Cultura - Juventud Rebelde

06
CULTURA
VIERNES
22 DE ENERO DE 2016
juventud rebelde
TVC
TEATRO NACIONAL DE CUBA
VIERNES 22
ENERO
Panorama
de la semana
2016
CUBAVISIÓN
08:00 En el mismo lugar.
08:30 La buena esposa (cap. 13).
09:15 Telecine: Una pareja explosiva III.
EE.UU. Comedia (r).
11:00 El arte del chef.
11:15 La esclava Isaura (cap. 70).
12:00 De sol a sol.
12:15 Al mediodía.
01:00 Noticiero del mediodía (ccv).
02:00 Cine en familia: Espadas cruzadas. Italia. Aventura (e). Dir.: Milton
Krims.
04:00 Noticiero Ansoc.
04:15 Dibujos animados.
04:45 Juega y aprende.
05:00 N.F.A.(PAKA-PAKA) (cap. 12).
05:27 Para saber mañana.
05:30 Drake y Josh (caps. 8 y 9).
06:30 Noticiero cultural.
07:00 Mesa Redonda.
08:00 NTV (ccv)/ De noche en TV/
Cartelera fin de semana.
08:33 El selecto club de la neurona
intranquila.
09:02 Imperio (cap. 9).
09:48 Este día.
09:55 Hurón azul. La crítica de la crítica.
10:11 La séptima puerta: Secretos.
República Checa. Drama (e). Dir.: Alice Nellis.
12:15 Noticiero del cierre.
12:27 De madrugada en TV.
12:29 Telecine: Blade Runner. EE.UU.
Ciencia ficción (r). Dir.: Ridley Scott.
02:29 Imperio (cap. 9).
03:18 Cine en familia: Espadas cruzadas. Italia. Aventura (r). Dir.: Milton
Krims.
04:46 Universo de estrellas.
05:15 La buena esposa (cap. 13).
06:00 Pasaje a lo desconocido.
a cargo de JUAN MANUEL MONTOTO PASCUAL
[email protected]
JR RECOMIENDA:
« Concierto 71 del trovador Silvio Rodríguez de la gira por los barrios, en el Cerro
« Conciertazo de Harold López-Nussa y su banda, en el café Miramar
« Actuación del grupo Malpaso, en el Teatro Martí
Concierto único
SALA AVELLANEDA, sábado 23, 8:30 p.m.,
concierto 120 años de salud, invitados: Ballet
Laura Alonso, Compañía de danzas tradicionales de Cuba JJ, María Eugenia Barrios, la soprano; Claudia Santana, pianista; Saeed Mohamed, tenor; maestra Pura Ortiz, piano; payaso
Pepitín; María Teresa Pina, actriz; Karel Álvarez y
el Ballet Lizt Alfonso, invitado especial: Pánfilo.
SALA COVARRUBIAS, domingo 24, 11:00 a.m.,
concierto Orquesta Sinfónica Nacional, director
invitado: Jorge López Marín.
CENTRO CULTURAL BERTOLT BRECHT
CAFÉ TEATRO, viernes 22 y sábado 23, 8:30 p.m.
y domingo 24, 5:00 p.m., Ludi Teatro presenta
Night Club; martes 26, y miércoles 27, 7:00 p.m.,
Teatro del Caballero presenta De París un caballero. SALA TITO JUNCO, sábado 23 y domingo 24,
11:00 a.m., Títeres Tocororo presenta El cuarto
rey mago; viernes 22 y sábado 23, 8:30 p.m. y
domingo 24, 5:00 p.m., Teatro del Caballero presenta La octava puerta; miércoles 27, 8:30 p.m.,
peña El hombre de las mil voces.
SALA ADOLFO LLAURADÓ
Martes 26, miércoles 27 y jueves 28, 6:00 p.m.,
compañía Teatro del Sol presenta Mi socio Manolo.
TEATRO DE VARIEDADES AMÉRICA
Sábado 23, 8:30 p.m., Teatro Mella, concierto único del grupo Vocalité por sus 18
años de fundado. Foto: Cortesía del grupo
Sábado 23, 8:30 p.m., y domingo 24, 5:00
p.m., espectáculo 1959, con la compañía Ópera de la Calle; sábado 23, 11:00 a.m., espectáculo infantil con la compañía Cascabel y sus
invitados; jueves 28, 9:00 p.m., espectáculo La
esquina de Mariconchi.
TELE REBELDE
06:27 Este día.
06:30 Revista Buenos días.
08:30 Cartelera deportiva.
08:31 Súmate.
08:36 Fútbol por dentro (r).
