Año V Nº 82 19 enero 2016 Ejemplar gratuito CANTABRIA Aprobado el Plan de Emergencia Social El Gobierno de Cantabria ha dado la luz verde definitiva al Plan de Emergencia Social de Cantabria, dotado con un presupuesto de 86 millones. Pág. 3 SANTANDER El tren de alta veloclidad, listo para 2020 Miguel Ángel Revilla se muestra optimista y anuncia que los trabajos se licitarán en junio de Pág. 7 2017. CAMARGO El turismo de Cantabria se viste de largo para FITUR 2016 Un año más, Cantabria estará presente en la principal feria de turismo del país. El Año Jubilar Lebaniego y el estreno del tráiler de la película sobre Altamira, serán los principales protagonistas du- rante estas fechas. Muchos son los municipios de la región que acuden a la cita para presentar sus atracti- vos con el objetivo de reforzar su posición dentro del mapa turístico Págs. 16-21 del país. Nueva rotonda para mejorar el tráfico El Ayuntamiento de la localidad ha anunciado la próxima construcción de una nueva rotonda que facilitará el tráfico en el núcleo del municipio. Pág. 13 Actualidad 02 Nuestro Cantábrico OPINIÓN OPINIÓN ECONOMÍA FRAUDE 50.000 conductores justifican los fraudes a las aseguradoras A la negra le ha caído la negra JOSÉ ÁNGEL SAN MARTÍN a realidad vuelve a superar holgadamente a la ficción. Un Museo de nombre impronunciable de Amsterdam, el autodenominado Rijksmuseum, da la bienvenida a 2016 anunciando el cambio de 300 títulos de sus cuadros para evitar hasta 23 vocablos que la responsable de Historia de esa pinacoteca, Martine Gosselink, considera despectivos. Por ejemplo: negro, cafre, indio, enano, esquimal, moro o mahometano. Lo que no aclara el museo de nombre impronunciable es si se consultará con efecto retroactivo al pintor o pintora que bautizó como le dio la real gana su obra. Claro, que un pintor fallecido pinta ya muy poco a la hora de que la señora Gosselink evacúe consultas previas a los 300 titulicidios. Una de las primeras víctimas lexicográficas de la señora Gosselink ha sido “Jovencita negra”, un luminoso óleo del pintor holandés de nombre tan pronunciable como Simón Maris. “Jovencita negra”, pásmense, representa cálidamente a una hermosa jo- L vencita negra. Pues bien, la furibunda rebautizadora Gosselink ya le ha cambiado el nombre por “Mujer joven con un abanico”. Cuánto daño están haciendo al lenguaje las señoras Gosselink. No hay una, sino decenas de “gosselink” al acecho. En nombre de la asepsia lingüística se cometen tropelías como la de la jovencita negra, que ya no es jovencita sino mujer joven y que, al parecer, ya no debe ser negra, sino que tan solo maneja un abanico. A la negra le ha caído la negra. El abanico de la estupidez no deja de agitarse. Proclamo mi admiración incondicional por los negros y las negras. Por los blancos y las blancas. Por los beduinos y las beduinas. Por los gitanos y las gitanas. Por los caucásicos y las caucásicas. Por los indios y las indias. Por todas las etnias y razas. Y proclamo mi rechazo incondicional a las señoras Gosselink. Lo cual nunca me empujará a cambiarle ni su nombre ni su apellido. Lo que sí le cambiaría es el cargo. Director: Luis Barquín Redacción Coral González [email protected] Diseño Publicitario : Raquel Aguado Publicidad y administración: [email protected] [email protected] BAHÍA DE SANTANDER 19 de enero de 2016 Las excusas por defraudar al seguro del coche siguen instaladas en la sociedad española, de tal forma que, en concreto en Cantabria, 50.000 conductores siguen justificando estas prácticas que tienen un alto coste tanto para la sociedad como para los automovilistas. De hecho, desde 2009, el fraude al seguro del coche se ha multiplicado por 3,5, según señala el III Barómetro del Fraude en el Seguro de Autos de Línea Directa, presentado este lunes en Madrid por la compañía aseguraEsta rebaja ha entrado en vigor en enero de este año El IRPF de los cántabros bajará un 5,4% durante 2016 Por encima de la media del resto de España Cantabria será una de las Comunidades Autónomas que disfruten en este año 2016 de una rebaja del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) superior a la media nacional, en concreto, los cántabros tendremos una rebaja del 5,4%, según un estudio presentado por el Instituto de Estudios Fiscales (IEF). La rebaja completa del IRPF, que entró en vigor en enero de 2016, tendrá un efecto muy desigual por comunidades autónomas, debido por un lado, a las diferencias de renta entre ellas (la rebaja es mayor entre las rentas más bajas del mercado laboral) y, por otro lado, a los cambios fiscales que los gobiernos autonómicos del país han introducido a su vez en este impuesto. La línea no se no se identifica necesariamente La editorial línea editorial identifica necesariamente con la opinión de sus colaboradores o con las con la opinión de sus coexpresadas por los entrevistados. Prohibida su laboradores o31 con por los enTfno.: 942 23 Tfno.: 94232 3231 23las expresadas reproducción, edición o transmisión total o partrevistados. Prohibida su cial por edición cualquier Síguenos reproducción, o medio y en cualquier soporte sincualquier previa autorización por escrito al periódico. transmisión total o parcial por medio www.nuestrocantabrico.info y en cualquier soporte sin previa autorización El fraude se ha multiplicado por 3,5 dora, que añade que de cada 100 siniestros declarados al seguro en España seis son intentos de estafa. En total, el número de estafas que se han cometido en Cantabria se encuentra por debajo de la media, con un 5,5%, y la cuantía media de cada intento de fraude ronda los 1.257€, cuantía muy similar a la media estatal. De cada cien siniestros declarados en España al seguro, seis son intentos de estafa. Nuestro Cantábrico Actualidad BAHÍA DE SANTANDER 19 de enero de 2016 SEGURIDAD 03 TURISMO Reunión del Consejo Asesor de Servicios Sociales Cantabria aprueba el Plan de Emergencia Social El Año Jubilar Lebaniego y el estreno Presentación del stand de Cantabria en FITUR Contará con un presupuesto de 86 millones de euros El Consejo Asesor de Servicios Sociales ha aprobado definitivamente el Plan de Emergencia Social de Cantabria, dotado con un presupuesto de 86 millones de euros para este año, y con la mitad de sus 104 medidas ya en marcha. Así lo ha anunciado la consejera de Universidades, Investigación, Medio Ambiente y Política Social, Eva Díaz Tezanos, que ha destacado el nivel de participación que ha tenido el Plan de Emergencia Social, que elaboró una comisión interdepartamental del Gobierno y que ha estado abierto a las aportaciones del Consejo Asesor de Servicios Sociales y de los grupos parlamentarios así como el hecho de que responde a una "prioridad" del Gobierno. de Altamira, protagonistas en FITUR El objetivo es internacionalizar la imagen de Cantabria como destino El Año Jubilar Lebaniego 2017 será uno de los grandes protagonistas de la presencia de Cantabria en la 36 edición de Fitur, donde la región esta presente con un stand de 550 metros cuadrados que acogerá el estreno, el ción y la consolidación de la región como un destino para todo tipo de público y con una oferta para todo el año", ha explicado el consejero de Innovación, Industria, Turismo y Comercio, Francisco Martín. INCENDIOS OCIO Alto Campoo estrena la temporada con 15 pistas Imagen de la estación viernes 22 de enero, del trailer de la película `Altamira', protagonizada por Antonio Banderas. La promoción de Cantabria en la Feria Internacional de Turismo, que se celebra del 20 al 24 de enero, busca "la internacionaliza- La estación de Alto Campoo ha estrenado este lunes la esperada temporada de esquí con 15 de sus 22 pistas abiertas, que ofrecen 15,25 kilómetros esquiables, es decir, más de la mitad (el total son 27 km). En cuanto a los remontes disponibles, están en funcionamiento cinco de los doce con que cuenta la estación: dos telesillas y tres telesquíes. “El 77% de los incendios son provocados” Virginia Carracedo, investigadora, ha afirmado que aproximadamente el 77% de los incendios forestales que se producen en el país son intencionados y que alrededor del 72% de ellos se provocan por la quema de matorral para la generación de pasto para ganadería. Además, un 13% de ellos se deben a negligencias ocasionadas por el interés de regenerar pastos, cuando se intentan llevar a cabo quemas controladas. Revilla durante los incendios 04 Actualidad Nuestro Cantábrico OPINIÓN Cabalgatas Miguel Del Río SERVICIOS BAHÍA DE SANTANDER 19 de enero de 2016 SALUD - IGUALATORIO La Biblioteca amplía su horario en exámenes Presidente Club de Prensa abía que España exporta frutas y hortalizas, vino, incluso coches y buena tecnología, pero desconocía que también exportáramos (para mal) la organización de Cabalgatas de Reyes. Hasta el mismísimo “Financial Times” ha publicado todo lo acontecido el pasado cinco de enero, antesala del Día de Reyes. “If something works do not touch”, que dicen los británicos (por eso de que este periódico tan influyente internacionalmente que habla de “Los Magos de Oriente” es inglés). Mejor, se lo traduzco: si algo funciona, no lo toques. En España hacemos de habitual todo lo contrario. Siempre se está cambiando todo, apelando a la ideología, la pluralidad, la innovación, un mejor gusto y suma y sigue. Las Cabalgatas de Reyes forman parte de nuestras tradiciones, y yo no digo que se puedan mejorar carrozas, vestuarios y el buen hacer de reyes y pajes. Hasta aquí, todo normal. Lo penoso S llega cuando a la cabalgata, que debe ser vistosa y pasar un tanto desapercibida por eso de la ilusión de los niños (¿me entienden, verdad?), se convierte en un titular gigantesco en todos los medios de comunicación. Es igualmente bochornoso que la polémica se extienda y