DOMINICAL - Excélsior

24 de enero
de 2016
Año XCIX
Tomo I,
No. 35,935
México, DF
84 páginas
$15.00
DOMINICAL
GLOBAL
SE PASMA
NUEVA YORK
La tormenta invernal Jonas ha
causado al menos 17 muertos
y afectado a 85 millones de
personas en Estados Unidos;
200 mil están sin luz. La caída
de hasta 83 centímetros de
nieve congeló a ciudades
como Nueva York (imagen)
y Washington, que cerraron
el tránsito vehicular y el
transporte público.
VUELOS
fueron
cancelados en lo
que va de este
fin de semana
en EU.
Foto: AFP
RETRATO HABLADO
El vocero de
la izquierda
REPORTA LA PGR DE 2005 A 2015
PRIMERA
Escudo
antivirus
Al año, sólo caen 17
con droga en AICM
A 25 años de
la creación del
Consejo Nacional de
Vacunación, expertos
coinciden que el
país tiene uno de los
mejores esquemas
del mundo.
PÁGINA 14
Demandarán
al Fonatur
De las 176 personas detenidas por narcotráfico en el aeropuerto del DF
en diez años, 120 están en la cárcel; el resto, libre por falta de pruebas
Autoproclamado
socialista, con
pasado gruñón,
Bernie Sanders,
de 74 años, es el
contrincante de
Hillary Clinton por
la candidatura
demócrata para
suceder a Obama.
POR JUAN PABLO REYES
GLOBAL | PÁGINA 6
Mancera: las
placas nuevas
serán para los
autos nuevos
Sólo 176 personas con droga
han sido detenidas en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) en diez
años, de acuerdo con información de la Procuraduría General de la República (PGR).
Los 176 aprehendidos de
2005 a 2015 en la terminal aérea dan cuenta de que al año
sólo cayeron 17.6 personas por
poseer o intentar transportar
algún tipo de droga.
La información dada a conocer por la PGR también refiere que, del total de detenidos
en ese lapso, 120 (68% de los
casos) están en la cárcel. El
resto fue liberado por falta de
pruebas.
Los reportes más recientes
de ambas caras de los casos
de los detenidos son: el de un
presunto empleado del propio
AICM que fue capturado en diciembre de 2015 con 257 kilos
de cocaína en cinco maletas y
está en proceso.
El otro, en agosto de 2015,
Óscar Montes de Oca, estudiante del Estado de México, fue arrestado porque se
le había adjudicado una maleta con 20 kilos de cocaína.
Días después fue liberado.
“Es un tema de corrupción,
pero también es un asunto de
azar, pues esas personas saben que existen controles
aleatorios”, consideró Gerardo Rodríguez Sánchez Lara,
especialista en seguridad nacional y profesor de la Universidad de las Américas Puebla,
al ser consultado sobre el tema.
Información oficial registró
que de 2012 a la fecha se han
asegurado cuatro mil 45 kilos
de droga en el AICM, siendo la
cocaína y la heroína las sustancias más decomisadas.
Empresarios del
proyecto Malecón
Tajamar anunciaron
acciones contra el
Fonatur por no poder
arrancar obras.
ESCONDITES
DETECTADOS
PÁGINA 18
El uso de prótesis, ya sean ortopédicas o
implantes mamarios, ha sido cada vez más
recurrente para transportar
droga.
FUNCIÓN
La voz
del éxito
Autor de canciones
como Sweet Caroline,
Neil Diamond
cumple hoy 75 años.
Es considerado uno
de los más grandes
compositores de la
era moderna.
Juguetes como
muñecos de peluche han sido
decomisados por
la Policía Federal, porque en
su interior se encontró droga
sintética.
PRIMERA | PÁGINA 12
POR ARTURO PÁRAMO
COMUNIDAD | PÁGINA 1
Fabiola Guarneros Saavedra
Vianey Esquinca
Miriam Mabel Martínez
Rafael Álvarez Cordero
Viridiana Ríos
José Luis Valdés Ugalde
Gerardo Galarza
Laura Rojas
4
7
8
8
9
9
10
17
Gendarmería busca a jóvenes
Federales arribaron a Tierra Blanca, Veracruz, para
rastrear a cinco personas desaparecidas hace dos
semanas. Dan formal prisión a mando policial.
PRIMERA | PÁGINA 10
Reconocen quema en Cocula
Los hermanos Bernabé y Cruz Sotelo Salinas, cuya
detención se informó el viernes, declararon que
participaron en la quema de normalistas en 2014.
PRIMERA | PÁGINA 10
EXPRESIONES
La palabra
del creador
CASO LUCERO SÁNCHEZ
Panistas demandan
castigo por diputada
POR IVONNE MELGAR
Los panistas Roberto Gil
Zuarth, presidente del Senado, y Margarita Zavala hicieron un llamado a su partido
para investigar y castigar a
quienes impulsaron a Lucero Sánchez López, diputada
local en Sinaloa, relacionada
con Joaquín Guzmán Loera
El Chapo.
En hechos por separado, Gil Zuarth pidió una investigación profunda sobre
los panistas que solaparon a
Sánchez López.
“De lo que estamos
hablando es de haber postulado a una perfecta desconocida, sin antecedentes en
la política, sin trabajo social
ni partidario, sin un liderazgo acreditable”, dijo.
Zavala, esposa del expresidente Felipe Calderón
y quien ayer presentó una
plataforma para dar a conocer sus propuestas como aspirante a la Presidencia, se
pronunció por que su partido “pida perdón” y dé una
explicación pública por haber respaldado a la legisladora sinaloense.
PRIMERA | PÁGINA 2
Foto: Héctor López
Las matrículas vehiculares con la leyenda “Ciudad
de México” serán sólo para
los automóviles nuevos o
se entregarán en trámites
como el alta o la baja vehicular, explicó el jefe de
Gobierno, Miguel Ángel
Mancera.
El mandatario local
aclaró que todos los autos
podrán seguir circulando
con las placas actuales. “No
hay ninguna obligación; no
tenemos ninguna tarea en
ese sentido”, insistió.
Mancera mencionó que
el diseño de las láminas está
listo y sólo falta el aval de
las autoridades federales.
El secretario de Movilidad,
Héctor Serrano, dijo que en
abril podrían estar listas las
nuevas matrículas.
DESPLUMAN AL AMÉRICA
Las Águilas no han sabido ganar en el Estadio
Azteca en este torneo. Ayer fueron goleadas 4-1 por
Pachuca. En otros resultados de la jornada sabatina,
León venció 3-2 a Cruz Azul y Monterrey 1-0 al Atlas.
Morelia empató 1-1 con Toluca y el mismo marcador
fue para el juego Jaguares-Veracruz.
ADRENALINA
En entrevista, con
motivo de sus dos
libros de reciente
publicación, el pintor
mexicano Gabriel
Orozco afirma que su
obra plástica cambió
las nociones de
belleza en México.
ADRENALINA
La tarde pinta
monumental
Eulalio López
Zotoluco, como
primer espada,
Julián López El Juli
y Joselito Adame
estarán esta tarde en
el ruedo de la Plaza
México.
2
MIL 600
millones de pesos
invertirá Sagarpa
SAGARPA ENTREGA INCENTIVOS EN MICHOACÁN
APATZINGÁN, Mich.— El titular de la Secretaría
de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca
y Alimentación (Sagarpa), José Calzada Rovirosa,
realizó una gira de trabajo por Michoacán en
donde, acompañado por el gobernador estatal
Silvano Aureoles Conejo, entregó incentivos a la
comercialización de productos agrícolas, ademas
de supervisar empacadoras y huertos de aguacate.
Ahí mismo se anunció por parte del secretario una
inversión para el estado de 2 mil 600 millones de
pesos para este año para el sector agropecuario.
Posteriormente Calzada Rovirosa, en compañía
de Aureoles Conejo, realizaron una cabalgata
acompañados de productores michoacanos.
—— Miguel García Tinoco
2
EXCELSIOR
POLITICA
NACIONAL
DOMINGO 24 DE ENERO DE 2016
@Excelsior
Foto: Especial
José Calzada Rovirosa, titular de la Sagarpa, y el gobernador de
Michoacán, Silvano Aureoles, supervisaron huertos de aguacate.
LÍDER DEL SENADO EXIGE DILUCIDAR TRAMA DE ASCENSO DE DIPUTADA
“Debemos saber cómo llegó”
Gil Zuarth
asegura que el
PAN no debe
conformarse sólo
con un deslinde de
Lucero Sánchez
PAN RESPONSABILIDAD
RELACIONADA
CON EL CHAPO.
Lucero Sánchez López
sale de las oficinas de la
Procuraduría General de la
República tras comparecer
22 horas ante la SEIDO
el pasado jueves.
Zavala insta a
pedir perdón
POR IVONNE MELGAR
[email protected]
La investigación sobre cómo
llegó Lucero Sánchez López
a convertirse en diputada del
PAN “deberá ir al fondo de la
trama y hasta las últimas consecuencias”, afirmó el presidente
del Senado, Roberto Gil Zuarth.
Inquirido sobre la posibilidad de que el temor hacia el
narcotraficante frene una investigación profunda en torno
a los panistas que solaparon el
impulso de su aliada, el exdiputado federal advirtió:
“El día que el miedo paralice a un partido o a la política, los
delincuentes nos habrán derrotado. Todo será simplemente inútil”.
A unas horas de que mañana lunes la Comisión Permanente de ese partido establezca
los términos y alcances de la indagación sobre la presunta representante de los intereses de
Joaquín Guzmán Loera, el legislador alertó que los panistas
no pueden conformarse con un
simple deslinde sobre el proceder de la diputada del Congreso
de Sinaloa.
“De lo que estamos hablando es de haber postulado a una
perfecta desconocida, sin antecedentes en la política, sin trabajo social ni partidario, sin un
liderazgo acreditable en el espacio público”, señaló el senador blanquiazul.
En alusión a las explicaciones que la dirigencia del PAN
ha dado acerca de que Sánchez
López no es militante y que fue
parte de la lista de candidaturas
que el partido impulsó en coalición con otras fuerzas, el exsubsecretario de Gobierno de
la Segob y quien fuera secretario particular del presidente Felipe Calderón enfatizó que “no
basta con deslindarnos de sus
actos”.
En entrevista con Excélsior,
La exprimera dama se pronuncia por que el
PAN se disculpe con la militancia y la sociedad
POR IVONNE MELGAR
[email protected]
Margarita Zavala, aspirante
a la candidatura presidencial por el PAN, se pronunció
ayer por que su partido pida
perdón a la militancia y a la
sociedad mexicana en general por haber respaldado
la candidatura de la diputada Lucero Sánchez López al
Congreso de Sinaloa.
La esposa del expresidente
Felipe Calderón fue inquirida
sobre el tema en el marco de
la presentación de la Iniciativa #YoconMéxico, a través de
la cual busca difundir sus propuestas de campaña.
Cuestionada sobre si era
suficiente el anuncio de la
dirigencia de Ricardo Anaya
de investigar el caso de la diputada local, Zavala respondió negativamente.
“No. No. De entrada deberíamos pedir perdón por
no fijarnos. Puede haber
errores, hay que ver la investigación, en la toma de
decisión de una candidatura. Pero de entrada pedir un
perdón y dar una explicación
no sólo al partido sino a los
ciudadanos”, enfatizó.
La precandidata blanquiazul consideró que, adicionalmente, los partidos
políticos deberán tomar
medidas de mayor resguardo sobre las personas que
l o s re p re s e n t a n e n l a s
contiendas.
“Tienen que establecer
mecanismos mucho más
fuertes, sin que sean ministerios públicos, a la hora de definir quién los representa”, dijo
la exdiputada federal del PAN.
Interrogada respecto a si
Foto: Cuartoscuro/Archivo
POBRE DESEMPEÑO LEGISLATIVO
La diputada de Sinaloa
Lucero Guadalupe Sánchez
López ha tenido poca participación en la LXI Legislatura
desde su toma de protesta
en 2013.
nn Al asumir el cargo se integró al PAN y fue nombrada
presidenta de la Comisión de
Juventud y el Deporte, además
de vocal en las comisiones de
Ecología, Turismo y de Honor y
Disciplina Parlamentaria.
nn Sánchez López percibe
un sueldo vía nómina de 42
mil 463 pesos, un apoyo para
gestoría social de 40 mil pesos,
15 mil extra para combustible,
12 mil 500 para transportación
y 30 mil pesos que se destinan
para su fondo de ahorro.
nn En su primer año no tuvo
ninguna participación en
nn
el presidente de la Cámara Alta
argumentó: “Nosotros la postulamos por alguna razón. Debemos dilucidar por qué acabó en
el PAN. Y para eso no hay deslinde que valga”.
En la investigación se
“debe llamar a quienes intervinieron en esa candidatura a
tribuna, incluso la Asociación
Congreso Abierto de Sinaloa, la
señaló como la más faltista.
nn Durante el primer y segundo
periodo ordinario de sesiones
de diciembre de 2013 a julio de
2014 se realizaron 35 sesiones,
pero se mantuvo ausente en
14 de ellas, donde se votaron
58 iniciativas. El motivo de las
falta fue porque dio a luz a uno
de sus hijos.
nn Su nombre aparece en seis
iniciativas presentadas durante
esta Legislatura y sólo una de
ellas la presentó de manera
individual.
nn Sus participaciones en tribuna también han sido pocas,
el 22 de abril de 2014 tomó la
palabra para hablar sobre el Día
Internacional de la Madre Tierra y el 15 de mayo para hacer
Foto: Reuters/Archivo
Lucero Sánchez López, diputada del PAN en Sinaloa.
un posicionamiento sobre el
Parlamento Infantil.
nn Lucero no volvió a subir a
tribuna hasta el 16 de julio de
2015, luego de ser señalada
públicamente como la mujer
que visitó a El Chapo en el
penal de El Altiplano.
que expliquen puntualmente
quién y qué hubo detrás de su
nominación, desde la dirigencia local hasta la nacional”.
Y enfatizó: “El PAN no puede ser visto como refugio de
delincuentes, mucho menos
como un partido ligado al
crimen”.
—— Jesús Bustamante
PRINCIPIOS
Roberto Gil Zuarth, líder del
Senado, asevera que son “el
único partido que tiene principios, reglas y órganos para
prevenir la corrupción”.
Foto: Cuartoscuro
De entrada pedir un
perdón y dar una explicación no sólo al
partido sino a los
ciudadanos.”
MARGARITA
ZAVALA
ASPIRANTE A CANDIDATURA
PRESIDENCIAL
los responsables de abrirle la puerta a Sánchez López deberían ser expulsados
del partido, Zavala se limitó
a comentar: “Son cosas que
tendrá que definir el PAN”.
La política panista es integrante de la Comisión Permanente del PAN, instancia que
ha sido convocada por el dirigente Anaya para que mañana
se definan los pasos a seguir
en la indagación en torno a la
legisladora relacionada con
Joaquín Guzmán Loera.
El jueves anterior el expresidente Calderón hizo, a
través de su cuenta de Twitter, un llamado al PAN para
que explicara lo sucedido en torno a la legisladora
sinaloense.
EL RADAR EXCELSIOR
[email protected]
LO QUE VIENE
POLÍTICA NACIONAL
@Excelsior
TODO MÉXICO
PULSO NACIONAL
Gira por Michoacán
En gira por Michoacán,
José Antonio Meade,
titular de Sedesol,
firmará un convenio
de colaboración entre
Liconsa y el gobierno
estatal.
Encuentro en Mérida
Mañana se realiza
el Encuentro
Internacional de
Mujeres en la Economía
del Conocimiento y la
Innovación.
Foto: AFP
Héctor Baca
Coordinador
Francisco Rosas
Editor
Juan Carlos Rodríguez
Editor
Clavadistas del conocido
sitio de La Quebrada, en
Acapulco, desplegaron
una inmensa lona
con la figura del papa
Francisco, quien llegará
a México el próximo
12 de febrero. El Santo
Padre visitará los
estados de Michoacán,
Chiapas, Estado de
México y Chihuahua; no
tiene contemplado pasar
a Guerrero.
Deneb Jácome
Coeditora Visual
59
Domingo muy frío
Bienvenida al Papa
Francisco en La Quebrada
Aunque el Frente Frío
número 33 se mantiene
en el Mar Caribe, su
influencia provocará un
ambiente frío y muy frío
en la mayor parte del
territorio mexicano.
Daniel González
Coeditor Visual
INCENDIOS
forestales hubo en 12
estados del 15 al 21 de
enero.
HOY CUMPLE
Cecilia Soto
González
DIPUTADA DEL PRD
66 AÑOS
Elena Ayala
Editora de Fotografía
EXCELSIOR : DOMINGO 24 DE ENERO DE 2016
PRIMERA
3
4
PRIMERA
DOMINGO 24 DE ENERO DE 2016 : EXCELSIOR
Mensaje directo
FABIOLA
GUARNEROS
SAAVEDRA
[email protected]
Floreros
E
n cualquier contexto de la vida, la palabra aliado
significa compañero, amigo, afín, socio, cómplice, en el buen sentido… en cualquiera, excepto en
la política. Ahí tienen el caso de Lucero Sánchez
López, la diputada que llegó al Congreso de Sinaloa postulada por una abigarrada coalición que incluyó
a Acción Nacional, al PRD, al PT y al local Partido Auténtico Sinaloense, y que hoy está en la mira de las autoridades
por sus presuntos vínculos con el narcotraficante Joaquín
El Chapo Guzmán.
Adscrita a la bancada del PAN (de la que fue separada),
ha sido este partido el que ha pagado en su mayor parte
el descrédito derivado de este vínculo. Ya el expresidente
Felipe Calderón exigió a la dirigencia nacional blanquiazul que explique en qué estaban pensando cuando se les
ocurrió postular a una persona con semejante antecedente.
Aunque la misma pregunta habría qué hacerla también
al dirigente nacional del Partido de la Revolución Democrática, Agustín Basave, quien ha hecho de las alianzas el
leit motiv de su mandato, al grado que llegó a poner sobre
la mesa su renuncia porque una de las corrientes internas
estaba saboteando sus negociaciones, precisamente, con el
blanquiazul. “No sirvo para florero”, dijo en ese momento.
Desde luego, quienes sí están verdaderamente de adorno son los ciudadanos, ajenos a estos enjuagues palaciegos,
donde la única moneda de cambio es la obtención del poder
y en el que las personas comunes y corrientes sólo cuentan
como sufragios cautivos a la hora de hacer cuentas de cuánto puede redituar una unión electoral.
No es tampoco para echar campanas a vuelo, porque los
motivan las mismas ambiciones pero, al menos, hay que reconocer mayor eficacia política a los amarres internos en
el PRI para consolidar candidaturas de unidad y que todos
los contendientes jalen con el ganador. Tampoco es que la
democracia resulte muy beneficiada pero, al menos, en la
correlación de fuerzas, esta fórmula parece arrojar mejores
resultados competitivos. Y, finalmente, la lucha política no se
da entre querubines (prueba de ello fue el triunfo priista del
pasado domingo en Colima, donde ninguno de los candidatos brillaba precisamente por sus magníficas cualidades).
