Versión Impresa - La Crónica de Hoy en Hidalgo

ALERTA. Previene la Conagua ante persistencia de bajas temperaturas en territorio estatal| 9
ESTATAL | 4
REGIONES | 8
LA ESQUINA
Interpone un aspirante a
candidatura independiente
por gubernatura juicio para
protección de derechos al
considerar agravio, por ley
Adelanta la delegación de
Sedesol que no suspende
programas sociales con su
respectivo padrón durante
veda electoral en el estado
[ ROSA GABRIELA PORTER ]
[ ALBERTO QUINTANA ]
Debido a supuestas agresiones y abusos por parte de
los supervisores de la empresa Dina, una de las firmas con
más amplia trayectoria en Hidalgo, trabajadores optaron
por hacer un paro de labores hasta que no exista garantía
del respeto a sus derechos tanto laborales como humanos.
Situación grave ante las acusaciones que definen incluso
acoso sexual a las mujeres que ahí cumplen alguna función.
Además requieren la creación de un sindicato, negado
desde hace años.
LA
PRESIDENTE Y DIRECTOR GENERAL:
Jorge Kahwagi Gastine
cronica
en
DE HOY
JUEVES 21
ENERO 2016
AÑO 7 Nº 2470/ $3.00
www.cronicahidalgo.com
Paran trabajadores
maquinaria de Dina
■
Acusan supuestos abusos por parte de supervisores y
de no respetar sus derechos mas fundamentales, dicen
■ Exigen la creación de un sindicato, el cual vele por
intereses en común; además piden alto a las amenazas
[ JOCELYN ANDRADE ]
ESPECIAL
M
REUNIÓN. Conoció el embajador de Israel en México, Jonathan Peled, de voz del gobernador Olvera
las ventajas que ofrece Hidalgo a la inversión extranjera.
Búscanos
en tiendas
OXXO
ás de 500 trabajadores de la
empresa Dina en Hidalgo iniciaron un paro de labores por
supuestos abusos de los que
son víctimas por parte de supervisores y directivos de la empresa.
Miguel Ángel García Robledo, uno de
los trabajadores afectados, relató que la
principal exigencia es que se conforme un
sindicato que vele por los intereses de los
empleados operativos, pues no respetan
ni sus derechos laborales ni humanos.
Señaló que en muchas ocasiones son
víctimas de acosos laborales y las mujeres
incluso de sexuales, por parte de supervisores, quienes les piden "favores" a cam-
bio de otorgarles la base laboral o bien
ampliarles contratos.
Relató que las evaluaciones para aumentos de salario son a modo de la empresa, las cuales ningún trabajador pasa,
aunque no tengan faltas o permisos y cumplan metas de trabajo que les demandan.
Los salarios de todos estos trabajadores oscilan entre mil y los mil 100 pesos semanales,
razón por la cual desean pasar las evaluaciones
para gozar de mejor salario; sin embargo, estas
son imposibles de aprobar pues son a modo de
cada una de las áreas involucradas.
Denunció que sus derechos humanos son
violentados en casos cuando ocurren accidentes, pues antes de otórgales la atención
médica que requieren les toman fotos. .3
Advierte Meléndez a ansiosos Muestra Olvera fortalezas del
que ya reparten sin permisos estado a embajador de Israel
Sanciones a quienes comprometan candidaturas
Atraso de convocatoria se debe a cúpula nacional .4
REGIONES | 8
Recursos que brinda la
Sagarpa no tienen color
partidista, dependen de
cumplimiento de reglas
de operación: Dorantes
■ Posible el intercambio de conocimiento, dice Peled
■ Aboga gobernador por la atracción de inversiones .5
REGIONES | 10
Exponen elementos de
Seguridad y Bomberos
del Mezquital parte de
novedades en la región;
reconocen desempeños
[ HUGO CARDÓN ]
ESCRIBEN
CARLOS CAMACHO
3
FRANCISCO PAREDES
4
JOSÉ LUIS ANTÓN
5
JUAN JOSÉ HERRERA
8
DANIEL FRAGOSO
9
ÓSCAR ESPINOSA
UNO
MIGUEL ÁNGEL MANCERA
DOS
SAÚL ARELLANO
DOS
LA
JUEVES, 21 ENERO 2016
cronica
Directorio
La Crónica de Hoy
EN
PRESIDENTE:
Jorge Kahwagi Gastine
VICEPRESIDENTE:
Jorge Kahwagi Macari
GERENTE GENERAL:
Lic.Rafael García Garza
HIDALGO
DIRECTOR GENERAL: Luis Kaim Gebara
DIRECTOR EDITORIAL: Andrés Torres Aguirre
EDITOR EN JEFE: Juan José Herrera Pineda
EDITORA ADJUNTA: Daysy Barrios Romero
FOTOGRAFÍA: Aldo Falcón Jiménez
PAGINADORES:Virna Lizi Sánchez Mendoza
Carlos Portillo Zavala
Jazmín Falcón Jiménez
„ Impreso en LC Impresos S.A. de C.V., ubicación en
Calzada Azcapotzalco-La Villa 160,Col.San Marcos,México,D.F.
„Número de Certificado de Reserva, 04-2010-030418300100101 del Indautor,Dirección de Reservas de Derechos de la SEP.
„Número de Certificado de Licitud de Titulo y Contenido,14786,
de la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la
Secretaría de Gobernación.
„El contenido de los artículos es responsabilidad de los autores.Todos los
derechos están reservados.Queda prohibida la reproducción parcial o total
del material publicado sin consentimiento por escrito de los editores.
„DOMICILIO:Bulevar Valle de San Javier No.534,interiores 101 y 102.
Fraccionamiento Valle de San Javier. CP. 42086
„SUSCRIPCIONES:
719-7767,719-3641
[email protected]
„ Distribuido por,First Global Solutions S.A de C.V. División del Norte No.421
Piso - Oficina 402 Col.Valle,Delegación Benito Juárez,Mex.D.F.
GRILLERÍAS
arriba
LA IMAGEN
REUNIÓN
Tras el desencanto de no lograr una alianza con
el Partido Acción Nacional (PAN), los perredistas Isidro Pedraza, José Guadarrama y Ramón Flores, se reunieron la mañana de este miércoles en las oficinas del Partido de
la Revolución Democrática (PRD) en la capital hidalguense con el fin de organizarse
mejor ahora que "van solitos" a la elección concurrente de junio. Tal parece que
las cosas al final no resultaron como habían previsto con los blanquiazules y ahora el
escenario resulta totalmente distinto.
ZEMPOALA
Lázaro Vera, expresidente municipal de
Zempoala, quiere reverdecer sus activos
políticos en esa demarcación y desde ya
promueve a su "gallo" para la candidatura del Partido Revolucionario Institucional (PRI). El también excoordinador regional aprovecha la mala actuación de la actual alcaldesa, Selene Peña, quien está
más preocupada por irse de una vez que
por gobernar bien la zona y hasta promueve como necesario un cambio radical en ese ayuntamiento. Lo cierto es
que las quejas son una constante en
contra de la presente administración y
eso puede ser al final un lastre para los tricolores en dicha región de la entidad.
ELEAZAR GARCÍA
Demuestra el
alcalde de Pachuca
sus artes diplomáticas al recibir al embajador de Israel en
México. Dicha visita
es importante porque
permite no sólo a la
capital sino a todo el
estado figurar en el
plano nacional e internacional como una
región con mucho para ofrecer. García
Sánchez logra un
acierto y puede motivar con ello a generar más presencias
de este tipo.
abajo
OLVIDADO
Al dirigente de las juventudes priistas, Roberto
Núñez, las cosas parecen no salirle tan
bien como esperaba, pues todo indica
que será relevado en el cargo y tampoco
podrá tomar parte en la carrera por la
candidatura al ayuntamiento de su natal
Actopan. Algo pasó con Núñez Vizzuett,
que llevaba un buen ritmo de trabajo pero de repente "todo se derrumbo".
