Alergia Revista ISSN-0025151 Volumen 60 Número 1 Enero-marzo 2013 México Órgano oficial del Colegio Mexicano de Inmunología Clínica y Alergia, AC y de la Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología editorial 1 Colaborando para mejorar la calidad de vida de personas con inmunodeficiencias primarias: Semana internacional de inmunodeficiencias primarias 2013 Ricardo Sorensen M. D., Amos Etzioni, M. D., Ahmed Aziz, M. D., John B. Zeiger, M. D. ARTÍCULOS ORIGINALES 5 11 17 26 31 Concentraciones de linfocitos T CD4+ y FOXP3+ en pacientes con rinitis alérgica Erika Coria-Ramírez, María Eugenia Vargas-Camaño, Ricardo Leopoldo Guido-Bayardo, Guillermo GarcíaCastillo, Claudia Zepeda-García, Joaquín MéndezMedina, María Isabel Castrejón-Vázquez Efectividad de la inmunoterapia con alergenos en pacientes con queratoconjuntivitis vernal Elizabeth López-Piedrahita, Jorge Mario SánchezCaraballo, Ruth Helena Ramírez-Girado, Ricardo Cardona-Villa Frecuencia y características clínicas del síndrome de alergia oral en adultos mexicanos con polinosis nasal Martín Bedolla-Barajas, Jaime Morales-Romero, L Raúl Ortiz-Miramontes, Ricardo O Jáuregui-Franco Características clínicas y terapéuticas de pacientes con inmunodeficiencia común variable en dos hospitales de tercer nivel de atención de la Ciudad de México Raúl Dorbeker-Azcona, María Dolores Mogica-Martínez, Martín Becerril-Ángeles, Martha Guevara-Cruz, Sara Espinosa-Padilla, Marco Antonio Yamazaki-Nakashimada, Lizbeth Blancas-Galicia Sensibilización a ácaros intradomiciliarios y de almacenamiento en adultos alérgicos del sur de la Ciudad de México Jennifer Ramírez-Heredia, Patricia María O’FarrillRomanillos, Guillermo Guidos-Fogelbach, Roberto Ken Miyagui-Nakamura, Nora Hilda Segura-Méndez CASOS CLÍNICOS El mejor foro de exposición de la Alergología en México, Ahora con la participación de la WAO y el Simposium de GLORIA 38 41 WORLD ALLERGY ORGANIZATION- IA ACI Hemorragia cerebral en un paciente con enfermedad de Kawasaki Marco Antonio Yamazaki-Nakashimada, Francisco RivasLarrauri, Adriana Alcántara-Salinas, Víctor HernándezBautista, Ana Luisa Rodríguez-Lozano Alergia a la ranitidina: reporte de un caso y revisión de la bibliografía Héctor Cuevas-Castillejos, José Elihú Cuevas-Castillejos, Óscar García-Murray, Désirée Larenas-Linnemann Registrada en Index Medicus. Periódica (http://dgb.unam.mx/periodica.html). Health Sciences Serials (SERLINE) Bibliomex (UNAM) EMBASE/Excerpta Médica. Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACyT). Centro Nacional de Información y Documentación en Salud (CENIDS). Index Medicus Latinoamericano (IMLA) LILACS, Directorio de Revistas Latindex (http://www.latindex.org) y en la Base de Datos Internacional de EBSCO (MedicLatina). Revista México Órgano Oficial del Colegio Mexicano de Inmunología Clínica y Alergia, A.C. Presidente Vicepresidente Secretarios Tesoreros Comisario Editor en Jefe Coeditores Editor Emérito Comité Editorial Asesor en Estadística Asesor en idioma Inglés Asesor Editorial Asesores Bibliotecarios Comité Editorial Internacional Dr. Raúl Humberto Barnica Alvarado ([email protected]) Dr. Miguel Alejandro Medina Avalos ([email protected]) Dr. Alfredo Arias Cruz ([email protected]), Dr. Sergio Orea Hernandez ([email protected]) Dra. Doris Nereida López Lizarraga ([email protected]), Dr. Bernardo Bello Rivera ([email protected]) Dr. José Valentín Flores González ([email protected]) Dr. Martín Becerril-Ángeles Dr. Juan José Luis Sienra-Monge, Dr. Ricardo Lascurain-Ledesma Dr. Jesús Pérez-Martín Dr. Alfredo Arias-Cruz, Dr. Alejandro Escobar-Gutiérrez, Dr. Francisco Espinosa-Rosales, Dr. Jorge Guillén-Toledo, Dr. Arnulfo Nava-Zavala, Dr. Carlos Torres-Lozano, Dr. Mario H. Vargas-Becerra, Dr. Francisco Vázquez-Nava Dr. Ulises Ángeles-Garay Dr. José Agustín Ramírez y Barreto Dr. Francisco Espinosa Larrañaga Lic. Francisco García Gómez, Lic. Nicolás Adolfo Bravo Déctor, Lic. Fernando Ramírez Méndez Dr. Oscar Aldrey Caracas Venezuela Dr. Jean Bousquet Montpellier, Francia Dr. G. Walter Canonica Génova, Italia Dr. Álvaro Cruz Salvador, Brasil Dr. Robert N. Hamburger Estados Unidos Dr. Richard F. Lockey Florida, Estados Unidos Dr. Charles K. Naspitz San Pablo, Brasil Dr. Todor Popov Sofia, Bulgaria Dr. José Rosado Pinto Lisboa, Portugal Dr. Joaquín Sastre Madrid, España Dra. Susan Tarlo Toronto, Canadá Dr. Paulo Barrera Perigault Panamá, Panamá Dr. Fernán Caballero Caracas, Venezuela Dr. Luis Caraballo Cartagena, Colombia Dr. Adnan Custovic Manchester, Reino Unido Dr. Allen Kaplan Carolina del Sur, Estados Unidos Dr. Javier Mallol Santiago, Chile Dr. Hugo E. Neffen Santa Fe, Argentina Dr. Jorge Quel Estados Unidos Dr. Natalio Salmun Buenos Aires, Argentina Dr. Revaz Sepiashvili Moscú, Rusia Dr. Alkis Togias Maryland, Estados Unidos Dr. Attilio Boner Verona, Italia Dra. Ana Luz Caballero Sibrián San Salvador, San Salvador Dr. Carlos D. Crisci Rosario, Argentina Dr. Luis Delgado Porto, Portugal Dra. Connie Katelaris Sidney, Australia Dr. Rúben Martínez Pichardo Matanzas, Cuba Dr. Gianni Passalacqua Génova, Italia Dr. Johannes Ring Munich, Alemania Dr. Mario Sánchez Borges Caracas, Venezuela Dr. Horacio M. Serra Córdoba, Argentina Dr. Daniel Vervloet Marsella, Francia Dr. Sergio Bonini Roma, Italia Dr. Mario Calvo Gil Valdivia, Chile Dr. Victor H. Croce Córdoba, Argentina Dr. Eduardo Egea Colombia Dr. Mark Larche Londres, Reino Unido Dr. Fabio Morato Castro San Pablo, Brasil Dr. Ruby Pawankar Tokio, Japón Dr. Cristian Rodríguez Santiago, Chile Dra. María Luisa Sanz Navarra, España Dr. Dirceu Solé San Pablo, Brasil Dra. Sally Wenzel Colorado, Estados Unidos Dr. Gustavo J. Rodrigo Montevideo, Uruguay Dr. Yehuda Shoenfeld Tel-Aviv, Israel Revista Alergia México es una publicación trimestral, órgano oficial del Colegio Mexicano de Inmunología Clínica y Alergia, AC y de la Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología. Editor responsable: Enrique Nieto R. El contenido de los artículos es responsabilidad directa de los autores y no necesariamente refleja el punto de vista de los patrocinadores. Los derechos autorales de los trabajos científicos son propiedad exclusiva del Colegio Mexicano de Inmunología Clínica y Alergia, AC, por lo que para cualquier tipo de reproducción, total o parcial por cualquier medio, impreso o electrónico, se requerirá la autorización escrita del editor. © 2002 Colegio Mexicano de Inmunología Clínica y Alergia, AC. Número de Certificado de Licitud de Título: 12350 y de Contenido: 9913. Número de Reserva de Título en Derechos de Autor: 04-2008-011713154800-102. Autorizada como publicación periódica por Sepomex, núm. de registro: PP09-1500. Publicación indizada en Periódica (http://dgb.unam.mx/periodica.html), en el Directorio de Revistas Latindex (http://www.latindex.org) y en la Base de Datos Internacional de EBSCO (MedicLatina). Publicación realizada, comercializada y distribuida por EDICIÓN Y FARMACIA, SA de CV. Domicilio de la publicación: José Martí 55, colonia Escandón, México 11800, DF. Tel.: 5678-2811. Fax: 5678-4947. E-mail: [email protected] Diseño y formación: Elidé Morales R. Colegio Mexicano de Inmunología Clínica y Alergia, A.C. Antonio M. Anza núm. 27, Colonia Roma, 06700, México, DF. Tel. 55742435. E-mail: [email protected]. Consulte el contenido completo en: www.nietoeditores.com.mx Revista México Volumen 60, número 1, enero-marzo, 2013 CONTENIDO Contents editorial editorial 1 1 Colaborando para mejorar la calidad de vida de personas con inmunodeficiencias primarias: Semana internacional de inmunodeficiencias primarias 2013 Ricardo Sorensen M. D., Amos Etzioni, M. D., Ahmed Aziz, M. D., John B. Zeiger, M. D. ARTÍCULOS ORIGINALES 5 Concentraciones de linfocitos T CD4+ y FOXP3+ en pacientes con rinitis alérgica Erika Coria-Ramírez, María Eugenia Vargas-Camaño, Ricardo Leopoldo Guido-Bayardo, Guillermo GarcíaCastillo, Claudia Zepeda-García, Joaquín MéndezMedina, María Isabel Castrejón-Vázquez 11 Efectividad de la inmunoterapia con alergenos en pacientes con queratoconjuntivitis vernal Elizabeth López-Piedrahita, Jorge Mario SánchezCaraballo, Ruth Helena Ramírez-Girado, Ricardo Cardona-Villa 17 Frecuencia y características clínicas del síndrome de alergia oral en adultos mexicanos con polinosis nasal Martín Bedolla-Barajas, Jaime Morales-Romero, L Raúl Ortiz-Miramontes, Ricardo O Jáuregui-Franco 26 Características clínicas y terapéuticas de pacientes con inmunodeficiencia común variable en dos hospitales de tercer nivel de atención de la Ciudad de México Raúl Dorbeker-Azcona, María Dolores Mogica-Martínez, Martín Becerril-Ángeles, Martha Guevara-Cruz, Sara Espinosa-Padilla, Marco Antonio YamazakiNakashimada, Lizbeth Blancas-Galicia 31Sensibilización a ácaros intradomiciliarios y de almacenamiento en adultos alérgicos del sur de la Ciudad de México Jennifer Ramírez-Heredia, Patricia María O’FarrillRomanillos, Guillermo Guidos-Fogelbach, Roberto Ken Miyagui-Nakamura, Nora Hilda Segura-Méndez CASOS CLÍNICOS 38 41 Hemorragia cerebral en un paciente con enfermedad de Kawasaki Marco Antonio Yamazaki-Nakashimada, Francisco Rivas-Larrauri, Adriana Alcántara-Salinas, Víctor Hernández-Bautista, Ana Luisa Rodríguez-Lozano Alergia a la ranitidina: reporte de un caso y revisión de la bibliografía Héctor Cuevas-Castillejos, José Elihú CuevasCastillejos, Óscar García-Murray, Désirée LarenasLinnemann Working Together to Improve the Quality of Life for People with Primary Immunodeficiencies: World PI Week 2013 Ricardo Sorensen M. D., Amos Etzioni, M. D., Ahmed Aziz, M. D., John B. Zeiger, M. D. ORIGINAL ARTicles 5 Levels of CD4+ and FOXP3+ Lymphocytes in Patients with Allergic Rhinitis Erika Coria-Ramírez, María Eugenia Vargas-Camaño, Ricardo Leopoldo Guido-Bayardo, Guillermo GarcíaCastillo, Claudia Zepeda-García, Joaquín MéndezMedina, María Isabel Castrejón-Vázquez 11 Effectiveness of Allergen Immunotherapy in Patients with Vernal Keratoconjuctivitis Elizabeth López-Piedrahita, Jorge Mario SánchezCaraballo, Ruth Helena Ramírez-Girado, Ricardo Cardona-Villa 17 Frequency and Clinical Features of the Oral Allergy Syndrome in Mexican Adults with Nasal Pollinosis Martín Bedolla-Barajas, Jaime Morales-Romero, L Raúl Ortiz-Miramontes, Ricardo O Jáuregui-Franco 26 Clinical and therapeutic features in patients with common variable immunodeficiency from two third-level care hospitals from Mexico City Raúl Dorbeker-Azcona, María Dolores Mogica-Martínez, Martín Becerril-Ángeles, Martha Guevara-Cruz, Sara Espinosa-Padilla, Marco Antonio YamazakiNakashimada, Lizbeth Blancas-Galicia 31Sensitization to House Dust and Storage Mites in Allergic Adults from the South of Mexico City Jennifer Ramírez-Heredia, Patricia María O’FarrillRomanillos, Guillermo Guidos-Fogelbach, Roberto Ken Miyagui-Nakamura, Nora Hilda Segura-Méndez CLINICAL CASES 38 41 Brain Hemorrhage in a Patient with Kawasaki Disease Marco Antonio Yamazaki-Nakashimada, Francisco Rivas-Larrauri, Adriana Alcántara-Salinas, Víctor Hernández-Bautista, Ana Luisa Rodríguez-Lozano Allergy to ranitidine: one case report and literature review Héctor Cuevas-Castillejos, José Elihú CuevasCastillejos, Óscar García-Murray, Désirée LarenasLinnemann Revista Alergia México Volumen 60, Núm. 1, enero-marzo, 2013 Revista Revista Alergia México 2013;60:1-4 México Editorial Colaborando para mejorar la calidad de vida de personas con inmunodeficiencias primarias: Semana internacional de inmunodeficiencias primarias 2013 Ricardo Sorensen M. D.,1 Amos Etzioni, M. D.,2 Ahmed Aziz, M. D.,3 John B. Zeiger, M. D.4 Introducción Semana internacional de inmunodeficiencia primaria (WPIW) 2013, desde el 22 al 29 de abril de 2013 (www. worldpiweek.org). A medida que se acerca esta celebración y campaña de toma de conciencia, es tiempo de reflexionar sobre el progreso que se ha logrado y los retos que aún quedan para la comunidad con enfermedades de inmunodeficiencia primaria (PID). En este artículo, los representantes de las sociedades líderes en PID evalúan la situación y los planes para seguir mejorando en sus áreas geográficas correspondientes. Se espera que el análisis de esta situación genere conciencia y mejore la colaboración en función de los baches que aún quedan en la búsqueda para promover un diagnóstico y tratamiento temprano de las PID. 1 2 3 4 Departamento de pediatría del Children’s Hospital, 200 Henry Clay Ave. New Orleans, LA, USA Meyer Children’s Hospital, Haifa, Israel Unidad de inmunología clínica de la King Hassan II University, Averroes Hospital, Casablanca, Morocco Sydney Children’s Hospital, Randwick, New South Wales, Australia Este artículo debe citarse como: Sorensen R, Etzioni A, Aziz A, Zeiger JB. Colaborando para mejorar la calidad de vida de personas con inmunodeficiencias primarias: Semana internacional de inmunodeficiencias primarias 2013. Revista Alergia México 2013;60:1-4. www.nietoeditores.com.mx Europa La European Society for Primary Immunodeficiency (ESID) es la organización profesional más antigua e importante sobre las PID. Actualmente la ESID tiene 800 miembros y casi 2000 personas asistieron a su última reunión que se realiza dos veces al año (Florencia, octubre de 2012). ESID desarrolló la primera base de datos clínica para las PID. Con información de más de 10.000 pacientes, este amplio registro ha sido utilizado para muchos importantes proyectos y estudios publicados.1–3 Además, en el 2012, los miembros de la ESID colaboraron en la publicación de un protocolo de diagnóstico sobre PID actualizado para no inmunólogos. Este protocolo incorpora las definiciones de nuevas enfermedades de inmunodeficiencia primaria y está diseñado para ayudar a los médicos a cargo del cuidado de adultos y niños a examinar y diagnosticar de manera rápida y eficiente las PID con base en el diagnóstico clínico y los exámenes de laboratorio, para finalmente realizar los exámenes definitivos en conjunto con los especialistas en inmunología.4 Además de organizar la reunión bianual, la ESID está a cargo de muchas otras actividades educativas, como una escuela de verano para pacientes con PID. Uno de los objetivos principales de la organización es crear conciencia sobre las enfermedades de inmunodeficiencia primaria a través de una nueva página web y de reuniones con organizaciones de pacientes. Asimismo, la ESID brinda apoyo al maravilloso “Proyecto J”, a cargo del Prof. László Maródi (Hungría), que pretende crear Revista Alergia México Volumen 60, Núm. 1, enero-marzo, 2013 1 Sorensen R y col. conciencia y conocimiento sobre las PID en los países de Europa del este y Europa Central5. El próximo año, la ESID se va a enfocar en dos puntos principales para Europa: • La implementación de un examen neonatal para inmunodeficiencias combinadas severas (SCID, por sus siglas en inglés). Después del éxito que tuvo el programa en varios estados de los Estados Unidos, la ESID va a insistir para que el examen de las SCID se establezca lo antes posible en la mayoría de los países europeos. • La previsión para un tratamiento adecuado de las diferentes PID en todo Europa. Lamentablemente, en la mayoría de países, el suministro de inmunoglobulina intravenosa (IVIG, por sus siglas en inglés) es inadecuado y los centros de trasplante de hemocitoblastos (HSCT, por sus siglas en inglés) aún no se han desarrollado en algunos países, principalmente en Europa del Este. Aunque se han logrado bastante cosas, aún queda un largo camino por recorrer para brindar un diagnóstico temprano y preciso de las PID, junto con su tratamiento adecuado, a los miles de pacientes en toda Europa y el mundo. América Latina Los esfuerzos organizados para mejorar el diagnóstico y tratamiento de pacientes con PID en Latinoamérica empezaron en 1993, cuando un pequeño grupo de inmunólogos de Argentina, Brasil, Chile y Colombia se reunieron en Estados Unidos con el doctor en medicina Ricardo Sorensen para crear un formulario de registro conjunto de pacientes con el auspicio de un grupo informal llamado Grupo Latinoamericano de Inmunodeficiencias Primarias (LAGID, por sus siglas en inglés). Las metas de esta organización eran incluir a otros países latinoamericanos y crear registros de pacientes con PID en cada país participante. El grupo creció de 4 países a un total de 14 con un gran rango de población. La mayoría de los objetivos establecidos por el LAGID han sido cumplidos, incluido lo siguiente: el desarrollo de grupos de apoyo para pacientes y familiares en la mayoría de los países participantes, la creación de una página web para los miembros, la organización de 12 reuniones científicas anuales desde 2 1995 hasta 2007, el desarrollo de programas educativos y capacitación de pediatras y médicos en general, los exhaustivos esfuerzos de colaboración entre los países miembros y entre los inmunólogos de Latinoamérica y sus colegas en Europa y Estados Unidos. Estos esfuerzos llevaron a la creación del registro conjunto de PID publicado por ocho países en 1998.6 Un segundo informe se publicó en 2007.7 Un segundo registro electrónico oficial, según el modelo de registro del ESID y con el apoyo de este, se estableció en Sao Paulo, Brasil, para toda Latinoamérica. Otras acciones también han contribuido al avance del cuidado de pacientes con PID en Latinoamérica y han incorporado una nueva dinámica para el diagnóstico, tratamiento e investigación en la región.8,9 Estas acciones incluyen el programa de becas patrocinadas a cargo de la Sociedad Latinoamericana para la Inmunodeficiencia (LASID, por sus siglas en inglés) fundado en 2009, que ha ayudado a jóvenes inmunólogos en cinco países a especializarse en el diagnóstico y cuidado de las PID, y la implementación de la red de trabajo del Centro Jeffrey Modell para diagnóstico e investigación en San Paulo, Ciudad de México, Medellín, Chile y Buenos Aires. Estos centros creados por la Fundación Jeffrey Modell ofrecen mejorar las capacidad de diagnóstico y tratamiento para las PID en todo el mundo, incluida Latinoamérica. Autoridades en el ámbito de la salud en varios países, incluidos México, Colombia, Argentina, Brasil y Chile, recién han reconocido las PID como un grupo especial de enfermedades y facilitado el acceso a su tratamiento. Los desafíos actuales de las PID en Latinoamérica se dividen en dos: continuar expandiendo la concientización y posibilidades de diagnóstico y tratamiento a las áreas en Latinoamérica en las que se ha progresado poco o casi nada y satisfacer el deseo de los jóvenes inmunólogos latinoamericanos de traer avances de última tecnología para el diagnóstico y tratamiento de sus pacientes. La motivadora experiencia ganada a través de años de esfuerzos colaborativos exitosos le permite al LASID mirar al futuro con optimismo. África y Medio Oriente El diagnóstico y cuidado de las PID en África y Medio Oriente se ha desarrollado increíblemente en los últimos Revista Alergia México Volumen 60, Núm. 1, enero-marzo, 2013 Colaborando para mejorar la calidad de vida de personas con inmunodeficiencias primarias dos años, pero aún es necesario hacer más esfuerzos, especialmente en África subsahariana. De hecho, hemos sido testigos de la creación de redes sobre PID y del lanzamiento de estudios multicéntricos sobre estas condiciones. En particular, dos talleres realizados en Atenas en 2012 y en Dubai en 2013, donde se reunieron expertos de África del Norte y Medio Oriente. Este evento permitió que diferentes expertos compartieran soluciones y construyeran puentes de colaboración para la capacitación e investigación. En 2011, Ridha Barbouche y sus colegas publicaron un perfil de las PID en África del Norte (Marruecos, Tunisia y Egipto),10 mientras que Saleh Al Muhsen y sus colegas publicaron un artículo sobre la epidemiología de las PID en el Medio Oriente.11 Ambas regiones se caracterizan por tener altos índices de endogamia (20–60 %) y una distribución comparable de causas de PID, con una incidencia alta de SCID y mutaciones de efecto fundador. Varios equipos en Medio Oriente, incluida Arabia Saudita, han publicado excelentes resultados sobre HSCT y han contribuido a la investigación internacional sobre causas específicas de las PID.12 El tratamiento de las PID se ha desarrollado de manera lenta en África del Norte, con algunas dificultades en el acceso a IVIG y HSCT. Estos avances permiten que los pacientes con PID en las regiones antes mencionadas tengan una esperanza de vida alta. Sin embargo, con la excepción de África del Sur, donde la situación es comparable con la de África del Norte, aún falta más progreso en el resto de los países africanos. En efecto, la actividad en el campo de las PID parece ser poca o casi nula en más de 40 de los 54 países en este continente. Para enfrentar este asunto, la African Society for Immunodeficiencies (ASID), creada en Casablanca en 2008, optó por desarrollar acciones regionales para la educación de pediatras y otros profesionales de la salud, así como para promover iniciativas para el intercambio de experiencias y educación de los expertos a lo largo del país. Los logros de la ASID ya son una realidad: África tiene un vocera para las sociedades sociales y científicas sobre PID, y las escuelas que brindan educación sobre las PID han involucrado a docenas de países en cada región de África. Sin embargo, aún quedan retos por enfrentar en África, cuya población este año ha excedido los mil millones de ciudadanos. Es necesario tomar acciones internacionales urgentes en este continente. Esto debe servir no sólo para crear conciencia sobre las PID en los médicos, enfermeras y otros profesionales de la salud, sino especialmente para llamar la atención de las autoridades y el público en general sobre este extenso grupo de enfermedades raras y su gran impacto en la mortalidad infantil. En efecto, las PID son más comunes de lo que se cree. Se estima que cerca de 900.000 personas podrían padecer alguna PID en África, mientras que se registran sólo alrededor de 1000 casos documentados.13 Las regiones de África del Norte y Medio Oriente han decidido acertadamente trabajar de forma conjunta para mejorar el diagnóstico y tratamiento de las PID. Se requieren esfuerzos conjuntos correspondientes en el resto de África para permitir que el trabajo de los grupos de pacientes, médicos y enfermeras brinde un cambio positivo para los pacientes con PID. Australia Existe una comunidad activa ligada a la inmunodeficiencia en Australia. Muchas de sus principales interacciones se centran alrededor del comité de PID de la Australasian Society of Clinical Immunology and Allergy (ASCIA) y la ya bien establecida Asia Pacific Primary Immune Deficiency Summer School (APPID). Mientras que las limitaciones geográficas hacen que los grandes centros de PID sean difíciles de contemplar, existen varios centros importantes que atienden pacientes con trastornos complejos de inmunodeficiencia y el primer Australian Jeffrey Modell Foundation Center abrirá pronto en Sydney Children’s Hospital, Randwick. Los resultados de los cinco centros que actualmente practican TCMH para PID en Australia se comparan favorablemente con los que se llevan a cabo en otras partes del mundo.14 Desde una perspectiva de investigación, se han hecho esfuerzos para formar alianzas de investigación conjunta en todo el país, inicialmente a través del Registro australiano de PID15 y, recientemente, a través del estudio del Australia and New Zealand Antibody Deficiency Allele (ANZADA) orientado a la deficiencia de anticuerpos. En algunos países con economías similares el uso de IVIG se está incrementado más del 10% por año, una tendencia que se piensa será insostenible a largo plazo. En Australia, la mayor parte del uso de IVIG se encuentra financiada por el gobierno federal16 y se distribuye a Revista Alergia México Volumen 60, Núm. 1, enero-marzo, 2013 3 Sorensen R y col. través de los servicios de transfusión de sangre de la Cruz Roja. Un estudio en Nueva Gales del Sur indaga en la base de datos de la Cruz Roja para mejorar nuestra comprensión de los factores que impulsan estos cambios. La inmunoglobulina subcutánea (SCIG, por sus siglas en inglés) se está volviendo bastante popular entre los pacientes con PID. Al parecer, la SCIG requiere dosis totales más bajas de inmunoglobulina y algunos centros informan que ahora hay más pacientes que utilizan SCIG en lugar de IVIG. A pesar de que los tres productos han sido aprobados por las autoridades de reglamentación para uso de SCIG y que la SCIG ha sido respaldada por los criterios australianos para el uso clínico de inmunoglobulina (http://www.nba.gov.au/ivig/index.html), aún se espera la financiación nacional de SCIG. Conclusión 3. 4 6. 7. 8. 10. 11. 12. 13. 14. Referencias 2. 5. 9. En los últimos 10 años, se ha percibido una mejora sin precedentes en el cuidado de las PID en muchas partes del mundo, incluyendo algunas áreas donde la falta de provisiones era un problema serio. Estas mejoras fueron posibles gracias a los esfuerzos conjuntos de inmunólogos, médicos no especializados, asociaciones de enfermeras, proveedores de salud, responsables políticos y organizaciones de pacientes. Tales colaboraciones proporcionan un modelo para los futuros esfuerzos para promover el diagnóstico temprano y las terapias para extender y mejorar la calidad de vida de las personas con IPD, especialmente en las zonas más necesitadas. 1. 4. Eades-Perner A. M., Gathman B., Kner V., Guzman D., Veit D., Kindle G., Grimbacher B.; ESID Registry Working Party. The European internet-based patient and research database for primary immunodeficiencies: results 2004-06. Clin Exp Immunol 2007;147:306–12 Gathmann B., Grimbacher B., Beauté J., Dudoit Y., Mahlaoui N., Fischer A., Knerr V., Kindle G.; ESID Registry Working Party. The European internet-based patient and research database for primary immunodeficiencies: results 2006-2008. Clin Exp Immunol 2009;157 Suppl 1:3–11 Gathmann B., Binder N., Ehl S., Kindle G.; ESID Registry Working Party. The European internet-based patient and 15. 