosca de Reyes.
Previo, acompañado por la
Presidenta del Sistema Municipal DIF, la señora Ma. De la Luz
Arciniega Montiel, Regidores y
Síndico así como personal del
H. Ayuntamiento 2016-2018, hicieron entrega como es tradición
de juguetes de Día de Reyes a
todos los niños del municipio, así
como la tradicional rosca a las
diferentes escuelas.
El presidente municipal recalco la importancia de la
educación para lograr un próspero desarrollo y manifestó su
compromiso con la niñez de
Soyaniquilpan.
Recordó que uno de los compromisos primordiales de la
administración que encabeza
estará enfocado al tema de la
Educación y Cultura.
Celebra Chapa de
Mota el Día de Reyes
Chapa de Mota / Estado de México
C
SOYANIQUILPAN / CHAPA DE MOTA
Lunes 18 de Enero de 2016
on el objetivo de cumplirle
sus sueños a los niños del
municipio, la alcaldesa
Leticia Zepeda Martínez agradeció la asistencia de la ciudadanía
en la localidad de San Felipe
Coamango, en donde se realizó
la obra “El Mago de Oz”, evento
para celebrar el Día de Reyes
por parte de la administración
municipal, a la vez que indicó el
compromiso de seguir trabajando para acercar la cultura a los
chapamotenses.
Asimismo, y como parte de estos festejos de inicio der año, la
edil agradeció al Doctor Eduardo
Gasca Pliego, Secretario de Cultura, por la invitación realizada
para acompañar a ciudadanos
de nuestro municipio, al evento
regional con motivo del “Día de
Reyes” organizado por el Gobierno del Estado de México en San
Bartolo Morelos, en donde estuvieron presentes los Alcaldes de
municipios vecinos, Diputados
Locales y Diputados Federales.
Inician acciones para recuperar la
imagen pública de Soyaniquilpan
Soyaniquilpan / Estado de México
D
urante la realización
de la Primera Sesión
Solemne de Cabildo, se
aprobó por unanimidad a
la la Sra. María de la Luz Arciniega
Montiel como Presidenta del Sistema Municipal DIF para el periodo
2016-2018.
Asimismo, se tomó protesta luego
de su designación como Secretario
del Ayuntamiento el Profesor Félix
Felipe Rebollar Pérez.
Posteriormente y como parte de las
acciones de trabajo en beneficio de
la población, el Ayuntamiento que
preside el alcalde Jorge Espinosa Arciniega se implementaron acciones
de limpia y poda en todo el Boule-
vard de la Cabecera Municipal, estas
actividades serán permanentes y
continuas, lo cual refleja el compro-
miso constante de nuestro Presidente por recuperar la imagen pública
de todo el Municipio.
Inicia Leticia Zepeda entrega
de apoyos a escuelas y
comunidades de Chapa de Mota
Chapa de Mota / Estado de México
E
l pasado 14 de Enero, la presidenta municipal de Chapa
de Mota, Licenciada Leticia
Zepeda Martínez, acompañada por el Doctor Eduardo Gasca
Pliego, Secretario de Cultura del
Estado de México, atestiguó la
entrega de apoyos por parte de la
Cámara de Diputados a través del
Diputado Edgar Castillo Martínez,
quien visitó la Escuela Primaria
Bilingüe “Benito Juárez García”
de la localidad de Dongu, entregando vales para computadoras
y material para rehabilitar dicha
institución.
Sobresale además la entrega
de un cheque por medio millón
de pesos que fue entregado a la
Asociación Civil “Comité de Agua
Dongu – Danxho – Santa Elena”, y
que será utilizado para la perforación de un pozo profundo de agua
potable que beneficiara a estas
tres comunidades. La Alcaldesa
Municipal agradeció los apoyos
brindados a este municipio y manifestó su disposición para trabajar
juntos, los tres órdenes de gobierno, en beneficio de la ciudadanía
chapamotense.
NICOLÁS ROMERO
Lunes 18 de Enero de 2016
Punto de Expresión
9
Entrega uniformes a 375
policías nicolasromerenses
Nicolás Romero / Estado de México
C
omo parte de las primeras
medidas que esta administración está tomando para
reforzar la seguridad, la
alcaldesa Angelina Carreño Mijares
entregó uniformes a 375 elementos
de Seguridad Pública y Policía Vial,
La alcaldesa indicó que las prendas fueron
compradas con los impuestos que paga la
ciudadanía, por ello el trabajo debe ser mayor
a fin de que se desempeñen en mejores condiciones.
Acompañada del secretario del
Ayuntamiento, Israel Sarabia Díaz
Ortuño, la presidenta municipal de
Nicolás Romero destacó que los
nuevos trajes que portarán los policías municipales han sido comprados con los impuestos que pagan los
ciudadanos, por ello –agregó- es mayor su responsabilidad, pues deben
responder al esfuerzo que hacen los
nicolasromerenses cumplidos y que
exigen seguridad y paz en las calles.
Ante el comisario de Seguridad
Pública, Miguel Ángel Castillo
Ramírez, y el director de Policía
Vial, Otoniel Díaz Ortuño, Carreño
Mijares sostuvo que la intensión de
su administración es hacer equipo,
principalmente con los cuerpos de
seguridad, pues son ellos los respon-
Angelina Carreño pidió la unidad y colaboración de los cuerpos de
seguridad municipales.
sables de cuidar la localidad.
En ese sentido, invitó a los uniformados a trabajar en unidad y sumar
esfuerzos para tener uno de los mejores trienios de Nicolás Romero.
Finalmente, la edil reconoció que el
municipio tiene un gran desafío: “Los
políticos y la policía tenemos un gran
reto, de reivindicar nuestra imagen y
confianza con la ciudadanía, hagámoslo juntos. Arranquemos esta administración con trabajo que se vea
reflejado en resultados, en buenos resultados para los nicolasromerenses”.
Será Angelina Carreño una
aliada de los nicolasromerenses
Nicolás Romero / Estado de México
L
Agasajan a niños de Nicolás
Romero por Día de Reyes
Nicolás Romero / Estado de México
E
l ayuntamiento de Nicolás
Romero, con el respaldo
del gobierno del Estado de
México, realizó un magno evento con motivo de Día de
Reyes, para obsequiar juguetes a
cientos de niños nicolasromerenses que viven en colonias de bajos
recursos económicos.
El evento estuvo encabezado por la
alcaldesa entrante, Angelina Carreño
Mijares y el secretario de Desarrollo
Económico estatal, Félix Adrián
Fuentes; además de contar con la
presencia de las diputadas federal
y local Monserrath Sobreyra Santos
y Marisol Díaz Pérez, respectivamente, miembros del Cabildo, entre
otros importantes invitados.
Ante los más 3 mil asistentes, la
presidenta municipal indicó que
estas acciones son posibles gracias a
la coordinación de los tres niveles de
gobiernos.
Asimismo, destacó el trabajo que
realizan el presidente Enrique Peña
Nieto y el gobernador Eruviel Ávila Villegas, pues están dando solución a los
problemas sociales, además de aten-
der las inquietudes de la población.
En este sentido, añadió que no se
descuida a la niñez y se promueven
estas acciones para “llenar el corazón de alegría a un infante” lo que
“da la certeza de que los seres humanos tienen una gran sensibilidad
y que da una gran satisfacción, pero
también el compromiso con todos
los pequeños, lo cual se traduce en
mantener su bienestar e integridad,
por ello para todo el gobierno los
niños son un sector prioritario para
sembrar en ellos los valores que
rindan frutos para una mejor futuro
en la calidad de vida de todos los
mexiquenses”.
En respuesta, el funcionario estatal
señaló que el gobernador Eruviel
Ávila está al pendiente de la niñez
de todo el Estado de México, por ello
no dejó pasar esta oportunidad para
hacerles llegar un bonito regalo.
La alcaldesa Angelina Carreño
también acudió a las colonias Libertad, San Ildefonso, Vicente Guerrero,
San Miguel Hila, Zaragoza y Quinto
Barrio, Cahuacán, para agasajar a
los niños, a quienes se les dieron regalos, rosca de reyes y participaron
en la rifa de bicicletas.
a alcaldesa de Nicolás Romero, Angelina Carreño, encabezó la primera sesión de
Cabildo, en la que se aprobaron los nombramientos de los titulares de dependencias, organismos
auxiliares y descentralizados de la
administración pública municipal,
quienes además rindieron protesta.
En esta sesión trascendió que la
priista es la primera mujer en gobernar a este municipio.
En su intervención, la presidenta municipal aseveró que con la
confianza de la gente, podrá lograr
un presente próspero y construir
un futuro de nuevas posibilidades
para todas y cada una de las familias del municipio.
Asimismo, sostuvo que la ciudadanía tiene en ella una aliada,
además de tener una capacidad
política comprobada.
En este sentido cabe recordar que
como diputada federal apoyó a la
localidad con la construcción de
12 techumbres escolares, gestionó
para el municipio 100 millones de
pesos para la construcción y remodelación de importantes obras
como los deportivos “La Colmena”, “Sor Juana Inés de la Cruz”,
en Zaragoza, San Ildefonso, San
Miguel Hila, El Vidrio; a esto se
le suman 192 obras de pavimentación, banquetas y guarniciones,
entre otras acciones.
Entre los nombramientos de los
nuevos funcionarios, destacan:
secretario del Ayuntamiento, Israel
Sarabia García; tesorero, Miguel
Pichardo Escamilla; contralora,
Lorena Valtierra Zamora; comisario de Seguridad Pública, Miguel
Ángel Castillo Ramírez; director
de Desarrollo Social, Eduardo
González García; de Educación y
Cultura, Nerida de la Portilla Castañeda; de Infraestructura, Desarrollo
Urbano y Medio Ambiente, Ángel
Edén González Rosas; de Obras
Públicas, Jorge Fuentes Bravo; de
Desarrollo Económico, Juana Mendoza Becerril; de Protección Civil y
DATOS
En la primera sesión de
Cabildo trascendió que
es la primera mujer que
gobierna el municipio
de Nicolás Romero
Bomberos, Oscar Osnaya Cruz; de
Servicios Públicos, Lizeth Viridiana
González Mondragón; presidenta
del Sistema Municipal del DIF, Elizabeth Flores Vásquez, entre otros.
Mientras que en la segunda sesión, se aprobó por unanimidad
turnar a la Comisión de Revisión
y Actualización de la Reglamentación Municipal el Bando Municipal
2016 y el Reglamento Orgánico de
la Administración Pública Municipal de Nicolás Romero.