HABILIDOSOS
Comentaron los grillitos que es cuestión de
horas para que el excandidato a diputado federal por Acción Nacional en Tulancingo, Damián Sosa Castelán, renuncie a su militancia albiazul para sumarse
a las filas del Movimiento Ciudadano
(MC); la salida de este activo panista y
hermano del todavía priista, Gerardo
Sosa, es muestra de la estrategia que
juegan al interior de los partidos opositores al Revolucionario Institucional.
Esta columna se basa en trascendidos o hechos sin
confirmar que circulan en los corrillos políticos.
JULIO SOTO
Sin importar
el coraje que un funcionario público pueda
sentir al ver atacado
su trabajo no puede ni
debe responder como
lo hizo el alcalde de
Tulancingo; si la gente
critica el gobierno de
Soto Márquez es por
algo, pero gritar y reaccionar de forma tan
altanera resulta lamentable, más cuando
el servidor panista sabe que hoy en día basta con que alguien saque un celular y grabe.
SACANDO BRILLO
Mientras espera a que comience la sesión de la
diputación permanente, este trabajador del Congreso local limpia con sumo cuidado el escudo
ubicado al interior del recinto legislativo, con la
finalidad de que luzca brillante cuando los diputados hidalguenses ingresen para, como cada día
de sesiones, presentar sus iniciativas en beneficio de la población que los eligió como sus representantes populares. Sin embargo, al parecer en
este recito de leyes es lo único que brilla, eso y
algunas ausencias.
Foto: Aldo Falcón.
3 estatal
crónica
JUEVES, 21 ENERO 2016
EL HECHO | CONSEJO ESCOLAR
Presentó ante comunidad educativa línea telefónica "Tu
Voz Amiga", que opera Sistema DIF Pachuca como
espacio para que niños y adolescentes compartan dudas
[email protected]
BALCÓN POLÍTICO
A paro empleados de Dina
ante los supuestos abusos
D E T I E N E N M Á Q U I N AS S
Demandaron al menos 500 trabajadores mejor condición en la empresa
䊳 Acusaron violaciones a derechos humanos y laborales por supervisores
䊳
ALDO FALCÓN
M
VERGÜENZA. Denunciaron acoso incluso sexual a las hacia las mujeres para otorgarles base o ampliar contratos.
mil 100 pesos semanales, razón
por la cual desean pasar las evaluaciones para gozar de mejor salario; sin embargo, estas son imposibles de aprobar pues son a
modo de cada una de las áreas
involucradas.
Denunció que sus derechos
humanos son violentados en casos cuando ocurren accidentes,
pues antes de otórgales la atención médica que requieren les toman fotos, las cuales exhiben en
el comedor como un tipo de advertencia para el resto de los trabajadores, pues los supervisores
dicen que los accidentes son culpa de los mismos operativos.
Por ello exigieron el respeto a
sus derechos laborales y humanos, mejores condiciones laborales, aumento de salarios y el reconocimiento de una organización sindical.
OPINA CANACINTRA
ALDO FALCÓN
Urgente dinamizar el mercado interno
䡵 Necesario fortalecer el mercado interno y crear cadenas de
proveeduría, para evitar que
exista inflación con la cotización
del dólar, afirmó el vicepresidente de delegaciones de la Cámara
Nacional de la Industria de la
Transformación (Canacintra),
José Enoch Castellanos Ferez.
Señaló que aunque la economía es compleja, las empresas
dedicadas a la exportación en
este momento tienen grandes
oportunidades de recibir mejores ganancias por el mismo producto, contrario a lo que ocurre con aquellas que importan
insumos o productos.
Subrayó que es necesario y
urgente dinamizar el mercado
interno y elevar la productividad de empresas para aumentar los sueldos de trabajadores.
Es necesario fomentar el
consumo interno entre empresas y que en vez de importar
compren con empresas mexicanas para evitar que la cotización del dólar afecte.
Lo anterior lo declaró tras tomarle protesta a la presidenta de
Canacintra Pachuca, Margarita
Gálvez Grimaldo, reelegida por
unanimidad en el cargo por un
año más; es decir, para el periodo
2016-2017. (Jocelyn Andrade)
Julio Soto, un
alcalde muuuuy
desprendido
l presidente municipal
de Tulancingo, Julio Soto Márquez, se ha caracterizado por sus decisiones de gobierno muy audaces y ha llegado a
la confrontación con sus gobernados, sin importarle las consecuencias de sus determinaciones.
Ahora ha tenido la "brillante"
idea de desprenderse de un predio
propiedad del municipio, para donarlo al Partido Acción Nacional
(PAN), con el propósito de que ahí
construya sus oficinas del comité
municipal.
Y, en otro lance audaz, anticipa que
antes de concluir su mandato (en
agosto próximo) le donará un terreo al Partido de la Revolución Democrática (PRD), con el mismo fin.
Soto Márquez en el 2008 fue candidato a la alcaldía de Tulancingo,
bajo la bandera del PRD y en 2011
enarboló la del PAN, de ahí quizá
su idea de en cuestión de donaciones, aunque no sean de su propiedad, es parejo y apoyará a los dos
partidos que le vieron posibilidades de ser un buen candidato y
posteriormente un buen gobernante, de un municipio de la relevancia de Tulancingo.
Según el comunicado de prensa
2980, la justificación de estas decisiones es que lo mismo se ha apoyado a instancias educativas, organizaciones civiles, a entes gubernamentales y hasta militares.
Luego entonces, por qué no hacer
lo propio con "su partido".
Antes de que eso ocurra, la pretensión del munícipe tendrá que pasar
por la Comisión de Asentamientos
Humanos del cabildo municipal,
que integran los panistas Gonzalo
Javier García Cuevas y Silviano del
Villar Guzmán y el militante del
Partido Nueva Alianza (Panal),
Sergio Fernández Cabrera.
El comunicado precisa que ya se
han hecho donaciones a la Universidad Pedagógica Nacional (UPN),
al Cuartel Militar, al Tribunal Superior de Justicia y a una organización campesina. Julio Soto señala
que el lote que se donaría al blanquiazul serviría para que los integrantes del comité municipal tengan un espacio propio para realizar sus actividades partidistas.
E
[ JOCELYN ANDRADE ]
ás de 500 trabajadores de la empresa Dina en Hidalgo iniciaron un paro de labores por supuestos abusos de los que
son víctimas por parte de supervisores y directivos de la empresa.
Miguel Ángel García Robledo,
uno de los trabajadores afectados, relató que la principal exigencia es que se conforme un sindicato que vele por los intereses
de los empleados operativos, pues
no respetan ni sus derechos laborales ni humanos.
Señaló que en muchas ocasiones son víctimas de acosos laborales y las mujeres incluso de sexuales, por parte de supervisores,
quienes les piden "favores" a cambio de otorgarles la base laboral o
bien ampliarles contratos.
Relató que las evaluaciones para aumentos de salario son a modo
de la empresa, las cuales ningún
trabajador pasa, aunque no tengan
faltas o permisos y cumplan metas
de trabajo que les demandan.
Los salarios de todos estos trabajadores oscilan entre mil y los
CARLOS CAMACHO
carlos_camacho2006@
yahoo.com.mx
INDEPENDIENTE
JUEVES, 21 ENERO 2016
Lanza PRI advertencia
en contra de ansiosos
ALDO FALCÓN
ALDO FALCÓN
|| estatalpágina4decrónicahidalgo ||
CANDIDAT@S
N U E VO M A N O T A Z O
Interpuso el aspirante a can-
didato independiente por la
gubernatura de Hidalgo, Porfirio Moreno Jiménez, juicio
para protección de derechos
políticoelectorales en contra
del requisito que establece un
respaldo ciudadano del 3 por
ciento del listado nominal, al
considerarlo "un agravio a la
equidad".