Y es que, al menos lo que ilustra el caso de Lucero
Sánchez, la victoria puede
tener muchos padres, pero Las dirigencias
el desprestigio es huérfano.
nacionales parecen
Aquellos partidos que en su
momento alzaron la cabe- floreros a la entrada
za para la postulación de
una candidata sin impor- de los partidos.
tarles su pasado priista o la
total falta de congruencia entre sus plataformas ideológicas,
ahora agachan la cabeza o prefieren mirar hacia otro lado
cuando se les inquiere por qué un personaje así de cuestionado pudo sumar tantas y diferentes banderas en su favor.
La joya de la corona termina convertida en papa caliente que
todos arrojan hacia arriba o hacia los lados, pero que terminan reventándoles en la cara y quemándoles las manos.
En otro momento, la diferencia de ideas era un pequeño
detalle que podía soslayarse si la noble causa lo ameritaba.
En el siglo pasado, cuando el PRI era una maquinaria avasalladora e invencible, el único recurso que tenían las oposiciones era coaligarse para sumar fuerzas. Se justificaba la
unidad frente al enemigo común, lo que implicaba poner las
diferencias a un lado, por el momento, y armar un programa en torno a los puntos que los unían. Así pudo lograrse
la alternancia en estados como Chiapas, Sinaloa, Oaxaca y
Puebla, en algunos casos con experiencias interesantes y en
otros, no tan afortunadas. Pero el caso de Lucero sólo es
botón de muestra de un pragmatismo que deja en tabla rasa
cualquier diferencia que pudo haber existido entre las oposiciones, en las que ya ni por rubor se discute el perfil o la
historia del candidato. “¿Puede ganar?” es la única pregunta que se hacen las dirigencias locales y que las nacionales
avalan sin un mínimo de investigación sobre a quién están
respaldando con sus colores y siglas.
Así, no les extrañe que, una vez destapado el escándalo,
ahora resulta que nadie la conocía, nadie la propuso, nadie la investigó y, por supuesto, nadie la respalda en la hora
de su caída. Ni el mínimo de solidaridad o congruencia, siquiera con los electores a quienes convencieron de llevarla
a la legislatura. Estas candidaturas de alianza se degradan
a meros arietes que sirven para ganar curules. Y luego los
partidos se quejan de que se arman campañas de descrédito, cuando no tienen el mínimo rigor para saber a quienes
confían la obtención del voto. Parafraseando a Basave, las
dirigencias nacionales parecen meros floreros colocados a
la entrada de los partidos, donde se coloca la alfombra roja
por la que desfilarán personajes que luego se volverán impresentables, a quienes ni siquiera tendrán la decencia de
ver a los ojos. Si no lo hicieron cuando los postularon...
Parafraseando a la canción de Gianluca Grignani, aliados para qué, maldita sea.
Twitter: @Fabiguarneros
ECATEPEC
SUPERVISAN OBRAS
Junto con Óscar Roberto Domínguez, obispo
de Ecatepec, el gobernador del Edomex,
Eruviel Ávila, supervisó el avance de obras en el
marco de la visita que hará el papa Francisco.
Foto: Notimex
PIDEN ACABAR CON ESPECULACIONES
PRI se siente fuerte
tras el caso Moreira
Verónica
Martínez, líder
del partido en
Coahuila, afirma
que siempre hubo
respaldo para el
exgobernador
POLÉMICO
Humberto Moreira dejó de ser
gobernador de Coahuila para
dirigir el PRI, al que tuvo que
renunciar al darse a conocer la
deuda que dejó en su estado.
2012
POR ALMA GUDIÑO
C or res p on s a l
[email protected]
SALTILLO.— El Partido Revolucionario Institucional
en Coahuila, y en el resto del
país, está hoy más fortalecido y unido que nunca, luego
de la liberación,
en España,
ELECCIONES
de Humberto Moreira Valdés,
exgobernador de la entidad y
exdirigente nacional de este
instituto político.
Así lo consideró Verónica Martínez García, dirigente estatal del Revolucionario
Foto: Tomada del Facebook
Institucional, quien dijo que
su partido siempre respaldó Verónica Martínez, dirigente del PRI en Coahuila, mantuvo comunia Humberto Moreira y man- cación con el gobernador Rubén Moreira, tras conocerse la captura.
tuvo constante coinformación del siendo un ejemplo de trabamunicación con el
RESERVAS
caso y teníamos jo, no sólo por la obra física
actual gobernador, Entre las medidas
Rubén Moreira,
con
ELECCIONEScautelares que dictó que ser cautelosos que realizó, sino por su cay esperar una reso- lidez humana que a él lo ha
la familia y con uno el juez Pedraz fue
de los hijos del exdi- retirar el pasaporte a lución, (porque) era caracterizado.
Humberto Moreira fue derigente nacional del Moreira para que no un juicio que no se
iba
a
ver
en
nuestro
tenido
por la policía española
PRI.
saliera de España.
país.
el viernes pasado a su llegada
Detalló Martínez
“En ese sentido se tomó la al aeropuerto de Madrid-BaGarcía que cuando se informó
de la detención de Humber- decisión de esperar y de no rajas, acusado de lavado de
to Moreira en España, deci- estar especulando sobre el dinero, entre otros presuntos
dieron ser prudentes, ya que caso, como lo hicieron otros delitos.
Luego de una semana en“no era momento de no estar partidos; hoy vemos que el
haciendo cortinas de humo, giro del asunto da un giro de cerrado, y de que incluso se
como lo hicieron con otros 360 grados (sic) y que se de- le vinculara con Los Zetas, el
muestra su inocencia y se de- exgobernador de Coahuila fue
políticos y otros partidos.
puesto en libertad para seguir
“Es importante en algunos clara en libertad”.
Ahora podemos afir- el proceso judicial que se le simomentos guardar precauELECCIONES
ción y, sobre
todo, no estar es- mar, dijo Verónica Martínez, gue, aunque el juez le prohipeculando; había muy poca que Humberto Moreira sigue bió dejar España
2016
2016
LA PGR LO EXONERA
Al final del sexenio de
Calderón, Humberto Moreira
fue investigado por lavado
de dinero y enriquecimiento
ilícito, pero fue exonerado.
2015
EU LO INVESTIGA
Una Corte de Texas involucra
a Moreira en operaciones de
lavado de dinero a través de
un prestanombres, Rolando
González Treviño.
2016
ENCERRADO
Al llegar a Madrid, Moreira es
detenido y presentado a un
juez español acusado de lavado
de dinero, cohecho, peculado y
organización criminal.
2016
CANDIDATURA COMICIOS DE JUNIO
En Sinaloa se deciden por Ordaz
TRAYECTORIA
Licenciado en derecho
con diplomados en la
UNAM y el ITAM, el colosista Ordaz Coppel fue
director general de Protección Social del DF y el
primer director general del
DIF en la capital del país;
delegado de Banobras en
Sinaloa, director general
de Operación Promocional de Sectur y subdirector
de Promoción del Consejo
de Promoción Turística de
México.
nn Fue tesorero municipal
de Mazatlán, subsecretario de Administración y secretario de Administración
y Finanzas en Sinaloa.
nn
ELECCIONES
2016
El PRI lo presenta
como aspirante
ciudadano a la
gubernatura; se
registrará el lunes
POR IVONNE MELGAR
[email protected]
La dirigencia nacional del PRI
informó ayer sábado que “por
decisión unánime de los sectores y organizaciones” del
partido, el diputado federal
Quirino Ordaz Coppel será
inscrito como candidato al
gobierno de Sinaloa.
En el anuncio, la presidencia priista de Manlio Fabio
Beltrones destacó que se trata
de “un sinaloense que cumple
con el espíritu de los nuevos
estatutos del PRI de candidato ciudadano simpatizante”.
Así Ordaz Coppel sería el
primer abanderado priista a
gobernador que respondería
a esa nueva figura apenas incorporada a los estatutos del
Revolucionario Institucional
a finales de 2015.
El registro se dará el próximo lunes 25, de acuerdo con
la convocatoria emitida el pasado 15 de enero.
Ordaz deja en el camino
Los sectores y
organizaciones del PRI
optaron por Quirino
Ordaz Coppel como
candidato a la gubernatura de Sinaloa.
Foto: Tomada de Facebook
a Aarón Irízar López, Alfredo
Villegas Arreola, Daniel Amador Gaxiola, David López
Gutiérrez, Diva Hadamira
Gastélum Bajo, Gerardo Vargas Landeros, Heriberto Galindo Quiñones, Óscar Lara
Aréchiga y Sergio Torres Félix.
“Se considera que el actual
diputado federal tiene el perfil
más adecuado en el presente
contexto para sumar voluntades y encabezar una campaña
que lleve al PRI a recuperar el
gobierno del estado el próximo 5 de junio”, expuso.
Beltrones confió en que
los demás precandidatos se
sumarán a la campaña de
Ordaz Coppel “honrando el
Acuerdo de Unidad por el
Futuro de Sinaloa que se firmó recientemente”.
En el comunicado se indica
que el abanderado “en la pasada elección rescató, con la
coalición PRI-PVEM, el Distrito 08, tradicionalmente en
manos de la oposición.
“El CEN del PRI expresa su
más amplio reconocimiento
COLOSISTA
Ordaz fue asesor financiero
del candidato presidencial
del PRI Luis Donaldo Colosio, además de haber presidido la Fundación
Colosio en Mazatlán.
a los distinguidos militantes
que se sumaron al Acuerdo de
Unidad por el Futuro de Sinaloa, todos ellos con reconocidos méritos, que han puesto
al servicio del partido y de su
estado”.
Se precisó que la candidatura será ratificada, así como
el compromiso de apoyo de
los demás aspirantes, en la
convención de delegados, la
cual se realizará el próximo 4
de marzo, con la participación
de los sectores representados
por la CTM, CNOP, CNC, así
como de las organizaciones
nacionales Movimiento Territorial, Red de Jóvenes por México y el Organismo Nacional
de Mujeres Priistas.
EXCELSIOR : domingo 24 de enero DE 2016
PRIMERA
No es sólo
adquirir una casa,
es regalarles
un mundo
para jugar.
No
conocemos
imposibles
¡Felicidades a nuestros clientes adjudicados!
Este mes de enero adjudicamos
185 contratos por un monto de:
Gracias a la confianza de nuestros clientes
hemos alcanzado el acumulado en adjudicaciones de:
$ 84,244,489.30
$ 14,114,831,161.42
Es una empresa 100% mexicana con 55 años de experiencia en el ramo inmobiliario.
HIR Casa
Te brinda el mejor plan de financiamiento para que tengas la oportunidad de formar un patrimonio.
Te ofrecemos planes de financiamiento desde $300,000 hasta $7,500,000 con mensualidades
de $7,700 por cada millón.
PRÓXIMOS EVENTOS DE ADJUDICACIÓN: 19 DE FEBRERO, 18 DE MARZO Y 15 DE ABRIL DE 2016
GRUPOS 38, 40, 41, 42, 43, 44, 45, 46, 47, 48, 49, 50, 57, 58, 59, 60, 61, 62, 63, 64, 65, 66, 67, 68, 69, 70, 71, 72, 73, 74, 75, 76, 77, 78, 79, 80, 81, 82, 83, 84, 85, 86, 87, 88, 89, 90, 91, 92, 93, 94, 601, 602, 603, 604,
681, 682, 683, 684, 685, 686 y 687. Dirección: Av. Coyoacán No.1622 Col. Del Valle, Del. Benito Juárez C.P. 03100 México, D.F.
CONTRATO
00440347/37
00440536/47
00460392/29
00460393/89
00470239/63
00480220/20
00480312/45
00490054/12
00490308/29
00500037/20
00570386/70
00570496/10
00580019/50
00580166/74
00580251/67
00590131/42
00590226/53
00590512/48
00600027/34
00600057/38
00610315/33
00610316/93
00610353/80
00620575/61
00630317/18
00640455/17
00650425/91
00660426/35
00670475/92
00680237/84
00680238/47
00690530/43
00700213/41
00700306/29
00710458/43
00720070/83
00730356/11
00740142/35
00750115/95
00760201/32
00760345/22
00760359/37
00770028/41
00780548/09
00780598/48
00780599/11
00790271/49
00790340/53
00790445/33
00790446/93
00800180/44
00800492/46
00810071/48
00810417/90
00820209/86
00820474/93
00830375/66
00830437/87
00830440/24
00840009/09
00840028/81
00850006/04
MONTO
ADJUDICADO
$323,468.21
$544,275.79
$619,599.72
$619,599.72
$318,461.01
$428,844.78
$428,844.78
$608,025.97
$547,223.38
$424,077.37
$361,719.98
$601,711.15
$597,471.58
$597,471.58
$358,482.95
$446,563.04
$327,479.57
$297,708.70
$296,645.72
$593,291.43
$471,222.42
$471,222.42
$368,849.48
$584,921.52
$349,755.00
$462,973.49
$576,607.44
$572,520.96
$397,924.41
$503,286.76
$503,286.76
$564,331.59
$393,631.44
$469,508.75
$390,942.36
$556,578.17
$442,095.90
$439,112.21
$545,212.99
$407,156.49
$436,275.72
$436,275.72
$538,374.70
$529,290.47
$529,290.47
$529,290.47
$526,505.10
$526,505.10
$527,904.72
$527,904.72
$420,066.40
$314,183.18
$425,832.80
$519,964.26
$517,481.69
$413,035.37
$412,094.42
$515,118.03
$515,118.03
$328,921.76
$256,970.12
$512,701.22
TIPO DE
ADJUDICACIÓN
NO.
CUOTAS
NATURAL
LISTA DE ESPERA
NATURAL
LISTA DE ESPERA
NATURAL
NATURAL
LISTA DE ESPERA
LISTA DE ESPERA
NATURAL
NATURAL
LISTA DE ESPERA
NATURAL
LISTA DE ESPERA
NATURAL
LISTA DE ESPERA
NATURAL
LISTA DE ESPERA
LISTA DE ESPERA
LISTA DE ESPERA
NATURAL
LISTA DE ESPERA
LISTA DE ESPERA
NATURAL
NATURAL
NATURAL
NATURAL
NATURAL
NATURAL
NATURAL
LISTA DE ESPERA
NATURAL
NATURAL
NATURAL
LISTA DE ESPERA
NATURAL
NATURAL
NATURAL
NATURAL
NATURAL
LISTA DE ESPERA
NATURAL
LISTA DE ESPERA
NATURAL
NATURAL
LISTA DE ESPERA
LISTA DE ESPERA
LISTA DE ESPERA
LISTA DE ESPERA
NATURAL
LISTA DE ESPERA
NATURAL
LISTA DE ESPERA
NATURAL
LISTA DE ESPERA
NATURAL
LISTA DE ESPERA
NATURAL
LISTA DE ESPERA
LISTA DE ESPERA
LISTA DE ESPERA
NATURAL
LISTA DE ESPERA
74
72
69
69
69
79
66
64
68
65
61
61
60
65
59
58
63
59
58
58
57
57
58
59
54
51
53
56
49
59
60
62
57
57
76
55
55
56
51
57
58
58
50
63
62
61
62
62
67
67
85
65
77
67
75
69
80
65
65
72
84
73
CONTRATO
00850062/63
00860385/75
00860386/38
00860396/07
00870320/39
00870370/78
00870527/13
00870528/73
00870529/36
00870530/47
00870531/10
00880253/39
00880255/62
00880256/25
00880257/85
00880258/48
00880259/11
00880373/45
00880417/54
00880418/17
00880419/77
00880420/88
00880446/95
00880514/39
00890134/74
00890259/89
00900006/82
00900245/34
00900375/09
00900376/69
00900377/32
00900541/95
00900546/07
00910012/83
00910390/16
00910412/64
00910413/27
00910533/33
00920003/58
00920051/74
00920052/37
00920055/23
00920197/87
00920198/50
00920199/13
00920411/82
00920412/45
00920498/60
00920581/30
00920582/90
00920583/53
00920584/16
00920585/76
00920586/39
00920592/59
00920596/08
00920597/68
00920598/31
00920599/91
00930002/76
00930119/48
00930120/59
MONTO
ADJUDICADO
TIPO DE
ADJUDICACIÓN
NO.
CUOTAS
$410,160.98
$306,848.50
$306,848.50
$460,272.75
$508,934.34
$508,934.34
$507,665.17
$507,665.17
$507,665.17
$507,665.17
$507,665.17
$508,934.34
$508,934.34
$508,934.34
$508,934.34
$254,467.17
$254,467.17
$508,934.34
$508,934.34
$508,934.34
$508,934.34
$508,934.34
$407,147.47
$305,360.60
$406,132.14
$404,065.40
$405,115.97
$506,394.97
$505,081.75
$505,081.75
$505,081.75
$506,394.97
$506,394.97
$429,319.49
$252,540.88
$505,081.75
$505,081.75
$505,081.75
$453,432.44
$357,803.66
$357,803.66
$357,803.66
$503,813.82
$503,813.82
$503,813.82
$403,051.06
$251,906.91
$502,536.54
$501,270.83
$501,270.83
$501,270.83
$501,270.83
$501,270.83
$501,270.83
$502,536.54
$502,536.54
$502,536.54
$502,536.54
$502,536.54
$452,282.89
$251,268.27
$251,268.27
NATURAL
OBLIGATORIA
NATURAL
LISTA DE ESPERA
NATURAL
LISTA DE ESPERA
OBLIGATORIA
OBLIGATORIA
OBLIGATORIA
OBLIGATORIA
OBLIGATORIA
LISTA DE ESPERA
OBLIGATORIA
OBLIGATORIA
OBLIGATORIA
NATURAL
OBLIGATORIA
OBLIGATORIA
OBLIGATORIA
OBLIGATORIA
OBLIGATORIA
OBLIGATORIA
OBLIGATORIA
OBLIGATORIA
LISTA DE ESPERA
NATURAL
LISTA DE ESPERA
OBLIGATORIA
OBLIGATORIA
OBLIGATORIA
OBLIGATORIA
NATURAL
OBLIGATORIA
LISTA DE ESPERA
NATURAL
OBLIGATORIA
OBLIGATORIA
OBLIGATORIA
LISTA DE ESPERA
OBLIGATORIA
OBLIGATORIA
OBLIGATORIA
NATURAL
OBLIGATORIA
OBLIGATORIA
OBLIGATORIA
OBLIGATORIA
OBLIGATORIA
OBLIGATORIA
OBLIGATORIA
OBLIGATORIA
OBLIGATORIA
OBLIGATORIA
OBLIGATORIA
OBLIGATORIA
OBLIGATORIA
OBLIGATORIA
OBLIGATORIA
OBLIGATORIA
LISTA DE ESPERA
OBLIGATORIA
OBLIGATORIA
75
88
88
84
66
63
84
84
84
84
84
62
85
85
85
85
85
84
84
84
84
84
84
90
62
85
60
85
85
85
85
86
86
59
86
86
86
85
57
84
84
84
86
85
85
84
84
86
84
84
84
84
84
84
86
86
86
86
86
57
84
84
CONTRATO
00930543/61
00930544/24
00940017/35
00940061/05
00940062/65
00940079/66
00940150/44
00940264/30
00940265/90
00940266/53
00940267/16
00940268/76
00940305/53
00940307/76
00940360/52
00940388/82
00940389/45
00940426/22
00940427/82
00940503/69
00940504/32
00940505/92
00940506/55
00940538/82
00940563/77
00940569/49
00940359/41
00940285/28
06010381/85
06010382/48
06020357/34
06020358/94
06030546/25
06030551/82
06030558/17
06040185/35
06810457/82
06810550/21
06810551/81
06810552/44
06810553/07
06810554/67
06820333/11
06820334/71
06830290/43
06830291/06
06840034/23
06840465/68
06850426/39
06850512/92
06850513/55
06850514/18
06850515/78
06860276/20
06860376/88
06860552/46
06860553/09
06860554/69
06860555/32
06870285/07
06870440/64
MONTO
ADJUDICADO
TIPO DE
ADJUDICACIÓN
NO.
