Examen tipo test General 2 www.vigilaa.com 1. ¿De quién emana la jurisprudencia real o general? a. De todos los tribunales b. De las Audiencias Provinciales c. Del Tribunal Supremo 2. ¿Cómo se inicia la Proposición de Ley por parte del Congreso? a. Por un Diputado, más la firma de otros 14 b. Por un Grupo Parlamentario, con la firma de su Portavoz. c. Ambas son correctas 3. ¿Cuál de las siguientes normas no tiene rango de Ley? a. Ley Ordinaria. b. Real Decreto del Gobierno c. Constitución Española 4. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es cierta? a. Los Estatutos de Autonomía son leyes Orgánicas de carácter estatal. b. Los Estatutos de Autonomía son leyes Ordinarias de carácter estatal. c. Los Estatutos de Autonomía son leyes Orgánicas de carácter autonómico. 5. En el caso de extranjeros mayores de edad adoptados por españoles. ¿Cuándo podrá optar a la nacionalidad española de origen? a. Después de 1 año de ser adoptado. b. Después de 2 años de ser adoptado. c. La obtiene automáticamente al ser adoptado. 6. ¿De cuánto artículos consta la Constitución Española? a. 167 b. 168 c. 169 7. ¿Qué Título de la Constitución Española trata sobre las Relaciones entre el Gobierno y las Cortes? a. Título IV b. Título V c. Titulo VI 8. ¿Cuáles son los valores superiores del ordenamiento jurídico reflejados en la Constitución Española? a. La Libertad, La justicia, la igualdad y el pluralismo político. b. La Libertad, La justicia, la igualdad y la fraternidad. c. La Libertad, La justicia, la igualdad, el pluralismo político y la fraternidad. 9. El detenido deberá ser puesto en libertad o pasar a disposición de la Autoridad Judicial y… a. Su detención preventiva no podrá durar más del tiempo estrictamente necesario b. Pasará a disposición Judicial tras 72 horas c. Ambas son correctas 10. ¿Quiénes están legitimado para interponer el recurso de Amparo? a. Toda persona natural o jurídica que invoque un interés legítimo b. El Defensor del Pueblo y el Ministerio Fiscal c. Ambas son correctas Visita www.vigilaa.com para obtener recursos para tu oposición a Policía Nacional. Examen tipo test General 2 www.vigilaa.com 11. ¿Quién convoca elecciones generales? a. El Presidente del gobierno b. El Consejo de Ministros c. El Rey 12. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es falsa? a. El Rey puede ser detenido y juzgado b. El Rey no puede ser detenido pero si juzgado, en este caso por el Tribunal Supremo c. El Rey no puede ser detenido ni juzgado. 13. ¿Cómo son elegidos los Diputados del Congreso? a. Por sufragio universal, libre, igual, directo y secreto b. Por sufragio universal, libre, igual, indirecto y secreto c. Ambas son incorrectas 14. ¿A qué tipo de Administración pertenecen las Delegaciones del Gobierno? a. Periférica b. Central c. Exterior 15. ¿Cada cuánto tiempo se elige la Comisión Permanente del Consejo General del Poder Judicial? a. Cada año b. Cada 4 años c. Cada 5 años 16. ¿Con qué Tratado se creó la CEE y el EURATOM? a. Tratado de Roma b. Tratado de París c. Tratado de Ámsterdam 17. ¿Dentro del Derecho Derivado que tipos de Directivas tenemos? a. Legislativa, Delegada, de Ejecución b. Autónomas, Marco, de Ejecución c. Ninguna de las anteriores es correcta 18. ¿Dónde se reúnen las Comisiones Parlamentarias del Parlamento Europeo? a. Bruselas b. Luxemburgo c. Estrasburgo 19. ¿Cuántos jueces tiene a día de hoy el Tribunal General (Unión Europea)? a. Uno por Estado Miembro b. Dos por Estado Miembro c. 40 miembros 20. ¿Cuándo finaliza la persecución transfronteriza entre España y Francia? a. Cuando