16. research database for primary immunodeficiencies: update 2011. Clin Exp Immunol 2012;167:479–91 de Vries E.; European Society for Immunodeficiencies (ESID) members. Patient-centred screening for primary immunodeficiency, a multi-stage diagnostic protocol designed for non-immunologists: 2011 update. Clin Exp Immunol 2012;167:108–19 Maródi L, J Project Study Group. The creation and progress of the J Project in Eastern and Central Europe. Ann NY Acad Sci 2011;1238:65-73 Zelazko M., Carneiro-Sampaio M., Cornejo de Luigi M., Garcia de Olarte D., Porras Madrigal O., Berrón Perez R., et al. Primary immunodeficiency diseases in the Latin America: first report from eight countries participating in LAGID. J Clin Immunol 1998; 18: 161–166 Leiva L. E., Zelazco M., Oleastro M., Carneiro-Sampaio M., Condino-Neto A., Costa-Carvalho BT., et al. Primary immunodeficiency diseases in Latin America: the second report of the LAGID registry. J Clin Immunol 2007;27:101–8 Errante P. R., Franco J. L., Espinosa-Rosales F. J., Sorensen R., Condino-Neto, A. Advances in primary immunodeficiency diseases in Latin America: epidemiology, research, and perspectives. Ann N. Y. Acad Sci 2012;1250:62–72 Condino-Neto A., Franco J. L., Espinosa-Rosales F. J., Leiva L. E., King A., Porras O., et al. Advancing the management of primary immunodeficiency diseases in Latin America: Latin American Society for Immunodeficiencies (LASID) Initiatives. Allergol Immunopathol (Madr) 2012;40:187–93 Barbouche M. R., Galal N., Ben Mustapha I., Jeddane L., Mellouli F., Ailal F., et al. Primary immunodeficiencies in highly consanguineous North African populations. Ann N. Y. Acad Sci 2011;1238:42–52 Al-Muhsen S., Alsum Z. Primary immunodeficiency diseases in the Middle East. Ann N. Y. Acad Sci 2012;1250:56–61 Hassan A., Booth C., Brightwell A., Allwood Z., Veys P., Rao K., et al. Outcome of hematopoietic stem cell transplantation for adenosine deaminase-deficient severe combined immunodeficiency. Blood 2012;120:3615–24 Bousfiha A. A., Jeddane L., Ailal F., Benhsaien I., Mahlaoui N., Casanova J. L., Abel L. Primary immunodeficiency diseases worldwide: more common than generally thought. J Clin Immunol 2013;33:1–7 Mitchell R., Nivison-Smith I., Anazodo A., Tiedemann K., Shaw P., Teague L., et al. Outcomes of hematopoietic stem cell transplantation in primary immunodeficiency: a report from the Australian and New Zealand Children’s Haematology Oncology Group and the Australasian Bone Marrow Transplant Recipient Registry. Biol Blood Marrow Transplant 2013;19:338–43 Kirkpatrick P., Riminton S. Primary immunodeficiency diseases in Australia and New Zealand. J Clin Immunol 2007;27:517–24 National Blood Authority National Report on the Issue and Use of Intravenous Immunoglobulin (IVIg) for 2010–2011. Canberra; National Blood Authority [www.nba.gov.au/ivig/ ivig-report-10-11_amended_dec2012.pdf; último acceso el 5 de marzo de 2013] Revista Alergia México Volumen 60, Núm. 1, enero-marzo, 2013 Revista Revista Alergia México 2013;60:5-10 México Artículo original Concentraciones de linfocitos T CD4+ y FOXP3+ en pacientes con rinitis alérgica Erika Coria-Ramírez,1 María Eugenia Vargas-Camaño,1 Ricardo Leopoldo Guido-Bayardo,1 Guillermo García-Castillo,2 Claudia Zepeda-García,2 Joaquín Méndez-Medina,2 María Isabel Castrejón-Vázquez1 Resumen ABSTRACT Antecedentes: la rinitis alérgica es la enfermedad alérgica más común, afecta a 25% de la población. Cuando no se controla puede causar otitis media, sinusitis u otras complicaciones. Se ha descrito que la expresión baja de FOXP3 en linfocitos T CD4+ se asocia a enfermedades alérgicas, y que la inmunoterapia con alergenos incrementa su expresión. Objetivo: comparar las concentraciones de linfocitos T CD4+ que expresan FOXP3 en pacientes con rinitis alérgica con y sin imunoterapia. Material y método: estudio transversal, observacional, comparativo en pacientes adultos con rinitis alérgica, en dos grupos, uno de 29 pacientes que recibieron inmunoterapia específica durante 6 meses, y otros de 30 pacientes sin inmunoterapia. Mediante citometría de flujo se determinaron los marcadores linfocitarios CD3, CD4, CD8 y FOXP3; además se midió la concentración de inmunoglobulinas séricas. Resultados: Del grupo que recibió inmunoterapia, la edad promedio fue de 36.4 años y 72% eran mujeres. En el grupo sin inmunoterapia la edad promedio fue de 40.4 años y 63% eran mujeres. No se observaron diferencias significativas en las concentraciones de inmunoglobulinas séricas entre ambos grupos; la IgG4 tuvo una concentración mayor en el grupo con inmunoterapia, pero no fue significativa (82.1 vs 72.4 mg/dL, p= 0.67). Hubo un mayor número de linfocitos FOXP3+, aunque no significativo, en el grupo sin inmunoterapia (8.2 vs 7.9, p= 0.57). Conclusiones: Los pacientes sin inmunoterapia tuvieron mayores cantidades de linfocitos FOXP3+ que los que recibieron inmunoterapia. Ser requieren estudios adicionales para considerar al marcador linfocitario FOXP3+ de utilidad en el seguimiento clínico de pacientes que reciben inmunoterapia. Background: Allergic rinitis is the more common allergic disease, affecting to 25% of general population. Otitis media, sinusitis and other complications result from not controlled allergic rinitis. It has been reported that a low expression of FOXP3 marker on lymphocytes is associated with allergic diseases, and that allergen immunotherapy increases its synthesis. Objective: To compare CD4+ FOXP3+ T cell levels in patients with allergic rhinitis, with and without allergen immunotherapy. Patient and methods: In this cross-sectional, observational and comparative study were included adult patients with allergic rinitis in two groups: one group with 29 patients under allergen immunotherapy for six months, and other group with 30 patients without immunotherapy. Lymphocyte markers CD3, CD4, CD8 y FOXP3 were determined in both groups, as well as serum immunoglobulins. Results: In the group treated with immunotherapy the mean age was 36.4 years, and 72% of them were women. In the other group the age average was 40.4 years and 63% were women. There were no significant differences in immunoglobulin levels among both groups; IgG4 had higher levels, but not significant, in the immunotherapy group (82.1 vs 72.4 mg/dL, p=0.67). Patients from the group without immunotherapy had higher number of FOXP3+ lymphocytes, but not significant (8.2 vs 7.9, p=0.57). Conclusions: Patients treated with allergen immunotherapy had lower FOXP3+ lymphocytes number than those not treated. More studies are needed for considering FOXP3+ lymphocyte molecule as a useful marker in the follow-up of patients under immunotherapy. Palabras clave: rinitis alérgica, células T reguladoras, FOXP3, inmunoterapia específica. Key words: Allergic rhinitis, cells T regulatory FOXP3, specific inmunotherapy. Revista Alergia México Volumen 60, Núm. 1, enero-marzo, 2013 5 Coria-Ramírez E y col. L a rinitis alérgica es una enfermedad que afecta de 10 a 25% de la población mundial.1 Altera significativamente la vida social, la actividad escolar y la productividad laboral de los pacientes.2,3 La rinitis alérgica es un trastorno sintomático, producido por la inflamación mediada por inmunoglobulina E (IgE) después de la exposición de la membrana nasal a un alergeno. Los síntomas de la rinitis incluyen: rinorrea, generalmente mucohialina, obstrucción y prurito nasal, así como estornudos que revierten de manera espontánea o con el tratamiento apropiado.1 Además, la rinitis se asocia con otras comorbilidades como: asma, sinusitis, otitis media, poliposis nasal, infección de la vía respiratoria inferior y alteraciones en la oclusión dental.4 El mecanismo fisiopatológico principal radica en una susceptibilidad genética a la rinitis alérgica, lo que ocasiona el predominio de una respuesta inmunitaria con fenotipo Th2, con la síntesis de IL-4 e IL-13.5 Estas citocinas, a su vez, inducen la producción de IgE en los linfocitos B estimulados con el antígeno específico. Además, se sintetiza IL-5, que es la encargada de la formación e incremento de los eosinófilos.5 Estos mecanismos son los responsables de la inflamación alérgica y de los síntomas que caracterizan a la rinitis alérgica.5 Desde el decenio de 1970 se propuso la existencia de células T supresoras que podían prevenir las enfermedades autoinmunitarias porque serían capaces de inhibir a otras células T y, de ese modo, mediar la tolerancia 1 2 Servicio de Inmunología Clínica y Alergia. Laboratorio de Histocompatibilidad. Centro Médico Nacional 20 de Noviembre, ISSSTE. México DF. Correspondencia: Dra. María Isabel Castrejón-Vázquez. Correo electrónico: [email protected] Recibido: 30 de octubre 2012. Aceptado: 10 de enero 2013. Declaración de conflicto de intereses: los autores declaran no tener conflicto de intereses en este artículo. Este artículo debe citarse como: Coria-Ramírez E, Vargas-Camaño ME, Guido-Bayardo RL, García-Castillo G, Zepeda-García C, Méndez-Medina J, Castrejón-Vázquez MI. Concentraciones de linfocitos T CD4+ y FOXP3+ en pacientes con rinitis alérgica. Revista Alergia México 2013;60:5-10. www.nietoeditores.com.mx 6 inmunológica y la discriminación de lo propio y no propio.6-8 Con los años se han conocido varias funciones adicionales, como la regulación de la alergia,9-11 inducción de la tolerancia contra antígenos de la dieta12-15 e inducción de tolerancia materna al feto.16 En los últimos años se ha identificado una población denominada células T reguladoras, que posee distintos marcadores, como: CD4, CD25, CTLA-4 (cytotoxic T lymphocyte-associated antigen 4), GITR (glucocorticoid-induced tumor necrosis factor receptor family-related gene), LAG-3 (lymphocyte activation gene-3), CD127 y FOXP3 (forkhead/winged-helix transcription factor box P3). Este último se ha propuesto como un marcador distintivo de las células T reguladoras (Treg) porque las alteraciones en su función se asocian directamente con enfermedades autoinmunitarias y alérgicas.17,18 Las células T reg tienen la capacidad de suprimir la producción de citocinas, como la IL-4 derivada de las células Th2 estimuladas por el alergeno específico. Esta supresión la ejercen a través de mecanismos que incluyen la producción de IL-10 y TGF-b o la expresión de CTLA-4 y PD-1 en la membrana celular. En pacientes atópicos se ha visto que la producción de IL-10 por las células T reguladoras está disminuida y la producción de IL-4 aumentada.19 Está descrito que la inmunoterapia específica, independientemente de su ruta de administración, evita la progresión del fenotipo Th2 mediante el incremento de citocinas, como la IL-10 y el TGF-b, que suprimen la función de las células Th2, Th1, células cebadas y eosinófilos, además de regular la producción de otras inmunoglobulinas en las células B, que disminuyen las concentraciones de IgE.20 Diversos estudios muestran resultados contradictorios en las concentraciones de células T reg en pacientes con rinitis alérgica porque al compararlas con las de sujetos sanos se ha identificado que están disminuidas, normales o aumentadas.21-23 Sin embargo, es importante conocer si el mecanismo de acción de la inmunoterapia específica está mediado por modificaciones en el número de células T reg. El objetivo de este estudio fue comparar las concentraciones de células T CD4+FOXP3+ de pacientes con rinitis alérgica tratados con inmunoterapia específica con las de pacientes sin tratamiento. Revista Alergia México Volumen 60, Núm. 1, enero-marzo, 2013 Concentraciones de linfocitos T CD4+ y FOXP3+ en pacientes con rinitis alérgica PACIENTES Y MÉTODO Estudio transversal, observacional y analítico al que se incluyeron 59 pacientes que acudieron a la consulta externa del servicio de Inmunología Clínica y Alergia del Centro Médico Nacional 20 de Noviembre, ISSSTE, en la Ciudad de México, de enero a julio de 2010. Los criterios de inclusión fueron: pacientes con diagnóstico de rinitis alérgica, mayores de 18 años y menores de 60, de uno y otro sexo, que aceptaron y firmaron la carta de consentimiento informado para participar en el estudio. Los criterios de exclusión fueron: pacientes sin estudios inmunológicos completos y que no aceptaron participar en el estudio. Los pacientes con rinitis alérgica se diagnosticaron con base en el cuadro clínico, exámenes de laboratorio (eosinófilos en secreción nasal, determinación de inmunoglobulinas séricas) y pruebas cutáneas intradérmicas a alergenos comunes, que resultaron positivas por lo menos a un alergeno (pólenes, ácaro del polvo, caspas de animales u hongos). La gravedad de la rinitis alérgica se evaluó con base en los criterios propuestos por la Organización Mundial de la Salud en el capítulo ARIA (Allergic Rhinitis and its Impact on Asthma) en: leve-intermitente, leve-persistente, moderada-graveintermitente, moderada-grave-persistente.1 Se formaron dos grupos: el primero constituido por 29 pacientes con rinitis alérgica tratados con inmunoterapia específica durante más de 12 meses y el otro grupo por 30 pacientes con rinitis alérgica de reciente diagnóstico, sin haber recibido la inmunoterapia. Después que se informó a los pacientes la naturaleza del estudio y que dieron su consentimiento por escrito, se les tomó una primera muestra de sangre de 5 mL en un tubo con EDTA para realizar el hemograma y obtener las células mononucleadas. También se tomó otra muestra de 5 mL en un tubo, sin anticoagulante para obtención del suero y la determinación de factores séricos. Células. Las células mononucleadas se obtuvieron de la interfase después de centrifugar la sangre durante 30 minutos a 1500 rpm en el polisacárido ficoll (1.077 de densidad) a 16ºC. Enseguida, las células mononucleadas se lavaron dos veces con el siguiente procedimiento: suspender en solución amortiguadora isotónica salino fosfato pH 7.2 (PBS), centrifugar a 1500 rpm durante 10 minutos y descartar el sobrenadante. Después del lavado de las células mononucleadas se cuantificaron en una cámara de Neubauer y la viabilidad celular se evaluó por exclusión del colorante azul tripán al 0.4% en solución isotónica salino fosfato. Inmunofluorescencia. Las células se incubaron en oscuridad durante 30 minutos a 4ºC con anticuerpos monoclonales fluorescentes contra las moléculas CD3, CD4, CD8 y FOXP3. Al finalizar la incubación, las células se lavaron y se resuspendieron en una solución amortiguadora y se analizaron en un citómetro de flujo. Para evaluar la expresión de FOXP3, las células se fijaron previamente en p-formaldehído al 4% y permeabilizadas 10 minutos con solución amortiguadora de saponina al 0.1%, albúmina sérica bovina al 10% y HEPES a 100 mM. Anticuerpos séricos. Los anticuerpos: IgE, IgA, IgM, IgG total y subclases de IgG (IgG1, IgG2, IgG3 e IgG4) se cuantificaron mediante un ELISA en un equipo automatizado. Análisis estadístico. Para la descripción de las características generales se utilizaron medidas de resumen y dispersión de acuerdo con la distribución de los grupos. La diferencia estadística entre las variables cuantitativas se evaluó con la prueba t de Student o U de Mann-Whitney de acuerdo con su distribución. Para evaluar la diferencia entre porcentajes se utilizó la c2. RESULTADOS Todos los pacientes incluidos tenían rinitis alérgica leve persistente. Las características demográficas se apuntan en la Tabla 1. El alergeno más común en ambos grupos fue el polvo, seguido por el ácaro y diversos pólenes, como: Amaranthus (de 13 a 22%), Artemisia (de 7 a 12%), Fraxinus (de 10 a 17%), álamo (de 6 a 10%) y encino (de 7 a 12%). En ambos grupos de tratamiento, los pacientes con rinitis alérgica tuvieron distintas comorbilidades, las más frecuentes fueron: padecimientos alérgicos como asma, pero en alta proporción mostraron autoinmunidad e inmunodeficiencia. Con respecto a las enfermedades autoinmunitarias 17.2% tuvo tiroiditis autoinmunitaria (5 pacientes), 6.8% vitíligo (2 pacientes) y 3.4% uveítis (1 paciente) en el grupo de inmunoterapia específica. En el grupo de pacientes sin inmunoterapia específica 13.3% presentó tiroiditis autoinmunitaria (4 Revista Alergia México Volumen 60, Núm. 1, enero-marzo, 2013 7 n Edad (años) Pacientes sin inmunoterapia específica 29 30 36.4 (18-58) 40.4 (18-60) 8 (27.5%) 11 (36.6%) Mujeres 21 (72.5%) 19 (63.4%) 8 ro m nd Si Con ITE Sin ITE Figura 1. Comorbilidades de los pacientes con rinitis alérgica Sin ITE Con ITE 300.00 IGG4 200.00 100.00 0.00 Figura 2. Distribución de la IgG4 entre los grupos de pacientes con rinitis alérgica. Los valores se expresan en UI/mL Sin ITE Con ITE 16.00 FOXP3 pacientes) y 3.3% psoriasis (1 paciente). La frecuencia de inmunodeficiencias también fue distinta entre los grupos; en el grupo de pacientes con inmunoterapia específica 20.6% tuvo deficiencia de linfocitos T CD4+ (6 pacientes), 3.4% deficiencia de linfocitos T CD8+ (1 paciente) y 3.4% deficiencia de IgA (un paciente). En el grupo sin inmunoterapia específica 6.6% presentó deficiencia de linfocitos T CD4+ (2 pacientes) y 6.6% deficiencia de linfocitos T CD8+ (2 pacientes). En ambos grupos 6.6% tuvo cáncer de mama (dos pacientes). La Figura 1 muestra la distribución de enfermedades que padecieron los pacientes con rinitis alérgica. Entre los grupos de estudio no se observaron diferencias estadísticas en las concentraciones de: IgM, IgA, IgG y subclases de IgG. El isotipo IgG4 mostró concentraciones mayores en el grupo de inmunoterapia específica en comparación con el grupo sin inmunoterapia específica (82.14 vs 72.46 UI/mL, p= 0.67). La Figura 2 muestra la concentración y distribución de las concentraciones de IgG4 en ambos grupos, en donde se observa que la IgG4 se encuentra en mayor concentración en el grupo con inmunoterapia específica, pero sin diferencia estadística en relación con el grupo sin inmunoterapia específica. Asimismo, las concentraciones de IgE fueron mayores en los pacientes que recibían inmunoterapia específica pero sin diferencia significativa (460.83 vs 387.45 UI/mL, p= 0.37). Con respecto a las concentraciones de linfocitos T CD4+FOXP3+ fueron menores en los pacientes con rinitis alérgica que habían recibido inmunoterapia específica (Figura 3). Aunque los pacientes que recibieron inmunoterapia específica mostraron mejoría, no se encontró diferencia estadísticamente significativa con respecto a Po lip os is na Hombres As m Pacientes con inmunoterapia específica 9 8 7 6 5 4 3 2 1 0 a so si nu e sa de l Sm Au to at in In m er m u un ni da od d ef D ic er ie m n at C ci on iti a s ju at nt U ó rti iv pi it ca ca ria is a l ér y gi an ca gi oe de m a C án ce r Tabla 1. Características demográficas de los pacientes con rinitis alérgica Número de casos Coria-Ramírez E y col. 12.00 8.00 4.00 Figura 3. Distribución de las concentraciones de linfocitos T CD4+FOXP3 entre los grupos. Los valores se expresan en porcentaje de células FOXP3+ de células T CD4+ totales Revista Alergia México Volumen 60, Núm. 1, enero-marzo, 2013 Concentraciones de linfocitos T CD4+ y FOXP3+ en pacientes con rinitis alérgica los pacientes sin inmunoterapia específica [7.94% (63.39 células/mL) vs 8.24% (75.6 células/mL), p= 0.57]. DISCUSIóN Hace más de un siglo se comprobó la efectividad de la inmunoterapia específica con alergenos en la modificación de la respuesta inmunitaria de los pacientes alérgicos.1 Diversos estudios clínicos controlados han demostrado la mejoría clínica a largo plazo.24 Hace poco se dilucidaron algunos mecanismos inmunológicos responsables de esa eficacia. Por ejemplo, la proteína FOXP3 se ha asociado con la regulación de la respuesta inmunitaria y con la prevención de enfermedades alérgicas y autoinmunitarias, porque se expresa en las células T reg, que han sido propuestas como uno de los mecanismos que favorecen la modificación de la respuesta inmunitaria a largo plazo inducida por la inmunoterapia específica.20 Se ha observado que los pacientes con rinitis alérgica tratados con inmunoterapia específica a polen de pasto muestran aumento en la expresión de FOXP3, lo que inhibe la proliferación de las células T estimuladas con anticuerpos anti CD3 y la producción de IFN-g.26 Hace tres años, O´Hehir RE y su grupo demostraron, en un ensayo clínico controlado con placebo, que en los pacientes con rinitis alérgica tratados con inmunoterapia específica con polvo casero, se incrementaron las células T reg CD4+CD25+FOXP3+, lo que se correlacionó positivamente con la disminución de los síntomas. Además, las concentraciones de IL-10 y TGF-b aumentaron e indujeron la supresión de las células T CD4 efectoras.27 En nuestro estudio no encontramos diferencia significativa en las concentraciones de células T CD4+FOXP3+ entre los pacientes con rinitis alérgica que habían recibido inmunoterapia específica durante más de seis meses en comparación con los pacientes que aún no iniciaban este tratamiento. Esto puede deberse a que un alto porcentaje de pacientes en el grupo de inmunoterapia específica (27.4%) tuvo otras alteraciones en la regulación del sistema inmunitario, como enfermedades autoinmunitarias en comparación con el grupo sin inmunoterapia específica (16.6%), que no incrementaron el porcentaje de las células T reg, como lo reportaron Canonica y su grupo.28 Además, no todos los pacientes recibieron la inmunoterapia espe- cífica durante el mismo tiempo. Otra de las causas que pudo haber influido en los resultados es que en nuestro servicio de Inmunología y Alergia no se utilizan alergenos estandarizados, que son los que han demostrado mayor eficacia en el tratamiento.28 También es posible que las células T CD4+FOXP3+ no se incrementen en un periodo breve y que sólo el aumento de citocinas, como IL-10 ó TGF-b, sea el responsable de la mejoría clínica;26-28 sin embargo, estas determinaciones no se realizaron en nuestro estudio. Al igual que lo reportado por otros autores, la IgG4 tiende a aumentar en las primeras semanas de inmunoterapia específica; nosotros observamos concentraciones mayores en los pacientes con rinitis alérgica que habían recibido inmunoterapia específica durante al menos seis meses, en comparación con los pacientes que no habían recibido este tratamiento, sin encontrar diferencias significativas.20 CONCLUSIONES En este estudio, el grupo de pacientes con rinitis alérgica que no recibió inmunoterapia específica no mostró diferencia en las concentraciones de expresión de FOXP3 en comparación con el grupo de pacientes que sí recibió este tratamiento durante más de seis meses. En los pacientes con rinitis alérgica, la inmunoterapia específica incrementa las concentraciones de IgG4 en los primeros seis meses, pero esto no permite llegar a una conclusión contundente porque no se encontraron diferencias estadísticas significativas. Hacen falta más estudios que permitan conocer si la determinación de las concentraciones de linfocitos T CD4+FOXP3+ durante el tratamiento con inmunoterapia específica es útil para el seguimiento de pacientes con rinitis alérgica. REFERENCIAS 1. Bousquet J, Khaltaev N, Cruz AA. Allergic rhinitis and its impact on asthma. Allergy 2008;63:68-160. 2. Lamb CE, Ratner PH, Johnson CE, et al. Economic impact of workplace productivity losses due to allergic rhinitis compared with select medical conditions from an employer perspective. Curr Med Res Opin 2006;22:1203-1210. 3. Kessler, Almeida DM, Berglund P, et al. Pollen and mold exposure impairs the work performance of employees with allergic rhinitis. Ann Allergy Asthma Immunol 2001;87:289-295. Revista Alergia México Volumen 60, Núm. 1, enero-marzo, 2013 9 Coria-Ramírez E y col. 4. Spector SL. Overview of comorbid associations of allergic rhinitis. J Allergy Clin Immunol 1997;99: S773-780. 5. Abbas AK, Lichtman AH. Immediate hypersensitivity. In: Abbas AK, Lichtman AH, editors. Cellular and molecular immunology. 5th ed. Philadelphia: Elsevier,2005;432-452. 6. Gershon RK, Kondo K. Cell interactions in the induction of tolerance: the role of thymic lymphocytes. Immunology 1970;18:723-737. 7. Gershon RK, Kondo K. Infectious immunological tolerance. Immunology 1971;21:903-914. 8. Gershon RK, Cohen P, Hencin R, Liebhaber SA. Suppressor T cells. J Immunol 1972;108:586-590. 9. Curotto de Lafaille MA, Muriglan S, Sunshine MJ et al. Hyper immunoglobulin E response in mice with monoclonal populations of B and T lymphocytes. J Exp Med 2001;194:1349-1359. 10. Akbari O, Freeman GJ, Meyer EH, et al. Antigen-specific regulatory T cells develop via the ICOS-ICOS-ligand pathway and inhibit allergen-induced airway hypereactivity. Nat Med 2002;8: 1024-1032. 11. Zuany-Amorim C, Sawicka E, Manlius C, et al. Suppression of airway eosinophilia by killed Mycobacterium vaccae-induced allergen specific regulatory T-cells. Nat Med 2002;8:625-629. 12. Chen Y, Kuchroo VK, Inobe J, Hafler DA, Weiner HL. Regulatory T cell clones induced by oral tolerance: suppression of autoimmune encephalomyelitis. Science 1994;265:1237-1240. 13. Weiner HL. Oral tolerance: immune mechanisms and treatment of autoimmune diseases. Immunol Today 1997;18:335-343. 14. Zhang X, Izikson L, Liu L, Weiner HL. Activation of CD25(+) CD4(+) regulatory T cells by oral antigen administration. J Immunol 2001;167:4245-4253. 15. Karlsson MR, Rugtveit J, Brandtzaeg P. Allergen-responsive CD4 + CD25 + regulatory T cells in children who have outgrown cow’s milk allergy. J Exp Med 2004;199:1679-1688. 16. Aluvihare VR, Kallikourdis M, Betz AG. Regulatory T cells mediate maternal tolerance to the fetus. Nat Immun 2004;5:266-271. 17. Corthay A. How do Regulatory T Cells Work. Scand J Immunol 2009;70:326-336. 18. González Parias JL, Duque Giraldo VE, Velásquez-Lopera MM. FOXP3: Controlador maestro de la generación y 10 19. 20. 21. 22. 23. 24. 25. 26. 27. 28. función de las células reguladoras naturales. Inmunología 2010;29:74-84. Robinson DS. Regulatory T cells and asthma. Clin & Experimen Allergy 2009;39:1314-1323. Akdis CA. Future of Allergen-Specific Immunotherapy: Better understanding of the mechanisms, novel treatments, and longterm cure. Immunol Allergy Clin North Am 2006;26:xiii-xxii. Lee JH, Yu HH, Wang LC, Yang YH, Lin YT, Chiang BL. The levels of CD4+CD25+ regulatory T cells in paediatric patients with allergic rhinitis and bronchial asthma. Clin Exp Immunol 2007;148:53-63. Xu G, Mou Z, Jiang H, Cheng L, Shi J, Xu R, Oh Y, Li H. A possible role of CD4+CD25+ T cells as well as transcription factor Foxp3 in the dysregulation of allergic rhinitis. Laryngoscope 2007;117:876-880. Zhang Q, Qian FH, Liu H, Zhou LF, Huang M, Zhang XL, Yin KS. Expression of surface markers on peripheral CD4+CD25high T cells in patients with atopic asthma: role of inhaled corticosteroid. Chin Med J (Engl) 2008;121:205212. Des-Roches A, Paradis L, Knani J, Hejjaoui A, Dhivert H, et al. Immunotherapy with a standardized Dermatophagoides pteronyssinus extract: V. Duration of efficacy of immunotherapy after its cessation. Allergy 1996;51:430-433. Sakaguchi S, Wing K, Miyara M. Regulatory T cells -a brief history and perspective. Eur J Immunol 2007;37(Suppl. 