dure días y días en Twitter y Facebook y, ¡cómo no!, se llegue al insulto y la descalificación. Jamás haremos auténticamente un país con bases y convicciones, mientras estemos cuestionándolo todo cada vez que hay ocasión. ¿No hay nada mejor que hacer, por ejemplo arreglar el paro y tener más limpias y seguras las ciudades, que modificar sustancialmente las Cabalgatas de Reyes? Los ciudadanos normales y corrientes somos así, nos hacemos preguntas sencillas, esperando respuestas lógicas. Pero en este país la coherencia, que es como la ciencia de los argumentos, es tan escasa como los yacimientos de petróleo. Exterior de la Biblioteca La Biblioteca Municipal de Santander amplía hasta el próximo 5 de febrero, el horario de apertura durante la temporada de exámenes, prorrogando sus servicios hasta las once y media de la noche de lunes a viernes. Durante estos días, la sala de estudio estará abierta de lunes a viernes de 15:30 a 23:30 horas, dos horas más de lo habitual. El Ayuntamiento de Santander ha establecido los horarios analizando las horas y días de mayor demanda en la anterior temporada de exámenes, en la que se constató que la afluencia de estudiantes desciende notablemente los fines de semana y en las últimas horas del día, de forma que pasadas las 23:00 horas ya no había usuarios. ACUERDO Remodelar Tabacalera permitirá que se amplíe el área actual del MAS Se renovarán los más de mil metros cuadrados disponibles El Ayuntamiento de Santander podrá desarrollar a lo largo de 2016 el proyecto cultural que tiene planeado en la calle Gravina. El primer paso que se llevará a cabo será la de convertir el antiguo archivo en sede de la nueva Biblioteca municipal de la capital, para posteriormente ampliar el espacio con el que actualmente cuenta el Museo de Arte Contemporáneo (MAS). De esta manera habría que incorporar al antiguo museo de Bellas Artes la superficie que va a liberar el archivo. Cuatro plantas Este edificio cuenta con cuatro plantas y más de mil metros cuadrados de superficies que serán liberados, al mismo tiempo que se realizan labores de renovación para adecuarlos a las necesidades actuales. El Consistorio se ha comprometido a hacerse cargo del mantenimiento de la fachada y estructura del edificio de Tabacalera, sobre el que hay varios "expedientes de disciplina urbanística" debido a su estado de desuso. En cuanto el Es- Calle Gravina tado autorice la operación, De la Serna ha indicado que el Ayuntamiento presentaría "un proyecto rápido" para el edificio de Tabacalera, que se di- vidiría en dos: uno para el centro cívico y otro para el acondicionamiento de los 1.000 metros cuadrados. Clínica de Mompía El Grupo Igualatorio realiza cambios para crecer más Se facilitarán las sinergias entre las compañías El Grupo Igualatorio ha puesto en marcha cambios en su estructura organizativa dentro de su política de expansión y mejora continua, para facilitar las sinergias entre las tres compañías que lo integran. El grupo, en constante crecimiento, cuenta con su propia entidad aseguradora, Igualatorio Cantabria, un hospital de referencia, Clínica Mompía, y un centro docente, la Escuela Técnico Profesional en Ciencias de la Salud. La cúpula de la compañía seguirá liderada por el doctor Luis Tomás Gómez, mientras que el hasta ahora director de la entidad aseguradora, Pablo Corral, pasará a ocupar la dirección general del Grupo Igualatorio, cuyo reto es impulsar su crecimiento, así como una enorme mejora de la productividad y la eficiencia en la sanidad privada en Cantabria. Clínica Mompía Estos cambios organizativos también afectan a Clínica Mompía, hospital 100% propiedad de Igualatorio Cantabria. Se ha creado la Dirección Médica, con el doctor César Madrazo como principal responsable. Como retos inmediatos, el grupo afronta la puesta en marcha de la tercera fase del Plan de Reforma Integral de sus instalaciones, que culminará con la entrada en fun- cionamiento de su Unidad de Cuidados Intensivos. La puesta en marcha de este servicio contará con los más modernos equipos y toda la dotación que se requiere para cubrir las necesidades médicas de sus usuarios. El Grupo Igualatorio da respuesta así a un compromiso adquirido con sus asegurados, y que no es otro que el de continuar a la vanguardia en calidad y servicios asistenciales, como uno de los actores principales de la sanidad regional. Servicios asistenciales Asimismo, dentro de esta política de expansión y mejora, el grupo continuará con el proceso iniciado el pasado año para normalizar y comercializar sus servicios asistenciales y hospitalarios en el exterior, hacia un conjunto de más de 200 clientes potenciales en Europa (aseguradoras, mutuas y sistemas sanitarios nacionales), comenzando por Reino Unido, Alemania, Suiza o Bélgica, entre otros. Amplia experiencia El Igualatorio Cantabria es la empresa privada más importante a nivel asistencial de Cantabria desde hace más de 60 años, con la propiedad repartida a partes iguales entre sus 325 socios. Nuestro Cantábrico 19 de enero de 2016 BAHÍA DE SANTANDER 05 06 Santander Nuestro Cantábrico BAHÍA DE SANTANDER 19 de enero de 2016 CULTURA El Ayuntamiento concluye la primera fase del Plan Director de Cultura Se espera que entre en funcionamiento a lo largo de 2016 Sus pizzas son preparadas con ingredientes de primera calidad Pronto Pizza te acerca a Italia con sus recetas tradicionales Si estás buscando las mejores pizzas elaboradas de manera artesanal, Pronto Pizza es el lugar adecuado. Sus cocineros preparan las recetas con harina de alta digerabilidad y utilizan siempre ingredientes de primera calidad. Evocar el auténtico sabor de las pizzas elaboradas en el país transalpino es la seña de identidad del local. Desde que abrió sus puertas, el local se ha convertido en una referencia dentro de la capital, gracias a la labor de Federico, italiano con más de 20 años de experiencia trabajando entre hornos. Pronto Pizza ofrece a todos sus clientes una amplia variedad de pizzas dentro de su carta. Más de 25 recetas diferentes en las que se presentan combinaciones tradicionales y arriesgadas. Una de las pizzas más solicitadas por sus clientes es la ‘Pescatora’ que se prepara con una deliciosa base de tomate, orégano y mozzarella acompañada por atún, langostinos, cebolla y perejil. También destaca la 4 Stagioni, con tomate, orégano, mozzarella, jamón york, champiñones, pimientos y aceitunas. La masa de las pizzas se fermenta lentamente unas 72 horas antes de uso, porque la harina de máxima calidad es un ingrediente esencial para conseguir un sabor único. Su carta se complementa con deliciosas alternativas como Equipo de Pronto Pizza son los supplies, típicas croquetas de arroz y carne picada, los panzerotti (empanadas rellenas al horno), las ensaladas, pastas o el pollo al horno preparado con una deliciosa receta italiana. Todo se puede completar con sus ricos postres caseros como la Panna Cotta o el Tiramusí. Pronto Pizza ofrece comida para recoger todos los días de 12:45 a 15:45 y de 20:00 a 24:00 horas. Martes cerrado. Llama al el 942 058 058 y recoge ya tu pedido en la Avenida Cardenal Herrera Oria, número 120 en El Alisal. Rueda de prensa del Alcalde, Íñigo de la Serna La primera fase de la elaboración del nuevo Plan Director de Cultura ha finalizado. En la misma han participado cerca de 230 personas y se han analizado cuales son los puntos fuertes y débiles con los que cuenta la capital. De este estudio se ha desprendido un documento preliminar, que está disponible al público en la página web de la Fundación Santander Creativa, y del que partirán las principales líneas estratégicas que se desarrollarán durante la segunda parte del plan. Íñigo de la Serna ha compadecido ante la prensa acompañado de la concejala de Cultura, Miriam Díaz, y del director de la FSC, Marcos Díez, para hacer públicos los resultados obtenidos a lo largo de esta primera fase. El objetivo principal del Ayuntamiento es que este plan salga adelante con la máxima participación posible por parte de los ciudadanos. En esta primera fase, se ha contado como base con el documento 'Elementos para un diagnóstico del sistema cultural de la ciudad de Santander", elaborado por el profesor de Sociología de la Universidad de Cantabria Javier Díaz. Se han realizado diferentes entrevistas a agentes culturales de la ciudad con el objetivo de hacer un análisis claro y objetivo de cuál es la situación real que vive la ciudad y cuáles son las principales expectativas de este sector. De la Serna ha destacado que ahora se empieza la segunda fase de forma "inmediata", en la que se definirán las 10 o 15 líneas estratégicas y, para ello, se contará con la participación directa del Consejo de la Cultura. "Se establecerán los grandes ejes de acción prioritarios en política cultural teniendo en cuenta las conclusiones del diagnóstico sobre la situación cultural de la ciudad", ha explicado el regidor municipal. Así, una vez que el Consejo de la Cultura establezca una propuesta de líneas estratégicas, éstas se plantearán en una sectorial de cultura, en el consejo municipal, en diversas asociaciones y en encuentros con el sector a través de PECCA. Desde el Consistorio se espera que este nuevo Plan se pueda poner en marcha antes de que acabe 2016. Se trazarán de manera inmediata 15 líneas estratégicas Nuestro Cantábrico Santander BAHÍA DE SANTANDER 19 de enero de 2016 07 PROYECTO Las obras del tren de alta velocidad se licitarán en junio de 2017 La doble vía Santander-Torrelavega estará terminada antes del total de la obra Retapizado de butacas Consigue telas y gomaespuma para celebrar el Carnaval Da el toque personal a tus viejos muebles en Tapicería Villa Se estima que la obra esté finalizada en 2020 El Ministerio