se superen los 10 km b. Cuando se superen 2 horas c. Ambas son correctas 21. ¿De acuerdo con que principios actúa la Administración Pública? a. Eficacia, jerarquía y descentralización. b. Desconcentración y coordinación. c. Ambas son correctas Visita www.vigilaa.com para obtener recursos para tu oposición a Policía Nacional. Examen tipo test General 2 www.vigilaa.com 22. ¿Cuál de los siguientes Órganos de la Administración Central del Estado es un Órgano Superior? a. Los Secretarios Generales b. Los Secretarios de Estado c. Los Subsecretarios. 23. ¿Cómo se crean, modifican y eliminan las Subsecretarias? a. Real Decreto del Presidente del Gobierno b. Real Decreto del Consejo de Ministros c. Ley Ordinaria 24. ¿Cómo son nombrados los Delegados del Gobierno? a. Real Decreto del Presidente del Gobierno b. Real Decreto del Consejo de Ministros c. Ley Ordinario 25. ¿Cuántos meses han de transcurrir para que el Rey disuelva ambas cámaras y convoque nuevas elecciones en caso de que ningún candidato hubiera obtenido la confianza necesaria en el Congreso para ser Presidente del Gobierno? a. 1 mes b. 2 meses c. 3 meses 26. ¿Cómo se clasifican los empleados públicos? a. Funcionarios de carrera, Funcionarios Interinos, Personal Laboral, Personal Eventual. b. Funcionarios de carrera, Funcionarios Interinos, Personal Laboral, Personal Eventual y personal temporal. c. Funcionarios de carrera, Funcionarios Interinos y suplentes, Personal Laboral, Personal Eventual. 27. ¿Cuál de los siguientes tipos de personal público puede en función de la duración del contrato ser fijo, por tiempo indefinido o temporal? a. Personal Laboral b. Personal Eventual c. Funcionarios Interinos 28. ¿Cómo serán los órganos de selección para el acceso al empleo público? a. Colegidos b. Unipersonales c. La a y además su composición deberá ajustarse a los principios de parcialidad y profesionalidad de sus miembros. Visita www.vigilaa.com para obtener recursos para tu oposición a Policía Nacional. Examen tipo test General 2 www.vigilaa.com 29. ¿Cuándo son los funcionarios de carrera declarados en situación de servicios especiales? a. Cuando sean designados miembros del Gobierno o de los órganos de gobierno de las comunidades autónomas y ciudades de Ceuta y Melilla, miembros de las Instituciones de la Unión Europea o de las organizaciones internacionales, o sean nombrados altos cargos de las citadas Administraciones Públicas o Instituciones. b. Cuando sean autorizados para realizar una misión por periodo determinado inferior a seis meses en organismos internacionales, gobiernos o entidades públicas extranjeras o en programas de cooperación internacional. 30. 31. 32. 33. 34. 35. 36. c. Los funcionarios de carrera que, en virtud de los procesos de transferencias o por los procedimientos de provisión de puestos de trabajo, obtengan destino en una Administración Pública distinta. ¿Cuáles de las siguientes excedencias podría adoptar un funcionario de carrera? a. Excedencia voluntaria por interés particular b. Excedencia voluntaria por agrupación familiar. c. Ambas son correctas. ¿Cuál de los siguientes no es un órgano directivo? a. La Dirección General de la Policía b. La Secretaría de Estado de Seguridad c. La Secretaría General de Instituciones Penitenciarias. ¿De quién depende la Dirección General de Tráfico? a. De las Dirección General de la Guardia Civil b. De la Subsecretaría de Interior. c. Del Secretario de Estado de Seguridad. ¿A quién le corresponde el ejercicio de las competencias que tiene el Ministerio del Interior en materia de atención