Para lograr su candidatura el suspirante debe presentar 57 mil 900 firmas o cédulas de respaldo, cantidad
equivalente al 3 por ciento
del listado nominal, con corte al 31 de agosto de 2015,
integrada por lo menos de 43
municipios.
En la denuncia, presentada ante el Tribunal Electoral
del Estado (TEEH), también
mencionó que publicar nombres y domicilios de aquellos
ciudadanos que manifiesten
respaldo vulnera la privacidad. (Rosa Gabriela Porter)
Recurre
Morena a
la paridad
por zonas
Nadie puede comprometer las candidaturas
Retraso en convocatoria es culpa de cúpula
[ ROSA GABRIELA PORTER ]
H
abrá llamados de atención hacia militantes
y liderazgos priistas
que comprometan
candidaturas a diputaciones, alcaldías o regidurías sin autorización del Comité Directivo Estatal,
advirtió el dirigente del Partido
Revolucionario Institucional
(PRI) en Hidalgo, Alberto Meléndez Apodaca.
Trascendió información que
diputados federales y locales, senadores, así como dirigentes municipales, presuntamente sostienen reuniones con la estructura
para distribuir cargos de elección
popular, bajo el argumento de
que tienen respaldo del Comité
Directivo Estatal.
Cuestionado al respecto el presidente del partido aclaró que
mantienen comunicación con la
militancia para evitar estos malentendidos, pues el objetivo es
llevar este proceso en unidad.
"Hemos estado atentos sobre
la información que tenemos en
los municipios y de los actores,
desde luego al conocer esta situación hacemos las llamadas de
atención y tenemos comunicación con ellos para pedirles que
ALDO FALCÓN
Manifiesta
aspirante
queja por
inequidad
nos ayuden a transitar en las mejores condiciones, sobre todo que
asuman su militancia para construir una mejor dinámica".
Reiteró que el único facultado para informar sobre los procesos de registros para aspirantes, fase de exámenes y presentación de documentos es la Comisión de Procesos Internos, con
previa autorización del Comité
Ejecutivo Nacional.
Sobre el aplazamiento de la
convocatoria para el candidato a
gobernador, Meléndez explicó que
la cúpula federal decidió atrasar
este documento para priorizar
ciertas actividades en otras enti-
dades federativas.
"Nos pidió el CEN unos días,
derivado de las elecciones en Colima y en otras entidades donde
sus procesos se acortan, pero buscarán que esta semana si es posible publiquen la convocatoria,
espero que no transiten muchos
días, pues tenemos del 18 al 27
de enero".
Luego de que el Comité Ejecutivo Nacional del PRI emita la
convocatoria correspondiente al
cargo de gobernador, el aspirante a la precandidatura tricolor esperará por lo menos 10 días más
para su registro formal, tal como
lo establece el reglamento.
Definió Movimiento Regeneración Nacional (Morena) el
género de cada uno de sus candidatos que contenderán por
una diputación local, además la
Comisión de Elecciones Estatal
dio a conocer las sedes para realizar las asambleas distritales
donde elegirán a las fórmulas.
En las asambleas distritales, a celebrarse el 31 de enero,
los congresistas votarán por
los candidatos a diputados locales, para ello ya precisaron
las fórmulas encabezadas por
hombres para: Zimapán, Zacualtipán, San Felipe Orizatlán, Metepec, Tulancingo, Pachuca de Soto Norte, Tula de
Allende, Tepeji y Tizayuca.
Mientras que candidatas
mujeres en las jurisdicciones
de: Huejutla, Ixmiquilpan,
Huichapan, Mixquiahuala,
Actopan, Apan, Pachuca de
Soto Sur, Mineral de la Reforma y Tepeapulco. (Rosa Gabriela Porter)
EN LA MIRA
l día de ayer la Comisión Permanente del Congreso de la Unión
hizo la declaratoria de constitucionalidad de la Reforma Política del Distrito Federal, que dará paso al nacimiento de la Ciudad de México como la entidad federativa número 32 del país.
De esta forma sólo resta la publicación
de la misma en el Diario Oficial de la Federación, para que entre en vigor.
Entre los principales cambios que esta
medida traerá a la capital del país, están
que el Distrito Federal desaparecerá para
convertirse en la Ciudad de México, la
cual tendrá su propia Constitución que
entrará en vigor en el 2018.
Asimismo la nueva entidad gozará de
mayor autonomía en materia presupuestal y de endeudamiento, en tanto
que las delegaciones serán sustituidas
por "demarcaciones territoriales" y contarán con un cabildo de 10 miembros,
los cuales serán elegidos de manera democrática.
El Jefe de Gobierno nombrará al Jefe de
la Policía y Procurador de Justicia; lo que
antes corría a cargo del Presidente de la
República, mientras que la Asamblea
Legislativa del Distrito Federal se transformará en un Congreso local.
La Ciudad de México podrá participar en
E
FRANCISCO PAREDES
Estado 32
la aprobación de reformas constitucionales; accederá a fondos federales reservados para los estados y municipios y el
Senado de la República ya no tendrá la facultad para remover al Jefe de Gobierno.
Cabe señalar que todo esto no modificará el hecho de que el naciente estado de
la república se mantenga como la capital del país y sea sede de los Poderes Federales: Ejecutivo (Presidencia de la República), Judicial (Suprema Corte de Justicia de la Nación) y Legislativo (Cámara
de Diputados y de Senadores).
Otro punto relevante de esta medida es
que la Reforma Política de la Ciudad de
México contempla la conformación de
una Asamblea Constituyente encargada
de crear la Constitución local, que tendrá 100 integrantes, de los cuales 60 serán miembros de partidos políticos o independientes, que serán elegidos por la
ciudadanía; 14 diputados federales y el
mismo número de senadores, así como
seis designados por el jefe de Gobierno,
Miguel Ángel Mancera, y otro número
igual nombrados por el Presidente de la
República, Enrique Peña Nieto.
El Instituto Nacional Electoral (INE) será
el encargado de organizar el proceso para elegir a los 60 integrantes de la
Asamblea Constituyente, que se realizará el día 5 de junio del presente año.
El 15 de septiembre deberá instalarse la
asamblea, la cual sesionará en la antigua sede del Senado de la República.
Se tendrá como fecha límite para aprobar el documento, al menos por dos terceras partes del constituyente, el 31 de
enero de 2017, para que la Constitución
Política de la Ciudad de México entre en
vigor en el 2018.
BLANCO SEGURO. Ayer ya quedó debidamente registrada la plataforma conjunta de la alianza "Un Hidalgo con
Rumbo", estuvieron presentes los tres dirigentes: Alberto Meléndez del PRI, el dirigente del PVEM, Avelino Tovar, y el de
Nueva Alianza, Eliseo Molina.
En el caso de la alianza PRD-PT no se ha
logrado constituirla.
Los golpes bajos siguen dándose al inte-
rior del PRI pero donde se han dado duro
es en el frente opositor, donde no se logró
consenso y decidieron sus miembros irse
por la libre.
José Guadarrama decidió registrarse como precandidato en el PRD, donde se encontrará con Isidro Pedraza, que también va por el PRD.
En el caso del PAN todavía la siguen pensando aunque para pelear la candidatura están el cantante Berganza y el empresario Erik Marte, quien ya debería
darse cuenta que no es bien querido entre la militancia azul.
Moisés Jiménez, el exlíder del SNTE
quien se está quedando como el "perro
de las dos tortas", ya no sabe para dónde
recargarse. Lo promueve dentro del PAN
su amigo Asael Hernández Cerón.
Gerardo Sosa está pensando una salida
que no dañe su posición vitalicia en la
universidad. Pueden estar seguros que el
líder preferirá quedarse con la universidad todavía un buen tiempo.