1):S116-123. Mittag D, Scholzen A, Varese N, et al. The Effector T Cell Response to Ryegrass Pollen is Counterregulated by Simultaneous Induction of Regulatory T Cells. J Immunol 2010;184:4708-4716. O’Hehir RE, Gardner LM, De Leon MP, et al. House Dust Mite Sublingual Immunotherapy. The Role for Transforming Growth Factor–β and Functional Regulatory T Cells. Am J Respir Crit Care Med 2009;180:936-947. Canonica GW, Baena-Cagnani CE, Bousquet J, et al. Recommendations for standardization of clinical trials with Allergen Specific Immunotherapy for respiratory allergy. A statement of a World Allergy Organization (WAO) taskforce. Allergy 2007;62:317-324. Revista Alergia México Volumen 60, Núm. 1, enero-marzo, 2013 Revista Revista Alergia México 2013;60:11-16 México Artículo original Efectividad de la inmunoterapia con alergenos en pacientes con queratoconjuntivitis vernal Elizabeth López-Piedrahita,1 Jorge Mario Sánchez-Caraballo,1,2,3 Ruth Helena Ramírez-Girado,1,4 Ricardo Cardona-Villa1,4 RESUMEN ABSTRACT Antecedentes: la inmunoterapia con alergenos ha demostrado su utilidad en el tratamiento de enfermedades alérgicas como: asma, rinitis y conjuntivitis. Sin embargo, poco se sabe de su eficacia en la queratoconjuntivitis vernal, enfermedad mediada por IgE y linfocitos, y que puede ocasionar pérdida permanente de la agudeza visual. Objetivo: describir la seguridad y efectividad de la inmunoterapia con alergenos en un grupo de pacientes con queratoconjuntivitis vernal. Pacientes y método: estudio descriptivo, retrospectivo, no comparativo, efectuado partir de una base con 575 pacientes sensibilizados a ácaros, que recibieron inmunoterapia ultrarush para asma, rinoconjuntivitis alérgica, o dermatitis atópica. Se seleccionaron 28 pacientes con queratoconjuntivitis vernal y se hizo análisis retrospectivo y evaluación de factores relacionados con la seguridad, tratamiento farmacológico y respuesta clínica a la inmunoterapia. Resultados: se estudiaron 28 pacientes con queratoconjuntivitis vernal que recibieron inmunoterapia con alergenos, 21 hombres y 7 mujeres, con media de edad de 11 años. Se administraron 490 dosis (35 de incremento y 455 de mantenimiento) en diferentes periodos. La cantidad promedio de dosis por paciente fue 17. No hubo reacciones locales o sistémicas. En 71% de los pacientes se observó una clara reducción en el uso de medicamentos y de los síntomas al examen físico de 89 y 68%, respectivamente. Conclusiones: la inmunoterapia con alergenos es un tratamiento seguro y efectivo en pacientes con queratoconjuntivitis vernal que puede contribuir, junto con el tratamiento farmacológico, a disminuir los síntomas y la necesidad medicamentos. Background: Allergen immunotherapy has demonstrated usefulness in the management of allergic diseases such as asthma, allergic rhinitis and conjunctivitis. However, little is known about its effectiveness in vernal keratoconjunctivitis (VKC), a disease mediated by IgE and lymphocytes, that can cause loss of visual acuity in a permanent way. Objective: To describe safety and effectiveness of allergen immunotherapy in a group of patients with VKC. Patients and Methods: From a sample of 575 patients sensitized to house dust mites, who received ultra-rush immunotherapy for asthma, allergic rhinoconjuctivitis or atopic dermatitis, 28 patients with VKC were selected and a retrospective analysis was performed with the evaluation of factors related to safety, pharmacological treatment and clinical response to immunotherapy. Results: Twenty eight patients with VKC who received allergen immunotherapy were studied. There were 21 men and 7 women, with an average age of 11 years. A total of 490 doses were administered (35 for build-up and 455 for maintenance) for different periods. The average number of doses per patient was 17. There were no local or systemic reactions. Seventy one percent of the patients presented a clear reduction in the use of medications, with an improvement in symptoms 89% and physical findings 68%. Conclusions: Allergen immunotherapy seems to be a safe and efficient treatment for patients with VKC, and can contribute along with pharmacological management to the improvement of symptoms and reduction in the use of medications. Palabras clave: inmunoterapia, queratoconjuntivitis vernal, seguridad, conjuntivitis alérgica, alergia ocular. Key words: Allergen immunotherapy, vernal keratoconjunctivitis, safety, ocular allergy, hyposensitization, and effectiveness. Revista Alergia México Volumen 60, Núm. 1, enero-marzo, 2013 11 López-Piedrahita E y col. L a queratoconjuntivitis vernal es una enfermedad inflamatoria, crónica, llamada así por la exacerbación de los síntomas durante la primavera. Sin embargo, en climas tropicales, donde no hay una diferencia marcada entre una y otra estación los pacientes tienen síntomas durante todo el año. Representa 1% de todas las alergias oculares, y la historia personal o familiar de atopia coexiste en 75 y 67% de los pacientes, respectivamente.1 Algunos síntomas de la queratoconjuntivitis vernal son: prurito, fotofobia, sensación de cuerpo extraño y epífora, que pueden desencadenar los estímulos inespecíficos, como la exposición al viento, polvo, luz brillante, calor, sudoración, entre otros.2 La formación de papilas conjuntivales es frecuente y puede llevar a queratocono, úlceras e, incluso, ceguera en 6% de los pacientes.3-5 En su fisiopatología parecen estar implicados mecanismos de hipersensibilidad inmediata y tardía, donde interactúan células, como: mastocitos, eosinófilos y linfocitos. Se ha demostrado un aumento en la expresión del ARNm de IL-3, IL-4, IL-5, lo que sugiere que la queratoconjuntivitis vernal tiene un perfil de activación de células Th2.6 A pesar de considerarse una forma de alergia ocular, las pruebas cutáneas e in vitro para identificar IgE específica a alergenos, solo son positivas en 50 a 60% de los casos.7 1 2 3 4 Grupo de Alergología Clínica y Experimental, Medellín, Colombia. Fundación para el Desarrollo de las Ciencias Médicas y Biológicas, Cartagena, Colombia. Instituto de Investigaciones Inmunológicas, Universidad de Cartagena, Cartagena, Colombia. Facultad de Medicina, posgrado de Alergología Clínica, Universidad de Antioquia, Colombia. Correspondencia: Elizabeth López Piedrahita Recibido: 1 de noviembre 2012. Aceptado: 22 de enero 2013 Declaración de conflicto de intereses: los autores declaran no tener conflicto de intereses en este artículo. Este artículo debe citarse como: López-Piedrahita E, SánchezCaraballo JM, Ramírez-Girado RH, Cardona-Villa R. Efectividad de la inmunoterapia con alergenos en pacientes con queratoconjuntivitis vernal. Rev Alergia México 2013;60:11-16. www.nietoeditores.com.mx 12 Ninguno de los medicamentos que en la actualidad se dispone son suficientes de manera individual, su uso prolongado puede originar graves efectos adversos. 8 La inmunoterapia ha demostrado seguridad y eficacia en diferentes ensayos clínicos controlados en procesos alérgicos, como: asma, rinitis y conjuntivitis, que disminuyen los síntomas del paciente y la necesidad de medicamentos, por esto en la actualidad es el único tratamiento reconocido que modifica la evolución de estas enfermedades.9-11 Sin embargo, poco se sabe de su repercusión en la queratoconjuntivitis vernal. El objetivo de este trabajo fue evaluar el desenlace primario y la seguridad de la inmunoterapia en pacientes con queratoconjuntivitis vernal y explorar el posible efecto clínico en estos pacientes. PACIENTES Y MÉTODO Estudio descriptivo, retrospectivo, no comparativo, efectuado en un grupo de 28 pacientes con queratoconjuntivitis vernal que recibieron inmunoterapia.12 El grupo de estudio son pacientes sensibilizados a ácaros que en el servicio de Alergología de la Universidad de Antioquia, entre el mes de mayo 2007 y septiembre 2011 recibieron inmunoterapia para el control de los síntomas de: asma, rinitis o dermatitis atópica. Se identificaron los pacientes con diagnóstico de queratoconjuntivitis vernal y se evaluaron los factores relacionados con la seguridad de la inmunoterapia, su repercusión en la disminución de la necesidad de medicamentos oftalmológicos, en la respuesta clínica objetiva y en la percepción de cambio en los síntomas reportada por los pacientes en la consulta médica. Los pacientes recibieron inmunoterapia subcutánea de un extracto despigmentado polimerizado de mezcla de ácaros con 50% de Dermatophagoides pteronyssinus y 50% de Dermatophagoides farinae (Depigoid® 50 DPP/ mL, Laboratorios Leti, Madrid, España) previo consentimiento informado y bajo supervisión médica. El extracto se administró a dosis de inicio 0.2 mL y luego 0.3 mL, con intervalo de 30 minutos y dosis de mantenimiento de 0.5 mL en una sola aplicación al mes. Después de cada inyección los pacientes permanecían en observación durante 30 minutos para identificar los posibles efectos adversos inmediatos. Durante el tiempo de espera los Revista Alergia México Volumen 60, Núm. 1, enero-marzo, 2013 Efectividad de la inmunoterapia con alergenos en pacientes con queratoconjuntivitis vernal papilas tarsales (91%), secreción conjuntival (76%) y nódulos de Trantas (69%). Control de síntomas y uso de medicamentos Los medicamentos utilizados al inicio y en la última evaluación de los pacientes se mencionan en la Figura 1. Tres meses después del inicio de la inmunoterapia pudo disminuirse el número de medicamentos inmunosupresores en 21 pacientes; a 16 se les suspendió la ciclosporina oftálmica y no necesitaron esteroide tópico después de iniciar la inmunoterapia debido a su mejoría clínica. En el examen físico y en la percepción de síntomas por el paciente se observó una mejoría en 68 y 89%, respectivamente (Figura 2). 27 21 11 5 4 Antes de la immunoterapia 1 0 a id e or or al al 1 lo s ro te Es C ic Es te ro id e of tá lm of tá lm ic ic a o 1 po rin 12 or in a De los 28 pacientes que recibieron inmunoterapia, participaron 21 hombres y siete mujeres, con una relación hombre: mujer 3:1, con media de edad de 11 años (límites de 3 y 20 años). Todos los pacientes padecían rinitis y estaban sensibilizados a los ácaros Dermatophagoides pteronyssinus y Dermatophagoides farinae. Además, 18 tenían asma y 9 dermatitis atópica. El 46.4% estaba sensibilizado a otra fuente de alergenos. Se administraron 490 dosis, 35 de inicio y 455 de mantenimiento (Tabla 1). La media de dosis por paciente fue de 17 (3 a 39 dosis). En ninguna de las aplicaciones se observaron reacciones locales o sistémicas. Los síntomas basales más frecuentes fueron: prurito ocular (100%), ojo rojo (96%), fotofobia (86%), sensación de cuerpo extraño (78%) y epifora (65%). Los signos más frecuentes fueron: inyección conjuntival (100%), quemosis (98%), pseudogerontoxon (95%), 21 7 28 18 9 39 455 17 (3 a 39 años) IT: Inmunoterapia ol i 0. mu 03 s % RESULTADOS Hombres Mujeres Rinitis Asma Dermatitis atópica IT Inicio IT mantenimiento Promedio dosis lo sp Este trabajo se realizó con base en lo reglamentado en las Guías Institucionales de Investigación en Humanos que rigen en el territorio colombiano, según el Decreto 2378 del 2008 y el artículo 6 de la Resolución 3480 de 1993. La información obtenida de la evolución médica y los procedimientos se ajustan a las disposiciones vigentes, según las directrices del protocolo de Helsinki y la legislación del comité de ética del Instituto de Investigaciones Médicas de la Facultad de Medicina de la Universidad de Antioquia. Características demográficas 11 (3 a 20 años) Edad C ic Consideraciones éticas Tabla 1. Datos demográficos Ta cr pacientes y sus familiares recibían instrucciones para identificar los signos, síntomas de alarma o reacciones tardías. En todos los pacientes se evaluó el patrón de sensibilización a diferentes fuentes (Blomia tropicalis, Dermatophagoides pteronyssinus y farinae, perro, gato, Cladosporum, Aspergillus fumigatus, diversos granos de polen) y se insistió en la importancia del examen físico ocular antes de iniciar la inmunoterapia y en la cita posterior a la última dosis recibida, para identificar y comparar los signos y síntomas de la enfermedad y tratamiento recibido. Estas variables, junto con la percepción sintomática del paciente, se expresaron en porcentajes. Última evaluación Figura 1. Medicamentos utilizados al inicio y en la última evaluación de los pacientes. Revista Alergia México Volumen 60, Núm. 1, enero-marzo, 2013 13 López-Piedrahita E y col. 100% A: Medicamentos B:Examen ocular C:Síntomas 80% 60% 40% 20% A 7% B 7% 71% 68% C 7% BASAL -20% -40% -60% -80% 89% -100% Figura 2. Evaluación de parámetros en la última dosis recibida del paciente en comparación con la basal. DISCUSIÓN La queratoconjuntivitis vernal es una enfermedad con gran repercusión en la calidad de vida del paciente. Desde hace mucho tiempo, la piedra angular del tratamiento son los esteroides tópicos; sin embargo, un importante porcentaje de pacientes no responde a este tratamiento y su uso prolongado se asocia con efectos adversos.8 El tratamiento con otros inmunomoduladores, como tacrolimus y ciclosporina, ha arrojado resultados prometedores, pero no están dirigidos al control de los síntomas o de la causa de la enfermedad. Debido a que la respuesta Th2 es importante en el inicio de la queratoconjuntivitis vernal, es lógico pensar que la inmunoterapia con alergenos, que ha demostrado su utilidad en múltiples enfermedades alérgicas, también lo sería en su control. Para evaluar el efecto de una terapia es necesario tener en cuenta su eficacia y seguridad. Nosotros quisimos explorar el efecto de la inmunoterapia en los pacientes de nuestro servicio que tuvieran queratoconjuntivitis vernal y encontramos 28 pacientes con características de sexo y edad muy similares a lo reportado en otros estudios,13,14 pero con una tasa de sensibilización mayor a la reportado en pacientes con queratoconjuntivitis vernal en otras latitudes.15 La alta sensibilización de los pacientes con queratoconjun- 14 tivitis vernal en nuestro medio ya se había encontrado en otros estudios realizados en nuestro servicio, donde se encontró que en el trópico la sensibilización de los pacientes con queratoconjuntivitis vernal es mayor que lo reportado en estudios europeos (88 vs 57.8%) y que la principal fuente de sensibilización son los ácaros16 y no los granos de polen, como en Europa.14 Nuestros pacientes con queratoconjuntivitis vernal recibieron 490 dosis de inmunoterapia y ninguno tuvo reacción adversa sistémica o local alguna. Si bien la cantidad de pacientes de nuestro estudio es poca, debido a la baja frecuencia de esta enfermedad, consideramos que puede ser representativa porque la muestra se obtuvo de la base de datos de pacientes alérgicos más grande disponible en nuestro medio y abarcaba un periodo muy significativo. Se han estudiado múltiples factores de riesgo posibles de reacción sistémica durante la inmunoterapia,11 entre ellos: asma no controlada, mala función pulmonar, enfermedad cardiovascular inestable o tratamiento concomitante con beta-bloqueadores. Ninguno de los pacientes incluidos en este estudio tenía alguna de estas condiciones, por su edad y por el control del asma, que es prerrequisito en nuestro servicio de Alergología, antes de aplicar la inmunoterapia. Otro factor de riesgo es el uso de extractos acuosos.17,18 Nosotros aplicamos extractos despigmentados polimerizados que, en teoría, tienen menor riesgo de reacciones sistémicas;19,21 sin embargo, Reda y colaboradores,15,22 en los dos únicos estudios publicados hasta ahora sobre inmunoterapia y queratoconjuntivitis vernal, han recurrido a la inmunoterapia con extractos acuosos en pacientes con queratoconjuntivitis vernal, sin que hasta ahora se hayan presentado reacciones sistémicas; por el contrario ha mejorado el control de síntomas. Para conocer su verdadera repercusión en la seguridad del paciente se requiere realizar más estudios comparativos con los diferentes tipos de extractos. Debido al seguimiento estrecho de nuestros pacientes fue posible explorar la respuesta al tratamiento farmacológico y se observó que en 21 de ellos se logró una reducción significativa de medicamentos, incluida la suspensión en 16 de ellos de ciclosporina y esteroides oftálmicos, luego de sólo tres meses con la inmunoterapia. Debido a que este no es un estudio controlado, no podemos asegurar que la mejoría observada sólo se Revista Alergia México Volumen 60, Núm. 1, enero-marzo, 2013 Efectividad de la inmunoterapia con alergenos en pacientes con queratoconjuntivitis vernal debio la inmunoterapia; no obstante, la rápida reducción de medicamentos inmunosupresores que los pacientes necesitaban desde hacía varios años, sugiere que la inmunoterapia sí contribuyó en este efecto. Los resultados sugieren que el tratamiento conjunto con inmunosupresores (ciclosporina, esteroides y tacrolimus tópico) e inmunoterapia permite alcanzar el rápido control de los síntomas, en consecuencia la pronta disminución de la frecuencia requerida de éstos, que aunque han demostrado ser efectivos, tienen el riesgo de efectos adversos, como: cataratas, infecciones, hipertensión intraocular o abandono de su uso por sensación urente durante la aplicación.23-27 Aunque la reducción de medicamentos y de síntomas a partir de los tres meses de recibir la inmunoterapia fue clara, observamos que el efecto fue mayor en los pacientes que llevaban, al menos, 16 meses de tratamiento, lo que está de acuerdo con otros estudios que muestran que a mayor tiempo de inmunoterapia mayor mejoría, alcanzando una “meseta” luego del segundo año.11,15,26,28 La inmunoterapia es una opción lógica para el tratamiento de pacientes con enfermedades mediadas por IgE, pero debe tenerse en cuenta que la queratoconjuntivitis vernal tiene peculiaridades que la diferencian de otras enfermedades de este tipo, por eso los resultados encontrados con la inmunoterapia en otras enfermedades no deben extrapolarse sin estudios previos, como la modificación del curso natural de la rinitis y el asma alérgica o la duración del control de síntomas, incluso 10 a 15 años después de haber terminado el tratamiento.29,30 En la fisiología de la queratoconjuntivitis vernal se ha encontrado que en el estroma conjuntival se incrementa la expresión de receptores para estrógenos, progestágenos y neurotransmisores, así como concentraciones elevadas del péptido intestinal vaso-activo y del factor de crecimiento nervioso, lo que indica que su patogénesis es multifactorial, con una interacción de los sistemas inmunitario, endocrino y nervioso,1,31 por lo que el tratamiento enfocado a uno solo de estos sistemas puede no ser suficiente. Nuestro estudio es el primer trabajo publicado en Latinoamérica de evaluación de la inmunoterapia en pacientes con queratoconjuntivitis vernal, no obstante, tiene limitaciones que impiden generalizar sus resultados respecto a la eficacia, como la reducida cantidad de pacientes, la heterogeneidad en los tratamientos médicos, el número de dosis recibidas de inmunoterapia y los años de evolución de la enfermedad. Sin embargo, nuestros hallazgos, unidos a lo reportado en otros estudios, motivan a la realización de más ensayos controlados para comprender mejor la repercusión de este tratamiento en pacientes con queratoconjuntivitis vernal. En conclusión, las características de los pacientes con queratoconjuntivitis vernal en Latinoamérica son similares a las encontradas en otros países; sin embargo, también hay importantes diferencias en el patrón de sensibilización. La inmunoterapia en pacientes con queratoconjuntivitis vernal tiene un buen perfil de seguridad y, aunque es necesario realizar más estudios controlados para evaluar su eficacia, parece influir positivamente en la clínica de los pacientes. Agradecimientos y declaraciones A todos los miembros del grupo GACE, en especial a la doctora Juliana Beltrán, por contribuir a la organización de la base de datos. Referencias 1. Leonardi A, Busca F, Motterle L, Cavarzeran F, Fregona IA, Plebani M, et al. Case series of 406 vernal keratoconjunctivitis patients: a demographic and epidemiological study. Acta Ophthalmol Scand 2006;84(3):406-410. PubMed PMID: 16704708. eng. 2. Bielory L. Ocular allergy. Mt Sinai J Med 2011;78:740-758. PubMed PMID: 21913203. eng. 3. Bonini S, Gramiccioni C, Bonini M, Bresciani M. Practical approach to diagnosis and treatment of ocular allergy: a 1-year systematic review. Curr Opin Allergy Clin Immunol 2007;7:446-449. PubMed PMID: 17873587. eng. 4. Iqbal A, Jan S, Babar TF, Khan MD. Corneal complications of vernal catarrh. J Coll Physicians Surg Pak 2003;13:394397. PubMed PMID: 12887841. eng. 5. Tabbara KF. Ocular complications of vernal keratoconjunctivitis. Can J Ophthalmol 1999;34:88-92. PubMed PMID: 10321319. eng. 6. Pucci N, Novembre E, Lombardi E, Cianferoni A, Bernardini R, Massai C, et al. Atopy and serum eosinophil cationic protein in 110 white children with vernal keratoconjunctivitis: differences between tarsal and limbal forms. Clin Exp Allergy 2003;33:325-330. PubMed PMID: 12614446. eng. 7. Montan PG, Ekström K, Hedlin G, van Hage-Hamsten M, Hjern A, Herrmann B. Vernal keratoconjunctivitis in a Stockholm ophthalmic centre--epidemiological, functional, Revista Alergia México Volumen 60, Núm. 1, enero-marzo, 2013 15 López-Piedrahita E y col. 8. 9. 10. 11. 12. 13. 14. 15. 16. 17. 18. 19. 16 and immunologic investigations. Acta Ophthalmol Scand 1999;77:559-563. PubMed PMID: 10551301. eng. McGhee CN, Dean S, Danesh-Meyer H. Locally administered ocular corticosteroids: benefits and risks. Drug Saf 2002;25:33-55. PubMed PMID: 11820911. eng. Frew AJ. 25. Immunotherapy of allergic disease. J Allergy Clin Immunol 2003;111(2 Suppl):S712-9. PubMed PMID: 12592316. eng. Jacobsen L, Niggemann B, Dreborg S, Ferdousi HA, Halken S, Høst A, et al. Specific immunotherapy has long-term preventive effect of seasonal and perennial asthma: 10-year follow-up on the PAT study. Allergy 2007;62(8):943-948. PubMed PMID: 17620073. eng. Cox L, Nelson H, Lockey R, Calabria C, Chacko T, Finegold I, et al. Allergen immunotherapy: a practice parameter third update. J Allergy Clin Immunol 2011;127(1 Suppl):S1-55. PubMed PMID: 21122901. eng. Cardona R, Lopez E, Beltran J, Sanchez J. Safety of immunotherapy in patients with rhinitis, asthma or atopic dermatitis using an ultrarush buildup. Allergol Immunopathol (Madr). 2012 Dec 19. pii: S0301-0546(12)00260-1. doi: 10.1016/j. aller.2012.07.005. Bonini S, Coassin M, Aronni S, Lambiase A. Vernal keratoconjunctivitis. Eye (Lond) 2004;18(4):345-351. PubMed PMID: 15069427. eng. Bonini S, Lambiase A, Marchi S, Pasqualetti P, Zuccaro O, Rama P, et al. Vernal keratoconjunctivitis revisited: a case series of 195 patients with long-term followup. Ophthalmology 2000;107:1157-1163. PubMed PMID: 10857837. eng. Mahdy RA, Nada WM, Marei AA. Subcutaneous allergenspecific immunotherapy versus topical treatment in vernal keratoconjunctivitis. Cornea 2012;31:525-528. PubMed PMID: 22314814. eng. Ramírez R, Reina Z, Espinoza Y, Soto M, Adriana. H, Ricardo. C. Queratoconjuntivitis vernal refractaria: ¿es el tacrolimus una opción terapéutica? Estudio prospectivo. Alergia, Asma e inmunología pediátrica. Alergia, Asma e Inmunología Pediátricas 2012;21:5-12. Lockey RF, Benedict LM, Turkeltaub PC, Bukantz SC. Fatalities from immunotherapy (IT) and skin testing (ST). J Allergy Clin Immunol 1987;79:660-677. PubMed PMID: 3559001. eng. Hernández N, Ibero M, Ridao M, Artigas R, Viñas M, Castillo MJ. Safety of specific immunotherapy using a depigmented and polymerised extract of Dermatophagoides pteronyssinus in children under five years of age. Allergol Immunopathol (Madr) 2011;39:267-270. PubMed PMID: 21334128. eng. Ibero M, Castillo MJ. Significant improvement of specific bronchial hyperreactivity in asthmatic children after 4 months of treatment with a modified extract of dermatophagoides pteronyssinus. J Investig Allergol Clin Immunol 2006;16:194202. PubMed PMID: 16784014. eng. 20. Hernández N, Ibero M, Ridao M, Artigas R, Viñas M, Castillo MJ. Safety of specific immunotherapy using a depigmented and polymerised extract of Dermatophagoides pteronyssinus in children under five years of age. Allergol Immunopathol (Madr) 2011;39:267-270. PubMed PMID: 21334128. eng. 21. Alvarez-Cuesta E, Aragoneses-Gilsanz E, Martín-Garcia C, Berges-Gimeno P, Gonzalez-Mancebo E, Cuesta-Herranz J. Immunotherapy with depigmented glutaraldehydepolymerized extracts: changes in quality of life. Clin Exp Allergy 2005;35:572-578. PubMed PMID: 15898977. eng. 22. Mahdy RA, Nada WM, Shahien EA, Boghdadi GA, Marei AA. Hyposensitization in the treatment of resistant cases of vernal keratoconjunctivitis. Cutan Ocul Toxicol 2010;29:198202. PubMed PMID: 20670088. eng. 23. García DP, Alperte JI, Cristóbal JA, Mateo Orobia AJ, Muro EM, Valyi Z, et al. Topical tacrolimus ointment for treatment of intractable atopic keratoconjunctivitis: a case report and review of the literature. Cornea 2011;30:462-465. PubMed PMID: 20861732. eng. 24. Kheirkhah A, Zavareh MK, Farzbod F, Mahbod M, Behrouz MJ. Topical 0.005% tacrolimus eye drop for refractory vernal keratoconjunctivitis. Eye (Lond) 2011;25:872-880. PubMed PMID: 21475312. Pubmed Central PMCID: PMC3178177. eng. 25. Tam PM, Young AL, Cheng LL, Lam PT. Topical tacrolimus 0.03% monotherapy for vernal keratoconjunctivitis--case series. Br J Ophthalmol 2010;94:1405-1406. PubMed PMID: 20558422. eng. 26. Prakash OM, Murthy KR. Immunotherapy in allergic conjunctivitis. Indian J Ophthalmol 1992;40:9-10. PubMed PMID: 1464456. eng. 27. Niederberger V. Allergen-specific immunotherapy. Immunol Lett 2009;122:131-133. PubMed PMID: 19100771. eng. 28. Frew AJ, Powell RJ, Corrigan CJ, Durham SR, Group UIS. Efficacy and safety of specific immunotherapy with SQ allergen extract in treatment-resistant seasonal allergic rhinoconjunctivitis. J Allergy Clin Immunol 2006;117:319-325. PubMed PMID: 16461133. eng. 29. Pajno GB, Barberio G, De Luca F, Morabito L, Parmiani S. Prevention of new sensitizations in asthmatic children monosensitized to house dust mite by specific immunotherapy. A six-year follow-up study. Clin Exp Allergy 2001;31:13921397. PubMed PMID: 11591189. eng. 30. Möller C, Dreborg S, Ferdousi HA, Halken S, Høst A, Jacobsen L, et al. Pollen immunotherapy reduces the development of asthma in children with seasonal rhinoconjunctivitis (the PAT-study). J Allergy Clin Immunol 2002;109:251-256. PubMed PMID: 11842293. eng. 31. Bielory L. Allergic and immunologic disorders of the eye. Part II: ocular allergy. J Allergy Clin Immunol 2000;106:10191032. PubMed PMID: 11112882. eng. Revista Alergia México Volumen 60, Núm. 1, enero-marzo, 2013 Revista Revista Alergia México 2013;60:17-25 México Artículo original Frequency and Clinical Features of the Oral Allergy Syndrome in Mexican Adults with Nasal Pollinosis Martín Bedolla-Barajas,1 Jaime Morales-Romero,2 L Raúl Ortiz-Miramontes,3 Ricardo O Jáuregui-Franco4 RESUMEN ABSTRACT Antecedentes: el síndrome de alergia oral es una causa frecuente de alergia alimentaria en adultos. Nuestros objetivos fueron determinar su frecuencia y describer sus características clínicas entre sujetos mexicanos con polinosis nasal. Métodos: el diagnóstico de síndrome de alergia oral se hizo mediante una historia clínica y pruebas cutáneas prick-by-prick. La muestra para estimar la frecuencia fue de 100 pacientes subsecuentes con polinosis nasal. Resultados: la frecuencia de síndrome de alergia oral en los pacientes fue de 13%, la edad promedio fue de 29.9 años y 26 de los pacientes fueron mujeres. Los síntomas más frecuentes fueron prurito orofaríngeo, seguido de edema labial, con inicio al primer minuto después de ingerir el alimento. La media de los niveles de IgE sérica fue de 160 UI/mL y la media de eosinófilos fue de 278. Observamos que los alergenos sensibilizantes predominantes fueron árboles, entre ellos, cedros. Detectamos un total de 23 diferentes alimentos relacionados a síndrome de alergia oral: durazno (23 casos), manzana (18 casos), pera (8 casos) y almendra (7 casos). El tiempo de evolución del síndrome de alergia oral se correlacionó significativamente con el tiempo de evolución de la rinitis alérgica (rho=0.49 p=0.006) y la duración de síntomas de síndrome de alergia oral (rho=0.37 p=0.05), mientras que las dos últimas variables mostraron una correlación independiente (rho=0.52 p=0.003). Conclusiones: los pacientes con polinosis nasal cursan con síndrome de alergia oral en una proporción considerable. En los pacientes sensibilizados a pólenes de cedros, ailé o ambos, debe sospecharse síndrome de alergia oral. Background: The oral allergy syndrome (OAS) is a common cause of food allergy in adults. Our objectives were to determine its frequency and to describe its clinical characteristics among Mexican subjects with nasal pollinosis. Methods: The diagnosis of OAS was made using the clinical history and fresh food prick-by-prick tests. The sample to estimate the frequency consisted of 100 consecutive subjects with nasal pollinosis. The clinical features of OAS were described in thirty patients of this sample. Results: The frequency of OAS among the subjects was 13%, the average age was 29.9 years and 26 subjects were women. The most common symptoms were oropharyngeal pruritus, followed by lip edema, starting mainly within the first minute after food ingestion. The median for the serum IgE levels was 160 UI/ml, while the mean for total eosinophils was 278. We observed that predominant sensitizing aeroallergens were trees, among them, oaks. A total of 23 different OAS-related foods was detected: peach (23 cases), apple (18 cases), pear (8 cases) and almond (7 cases). The OAS evolution time correlated significantly with the evolution time of allergic rhinitis (rho=0.49 P=0.006) and the duration of OAS symptoms (rho=0.37 P=0.05), whereas these last two variables showed an interdependent correlation (rho=0.52 P=0.003). Conclusions: The patients with nasal pollinosis have a considerable proportion of OAS. In subjects sensitized to pollen of oaks and/or alders, OAS should be suspected. Palabras clave: aeroalergeno, alergeno, reactividad cruzada, alergia alimentaria, sensibilización oral Key words: Airborne allergen, allergen, cross-reactivity, food allergy, oral-sensitization O AS describes a number of subjects whose symptoms appear mainly in the oral cavity after consuming plant-derived food.1 Its pathophysiological mechanism is the sensitization to pollen proteins through the respiratory tract and the induction of specific IgE, which also recognizes certain homologous proteins shared by some foods.2 Although the symptoms are mainly confined to the oropharynx, extra-oral manifestations are not infrequent: face and neck rash, ear pruritus, rhinorrhea, watery eyes, periorbital edema, among others. Systemic symptoms and anaphylaxis can be very rare.3 Approximately 8% of the subjects with nasal pollinosis have OAS (4), but this number can increase when Revista Alergia México Volumen 60, Núm. 1, enero-marzo, 2013 17 Bedolla-Barajas M y col. the pollens involved come from birch trees, 59-70%5 or from the Oleaceae family, > 50%.6 The plants mainly involved with OAS come from the botanical families Rosaceae, Cucurbitaceae and Actinidiaceae, to which the fruits such as peach, melon and kiwi belong, respectively.7 In Mexico, little is known about the frequency of OAS in subjects with nasal pollinosis; in the same way, the characteristics of the subjects suffering from this alteration and the pollens with which they co-exist are unknown. Hence, to determine their frequency and to identify the clinical characteristics and the foods most commonly related with their presentation, are some of the objectives of this study. In addition, the usefulness of the in vitro technique in comparison with the skin tests for allergens of plant origin was evaluated. In order to determine the frequency of OAS, one hundred patients with nasal pollinosis were questioned about the presence of oral symptoms related to food consumption. Subsequently, for the clinical characterization, 30 patients with OAS were included. Also, the presence of any personal or family history of allergic illness, exposure to cigarette smoke, time of starting and duration of rhinitis and OAS symptoms was inquired. In those subjects who reported any discomfort in the oral cavity related to food ingestion, a fresh sample of the same food was requested to be brought for a prickby-prick skin test. Only those cases showing at least one positive test were considered in the final analysis. A blood sample was taken from the patients to quantify the total serum IgE, and the specific IgE from a food panel. METHODS Description of the skin test techniques A cross-sectional study was carried out; we selected our population from patients referred to the outpatient department of allergy at the Guadalajara Dr. Juan I. Menchaca Civil Hospital, between the months of August 2010 and April 2011; the majority were adults and all of them residents of the metropolitan area of Guadalajara, Mexico. 