de Fomento ha encomendado a la sociedad estatal INECO la redacción del proyecto de ferrocarril de altas prestaciones para Cantabria, con un plazo de entrega de 15 meses, y con el compromiso de licitar el proyecto en junio de 2017 para que a finales de noviembre esté adjudicada la obra y finalizada en junio de 2020. Así lo ha anunciado el presidente de Cantabria, Miguel Ángel Revilla, a quien la ministra ha ratificado estos plazos por carta hace diez días. Revilla se ha mostrado convencido de que "esta vez" el proyecto "tiene que salir", pero ha advertido que si no se pone en marcha en 15 meses, "soy capaz de ponerme allí -en Madrid- con una tienda de campaña". Revilla ha destacado que el proyecto encomendado a INECO el pasado 16 de diciembre, correspondiente al tramo Palencia-Santander, permitirá realizar el trayecto a Madrid no en tres horas sino en 2 horas 55 minutos. Según ha detallado, el proyecto incluye la plataforma, la electrificación y apartaderos de un kilómetro de longitud en siete puntos del recorrido, lo que hará compatible el tráfico de mercancías y viajeros sin interferencias de horarios. Vía Santander- Torrelavega Además, ha subrayado que la primera actuación que se acometerá será la doble vía entre Santander y Torrelavega, que "probablemente estará terminada antes que el total de la obra". El presidente de Cantabria ha destacado que el proyecto está concebido para potenciar el puerto de Santander y competir con "los dos grandes gi- gantes" de Gijón y Bilbao. Para Revilla, el hecho de que Fomento haya encargado la redacción del proyecto a una empresa pública dependiente de este ministerio, y que sea ésta y no una empresa externa la que haga el informe de impacto ambiental, es una "ventaja" que "nos hace pensar que hay un interés claro en hacerlo y una gran posibilidad de que esto se cumpla". "Creo que ahora es imparable ya", ha apostillado. "Por primera vez se ha encargado un proyecto muy sólido a una empresa muy sólida", ha dicho Revilla, que asegura tener constancia de que "ya hay muchos ingenieros trabajando en este proyecto", y ha afirmado que la encomienda del proyecto a una empresa del ministerio ha generado "críticas y protestas" de las empresas privadas. Tapicería Villa cuenta con más de 40 años de experiencia dentro del séctor consiguiendo que tus viejos muebles desgastados consigan un aspecto único, personal y diferente. Además, se dedican a la fabricación de tapicería a medida y la venta de gomaespima para toda Cantabria. Disponen de un amplio surtido de medidas, formas y densidades. Auténticos artesanos del oficio, se encargan de recuperar la mejor imagen de esa parte del mobiliario del hogar que se ha visto desgastado por el paso del tiempo. Son grandes expertos en cortinaje. En Tapicerías Villa son especialistas en negocios de hostelería y por ello fabrican a medida, retapizan y restauran piezas para hoteles, restaurantes y geriátricos. Anímese a conseguir un nuevo aspecto de su viejo mueble usado, dándole un toque personal y pida presupuesto sin compromiso. Recupere esa pieza única que tantos recuerdos de su vida le trae. Un profesional se acercará a su hogar y le realizará un presupuesto con los metros cuadrados de material que necesita. Se personalizan las piezas al gusto del cliente para conseguir la máxima exclusividad en sofás, cabeceros y butacas. Uno de los servicios más deman- dados por los clientes de Tapicería Villa es la venta de gomaespuma. En su taller preparan piezas a medida. Además, ellos mismos se encargan de cambiar las estropeadas plumas de su sofá por una gomaespuma de la misma forma. En sus instalaciones también podrá encontrar todo tipo de artículos de confección para el hogar; telas, cortinas, estores y visillos de última tendencia, detalles que vestirán de distinción cualquier estancia. Tapicería Villa abre de lunes a viernes, de 8:00 a 13:30 y de 15:30 a 19:00 horas. Francisco Javier Villa, gerente 08 Santander Nuestro Cantábrico OPINIÓN Teoría del piojo Fernando Collado ue si las rastas, que si el piojo, que si el niño de Carolina. Que si el Congreso olía mal (Pilar Cernuda dixit) el día que López (¡ahí va la ostia, Patxi!) fue elegido presidente del Camarote de los Hermanos Marx; perdón, de la Cámara Baja. Para otros donde olía mal era justo al fondo, porque un presunto comisionista ponía sus nalgas en butacón, pero los asuntos de la pituitaria son tan singulares y subjetivos que lo que a uno le repugna a otro le sugiere un ‘remember’ a perfumes de El Cairo. Y la peña, la periodística, dale que dale ese día, al siguiente, y muchos después, con tonterías al efecto que, seguramente, esconden la verdadera vocación de doña Celia: detectora plural de insectos, siempre que no sean del partido propio (del paquidermo que pisoteó los ‘discos B’ no hace tesis). No había noticia para un Proyecto de Ley del Desodorante Patrio, pero hay quien lo registró. En el colmo de la estupidez al- Q guien podría haber visto un piojo en las rastas del niño de Carolina, pero nadie osó elevar el ‘tontómetro’ hasta tales niveles. Quizá sea procedente plantear si el ‘efecto piojo’ cambia en la medida que venga en un sobre y sobre él convenga derramar un chorrete de ‘perfumuá’. O puede que el piojo sea menos piojo si aparece como logo en una tarjeta black: un piojete con gafas de sol, bufanda y de safari contra los contribuyentes que circulan en pelota; fríos, mochicalvos y hocicudos. Hasta ahora se ha llevado mucho el piojo bien ‘papeao’; con corbata, en coche oficial y con la tarjeta bien a mano y a puntapié. Un piojo digno de una canción potrera: (¡ay vaya piojito, que piojito guapo!) Pero basta que doña Celia haya intuido que el piojo pueda estar en unas rastas para que se haya puesto en cuestión la denominación de origen del insecto en cuestión. Como una ventosidad: sólo huele mal la de los demás. SALUD Santander celebra una Nueva edición del programa ‘Hablemos de salud’ El Ayuntamiento pondrá en marcha una nueva edición del programa “Hablemos de Salud”, que se desarrollará desde el 26 de enero al 15 de marzo, con el objetivo de proporcionar a los vecinos conocimientos, habilidades y destrezas para favorecer su salud. FORMACIÓN BAHÍA DE SANTANDER 19 de enero de 2016 OCIO Los telecentros ofrecen más de 80 actividades 4.500 personas participaron en 2015 Presentación del nuevo programa La red de telecentros de Santander impartirá más de 80 cursos a lo largo del mes de febrero, entre ellos, los dedicados a la plataforma Google, que se consolidan, y dos de retoque fotográfico que se reincorporan a la programación de estos espacios. Asimismo, y dada la demanda existente por parte de los usuarios, se mantienen los talleres sobre dispositivos Android, procesador de textos y blogs con Word Press, ha explicado en un comunicado la concejala de Empleo y Desarrollo Empresarial, Noelia Espinosa. La programación se completa con cursos habituales como los de informática básica y ofimática, los de internet y los de correo electrónico, que registran también un importante número de usuarios. La concejala de Empleo y Desarrollo Empresarial ha destacado la acogida que tienen estos cursos y talleres y ha recordado que todas estas acciones formativas forman parte del Plan para acabar con la brecha tecnológica. Nuevo programa de ocio para jóvenes en Santander Se ofrecerán diferentes talleres y encuentros El Espacio Joven del Ayuntamiento de Santander pondrá en marcha en febrero la nueva programación de invierno que durará hasta el próximo mes de abril y estará protagonizada por nuevos encuentros y talleres. En total, se desarrollarán tres encuentros y cinco talleres de lunes a jueves para complementar la oferta de ocio que se ofrece durante los fines de semana a través del programa ‘La Noche es Joven’. Según ha informado la concejala de Cultura, Educación y Juventud, Miriam Díaz, la nueva programación en el Espacio Joven combina una selección de las actividades que despiertan habitualmente mayor interés y demanda entre los usuarios, junto con nuevas propuestas. El resultado es una oferta “variada y atractiva” que, en palabras de la edil, consolida al Espacio Joven como “un centro polivalente y un espacio de referencia para los jóvenes de Santander, pionero en las políticas juveniles en Cantabria”. Entre los encuentros, la programación incluye dos novedades, un espacio de encuentro relacionado con el rol y los juegos de mesa, que será gestionado por las dos asociaciones que en la ciudad abarcan esta temática, y un encuentro relacionado con los bailes de moda. Se presentarán nuevas propuestas dentro del programa Nuestro Cantábrico 19 de enero de 2016 BAHÍA DE SANTANDER 09 10 Nuestro Cantábrico Santander BAHÍA DE SANTANDER 19 de enero de 2016 AYUNTAMIENTO TURISMO CULTURA El cementerio de Ciriego estrena página web Primera presentación de los logos candidatos Nuevo concurso para crear el logotipo de la ciudad El proceso de votación se abrirá a los ciudadanos El Consistorio municipal ha anunciado que abrirá un nuevo concurso para escoger el logo que se convertirá en la imagen de marca de la ciudad. De esta forma la capital contará con una nueva imagen para promocionar su marca en el exterior. El Ayuntamiento de Santander decidió recientemente retirar uno de los tres logos que habían sido anunciados como candidatos a PUERTO ser imagen de marca de Santander, el número 3, del proceso de votaciones abierto entre ciudadanos y el sector turístico "ante las dudas suscitadas sobre la originalidad de uno de los elementos de la propuesta" mientras los servicios jurídicos municipales analizan la situación detectada y valoran las consecuencias que esto puede tener sobre el contrato suscrito con la adjudicataria. Será más accesible El cementerio de Ciriego