y apoyo a las víctimas del terrorismo? a. Secretaria De estado de Seguridad b. Subsecretaría de Interior c. A la Dirección General de Política Interior El Secretario de Estado dispone de un órgano de asistencia inmediata, el Gabinete. ¿Cuál es el nivel orgánico del Gabinete? a. Dirección General b. Subdirección General c. Subsecretaría ¿Cuál de las siguientes funciones no ejerce la Secretaría General de Instituciones Penitenciarias? a. Seguridad exterior de los establecimientos penitenciarios. b. La observación y clasificación de los internos c. La b y además el tratamiento de los internos ¿De quién depende la Unidad de Asuntos Internos? a. De Régimen Disciplinario b. Del DAO c. De Régimen Interior Visita www.vigilaa.com para obtener recursos para tu oposición a Policía Nacional. Examen tipo test General 2 www.vigilaa.com 37. ¿Quién se encarga de la Investigación y persecución de los delitos relacionados con el Tráfico de Drogas y el Crimen Organizado, a nivel nacional y transnacional a. La DEA b. UDEF c. UDYCO 38. ¿De quién depende la Brigada Central de Delincuencia Económica y Fiscal? a. UDEV b. UDEF c. UCOT 39. ¿Qué nombre recibe la unidad cuyos miembros se encargan de la protección de las mujeres víctimas de malos tratos? a. UPAP b. SAF c. UPMV 40. ¿Cuántos Centros de Cooperación Policial y Aduanera existen actualmente? a. 5 con Portugal, 4 con Francia, 1 con Marruecos b. 5 con Portugal, 4 con Francia c. 4 con Portugal, 4 con Francia. 41. La adecuación al ordenamiento jurídico que se refleja en la LO 2/1986 es… a. Un principio básico b. Una disposición estatutaria común c. Una disposición general 42. En el desempeño de las leyes que se reflejan en la LO 2/1986 ¿de quién depende la Guardia Civil? a. Del Ministerio de Defensa b. Del Ministerio de Justicia c. Del Ministerio del Interior 43. ¿A quién corresponde la Presidente de las Juntas Locales de Seguridad? a. Al alcalde b. Al Teniente de Alcalde c. Al Concejal de Seguridad 44. ¿Quién emite los informes en los expedientes disciplinarios que se instruyan por faltas muy graves contra miembros de la Policía Nacional? a. El Consejo de Policía b. La Comisión General de Policía c. La Dirección Adjunta Operativa 45. ¿Cuál de las siguientes es una condición para que una organización sindical en la Policía Nacional sea considerada representativa? a. Haber obtenido, al menos, un representante en el Consejo de la Policía b. Haber obtenido, al menos, el 10 % de los votos emitidos en alguna de las escalas c. Ambas son correctas 46. ¿Con que Principio se corresponde la frase “No hay delito ni pena sin Ley previa”? a. Principio de Igualdad b. Principio de Irretroactividad c. Principio de Legalidad Visita www.vigilaa.com para obtener recursos para tu oposición a Policía Nacional. Examen tipo test General 2 www.vigilaa.com 47. Cuando no se quiere cometer un delito pero este se produce por una falta de cuidado hablamos de… a. Omisión pura b. Comisión por omisión c. Imprudencia 48. ¿Qué tipos de delitos existen en el Código Penal? a. Graves, prisión de más de 5 años, Menos Graves, prisión de 3 meses a 5 años, Leves, los castigados con pena leve. b. Graves, prisión de más de 4 años, Menos Graves, prisión de 3 meses a 4 años, Leves, los castigados con pena leve. c. Graves, prisión de más de 7 años, Menos Graves, prisión de 5 meses a 7 años, Leves, los castigados con pena leve. 49. ¿En qué artículo del Código Penal se refleja “Son delitos las acciones y omisiones dolosas o imprudentes penadas por Ley” a. Artículo 9 b. Artículo 10 c. Artículo 12 50. ¿Quién tiene la