Reformar el reglamento de la
Comisión de Honor y Justicia; así
como la convocatoria para la designación del Cronista Municipal.
Nombran a los titulares de las dependencias de la administración municipal.
10
Punto de Expresión
JILOTEPEC / TEXCOCO
Lunes 18 de Enero de 2016
Felipe Vega pone en marcha la
primera obra de su administración
Jilotepec / Estado de México
E
l presidente municipal Felipe
Vega Becerril dio el banderazo de inicio de la primera
obra de su administración, la
cual consiste en la rehabilitación
del camino Xhisda-Denjhi.
La obra se realizará a lo largo
de 1.3 kilómetros y contempla la
instalación hidráulica y de drenaje, indicó el alcalde de Jilotepec,
quien estuvo acompañado del
diputado federal Edgar Castillo,
la presidenta del Sistema Municipal DIF, Imelda Osornio García,
entre otras personalidades.
En su mensaje, el edil de Nueva Alianza indicó que es grato
iniciar su gobierno impulsando mejoras para el municipio;
asimismo sentenció que sólo
trabajando unidos, presidente
de la República, gobernador, diputados, municipio y pueblo, es
como se podrá sobresalir.
Finalmente, tras invitar a los jilo-
tepequenses a sumarse al trabajo
del Ayuntamiento, destacó que
la obra será entregada el mes de
marzo.
Rehabilitarán alberca municipal
En otro momento, como parte
del arranque de su administración, Vega Becerril visitó la alberca municipal “Fernando Platas”
para verificar sus condiciones y
dar a conocer que el espacio será
rehabilitado a la brevedad.
Acompañado de los regidores,
del director de Obra Pública,
Rafael Mendoza Zepeda, y de
la titular de IMCUFIDE, María
de la Paz Belén Maldonado Hernández, el presidente municipal
sentenció que se ocupará del
deporte y la cultura, pues a través
de estos también se logra el bienestar de la gente.
Y aseveró que es importante que
jóvenes y niños cuenten con instalaciones seguras donde puedan
realizar diversas actividades.
Darán mantenimiento a 1.3 kilómetros del camino Xhisda-Denjhi.
La administración entrante de Higinio
Martínez contratará a otra empresa que ofrece
mejores servicios a más bajo costo
Modernizan en Texcoco
funcionamiento de parquímetros
Texcoco / Estado de México
L
Advierte Higinio Martínez
que no tolerará las
calumnias en su gobierno
Texcoco / Estado de México
E
n conferencia de prensa,
el presidente municipal de
Texcoco, Dr. Higinio Martínez Miranda expresó que la
creación del Mando Único sería
una grave violación al Artículo
115 de la Constitución de nuestro
país. Por lo mismo no procede
esta propuesta.
Indicó que la profesora Delfina
Gómez Álvarez no la aceptó en
su momento y yo tampoco la puedo aceptar.
Es inconcebible, inaceptable y
resultaría un fracaso que, desde
Toluca, nos mandaran a los jefes
de nuestra policía. Los mandos
de la Policia Municipal deben
ser texcocanos de origen, que los
conozca mucha gente y con una
trayectoria limpia y de compromiso con nuestra tierra.
Al respecto indicó que el Mando Único será opción para Texcoco cuando se logre una perfecta
coordinación con las autoridades
estatales y se pueda generar un
modelo práctico que garantice
la seguridad del municipio. Sin
estas condiciones, es totalmente
inviable. La seguridad pública
de nuestros ciudadanos ha sido
esencial en la pasada administración y seguiremos trabajando
para que así continúe.
Asimismo, hizo la presentación
ante los medios asistentes de
a Gloria Aguilar como Jefe de
Prensa y a Manuel Conde como
Coordinador de Imagen y Comunicación Social. Agradezco a
ambos su compromiso y voluntad
de servicio.
En esta reunión se abordaron
los temas de Pública y Movilidad,
Obra Pública, Agua, Transporte
Público y Mando Único Estatal,
que iré detallando posteriormente., dijo el alcalde.
a nueva administración que
encabeza el morenista Higinio
Martínez Miranda inició cambios en el municipio de Texcoco, es
así que el Cabildo municipal aprobó por unanimidad que la empresa
Parking Spot Sapic de C.V. sea la
nueva concesionaria para operar los
parquímetros en el primer polígono
de la ciudad.
La compañía echará mano de la
tecnología para facilitar la operación de estos dispositivos, pues los
usuarios podrán recargar tiempo
desde sus teléfonos móviles, así
evitarán multas y la colocación del
inmovilizador de vehículos.
En su intervención el presidente
municipal informó que el contrato
que se tenía con la anterior empresa
ya fue finiquitado, por lo que sólo
operará mientras entra la nueva en
funciones.
Asimismo, destacó que Parking
Spot Sapic ofreció mejores condiciones económicas al ayuntamiento, quien en este rubro por los
ingresos de parquímetro recibirá el
35 por ciento y un 70 por ciento
en multas.
Además cuenta con un sistema
de tecnología de punta para la
operación de parquímetros, incluyendo una aplicación para teléfonos inteligentes.
Cabe mencionar que en un inicio
se operará en el primer polígono de
la ciudad, siendo la Dirección de Seguridad y Movilidad la responsable
de proponer al Cabildo las modificaciones sobre el retiro o el incremento de cajones de estacionamiento.
Los automovilistas podrán recargar tiempo desde sus teléfonos y así
evitar multas.
ATIZAPÁN
Lunes 18 de Enero de 2016
Punto de Expresión
11
Conforma Ana Balderas un
gabinete de gobierno plural
Atizapán / Estado de México
E
n el arranque de su administración, al encabezar la
Primera Sesión de Cabildo,
la alcaldesa de Atizapán, Ana
Balderas Trejo, indicó que su gobierno reforzará la seguridad pública,
los servicios públicos y el desarrollo
urbano, al ser compromisos de su
campaña y peticiones urgentes de
la ciudadanía.
Asimismo, dio a conocer a los integrantes de su gabinete; la Contraloría
estará a cargo de Arturo Millán Olivares; la Tesorería, de Manuel de la
Vega Suárez, la Dirección Jurídica y
Consultiva estará tutelada por Agustín Torres Delgado.
Desarrollo Económico y Asuntos
Metropolitanos estará representada
por Enrique Moreno Martínez; la
de Infraestructura y Obra Pública,
por Jaime Arturo Ramírez Cabello;
mientras que Desarrollo Urbano, por
Roberto Díaz Manríquez.
La Dirección de Servicios Públicos
estará bajo el mando de Ricardo Ismael
Hernández Chávez; Desarrollo Social,
tendrá a Liliana Mendoza Guerrero;
Administración y Desarrollo Personal,
a Luis Alberto Luna Espinoza.
El Instituto de la Juventud estará a car-
go de Andrea Hinojosa Pérez; Cultura,
Arte y Recreación, de Edgar Rainier
Palacios Landeros; la Dirección de Gobierno, de Jesús Mendoza Rivera.
La Dirección del Medio Ambiente
tendrá como titular a Ernesto Alonso
Espinosa; el Instituto de la Mujer, a Felipa Anaya Cortés; Comunicación Institucional, a Teresa Roxana García Sosa.
En tanto, las direcciones de Protección Civil, Servicios al Autotransporte
y la Comisaria de Seguridad Pública y
Tránsito, estarán dirigidas por Carlos
Manuel Rodríguez Delgado, Enrique
González Fonseca y Eduardo González Castillo, respectivamente.
Finalmente, Alejandra Ivonne Cerón García fungirá como directora
del Organismo Público Descentralizado SAPASA y Alicia Lavalle
Calleja, como directora del Sistema
Municipal DIF.
Pedirá Atizapán 100 mdp
para poder operar patrullas
y unidades de basura
ARTURO GARCÍA DELGADO
Presidente Editor
ARTURO GARCÍA VÍQUEZ
Director General
Lamentamos profundamente la pérdida del
Sr. SALOMÓN MENDOZA
Atizapán / Estado de México
L
a alcaldesa de Atizapán, Ana
María Balderas Trejo, anunció que su administración
tramita un préstamo de 100
millones de pesos, el cual manejará –promete- de manera eficaz, a
fin de cumplir con la prestación de
todos los servicios que demanda la
población.
Tras informar que el Cabildo municipal aprobó la medida, indicó
que espera que el papeleo concluya antes de que termine enero y así
El Cabildo autorizó a la alcaldesa Ana
Balderas tramitar el préstamo para poder
regularizar los servicios
poder comprar combustible para
que puedan operar las patrullas y
las unidades recolectoras de basura, principalmente.
La presidenta municipal panista destacó la necesidad de
regularizar estas actividades,
principalmente lo que respecta a
la basura, pues también se tienen
y extendemos nuestras más sentidas
condolencias a su esposa Gloria Vega y
a sus hijos Luis Mendoza Vega, Leticia
Mendoza Vega y Rodolfo Mendoza Vega
Descanse en paz
Tlalnepantla, México, Enero de 2016
La edil también informó que tienen que cubrir una deuda con la
compactadora de desechos.
problemas con la empresa proveedora de la maquinaria para la
compactación de los desechos en
el relleno Sanitario de Puerto de
Chivos, a la cual se le deben más
de 60 millones de pesos.
“Estamos en pláticas con las empresas, porque es un pasivo de más
de 60 millones de pesos y, como lo
dijimos al principio de este gobierno, el diálogo va hacer la principal
herramienta”, expresó.
Respecto al contrato colectivo de
trabajo con el SUTEyM, sección
Atizapán, Balderas Trejo apuntó
que este será revisado, lo mismo
que las plazas nuevas que se dieron al final de la administración,
porque hay trabajadores que tienen menos de tres años y ya fueron
sindicalizados, mientras que hay
empleados con 12 años de antigüedad y aún están en espera.
También adelantó que se revisarán los perfiles de los 2 mil 800 trabajadores que se tienen, lo mismo
de los que se pretenden contratar,
debido a que algunas subdirecciones se convertirán en direcciones
para poderle dar el valor al trabajo
como el de Ecología, la cual tienen
mucho trabajo para salvar a miles
de árboles que están enfermos y
que tienen plaga.
12
Punto de Expresión
CUAUTITLÁN IZCALLI / TEPOTZOTLÁN
Lunes 18 de Enero de 2016
Impulsará Víctor Estrada cursos de
computación para adultos mayores
Cuautitlán Izcalli / Estado de México
E
n apoyo a menores en situación de calle y adultos mayores, el gobierno de Cuautitlán
Izcalli invertirá en la compra
de equipos de cómputo y en la
capacitación de estos sectores en
su uso, informó el alcalde Víctor
Estrada Garibay, al reinaugurar la
sala de Cómputo del Centro de Desarrollo Comunitario de Santa María
Guadalupe-Las Torres, del Programa
Menores Trabajadores Urbano Marginales (METRUM).