ha puesto en marcha una nueva página web mucho más moderna y con más información, a la que se añade además una aplicación para teléfonos móviles y dispositivos electrónicos con información sobre el patrimonio artístico del camposanto y rutas culturales por este espacio. Se pretende así ofrecer un servicio más cercano y ágil a los usuarios, que tendrán a su alcance, de una forma más sencilla, intuitiva y completa, toda la información que pueden necesitar, tanto si requieren de los servicios del cementerio, como si desean tener un mayor conocimiento de su patrimonio y riqueza. Una de las visitas guiadas por las salones del Palacio El Palacio de la Magdalena recibe a 40.000 visitantes Gran crecimiento durante la Noche de los Museos Casi 40.000 personas participaron a lo largo del pasado año en las visitas guiadas al Palacio de la Magdalena, que se confirma así como uno de los principales activos turísticos de la ciudad y uno de los recursos que atrae a más visitantes. En total, en 2015 recorrieron las estancias de la antigua residencia estival de los Reyes Alfonso XIII y Victoria Eugenia 39.400 personas, lo que supone 5.200 visitantes más que el año anterior, según ha destacado en un comunicado la concejala de Turismo, Gema Igual. El mes con mayor número de visitas fue mayo, con 7.272, incluidas en esa cifra las 2.300 personas que se acercaron a este espacio durante la Noche de los Museos. También fue notable la afluencia de visitantes en el mes de octubre, en el que se alcanzó la cifra de 5.300. El Puerto de Santander recibirá una inversión de 72 millones del Gobierno El objetivo marcado es batir el récord alcanzado durante 2005 El Puerto de Santander invertirá 72 millones de euros durante la presente legislatura, en la que se ha marcado como objetivo "batir el récord" de 2005 y mover 6,88 millones de toneladas en 2016, frente a las 5,5 millones de 2015, un compromiso que "no es poca cosa" y que supondría "un salto muy importante". Así lo ha destacado el presidente de Cantabria, Miguel Ángel Revilla, durante la presentación del Plan Estratégico del Puerto de Santander, aprobado por el Consejo de Administración de la Autoridad Portuaria el pasado mes de diciembre. Entre las novedades anunciadas por el presidente del puerto, Jaime González, figura la línea de trabajo abierta con la compañía “Brittany Ferries” para incrementar el número de escalas semanales (actualmente son tres) y aumentar el tamaño de los barcos. El objetivo de la APS es conseguir una escala diaria del ferry en temporada alta, entre Semana Santa y finales de octubre. Paralelamente, se trabaja ya en la construcción de una nueva rampa, con una inversión de tres millones de euros, para permitir el acceso de "barcos más grandes" que según el consejero de Industria, Francisco Martín, ya están a punto de llegar", y se plantea como objetivo a medio plazo la ampliación de la estación marítima. Nuestro Cantábrico Astillero BAHÍA DE SANTANDER 11 19 de enero de 2016 OBRAS FIESTAS Astillero solicita la colaboración de los más pequeños en el Carnaval Además se ha abierto el plazo para presentarse al concurso de disfraces Las instalaciones son muy utilizadas El Ayuntamiento trabaja para mejorar La Cantábrica Daría cobertura a la creciente demanda de usuarios El equipo de Gobierno del Ayuntamiento de Astillero quiere mejorar y ampliar las instalaciones de La Cantábrica para poder dar cobertura a la creciente demanda de usuarios y de actividades. Para ello, el alcalde, Francisco Ortiz, ha indicado que ya se está trabajando en proyectos que puedan acoplarse a las necesidades reales y se ha solicitado colaboración institucional. En concreto, se estudia la idea de cubrir y readaptar la piscina exterior a olímpica de 50 metros, un proyecto que permitirá ser sede de futuras competiciones nacionales e internacionales. Asimismo, se trabaja en el diseño de una piscina descubierta para el disfrute de los usuarios durante la temporada estival. Ortiz así se lo ha trasladado al presidente de la Federación Cántabra de Natación, Jesús Báscones, durante la visita que han realizado a las piscina. Así lo ha anunciado la concejala de Festejos y Participación Ciudadana de Astillero, Maica Melgar, quien ha solicitado la colaboración de los centros educativos en esta iniciativa al objeto de que los alumnos muestren su particular visión de esta fiesta que se celebrará del viernes 5 de febrero al domingo 7, y que contará con actuaciones de baile, desfile de disfraces por las calles del municipio junto a la charanga de El Cancaneo, así como actividades para los más pequeños. Reinas y damas de Carnaval En cuanto a la elección de la Reina y Damas de Carnaval, la concejala indicó que ya está abierto el plazo para presentarse a dicho certamen que se celebrará el próximo viernes día 5 de febrero en la Sala Bretón y que se espera que atraiga a numeroso público del municipio. Los niños y jóvenes que se presenten deberán tener entre 10 a 15 años y ser de Astillero. El plazo límite para las inscripciones es el 3 de febrero en la primera planta del Ayuntamiento de Astillero. FIESTAS El Consistorio abre un nuevo concurso para realizar el cartel de San José El plazo límite de presentación se ha fijado para el 15 de febrero El Ayuntamiento de Astillero comienza a calentar motores para las próximas fiestas de San José, que se celebrarán en la localidad entre los días 11 y 20 de marzo. Por ello, la concejalía de Festejos ha presentado las bases del tradicional concurso de carteles para anunciar los actos festivos, cuyo ganador recibirá un premio en metálico de 600€. Se establece que el tema de los trabajos que se presenten deberá tener relación con las fiestas de San José y la idiosincrasia del municipio de Astillero. Los carteles deberán tener unas dimensiones de 66 centímetros de alto por 48 de ancho. Bases publicadas Los interesados en participar podrán presentar cuantos trabajos originales deseen, eso sí, en condiciones de ser expuestos al público e incluyendo en los mismos la leyenda 'Fiestas de San José 2016-Astillero' y el escudo del municipio. Además, los carteles deberán presentarse sin firmar por el autor y se distinguirán por un lema que no podrá figurar en el trabajo original. Al presentarlos estarán acompañados de un sobre cerrado y lacrado que contendrá los datos personales del autor, indicándose por fuera del sobre el lema del trabajo presentado. Desfile de Carnaval en el municipio Concurso de disfraces Además, se ha abierto el plazo de inscripción del concurso de disfraces y comparsas. Este año, se han ampliado las categorías del concurso introduciendo el premio al mejor disfraz individual y a la mejor pareja disfrazada tanto para infantil como adulto. A ello se suman la ya tradicional categoría de comparsa o por grupos en infantil y adultos cuyo número mínimo de participantes será de cinco. El plazo de inscripción permanecerá abierto hasta el día 3 de febrero y deberá de realizarse en el Ayuntamiento de Astillero. 12 Nuestro Cantábrico Camargo BAHÍA DE SANTANDER 19 de enero de 2016 FORMACIÓN AYUDAS VÍA PÚBLICA La Avenida de la Concordia sufre desperfectos Zona afectada Imagen de la reunión mantenida con la vicepresidenta Se emplearán a 45 personas en la Escuela Taller Nuevos fondos regionales para servicios sociales 268.000€ para llevar a cabo seis cursos formativos Era un objetivo prioritario para el Ayuntamiento Nuevas acciones para fomentar el empleo en Camargo La vicepresidenta y consejera de Universidades e Investigación, Medio Ambiente y Política Social, Eva Díaz Tezanos, se ha reunido con la alcaldesa de Camargo, Esther Bolado, acompañada del concejal de Medio Ambiente y Urbanismo, Carlos González, para analizar los principales asuntos de interés para el municipio. Díaz Tezanos ha transmitido a la alcaldesa la intención de su departamento de comprometer el apoyo económico necesario para recuperar la prestación de servicios sociales en el municipio. Bolado ha expresado su satisfacción ante esta noticia ya que ha considerado era "el objetivo prioritario" de esta visita. Según la vicepresidenta y consejera de Universidades e Investigación, Medio Ambiente y Política Social, se trata de seguir colaborando con un ayuntamiento que siempre ha sido ejemplo en materia de gestión de la atención de los servicios sociales, con políticas pioneras, en muchos casos, y con la firme intención de "recuperar todo el sistema público de servicios sociales, que se han perdido a lo largo de estos últimos cuatro años. Las políticas sociales son una prioridad de Gobierno porque somos conscientes de la situación por la que están pasando miles y miles de ciudadanos, y así lo hemos puesto de manifiesto durante estos meses de gobierno y también lo hemos plasmado en los Presupuestos Generales", ha afirmado. Por lo que respecta al PGOU del municipio, y debido a la premura con el que es necesario actuar, la alcaldesa se ha referido a la necesidad de acometer dos modificaciones puntuales relativas a viviendas en régimen de alquiler y suelo industrial, para evitar los tres años que sería necesario esperar hasta para que estos aspectos quedasen recogidos en la aprobación del Plan General. La consejera les ha trasladado que "en los próximos días, se producirá una reunión entre la Dirección General de Urbanismo y los servicios técnicos del Ayuntamiento. El consejero de Economía, Hacienda y Empleo, Juan José Sota, se ha reunido con la alcaldesa de Camargo, Esther Bolado, para abordar los nuevos planes de formación para desempleados en el municipio. Tal y como ha explicado el responsable de Economía a la alcaldesa, el Servicio Cántabro de Empleo destinará 268.000€ a 6 nuevas actividades formativas que beneficiarán a 90 desempleados de Camargo. Escuela