1 2 3 4 Servicio de Alergología e Inmunología Clínica, Hospital Civil de Guadalajara Dr. Juan I. Menchaca. Guadalajara, Jalisco, México. Instituto de Salud Pública, Universidad Veracruzana. Xalapa, Veracruz, México. Instituto Respiratorio de Occidente. Guadalajara, Jalisco, México. Médico pasante del servicio social. Centro Universitario de Ciencias de la Salud. Universidad de Guadalajara, Guadalajara, Jalisco, México. Correspondencia: Dr. Martín Bedolla Barajas. Salvador Quevedo y Zubierta 750, Guadalajara 44340, Jalisco, Mexico. Correo electrónico: [email protected] Recibido:16 de enero 2013. Aceptado: 29 de enero 2013. Declaración de conflicto de intereses: los autores declaran no tener conflicto de intereses en este artículo. Este artículo debe citarse como: Bedolla-Barajas M, MoralesRomero J, Ortiz-Miramontes LR, Jáuregui-Franco RO. Frecuencia y características clínicas del síndrome de alergia oral en adultos mexicanos con polinosis nasal. Estudio de casos y controles. Rev Alergia Mex 2013;60:17-25. www.nietoeditores.com.mx 18 All of the subjects received indications to stop taking antihistamines, steroids or other medications that could interfere with the results, at least one week prior to the skin testing. To confirm sensitization to allergens, the SPT puncture technique was performed with disposable 1 mm lancets (ALK- ABELLÓ®). The allergens were placed on both volar regions of the forearms; 15 minutes after the puncture, those allergens with a papule 3 mm or more than the negative control were considered as positive. The allergen extracts used were pollens from 10 weeds, 4 types of grass and 12 trees; a positive control (histamine) and a negative control (Evans solution) were also applied. Additionally and in a systematic manner, fungi, house-dust mites (Dermatophagoides farinae, Dermatophagoides pteronyssinus), a mixture of cockroaches (Blatella germanica and Periplaneta americana), epitheliums (cat and dog), house dust and a mixture of feathers were evaluated by SPT. All of these extracts were placed in a 1:20 weight/volume, with 50% of glycerin concentration. In the verification of the sensitization of the foods associated with OAS, the prick-by-prick technique was used,8 doing tests with each fresh food previously identified; additionally, in those subjects who identified symptoms related to exposure to latex-derived products, the same technique was used, placing a latex surgical Revista Alergia México Volumen 60, Núm. 1, enero-marzo, 2013 Frequency and Clinical Features of the Oral Allergy Syndrome in Mexican Adults with Nasal Pollinosis glove. The interpretation of the tests was performed in a manner identical to that previously described for allergens. In vitro studies Total serum IgE was determined by a chemoluminescent immunoassay of paramagnetic particles. For determining specific IgE, with a panel of 36 food-types, a semiquantitative technique (Multiple allergen simultaneous test chemoluminescent assay, MAST-CLA), with an automated equipment (Hitachi Chemical Diagnostics, Inc., USA) was used. In the latter, only those results reported as class 1 or above were taken into consideration. Ethics This study was endorsed by the Ethics and Research Committee of the Guadalajara Dr. Juan I. Menchaca Civil Hospital. All the subjects signed their written informed consent. the symptoms began the same year and in 12 (40%), the OAS preceded the nasal pollinosis. Table 2 shows that the oral symptoms in the study group were present mainly within the first minute after consuming the offending food, and their time of duration had a mean of 32 minutes. The main discomfort was pruritus in the oral cavity, especially pruritus in the palate region, followed by pruritus of the lips. The most frequent extra-oral symptom was facial rash, nasal and otic pruritus; among the systemic symptoms were generalized pruritus, followed by wheezing (one of them was sensitized to fruits from the Rosaceae family and another to avocado, almond and latex). Table 3 shows the aeroallergens and foods to which the population studied was most frequently sensitized. Table 1. Characteristics of patients with nasal pollinosis and oral allergy syndrome Characteristics Statistical Analysis The frequency of OAS was determined, as well as the accompanying clinical characteristics. For the quantitative variables, the mean and standard error were determined. In order to establish the correlation between quantitative variables, Spearman’s rho test was used. A value of P ≤ 0.05 was considered significant. Furthermore, we calculated sensitivity, specificity, positive predictable value (PPV), negative predictable value (NPV) and the Youden index. The processing of the information was carried out with the SPSS Program (Statistical Package for the Social Sciences) for Windows, version 18.0. RESULTS Among the 100 subjects with nasal pollinosis, the prevalence of OAS was 13%. In the 30 patients included for their clinical characterization, the average age was 29.9 years and there was a predominance of women. Table 1, shows that a large proportion had a family history of allergic illnesses and the most common co-morbidity was hypersensitivity to medications; the evolution time of the allergic rhinitis and the OAS was similar. In 13 patients (43.3%), the symptoms of nasal pollinosis preceded the OAS; in 5 patients (16.7%), Indicator n = 30 Mean age in years ± SD (minimum29.9 ± 8.9 (14-47) maximum) Sex Male, n (%) 4 (13.3) Female, n (%) 26 (86.7) Family history of atopy, n (%) 24 (80.0) Personal history of atopy, n (%) 9 (30.0) Drug hypersensitivity, n (%) 4 (13.3) Urticaria, n (%) 3 (10.0) Asthma, n (%) 3 (10.0) Cigarette smoking Non-smoker, n (%) 25 (83.3) Ex-smoker, n (%) 3 (10.0) Smoker, n (%) 2 (6.7) Duration of allergic disease (years) Allergic rhinitis, mean ± SD 8.7 ± 7.5 (1-27) (minimum-maximum) OAS, mean ± SD (minimum8.7 ± 7.4 (0.08-28) maximum) IgE (IU / ml), median (minimum175.6 (9.8-1954.6) maximum) Eosinophils account, mean ± SD 247.9 ± 151.6 (40-740) (minimum-maximum) SD: Standard deviation. n: Number of subjects with the characteristic of interest. OAS: Oral allergy syndrome. IgE: Immunoglobulin E. Revista Alergia México Volumen 60, Núm. 1, enero-marzo, 2013 19 Bedolla-Barajas M y col. Table 2. Clinical features in 30 subjects with oral allergy syndrome Onset of symptoms following the ingestion of food (minutes), median (minimum-maximum value) 1.0 (1-20) Duration of symptoms, (minutes) mean 33.5 ± 36.4 (1-120) ± SD (minimum-maximum value) Oral symptoms n (%) Oropharyngeal itching Palatal pruritus Pruritus of lips Burning Edema Paresthesias Laryngeal tightness Extra-oral symptoms n (%) Rash Nasal and/or otic itching Ocular itching Rhinorrhea Systemic symptoms n (%) Generalized pruritus Wheezing Urticaria 26 23 12 5 11 8 2 (86.7) (76.7) (40.0) (16.7) (36.7) (26.7) (6.7) 4 4 3 2 (13.3) (13.3) (10.0) (6.7) 5 2 1 (16.7) (6.7) (3.3) SD: Standard deviation. OAS: Oral allergy syndrome. From among the pollens, those from trees were the ones more remarkable (96.7%), among these the Quercus genus. As a result of the food-specific IgE determination, the most frequent food allergens were apple (46.7%), peach (43.3%) and almond (26.7%); a diversity of allergic sensitization was detected in products of animal origin. The patients identified a total of 23 plant-derived foods involved in OAS; two patients identified as many as 8, Table 4. A total of 131 prick-by-prick tests were done on fresh foods; 105 (80.2%) were positive. The majority of foods belonged to the Rosaceae family: peach (23/30, 76.7%), apple (18/30, 60%), pear (8/30, 26.6%) and almond (7/30, 23.3%). The symptoms caused by contact with products derived from latex were reported in 5 subjects; the cutaneous test with a latex glove was positive in two patients; one of them had a positive test to mango and another to avocado, peach and apple (latex-fruit syndrome). 20 The following associations were identified: mugwortpeach was found in 3 out of 5 subjects with sensitivity to Artemisia vulgaris; Ambrosia-melon-banana in 2 out of 8 subjects sensitive to Ambrosia, and the wormseed-fruit (peach, banana or melon) association in 5 out of 8 patients sensitized to Chenopodium; of 6 subjects allergic to Ricinus communis, 3 presented OAS associated with the consumption of pineapple. The OAS evolution time correlated significantly with the evolution time of allergic rhinitis (rho=0.49 P=0.006) and the duration of OAS symptoms (rho=0.37 P=0.05); whereas the last 2 variables showed an interdependent correlation (rho=0.52 P=0.003). The total count of eosinophils was significantly correlated with the duration time of OAS symptoms (rho=0.39 P=0.032). In order to estimate the sensitivity and specificity of the MAST CLA, in comparison with the prick-by-prick test, we selected those foods that were most commonly detected by this technique (peach, pear and almond), Table 5. The sensitivity was acceptable for the apple; however the test was more specific for apple and almond. In general, the positive predictable value was excellent for the 3 foods; however, the negative predictable value was low. According to the Youden index, the main usefulness of MAST CLA was to detect allergy to apple, and the least was for pear. DISCUSSION This study shows that the frequency of OAS among subjects with nasal pollinosis was 13%, which is greater than that observed in the United States, where children and adults sensitized to pollen was between 5% and 8%, respectively.4 In contrast, in Denmark 30% of the subjects studied presented some type of reaction following the ingestion of food related to pollen, with variations from 0% to 52%, depending on the pollen involved.9 In Mexico, OAS associated with sensitization to pollens of the Oleaceae family, was above 50%.6 With these discoveries, it is evident that the frequency of OAS is closely related to the predominance of sensitization to different pollens. In our study, we did not focus our attention on a particular type of pollens; instead, we decided to estimate the general frequency of OAS in subjects with nasal pollinosis sensitized both to seasonal Revista Alergia México Volumen 60, Núm. 1, enero-marzo, 2013 Frequency and Clinical Features of the Oral Allergy Syndrome in Mexican Adults with Nasal Pollinosis Table 3. Frequency of sensitization to aeroallergens and food in patients with oral allergy syndrome Aeroallergens n % Food * n % Indoor Cat Dermatophagoides pteronyssinus Dermatophagoides farinae Cockroaches Mix ** Dog House dust Feathers mix 21 17 15 14 9 8 8 2 70.0 56.7 50.0 46.7 30.0 26.7 26.7 6.7 Trees Quercus castanea Quercus resinosa Alnus sp. Prosopis sp. Fraxinus sp. Cupressus lusitanica Juniperus sp. Acacia sp. Eucalyptus sp. Populus sp. Schinus molle Pinnus sp. Casuarina equisetifolia 29 21 15 15 15 12 3 3 2 2 2 2 1 - 96.7 70.7 50.0 50.0 50.0 40.0 10.0 10.0 6.7 6.7 6.7 6.7 3.3 - Weeds Amaranthus palmeri Ambrosia trífida Chenopodium album Helianthus annus Ricinus communis Artemisia vulgaris Taraxacum officinale Salsola pestifer Franseria tenifuolia Rumex crispus 22 14 9 8 8 6 5 4 3 2 1 73.3 46.7 30.0 26.7 26.7 20.0 16.7 13.3 10.0 6.7 3.3 Grasses Cynodon dactylon Phleum pratense Sorghun halepense Lolium perenne 15 17 13 12 9 50.0 56.7 43.3 40.0 30.0 Apple Peach Almond Peanut Citrus Soy Beans Carrot Avocado Strawberry Pea Tomato Banana Oats Wheat Corn Rice Calabaza Potato Shrimp Cabbage Pepper Yeast Seafood Chicken Turkey Beef Nut Chocolate Tuna Pork Milk Cheese Egg Casein Yolk 14 13 8 7 7 7 6 5 5 5 4 4 4 4 4 4 4 3 3 3 2 2 2 2 2 2 2 1 1 1 1 1 1 1 - 46.7 43.3 26.7 23.3 23.3 23.3 20.0 16.7 16.7 16.7 13.3 13.3 13.3 13.3 13.3 13.3 13.3 10.0 10.0 10.0 6.7 6.7 6.7 6.7 6.7 6.7 6.7 3.3 3.3 3.3 3.3 3.3 3.3 3.3 - Fungi Alternaria alternata Hormodendrum sp. Helminthosporium halodes Aspergillus fumigatus Candida albicans Cladosporium spp. 5 2 2 1 - 16.7 6.7 6.7 3.3 - * Specific IgE determined by MAST- CLA **Blatella germanica + Periplaneta americana Revista Alergia México Volumen 60, Núm. 1, enero-marzo, 2013 21 22 40 Sex Age 2 - Peanut + - + + + + + + + 24 9 + - + + + + + 31 F + 14 F 10 + - - - + + 26 F 11 + Soy F: Female M: Male Latex - + Potato Others + + + + + + + 16 M 12 Carrot - + - + + + + 35 8 M - - + 25 7 F Guava - 6 F Mandarin + - + - - 17 Banana + + + 38 5 M Orange - + + 39 4 F - - Papaya 3 F Melon - Tomate Grape Pineapple + Nut Kiwi Avocado Mango - + Plum + + + Almond Strawberry + + Pear + + Pulp Apple + + 41 F Skin Peach Food 1 F Number Table 4. Results of skin tests against fresh foods using prick by prick + + + 28 F 13 + + + + + + + + 37 F 14 + + + + + 32 F 15 - - + + - 47 F 16 Patient - + + + 28 F 17 + - - 25 F 18 + + + 41 F 19 + + + + + + 37 F 20 + + 19 F 21 + + - 38 F 22 + 21 F 23 + 30 F 24 + + 24 F 25 + + + + + 17 M 26 + 40 F 27 + + 25 F 28 + + + + + + + 26 F 29 + - - + + 38 F 30 Bedolla-Barajas M y col. Revista Alergia México Volumen 60, Núm. 1, enero-marzo, 2013 Frequency and Clinical Features of the Oral Allergy Syndrome in Mexican Adults with Nasal Pollinosis Table 5. Evaluation of MAST–CLA in comparison with skin prick tests to plant foods Peach Sensitivity (%) Specificity (%) PPV (%) NPV (%) Youden index Skin Pulp 47.4 50.0 81.0 16.6 -0.03 47.6 50.0 90.9 8.3 -0.02 Apple Almond 73.3 100 100 42.9 0.73 57.1 100 100 25 0.57 PPA: Positive predictive value. NPA: Negative predictive value. MAST-CLA: Multiple allergen simultaneous test-chemiluminescent assay pollens and perennial pollens; hence, in order to predict the frequency, the patients with nasal pollinosis should be stratified in accordance with the sensitization to different types of pollens. Two additional points that influence the frequency of OAS are concerned with the definition used and the degree of the physician’s suspicion;4 the other one, is related to the intensity of symptoms, since when the severity is noticiable, its detection is expected to be easier. In the patients studied here, a very high proportion of sensitization to tree pollens was observed; this phenomenon is due to the fact that the patients live in a city located in a large valley in the West of Mexico, surrounded by mountains, and a large forested zone with pines and oaks, and with a large number of Prosopis trees in the proximity. Moreover, there are important species within the city such as ficus, ashes, alders, eucalyptus and poplars among others; consequently, there exists a considerable aerial dissemination of, and exposure to, pollen coming from all of these sources. Interestingly, in our study a considerable proportion of the patients (16.3%) showed some type of systemic symptoms. A survey among United States allergists showed that 20% of their patients with OAS had systemic symptoms.4 This behavior led this group of researchers to propose that instead of the term OAS, the term pollen-food syndrome (PFS) should be used to identify those subjects sensitized to pollen and who present symptoms related to fruits or vegetables. We decided to continue using the term OAS since the term PFS has not yet been generalized; moreover, an additional definition exists that has been proposed for identifying these patients, which is: hypersensitivity syndrome due to contact with food.10 We observed that the main botanical family implicated with OAS was Rosaceae, where the peach predominated (more than 75%). Similar findings were found by Cuesta-Herranz et al. in 95 subjects allergic to pollen, from Madrid.11 In Switzerland, by means of the detection of specific IgE for several different foods, Bircher et al. found a predominant sensitization in the Rosaceae family, but the predominating fruit was apple, and not peach.12 A recent study in Tokyo, by Inomata et al. showed a discreet predominance of sensitization with apple over peach.13 From these studies, we can infer that the patterns of the consuming of plants and their capacity of sensitization are strongly related with the predominance of the foods involved in OAS. Although OAS becomes common in patients with nasal pollinosis, a large proportion of them do not develop OAS. The risk factor that has mainly been related with OAS is the species of pollen that sensitizes the patients;5,6,15 other factors, such as female sex,13,14 asthma, increased levels of IgE and time of duration of the pollinosis (5) have also been associated with OAS. Our study contributes additional data regarding the predominance of OAS in women. One of the most common associations with OAS occurs between sensitization to Betula and Rosaceae family pollens.16,17 To our knowledge, it has not been possible to document the existence of birch trees in this geographical area; however, there was a predominance of sensitization to foods proceeding from the Rosaceae genus. It is probable that other species of trees may be related, among them the Alnus and Quercus genera. In the same way, it has not been possible to document the presence of privet trees or bushes in the areas surrounding the metropolitan zone of Guadalajara; however the latter does exist in a large ecological reservation to the West of the city, where diverse species of these predominate. Mexico is a country with a great diversity of species of the Quercus genus.18 The point of convergence of this behavior could be found in the botanical order to which all these belong, the Fagales, where the families such as Fagaceae and Betulaceae are found. Revista Alergia México Volumen 60, Núm. 1, enero-marzo, 2013 23 Bedolla-Barajas M y col. The latex-fruit syndrome was found in five patients of our study (16.7%). Previous studies have shown similar results, with frequencies varying from 10.5 to 20%.7,19 On the other hand, the frequency of allergy to fruits in subjects sensitized to latex has been estimated at approximately 70%.20 More than 15 years ago, Valenta and Kraft21 claimed that the sensitization to pollen precedes the development of OAS. Two recent studies confirmed that more than 90% of the cases with OAS were preceded by respiratory symptoms.5,7 A Japanese study showed that 47% of the subjects studied with OAS, this was preceded by nasal pollinosis;17 in our sample, we observed that the behavior is concordant with these latter findings; however, the average time of commencement of both ailments was very similar (8.7 years) and likewise, these correlated significantly with one another. In a complementary manner, in the subjects studied, specific IgE was determined using a food panel by means of an in vitro technique. Using the cutaneous prick-by-prick tests as a standard, we found that MAST CLA had a variable sensitivity and specificity, depending on the food under analysis. These variations have also been documented in Korea, where the minimum and maximum limits of sensitivity and specificity varied between 0% and 100%, with a mean of 44.5% and 96.0%, respectively. 22 The allergens that have more constantly shown a greater diagnostic validity by MAST CLA are the house dust mites.22,24 As a consequence of these variations in the results, we consider that MAST CLA should be reserved for those cases where the skin tests have a risk for anaphylaxis or could be inhibited by medications (e.g. antihistamines), or where a skin disorder may impede its use. 25 CONCLUSIONS The process of sensitization to pollens, modulated by the geographical and climatic differences significantly influences the process of crossed reactivity with foods; as a consequence, the frequency of OAS in patients with nasal pollinosis will depend on these variations. One of the botanical families most frequently associated with OAS is the Rosaceae. OAS symptoms are usually mild and confined to the oral cavity; however, in some cases 24 these symptoms can become severe. Skin tests with fresh foods are mostly effective to detect sensitization; but in those cases where it is not possible to use them, an in vitro technique is recommended. Acknowledgements We are deeply grateful to all the patients who participated in this study. Also we thank Dr. Guadalupe García Reyes for the critical revision that she made of this work. REFERENCES 1. Amlot PL, Kemeny DM, Zachary C, Parkes P, Lessof MH. Oral allergy syndrome (OAS): symptoms of IgE-mediated hypersensitivity to foods. Clin Allergy 1987;17: 33-42. 2. Sicherer SH, Sampson HA. Food allergy. J Allergy Clin Immunol 2010; 125(2 Suppl 2): S116-25. 3. Ausukua M, Dublin I, Echebarria MA, Aguirre JM. Oral Allergy Syndrome (OAS). General and stomatological aspects. Med Oral Patol Oral Cir Bucal 2009;14: e568-72. 4. Ma S, Sicherer SH, Nowak-Wegrzyn A. A survey on the management of pollen-food allergy syndrome in allergy practices. J Allergy Clin Immunol 2003;112: 784-8. 5. Asero R, Massironi F, Velati C. Detection of prognostic factors for oral allergy syndrome in patients with birch pollen hypersensitivity. J Allergy Clin Immunol 1996;97: 611-6. 6. Morfín-Maciel BM, Flores I, Rosas-Alvarado A, Bautista M, López-López JR. Sensibilización a pólenes de la familia Oleaceae en un grupo de pacientes de la Ciudad de México. Rev Alerg Mex 2009;56:198-203. 7. Martín E, Quiralte J, Florido F, Hinojosa B, López E, Navarrete MA, Sáenz de San Pedro B. Alergia a alimentos de origen vegetal en una población adulta de la provincia de Jaén. Alergol Inmunol Clin 2003;18:187-194. 8. Ortolani C, Ispano M, Pastorello EA. Comparison of results of skin prick tests (with fresh foods and commercial food extracts) and RAST in 100 patients with oral allergy syndrome. J Allergy Clin Immunol 1989;83:683-690. 9. Osterballe M, Hansen TK, Mortz CG, Bindslev-Jensen C. The clinical relevance of sensitization to pollen-related fruits and vegetables in unselected pollen-sensitized adults. Allergy 2005;60:218-25. 10. Konstantinou GN, Grattan CEH. Food contact hypersensitivity syndrome: the mucosal contact urticaria paradigm. Clin Dermatol 2008; 33:383–389. 11. Cuesta-Herranz J, Lázaro M, Figueredo E, Igea JM, Umpiérrez A, De-Las-Heras M. Allergy to plant-derived fresh foods in a birch- and ragweed-free area. Clin Exp Allergy 2000;30:1411-6. 12. Bircher AJ, Van Melle G, Haller E, Curty B, Frei PC. IgE to food allergens are highly prevalent in patients allergic to pollens, with and without symptoms of food allergy. Clin Exp Allergy 1994;24: 367-74. Revista Alergia México Volumen 60, Núm. 1, enero-marzo, 2013 Frequency and Clinical Features of the Oral Allergy Syndrome in Mexican Adults with Nasal Pollinosis 13. Inomata N, Morita A, Kirino M, Yamazaki H, Yamaguchi J, Yamane Y, Tatewaki S, Hirokado M, Kondo M, Ikezawa Z. Oral allergy syndrome due to plant-derived foods: a clinical review of 63 patients over a period of 6 years. Arerugi 2007; 56:1276-84. (Abstract. In Japanese). 14. Caliskaner Z, Naiboglu B, Kutlu A, Kartal O, Ozturk S, Onem Y, Erkan M, Gulec M, Colak C, Sener O. Risk factors for oral allergy syndrome in patients with seasonal allergic rhinitis. Med Oral Patol Oral Cir Bucal 2011;16: e312-6. 15. Kondo Y, Urisu A. Oral allergy syndrome. Allergol Int 2009;58:485-91. 16. Geroldinger-Simic M, Zelniker T, Aberer W, Ebner C, Egger C, Greiderer A, Prem N, Lidholm J, Ballmer-Weber BK, Vieths S, Bohle B. Birch pollen-related food allergy: clinical aspects and the role of allergen-specific IgE and IgG4 antibodies. J Allergy Clin Immunol 2011;127: 616-22. 17. Gotoda H, Maguchi S, Kawahara H, Terayama Y, Fukuda S. Springtime pollinosis and oral allergy syndrome in Sapporo. Auris Nasus Larynx 2001; 28 Suppl: S49-52. 18. Valencia-A S. Diversidad del género Quercus (Fagaceae) en México. Bol Soc Bot Mex 2004;75:33-53. 19. García Ortiz JC, Moyano JC, Alvarez M, Bellido J. Latex allergy in fruit-allergic patients. Allergy 1998;53:532-6. 20. Brehler R, Theissen U, Mohr C, Luger T.”Latex-fruit syndrome”: frequency of cross-reacting IgE antibodies. Allergy 1997;52: 404-10. 21. Valenta R, Kraft D. Type 1 allergic reactions to plant-derived food: a consequence of primary sensitization to pollen allergens. J Allergy Clin Immunol 1996;97:893-5. 22. Jang WR, Nahm CH, Kim JH, Lim DH, Jang TY, Moon YS, Kim JJ. Allergen specific IgE measurement with Polycheck Allergy: comparison of three multiple allergen simultaneous tests. Korean J Lab Med 2009;29:465-72. Korean. 23. Ho TM, DeBruynne J, Ahamad M, Darussamin H. Evaluation of the MAST CLA allergy system for diagnosis of allergies to house dust mites and cats. Asian Pac J Allergy Immunol 1997;15:123-6. 24. Park JS, Nam HS, Kim YB, Choi YJ, Lee SH, Kim SH. Validity of MAST-CLA for diagnosis of arthropod allergy using receiver operating characteristic (ROC) analysis. Korean J Parasitol 2007;45: 239-43. 