competencia en un procedimiento de Habeas Corpus ejercido por un menor? a. El Ministerio Fiscal b. El Juez de Menores c. El Juez de Instrucción 51. ¿De quién emana la justicia según la CE? a. Del Rey b. De los Jueces y Magistrados c. Del Pueblo 52. ¿Quién se encarga de la instrucción de aquellos delitos con pena superior a 3 años? a. El Juzgado de Instrucción b. El Juzgado de lo Penal c. La Audiencia Provincial 53. ¿Cómo se puede iniciar un proceso para un Delito Privado? a. Por Querella b. Por Denuncia c. De Oficio 54. ¿En qué artículo de la LECRIM vienen reflejados los derechos que tiene toda persona detenida? a. Artículo 520 b. Artículo 320 c. Artículo 620 55. ¿Quién promueve la acción de la justicia en defensa de la legalidad, de los derechos de los ciudadanos y del interés público tutelado por la Ley, de oficio o a petición de los interesados? a. El Ministerio Fiscal b. El Juez c. Las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad Visita www.vigilaa.com para obtener recursos para tu oposición a Policía Nacional. Examen tipo test General 2 www.vigilaa.com 56. Las injurias o vejaciones leves ejercidas por el hombre sobre la mujer, con la que mantenga una relación son un… a. Delito Leve b. Delito (Artículo 173.2) c. Delito (Artículo 147.1) 57. Dentro de los Derechos que tiene la mujer víctima de malos tratos están los derechos económicos, ¿Cuál de los siguientes es uno de ellos? a. A 6 meses de subsidio de desempleo b. A 18 meses de subsidio de desempleo si la víctima tiene una discapacidad en grado superior al 33% c. Ambas son correctas. 58. ¿Quiénes tienen acceso al Registro Central para Protección de Víctimas de Violencia Doméstica y de Género? a. Las Unidades de la Policía Nacional encargadas de la expedición del pasaporte b. Las Unidades de Intervención de Armas y Explosivos de la Guardia Civil c. Ambas son correcta 59. ¿De qué Directiva europea proviene la Ley 31/1995 de Prevención de Riesgos Laborales? a. Directiva Marco Comunitaria 87/391/CEE b. Directiva Marco Comunitaria 89/391/CEE c. Directiva Marco Comunitaria 87/390/CEE 60. ¿Cuál de los siguientes ejemplos no se considera un accidente en el trabajo? a. Juan, se cae desde una escalera mientras trabaja en su empresa b. Juan, sufre un accidente cuando se dirigía a su trabajo c. Ninguna es correcta 61. ¿Cuáles de los siguientes trabajadores se encuentran excluidos del ámbito de aplicación de la Ley 31/1995? a. Centros y establecimientos militares y penitenciarios b. Policía, seguridad y resguardo aduanero c. Ambos se encuentran excluidos 62. ¿A quién corresponde la vigilancia y control de la normativa sobre prevención de Riesgos Laborales? a. Inspección de Trabajo y Seguridad Social b. Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo c. Comisión Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo. 63. ¿Quién se encarga de “Ejercer la labor de vigilancia y control sobre el cumplimiento de la normativa de prevención de Riesgos Laborales, pudiendo acompañar a los técnicos de prevención en las evaluaciones de riesgos que realicen, así como las visitas y verificaciones que hagan a los centros de trabajo, y formularle las observaciones que estimen oportunas”? a. Delegados de Prevención b. La Comisión de Seguridad y Salud Laboral Policial c. Los Comités de Seguridad y Salud 64. ¿Qué derechos se reconocieron en la tercera generación de los Derechos Humanos? a. Civiles y Políticos b. Económicos, sociales y culturales c. Fraternidad y solidaridad internacional Visita www.vigilaa.com para obtener recursos para tu oposición a Policía Nacional. Examen tipo test General 2 www.vigilaa.com 65. ¿Cómo está formada la Declaración Universal de los Derechos Humanos? a. 1 preámbulo, 30 artículos. b. 1 preámbulo, 32 artículos. c. 1 preámbulo, 39 artículos. 