09:06 Confesiones de grandes (r).
10:00 Grand Prix de Judo, desde la
Ciudad Deportiva (en vivo)/ Fútbol
NFL. Cincinatti vs. Denver (dif.).
02:20 Fútbol internacional.
04:00 Inauguración del Grand Prix de
Judo, desde la Ciudad Deportiva (en
vivo).
05:00 Grand Prix de Judo, desde la
Ciudad Deportiva (en vivo)/ Cartelera
deportiva/ Estocada al tiempo.
07:00 Antesala.
07:15 55 Serie Nacional de Béisbol.
Industriales vs. Granma, desde el Latinoamericano (en vivo)/ Fútbol internacional. Valencia vs. Las Palmas (dif.).
CANAL EDUCATIVO
08:30 Programación educativa.
12:00 Telecentros.
01:00 NTV (ccv).
02:00 Programación educativa.
04:30 Punto de partida.
05:00 Telecentros.
06:27 Cartelera.
06:30 Voy por 10.
06:50 Canciones infantiles.
07:00 Para tocar el cielo.
07:30 Juego de mentiras (cap. 6).
08:00 NTV (ccv).
08:30 Música y más.
09:00 Buenas prácticas.
09:07 Documental.
09:15 Del diccionario de la música.
09:22 Un palco en la ópera.
10:22 Tras la huella. Canario/ Mesa
Redonda (r).
CANAL EDUCATIVO/2
08:00 Programación Telesur.
04:30 Poesía.
05:00 De tarde en casa.
06:00 Para un príncipe enano.
07:00 Todo música.
07:30 Tanda única/ Para la vida.
08:00 NTV (ccv).
08:30 Noticiero cultural.
09:00 Programación Telesur.
MULTIVISIÓN
06:31 Hola, chico.
07:14 Doozers.
07:25 Documental.
08:10 Utilísimo.
08:34 Documental.
09:24 Cazadores de mitos.
09:48 Documental corto animal.
10:08 Cinema indio: Una aventura
hacia el amor.
12:19 Documental chino.
12:47 Facilísimo.
01:36 Kim Possible (cap. 2).
01:57 Mike y Molly (cap. 4, 4ta. temporada).
02:17 Documental.
03:03 Sos mi hombre (cap. 65).
04:01 p.m. a 06:15 p.m. Retransmisión.
07:06 El que oye consejo.
07:27 Utilísimo.
08:00 Documental.
08:50 Secretos y mentiras (cap. 7).
09:30 Sala de urgencias (cap. 21,
12ma. temporada).
10:13 p.m. a 05:50 a.m. Retransmisión.
06:33 Filmecito: Gruñón y la isla de
los monstruos. Japón. Animado.
LAS CAROLINAS
BASÍLICA MENOR DEL CONVENTO
SAN FRANCISCO DE ASÍS
Sábado 23, 6:00 p.m., concierto del contratenor Frank Sánchez Ledesma (ganador del concurso en el Festival Las Voces Humanas), invitados: Lesby A. Bautista, contratenor; Laura D.
Mare, soprano; Camerata Vocale Sine Nómine.
Dirige: Leonor Suárez; Cuarteto de cuerdas. Dirige: Jessica Rivero; Yaliev Álvarez y Dania Suárez,
pianistas.
ANTIGUA IGLESIA DE SAN FRANCISCO
DE PAULA
Viernes 22, 7:00 p.m., concierto El estilo italiano y su huella por la América colonial, de
la Orquesta Barroca de la Escuela Nacional de
Música, programa académico del Conjunto de
Música Antigua Ars Longa, conducción de las
profesoras Laura Valdés y Yulnara Vega.
sábado 23, 5:00 p.m., Cristian y Rey; 11:00 p.m.,
Bamboleo; domingo 24, 5:00 p.m., Bamboleo;
11:00 p.m., El Niño y la verdad; lunes 25,
5:00 p.m., Wil Campa y la Gran unión; 11:00 p.m.,
Sur Caribe. PIANO BAR TUN TUN, viernes 22,
5:00 p.m., música grabada; 11:00 p.m., Jorgito
Melodía y su orquesta; sábado 23, 5:00 p.m.,
Manana Club; 11:00 p.m., Gens; domingo 24,
5:00 p.m., Orli Núñez; 11:00 p.m., Sonero de la
Juventud; lunes 25, 11:00 p.m., Química perfecta.