CUOTAS
$471,194.58
$471,194.58
$300,762.50
$501,270.83
$501,270.83
$275,698.96
$501,270.83
$501,270.83
$501,270.83
$501,270.83
$501,270.83
$501,270.83
$401,016.67
$401,016.67
$250,635.42
$300,000.00
$300,000.00
$425,000.00
$425,000.00
$500,000.00
$500,000.00
$500,000.00
$250,000.00
$250,000.00
$350,000.00
$350,000.00
$425,000.00
$425,000.00
$351,288.65
$351,288.65
$578,135.23
$578,135.23
$399,617.09
$570,881.55
$570,881.55
$574,856.46
$350,398.58
$583,997.64
$583,997.64
$583,997.64
$583,997.64
$583,997.64
$284,640.67
$284,640.67
$558,613.09
$558,613.09
$555,951.47
$276,764.89
$533,915.77
$533,915.77
$533,915.77
$360,393.15
$360,393.15
$318,134.59
$419,699.06
$530,224.31
$530,224.31
$530,224.31
$530,224.31
$369,839.47
$315,860.26
NATURAL
OBLIGATORIA
LISTA DE ESPERA
OBLIGATORIA
OBLIGATORIA
OBLIGATORIA
OBLIGATORIA
OBLIGATORIA
NATURAL
OBLIGATORIA
OBLIGATORIA
OBLIGATORIA
OBLIGATORIA
OBLIGATORIA
OBLIGATORIA
OBLIGATORIA
OBLIGATORIA
OBLIGATORIA
OBLIGATORIA
OBLIGATORIA
OBLIGATORIA
OBLIGATORIA
OBLIGATORIA
OBLIGATORIA
OBLIGATORIA
OBLIGATORIA
OBLIGATORIA
OBLIGATORIA
NATURAL
LISTA DE ESPERA
NATURAL
LISTA DE ESPERA
LISTA DE ESPERA
OBLIGATORIA
NATURAL
NATURAL
LISTA DE ESPERA
NATURAL
OBLIGATORIA
OBLIGATORIA
OBLIGATORIA
OBLIGATORIA
LISTA DE ESPERA
NATURAL
NATURAL
LISTA DE ESPERA
NATURAL
POR LIQUIDACIÓN
LISTA DE ESPERA
NATURAL
OBLIGATORIA
OBLIGATORIA
OBLIGATORIA
NATURAL
LISTA DE ESPERA
OBLIGATORIA
OBLIGATORIA
OBLIGATORIA
OBLIGATORIA
LISTA DE ESPERA
NATURAL
85
84
56
84
84
84
84
84
85
85
85
85
84
84
84
84
84
84
84
84
84
84
84
84
84
84
84
84
53
53
57
57
57
61
61
48
59
69
69
69
69
69
54
54
55
55
53
168
58
69
69
69
69
84
70
68
68
68
68
65
66
Compra, construye o remodela el hogar de tu familia,
con financiamientos desde $300,000 hasta $7,500,000
Resultados del Evento de Adjudicación del 15 de enero de 2016, ante la fe de hechos del corredor público No. 31 del D.F. Lic. Federico Gabriel Lucio Decanini, conforme a las Normas Oficiales Mexicanas,
Registros de contratos ante la PROFECO, Ley Federal de Protección al Consumidor y al Reglamento de Sistemas de Comercialización consistente en la integración de grupos de consumidores que la Secretaría
de Economía publicó el 10 de marzo de 2006, según corresponda a cada grupo.
Empresa
certificada
ISO 9001 - 2008
5
ELECCIONES
2016
6
PRIMERA
DOMINGO 24 DE ENERO DE 2016 : EXCELSIOR
PRECANDIDATA EN AGUASCALIENTES
PRI cierra filas con la
extitular de Profeco
ELECCIONES
2016
Foto: Karla Méndez
Martín Orozco Sandoval se registró en el Partido Acción Nacional
para buscar el gobierno de Aguascalientes.
ELECCIONES
Orozco Sandoval es el
abanderado del PAN
2016
Se registran
aspirantes
para contender
por cargos de
elección popular
POR KARLA MÉNDEZ
C or res p on s a l
[email protected]
AGUASCALIENTES, Ags.— Alrededor de las 10:40 horas,
Lorena Martínez, exprocuradora Federal del Consumidor
(Profeco), arribó a la explanada del Comité Directivo Estatal del Partido Revolucionario
Institucional (PRI), para solicitar su registro como precandidata a la gubernatura de
Aguascalientes.
Tras poner su firma en las
actas y al frente de una multitud que se dio cita en la explanada del partido, la también
exalcaldesa señaló que este
2016 el PRI se convertirá en la
primera fuerza política de la
entidad.
“Ganar de manera contundente es posible, porque
lo hemos hecho; estoy segura
que nos refrendaremos indiscutiblemente como la primera
Foto: Especial
UNIDAD. Lorena Martínez estuvo acompañada por el senador con licencia Miguel Romo Medina
(derecha), que declinó a su favor. A la izquierda, José Alfredo González, secretario general de la CTM.
fuerza política de Aguascalientes, tenemos la experiencia, sabemos quiénes somos,
de qué estamos hechos como
equipo y de lo que somos capaces. En este 2016 les quedara claro a nuestros adversarios
que tres golondrinas no hacen
verano.”
Martínez reconoció la labor
que han hecho los dirigentes
y exgobernadores priistas de
Aguascalientes y dijo estar orgullosa de pertenecer al PRI
desde hace 30 años .
En el evento estuvo acompañada por el senador con
licencia Miguel Romo Medina, quien también buscó la
candidatura.
Va un independiente
AGUASCALIENTES.— Al
realizar su registro como
candidato a la gubernatura por la vía independiente, el expriista Gabriel
Arrellano señaló que no
recibirá recursos que puedan comprometer su
gobierno.
“No voy a aceptar
recursos de nadie que
puedan comprometer mi
gobierno, tendrán que ser
más recursos de la población. En mi campaña los
utensilios, las cachuchas,
las playeras, todo tendrá
que ser pagado al costo
(por los ciudadanos), no
a mí, sino seguramente a
quien las distribuya; nosotros no vamos a andar
distribuyendo”.
El aspirante precisó que pese a la falta de
recursos a los que se
enfrentará para realizar
campaña, “simplemente
transitaré con la ciudadanía y llegaremos sin compromisos establecidos”.
—— Karla Méndez
AGUASCALIENTES, Ags.—
Martín Orozco Sandoval
se registró como precandidato a la gubernatura de
Aguascalientes por el Partido Acción Nacional; entre militantes, simpatizantes
y miembros de la sociedad
civil, el senador dijo que
Aguascalientes necesita ser
libre.
“Un Aguascalientes libre
en donde el gobernador
no tenga que imponer o
decidir quién es el rector
de la Autónoma, ése es
una Aguascalientes libre,
un Aguascalientes libre en
donde entendamos perfectamente que el Poder
Judicial es el equilibrio, que
no tenemos que estar interviniendo en jueces y magistrados, o quién va a ser
el presidente de un colegio
o una cámara de empresarios, ese es el Aguascalientes libre que requeremos.”
En el evento agradeció
a su compañero y amigo
Toño Martin del Campo,
quien declino a su favor.
Al término de su discurso dijo que en los próximos
días se acrecentará la ventaja que tiene el Partido
Acción Nacional sobre otros
institutos políticos.
Agregó que se van a
construir posibles alianzas y
la próxima semana se definirá si el PAN va o no en
alianza con otras fuerzas
políticas en el estado.
“La próxima semana es
vital para la alianza, es la
última semana para construirlas; son temas nacionales pero a nosotros nos
dejan muy poco movimiento en temas de alianzas;
estaré la próxima semana
en México de la mano con
el Comité Ejecutivo Nacional para darle seguimiento
a ese tema”, finalizó.
En tanto, por Morena, se
prevé que Nora Ruvalcaba sea la candidata por la
gubernatura.
—— Karla Méndez
MORENA
Se espera que en las
próximas horas se confirme a Nora Ruvalcaba Gámez como candidata del
partido Movimiento Regeneración Nacional.
EXCELSIOR : DOMINGO 24 DE ENERO DE 2016
PRIMERA
7
La inmaculada percepción
VIANEY ESQUINCA
[email protected]
[email protected]
Adiós DF, hola CDMX
E
ste miércoles la Comisión Perma- ya los anunciaron las autoridades y será el renente del Congreso de la Unión emplacamiento para vehículos nuevos, altas y
declaró la constitucionalidad de la bajas o cambios de propietario. Además, que
Reforma Política del Distrito Fede- la fecha clásica que enseñan en la escuela de:
ral, con lo cual se convierte en la “México, DF, a 24 de enero de 2016” cambiará
Ciudad de México.
a “México, Ciudad de México”.
La noticia pasó, una vez más, sin pena ni
Pero hay que ayudar al gobierno capitalino
gloria para los habitantes de la Ciudad de Mé- a que todo sea más rápido. Por lo que se sugiexico. El único que se puso loco de contento fue re pedir modificaciones o de plano prohibir las
Miguel Ángel Mancera, quien seguramen- canciones como Sábado Distrito Federal del
te en su fiesta personal, sigue preguntándo- inolvidable Chava Flores; Distrito Federal de
se por qué la gente no está feliz, sintiéndose Los Auténticos Decadentes; Viejas del DF de
ciudadanos de primera, si los beneficios son El Tri y DF de Los Lagartos. El “I love DF” de
clarísimos: las alcaldías serán ¡las encargadas las playeras y calcomanías deberá ser inmede aprobar y vigilar el presupuesto de cada diatamente prohibido.
delegación política! ¡Yeeeiii!; cada alcaldía
A los partidos políticos deben exigirles que
tendrá concejales que representen a las dis- dejen de ser PRD DF, PRI DF, PAN DF y se
tintas fuerzas políticas ¡wow!; los ciudada- conviertan en PRD CDMX, PRI CDMX y PAN
nos podrán decidir cómo gobernamos ¡nooo! CDMX. También habrá que practicar nuevas y
Pero eso no es todo, la Ciudad de México ten- bonitas formas de llamarle a las dependencias
drá, al igual que los demás estados del país, y organismos autónomos. De ahora en ade¡autonomía!
lante serán: PGJCDMX; SSPCDMX; CDHCDMX;
Aún hay más… Habrá una Constitución. Y InfomexCDMX e IECDMX, sólo por citar alguno cualquiera sino una de ¡vanguardia!, pero nos. Podrán ser más complicados, pero mospor si todos estos beneficios tangibles no fue- trarán con orgullo que ahora la ciudad “dio un
ran suficientes, el ex DF tendrá, ¡oh sí!, ten- paso para la construcción del federalismo en
drá…. ¡más acceso a presupuesto!
el país”, sea lo que esto signifique.
Si el amable lector esperaba ver cambios
sustanciales en su economía, seguridad y mo- Ya que se va a reemplazar
vilidad, si no está saltando de alegría a estas
alturas, y lo único que sigue leyendo es au- todo, ¿no será posible que
mento en la burocracia, más puestos y recur- se cambien las autoridades?
sos a repartirse entre la clase política, mayores
gastos en elecciones, crecientes conflictos y Tomando en cuenta que se
chantajes políticos en las nuevas alcaldías es votó por un jefe del GDF
que a) no vive en la Ciudad de México; b) no
tiene sentimientos; c) es un zombie; d) todas y no por uno de la CDMX.
las anteriores.
Si el habitante de la Ciudad de México no le
Y, como se estuvo informando, se poha mandado un tuit, carta, correo electrónico, drán seguir usando gentilicios como capitapost en Facebook al jefe de Gobierno agrade- linos, chilangos y mexiqueños o en su caso,
ciéndole que por fin seamos la cuasi entidad exdefeños.
32, ¡aún es tiempo!, ¡llame ya!
Pero ya que se va a reemplazar todo, ¿no
Como se trata de decirle “Adiós DF, hola será posible que se cambien las autoridades?
CDMX” y tener una nueva mentalidad que Tomando en cuenta que se votó por un jefe de
esté a la altura de esta nueva condición ciuda- Gobierno del Distrito Federal y no por uno de
dana, habrá que hacer algunos ajustes, dolo- la Ciudad de México. Es una pregunta que se
Revista_PTostado_2_27.99x26.29.pdf
1
12/11/15
18:05
rosos, pero
necesarios. Los primeros cambios
hizo en
las redes sociales y que aquí se recoge.
ONG-DF-EXCELSIOR-24.44X13.48cm-ENERO-24.indd 1
C
M
Y
CM
MY
CY
CMY
K
20/01/16 12:53
8
PRIMERA
DOMINGO 24 DE ENERO DE 2016 : EXCELSIOR
MIRIAM MABEL MARTÍNEZ
Escritora y editora
[email protected]
Felicidad sin
escalas
[email protected]
T
odos queremos vivir
tranquilos. Que nadie nos
moleste, que no haya de
qué preocuparse, que sólo
nos ocupe ser “felices”,
como en las películas con final feliz.
La ilusión de no tener preocupaciones
es una fijación que nos impide —en
muchas ocasiones— resolver conflictos,
aprovechar el presente… crecer.
Entender que la vida es también lucha,
y que la tristeza, la frustración, los
roces son parte de la cotidianidad,
y que esa felicidad soñada es también
parte del imaginario colectivo. No
somos los únicos: ese otro al que le
damos la espalda o al que ni siquiera
consideramos desea tanto como
nosotros no tener aflicción alguna.
Nos enseñan a soñar “a ser felices”, pero nadie nos explica cómo, parecería que tenemos que seguir esperando
a las hadas madrinas, a los magos, a los astros, a las brujas buenas o malas, a los dioses y santos que lleguen en
avión a cumplirnos y hacernos el milagrito con un conjuro mágico, no con esfuerzo ni dedicación ni trabajo.
Entonces, volteamos al santito de cabeza para conseguir
novio, guardamos el dólar en el monedero para tener
dinero, comemos lentejas para llamar a la abundancia,
nos leemos las cartas para reiterar que sí seremos felices,
pronto, algún día.
Prendemos veladoras para pedir que no nos pase
nada malo, pero permitimos que el vieneviene nos cobre
por estacionarnos en un espacio público. Nos encomendamos a Dios y le pedimos que cambie el sistema político, pero damos mordida porque para qué complicarnos
la existencia y hacer las cosas de la manera correcta. Leemos el horóscopo y entendemos que ahora que se alineen los astros sí encontraremos el trabajo de nuestra
vida, no porque estemos preparados sino porque alguien
nos echará la manita, claro, únicamente le tenemos que
dar una lanita, pero es la seguridad de tener una plaza
de por vida de lo que sea nos augura la verdadera felicidad. Nos hacemos cartas astrales para que nos digan que
Acuario está en Venus y que nos despreocupemos de la
inflación y del tráfico. No
nos gustan los caminos
largos, preferimos la variPor qué no
ta mágica o frotar la lámpara de cualquier mago
se nos enseña
que nos augure el “seredesde niños
mos felices para siempre”.
a construir
Por qué les enseñala felicidad,
mos a nuestros hijos que
se merecen todo, en lugar
a protegerla,
de educarlos a esforzara defenderla,
se, a pensar y actuar. Por
a inventarla.
qué les inculcamos que
se encomienden al Señor
Quizá porque
en lugar de que se encoaprenderíamos
mienden al conocimiento.
a crear
Creemos que la felicidad
comunidad...
se pide por teléfono y que
si llega 20 minutos tarde
nos saldrá gratis. Y así pasan los días, se acaban las veladoras, se reacomodan los
astros, cambiamos del año chino de la cabra al del mono
de fuego, y entonces decidimos “darle” otra oportunidad
a la vida para recompensarnos —ahora sí— pero sin que
ello implique que tengamos que actuar, hacer, defender,
luchar, proteger, confrontar, cuestionar, exigir, dar… Eso
si no: uno está para que nos den y nos hagan, no para dar
y compartir.
Queremos una sociedad más justa, pero que nos caiga
del cielo y que tampoco nos pida demasiadas responsabilidades, si no qué flojera: si se trata de recibir lo que nos
merecemos, lo que los otros —esos que impiden nuestra
felicidad— están obligados a darnos. Nadie está dispuesto a hacer, a trabajar, a perder. Todos siempre quieren
ganar en una sola exhibición, en lugar de crecer e ir ganando. Esperamos que la felicidad nos llegue en paquetería a nuestro domicilio y gratis. Nadie quiere pagar “el
precio”, sin darse cuenta que esa pasividad también remite facturas.
Como los astros y el tarot nos fallan, al igual que el
sistema, el gobierno y los poderes fácticos, familia, amor,
riqueza… entonces nos volvemos apáticos. Nos frustra la
espera y, en lugar de actuar para ver si en una de esas
hasta somos capaces de construir un algo que nos motive, que nos conecte con los otros, que nos descubra
nuevas posibilidades, que nos invite a aprender, simplemente dejamos de hacer, nos volcamos a la queja y nos
volvemos apáticos; porque si no vamos a “ganar” nada,
entonces tampoco vamos a perder nada.
Y así desactivamos nuestros motores y dejamos que
la vida nos pase por encima sin ser capaces de pelear ni
de crecer ni de hacer. Por qué no se nos enseña desde
niños a construir la felicidad, a protegerla, a defenderla,
a inventarla. Quizá porque aprenderíamos a crear comunidad, se nos despertaría la ferocidad, nos haríamos más
críticos, solidarios, combatientes y entonces sí defenderíamos la felicidad contra sometimientos, injusticias, corruptelas en lugar de esperar a que nos toque a la puerta…
Y eso, parece, haría muy infelices a los que encuentran la
“felicidad” a costa del bienestar de la mayoría.
MIRIAM
MABEL
MARTÍNEZ
RAFAEL
ÁLVAREZ
CORDERO
Nos encomendamos
a Dios y le pedimos
que cambie el
sistema político,
pero damos mordida
porque para qué
complicarnos la
existencia y hacer
las cosas de la
manera correcta.
