EL ESPAÑOL EN EL MUNDO: PRESENTE Y FUTURO Pilar Fernández González Ministerio de Educación Embajada de España [email protected] 1. La situación lingüística del mundo 2. Breve historia del español 3. La situación actual del español 4. El español en relación con otras lenguas de gran alcance 5. ¿El futuro? [email protected] 1. La situación lingüística del mundo 2. … 3. … 4. … 5. … [email protected] [email protected] Nueva Guinea 7,5 millones de habitantes (0,1% de la población mundial) 1.082 lenguas (18 % de las lenguas del mundo) Europa 730 millones de habitantes (13% de la población mundial) 225 lenguas (3 % de las lenguas del mundo) [email protected] Distribución geográfica de la diversidad lingüística [email protected] Fuerte tendencia a la pérdida de diversidad lingüística El número de lenguas en el mundo ha descendido significativamente en la modernidad Fondation Chirac [email protected] [email protected] Swathmore langhotspots [email protected] 1. … 2. Breve historia del español 3. … 4. … 5. … [email protected] [email protected] 750 1000 1500 2000 [email protected] Extensión geográfica del español en tiempos de Felipe II [email protected] 1. … 2. … 3. La situación actual del español 4. … 5. … [email protected] Países en los que el español es lengua oficial [email protected] 97.483.412 36.260.130 26.152.265 24.920.902 15.116.435 11.919.399 11.237.196 11.177.743 8.562.541 8.274.325 6.756.786 6.076.885 5.163.198 5.142.098 3.810.179 3.808.610 3.241.003 2.389.177 1.014.999 Fuente: Moreno y Otero 2007 [email protected] [email protected] [email protected] El 80,4 % de la población mayor de 5 años solo habla inglés De ese 19,6 %, el 12,2 % habla español El 47.2 no habla inglés bien Fuente: S1601 Language spoken at home Data set 2006-208 American Comunity Survey. Oficina del Censos de Estados Unidos [email protected] El 58.8 habla inglés muy bien Extensión geográfica actual del español [email protected] 1. … 2. … 3. … 4. El español en relación con otras lenguas de gran alcance 5. … [email protected] NIVE L 1 DEFINICIÓN EJEMPLOS TENDENCIA Una híper‐lengua central Inglés Monolingüismo 2 Aproximadament Español, árabe, ruso, e unas 10 lenguas suahili, francés, hindi, supercentrales malayo, portugués, chino Bilingüismo vertical y horizontal 3 Entre 100 y 200 lenguas centrales Wolof, bambara, quechua, checo, armenio… Bilingüismo vertical 4 Unas 4000 o 5000 lenguas periféricas …. Bilingüismo horizontal y vertical [email protected] Fuente: Louis Jean Calvet 2006 NIVEL LENGUA OBSERVACIONES 1 Inglés Más que una lengua es una familia de lenguas, un complejo lingüístico (Global English, World Englishes, etc.) 2 Español, hindi‐urdu, chino Tres súper lenguas con cientos de millones de hablantes, aunque con un alcance geográfico menor que el inglés 3 Árabe, francés, alemán, japonés, malayo Lenguas de cierto alcance internacional y con un alto número de hablantes 4 Lenguas nacionales y/o regionales: portugués, turco, suahili Lenguas con un buen número de hablantes y con cierta proyección exterior 5 Locales y socialmente fuertes: finés, catalán, maya Lenguas locales o nacionales con un número suficiente de hablantes 6 Pequeñas, pero … Lenguas con un número pequeño de hablantes sin riesgo inmediato de extinción 7 Muy pequeñas y en peligro de extinción Miles de lenguas en los cinco continentes con un número muy pequeño de hablantes y en peligro de extinción [email protected] Fuente: Tom McArthur 2005 FÓRMULAS PARA VALORAR LA INFLUENCIA DE UNA LENGUA Fórmula de Otero (1995): IL = Σ (In Wn) / Σ Wn El índice de importancia de una lengua es el resultado de la suma de 6 indicadores multiplicados por sus índices de ponderación, y divididos entre la suma de los coeficientes de ponderación. Los indicadores son: 1) número de hablantes 2) Índice de desarrollo humano 3) Número de países en los que la lengua es oficial 4) Exportaciones en millones de dólares 5) Traducciones 6) Idioma oficial en Naciones Unidas [email protected] [email protected] Fuente: Otero 1995 FÓRMULAS PARA VALORAR LA INFLUENCIA DE UNA LENGUA Fórmula de Weber (1997): Número de hablantes primarios (4 puntos) Número de hablantes secundarios (6 puntos) Poder económico de los países en los que se habla la lengua (P.I.B.) (8 puntos) Número de áreas de actividad humana en la que la lengua es importante (8 puntos) Número y población de países que usan la lengua (7 puntos) Prestigio socio‐literario de la lengua (4 puntos, más 1 punto si es lengua