25. Shin JW, Jin SP, Lee JH, Cho S. Analysis of MAST-CLA Results as a Diagnostic Tool in Allergic Skin Diseases. Ann Dermatol 2010;22: 35-40. Revista Alergia México Volumen 60, Núm. 1, enero-marzo, 2013 25 Revista Revista Alergia México 2013;60:26-30 México Artículo original Características clínicas y terapéuticas de pacientes con inmunodeficiencia común variable en dos hospitales de tercer nivel de atención de la Ciudad de México Raúl Dorbeker-Azcona,1 María Dolores Mogica-Martínez,2 Martín Becerril-Ángeles,2 Martha GuevaraCruz,3 Sara Espinosa-Padilla,1 Marco Antonio Yamazaki-Nakashimada,4 Lizbeth Blancas-Galicia1 RESUMEN ABSTRACT Antecedentes: la inmunodeficiencia común variable es una de las deficiencias de anticuerpos más frecuentes, se caracteriza por la concentración de inmunoglobulinas menor de dos desviaciones estándar de su valor normal, respuesta de anticuerpos alterada y mayor susceptibilidad a infecciones crónicas y recurrentes. El tratamiento de reemplazo es con gammaglobulina. Objetivo: describir las características clínicas de los pacientes con inmunodeficiencia común variable de dos centros hospitalarios de tercer nivel de atención de la Ciudad de México. Pacientes y método: estudio retrospectivo efectuado en pacientes con criterios diagnósticos de inmunodeficiencia común variable de dos hospitales. Se recolectaron: datos demográficos, edad a la aparición de los síntomas, edad al diagnóstico, antecedentes heredofamiliares, infecciones, autoinmunidad, enfermedad linfoproliferativa, alergia, malignidad, concentraciones de inmunoglobulinas al diagnóstico, y la vía de administración, dosis y periodicidad de la gammaglobulina de cada paciente. Los datos se analizaron con estadística descriptiva. Resultados: se estudiaron 26 pacientes (14 hombres y 12 mujeres) en quienes se encontró retardo en el diagnóstico con una media de 48 meses (22-128). Los valores promedio de inmunoglobulinas séricas (mg/dL) al momento del diagnóstico fueron: IgG 216 (114-316), IgM 21 (12-121), IgA 21 (6-26) e IgE 4.6 (1-8) UI/mL. El 81% de los pacientes tuvo neumonía. Hubo disminución significativa del número de neumonías después del tratamiento con gammaglobulina (p=0.028). El 27% de los pacientes tuvo enfermedades autoinmunitarias, alergias 35%, diarrea crónica 35%, bronquiectasias 62%, tos crónica 73%, adenomegalias 50%. Sólo un paciente padeció enfermedad linfoproliferativa, ninguno tuvo neoplasias. Conclusiones: el retardo en el diagnóstico y en el inicio del tratamiento con gammaglobulina sustitutiva que se encontró en lo pacientes repercute en las complicaciones, como las bronquiectasias. Background: Common variable immunodeficiency (CVID) is one of the most common antibody deficiencies, is characterized by low serum immunoglobulins, defective antibody response and increased susceptibility to chronic and recurrent infections. Objectives: we present the clinical findings of patients with CVID in two hospitals in Mexico City Methods: We performed a retrospective study of patients who filled CVID criteria. We collected the following information, demographic data, age at onset, age at diagnosis, family history, infection, autoimmunity, lymphoproliferative disease, allergy, malignancy, immunoglobulin levels at diagnosis, route of administration, dosage and frequency of IVIG of each patient. Data were analyzed with descriptive statistics. Results: Amongst 26 patients who filled CVID criteria, 14 were men and 12 women. The mean diagnosis delay was 48 months (22-128), serum immunoglobulins at diagnosis in mg/ dL were IgG 216 (114-316), IgM 21 (12-121), IgA 21 (6-26) and IgE 4.6 (1.8) IU/mL. 81% of patients suffered pneumonia. There was a decrease in the number of pneumonias before and after treatment with gammaglobulin (p = 0.028). 27% of the patients had autoimmune diseases, 35% allergies, 35% chronic diarrhea, 62% bronchiectasis, 73% chronic cough, 50% lymphadenopathy. One patient had lymphoproliferative disease and none developed malignancy. Conclusions: We found that the delay in the diagnosis and initiation of gammaglobulin replacement affects the occurrence of complications such as bronchiectasis. Palabras clave: inmunodeficiencia común variable, gamma globulina, neumonía, bronquiectasia, autoinmunidad Key words: Common variable immunodeficiency, gammaglobulin, Mexico. 26 Revista Alergia México Volumen 60, Núm. 1, enero-marzo, 2013 Características clínicas y terapéuticas de pacientes con inmunodeficiencia común variable L a inmunodeficiencia común variable es una de las inmunodeficiencias humorales más frecuentes, se caracteriza por concentraciones séricas bajas de inmunoglobulinas, falta de producción de anticuerpos ante antígenos e infecciones crónicas y recurrentes.1 Los criterios diagnósticos de inmunodeficiencia común variable, según la Sociedad Europea de Inmunodeficiencias (European Society for Immunodeficiencies) son: edad mayor de dos años, disminución de al menos dos isotipos de inmunoglobulinas (IgG, IgA y/o IgM), dos desviaciones estándar por debajo de lo normal para la edad, producción defectuosa de anticuerpos a antígenos proteicos (difteria, tétanos), antígenos polisacáridos (neumococo) y ausencia de isohemaglutininas y exclusión de otras causas de hipogammaglobulinemia (fármacos, infecciones, neoplasias, enfermedades genéticas, pérdida de proteínas, hipercatabolismo). En la actualidad, el tratamiento de base es con gammaglobulina sustitutiva mensual; esta medida terapéutica disminuye la cantidad de procesos infecciosos y complicaciones, como las bronquiectasias.2 Hasta el momento, en México sólo hay reportes de casos aislados de inmunodeficiencia común variable.3 El objetivo de este trabajo es describir las características 1 2 3 4 Unidad de Investigación en Inmunodeficiencias, Instituto Nacional de Pediatría, México DF. Servicio de Alergia e Inmunología Clínica, Hospital de Especialidades, Centro Médico Nacional La Raza, IMSS, México DF. Departamento de Fisiología de la Nutrición, Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán, México DF. Departamento de Inmunología Clínica, Instituto Nacional de Pediatría, México DF. Correspondencia: Dra. Lizbeth Blancas Galicia. Av. de la IMAN 1, piso 9, Torre de Investigación. México 04590 DF. Teléfono: 10840900, Ext. 1578. Correo electrónico: [email protected] Recibido:3 de enero de 2013 Aceptado: 20 de enero de 2013 Declaración de conflicto de intereses: los autores declaran no tener conflicto de intereses en este artículo. Este artículo debe citarse como: Dorbeker-Azcona R, MogicaMartínez MD, Becerril-Ángeles M, Guevara-Cruz M, EspinosaPadilla S, Yamazaki-Nakashimada MA, Blancas-Galicia L. Características clínicas y terapéuticas de pacientes con inmunodeficiencia común variable en dos hospitales de tercer nivel de atención de la Ciudad de México. Revista Alergia México 2013;60:26-30. www.nietoeditores.com.mx clínicas de un grupo de pacientes con inmunodeficiencia común variable. PACIENTES Y MÉTODO Estudio retrospectivo efectuado con base en la revisión de 26 expedientes clínicos de pacientes que cumplieron con los criterios diagnósticos, según ESID, de inmunodeficiencia común variable. Los pacientes recibían atención médica en el Centro Médico Nacional La Raza y en el Instituto Nacional de Pediatría, en la Ciudad de México. Un solo médico registró los siguientes datos: demográficos, edad al inicio de los síntomas, edad al diagnóstico, antecedentes heredofamiliares, tipo de infecciones, autoinmunidad, enfermedad linfoproliferativa, alergias, malignidad, concentraciones de inmunoglobulinas al diagnóstico, tratamiento sustitutivo con gammaglobulina, vía de administración, dosis y periodicidad de la misma. Este estudio fue autorizado por el Comité de Ética e Investigación de cada centro. Análisis estadístico Las variables continuas se expresaron como promedio y desviación estándar, o medianas y percentiles, dependiendo de su distribución. Las variables continuas se evaluaron con Z de Kolmogorov-Smirnov para analizar su tipo de distribución. Y las variables nominales y dicotómicas se expresaron como frecuencias y porcentajes. La comparación previa y postratamiento se realizó con prueba de rangos con signo de Wilcoxon. Para el análisis de las diferencias entre los grupos de las variables continuas se realizó la prueba de U Mann-Whitney, y para las variables categóricas la prueba exacta de Fisher. El valor significativo de p se estableció en <0.05 de dos colas. Los datos se analizaron con el programa SPSS (versión 15.00 SPSS, Chicago, IL). RESULTADOS Datos demográficos De los 26 pacientes: 14 eran hombres y 12 mujeres. El 46% de los pacientes radicaba en la Ciudad de México, 34% en el Estado de México, 3.8% en Guerrero, Tamaulipas, Hidalgo, Jalisco y Guanajuato. Revista Alergia México Volumen 60, Núm. 1, enero-marzo, 2013 27 Dorbeker-Azcona R y col. La mediana de edad de inicio de la enfermedad en meses fue de 42 (22.5-87); la mediana de edad al diagnóstico, en meses, fue de 145 (51-165); la mediana en meses de retardo en el diagnóstico fue de 48 (22-128); la mediana de tiempo de seguimiento en meses fue de 122; y la mediana en edad en meses de la última visita fue 240 (187-338); el promedio del peso en la última visita fue de 43.6 kg (26.1-51). Sólo dos pacientes tuvieron consanguinidad (segundo grado) y uno antecedente heredofamiliar de enfermedad autoinmunitaria: tía y madre con lupus eritematoso sistémico. Los valores séricos de inmunoglobulinas en mg/dL al diagnóstico fueron: IgG 216 (114-316), IgM 21 (12121), IgA 21 (6-26) e IgE 4.6 (1-8) UI/mL Además, 7 (27%) sufrieron infección de vías urinarias y 16 (61%) tuvieron, al menos, un evento de gastroenteritis infecciosa. Los agentes aislados en los diferentes procesos infecciosos fueron: Streptococcus pneumoniae (4), Pseudomonas spp (3), Escherichia coli (3), Streptococcus viridans (3), Staphylococcus aureus (3), Giardia lamblia (3), Haemophilus influenzae (2), Histoplasma capsulatum (2), Candida spp (2), Serratia spp (1), Morganella spp (1), Salmonella entérica (1), Mycobacterium tuberculosis (1), Burkholderia cepacea (1). En cuanto a agentes virales se encontró virus de Epstein Barr en 11%, citomegalovirus en 7.7% y virus herpes simple en 15% de los pacientes. Enfermedades concomitantes Procesos infecciosos Número de neumonias El 81% de los pacientes tuvo, al menos, un evento de neumonía (21 pacientes). La mediana de los episodios totales de neumonías fue 2 (0.75-3.5), el número de neumonías antes y después del tratamiento con gammaglobulina sustitutiva fue de 1.5 (0-3) y 0 (0-1), respectivamente. Hubo una diferencia estadística entre el número de neumonías antes y después de la GGIV (p=0.028) (Figura 1). Todos los pacientes recibieron gammaglobulina IV, la dosis promedio fue de 430 mg/kg/dosis, 24 pacientes la recibieron cada 28 días y 2 cada 21 días. La mitad de los pacientes sufrió, al menos, un evento de otitis media aguda (13 pacientes) y 92% sinusitis (24 pacientes); uno tuvo mastoiditis y dos meningitis. 10 5 DISCUSIÓN 0 Pre-GGIV Pos-GGIV Figura 1. Número de neumonías antes y después del tratamiento con gammaglobulina. 28 En 27% de los pacientes (7 casos) se encontraron enfermedades autoinmunitarias: púrpura trombocitopénica autoinmunitaria (4), vitíligo (1), glomerulonefritis (1), y un paciente con anemia hemolítica autoinmunitaria y artritis reumatoide. El promedio de edad de inicio, en meses, fue de 179. El 35% (8) de los pacientes cursó con algún tipo de enfermedad alérgica, rinitis (2), asma (2), rinitis y asma (2), dermatitis atópica (1) y urticaria (1). Se encontró que 62% de los pacientes tuvieron bronquiectasias. No se observó asociación entre mayor número de neumonías y bronquiectasias, ni entre las concentraciones de IgA menores de 25 mg/dL y bronquiectasias. También se reportó tos crónica en 73% de los pacientes. El 35% de los pacientes tuvo diarrea crónica no infecciosa. El 50% (13 pacientes) adenomegalias, 12 en los ganglios cervicales y 1 en los ganglios mesentéricos. Dos pacientes padecieron hepatomegalia y tres esplenomegalia. Solo un paciente tuvo enfermedad linfoproliferativa, acompañada de colitis ulcerosa y ningún paciente tuvo neoplasias. (Tabla 1) Este estudio es el primero que describe las características clínicas de los pacientes mexicanos con diagnóstico de inmunodeficiencia común variable. La mayoría de los pacientes eran originarios y residentes de la zona me- Revista Alergia México Volumen 60, Núm. 1, enero-marzo, 2013 Características clínicas y terapéuticas de pacientes con inmunodeficiencia común variable Patologías asociadas un id ad al nm to i Au G as tro i nt es tin a er gi Al at ía s op en Ad ie qu Br on N eu m on ct as ia s ía s 90% 80% 70% 60% 50% 40% 30% 20% 10% 0% Tabla 1. Porcentaje de patologías asociadas con inmunodeficiencia común variable tropolitana de la Ciudad de México, de acuerdo con la localización de los centros de referencia. En nuestro grupo se observó menor tiempo de diagnóstico de la enfermedad comparado con otras series, como la de Quinti.4 En esta serie la mayoría de los pacientes eran adultos y el retraso en el diagnóstico fue de 8 años. Las inmunodeficiencias primarias son más frecuentes en niños, por lo que ante infecciones recurrentes es más frecuente que se sospeche más fácilmente durante la infancia que en la edad adulta; esto disminuye el retardo en el diagnóstico.4 La localización más frecuente de las infecciones fueron las vías respiratorias; sin embargo, como se reporta, cualquier órgano puede infectarse. Al igual que en la cohorte de 248 pacientes de Cunningham, en la nuestra la neumonía fue uno de los procesos infecciosos más frecuentes, además que 80% de los pacientes tuvo, al menos, un episodio de neumonía.5 Ante un paciente con neumonía y otros procesos infecciosos es necesario evaluar las concentraciones de inmunoglobulinas séricas. Al igual que lo reportado en diversos estudios4,5,7 observamos una disminución de neumonías posterior al uso mensual de gammaglobulina intravenosa. La menor cantidad de neumonías se relaciona con menor número de hospitalizaciones, menos costos institucionales, menos complicaciones crónicas, como bronquiectasias, y mejor calidad de vida. En México no todos los hospitales de tercer nivel de atención disponen de gammaglobulina para los pacientes con inmunodeficiencias, debido a su alto costo; sin embargo, es más costoso no usarla. Los pacientes con inmunodeficiencia común variable, al igual que otras inmunodeficiencias primarias, tienen mayor riesgo de padecer enfermedades autoinmunitarias, en comparación con la población general. Al igual que Cunningham, encontramos mayor frecuencia de enfermedades autoinmunitarias, ella reportó una frecuencia de 22%; la púrpura trombocitopénica idiopática y la anemia hemolítica fueron las más frecuentes. En el seguimiento de la inmunodeficiencia común variable los médicos tratantes deben estar alertas ante este riesgo.5,6 La hiperplasia nodular linfoidea es la complicación gastrointestinal más frecuente; sin embargo, en nuestra serie sólo encontramos un caso de colitis ulcerosa. La mayor frecuencia de diarrea crónica en pacientes mexicanos también podría explicarse por la enfermedad proliferativa gastrointestinal; sin embargo, en la mayoría de los pacientes no se realizó endoscopia ni biopsia intestinal.4,5 La complicación pulmonar más frecuente en pacientes con inmunodeficiencia común variable son las bronquiectasias. Urschel reportó una prevalencia de 34%.7 En nuestro estudio encontramos mayor porcentaje; una posible explicación es el retardo en el diagnóstico.7 Actualmente el estudio de imagen que ha demostrado mayor sensibilidad para la detección de complicaciones pulmonares en pacientes con inmunodeficiencia común variable es la tomografía axial computada de alta resolución.8 Se recomienda que se efectúe cada 4-5 años.9 La asociación de inmunodeficiencia común variable y neoplasias también se ha descrito (17%), el linfoma no Hodgkin es el más frecuente.5 En nuestro estudio ningún paciente lo padeció, el mayor riesgo descrito obliga a tener una vigilancia de sospecha oncológica durante su seguimiento. CONCLUSIONES La neumonía fue el evento infeccioso más frecuente y la gammaglobulina sustitutiva disminuyó significativamente la cantidad de neumonías en pacientes mexicanos con inmunodeficiencia común variable; esto significó menos días de hospitalización, de dosis de antibióticos y mejor calidad de vida. Sin duda hacen falta estudios multicéntricos para conocer los diferentes fenotipos inmunológicos y clínicos de esta enfermedad. Revista Alergia México Volumen 60, Núm. 1, enero-marzo, 2013 29 Dorbeker-Azcona R y col. Proyecto financiado por el CONACYT a través del fondo sectorial de Investigación en Salud y Seguridad Social, clave SALUD-2012-01-180910. REFERENCIAS 1. Mohammadinejad P, Aghamohammadi A, Abolhassani H, et al. Pediatric patients with common variable immunodeficiency: long-term follow-up. J Investig Allergol Clin Immunol 2012;22:208-214. 2. Agarwal S, Smereka P, Harpaz N, Cunningham-Rundles C, Mayer L. Characterization of immunologic defects in patients with common variable immunodeficiency (CVID) with intestinal disease. Inflammatory Bowel Diseases 2011;17:251-259. 3. Escalante-Dominguez AJ, Vazquez-Narváez JA, RodriguezGalvan YE, Sienra-Monge JJ, del Rio-Navarro BE. [Common variable immunodeficiency. Report of a case and review of the literature]. Rev Alerg Mex 1996;43:90-95. 30 4. Quinti I, Soresina A, Spadaro G, et al. Long-term follow-up and outcome of a large cohort of patients with common variable immunodeficiency. J Clin Immunol 2007;27:308-316. 5. Cunningham-Rundles C, Bodian C. Common variable immunodeficiency: clinical and immunological features of 248 patients. Clin Immunol 1999;92:34-48. 6. Baldovino S, Montin D, Martino S, Sciascia S, Menegatti E, Roccatello D. Common variable immunodeficiency: Crossroads between infections, inflammation and autoimmunity. Autoimmunity reviews 2012. 7. Urschel S, Kayikci L, Wintergerst U, Notheis G, Jansson A, Belohradsky BH. Common variable immunodeficiency disorders in children: delayed diagnosis despite typical clinical presentation. J Pediatr 2009;154:888-894. 8. Touw CM, van de Ven AA, de Jong PA, et al. Detection of pulmonary complications in common variable immunodeficiency. Pediatric allergy and immunology : official publication of the European Society of Pediatric Allergy and Immunology 2010;21:793-805. 9. Yong PF, Tarzi M, Chua I, Grimbacher B, Chee R. Common variable immunodeficiency: an update on etiology and management. Immunology and allergy Clin North Am 2008;28:367-86, ix-x. Revista Alergia México Volumen 60, Núm. 1, enero-marzo, 2013 Revista Revista Alergia México 2013;60:31-37 México Artículo original Sensibilización a ácaros intradomiciliarios y de almacenamiento en adultos alérgicos del sur de la Ciudad de México Jennifer Ramírez-Heredia, Patricia María O’Farrill-Romanillos, Guillermo Guidos-Fogelbach, Roberto Ken Miyagui-Nakamura, Nora Hilda Segura-Méndez RESUMEN ABSTRACT Antecedentes: los ácaros constituyen la causa más frecuente de alergia respiratoria. La sensibilización a los ácaros intradomiciliarios se calcula en 30%. Las familias Dermatophagoides y Euroglyphus son las más importantes. En los últimos años, los ácaros de almacenamiento, de las familias Glyciphagydae y Acaridae, adquirieron mayor importancia como causa de enfermedades alérgicas respiratorias. Objetivo: identificar la sensibilización a los ácaros intradomiciliarios y de almacenamiento mediante pruebas cutáneas en pacientes adultos con enfermedades alérgicas respiratorias. Material y método: estudio descriptivo de pacientes con asma, rinitis alérgica, o ambas. Previo al inicio del estudio se contó con la aprobación (2009-3601-46) del comité local de investigación y de los pacientes a quienes se hicieron pruebas cutáneas mediante punción con siete extractos estandarizados de ácaros. Los resultados se analizaron con estadística descriptiva. Resultados: participaron 150 pacientes (109 mujeres y 41 hombres) con edad promedio de 31 años (± 11). Las enfermedades alérgicas más frecuentes fueron: asma y rinitis (72%), rinitis (26%) y asma (3.2%). Las pruebas cutáneas fueron positivas para ácaros intradomiciliarios: D. pteronyssinus (82.1%) y D. farinae (71.5%), y para ácaros de almacenamiento: A. siro (51.7%), Tyrophagus (47.4%), Glycyphagus (47.7%), B. tropicalis (39.7%) y Lepidoglyphus (39.1%). Los ácaros de almacén se relacionan con mayor sensibilización que los ácaros del polvo casero: 32 vs 10%. Conclusiones: los resultados muestran que los pacientes adultos con alergia respiratoria del sur de la Ciudad de México tuvieron mayor porcentaje de sensibilización a los ácaros de almacenamiento que lo reportado en la bibliografía. Background: Mites are the most common cause of respiratory allergy. Sensitization to house dust mites is estimated at 30%. Families Euroglyphus and Dermatophagoides, are the most important. Recently, storage mites, from the families Acaridae and Glyciphagidae, have become more important as a cause of allergic respiratory diseases. Palabras clave: Dermatophagoides, ácaros, pruebas cutáneas por punción, asma, rinitis alérgica. Key words: Dermatophagoides, mites, skin prick tests, asthma, and allergic rhinitis. Objective: The aim of this study was to identify sensitization to house dust and storage mites by skin tests in adult patients with allergic respiratory diseases. Material and Methods: This is a descriptive study in patients with asthma and/or allergic rhinitis, with the approval of the local research committee 2009-3601-46. Patients underwent skin prick tests, with seven standardized extracts of mites (IPI ASACR). The results were analyzed with descriptive statistics. Results: A total of 150 patients, 109 women and 41 men, with an average age 31 years (±11) were studied. The more common allergic diseases in this group of patients were: asthma and rhinitis 72 and 26%, respectively, and asthma plus rhinitis 3.2%. Positive skin tests for Dermatophagoides pteronyssinus and Dermatophagoides farinae were 82.1% 71.5%, respectively, and for storage mites: A. siro 51.7%, Tyrophagus 47.4%, Glycyphagus 47.7%, B. tropicalis 39.7% and Lepidoglyphus 39.1%. Storage mites produced greater sensitization than house dust mites, 32% vs 10%. Conclusions: The results show that adult patients with respiratory allergy, in southern Mexico City, have a higher rate of sensitization to storage mites than the one reported in the literature. Revista Alergia México Volumen 60, Núm. 1, enero-marzo, 2013 31 Ramírez-Heredia J y col. L as enfermedades alérgicas son los padecimientos crónicos y recurrentes más frecuentes en todo el mundo; su prevalencia se incrementa cada año, a pesar de las medidas de control y tratamiento.1-4 Se estima que 20% de la población mundial padece alguna enfermedad mediada por IgE, como: asma, rinitis, conjuntivitis, rinoconjuntivitis, dermatitis atópica y urticaria, entre otras.2 El asma afecta a 300 millones de personas en el mundo y cada año ocasiona la muerte de 250,000 individuos. En México, las enfermedades alérgicas son un problema de salud pública, con una prevalencia de 6-12% y una tasa de internamientos hospitalarios de 203 por cada 100,000 habitantes.3-9 Los alergenos inhalados intradomiciliarios, particularmente los ácaros del polvo casero, constituyen la principal causa de alergia respiratoria.7-12 Los ácaros son artrópodos pertenecientes a la clase arácnida y a la orden acarina. Existen más de 30,000 especies y pueden clasificarse como domésticos y de almacenamiento. La especie de ácaros más importante, desde el punto de vista médico, son los ácaros domésticos, a los que pertenece la especie Pyroglyphidae, que incluye: D. pteronyssinus, D. farinae y Euroglyphus maynei.15-19 En los últimos años, los ácaros de almacenamiento han demostrado tener un papel muy importante como causa de alergia respiratoria. La mayor parte de estos ácaros pertenece a la familia Glycyphagidae (Blomia, Departamento de Alergia e Inmunología Clínica, CMN Siglo XXI, Instituto Mexicano del Seguro Social, México, DF. Correspondencia: Dra. Nora Hilda Segura Méndez. Durango 49- 702, México 06700 DF. Correo electrónico: norasegura@ yahoo.com Recibido: 11 de junio 2012. Aceptado: 20 de enero 2013. Declaración de conflicto de intereses: los autores declaran no tener conflicto de intereses en este artículo. Este artículo debe citarse como: Ramírez-Heredia J, O’FarrillRomanillos PM, Guidos-Fogelbach G, Miyagui-Nakamura RK, Segura-Méndez NH. Sensibilización a ácaros intradomiciliarios y de almacenamiento en adultos alérgicos del sur de la Ciudad de México. Revista Alergia México 2013;60:31-37. www.nietoeditores.com.mx 32 Lepidoglyphus y Glycyphagus) y Acaridae (Tyrophagus Putresascea y Acarus Siro) y constituyen 10% de la sensibilización a los ácaros en pacientes con rinitis alérgica y asma.20-23 Entre los ácaros de la familia Pyroglyphus existe una secuencia de identidad de 80%, lo que explica las reacciones cruzadas entre ellos. Los ácaros Glycyphagus muestran 80% de secuencia de identidad con un cruce entre los componentes de esta familia. Existe una reacción cruzada de 40% entre ácaros domésticos y los de almacenamiento. (Tabla 2)21-22 En climas tropicales y subtropicales, el ácaro Blomia tropicalis se localiza comúnmente en las casas de pacientes con alergia y tiene escasa reactividad cruzada con los del género Dermatophagoides, por este motivo se ha sugerido su inclusión en la evaluación de pacientes con síntomas alérgicos, con el fin de incluirlo en la inmunoterapia.25-26 Para determinar la sensibilización a un alergeno es importante, además de los datos obtenidos en la historia clínica, hacer pruebas cutáneas que, en el caso de los ácaros, tienen una sensibilidad y especificidad de 100 y 96%, respectivamente, con método de punción o prick.28-31 En varios países se ha determinado la sensibilización a los ácaros en los pacientes con asma y rinitis alérgica, donde destaca Blomia tropicalis como uno de los más relevantes debido a que no tiene reactividad cruzada con los otros ácaros encontrados comúnmente. (Tabla 1)32-38 Los estudios realizados en México muestran la sensibilidad de los pacientes a diversos ácaros, y la registrada a Blomia tropicalis es importante en Tampico, Ciudad de México y Monterrey. En la ciudad de Guanajuato predomina D. pteronyssinus.15 Martínez N y sus colaboradores reportaron, en un estudio efectuado en la zona norte de la Ciudad de México, una sensibilización de 12.1% a B. tropicalis.27 Existe escasa información acerca de la prevalencia de sensibilización a los ácaros de almacenamiento en pacientes con alergia respiratoria de la zona Sur y Centro de la Ciudad de México, lo que determina que los ácaros de almacenamiento no suelen incluirse en las pruebas cutáneas de nuestros pacientes. EI objetivo de este trabajo es identificar la sensibilización a diversas especies de ácaros intradomiciliarios Revista Alergia México Volumen 60, Núm. 1, enero-marzo, 2013 Sensibilización a ácaros intradomiciliarios y de almacenamiento en adultos alérgicos del sur de la Ciudad de México Tabla 1. Estudios realizados sobre sensibilización a ácaros de almacenamiento e intradomiciliarios Estudio Año y país No. pac Pacientes con PC Ácaros de almacén e intra- Media de edad positivas a ácaros domiciliario en años 2010, México 334 Rodríguez O y col31 2010, Cuba 60 Díaz A y col33 2009, Cuba 100 Castro R y col32 2009, Cuba 210 Castro R y col34 2005, Cuba 103 2004, España 166 Pérez M y col36 2002, Cuba 30 Rguez O y col37 Meza M, y col38 2000, Cuba 1999, México 205 2000 Rojas E y col 27 Huertas AJ35 53 (28%) Blomia tropicalis, D. farinae, 27.5+/- 19.2 23 (12.1%) D. pteronyssinus No se especifica D. pteronyssinus, D. farinae, 31 No se especifica Acarus