taller Esta no será la única iniciativa de empleo en el valle de Camargo. Según ha comentado Bolado, se pondrá en marcha también la Escuela-taller con una subvención de 382.000€. La iniciativa servirá para poder emplear a 45 personas del municipio que se encuentran en situación de desempleo. Según ha explicado el concejal de Economía y Hacienda, Héctor Lavín, que también ha estado presente en la reunión, "los talleres de empleo son para personas mayores de 31 años". "No es un trabajo para largo plazo, pero si para apaliar la situación de las familias", comenta Lavín. Jóvenes en paro La formación de la escuela-taller de Camargo, que se denominará `Escuela-taller 8', estará dirigida a jóvenes en situación de paro o en busca de su primer empleo. Fondo de Cooperación Local En el encuentro han tratado también el tema de la recuperación del Fondo de Cooperación Local. Según ha declarado el propio Lavín, "cabe destacar el esfuerzo que se va a hacer en recuperar algo muy importante para todos los municipios como es el Fondo de Cooperación Municipal que tiene un carácter claramente abierto. El Ayuntamiento va a poder hacer uso de esa partida destinándola a diferentes causas y necesidades que tenga el municipio". El Ayuntamiento de Camargo ha detectado la proliferación de adoquines sueltos en la Avenida de la Concordia, a pesar de ser éste un vial que apenas cuenta con seis meses de uso ya que fue inaugurado in extremis al final de la pasada legislatura. Arteria principal Así lo ha señalado el concejal de Obras Carlos González, que ha calificado de “desastre” el resultado de las obras efectuadas en esta calle, que constituye una de las arterias principales del casco urbano y una de las vías que registra una mayor afluencia de vehículos y peatones. González ha lamentado que los vecinos de Camargo tengan que padecer ahora las consecuencias de unas obras que fueron realizadas a toda prisa y de las que ahora “estamos viendo las consecuencias en el pavimento de la zona”. Esta será además una más de las varias modificaciones que se han tenido que efectuar en esta calle en lo que llevamos de legislatura con el fin de realizar reparaciones, ya que anteriormente se han tenido que ejecutar modificaciones en las arquetas para rebajarlas y evitar las caídas de la gente, ha habido que levantar algunas zonas del suelo para corregir badenes que generaban baches y ha habido que corregir las entradas de algunos garajes. Nuestro Cantábrico Camargo BAHÍA DE SANTANDER 13 19 de enero de 2016 GANADERÍA EDUCACIÓN Nueva campaña para el saneamiento ganadero Camargo destina este año 23.000€ a respaldar la labor de las AMPA en el municipio El municipio de Camargo ha puesto en marcha la nueva campaña de saneamiento ganadero del año 2016 que permitirá el seguimiento de la brucelosis en todas las explotaciones de ganado bovino del municipio, salvo en aquellas en las que su actividad productiva sea exclusivamente leche. El Ayuntamiento de Camargo aporta este curso un total de 23.000€ para respaldar la labor que desarrollan las asociaciones de madres y padres de los diferentes centros educativos del municipio para ayudar a la puesta en marcha de proyectos así como al mantenimiento de las bolsas de libros que gestionan éstas. Así, la AYUNTAMIENTO Junta de Gobierno Local ha dado luz verde a la concesión de las ayudas destinadas al desarrollo de proyectos por parte de las AMPA dotadas con un total de 8.000€, en los que se ha valorado especialmente aquellos que potencian el conocimiento del Valle de Camargo y el fomento de los valores de integración. OBRAS Reunión informativa llevada a cabo en el municipio Visita de la Alcaldesa a la zona de la construcción El plazo de exposición del PGOU es ampliado Nueva rotonda para mejorar el tráfico en el centro del municipio Se busca llegar al máximo número de vecinos posibles El cruce de la zona de Alday al final del puente, sobre las vías, es un punto negro El Ayuntamiento de Camargo amplía hasta el próximo 12 de febrero el periodo de exposición pública del avance del PGOU en La Vidriera “para permitir que el mayor número de vecinos puedan conocer este documento que sirve de punto de partida para establecer el futuro crecimiento urbanístico del municipio”. Así lo ha señalado la alcaldesa, Esther Bolado, quien ha indicado que “esta decisión se ha tomado ante la constatación de La alcaldesa de Camargo Esther Bolado ha encargado al concejal de Urbanismo, Carlos González, el proyecto para eliminar el actual cruce existente en la zona de Alday al final del puente sobre las vías que conecta con Cros, y sustituirlo por la puesta en servicio de una glorieta que permitirá poner fin a un punto negro para la circulación que provoca numerosas problemas para el tráfico ante el intenso uso que se da a este que se trata de un tema que es de gran importancia para numerosos camargueses que ya han mostrado su interés visitando hasta el momento la exposición o que han acudido a las reuniones informativas que se están llevando a cabo en las pedanías para conocer las orientaciones básicas iniciales del plan”. Además, de manera complementaria, continúan celebrándose las reuniones informativas por las pedanías alejadas del centro. ramal. La regidora considera que es necesario poner en marcha medidas para mejorar este tramo de carretera por el que diariamente pasan cientos de vehículos ya que se han producido numerosos accidentes en los últimos años que, a pesar de no ser graves, si apuntan hacia la necesidad de reorganizar de una manera más adecuada la circulación de los vehículos por este tramo, por lo que ha solicitado que se realicen los estudios oportunos para determinar el diámetro y ocupación de la futura rotonda. Gran afluencia Se trata de un punto de gran afluencia de conductores ya que esta vía constituye uno de los principales accesos de entrada y salida desde la autovía S-10 al centro urbano, así como al Polígono Industrial de Camargo. 14 Nuestro Cantábrico Bezana BAHÍA DE SANTANDER 19 de enero de 2016 CONSISTORIO SANIDAD El Ayuntamiento de Bezana elimina del callejero la Plaza del Generalísimo La plaza del Consistorio se denomina desde hace años Plaza Cantabria El Ayuntamiento de Santa Cruz de Bezana ha solicitado a la oficina del Censo Electoral de Cantabria dependiente del Instituto Nacional de Estadística la baja de su callejero de la Plaza del Generalísimo. Plaza Cantabria Desde hace años, la plaza del Ayuntamiento de Santa Cruz de Bezana se denomina Plaza Cantabria, pero administrativamente se conservaba el antiguo nombre de Plaza del Generalísimo, que ahora se pretende eliminar del callejero municipal. Este era el nombre que recibía la plaza ubicada frente al Ayuntamiento de Santa Cruz de Bezana cuando en la misma se encontraban las antiguas escuelas, la antigua biblioteca, las antiguas casas de los maestros, edificios en la actualidad desaparecidos tras las obras de ampliación de la Casa Consistorial llevadas a cabo entre los años 2003 y 2007. Por este motivo, la eliminación de este nombre del callejero municipal de Santa Cruz de Bezana no afectará a ninguna dirección postal existente y los vecinos no se GASTOS Ocho médicos de familia asisten en el consultorio Bezana podría contar con urgencias de atención primaria Ofrece asistencia a cerca de 15.000 personas de la zona Fachada del Ayuntamiento verán perjudicados debido a este trámite. La decisión ha sido tomada por el Equipo de Gobierno municipal y ya ha sido comunicada al INE a través de un escrito firmado recientemente por el alcalde de Santa Cruz de Bezana, con el que se espera agilizar lo máximo posi- ble esta gestión para que quede resuelta. Esta modificación no afectará a la dirección de los vecinos El Centro de Salud de Bezana, abierto durante el año pasado, podría contar próximamente con un Servicio de Urgencias de Atención Primaria (SUAP). De esta forma los vecinos de Piélagos, que también hacen uso del cenrto, no deberían desplazarse hasta El Alisal como hacen en estos momentos. El Centro de Salud de Bezana atiende en estos momentos a cerca de 15.000 personas provenientes de Bezana, Mortera y Liencres. El equipo médico está compuesto por 27 profesionales: ocho médicos de familia, tres pediatras, ocho profesionales de enfermería, una matrona, un fisioterapeuta, cinco auxiliares administrativos y un trabajador social. El centro cuenta también con matrona, modernas salas de extracciones, de curas y de intervenciones menores, un espacio de cinesiterapia y con una consulta de fisioterapia. El Consistorio hace públicos los gastos ocasionados durante la Navidad Se han reducido los costes con respecto al ejercicio anterior El Ayuntamiento de Santa Cruz de Bezana ha hecho públicos los gastos ocasionados por las diversas actividades navideñas llevadas a cabo en el municipio. Desde el propio Consistorio se ha querido destacar que el número de actividades ha aumentado al mismo tiempo que se han conseguido reducir los costes de los mismos. Además, se ha querido agradecer la labor realizada por los muchos vecinos, colectivos, asociaciones y empresas que han colaborado para que este programa de Navidad haya sido un éxito. Actividades para todos Desde el Consistorio se ha trabajado para abrir las actividades al máximo número posible de personas, ofreciendo alternativas para todas las edades, con el objetivo de que los vecinos de la localidad pudieran participar activamente en estas celebraciones. El coste total de las actividades ha sido de 57.343,99€, lo que supone un ahorro de 1.580,96€ con respecto al año anterior. Como es habitual, el alumbrado navideño ha supuesto una de las inversiones más elevadas, en torno a los 11.000€, mientras que también se ha apostado por llevar a cabo programas educativos para los