Los mexicanos no
aceptamos que se
hable de “misión
cumplida” si vemos
los desfalcos que
han hecho tantos
gobernadores que
dejan las arcas vacías
y con una deuda poco
menos que impagable.
VIRIDIANA
RÍOS
En 2016, debemos
entender que
el factor más
importante para
lograr un sistema de
justicia funcional
es recobrar la
confianza de los
ciudadanos en las
instituciones.
JOSÉ LUIS
VALDÉS
UGALDE
En la precampaña
republicana
difícilmente hemos
oído propuestas
concretas sobre
varios temas en los
que Obama acertó
durante sus siete
años de mandato. Por
ejemplo, la economía.
RAFAEL ÁLVAREZ CORDERO
Médico y escritor
[email protected] Facebook Bien y de Buenas – Rafael Álvarez Cordero
¡ Nada de Misión Cumplida!
¡Qué bueno que apresaron a
Humberto Moreira!, y no lo apresaron por dejar en la miseria a
Coahuila con un desfalco imposible
os mexicanos no podemos aceptar que se
de cuantificar, sino simplemente
hable de “misión cumplida” al festejar la
por unos cuantos euros mal habicaptura de un delincuente gracias a la honradez dos; eso confirma que en México
las autoridades no han cumplido su
de dos policías que no se dejaron sobornar
misión; porque aquí la PGR declaró
que no podía investigarlo y, ya ven,
y lo entregaron al Ejército y la Marina, que
allá sí.
desesperados lo perseguían.
No aceptamos que se diga “misión cumplida” si quedan en el tinNo podemos aceptar ni menos festejar (cantando el Himno
tero los casos de tantos y tantos saqueadores de la nación,
Nacional) por esa captura, que no añade nada a las acciones
sus nombres son legión: Carlos Romero Deschamps, Raúl
realizadas contra la delincuencia; el citado maleante se escaSalinas de Gortari, Rubén Moreira, Arturo Montiel, Mario Mapó dos veces, fue encontrado y ya; si yo pierdo mi llavero por
rín, Armando Reynoso, Ulises Ruiz, Guillermo Padrés, Ángel
torpeza o negligencia y luego por suerte lo encuentro, me da
Aguirre, Tomás Yarrington, Fidel Herrera, Jesús Reyna y tantos
gusto, pero no tengo que festejar.
y tantos más; no habrá “misión cumplida” en tanto no se inCuando digo “nada de misión cumplida” es porque no se
vestiguen y se castiguen, como a Moreira, a éstos cuyas forha cumplido la misión para la que el pueblo ha elegido a sus
tunas inocultables confirman el turbio origen de su riqueza.
gobernantes.
Pero, además, los mexicanos no aceptamos que se hable
No es “misión cumplida” que después de haber reaprehende “misión cumplida” si vemos los desfalcos que han hecho
dido a Guzmán Loera no se haga nada respecto a sus bienes,
tantos gobernadores que dejan las arcas vacías y con una deusus cuentas, sus coches, mansiones y demás; no es “misión
da poco menos que impagable; el Senado informa que la deucumplida” el decir que, como se evadió sin causar daños, no
da de los estados es mayor a 515 mil millones de pesos y que
hay denuncias en su contra; no es “misión cumplida” que aún
los gobernadores que saldrán este año dejan adeudos de más
se ignoren los contactos que tiene y ha tenido con grupos de
de 167 mil millones de pesos. Chihuahua, Veracruz, Quintana
delincuentes, con funcionarios, alcaldes y altos funcionarios;
Roo, Zacatecas, Tamaulipas, Oaxaca, Puebla, Sonora y Nuevo
no es “misión cumplida” que todo quede en chismes, aveLeón, etc., tuvieron en estos años a gobernadores que emporiguaciones, dimes y diretes con una artistita con delirio de
brecieron sus entidades, usaron el poder para su provecho,
grandeza y un actor con disfraz de reportero.
dañaron gravemente la ecología —como Roberto Borge en
Y esta negligencia y lentitud de las autoridades mexicanas
Quintana Roo— y salen tan campantes, porque están seguros
contrasta con la información de los decomisos que se han hede que no pasará nada… hasta que se vayan al extranjero y ahí
cho a los bienes de Guzmán Loera en Colombia, Perú, Honsí los investiguen, como al expresidente del PRI.
duras y Estados Unidos: centenares de bienes raíces, miles de
No podremos aceptar que se hable de “misión cumplida” si
millones de dólares, cientos de automóviles, aviones, avionetodas esas trapacerías del gobierno y de los gobernantes, que
tas, etc., en tanto que aquí ni siquiera se puede conocer lo que
parecen superar a las de los propios narcotraficantes, no son
ha hecho la PGR, porque cuando el Inai le ordenó que inforinvestigadas, y menos aceptaremos que las investigaciones
mara sobre los decomisos, la PGR sólo envió una lista de los
sean como las que encargaron a Virgilio Andrade, secretario
bienes incautados en 2014; y la información al respecto que
de la Función Pública, que orondo dijo que en los casos que
apareció en Excélsior el pasado jueves da grima; las autoriestudió no hubo ni sombra de delito ni nada.
dades de allá sí trabajan, las de aquí no.
Es urgente que todos los funcionarios del gobierno piensen
Pero, sobre todo, los mexicanos no podemos aceptar que
en las consecuencias de la impunidad y la corrupción, porque
sea “misión cumplida” si ahora, con la detención en Europa de
es cada día más evidente —y más peligrosa— la brecha que
un importante político mexicano por diversos delitos, se pone
separa a los que tienen todo e impunemente abusan de los
en evidencia que hay funcionarios que defraudan a la nación,
dineros del país, y los que no tienen nada y no encuentran la
roban, dilapidan los bienes nacionales con grave daño al pamanera de vivir dignamente; esta brecha puede llevar a algo
trimonio y que ni siquiera son investigados aquí.
más que insultos en el Facebook o pancartas en las calles.
L
FRANCO
EXCELSIOR : DOMINGO 24 DE ENERO DE 2016
PRIMERA
9
VIRIDIANA RÍOS
Doctora en Gobierno por la Universidad de Harvard
GREGORIO
Twitter: @Viri_Rios
Seguridad para mejorar economía:
5 prioridades
E
l crimen no sólo mata personas, mata empresas. Ese fue una
de las conclusiones que nos dejó el Foro Anual de Seguridad
2016 organizado esta semana por el Instituto México del
Wilson Center. El Instituto, reunió expertos y académicos en
Washington, D.C., para que discutiéramos cuáles deben ser las
prioridades del gobierno mexicano para reducir la impunidad.
Destacaron tres.
FRENTES
POLÍTICOS
I.
Desniveles. Luis Videgaray Caso, secretario de Hacienda,
confió en que el peso mexicano retomará su nivel frente al
dólar una vez que la volatilidad financiera mundial cese. Las
aguas volverán a su cauce. Es un hecho que a este nivel el tipo
de cambio mexicano está subvaluado y, por lo tanto, es de esperarse que cuando la calma retorne a los mercados, el peso retomará su
nivel, aseveró. Será así, porque México a diferencia de otros países
emergentes, tiene fortalezas claras y sólidas. Y lo más importante; el
país sigue siendo visto como un atractivo para la inversión. Si el manejo económico no hubiera sido disciplinado, las carteras habrían
colapsado.
II.
De regreso. Enrique Peña Nieto, primer mandatario,
volvió a México luego de una gira por cuatro países del
Oriente Medio y de su participación en el Foro Económico Mundial en Davos, Suiza. Las visitas a Arabia Saudita,
Emiratos Árabes Unidos, Kuwait y Qatar apuntalarán la relación con
México, y conformarán acuerdos que generarán derrama económica
para el país, dijo el titular del Ejecutivo federal al hacer un balance de
esa gira. En Davos, Suiza, Peña Nieto se reunió con los presidentes de
Suiza, Johann Schneider-Ammann, y de Argentina, Mauricio Macri,
así como también con empresarios. El avión presidencial TP-01 realizó su último vuelo internacional. Toca que lo jubilen.
III.
Reproches a la izquierda. Jesús Ortega, exlíder nacional del PRD, arremetió contra Andrés Manuel
López Obrador y calificó como irresponsables los
llamados que ha hecho para evadir el pago de impuestos y servicios. “Ese tipo de políticas no ayudan al combate contra la pobreza, sino que la profundizan”, destacó. Es una realidad que
en México existen distintas visiones sobre la izquierda, pues mientras
unos sostienen que no pagar impuestos beneficia a los más pobres, el
ala progresista busca solucionar también los problemas nacionales,
no sólo en lo que pasan las elecciones. Ésa es la diferencia entre una
izquierda populista y otra de corte democrático, sostuvo. Por eso estamos como estamos.
En el Foro Anual de Seguridad, 2016, el tema fue
Al paso que vamos, lo que terminará sucediendo
claro: el homicidio en México ha aumentado 11% en el
es que, en junio, la Federación podrá presumir que la
último año. El dato es preocupante porque rompe una
reforma de justicia ha sido implementada en todos los
tendencia a la disminución en homicidios que lleváestados, sin que ello suponga que está funcionando
bamos desde 2011, y porque de acuerdo con estudios
en todos los estados. La aplicación será laxa y discreacadémicos recientes, por cada incremento de 22.5%
cional y, probablemente, no esté sujeta a mecanismos
en las tasas de homicidio, un sector económico comde evaluación y rendición de cuentas. Se aplicará, por
pleto decide dejar de producir y migrar a zonas menos
ejemplo, en algunos municipios, pero no en todos, o se
violentas (Ríos 2015).
aplicará sólo en ciertos juzgados y no en todos. DebePorque no podemos darnos el lujo de que las emmos impedir que se nos venda como “implementada”
presas mueran presas del crimen, tres asuntos deben
una reforma que no está realmente implementada del
ser prioritarios en materia de justicia en 2016.
todo.
Primero, en 2016 debemos ver la implementación
Tercero, en 2016 debemos entender que el factor
del Mando Único policial, sin que lo impidan sus demás importante para lograr un sistema de justicia funtractores. La reformar el Mando Único enfrenta resiscional es recobrar la confianza de los ciudadanos en
tencia por parte aquellos que preferirían mantener
las instituciones. Es la falta de confianza la que hace
control sobre los recursos locales y ejercer el uso disque más de 80% de los delitos cometidos en este país
crecional de la fuerza. Un ejemplo es el presidente
no se reporten. Es la falta de confianza la semilla de la
municipal de Tlaquiltenango, Morelos, que este año
impunidad.
interpuso una controversia ante la Suprema Corte de Justicia para evitar que en su
municipio se continúe con la implemenLa inseguridad es la segunda causa más
tación del Mando Único.
importante por la cual nuestra economía no
Sin embargo, y a pesar de sus detractores, del Mando Único no puede dejar
crece.
de implementarse. El Mando Único permitirá controlar la calidad de las corporaciones policiacas con mayor eficiencia, al reducir
De la misma forma en la que se creó una política
su número de cerca de mil 800 a sólo 32. La reforma,
para prevenir el crimen, debemos considerar crear
además, generará policías más homogéneas y sujetas a
una política específica, con recursos, para recobrar
procesos de rendición de cuenta más claros.
esta confianza, y para analizar cuál sería la mejor forSegundo, en 2016 debemos mantener bien abiertos
ma para lograrlo. Más gasto en comunicación social no
los ojos para que, el 18 de junio, cuando se cumpla la
puede ser la respuesta.
fecha límite para la implementación de la reforma de
Así, las tres prioridades aquí descritas son fundajusticia, no nos vendan gato por liebre. Cuando la rementales, no sólo para reducir la inseguridad, sino para
forma se aprobó, en 2008, se acordó que para dicha
detonar la economía. De acuerdo con las encuestas ofifecha todos los estados y la Federación deberían estar
ciales de Banxico, la inseguridad es la segunda causa
listos para realizar juicios orales y para implementar
más importante por la cual nuestra economía no crece,
mecanismos alternativos de justicia. Ello requiere una
sólo superada por la debilidad de la economía global.
inversión importante para, entre otros asuntos, capaDado que la debilidad del mercado externo está fuera
citar abogados, hasta crear espacios para realizar los
de nuestro control, lo único que verdaderamente pojuicios orales. Sin embargo, algunos estados, como el
demos hacer para mejorar la economía de nuestro país
DF, Baja California Sur, Michoacán y Sonora, apenas
es reducir la impunidad, controlar la delincuencia y escomenzaron a implementarla en 2015.
tablecer un pleno estado de derecho.
JOSÉ LUIS VALDÉS UGALDE
Analista político y académico de la UNAM
Twitter: @JLValdesUgald
IV.
Polvorita. La PGR indaga las operaciones financieras de Kate del Castillo, como parte de la investigación por la presunta relación entre la actriz y Joaquín
Guzmán Loera. Hay indicios de que la actriz recibió
recursos financieros de El Chapo para su empresa tequilera Honor
del Castillo, motivo por el que fue citada a declarar. Tiene en contra,
además, las conversaciones entre ella y un abogado del narcotraficante, donde se revela el beneplácito de la actriz por que invirtiera en
su producto, una marca de tequila. A La Reina del Sur se le desolló el
personaje. Si el gobierno mexicano acredita que hizo negocios con el
capo, no la pasará bien. Vienen días decisivos.
V.
Historias de narcopolítica. Ahora resulta que todos los
institutos políticos del país tienen infiltrados. Así como
en el Partido de la Revolución Democrática tuvieron que
tomar distancia tras las decisiones de José Luis Abarca,
exalcalde perredista, aquella noche de Iguala, ahora en el Partido Acción Nacional nadie informa cómo llegó a sus filas la diputada sinaloense Lucero Guadalupe Sánchez López, más que ligada a
Joaquín El Chapo Guzmán, prácticamente su aliada. No sólo ingresó con documentos falsos para verlo en prisión. A finales de 2015
promovió sacar a las Fuerzas Armadas de Sinaloa argumentando de
“indignantes” los operativos que buscaban al líder del Cártel del Pacífico. Sabe mucho. Ése era el Partido Acción Nacional de Gustavo
Madero.
Olegario Vázquez Raña
Olegario Vázquez Aldir
Presidente
Vicepresidente
Ernesto Rivera Aguilar
Pascal Beltrán del Río
Director General
Director Editorial
Gerardo Galarza Torres
Mario Pintos Gutiérrez
Director Editorial Adjunto
Director de Relaciones Institucionales
José Yuste del Corral
Alexandro Medrano Oliva
Asesor de la
Dirección Editorial
Director de Operaciones
y Plataformas Digitales
Carlo Pini Riobó
Oscar Jiménez Vega
Director de Información Multimedia
Director de Contraloría
Gilberto Téllez Samaniego
Fabiola Guarneros Saavedra
Director de Administración
Subdirectora Editorial
Roberto Miles López
Gabriel Ramos
Director Comercial
Subdirector de Circulación
Armando Heredia Suárez
Lorena Rivera
Director de Producción
Coordinadora General de Opinión
Marco Gonsen
Oscar Cedillo Serrano
Editor General
Director de Internet
Marco Antonio Román
Subdirector de Operaciones
Periódico Excélsior,
publicación de circulación diaria.
Año XCIX. Número de Certificado
de Licitud de Título: 7799.
Número de Certificado de Licitud
de Contenido: 5527. Expediente
1/432”93”/9747. Número de
Certificado de Reserva de Uso
Exclusivo del Título: Reserva
04-2006-061416405500-101.
Publicado y distribuido por
Periódico Excélsior, S.A. de C.V.
Domicilio de la impresión
y publicación en Bucareli 1,
Col. Juárez, C.P. 06600, México,
D.F. Teléfono 5705-4444.
Editor responsable: Pascal
Humberto Beltrán del Río
Martin. Distribución: Unión de
Expendedores y Voceadores de
los periódicos de México, A.C.,
con domicilio en Guerrero 50,
Col. Guerrero, C.P. 06350 México,
D.F. El contenido de los artículos
es responsabilidad exclusiva de
los autores.
Todos los derechos están
reservados. Queda prohibida
la reproducción parcial o total del
material publicado.
El arte de lo
invisible
L
o que cuenta de la
precampaña de Donald
Trump y de los acólitos
republicanos que le hacen
comparsa, es, entre otras
cosas, lo que no se ve. No lo invisible,
sino lo no visible. Esto ocurre, ya
porque se ocultan, detrás de la
narrativa de este peculiar personaje,
aspectos de la realidad o porque
quienes lo favorecen no quieren ver
lo que Trump representa en el fondo y
que va en contra de los intereses de la
masa resucitada de estadunidenses
profundos, generalmente pobres o
clases medias precarias.
Los muy ricos y poderosos, esos, no cuentan tanto pues no representan un alto índice de votos en la
votación general. A pesar del despropósito de su campaña que ha llegado a rozar antitéticamente todos los
principios y las etiquetas de la política de altura, éste
es un logro importante, cuyo mérito, insisto en decirlo,
obliga a que no subestimemos su candidatura. O en su
defecto, el impacto que la misma ya está teniendo en la
correlación de fuerzas del Partido Republicano (PR), en
el clima político dominante y en el proceso ideológico
estadunidense. Esto es lo que ha convertido a la precampaña en una extraordinaria y nunca vista desde los
tiempos del populismo de derecha de Barry Goldwater.
En la precampaña republicana difícilmente hemos
oído de Trump y socios propuestas concretas sobre varios temas respecto a los que Obama puede presumir
de haber acertado durante sus siete años de mandato. Por ejemplo, la economía. Al tomar posesión de la
presidencia EU vivía una segunda gran depresión, se
perdían 800 mil trabajos por mes, 5 millones de personas perdían su casa y 13 trillones de dólares en riqueza
familiar se esfumaban. La industria automotriz estaba
al borde del colapso. En 2016, la economía crece en
forma estable aunque no al ritmo deseable, el sector
privado, que ha gozado de 70 meses de estabilidad, ha
creado más de 14 millones de empleos y la industria
automotriz logró su mejor año de la historia. Datos duros que no han sido incluidos en el debate del PR. Es
de mencionar que se ha logrado cubrir a 18 millones
de estadunidenses por concepto de seguro de salud
y si esto no es revertido por la inercia conservadora,
podría apuntar a convertirse en un derecho universal.
Hay otros temas de política exterior como el pacto nuclear con Irán o el restablecimiento de relaciones con
Cuba, que se han convertido en baluartes de una política exterior conciliadora y no guerrerista como la que
heredó Bush y que quieren retomar los republicanos.