siro, L. destructor, T. putrescentiae, Glycyphagus domesticus, Chortoglyphus arcuatus, Blomia tropicalis y Blomia kulagini 50 (50%) Blomia tropicalis, D. siboney, No se especifica 40 (40%) D. pteronyssinus No se especifica Blomia tropicalis, D. siboney, 17.9 111 (56.2%) D. pteronyssinus 81 (78%) D. pteronyssinus, Blomia tro7.5 +/-2.5 33 (32%) picalis, D. farinae, D. siboney 76 (45%) Blomia tropicalis, B. kulagini, 21.12 55 (33%) T. putrescentiae, L. destructor 30 (100%) D. pteronyssinus, D. farinae, 33 28 (93) Blomia tropicalis , D. microceras , E. maynei, Acarus siro, L. destructor ,T. prutescentiae 170 (82.92%) Blomia tropicalis 1-14 años 170 (82.92%) 1421 (71%) D. farinae y D. pteronyssinus No especifica 0 Tabla 2. Reactividad cruzada entre ácaros Acaro Reactividad cruzada D. pteronyssinus D. farinae D. microceras E. maynei D. pteronyssinus D. microceras E. maynei D. pteronyssinus D. farinae G. domesticus B: tropicalis D. farinae D. farinae E. maynei L. destructor T. putrescentiae Pacientes positivos a B. tropicalis G. domesticus L. destructor y de almacenamiento mediante pruebas cutáneas mediante punción con extractos estandarizados, en pacientes adultos con alergia respiratoria de la Ciudad de México. MATERIAL Y MÉTODO Estudio descriptivo en el que participaron pacientes con rinitis alérgica y asma, con síntomas relacionados con la exposición al polvo casero, residentes de la zona Sur y Centro de la Ciudad de México, durante más de dos años, y que aceptaran participar en este estudio, previa firma de la carta de consentimiento informado. Este protocolo lo aprobó el comité local de investigación, con número de registro 2009-3601-46. El tamaño de la muestra se calculó con un índice de enfermedades alérgicas de aproximadamente 15%, con un poder estadístico de 95% y error alfa de 0.05%. A todos los pacientes se les hicieron pruebas cutáneas por punción (prick) con extractos alergénicos estandarizados (IPI ASAC®, España), de los siguientes ácaros; Dermatophagoides pteronyssinus (58,500 UBE/mL), Dermatophagoides farinae (20,175 UBE/mL), Blomia tropicalis (20,000 UBE/mL), Lepidoglyphus (20,000 UBE/mL), Glycyphagus (20,000 UBE/mL), Tyrophagus Revista Alergia México Volumen 60, Núm. 1, enero-marzo, 2013 33 Ramírez-Heredia J y col. 34 Especies de ácaros 140 Número de pacientes 120 100 80 60 60 20 A. Si ut ro re sc en G tia .d e om es tic us B. tro pi ca L. lis de st ru ct or T. P ae in .F ar D ny ss in us 0 te ro Se incluyeron 150 pacientes con asma y rinitis alérgica, 109 mujeres y 41 hombres, con edad promedio de 31 ± 11 (14-62) años. El diagnóstico más común de los pacientes evaluados fue: rinitis en 147 casos, 93 de ellos con rinitis moderada persistente. Se incluyeron 112 pacientes con asma, 49 de ellos (32.6%) con asma leve intermitente. En 72% de los pacientes evaluados coexistían asma y rinitis. El diagnóstico de rinitis sin asma se estableció en 39 pacientes (26%) y el de asma sin rinitis en 3 pacientes (2%). Por lo que se refiere a otras enfermedades alérgicas, 42 pacientes (27.8%) tuvieron conjuntivitis alérgica, 12 (7.9%) síndrome de alergia oral, 4 (2.6%) dermatitis atópica, 2 (1.3%) urticaria alérgica, 1 (0.7%) sinusitis crónica y otro más (0.7%) poliposis nasal. Los resultados de las pruebas cutáneas mostraron positividad a: D. pteronyssinus en 82.1%, D. farinae en 71.5%, A. siro 51.7%, Tyrophagus 47.4%, Glycyphagus 47.7%, B. tropicalis 39.7% y Lepidoglyphus 39.1%. (Figura 1) Sólo 11 (7.3%) pacientes tuvieron pruebas cutáneas negativas. Quince pacientes (10%) tuvieron monosensibilización a un alergeno; 9 pacientes (60%) a Dermatophagoides pteronyssinus, 2 (13.3%) a Acarus siro, 2 (13.3%) a Tyrophagus y 2 (13.3%) a D. farinae. En 35 pacientes (25.9%) las pruebas cutáneas fueron positivas a los siete ácaros evaluados. La prueba cutánea positiva a D. pteronyssinus se asoció con mayor porcentaje de pacientes con asma y rinitis, 91 (60.6%) y 122 (81.3%), D. farinae en 75 pacientes (50%) y 107 (71.3%), A. siro en 57 pacientes (38%). El ácaro con menor positividad fue Lepidoglyphus en 42 pacientes (28%) y 58 (38.6%), respectivamente (Figura 2). Los pacientes con rinitis moderada persistente tienen el mayor porcentaje de sensibilización con todas las especies de ácaros, con predominio de ácaros intra- .P RESULTADOS domiciliarios: 40% para D. farinae y 49.3% para D. pteronyssinus (Figura 3). Como se describe en la Figura 1, todos los pacientes con rinitis moderada persistente tuvieron el mayor porcentaje de sensibilización a todas las especies de ácaros. Los ácaros de almacenamiento predominan en pacientes con rinitis moderada persistente. De éstos Tyrophagus es el que mayor asociación mostró en 48 pacientes (67.6%) y Lepidoglyphus en 38 pacientes (65.5%); mientras que los ácaros intradomiciliarios se asocian con rinitis leve persistente y leve intermitente, en comparación con el resto de las especies. Como se describe en la Figura 4, los pacientes con asma intermitente tuvieron el mayor porcentaje de sensibilización en todas las especies. A. siro predomina en pacientes sin asma en 24%. En los pacientes con asma moderada persistente predominó D. pteronyssinus con 24% en comparación con el resto de las especies. Los pacientes con asma intermitente tuvieron el mayor porcentaje de sensibilización a la mayor parte de las especies; A. Siro se asoció más frecuentemente con pacientes con asma moderada persistente en 30.7%. Los pacientes con asma leve persistente tuvieron mayor frecuencia de positividad a Tyrophagus, 14 pacientes (27.4%) (Figura 4). El porcentaje de sensibilización a ácaros de almacenamiento se encontró entre 39% de Lepidoglyphus y 52% de A. siro. D (20,000 UBE/mL) y Acarus siro (20,000 UBE/mL). Como control positivo se utilizó histamina 10 mg/mL, y como control negativo solución de Evans. Los resultados obtenidos se analizaron con el software SPSS versión 15.0.1, con estadística descriptiva. Figura 1. Frecuencia de positividad a pruebas cutáneas a ácaros según especie. Revista Alergia México Volumen 60, Núm. 1, enero-marzo, 2013 Sensibilización a ácaros intradomiciliarios y de almacenamiento en adultos alérgicos del sur de la Ciudad de México 120 Porcentaje de pacientes 100 80 60 40 20 0 Acarus siro n=78 Blomia T n=60 Der f n=108 Der p n=124 Glyciphagus n=72 Lepidoglyphus Tyrophagus n=59 n=72 Asma 73 71.6 69.4 73.3 66.6 71.1 70.8 Rinitis 98.7 96.6 99 98.3 98.6 98.3 98.6 Figura 2. Porcentaje de severidad de rinitis según especies de ácaros. Sin Rinitis Rinitis leve intermitente Rinitis moderada intermitente 9.6 11.1 15.2 33.3 32.4 34.6 29.1 30.5 28.3 30.5 26.6 33.3 28.8 Rinitis leve persistente Rinitis moderadapersistente 31.9 29.1 9 us n= =5 ag Ty ro lyp og Le pid 19.4 ph hu gu an iph yc Gl sn sn 12 =7 4 8 n= rp n= 10 =6 19.4 72 12.03 2 16.6 0 25.4 De sir us ag 26.3 rf 72 n= 59 n= 26.9 29.03 Ty ro ph ph us sn gly ido Le p 8.4 7 1.4 10.3 1.7 2 =7 4 gu an iph yc De rp n= 12 10 0 8 14 0.9 16.9.7 25 De 10.3 8 13.8 9.8 8.4 1.4 21.6 Tn 18.3 6.5 12.3 1.6 n= =6 Tn ia om 20.5 7.4 Bl ar us sir on =7 8 0 22.4 6.9 6.8 3.4 De 20 Ac 20.6 7.8 12.9 1.3 Gl 15.5 rf 40 29.4 =7 60 12.8 ia 67.6 on 65.5 30.7 us 63.3 60.6 56 63.8 ar 63.4 Ac 80 100 90 80 70 60 50 40 30 20 10 0 om 100 Bl 120 Sin asma Asma leve persistente Asma intermitente Asma moderada persistente Figura 3. Enfermedades Alérgicas Respiratorias y Sensibilización a especies. Figura 4. Porcentaje de severidad de asma según especies. Los pacientes de la delegación Álvaro Obregón tuvieron mayor positividad en las pruebas cutáneas a D. pteronyssinus en 92%. Hubo la misma cantidad de pacientes de las delegaciones Álvaro Obregón e Iztapalapa, con predominio de D. pteronyssinus en la primera y A. Siro en la segunda. DISCUSIÓN En la Ciudad de México existe poca información relacionada con la sensibilización a ácaros de almacenamiento. D. pteronyssinus es el ácaro que con mayor frecuencia sensibiliza a nuestros pacientes, según los resultados Revista Alergia México Volumen 60, Núm. 1, enero-marzo, 2013 35 Ramírez-Heredia J y col. de pruebas cutáneas, lo que coincide con el resto de la bibliografía mundial. Sin embargo, el sur de la Ciudad de México tiene particularidades geográficas, como el clima subhúmedo de hasta 85%, con temperatura media de 16°C, que pueden favorecer el crecimiento de ácaros intradomiciliarios y de almacenamiento.26-28 Los resultados obtenidos en este trabajo sugieren incorporar a las pruebas cutáneas extractos de ácaros de almacenamiento, como A. siro, B. tropicalis, Lepidoglyphus, Glyciphagus y Tyrophagus. En la actualidad, y ante el bajo cruce entre ácaros intradomiciliarios y de almacenamiento y los resultados obtenidos con A. siro, es importante valorar la realización de pruebas cutáneas a los siete ácaros, aunque en la inmunoterapia se sabe que sólo se dará tratamiento de acuerdo con los cruces para evitar reacciones adversas. Los datos disponibles de prevalencia de sensibilización a los ácaros de las familias Acaridae (Acarus y Tyrophagus) y Glyciphagidae (Glycyphagus, Lepidoglyphus y Blomia) en pacientes alérgicos a ácaros en diferentes partes del mundo, muestran una gran diversidad y varían en función del país seleccionado, de los factores estacionales y ambientales de la zona y de las especies de ácaros estudiadas. Así, podemos encontrar sensibilizaciones superiores a 90% a B. tropicalis en países tropicales, como Brasil,12 y valores inferiores a 25% en otros países con condiciones climáticas diferentes. El promedio mundial reportado es de 10% y, en comparación con nuestro estudio, la sensibilización fue de 32%.13 En nuestro trabajo, al igual que en publicaciones nacionales e internacionales, los ácaros intradomiciliarios D. pteronyssinus y D. farinae predominan en la sensibilización de pacientes con enfermedades alérgicas en una región de la Ciudad de México. CONCLUSIONES 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. 9. 10. 11. 12. 13. 14. 15. 16. Los resultados muestran que los pacientes adultos con alergia respiratoria, del sur de la Ciudad de México, tienen mayor sensibilización a ácaros de almacenamiento que lo reportado en la bibliografía: 10 vs 32%. Se sugiere incluir en las pruebas cutáneas de pacientes de la Ciudad de México, extractos de ácaros de almacenamiento, debido a que puede haber sensibilización en casi 50% de los pacientes con alergia respiratoria. 36 REFERENCIAS 17. 18. 19. Canonica W, Baena C, Bonini S, et al. ARIA (Allergic Rhinitis and its Impact on Asthma) J Allergy Clin Immunol 2010;126:466-476. Aguilar JM, León V, Baeza M. Prevalencia de asma aguda en niños y adolescentes de Mérida, Yucatán, México. Rev Alerg Méx 2009;56:1-6. Pearce N, Ait-Khaled N, Beasley R, Mallol J, Mitchell E, Robertson C, and the ISAAC Phase Three Study group. Worldwide trends in the prevalence of asthma symptoms: Phase Three of the International Study of Asthma and Allergies in Childhood (ISAAC). Thorax 2007;62:757-765. Persson G, et al. Major Health Problems. Scand J Public Health 2001;29:37-102. FitzGerald JM, Gibson PG. Asthma exacerbations: Prevention. Thorax 2006;61:992-999. Hernández L, Dante D, Martínez S. Alergenos frecuentes del Valle de México en niños. Rev Alerg Mex 1999;46:23-25. Salas RM, Segura MN. Tendencia de la mortalidad por asma en México. Bol Oficina Sanit Panam 1994;166:306. Vargas E, Castrejón MI, Galicia J. Alergenos más frecuentes en pacientes atendidos en un hospital de tercer nivel. Rev Alerg Mex 2004;51:145-50. Adkinson ME. Middleton’s Allergy: Principles and Practice, 7th ed. 2008 Chapter 33: Indoor Allergens 539-562. Baeza M, Dávila J, Loeza S. Prevalencia de pruebas cutáneas positivas a alergenos intradomiciliarios en preescolares con alergia respiratoria en Mérida, Yucatán, México. Rev Alerg Mex 2005;52:237-242. Wahn U, Lau S, Bergmann R, et al. Indoor allergen exposure is a risk factor for sensitization during the first three years of life. J Allergy Clin Immunol 2005;99:763-769. Sporik R, Squillance SP, Ingram JM, Rakes G, et al. Mite, cat, and cockroach exposure are strong risk factors for positive allergy skin test responses in the Childhood Asthma Management Program. J Allergy Clin Immunol 2001;107:48-54. Méndez JI, Huerta JG, Bellanti JA, et al. Alergia: enfermedad multisistémica. Capítulo 7. 1ª ed. Panamericana, 2008;95-98. Cavazos M. Comparative mites and cockroaches sensitization study in three cities of Mexico. Rev Alerg Mex 2008;55:234-239. Platts-Mills T et al. Dust mite allergens and asthma: Report of a second international workshop. J Allergy Clin Immunol 1991;89:1046-1060. Enríquez O, Hernández L, Sarrazola D, y col. Aeroalergenos, pruebas cutáneas y enfermedad alérgica en 1091 pacientes. Rev Alerg Mex 1997;19:63-66. Prieto L, Sienra-Monge JJL, Del Río-Navarro BE. Pruebas cutáneas a diferentes especies de ácaros en niños asmáticos de la Ciudad de México. Rev Alerg Mex 1995;17:49-53. Thomas W, Smith W, Hales B, et al. Characterization and Immunobiology of House Dust Mite Allergens. Int Arch Allergy Immunol 2002;129:1-18. Arias J, Lombardero M, Arteaga C, et al. Limited IgE cross-reactivity between Dermatophagoides pteronyssinus and Glycyphagus domesticus in patients naturally Revista Alergia México Volumen 60, Núm. 1, enero-marzo, 2013 Sensibilización a ácaros intradomiciliarios y de almacenamiento en adultos alérgicos del sur de la Ciudad de México 20. 21. 22. 23. 24. 25. 26. 27. 28. exposed to both mite species. J Allergy Clin Immunol 2007;120:98-106. Van Hage-Hamsten M, Johansson E. Clinical and immunologic aspects of storage mite allergy. Allergy 2003;53:49-53. Van der Heide S, Niemeijer NR, Hovenga H, et al. Prevalence of sensitization to the storage mites Acarus siro, Tyrophagus putrescentiae, and Lepidoglyphus destructor in allergic patients with different degrees of sensitization to the house-dust mite Dermatophagoides pteronyssinus. Allergy 1998;53:426-430. Gafvelin G, Johansson E, Lundin A, et al. Cross-reactivity studies of a new group 2 allergen from the dust mite Glycyphagus domesticus, Gly d 2, and group 2 allergens from Dermatophagoides pteronyssinus, Lepidoglyphus destructor, and Tyrophagus putrescentiae with recombinant allergens. Allergy Clin Immunol 2001;107:511-518. Simpson A, Green R, Custovic A, et al. Skin test reactivity to natural and recombinant Blomia and Dermatophagoides spp. Allergens among mite allergic patients in the UK. Allergy 2003;58:53-56. Arlian LG, Vyszenski-Moher DL, Fernandez- Caldas E. Allergenicity of the mite, Blomia tropicalis. J Allergy Clin Immunol 1993;91:1042-1050. Dreborg S. Skin testing. Allergy 2003;48:473-475. Martínez N, Aguilar D, Rojas E, y col. Prevalencia de la sensibilización a Blomia tropicalis y Dermatophagoides pteronyssinus, farinae y siboney en pacientes con rinitis o asma alérgica (o ambas) en una población de la zona metropolitana de la Ciudad de México Rev Alergia Méx 2010;57:3-10. Bernstein L, Li J, Bernstein D, et al. Allergy diagnostic testing: An updated practice parameter. Annals of Allergy, Asthma, & Immunology 2008;100:3. Bañuelos A,Montano V, Campillo N, y col. Pruebas cutáneas, IgE sérica específica e IgE total en el diagnóstico 29. 30. 31. 32. 33. 34. 35. 36. 37. Revista Alergia México Volumen 60, Núm. 1, enero-marzo, 2013 de pacientes con rinitis alérgica perenne. Rev Alerg Mex 2003; 50:147-153. Abou F, Rodríguez O, Labrada L. Prueba cutánea de Prick Test con extractos estandarizados de ácaros de diferente procedencia, en niños con asma y rinitis alérgica. Alergia, Asma e Inmunología Pediátricas 2010;19:77-80. Rodríguez O, Abou F, Tinoco I, y col. Pruebas cutáneas de punción con extractos estandarizados de ácaros de diferente procedencia en pacientes con asma y rinitis alérgica. Rev Alergia Méx 2010;57:196-201. Castro R, Álvarez M, Ronquillo M. Sensibilización a tres especies de ácaros en pacientes alérgicos de la zona costera de la ciudad de La Habana. Rev Alerg Méx 2009;56:31-35. Diaz A, Fabré D, Coutin G, y col. Sensibilización a ácaros. Relación con enfermedades atópicas en escolares de San Antonio de los Baños. Rev Alerg Méx 2009;56:80-85. Castro R, González M, Labrada A, et al. Sensibilización a Dermatophagoides pteronyssinus, Dermatophagoides siboney y Blomia tropicalis en niños de tres consultorios. Rev Cubana Med Gen Integr 2005;21(3-4). Huertas A, Lavin J, García A. Sensibilización a ácaros del género Blomia en el área urbana de Cartagena de Levante. Alergol Inmunol Clin 2004;19:231-236. Pérez M, García A, Vega M, y col. Sensibilización a diferentes tipos de ácaros en pacientes adultos. Rev Cubana Med 2002;41:75-78. Rodríguez O, Labrada A, y col. Ensayo clínico diagnóstico en niños con extracto alergénico de Blomia tropicalis. Allergol et Immunopathol 2000;28:225-228. Meza M, Espinoza S, Orozco S, y col. Cambios en la sensibilidad a alergenos intradomiciliarios y extradomiciliarios en la Ciudad de México: estudio de 2,000 niños a lo largo de 10 años. Alergia, Asma Inmunol Pediátr 1999;8:160-164. 37 Revista Revista Alergia México 2013;60:38-40 México Caso clínico Hemorragia cerebral en un paciente con enfermedad de Kawasaki Marco Antonio Yamazaki-Nakashimada, Francisco Rivas-Larrauri, Adriana Alcántara-Salinas, Víctor Hernández-Bautista, Ana Luisa Rodríguez-Lozano RESUMEN ABSTRACT La enfermedad de Kawasaki es una vasculitis aguda, autolimitada, de origen desconocido, que se caracteriza por: fiebre, eritema y edema de las extremidades, linfadenopatía cervical, cambios en los labios y mucosa oral y conjuntivitis no exudativa. La vasculitis multisistémica afecta predominantemente a niños lactantes y menores de cinco años de edad. Aunque la complicación más seria son los aneurismas coronarios, que pueden aparecer en 25% de los pacientes no tratados, también se ha informado afección fuera de las arterias coronarias. Se reporta el caso de una niña de dos años de edad con fiebre persistente y síntomas severos a pesar del tratamiento con gammaglobulina intravenosa. Dos años después tuvo hemiparesia corporal derecha y cefalea, con datos de TAC y resonancia magnética de tumor cerebral y desplazamiento de la línea media, secundaria a hemorragia frontoparietal izquierda, que se trató con craneotomía. Se dio de alta del hospital con prednisona, ASA y rehabilitación. Kawasaki disease is an acute, self-limiting vasculitis of unknown origin, characterized by fever, palms and soles edema, cervical lymphadenopathy, strawberry tongue, and non-exudative conjunctivitis. It is a multisystemic vasculitis that affects predominantly infants and young children. The most feared complication is the development of coronary aneurysms that occurs up to 25% of untreated patients; however there are reports of extra coronary involvement. Herein we present the case of a 2 year-old girl who had a severe symptomatology and persistent fever despite intravenous gammaglobulin. Two years later she presented right hemiparesia and headache, with data from CAT and MRI suggestive of brain mass and deviation of the midline, secondary to left frontoparietal hemorrhage that was treated with a craniotomy. She was discharged on prednisone, ASA and rehabilitation. Palabras clave: enfermedad de Kawasaki, hemorragia cerebral, aneurismas cerebrales. Key words: Kawasaki disease, cerebral hemorrhage, and brain aneurysms Servicio de Inmunología Clínica, Instituto Nacional de Pediatría, México DF. Correspondencia: Dra. Ana Luisa Rodríguez Lozano, Servicio de Inmunología Clínica, Instituto Nacional de Pediatría. Insurgentes sur 3700-C colonia Insurgentes Cuicuilco, México DF. Tel/Fax +52 55 1084 0900ext 1337; correo electrónico:anarheum@ yahoo.com.mx Recibido: 8 de junio 2011. Aceptado: 11 de diciembre 2012. Los autores declaran no tener conflicto de intereses en este artículo. Este artículo debe citarse como: Yamazaki-Nakashimada MA, Rivas-Larrauri F, Alcántara-Salinas A, Hernández-Bautista V, Rodríguez-Lozano AL. Hemorragia cerebral en un paciente con enfermedad de Kawasaki. Revista Alergia México 2013;60:38-40. www.nietoeditores.com.mx 38 L a enfermedad de Kawasaki es una vasculitis sistémica, que afecta a las arterias musculares de mediano calibre, incluidas las coronarias,1 que en la fase aguda se caracteriza por: fiebre, eritema y edema de las extremidades, linfadenopatía cervical, cambios tisulares en los labios y la mucosa oral y conjuntivitis no exudativa.2 Afecta principalmente a lactantes y niños menores de cinco años.1,3 Aunque la etiología de la enfermedad de Kawasaki sigue sin conocerse, las observaciones clínicas y epidemiológicas sugieren que un agente infeccioso podría desencadenar el proceso inflamatorio en un sujeto genéticamente susceptible.4,5 Las ectasias y los aneurismas coronarios Revista Alergia México Volumen 60, Núm. 1, enero-marzo, 2013 Hemorragia cerebral en un paciente con enfermedad de Kawasaki son la principal secuela en 15 a 25% de los niños no tratados y pueden condicionar enfermedad isquémica cardiaca e, incluso, muerte súbita.2,6 Debido a la afección sistémica de la enfermedad de Kawasaki, la aparición de aneurismas no se limita a las arterias coronarias porque puede afectar arterias periféricas,7 como las renales, mesentéricas, vertebrales, esplénicas, hepáticas, femorales, iliacas, axilares y braquiales.8-10 Sin embargo, la asociación entre enfermedad de Kawasaki y aneurismas cerebrales es poco frecuente. Se comunica el caso de una paciente con hemorragia cerebral, secundaria a ruptura de aneurisma y enfermedad de Kawasaki. Presentación del caso Paciente femenina de dos años de edad, previamente sana, con fiebre durante dos semanas sin respuesta a los antipiréticos; adenopatía cervical, exantema maculopapular, hiperemia conjuntival sin exudados, labios fisurados, lengua en fresa y alteraciones sensoriales. Los estudios paraclínicos reportaron: anemia, leucocitosis con neutrofilia y trombocitopenia. En el ecocardiograma se observaron: dilatación coronaria izquierda de 6 mm y derecha de 5 mm, insuficiencia tricuspídea y miocarditis; esto confirmó el diagnóstico de enfermedad de Kawasaki. Se le administró gammaglobulina intravenosa (GGIV) a la dosis de 2 g por kg e hidrocortisona. Durante su evolución tuvo síndrome encefálico, insuficiencia cardiaca y dolor con distensión abdominal. Se descartó infección del sistema nervioso central y por ultrasonido se corroboró la dilatación de la vesícula biliar, que se consideraron datos de actividad de la enfermedad de Kawasaki. Se le administró otra dosis de GGIV 2 g/kg. Sin embargo, la evolución fue tórpida y la paciente cursó con neumonía complicada con derrame pleural, insuficiencia cardiaca y alteraciones neurosensoriales. Se trató con ventilación mecánica y colocación de sellos pleurales. Los estudios de imagen cerebrales, incluida la angiorresonancia, se reportaron sin alteraciones. Debido a la persistencia de las manifestaciones neurosensoriales recibió GGIV 2 g/kg por tercera ocasión, con mejoría hemodinámica, neurológica y plaquetas normales. Se retiraron los sellos pleurales y se extubó. Una vez que se encontró sin datos de actividad de enfermedad de Kawasaki y eutérmica, el ecocardiograma de control mostró un aneurisma coronario derecho de 2.5 mm e izquierdo de 3.7 mm, por lo que se decidió darla de alta del hospital con la prescripción única de ácido acetilsalicílico. Dos años después acudió al hospital con hemiparesia corporal derecha y cefalea, sin aumento de los aneurismas coronarios; sin embargo, en una TAC de cráneo se visualizó un tumor con edema perilesional y desplazamiento de la línea media y en la resonancia magnética una imagen compatible con hemorragia cerebral en la región frontoparietal izquierda. Mediante craneotomía se evacuó un hematoma de 60 cc secundario a ruptura de aneurisma cerebral. La evolución quirúrgica y neurológica fue favorable y salió del hospital con la prescripción de continuar el tratamiento con prednisona, ácido acetilsalicílico y rehabilitación. En la resonancia magnética de control se observaron cambios glióticos y leucoencefalopatía focal secundarios a la hemorragia. Después del egreso hospitalario ha evolucionado favorablemente; el último ecocardiograma mostró a la coronaria izquierda de 4 mm y a la derecha de 3.3 mm. En el seguimiento clínico periódico continúa tratándose regularmente con ácido acetilsalicílico. DISCUSIÓN Desde la descripción inicial, la enfermedad de Kawasaki se reconoce como una vasculitis con afectación sistémica. En la primera publicación del tema, en 13 autopsias encontraron datos compatibles con periarteritis nodosa2 y, aunque no se especifican los detalles, se infiere que tuvieron afectación vascular extracardiaca. Posteriormente se han descrito cada vez con más frecuencia casos con afectación vascular extra coronaria. También se ha descrito que en la enfermedad de Kawasaki la afectación del sistema nervioso central, la meningitis, parálisis facial, hemorragia subdural y los infartos cerebrales son los eventos más frecuentes. Se han reportado: endoarteritis, periarteritis, manguitos perivasculares y vasculitis focal necrosante;6,11 sin embargo, la asociación entre enfermedad de Kawasaki y aneurismas cerebrales es poco común. Tanaka y su grupo6 describieron, en 2007, el primer caso de aneurisma cerebral en un niño de 12 años, Revista Alergia México Volumen 60, Núm. 1, enero-marzo, 2013 39 Yamazaki-Nakashimada MA y col. diagnosticado con enfermedad de Kawasaki a los 3 años. El niño acudió a Urgencias por cefalea de 12 horas de evolución y en la resonancia magnética se encontró un aneurisma de la arteria cerebral posterior derecha. Durante la cirugía el aneurisma se rompió y el accidente se corrigió exitosamente; sin embargo, se complicó con parálisis óculo motora derecha e infarto del tálamo anterior. El segundo caso se reportó en 2010, por Jun H. Ahn y sus colaboradores10 en un niño de un año de edad, quien había cursado con enfermedad de Kawasaki a los seis meses. Acudió a la sala de Urgencias por crisis convulsivas tónico-clónicas generalizadas y en una tomografía se encontró hemorragia subdural y en la resonancia magnética un aneurisma en la arteria cerebral media izquierda. El aneurisma se resecó y el paciente salió del hospital sin complicaciones. El caso aquí reportado parece ser el tercero de paciente con enfermedad de Kawasaki y aneurisma cerebral. Las alteraciones neurológicas se estudiaron desde el inicio y se descartaron: ectasias o aneurismas de las arterias cerebrales en las imágenes de su primer internamiento, por lo que podemos concluir que el evento vascular cerebral fue secundario a la ruptura de un aneurisma. La diversidad, en nuestro caso y en los dos previamente reportados,6,10 tanto en el curso de la enfermedad de Kawasaki, como a su ingreso al servicio de Urgencias, en el tiempo transcurrido entre la enfermedad de Kawasaki y la aparición de los aneurismas y los diferentes vasos afectados, hacen difícil encontrar factores desencadenantes o predisponentes para aneurismas cerebrales. Consideramos que en todos los pacientes con enfermedad de Kawasaki debe buscarse la afección cerebral-sistémica para tratar de identificar algún factor predisponente, con el fin de evitar complicaciones que pudieran ser fatales. 40 CONCLUSIÓN Este caso denota que si bien la enfermedad de Kawasaki afecta predominantemente a las arterias coronarias, es una vasculitis sistémica que puede afectar otras regiones. Las manifestaciones clínicas neurológicas, e incluso en otros sitios, deben alertarnos para identificar oportunamente la afectación de las arterias extracardiacas. REFERENCIAS 1. Takajashi K, Oharaseki T, Yokouchi Y. Pathogenesis of Kawasaki disease. Clin Exp Immunol 2011;164:20-22. 2. Kawasaki T, Kosaki F, Okawa S, et al. A new infantile acute febrile mucocutaneous lymph node syndrome (MLNS) prevailing in Japan. Pediatr 1974;54:271-276. 