La noticia que fue bien recibida al interior del PAN es la de Yolanda Tellería,
quien está dispuesta para dar la batalla a
quien le pongan enfrente. Tiene muy
buena imagen y es apoyada por mucha
gente, inclusive no panista.
[email protected]
|| estatalpágina5decrónicahidalgo ||
JUEVES, 21 ENERO 2016
TÁCTICA Y ESTRATEGIA
Conoce embajador fortalezas
para inversiones en el estado
JOSÉ LUIS ANTÓN
20 / 20
Expuso Jonathan Peled que Israel comparte características con Hidalgo
䊳 Sostuvo reunión privada con el gobernador, quien le explicó planes locales
䊳
[ ALBERTO QUINTANA ]
ALDO FALCÓN
D
urante una visita privada al estado de Hidalgo, el embajador de
Israel en México, Jonathan Peled, y el gobernador
Francisco Olvera, refrendaron
los lazos de amistad que unen
al país hebreo con la entidad, y
expusieron su mutuo interés por
incrementar la cooperación cultural y económica entre ambas
sociedades.
En lo que representó la primera jornada de trabajo en Hidalgo del embajador judío, y una
de las primeras que realiza en
los estados de la República Mexicana, dado que llegó al país
apenas el pasado 30 de julio de
2015, el jefe del Ejecutivo estatal explicó a la representación
israelí todas las bondades que
ofrecen a los inversionistas los
proyectos Platah y Pachuca,
Ciudad del Conocimiento y la
Cultura.
Del primero de ellos el mandatario hidalguense dijo que
convertirá al sur de Hidalgo en
el nuevo polo de desarrollo industrial del centro de México, y
de la Ciudad del Conocimiento y
la Cultura, expuso que la infraestructura está terminada,
ponderando los beneficios que
traerá consigo a través de la vinculación entre la educación, la
tecnología y la innovación.
Asimismo mencionó las entidades públicas que ya están desarrollando sus propios entornos
en la Ciudad del Conocimiento,
como son el Instituto Politécnico Nacional (IPN), la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), y la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo
(UAEH), entre otras también de
carácter educativo.
De la misma forma, Olvera
Ruiz le ofreció a Jonathan Peled
todas las facilidades para que
empresarios de su país se interesen en invertir en alguna de
las regiones de Hidalgo, mostrando como referencia la activa participación en la industria
textil de Hidalgo de los grupos
"Zaga" y "Kaltex", cuyas raíces
provienen de empresarios de la
comunidad judía.
En este sentido, el gobernador recordó que en la Ciudad del
Conocimiento y la Cultura se
CRECIMIENTO. Manifestó el diplomático israelí que llevará mensaje a su nación para el intercambio de experiencias.
instalará el Centro Nacional de
Innovación Textil-Vestido, donde participan además de los grupos industriales antes señalados, más inversionistas del ramo en el país.
Con la presencia también de
Ferenz Feher Tocatli, empresario de la comunidad judía; de
Salvador Elguero Molina, secretario de Gobierno; José Pablo
Maauad, secretario de Desarrollo Económico; y de Eleazar García Sánchez, presidente municipal de Pachuca, Francisco Olvera destacó que Israel ha sido
un referente para la entidad, y la
mayor muestra es el Parque David Ben Gurión, en honor al fundador del estado de Israel.
RESPUESTA. Por su parte, el
embajador israelí precisó que
Hidalgo cuenta con características similares a las de su país, en
cuanto a territorio y demografía, y que "existen oportunidades de aprendizaje entre Israel
e Hidalgo para estrechar lazos
de amistad".
Asimismo, Jonathan Peled puso a disposición de la entidad los
conocimientos tecnológicos y
científicos de su país, para poten-
ciar el campo hidalguense y darle valor agregado a los productos
agrícolas que se producen aquí.
En uno de los temas que más
ha desarrollado el estado de Israel, como son las energías sustentables, el representante de
aquella nación en nuestro país
ofreció también los conocimientos para crear en Hidalgo energías renovables, como la eólica
y en otro ámbito también propuso dar capacitación técnica
en agrobiotecnología y nanotecnología.
El embajador ofreció dar a conocer en su país los proyectos
Platah y la Ciudad del Conocimiento y la Cultura, al tiempo
de gestionar intercambio de estudiantes y académicos entre
universidades de ambos sitios.
FORTALEZAS. En su intervención, José Pablo Maauad, reconoció los modelos israelíes en
política económica y de innovación, para ponerlos en marcha
en el estado.
Además, ponderó vincular
esfuerzos educativos para llegar
a la economía del conocimiento,
enfocada en las características
regionales del centro de país,
"evitando siempre un crecimiento anárquico".
Con esta premisa, describió
los tres modelos hidalguenses
en igual número de regiones: en
Tula-Tepeji, operaciones logísticas y empresas textiles, así como en el aspecto energético con
la refinería y la termoeléctrica
ahí asentadas.
En el sur de la entidad, con
el proyecto Platah, donde se llevará a cabo un desarrollo de alto nivel, cercano a 50 kilómetros de lo que será el nuevo Aeropuerto Internacional de la
Ciudad de México.
Mientras que el tercero, el
clúster metal-mecánico en Ciudad Sahagún, el más importante del país, complementado con
la industria papelera y cartonera.
Todo ello se complementa,
concluyó Maauad Pontón, "con
la tranquilidad y seguridad que
se vive en la entidad, lo que permite que Hidalgo crezca por
arriba de la media nacional,
que es del 3.7 por ciento anual
del Producto Interno Bruto".
Al f inal de la reunión de
trabajo, se tomaron la foto oficial e intercambiaron algunos
presentes.
0 dólares por barril de petróleo y
un dólar que
ronda los 20 pesos. Esa ecuación hubiera
devastado la economía
mexicana hace tres y cuatro décadas. Hoy tenemos
mejores instrumentos para aguantar el vendaval y,
sobre todo, para no agravarlo -como en aquellos
años- con ocurrencias de
política monetaria desde
el gobierno federal.
Lo cierto es que el país renueva prácticamente a la
mitad de las gubernaturas
en un contexto económico por demás complejo. Lo
resiente la deuda pública,
la sequía en las arcas estatales, los cada vez menos
proyectos de infraestructura de gran calado y, sobre todo, lo empieza a resentir el bolsillo ciudadano. Será inevitable que la
depreciación del peso
frente al dólar tenga un
efecto nocivo en los precios de bienes de consumo. Como si se tratara de
un silencioso tsunami, la
primera ola le pegará con
mayor fuerza a la clase media -esa que estaba planeando ir a Disneylandia en
semana santa, y hoy asume que su sueño se encareció un 25%-, y será una
segunda ola, la del impacto
inflacionario, la que pegue
a los más pobres. Lo cierto
es que nuestra moneda,
nuestro dinero, vale y por
ende alcanza para menos;
así de sencillo.
Ello implica un serio problema comunicacional
para el gobierno del presidente Peña.
Esta administración le ha
apostado a una industria
más competitiva vía la reducción de costos energéticos y a la atracción de
nuevas inversiones en
áreas estratégicas.
El dilema es que, aunque
todo ello es positivo, tiene
un horizonte de cristalización mucho más largo a la
inmediatez, a la crudeza y
al nerviosismo que imprime al país un dólar en la
antesala de los 20 pesos.
2016 no tardó en demostrar que la cuesta se prolongará a lo largo del año.
Veremos si esto incide en
la elección de junio.
2
E ST R EC H A N L A ZO S S
Twitter: @JoseLuis_Anton
8 regiones
crónica
EL DATO | INFORMA CECULTAH
Llegará a varios municipios 5ª emisión del
Festival de Narradores Orales, a partir del
25 y hasta el 29 de enero
[email protected]
JUEVES, 21 ENERO 2016
Descartan suspensión
de algunos programas
V E DA E L EC TO RA L
Dijo delegado que sólo detendrán obras
en ejecución y los proyectos productivos
䊳
[ ALBERTO QUINTANA ]
ALDO FALCÓN
D
AFIRMA SAGARPA
Recursos no tienen
colores partidistas
䡵
ALDO FALCÓN
urante la veda electoral que será aplicada
en Hidalgo, la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) no suspenderá los
programas sociales que tengan
padrón, adelantó el delegado
Onésimo Serrano.