Lo importante aquí es la ausencia de debate abierto y
democrático que están queriendo imponer Trump y
sus colegas. Ante la ausencia de debate serio, los republicanos han calificado a Obama de “niñito” o “estúpido” apelativos que subsumen su desprecio racial
contra el presidente afro estadunidense (tal diminutivo
es de uso peyorativo en EU contra las minorías raciales)
quien terminó con el reinado blanco de la presidencia estadunidense. ¿Qué sigue? Probablemente habrá
una recaída después del caucus en Iowa en donde se
perfilarán las posibilidades potenciales de los dos partidos para sobrellevar la crisis en la que se ha sumido
el sistema de partidos en EU. No obstante, pasará algo
más: seremos testigos de la capacidad que tendrán o
no la mayoría de los estadunidenses de continuar con
una buena tradición modernizadora de la política estadunidense y que es catapultada por un personaje,
que a ojo de sus detractores es una anomalía, pero que
a la de otros es un transformador con rasgos cosmopolitas y con una gran visión de la cosa pública. Habrá
que decir que, en el fondo, a Obama se le quieren negar estos atributos. Y el tono maximalista del discurso
de la derecha maltrecha, encabezada por un outsider
como Trump, lo refleja nítidamente. De tal forma que,
hábil o no, la estrategia de la invisibilidad ha resultado
efectiva por el momento. En esta etapa de las primarias ha podido ocultar su verdadera cara. No obstante,
su sonsonete insolentemente rancio y antimoderno no
podrá pasar desapercibido en el mediano plazo y muy
pronto mostrará su verdadero rostro que, de acuerdo
con las encuestas, le es desagradable a la mayoría de
los votantes estadunidenses (toda vez que voten todos). No optar por esta opción será de mutuo beneficio
para ellos y para el público de todo el mundo que ve
con preocupación cómo este lepenismo estadunidense adquiere peligrosa consistencia, nada menos que a
nuestras puertas.
PLANTÓN
10 DÍAS PARA DEFINIR SITUACIÓN DE NORMALISTAS
En caso de que se dictamine el
auto de libertad a los 30 normalistas detenidos, los familiares levantarían el plantón que realizan
en la plaza Melchor Ocampo desde el 10 de diciembre pasado.
MORELIA.— Luego de la última audiencia a
30 normalistas detenidos el 7 de diciembre
de 2015, en la que su defensa jurídica apeló
el auto de formal prisión por violación a la
Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos,
se prevé que en menos de 10 días el juez
determine si ratifica el resolutivo señalado
o si dictamina el auto de libertad, destacó el
secretario de Gobierno, Adrián López Solís.
“El proceso está en apelación en segunda
instancia, el día miércoles se llevó a cabo
la audiencia final de la segunda instancia,
después de ello el juez tiene hasta 10 días
hábiles para dictar una resolución”.
—— MIguel García Tinoco
10
EXCELSIOR
DOMINGO 24 DE ENERO DE 2016
@Excelsior
PULSO
NACIONAL
La estación
GERARDO
GALARZA
[email protected]
Factura
E
n la democracia, las alianzas y coaliciones entre
partidos políticos son legítimas, en ocasiones necesarias y en la mayoría de los sistemas democráticos también son legales. En México no son
novedad, aunque se pongan de moda su debate,
aceptación o descalificación frente a la proximidad de algún
proceso electoral y todos los partidos políticos, incluido el
PRI, han recurrido a ellas.
Hay que apuntar que alianzas, coaliciones o frentes
electorales han participado en México al menos desde los
años cuarenta del siglo pasado, incluso en candidaturas
presidenciales.
Por ejemplo, en los años recientes, es un decir, en 1976
José López Portillo fue candidato a la Presidencia de la República por el PRI y los ahora inexistentes Partido Popular
Socialista (PPS) y Partido Auténtico de la Revolución Mexicana (PARM) y compitió contra sí mismo, porque el PAN no
presentó candidato. En 1988, Cuauhtémoc Cárdenas fue
candidato del Frente Democrático Nacional (varios partidos
y organizaciones políticas). En 2000, Vicente Fox lo fue de
la alianza entre el PAN y el PVEM, en ese mismo año y en
2012 Andrés Manuel López Obrador también fue candidato de alianzas partidistas, como Enrique Peña Nieto en
ese último año por el PRI y PVEM.
Las críticas a las alianzas, coaliciones o frentes políticoelectorales casi siempre vienen de los partidos que creen
o sienten que esas uniones son contra ellos, sobre todo
cuando son o se sienten hegemónicos. Es necesario decir
también que esas agrupaciones coyunturales de partidos
políticos son muy diferentes en los sistemas presidencialistas y en los parlamentarios, aunque su objetivo sea el mismo: la obtención del poder.
Hoy se discute, interna y externamente, las probables
alianzas del PAN y del PRD para las elecciones del primer
domingo de junio próximo, en las que se elegirán a 12 gobernadores de otros tantos estados. En este momento las 32
entidades federativas (se incluye el Distrito Federal) están
repartidas así: 20 son del PRI, cuatro del PAN, cuatro del
PRD, tres de la alianza PAN-PRD y un “independiente”. El
5 de junio próximo están en juego nueve gubernaturas en
manos del PRI y las tres de la alianza PAN-PRD.
El PRI está decidido a, como en sus viejos tiempos que
también son los viejos tiempos del país, arrasar en todas,
a regresar al “carro completo” o al “de todas, todas” y en
estos momentos no parece que haya partido opositor o
alianza opositora que pueda impedírselo. De ahí la urgencia
de los dirigentes panistas y perredistas de llegar a acuerdos, aun a costa de la oposición de algunos de sus propios
correligionarios.
Sin embargo, en 2016, las alianzas PAN-PRD en algunas
de las gubernaturas no producen muchas ilusiones de triunfo. Enfrentan, como todos, el desprestigio de los partidos y
de los políticos, la irritación popular contra los gobiernos
de cualquier signo, los probables conflictos económicos de
los próximos meses y, como siempre, la falta de solución a
problemas sociales de cualquier nivel.
Pero además, los gobiernos surgidos de alianzas entre
el PAN-PRD no han dado resultados diferentes a los de los
gobiernos priistas. En este momento, hay tres estados (Puebla, Sinaloa y Oaxaca) con gobernadores apoyados por esa
alianza y hasta hace unos meses eran cuatro con Guerrero.
En esos cuatro estados, los candidatos aliancistas fueron todos expriistas. ¿Por qué? Pues sencillo: ninguno de los dos
partidos es capaz de aceptar una candidatura de un destacado militante de su presunto partido socio y entonces
se recurre a la facilidad de presentar a un presunto “independiente” o “ciudadano”, quien resulta un expriista como
Rafael Moreno Valle, Mario López Valdez, Gabino Cué o
Ángel Aguirre Rivero.
Si los gobiernos de los citados estados hubieran sido
buenos gobiernos, seguramente los ciudadanos votarían
por alguno de los partidos o la alianza de partidos que los
postularon. Eso pasa en la democracia. El elector premia o
castiga. Y seguramente los ciudadanos, más allá del llamado
voto duro (los militantes fieles a sus partidos) de esos estados van a castigar a los partidos que postularon a tales
gobernadores.
Las alianzas, las coaliciones o frentes electorales son hechos pragmáticos. En ellas, las doctrinas ideológicas (si es
que las hay ahora) quedan en segundo plano, con el objetivo de vencer a un enemigo común. Para ello es necesario,
lo que no ha ocurrido en México, un programa de trabajo lo
más concreto posible: una lista de acciones y obras a realizar durante ese gobierno aliancista; compromisos reales
sobre hechos u obras reales.
No ha ocurrido así ni con quienes han sido presidentes
de la República, gobernadores o presidentes municipales
postulados por esas alianzas, que hasta ahora el único fin
pragmático que han tenido es juntar sus votos duros para
sumar más que sus competidores. Y hoy, parece que tendrán que pagar esa factura… con el riesgo para el país de
restaurar tiempos que parecían superados. Y peor: a dos
años de la elección presidencial.
Foto: Miguel García Tinoco
En el penal de Mil Cumbres continúan los 30 normalistas en espera
de que el juez determine su auto de libertad o de formal prisión.
FAMILIARES CONTINÚAN PROTESTAS
Gendarmes buscan a
jóvenes de Veracruz
Cien federales se
suman al rastreo
de desaparecidos
en Tierra Blanca
POR LOURDES LÓPEZ
C or res p on s a l
[email protected]
XALAPA.— Elementos de la
Gendarmería arribaron al
municipio de Tierra Blanca,
Veracruz, a sumarse al operativo de búsqueda de cinco
jóvenes de Playa Vicente víctimas de desaparición forzada
que desde hace dos semanas
mantienen las autoridades.
Anoche, en un comunicado, la Fiscalía General del
Estado informó que son 100
los gendarmes que se suman
Foto: Lourdes López
al grupo que busca a los muchachos en diferentes punEfectivos policiacos, que incluyen los de Fuerza Civil y Gendarmería buscan
tos del municipio y lugares
a los cinco jóvenes desaparecidos en Tierra Blanca hace dos semanas.
circunvecinos.
Cita el informe que el
arribo de esta fuerza de
VÍCTIMAS INSEGURIDAD
JÓVENES
tarea fue a solicitud
y una adolescente de
del gobernador, Javier
Playa Vicente fueron
Duarte, al comisionadesaparecidos por
do nacional de Seguripolicías de Tierra
dad Pública, Renato Sales
Blanca.
Heredia, y que se agregan a
otras corporaciones, incluida
la de Oaxaca.
El equipo de investigación
Un juez también
Las familias de los cinco
DESAPARICIÓN
jóvenes permanecen en los depende de la Fiscalía Esordena mantener en
FORZADA
patios del Ministerio Público pecializada en Búsqueda de
la cárcel a expolicía
de Tierra Blanca. Ahí duermen Personas Desaparecidas, que
nn El testimonio de un
POR LOURDES LÓPEZ
y reciben el apoyo de pobla- se enfocará a investigar el patestigo y el video de una
C or res p on s a l
dores. Las autoridades les han radero de las víctimas.
cámara de vigilancia
El pasado 11 de enero, los
[email protected]
notificado de la llegada de las
evidenciaron la particijóvenes regresaban a sus dofuerzas de seguridad federal.
pación de los policías en
XALAPA.— Por el delito de
Bernardo Benítez Herre- micilios en el municipio de
la desaparición forzada.
Playa Vicente. Se
desaparición forzada de
ra, padre de uno
n
n En una primera
detuvieron a depersonas, en agravio de
de los jóvenes,
APOYO
diligencia, quedaron
sayunar en Tierra
cinco jóvenes, un juez dicconfirmó que la
formalmente detenidos
tó auto de formal prisión
presencia de la Los familiares reci- Blanca. A la salida
cuatro policías. Un día
en contra de Marcos Conde
Gendarmería obe- ben apoyo sicológico de la ciudad fueron
de
la
Comisión
Ejedespués fue detenido el
interceptados por
Hernández, exdelegado de
dece a los acuerdelegado y otro agente.
Seguridad Pública en Tierra
dos del jueves que cutiva de Atención policías estatales
Blanca, Veracruz, y en consostuvieron con a Víctimas, así como que los revisaron.
nn El padre de uno de
Los hechos fuetra de Otoniel Cruz Linares,
Roberto Campa orientación jurídica.
los jóvenes acudió a
ron atestiguados
expolicía de la corporación
Cifrián, subsecrela Ciudad de México a
por un amigo de uno de los jómunicipal.
tario de Derechos Humanos.
denunciar los hechos.
El juez Primero de Pri“Está llegando la Gendar- venes. Su testimonio y un vimera Instancia del Distrito
mería y estamos esperan- deo que muestra cuando los
Judicial de Cosamaloapan
Tras la desaparición el 11
do a que se establezcan. Está jóvenes son seguidos por la
tomó la determinación lue- de enero, un día después 35
por llamarme el comisionado patrulla, son parte de las ingo de analizar los elementos policías fueron concentraque viene al frente para hacer vestigaciones de la Fiscalía.
Para Benítez, la presencia
probatorios que involucran dos para rendir declaración
una entrevista con nosotros y
a los uniformados en la des- de los hechos. Los policías
empezar a trabajar en el caso. de los federales “nos da más
aparición forzada de cuatro quedaron internados en el
“Tengo entendido que viene certeza, porque queramos o
jóvenes y una adolescente Cereso de Cosamaloapan,
la Gendarmería y un equipo no hay desconfianza en las
de Playa Vicente.
policías estatales”.
bajo la causa penal 15/2016.
de investigación”, dijo.
4
Dictan formal prisión
a mando por levantón
CONSIGNAN A TRES DEL CASO IGUALA
Detenidos admiten versión sobre basurero
POR CARLOS QUIROZ
[email protected]
Los hermanos Bernabé y Cruz
Sotelo Salinas reconocieron
en sus declaraciones ministeriales, como lo dio a conocer
Excélsior, haber participado
en los hechos del 26 y 27 de
septiembre de 2014 contra estudiantes normalistas de Ayotzinapa, en Iguala, Guerrero.
Lo anterior fue confirmado por la PGR, al informar que
ambos fueron consignados
PESQUISAS
La PGR aclaró que las consignaciones no excluyen
cualquier otra que derive
de la indagación de la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa.
por el delito de portación de
arma de fuego prohibida.
Fueron internados en el Centro Federal de Readaptación
Social número 14, en Gómez
Palacios, Durango.
Ambos son mencionados
en declaraciones de Jonathan
Osorio Cortés, El Jona, procesado por la desaparición de
los 43 normalistas, quien los
identifica como El Peluco o El
Botitas y El Wasako.
En su narración de los hechos de septiembre de 2014,
El Jona refiere que los hermanos Sotelo Salinas participaron de manera directa en la
desaparición de los cadáveres
de los 43 normalistas.
“Noté que conforme iban
acomodando a las personas las iban de revisando de
sus pertenencias El Percing,
El Peluco, Wasako”, relató El
Jona.
En tanto Mauro Taboada Salgado, consignado por
portación de arma de fuego
prohibida, fue puesto a disposición del juez, a quien le tocará determinar y valorar su
situación jurídica respecto de
los hechos citados.
EXCELSIOR : domingo 24 de enero DE 2016
PRIMERA
11
GUERRERO INDAGATORIAS
NOTIMEX
[email protected]
El secretario de Seguridad
Pública municipal de Acapulco, Francisco Sandoval Vázquez, fue separado del cargo,
y como encargado de despacho se designó a Manuel Flores Sonduk, quien es director
de la Policía Turística.
El alcalde de Acapulco, Evodio Velázquez Flores, informó en conferencia
de prensa que ante los señalamientos que han hecho
MICHOACÁN
Procuraduría
tiene en la
mira a seis
delincuentes
POR MIGUEL GARCÍA
TINOCO
C or res p on s a l
[email protected]
MORELIA.— Ignacio Rentería Andrade, El Cenizo;
Homero González Rodríguez, El Gallito; Gilberto
Gómez, El Chanda, y los
hermanos Sierra Santana,
Los Viagra, son algunos de
los objetivos criminales en
la mira, señaló el procurador de Michoacán, José
Martín Godoy Castro.
En entrevista, comentó en torno a dichos personajes “de cada región,
cada Subprocuraduría
tiene identificado a tres
integrantes de grupos criminales como objetivos
prioritarios, desde luego
hay algunas regiones donde los hemos capturado y
en su lugar hemos posicionado diversos objetivos”.
El funcionario estatal
detalló que los objetivos a
detener fueron personajes
de menor rango que operaban con Los Caballeros
Templarios, y que tras la
aprehensión de los objetivos de alto impacto, éstos
han iniciado a liderar las
células que aún operan en
Michoacán.
José Martín Godoy Castro,
procurador de Michoacán.
En ese sentido, detalló,
“de tal forma de que van
cambiando, cuando empezamos esta tarea, los objetivos eran personas de alto
impacto, y hoy pues resultan
ser personas que, en su momento, tenían un lugar en la
estructura de nivel muy bajo
y de repente aparecen ya liderando alguna célula, de
tal manera que este trabajo
es permanente”.
El procurador de Justicia aclaró que la entidad
ocupa el décimo lugar a
escala nacional en cuanto
homicidios, y aunque aclaró que al mes se cometen
60, de los cuales 50 tienen
su justificación por convivencia, requieren cien homicidios para escalar en
una mejor posición, respecto del resto de entidades del país.
Concluyó que de los
60 homicidios mensuales,
ocho son los que se pueden prevenir, debido a que
tienen relación con la operatividad de la delincuencia, por lo que justificó
que el resto, debido a que
emergen de la convivencia
social, difícilmente se pueden prevenir.
autoridades federales sobre
la situación de Sandoval, y de
mutuo acuerdo con él, se determinó separarlo del cargo
para poder facilitar todo tipo
de investigación.
Expuso que la separación del cargo también es
para poder facilitar que
puedan hacerse trámites
administrativos.
“Hemos determinado conjuntamente con el Consejo
Municipal de Seguridad Pública y el secretario general del
ayuntamiento (Daniel Meza)
CON FALLAS
El gobierno municipal recibió
la Seguridad Pública con un
proceso de profesionalización
detenido, no había cursos ni
talleres de capacitación y
ningún tipo de certificación.
que separar del cargo al titular
de la Secretaría de Seguridad
Pública, Francisco Sandoval,
es para poder esclarecer cualquier tipo de situación”, señaló.
Comentó que el encargado
de despacho, Manuel Flores
Sonduk, se ha desempeñado como director de la Policía
Turística y estará hasta determinar la situación de la SSP
municipal.
Dijo que el gobierno municipal ha determinado desde
el primer día hacer acciones
que permitan abonar a la responsabilidad institucional y
constitucional que tiene el
municipio de Acapulco para
aportar la estrategia nacional
y estatal de seguridad pública.
Foto: Cuartoscuro
Separan de cargo a titular de SSP Acapulco
ESTADO DE MÉXICO
FRUSTRAN SECUESTRO
En un intento de secuestro un joven fue aventado al canal de
aguas negras ubicado sobre la avenida Primero de Mayo y Vía
Morelos frente al Puente de Fierro, al percatarse de la presencia
policiaca los secuestradores aventaron al joven y huyeron.
12
PRIMERA
domingo 24 de enero DE 2016 : EXCELSIOR
EN PROMEDIO, SE CAPTURAN A 17.6 AL AÑO
AICM: CAE 1.4 AL
MES POR DROGA
Ilustración: Ernesto Rivera Galván
PARA SU TRASLADO
Estos son algunos de los métodos utilizados por narcos para traficar la droga.
Mulas. Una de
las principales
formas usadas
para transportar droga es en personas,
ya sea en cargamentos adheridos al cuerpo o en cápsulas que las llamadas
mulas ingieren.
Equipaje. El
cambio de maletas es una
técnica muy
utilizada por los grupos de
traficantes. Funciona gracias a la cooptación de elementos de seguridad y
empleados de aerolíneas.
Ropa. Otra forma en que los
grupos de traficantes trasladan la droga es escondida
en la ropa, en dobladillos,
forros, calzado e, incluso,
de forma líquida, impregnada en las prendas.
Cosméticos.
Una forma
usual de esconder drogas para
introducirlas al país es en
cosméticos o artículos de
aseo personal, como es el
caso de cocaína camuflada
en botes de talco.