CAFÉ CANTANTE MI HABANA
Viernes 22, 5:00 p.m., grupo To’Mezclao; 11:00 p.m.,
proyecto de ruedas de casino; sábado 23, 5:00
p.m., Waldo Mendoza; 11:00 p.m., proyecto Divino; domingo 24, 11:00 p.m., Discotemba; lunes
25, 5:00 p.m., proyecto lírico. DELIRIO HABANERO, viernes 22, 10:00 p.m., Son en Klab;
sábado 23, 5:00 p.m., Diana Rosa Suárez y sus
invitados; 10:00 p.m., Sonyku.
JELENGUE DE AREÍTO
CAFÉ MIRAMAR
Viernes 22, 10:30 p.m., Conciertazo de Harold López-Nussa y su banda; sábado 23,
11:00 p.m., César López y Havana Ensamble;
domingo 24, 5:00 p.m., matiné. Fiesta del Cocktail, con Los Gafas; lunes 25, 9:00 p.m., Lunes
de la juventud (música grabada); martes 26,
10:30 p.m., Gran Jam: Alexis Baró e invitados;
miércoles 27, 10:30 p.m., Dervys Ponce y Experimental Jazz; jueves 28, 11:00 p.m., Julito
Padrón and Cuban Feeling.
SALÓN ROSADO BENNY MORÉ
DE LA TROPICAL
Viernes 22, 9:00 p.m., proyecto audiovisual
Sarao; sábado 23, 9:30 p.m., proyecto AS con
Diván; domingo 24, 4:00 p.m., Charanga de
Oro y los Feeling.
CASA DE LA MÚSICA HABANA
Viernes 22, 5:00 p.m., Soneros de juventud;
11:00 p.m., Maykel Blanco y su salsa mayor; sábado 23, 5:00 p.m., Yasser y nueve milímetros;
11:00 p.m., Pupy y los que son son; domingo 24,
5:00 p.m., Yoruba Andabo; 11:00 p.m., Mariana y la maquinaria; lunes 25, 11:00 p.m., Azúcar negra.
CASA DE LA MÚSICA MIRAMAR
Viernes 22, 5:00 p.m., El Niño y la verdad;
11:00 p.m., José Luis Cortés y NG La Banda;
Viernes 22, 5:00 p.m., Rumberos de Cuba;
sábado 16, 5:00 p.m., Roberto Luis y sus invitados; domingo 24, 5:00 p.m., Millo y su grupo
Iyerosun; lunes 25, 5:00 p.m., Son del Nene.
Viernes 29 y domingo 31, 7:00 p.m., Danza
Teatro Retazos presenta Crisálida, coreografía:
Miguel Azcue; sábado 30, 7:00 p.m., Teatro
Retazos presenta Momentos.
ARCA TEATRO MUSEO DE TÍTERES
YARA
Estrena La cosa humana (Cuba-Perú), de
Gerardo Chijona Valdés, con Héctor Medina,
Enrique Molina, Carlos Enrique Almirante, Vladimir Cruz y Mirielis Cejas. Apta para mayores
de 16 años. Un joven delincuente, con pretensiones de escritor, roba un manuscrito a un
destacado narrador, su obra maestra. El
ladronzuelo, que necesita dinero desesperadamente, enmascara el cuento y lo envía a un
concurso. Sin saberlo, el ladrón y el escritor se
convertirán en rivales, compitiendo cada uno
por el premio con sus propias armas.
CHARLES CHAPLIN
(5:00 p.m. y 8:00 p.m.). Estrena La cosa
humana (Cuba-Perú), de Gerardo Chijona
Valdés. Apta para mayores de 16 años. SALA
CHARLOT (2:00 p.m. y 5:00 p.m.). Centenarios: Bernard Blier, viernes 22, El gran restaurante y El pícaro; sábado 23, El pícaro y
El gran restaurante. Panorama del Oeste
(tercera parte, 1956-1958), domingo 24,
Tempestad de odio y El tren de las 3:10 a
Yuma; martes 26, Los cautivos y Duelo de
titanes; miércoles 27, El hombre del Oeste
y El temerario (el zurdo); jueves 28, Los
depravados y Tempestad de odio.
LA RAMPA
Exhibe El gran hipnotista (China), de Leste
Chen, con Xu Zheng, Hu Jing, David Wang,
Karen Mok, Yang Kaidi y Yin Hang. Apta para
mayores de 16 años. Un famoso psicólogo
de prestigiosa carrera conoce a una problemática paciente que ya ha pasado por varios
doctores sin obtener resultados.
