“Año de la Consolidación del Mar de Grau” CÓMITE DISTRITAL DE SEGURIDAD CIUDADANA DE SAN JUAN BAUTISTA PLAN ANUAL DE SEGURIDAD CIUDADANA “Puesto de Respuesta Inmediata “Aguanos” 2016 1 PLAN ANUAL DE SEGURIDAD CIUDADANA 2016 I.GENERALIDADES A. Visión Nuestra Visión para el 2016, es lograr que el distrito de San Juan Bautista sea un Distrito Seguro, con la disminución de la Violencia Familiar y de la criminalidad en general, mediante el mayor apoyo a las Instituciones encargadas de la Seguridad Ciudadana; PNP, SERENAZGO-MDSJB y Juntas Vecinales de Seguridad Ciudadana, organizadas y capacitadas, para que apoyen decidida y frontalmente a las fuerzas de orden. Del mismo modo visionamos un Comité Distrital de Seguridad Ciudadana, más fuerte, unido y cohesionado de tal manera que el aporte de sus integrantes sea valioso y apreciado por la comunidad y se traduzca en un clima de paz, tranquilidad y confianza, que permita el desarrollo armónico y sostenido de nuestro pueblo. B. Misión El Comité Distrital de Seguridad Ciudadana a través de sus órganos componentes del Sistema, desarrollará estrategias y actividades para combatir y reducir el accionar de la delincuencia en el distrito de San Juan Bautista durante el año 2016. C. Objetivo La disminución y/o erradicación del accionar de la delincuencia, mediante un articulado trabajo de la Policía Nacional del Perú (Comisaría 09 de Octubre, Radio Patrulla y Patrullaje de Carreteras), la Municipalidad Distrital de San Juan Bautista a través de su SERENAZGO, y la Sociedad Civil organizada en Juntas Vecinales de Seguridad Ciudadana, buscando lograr un clima de Paz y tranquilidad, que permita el desarrollo armónico y sostenido de la población de San Juan Bautista. D. Base legal Constitución Política del Perú. Ley N° 30055 Ley que modifica la Ley 27933, Ley del Sistema Nacional de Seguridad Ciudadana, la Ley 27972, Ley Orgánica de Municipalidades, y la Ley 27867, Ley Orgánica de Gobiernos Regionales. Ley Nº 27933 Ley del Sistema Nacional de Seguridad Ciudadana, modificada por Ley Nº 28863. Ley Nº 27972 Ley Orgánica de Municipalidades. Ley Nº 27238 Ley de la Policía Nacional. 2 Ley Nº 27908 Ley de Rondas Campesinas. Ley Nº 29010 Ley que faculta a los Gobiernos Regionales y Gobiernos Locales a disponer de recursos a favor de la Policía Nacional del Perú. Decreto Supremo Nº 012-2003-IN, que aprueba el Reglamento de la Ley del Sistema Nacional de Seguridad Ciudadana. RD Nº 797-2008-DIRGEN-PNP/DIRPASEC del 22 de agosto 2008. RM Nº 0622-2008-IN del 23 de julio de 2008, que aprueba la Directiva Nº08-2008- IN/0101.01, Procedimientos para la Formulación, Aprobación y Evaluación de los Planes de Seguridad Ciudadana y las responsabilidades de los miembros que conforman los Comités de Seguridad Ciudadana. Decreto Supremo Nº003-2009-MIMDES d e l 27 de Marzo 2009 que aprueba el Plan Nacional Contra la Violencia Hacia la Mujer 2009- 2015. Decreto Supremo Nº 011-2014-IN d e l 04 de Diciembre 2014 que aprueba el nuevo reglamento de la Ley 27933, Ley del Sistema de Seguridad Ciudadana. Resolución Ministerial N° 010-2015-IN del 09 de Enero de 2015; que aprueba la Directiva N° 01-2015-IN. E. Alcance A todos los órganos componentes del Comité Distrital de Seguridad Ciudadana de San Juan Bautista y a toda la población del Distrito de San Juan Bautista. II. DIAGNOSTICO A. Geografía y Población 1. Ubicación y Geografía del Distrito El Distrito de San Juan Bautista, se encuentra ubicado en la parte Sur Oeste de la Provincia de Maynas; Limita por el Norte con el Distrito de Santa María de Nanay y el Distrito de Iquitos; por el Sur con el Distrito de Fernando Lores y el Distrito de Belén; por el Este con el Distrito de Iquitos y por Oeste con la Provincia de Loreto Nauta. 2. Características Físicas del Terreno El relieve del suelo en el Distrito de San Juan Bautista, es variado; en la zona urbana, con relación al año pasado, se aprecia mejoras en la calzada de algunas calles, que fueron pavimentadas, existiendo aún muchas calles de los Asentamientos Humanos, cuyo suelo, sin pavimento, fácilmente se vuelve lodoso en épocas de lluvias, lo que hace difícil su transitabilidad tanto peatonal como vehicular; en estos lugares la Municipalidad Distrital de San Juan Bautista está construyendo Veredas Peatonales. 3 La mayor parte de los suelos de la Zona Urbana, no son inundables; sin embargo, existe zonas donde en épocas de creciente de los ríos amazónicos, son prontamente inundadas, teniendo, la Municipalidad de San Juan Bautista que atenderlos a través de su órgano de Defensa Civil proporcionándoles los materiales necesarios para sus puentes y viviendas dañadas. En la Zona rural, los suelos son accidentados, existiendo pantanos y quebradas, ya que después de cada loma viene una depresión fangosa; esto se aprecia a lo largo de la carretera Iquitos-Nauta, hasta el km 71.500, límite con la Municipalidad Provincial de Loreto-Nauta. En su recorrido, esta vía interprovincial, alberga a muchos caseríos y centros poblados; así mismo, de ella parten vías secundarias, tanto a la cuenca del río Itaya como al río Nanay, donde también se ubican nucleos poblacionales. 3. Altitud, Superficie, Clima El Distrito de San Juan Bautista, perteneciente a la Provincia de Maynas del Departamento de Loreto, se encuentra a una altitud de 113 metros SNM, tiene una superficie de 3,078.43 kilómetros cuadrados, de clima variable, lluvioso en invierno, soleado y caluroso en verano, estimándose una temperatura promedio de 30 grados centígrados en el día, disminuyendo ligeramente la temperatura por las noches, significando que con motivo del Fenómeno del Niño muy fuerte, la temperatura subirá 03 grados en promedio. 4. Población (Según Información proporcionada por el INEI) Mediante Oficio N° 1263-2015INEI/ODEI-Loreto, de fecha 18 de Setiembre 2015, la jefa de la Oficina INEI-Loreto, nos hace conocer que la población en el Distrito de San Juan Bautista es la siguiente: Población Total el 2015 154,696 habitantes, de los cuales 79,445 son hombres (51.36 %) y 75,251 son mujeres (48.64 %), estimándose para el 2016, una población de 164, 725 habitantes. Población Urbana 135,221 viven en la zona urbana, de esta población 68,533 son hombres (50.68 %) y 66,688 mujeres (49.32%). Población Rural 19,475 habitantes viven en la zona Rural; de esta población 10,912 son hombres (56.03 %) y 8,563 mujeres (43.97 %). 4 5. Núcleos Poblacionales En el distrito de San Juan Bautista, existen un total 206 Núcleos Poblacionales en la zona urbana y rural, la que abarca todo lo largo de la carretera Iquitos/Nauta y cuencas de los ríos Nanay e Itaya. Estos nucleos poblacionales han sido divididos en 02 zonas. a. Zona Urbana (130) 112 Asentamientos Humanos 02 Urbanizaciones 03 Asociaciones de Viviendas 01 Comunidad Campesina 01 Conjunto Habitacional 01 Villa 02 Ampliaciones de asentamientos Humanos 08 Juntas Vecinales Comunales. b. Zona Rural ( 76) 22 Caseríos en la Carretera Iquitos – Nauta. 41 Caseríos en la Cuenca del Rio Itaya 13 Caseríos en la Cuenca del Rio Nanay B. Situación actual de la Seguridad Ciudadana El distrito de San Juan Bautista, como parte de la Metrópoli de Iquitos, es el Distrito cuyo territorio conectado vialmente es el más amplio y abarca hasta el Km 71.5 de la carretera interprovincial de Iquitos/Nauta. Sus calles de la zona urbana, aun sin asfaltar en muchas de ellas, constituye un escollo para la viabilidad; sin embargo, las vías principales, asfaltadas en su totalidad, se encuentran muy bien custodiadas mediante Patrullajes integrados permanentes, a cargo de la PNP y Serenazgo de la MDSJB, bajo el comando del Comisario de la Comisaría Nueve de Octubre, los que vienen cumpliendo una eficaz tarea preventiva. Contamos en la actualidad con 05 casetas para Puestos de auxilio inmediato, los que tienen bajo su responsabilidad una determinada jurisdicción territorial de la zona urbana del distrito. Estos Puestos cuentan con personal PNP y de Serenazgo MDSJB, constituyendo un Servicio Integrado, que permite a la vez adoptar medidas preventivas y de intervención ante la comisión de hechos delictuosos; es por eso, la importancia de las estadísticas, como herramienta fundamental para determinar las Actividades que debemos tomar en cuenta para disminuir los hechos delictuosos más frecuentes que señalan esas estadísticas. El reducido número de efectivos de la Comisaría “Nueve de Octubre” (97 Efectivos disponibles) para atender en el año 2016 a 164, 725 habitantes, es decir un policía por cada 1,698 habitantes, lo que resulta insuficiente, agravándose por la conectividad que alcanza a un 92 % del territorio del distrito. 5 1. El distrito de San Juan Bautista no cuenta Jurisdicción Territorial. con Comisaría en su El distrito de San Juan Bautista, cuyo territorio tiene una extensión de aproximadamente 3,080 kilómetros cuadrados, de los cuales el 92 % de sus nucleos poblacionales se encuentran inter conectados mediante carreteras asfaltadas, carreteras afirmadas, trochas carrozables y caminos vecinales, no cuenta con una Comisaría Policial, que brinde un adecuado servicio, especialmente a los habitantes de las Zonas rurales. Según el INEI, la población de San Juan Bautista, proyectada al 31 de Diciembre del 2015, es de 154, 696 habitantes, por lo que se requiere de cuando menos de una Comisaría PNP urbana y de otra rural, con personal suficiente y calificado para atender con el servicio policial a la voluminosa población Sanjuanina, en vista que, la Comisaría que nos brinda este Servicio, se encuentra físicamente en el distrito de Belén, por lo tanto, tiene que brindar también su valioso servicio a parte de este distrito. La Comisaría Nueve de Octubre, no cuenta con el número suficientes de efectivos que permita un mejor servicio policial. 