más pequeños y también para los mayores. Nuestro Cantábrico 19 de enero de 2016 BAHÍA DE SANTANDER 15 Nuestro Cantábrico 16 BAHÍA DE SANTANDER 19 de enero de 2016 Acantilado de Toñanes Obra de Joan Miró Conoce el ‘turismo slow’ que ofrece Palma de Mallorca rinde a sus visitantes Alfoz de Lloredo homenaje a Joan Miró Cuenta con la mayor plantación de limones del norte del país Alfoz de Lloredo es una muestra perfecta de todo lo que ofrece Cantabria a sus visitantes. Dentro del municipio, se puede apreciar una espectacular costa abrupta plagada de impresionantes acantilados, que unen los verdes campos con el azul del mar. Estas espectaculares vistas suponen un marco incomparable. Alfoz cuenta además con la zona del “vergel” situada en los municipios de Novales y Sigüenza. El municipio cuenta con tres cuevas como son las de Los Santos, Cualventi y Linar, que permiten adentrarse en el mundo paleolítico. Alfoz de Lloredo ofrece el denominado ‘turismo slow’. Una experiencia que garantiza la tranquilidad y la calidad y que permita alejarse de los núcleos principales de población, permitiendo a los visitantes conectar con la naturaleza y desconectar de su día a día. Por ello se han creado diversas rutas medioambientales que parten desde la Cueva del Agua. La primera de ellas, la del paleolítico, permite pasear por las distintas cuevas del municipio hasta llegar a Altamira. La segunda per- 17.000 limoneros, algo único en el mite disfrutar de la hermosa costa norte del país. del municipio y la última recorre Parque minero las minas. La hostelería de la zona trabaja Desde el Ayuntamiento se está para garantizar en todo momento trabajando en un proyecto con el que este ‘turismo slow’ sea la seña que se busca recuperar el tejido minero de la zona, para crear un de identidad de Alfoz de Lloredo. El municipio cuenta con más de nuevo parque temático de la mi40 establecimientos de turismo nería situado en las antiguas rural, de los cuales muchos de minas de San José y El Pollo. ellos pertenecen al Club de Cali- Alfoz concentra las mejores cadad Cantabria Infinita, debido a su racterísticas de la región. enorme calidad. Alfoz cuenta con un importante patrimonio de monumentos religiosos como la espectacular iglesia de San Martín de Cigüenza , la Asunción de Novales o el Monasterio de Santa María de Cóbreces construido entre 1906 y 1910 en un desornamentado estilo neogótico, único en toda la región. Algo que diferencia a Alfoz del resto de municipios es la zona del vergel que cuenta con más de Monasterio de Santa María La ciudad se consolida como un centro cultural Palma de Mallorca exhibirá en Fitur toda la oferta artística de la ciudad que la consolida como uno de los centros culturales más importantes del Mediterráneo. En este sentido, aprovechando la celebración de Fitur, Palma de Mallorca presentará una de sus apuestas más atractivas para ampliar su planta hotelera: el Hotel Joan Miró Museum, primer establecimiento dedicado en exclusiva al artista, y que abrirá sus puertas el próximo febrero. En la presentación participarán José Hila, alcalde de Palma, y Joan Punyet Miró, nieto de Joan Miró. Artista icónico Joan Miró nace en Barcelona en 1893, pero sus paisajes emocionales, los que lo formarán como persona y artista, son esencialmente Mont-roig, París, Mallorca y más adelante Nueva York y Japón. Mont-roig, una pequeña población de la comarca del Baix Camp, será el contrapunto a la agitación intelectual que vive en París en los años veinte junto a los poetas surrealistas, y al estímulo del expresionismo abstracto que descubre en Nueva York en los años cuarenta. Más tarde, en plena Segunda Guerra Mundial, Joan Miró abandonará su exilio en Francia y se instalará en Palma de Mallorca, espacio de refugio y de trabajo, donde su amigo Josep Lluís Sert diseñará el taller que siempre había soñado. Tras la presentación, Turismo de Islas Baleares llevará a cabo un showcooking con alguno de sus productos más destacados. Dentro de la gastronomía de Palma destacan las recetas típicas elaboradas con los frutos más exquisitos que ofrece a diario el mar y la tierra, que han dado origen a platos tan populares como el “tumbet” o el “frit”, entre otros Se llevará a cabo un showcooking con productos de la isla Nuestro Cantábrico 17 BAHÍA DE SANTANDER 19 de enero de 2016 Corro Campíos Descubre la mayor muestra de arte modernista en Comillas Cuenta con un patrimonio arquitectónico único e inigualable Comillas es una de las villas más emblemáticas de Cantabria. Su imponente legado arquitectónico la convierten en unas de las localidades más visitadas del norte del país. El pasado año, el número de visitantes alcanzó los 111.271, incrementándose esta cifra en 16.932 personas con respecto a los datos recogidos durante el ejercicio anterior. El mes de agosto fue el de mayor afluencia, ya que 42.000 usuarios se acercaron hasta la Oficina de Turismo, aunque cabe destacar que durante el mes de junio el flujo aumento un 25% con respecto a 2014. El creciente interés que cada año despierta Comillas entre los visitantes se debe al entorno único en el que está emplazado su valioso patrimonio. Su arquitectura pintoresca, es buena muestra del neogótico, el neoárabe y el neomudejar, un conjunto sobresaliente que destaca por su singular belleza en la Comunidad de Cantabria. Cuenta con algunas de las muestras más importantes del moder- nismo como es el caso de El Capricho, una de las obras más características de Gaudí, la Universidad Pontificia o el Palacio de Sobrellano con su Capilla Panteón. Todos de sobra conocidos por su espectacularidad. Durante el verano las playas de Comillas atraen también a numerosos visitantes que llenan de ambiente las calles del casco urbano de la localidad. Desde el Ayuntamiento se llevan a cabo numerosas actividades culturales y de ocio. Numerosas rutas Para todos aquellos que quieran conocer Comillas de una manera diferente y única, se han diseñado diversas rutas que permiten conocer a fondo la localidad. La primera de ellas, la Modernista, recorre puntos clave como el Monumento al Marqués, el hermoso cementerio de la localidad, el Capricho de Gaudí o la Universidad entre otros puntos. La segunda, la ruta monumental recorre el antiguo Ayuntamiento, la Casa Ocejo, la Iglesia de San Cristóbal el Espolón o el puerto y permite conocer los entresijos del casco histórico. También con la ruta en coche se pueden descubrir puntos como Trasvía, La Rabia o Río Turbio. Recientemente se ha creado la ruta del cine, debido a la larga tradición de la villa como plató cinematográfico. De hecho, aquí se han rodado 21 largometrajes, el primero de ellos en 1933, cuando se estaba dando el paso del cine mudo al sonoro y el último en 2011, con Fuga de Cerebros 2. La ruta, ofrece un recorrido por diez localizaciones y cada una de ellas se identifica con una o varias películas. Parajes naturales Además del imponente patrimonio con el que cuenta la localidad, Comillas ofrece a todos sus visitantes la posibilidad de llevar a cabo un turismo activo y de aventura que les permita conectar con la naturaleza y disfrutar del enclave único en el que se encuentran. Capricho de Gaudí Puerto de Comillas Nuestro Cantábrico 18 BAHÍA DE SANTANDER 19 de enero de 2016 Cuevas de Cullalvera La sección FITUR gay cumple su sexto anviersario Disfruta del turismo de aventura que ofrece Ramales de la Victoria El turismo gay tendrá su propia sección en FITUR 2016 Sus imponentes cuevas lo convierten en un destino ideal para espeleólogos El patrimonio prehistórico que alberga Ramales de la Victoria lo convierten en un destino idóneo para el turismo activo y de espeleología. El conjunto de cavidades con los que cuenta el municipio es el más importante de toda la zona oriental de la región. Alrededor de 4.000 cuevas catalogadas e idóneas para conocer más acerca de los orígenes de la región. Estos yacimientos se concentran en tres importantes sectores: el río Gándara y su afluente Calera, el río Carranza y las márgenes del Asón y sus valles afluentes. Una de las más importantes es la cueva de La Cullalvera, situada en el pie del Monte Pando y que tienen un fácil acceso desde el centro urbano de la localidad. El gran tamaño de esta cavidad permite disfrutar de salas muy amplias decoradas con pinturas poco habituales en el norte de la Península Ibérica. Covalanas Por otro lado, la cueva de Covalanas, que fue declarada Monu- mento Arquitectónico Artístico en el año 1924, cuenta con pinturas en un excelente estado de conservación. Se trata por tanto de una de las visitas obligadas para los amantes de la espeleología. Además, no debemos olvidarnos de la Cueva del Mirón, emplazada en el espectacular enclave que ofrece la Sierra del Hornijo y los Montes de La Busta y El Moro o la de la Haza. puentes colgantes y tirolinas, que permiten el llegar con seguridad a zonas de difícil acceso para los senderistas. Experiencia única Todo aquel que visite Ramales podrá disfrutar de una experiencia única que le permitirá conectar con el medio natural al mismo tiempo que disfruta de la arquitectura popular con la que cuenta el municipio. Turismo natural Ramales ofrece también a sus visitantes una amplia oferta en cuanto al turismo de aventura y cuenta con una vía ferrata de unos 300 metros de longitud que forma un itinerario tanto vertical como horizontal (Flanqueo) equipado con diverso material: clavos, peldaños, presas, pasamos, cadenas, Pescadores en el Río Asón Crece a un ritmo anual que supera el 10% FITUR, Feria Internacional de Turismo, organizada por IFEMA en sus instalaciones de la FERIA DE MADRID, en su línea de implementar nuevas secciones especializadas que atiendan a sectores emergentes, decidió crear, en 2011, la sección de FITUR