RIVIERA
EXPOCUBA
PABELLÓN CENTRAL, sábado 23, 11:00 a.m.,
fiesta Para un príncipe enano, para celebrar el
aniversario 163 del natalicio de José Martí, presenta al grupo de pantomima Yagruma y la
excéntrica musical Maraca, con un espectáculo
de variedades infantiles; domingo 24, 1:30 p.m.,
actuación de la compañía infantil Gota de Rocío. Pabellones de Educación, Salud, Energía,
Geología, Industrias y Turismo, se desarrollarán
diferentes actividades vinculadas con la vida y
obra del maestro, además estarán a la venta los
libros infantiles Nuestro Martí, de Herminio
Delgado; El mexicano, de Jak London, y el Diccionario Martiano, de Ramiro Valdés.
Exhibe Occidente es occidente (Reino Unido), de Andy De Emmony, con Aqib Khan, Om
Puri, Jimi Mistry, Linda Bassett y Robert Pugh.
Apta para mayores de 16 años. El joven Sayid
sufre la insistencia de su padre que intenta
imponerle las tradiciones pakistaníes, mientras él quiere crecer a tono con las costumbres occidentales.
MULTICINE INFANTA
(5:00 p.m. y 8:00 p.m.). SALA 1 Estrena La
cosa humana (Cuba-Perú). SALA 2, Se nos
fue de la mano. SALA 3, Mil maneras de
morder el polvo (EE.UU.). SALA 4, El rostro
de un ángel (Reino Unido-Italia-España).
23 y 12
GALERÍA DE ARTE VILLA MANUELA
Viernes 22, 6:00 p.m., inauguración de la
exposición Zootheby’s, del artista Reynerio
Tamayo.
BARRIO EL PILAR, MUNICIPIO DE CERRO
Calle Santa Rosa, entre San Gregorio y Flores,
viernes 29, 6:00 p.m., concierto 71 del trovador
Silvio Rodríguez de la gira por los barrios,
acompañado por Jorge Aragón Brito, piano; Jorge Reyes, contrabajo; Oliver Valdés, batería y
percusión; y Emilio Vega, vibráfono y percusión,
invitada: Ivette Letusé, cantante.
CINES
CIUDAD
DE LA
INSTITUTO CUBANO DE INVESTIGACIÓN
CULTURAL JUAN MARINELLO
Viernes 22, 10:00 a.m., conferencia Historia de
los criptojudíos de Nuevo México y el Caribe
español: cómo documentar las vidas de personas que trataban de no dejar nada detrás, conferencista: Doctor Stanley Hordes, profesor de
la Universidad de Nuevo México (EE.UU.).
Inauguración
Viernes 22 y 29, sábados 23 y 30 y domingos
24 y 31, 3:00 p.m., Adalett y sus Títeres de
Cuba presenta La cucarachita Martina.
CINEMATECA DE CUBA,viernes 22,4:00 p.m.,
Linterna mágica, dedicada a Rapi y Lichi Diego. Ciclo. Cine japonés: más allá de Kurosawa
(final), 5:00 p.m. y 8:00 p.m., Samurái (I):
Musashi Miyamoto y El círculo (el aro);
sábado 23, Samurái (II): Duelo en el templo
de Ichijoji y Kaidan: Historias de fantasmas;
domingo 24, Samurái (III): Musashi y Kojiro,
y La maldición. Ciclo: Abbas Kiarostami:
maestro del cine contemporáneo, martes 26,
Primer plano y ¿Dónde está la casa de mi
amigo? (inauguración con la presencia del
director iraní); miércoles 27, Y la vida continúa y A través de los olivos; jueves 28, El
sabor de la cereza y El viento nos llevará.
Cinemateca infantil y juvenil (para todas las
edades), sábado 23, 2:00 p.m., El hombre
de acero; domingo 24, 2:00 p.m., Supermán, versión ampliada.
PROGRAMACIÓN MATINÉ INFANTIL
TEATRO MARTÍ
Viernes 22 y sábado 23, 8:30 p.m. y domingo 24,
5:00 p.m., Malpaso presenta Ocaso, de Osnel
Delgado; Bad Winter, en colaboración con el
destacado coreógrafo y bailarín norteamericano
Trey McIntyre y 24 horas y un perro resultado de
la colaboración artística de Osnel Delgado y el
reconocido compositor cubanoamericano ganador de un premio Grammy, Arthuro O’Farrill.
Viernes 22, 7:00 p.m., galería Artis 718,
inauguración de la muestra personal
Sabe mucho, del artista Carlos Quintana.
Juventud Rebelde no se responsabiliza con los cambios originados por los organismos patrocinadores.
YARA, domingo 24, 11:00 a.m., Del revés.