Acompañado de la presidenta
del DIF municipal, América Rangel
Gutiérrez, el edil se comprometió a
adquirir 10 equipos más, adicionales
a los 10 que donó el DIF del Estado
de México y que hizo posible la reapertura de este espacio.
En presencia de Santiago Rivera
Guadarrama, subdirector de Atención
al Menor y al Adolescente, y Marco
Zamora Sanabria, director de Prevención Familiar del DIF del Estado
de México (DIFEM), Estrada Garibay
También estarán dirigidos a niños en
situación de calle
indicó que también se ofrecerán más
cursos para la comunidad, para que
más personas, entre ellas los adultos
mayores, se integren a la era digital.
El alcalde reinauguró la sala de Cómputo del Centro de Desarrollo
Comunitario de Santa María Guadalupe-Las Torres.
En sesión de Cabildo se nombró a los
titulares de dichos organismos
Inician labores las 22
comisiones edilicias
de Cuautitlán Izcalli
Cuautitlán Izcalli / Estado de México
E
n sesión de Cabildo, se nombró a los titulares de las 22 comisiones edilicias de Cuautitlán Izcalli, quienes ya podrán
de manera formal realizar su trabajo
en conjunto con los titulares de las
diferentes áreas de la administración
municipal.
Al respecto, el alcalde entrante,
Víctor Estrada, sostuvo que las labores que realicen estas comisiones se
complementarán con el que realice
la administración, además de que
serán un vínculo entra la ciudadanía
y las autoridades.
El presidente municipal encabezará las comisiones de Gobernación,
En este marco, el presidente municipal y la titular del DIF municipal
entregaron apoyos alimenticios
a clubes de la tercera edad, ante
Seguridad Pública y Tránsito, además de Protección Civil; mientras
que la primera síndico, Denisse
García, se hará cargo de la Comisión
de Hacienda.
El segundo síndico, Gustavo
Schiavo, se ocupará de la de Agua,
Drenaje y Alcantarillado; el cuarto regidor, Moisés Salgado, de la
Obras Públicas; la séptima regidora, Gloria González, de Fomento
Agropecuario.
Parques y Jardines será presidida
por el décimo segundo regidor, Miguel Ángel Loa; Panteones, la décimo sexta regidora, Verónica Ochoa;
Mercados, Centrales de Abasto y
Rastros, el tercer síndico, Juan Antonio Paredes, entre otras comisiones.
El alcalde Víctor Estrada indicó que estas serán un vínculo con la
ciudadanía.
quienes señalaron que tienen “la camiseta bien puesta” y trabajan para
brindar mayores apoyos a este sector
de la población.
“Nosotros, en el sistema DIF,
tenemos un compromiso real con
la comunidad. Tienen en mí a una
presidenta que viene a trabajar privilegiando la importancia que tiene la
familia en la sociedad y los valores”,
señaló América Rangel.
Posteriormente, al recorrer las
instalaciones del CDC y conocer
los talleres de repostería, música,
cultura de belleza, cómputo y regularización escolar para menores en
situación de calle, el alcalde Víctor
Estrada ofreció brindar más apoyos
para que los cursos se desarrollen en
mejores condiciones.
Advierte Ángel Zuppa que no
tolerará la corrupción en la policía
Tepotzotlán / Estado de México
A
l participar en el primer
pase de Revista de la Dirección Pública de Tepotzotlán, el presidente Municipal Ángel
Zuppa Núñez dejó en claro que se
acabaron las comisiones las dádivas y las cuotas que, en ocasiones,
imponían los mandos.
Asimismo, advirtió que no habrá
tolerancia a la corrupción, por lo
que invitó a los policías municipales a trabajar con ética y responsabilidad.
El alcalde de este pueblo mágico
también reconoció que su administración está partiendo de cero, con
Ayuntamiento saqueado, sin embargo, dijo, las nuevas autoridades
“estamos obligadas a cambiar la
imagen y combatir la desconfianza
que nuestros habitantes tiene en
este cuerpo de seguridad pública”
Para ello, indicó, contempla diversos estímulos para los uniformados,
para incentivarlos en tareas diarias.
Aumentará el monto de seguro de
vida de 300 mil a 400 mil pesos;
se garantizará que sus despensas
tengan productos de calidad y sean
entregadas en tiempo en forma.
Se les otorgarán uniformes
completos y de buena calidad;
se asegurarán las patrullas; habrá
recompensas, de 5 mil a 50 mil
pesos, para quien capture a los
delincuentes o prevengan alguna
acción delictiva.
Habrá capacitaciones permanentes (clases de tiro, defensa personal, clases de inglés, entre otros);
se invertirá en infraestructura, en
combustible, GPS para las unidades, armas vehículos, radios de
El alcalde indicó que
están partiendo de cero,
pero cambiará la imagen
negativa que tiene el
cuerpo de seguridad
comunicación, equipo personal,
entre otros.
Por último, exhortó al comisario
Adrián Vital Espinoza a erradicar
la corrupción de sus filas y a portar
con dignidad el uniforme, pues reiteró que no se tolerarán actos que
vayan en contra de la ciudadanía y
contra la imagen de la corporación.
El edil participó en el primer pase de Revista de los elementos.
INFORMATIVA
En la opinión de
LUIS ZAMORA CALZADA
ROBO EN
DESPOBLADO
L
a confusión es terrible, los medios locales,
nacionales y por supuesto muchos internacionales, dedicaron planas completas a la
captura del Chapo, muchos resaltaron la ya
casi famosa “misión cumplida” supuestamente de
parte del titular del Ejecutivo Federal, en cumplimiento de sus obligaciones, lo que no ocurre, al ser
su tarea principal la establecida en el artículo 87
constitucional.
“El Presidente, al tomar posesión de su cargo,
prestará ante el Congreso de la Unión o ante la
Comisión Permanente, en los recesos de aquél, la
siguiente protesta: "Protesto guardar y hacer guardar
la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y las leyes que de ella emanen, y desempeñar
leal y patrióticamente el cargo de Presidente de la
República que el pueblo me ha conferido, mirando
en todo por el bien y prosperidad de la Unión; y si
así no lo hiciere que la Nación me lo demande.",
dice el artículo citado, lo que en la especie no
ocurre, los mexicanos de a pie somos más pobres,
el dólar con un costo de $18.35 pesos, al lunes 11
enero, así lo determina y representa una de las devaluaciones más graves de la historia de México, ¿a
cuál misión cumplida se hace referencia?.
Entre otras obligaciones establecidas, está la determinada en el artículo 89 de nuestra Carta Magna, su
fracción X mandata al titular del Ejecutivo “dirigir la
política exterior y celebrar tratados internacionales,
así como terminar, denunciar, suspender, modificar,
enmendar, retirar reservas y formular declaraciones
interpretativas sobre los mismos, sometiéndolos a la
aprobación del Senado.
En la conducción de tal política, el titular del
Poder Ejecutivo observará los siguientes principios
normativos: la autodeterminación de los pueblos; la
no intervención; la solución pacífica de controversias; la proscripción de la amenaza o el uso de la
fuerza en las relaciones internacionales; la igualdad
jurídica de los Estados; la cooperación internacional
para el desarrollo; el respeto, la protección y promoción de los derechos humanos y la lucha por la
paz y la seguridad internacionales;”.
Lo que a todas luces es una carencia actual, la
falta de respeto y cumplimiento de la Ley por diversas autoridades, saltan a la vista; quienes están
enfrente de las instancias gubernativas, en un gran
número de casos, no han sido capaces de acatar
incluso sus reglamentos interiores en agravio de los
usuarios, que siempre terminan siendo ciudadanos
de la república, mucha veces con grandes desconocimientos de las obligaciones que tiene la autoridad
en el ejercicio del poder que le confiere el pueblo.
Un claro agravio, que molesta a la gente, por su extralimitación y actuación unilateral de la autoridad,
son las famosas foto multas, que no miran en todo
por el bien y prosperidad de los mexicanos, se constituyen en una forma de robo en despoblado, repitiendo los tiempos del Negro Durazo (Arturo Durazo
Moreno) en el Distrito Federal, pero ahora sin agentes
de tránsito, una simple cámara para infraccionar.
No se puede llegar a la temida mordida, no hay
con quien negociar, el agente de tránsito ha sido
sustituido por la tecnología, no recibirá ganancias
de esta acometida a los ciudadanos, estas se repartirán entre los firmantes del contrato.
Las cámaras registradoras de las infracciones están
colocadas con dolo y mala fe, en lugares cuya velocidad mínima no puede ser de 40 kilómetros por
hora, todo está dispuesto para infraccionar a todos,
los ciudadanos no podemos permitir esta actuación
contrario a la ley, sobre todo cuando un Juez federal
ha determinado inconstitucional la foto notificación,
que incluso cita el artículo 21 constitucional, propio
para investigaciones penales. ¿Usted amable lector,
cómo actuará?, esto a pesar de la captura del Chapo
que pretenden incorporar en su inconsciente.
Lunes 18 de Enero de 2016
Punto de Expresión
13
“Contamos con un sindicato fuerte y
vigente”: Gustavo Michua y Michua
Zinacantepec / Estado de México
“C
umplimos con todo el
mapa prestacional en el
2015 y vamos por todo en
el 2016”, así lo manifestó
el secretario general de la Sección 17 del
Sindicato Nacional de Trabajadores de la
Educación en el Valle de Toluca Gustavo
Muchua y Muchua.
Lo anterior al encabezar el pago de la
Cuota Unitaria Anual y la entrega de automóviles y motonetas a los beneficiados de
las 8 regiones geopolíticas que conforman
esta Sección sindical, acto avalado por José
Dolores Solorio representante del Secretario de Educación estatal y de los SEIEM,
así como de José de Jesús Serrano Aguilera
representante del CEN del SNTE.
El evento que se realizó en la Unidad Cultural y Deportiva la penúltima semana del mes
de diciembre y último día laboral se pagó el
cheque por el concepto ya descrito y se entregaron las llaves de 28 carros y 12 motonetas.
Gustavo Michua subrayó “contamos
con un sindicato fuerte y vigente” gracias
al apoyo y unidad que persiste en la Sección 17 y los esfuerzos alcanzados por la
dirigencia nacional que aún y cuando las
reformas estructurales implementadas por
el gobierno federal han generado diferentes
reacciones, se ha salido avante.