2. La escaza participación de la Policía Nacional especializada en tránsito, en la fiscalización de los usuarios de la vía, en el distrito de San Juan Bautista. Con oficio N° 117-2015-CODISEC-SJB, del 11 de Agosto 2015, se solicitó al General PNP Jorge PEREZ FLOREZ, Jefe de la Región Policial del Oriente, información entre otras, la referentes al número de efectivos policiales especializados en tránsito destinados a cubrir servicios en la jurisdicción urbana de San Juan Bautista. Con Informe N° 313-2015-DIRNOP-REGPOL-LORETO-CPNP-09OCT-SEC, fecha 23 de Setiembre 2015, mediante el cual, hacen conocer a esta Secretaría Técnica lo referente al Servicio de Patrullaje Preventivo Policial Básico y no nos alcanzan la información relacionada a las Actividades relacionadas al Patrullaje Motorizado Control de Tránsito y en cuanto se refiere al número de efectivos de esta especialidad destinados a las Avenidas y jirones de este distrito, de igual forma, no nos informan sobre si mientras se efectúan los Patrullajes Motorizados de Tránsito, el personal PNP ha tenido alguna intervención a un vehículo que ha sido robado. Durante el mes de Agosto del presente año, personal de Serenazgo de la MDSJB, ha realizado en dos oportunidades, seguimientos de verificación sobre la presencia o no de personal PNP especializados en tránsito; En estas dos oportunidades no se encontró ningún efectivo policial a pié ni motorizado de tránsito. En todo el recorrido de las Avenidas A. Quiñonez y Av. La Participación; solo si se encontró a personal de Patrullaje Motorizado de Policial Básico, que recorrían permanentemente las 02 avenidas metropolitanas más importantes del distrito (Av. A Quiñonez y Av. La Participación como todos sabemos no 6 tiene jurisdicción para fiscalizar en materia de tránsito. Esta falta de control, hace que la circulación vehicular en San Juan Bautista, se convierta en un caos, en las horas punta. La Secretaría Técnica mostró, en la Sesión Ordinaria del mes de Setiembre un Panel Fotográfico donde se aprecia las infracciones al RGT que cometen los usuarios de la Vía en cada crucero o intersección, sin que exista un policía quien fiscalice. La falta de personal PNP de Patrullaje Motorizado de tránsito, no permite una adecuada fiscalización de aquellos conductores mientras están circulando por la vía pública; y como no existe un efectivo control, conducen sus vehículos cometiendo todo tipo de infracciones al RGT vulnerando los derechos de los demás. La labor que presta el Policía Motorizado de tránsito, es sumamente valiosa para la seguridad ciudadana, ya que además de sus funciones propias, participa activamente en la prevención de otros actos delictivos, porque no hay que olvidar, que en casi todos los actos delictivos siempre se usa vehículos para cometerlos, ya sea para transportar a los delincuentes o para transportar lo robado. 3. Reducido Efectivo y vehículos en las Dependencias Policiales del distrito de San Juan Bautista. a. Comisaría Nueve de Octubre. La Comisaría Nueve de Octubre cuenta con un reducido número de efectivos número de efectivos sin embargo logra cubrir con 08 parejas de efectivos número de efectivos que permite atender adecuadamente sin embargo el servicio policial; de la misma manera, solo cuenta con un Patrullero para tan extenso territorio; es por ese motivo, que ante un requerimiento policial, la población recurre al Serenazgo. b. Comisaría de la Unidad de Patrullaje de Carreteras. Esta Unidad Policial adolece de lo mismo, pocos efectivos y un solo vehículo semi-operativo C. Estadísticas Policiales Haciendo una comparación de los cuadros Estadísticos, remitidos por la Policía Nacional del Perú, del 2014 con los del 2015 (de Enero a Octubre), remitidos a esta Secretaría Técnica a fin de que el Equipo Técnico realice una exhaustivo análisis y determine que hechos delictuosos han respondido a las Estrategias y Actividades programadas en el Plan Anual de Seguridad Ciudadana del 2015, lo que nos permitirán hacer la correcciones pertinentes para ser aplicadas en el PLAN ANUAL 2016. Haciendo una comparación de los Delitos y Faltas contenidas en los Cuadros estadísticos del 2014, con los hechos producidos hasta el mes de Octubre del 2015, que mostramos para una mejor ilustración y que nos permita establecer los logros que hemos obtenido. 7 8 9 10 11 12 13 14 Los cuadros Estadísticos elaborados por la Policía Nacional del Perú, correspondientes al periodo Enero - Octubre, comparados con los cuadros Estadísticos del año 2014, presenta una sustancial diferencia, que nos permitirá definir nuestras estrategias. Es asi que en el año 2015, la Violencia Familiar (Maltrato a la Mujer), ha subido a 158 casos más que en el 2014; Usurpación en 54 casos más; Homicidios 05 más y 02 Apropiaciones Ilícitas; Se ha disminuido en Faltamientos contra la Persona en 404 casos; Hurto en 61; Faltas contra el Patrimonio menos 36; Lesiones 26 casos; Robo se ha incrementado en 38; y Estafa se ha disminuido 04. Tal como se muestra el Cuadro Estadístico de invasión de terrenos públicos y privados, se aprecia que solamente 01 terreno Público fue invadido, mientras que 20 fue el número de terrenos Privados invadidos, logrando desalojar a 11, los 09 restantes se convirtieron en Asentamientos Humanos; el distrito de San Juan Bautista tiene un sector Urbano y otro Rural, el sector Urbano, mantiene su crecimiento normal como todo pueblo amazónico; sin embargo la zona rural crece vertiginosamente por los motivos antes expuestos. Con este crecimiento, también crece la delincuencia, a la cual debemos combatirle con nuestros recursos disponibles, por lo que debemos preparar y adiestrar convenientemente a nuestros Serenos y Policías. GRAFICOS ESTADISTICOS COMPARATIVOS DE HECHOS DELICTUOSOS 15 16 D. Mapa del Delito de la jurisdicción del distrito de San Juan Bautista. Para determinar las Actividades que debe considerar el Plan Anual de Seguridad Ciudadana, debemos tomar en cuenta el MAPA DEL DELITO, formulado por la Comisaría “Nueve de Octubre”, el que nos va indicar en que lugares se han producido los hechos delictuosos y de esta manera orientar los esfuerzos de la Policía Nacional y de la Municipalidad en esos lugares para reducir el índice delictivo. En la Leyenda de nuestro Mapa del Delito, actualizado a Junio del 2015, podemos apreciar los lugares donde se cometieron los delitos y faltas, los mismos que están señalados con diferentes colores; de igual manera hemos considerado los lugares físicos de la Leyenda, donde se han producido los diferentes hechos delictuosos en el distrito de San Juan Bautista, esto debido a que pese a que nuestro Mapa del Delito está impreso en A3, es muy difícil apreciar a simple vista los lugares, sean estos Asentamientos Humanos, Urbanizaciones, Asociaciones de Viviendas y otros nucleos habitacionales debido a la amplitud de nuestro territorio urbano, es por eso que a manera de complemento de la Leyenda se ha formulado el cuadro de Indicación de los lugares de la Leyenda. En estos gráficos, apreciamos con colores diferentes, solamente los hechos delictuosos que han sido considerados en los cuadros estadísticos elaborados por la Policía Nacional a través de la Comisaría Nueve de Octubre, quien ha considerado como nuevo delito las Invasiones de terrenos, sean éstos públicos o privados. El Mapa del Delito que presentamos a continuación, lo hemos separado en dos láminas, correspondiendo la primera, la Zona Urbana y la segunda lámina a la Zona Rural, debido a su amplitud, pues abarca desde el Km 2.2, (El Terminal) hasta el Km. 71.5 de la Carretera Iquitos/Nauta (Caserío Nuevo San Juan). 17 18 19 INDICACION DE LOS LUGARES DE LA LEYENDA Balneario de Pampachica, Balneario de Pucayacu, AH. El Castañal, Barrio Los Agustinos, Barrio Los Gavilanes, AH. Los Rosales, AH. Rosa Panduro, AH. San Pablo de la Luz, El Terminal, AH. Fernando Meléndez, AH. San Pedro y San Pablo y Caserío Rumococha. Balneario Pucayacu, Balneario Pampachica, Barrio San Pedro y San Pablo, AH. El Terminal, Los Delfines, Urb. Juan Pablo II, AH. Modelo y Caserío Rumococha. Balneario de Pampachica, Barrio San Pedro y San Pablo, AH. Nuevo San Lorenzo, y AH. Las Mercedes. Av. Quiñones, Av. Participación, Av. Guardia Civil, Av. Guardia Republicana y Carretera Iquitos – Nauta. AH. Señor de Los Milagros, AH. Las Colinas, AH. Progreso y AH. Secada, Centro Poblado Santo Tomas y Centro Poblado Santa Clara. Esta modalidad no se presentó esta vez en el Distrito. E. Mapa de las Zonas de Riesgo para la Seguridad Ciudadana “Mapa del Riesgo” En la Jurisdicción del distrito de San Juan Bautista, existen varios lugares de Riesgo, tanto de hechos delictuosos, como de riesgos por desastres naturales, así como los producidos por la mano del hombre. Los lugares de Riesgo, en la que la población es vulnerable a cualquier hecho delictuoso se mantienen igual para el año 2016, ya que si bien es cierto no se registraron mayores hechos delictuosos en esos lugares debido al continuo Patrullaje Integrado, y Preventivo Municipal, siempre existe la posibilidad de riesgo. El Fenómeno del Niño y sus consecuencias en el distrito de San Juan Bautista: El fenómeno del Niño en el distrito de San Juan Bautista, afectará en forma global en toda la Provincia de Maynas, por ser cercana a la Línea Ecuatorial; así tendremos que nuestro distrito soportará altas temperaturas entre 32.5 y 36 grados centígrados, que ponen en alto Riesgo de Incendios en barrios donde aún existen viviendas con techos de paja que en la actualidad solamente alcanza al 2%, ya que mayoritariamente estos techos han sido reemplazados por calaminas. En el distrito existen zonas bajas, fácilmente inundables todos los años en épocas de creciente de los ríos; sin embargo tomamos en cuenta con mayor preocupación en esta oportunidad, dado a los pronósticos de creciente grande por el efecto del fenómeno del Niño, pronosticado como “Muy Fuerte”. Estas Zonas Bajas de la Zona urbana encuentra densamente poblada. 20 en la actualidad se MAPA DE LAS ZONAS DE RIESGO DE SAN JUAN BAUTISTA 21 22 INDICACION DE LOS LUGARES DE LA LEYENDA INIA, Modelo, Simón Bolívar, Santo Tomas, Santa Clara, Pampachica, Quistococha y Llanchama, AH. “Primavera”. Zungarococha, Villa Buen Pastor, Belen de Juda, San Lucas, 13 de Febrero, Cahuide, Nuevo San Juan, Llanchama y Caserìo Huascar, Pampachica, Santa Clara, Santo Tomas, Rosa Panduro, Las Colinas y Maracana. Av. Quiñoñez, Av. Guardia Civil, Av. Particpación y Carretera Iquitos - Nauta. Las Mercedes, Modelo, Las Colinas, Santa Clara, Santo Tomas, Rumococha, Los delfines, Quistococha, Llanchama, Varillal, Moralillo, El Triunfo, San Lucas y 12 de Abril. Camelias, Maracana, Padres Agustinos, Las Mercedes, San Pablo de la Luz, Bella Luz, Jorge Monasi, Puerto Almendra, Llanchama, Ninarumi y El Triunfo. Cruz del Sur, San Pablo de la Luz, Santo Tomas, 26 de Febrero y Rosa Panduro. Santa Clara, Nuevo Milagros, Moralillo y El Dorado. Av. Quiñoñez, Av. Guardia Civil, Av. Particpación y Carretera Iquitos - Nauta. 1. EXISTENCIA DE ÁREAS PÚBLICAS ABANDONADAS Y NO CERRADAS El distrito de San Juan Bautista, cuenta con una gran extensión rural, alcanzando la zona urbana, solamente 30 Km2, que representa el 0.97 % de su territorio total que alcanza a 3,078.43 Km2; es decir el 99.03 % de nuestro territorio es rural, con bosques, lagos, pantanos, terrenos agrícolas, selva virgen de vegetación frondosa, con centros poblados y caseríos alejados unos de otros, con grandes extensiones despobladas a lo largo de la carretera Iquitos/Nauta (asfaltada); del mismo modo, de esta carretera existen vías de penetración, trochas y caminos. Casi paralelo discurren las aguas de los ríos Itaya y Nanay por donde transitan los ciudadanos para dirigirse a sus respectivas moradas; en la Zona Urbana existe un terreno público, el mismo que no cuenta con cerco perimétrico ni custodia, ubicado en la cuadra 30 de la Av. La participación. Este terreno pertenecía anteriormente al INIA, como parte del Instituto Nacional de Investigación Agraria, institución que lo utilizó inadecuadamente, por lo que fue transferido para la construcción de un Hospital para tratamiento del Cáncer; este terreno ya fue invadido en varias oportunidades y, en todas fueron desalojados por la Policía nacional, pese a la férrea defensa de quienes usurparon dicho bien público; dentro de este rubro también se encuentra el AH. Simón Bolívar, Santa Clara, Santo Tomas, Pampachica, Quistococha y Llanchama. 