INFANTA, sábado 23 y domingo 24, 2:00 p.m.,
Lluvia de hamburguesas. RIVIERA, sábado 23
y domingo 24, 2:00 p.m., Monster High: Fantasmagórica. LA RAMPA, sábado, 2:00 p.m.,
Asterix y la residencia de los dioses. 23 y 12,
sábado 23, 2:00 p.m., El hombre de acero
(Zack Snyder, 2013); domingo 24, 2:00 p.m.,
Supermán, versión ampliada.
06
CULTURA
VIERNES
22 DE ENERO DE 2016
juventud rebelde
TVC
VIERNES 22
ENERO
Panorama
de la semana
2016
CUBAVISIÓN
08:00 En el mismo lugar.
08:30 La buena esposa (cap. 13).
09:15 Telecine: Una pareja explosiva III.
EE.UU. Comedia (r).
11:00 El arte del chef.
11:15 La esclava Isaura (cap. 70).
12:00 De sol a sol.
12:15 Al mediodía.
01:00 Noticiero del mediodía (ccv).
02:00 Cine en familia: Espadas cruzadas. Italia. Aventura (e). Dir.: Milton
Krims.
04:00 Noticiero Ansoc.
04:15 Dibujos animados.
04:45 Juega y aprende.
05:00 N.F.A.(PAKA-PAKA) (cap. 12).
05:27 Para saber mañana.
05:30 Drake y Josh (caps. 8 y 9).
06:30 Noticiero cultural.
07:00 Mesa Redonda.
08:00 NTV (ccv)/ De noche en TV/
Cartelera fin de semana.
08:33 El selecto club de la neurona
intranquila.
09:02 Imperio (cap. 9).
09:48 Este día.
09:55 Hurón azul. La crítica de la crítica.
10:11 La séptima puerta: Secretos.
República Checa. Drama (e). Dir.: Alice Nellis.
12:15 Noticiero del cierre.
12:27 De madrugada en TV.
12:29 Telecine: Blade Runner. EE.UU.
Ciencia ficción (r). Dir.: Ridley Scott.
02:29 Imperio (cap. 9).
03:18 Cine en familia: Espadas cruzadas. Italia. Aventura (r). Dir.: Milton
Krims.
04:46 Universo de estrellas.
05:15 La buena esposa (cap. 13).
06:00 Pasaje a lo desconocido.
TELE REBELDE
06:27 Este día.
06:30 Revista Buenos días.
08:30 Cartelera deportiva.
08:31 Súmate.
08:36 Fútbol por dentro (r).
09:06 Confesiones de grandes (r).
10:00 Grand Prix de Judo, desde la
Ciudad Deportiva (en vivo)/ Fútbol
NFL. Cincinatti vs. Denver (dif.).
02:20 Fútbol internacional.
04:00 Inauguración del Grand Prix de
Judo, desde la Ciudad Deportiva (en
vivo).
05:00 Grand Prix de Judo, desde la
Ciudad Deportiva (en vivo)/ Cartelera
deportiva/ Estocada al tiempo.
07:00 Antesala.
07:15 55 Serie Nacional de Béisbol.
Industriales vs. Granma, desde el Latinoamericano (en vivo)/ Fútbol internacional. Valencia vs. Las Palmas (dif.).
CANAL EDUCATIVO
08:30 Programación educativa.
12:00 Telecentros.
01:00 NTV (ccv).
02:00 Programación educativa.
04:30 Punto de partida.
05:00 Telecentros.
06:27 Cartelera.
06:30 Voy por 10.
06:50 Canciones infantiles.
07:00 Para tocar el cielo.
07:30 Juego de mentiras (cap. 6).
08:00 NTV (ccv).
08:30 Música y más.
09:00 Buenas prácticas.
09:07 Documental.
09:15 Del diccionario de la música.
09:22 Un palco en la ópera.
10:22 Tras la huella. Canario/ Mesa
Redonda (r).
CANAL EDUCATIVO/2
08:00 Programación Telesur.
04:30 Poesía.
05:00 De tarde en casa.
06:00 Para un príncipe enano.
07:00 Todo música.
07:30 Tanda única/ Para la vida.
08:00 NTV (ccv).
08:30 Noticiero cultural.
09:00 Programación Telesur.
MULTIVISIÓN
06:31 Hola, chico.
07:14 Doozers.
07:25 Documental.
08:10 Utilísimo.
08:34 Documental.
09:24 Cazadores de mitos.
09:48 Documental corto animal.
10:08 Cinema indio: Una aventura
hacia el amor.
12:19 Documental chino.
12:47 Facilísimo.
01:36 Kim Possible (cap. 2).
01:57 Mike y Molly (cap. 4, 4ta. temporada).