Agregó, que la educación pública es un
beneficio constitucional y aunque es bien
cierto que no se estaba preparado para enfrentar la reforma educativa, se implementaron estrategias en el esquema laboral y
administrativo, así como replantear el papel
de los docentes.
De igual forma expresó que se ha asumido esta acción con responsabilidad y
congruencia, alargando el tiempo de vida
del SNTE, cumpliendo y haciendo valer los
logros alcanzados durante varias décadas.
El líder del magisterio federalizado en el Valle de Toluca indicó que en la reforma educativa no hay marcha atrás, la cual se convirtió
en reto y luego en una oportunidad, que a través del gobierno estatal se ha implementado
un diálogo abierto y permanente.
Destacó que no se ha cumplido con las
herramientas idóneas para el desempeño de
los profesores, aun así dijo, se ha cumplido
con la tarea, garantizando una educación
pública de calidad; por todo ello el proyecto del SNTE está consolidado y a los
maestros corresponde llevarlo a la realidad.
En su participación José de Jesús Serrano
exhortó a los profesores dela Sección 17
continuar dando la batalla por la educación
pública, así como fortalecer la unidad que
de ella depende. Subrayó que si se acaba la
educación pública, se acaba el sindicato, de
ahí su llamado para continuar siendo factor
de unidad y en este 2016 multiplicar las
funciones que se realicen con las estructuras.
Los compromisos asumidos
en 2015 se cumplieron con
responsabilidad: Gustavo Michua
Zinacantepec / Estado de México
C
on los estímulos por antigüedad
se fortalece la unidad del gremio
magisterial federalizado y se contribuye a impartir una educación
de calidad, así lo manifestó el secretario
general de la Sección 17 del Sindicato
Nacional de Trabajadores de la Educación
(SNTE) en el Valle de Toluca Gustavo Michua y Michua al encabezar la entrega de
estos apoyos.
El evento realizado en la penúltima semana
para finalizar el año 2015 se distribuyeron los
estímulos por Antigüedad de 10 a 50 años al
personal de apoyo y asistencia a la educación, en dicho evento sirvió como marco para
hacer la entrega de gratificaciones de 25 a 30
años para docentes frente a grupo y PAyAE.
En representación de los profesores bene-
ficiados hizo uso de la palabra María Guadalupe Archundia García, quien agradeció
a las autoridades sindicales y educativas la
entrega de bonos; pues son un merecido
reconocimiento a la labor que hacen cotidianamente docentes y personal de apoyo y
asistencia a la educación, en los centros de
trabajo, para coadyuvar a formar hombres y
mujeres de bien.
Michua y Michua destacó que paulatinamente se ve la defensa del gremio de parte
de la dirigencia del Sindicato Nacional de
Trabajadores de la Educación, para que las
conquistas logradas en 1992 y fortalecidas
en 2013, sean respetadas y estén vigentes.
"El mapa prestacional no ha sido ni será
tocado”, sentenció.
En la Unidad Cultural y Deportiva de la
Sección 17 donde se realizó el evento, el
líder del magisterio federalizado en el Va-
lle de Toluca indicó que "los compromisos
asumidos en 2015 se están cumpliendo con
responsabilidad”, refiriéndose a la entrega
de las diferentes prestaciones sociales y
laborales, negociadas tanto con las autoridades federales como con las autoridades
estatales. Sobre esto último, reconoció la
apertura y el apoyo del gobernador Eruviel
Ávila Villegas.
Por su parte, José de Jesús Serrano Aguilera representante del presidente del Consejo General para el Fortalecimiento de la
Educación, Juan Díaz de la Torre, así como
José Dolores Solorio Salgado, subdirector
de Educación Elemental de los SEIEM,
representando al titular de esta dependencia, Carlos Auriel Estévez Herrera. Ambos
coincidieron en reconocer las gestiones del
Comité Ejecutivo Seccional de Sección 17,
encabezado por su representante sindical.
Punto de Expresión
DE PORTADA
Establecen en Edomex
Central Solar ...
son una realidad y hoy podemos apreciar sus beneficios”,
puntualizó.
Ante la señora Angélica Rivera de Peña; los secretarios de
Economía, Idelfonso Guajardo
Villarreal y de Energía, Pedro
Joaquín Coldwell; así como
de Carlos Peralta Quintero,
presidente ejecutivo y director general de Iusa, Eruviel
Ávila afirmó que el Estado de
México realiza su parte para
mejorar el medio ambiente y,
con el apoyo del gobierno de
la República, se impulsan proyectos de movilidad como el
Mexicable, en Ecatepec, el primer teleférico para transporte
público en el país; los sistemas
Mexibús, así como la construcción del Tren Interubano
México-Toluca, que permitirán
disminuir la emisión de 450
mil toneladas de dióxido de
carbono.
Por su parte, el presidente
de la República, Enrique Peña
Nieto, afirmó que hoy México
tiene potencial para crecer, y
con esta reforma energética,
se asegurará que el suministro
de energía eléctrica para los
hogares, el comercio y la industria sea de mayor calidad,
eficiente y más barato, además
INFORMATIVA
Lunes 18 de Enero de 2016
de que su producción sea más
limpia, y eso vaya en armonía
y respeto con el medio ambiente.
Explicó que Comisión Federal de Electricidad ha aplicado
estrategias que tienen como
objetivo producir energía más
limpia, como disminuir en un
48 por ciento el uso de combustóleo, insumo necesario
para generarla, y reduciendo
así las emisiones contaminantes en un 45 por ciento.
La Central Solar Fotovoltaica
se trata del primer proyecto
a gran escala desarrollado
después de la reforma energética, con ingeniera 100 por
ciento mexicana y mano de
obra mexiquense, tendrá una
capacidad de producir 400
mega watts hora de potencia,
es decir 730 mil mwh al año,
equivalente al consumo de 1.5
millones de hogares, y genera
un ahorro de 386 mil toneladas de CO2 anuales.
Incorporará al sistema energético nacional, 45 mil mwh
de energía limpia, equivalente
al consumo de los municipios
de Atlacomulco e Ixtlahuaca
en un mes, evitando la emisión
a la atmosfera de 22 mil 50 toneladas de CO2 al año.
DE PORTADA
14
¡HOLA!
SR. GOBERNADOR
gobernadores del país sostendrán un encuentro con
senadores y legisladores del Congreso de la Unión para
que la creación de la Policía Única Estatal se eleve a
rango constitucional.
La reunión de los gobernadores integrantes de la
CONAGO, tuvo lugar en
Palacio de Gobierno en
Toluca, donde el titular de la Segob, Osorio Chong
reconoció la voluntad de los mandatarios para que privilegiando el acuerdo y coordinación se cree la figura
de Policía Única Estatal, la cual tendrá la finalidad de
contar con cuerpos de seguridad profesionales para
hacer frente a la delincuencia. “Acuerdos para seguir
avanzando hacia un mejor diseño constitucional que
permita al Estado mexicano actuar con mayor celeridad
y eficacia, para focalizar los esfuerzos de seguridad en
aquellos municipios y regiones donde se presenta mayor
incidencia delictiva”.
Por su parte los 26 gobernadores de la Conago, le dieron su apoyo al Sr. Gobernador Ávila Villegas, estando
de acuerdo con la posible creación de las 32 Policías
Estatales Únicas, contempla la fusión de los cuerpos de
investigación, prevención y las policías administrativas
municipales, se buscará que a la brevedad sea presentando en el Congreso de la Unión para que senadores
y legisladores analicen y en su caso la aprueben para
que se eleve a rango constitucional. Además, se aseguro
que el proyecto no vulnerará la autonomía de las autoridades municipales, quienes sólo tendrán el control
administrativo de la seguridad en sus demarcaciones y
en ciertos casos con un número de armas para brindar
protección a la población.
La nueva propuesta de la creación la Policía Única Estatal, proyecto que entierra el modelo del Mando Único,
que generó rechazó en los últimos meses por parte de
diversos alcaldes del país. Se reconoció que la instauración del nuevo modelo de seguridad aún tardará varios
años para que sea vigente a nivel país. “Reconocemos
la voluntad del Senado de la República para poder
transitar y para poder impulsar este modelo de Policía
Única. -Afirmó el Sr. Gobernador Eruviel Ávila,- de ahí
la importancia que tomemos la determinación… de
aprobarse a la brevedad esta iniciativa”.
Vigentes, las audiencias públicas del PRI
Toluca / Estado de México
E
l Partido Revolucionario
Institucional en el Estado de
México ha implementado un
programa de audiencias públicas
para atender las inquietudes ciudadanas y poder generar propuestas que beneficien a todos los
sectores de la sociedad, informó
Carlos Iriarte Mercado, dirigente
estatal del organismo.
En el marco de la primera au-
diencia de 2016, en el Recinto de
la Revolución, el presidente del
PRI Edomex destacó la importancia de mantener cercanía con la
gente, saber escuchar y solidarizarse con las causas de la gente.
Además, señaló, que esto demuestra que el diálogo es una
característica que distingue a los
priistas, pues sólo así se puede
construir un sólo proyecto y se
consolida vocación de servir de
los tricolores.
Nuestra labor es dotar de herramientas por la
buena educación de los mexiquenses
Anuncia Angelina
Carreño ajustes en...
las participaciones federales y
estatales sufrieron ajustes, de
ahí la decisión de recortar los
salarios y el personal de su gobierno, tal como lo recomendó el gobernador Eruviel Ávila
Villegas y la Secretaría de
Finanzas estatal, “que orientemos el gasto para hacer lo
que es nuestra función, otorgar servicios y administrar los
rubros que son necesarios”.
En este tenor, anunció que
impulsarán una campaña para
mejorar la recaudación fiscal,
pues el municipio aún genera
muy pocos recursos propios,
la mayor parte proviene de las
partidas presupuestales federales y estatales.
“Por esa razón se buscará,
a través de rifas, que la gente
pague su predial y que vean
que la regularización de su
patrimonio les asegura estabilidad”, apuntó.
¡Gracias por su
atención y pronta
respuesta!
INFORMATIVA
Lunes 18 de Enero de 2016
Los alcaldes se reunieron para trabajar en conjuntos en materia
de recolección de basura, seguridad pública y movilidad
Establece Coacalco alianzas
con Ecatepec y Tultitlán
para facilitar tareas
Coacalco / Estado de México
L
os presidentes municipales
entrantes de Coacalco, Ecatepec y Tultitlán han establecido
acuerdos para realizar acciones en conjunto, que les permitan tener administraciones más eficientes.