Las estancias infantiles y comedores comunitarios seguirán
trabajando de manera normal en
cada uno de los municipios y localidades, ya que es un servicio para la comunidad.
Explicó que lo único suspendido durante campañas políticas
serán los proyectos productivos,
apoyos que se entregan de manera directa y obras que se ejecuten
en comunidades.
Serrano González agregó que
la dependencia federal espera la
suministración de recursos económicos de 2016, será informado
de manera oportuna y general a la
población.
Indicó que darán a conocer de
manera puntual los programas sociales que continúan y cuáles serán suspendidos durante la veda
electoral que implemente el Instituto Estatal Electoral de Hidalgo
(IEEH).
El delegado federal afirmó que
los apoyos se aplican de manera
oportuna y con sensibilidad políti-
MONTOS. Además se espera la suministración de los recursos económicos 2016.
ca en cada uno de los programas
sociales, para superar los rezagos
ancestrales.
Destacó que el compromiso y reto del presidente Enrique Peña es
atender para este 2016 los 84 municipios del estado a través de la Cru-
zada Nacional Contra el Hambre.
Destacó que la coordinación
con el gobernador Francisco Olvera es de manera permanente, lo
que permite atender las peticiones de las familias que viven en
zonas rurales.
Los recursos económicos
que proporciona la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentación (Sagarpa) no tienen colores partidistas, afirmó la delegada en
Hidalgo Carmen Dorantes.
Indicó que los apoyos entregados a campesinos y productores del estado se brindan siempre y cuando cumplan las reglas de operación.
Informó que los recursos
económicos serán entregados
durante enero, febrero y marzo, por tanto habrá de respetarse la veda electoral.
Será a partir del 15 de junio cuando se retomen y entreguen los apoyos de los diferentes programas que están
destinados para los produc-
tores y campesinos de la entidad.
Carmen Dorantes sostuvo
que las reglas de operación
son fáciles, sobre todo cuando un productor tiene tierra y
sus documentos en orden, no
hay ningún problema.
Recordó que la Sagarpa
implementa talleres de capacitación en diversas zonas del
estado, se les informa y guía
para que reúnan los requisitos y hay un tiempo determinado para que los entreguen.
En Hidalgo hay un sector
agropecuario que conoce y
requiere del apoyo de los extensionistas, el 2016 será de
retos y se consideran cinco
proyectos estratégicos. (Alberto Quintana)
F I AT L U X
uáles son las aristas que impiden al Partido Revolucionario Institucional (PRI) en
Hidalgo hacer público el nombre de
su ungido(a) a la candidatura por el
gobierno estatal.
Qué situaciones tan peliagudas al interior del propio organismo político retrasan la puesta en marcha de toda la
maquinaria tricolor, tanto en la capital
del estado como en el resto de los municipios hidalguenses, en favor del elegido(a) para encabezar la ya aprobada
coalición con sus camaradas de siempre de Nueva Alianza (Panal) y del Verde Ecologista de México (PVEM).
Por qué algunos priistas de alto rango
suspiran y otros bufan al escuchar
rumores y comentarios con o sin sustento, si supuestamente ya está todo
C
JUAN JOSÉ HERRERA
Sin respuesta
dicho y sólo falta llegar a la fecha límite (27 de enero) para entonces sí
destaparlo y gritarlo a los cuatro
vientos.
En qué momento y bajo qué condiciones, para evitar posibles rupturas, las
decisiones cambian de manera tan
drástica que no puedan ponerse de
acuerdo.
¿El simple acomodo de los personajes
en pugna en los más recientes actos
públicos (sentar a éste aquí y aquél
hasta allá) tiene un fin específico y
un efecto para quienes pretenden encontrar señales?
A estas alturas ya resulta hasta peligroso tanto silencio, sobre todo cuando en otros tiempos contar con una
certeza permitía adelantar y cristalizar acuerdos.
Las experiencias previas en el propio
PRI contrastan con los hechos vividos hogaño, donde trascienden o se
filtran situaciones, la mayor parte
negativas, que descienden, según se
dice, desde el propio Palacio de Gobierno o en todo caso desde el cubil
del bulevar Colosio o también del propio Congreso de la Unión.
La cosa arde y las incógnitas carco-
men sin una respuesta que apacigüe
las aguas negras de nuestra complicada democracia.
¿ESTRATEGIA? Los gritos y llantos
desesperados de la diputada federal
por Hidalgo, Érika Rodríguez, ¿sirvieron en realidad a los tricolores de Colima para aplacar las voces que hablaban sobre quema de casillas, robo
de boletas y demás artimañas para
que el PRI ganara las elecciones? Como sea, las redes sociales demostraron una vez más el grandioso poder
efímero de crear, destruir o transformar a su antojo y en el camino rebautizar a quien se deje; si fue con ese
fin entonces sí que le resultó la "estrategia" a la hidalguense.
Twitter: @juanjo_herrerap
|| regionespágina9decrónicahidalgo ||
JUEVES, 21 ENERO 2016
TRÁFICO PESADO
TULANCINGO
Determinan
ayuda para
indigentes
de la región
DANIEL FRAGOSO
Coaliciones
[ ÁNGEL PACHECO ]
ALDO FALCÓN
frío, la Dirección de Sanidad Municipal no brinda atención a indigentes en sitios dispuestos para
otorgar dicho servicio, señaló Elda
García Monroy, directora de Salud en Tulancingo.
Lo anterior tras las reuniones del Comité Municipal de Salud (Comusa), donde en conjunto con cinco asilos o Casas de Día
apoyarán a indigentes, de los
cuales acudieron tres; la Residencia del Adulto Mayor Nicolás García de San Vicente, Capa
y Centro de Atención Integral
de las Adicciones (CAIA).
Destacó que con estos se realizó un convenio permanente para
apoyar de manera transitoria a indigentes que, en caso de que así lo
requirieran, serían canalizados por
parte de elementos de Protección
Civil y Seguridad Pública.
"Otorgarán atención inmediata para que pernocten y darles alimentación y seguimiento
para inspección y localización de
familiares y si no los tuvieran
buscar una solución en cada caso", indicó la funcionaria.
La Jurisdicción Sanitaria 2 de
Tulancingo, permitió que municipios como Santiago Tulantepec, Cuautepec, Singuilucan, e
incluso Acatlán puedan canalizar a algún indigente en algunos
de los sitios disponibles en el municipio de Tulancingo.
Finalmente García Monroy lamentó que los indigentes se nieguen a ser ayudados al ofrecerles
algún albergue, ser trasladados
por lo que se les regala alguna cobija para protegerse del frío, en diciembre se entregaron 20 cobijas
a igual número de indigentes.
SESIÓN. Presentó Cuatepotzo iniciativa para solucionar problemas entre vecinos sin llegar a otras instancias.
Resguarda el Congreso
local a diputada federal
# L A DY F U E R O
Opinó Gil Elorduy que no eran modos
de tratar a la legisladora allá en Colima
[ JOCELYN ANDRADE ]
D
efendió el presidente de
la Junta de Gobierno del
Congreso Local, Ernesto Gil Elorduy, a la diputada federal Erika Rodríguez Hernández, quien el pasado fin de semana se vio inmiscuida en una
trifulca en la elección de Colima.
Señaló que ella participó en calidad de diputada en dicha elección y al parecer hubo actitudes
de agresión en su contra.