3. Foster BJ, Bernard C, Drummond KN, et al. Kawasaki disease complicated by renal artery stenosis. Arch Dis Child 2000;83:253-255. 4. Luca NJ, Yeung RS. Epidemiology and management of Kawasaki disease. Drugs 2012; 28:1029-1038. 5. Ling XB, Lau K, Kanegaye JT, Pan Z, et al. A diagnostic algorithm combining clinical and molecular data distinguishes Kawasaki disease from other febrile illnesses. BMC Medicine 2011;9:130. doi: 10.1186/1741-7015-9-130. 6. Tanaka S, Sagiuchi T, Kobayashi I. Ruptured pediatric posterior cerebral artery aneurysm 9 years after the onset of Kawasaki disease: a case report. Childs Nerv Syst 2007;23:701-706. 7. Heran MK, Hockley A. Multiple mirror-image peripheral arterial aneurysms in Kawasaki Disease. Pediatr Cardiol 2011;32:670-673. 8. Fukushige J, Nihill MR, McNamara DG. Spectrum of cardiovascular lesions in mucocutaneous lymph node syndrome: analysis of eight cases. Am J Cardiol 1980; 45:98-107. 9. Hosaki J, Abe S, Shoback BR, et al. Mucocutaneous lymph node syndrome with various arterial lesions. Helv Pediatr Acta 1978;33:127-133. 10. Ahn JH, Phi JH, Kang HS, et al. A ruptured middle cerebral artery aneurysm in a 13-month-old boy with Kawasaki Disease. J Neurosurg Pediatr 2010;6:150-153. 11. Ichiyama T, Nishikawa M, Hayashi T, et al. Cerebral hypoperfusion during acute Kawasaki Disease. Stroke 1998;29:1320-1321. Revista Alergia México Volumen 60, Núm. 1, enero-marzo, 2013 Revista Revista Alergia México 2013;60:41-48 México Caso clínico Alergia a la ranitidina: reporte de un caso y revisión de la bibliografía Héctor Cuevas-Castillejos,1 José Elihú Cuevas-Castillejos,2 Óscar García-Murray,3 Désirée LarenasLinnemann4 1 2 3 4 RESUMEN ABSTRACT La ranitidina es un medicamento que en pocas ocasiones produce efectos adversos; sin embargo, se han descrito reacciones alérgicas de diferente tipo e intensidad luego de su administración. A diferencia de otros medicamentos existen muy pocas pruebas diagnósticas estandarizadas y validadas que permitan demostrar que este medicamento en particular desencadena reacciones alérgicas. En este artículo se reporta el caso de una paciente de nueve meses de edad con una reacción alérgica a ranitidina, el diagnóstico se estableció mediante una prueba de reto no intencional. Se aporta información de la base de datos del Centro Nacional de Farmacovigilancia en México acerca de reacciones adversas a ranitidina (incluidas las reacciones alérgicas) en un periodo de 10 años. Ranitidine is a drug, which seldom causes adverse reactions, nevertheless, allergic reactions have been described varying in type and intensity after its administration. In contrast to other drugs, there are not many validated and standardized diagnostic tests in order to demonstrate this drug produces an allergic reaction. In this article we present a 9-months-old girl with a ranitidine allergic reaction with the diagnosis established by a non-intentional challenge test. We also provide information from the National Drug Surveillance Center in Mexico concerning ranitidine adverse drug reactions (including allergic reactions) in a 10-year period. Palabras clave: ranitidina, exantema, reacción adversa a medicamento, alergia a medicamento, Centro Nacional de Farmacovigilancia en México. Key words: Ranitidine, exanthema, adverse drug reaction, drug allergy, National Drug Surveillance Center. Pediatra, Hospital Ángeles del Pedregal. México DF. Residente de Medicina Interna, Hospital ABC, México DF. Cirujano pediatra, Hospital Ángeles del Pedregal. México DF. Alergología e Inmunología Clínica, Hospital Médica Sur. México DF. Correspondencia: Dr. Héctor Cuevas Castillejos. Hospital Ángeles del Pedregal, Consultorio 750, Camino a Santa Teresa 1055, México 10700 DF. Correo electrónico: [email protected] Recibido: 4 de febrero 20013. Aceptado: 20 de febrero 2013. Declaración de conflicto de intereses: los autores declaran no tener conflicto de intereses en este artículo. Este artículo debe citarse como: Cuevas-Castillejos H, CuevasCastillejos JE, García-Murray O, Larenas-Linnemann D. Alergia a la ranitidina: reporte de un caso y revisión de la bibliografía. Revista Alergia México 2013;60:41-48. www.nietoeditores.com.mx L a ranitidina es un medicamento no imidazólico cuyos efectos farmacológicos se logran por el bloqueo selectivo de los receptores de histamina tipo 2.1-5 Es una molécula peque1 ña, con escasa capacidad de fijación a proteínas y bajo metabolismo hepático.1-2 Se indica como anti-ácido, pero (por su efecto antihistamínico) también se prescribe a pacientes con urticaria, como co-tratamiento junto con antihistamínicos H1.4,5 Sin embargo, tiene la capacidad de interactuar con el sistema inmunológico: a pesar de que se considera un medicamento que en raras ocasiones produce efectos adversos2,4 se han descrito reacciones de hipersensibilidad de diferente tipo e intensidad luego de su administración.4,5 Revista Alergia México Volumen 60, Núm. 1, enero-marzo, 2013 41 Cuevas-Castillejos H y col. Informe del caso Paciente femenina de nueve meses de edad, con diagnóstico de neumonía que recibió tratamiento intravenoso con cefuroxima durante tres días. En el cuarto día de hospitalización se tuvo que continuar la administración del antimicrobiano por vía oral, y se decidió agregar a la medicación ranitidina jarabe (Ranisen©) para evitar la gastritis medicamentosa. En el cuarto día de hospitalización (una hora después de la última administración de la cefalosporina, y tres horas después de la administración de la ranitidina) le apareció exantema maculopapular pruriginoso, con distribución en el abdomen y las extremidades inferiores (Figura 1). Como las cefalosporinas son medicamentos que con cierta frecuencia causan reacciones de hipersensibilidad, se pensó que el cuadro clínico se debía a la cefuroxima. Se decidió suspender la administración de cefuroximea a la mañana siguiente y cambiarla por un macrólido. Al tratamiento se agregaron: loratadina y prednisolona y se continuó con la ranitidina. *2mg/kg/día dividido en dos dosis Neumonía Cefuroxima I.V 18:00 pm Ranitidina V.O A la mañana siguiente, nuevamente, 30 minutos después de la administración de ranitidina se observó un exantema maculopapular de las mismas características, por lo que se consideró que se había hecho una prueba de reto no intencional, y el resultado positivo confirmó a la ranitidina como la causante de la reacción adversa al medicamento. Se decidió cambiar la ranitidina por omeprazol, además de reiniciar la cefuroxima y continuar con loratadina y prednisolona. Con este esquema terapéutico la paciente se recuperó del cuadro neumónico sin volver a presentar el exantema maculopapular ni alguna otra reacción adversa. El resumen del caso se muestra en la Figura 1, y cumple con las recomendaciones propuestas por Barbaud y col.6 Revisión de la bibliografía Un medicamento puede producir efectos terapéuticos y también reacciones adversas3,7-11 causadas por la sustancia activa o sus excipientes.6,9,12 Las reacciones adversas causadas por medicamentos se definen como los efectos 8:30 pm Exantema desaparece 22:00 pm Exantema desaparece 20:00 pm Cefuroxima V.O. 21:00pm Exantema maculopapular 06:00am Ranitidina jarabe 06:30am Exantema maculopapular 09:00am Cefuroxima V.O. Egreso Prueba de reto no intencional Día 0 - 3 Día 4 Día 5 • Tratamiento inmediato 1. Se suspende la cefuroxima V.O. 2. Se inicia loratadina V.O. 3. Se inicia prednisolona V.O. • Plan 1. Iniciar tratamiento antimicrobiano con macrólido a las 8 am del día siguiente. 2. Continuar ranitidina V.O. cada 12 horas. 3. Tener preparada adrenalina I.M. Día 7 • Tratamiento inmediato 1. Se suspende ranitidina V.O. 2. Se administra loratadina V.O. 3. Se administra prednisolona V.O. • Plan 1. Reiniciar cefuroxima V.O. 2. Iniciar omeprazol V.O. 3. Continuar tratamiento con loratadina V.O. y prednisolona V.O. 4. Tener preparada adrenalina I.M. Figura 1. Línea del tiempo: durante 72 horas el tratamiento antimicrobiano se administró por vía intravenosa. A partir del cuarto día el tratamiento se continuó por vía oral (obsérvese los horarios de administración de ranitidina y cefuroxima antes de la aparición del exantema). En el quinto día el único medicamento administrado fue ranitidina, observándose el exantema minutos después. Una vez identificado al medicamento causante de la reacción alérgica se decidió reiniciar la cefuroxima. 42 Revista Alergia México Volumen 60, Núm. 1, enero-marzo, 2013 Alergia a la ranitidina farmacológicos no deseados que ocurren luego de la administración de medicamentos.7-11,13,14 Se excluyen de esta definición las fallas terapéuticas, las intoxicaciones intencionadas, las farmacodependencias, o los errores de administración.8,9 Las reacciones adversas pueden ser predecibles o impredecibles.8-11 Entre las reacciones impredecibles están las reacciones de hipersensibilidad causadas por medicamentos.13,15-17 En el año 2010 se sustituyó la expresión “reacciones de hipersensibilidad causadas por medicamentos” por la de reacciones alérgicas causadas por medicamentos (RACM), es decir, las reacciones de hipersensibilidad que ocurren en individuos sensibilizados 9 (no sólo las mediadas por IgE), aunque debemos recordar que algunos fenómenos de hipersensibilidad pueden ocurrir en ausencia de sensibilización.18-20 En la actualidad, la Organización Mundial de Alergia define como alergia a medicamentos a cualquier reacción de hipersensibilidad causada por medicamentos, ya sea que su mecanismo inmunológico sea mediado o no por IgE;13 esta definición, quizá, se estableció debido a que las células efectoras pertenecientes al mecanismo de hipersensibilidad tipo I también pueden degranularse mediante mecanismos inmunológicos no dependientes de IgE21 (Figura 2). Con seguridad, esto ha contribuido a que estadísticamente se considere al mecanismo de hipersensibilidad tipo IV como la causa más frecuente de reacciones alérgicas causadas por medicamentos13,18 pero, en realidad, se desconoce el porcentaje de pacientes con reacciones alérgicas causadas por medicamentos debidas al mecanismo de hipersensibilidad tipo I no mediada por IgE. Después de analizar las definiciones comentadas, los autores preferimos definir el concepto de reacciones alérgicas causadas por medicamentos como: todas las reacciones que ocurren enseguida del contacto con medicamentos o sus excipientes que activan de forma inapropiada 22,23 uno o más mecanismos inmunológicos –demostrables 9,24,25 o no 18,19, 21,24,26 y que característicamente producen daño tisular. 22 De la misma forma, después del análisis de diversas referencias bibliográficas, 8-10,14,17,18, 27-29 en las Figuras 2 y 3 se clasifican en dos formas diferentes las reacciones adversas y las reacciones alérgicas causadas por medicamentos. En el año 1963, antes de un mejor conocimiento de los mecanismos inmunológicos moleculares, Phillip Gell y Robert Coombs clasificaron las reacciones de hipersensibilidad en cuatro tipos, 29 mediados por inmunoglobulinas (tipos I, II y III) o por linfocitos T (tipo IV). Desde entonces, todas las enfermedades con fenómenos de hipersensibilidad se intentaron clasificar en alguna de esas cuatro categorías, lo que no siempre fue posible porque existen enfermedades cuyo mecanismo de hipersensibilidad incluye a más de una de estas categorías18,30,31 o no se explica por ninguna de ellas (por ejemplo pseudoalergia).9,21 Por ello la clasificación de hipersensibilidad propuesta en 1996 por Sell,32 que sí toma en cuenta estas consideraciones, ha gozado de cierta aceptación. Casi siempre se ha pensado que los medicamentos son moléculas demasiado pequeñas, y por esto se les consideró como haptenos, que no tienen la capacidad de desencadenar respuestas inmunológicas por sí solas.8,25 Debido a esta idea, las reacciones alérgicas causadas por medicamentos mediadas por IgE se explicaban con la teoría de la haptenización:33 la unión de un haptenomedicamento con un péptido o una proteína acarreadora da lugar a un antígeno capaz de inducir la formación de anticuerpos.9,18,19,24-26 De esta forma, cuando ocurría una reacción alérgica causada por medicamento con sospecha de hipersensibilidad tipo 1, las pruebas inmunológicas clásicamente consistían en tratar de detectar esta inmunoglobulina. En caso de que una o más pruebas fueran positivas, se establecía que la reacción alérgica causada por medicamento era mediada por un mecanismo inmunológico.9,19,24,25 Cuando las pruebas resultaban negativas no se descartaba el mecanismo inmunológico debido al valor predictivo negativo de las pruebas realizadas;6,9 sin embargo, normalmente se establecía que el mecanismo subyacente no era inmunológico (pseudoalérgico).9,11 25 A pesar de que el mecanismo de hipersensibilidad tipo I se caracteriza por la coexistencia de IgE debe recordarse que la desgranulación de mastocitos, eosinófilos o basófilos realmente es lo que provoca las manifestaciones clínicas. Por lo tanto, con toda seguridad, existen uno o más mecanismos inmunológicos –aún no demostrados- en los que las células efectoras participantes en la hipersensibilidad tipo 1 son activadas, pero no debido al Revista Alergia México Volumen 60, Núm. 1, enero-marzo, 2013 43 Cuevas-Castillejos H y col. Hipersensibildad tipo I mediada por IgE Predecibles Mediadas por IgE Hipersensibildad tipo I no mediada por IgE Reacciones adversas causadas por medicamentos Hipersensibilidad tipo II Impredecibles Reacciones alérgicas causadas por medicamentos Hipersensibilidad tipo III Hipersensibilidad tipo IV No mediadas por IgE Pérdida de tolerancia IVa IVb IVc IVd Otros Figura 2. Clasificación de las reacciones adversas y alérgicas causadas por medicamentos. puenteo de IgE.21 Seguramente por esto hay publicaciones que reportan casos de hipersensibilidad a ranitidina en presencia o no de IgE específica.4,5,21 También existen artículos que sugieren que las reacciones alérgicas causadas por medicamentos, no mediadas por IgE, pueden ser igual de frecuentes,18 o más,13 que las que sí lo son. Conviene insistir que las reacciones inmunitarias mediadas por IgE sólo constituyen uno de los varios mecanismos por los que puede ocurrir una reacción alérgica causada por medicamento (Figura 2).7,8,18-20,24-26 Los medicamentos, mediante la activación de los linfocitos T, siempre desencadenan respuestas inmunológicas, pero no siempre reacciones de hipersensibilidad.19,24,26 En la Figura 3 se exponen las reacciones alérgicas causadas por medicamentos con una modificación a las propuestas por Brown8 y Pichler.18,28 Este último autor comenta en su clasificación que, en realidad, los linfocitos T están involucrados en todas las reacciones de hipersensibilidad de la clasificación de Gell y Coombs (incluida la hipersensibilidad tipo 1), pero cada categoría tiene un mecanismo efector predominante, ya sea por inmunoglobulinas, interacciones entre linfocitos T con citocinas, o por mecanismos inmunitarios aún no identificados.19,21,24 Las manifestaciones cutáneas de las reacciones alérgicas causadas por medicamentos pueden ocurrir debido a cualquiera de los mecanismos de hipersensibilidad 44 Figura 3. Exantema maculopapular pruriginoso en la pierna derecha de la paciente. de la clasificación de Gell y Coombs,8,14,17,34 pero con frecuencia la mayor dificultad consiste en distinguir clínicamente cuándo un exantema es causado por los mecanismos de hipersensibilidad tipo I o tipo IV.34 Para demostrar los mecanismos de hipersensibilidad tipo I con frecuencia se realizan pruebas in vivo (prueba de punción cutánea, prueba cutánea intradérmica con lectura a los 15 minutos) e in vitro (determinación de IgE específica).3,8,14,25,34 Los mecanismos de hipersensibilidad Revista Alergia México Volumen 60, Núm. 1, enero-marzo, 2013 Alergia a la ranitidina tipo IV casi siempre son reacciones adversas tardías; por ello la demostración in vivo suele establecerse mediante pruebas de parche o pruebas cutáneas intradérmicas con lectura a las 24 a 48 horas.8,14,34 También existen pruebas in vitro, pero éstas por lo general sólo están disponibles para fines de investigación.8,18 Un problema importante con las pruebas de parche es que, con excepción de los antimicrobianos betalactámicos, existen pocas pruebas de parche estandarizadas y validadas que permitan demostrar una reacción de hipersensibilidad a un medicamento en particular.8,14,26,35 A pesar de las pruebas diagnósticas disponibles, las pruebas de provocación son el patrón de referencia para el diagnóstico de las reacciones alérgicas causadas por medicamentos.36 El Centro Nacional de Farmacovigilancia en México tiene información de las manifestaciones clínicas descritas como reacciones adversas a ranitidina notificadas por los participantes del programa permanente de farmacovigilancia (pacientes, profesionales de la salud e industria químico-farmacéutica). En la tabla 1 se muestran las reacciones adversas por ranitidina registradas por el Centro Nacional de Farmacovigilancia de 1999 al 2010.37 El Comité de Farmacovigilancia del Hospital Ángeles del Pedregal también cuenta con una base de datos desde el año 2011, reportándose desde entonces 5 reacciones adversas atribuidas directa o indirectamente a ranitidi- Tabla 1. Reacciones adversas atribuidas a ranitidina según la base de datos del CNFV Reacciones adversas a ranitidina (1999-2010) % n(264) Prurito Erupción cutánea Eritema Disnea Edema facial Ansiedad Reacción anafiláctica Urticaria Choque anafiláctico Reacción alérgica, erupción cutánea eritematosa, edema de laringe, edema generalizado, eritema multiforme, erupción cutánea pruriginosa 26.89 23.85 13.25 7.57 2.27 1.48 1.13 5.3 0.74 0.37 na.38 En la Tabla 2 mostramos las reacciones adversas atribuidas a ranitidina en este hospital. DISCUSIÓN A diferencia de los medicamentos betalactámicos, tomar la decisión de realizar una o más pruebas diagnósticas in vivo o in vitro para demostrar que la ranitidina es la causante de una reacción alérgica causada por medicamento no es fácil. A pesar que Barbaud y col6 emitiron una serie de recomendaciones para estandarizar el abordaje diagnóstico de las reacciones alérgicas causadas por medicamentos, en este caso en particular no estamos seguros cuán necesario es realizar exámenes de laboratorio y procedimientos invasivos cuando podemos indicarle al paciente que evite la ranitidina y, en su lugar, utilice los medicamentos inhibidores de bomba de protones. Hasta ahora, los autores no encontramos una justificación en el aspecto ético ni en el punto de vista costo-beneficio para investigar este diagnóstico de forma exhaustiva, sobre todo cuando ya lo hemos sustentado con una prueba de reto (patrón de referencia). Quizá el abordaje diagnóstico deba iniciarse de forma exhaustiva en caso que nuestra paciente manifieste reacciones alérgicas causadas por medicamentos enseguida de la exposición a otros fármacos, puesto que en esa circunstancia sospecharíamos que un excipiente es el desencadenante de la reacción alérgica causada por medicamento y la identificación de ese componente evitaría que la paciente se ponga en contacto con todos los medicamentos –u otros productos- que incluyan dicho excipiente. Por desgracia, la legislación actual de nuestro país establece que la etiqueta de los medicamentos debe incluir el nombre de la sustancia activa, pero no obliga a incluir el nombre de los excipientes que contiene.37 Al observar la Tabla 1 llama la atención, en primer lugar, que hay reporte de varias reacciones adversas atribuidas a la ranitidina. En segundo lugar, observamos que, aparentemente, las reacciones alérgicas causadas por la ranitidina constituyen un escaso porcentaje entre las reacciones adversas (no olvidemos el número de reacciones adversas que no se reportan por distintos motivos); sin embargo, los autores consideramos que, al menos, la mitad de todos los efectos adversos mencionados en esa tabla (desde erupción cutánea hasta choque anafiláctico) Revista Alergia México Volumen 60, Núm. 1, enero-marzo, 2013 45 Cuevas-Castillejos H y col. Tabla 2. Reacciones adversas atribuidas a ranitidina según la base de datos del CFHAP. Edad en años Género Diagnóstico Manifestación clínica Atopia Nombre comercial de ranitidina y vía de administración Medicamentos concomitantes 39 44 Fem Fem Colecistectomía Tumor ovárico Exantema Flebitis No No Azantac I.V. Ranisen I.V. 29 Mas Rinoseptumplastía Taquicardia Diaforesis Furazolidona Embutidos Ranisen I.V. 33 Fem Exantema Penicilina Ranitidina I.V. 9-12 Fem Lesión de ligamento cruzado anterior Neumonía Ceftriaxona I.V. Ketoprofeno I.V. Paracetamol I.V. Metoclopramida I.V. Ciprofloxacino I.V. Motronidazol I.V. Dexametasona I.V. Ondansetron I.V. Trimebutina I.V. Etamsilato I.V. Propofol I.V. Cisatracurio I.V. Levofloxacina I.V. Dexametasona I.V. Exantema No Ranisen V.O. pudieron ser secundarios a reacciones alérgicas causadas por medicamentos. En tercer lugar, la mayoría de los pacientes tuvo más de un efecto adverso de forma simultánea,37 por lo que un paciente con una erupción cutánea y prurito quizá haya tenido una reacción alérgica causada por medicamento. A pesar de que un escaso porcentaje de expertos emitió un reporte adecuado, esos profesionales se encontraron con las dificultades diagnósticas comentadas a lo largo de este trabajo. La información que proporciona la Tabla 2 permite obtener algunas conclusiones: al parecer, las reacciones alérgicas causadas por la ranitidina, en un entorno socioeconómico medio-alto de la Ciudad de México, son más frecuentes en adultos femeninas. El exantema es la manifestación clínica y la vía de administración intravenosa la que con más frecuencia desencadena reacciones alérgicas causadas por medicamentos.38 Esta información, a pesar de tener la potencialidad de ser clínicamente importante, no es significativa hasta que se realice un estudio con el rigor metodológico adecuado. que los medicamentos tienen la potencialidad de activar uno o más mecanismos de hipersensibilidad. Existen limitantes en las pruebas diagnósticas actualmente disponibles. En nuestra paciente el diagnóstico de reacción alérgica causada por medicamento se sustentó con base en lo desencadenado por la ranitidina, y lo aportado por la prueba de reto accidental. Quizá el diagnóstico de reacciones alérgicas causadas por medicamentos pueda establecerse con menor dificultad, siempre y cuando en la etiqueta de todo fármaco se incluyan, además de la sustancia activa, los distintos excipientes con los que fue elaborado. La labor del alergólogo e inmunólogo clínico adquiere especial importancia para poder emitir un diagnóstico más certero de este grupo de enfermedades en el ámbito intra y extrahospitalario, obteniendo de esta manera conclusiones estadísticas más cercanas a la realidad de nuestro país. REFERENCIAS CONCLUSIONES 1. Establecer con certeza el diagnóstico de reacciones alérgicas causadas por medicamentos es difícil debido a 46 Cefuroxima I.V. 2. DrugBank database. Ranitidine. http://www.drugbank.ca/ drugs/DB00863 (accessed 15 January 2013). Wallace JL, Sharkey KA. Chapter 45. Pharmacotherapy of Gastric Acidity, Peptic Ulcers, and Gastroesophageal Re- Revista Alergia México Volumen 60, Núm. 1, enero-marzo, 2013 Alergia a la ranitidina 3. 4. 5. 6. 7. 8. 9. 10. 11. 12. 13. 14. flux Disease. In: Brunton LL, Chabner BA, Knollmann BC, eds. Goodman & Gilman’s The Pharmacological Basis of Therapeutics. 12nd ed. New York: McGraw-Hill, 2011. http:// www.accessmedicine.com/content.aspx?aID=16675229 (accessed 15 January 2012) Pascual D. Gastrointestinal. En: Jares E, Sánchez-Borges M, De-Falco A, Ivancevich JC. Manual de Alergias a Medicamentos. Buenos Aires: Libros Virtuales Intramed, 2009. Han TY, Jang WS, Yu M, Lee HK, Son SJ, Seo SJ. Anaphylactic reaction to ranitidine (Zantac®). Int J Dermatol [Internet]. 2011 [cited 2011 Nov];50(11):1397-9. In: Ovid MEDLINE(R) [Internet]. Foti C, Cassano N, Panebianco R, Calogiuri GF, Vena GA. Hypersensitivity reaction to ranitidine: description of a case and review of the literature. Immunopharmacol Immunotoxicol [Internet]. 2009 [cited 2009];31:414-6. In: Ovid MEDLINE(R) [Internet]. Barbaud A, Goncalo M, Bruynzeel D, Bircher A, European Society of Contact Dermatitis. Guidelines for performing skin tests with drugs in the investigation of cutaneous adverse drug reactions. Contact Dermatitis [Internet]. 2001 [cited 2001 Dec];45(6):321-8. In: Ovid MEDLINE(R) [Internet]. Osterhoudt KC, Penning TM. Chapter 4. Drug Toxicity and Poisoning. In: Brunton LL, Chabner BA, Knollmann BC, eds. Goodman & Gilman’s The Pharmacological Basis of Therapeutics. 12nd ed. New York: McGraw-Hill, 2011. http:// www.accessmedicine.com/content.aspx?aID=16658740 (accessed 15 January 2012). Jares E. Introducción. En: Jares E, Sánchez-Borges M, De-Falco A, Ivancevich JC. Manual de Alergias a Medicamentos. Buenos Aires: Libros Virtuales Intrame , 2009. Joint Task Force on Practice Parameters, American Academy of Allergy, Asthma and Immunology, American College of Allergy, Asthma and Immunology, Joint Council of Allergy, Asthma and Immunology. Drug allergy: an updated practice parameter. Ann Allergy Asthma Immunol [Internet]. 2010 [cited 2010 Oct];105:259-273. In: Ovid MEDLINE(R) [Internet]. Rosenheim ML. Symposium on drug sensitization. General introduction. Proc R Soc Med [Internet]. 1962 [cited 1962 Jan];557-8. In: Ovid MEDLINE(R) [Internet]. du Toit G, Lloyd K, Sinnott L, Forster D, Austin M, Clark C, Tuthill D, Lucas JS, Brathwaite N, Warner J, Science and Research Department, Royal College of Paediatrics and Child Health. The RCPCH care pathway for children with drug allergies: an evidence and consensus based national approach. Arch Dis Child [Internet]. 2011 [cited 2011 Nov];96 Suppl 2i15-8. In: Ovid MEDLINE(R) [Internet]. Barbaud A. Drug patch testing in systemic cutaneous drug allergy. Toxicology [Internet]. 2005 [cited 2005 Apr 15];209:209-16. In: Ovid MEDLINE(R) [Internet]. Thong B, Motala Cassim, Vervloet D. World Allergy Organization: Drug Allergies. http://www.worldallergy.org/professional/allergic_diseases_center/drugallergy/ (accessed 15 January 2012). Mirakian R, Ewan PW, Durham SR, Youlten LJ, Dugue P, Friedmann PS, English JS, Huber PA, Nasser SM, BSACI. 15. 16. 17. 18. 19. 20. 21. 22. 23. 24. 25. 26. 27. 28. 29. 30. Revista Alergia México Volumen 60, Núm. 1, enero-marzo, 2013 BSACI guidelines for the management of drug allergy. Clin Exp Allergy [Internet]. 2009 [cited 2009 Jan];39:43-61. In: Ovid MEDLINE(R) [Internet]. Tornero-Molina P. Alergia a otros medicamentos. En: Zubeldia JM, Baeza ML, Jauregui I, Senent CJ. Libro de las Enfermedades Alérgicas de la Fundación BBVA. Bilbao: Fundación BBVA; 2012. Joint Task Force on Practice Parameters, American Academy of Allergy, Asthma and Immunology, American College of Allergy, Asthma and Immunology, Joint Council of Allergy, Asthma and Immunology. Executive summary of disease management of drug hypersensitivity: a practice parameter. Ann Allergy Asthma Immunol [Internet]. 1999;83(6 Pt 3):665700. In: Ovid MEDLINE(R) [Internet]. Pawankar R, Canonica GW, Holgate ST, Lockey RF. WAO White Book on Allergy. World Allergy Organization,2011. Pichler WJ. Drug Hypersensitivity. Basel: Karger, 2007;168189. Caubet JC, Pichler WJ, Eigenmann PA. Educational case series: Mechanisms of drug allergy. Pediatr Allergy Immunol [Internet]. 2011 [cited 2011 Sep];22(6):559-67. In: Ovid MEDLINE(R) [Internet]. Heinzerling LM, Tomsitz D, Anliker MD. Is drug allergy less prevalent than previously assumed? A 5-year analysis. Br J Dermatol [Internet]. 