Al respecto, el alcalde coacalquense, Erwin Castelán, expuso que
trabajarán de manera coordinada en
los servicios de recolección de basura y de seguridad pública, además
de esforzarse para mejorar la movilidad de estas localidades que están
conectadas.
"Existe una posición responsable
de los tres alcaldes para alcanzar
acuerdos de coordinación que
permitan tener un impacto positivo entre los habitantes de la
región", expresó.
Informó que desde antes de que
entrarán en funciones (el pasado
primero de enero), los ediles ya se
había reunido para analizar y concretar que tareas podían realizar
en equipo.
Aseveró que ya hay avances en
materia de recolección y disposición
final de la basura, que es un grave
problema en las tres municipalidades. Además, agregó, también se
trabaja en acciones conjuntas en
materia de seguridad ciudadana y de
El alcalde Erwin Castelán dio detalle de las colaboración en el evento
regional de Día de Reyes.
vialidad, en especial en cuanto a la
circulación en la vía López Portillo.
Erwin Castelán adelantó que se
siguen reuniendo para establecer
más acuerdos de colaboración, que
repercutan de manera positiva en la
población de las tres regiones.
En el marco del evento de Día de
Reyes, el presidente municipal dio a
conocer que ante la falta de cumplimiento de la empresa concesionaria
del servicio de Limpia, el Ayuntamiento de Coacalco determinó por
unanimidad iniciar un proceso de
recesión del contrato, y echó a andar un Plan Emergente para limpiar
la ciudad.
Es así que en dos semanas se ha
logrado retirar de la vía pública más
de mil 500 toneladas de basura de
las 113 colonias, fraccionamientos,
unidades habitaciones y pueblos
de Coacalco, donde viven cerca de
medio millón de habitantes.
El acto regional de Reyes Magos
fue encabezado por el secretario de
Desarrollo Social Arturo Osornio,
quien estuvo acompañado por los
presidentes municipales de la región, diputados y funcionarios. Con
la presencia de cerca de 3 mil pequeños y sus familias, hubo un show
del payaso Lagrimita y se rifaron más
de 200 bicicletas.
Aplicarán multas de tránsito
en Coacalco a partir de marzo
Coacalco / Estado de México
A
partir del mes de marzo
se comenzarán aplicar
multas en el municipio
de Coacalco, así lo dio a
conocer el director general de Seguridad Ciudadana y Vial del Ayuntamiento, Dagoberto Serrato.
El funcionario municipal detalló que se han seleccionado a 25
mujeres policías para realizar esta
tarea y se encuentran en proceso de capacitación, pues deben
aprender a manejar la Hand Held,
dispositivo electrónico que permite
infracciones al momento y ofrecer
descuentos de hasta el 70 por ciento por pago inmediato con tarjetas
de crédito o de débito.
Además, tras señalar que deben
conocer a fondo el Reglamento de
Tránsito, el encargado de la seguridad de Coacalco informó que a lo
Las infracciones se podrán realizar a través de Hand Held para poder
aplicar descuentos de hasta 70 por ciento.
largo de un mes, como parte de su
entrenamiento, el agrupamiento femenil sólo podrá advertir a los conductores que están cometiendo una
falta, posteriormente ya se aplicarán
las infracciones.
Dagoberto Serrato también indicó
que, por instrucciones del alcalde
Erwin Castelán, estará vigente en
todo momento el programa “Cero
Tolerancia a la Corrupción”.
Ningún elemento de Seguridad
Ciudadana ni las 25 mujeres policías
de Tránsito podrán incurrir en corruptelas o abuso de autoridad, advirtió.
Asimismo, precisó que el agrupamiento femenil deberá portar los
uniformes distintivos de color negro
con vivos naranja, además trabajará
en tareas de movilidad y tránsito en
busca de agilizar la circulación en las
principales vialidades de Coacalco, y
en especial en la vía López Portillo.
Para ello, concluyó, se trabaja en
un estudio técnico para mejorar en
forma integral la circulación, evitar
nudos viales y cuellos de botella
en vialidades primarias, como
La Mexiquense, el Eje 8, Dalias,
Zarzaparrillas Primera y Segunda
de Villa de las Flores, a vía López
Portillo, entre otras.
Expresión Plural
Punto de Expresión
15
Por: ARTURO VÍQUEZ
R
egresando a nuestra actividad cotidiana, nos encontramos que “según” después de un arduo trabajo de inteligencia (mas no coincidencia), elementos de la Marina, recapturaron a Joaquín Archivaldo
Guzmán Loera, mejor conocido como “El Chapo” quien a casi medio
años de andar prófugo vuelve a regresar a una celda más reforzada y con mayor vigilancia en el penal de alta seguridad del Altiplano (lugar de donde se
fugó el pasado 12 de julio) perteneciente al municipio de Almoloya de Juárez
Estado de México. Con dicha acción, muy cuestionada ha sido el actuar de
las autoridades de procuración de justicia, quienes han quedado exhibidas,
ya que una actriz sin tanto aparato de inteligencia no tan sólo encontró, sino
tuvo una relación personal directa con el capo más buscado del mundo. En
este contexto con dicha recaptura fueron varios gobiernos e instancias gubernamentales quienes felicitaron al gobierno federal por este acontecimiento, lo
cual sale sobrando, ya que este suceso era una obligación de las autoridades
federales quienes devengan un salario bastante oneroso para cumplir y hacer
cumplir la ley, por lo que no hay nada que agradecer en este asunto…. Esta
recaptura llegó a opacar el inicio de las 123 administraciones municipales
que iniciaron sus labores en el Estado de México el pasado primero de enero,
quien llamó la atención por como comenzó el trienio al frente del gobierno
municipal fue la alcaldesa de Jiquipilco Marisol González Torres, quien desde
el primer día puso en marcha una obra de beneficio social, lástima de equipo
de comunicación que no difundió dicha actividad de gran relevancia…. En
lo concerniente a otros municipios destaca mas la confrontación que se está
dando por ocupar los diversos espacios, al grado que ya pasaron más de
10 días del festejo de los Reyes Magos y hay Ayuntamientos que continúan
posponiendo la fecha de la festividad como es el caso del municipio de Otzolotepec o qué decir de Xonacatlán que no terminan por concluir con la
entrega recepción, que está provocando el retraso del ejercicio gubernamental que para la ciudadanía considera que es la inexperiencia de las nuevas
autoridades locales del petista-panista Carlos González….. Continuando con
Xonacatlán hay confusión si el Presidente Municipal para el periodo 20162018 es de extracción panista o petista, el hecho es que unas semanas antes
de finalizar el año 2015 a González González lo vimos muy participativo en
el festejo navideño del Partido del Trabajo. En este municipio aunque ya se
venía venir por la diferencias internas que existieron desde la elección del
candidato, entre la población causó sorpresa que no haya sido tomado en
cuenta el ex secretario del Ayuntamiento Ariel Epigmenio García, el punto se
lo llevó la dirigencia estatal….. En lo que respecta al municipio de Temoaya,
aun y cuando mucho se alardeo sobre el hecho de negarle la entrada a Apolinar Escobedo Ildefonso a la presidencia municipal el 1º de enero pasado,
por aquel grupo que quedó inconforme con los resultados obtenidos el pasado primer domingo de junio, todo transcurrió en santa paz, claro y como
lo han comentado algunos actores políticos del municipio, no van a tardar
en ser exhibidos los “judas”, el tiempo nos dará la razón. Por cierto varios
regidores y ciudadanía en general estuvo en desacuerdo que el día de la
toma de protesta también lo hiciera el secretario del Ayuntamiento Alejandro
Ramos quien sin previo consenso ocupa este puesto, catalogándola como
una decisión autoritaria…. En el municipio de Villa Victoria también todo
transcurrió con tranquilidad y sin ningún contratiempo, para que por tercera
ocasión haya asumido el poder Mario Santana Carbajal que hoy su eslogan es
el de cercano a la gente, será que pueda llevarlo a cabo ante las inconformidades que aún persisten entre la población que no le favoreció con su voto.
En este sentido cabe hacer mención que lejos está aquella declaración de
expresidentes municipales, quienes en conferencia de prensa hace un par de
años, anunciaban que existía un acuerdo donde ninguna persona que haya
gobernado esta localidad podía volver a estar al frente del Ayuntamiento, un
par de años después, Mario Santana no tan sólo volvió a repetir, sino es su
tercera vez al frente del gobierno municipal y cuarta si tomamos en cuenta
que en la anterior él estuvo moviendo los hilos detrás de Sara Domínguez…..
En días pasados platicando con un grupo de amigos que no les favoreció
el voto y por lo que no pudieron llegar a ser los representantes municipales, me llamó la atención que se haya comentado que amén gracias que no
fueron elegidos, ya que a estas alturas grupos delictivos les están pidiendo
a los Presidentes Municipales del Valle de Toluca el 10 por ciento de sus
presupuesto para llevar la fiesta en paz; deudas por todos lados y luego tener
que pagar una renta extra que resultados van a poder entregar a la sociedad
es su gran incógnita…. A mitad de las semana que acaba de concluir estuvo
en el municipio de Tlalnepantla el secretario de Educación federal Aurelio
Nuño –aquel que quiere ser presidente de la república-, quien acompañado
del gobernador Eruviel Ávila y la alcaldesa Denisse Ugalde fueron testigos
de primera mano de la demanda de la población de la inseguridad que
priva en la zona oriente de esta demarcación, donde argumentan que ya
hasta los niños y sociedad en general están acostumbrados a vivir entre
balazos, secuestros, violaciones y demás; en este sentido, en una ocasión
que viajaba en camión rumbo al municipio de Donato Guerra me tocó de
acompañante una dama de unos 25 años de edad, ella me platicaba de lo
inseguro que era vivir en esta zona de la Tierra de En Medio, al grado que
está viviendo en carne propia la desaparición de su madre, de quien a casi
un año de ese acontecimiento, su peregrinar por diferentes dependencias
de impartición de justicia no ha surtido efecto, ya que se ha encontrado
desde extorsión, cooperaciones voluntariamente a fuerza, hostigamientos
y demás en la búsqueda de su progenitora; poco antes de bajarse en la
comunidad de la Sabana, me informó aunque tampoco en esta comunidad
estamos a salvo, ya se han visto secuestro y extorsiones, sin que ninguna
autoridad haga nada al respecto, chin, se bajó.