23 En el A. H. Primavera existe un amplio terreno público de más de 7,000 metros NO cerrado. Originalmente no fue ocupado por viviendas ya que desde la fundación del A.H. fue destinado para la construcción de una plaza. Este terreno de propiedad de la Municipalidad Provincial de Maynas se encuentra en los primeros trámites para pasar a propiedad de la Municipalidad Distrital de San Juan Bautista, en cuyo lugar se prevé la construcción de un complejo policial y la Base de Serenazgo, que es el anhelo de los vecinos. De la misma manera existe en el A.H. “Primavera” un terreno público no cerrado de 7,300 metros cuadrados FOTOS DEL TERRENO INIA 2. LUGARES CON NULA O ESCASA ILUMINACIÓN a. En la Zona Urbana Existen varios lugares con escasa iluminación artificial. 1) Av. La Participación en el sector frente al INIA. 2) Av. La Participación en el sector frente al A.H. Modelo 3) Sector del A.H. Bolívar en la carretera a Rumococha 4) Pampachica 5) Las Colinas 6) Rosa Panduro 7) Maracaná b. En la Zona Rural En la zona rural, por la ubicación de los núcleos poblacionales, caseríos y centros poblados asentados a lo largo de la carretera Iquitos Nauta, vías de penetración; los caseríos asentados en los ríos Itaya y Nanay, los mismos que se encuentran a varios kilómetros de distancia entre ellos, lo que permite la existencia de lugares solitarios y despoblados sin ningún tipo de iluminación, por lo que tenemos las siguientes Zonas de Riesgo: Santo Tomas, Santa Clara, Zungarococha, Villa Buen Pastor, Belén de Judá, San Lucas, Cahuide, Nuevo San Juan, Llanchama y Huáscar. 24 3. LUGARES CON INADECUADA SEÑALIZACIÓN EN SEGURIDAD VIAL a. En la Zona Urbana La Av. La Participación en toda su extensión dentro de la Jurisdicción territorial de San Juan Bautista. Inadecuada señalización y semaforización en el frontis de las Instituciones Educativas del Distrito, no permiten dar seguridad a los escolares y conductores de vehículos. Se recomienda construir un puente peatonal en la Av. A. Quiñonez a la altura de las Universidades UCP y UPO. Sector urbano de la carretera Iquitos/Nauta, entre el Aeropuerto Francisco Secada, el Terminal terrestre y la Av. Guardia Civil, tampoco cuenta con señalización. Las vías secundarias en donde existen rompe muelles o reducidores de velocidad, estos no se encuentran pintados a fin de ser observados con caridad por los conductores; de igual manera, solo existe medianamente señalizadas, las vías de reciente construcción. b. En la Zona Rural En la zona rural, la carretera Iquitos Nauta, se encuentra medianamente señalizada, especialmente en lo que se refiere a señales preventivas. En lo referente a señales informativas, el viajero no tiene la información de la distancia de un lugar a otro ni a dónde conduce la carretera, así como en las carreteras de penetración no existe indicación a que pueblos conducen y a qué distancia se encuentran. 4. LUGARES DONDE SE PRODUCEN VIOLENCIA FAMILIAR Esta modalidad de delito se produce en toda la jurisdicción del distrito de San Juan, tanto en la Zona Rural como Urbana; se detalla a continuación los lugares donde se producen este rubro: Las Mercedes, Modelo, Las Colinas, Los Gavilanes, Santo Tomas, Santa Clara, Rumococha, los Delfines, Quistococha, Llanchama, Varillal, Moralillo, San Lucas y 12 de Abril. 5. ZONAS BAJAS INUNDABLES Existen zonas bajas inundables en el distrito, estas se encuentran tanto en la zona urbana como en la rural, constituyendo un mayor riesgo las que se encuentran en la ciudad, ya que los propietarios de estas viviendas, se trasladan a otros lugares mientras duren las inundaciones, de esto aprovechan los elementos del mal vivir para saquear las mismas, hurtando las calaminas, maderas o cualquier artefacto que encuentren; debido al fenómeno del Niño existen las predicciones que se producirán en los ríos de la cuenca norte (Marañón, Nanay, Itaya) grandes inundaciones, por lo que se tendrá que atender 25 adecuadamente a los damnificados. A continuación se detalla las zonas de riesgo donde se puede dar esta modalidad por lo que se encuentran cerca a las orillas de los ríos: Las Camelias, Maracaná, Padre Agustinos, Las Mercedes, San Pablo de la Luz, Bella Luz, Jorge Monasi, Villa Selva, Santo Tomas y Santa Clara. 6. ZONAS DE POSIBLES INCENDIOS Aunque en la actualidad solo alcance el 3 % de las Viviendas con techo de hojas, (Irapay etc.) siempre existe la posibilidad de que se produzcan incendios en las viviendas por las altas temperaturas que generará la presencia del fenómeno del niño en el distrito de San Juan Bautista. A continuación se detalla los lugares vulnerables para que se de este hecho: Cruz del Sur, Nuevo San Juan, Nuevo Milagro, Moralillo, El Dorado, San Pablo de La Luz, 26 de Febrero, Santo Tomas, Santa Clara y Rosa Panduro. 7. ZONAS DE RIESGO DE ACCIDENTES DE TRÁNSITO POR CALZADAS DETERIORADAS. Aunque en la actualidad solo alcance el 3 % de las Viviendas con techo de hojas, (Irapay etc.) en todo el distrito de San Juan Bautista, siempre existe la posibilidad de que se produzcan incendios tanto en la zona urbana como en a rural. A continuación se mencionan las avenidas principales del distrito de San Juan Bautista que contienen deterioro de calzada: Av. Quiñonez, Av. Participación, Av. Guardia Civil y la Carretera Iquitos – Nauta. F. PROBLEMÁTICA EN EL ÁMBITO EDUCATIVO En primer lugar, debemos conocer el número de Instituciones educativas de los tres niveles educativos, tanto públicas como privadas: 1. 121 Instituciones Educativas Públicas de Nivel Inicial. 2. 090 Instituciones Educativas Públicas de nivel Primario. 3. 039 Instituciones Educativas Públicas de nivel Primario Secundario. 4. 004 Instituciones Educativas Privadas de nivel Inicial. 5. 002 Instituciones Educativas Privadas de nivel Primaria. 6. 001 Instituciones Educativas Privada de nivel Secundaria 7. 002 Instituciones Educativas Públicas Básica Alternativa 8. 001 Instituciones Educativas Públicas Básica Especial 9. 004 Instituciones Educativas Públicas Técnico Productiva 10. 001 Instituciones Educativas Públicas Superior No universitaria 11. 001 Instituciones Educativa Pública Tecnológica 26 Problemática.- Según los cuadros estadísticos correspondientes al año 2014, enviados por la Dirección Regional de Educación de Loreto - DREL, podemos observar la información de los tres niveles educativos: Nivel Inicial Tres años, Cuatro años y 05 años De 7,806 matriculados fueron retirados 51 niños, apreciándose que son los varones el porcentaje mayor de retirados; del mismo modo se aprecia que existe mayor retiros en las Instituciones Públicas Nivel Primario De 14,223 alumnos matriculados fueron desaprobados y retirados 1,869, apreciándose que el mayor porcentaje se da en las instituciones públicas y son los varones con mayor número. Nivel Secundario De 8,311 alumnos matriculados, 1,556 fueron desaprobados y retirados, apreciándose también, que el mayor porcentaje se da en las instituciones públicas y son los varones con mayor índice. Alumnos sólo de Quinto de Secundaria. De 1,134 alumnos matriculados, 118 fueron desaprobados y retirados, apreciándose que 113 son de instituciones públicas; de igual forma, en este caso también los varones superan a las mujeres. G. PROBLEMÁTICA EN EL ÁMBITO DE LA SALUBRIDAD a. Focos Infecciosos (Granjas de aves y porcinas, basura aniegos, etc.) Se solicitó a la Gerencia del Ambiente información relacionado a focos infecciosos, en el Distrito de San Juan Bautista; quienes informaron lo siguiente: Que la granjas de crianzas de animales, sean estas: aves, ganado vacuno, caballar, mular, aves y porcino; generan focos infecciosos, especialmente estas dos últimas, por lo que la División de Salubridad de la MDSJB, continuamente realiza inspecciones a fin de fiscalizar a estos establecimientos. En el distrito existen actualmente en funcionamiento los siguientes establecimientos de crianza de animales: 74 16 13 Granjas avícolas Granjas porcinas Granjas de ganado vacuno 27 De igual manera, constituye también un foco infeccioso el Botadero de Residuos sólidos, ubicado en el Km. 30.800 de la Carretera Iquitos - Nauta, donde se deposita la basura de toda la Metrópoli de Iquitos. Constituye también focos infecciosos de enfermedades como la Malaria, el Paludismo y el dengue, las zonas bajas donde se producen aniegos y pantanos, proclives para la proliferación de zancudos vectores de estas enfermedades, muy en especial en las cuencas de los ríos Itaya y Nanay, por tal motivo la municipalidad distrital de San Juan Bautista tiene elaborado un Plan de Fumigación en estos lugares endémicos. De igual manera, en el distrito existen lugares inundables, que en época de creciente sus habitantes botan su basura directamente al agua ocasionando la proliferación de ratas, las que a la vez suben a las viviendas donde orinan y defecan que ponen en riesgo a las personas de contraer la Leptospirosis; de la misma manera la municipalidad distrital de San Juan Bautista, tiene elaborado su Plan de Desratización. En el AH. “San Pedro y San Pablo” del Sector Pucayacu, existen prostíbulos donde “trabajan” regular cantidad de prostitutas, existiendo la probabilidad de transmisión de enfermedades sexuales (SIDA otros), donde las autoridades sanitarias ejercen control periódico. Por otro lado existe la prostitución clandestina de homosexuales en bares, video pub´s, tragotecas y discotecas de “ambiente”, en muchos casos con participación de menores de edad. b. Desnutrición Infantil Ante el requerimiento sobre el estado de desnutrición Infantil en San Juan Bautista, la Dirección Regional de Salud de Loreto remitió cuadros informativos, no solamente sobre la desnutrición infantil, sino datos sobre el sobrepeso en niños; es asi que tenemos que de 22, 368 niños, menores de 05 años, han sido evaluados 22,263 niños, de los cuales 599, se encuentran en estado de Desnutrición Crónica, es decir el 21 %. En cuanto al sobre peso en niños, de 2,714 evaluados, 57 tienen sobre peso, agudo, equivalente al 2 %; sólo con sobre peso 90, equivalente al 4 % y con Obesidad 32, que equivale al 1%. Esta medición corresponde al periodo de los meses de Enero a Julio del presente año en la que también se aprecia que en el mes de Enero de los 3,320 niños evaluados, 711 tienen desnutrición crónica, es decir, el 21.415 %; mientras que en el mes de Julio 2015, han sido evaluados 2,974 niños, de los cuales resultaron con Desnutrición Crónica, 622 niños, es decir el 20.814 %, lo que quiere decir es que la Desnutrición Infantil ha disminuido en un 0.5 % de Enero a Julio 2015; siendo las Postas de Salud de “Las Américas” y de Progreso las que presentan mayor índice. 