02:17 Documental.
03:03 Sos mi hombre (cap. 65).
04:01 p.m. a 06:15 p.m. Retransmisión.
07:06 El que oye consejo.
07:27 Utilísimo.
08:00 Documental.
08:50 Secretos y mentiras (cap. 7).
09:30 Sala de urgencias (cap. 21,
12ma. temporada).
10:13 p.m. a 05:50 a.m. Retransmisión.
06:33 Filmecito: Gruñón y la isla de
los monstruos. Japón. Animado.
a cargo de JUAN MANUEL MONTOTO PASCUAL
[email protected]
JR RECOMIENDA:
« XXIV edición del Festival Mejunje Teatral: Todas las voces, todas las tendencias, en Santa Clara
« Clausura de la Jornada Villanueva, en Ciego de Ávila
« Jornada Nacional por el Día del Teatro cubano, en Santiago de Cuba
demostrará una vez más que siempre hay tiempo para el pensamiento martiano.
Estreno nacional de cine
Grupo El Portazo.
Villa Clara: El Mejunje, XXIV edición del Festival
Mejunje Teatral: Todas las voces, todas las tendencias. Patio, viernes, 10:00 p.m., grupo El Portazo (Matanzas) presenta CCPC; sábado,9:00 p.m.,
La Compañía Mejunje presenta La Odilea; domingo, 11:00 a.m., grupo Papalote (Matanzas)
presenta Los payasos despistados y cuadrados,
dirección general: René Fernández; 11:30 a.m.,
grupo Guiñol Nacional (La Habana) presenta El
panadero y el diablo; 9:00 p.m., La Compañía
Mejunje Villa Clara presenta The royal well;
11:00 p.m., Show noche con Carmita, invitado:
actor Jorge Lugo (Wendy). Sala Margarita Casallas, viernes, 9:00 p.m., grupo Teatro sobre el camino (Villa Clara) presenta El fantasma; sábado, 11:00 a.m., grupo Océano (La Habana)
presenta El huevo de la discordia; 3:00 p.m.,
grupo Océano presenta Cruzando el puente;
domingo, 3:00 p.m., grupo Teatro Las Olas
(Mayabeque) presenta Vegetarianas, divorciadas y evangélicas; 10:00 p.m. grupo Teatro D’
Sur (Matanzas) presenta El vals de las olas.
Cifuentes: Casa de Cultura Celia Sánchez Manduley, sábado, 9:00 p.m., Peña de rancheras,
con Rigoberto Ruiz.
Sancti Spíritus: Biblioteca Provincial Rubén Martínez Villena, viernes, 10:00 a.m., Entre jóvenes.
Casa de la Guayabera, viernes, 9:00 p.m., Noche electrónica, con el Dj-Hot y sus invitados
junto al proyecto audiovisual Brailer-Show; sábado, 9:00 p.m., To’Mezclao, con el grupo Magali y su jugada, Tropical Dance y el proyecto
audiovisual Brailer-Show. Casa de las Promociones Musicales, viernes, 9:00 p.m., proyecto
Enlace; sábado, 10:00 p.m., presentación de la
solista Mariluz Marín, el cuerpo de baile Tropical
Dance y el dúo humorístico Los Popis. Casa de
Cultura, viernes, 9:00 p.m., recital del charro de
los Olivos; sábado, 9:00 p.m., Llegó la hora,
espectáculo para jóvenes de la brigada artística Haciendo futuro; domingo, 9:00 p.m., Entre
voces, con la solista Rosamary. Casa de la Trova Miguel Companioni, viernes, 10:30 p.m., Recordando al trovador, con el septeto Son del
Yayabo; 11:00 p.m., Serenata, con los tríos A su
tiempo,Tres Soles y el Colonial, y el septeto Son
del Yayabo, con transmisión en vivo del programa Serenata, de Radio Sancti Spíritus; sábado, 10:00 p.m., Noche de Son, con el cuarteto
Los Toledo, septeto Son del Yayabo y el grupo Mi
nuevo son; domingo, 10:00 a.m., Mañana tradicional, con el trío Voces brillantes, quinteto
Sol Caribe, Septeto Espirituano y el grupo Magalis y su Jugada; 10:00 p.m., Noche entre
cuerdas, con el trío Armonía III.
Ballet Contemporáneo Endedans.
Grupo Polichinela.