[email protected]
16
Punto de Expresión
METEPEC / TOLUCA
Lunes 18 de Enero de 2016
Anuncian la Primer Feria
de Empleo en Metepec
Metepec / Estado de México
E
l próximo 29 de enero se llevará a cabo la primera Feria
de Empleo de este año, así lo
anunció el presidente municipal David López Cárdenas, la cual
se tiene programada celebrarse en la
explanada de la ex secundaria 84 a
partir de las 9:00 horas en el centro
de esta municipalidad.
En este sentido, el gobierno de
Metepec emprenderá diversas estrategias para incentivar el empleo,
constituyéndose así como facilitador
entre el sector empresarial y las
personas que requieran la remuneración de un salario a través de un
trabajo formal.
Adicionalmente, el Departamento
de Capacitación y Empleo del Ayuntamiento de Metepec, dispondrá
todos los lunes, de un módulo en el
quiosco de la Plaza Benito Juárez en
el centro del Pueblo Mágico, donde
prestadores de servicios y empresas
ofrezcan la ocupación de puestos
laborales vacantes.
El horario de atención del módulo
será de las 9:30 a las 14:00 horas,
en tanto que de martes a viernes, de
forma permanente, los interesados
en conseguir un empleo podrán
conocer un listado de opciones de
oferta laboral de empresas, disponible en la oficina de la Dirección
de Desarrollo Económico, Turístico y
Artesanal, ubicada en la avenida Paseo San Isidro número 51, en el local
seis de la Plaza Portal San Isidro.
Las autoridades municipales recomiendan a los demandantes de
empleo, acudir en las opciones antes
referidas, llevar varios currículum y
formatos de solicitudes de empleo,
para agilizar el trámite de ocupación
en el área o tarea de su interés o
conveniencia, en el caso que así sea.
Con estas acciones, el gobierno
municipal promueve la consolidación de un círculo virtuoso, donde
diversas firmas comerciales e instituciones socialmente responsables
cubran sus necesidades de trabajo
abriendo la puerta a la población
metepequense que así lo requiera,
fortaleciendo con ello la economía
de las familias y potenciando implícitamente el desarrollo económico
del municipio.
Inicia su temporada la Orquesta
Filarmónica de Toluca en Tecaxic
El gobierno local 2016-2018 llevará el
arte y la cultura a todos los pueblos
tradicionales del municipio
Toluca / Estado de México
A
l inaugurarse la temporada de la Orquesta
Filarmónica (OFiT) en
la parroquia de Nuestra
Señora de los Ángeles en Tecaxic,
se pretende llevar música y magia
a los barrios, pueblos y comunidades de la capital mexiquense,
amenizando con el Coro Infantil
y el Ensamble de Solistas del H.
Ayuntamiento ofrecieron a más de
350 vecinos de la zona.
Zamora Morales también explicó
que el camino que tomará Toluca
en este trienio será el de una Capital
con valor que sensibilice al ser humano, fomente los valores y recuerde a los habitantes lo importante
que es la vida, por lo que se desarrolló este programa de Conciertos
Delegacionales que acercará la
música a todos los toluqueños.
La OFiT, bajo la batuta del maestro Gerardo Urbán y Fernández,
deleitó a los asistentes en el sacro
recinto de principios del siglo XVII
que destaca por su belleza interior
y la cantidad de antiguos lienzos
que adornan sus muros, con un
programa musical de la Ópera
Carmen, del compositor francés
Georges Bizet, con interpretaciones de la Marcha de los toreadores,
Canción del toreador, Habanera y
La guardia montada.
Asimismo, los vecinos de Tecaxic
vivieron momentos de alegría y
emoción con las interpretaciones
de La donna è mobile, de la Ópera "Rigoletto" de G. Verdi; O mio
babino caro, de la Ópera Gianni
Schicci; Ave María, de F. Schubert;
In paradisum, de G. Faure; Ave
María, de G. Caccini-Vavilov; el
Tzi Mare Ku, en una adaptación de
Gerardo Urbán, y Huapango, obra
sinfónica del autor mexicano José
Pablo Moncayo.
Al respecto, algunos vecinos señalaron que es un programa que
permite a los pueblos de Toluca
acercarse a manifestaciones del
arte que alimentan el espíritu y
engrandecen la esencia del ser hu-
mano; asimismo, dijeron sentirse
muy contentos con la visita de una
orquesta tan importante como la
OFiTy, sobre todo, con presencia
del presidente municipal, siempre
cercano a la gente.
Cabe recordar que el gobierno
que encabeza el alcalde Zamora
Morales llevará el arte y la cultura
a todos los pueblos tradicionales
del municipio con la Temporada
Delegacional de Conciertos y
otras actividades del IMCyA, por
lo que se invita a los toluqueños
a estar atentos del calendario de
conciertos para que asistan al
más cercano a su comunidad,
para lo cual pueden consultar las
redes sociales de la OFiT, en Facebook: Orquesta Filarmónica de
Toluca y Twitter: @OFiToluca, así
como el FB: Instituto Municipal
de Cultura y Arte.
El presidente municipal de Toluca Fernando Zamora Morales
asistió al inicio de la temporada de la Orquesta Filarmónica (OFiT)
El Potro golea
al Diablo 3-0
Toluca / Estado de México
L
os Potros de la Universidad Autónoma del Estado de México
golearon por 3 goles a 0, a Toluca Premier, dentro de la segunda jornada de la Segunda División Clausura 2016, en el cotejo celebrado en el
estadio Alberto “Chivo” Córdova de
Ciudad Universitaria.
El rector Jorge Olvera García, fue
el encargado de dar la patada inaugural de esta temporada Clausura
2016, en el encuentro de local del
conjunto equino.
Fue en el minuto 16 cuando el cuadro de los Potros se fueron al frente
en el marcador por conducto de
Donato Estala, quien recibió un pase
de Dante Osorio y la ventaja para los
equinos, en este compromiso de la
jornada dos de la Segunda División.
El conjunto toluqueño bajo la dirección del entrenador José Edmundo Núñez ante la desventaja, trató
de emparejar los cartones, pero sus
elementos no fueron certeros en la
meta defendida por José Luis López.
Así con la ventaja para los Potros
concluyo la primera parte, luego
de que el silbante Michel Caballero
Galicia, dio el silbatazo para irse al
descanso.
Para la parte complementaria la
ventaja se mantenía para el conjunto
de los Potros y aunque los choriceros
buscaron igualar el marcador, pero
no lograban dicho cometido.
En el minuto 82 mediante la pena
máxima, el delantero Dante Manuel
Osorio puso el 2-0 a favor del conjunto de los Potros ante los Diablos.
Para el 84 de tiempo corrido, Josué
Aarón Gómez incrementó la pizarra para el 3-0 y con ello un buen
triunfo que sostuvieron ante los choriceros en este duelo de la Segunda
División.
Al final de cuentas los Potros de la
UAEM salieron triunfantes en este
duelo ante los Diablos Rojos del
Toluca y se llevan tres puntos muy
importantes en el “Chivo” Córdova
de Ciudad Universitaria.
ATLACOMULCO / VALLE DE BRAVO
Lunes 18 de Enero de 2016
Punto de Expresión
17
Al fortalecerse la familia, se tendrá una
mejor sociedad: Anna Chimal Velasco
Atlacomulco / Estado de México
A
l fortalecerse la familia, se
tendrá una mejor sociedad
y por supuesto un mejor
ambiente social, así lo manifestó la presidenta municipal Anna
María Chimal Velasco, al encabezar
los festejos conmemorativos por el
Día de Reyes donde el municipio de
Atlacomulco fue sede de este regional.
Ante familias provenientes de la
Región II del Norte del Estado de
México agradeció a sus homólogos
su presencia y voluntad de acompañar a las familias de sus respectivos
municipios; destacó que la familia
no solo es una figura primordial en
la formación de la sociedad, sino
que es el lugar donde se inculcan los
Atlacomulco anfitrión del evento regional de Día
de Reyes. Más de 2,500 personas disfrutaron del
magno evento, provenientes de la Región II.
valores; la unidad, la solidaridad, el
respeto y el amor.
En presencia de los Alcaldes de los
municipios de Aculco, Acambay, El
Oro, San Felipe del Progreso, San
José del Rincón, Temascalcingo y Timilpan, se entregaron juguetes para
los niños y niñas de la región.
Chimal Velasco después de dar la
bienvenida a los asistentes, reconoció al Gobierno del Estado, en
especial al gobernador Eruviel Ávila
Villegas, por brindar la oportunidad
de que Atlacomulco fuera sede de
tan mágico evento y agradeció a sus
compañeros Presidentes Municipales su participación.
Acompañada de sus homólogos de
la región, también se contó con la presencia del Lic. Rogelio García Maldonado presidente de Gabinete Regional
y digno representante del Gobernador,
además del Lic. Luis Ángel Jiménez
Huerta, responsable Municipal del
Gobierno del Estado de México, por
el Diputado Federal, Fidel Almanza
Monroy y por Héctor Cárdenas Martínez, representante del Diputado local,
Rafael Osornio Sánchez.
Durante el magno evento más
de mil 500 niñas y niños mexiquenses disfrutaron de un espectáculo musical infantil, una gran
rifa de bicicletas y su tradicional
rosca de reyes, los padres de estos
pequeños expresaron su felicidad, ya que el gobierno apuesta
a seguir fomentando la ilusión de
las tradiciones mexicanas.
El evento se desarrolló en un clima
de total alegría y diversión para todos
los asistentes, además de que con
ello se logró promover un momento
más de esparcimiento familiar.
Con el torneo de parapente en Valle de
Bravo se fortalece la economía: M. Osorio
Valle de Bravo / Estado de México
A
l inaugurar la final mundial
del torneo de parapente y
dar la bienvenida a los
120 competidores de al
menos 30 países de diferentes partes
del mundo, el presidente municipal Mauricio Osorio Domínguez
subrayó que con esta actividad se
fortalece el turismo y se atrae un
evento más de talla internacional
detonando la economía a través del
turismo, cumpliendo así uno de los
compromisos.
Entrevistado por representantes
del semanario “PUNTO DE EXPRESIÓN” al término del evento protocolario, indicó que con dicha actividad deportiva, “estamos generando
una derrama económica de arriba
de los 5 millones de pesos” que se
quedan en el municipio y beneficia
a hoteleros, restauranteros y al comercio asentado en Valle de Bravo.
El evento que se realizó en la Alameda Bicentenario informó que la
ventaja de esta justa deportiva es la
derrama económica que se genera,
“de entrada nos visitan desde un mes
de anticipación porque se tiene que
aclimatar, entrenar, practicar, conocer las condiciones del clima, en eso
nos empieza a generar recursos y
activarse la economía, eso es un mes
previo y durante la competencia que
es de 15 días, estamos hablando de
un mes y medio que tenemos 130
competidores con sus familias aquí
en Valle de Bravo”.