2012 [cited 2012 Jan];166:107-14. In: Ovid MEDLINE(R) [Internet]. Galli SJ, Tsai M. IgE and mast cells in allergic disease. Nat Med 2012;18:693-704. Matzinger P. Friendly and dangerous signals: is the tissue in control? Nature 2007;8:11-13. Artis D, Maizels RM. A multitasking defence. Nature 2012;484:458. Pichler WJ, Tilch J. The lymphocyte transformation test in the diagnosis of drug hypersensitivity. Allergy [Internet]. 2004 [cited 2004 Aug];59(8):809-20. In: Ovid MEDLINE(R) [Internet]. Lobera-Labairu T. ¿Qué es la alergia a los medicamentos? En: Zubeldia JM, Baeza ML, Jauregui I, Senent CJ. Libro de las Enfermedades Alérgicas de la Fundación BBVA. Bilbao: Fundación BBVA, 2012. Pichler WJ, Beeler A, Keller M, Lerch M, Posadas S, Schmid D, Spanou Z, Zawodniak A, Gerber B. Pharmacological interaction of drugs with immune receptors: the p-i concept. Allergol. intern. [Internet]. 2006 [cited 2006 Mar];55(1):17-25. In: Ovid MEDLINE(R) [Internet]. Cuevas H. ([email protected]) Advice (from Mexico). Email to: Pichler W. ([email protected]) 20 Apr 2012. Pichler WJ. Delayed drug hypersensitivity reactions. Ann Intern Med [Internet]. 2003 [cited 2003 Oct 21];139:683-93. In: Ovid MEDLINE(R) [Internet]. CAB Direct. Abstract: Clinical Aspects of Immunology. http:// www.cabdirect.org/abstracts/19632705010.html;jsession id=BBF48E49403630FD9DFD104A4F425381 (accessed 14 May 2012). Anand MK. Medscape: Immediate Hypersensitivity Reactions. http://emedicine.medscape.com/article/136217overview (accessed 14 May 2012). 47 Cuevas-Castillejos H y col. 31. Delves PJ, Martin SJ, Burton DR, Roitt IM. Roitt’s Essential Immunology. 12nd ed. Oxford: Blackwell Publishing, 2011. 32. Sell S. Immunology, Immunopathology and Immunity. 6th ed. Washington: ASM Press; 2001;237-239. 33. Henriot S, Lepoitrevin JP, Trifilieff E. Haptenization of ovalbumin with the skin sensitizer methyl octanesulfonate: characterization of the methylated OVA323-339 T-cell epitope at His331. J Pept Sci [Internet]. 2001 [cited 2001 Jun];7:331-7. In: Ovid MEDLINE(R) [Internet]. 34. Friedmann PS, Pickard C, Ardern-Jones M, Bircher AJ. Drug-induced exanthemata: a source of clinical and intellectual confusion. Eur J Dermatol [Internet]. 2010 [cited 2010 May-Jun];20:255-9. In: Ovid MEDLINE(R) [Internet]. 35. Ebo DG, Leysen J, Mayorga C, Rozieres A, Knol EF, Terreehorst I. The in vitro diagnosis of drug allergy: status and perspectives. Allergy [Internet]. 2011 [cited 2011 Oct];66:1275-86. In: Ovid MEDLINE(R) [Internet]. 48 36. Aberer W, Bircher A, Romano A, Blanca M, Campi P, Fernandez J, Brockow K, Pichler WJ, Demoly P, European Network for Drug Allergy (ENDA), EAACI interest group on drug hypersensitivity. Drug provocation testing in the diagnosis of drug hypersensitivity reactions: general considerations. Allergy [Internet]. 2003 [cited 2003 Sep];58(9):854-63. In: Ovid MEDLINE(R) [Internet]. 37. Becerril-Martinez MC. Reacciones adversas a ranitidina del año 1999 al 2010. Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios. Documento número de CIS 123300EL750297 38. Cuevas-Castillejos H. ([email protected]) Reacciones adversas a ranitidina. Email to: Comite de Farmacovigilancia Hospital Angeles del Pedregal (farmacovigilancia. [email protected]) 10 Aug 2012. Revista Alergia México Volumen 60, Núm. 1, enero-marzo, 2013 Revista México Normas para Autores La Revista Alergia México es el órgano oficial del Colegio Mexicano de Inmunología Clínica y Alergia, A.C. y de la Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología. La revista está abierta a los miembros del Colegio y de la comunidad médica para la divulgación del conocimiento médico científico, de acuerdo con las siguientes políticas editoriales: El propósito principal de la Revista Alergia México, es publicar el conocimiento producto de la investigación original en Alergia e Inmunología Clínica y difundir información actualizada y relevante en relación a las tendencias, metodologías y técnicas que se utilizan en la investigación de enfermedades inmunológicas. El Comité Editorial evalúa, mediante el proceso de revisión por pares, trabajos de investigación original, aportaciones clínicas originales, casos clínicos, artículos de revisión, guías clínicas, comentarios editoriales, cartas a los editores y comunicaciones breves de interés general que contribuyan a la educación médica continua de médicos especialistas en Alergia. Inmunología y disciplinas afines. Las imágenes en la Revista Alergia México son seleccionadas por los editores. Los comentarios editoriales, la sección de controversias en Alergia e Inmunología clínica, los resúmenes comentados de la literatura y los artículos de revisión se publican por invitación expresa del mismo Comité, aunque en forma extraordinaria pueden ser aceptados para su publicación; si los resúmenes comentados de la literatura biomédica o los artículos de revisión contienen información original, relevante y actualizada. La Revista Alergia México es de publicación trimestral y las aportaciones originales que son aceptadas por el Comité Editorial serán publicadas y pasarán a ser propiedad de la revista. Por lo tanto, queda prohibida su reproducción total o parcial, sin la autorización escrita de los editores y autores conforme al derecho de autor. Características del manuscrito para Artículos originales 1. Página del título del manuscrito Debe de llevar el nombre de todos los autores, grados académicos, filiaciones (nombre de los servicios, departamentos e instituciones a los que pertenecen, incluyendo ciudad, estado y país) y la dirección del autor para correspondencia relacionada al manuscrito (nombre, dirección, teléfono, número de fax y correo electrónico). No se aceptarán trabajos sin el correo electrónico del autor responsable. Para identificar a los autores y los departamentos o instituciones a las que pertenecen, se deben utilizar números arábigos en superíndice, a seguir de la puntuación. 2. Resúmenes • Resumen en español. Deben incluir los siguientes apartados: antecedentes, objetivos, métodos, resultados y una breve conclusión, cinco palabras clave y no más de 250 palabras en total. • Resumen en inglés. Es responsabilidad de los autores escribir el título en Inglés y que el texto haya sido revisado por un experto en ese idioma. Debe incluir los siguientes apartados: “Background”, “Objectives”, “Methods”, “Results” y “Conclusion”, con un máximo de 250 palabras y cinco palabras clave (“Keywords”). Su contenido debe ser el mismo que el resumen en Español. 3. Texto • Introducción (al final de este apartado, incluir el objetivo del estudio). • Métodos (al final de este apartado deberá incluir en análisis estadístico) • Resultados • Discusión (al final de este apartado, incluir las conclusiones de estudio). 4. Agradecimientos y declaraciones • Agradecimientos a todas aquellas personas que contribuyeron a elaborar el artículo, pero cuya contribución no fue suficiente para ser considerados como coautores. • Anotar las fuentes de financiamiento, si existen. • Anotar los posibles conflictos de interés, si existen. • Anotar contribuciones específicas de cada autor. 5. Referencias (consultar la guía para la preparación de las referencias) 6. Tablas 7. Figuras • Pies de figura (descripción detallada de cada figura). Con una lista de abreviaturas, si se requiere. Preparación del manuscrito para Informe de Casos El manuscrito comprenderá los siguientes apartados: 1. Página del título del manuscrito Nombre de todos los autores, grados académicos, filiaciones (nombre de los servicios, departamentos e instituciones a los que pertenecen, incluyendo ciudad, estado y país) así como la dirección del autor responsable de la correspondencia relacionada al manuscrito (nombre, dirección, teléfono, número de fax y correo electrónico). No se aceptarán trabajos que no indiquen el correo electrónico del autor responsable. 2. Resúmenes • Resumen en español. Describirá brevemente la importancia y relevancia del caso, no deberá exceder de 150 palabras a renglón seguido y NO requiere de los apartados señalados para los artículos originales. Se requiere de cinco palabras clave. • Resumen en inglés. Describirá brevemente la importancia y relevancia del caso, no deberá exceder de 150 palabras a renglón seguido y NO requiere de los apartados señalados para los artículos originales. Su contenido debe ser el mismo que el resumen en español. Se requiere de cinco palabras clave (Keywords). 3. Texto Deberá incluir: introducción, informe del caso y discusión. Su extensión no debe ser mayor a 1200 palabras y un máximo de tres figuras. 4. Referencias Deberá incluir de seis a 10 citas bibliográficas (consultar la guía para la preparación de las referencias). Preparación de Imágenes clínicas en Alergia Esta sección pretende incluir imágenes de interés clínico o de enseñanza. Se aceptarán como máximo cinco fotografías en formato electrónico JPEG, EPS o TIFF de la mejor resolución Revista Alergia México Volumen 60, Núm. 1, enero-marzo, 2013 Normas para autores posible (300 dpi). El texto no debe exceder de 15 líneas a renglón seguido, las cuales se utilizarán como pie de fotografía(s) o imagen(es). Se aceptarán imágenes con un máximo de tres autores. No se requiere agregar referencias bibliográficas. No se aceptarán imágenes impresas en papel de cualquier tipo. Los editores se reservan el derecho de rechazar toda aquella imagen cuya calidad o resolución no sea adecuada. Preparación de Cartas a los Editores 1. La Revista Alergia México acepta Cartas a los Editores, en relación con artículos publicados en la misma Revista en los dos últimos números. 2. La Carta debe tener un título relacionado con el artículo comentado y es responsabilidad de sus autores proveer el título en español y en inglés. 3. La Carta debe iniciar con la frase "A los Editores:...". 4. La extensión no debe exceder de 500 palabras. Se acepta incluir datos propios si estos contribuyen a fortalecer el comentario del artículo en mención. En este caso se aceptan un máximo de una tabla, figura o ilustración. 5. Debe incluirse un máximo de cinco referencias, incluyendo la referencia obligatoria del artículo comentado (publicado previamente en la Revista Alergia México). Consultar la guía para la preparación de las referencias. 6. Una vez recibida la Carta a los Editores, éstos la remitirán a los autores del artículo comentado para darles la oportunidad de elaborar una Carta de Respuesta y las dos se publicarán en el mismo número. En caso de recibir más de una Carta, todas serán remitidas a los autores del artículo para su respuesta. Preparación de las Comunicaciones breves 1. Son informes breves de datos preliminares o limitados, correspondientes a investigaciones originales que se encuentran en proceso, observaciones o series de casos con datos de la fisiopatogenia, diagnóstico, tratamiento o factores pronóstico de enfermedades alérgicas o inmunológicas. 2. Los autores son responsables de proveer el título en español y su traducción al inglés. 3. Debe incluir un resumen no mayor de 150 palabras y resu-men en inglés de la misma extensión. 4. El cuerpo del artículo debe tener una extensión no mayor de 1200 palabras y una tabla, figura o ilustración. 5. Además, un número máximo de 10 referencias (consultar la guía para la preparación de las referencias). Preparación de Artículos de revisión (por invitación) Son artículos que investigan, describen y analizan el estado actual del conocimiento de un tema de interés en la Alergia, Inmunología clínica o en disciplinas afines. Pueden ser elaborados por uno o más autores en colaboración, bajo petición expresa del Comité Editorial. Puede abarcar aspectos de la fisiopatogenia, técnicas novedosas de diagnóstico, tratamientos experimentales, terapias emergentes y nuevas clasificaciones de una entidad nosológica. 1. Página del título del manuscrito. Debe contener nombre de todos los autores, grados académicos, filiaciones (nombre de los servicios, departamentos e instituciones a los que pertenecen, incluyendo ciudad, estado y país) y dirección del autor responsable de la correspondencia relacionada con el manuscrito (nombre, dirección, teléfono, número de fax y correo electrónico). No se aceptarán trabajos que no indiquen el correo electrónico del autor responsable. Para identificación de los autores y los departamentos o instituciones a las que pertenecen se deben utilizar números arábigos en superíndice. 2. Resúmenes • Resumen en Español. Deben incluir los siguientes apartados: antecedentes, objetivos, métodos (las fuentes empleadas para su búsqueda bibliográfica como bases de datos, palabras clave, periodos y límites de búsqueda, así como el empleo o no, de métodos no convencionales como búsque-da manual, comunicaciones personales, etc.), resultados, conclusiones, cinco palabras clave y el número de palabras, no debe exceder de 250. • Resumen en Inglés. Es responsabilidad de los autores proveer el título en inglés, así como que el texto del resumen haya sido revisado por un experto en el idioma. Para todas aquellos artículos originales debe incluir los siguientes apartados: "Background", "Objectives", "Methods" (las fuentes empleadas para su búsqueda bibliográfica como bases de datos, palabras clave, periodos y límites de búsqueda, así como el empleo o no de métodos no convencionales como búsqueda manual, comunicaciones personales, etc.), "Results", "Conclusión", y no debe exceder de 250 palabras. Al final se agregarán un máximo de cinco palabras clave ("Keywords"). Su contenido deber ser el mismo que el resumen en español. 3. Texto - Introducción (al final de este apartado, incluir el objetivo de la revisión). - Métodos (las fuentes empleadas para su búsqueda bibliográfica como bases de datos, palabras clave, periodos y límites de búsqueda, así como el empleo o no de métodos no convencionales como búsqueda manual, comunicaciones personales, etc.). El autor designará los apartados que considere conveniente para el desarrollo de su tema. - Conclusiones 4. Agradecimientos y declaraciones - Agradecimientos a todas aquellas personas que contribuyeron a la elaboración del artículo, pero cuya contribución no fue suficiente para ser considerados coautores. - Anotar las fuentes de financiamiento, si existen. - Anotar los posibles conflictos de interés, si existen. 5. Extensión y referencias Cada revisión tendrá una extensión mínima de 5000 y máxima de 7500 palabras con apoyo de un mínimo de 75 referencias y un máximo de 150 referencias (estructuradas como se indica en la guía de referencias, consultar la guía para la preparación de las mismas). 6. Tablas y figuras - Se contempla la inclusión de no más de seis tablas o figuras. - Pies de figura (descripción detallada de cada figura). - Lista de abreviaturas (si se requiere). Preparación para los Resúmenes comentados (por invitación) 1. Son resúmenes de artículos destacados y de reciente publicación en las diversas áreas afines a la Alergia e Inmunología que se considere que aportan información relevante o trascendente en su campo. Revista Alergia México Volumen 60, Núm. 1, enero-marzo, 2013 Normas para autores 2. El resumen debe tener el título completo del artículo en el idioma original y será responsabilidad del autor proveer el título traducido al español. 3. Luego de los títulos se proporcionará la referencia completa tal y como se indica en la "guía de preparación de referencias" (ver abajo). 4. El resumen debe tener una extensión máxima de 250 palabras, no ser una copia fiel del resumen publicado en el artículo original y debe apegarse a la siguiente estructura sin excepción: Objetivo(s): el punto central del estudio o hipótesis en uno o dos enunciados. Diseño: en una sola frase describir el tipo de estudio en cuestión (casos y controles, ensayo clínico controlado doble ciego, serie de casos, meta-análisis, etc.). Sitio: describir el lugar donde se realizó el trabajo, vgr. hospital de 3er nivel de atención, clínica comunitaria de primer contacto, etc. Pacientes o materiales: con especial énfasis en los criterios de inclusión, de exclusión y eliminación. Métodos: técnicas empleadas para evaluar a los pacientes y los métodos novedosos deben describirse de la mejor forma posible. Resultados: con los datos referentes a los pacientes en primer lugar (número de sujetos estudiados, género, distribución por edad y duración del seguimiento. Los resultados principales o claves deben enunciarse en cuatro o cinco enunciados positivos. Los resultados negativos sólo deberán mencionarse cuando sean de gran relevancia. Limitaciones: destacando los puntos débiles en la metodología de estadio como tamaño de muestra, falta de grupo control, seguimiento breve, falta de evaluación con métodos objetivos, etcétera. Conclusiones: en frases concisas, siempre en relación directa con los objetivos, a manera de contestación. 5. El comentario debe tener una extensión máxima de 250 pa-labras en las que debe incluir la aportación de artículo al conocimiento médico actual, los defectos metodológicos, la similitud o discrepancia con trabajos similares, la necesidad de estudios complementarios y su aplicación en nuestro medio. Todo lo anterior incluido y apegado a la siguiente estructura: ¿Qué sabemos sobre el tema? Donde el autor discute el estado del conocimiento actual del tema de investigación, los aspectos controversiales y destacará el punto central del estudio o hipótesis en breves enunciados. ¿Qué aporta al conocimiento? Donde el autor describe los alcances de la investigación, la necesidad y posibilidad de investigaciones futuras. 6. El comentario debe estar apoyado de un número máximo de cinco referencias (consultar la guía para la preparación de las referencias). 7. Debe colocarse al pie del resumen el nombre completo y filiación del autor, incluyendo dirección de correo electrónico. 8. No se contempla la aceptación de figuras o tablas en esta sección. Guía para la preparación de Referencias Los editores de la Revista Alergia México se reservan el derecho de rechazar cualquier artículo que no contenga sus referencias correctamente estructuradas. Es responsabilidad del autor verificar que las referencias estén correctamente estructuradas y sean localizables para todos los lectores. Las referencias deben enumerarse por orden progresivo de acuerdo como aparecen por primera vez en el texto, tablas y figuras, y deben estar escritas en números arábigos sin paréntesis en superíndice y luego de la puntuación. Artículos de revistas La redacción deberá ajustarse a las indicaciones del Comité Internacional de Editores de Revistas Médicas al estilo utilizado en el Index Medicas. La lista de las abreviaturas correctas de las revistas indizadas aparece en el número de enero del Index Medicus y también puede consultarse en PubMed. Se deben incluir todos los autores (apellidos seguidos de las iniciales de sus nombres propios en mayúsculas y sin pun-tos) cuando son tres o menos. Cuando sobrepasen este número se nombrarán los tres primeros, seguidos de la palabra "et al." en referencias en inglés. Cada autor debe estar separado por comas y el último autor deberá estar separado del título del artículo por un "punto y seguido". Se respetará el título del trabajo en forma íntegra en el idioma original. NO se aceptarán los títulos de la revistas completos; deben abreviarse conforme al catálogo de Index Medicus y PubMed. El año de publicación se colocará después de la abreviatura de la revista sin puntuación de por medio. Luego del año de publicación se colocará "punto y coma" (;) para separarlo del volumen de la revista. No es necesario colocar el número ni el mes de publicación en aquellas revistas que publiquen sus números con paginación continua. El volumen estará seguido de "dos puntos y seguido" (:) para separarlo de la página inicial y final del artículo referido. Ambas páginas estarán separadas por un guión. Ejemplos: • Barnes PJ. Inhaled glucocorticoids for asthma N Engl J Med 1995;332:868-875. • Bedolla-Barajas M, Hernández-Colín D. Sensibilización a aeroalergenos en sujetos con rinitis alérgica que viven en la zona metropolitana de Guadalajara, México. Rev Alergia Mex 2010;57:50-56. Capítulo en libro Se deben incluir todos los autores (apellidos seguidos de las iniciales de los nombres en mayúsculas) cuando son tres o menos. Cuando sobrepasen este número se nombrarán los tres primeros, seguidos de la palabra "et al". Cada autor debe estar separado por comas y el último autor deberá estar separado del título del capítulo por un "punto y seguido". Se respetará el título del capítulo en forma íntegra en el idioma original y se colocará un "punto y seguido" al final del título. A continuación se colocará la palabra "In" para publicaciones en inglés o "En" para publicaciones en español, seguida de "dos puntos y seguido" (:). Se incluirán los nombres de los editores en el mismo formato indicado para los autores. Luego del último nombre se colocará la palabra "editor(es)" antecedido por una coma (,) y seguido por un punto y seguido (.). Se colocará el título del libro seguido de un punto y seguido (.). Luego se es-cribirá el número de la edición separado por "punto y seguido" de la ciudad de edición. Ésta estará separada por dos puntos y seguido (:) del nombre de la editorial. Se colocará un "punto y coma" (;) seguido del año de publicación, dos puntos y se¬guido (:) para separar el número de página inicial y final del capítulo separados por un guión (-). El año de publicación se colocará después de la abreviatura de la revista sin puntuación de por medio. Luego del año de publicación se colocará "punto y coma" (;) para separarlo del volumen de la revista. No es ne-cesario colocar el número ni el mes de publicación en aquellas revistas que publiquen sus números con paginación continua. El volumen estará segui- Revista Alergia México Volumen 60, Núm. 1, enero-marzo, 2013 Normas para autores do de "dos puntos y seguido" (:) para separarlo de la página inicial y final del artículo referido. Am-bas páginas estarán separadas por un guión. Ejemplos: • Plaut M, Rotrosen D. Tolerance induced by allergen immunotherapy. In: Lockey RF, Bukantz SC, Bousquet J, editors. Allergens and Allergen Immunotherapy. 3rd ed. New York: Marcel Dekker; 2004:681-682. No debe utilizarse el término "comunicación personal". Se permite en cambio, la expresión "en prensa" cuando se trata de un trabajo ya aceptado para publicación por alguna revista y debe especificarse el nombre de la misma. Todos los demás casos referentes a resúmenes, libros, publicaciones de conferencias, informes técnicos y científicos, artículos periodísticos, páginas en internet o material electrónico, pueden consultarse directamente en www.nlm.nih.gov/ citingmedicine/ Tablas Escriba cada tabla en una hoja por separado y enumérelas progresivamente con números arábigos. Incluya un título breve para cada una y si fuera necesaria una nota, así como la definición de los símbolo(s) que utilice. Para pie de cuadro se deben utilizar números arábigos en superíndice. Es necesario, para todos los casos, que las tablas estén en formato editable de algún procesador de textos (v gr. Word); no se admitirá el manuscrito que no cumpla con este requisito. Las tablas en formatos Excel, data base, SPSS, Acces o similares, no serán admitidas. Figuras Las figuras deben diseñarse profesionalmente. Las fotografías clínicas, radiografías, piezas quirúrgicas deben presentarse sólo en formato electrónico JPEG, EPS o TIFF y con una resolución de alta calidad o su equivalente en 300 dpi. No se aceptarán dibujos originales, fotografías impresas de cualquier tipo ni radiografías. Si se mandan fotografías de personas, éstas deberán preservar su anonimato o en caso contrario deberá enviarse una carta de consentimiento para el uso de la fotografía. Mencione en el texto el lugar donde quiera que aparezca la figura. Las gráficas están incluidas en esta categoría. Se sugiere el uso de gráficos 2D para la representación de dos variables y 3D para la representación de tres variables. Pies de figuras En una hoja por separado escriba los pies de figura a doble espacio, iniciando cada una con número arábigo. Este apartado debe describir en forma detallada la figura, no sólo decir que se trata de una placa de abdomen o de tórax. Si en la figura aparecen flechas, indicar qué están señalando. En gráficas indicar el significado de cada uno de los colores o patrones de las barras, así como la significancia estadística, si aplica. Consideraciones legales y éticas La Revista Alergia México sugiere no someter varios artículos de un mismo estudio, ya que esto puede ser considerado como una publicación redundante. Lo más apropiado es que los diferentes resultados se publiquen en un solo artículo. Cada caso que presente esta práctica se evaluará en forma in-dividual. Los editores de la Revista tienen la capacidad de juzgar y sancionar si el estudio de investigación y posible publicación contiene problemas serios como: 1) Información errónea de manera intencional. 2) El mismo manuscrito ha sido publicado previamente por un autor diferente (plagio). 3) El manuscrito se ha publicado previamente por el mismo autor (publicación duplicada). 4) El manuscrito ha sido enviado a revisión editorial en dos revistas al mismo tiempo (revisión simultánea). 5) Si el manuscrito es publicado en otra revista por el mismo autor, sin el permiso de la Revista Alergia México. Todos los manuscritos sometidos a publicación a la Revista Alergia México, deberán apegarse en sus aspectos éticos a la Declaración de Helsinki, adoptada por la Asamblea Médica de Helsinki en 1964 y revisada por la XXIX Asamblea Mundial Médica en Tokio, Japón, en 1975. Asimismo, deberán informar que el estudio de investigación fue aprobado por el Comité de investigación para estudios en humanos o si se trata de un estudio experimental, si fue aprobado por el Comité para estudios de animales de experimentación. Envío de manuscritos • Sólo se acepta el envío electrónico de los trabajos. • La Revista Alergia México acepta aquellos trabajos que sean sometidos a revisión única y exclusivamente por vía electrónica. • Los trabajos pueden registrarse en la página: www.revistaalergiamexico.org o a través del acceso directo a la Revista ubicado en la página del Colegio Mexicano de Inmunología Clínica y Alergia, A. C. o a los correos [email protected], [email protected] • Se generará acuse de recibo vía correo electrónico al autor y en tiempo oportuno se le comunicará el dictamen del Comité Editorial. • NO SE ACEPTARÁ MATERIAL ENVIADO POR MENSAJERÍA O CORREO CONVENCIONAL Aceptación de manuscritos • Todos los trabajos son sometidos a revisión por pares. Aquellos trabajos en los que se genera una opinión discordante son enviados a un tercer revisor. • En caso de que el trabajo sea aceptado para publicación se notificará al autor principal, anexando las modificaciones que se consideren pertinentes. Los autores aceptan que la única forma oficial de comunicación entre ellos y el Comité Editorial es el correo electrónico. Es responsabilidad exclusiva de los autores mantener una dirección de correo electrónico vigente y funcional. • Los autores tienen un plazo máximo de un mes a partir de la notificación para realizar dichos cambios y enviar nuevamente su trabajo. De lo contrario, su aportación será rechazada. • La Revista obsequiará al autor principal dos números completos por cada autor. No se contempla el obsequio de sobre-tiros. La distribución de sobretiros, por instituciones comerciales, sólo podrá hacerse previo consentimiento escrito del autor y editor. • Todo material aceptado para la publicación en la Revista Alergia México, será propiedad de la revista, por lo que la reproducción total o parcial, deberá ser autorizada por las autoridades de la misma. Revista Alergia México Volumen 60, Núm. 1, enero-marzo, 2013
© Copyright 2024