Ciego de Ávila: portal del Teatro Principal, viernes, 9:00 p.m., espectáculo de clausura de las
Jornadas Villanueva, del Teatro cubano, invitados: Ballet Folclórico, Teatro Primero y el grupo
Polichinela. Uneac, sábado, 10:00 a.m., peña
Titirimundi, un espacio para los más pequeños
de la casa, con narraciones orales y juegos de
participación, con la actriz Carmen Rodríguez
Aronte. Biblioteca Provincial, viernes, 8:30 a.m.,
evento de lectura y escritura del sistema Braille
no. 29 regional, estarán presentes las provincias de Camagüey, Villa Clara, Cienfuegos y
Sancti Spíritus. Museo Provincial de Historia,
viernes, 2:00 p.m., Historias y culturas, proyectos políticos y sociales para el año 2016, invitados: investigadores y especialistas de la historia y cultura avileñas. Majagua: Casa de Cultura Ismaelillo, domingo, 9:00 a.m., actividad
Un verso perdido, taller temporal de literatura
convocado por la asesora literaria Cheila López
Carbonell en homenaje a la jornada martiana,
donde a través de versos escritos por niños que
intercambiarán experiencias y criterios, se
Camagüey: Museo Provincial Ignacio Agramonte, viernes, 3:00 p.m., El vibrar de la palabra, con
el proyecto de narración oral Catalejo de cuentos. Casa de Cultura Ignacio Agramonte, viernes,
5:00 p.m., Tarde clásica, actividad dedicada al
ballet y la danza contemporánea, con la presentación del grupo de creación Cascanueces,
invitados: grupos de creación de la Brigada de
Instructores de Arte José Martí; 8:30 p.m., Noche de La década, con los solistas Marielena
González, Rafael Bordama, Belkis Socarrás, Rolando Rodríguez, Maribel Frómeta e Iván Cruz;
domingo, 4:00 p.m., Tarde folclórica, con una
descarga de música y bailes folclóricos e invitados de la Asociación Yoruba de Camagüey y el grupo de rumba Obbá Milere. Teatro Principal, viernes y sábado, 8:30 p.m., y domingo, 5:00 p.m.,
Ballet Contemporáneo Endedans estrena la
obra Medianoche, con coreografía de Pedro
Ruiz. Casa de la Trova Patricio Ballagas, viernes,
10:00 p.m., concierto de la agrupación Trova camagüeyana; sábado, 10:00 p.m., presentación
del grupo Trovarte; domingo, 12:00 m., concierto de Candita y el grupo Mokekeré. Centro Cultural Caribe, viernes y sábado, 11:00 p.m.,
La cosa humana (Cuba-Perú), de Gerardo Chijona Valdés, con Héctor Medina, Enrique Molina, Carlos Enrique Almirante, Vladimir Cruz, Mirielis Cejas, Amarilys Núñez,
Mario Guerra, Osvaldo Doimeadiós y Alejandro Rivera. Apta para mayores de 16
años. Un joven delincuente, con pretensiones de escritor, roba un manuscrito a un
destacado narrador, su obra maestra. El ladronzuelo, que necesita dinero desesperadamente, enmascara el cuento y lo envía a un concurso. Sin saberlo, el ladrón
y el escritor se convertirán en rivales, compitiendo cada uno por el premio con sus
propias armas.
espectáculo variado con la compañía danzaria
Sexta imagen; domingo, 8:00 p.m., matiné juvenil con el proyecto audiovisual Mi música, con
música grabada y videos musicales. Teatro del
Viento, sábado y domingo, 10:00 a.m., Teatro
Cubano de la Magia presenta Variedades
mágicas. Teatro Guiñol, sábado y domingo,
10:00 a.m., grupo de teatro Guiñol presenta
Tierra a la vista.
Jobabo: Galería de arte Lucilo León, viernes,
3:00 p.m., Taller de creación: La mano creadora,
con el artista de la plástica Alejandro Carballosa.
Parque infantil José Martí, sábado, 10:00 a.m.,
Sábado de la recreación infantil, con la escritora Gelsi Escobar y el trovador Esteban Ramírez.
Casa de Cultura Perucho Figueredo, domingo,
10:00 a.m., actividad recreativo-cultural: Por la
vida, con el grupo de danza América. Majibacoa:
Sala de video de vivienda, viernes, 2:00 p.m.,
La esquina del cuento, con la narradora oral Tania Rondón. Providencia 4, sábado, 9:00 a.m.,
Amanecer en Providencia 4, con la narradora
oral Tania Rondón y el proyecto Reynol Music.