Mauricio Osorio dijo contento
de contar con la asistencia de
participantes de más de 30 países
principalmente del continente europeo, así como de Estado s Unidos
y Sudamérica y de los mejores 120
competidores de parapente del
mundo de este bello deporte que se
practica en el aire.
Asimismo, señaló que tanto habi-
tantes como autoridades de Valle de
Bravo se congratulan con este tipo
de competencias de primer nivel de
talla internacional, haciendo votos
para que no sea la primera vez que se
realice en esta demarcación, subrayó
“este gobierno parte de sus compromisos va enfocado a fortalecer el
turismo pero sobretodo en traer más
eventos de talla internacional tanto
deportivo como culturalmente” y así
detonar la economía.
Agregó, “se les está dando todas
las facilidades a los competidores
y se ha hecho el compromiso con
los coordinadores y organizadores
de este evento para que no sólo
este año, sino que para los años
que nosotros estemos al frente de
la administración municipal cuenten con nosotros y traigan esta
competencia”.
Osorio Domínguez comentó que
históricamente el ser anfitrión se
elige a través de la asociación o
federación, donde se coordina este
deporte, pero Valle siempre es atractivo para los competidores, por las
condiciones climatológicas con que
se cuenta, son óptimas para la práctica de este deporte, lo cual hace al
municipio un destino atractivo para
la práctica del parapente.
Por último reiteró que a 11 días de
iniciar esta administración, se reitera
a la orden de todos los vallesanos
para que tengan la certeza y seguridad de que el gobierno municipal
trabajará arduamente día con día de
la mano con la gente como se ha
venido diciendo para que a Valle de
Bravo le vaya mejor, concluyó.
18
Punto de Expresión
SUTEyM / TEMOAYA
Lunes 18 de Enero de 2016
Herminio Cahue refrenda el trabajo en
equipo con administraciones municipales
Huehuetoca / Estado de México
C
on la finalidad de entablar
un diálogo directo con
la clase trabajadora para
escuchar y atender sus
demandas, peticiones, sugerencias
y aclaraciones, el secretario general
del Sindicato Único de Trabajadores de los Poderes, Municipios e
Instituciones Descentralizadas del
Estado de México (SUTEYM) Herminio Cahue Calderón se reunió
El Presidente Municipal y
el Secretario General desde
temprana hora visitaron
las diferentes áreas de los
servidores públicos
con suteymistas del municipio de
Huehuetoca.
En este sentido, con dedicación,
esfuerzo y entrega, los integrantes
del Comité Ejecutivo Estatal del
SUTEyM se han dado a la tarea de
propiciar este acercamiento, en el
desarrollo del “Sindicalismo de la
mano contigo”.
El Secretario General del SUTEyM se ha dado a la tarea de visitar
a los suteymistas en sus centros de
trabajo; y por lo tanto, recorrerá
toda la entidad con el propósito de
refrendar el trabajo en equipo con
las administraciones municipales y
demás instituciones con las que tiene relación la organización sindical.
En esta ocasión, la disposición del
presidente municipal de Huehuetoca José Luis Castro Chimal generó un
ambiente de cordialidad que permitió que él y el Secretario General recorrieran las áreas de agua potable,
servicios públicos, limpia y barrido,
así como el Ayuntamiento; acompañados por integrantes del cabildo y
estructura sindical, reuniéndose con
la mayoría de los 209 suteymistas
que laboran en este municipio.
Cahue Calderón al dirigirse a los suteymistas dijo que se debía reconocer
el respeto y valor que se le da al tra-
El Secretario General del SUTEyM y el alcalde del municipio de
Huehuetoca José Luis Castro Chimal se reunieron con trabajadores de
esta sección sindical.
bajo que realizan diariamente, por lo
cual les pidió corresponder haciendo
equipo con las autoridades municipales para cumplirle a la ciudadanía.
Agregó que esta mancuerna permitirá realizar actividades de labor
social como jornadas de limpieza,
entre otras; acciones en beneficio de
la sociedad, que es a quien se deben
los suteymistas.
Por su parte, el Presidente Municipal destacó que este recorrido fue un
acto inédito, mediante el cual ambas
instituciones manifestaron su apoyo
y respeto a las actividades inherentes
de cada una.
Puntualizó que su administración
le da su lugar a la clase trabajadora,
con un trato digno y humano, respetando los acuerdos firmados. Además, detalló que existe un proyecto
para reunirse con los trabajadores un
día a la semana, para escuchar sus
necesidades e inquietudes.
Carta Magna no prevé la
gratuidad de enseñanza
universitaria: Jorge Olvera
Toluca / Estado de México
E
n contra del proyecto constitucional por el cobro de cuotas
de inscripción a los alumnos
de la Universidad de San Nicolás
de Hidalgo, Michoacán aprobado
por la Suprema Corte de Justicia de
la Nación se pronunció el rector de
la Universidad Autónoma del Estado
de México, Jorge Olvera García.
En este sentido expresó que el proyecto, presentado por el ministro Jorge Mario Pardo Rebolledo, “sustenta
y argumenta”, en contra de la determinación asumida por la mayoría de
los integrantes de la Primera Sala de
esta corte, pues “la Carta Magna no
prevé la gratuidad de la enseñanza
universitaria y sólo la que se imparte
en el nivel básico”.
En este sentido, hizo un llamado a
la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación
Superior (ANUIES) para defender
la calidad de las universidades
públicas, “que sólo a través de las
aportaciones de los alumnos pueden
garantizar la formación transversal,
coherente, pertinente y actual de la
educación pública superior”.
En el marco del Cuarto Informe de
Labores del director de la Facultad
de Geografía de la UAEM, Noel
Bonfilio Pineda Jaimes, el rector
Olvera García aseguró que el magistrado Pardo Rebolledo ofrece un
análisis minucioso del derecho a la
educación, de la naturaleza jurídica
de la universidad pública mexicana
y los alcances de la gratuidad de la
educación.
Sobre la decisión mayoritaria de
los ministros, señaló que con la decisión asumida buscarán extender el
concepto de gratuidad a la educación superior, que no se encuentra
previsto a nivel federal para los estudios de licenciatura, especialidad,
maestría y doctorado.
“Con esa postura se sentaría un
precedente que abriría la puerta para
que en otras universidades busquen
tener amparos y técnicamente estarían invalidando las normas jurídicas
de todas las universidades públicas
autónomas por ley, que establecen
el cobro de cuotas”.
Puntualizó que las universidades
autónomas cuentan con libertad
patrimonial para cobrar cuotas o
colegiaturas; resaltó el esfuerzo que
llevan a cabo estas instituciones para
ampliar la matrícula y diversificar
su oferta académica bajo criterios
de calidad y con ello, sustentar la
competitividad y productividad necesarias para el país.
Entregan canastas
alimentarias en Temoaya
Temoaya / Estado de México
L
a educación es parte fundamental en el desarrollo de los
niños y niñas del municipio,
así lo manifestó el presidente
municipal Apolinar Escobedo Ildefonso al encabezar la entrega de
canastas alimentarias.
Dicho evento se realizó en la
plaza cívica de la cabecera municipal donde se dieron cita el
vocal ejecutivo del Concejo Estatal
para el Desarrollo de los Pueblos
Indígenas del Estado de México
(CEDIPIEM) Rafael Díaz Bermúdez,
el lesgialdor local Jesús Antonio Be-
cerril Gasca y el representante de
la fundación OFEM A.C. Ataulfo
Fernández Mena.
Por tal motivo, se distribuyeron
canastas alimentarias del programa
“Apadrina a un niño indígena”, el
cual beneficia a más de 800 infantes de la demarcación orgullosamente Otomí.
Apolinar Escobedo en este sentido, refrendo su compromiso de
iniciar un arduo trabajo de gestión
ante diversas instancias gubernamentales para beneficiar a más
niños con estos apoyos.
Asimismo, agradeció el apoyo
del gobierno estatal que a través
del CEDIPIEM hace posible que
se aterricen este tipo de apoyos
a niños y familias que más lo
requieren que contribuye a la
economía familiar, así como a su
sana alimentación.
El Alcalde añadió que “la educación es parte primordial en el desarrollo de nuestro municipio, porque
estamos preocupados por el futuro
de los niños temoayenses“.
En su intervención, el diputado
local por el III Distrito Jesús Antonio Becerril Gasca, comentó que
sumará esfuerzos con el propósito
de aumentar el número de beneficiarios de esta demarcación.
ECATEPEC / CUAUTITLÁN
Lunes 18 de Enero de 2016
Punto de Expresión
19
Contará Ecatepec con 22 comisiones para
hacer más eficiente la administración
Los regidores se coordinarán
con las diferentes direcciones
para fortalecer los trabajos en
materia de seguridad, salud,
educación, etcétera
Ecatepec / Estado de México
E
l Cabildo de Ecatepec conformó 22 comisiones para poder
atender todas las demandas
ciudadanas, principalmente
en los rubros de seguridad, salud,
educación, cultura, desarrollo humano, obras y servicios públicos.
Los organismos deberán trabajar
para cumplir con los proyectos y
programas comprometidos con los
ecatepequenses, afirmó el alcalde
Indalecio Ríos Velázquez, al presidir la Segunda Sesión Ordinaria del
Cuerpo Edilicio.
El presidente municipal detalló
que las comisiones también serán
órganos de vigilancia, dictamen y
representación del Ayuntamiento
para consolidar una administración
pública municipal más eficiente.
“Es deber de los ediles aportar su
mejor esfuerzo en la comisión que
les haya correspondido presidir,
porque así lo demuestra su experiencia, su perfil y sobre todo, la
ética y el compromiso que tienen
en los temas fundamentales para el
El alcalde Indalecio Ríos sostuvo que los ediles deben realizar un
mayor esfuerzo.
desarrollo de nuestro municipio”,
dijo el edil.
Además, sostuvo, colaborarán
con las diferentes direcciones para
garantizar la efectividad de las
acciones para el bienestar de los
habitantes de la localidad.
Indalecio Ríos detalló que se creó
una Comisión de Infraestructura, que
coordinará acciones con la dirección
del mismo nombre, con el propósito
de evitar trámites innecesarios y garantizar mejores servicios públicos,
como alumbrado público, bacheo,
chaponeo y limpia, además de obras
promover el desarrollo urbano.