66. ¿Por cuántos jueces está compuesto el Tribunal Europeo de los Derechos Humanos? a. 28 jueces, 1 por estado miembro b. 47 jueces, 1 por estado miembro c. 45 jueces, 1 por estado miembro 67. ¿Cuál de las siguientes respuestas es errónea en relación a las funciones del Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura y otros Tratos o Penas Crueles, Inhumanos o Degradantes? a. Realización de inspecciones regulares, siempre anunciadas, a centros de privación de libertad de acuerdo con lo establecido en los artículos 1 y 19 a. del Protocolo Facultativo. b. Realización de actas de inspección e informes, de acuerdo con lo establecido en el artículo 23 del Protocolo Facultativo. c. Realización de recomendaciones a las Autoridades de acuerdo con lo establecido en el artículo 19 b. del Protocolo. 68. ¿Quién es el autor de “La Riqueza de las Naciones” a. H.M.Mcluhan b. Maslow c. Adam Smith 69. ¿Cuál no es una característica de la Globalización? a. Proceso Continuo de Cambio b. Proceso de carácter unidimensional c. Mayor poder de las empresas 70. ¿Cuál no es una característica de la antiglobalización? a. Ausencia de líderes y jerarquías b. Grupos homogéneos c. Luchan contra la globalización económica 71. Dentro de las actitudes, las creencias y el pensamiento. ¿De qué componente forman parte? a. Cognitivo b. Afectivo c. Conductual 72. ¿Cuál es una característica de los prejuicios? a. Siempre son negativos b. Suelen ser más falsos que verdaderos. c. Los menos frecuentes son los relacionados con el género, la raza y etnia. 73. ¿Qué nombre recibe una creencia que no dispone de pruebas de veracidad y que su contenido puede ser religioso, social, sexual…? a. Estereotipo b. Prejuicio c. Dogma 74. ¿Qué nombre reciben aquellas multitudes, congregadas y violentas? a. Manifestación b. Masa pasiva c. Turba Visita www.vigilaa.com para obtener recursos para tu oposición a Policía Nacional. Examen tipo test General 2 www.vigilaa.com 75. En las teorías que expresan la creación de la personalidad ¿de quién hablamos si se trata de Innatismo? a. Jean Piaget b. Noam Chomski c. Frederick Skinner 76. ¿Cuál de los siguientes términos referidos a la solidaridad significa que esta es completamente desinteresada? a. Generosidad b. Altruismo c. Solidaridad como conducta prosocial 77. ¿Quién acuñó el término “Control Social”? a. Edward Ross b. Durkheim c. Maslow 78. El aumento de las perspectivas de empleo, en forma de reducción del paro, es una causa de las migraciones ¿dónde se produce? a. En las regiones de destino b. En las regiones de origen c. Ninguna es correcta 79. ¿Cuándo se produjo la Segunda Gran Migración? a. Durante las Primera Guerra Mundial b. Durante la Segunda Guerra Mundial c. En el periodo entre guerras 80. ¿Con qué otro nombre se conoce el “crisol de culturas”? a. Multiculturalismo b. Asimilación c. Melting Pot 81. ¿Cuál es el organismo de las Naciones Unidas que se encarga de proteger a los refugiados y a los desplazados por conflictos y promover soluciones? a. UNESCO b. ACNUR c. UNICEF 82. ¿En qué zona de las ciudades suelen asentarse las viviendas de clase alta y media? a. En la zona norte b. En la zona sur c. En la zona centro 83. ¿En base a qué dos variables se establecen las pirámides poblacionales? a. Clases Sociales y Sexo b. Edad y clases sociales c. Edad y sexo 84. ¿Qué tipo de consumismo es aquel en