Juguetes. El
año pasado, la
Policía Federal
detectó un muñeco de peluche que contenía droga sintética en la
bodega de una empresa de
paquetería ubicada en las
inmediaciones del AICM.
Alimentos. En
2010, en la plataforma 54 de
la Terminal 2 del
AICM fueron asegurados 17
kilos de droga escondidos
en cajas de cereal y bolsas de café provenientes de
Lima, Perú.
Prótesis. Una
manera insólita
que han utilizado los traficantes para transportar drogas
es en implantes mamarios,
prótesis ortopédicas, y en
yesos que se usan para tratar fracturas óseas.
Otros objetos. En el AICM,
las autoridades han descubierto droga en todo tipo
de objetos, desde libros, jarrones y piezas de artesanías, hasta en una lápida y
un sarcófago.
RELEVANCIA
cionese poco el volumen de narcóticos incautado
ncausitabien
Endel
iorbe,
tado en aeropuertos, el monto es muy relevante, según la ONU.
l e incautaciones
u
a
a
t
ncautado6%
to al de autacio s
n
e
t
n
c
i
s
nc utado6%
to al de
t
nca
to
6%
46%
46%
46%
8%
8%
8%
46%
46%
46%
om
llvuomlum
ddeelldvvoeoldluvuem
ttaeajnjeeteanjetaje eenntteootnt teont tot
n
n
e
e
aall al al
rrcc rc rc
ii i i
PPoo Po Po
E
n una década, 176 personas han
sido detenidas en las
instalaciones del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México
(AICM) por poseer o intentar
transportar algún tipo de droga, es decir, 17.6 por año y 1.4
por mes, en una terminal que
transporta 34 millones de pasajeros al año.
Uno de los casos más recientes es el de un empleado
del propio AICM que fue detenido con 257 kilos de cocaína que eran transportados en
cinco maletas.
De acuerdo con datos de
la Procuraduría General de la
República (PGR), del total de
detenidos por transportar algún tipo de estupefaciente en
la terminal aérea, únicamente
120 están en la cárcel y al resto
no se les ejerció acción penal
por falta de pruebas.
Según los últimos datos
oficiales emitidos por las autoridades aeroportuarias, durante 2014 el AICM atendió a
34 millones 255 mil usuarios.
En ese año, sólo una persona
enfrentó a la justicia por el delito de narcotráfico.
Por ejemplo, de los cuatro
detenidos por las autoridades
del AICM durante 2015, según el reporte de la PGR, tres
quedaron en libertad y a uno
actualmente se le sigue una
investigación por tráfico de
drogas.
2010 fue el año en que más
detenidos hubo en las instalaciones del aeropuerto, con 56
personas, de las cuales a 45 se
les inició juicio, mientras que
el resto quedaron en libertad.
En 2009 hubo 41 presuntos
responsables detenidos, pero
sólo diez fueron llevados a la
cárcel.
De acuerdo con el especialista en seguridad nacional
y profesor de la Universidad
de la Américas Puebla, Gerardo Rodríguez Sánchez Lara,
quien logra traficar droga en
el AICM se lo debe a la corrupción o al azar.
“Es un tema de corrupción
de las autoridades aeroportuarias, de seguridad federal,
de seguridad privada, pero
también es un asunto de azar,
pues también esas personas
saben que existen controles aleatorios, operación de
equipos caninos y existe monitoreo en comparación con
otras agencias de inteligencia”, expuso.
El experto consideró, además, que lo que se llega a traficar en el AICM es mínimo en
comparación con la droga decomisada por las autoridades
en las fronteras.
Un documento oficial de
la PGR, en posesión de Excélsior, señala que de 2012 a
la fecha se han asegurado alrededor de cuatro mil 45 kilos
de droga en el aeropuerto de
la capital del país, siendo la
cocaína y la heroína los estupefacientes más decomisados
en ese lapso de tiempo.
Alrededor de mil 629 kilos de cocaína fueron asegurados en el último trienio,
mientras que de heroína se
confiscaron dos mil 320 kilogramos. Le sigue la mariguana, con 90 kilos retenidos, y
la metanfetamina, con 55 kilos decomisados desde 2012
a la fecha.
Expertos afirman que la cifra habla de azar y corrupción; aseveran que es una
de las terminales más utilizadas por cárteles colombianos; cuatro toneladas se
han incautado en lo que va del sexenio, siendo la cocaína la más decomisada
dneúl nú
PPoorrPcceoenrnPcttoaearjnjceeteaddnjeetlaldnjneúúlm
mee me me
rroo ro ro
POR JUAN PABLO REYES
[email protected]
35%
35%
35%
59%
59%
59%
Detenciones en terminales
Comparado
conen
otros
aeropuertos, el AICM tiene un bajo nivel de captura de narcos.
Detenciones
terminales
Comparado
con
otros
aeropuertos, el AICM tiene un bajo nivel de captura de narcos.
Detenciones
en
terminales
Detenciones en terminales
COMPARATIVO
Comparado con
con otros
otros aeropuertos,
aeropuertos, el
el AICM
AICM tiene
tiene un
un bajo
bajo nivel
nivel de
de captura
captura de
de narcos.
narcos.
Comparado
A diferencia del Aeropuerto
Internacional de la Ciudad de
México, otras terminales aéreas
tienen una mayor detención de
personas que intentan traficar.
El mayor. Si se compara con el de
Barajas, Madrid
364 personas
Barajas,
Madrid
detenidas
en 2014
364 personas
Barajas,
Madrid
Barajas,
Madrid
detenidas
en 2014
364
364 personas
personas
detenidas
detenidas en
en 2014
2014
El Dorado, Bogota
355 personas
El Dorado,
Bogota
en
2014
355 personas
Eldetenidas
Dorado,
Bogota
El
Dorado,
Bogota
detenidas
en 2014
355
355 personas
personas
detenidas
detenidas en
en 2014
2014
Jorge Chávez, Lima
206Chávez,
personas
Jorge
Lima
detenidas
en 2014
206Chávez,
personas
Jorge
Chávez,
Lima
Jorge
Lima
detenidas
en 2014
206
206 personas
personas
detenidas
detenidas en
en 2014
2014
176
AICM
17.6 enAICM
promedio
un
año
17.6en
enAICM
promedio
AICM
año
17.6
en
promedio
17.6en
enun
promedio
en
un
en un año
año
Barajas, en Madrid, o algunos aeropuertos sudamericanos, el de la Ciudad de México palidece en cuanto a
la detención de personas ligadas a los
estupefacientes.
PERSONAS
fueron detenidas por posesión de
droga en los últimos diez años en
el aeropuerto capitalino.
1,629
34
KILOS
MILLONES
de pasajeros
transporta
al año el
AICM.
DE SUDAMÉRICA
“No es nuevo que el Aeropuerto de la Ciudad de México
haya sido un punto de ingreso de operaciones de droga,
de dinero, sobre todo desde
Sudamérica, tan es así que
hay una terminal aérea para
90
los pasajeros provenientes de
esa región y Centroamérica.
Incluso, ha sido punto de disputas entre cárteles para tener
el control”, planteó Rodríguez.
Consideró que tan sólo durante las últimas tres décadas el AICM ha sido utilizado
de cocaína fueron asegurados
en el último trienio en el
aeropuerto capitalino.
KILOS
de mariguana fueron
decomisados en tres años.
por los cárteles de la droga
de México y Colombia para
concretar sus operaciones de
narcotráfico.
Como reveló Excélsior a
fines de diciembre pasado,
siete de cada diez decomisos
de cocaína que se realizaron
en el país, de 2009 a la fecha,
se hicieron en el aeropuerto capitalino, el cual, según la
PGR es la puerta para la cocaína en territorio nacional.
Información de la dependencia detalla que en
seis años se incautaron dos
TRASIEGO
En muchas ocasiones
los grupos de narcotraficantes utilizan a las denominadas “mulas ciegas”,
personas que transportan
drogas sin saberlo.
nn Destaca el caso de
Óscar Montes de Oca, un
estudiante del Estado de
México, a quien le adjudicaron una maleta con
20 kilos de cocaína a su
regreso de un viaje por
Sudamérica, por lo que
pasó unos días en el penal
federal de Tepic, Nayarit,
hasta que fue liberado por
falta de pruebas.
nn En 2013, una joven
maestra de Veracruz
también fue detenida en
el AICM, acusada de ser
propietaria de una maleta
con diez kilos de cocaína.
La PGR se desistió de las
acusaciones en su contra
debido a la sospecha de
que el equipaje con droga
le fue sembrado.
nn En cambio, en 2011,
diversos empleados de la
línea Aeroméxico, entre
ellos un piloto, fueron
detenidos por intentar
traficar drogas a España.
nn En 2014, la policía
antinarcóticos de Perú
desarticuló a un grupo de
traficantes que enviaba
cocaína al AICM mediante
el cambio de maletas.
nn
toneladas del alcaloide en 35
operativos, de los cuales 25
tuvieron su origen en las instalaciones de la terminal aérea del Distrito Federal, con
droga proveniente de Colombia, Panamá y Perú.
Los reportes de la dependencia encabezada por Arely
Gómez exponen que en ese
lapso la droga fue descubierta en espacios de la Terminal
1 y 2, en bultos ocultos en cajas de cereal, bolsas de café y
hasta en un sarcófago.
Sobre si es o no una utopía
erradicar el tráfico de droga
en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México,
Gerardo Rodríguez Sánchez
Lara indicó que llegar a una
cifra cero hablaría de dos cosas: Que no hay un trabajo de
decomiso real o que los narcotraficantes están buscando
alternativas más eficientes,
pues podría salir más caro el
transporte de mercancía por
el aeropuerto.
LOS AEROPUERTOS
MÁS CODICIADOS
El Aeropuerto El Dorado de
Bogotá, Colombia, es uno de
los más utilizados por el crimen organizado para el tráfico de droga; se trata de una
terminal aérea por la que transitan alrededor de 28 millones
de pasajeros por año. Según
datos oficiales de esa nación,
durante 2015 se incautaron
poco más de tres toneladas de
droga que tenían como destino España y México.
Por otra parte, el Aeropuerto Internacional Jorge Chávez
de Callao, Perú, también es
uno de los más utilizados por
el narco, en América, para el
trasiego de droga; cada año
viajan por esa terminal alrededor de nueve millones de
personas. En el periodo de
enero a octubre del año pasado se decomisaron 900
kilogramos de narcóticos,
principalmente cocaína.
EXCELSIOR : DOMINGO 24 DE ENERO DE 2016
PRIMERA
13
COFEPRIS ASEGURAMIENTO
Decomisan productos milagro
La autoridad
sanitaria verificó
dos empresas en la
Ciudad de México
POR ANDREA MERAZ
[email protected]
Foto: Especial
En el primer mes del año, la Secretaría de Salud ha asegurado un
millón 240 mil unidades de productos riesgosos para la salud.
BREVES
Descubren
dos “mulas
ciegas”
TIJUANA.— La Secretaría de Seguridad
Pública de este municipio descubrió, en
menos de ocho horas, dos casos de
“mula ciega” que involucran 11 paquetes
con hierba parecida a la mariguana,
que se sospecha habían sido adheridos
a vehículos para ser
llevados a territorio
estadunidense.
Uno de los cargamentos llevaba un teléfono
celular programado para ser localizado
posteriormente.
—— Arturo Salinas
11
PAQUETES
con hierba fueron
hallados en Tijuana.
Detienen a
plagiarios
en El Mante
CIUDAD VICTORIA.—
Dos integrantes de
un grupo delictivo dedicado al secuestro, extorsión
y otros delitos en
El Mante, Tamaulipas, fueron detenidos por agentes de
la Coordinación Estatal Antisecuestros.
En el operativo se logró rescatar a una
víctima.
Los detenidos,
uno de ellos menor
de edad, dijeron trabajar para un individuo apodado Pancho
Carreón.
—— Héctor González
REQUISA
A los dos secuestradores detenidos se les
aseguraron una pistola
automática, cartuchos
útiles y una bolsa con
mariguana.
Incautan en
NL 15 kilos
de cristal
La Procuraduría General de la República
(PGR) y la Secretaría
de la Defensa Nacional (Sedena) aseguraron 15 kilos, 723
gramos 900 miligramos de droga conocida como cristal,
en tres diferentes
operativos.
Los decomisos se
realizaron en el punto de revisión de San
Roberto, ubicado en
la carretera 57, a la
altura del municipio de Galeana, Nuevo León.
—— Notimex
La Comisión Federal para la
Protección contra Riesgos
Sanitarios (Cofepris) incautó en la Ciudad de México 38
mil 684 piezas de productos
milagro.
En una verificación sanitaria a las empresas Plantas
Medicinales Anáhuac, S.A. de
C.V. y Prosa Productos Naturales, S.A de C.V., la autoridad sanitaria demostró que
se incurrieron en diversas
irregularidades.
Entre ellas, explicó, el uso
de ingredientes no permitidos, imagen, marca y nombres alusivos y por la falta de
denominación.
Detalló que en el caso de
Plantas Medicinales, empresa
Estas empresas incurrieron en diversas
irregularidades como
el uso de ingredientes
no permitidos, imagen, marca y nombres
alusivos, y por la falta
de denominación.”
COFEPRIS
COMUNICADO
ubicada en la colonia Agrícola
Oriental, fueron decomisadas
38 mil 519 cajas, siete envases
de productos milagro, cinco
mil 651 kilos de materia prima
en polvo y 98.5 kilogramos de
tabletas y 42 mil etiquetas.
Para la empresa Prosa, Productos Naturales, localizada
en la colonia Tránsito, el aseguramiento fue de 403.5 kilogramos de materia prima, 165
frascos de producto terminado
y 5 mil 801 etiquetas de producto denominado alcachofa.
14
PRIMERA
DOMINGO 24 DE ENERO DE 2016 : EXCELSIOR
ALERTAN DE ENFERMEDADES POTENCIALMENTE EPIDÉMICAS
ACECHAN MALES POR
DESDEÑAR VACUNAS
Expertos
advierten
que hay virus
que pueden
reaparecer en
la población por
no inmunizarse;
la mayoría
desconoce
qué biológicos
deberían
aplicarse según
la edad
BIOLÓGICOS, UNA OPORTUNIDAD DE VIDA
De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), la inmunización evita que mueran 2.5 millones de niños y niñas en el mundo. Aunque
se ha erradicado la viruela y sarampión en México, los especialistas llaman a no abandonar la vacunación.
POR LAURA TORIBIO
[email protected]
A
bandonar
la vacunación podría
traer consecuencias
mortales.
Los expertos son contundentes al advertir que sin las
vacunas sería inminente el
retorno de enfermedades
—con potenciales epidémicos— que ahora mismo ya están controladas.
A 25 años de la creación del
Consejo Nacional de Vacunación (Conava), los especialistas coinciden en que México
cuenta con uno de los mejores esquemas de vacunación
en el mundo, integrado por 14
biológicos, y si bien las coberturas son buenas, hay huecos
que deben atenderse.
Entre estos huecos destacan la disminución de las tasas de vacunación conforme
aumenta la edad, situación
atribuida al olvido, la desidia
o al mito de que las vacunas
son sólo para los niños.
Hoy, de acuerdo con
nuestro esquema, la primera vacuna se debe suministrar al nacimiento y la última
en la senectud para prevenir enfermedades y evitar
fallecimientos.
Al respecto, Rodrigo Romero Feregrino, médico de la
Asociación Mexicana de Vacunología, consideró que una
de las paradojas es que las vacunas están siendo víctimas
de su propio éxito.
“Como las personas ya
no ven estas enfermedades,
como la polio, sarampión o
rubéola, pues le dan menos
importancia a las vacunas, es
decir, gracias a su éxito hay
gente que decide ya no ir a
vacunarse”, explicó.
Aunado a ello, el movimiento antivacunas que se ha
generado en varias partes del
mundo ha tenido consecuencias tales como los recientes
brotes de sarampión registrados en Estados Unidos.
“El riesgo es que aparezcan de nuevo las enfermedades cuando nos dejamos
de vacunar, lo que pasó justo
con el brote de sarampión en
California, pero lo más peligroso es que empezaríamos a
ver muertes.”
Cada año, la inmunización
evita, según la Organización
Mundial de la Salud (OMS),
que mueran 2.5 millones de
niños y niñas en el mundo.
Además de erradicar la viruela, con la vacunación se
han controlado padecimientos como difteria, tétanos, tos
ferina, poliomielitis y sarampión, por lo que se considera
como la intervención médica
que más vidas ha salvado en
la historia y la de menor costo
beneficio.
“Esta es justo la importancia de las vacunas, el único medio que la humanidad
9,546,027
Foto: Archivo
DOSIS
contra la poliomielitis se aplicaron en la primera semana de vacunación 2015.
1,090,349
APLICACIONES
contra VPH se realizaron en la segunda
semana de vacunación del año pasado.
5,528,718
vacuna contra el VPH se aplicaron en cinco
DOSIS de
campañas entre 2013 y 2015.
14
CONAVA
El 24 de enero de 1991
se publicó un decreto presidencial por el cual se creó el
Consejo Nacional de Vacunación.
nn El Conava está formado
por expertos en vacunación
de todas las Instituciones de
Salud, tanto públicas como
nn
BIOLÓGICOS
existen en México, de
acuerdo con la Secretaría
de Salud.
privadas.
nn Su función es diseñar estrategias para prevenir, controlar, eliminar y evitar que se
presenten las enfermedades
prevenibles por vacunación,
así como vigilar que se cumpla
la aplicación de las vacunas.
nn De acuerdo con la Secreta-
DE MÉXICO PARA
EL MUNDO
El año pasado, la Organización Mundial de la Salud le
entregó a la Comisión Federal
para la Protección contra
Riesgos Sanitarios (Cofepris) el
certificado como agencia funcional en materia de vacunas.
nn Esto permitirá las primeras
exportaciones de las vacunas Sabin y TD, que podrían
llevarse a cabo a partir de
2017, mientras que los biológicos se comercializarían en
el extranjero, como Centroamérica, de donde ya se han
hecho pedidos.
nn
ría de Salud, todas las vacunas son gratuitas.
nn Ante cualquier duda usted
puede comunicarse al Centro
Nacional para la Salud de la
Infancia y la Adolescencia
a los teléfonos 5680-2347
y 5680-1208 extensión 230
y 249.
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACIÓN
Nacimiento
BCG
1ra Hep. B
2 meses
4 meses
6 meses
7 meses
1ra SRP
1ra
2da
3ra
Pentavalente Pentavalente Pentavalente
Acelular
Acelular
Acelular
2da Hep. B
12 meses
18 meses
4ta
Pentavalente
Acelular
4 años
6 años
11 años
DTP
2da srp
VPH
3ra Hep. B
1ra
Rotavirus
2da
Rotavirus
1ra
Neumo
2da
Neumo
3a
Rotavirus
3ra
Neumocócica
SIN FALLA
La vacunación
evita que mueran
2.5 millones de
niños en el mundo al año.