oficial de Naciones Unidas) [email protected] [email protected] Fuente: Weber 1997 GEOLINGÜÍSTICA INTERNET INTERNET IDIOMA ECONOMÍA ECONOMÍA CIENCIA Y Y CULTURA CULTURA CIENCIA ORGANISMOS INTERNACIONALES INTERNACIONALES ORGANISMOS SUPERFICIE EN KM2 SUPERFICIE % MUNDO 1 INGLÉS 39.466.937 29.4% 2 FRANCÉS 20.618.557 15.4% 3 RUSO 17.282.995 12.9% 4 ÁRABE 13.017.379 9.7% 5 ESPAÑOL 12.207.187 9.1% 6 PORTUGUÉS 10.709.376 8% 7 CHINO 9.640.821 7.2% 8 HINDI 4.091.180 3% 9 ALEMÁN 482.103 0.36% 10 JAPONÉS 377.835 0.28% Fuente: Tamarón 1995 y elaboración propia [email protected] [email protected] Número de hablantes nativos 900 800 700 600 500 400 300 200 100 0 Mandarín (840) Español (329) Inglés (328) Árabe (221) Hindi (182) Bengalí (181) Portugués (178) Japonés (122) Alemán (90,3) M an da rín (8 Es 40 pa ) ño l ( 32 9) In gl és (3 28 Ár ) ab e (2 21 Hi ) nd i ( 18 Be 2) ng al Po í rtu (18 1) gu és (1 78 Ru ) so (1 Ja 44 po ) né s ( Al 12 em 2) án (9 0, 3) Ruso (144) [email protected] Fuente: Ethnologue 2009 Número de hablantes de las principales lenguas [email protected] Grupos de hablantes de español 14 millones 23 millones 399 millones Fuente: Moreno y Otero 2007 [email protected] Estudiantes de español en el mundo [email protected] Evolución de los candidatos a DELE [email protected] ECONOMÍA GEOLINGÜÍSTICA GEOLINGÜÍSTICA INTERNET INTERNET CULTURA CULTURA Y Y CIENCIA CIENCIA ORGANISMOS ORGANISMOS INTERNACIONALES INTERNACIONALES [email protected] Distribución de la renta per capita en el mundo [email protected] Volumen de las exportaciones por países [email protected] Exportaciones, Fuente World Factbook 2007 Mapa del desarrollo humano [email protected] GEOLINGÜÍSTICA GEOLINGÜÍSTICA CIENCIA Y CULTURA ECONOMÍA ECONOMÍA INTERNET INTERNET ORGANISMOS ORGANISMOS INTERNACIONALES INTERNACIONALES American, German, French and Russian Bibliographies Proportional Language Use in Scientific Publications in the Course of one Century. (Tsunoda 1983) [email protected] Principales lenguas en las publicaciones en ciencias naturales [email protected] Principales lenguas en las publicaciones en ciencias sociales [email protected] Producción bibliográfica y cinematográfica Fuente: Parkvall 2008 [email protected] GEOLINGÜÍSTICA GEOLINGÜÍSTICA CIENCIA Y Y CULTURA CULTURA CIENCIA ECONOMÍA ECONOMÍA INTERNET ORGANISMOS ORGANISMOS INTERNACIONALES INTERNACIONALES [email protected] Distribución geográfica de los usuarios de Internet [email protected] Comparación lenguas europeas más usadas en páginas web [email protected] Fuente: Funredes 2007 GEOLINGÜÍSTICA GEOLINGÜÍSTICA CIENCIA CIENCIA Y Y CIENCIA CIENCIA ECONOMÍA ECONOMÍA INTERNET INTERNET ORGANISMOS INTERNACIONALES [email protected] Muestreo del uso de idiomas por los delegados en sesiones de Naciones Unidas. 2000‐2003 60 50 Chino 40 Ruso Árabe 30 Español 20 Francés Inglés 10 0 Chino Ruso Árabe Español Francés [email protected] Inglés Fuente: Parkvall 2008 Lenguas oficiales en organizaciones internacionales Oficial Languages of International Organizations Mandarin Russian Arabic Spanish French Fuente: Parkvall 2008 English [email protected] Relevancia de las principales lenguas [email protected] 1. … 2. … 3. … 4. … 5. ¿El futuro? [email protected] Porcentaje de la población mundial hablante nativa de las principales lenguas Fuente: Graddo 2006 [email protected] Porcentaje de la población mundial hablante nativa de las principales lenguas [email protected] Evolución de las “grandes lenguas” 1997 2050 Fuente: Graddol 1997 [email protected] Previsión del crecimiento de los “10 grandes” en 2050 Fuente Goldman Sachs [email protected] ¿El futuro del español? Mantenimiento del alto peso demo‐lingüístico Gran desarrollo en el continente americano Alta homogeneidad y cohesión ¿Desarrollo en Europa y resto del mundo? Evolución de América hispana El enemigo del español no es el inglés es la pobreza (Muñoz Molina) [email protected] LECTURAS RECOMENDADAS Crystal, David (2003): English as a Global Language. Cambridge: CUP Graddol, David (1997): The Future of English? London: British Council (2006): English next. London: British Council Instituto Cervantes (2006): Enciclopedia del español en el mundo. Barcelona: Plaza y Janés Ministerio de Educación (2005, 2006, 2007): El mundo estudia español. Madrid: Grafo Moreno Fernández, Francisco y Jaime Otero Roth (2007): Atlas de la lengua española. Barcelona: Ariel [email protected] [email protected] [email protected]
© Copyright 2025