28 ANALISIS Hemos agregado el análisis del Diagnóstico, a fin de determinar las Estrategias y Actividades que debemos tener en cuenta en el Plan Anual de Seguridad Ciudadana 2015, para reducir el accionar delictivo en el distrito de San Juan Bautista. Con este fin hemos solicitado información a todas las instituciones públicas y privadas, comprometidas con la Seguridad Ciudadana, habiendo recibido las siguientes respuestas: Ante el requerimiento sobre el estado de desnutrición Infantil en San Juan Bautista, la Dirección Regional de Salud de Loreto remitió cuadros informativos, no solamente sobre la desnutrición infantil, sino da tos sobre el sobrepeso de niños; es asi que tenemos que de 22, 368 niños registrados, han sido evaluados 22, 263, de los cuales 4,599, se encuentran en estado de Desnutrición Crónica, es decir el 21 %; en cuanto se refiere al sobre peso; de los 22, 231 niños evaluados, tienen sobre peso agudo 344, es decir el 2 %. La UGEL-Maynas, ha cumplido con enviarnos la información solicitada, donde se aprecia, que la desaprobación del año y el abandono escolar, por distintos motivos, se produce más en las instituciones educativas púbicas; del mismo modo se aprecia un mayor porcentaje de varones que no concluyen el año lectivo por estas causas. Se ha solicitado información a la Universidad Nacional de la Amazonía Peruana (UNAP), a otras universidades particulares e institutos superiores de estudios, habiendo recibido respuesta hasta la fecha, solamente de la UNAP. Este órgano superior de estudios, nos informa, que en el 2015 han ingresado 1,490, en 30 Escuelas Profesionales. En el distrito de San Juan Bautista han concluido la secundaria alrededor de 1020 alumnos, apreciándose que el la UNAP, existe una oferta de casi 1,500 vacantes para toda la Región Loreto, incrementándose con las otras instituciones superiores, sin embargo, muchos jóvenes no lograr acceder a una universidad o similar, dedicándose a otros que aceres, siendo pocos los que se dedican a labores productivas y el resto con la posibilidad, en alto grado de caer en la delincuencia. A la División de Defensa Civil de la municipalidad distrital de San Juan Bautista, se solicitó información sobre las consecuencias del fenómeno del Niño remitiéndonos información lo que ocurriría a nivel mundial, nacional y en lo que se refiere a nuestro ámbito regional, las consecuencias en la Provincia de Maynas, por ser cercana a la Línea Ecuatorial, con altas temperaturas que oscilan entre 32.5 ° a 36 ° grados y en el mes de Febrero se producirá una creciente grande de los ríos que afectará las zonas bajas del distrito. 29 Con Oficio N° 219-2015-DIRNOP-REGPOLOR-EM-UNIPLOPE-R, del 15 de Setiembre 2015, el Coronel Jefe de Estado Mayor de la Región Policial, hace conocer a esta Secretaría Técnica, la lista de Planes de Operaciones que elaboró su Oficina, para contrarrestar el accionar delictivo en Loreto: P/O “DESTELLO” P/O “SEMANA SANTA” P/O “PATRULLAJE INTEGRADO” P/O “EXTORSIONES” P/O “ASALTO A CAMBISTAS” P/O “SEGURIDAD VIAL” P/O “MOTOTAXIS” P/O “RASTRILAJE VEHICULAR” P/O “MERCADO NEGRO” P/O “PROFILAXIS “ P/O “PATRULLAJE HALCONES” P/O “SECUESTROS AL PASO” * P/O “ CONTRA LA DELINCUENCIA * P/O “SEGURIDAD INTEGRAL” * P/O “SICARIATO” * P/O “CUADRANTE SEGURO” * P/O “ZONAS VIALES” * P/O “AUTOPARTES” * P/O “MEGAOPERATIVOS” * P/O “ ESTABLECIMEINTOS” * P/O “MAXPREPOL” * P/O “OPERATIVOS MOTOS LINEALES” * P/O “BLANCO RELEVANTES” * P/O “ZONAS INSEGURAS” Estos planes corresponden al año 2015, los mismos que se actualizarán para ser ejecutados el año 2016 Mediante Oficio N° 645-2014-DIRPRCAR-PNP/DIVPRCAR-COMPRCAR-IQUITOSSEC, del 03 Agosto 2015, la División PNP de Patrullaje de Carreteras de nos hace conocer su cuadros estadísticos, de acuerdo al rol que cumple, esta Unidad Policial. 30 Con Oficio N° 191-2015-PJ/CSJLO-P, del 29 de Setiembre 2015, el presidente de la Corte Superior de Justicia de Loreto, nos hace conocer, la relación de Jueces de Paz de los caseríos del distrito de San Juan Bautista: ENRIQUE MORI FLORES MANUEL TELLO PANAIFO ORLANDO ACHO FERNANDEZ HECTOR VALDERRAMA PEZO MARTIN LANATA VALLES JUAN LUIS LOMAS PIÑA ESTANISLAO HEREDIA R. PEDRO PANDURO BARBARAN CASERÍO VARADERON DE OMAGUAS CASERÍO TRECE DE FEBRERO CASERÍO CAHUIDE CASERÍO NINA RUMI CASERÍO VARILLAL CASERÍO EX PETROLEROS CASERÍO NUEVO HORIZONTE CASERÍO SAN LUCAS Estos jueces de Paz son nombrados por la Corte Superior de Justicia de Loreto, por un periodo de 4 años, el que debe concluir entre el 2017 al 2018, según le corresponda en relación a la fecha en que fue nombrado. Del mismo modo nos hace conocer sobre los expedientes que se llevan en el Juzgado de Paz Letrado de San Juan Bautista; mas no así sobre el número de denuncias presentadas por las Fiscalía solicitando Prisión Preventiva, por hechos graves, que los Jueces han dispuesto solo comparecencia restringida. III. PROGRAMACIÓN DE LAS ACTIVIDADES Del resultado del Análisis, hemos determinado las siguientes Actividades: CUADRO DE ACTIVIDADES DEL PLAN DE SEGURIDAD CIUDADANA Y CONVIVENCIA SOCIAL 2016 DEL DISTRITO DE SAN JUAN BAUTISTA. N° 1 2 3 ACTIVIDAD UNIDAD DE MEDIDA META 2016 PROGRAMACIÓN TRIMESTRAL DE ACTIVIDADES. I II III IV TRIMES TRE TRIMES TRE TRIMES TRE TRIMES TRE COMISIÓN RESPONSABL E MAPA DEL DELITO ARTICULADO 02 1 0 1 0 COMISARIO – JEFE SERENAZGO FORMULACIÓN Y ARTICULACIÓN DE MAPA DE RIESGO. MAPA DE ZONA DE RIESGO 01 0 1 0 0 COMISARIO – JEFE SERENAZGO MECANISMOS DE CONSULTA CIUDADANA DEL PLAN LOCAL DE SEGURIDAD CIUDADANA. AUDIENCIAS PÚBLICAS 04 1 1 1 1 SECRETARIA TECNICA ARTICULACIÓN Y ACTUALIZACIÓN DE MAPA DEL DELITO. 31 4 5 6 7 8 9 10 11 12 REUNIONES DE CODISEC. PATRULLAJE INTEGRADO POR SECTOR. CAPACITACION DEL SECRETARIO TECNICO DEL CODISEC Y DEL SERVIDOR O FUNCIONARIO ENCARGADO DE PLANIFICACION Y/O PRESUPUESTO DE LA MDSJB. RECUPERAR ESPACIOS PUBLICOS. EMITIR INFORMES TRIMESTRALES DE EVALUACION DE DESEMPEÑO DE LOS INTEGRANTES DEL COMITÉ DISTRITAL DE SEGURIDAD CIUDADANA. PUBLICAR EN LA WEB DE LA MUNICIPALIDAD EL PLAN LOCAL DE SEGURDAD CIUDADANA Y EL DIRECTORIO DE LOS INTEGRANTES DEL CODISEC-SJB. PUBLICAR EN LA WEB DE LA MUNICIPALIDAD INFORMES PERIODICOS DE EVALUACION Y ACUERDOS DE LAS SESIONES DEL CODISECSJB. TALLERES DE SENSIBILIZACION CONTRA LA VIOLENCIA FAMILIAR, BULLING Y TRATA DE PERSONAS. OPERATIVOS INTEGRADOS CON LA PARTICIPACION DE LA PNP, SERENAZGO, MINISTERIO PÚBLICO Y DEFENSA CIVIL. REUNIÓN 12 3 3 3 3 SECRETARIA TECNICA CANTIDAD 120 30 30 30 30 COMISARIO – JEFE SERENAGO MIEMBROS CAPACITADO 4 2 PLAN DE RECUPERACION 1 INFORME DE EJECUCION 1 INFORME TRIMESTRAL 4 INFORME DE PUBLICACION EN LA WEB 2 INFORME DE PUBLICACION EN LA WEB 2 TALLERES REALIZADOS 4 1 1 NUMERO DE OPERATIVOS 24 6 6 2 ST - CONASEC 1 SALUD AMBIENTAL MDSJB 32 1 1 1 SECRETARIA TECNICA 1 1 JEFE DE INFORMATICA MDSJB 1 1 JEFE DE INFORMATICA -MDSJB 1 1 DEMUNA – MDSJB Y SECRETARIA TECNICA. 6 6 COMISARIO – JEFE SERENAZGO 1 1 13 14 15 16 17 18 OPERATIVOS CONTRA INFRACTORES AL REGLAMENTO GENERAL DE TRANSITO. TALLERES DE CAPACITACION A LAS JUNTAS VECINALES, II.EE. Y COMITÉS DE TRANSPORTISTAS SOBRE SEGURIDAD CIUDADANA, CONSUMO DE DROGAS Y SEGURIDAD VIAL RESPECTIVAMENTE. 20 6 6 6 6 20 5 5 5 5 02 1 0 1 0 JEFE DIVISIÓN DE TRANSPORTE Y TRANSITO JEFE DE SERENAZGO Y COMISARIO 09 DE OCTUBRE INFORMES DE TALLERES REALIZADOS CURSOS DE CAPACITACION PARA SERENOS, POLICIAS MUNICIPALES Y PERSONAL DE TRANSPORTE Y TRANSITO DE LA MDSJB. PARTICIPANTES CAPACITADOS 02 1 0 1 0 IMPLEMENTACIÓN CON UNIFORMES A LAS JUNTAS VECINALES DE SEGURIDAD CIUDADANA. KITS DE UNIFORMES 100 0 50 0 50 IMPLEMENTACION DE LA SECRETARIA TECNICA. INFORME 01 0 1 0 0 SUB GERENCIA DE LOGISTICA MDSJB INFORMES 02 0 0 1 1 SECRETARIA TECNICA PLAN 01 0 0 0 1 EQUIPOS 25 0 25 0 0 SUB GERENCIA DE LOGISTICA - MDSJB 120 30 30 30 30 JEFE DE SERENAZGO Y JEFE DE TRANSPORTE Y TRANSITO - MDSJB CUMPLIMIENTO DE METAS. FORMULACION DEL PLAN TRABAJOS DE ADQUISICIÓN DE EQUIPOS DE COMUNICACION PORTATILES. PATRULLAJES 22 JEFE SERENAZGO – SECRETARIA TECNICA SEÑALIZACION 2017. 21 COMISARIO Y JEFE DE TRANSPORTE Y TRANSITO-MDSJB 24 SEÑALIZACION DE LAS VIAS DE CIRCULACION PÚBLICA CON SEÑALES PREVENTIVAS, REGULADORAS E INFORMATIVAS. INFORME SEMESTRAL DE 19 NUMERO DE OPERATIVOS NUMERO DE PREVENTIVOS MUNICIPALES CON PATRULLAJES SERENAZGO Y TRANSITO. 33 SECRETARIA TECNICA SECRETARIA TECNICA CONSTRUCCIÓN DE MINI CASETAS DE VIGILANCIA 23 PREVENTIVA JUNTAS PARA VECINALES LAS CASETAS 20 0 10 0 10 JEFE DE SERENAZGO MDSJB DE SEGURIDAD CIUDADANA. 24 FUMIGACIONES BENEFICIADOS 2,000 0 1,000 0 1,000 GERENCIA DEL AMBIENTE - MDSJB 25 DESRATIZACIONES BENEFICIADOS 1,000 0 500 0 500 GERENCIA DEL AMBIENTE - MDSJB EQUIPOS 01 0 1 0 0 JEFE DE DIVISION DE SERENAZGO-MDSJB 26 MEJORAMIENTO DE LOS EQUIPOS DE LA CENTRAL DE EMERGENCIA DE SERENAZGO. 27 PATRULLAJES POLICIALES MOTORIZADOS. NUMERO DE PATRULLAJES 120 30 30 30 30 28 INSTALACION DE SEMAFOROS SEMAFOROS INSTALADOS 09 0 9 0 0 COMISARIO NUEVE DE OCTUBRE JEFE DE DIVISION DE TRANSPORTE Y TRANSITO - MDSJB. DESCRIPCIÓN DEL CUADRO DE ACTIVIDADES OBLIGATORIAS DEL PLAN LOCAL DE SEGURIDAD CIUDADANA 2016 DEL DISTRITO DE SAN JUAN BAUTISTA A. ARTICULACIÓN Y ACTUALIZACIÓN DEL MAPA DEL DELITO. N° 1 Actividad Unidad de Medida Meta 2016 ARTICULACIÓN Y ACTUALIZACIÓN DE MAPA DEL DELITO. Mapa del délito articulado 2 PROGRAMACION TRIMESTRAL DE ACTIVIDADES I TRIM II TRIM III TRIM IV TRIM 1 0 1 0 34 EJECUCION DE ACTIVIDADES META % EJEC. EJECUCION AL AÑO 02 100% RESPONSABLE COMISARIO PNP Y JEFE DE SERENAZGO. Elaboración del MAPA DEL DELITO, cuya responsabilidad esta compartida entre el Comisario de “NUEVE DE OCTUBRE” y el Jefe de Serenazgo de la Municipalidad Distrital de San Juan Bautista, cuya validez se formaliza con la Firma del Comisario, del Jefe de Serenazgo y del Secretario Técnico. B. FORMULACIÓN Y ARTICULACIÓN DEL MAPA DE RIESGO N° 2 Actividad FORMULACIÓN Y ARTICULACIÓN DE MAPA DE RIESGO. Unidad de Medida Meta 2016 Mapa de zona de riesgo 1 La elaboración del MAPA PROGRAMACION TRIMESTRAL DE ACTIVIDADES I TRIM II TRIM III TRIM IV TRIM 0 1 0 0 DE LAS ZONAS EJECUCION DE ACTIVIDADES META % EJEC. EJECUCION AL AÑO 01 100% RESPONSABLE COMISARIO PNP Y JEFE DE SERENAZGO. DE RIESGO, corresponde al Comisario de la 09 Octubre, conjuntamente con el Jefe de Serenazgo-MDSJB, con la colaboración de la Secretaría Técnica, Sub Gerencia de Catastro y División de de Defensa Civil de la MDSJB; cuya validez se formaliza con la Firma de los funcionarios arriba mencionados. 35 C. MECANISMO DE CONSULTA CIUDADANA DEL PLAN LOCAL DE SEGURIDAD CIUDADANA N° 3 Actividad MECANISMOS DE CONSULTA CIUDADANA DEL PLAN LOCAL DE SEGURIDAD CIUDADANA. Unidad de Medida Meta 2016 Audiencias públicas 4 PROGRAMACION TRIMESTRAL DE ACTIVIDADES EJECUCION DE ACTIVIDADES I TRIM II TRIM III TRIM IV TRIM META EJEC. AL AÑO 1 1 1 1 04 % EJECUCION 100% RESPONSABLE SECRETARIA TECNICA – CODISEC – SJB. Esta Actividad obligatoria, consiste en convocar a las autoridades, dirigentes, miembros de las Juntas Vecinales de Seguridad Ciudadana y a la Población de San Juan Bautista, 4 veces al año, para audiencias públicas con la finalidad de hacer conocer a la comunidad las acciones en materia de Seguridad Ciudadana que viene opiniones realizando y el CODISEC - SJB, y recabar de ellos sus sugerencias para la formulación de las diferentes actividades a realizarse en un futuro Plan Local de Seguridad Ciudadana. Y asi mismo esta diligencia nos permite dar a conocer a la población en general, si en nuestro distrito se incremento los delitos o faltas; esta acción pone en conocimiento verbalmente en dicha Audiencia Pública el Comisario de la 09 de Octubre. 