1a
2da
Antiinfluenza Antiinfluenza
Refuerzo anual Anti influenza
VOP (Sabin) en 1a y 2a semanas nacionales de salud
Fuente: CenSIA
ha inventado para evitar que
te enfermes y te mueras, entonces no hay que bajar la
guardia”, exhortó Romero
Feregrino.
En México, por ejemplo,
el Conava reporta que en los
últimos cinco años, se han invertido alrededor de dos mil
200 millones de pesos en la
adquisición de vacunas para
proteger a niños y niñas contra el rotavirus, lo que ha dado
como resultado la reducción
de más de 50 por ciento de
las hospitalizaciones por esta
causa y una disminución de
más de 60 por ciento de la
tasa de mortalidad.
De esta manera, con la
universalización de la vacuna
se han evitado alrededor de
180 mil casos de rotavirus, 25
mil hospitalizaciones y más
de 900 muertes.
Sin embargo, Alma Ruth
Romero, directora general
de la organización Curarse en Salud, advirtió que si
bien México se ha caracterizado por tener y mantener
altas tasas de vacunación, de
acuerdo con la Encuesta Nacional de Salud 2012, al año
de edad la cobertura de vacunación pasó de 78.4 por ciento en 2006 a 74.2 por ciento
en 2012.
Asimismo, en el grupo de
niños de un año a dos en el
mismo periodo bajó de 84.7
por ciento a 77.9 por ciento.
“Pero lo que más nos impacta es que la vacunación a
partir de los 12 años disminuye drásticamente, llegando a
mostrar tasas de vacunación
de hasta 27 por ciento. Si continuamos con estas deficiencias, cada vez será más difícil
controlar enfermedades, seremos más propensos a epidemias y nos enfrentaremos
a múltiples resistencias por
parte de los medicamentos
utilizados como tratamiento de estas enfermedades y
volveremos al pasado donde
las enfermedades infecciosas eran la principal causa de
mortalidad”, planteó.
Ante ello, el especialista
apuntó que uno de los mayores retos sigue siendo fomentar la vacunación entre los
adultos, pues entre ellos persisten varias creencias para
no utilizarlas como la idea
de no necesitarlas, porque el
doctor no se las ha prescrito
o por las reacciones adversas
que podrían provocarles.
Según un sondeo de la organización que preside, menos de una cuarta parte de la
población sabe cuántas son
las vacunas que deben de tener de acuerdo con su edad.
Es decir, 83 por ciento no
sabe ni cuáles vacunas se les
han aplicado ni cuáles son las
vacunas que deben aplicar
durante la vida adulta.
Y a pesar de que los adultos
pueden protegerse mediante
la vacunación de enfermedades, como la rubéola, sarampión, hepatitis B, influenza,
tétanos, herpes zóster y la enfermedad neumocócica, las
tasas de cobertura, de acuerdo con el Instituto Nacional
de Geriatría, no rebasan 60
por ciento.
“Si bien es verdad que México cuenta con uno de los
mejores esquemas de vacunación y elevadas tasas, esto
está enfocado más que nada a
la población infantil, dejando
a un lado a los adolescentes,
embarazadas y adultos, poblaciones altamente vulnerables a contraer cualquier tipo
de enfermedad infecciosa, así
que se tiene el reto de vacunar a la población conforme
crece”, concluyó.
EXCELSIOR : DOMINGO 24 DE ENERO DE 2016
Desde la tribuna
ARMANDO
ROMÁN ZOZAYA
[email protected]
¿#Misiónimposible?
La auténtica misión que debemos
conquistar, todos, consiste en construir
un México menos violento, menos
corrupto, próspero, seguro y con futuro.
“
Misión cumplida”. Ésa fue la expresión con la que el
presidente Peña Nieto dio a conocer que, por tercera ocasión, El Chapo Guzmán había sido capturado.
Vinieron después más palabras (algo así como que,
gracias a la detención de Guzmán, el Estado de derecho en el país era una realidad), abrazos y festejos.
¡Qué bueno que el señor Peña Nieto tenía una misión y
que la cumplió! Asimismo, es positivo que se lograra la detención de un importante delincuente. Esto evidencia que,
cuando el gobierno quiere, puede. Lo mismo pasó con Elba
Esther Gordillo: la quisieron meter a la cárcel y bien que
pudieron.
Pero, entonces, ¿por qué hay criminales de todo tipo que
andan sueltos, a los que nadie les dice nada y, en muchos
casos, son hasta políticos, amigos de políticos o familiares
de políticos? ¿Por qué, por ejemplo, hay una diputada local que visitó a El Chapo en prisión, utilizando una credencial de elector falsa para identificarse, lo cual constituye un
delito federal, y nadie ha hablado de desaforarla siquiera?
¿Por qué hay un exgobernador al que nadie en el gobierno
cuestiona cuando, según declaraciones de excolaboradores
suyos y gente a cercana a él, vertidas ante las autoridades de
Estados Unidos, es un pillo que infló la deuda de su estado y
luego se robó parte del dinero? ¿Por qué las investigaciones
en torno al caso de este exgobernador están siendo conducidas en Estados Unidos
y en España pero, insisto, no
en nuestro país?
¿Qué tiene que
¿Será que a esa diputada
y a ese exgobernador, quie- pasar para
nes constituyen tan sólo dos que, en nuestro
ejemplos de los muchos
casos similares que hay en país, los políticos
México, nadie les dice nada
corruptos, rateros,
porque son, precisamente,
políticos? Pongámoslo así: paguen por sus
¿qué tiene que pasar para
que, en nuestro país, los delitos? ¿No es
políticos corruptos, rate- ésa una “misión”
ros, paguen por sus delitos?
¿No es ésa una “misión” que que el Presidente
el presidente Peña quisiera quisiera aceptar
aceptar y cumplir?
Lo de los políticos “ma- y cumplir?
ñosos” que nunca son siquiera cuestionados por las
autoridades representa una vertiente particular de un problema generalizado, el cual, a pesar de lo que diga el señor
Peña Nieto, es una obviedad: en México no hay un Estado
de derecho sólido. Así, por citar un ejemplo, los tres niveles
de gobierno permitieron la destrucción de un tesoro de la
naturaleza en Cancún, sobre el cual se planea la construcción de hoteles. ¿Quién dio los permisos correspondientes?
¿Por qué no se valoró adecuadamente el impacto ecológico? ¿Si todo estaba en orden, por qué ahora un juez ordenó
detener las obras? No sabemos. ¿Lo sabremos algún día?
¿Y qué tal el asesinato, hace unas semanas, de una alcalde recién electa, en Morelos? ¿Quién la mató? ¿Por qué?
¿Por qué, todos los días, a lo largo y ancho del país, hay episodios de corrupción en todos los niveles? ¿Por qué hay
también asesinatos, extorsiones, secuestros, desapariciones, asaltos, robos, etcétera? ¿Por qué una inmensa mayoría
de estos delitos jamás son siquiera denunciados? Porque en
México, haya cumplido su particular “misión” el señor Peña
Nieto o no, la ley suele ser papel y nada más.
La auténtica misión que debemos conquistar, todos,
consiste en construir un México menos violento, menos corrupto, menos contaminado, más equitativo, próspero, seguro y con futuro. Eso depende, en buena medida, de que
aprendamos a vivir en legalidad. Otros países lo han conseguido (aunque ninguno es perfecto, obvio) y, en parte por
ello, su calidad de vida es muy superior a la que ofrece el
nuestro.
He ahí una misión por la que vale la pena trabajar. A juzgar por nuestra historia y nuestro presente, se trata, no obstante, de una #Misiónimposible. ¿Lo es?
Twitter: @aromanzozaya
GUERRERO
TOMAN AUTOBUSES
Estudiantes de la Normal Rural de Ayotzinapa,
Guerrero, se apoderaron de dos camiones
de pasajeros, luego de ayudar a los viajeros
a cambiarse a otro transporte para que
continuaran con su viaje. También pidieron
cooperación voluntaria en una caseta de peaje.
Foto: Cuartoscuro
PRIMERA
15
HIDALGO
Detienen a
mujer; ataba
a su hija
a un poste
POR EMMANUEL
RINCÓN
C or res p on s a l
[email protected]
PACHUCA.—Una niña de
escasos cuatro años que
era atada a un poste como
castigo, fue rescatada por
elementos de seguridad
pública del municipio de
Cuautepec de Hinojosa,
localidad ubicada en el valle de Tulancingo, Hidalgo.
La madre de la menor
fue detenida por el maltrato a que sometía a la infante, incluso durante la
actual temporada invernal,
dejándola a la intemperie,
con temperaturas de hasta
cero grados.
De acuerdo con el reporte oficial, Jazmín
Chávez, de 23 años, justificó su actuar pues temía
que la niña pudiera caer
por un acantilado cercano
a la vivienda.
Vecinos de la colonia
Almoloya denunciaron de
manera anónima los hechos. La mujer fue consignada al Juzgado Penal para
ser trasladada al Centro de
Readaptación Social femenil de Tulancingo.
OBITUARIO
FÉLIX CUEVAS
Sra. María del Carmen Font Mass
Falleció a los 63 Años.
Sra. Sara Aguilera Ponce
Falleció a los 85 Años.
Sr. Pascual Torres Rodríguez
Falleció a los 60 Años.
Sr. Eduardo López Morales.
Falleció a los 68 Años.
Sr. Guillermo Aguilar Ramírez
Falleció a los 85 Años.
Sr. Gabriel Isaac González
Falleció a los 68 Años.
SANTA MÓNICA
COLIMA
Sra. María del Socorro Mastachi Uriza.
Falleció a los 72 Años.
Sra. Martha Rodríguez Martínez
Falleció a los 68 Años.
Sra. Celia Margarita Regalado Hernández.
Falleció a los 94 Años.
SULLIVAN
Sr. José Miranda y Rivas
Falleció a los 88 Años.
Sra. Gloria Medina y Reyna
Falleció a los 84 Años.
Sra. María de la Luz Cruz Rivera
Falleció a los 85 Años.
Sr. Santiago Esteban de la Cruz.
Falleció a los 48 Años.
Sr. Cuauhtémoc Godínez Espinosa.
Falleció a los 73 Años.
Sra. María Teresa Leal Gutiérrez.
Falleció a los 67 Años.
Sr. José de Jesus Fiesco Carranza
Falleció a los 60 Años.
Para mayor información y envío de flores llámenos al 01800 716 16 16
o consulte www.gayosso.com
La primera agencia funeraria en México
16
PRIMERA
DOMINGO 24 DE ENERO DE 2016 : EXCELSIOR
ALTERNATIVA LLAMAN A DIÁLOGO
CNTE propone modelo educativo
Critican que se abra
un debate sobre la
mariguana y no del
tema educativo
POR ANDREA MERAZ
[email protected]
La Coordinadora Nacional de
Trabajadores de la Educación
(CNTE) convocó a profesores,
académicos, investigadores a
sumarse a la convocatoria del
“Diálogo Nacional por la Educación” que busca hacer una
propuesta alternativa al modelo educativo de México.
En conferencia de prensa,
líderes de la CNTE expusieron
que la Reforma Educativa no
mira más allá de lo administrativo, por lo que consideraron que esta iniciativa puede
transformarse y contribuir al
desarrollo del país.
“Tenemos una propuesta
muy clara que hacer al pueblo de México, de cómo podemos transformar de una
manera que responda a las
Tenemos una propuesta muy clara
que hacer al pueblo
de México, de cómo
podemos transformar de una manera
que responda a las
necesidades.”
ENRIQUE ENRÍQUEZ
SECCIÓN 9 CNTE
necesidades y esa educación
que necesita el país”, dijo Enrique Enríquez, de la sección 9
en la Ciudad de México.
Criticó que el gobierno no
abrió un debate para reformular la educación, mientras
que sí lo llevará a cabo con la
legalización de la mariguana.
Detalló que las comisiones
que iniciaron trabajos se volverán a reunir el 20 de febrero para recabar las propuestas
de los estados. El 5 de febrero
habrá movilizaciones.
Foto: Luis Enrique Olivares
Enrique Enríquez, líder de la Sección 9 de la Coordinadora Nacional
de Trabajadores de la Educación.
EVALUACIÓN
Reponen
exámenes
a maestros
de Veracruz
POR LOURDES LÓPEZ
C or res p on s a l
[email protected]
XALAPA.— Fueron presentados los exámenes de
Evaluación al Desempeño
Docente que en una reprogramación solicitaron 710
profesores en la entidad.
La titular de la Secretaría de Educación, Xóchitl
Adela Osorio, informó que
esta aplicación se proyectó a partir de la ausencia de
los maestros en la pasada
convocatoria, por razones
que justificaron, y de la solicitud que hicieron ante la
Secretaría de Educación de
Veracruz.
La funcionaria informó
que los maestros que acudieron en esta ocasión son
de diferentes partes del estado y la evaluación se lleva a cabo en dos etapas
durante sábado y domingo.
Otros 200 profesores serán
evaluados el próximo mes
de febrero.
Las instalaciones del
Complejo Deportivo Omega fueron cercadas granaderos de la Secretaría de
Seguridad Pública; sin embargo, en esta ocasión no
se presentaron inconformes para protestar por la
aplicación del examen.
“710 maestros solicitaron presentar examen,
es la reprogramación a la
que nos referíamos en las
aplicaciones pasadas, están llegando los maestros”,
refirió la secretaria, quien
agregó que habrá una nueva convocatoria para los
egresados de la Escuela
Normal Veracruzana, para
solicitar plaza de nuevo
ingreso.
De igual modo, también
habrá una promoción para
quienes deseen acceder a
direcciones, supervisiones
o apoyos técnicos. La siguiente es para diagnóstico de quienes ingresaron el
año anterior al servicio y la
presentarán en julio.
La próxima evaluación al desempeño docente será en noviembre para
una segunda etapa, para
otro diez por ciento de los
profesores veracruzanos.
La Secretaría de Educación informó que el Insittuto Nacional para la
Evaluación de la Educación les notificó que en febrero darán a conocer los
resultados de las evaluaciones de noviembre.
710
DOCENTES
fueron evaluados,
tras solicitar la
reposición del
examen.
EXCELSIOR : DOMINGO 24 DE ENERO DE 2016
PRIMERA
Número cero
Ágora
JOSÉ BUENDÍA HEGEWISCH
LAURA ROJAS
[email protected]
Twitter: @jbuendiah
Oportunidad chilanga
L
a Reforma Política del DF ya fue
promulgada y ahora sigue elegir al
constituyente que hará la primera
Constitución de la Ciudad de México. Se trata del más importante
cambio institucional en la historia. Los capitalinos estrenarán hasta nuevo gentilicio,
aunque lo ven como un asunto lejano y en
el debate sus preocupaciones podrían pasar
a segundo término tras los intereses de los
partidos. La mayoría no sabe cómo mejorará su vida y si se traducirá en un nuevo pacto
social para atacar problemas de la convivencia como la corrupción, inseguridad o la falta
de movilidad, o será un proceso burocrático.
La gente se pregunta por qué los depósitos de vehículos resuman de clientes y los
policías parecen actuar por cuotas de consigna, pero son ineficaces contra el delito y
el crimen; el nuevo Reglamento de Tránsito
los expone a mayor extorsión. Les preocupa que la movilidad esté al borde del colapso, no sólo en la ciudad, sino también en el
área metropolitana; están enojados nueve
de cada diez personas por multas de tránsito
de primer mundo y salarios bajos o desempleo. Se resiente la especulación del suelo,
con niveles de corrupción difíciles de tolerar
e inseguridad rampante en los municipios
colindantes del Edomex. La ciudad necesita
redefinir el rumbo de crecimiento, ¿ésta es
una oportunidad? ¿Cómo la autonomía mejorará la calidad de vida?
La reforma constitucional aprobada en
el Senado y la mayoría de los congresos locales modificará la naturaleza del DF, pero
no se cumplirá la vieja demanda del estado 32 porque no toca el artículo 115 sobre las
competencias y la soberanía municipal. Las
delegaciones se convertirán en alcaldías con
cabildos que sirvan de contrapeso a los jefes
delegacionales, pero sin las facultades que
en otras entidades tiene el nivel de gobierno
más cercano al ciudadano.
El compromiso es que la Constitución entre en vigor el 5 de febrero de 2017. El INE
organizará las elecciones para la Asamblea
Constituyente en menos de cinco meses
y luego los 60 diputados electos junto con
otros 40 designados por el Congreso, Peña
Nieto y Mancera definirán el tipo de instituciones para la capital. Pero el corto tiempo
limitará la amplitud y la participación de las
discusiones. ¿Facilitará la reforma construir
una gobernanza metropolitana? La reforma
política pone fin a 191 años del DF, pero la
autonomía por sí misma llega tarde y es insuficiente para abordar sus problemas comunes con los estados del centro del país.
Los capitalinos
estrenarán hasta
nuevo gentilicio.
Además, sus primeros escarceos no han
sido por la confrontación de proyectos sobre su futuro, sino por la representación en
la Asamblea Constituyente entre Morena y
el PRD. ¿Cuáles son los proyectos para la
ciudad? Poco se conocen. La actual ALDF
tendrá un papel central en la definición y
contenido de la Constitución, entre los constituyentes habrá diputados independientes.
Sobre todo, el tema que más preocupa es la
participación de las organizaciones civiles y
en general de la ciudadanía para dar legitimidad a la nueva Constitución y evitar que
sea sólo el producto de un grupo de notables.
Pero el alumbramiento de un nuevo estatus jurídico y de una Constitución local
puede ocurrir sin aprovechar la oportunidad
para debatir públicamente lo más importante: ¿cuáles instituciones necesita la ciudad y
cómo imaginamos su futuro? Hasta ahora el
proceso responde más al interés partidista que a sus necesidades. Se atiende más a
los cálculos electorales que definir ¿A dónde va esta urbe?, en la que —como desde
hace medio siglo— su destino lo modelan
proyectos que le impone el desarrollismo y
el negocio urbano, como ahora el nuevo aeropuerto, en vez de la planeación ordenada
que garantice su viabilidad.
17
Twitter: @Laura_Rojas_
Mariguana a debate
S
i bien en México la presión para
abrir el debate sobre la legalización
y/o despenalización de la mariguana
había venido creciendo desde que el
primer país latinoamericano, Uruguay, dio el paso, pero con más fuerza a partir
de que estados de la Unión Americana comenzaron a legalizar su producción, comercialización y consumo, fue el amparo de la Suprema
Corte de Justicia de la Nación resuelto el pasado 4 de noviembre de 2015 que declaró que es
inconstitucional prohibir el consumo personal
de la cannabis, lo que hizo impostergable un
debate nacional sobre el tema, ya que para algunos, incluyendo el Senado de la República,
a partir de la argumentación de dicho amparo,
no sólo la prohibición absoluta de la cannabis
sino también de cualquier estupefaciente o sicotrópico normado por la Ley General de Salud podría ser declarada inconstitucional por
los tribunales federales.