GAY (LGBT), en colaboración con Diversity Consulting. FITUR GAY cumplió, por tanto, en FITUR 2015, su quinta edición, pasando de los 10 stands originales, a los 30 que reunió el pasado mes de enero, representando a alrededor de un centenar de empresas, que mostraron algunos de los destinos más emblemáticos de turismo gay. Un salto que supuso un crecimiento del 300%. De esta forma, se ofrecen propuestas a un tipo de viajero con unas necesidades específicas y a un segmento de turismo con una creciente demanda. FITUR GAY 2016 cuenta con un espacio renovado en donde la participación activa de todos los colectivos LGBT tendrá una presencia reforzada en la que cada subsegmento desarrollará sus propias actividades. Gran crecimiento El Turismo GAY mueve más del 10 % del volumen de turistas a nivel mundial, correspondiéndole un 15% – 16% del gasto turístico total. Supera en un 55% al primer emisor de turismo del mundo, China (120.000 millones dólares /año) y crece a un ritmo anual del 10’3 % frente al 4’8% del turismo general. Avances sociales Los informes realizados por la Organización Mundial de Turismo de Naciones Unidas (OMT/UNWTO) e IGLTA (International Gay & Les Travel Asociation), sobre Turismo LGBT, así como el del World Travel & Tourism Council (WT&TC), demuestran que el ser un destino con Turismo GAY contribuye a los avances sociales y la normalización y puede a su vez ser vital en la cuenta de resultados para el sector turístico y económico de dicho destino. Nuestro Cantábrico 19 BAHÍA DE SANTANDER 19 de enero de 2016 Acantilados de La Tablia Se llevan a cabo rutas a caballo Suances y sus gentes te permitirán sentirte como en casa durante tus vacaciones El Consistorio ha diseñado diferentes rutas turístico culturales de paseo alrededor del municipio Suances cuenta con una situación geográfica privilegiada, que le sitúa en el centro de la costa de Cantabria. Eso permite que el municipio albergue seis playas fantásticas y unos acantilados espectaculares que dibujan impresionantes formas en todo su litoral. La Playa de Los Locos es considerada Reserva del Surf, algo que atrae a turistas de todo el mundo y que refleja la calidad de sus aguas. Impresionantes olas y arenas color oro que permiten llevar a cabo un turismo activo. Rutas culturales Desde el Ayuntamiento de Suances se han puesto en marcha distintas rutas turístico culturales que se desarrollan a lo largo de todo el municipio, atravesando las pedanías y que permiten al visitante conocer los rincones más especiales. Estas rutas tienen el nombre de diferentes escritores que han hablado del municipio en su obra. Desde Pérez Galdós hasta Miguel Delibes o Elena Soriano o Plinio el Viejo, el primer autor que habló sobre Suances durante la época romana. Estas rutas se han diseñado contando con las características del entorno que son descritas en sus obras. Paseos que recorren los parajes naturales y también las principales calles del casco urbano, ya que Suances cuenta también con un importante patrimonio civil, como es el ejem- Espectacular procesión marítima plo de la Torre de San Telmo o las distintas casonas nante disfrutar de una belleza sin que se reparten por las pedanías. igual. Además, se trata de un trazado muy cómodo y accesible para todas las edades que cuenta Senda ciclable Esta senda discurre junto a la Ría con áreas de descanso y lugares San Martín a lo largo de todo su de interés como el Puerto de Los recorrido, lo que permite al cami- Cantos, las pasarelas colgantes y el parque Cantabria Futura, y en su recorrido continua por otros Ayuntamientos próximos. El Faro y el Torco Como vigilantes de la entrada que da acceso al puerto de Suances, el enclave natural que conforman el Faro y las Murallas defensivas de El Torco, son visita obligada para todo turista y también paseo recomendado para los propios vecinos en cualquier época del año. Turismo activo Además, en los últimos años Suances ha trabajado para ofrecer un turismo activo de calidad a todos sus visitantes. Desde la asociación que trabaja con el Ayuntamiento se propone practicar buceo, rutas a caballo, paddle surf o surf, que se desarrollan tanto en verano como en invierno y que complementa la magnífica oferta gastronómica de la villa. Pescados y carnes de gran calidad y el mejor marisco de toda la costa de España preparados en negocios hosteleros que garantizan la máxima calidad. Siéntete como en casa Si por algo se caracteriza Suances es por el carácter abierto y acogedor de sus gentes, que consigue que los visitantes se sientan en casa siempre que visiten el municipio, lo que les invita a repetir. El municipio se ha convertido en el destino turístico anual de muchos visitantes que disfrutan cada año de sus numerosos atractivos. Suances cuenta con una gran oferta gastronómica Nuestro Cantábrico 20 BAHÍA DE SANTANDER 19 de enero de 2016 En 2016 la ruta celebra su décimo aniversario Cuenta con espectaculares cavidades abiertas al público Conoce el patrimonio arqueológico Ribera de Duero presenta y arquitectónico que ofrece Camargo un proyecto ecoturístico El Valle cuenta con una situación privilegiada dentro del Arco de la Bahía La Ruta del vino recibió 187.000 visitas en 2014 Camargo ofrece a los visitantes numerosos atractivos turísticos que lo convierten en un destino idóneo para conocer más sobre la cultura de Cantabria, dentro de un entorno privilegiado y perfectamente comunicado gracias al aeropuerto de Parayas. Camargo cuenta con un importante patrimonio arqueológico. el Valle disfruta de una posición privilegiada dentro del Arco de la Bahía y en él, se conservan distintos yacimientos de cronología prehistórica, romana y medieval, algunos de los cuales han sido acondicionados para la visita. A través de ellos se puede hacer un recorrido sintético desde el Paleolítico hasta finales de la Edad Media. Es un municipio de pasado milenario, como prueban las excavaciones realizadas por Marcelino Sanz de Sautuola en 1878, en las que se encontraron osamentas de distintos animales y pinturas rojas, además del cetro o bastón de mando tallado en hueso, localizado en las cuevas del Pendo y denominado "el rey de los cetros La Ruta del Vino Ribera del Duero recorre el corazón geográfico de la Península Ibérica y de Castilla y León, y abarca cuatro provincias: Burgos, Segovia, Soria y Valladolid. Se extiende por una franja de 115 kilómetros de este a oeste y 35 kilómetros de norte a sur. Cuenta con más de 21.000 hectáreas de viñedo plantado y en la región se embotellan cada año casi 50 millones de litros de vino. Su sede se encuentra en Aranda de Duero. Este proyecto turístico está gestionado desde el Consorcio Ruta del Vino Ribera del Duero, organismo de promoción enoturística de la región, que engloba asociaciones, el Consejo Regulador, bodegas, restaurantes, alojamientos, enotecas y comercios especializados, museos y centros de interpretación, spas, centros de degustación y cursos de cata, bares de vinos, un centro ecuestre y agencias de viajes. paleolíticos". Patrimonio civil Además, también cabe destacar el interesante patrimonio civil de la Edad Moderna con el que cuenta el Valle, en el cual destaca el Palacio y Torre del Marqués de Villapuente, actual sede del Ayuntamiento y uno de los edificios más característicos del barroco civil en toda la comunidad. Formado por varios cuerpos, está adosado a una hermosa torre fortaleza de tres plantas. La Casa de Pedro Velarde, es desde el 1966 sede del Museo Etnográfico de Cantabria y esta edificación fue levantada a finales del siglo XVII y comienzos del XVIII. Declaradas en 1985 Bien de Interés Cultural es un ejemplo maravilloso de la arquitectura de la región. También cabe destacar, entre otros, el Conjunto Arquitectónico de Igollo está formado por un conjunto de bellas casas antiguas situadas en la carretera en dirección a Escobedo, como son la casa torre Herrera en Igollo, en- cargada por el caballero de Alcántara Tomás de Herrrera, Tesorero General de la Santa Cruzada y familiar de la Inquisición en 1680; La casona de Benito de la Torre Herrera (Igollo), que se estima construida a instancias de Tomás de Herrera a finales del XVII; y la portalada de la casa de los Puente Herrera (Igollo), de la segunda mitad del siglo XVII. Fiestas de carácter histórico Si por algo destaca el Valle de Camargo es por el carácter afable de sus gentes y la gran actividad diaria que se desarrolla en el mismo. Dentro de la zona de Punta Parayas y el Puerto se desarrollan numerosas actividades de ocio durante todo el año y además, el municipio cuenta con otros atractivos, como las fiestas de San Juan, la del Carmen, una de las más tradicionales, San Pantaleón, el Homenaje a Pedro Velarde, los populares Carnavales, y las otras muchas que se celebran por todas las pedanías. Constante crecimiento La Ruta del Vino Ribera del Duero, desde sus inicios, no ha hecho más que crecer. Las bodegas de la Ruta, en efecto, recibieron más de 187.000 visitas en 2014. En los últimos cinco años la zona ha tenido un aumento de visitantes superior al 188%. Además, como proyecto turístico que también apunta a la cohesión territorial, ha recogido sus frutos. En efecto, la apuesta del Consejo de Administración de la Ruta del Vino Ribera del Duero que consiste en facilitar la adhesión de nuevos miembros. 