el que predomina el hecho de consumir por consumir, por simple satisfacción? a. Ostentoso b. Improductivo c. Reproductivo Visita www.vigilaa.com para obtener recursos para tu oposición a Policía Nacional. Examen tipo test General 2 www.vigilaa.com 85. ¿En qué nivel de la pirámide de Maslow se encuentra situada la seguridad? a. Primer Nivel b. Segundo Nivel c. Tercer Nivel 86. ¿Por qué factores está creada la inseguridad objetiva? a. Factores externos b. Factores internos c. Ambas son correctas 87. ¿Qué tipo de control social es el ejercido por grupos primarios y secundarios? a. Control Informal b. Control Formal c. Control social inicial 88. ¿Con que fin utilizan la delincuencia organizada las extorsiones y amenazas? a. Como delito de base b. Para obtener beneficios c. Enfocado a conseguir zonas de influencia 89. ¿Qué tipo de efectos producen los psicolépticos? a. Estimulan b. Deprimen c. Distorsionan la realidad 90. ¿De qué tipo de droga hablamos si utilizamos el término “Brown Sugar”? a. Heroína b. Cocaína c. Hachís 91. ¿Dónde están contenidas las rutinas de arranque de un ordenador? a. En la memoria Ram b. En el Disco Duro c. En la BIOS 92. ¿Cómo nos desplazamos una palabra a la izquierda en Microsoft Word? a. Shift + flecha Izquierda b. Ctrl + Tab c. Ctrl + flecha Izquierda 93. ¿Qué tipo de red social es Facebook? a. De contenido b. De objetos c. Humana 94. ¿A qué categoría de armas pertenecen las ballestas? a. 7.1 b. 7.2 c. 7.3 95. ¿Qué es el calibre en un arma? a. El diámetro exterior del ánima del cañón b. El diámetro interior del ánima del cañón c. El radio interior del ánima del cañón Visita www.vigilaa.com para obtener recursos para tu oposición a Policía Nacional. Examen tipo test General 2 www.vigilaa.com 96. ¿A quién corresponde determinar que armas utilizaran las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad? a. Ministerio de Defensa b. Ministerio del Interior c. Gobierno 97. ¿Por qué viene determinado el nivel de capacidad de conducción en un vehículo? a. Estado psíquico y físico b. Habilidad y conocimiento de las normas c. Ambas son correctas 98. Dentro de los accidente “in itinere”. ¿Cuál de las siguientes definiciones se corresponde con el elemento teleológico? a. La finalidad del desplazamiento es el trabajo b. Sucede dentro de un tiempo prudencial que se emplea para ir al trabajo c. Se produce en el trayecto que el trabajador utiliza habitualmente 99. ¿Qué nombre recibe el envío masivo de mensajes de manera indiscriminada a personas con fines publicitarios? a. Spam b. Phising c. Pharming 100. ¿Cuál es la ley que regula la protección de datos? a. LO 15/1999 b. LO 16/1999 c. Ninguna de las anteriores. Visita www.vigilaa.com para obtener recursos para tu oposición a Policía Nacional. Examen tipo test General 2 www.vigilaa.com SOLUCIONES Recuerda que cada 2 errores se descuenta una respuesta correcta. No te olvides de darle a “Me gusta en Facebook”. También puedes retwittearnos. 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 C C B A B C B A A C C C A A A A A A C A C B B B B 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45 46 47 48 49 50 A A A A C C B B B A B C B A A A C A A A C C A A C 51 52 53 54 55 56 57 58 59 60 61 62 63 64 65 66 67 68 69 70 71 72 73 74 75 C A A A A A A C B C B A A C A B A C B B A B C C B 76 77 78 79 80 81 82 83 84 85 86 87 88 89 90 91 92 93 94 95 96 97 98 99 100 A A B C C B A C A B A A C B A C C C B B C C A A A ACIERTOS ERRORES EN BLANCO NOTA FINAL Visita www.vigilaa.com para obtener recursos para tu oposición a Policía Nacional.
© Copyright 2025