"Independientemente de que
sea una compañera legisladora
que tiene posibilidades de participar, la actitud de la autoridad no
puede ser violenta, se tiene que
respetar porque es una mujer y no
es la manera de resolver, creo que
hubo actos de fuerza por parte de
la autoridad, debe entenderse que
no pueden tomarse medidas de
ese tamaño".
Respecto al tema del fuero, por
el cual fue apodada la diputada
como #Ladyfuero, indicó que tiene más que ver con la libertad de
expresión; es decir, el fuero es que
no puedan ser reconvenidos por
expresiones que ellos realicen en el
ejercicio de su responsabilidad.
Lo anterior lo declaró tras concluir la sesión de la diputación permanente, donde se presentó la iniciativa del diputado Mario Alberto Cuatepotzo Durán, para exhortar a los 84 ayuntamientos hidal-
guenses a promover y fomentar
entre la población los Mecanismos
Alternativos de Solución, con la
única finalidad de que la sociedad
encuentre soluciones pacíficas a
problemas comunes.
Puntualizó que la sana convivencia entre vecinos permitirá
contar con una sociedad más
unida, ya que en ocasiones llevar pleitos hasta instancias judiciales deja satisfecha sólo a una
de las partes.
Expresó que con la conciliación
se permite llegar a un acuerdo
equilibrado. El asunto general se
turnó a la Comisión de Desarrollo y Fortalecimiento Municipal
para su estudio.
TOMAR PRECAUCIONES
Alerta Conagua ante la persistencia de fríos
[ MILTON CORTÉS ]
ALDO FALCÓN
Informó la Dirección Local Hi-
dalgo de la Comisión Nacional
del Agua (Conagua) que la entrada de humedad del Océano Pacífico, Golfo de México y Mar Caribe ocasionará potencial de lluvias aisladas en algunas regiones
del estado, así como temperaturas
frías durante las próximas horas.
Asimismo, dio a conocer que
la mañana de este miércoles las
temperaturas más bajas se registraron en Actopan e Ixmiquilpan,
con 3.0 y 4.0 grados Celsius, respectivamente.
En Mixquiahuala y Zacualtipán los termómetros descendie-
oalición no es lo
mismo que colisión, aunque en
ocasiones la primera precede a la segunda, y en
otras la segunda a la primera.
Los días pasados en las redes sociales hemos observado el camino que ha deambulado la política de
Hidalgo sobre la posibilidad de poder reunirse algunos partidos para contender en las próximas
elecciones y también se ha
observado cómo esa posibilidad era tan improbable
como juntar el agua y el
aceite.
Así, atestiguamos cómo el
Revolucionario Institucional afianzó sus alianzas
con el Partido Verde Ecologista y con Nueva Alianza; mientras que el bloque
opositor se ve cada vez
más diluido al no aprobar
Acción Nacional la posibilidad de ir en alianza con
el PRD y el preregistro de
Guadarrama Márquez por
parte del sol azteca.
Muchas veces se ha dicho que la política es un
juego de estrategia; sin
embargo, existe algo que
no todos perciben: que
este juego no es para todas las personas, o que
no todas las personas saben jugarlo.
Pues es claro que las debilidades para consolidar un
proyecto que pudiera hacer frente al priismo en
Hidalgo cavaron las zanjas de distancia entre una
y otra fuerza política de la
oposición.
Mientras tanto, la distancia que el tricolor pone de
por medio y que ya se reflejó en encuestas de empresas como "Parametría", focaliza la preocupación en no fracturar al
tricolor, en distender el
tiempo hasta llegar a un
consenso, para tener un
candidato de unidad que
desde la precampaña ya
inicie con un recorrido
que tienda lazos y afiance
su propuesta.
Y no sólo eso, sino que
además le permita ser la
punta de lanza de las
otras campañas que estarán en juego, las de presidentes municipales y las
de diputados.
C
En lo que va de la temporada de
ron a 5 grados Celsius, mientras
que en Pachuca a 5.2 grados, en
Tulancingo a 6.6, en Zimapán a
9.9 y en Metztitlán a 10 grados
Celsius.
En tanto que en Huejutla los
registros fueron de 13.2 grados,
en Atlapexco de 3.5 grados y en
San Felipe Orizatlán de 14 grados Celsius.
Por otra parte, el promedio de
las presas a cargo de la Conagua
Hidalgo es de 85.77 por ciento de
su capacidad: la Taxhimay a 98.3
por ciento, la Endhó a 95.7, la
Rojo Gómez a 92.2, la Requena
a 87.5 y la Vicente Aguirre a
55.1 por ciento.
Twitter: @zhirgo
|| regionespágina10decrónicahidalgo ||
JUEVES, 21 ENERO 2016
HIGO Y MELÓN
Busca Dorantes fortalecimiento de productores
la existencia y control de pelig ros
asociados con productos destinados
al consumo humano, a fin de que no
provoquen daños a la salud del consumidor, es por ello que busca que
los productos de la entidad sean de
alta calidad.
Precisó que al tener producto de calidad estos pueden ser exportados a
mercados internacionales, como ha
sucedido con la granada en el Valle
del Mezquital, misma que ya se lleva a
algunas regiones de Estado Unidos,
donde tiene buena demanda.
Sostuvo que para este año se pretende trabajar con productos como el
higo, así como el melón, con el propósito de cumplir con los estándares
internacionales y exportarlos en un
futuro no muy lejano.
A escala inter nacional existe la
norma ISO 22000, la cual certifica
los sistemas de gestión de inocuidad
alimentaria en cualquier organización de la cadena alimentaria. (Hugo
Cardón)
HUGO CARDÓN
Fortalecer y buscar mercados para
productos como higo y melón es uno
de los trabajos en que se centra la Sagarpa para mejorar ingresos de productores en Actopan, tal como se realizó con la granada.
La delegada de Sagarpa, Carmen
Dorantes, adelantó que para este 2016
seguirán trabajando fuertemente en
el tema de inocuidad, que permitirá
fortalecer al campo hidalguense y a
sus productores.
Expuso que la inocuidad se refiere a
Pasan lista a elementos
de la policía y bomberos
TO D O E N C A L M A
Reunidos los integrantes de cuerpos de seguridad de cuatro municipios
Expusieron un reporte de novedades respecto a labores que desempeñan
[ HUGO CARDÓN ]
M
ás de 170 elementos
de Seguridad Pública, así como personal de Bomberos de
cuatro municipios se dieron cita en Cardonal para el tradicional
pase de lista y parte de novedades registrado en esta región del
Valle del Mezquital.
Las Comandancias y Sectores
Regionales de Policía Estatal se
reportaron sin novedad durante el pase de lista efectuado en
Cardonal por el comandante
Juan Ramírez Camargo, así como el capitán Alberto Téllez Girón, representante de la Secretaría de Seguridad Pública de Hidalgo (SSPH).
Luego de la ceremonia de
honores al lábaro patrio y la
rendición de novedades por
parte de cada uno de los mandos policiales, los uniformados
se reincorporaron a sus labores de disuasión, prevención y
vigilancia en los municipios de
Cardonal, Alfajayucan, Chilcuautla e Ixmiquilpan.
Durante el acto el alcalde de
Cardonal, Javier Pérez Cruz,
agradeció y reconoció el trabajo de efectivos policiales para
salvaguardar la paz social en
los municipios, donde la población demanda seguridad para
sus familias.
"Agradezco a los elementos
de Seguridad Pública Municipal
de Ixmiquilpan, Cardonal, Alfajayucan, Chilcuautla, así como
la Policía Estatal y Policía Investigadora de Ixmiquilpan, además
de Bomberos del estado, por darnos muestra del trabajo coordinado dentro de la corporación".
Al mismo tiempo reconoció el
trabajo del gobernador Francisco
Olvera por el apoyo otorgado en
materia de seguridad a Cardonal,
municipio que se integró al denominado Mando Único desde hace poco más de dos años, luego de
ser aprobado por los integrantes
de la asamblea municipal.