El amparo de la Corte conlleva una serie
de implicaciones y potenciales efectos que
hacen urgente una serie de reformas legales
bajo los enfoques de no criminalización de
los consumidores y de derechos humanos,
a la vez que deben atender los enormes retos en materia de salud pública. Por ejemplo,
tiene como efecto la obligación de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios de expedir autorizaciones a los
promoventes del amparo para que puedan
realizar las acciones necesarias para consumir mariguana, tales como la siembra, el cultivo, la cosecha, la preparación, la posesión y
la transportación. De generarse un consenso
sobre despenalizar el consumo de la cannabis, sobre todo esto, habría que generar una
puntual regulación.
Además, desde 2008 se han presentado
sólo en el Senado una decena de iniciativas
que proponen desde la despenalización del
consumo personal con fines recreativos, hasta la absoluta legalización de todos los procesos para la introducción de la mariguana
en el mercado, pasando por su legalización
para usos médicos y terapéuticos, así como la
búsqueda de alternativas al encarcelamiento
de los consumidores.
Para dictaminar dichas iniciativas y abordar
de una vez este asunto impostergable, mañana en la Cámara de Diputados, que alternará
sede con el Senado, iniciarán las Audiencias
Públicas para las Alternativas de Regulación
de la Mariguana, que en nueve sesiones analizarán los efectos de la cannabis en la salud
del consumidor, así como la regulación de
su consumo en relación con la salud pública;
con la seguridad pública preventiva; en relación con su control sanitario; en relación con
la responsabilidad de daños frente a terceros;
en relación con el sistema penitenciario; en
relación con la política criminal y en relación
con el tratamiento de adicciones. Asimismo,
se analizará la regulación del consumo de la
mariguana en el contexto internacional.
Mañana inician las Audiencias
para las Alternativas de
Regulación de la Mariguana.
En cuanto a este último punto, hay que recordar que México es parte de los tres tratados
internacionales para la fiscalización de drogas,
que han sido duramente cuestionados por su
ineficacia al no haber logrado disminuir el
consumo en el mundo pero sí un incremento
de los costos asociados a su implementación
en términos de violencia y muertes, por lo que
en abril próximo en las Naciones Unidas habrá
de discutirse este tema, esperamos, asumiendo el fracaso y proponiendo nuevas soluciones al complejo problema de las drogas. Tanto
los resultados de la audiencias públicas que
el Congreso inicia mañana como los de las
consultas que el gobierno federal ha puesto
en marcha, determinarán no sólo la posición
que se adopte internamente, sino también la
que México sostendrá frente a la comunidad
internacional. Lo invito a que participe en las
discusiones sobre esta importante decisión.
*Politóloga e internacionalista.
Senadora de la República.
CALIDAD EDUCATIVA
En Solidaridad se invierten más de
48 millones de pesos en educación
y este año se edificarán seis escuelas más. El gobierno de Mauricio
Góngora contribuye en garantizar
una educación de calidad.
IMPARTIRÁN INGLÉS A CASI TRES MIL NIÑOS
El alcalde de Solidaridad, Mauricio Góngora
Escalante, signó el convenio de colaboración
entre la Secretaría de Educación y Cultura de
Quintana Roo, el ayuntamiento de Solidaridad
y la ONG Volunquest en beneficio de más de
dos mil 800 alumnos en seis escuelas para
darles inglés.
Ante alumnos de la escuela primaria Xcaret, el
convenio fue signado por José Alberto Alonso
Ovando, secretario de Educación estatal;
Kristen Ashley Tywan, gerente de la Asociación
Civil Volunquest, y el edil Mauricio Góngora,
cumpliendo con el compromiso del gobierno
municipal en favor de una educación de calidad.
—— Margarita Ortiz
18
EXCELSIOR
TODO
MEXICO
DOMINGO 24 DE ENERO DE 2016
@Excelsior
De naturaleza política
ENRIQUE
ARANDA
[email protected].
mx
¿Cómo, quién
la trajo..?
Lo ocurrido con Lucero Guadalupe Sánchez
López representa una pérdida de confianza
para la militancia panista.
M
uy a pesar de su dirigencia que, fiel a su costumbre de “ignorar todo aquello que ponga
en entredicho o amenace la (buena) imagen” personal y/o institucional pretendió, en
un primer momento, minimizar el asunto,
la Comisión Permanente de Acción Nacional deberá, este
lunes, abordar el caso de la sinaloense Lucero Guadalupe
Sánchez López que, junto con la nominación del impresentable Jorge Luis Preciado al gobierno de Colima, son
los hechos que más negativos han sumado al partido en las
últimas semanas.
En concreto, y de acuerdo con versiones recogidas en
círculos afines al cuestionado Ricardo Anaya Cortés, la
pretensión de la más alta instancia de dirección del otrora
“partido de la gente bien…” no sería otra que ordenar a la recién creada Comisión Anticorrupción a cargo de Luis Felipe
Bravo Mena y a alguna otra, esclarecer cómo y con el apoyo de quién(es) es que la ahora famosa legisladora vinculada con Joaquín El Chapo Guzmán Loera consiguió, en su
momento, el apoyo del panismo para alcanzar la curul que
aún ayer ocupaba… algo que, aunque usted no lo crea, nadie
hoy al más alto nivel del segundo partido político nacional parece saber o, menos aún, poder explicar de manera
suficiente.
Hablamos, para dejarlo claro, de que ante el inmenso daño
en materia de pérdida de imagen y, además, de credibilidad
social, así como de confianza entre su propia militancia que, se ha podido evidenciar, está provocando la exhibición de la diputada Lucero Guadalupe Sánchez
López como una activista al servicio (presuntamente) del
más importante capo
del crimen organizado, El PAN enfrenta el
o del cártel encabezado reto de validar
por él, la dirigencia del
blanquiazul acabó, final- al senador
mente, aceptando incluir
Francisco Javier
el asunto en la agenda
a desahogar este lunes García Cabeza
por su máxima instancia
de Vaca como su
de consulta y/o decisión.
Ello, obvio, sin dejar de candidato...
reconocer o pretender no
escuchar versiones que de
manera consistente se repiten en el interior del búnker azul
de Coyoacán y según las cuales la respuesta no está muy
lejos dado que, al menos, en la fecha en que la sinaloense
fue postulada al cargo y recibió el apoyo del partido para
formar parte de la bancada panista en la actual legislatura
sinaloense, “sólo una persona tomaba aquí las decisiones en
materia electoral”.
Difícil, púes, sin duda, la sesión que éste lunes habrán
de realizar los cuadros directivos del blanquiazul que, por
otra parte, deberán enfrentar el reto que implica validar
al senador Francisco Javier García Cabeza de Vaca
como su candidato al gobierno de Tamaulipas y, eventualmente, al también senador José Rosas Aispuro, expriista
éste, y tan cuestionado como el anterior, al gobierno de
Durango.
Y todo, obvio, además de pasar revista a lo ocurrido en
torno a la desastrosa experiencia que para el panismo resultó la nueva postulación, avalada por todos y cada uno de
ellos, vale decir, de Preciado Rodríguez como su candidato
al gobierno de Colima en las elecciones del pasado domingo en que se sabe fue arrollado, más que por el priismo por
sus propias torpezas e incongruencias…
ASTERISCOS
* No sin sobresaltos, es cierto, pero el priismo de Durango
continúa avanzando hacia la creación de un frente que, en
unidad, le permita enfrentar con éxito la elección de junio.
El viernes, las candidatas a alcalde en Gómez Palacio y Lerdo, Leticia Herrera y María Luisa González Achem, más
el aspirante a la capital, Manuel Herrera Ruiz, presentaron
su registro en compañía del candidato único a gobernador,
Esteban Villegas.
* Luego de que en protesta por la intención de la dirigencia nacional blanquiazul de imponer a la morenovallista
María Teresa Jiménez como aspirante a la alcaldía capitalina, se negara a registrar su candidatura al gobierno de
Aguascalientes el pasado jueves, como estaba previsto, el
senador Martín Orozco Sandoval acabó haciéndolo ayer…
sin saber aún si su acto de resistencia sirvió o no de algo. Ya
se verá.
Veámonos aquí mañana, con otro asunto De naturaleza
política.
Foto: Especial
El alcalde de Solidaridad, Mauricio Góngora, signó el convenio de
colaboración entre la Secretaría de Educación estatal y una ONG.
NO PREVÉN LA CANCELACIÓN DEL PROYECTO
Analizan demanda
contra el Fonatur
En caso de que se
cancelen las obras,
los inversionistas
exigirían la
devolución de su
dinero más los
intereses
POR HEIDY JUÁREZ
C or res p on s a l
[email protected]
CANCÚN.— Empresarios
dueños de predios en Malecón Tajamar demandarían al
Fonatur, entre otras razones,
por las pérdidas millonarias
que han tenido que enfrentar ante la imposibilidad de
iniciar con las obras proyectadas en la zona donde se encontraba el manglar Tajamar,
mismo que hoy es motivo de
discusión y controversia a escala nacional.
Uno de los posibles demandantes es Francisco Córdova Lira, expresidente de
Coparmex en Quintana Roo,
quien declaró haber pagado
hace casi cuatro años 38 millones de pesos por un terreno de ocho mil 500 metros
cuadrados, más casi medio
millón de pesos para los permisos que se requieren para la
construcción de condominios
en la zona.
Además, dijo que si bien
el trato original incluía encargarse del desmonte y del
rescate de la fauna, el Fonatur reunió a todos los desarrolladores para que firmaran
un convenio en el que aceptaban que fuera precisamente
el Fondo el que se encargara
del traslado de las especies
animales.
En torno a la suspensión
provisional que recientemente otorgó el juez segundo de
Distrito para detener la remoción de la vegetación y el inicio de cualquier tipo de obra,
el empresario cancunense
comentó que sigue de cerca la
información al respecto, que
incluso está en contacto con
el área jurídica del Fonatur y
que no se prevé cancelación
de las obras pactadas.
Será la próxima semana
cuando el juez determine si
otorgará una suspensión definitiva. De cancelar las obras,
Fonatur deberá responder
a una millonaria demanda, pues los 22 inversionistas
coinciden en que requerirán
la devolución de su dinero con
los respectivos intereses y una
suma no determinada al momento por los daños que esta
controversia ha causado a sus
empresas.
En julio de 2005, la Semarnat otorgó al Fonatur la autorización en materia de Impacto
Ambiental para el desmonte
de 49 hectáreas de manglares
y selva baja en el predio conocido como Malecón Tajamar.
La autorización tiene validez
hasta febrero de 2016.
Foto: Cuartoscuro
Tajamar
Un grupo de activistas realizó una ceremonia para “pedir perdón” al “señor
manglar” por el daño al manglar Tajamar. Se plantó simbólicamente un
árbol, tras la devastación del predio.
38
MDP
se pagó por un terreno de
ocho mil 500 metros en la
zona del mangle destruido.
22
EMPRESARIOS
adquirieron las más de
50 hectáreas donde se
encontraba el manglar.
Cabildo
rescatará
fauna
CANCÚN.— Integrantes
del Cabildo aprobaron
por unanimidad implementar medidas de urgente aplicación para el
rescate de fauna silvestre en la zona del Manglar Tajamar, en este
municipio.
El ayuntamiento de
Benito Juárez (Cancún)
indicó que las labores se
desarrollarán en coordinación con asociaciones
civiles y ambientales,
entre ellas Amigos de
Sian Ka’an AC, Onca
Maya AC, y Salvemos
Manglar Tajamar.
Los regidores expresaron que las acciones
que se realicen para la
implementación de dichas medidas no contravienen la suspensión
provisional otorgada
por el juez, ya que
estarían fundamentalmente dirigidas a evitar
deterioro ambiental.
—— Notimex
Q. ROO PUEDE SER MULTADO
Sancionan a un
hotel en Cancún
además de dos costales de
rafia rellenos de arena y
dos postes hincados sobre
La Procuraduría Federal el sustrato arenoso, en una
de Protección al Ambiente superficie total de 88.82 m²,
(Profepa) emplazó a proce- causando erosión, sedimendimiento administrativo al tación y, en consecuencia, la
hotel Dreams Sands Cancún modificación en la línea de
Resort & Spa, luego de que costa.
le fue clausurada temporalAl momento de emitir la
mente la colocación de 20 resolución administrativa y,
geotubos en la Zona Federal en caso que el visitado no
Marítimo Terrestre
haya acreditado
(Zofemat), el pasacontar con las auSANCIÓN
do 11 de enero, en El visitado podrá
torizaciones coCancún, Quintana hacerse acreedor a
rrespondientes,
Roo.
una multa que osci- la Profepa podrá
En seguimien- la entre 30 y 50 mil
imponer como
to a la visita de días de salario míni- una de las mediinspección a las mo general.
das correctivas
obras realizadas
el retiro de los
sobre la Zofemat, colindan- geotubos.
te con dicho hotel, la ProfeAunado a las medidas
pa inició el procedimiento correctivas que se imponadministrativo por no contar gan, además de que el visicon la autorización en ma- tado podrá hacerse acreedor
teria de impacto ambiental a una multa que oscila de 30
que emite la Semarnat.
a 50 mil días de salario míEste hotel colocó 20 nimo general vigente en el
geotubos sobre dicha zona, Distrito Federal.
DE LA REDACCIÓN
[email protected]
Foto: Especial
De acuerdo con las autoridades, el hotel colocó costales de
arena, modificando la línea de la costa, entre otras fallas.
EXCELSIOR
DOMINGO 24 DE ENERO DE 2016
:19
TEMA DEL DÍA
PERISCOPIO
CANTARÁN EN RECORRIDO
Coro de niños de Michoacán
pedirán al Papa por la paz
POR MIGUEL GARCÍA
TINOCO
C or res p on s a l
[email protected]
Foto: Eduardo Jiménez
Templo
En la esquina de Juárez y Balderas, en el Centro Histórico del DF, se levanta el edificio Scientology México, inaugurado en julio de 2010 por David Miscavige, presidente de la iglesia.
LA SEGOB NO LE HA OTORGADO RECONOCIMIENTO
CIENCIOLOGÍA, EL
CREDO POLÉMICO
MORELIA.— Los 26 niños
pertenecientes al coro de
la catedral de Morelia interpretarán la melodía “Tú
eres Pedro” para el papa
Francisco, durante su visita a este emblemático sitio
de Morelia, el próximo 16
de febrero.
No obstante, los menores, expectantes por participar y cantar al Papa,
han externado su interés no sólo por solicitarle su bendición, sino para
que interceda por México,
por Michoacán, por la paz
mundial, porque terminen
Este sistema
de creencias
promete la
salvación
espiritual
mediante cursos
especiales
Foto: Miguel García Tinoco
Los niños cantores solicitarán al Papa, ademas de bendiciones para sus familias, que interceda por México.
POR JUAN PABLO REYES
[email protected]
Ha sido un credo lleno de polémicas desde su creación,
con una cantidad de seguidores que va poco a poco en
aumento debido a su “cercanía con la espiritualidad” y
que cuenta con un gran edificio, de reciente construcción, ubicado en Balderas,
en la zona centro de la Ciudad de México. Se trata de la
Cienciología.
Esta religión, creada por el
escritor de ciencia ficción L.
Ron Hubbard, proclama no
hacer “esfuerzo alguno por
describir la naturaleza exacta del carácter de Dios” y, por
tanto, tener más similitudes
con las religiones orientales
que con la cristiana. Sus cursos de autoayuda multinivel
están diseñados para lograr
la “salvación espiritual” mediante la Dianética.
Justo al exterior de su sede,
diariamente hay hombres y
mujeres que, principalmente por las tardes, abordan a
quienes caminan sobre la calle de Balderas para invitarlos
a realizar diversos test sobre
espiritualidad y situaciones
de vida. Ése es el primer paso
para acercar a una persona a
este culto.
Por cierto, a pesar de tener
presencia en México desde
finales de la década de 1970,
a la fecha y de acuerdo con
las guerras y porque acabe
la corrupción.
El director del coro,
Hernán Cortés, detalló que
la participación consistirá en entonar la melodía
mencionada durante el recorrido que realice el santo
padre por el interior de la
catedral de Morelia, a propuesta del cardenal Alberto Suárez Inda.
Para el director, quien
dijo que la tradición del
coro en las iglesias de Michoacán se retomó en
el 2000, cantar al papa
Francisco significa “una
fortuna, es una gran responsabilidad, pero está
la otra parte de tensión,
de preocuparse por hacer
bien las cosas”.
AVIÓN PRESIDENCIAL
Termina con éxito uno de los
últimos vuelos de prueba
DE LA REDACCIÓN
[email protected]
Foto: The New York Times
El libro Dianética fue publicado en 1950 por Ronald Hubbard, un escritor estadunidense de ciencia ficción
5
MIL 500
140
MIL
personas en la República
adeptos a la
pertenecen a la religión
Cienciología existen en
la Ciudad de México. creada por L. Ron Hubbard.
documentos de la Secretaría
de Gobernación, Scientology
México no cuenta con el registro como asociación religiosa
y opera únicamente como una
sociedad civil.
El 13 de septiembre de 2012, el Diario Oficial de la
Federación publicó la solicitud de registro constitutivo
como asociación religiosa de
la agrupación denominada
Iglesia Scientology de México.
A su vez, la Dirección General
12
13
INMUEBLES
MINISTROS
posee en Guanajuato, Jalisco, Puebla,
Nuevo León y el Distrito Federal.
de culto tiene la
Cienciología en el país.
de Asociaciones Religiosas,
dependiente de la Secretaría
de Gobernación, no otorgó el
reconocimiento a Scientology
en nuestro país.
Según información de
Scientology, actualmente
cuentan con 5 mil 500 integrantes en la capital del país,
mientras que en el resto del
país son alrededor de 140 mil
seguidores de Scientology.
Además, exhibieron lo que,
a su decir, son las pruebas
suficientes que acreditan que
la agrupación religiosa cuenta con la antigüedad y notorio
arraigo entre la población, y
entregaron un listado con los
nombres de 13 ministros de
culto para todo el país.
También se relacionaron
para cumplir con su objeto
como religión 12 inmuebles
localizados en Guanajuato, Jalisco, Puebla, Nuevo
León, así como en el Distrito
Federal.
Ayer concluyó con éxito
una nueva prueba de vuelo del nuevo avión presidencial, el Boeing 787
Dreamliner, bautizado
como José María Morelos
y Pavón.
La aeronave despegó del Aeropuerto Dallas
Love, en Texas y recorrió
una distancia de más de 8
mil kilómetros en un vuelo de 10 horas y regresó al
punto de partida.
La vida útil del avión
está estimada en 25 años,
es decir, estará en activo hasta 2040 y lo utilizarán al menos cinco
presidentes.
Asimismo podrá transportar hasta 80 pasajeros,
20 más de la capacidad del
Presidente Juárez actualmente en funcionamiento.
Foto: Archivo
El Boeing 787 tiene equipos de telecomunicaciones satelitales e internet y puede volar de México a Tokio sin escalas.
20
PRIMERA
DOMINGO 24 DE ENERO DE 2016 : EXCELSIOR