36 D. REUNIONES DEL COMITÉ DISTRITAL DE SEGURIDAD CIUDADANA DE SAN JUAN BAUTISTA PROGRAMACION TRIMESTRAL DE ACTIVIDADES N° Actividad 4 REUNIONES DEL CODISEC – SJB. Unidad de Medida Meta 2016 Audiencias públicas 12 EJECUCION DE ACTIVIDADES RESPONSABLE I TRIM II TRIM III TRIM IV TRIM META EJEC. AL AÑO % EJECUCION 3 3 3 3 12 100% SECRETARIA TECNICA – CODISEC – SJB. El Comité Distrital de Seguridad Ciudadana de San Juan Bautista, se reunirá 12 veces al año en forma obligatoria en Sesiones Ordinarias, es decir una vez mensual y 06 por Semestre como mínimo, pudiendo reunirse en Sesiones extraordinarias cuando las circunstancias lo ameriten. 37 E. PATRULLAJE INTEGRADO POR SECTORES EN LA JURISDICCION. 38 39 40 41 42 N° 5 Actividad Unidad de Medida PATRULLAJE INTEGRADO POR SECTOR Informes de Patrullaje Meta 2016 120 PROGRAMACION TRIMESTRAL DE ACTIVIDADES I TRIM 30 II TRIM 30 III TRIM 30 IV TRIM 30 EJECUCION DE ACTIVIDADES META % EJEC. EJECUCION AL AÑO 120 100% RESPONSABLE COMISARIO PNP Y JEFE DE SERENAZGO. Esta actividad consiste en la realización de Patrullajes Integrados conjuntos entre la Policía Nacional y Serenazgo de la Municipalidad Distrital de San Juan Bautista; hemos considerado realizar 10 Patrullajes Mensuales; cuyos informes deben estar, debidamente sustentados con documentos plenamente probatorios; En la práctica nuestro Serenazgo y la Comisaría Nueve de Octubre, realizan 2 Patrullajes Integrados diarios, es decir 60 mensuales, ya que esta actividad constituye el quehacer, tanto de la Comisaría como de la Unidad de Serenazgo de la MDSJB. En el Cuadro de Costos de Actividad se ha considerado los combustibles, lubricantes, filtros y todos los costos que significa el funcionamiento de Serenazgo..Para esta Actividad, se ha formulado, el Plan Semestral de Patrullaje Integrado el mismo que se encuentra adosado como ANEXO 02. 43 F. CAPACITACION DEL SECRETARIO TECNICO DEL CODISEC Y DEL SERVIDOR O FUNCIONARIO ENCARGADO DE PLANIFICACION Y/O PRESUPUESTO DE LA MDSJB. N° 6 Actividad Unidad de Medida Meta 2016 CAPACITACION DEL SECRETARIO TECNICO DEL CODISEC Y DEL SERVIDOR O FUNCIONARIO ENCARGADO DE PLANIFICACION Y/O PRESUPUESTO DE LA MDSJB. Miembros Capacitados 4 PROGRAMACION TRIMESTRAL DE ACTIVIDADES I TRIM II TRIM III TRIM IV TRIM 2 0 2 0 EJECUCION DE ACTIVIDADES META % EJEC. EJECUCION AL AÑO 04 100% RESPONSABLE ST - CONASEC La capacitación del Secretario Técnico y del funcionario de Planificación y Presupuesto de la Municipalidad Distrital de San Juan Bautista estará bajo la responsabilidad de la Secretaria Técnica del CONASEC – LIMA, y se realizará cuatro veces al año, correspondiendo 02 cada Semestre. El órgano de Logística de la MDSJB, considerará en su POI, los gastos que demanden esta Actividad. Por pasajes y viáticos. 44 G. RECUPERACION DE ESPACIOS PUBLICOS N° 7 Actividad RECUPERAR ESPACIOS PUBLICOS Unidad de Medida Meta 2016 Plan de recuperación 1 Informe de ejecución 1 PROGRAMACION TRIMESTRAL DE ACTIVIDADES I TRIM II TRIM III TRIM IV TRIM 1 1 EJECUCION DE ACTIVIDADES META % EJEC. EJECUCION AL AÑO 02 100% RESPONSABLE SALUD AMBIENTAL – MDSJB. Esta Actividad consiste en el arreglo, pintado, mantenimiento y refacción de juegos mecánicos para niños de los espacios públicos abandonados, plazuelas etc., las que por su mal estado constituyen lugares propicios para la presencia de elementos de mal vivir y drogadictos, y una vez recuperados, sirven para que los vecinos del lugar acudan a ellos y disfruten de momentos de Paz y solaz esparcimiento. Se ha programado para el 2016, la recuperación de 04 espacios abandonados. El responsable de esta Actividad estará a cargo del Gerente de Ambiente de la MDSJB. H. EMITIR INFORMES TRIMESTRALES DE EVALUACION DE DESEMPEÑO DE LOS INTEGRANTES DEL COMITÉ DISTRITAL DE SEGURIDAD CIUDADANA – SAN JUAN BAUTSTA N° 8 Actividad Unidad de Medida Meta 2016 EMITIR INFORMES TRIMESTRALES DE EVALUACION SOBRE EL DESEMPEÑO DE LOS MIEMBROS DEL CODISECSJB Informe Trimestral de evaluación 4 PROGRAMACION TRIMESTRAL DE ACTIVIDADES I TRIM II TRIM III TRIM IV TRIM 1 1 1 1 45 EJECUCION DE ACTIVIDADES META % EJEC. EJECUCION AL AÑO 04 100% RESPONSABLE SECRETARIA TECNICA – MDSJB. Esta actividad obligatoria, se ejecutara cuatro veces al año, es decir una por cada trimestre; donde constara la evaluación de desempeño de cada uno de los integrantes o miembros titulares del Comité Distrital de Seguridad Ciudadana de San Juan Bautista; la cual está a cargo de la Secretaria Técnica del CODISEC-SJB. I. PUBLICAR EN LA PÁGINA WEB DE LA MUNICIPALIDAD, EL PLAN ANUAL DE SEGURIDAD CIUDADANA Y EL DIRECTORIO DE LOS INTEGRANTES DEL CODISEC-SJB. N° 9 Actividad Unidad de Medida Meta 2016 PUBLICAR EN LA WEB DE LA MUNICIPALIDAD EL PLSC Y EL DIRECTORIO DEL CODISECSJB Informe de publicación en la Web 2 PROGRAMACION TRIMESTRAL DE ACTIVIDADES I TRIM II TRIM III TRIM IV TRIM 0 1 0 1 EJECUCION DE ACTIVIDADES META % EJEC. EJECUCION AL AÑO 02 100% RESPONSABLE JEFE DE INFORMATICA – MDSJB. Esta actividad obligatoria, se ejecutara dos veces al año, es decir una en el segundo trimestre y la otra en el cuarto trimestre; y estará a cargo del Jefe de Informática de la MDSJB. 46 J. PUBLICAR EN LA PÁGINA WEB DE LA MUNICIPALIDAD, INFORMES PERIODICOS DE EVALUACION Y ACUERDOS DE LAS SESIONES DEL CODISEC-SJB. N° 10 Actividad Unidad de Medida Meta 2016 PUBLICAR EN LA WEB DE LA MUNICIPALIDAD, INFORMES PERIODICOS DE EVALUACION Y ACUERDOS DE LAS SESIONES DEL CODISECSJB Informe de publicación en la Web 2 PROGRAMACION TRIMESTRAL DE ACTIVIDADES I TRIM II TRIM III TRIM IV TRIM 0 1 0 1 EJECUCION DE ACTIVIDADES META % EJEC. EJECUCION AL AÑO 02 100% RESPONSABLE JEFE DE INFORMATICA – MDSJB. Esta actividad obligatoria, se ejecutara dos veces al año, es decir una en el segundo trimestre y la otra en el cuarto trimestre; y estará a cargo del Jefe de Informática de la MDSJB. K. TALLERES DE SENSIBILIZACION CONTRA LA VIOLENCIA FAMILIAR, BULLING Y TRATA DE PERSONAS. N° 11 Actividad Unidad de Medida TALLERES DE SENSIBILIZACION CONTRA LA VIOLENCIA FAMILIAR, BULLING Y TRATA DE PERSONAS Talleres realizados Meta 2016 4 PROGRAMACION TRIMESTRAL DE ACTIVIDADES I TRIM 1 II TRIM 1 47 III TRIM 1 IV TRIM 1 EJECUCION DE ACTIVIDADES META % EJEC. EJECUCION AL AÑO 04 100% RESPONSABLE DEMUNA – MDSJB Y SECRETARIA TECNICA. Esta Actividad dirigida a la población en general, en su responsabilidad para contribuir con la seguridad ciudadana, por ser ésta Un compromiso de todos, de igual manera sensibilizar a las mujeres maltratadas a fin de que no permitan el maltrato por parte de sus parejas, ni maltraten a sus hijos. En estos talleres de sensibilización se les hora conoced los peligros que representa la Trata de Personas y la forma de actuar de los operadores de este delito; estará a cargo de la Secretaría Técnica y DEMUNA de la Municipalidad Distrital de San. POLICÍA NACIONAL, AGRAVIADA Y DEMUNA MDSJB, PARTICIPANDO EN TALLER DE SENSIBILIZACIÓN SOBRE MALTRATO A LA MUJER Y AL NIÑO; ASÍ COMO EN TRATA DE PERSONAS. 48 DESCRIPCION DEL CUADRO DE ACTIVIDADES DE LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN JUAN BAUTISTA Y LA POLICIA NACIONAL DEL PERU. A. OPERATIVOS CONJUNTOS INTEGRADOS (NOCTURNOS) PROGRAMACION TRIMESTRAL DE ACTIVIDADES Actividad N° 12 OPERATIVOS INTEGRADOS CONTRA LA DELINCUENCIA: CON LA PARTICIPACIÓN DE LA PNP, SERENAZGO Y ORGANOS MUNICIPALES COMPETITIVOS, MINISTERIO PÚBLICO Y DEFENSA CIVIL. Estos Operativos Unidad de Medida Meta 2016 Número de Operativos 24 integrados I TRIM II TRIM III TRIM IV TRIM 6 6 6 6 Conjuntos (Nocturnos), EJECUCION DE ACTIVIDADES META EJEC. % AL EJECUCION AÑO 24 100% involucra RESPONSABLE JEFE DE SERENAZGO – MDSJB. a la Policía Nacional, Serenazgo, Ministerio Público, Defensa Civil, Demuna, Comercialización, Medio Ambiente, Requisitorias PNP, etc. Estas Operaciones Policiales se realizan contra la delincuencia en general y en lugares predeterminados cuyas acciones están previamente planificadas. Se ha programado 02 Operativos Mensuales, es decir 24 al año. 49 B. OPERATIVOS CONTRA LOS INFRACTORES AL REGLAMENTO GENERAL DE TRANSITO PROGRAMACION TRIMESTRAL DE ACTIVIDADES Actividad N° OPERATIVOS CONTRA INFRACTORES AL REGLAMENTO GENERAL DE TRANSITO. 13 Unidad de Medida Meta 2016 Número de Operativos 24 I TRIM II TRIM III TRIM IV TRIM 6 6 6 6 EJECUCION DE ACTIVIDADES META EJEC. % AL EJECUCION AÑO 24 100% RESPONSABLE JEFE DE SERENAZGO – MDSJB. Estos Operativos contra los infractores al Reglamento General de Tránsito, estarán a cargo del Comisario de Nueve de Octubre, con esta actividad se pretende minimizar las infracciones de vehículos que contaminan el medio ambiente, de los que provoquen ruidos molestos, revisiones técnicas, uso del casco etc. Se ha programado 02 Operativos Mensuales, es decir 24 al año. C. TALLERES DE CAPACITACION Y SENSIBILIZACION A LA POBLACION EN GENERAL, JUNTAS VECINALES, II.EE. Y COMITES DE TRANSPORTISTAS PROGRAMACION TRIMESTRAL DE ACTIVIDADES N° 14 Actividad TALLERES DE CAPACITACION Y SENSIBILIZACION A LA POBLACION EN GENERAL, JUNTAS VECINALES, II.EE. Y COMITES DE TRANSPORTISTAS Unidad de Medida Talleres realizados Meta 2016 24 I TRIM 6 50 II TRIM 6 III TRIM 6 IV TRIM 6 EJECUCION DE ACTIVIDADES META EJEC. % AL EJECUCION AÑO 24 100% RESPONSABLE COMISARIO PNP, JEFE DE SERENAZGO Y SECRETARIA TECNICA DEL CODISEC-SJB Existe hechos delictuosos registrados en las Estadísticas Policiales, cuya Prevención resulta complicada, como son los casos de Violencia Familiar, Drogadicción, entre otros, por lo que es muy necesario la ejecución de Talleres de Sensibilización orientadas a la población en general, estudiantes de educación primaria, secundaria y superior; de la misma forma también es muy importante la ejecución de talleres de capacitación dirigidos a miembros de las Juntas Vecinales de Seguridad Ciudadana, a fin de que conozcan sus funciones y atribuciones y los procedimientos etc. Esta Actividad estará a cargo del Comisario de Nueve de Octubre, Jefe de Serenazgo y del Secretario Técnico. D. SEÑALIZACIÓN DE LAS VIAS DE CIRCULACION PÚBLICA CON SEÑALES PREVENTIVAS, REGULADORAS E INFORMATIVAS N° 15 Actividad SEÑALIZACIÓN DE LAS VIAS DE CIRCULACION PÚBLICA CON SEÑALES PREVENTIVAS, REGULADORAS E INFORMATIVAS Unidad de Medida Trabajos de señalización Meta 2016 02 PROGRAMACION TRIMESTRAL DE ACTIVIDADES I TRIM 1 51 II TRIM 0 III TRIM 1 IV TRIM 0 EJECUCION DE ACTIVIDADES META % EJEC. EJECUCION AL AÑO 02 100% RESPONSABL E JEFE DIVISIÓN DE TRANSPORTE Y TRANSITO MDSJB Durante el año 2016, en el 1er Trimestre y 3er trimestre, la Municipalidad Distrital de San Juan Bautista, a través de la División de Tránsito y Transporte, se abocará a la Tarea de Señalización de las Vías Principales de la zona urbana del distrito de San Juan Bautista; esta Actividad consiste en la colocación .de Señales Preventivas, Restrictivas e Informativas, en las Avenidas principales y secundarias del distrito. Estará bajo la responsabilidad de la División de Transporte y Tránsito de la Municipalidad Distrital de San Juan Bautista. E. CURSOS DE CAPACITACION PARA SERENOS, POLICIAS MUNICIPALES Y PERSONAL DE TRANSPORTE Y TRANSITO - MDSJB. N° 16 Actividad Unidad de Medida Meta 2016 CURSOS DE CAPACITACIÓN PARA SERENOS, POLICIAS MUNICIPALES Y PERSONAL DE TRANSPORTE Y TRANSITO – MDSJB. Número de Participantes 02 PROGRAMACION TRIMESTRAL DE ACTIVIDADES I TRIM II TRIM III TRIM IV TRIM 0 1 0 1 EJECUCION DE ACTIVIDADES META % EJEC. EJECUCION AL AÑO 02 100% RESPONSABLE JEFE DE SERENAZGO Y COMISARIO El Jefe de División de Serenazgo y Policía Municipal de la MDSJB, estará de esta Actividad, muy importante, ya que nuestros Serenos y Policías Municipales deben estar bien preparados y entrenados técnica e intelectualmente para afrontar diariamente a la problemática de seguridad Ciudadana que se presenta a diario en nuestro distrito. Se ha considerados realizar dos cursos durante el año 2016, uno por Semestre. 