Mientras que para fomentar la
cultura, el deporte y, con ello, el
desarrollo humano, precisó que
habrá una comisión que fortalezca los valores, el sano desarrollo
psicosocial, lazos familiares y el
respeto entre la sociedad a través
de diversas actividades culturales,
recreativas y físicas.
Además, añadió, se conformó la
Comisión de Preservación y Restauración del Medio Ambiente, que
colaborará con las Direcciones de
Movilidad y Desarrollo Metropolitano y Medio Ambiente para implementar acciones para disminuir
las emisiones de contaminantes en
el municipio, agilizar el tránsito
vehicular a través del Cuerpo Civil
de Vialidad, así como promover el
uso cotidiano de la bicicleta como
medio de transporte, entre otras.
Habrá recorte de salarios y de
personal en Cuautitlán México
La reducción de salarios será para la alcaldía, ediles,
directores de área y mandos medios
Cuautitlán / Estado de México
A
propuesta de la alcaldesa
Martha Elvia Fernández
Sánchez, el Cabildo de
Cuautitlán México aprobó
la reducción de salarios de funcionarios de primer nivel, que incluye
a síndicos y regidores, así como directores de área y mandos medios.
En sesión extraordinario se determinó que el recorte sería de 14 por
ciento, por lo que se tendrá un ahorro anual de 13 millones de pesos,
recursos que serán destinados para
obras públicas y acciones sociales,
precisó la presidenta municipal.
El Cuerpo Edilicio también avaló
el recorte de personal, por lo que el
organigrama de mandos medios será
Todos los días se aplicarán 40 toneladas de asfalto.
reducido de 143 a 103 empleados.
Finalmente, Fernández Sánchez
puntualiza que el recorte de los
salarios es un compromiso de
campaña, el primero que cumple,
y reiteró que este será para la alcal-
El despido de personal será a nivel de mandos medios.
desa, síndico, regidores, directores,
subdirectores y coordinadores,
con un ahorro mensual de 104
mil 142 pesos, por lo que al año
se obtendrán 13 millones 249 mil
704 pesos.
Inicia Indalecio Ríos
ambicioso programa
de bacheo en Ecatepec
Ecatepec / Estado de México
E
l presidente municipal de Ecatepec, Indalecio Ríos Velázquez,
puso en marcha la primera etapa
del Programa Permanente de Bacheo
en tu Comunidad, en cual abarcará
15 colonias, sobre las cuales se aplicarán 600 toneladas de asfalto.
“Con estos trabajos de reparación
de la carpeta asfáltica optimizaremos los tiempos de traslado tanto
de la población de estas localidades
como de las personas que usan estas
vías diariamente para llegar a sus
trabajos”, dijo el edil.
En la colonia Progreso de Guadalupe Victoria, donde arrancó el proyecto, el alcalde informó que también
se beneficiará a las comunidades de
El Chamizal, Vista Hermosa, Emiliano Zapata, México Unido y Viveros
de Tulpetlac, hasta alcanzar las 542
localidades de Ecatepec.
Ríos Velázquez destacó que los trabajos de rehabilitación de vialidades
serán permanentes, gracias a que el
Ayuntamiento tendrá el apoyo de los
gobiernos federal y estatal, con los
que gestionará maquinaria y material
para mejorar este servicio público.
Por último, el munícipe ecatepequense reiteró que el objetivo de estas acciones es contribuir a la mejora
del flujo vehicular, el paso rápido y
seguro de los peatones para la movilidad urbana.
Hasta el cierre de esta edición y a
15 días de haber iniciado esta administración, más de 25 calles han
sido bacheadas con más de 250 toneladas de asfalto en colonias como
Jardines de San Gabriel y Ciudad
Cuauhtémoc, entre otras y vialidades terciarias como Nicolás Bravo
en Jardines de Morelos, Valle de
Jugar en Valle de Aragón y Pichardo
Pagaza en Sauces I.
INFORMATIVA
Lunes 18 de Enero de 2016
Rindieron protesta nuevos
directores en Nicolás Romero
Nicolás Romero / Estado de México
E
l 1º de enero dio inicio la
administración
2016-2018
encabezada por la alcaldesa
Angelina Carreño Mijares,
instalando formalmente la primera
sesión ordinaria de Cabildo del H.
Ayuntamiento de Nicolás Romero.
Durante la sesión se aprobaron
los nombramientos y rindieron protesta los titulares de dependencias,
organismos auxiliares y descentralizados de la administración pública
municipal.
También se designó a los oficiales
mediadores, conciliadores y calificadores, subdirectores que la acompañaran durante este trienio.
NUEVOS NOMBRAMIENTOS
Angelina Carreño, alcaldesa de Nicolás Romero, toma protesta al nuevo Secretario del
Ayuntamiento, Lic. Israel Sarabia García.
Dirección de
Administración
Dirección de
Policía Vial
Instituto Municipal de
Cultura Física y Deporte
Dirección de
Educación y Cultura
Dirección de Protección
Civil y Bomberos
Dirección de Salud
Tesorería Municipal
Dirección de Movilidad
Dirección de Turismo
Contraloría Municipal
Dirección de
Desarrollo Económico
Dirección General
de Infraestructura,
Desarrollo Urbano y
Medio Ambiente
Dirección de Medio
Ambiente y Fomento
Agropecuario
Dirección de
Obras Públicas
Presidenta del Sistema
Municipal del DIF
Secretario del Ayuntamiento:
Lic. Israel Sarabia García
Jefe de Oficina de Presidencia:
Cristóbal Reyes Franco
Tesorería Municipal: Miguel Pichardo Escamilla
Contraloría Municipal: Lorena Valtierra Zamora
Comisaria de Seguridad Pública:
Miguel Àngel Castillo Ramírez
Dirección General de Política Social:
Marcos Barrón López
Dirección de Desarrollo Social:
Eduardo González García
Dirección de Educación y Cultura:
Nerida de la Portilla Castañeda
Dirección General de Infraestructura, Desarrollo
Urbano y Medio Ambiente:
Àngel Edén González Rosas
Dirección de Desarrollo Urbano:
Alberto Carreola Monroy
Dirección de Obras Públicas: Jorge Fuentes Bravo
Dirección de Medio Ambiente y Fomento
Agropecuario: Braulio Zamora Olvera
Dirección de Administración:
Rosalba Mirafuentes Chávez
Dirección de Desarrollo Económico:
Juana Mendoza Becerril
Dirección Jurídica Consultiva:
Patricia Zermeño Cruz
Dirección de Movilidad:
Sídney Omar Garduño Barrera
Dirección de Policía Vial: Otoniel Díaz Ortuño
Dirección de Protección Civil y Bomberos:
Oscar Osnaya Cruz
Dirección de Servicios Públicos:
Lizeth Viridiana González Mondragón
Dirección de Salud:
Laura del Carmen Rodríguez González
Dirección de Turismo: Adriana Fragoso Sánchez
Presidenta del Sistema Municipal del DIF:
Elizabeth Flores Vásquez Director del Organismo Público Descentralizado
SAPASNIR: J Guadalupe García Gómez
Instituto Municipal de Cultura Física y Deporte:
Brenda Sánchez Miranda
Instituto Municipal de la Mujer:
Laura Angélica García Carreón
Instituto Municipal de la Juventud:
Francisco Javier Gómez Lozano
LAVADERO POLÍTICO
E
n Tlalnepantla, Denisse Ugalde Alegría,
si tomo en serio el cargo de munícipe,
y dio una muestra de responsabilidad
política, de constituir un gobierno
de gestión abierta y transparente, buscando
optimizar la atención a la ciudadanía en las
diversas áreas del gobierno municipal.
A escazas dos semanas de asumir el cargo
la edil Denisse Ugalde, propuso ante el Cabildo, la creación del Centro de Atención Integral al Ciudadano, por lo que al aprobar los
ediles dicho órgano municipal, en la Primera
Sesión Ordinaria de Cabildo, la presidenta
municipal tomó protesta a María Patricia
García Robles, como coordinadora de esa
dependencia local, cuyo único objetivo es
simplificar trámites y atender eficaz y eficientemente a la población.
Con esa iniciativa el gobierno de Tlalnepantla se coloca a la vanguardia y se
anticipa a las iniciativas propuestas en la
Legislatura Local del Estado de México, que
contempla la creación de áreas municipales en las que se agilicen los trámites que
requieren los ciudadanos.
La propuesta de la presidenta municipal
Denisse Ugalde Alegría, para la administración 2016-2018, se basa en dos ejes rectores,
que son el constituir un gobierno abierto y
cercano a la ciudadanía, que garantice la
interacción con la población para mantenerla
informada y atender sus solicitudes de trámites y servicios.
Se buscará que en breve dicho centro sea
certificado en el ISO 9000, lo que permitirá
evaluar el propio desempeño de las áreas
administrativas que integran el gobierno municipal de Tlalnepantla.
Por su parte la coordinadora del Centro
de Atención Integral al Ciudadano, María
Patricia García, señaló que la atención a la
ciudadanía se realizará a través de distintos
medios, con oficinas en Palacio de Gobierno
en Tlalnepantla, otro en zona Oriente, así
como en la Unidad de Audiencia Pública, un
call-center y la atención en campo. Todos los
casos tendrán una solicitud y se generara un
folio personal para el ciudadano solicitante,
al tiempo que la dirección correspondiente ya estará recibiendo la petición para su
pronta respuesta. Muy bien por la alcaldesa
Denisse Ugalde Alegría.
En otro tema, habitantes de "Caracoles",
al igual que de la colonia Lázaro Cárdenas y La Presa, aseguraron que enfrentan
un grave problema de inseguridad, lo que
reclamaron al secretario de Educación Pública, Aurelio Nuño Mayer, y al gobernador
Eruviel Ávila Villegas.
Tras su visita a la escuela “Ignacio Manuel
Altamirano”, ubicada en la zona oriente del
municipio, los servidores públicos fueron
abordados por los padres de familias, quienes les expusieron que sufren extorsiones,
secuestros, asesinatos y venta de drogas.
“Vivimos con el Jesús en la boca”… “Es
lamentable ver que los niños ya no le tienen miedo a las balas”, expresaron algunas
mujeres.
Los vecinos indicaron que desde hace tres
años son víctimas del crimen organizado,
quienes hacen uso de la violencia para mantener el control de la zona.
En respuesta, la alcaldesa de Tlalnepantla,
Denisse Ugalde Alegría, se comprometió
a gestionar para que se instale una Base de
Operaciones Mixtas (BOM) en la zona oriente, además de que el Ejército y las diferentes
policías participen en patrullajes para combatir a los criminales.