2016, décimo aniversario La Ruta del Vino Ribera del Duero cumple este 2016 su 10 aniversario, por lo que será un año muy especial cargado de actuaciones y proyectos interesantes; la renovación por completo de la web para hacerla más atractiva y enfocada al turista; la planificación del Bus del Vino, equiparar a todos los adheridos nuevos en cuanto a señalización y soportes promocionales, trabajar en productos turísticos para el segmento familiar y el turismo de naturaleza. Nuestro Cantábrico 21 BAHÍA DE SANTANDER 19 de enero de 2016 Conoce las espectaculares playas paradisíacas que alberga Bezana Además cuenta con un importante patrimonio histórico Embalse de Leurtza Navarra, pioinera en turismo rural dentro del país La comunidad cuenta con grandes atractivos naturales La Comunidad Foral de Navarra celebrará el 25 aniversario de su posicionamiento como pionera del turismo rural en España, el viernes 22 de enero a las 12:30 horas, en un acto institucional que tendrá lugar en el stand de Navarra en FITUR, ubicado en el Pabellón 7, Stand 7B12, del Recinto Ferial Juan Carlos I de Madrid. Este mismo día se celebra, como cada año, el Día de Navarra. Estarán presentes, por primera vez en FITUR, la Presidenta del Gobierno de Navarra, Uxue Barcos Berruezo; el Consejero de Desarrollo Económico y Vicepresidente Primero, Manu Aierdi; y la Directora General de Turismo y Comercio, Maitena Ezkutari. En esta 36 edición de la Feria Internacional de Turismo, Navarra potenciará la colaboración público-privada. Además, promocionará la diversidad paisajística y cultural con que cuenta la Comunidad, al tiempo que se consolidará la promoción de la gastronomía y se desarrollará el turismo deportivo. Durante el acto institucional se darán a conocer las nuevas estrategias turísticas que pondrá en marcha la Comunidad Foral para los próximos años, productos turísticos a destacar y previsiones de futuro. Atractivos naturales En el noroeste navarro, entre los municipios de Urrotz y Beintza-Labaien, se esconden dos embalses construidos en 1920. En medio de los bosques de la Navarra Atlántica, surgen estos lagos de montaña como una atractiva sorpresa. La ubicación de los embalses en una cuenca cerrada cubierta de hayedos confiere al lugar una magia especial. Como sacados de un cuento de hadas, los embalses de Leurtza han sido declarados Área Natural Recreativa. Navarra promocionará su gran diversidad paisajística Playa de Covachos El municipio de Santa Cruz de Bezana, es un municipio conformado por siete pueblos, Maoño, Azoños, Prezanes, Mompia, Bezana, Soto de la Marina y Sancibrian. Su litoral está bañado por las playas de San Juan de la Canal y Covachos, formando parte de la espectacular costa Quebrada, la cual se caracteriza por su disposición subvertical en el flanco de un sinclinal dando lugar a un denso reguero de hermosas formas litorales en las que se reconocen en la actualidad todas y cada una de las diferentes etapas pasadas de la historia erosiva de esta hermosa costa. Es un lugar idílico que invita a pasear y disfrutar de unas vistas y una tranquilidad que llena todos los sentidos, contando con varios senderos y rutas, para realizarlo tanto andando como en bicicleta, tanto en solitario como en familia. Turismo alternativo Bezana ofrece también una gran variedad de turismo alternativo, en su interior, con sus paisajes y su arquitectura como la iglesia de estilo gótico montañés de Mompia, y Prezanes con el Retablo que El mar se funde con la costa guarda en su interior. Las fiestas de San Juan, declaradas de Interés Turístico Regional, con su hoguera en la playa de San Juan, cada año la afluencia de público desborda todas las expectativas. Camino de Santiago Forma parte del camino de Santiago, es visitado por innumerables peregrinos, que se hospedan en el albergue Asociación de Amigos del camino de Santiago del Camino del Norte, para peregrinos situado en el propio municipio, enriqueciendo con sus visitas y con sus aportaciones a las gentes del mismo, abiertas a un turismo activo, potenciando su gastronomía con cultivos ecológicos y de la zona siendo su oferta gastronómica un gran atractivo para el que se acerque a Santa Cruz de Bezana. 22 Deportes Nuestro Cantábrico TRAIL BAHÍA DE SANTANDER 19 de enero de 2016 AUTOMOVILISMO Una nueva temporada del trail ya está en marcha El gran éxito de inscripciones está asegurado Sordo se estrena como primer piloto en Montecarlo El Racing se acerca al líder de la clasificación El equipo verdiblanco ha conseguido que el Sardinero se convierta en un auténtico fortín y cada vez se encuentra más cerca del liderato que desde principio de campaña ostenta el Racing de Ferrol. La vuelta de Borja Granero y los cambios introducidos por Pedro Munitis han conseguido que el conjunto gane en solidez defensiva y sea más regular. Nuevo vehículo de Hyundai Prueba en Pico Jano Ramón Meneses El SinFín vuelve a los entrenamientos tras el parón El equipo de Rodrigo Reñones ha vuelto al trabajo después del parón invernal de la competición. Para esta segunda vuelta del campeonato liguero, los santanderinos se han reforzado con Umberto Brajkovic como segundo entrenador, con el objetivo de que el conjunto mejore en diversos aspectos tácticos y técnicos. Mejorar los resultados obtenidos hasta ahora en La Albericia será la cuenta pendiente de cara a los próximos meses. Casi no nos ha dado tiempo a despedir el año y desearos un tranquilo reposo en espera de nuevas aventuras traileras, cuando nos encontramos de lleno con una nueva temporada esperando que hagamos click para comenzar a zapatear por los pueblos de Cantabria y allende nuestras fronteras. En efecto, casi sin haber recuperado la resaca navideña nos encontramos con el tempranero trail de Ribamontan al Mar, que con unos 400 participantes tuvo lugar el pasado 10 de enero. Carrera comandada por José Manuel Solana y el Club Deportivo Oro, ha tenido relevantes mejoras respecto al recorrido de la edición an- terior, disminuyendo el asfalto y aumentando el desnivel y el recorrido de sendas. Por otra parte, las Trail Series Cantabria ya anunciaron en diciembre su circuito para 2016, inicialmente conformado por 8 carreras, pero que finalmente se ha quedado en siete al haber causado baja el Trail de Monte Brazo en los Corrales. Hasta el 24 de enero estará abierta la inscripción de equipos, modalidad que en 2015 contó con 29 equipos inscritos, 3 de ellos de fuera de Cantabria. Arrancamos pues una temporada más, viendo como de año en año la temporada se estira tanto que casi no hay espacio para el sosiego entre el final de una y el principio de la siguiente, y contemplando asombrados la aparición de nuevas carreras en un calendario saturado en el que cuesta encontrar fecha en la que no coincidir con otras pruebas. Estamos de enhorabuena por esta desatada pasión por las carreras de montaña, y solo me queda desearos a todos los corredores una feliz temporada 2016. El piloto cántabro Dani Sordo se ha convertido en el piloto principal de Hyundai Motorsport de cara a la temporada 2016 que se estrena con la tradicional prueba de Montecarlo. De esta forma la marca muestra la confianza que tiene en el piloto, que ya el pasado año cosechó resultados positivos en las pruebas del mundial en las que participó. Este año se espera que consiga subirse al pódium y cosechar nuevos éxitos. BALONCESTO El juego ofensivo suma a Cantbasket a la parte alta Los buenos números que el equipo santanderino están logrando en su faceta ofensiva está permitiendo que los de negro se sumen a la parte alta de la clasificación, donde el Igualatorio Cantabria se ha afianzado como uno de los claros aspirantes para el ascenso de cara a la segunda vuelta. Nuestro Cantábrico Cultura BAHÍA DE SANTANDER 19 de enero de 2016 MÚSICA CONCIERTO: GIGATRON CONCIERTO: THE RUBINOOS 23 ARTES ESCÉNICAS JORGE SEGURA LUGAR: Escenario Santander PRECIOS: 12€ FECHA: 22 de enero 21:00 horas LUGAR: Rocambole PRECIOS: Gratuito FECHA: 21 de enero 23:00 horas Este grupo de pop estadounidense comenzó a dar sus primeros pasos en el mundo artístico durante la década de los 70. LUGAR: Escenario Santander PRECIOS: Consultar FECHA: 30 de enero 21:00 horas Los más de quince años de experiencia que el humorista Jorge Segura atesora encima de los escenarios, garantizan al público humor y muchas risas. Acerca a los más pequeños a conocer el teatro El Palacio de Festivales continúa con los diferentes actos organizados para acercar a los más pequeños al teatro. A partir de las 17:00 horas del 23 de enero, la Sala Pereda del Palacio de Festivales ofrece ‘La casa flotante’. Las entradas tienen un precio de entre 5€ y 7€. Una manera diferente de entretenimiento para los niños. El carismático grupo de rock vuelve a Cantabria para repasar los mejores temas de su carrera. EXPOSICIONES V15IONES CONCIERTO: PHIL GRIJUELA LUGAR: Café Noa PRECIOS: Gratuito FECHA: 23 de enero 21:30 horas Sin lugar a dudas Phil Grijuela se ha convertido en una de las voces más características de la música en toda la región. LUGAR: Palacio de Exposiciones PRECIOS: Gratuita FECHA: Hasta el 27 de enero En las distintas fotografías que conformarán la muestra “La discapacidad y el trabajo” se podrán presenciar distintas historias de superación de los protagonistas de las mismas. LIBRERÍA GIL Presentación de los libros “Solo acontecer” de Jaime Peña y “Ulin” de Anxo Muiños con la presencia de Carlos Alcorta. LUGAR: LIBRERÍA GIL (POMBO) PRECIOS: Gratuito FECHA: 23 de enero 19:30 horas El mejor ballet llega al Palacio de Festivales La Sala Argenta del Palacio de Festivales de Cantabria acogerá el 23 de enero a partir de las 20:30 horas el primer espectáculo de danza de su programa de 2016. El Ballet de Silicon Valley es admirado en todo el mundo por su gran capacidad técnica lo que le ha permitido innovar a lo largo de los últimos años. El precio de las entradas oscila entre los 12€ y los 30€. Depósito legal SA-839-2011. Edita: Publicaciones del Cantábrico, S.L. Centro de Negocios Finca Pontanía. Danubio 1, 3º. Puerta 3. 39012. Santander. Tfno.: 942 32 31 23 Ejemplar Gratuito www.nuestrocantabrico.info NuestroCantabrico @NCantabrico
© Copyright 2025