52 F. IMPLEMENTACION CON KITS DE UNIFORMES A LOS INTEGRANTES DE LAS JUNTAS VECINALES DE SEGURIDAD CIUDADANA N° 17 Actividad Unidad de Medida Meta 2016 IMPLEMENTACIÓN A LAS JUNTAS VECINALES DE SEGURIDAD CIUDADANA (GORRA, CHALECO Y SILBATO) Entrega de kits de uniformes 100 PROGRAMACION TRIMESTRAL DE ACTIVIDADES I TRIM II TRIM III TRIM IV TRIM 0 50 0 50 EJECUCION DE ACTIVIDADES META % EJEC. EJECUCION AL AÑO 100 100% RESPONSABLE SECRETARIA TECNICA Los integrantes de las Juntas Vecinales de Seguridad Ciudadana, requieren, para el cumplimiento de su labor preventiva, de una indumentaria que les permita ser identificados plenamente con la población: A estos valerosos colaboradores de la Justica se les debe brindar sus herramientas para que cumplan mejor su tarea Para el año 2016, hemos considerado la implementación con Kits de uniformes a 100 integrantes, es decir 50 por Semestre, correspondiendo a cada uno, un Kits compuesto de: Chaleco, Gorra, y Silbato G. IMPLEMENTACION DE LA SECRETARIA TECNICA. N° 18 Actividad Unidad de Medida Meta 2016 IMPLEMENTACION DE LA SECRETARIA TECNICA Kits 01 PROGRAMACION TRIMESTRAL DE ACTIVIDADES I TRIM II TRIM III TRIM IV TRIM 0 1 0 0 53 EJECUCION DE ACTIVIDADES META % EJEC. EJECUCION AL AÑO 01 100% RESPONSABLE SUB GERENCIA DE LOGISTICA – MDSJB. La Secretaría Técnica para su mejor funcionamiento, requiere estar adecuadamente implementada, requiriendo para el año 2016 lo siguiente: Fotocopiadora: El excesivo costo que demanda obtener copias fotostáticas de la documentación que se debe para cumplir las Metas, nos obliga a contar con este equipo. Pantalla de Ecram: Necesario para la proyección de imágenes durante los Talleres de Capacitación y Sensibilización. Un Moto furgón: Necesario para el traslado de los equipos y personal técnico a los diferentes lugares donde se dictaran talleres de Capacitación y sensibilización a la población y se organizarán Juntas Vecinales de Seguridad Ciudadana. Una Perforadora para anillados: Muy necesario para la confección de expedientes con muchos ejemplares duplicados que se tienen que confeccionar para remitir a los diferentes organos del Sistema Nacional de Seguridad Ciudadana, resulta más conveniente y económico. Contratación de un especialista: En redacción de Planes de Seguridad Ciudadana, Informes Trimestrales y Semestrales, Diseño grafico, manejo de los equipos de computo en talleres de capacitación y elaboración de diapositivas para los diferentes talleres de capacitación en materia de Seguridad Ciudadana. 54 H. FORMULACION DE INFORMES SEMESTRALES DE CUMPLIMIENTO DE METAS N° 19 Actividad Unidad de Medida Meta 2016 INFORME SEMESTRAL DE CUMPLIMIENTO DE METAS Informes 02 PROGRAMACION TRIMESTRAL DE ACTIVIDADES I TRIM II TRIM III TRIM IV TRIM 0 0 1 1 EJECUCION DE ACTIVIDADES META % EJEC. EJECUCION AL AÑO 02 100% RESPONSABLE SECRETARIA TECNICA. La Secretaría Técnica formulará os Informes de cumplimiento de Metas, tanto del Primer Semestre, como del Segundo, los que deberán ser presentados en la Dirección General de Seguridad Ciudadana del Ministerio del Interior en la ciudad de Lima en los meses de Julio y Diciembre, antes del 31 de cada mes. I. FORMULACION DEL PLAN ANUAL DE SEGURIDAD CIUDADANA 2017 N° 20 Actividad FORMULACIÓN DEL PLAN 2017 Unidad de Medida Meta 2016 Plan 01 PROGRAMACION TRIMESTRAL DE ACTIVIDADES I TRIM II TRIM III TRIM IV TRIM 0 0 0 1 55 EJECUCION DE ACTIVIDADES META % EJEC. EJECUCION AL AÑO 01 100% RESPONSABLE SECRETARIA TECNICA. Se ha considerado como Actividad la formulación del Plan Anual de Seguridad Ciudadana 2017, como (01) Actividad del 3er. Trimestre 2016, cuya responsabilidad recaerá en la Secretaría Técnica del CODISEC-SJB. En el 4to. Trimestre 2016, corresponde formular el Plan Anual de Seguridad Ciudadana 2017, el mismo que será aprobado por el Comité y formará parte del Informe de cumplimiento de metas de ese Semestre. J. ADQUISICIÓN DE EQUIPOS DE COMUNICACIÓN PORTATILES. N° 21 Actividad Unidad de Medida Meta 2016 ADQUISICIÓN DE EQUIPOS DE COMUNICACIÓN PORTATILES Equipos 25 PROGRAMACION TRIMESTRAL DE ACTIVIDADES I TRIM II TRIM III TRIM IV TRIM 0 25 0 0 EJECUCION DE ACTIVIDADES META % EJEC. EJECUCION AL AÑO 25 100% RESPONSABLE SUB GERENCIA DE LOGISTICA MDSJB. Las Operaciones Preventivas de Seguridad Ciudadana, requiere de una adecuada implementación con medios de comunicación, es por eso que se ha programado adquisición de 25 equipos de comunicación portátiles Transmisores-Receptores, equipados con cargadores de baterías y audífonos que permita la reserva en las comunicaciones. Esta Actividad estará bajo responsabilidad del Jefe de SERENAZGOMDSJB. K. PATRULLAJES PREVENTIVOS MUNICIPALES CON SERENAZGO Y TRANSITO N° 22 Actividad Unidad de Medida Meta 2016 PATRULLAJES PREVENTIVOS MUNICIPALES CON SERENAZGO Y TRANSITO Números de Patrullajes 120 PROGRAMACION TRIMESTRAL DE ACTIVIDADES I TRIM II TRIM III TRIM IV TRIM 30 30 30 30 56 EJECUCION DE ACTIVIDADES META % EJEC. EJECUCION AL AÑO 120 100% RESPONSABLE JEFE DE SERENAZGO – MDSJB. En el presente cuadro, se ha considerado los costos solamente del personal de Seguridad Vial, ya que de los serenos hemos considerado en los costos por Patrullaje Integrado. Este Patrullaje Preventivo Municipal, que realiza la División de Serenazgo-MDSJB y Personal de Transporte y Tránsito de la municipalidad, lo realizan empleando nuestras unidades móviles (camionetas, motos, bicicletas y a pié) Para los Patrullajes a Pié se emplea a personal de la División de Transporte y tránsito, quienes custodian la seguridad en los colegios y vías principales de la zona urbana del distrito. Este Patrullaje lo realizamos 02 veces diarias; sin embargo solo consideramos en el presente Plan, cumplir con 15 Patrullajes mensuales por lo frondoso que significa la formulación de la documentación debidamente sustentada. L. CONSTRUCCIÓN DE MINI CASETAS DE VIGILANCIA PREVENTIVA PARA LAS JUNTAS VECINALES DE SEGURIDAD CIUDADANA. N° 23 Actividad Unidad de Medida Meta 2016 CONSTRUCCIÓN DE MINI CASETAS DE VIGILANCIA PREVENTIVA PARA LAS JUNTAS VECINALES DE SEGURIDAD CIUDADANA Casetas 20 PROGRAMACION TRIMESTRAL DE ACTIVIDADES I TRIM II TRIM III TRIM IV TRIM 0 10 0 10 EJECUCION DE ACTIVIDADES META % EJEC. EJECUCION AL AÑO 20 100% RESPONSABLE JEFE DE SERENAZGO – MDSJB. tanto los caseríos como los diferentes Asentamientos Humanos del Distrito, habían solicitado tener cada uno su casetas para vigilancia, para que ellos asuman la 57 responsabilidad de brindar cuidado, protección a sus vecinos y a la vez comuniquen a la Policía Nacional de los hechos delictuosos que se produzcan en su vecindario y de esta manera contribuir activamente con la Seguridad Ciudadana; por este motivo, se ha considerado en el presente Plan la construcción de 20 mini casetas. M. FUMIGACIONES CONTRA LOS VECTORES DEL DENGUE, MALARIA Y PALUDISMO. N° 24 Actividad FUMIGACIONES Unidad de Medida Meta 2016 Beneficiados 2,000 PROGRAMACION TRIMESTRAL DE ACTIVIDADES I TRIM II TRIM III TRIM 0 1,000 0 IV TRIM EJECUCION DE ACTIVIDADES META % EJEC. EJECUCION AL AÑO 1,000 2,000 100% RESPONSABLE GERENCIA DEL AMBIENTE – MDSJB. En cuanto se refiere a la Salubridad Pública, como parte de la seguridad de los ciudadanos, se ha programado Actividades de Fumigaciones, que permitan la eliminación de los vectores de la Malaria, el dengue y el paludismo, esta Actividad beneficiará a 2,000 familias de las zonas bajas del radio urbano y estará a cargo del Gerente del Ambiente-MDSJB N. DESRATIZACIONES. N° Actividad Unidad de Medida Meta 2016 25 DESRATIZACIONES Beneficiados 1,000 PROGRAMACION TRIMESTRAL DE ACTIVIDADES I TRIM II TRIM III TRIM IV TRIM 0 500 0 500 58 EJECUCION DE ACTIVIDADES META % EJEC. EJECUCION AL AÑO 1,000 100% RESPONSABLE GERENCIA DEL AMBIENTE – MDSJB. Esta actividad orientada a prevenir enfermedades como la Leptospirosis, producida por el Orine y Heces de las Ratas, roedores abundantes en las zonas inundables, especialmente cuando el rió baja su nivel luego de una creciente y en otras zonas de difícil acceso para el recojo de Residuos Sólidos, donde los vecinos lo arrojan en los espacios libres. En el distrito existen pocos lugares, por lo cual se programado beneficiar a 1,000 familias; esta Actividad estará a cargo de la Gerencia del Ambiente de la MDSJB. O. MEJORAMIENTO DE LOS EQUIPOS DE LA CENTRAL DE EMERGENCIA. N° 26 Actividad Unidad de Medida MEJORAMIENTO DE LOS EQUIPOS DE LA CENTRAL DE EMERGENCIA DE SERENAZGO Y ADQUISICION DE UNA RADIO BASE Equipos Meta 2016 01 PROGRAMACION TRIMESTRAL DE ACTIVIDADES I TRIM II TRIM 0 1 III TRIM 0 IV TRIM 0 EJECUCION DE ACTIVIDADES META % EJEC. EJECUCION AL AÑO 01 100% RESPONSABLE JEFE DE DIVISIÓN DE SERENAZGO MDSJB. Por los años de uso continuo las 24 horas del día, los equipos de la Central de Emergencia de Serenazgo presentan deficiencias que tienen que ser reparadas; así mismo se requiere de un dispositivo especial, para seguir operando en casos de apagones, por que las operaciones no pueden detenerse. Esta Actividad estará a cargo del Jefe de Serenazgo. 