Al evento fueron invitados
los delegados de las 49 comunidades que conforman esta demarcación con el propósito de
tener un acercamiento con las
corporaciones policiales y se
apoyen de ellas cuando enfrenten algún percance al interior
de sus poblados.
HUGO CARDÓN
ACCIÓN. Luego del acto regresaron a sus demarcaciones para continuar con el trabajo diario por la tranquilidad.
PIDEN SER RECONOCIDOS
Avanza el diálogo entre pequeños propietarios
Representantes de pequeños propietarios de San Juanico, Ixmiquilpan, mantienen acercamiento con autoridades de
la Subsecretaría de Gobernación del Valle
del Mezquital, para retomar el litigio registrado con algunos vecinos, quienes demandaron ser reconocidos como área comunal.
Debido a la reunión fallida que se tuvo
en el Tribunal Agrario el año pasado, se
programó para febrero una nueva audiencia con la intención de tratar de resolver la controversia agraria, reunión donde se espera se den las condiciones para
dialogar sobre este tema.
Aun cuando la controversia ya está
ante los tribunales, integrantes del Comité para la Defensa de la Pequeña Propiedad de San Juanico han sostenido reuniones con Erick Zamora Arteaga, el de-
legado federal del Registro Agrario Nacional, además del subsecretario de Gobernación, Alejandro Ramírez Furiati.
El objetivo de estas mesas de trabajo
es conocer los avaneces que se tienen y
la estrategia que se seguirá para resolver
esta temática que se agudizó a mediados
del año pasado, luego de presuntas acciones represivas que se presentaron. (Hugo Cardón)
|| regionespágina11decrónicahidalgo ||
JUEVES, 21 ENERO 2016
Impugnarán los inconformes
elección de delegado en Tula
SACAN EL COBRE .
Denunció aspirante al cargo que el partido oficial impuso a representante
Afirmó que le negaron participar, sin explicación alguna, en este proceso
[ ÁNGEL HERNÁNDEZ ]
ÁNGEL HERNÁNDEZ
P
or diversas irregularidades, entre las
que se encuentran coacción del voto
e impedimento de participación a un
aspirante a la delegación previamente inscrito en la secretaría municipal de Tula,
colonos de Nueva Santa María advirtieron
que impugnarán la elección de representante vecinal.
Los liderados por el aspirante al que se le
impidió participar, Gabriel Castañeda Montes,
dijeron que tienen todos los elementos como
para que proceda su inconformidad, "hasta el
respaldo de algunos integrantes de la asamblea municipal y activistas sociales".
El quejoso explicó que el día de la votación,
a pesar de haber llegado con media hora de
anticipación a que comenzara la renovación y
que se anunció con representantes del ayuntamiento, no le fue permitido participar en el
proceso sin que se le diera explicación alguna.
Narró que de hecho no hubo votación, sino
que la nueva autoridad auxiliar que quedó
fue nombrada por imposición, "al viejo estilo
del dedazo", esto ya que Martín Zúñiga, quien
resultó supuestamente elegido por asamblea
del pueblo como autoridad auxiliar, en realidad fue nombrado por Sergio Maya Tovar, enlace en la comunidad del partido oficial.
Otra irregularidad dicha por Castañeda y los
colonos inconformes fue que para ganarse la
simpatía de la asamblea, y que esta no estuviera en contra de la imposición, hicieron proselitismo en el propio desarrollo de la contienda.
"Prometieron más apoyos para la colonia,
al tiempo de repartir cobijas y despensas, presionaron a los vecinos para que no se opusieran".
El regidor Paciano Calva Aguilar, a quien
se le hizo saber del tema, precisó que verá
que la elección sea impugnada y adelantó
que en la próxima sesión ordinaria de cabildo abordará este y otros casos irregulares en
elecciones de delegados.
CONFIANZA. Recibió el respaldo por parte de algunos colonos molestos por las actitudes de las autoridades municipales.
ENRIQUECIMIENTO ILÍCITO
Retoman posible fraude en institución
El regidor Álvaro Miranda Pineda, quien encabeza
la comisión del ayuntamiento de Tepeji que busca aclarar el destino de fondos producto del control administrativo y económico de una particular sobre la preparatoria "pública" Sor Juana Inés de la Cruz, informó
que en breve se presentarán avances sobre el caso.
Recordó que el tema salió a relucir luego de que
en 2012 la exmonja y exdirectora de la institución,
Cecilia Fer rel Montes, fuera expulsada de la congregación religiosa a la que pertenecía, ante algunos indicios de enriquecimiento ilícito a partir del
control del colegio.
Ferrel controlaba la escuela desde 1933, año desde
el que dejó de informar al patronato de la escuela sobre las finanzas de la misma; en 2014 fue expulsada de
su congregación religiosa. (Ángel Hernández)
PARTICIPA EN GOLPIZA
Por abuso de autoridad, robo, amenazas y lesiones, el
director de Seguridad Pública de Atotonilco de Tula,
Leo Portugués Pérez, fue denunciado ante el Ministerio Público de Tula.
La querella fue interpuesta por tres vecinos del primer
municipio, que responden a los nombres de Carlos Alberto
Morales Cruz y los hermanos Sergio Ulises y Silverio Danahe Pérez Pérez, quienes narraron que el número único de caso (NUC), en que asentaron la tentativa de delito en su agravio, permanece en el expediente 16-2015-00776.
Carpeta en la que dijeron haber asentado que el 27 de diciembre de 2015, cerca de las 20 horas, al circular por la carretera federal Jorobas-Tula, a la altura de la comunidad Ca-
ñada, encontraron una patrulla de policía estatal, a la cual rebasaron y que metros más adelante les marcó el alto.
Los afectados admitieron que pese a la indicación de los
oficiales desobedecieron la instrucción debido a la falta de
iluminación y de espacio para orillarse, pero que a la altura de Zacamulpa, la patrulla les cerró el paso.
Entonces, expusieron, el conductor y sus acompañantes descendieron de la camioneta para que acto seguido varios policías bajaran de la patrulla y empezaran a golpearlos.
Los afectados indicaron que Leo Portugués participó en el hecho, que les fue robado un equipo celular y que fueron amenazados para que no denunciaran. (Ángel Hernández)
ÁNGEL HERNÁNDEZ
Inculpan a un director de seguridad por amenazas
|| sociedadpágina21decrónicahidalgo ||
JUEVES, 21 ENERO 2016
OPORTUNIDAD
Finaliza el
periodo de
inscripción
para el Fini
ALDO FALCÓN
Este 29 de enero cierra el
periodo de inscripción para el
Festival Internacional de la
Imagen (Fini) que encabeza
la Universidad Autónoma del
Estado de Hidalgo (UAEH) cuyo tema de trabajo en este año
es la Educación, al ser un derecho fundamental de todo
ser humano, que la ley garantiza como clave de progreso.
El objetico es reconocer,
promover, estimular y difundir el trabajo y obras que, en
diversos géneros, expresiones y aplicaciones de imagen,
realizan estudiantes y profesionales, tanto mexicanos como extranjeros.
Podrán participar estudiantes o profesionales de carreras afines a las artes, diseño, cine, fotografía y artes
visuales, quienes deberán garantizar que son titulares de
derechos patrimoniales de la
obra con la cual participen
o, en su caso, que cuentan
con autorización de la persona física o moral que haya
contratado sus servicios profesionales para la realización
de la misma.
Las categorías son: fotografía (análoga y digital), técnicas alternativas (gráfica,
estampa digital, fotomontaje
y collage), video documental
(largometraje y cortometraje) y cartel (técnica libre).
El jurado calificador dará
a conocer a los finalistas en
el por tal de inter net
w w w. u a e h . e d u . m x / f i n i ,
quienes deberán reenviar su
trabajo con el cual participarán en el festival entre 2 y 16
de marzo. El 22 de abril deliberara? los lugares obtenidos
por los finalistas de cada género en las dos categorías
previstas.