Casa de Cultura de Calixto, domingo, 9:00 a.m.,
taller de repentismo: Monte soy. Puerto Padre:
Biblioteca municipal Carlos Manuel de Céspedes, viernes, 2:00 p.m., Si de peña se trata, con la solista Sandra Fernández. Librería Curro Barrera, sábado, 10:00 a.m., presentación
del libro Miedo a Vicente García, de Carlos Tamayo. Casa de Cultura Enrique Peña, domingo,
9:30 p.m., peña de rock, con la banda Molino
oscuro.
Cacocum: Parque Martí, sábado, 9:00 a.m.,
retreta de la Banda municipal de conciertos. Calle Félix Rojas, sábado, 7:00 p.m., Noche cacocumense, con expoventa de libros y feria de artesanía y presentación de solistas, danza y teatro.
Báguano: Barrio popular La Esperanza, sábado,
8:30 p.m., programa Tiempo para jóvenes. Urbano
Noris: parque Las Américas, sábado, 8:00 a.m.,
feria agrocultural.Avenida 29, sábado, 6:00 p.m.,
Noche del gran coloso, con ofertas gastronómicas y presentación de solistas y talento profesional. Parque calle 18, domingo, 4:30 p.m., espacio infantil Parque de todos. Calle 27, domingo,
10:00 a.m., retreta de la Banda municipal de
conciertos. Rafael Freyre: Casa de Cultura, sábado, 10:00 a.m., presentación del proyecto Fiesta
mágica; domingo, 10:00 a.m., presentación de
los Jokers. Holguín: salón Santa Palabra, viernes,
11:30 p.m., Noche de septetos, con Oyaré;
domingo, 5:00 p.m., Noche de música tradicional,
Juventud Rebelde no se responsabiliza con los cambios originados por los organismos patrocinadores.
con Los Guayaberos. Terraza Bucanero, domingo,
10:00 p.m., Noche de música holguinera, con
Gladys María.
Manzanillo: Casa del Joven Creador, viernes,
8:30 p.m., peña de hip hop, invitado: proyecto
Reino urbano. Hospital infantil Hermanos Cordovés, viernes, 2:00 p.m., presentación del Circo con un espectáculo de variedades. Casa de
la Trova, sábado, 8:30 p.m., actividad Descarga
sabatina, invitados: los trovadores René Guerra
y Daniel Alarcón, los solistas Juan Luis Carmona,
Julio Respo y la declamadora Deisy Félix. Bayamo: Uneac, viernes, 4:00 p.m., Guerrilla de Teatreros presenta Villanueva vive. Café literario
Ventana Sur, viernes, 4:00 p.m., peña Mancha
de tinta, anfitrión: Erwin Caro Infante. Plaza de la
Revolución, viernes, 8:00 p.m., grupo de teatro
Andante estrena Barquero. Sala Teatro José Joaquín Palma, viernes, 10:00 p.m., inauguración
del espacio El balcón JJ Palma. Teatro Bayamo,
viernes, 9:00 p.m., inscripción en mármol de las
letras del diseñador Jesús Ruiz y el ex director
del Guiñol de Holguín Miquel Santiesteban; viernes, 9:00 p.m., sábado y domingo, 10:00 a.m.,
Guiñol de Holguín presenta Ruandy. Casa de Cultura 20 de Octubre, hasta el domingo, todo el día,
evento Por los caminos de la Edad de Oro. Guisa:
frente a la tienda de Artex, sábado, 6:00 p.m.,
recital del órgano El Serranito.
Santiago de Cuba: desde el viernes y hasta el
jueves, Jornada Nacional por el Día del Teatro
Cubano. Complejo Cultural Ferreiro, viernes,
5:00 p.m., puesta en escena de la obra De
cómo Santiago Apóstol puso los pies en la tierra, con el Ballet folclórico Cutumba, los grupos
de teatro Gestus, A dos manos y Guiñol Santiago.Teatro Martí, viernes y sábado, 8:30 p.m. y domingo, 5:00 p.m., Folclórico Cutumba y Ad Líbitum presenta el espectáculo danzario Identidad. Cabildo Teatral Santiago, viernes, 8:30 p.m.,
grupo de teatro A dos manos presenta Caos.
Galería de Arte Universal, viernes, 5:00 p.m.,
inauguración de la exposición personal La estética de lo cuántico, del artista de la plástica
Jorge Agustín del Toro. Librería Ateneo Amado
Ramón Sánchez, sábado, 11:00 a.m., Sábado
del Libro presenta el libro José Martí, la novela
de la cultura cubana, con la presentadora Rosa
Rodríguez. Sala Concierto Dolores, viernes,
8:30 p.m., concierto de la Camerata Esteban
Salas. Calle Enramadas, viernes, 3:00 p.m.,
desfile de las Estatuas vivientes, con la Guerrilla del Golem.