59 P. PATRULLAJES POLICIALES MOTORIZADOS. N° 27 Actividad PATRULLAJES POLICIALES MOTORIZADOS Unidad de Medida Meta 2016 Números de Patrullajes 300 PROGRAMACION TRIMESTRAL DE ACTIVIDADES I TRIM II TRIM III TRIM IV TRIM 75 75 75 75 EJECUCION DE ACTIVIDADES META % EJEC. EJECUCION AL AÑO 300 100% RESPONSABLE COMISARIO PNP 09 DE OCTUBRE La labor Preventiva de la Policía nacional es permanente; es por ese motivo que se ha considerado la ejecución de Patrullajes Permanentes por parte de la Comisaría Nueve de Octubre. Este Patrullaje consiste en el desplazamiento de parejas de policías a bordo de motocicletas (Halcones), quienes se desplazarán por los 4 Sectores de patrullajes en que se ha dividido el distrito de San Juan Bautista y estará bajo la responsabilidad del Comisario. Q. INSTALACION DE SEMAFOROS. N° 28 Actividad Unidad de Medida Meta 2016 INSTALACIÓN DE SEMAFOROS Semáforos Instalados 09 PROGRAMACION TRIMESTRAL DE ACTIVIDADES I TRIM II TRIM III TRIM IV TRIM 0 9 0 0 60 EJECUCION DE ACTIVIDADES META % EJEC. EJECUCION AL AÑO 09 100% RESPONSABLE COMISARIO PNP 09 DE OCTUBRE La instalación de Semáforos es parte de la Seguridad Vial y esta a su vez de la Seguridad Ciudadana; es por ese motivo y para brindar mayor seguridad a los conductores de vehículos y peatones de: El terminal, Quistococha y Los delfines, es que se ha programado la instalación de semáforos en esos lugares. Teniendo en cuenta, que para cada intersección, según el caso, se requiere instalar 2, 3 o 4 semáforos; la División de Transporte y Tránsito de la MDSJB. luego del análisis, observación y medición del flujo vehicular, ha determinado la instalación de semáforos en: El Terminal: Instalación de un equipo de tres semáforos en la intersección del Paradero principal con carretera Iquitos/Nauta. Quistococha: Instalación de un equipo de tres caras en la intersección carretera Iquitos/Nauta, con carretera Zungarococha. de la Los Delfines: Instalación de un equipo de tres caras en la intersección de la carretera Iquitos/Nauta, con la Av. La Herradura de los delfines. Esta Actividad estará a cargo del Jefe de la División de Transporte y Tránsito, con el Gerente de Operaciones y Servicios Públicos. IV. RECURSOS A. Recursos Humanos 1. Policía Nacional 01 01 118 23 Mayor PNP como Comisario Teniente Sub Oficiales Efectivos en uso de vacaciones por cada mes. 2. Municipalidad Distrital de San Juan Bautista División de Serenazgo Jefe de División de SERENAZGO Supervisor de Operaciones Personal Administrativo Personal Logístico Choferes Radio Operadores Paramédicos Agentes Serenos Supervisores Total 01 01 01 02 05 02 02 35 02 50 División de Policía Municipal Jefe de Div. de Policía Municipal Supervisores Personal Administrativo 01 01 01 61 Policía Municipal 09 Total 12 División de Tránsito Supervisor de Operaciones Personal Administrativo Inspectores de Tránsito Técnico en semáforos 01 01 04 01 07 Total Juntas Vecinales de Seguridad Ciudadana J.V. de S.C. Organizadas, Operativas. Total integrantes de las JJVV.SC 89 1,523 B. Recursos Logísticos 1. Policía Nacional del Perú - Comisaria “9 de Octubre” a. b. c. d. e. f. g. h. i. 2. (07) Motocicletas lineales, de las cuales 05 están Operativas Teléfono fijo 065-264485 RPM #784766 Celular 965-987649 01 automóvil patrullero 07 escritorios 10 computadoras 03 impresoras Un televisor de 24 pulgadas modelo antiguo División de Serenazgo y Policía Municipal de la Municipalidad Distrital de San Juan Bautista a. Equipos 1) 01 Central de Radio – comunicaciones de emergencia, 2) 11 Equipos de radios Transmisor-Receptor portátiles de los cuales 05 se encuentran operativos y 06 inoperativos. 3) 01 Antena de 35 metros de altura (fue elevada 07 metros para el 2015, para una mejor comunicación), 4) 01 Antena Repetidora, 5) 01Central telefónica con tres entradas; Tel. 065-261463. b. Vehículos 1) (05) Camionetas 4X4, implementadas para se encuentran inoperativas. patrullaje, de los cuales 02 2) (02) Camionetas 4X2, implementadas para patrullaje; de las cuales 01 se encuentra inoperativa. 62 3) (05) Motos lineales, implementadas para patrullaje; de las cuales 02 están inoperativas. c. Mobiliarios y equipo de oficinas 1) 2) 3) 4) 5) 6) 7) (01) Mesa de trabajo (03) Escritorios, (10) Sillas (01) Anaquel, (01) Armario (02) Muebles para computadora (02) Equipos de cómputo. C. Recursos Financieros 1. Municipalidad Distrital de San Juan Bautista. Son los recursos financieros presupuestados por la Municipalidad Distrital de San Juan Bautista, de acuerdo a los costos de cada Actividad programada en el Plan Anual de Seguridad Ciudadana, elaborado por esta Secretaría Técnica; se ha considerado la realización de 28 ACTIVIDADES, cuyos costos totales, que ascienden a la suma de S/. 1, 667,897.00 se encuentran en el Cuadro Resumen que mostramos a continuación; del mismo ilustración, mostramos también, el Cuadro presupuestal del 1er. Semestre 2015 que de y a manera Notas ascendió de de certificación a la suma de S/. 2,208,171.22 de nuevos soles asi mismo fueron efectuado pagos por Devengados por la suma de S/ 103,145.85. 2. Policía Nacional. Para contribuir al Plan Anual de Seguridad Ciudadana, la Policía Nacional a través de las Comisarias, deberán de programar necesarios en el programa los recursos financieros presupuestal 0030: “Reducción de los delitos y faltas que afectan a la seguridad ciudadana” en coordinación con los responsables del área de presupuesto de las unidades ejecutoras de su institución. 3. De otras instituciones que conforman el Comité. Deberán de programar los recursos financieros necesarios en coordinación con los responsables del área de presupuesto de las unidades ejecutoras que les corresponde de acuerdo a su jurisdicción. 63 64 V. EVALUACION Formulación de los Informes Semestrales en los meses de Julio y Diciembre 2016. ANEXOS ANEXO N° 01 (Corresponde al Anexo N° 05 – Recursos, del formato considerado en la Guía de Procedimientos). FECHA DE APROBACION: 14/Enero/2016. * 65 CUADRO DE ACTIVIDADES DEL PLAN DE SEGURIDAD CIUDADANA Y CONVIVENCIA SOCIAL 2016 DEL DISTRITO DE SAN JUAN BAUTISTA. N° ACTIVIDAD UNIDAD DE MEDIDA META 2016 PROGRAMACIÓN TRIMESTRAL DE ACTIVIDADES. I II III IV TRIMES TRE TRIMES TRE TRIMES TRE TRIMES TRE COMISIÓN RESPONSABLE MAPA DEL DELITO ARTICULADO 02 1 0 1 0 COMISARIO – JEFE SERENAZGO FORMULACIÓN Y ARTICULACIÓN DE MAPA DE RIESGO. MAPA DE ZONA DE RIESGO 01 0 1 0 0 SECRETARIA TECNICA 3 MECANISMOS DE CONSULTA CIUDADANA DEL PLAN LOCAL DE SEGURIDAD CIUDADANA. AUDIENCIAS PÚBLICAS 04 1 1 1 1 SECRETARIA TECNICA 4 REUNIONES DE CODISEC. REUNIÓN 12 3 3 3 3 SECRETARIA TECNICA 5 PATRULLAJE INTEGRADO POR SECTOR. CANTIDAD 120 30 30 30 30 COMISARIO – JEFE SERENAZGO 6 CAPACITACION DEL SECRETARIO TECNICO DEL CODISEC Y DEL SERVIDOR O FUNCIONARIO ENCARGADO DE PLANIFICACION Y/O PRESUPUESTO DEL GOBIERNO LOCAL. MIEMBROS CAPACITADOS 4 2 7 PLAN DE RECUPERACION 1 RECUPERAR ESPACIOS PUBLICOS. 1 ARTICULACIÓN Y ACTUALIZACIÓN DE MAPA DEL DELITO. 2 2 ST - CONASEC 1 SALUD AMBIENTAL - MDSJB INFORME DE EJECUCION 1 8 EMITIR INFORMES TRIMESTRALES DE EVALUACION DE DESEMPEÑO DE LOS INTEGRANTES DEL COMITÉ DISTRITAL DE SEGURIDAD CIUDADANA. INFORME TRIMESTRAL 4 9 PUBLICAR EN LA WEB DE LA MUNICIPALIDAD EL PLAN LOCAL DE SEGURDAD CIUDADANA Y EL DIRECTORIO DE LOS INTEGRANTES DEL CODISEC-SJB. INFORME DE PUBLICACION EN LA WEB 2 10 PUBLICAR EN LA WEB DE LA MUNICIPALIDAD INFORMES PERIODICOS DE EVALUACION Y ACUERDOS DE LAS SESIONES DEL CODISEC-SJB. INFORME DE PUBLICACION EN LA WEB 11 TALLERES DE SENSIBILIZACION CONTRA LA VIOLENCIA FAMILIAR, BULLING Y TRATA DE PERSONAS. TALLERES REALIZADOS 1 1 1 1 1 SECRETARIA TECNICA 1 1 JEFE DE INFORMATICA - MDSJB 2 1 1 JEFE DE INFORMATICA -MDSJB 2 1 1 DEMUNA - MDSJB 12 OPERATIVOS INTEGRADOS CON LA PARTICIPACION DE LA PNP, SERENAZGO, MINISTERIO PÚBLICO Y DEFENSA CIVIL. NUMERO DE OPERATIVOS 24 6 6 6 6 COMISARIO – JEFE SERENAZGO 13 OPERATIVOS CONTRA INFRACTORES AL REGLAMENTO GENERAL DE TRANSITO. NUMERO DE OPERATIVOS 24 6 6 6 6 COMISARIO Y JEFE DE TRANSPORTE Y TRANSITO-MDSJB INFORMES DE 14 TALLERES DE CAPACITACION A LAS JUNTAS VECINALES, II.EE. Y COMITÉS DE TRANSPORTISTAS SOBRE SEGURIDAD CIUDADANA, CONSUMO DE DROGAS Y SEGURIDAD VIAL RESPECTIVAMENTE. 20 5 5 5 5 JEFE SERENAZGO – SECRETARIA TECNICA 02 1 0 1 0 JEFE DIVISIÓN DE TRANSPORTE Y TRANSITO PARTICIPANTES CAPACITADOS 02 1 0 1 0 JEFE DE SERENAZGO Y COMISARIO 09 DE OCTUBRE KITS DE UNIFORMES 100 0 50 0 50 0 1 0 0 SUB GERENCIA DE LOGISTICA - MDSJB 15 16 SEÑALIZACION DE LAS VIAS DE CIRCULACION PÚBLICA CON SEÑALES PREVENTIVAS, REGULADORAS E INFORMATIVAS. CURSOS DE CAPACITACION PARA SERENOS, POLICIAS MUNICIPALES Y PERSONAL DE TRANSPORTE Y TRANSITO DE LA MDSJB. 17 IMPLEMENTACIÓN CON UNIFORMES A LAS JUNTAS VECINALES DE SEGURIDAD CIUDADANA. 18 IMPLEMENTACION TECNICA. DE LA INFORME SEMESTRAL DE CUMPLIMIENTO DE METAS. 20 FORMULACION DEL PLAN 2017. 21 ADQUISICIÓN DE EQUIPOS COMUNICACION PORTATILES. PATRULLAJES MUNICIPALES. REALIZADOS TRABAJOS DE SEÑALIZACION SECRETARIA 19 22 TALLERES DE PREVENTIVOS SECRETARIA TECNICA INFORME 01 INFORMES 02 0 0 1 1 SECRETARIA TECNICA PLAN 01 0 0 0 1 SECRETARIA TECNICA EQUIPOS 25 0 25 0 0 SUB GERENCIA DE LOGISTICA - MSJB 120 30 30 30 30 JEFE DE SERENAZGO MDSJB NUMERO DE PATRULLAJES CONSTRUCCIÓN DE MINI CASETAS DE 23 VIGILANCIA JUNTAS PREVENTIVA VECINALES PARA DE LAS CASETAS 20 0 10 0 10 JEFE DE SERENAZGO MDSJB SEGURIDAD CIUDADANA. 24 FUMIGACIONES. BENEFICIADOS 2,000 0 1,000 0 1,000 GERENCIA DEL AMBIENTE MDSJB 25 DESRATIZACIONES. BENEFICIADOS 1,000 0 500 0 500 GERENCIA DEL AMBIENTE MDSJB 26 MEJORAMIENTO DE LOS EQUIPOS DE LA CENTRAL DE EMERGENCIA DE SERENAZGO. EQUIPOS 01 0 1 0 0 JEFE DE DIVISION DE SERENAZGO-MDSJB 27 PATRULLAJES POLICIALES MOTORIZADOS. NUMERO DE PATRULLAJES 120 30 30 30 30 COMISARIO NUEVE DE OCTUBRE 28 INSTALACIÓN DE SEMAFOROS. SEMAFOROS INSTALADOS 09 0 9 0 0 JEFE DE DIVISION DE TRANSPORTE Y TRANSITO MDSJB. ANEXO 05 RECURSOS A. Recursos de la “Municipalidad Distrital de San Juan Bautista” 1. Cargos de los Funcionarios de la Municipalidad Distrital SJB. CARGO NOMBRES Y APELLIDOS Alcalde Correo: Gerente Municipal Correo: Gerente de Operaciones y Servicios Públicos Correo: Asesor de la Secretaria Técnica Correo: Jefe de la División de Serenazgo y Policía Municipal Correo: Jefe de la División de Defensa Civil Correo: Sub-Gerente de Desarrollo e Inclusión Social Correo: Oficina de Participación Ciudadana de la Secretaria Técnica Diseñadora Grafica de la Secretaria Técnica Francisco SANJURJO DAVILA [email protected] Lic. Jaime RENGIFO PEÑA [email protected] Ing. Salomón FLORES NUNTA - SECRETARIO TECNICO [email protected] Cmdte. PNP (r) Juan Fernando VELA FREITAS [email protected] May. PNP (r) Arcenio Jesús MALDONADO GUTIERREZ [email protected] Carlo Armando LOPEZ RIOS [email protected] Alexander TORRES ALEGRIA [email protected] Danis ROJAS ARCENTALES [email protected] Lilibeth SANTIAGO PASHANASTE [email protected] 2. Ubicación del Local Municipal, Teléfono y Correo Electrónico de la Secretaria Técnica del CODISEC – San Juan Bautista. Ubicación de la Municipalidad Correo electrónico de la Secretaria Teléfonos Distrital de San Juan Técnica del CODISEC. Bautista 065 – 228958 Av. Abelardo [email protected] 065 – 261274 Quiñones N° 2371 065 – 261627 3. Cuenta con servicio de Serenazgo, Policia Municipal y Transporte y Transito Número de efectivos reales totales. Cuenta con Números de Cuenta con Sistema de Servicios Central de efectivos Cámara de Video Vigilancia Emergencia Serenazgo 60 Si No Policia Municipal 11 No No Transporte y Tránsito 12 No No Total de efectivos 83 4. Número de vehículos para la Seguridad Ciudadana, considerar Camionetas, Autos, Motos y otros. Vehículos: (05) Camionetas 4X4, implementadas para patrullaje, 02 inoperativas. (02) Camionetas 4X2, implementadas para patrullaje, 01 inoperativa. (05) Motos lineales, implementadas para patrullaje, 02 inoperativas. 