La ceremonia de premiación se realizara? el sábado
23 de abril a las 17:30 horas, en el Centro Cultural
Universitario La Garza.
Las obras finalistas formarán parte del patrimonio del
Patronato de la UAEH, que
tendrá el derecho de exhibirlas
o reproducirlas. (Adalid Vera)
ELEMENTOS. Contemplan infraestructura, capacitación docente y nuevos programas de estudio para reducir la desigualdad social.
Potencializa SEP instrucción
mediante 7 puntos: delegado
O PT I M I Z A R E ST R U C T U RAS A
Con dichas bases afianzarán modelos educativos y calidad en Hidalgo
Detalló Ordóñez acciones e inversiones para cumplir con estas metas
[ ADALID VERA ]
ALDO FALCÓN
A
delantó Raimundo Ordóñez
Meneses, delegado en la Secretaría de Educación Pública federal (SEP) en Hidalgo,
las siete acciones que se aplicarán en este 2016, cuyo objetivo es reducir desigualdades sociales y contribuir a la mejora de la educación.
El primer punto es sobre mejora en
infraestructura escolar, a partir del 25
de enero la SEP dará a conocer el plan
de la nueva escuela mexicana; el segundo es sobre el programa "Escuelas al
CIEN", que estará vigente por los siguientes tres años y se invertirán más de 50
mil millones de pesos para optimizar más
de 33 mil escuelas.
Detalló que el tercer punto está enfocado a capacitación docente, proyecto
al cual asignaron mil 800 millones de
pesos en este año para dar profesionalización de calidad a los maestros y les
ayude a ser mejores.
El cuarto punto tiene que ver con dar
a conocer en marzo o abril el nuevo modelo educativo para Educación Básica y
Media Superior, con sus respectivos planes y programas de estudio.
Como quinto punto, Ordóñez Meneses
dijo que entre abril y mayo se conocerán
todas las acciones para fomentar la equidad y la inclusión del sistema educativo; el sexto punto será estrechar la vinculación entre el sistema educativo y el
mercado laboral; y el último punto se refiere a informar en mayo y junio sobre
la reforma administrativa de la SEP.
CON SU LLEGADA
Genera la Upenergía otros beneficios
Desde su apertura en Tula, la Universidad Politécnica de la Energía (Upenergía)
genera grandes beneficios de impacto para el desarrollo de la región y del estado,
que van desde la formación de capital humano altamente competitivo, hasta la generación de empleos y servicios de extensión
para el sector productivo y la comunidad.
Al respecto, la rectora de la Upenergía, Elva Isabel Gutiérrez Cabrera, señaló que
"gracias al empeño y al compromiso del gobernador esta universidad contribuye significativamente al desarrollo económico de
la región, ya que además de ofrecer educación superior de calidad, genera oportunidades de empleo y de negocio, puesto que
con la edificación de las instalaciones propias se tendrán que crear nuevas rutas de
transporte y comunicación, construir viviendas para la renta de estudiantes foráneos y crear servicios de alimentación, por
mencionar algunos".
Aseveró que ya comenzaron con los trámites para la edificación de la primera etapa de las instalaciones que se ubicarán en
un terreno de 20 hectáreas. (Adalid Vera)
ALDO FALCÓN
LA
cronica
DE HOY
JUEVES,
21 ENERO 2016
DELEGACIÓN. Expone SEP acciones a aplicar durante 2016 .21
sociedad
Lanza DIFH ayudatón
por niños con cáncer
RECONOCIMIENTOS
Preparan premios para
trayectoria de docentes
R EQ U I E R E N A P OYO S
Convocó el titular de nosocomio a participar para
respaldar los tratamientos de pequeños pacientes
䊳
[ MILTON CORTÉS ]
C
ALDO FALCÓN
cación Pública de Hidalgo
(SEPH) la convocatoria para
otorgar los premios "maestro
Ramón G. Bonfil" y "maestro
Rafael Ramírez" 2016 al personal docente con 25 y 30
años de servicio educativo.
La convocatoria explica
que ambas premiaciones son
en reconocimiento a la labor
del docente por parte del Poder Ejecutivo federal, en coordinación con la SEPH y la Sección XV del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE).
Los profesores que hayan
cumplido 25 años de servicio
recibirán la condecoración de
plata y una recompensa económica de 15 mil pesos; mientras que aquellos que cuenten
con 30 años o más recibirán
medalla de plata e incentivo
por 45 mil pesos.
Aquellos interesados en
participar deberán acreditar
los años de servicio a más tardar el 15 de mayo, de lo contrario no podrán ser candidatos. Queda excluido personal
contratado por honorarios.
Para ser considerados como candidatos, los profesores
deberán presentarse ante el
Departamento de Operación y
Control, la Dirección de Servicios al Personal de las Subdirecciones de Servicios Regionales o en oficinas de la Sección XV del SNTE con su solicitud y documentos correspondientes antes del 5 de febrero y
los apoyos serán entregados
cuando la SEPH y el SNTE así
lo establezcan.
Las bases y la convocatoria
pueden consultarse en la página hgo.sep.gob.mx, para
cualquier duda o aclaración.
CURSOS Y TALLERES
Llama Cruz a gozar
en las Casas de Día
[ ÁNGEL HERNÁNDEZ ]
䡵 Invitó Araceli Cruz Cerón, pre-
sidenta del Sistema DIF de Tezontepec, a población adulta mayor
para que asista a las Casas de Día,
ubicadas en comunidades de La
Cruz, Presas, Mangas y Tepetates, así como a grupos formados
en La Loma, La Palma y Tenango.
Actualmente 600 personas
son beneficiadas con talleres impartidos, como repostería, coci-
on la presencia de niñas y niños que estudian en el Colegio México, el cual está ubicado en el centro de Tulancingo
de Bravo, Hidalgo, se realizó la
ceremonia de lanzamiento de la
campaña "Ayudatón Hidalgo
2016… por los niños con cáncer", una acción más que realiza el Hospital del Niño DIF a favor de sus pacientes con cáncer.
Marco Antonio Escamilla
Acosta, director de este hospital
pediátrico, informó que esta actividad tiene como objetivo crear conciencia sobre un problema real, a fin de apoyar a los
tratamientos de estos menores
de edad: "gracias al liderazgo
de la señora Guadalupe Romero Delgado, ha sido una bandera luchar por estos niños y fue a
través de ella precisamente que
nos acercamos a Casa de la
Amistad".
Detalló que apoyar a las niñas
y niños con cáncer es una prioridad para el gobierno del estado
de Hidalgo que, a través del Hospital del Niño DIF, ha creado diversas alianzas, como la que se sostiene con el Hospital de St. Jude.
"En México existen alrededor de 100 oncólogos pediatras
de los cuales cuatro laboran en
nuestro hospital, lo que es un
verdadero lujo", expresó Escamilla Acosta.
na vegetariana y nutricional, tejido, bordado con listón, elaboración de dulces mexicanos, manualidades y rebozos.
"Estas actividades tienen la finalidad de que adultos mayores ocupen su tiempo libre y puedan autoemplearse", expuso la titular de DIF.
Gracias a la gestión ante DIF
estatal y nacional, asistentes a
las Casas de Día viajarán a Cancún del 28 de febrero al 6 de
marzo, en el marco del programa "Campamentos Recreativos".
ALDO FALCÓN
䡵 Emitió la Secretaría de Edu-
OBJETIVOS. Presentaron las autoridades del organismo una campaña desde el
municipio de Tulancingo.
Agregó que con esta campaña se hará un llamado a la sociedad civil, ya que el cáncer
conlleva un tratamiento muy
caro que el Seguro Popular
atiende de manera parcial.
ÁNGEL HERNÁNDEZ
[ ADALID VERA ]