5. Actividades de proyección social que realiza el municipio. Ejemplo Vaso de Leche, Club de Madres, Vacaciones Útiles, etc. Cuenta con Central Servicio Nombre de la Jefa (e) Correo Electrónico de Emergencia Mujer DEMUNA 6. Psicóloga Gloria Beatriz ESTRELLA GRANDEZ [email protected] Comedores Populares: Servicio Nombre de la Jefa DAC (División de Oscar Juan Alimentación CARDENAS DELGADO Complementaria) 7. No Correo Electrónico N° de Celular [email protected] #972800868 Vaso de Leche: Servicio PVL (Programa del Vaso de Leche) Comités Nombre del Jefe Correo Electrónico Lic. Rober Ramírez Urbina [email protected] 308 Comités Beneficiarios 11,184 Beneficiarios B. Recursos de la “Policía Nacional del Perú” 1. Nombre del Comisario y correo electrónico. Celulares y RPM (incluir relación de Comisarias del Distrito) Nombre completo del Comisario Correo electrónico Celulares y RPM My. PNP Edgar SILVA PELAEZ [email protected] 994-614544 #054938 2. Nombre, ubicación y teléfono de la Comisaria Nombre completo de la Comisaria Comisaria PNP 09 de Octubre Ubicación Teléfono Calle Progreso c/n Calle Tahuantinsuyo S/N 065-264481 3. Número de efectivos policiales (Por comisaría, si corresponde) CANTIDAD 01 Mayor PNP 01 Teniente PNP 118 Sub - Oficiales TOTAL “120 Efectivos” 4. Número y tipo de Unidades Móviles (por comisaría si corresponde) TIPO DE UNIDADES MÓVILES CANTIDAD Motocicletas Lineales 07 Camioneta 4x2 TOTAL 01 08 5. Número y tipo de Unidades Móviles (por comisaría si corresponde) La Comisaria cuenta con una Oficina de Participación Ciudadana, la misma que se encargara, apoyada por la Municipalidad Distrital de San Juan Bautista de Organizar y Capacitar a las Juntas Vecinales de Seguridad Ciudadana del Distrito. c. Organos Públicos adscritos al Ministerio del Interior Oficina Nacional de Gobierno Interior: 1. Nombre de la autoridad política del mayor nivel de la localidad Gobernador del Distrito: Profesor Jorge Raúl Acosta García 38 Tenencias de Gobernaciones 510 Casos de solicitud de garantías constitucionales RELACION DE TENIENTES GOBERNADORES DEL DISTRITO DE SAN JUAN BAUTISTA - 2015 N° NOMBRES Y APELLIDOS DNI SITUACIÓN CASERÍO 01 GERLY RIVAS VASQUEZ 47965214 Resolc. Buena Esperanza – Río Itaya. 02 ROMAN PIZANGO MARICHI 46067619 Resolc. Nueva Vida-río Itaya. 03 ADME ALVARES MORENO Resolc. Huambé—II-zona-Km.50—int. 7 Km. 04 05 JAMES RAMIRES PEREZ OFELIA SANCHEZ TAMANI 05311446 Resolc. 25 de Enero Km. 2.5 C.I.N. 05707286 Resolc. Quistocohca—Km-5.5—C.I.N. 06 05340387 Resolc. 12 de Diciembre Km-5.5-int.2 km. 07 PORFIRIO CAMPOS TRAVERSO ROLANDO PEZO RIVAS Resolc. Varillal—Km. 15—C.I.N. 08 ARNALDO TORRES VASQUEZ 05243829 Resolc. Peña Negra—km. 12-C.I.N. 09 HERNAN RICOPA MURAYARI 05346747 Resolc. Ángel Cárdenas –I-zona Km. 37-CI.N. 10 GILBER VASQUEZ RODRIGUEZ 05240061 Resolc. Yarana-Yuto. Río-Nanay. 11 JESUS BARRERA MACEDO 05379826 Resolc. San Lucas—Km. 42—C.I.N. 12 VIDAL SAJAMI AMASIFUEN 05233213 Resolc. 10 de Octubre—Km. 44—C.I.N. 13 PEDRO TORRES PACAYA 05350832 Resoluc. 24 de Octubre Km.41-int.7 Km. 14 VALENTIN MORI FLORES 05241393 Resoluc. Unión Río-Itaya. 15 MARCIO ESCOBAR ESCOBAR 05209519 Resoluc. 16 ANDRES MORALES MANUYAMA 05266951 Resoluc. Zungarococha-Río Nanay. 17 LEIDER SOLSOL ARISTA 05360549 Resoluc. Huambé-Km. 50-C.I.N.int.7Km. 18 WALTER RAMOS MAGIPO 40160498 Resoluc. Santa Eloísa-Río – Itaya. 19 LUZ OLIVEIRA OLIVEIRA 42644763 Resoluc. Comunidad Campesina San Juan de Miraflores, Av.Quiñones. 20 FELIZANDRO CHANZAPA MOZOMBITE. 05356410 Resoluc. Paujil-II-Zona-Km.37-int-5Km. 21 RAMON MOZOMBITE VASQUEZ 05398970 Resolc. Triunfo Km. 48.5—C.I.N. Belén de Judá-Río-Itaya. 05324535 Resolc. San Carlos---río Itaya. 05276598 Resolc. 5 de Junio—río Itaya. 05323454 Resolc. San Antonio río Itaya. 40160498 Resolc. Creación 2000---río Itaya. ALCIDES AREVALO MOZOMBITE 05845842 Resolc. Varadero de Omagua—río—Itaya. 27 RUBEN PANDURO VARGAS 05336423 Resolc. Melitón Carbajal río Itaya. 28 MANUEL SANCHEZ SANCHEZ 05212048 Resolc. 28 de Enero río Itaya. 29 WELINTON GONGORA RAMIREZ 05379909 Resolc. Luz del Oriente río Itaya. 30 ALFONSO VASQUEZ LLUCEMA 05224721 Resolc. Yuto río Nanay. 31 LUDMIR SILVA PEREZ Resolc. Anguilla río Nanay. 32 PABLO ROJAS RENGIFO 05243728 Resolc. Villa Pucayacu río Nanay. 33 JOEL TAMINCHE VILLACREZ 05869644 Resolc. Villa Belén río Itaya. 34 FRANCISCO PEREZ TANCHIVA Resolc. La Paz Km. 71.5—int. 5km.C.I.N. 35 SEGUNDO ISIDRO LOZANO VELA 00931596 Resolc. 36 WILIAN PACAYA CACHIQUE 05853055 Resolc. 37 JOSE MOISES AMASIFEN JARA 05414517 Resolc. 38 ALFONSO AUGUSTO MURRIETA HUAYCAMA 05385303 Resolc. 22 JOSE SAQUIRAY CAHUAZA 23 NESTOR LOPEZ TAMANI 24 ISAAC GUERRA TAPAYURI 25 WALTER RAMOS MAGIPO 26 2. Nuevo Triunfo Km. 47 –int. 6km. C.I.N. Samin Humala Km—2,5carte.sto.Tomás Nuevo Progreso Km. 10-int. 2km. C.I.N. Los Cedros río Itaya. Ubicación de la SEDE: Jirón BENITO TUESTA N° 334 Nombre completo del Gobernador Correo electrónico Celulares y RPM Jorge Raúl ACOSTA GARCIA [email protected] #944-632135 Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil - SUCAMEC. 1. Ubicación de la SEDE, Teléfono y Correo Electrónico: Jirón Dos de Mayo N° 1067 065-24 1062 www.sucamec.gob.pe 2. Ubicación de las empresas de que brindan servicio de Seguridad Privada: Vigseperu R.O. – Ubicado en la Avenida Mariscal Cáceres N° 2120 Rolyman S.R.L. - Ubicado en la Calle Piura N° 384 Security and General Service S.R.L. – Ubicado en Cabo Pariona N° 118 Táctica de Seguridad S.A.C. – Ubicado en Cabo Pantoja N° 118 Líder Security – ubicado en Calle Ricardo Palma N° 628 Securitas – Ubicado en Calle 02 de Mayo N° 657 Superintendencia Nacional de Migraciones del Distrito de San Juan Bautista. 1. Ubicación de las SEDE, Teléfono y Correo Electrónico: Jirón Mariscal Cáceres Cuadra 18 S/N 065-235371 www.migraciones.gob.pe 2. Ubicación de las empresas que brindan servicio de Seguridad Privada D. Sector Justicia: Se solicito a la Corte Superior de Loreto la información contenida en el anexo 05 de la guía metodológica mediante Oficio N° 10-2015-CODISEC – SJB-ST de fecha 09 de enero del 2015. Jueza de Paz Letrado de San Juan Bautista: Dra. Nodi RIVERA VARGAS Dirección: Esquina de Ramírez Hurtado c/n Jirón Ucayali Correo Electrónico: [email protected] Celular: 965-018472 E. Ministerio Público: F. Sector de Educación: 1. Numero y ubicación de Instituciones Educativas: Información en Relación adjunta 2. Número de Alumnos Inicial: 7,806 Alumnos Primaria: 14,223 Alumnos Secundaria: 8,311 Alumnos Instituto Técnico Agrario: 132 Alumnos Superiores: Universidad Científica del Perú (UCP): 2,550 Alumnos Universidad Particular del Oriente (UPO): 2,553 Alumnos Post-Grado de la Universidad Nacional de la Amazonia Peruana (UNAP): 2,125 Alumnos en 06 facultades que son Agronomía, Gestión Ambiental, Ciencias Biológicas, Acuicultura, Ingeniería Forestal e Ingeniería en Bosques Tropicales, cuyas sedes se encuentran en el distrito de San Juan Bautista. EDUCACIÓN INICIAL Nº NIVEL NÚMERO Y/O NOMBRE DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA 1 Inicial 158 Mi Segunda Casita 0204222 Av. Participación S/N Progreso Mery Miriam Guerra Sánchez 2 Inicial 168 Gotitas del Saber 0202085 Carretera Santa Clara Km. 7 Santa Clara de Nanay Consuelo del Carmen Uribe Montes 3 Inicial 318 0539361 Pasaje Las Azucenas S/N. San Juan Bautista Gloria Chávez Culqui 4 Inicial 320 0535054 Carretera Iquitos - Nauta Km. 11 Peña Negra Kelly Guerra Díaz 5 Inicial 321 0565895 Carretera Iquitos - Nauta Km. 14 Varillal Doris Tuesta Torres 6 Inicial 330 0565911 Calle Murure H-3 Santo Tomás Martha Guadalupe Shahuano Maytahuari 7 Inicial 348 Delia Perea Torres 0651893 Carretera Iquitos - Nauta Km. 6 Quistococha Dora Azucena Lomas Poetiza 8 Inicial 364 0682302 Calle Bello Horizonte S/N. Bello Horizonte Lila Babilonia Casas CÓDIGO MODULAR DIRECCIÓN Y/O UBICACIÓN CENTRO POBLADO NOMBRE DEL DIRECTOR 9 Inicial 366 0682328 Carretera a Santa Clara Km. 4 Rumo Cocha Josefa Pérez Ríos 10 Inicial 396 Juan Pablo II 0682344 Urbanización Juan Pablo II Juan Pablo II Juana Emérita Fasabi Tuesta 11 Inicial 398 0682369 Carretera a Puerto Alemdra Km. 4 Puerto Almendra Yaraseth 12 Inicial 401 Mi Carrusel 0721605 Calle 10 de Agosto / Abancay S/N. Francisco Secada Vignetta Lilly Esther Lequerica Chiong 13 Inicial 402 0721613 Calle Puerto Alemendra H-5 Zúngaro Cocha Luz Smith Torres de Piña 14 Inicial 404 0721639 Carretera Iquitos - Nauta Km. 15.5 Moralillo Rene Claudio Del Castillo Gonzáles 15 Inicial 405 0721647 Carretera Iquitos - Nauta Km. 57 Cahuide Patricia Márquez Vásquez 16 Inicial 447 0721670 Carretera a Llanchama Km. 9 Llanchama Dorinda Martínez Caballero 17 Inicial 474 Angelitos del Saber 0738195 Calle Palmeras / Abancay Nº 365 Las Palmeras Nelly M. Vargas Rodríguez 18 Inicial 475 0738203 Carretera Iquitos - Nauta Km. 21 Villa Buen Pastor Werner Rosales Del Águila 19 Inicial 481 0738260 Carretera a Nina Rumi Km. 7 Nina Rumi Clotilde Macedo Guevara 20 Inicial 482 0738278 Río Itaya San Antonio Reynaldina Ruíz Díaz 21 Inicial 530 Los Delfines 0738328 Carretera Iquitos - Nauta Km. 9 Los Delfines Victoria Guerrero Gutierrez 22 Inicial 534 0738351 Río Itaya Soledad Maritta Tello Del Águila TELÉFONO Y/O CELULAR 23 Inicial 536 Mi Casita del Saber 1151331 Carretera Iquitos - Nauta Km. 33 13 de Febrero Teófilo Solsol Saldaña 24 Inicial 538 1151414 Carretera Iquitos - Nauta Km. 41 Ex Petroleros I Zona Luis Tuesta Fernández 25 Inicial 545 1151612 Carretera Iquitos - Nauta Km. 21 3 de Octubre Rosa María Felipe Ganoza 26 Inicial 573 1151695 Río Itaya San Pedro de Pintuyacu Luis Alberto Peña Ocaña 27 Inicial 589 1151778 Av. Guardia Civil Nº 100 El Castañal Isabel Cristina Moreno Torres 28 Inicial 591 1151851 Av. Los Ángeles Nº 895 Modelo Llane Núñez Marapara 29 Inicial Río Nanay Nuevo San Martín 30 Inicial 1151851 Pasaje Aeropuerto E-1 Aeropuerto Enith Haydée Maytahuari Sahuarico 65 Inicial 592 599 Espiguitas del Sembrador 601491 - Madre Teresa de Calcuta 1153204 Carretera a Santo Tomás Km. 0.5 Aeropuerto Nemesio Augusto Reyes Vargas 31 Inicial 602 1152016 Calle Primavera / Benito Tuesta S/N Primavera Rocío del Pilar Freitas Zumaeta 32 Inicial 604 1152057 Carretera Iquitos - Nauta Km. 38.5 Nuevo Horizonte Irma Araujo Nolorbe 33 Inicial 606 1152131 Calle El Porvenir Nº 320 Porvenir María Patricia Paima Arimuya 34 Inicial 620 1152172 Calle Las Amazonas Mz. J Señor de los Milagros Manuela de Jesús Amín Torres 35 Inicial 656 1152255 Carretera Iquitos - Nauta Km. 32 24 de Junio Delia Alva León 43 Inicial 672 1152651 Calle Aroma E-6 Peña Herrera 36 Inicial 673 1152297 Río Itaya San Carlos Erlinda Salas Tuanama 37 Inicial 674 Río Itaya Santa Martha Felicita Asipali Ríos 38 Inicial 678 1152321 Carretera Iquitos - Nauta Km. 21 Nuevo Milagro Elen Nehru Nicolini Reátegui 45 Inicial 679 1152776 39 Inicial 690 Santa Mónica 1152446 Av. Abelardo Quiñones Km. 2.5 Manuel Cardozo Dávila Fresia Azucena Pinedo Moreno 40 Inicial 692 1152529 Calle Rodrigo de Triana S/N América Rosa Clara Flores Pérez 41 Inicial 693 1152560 Carretera Iquitos - Nauta Km. 41 Ex Petroleros 42 Inicial 694 1152602 Río Nanay San Pedro 44 Inicial 697 1152727 Río Nanay Mishana 46 Inicial 706 1152925 Calle Tito Chávez / Las Águilas S/N. Pacaya Samiria María Joaquina Ramírez Gonzáles 47 Inicial 719 Héroes del Cenepa 1153048 Calle Héroes del Cenepa F-1 Héroes del Cenepa Jeny Valderrama 48 Inicial 754 1148048 Carretera a Santa Clara Km. 1 Simón Bolívar Mery Celis Del Águila 49 Inicial 762 1154806 Calle Los Frutales S/N Progreso Edith Raquel Balarezo Saravia 50 Inicial 763 1262252 Carretera Iquitos - Nauta Km. 2.5 Terminal Milagros Mozombite Tangoa 51 Inicial 765 1261619 Carretera Iquitos - Nauta Km. 3.5 25 de Enero Juanita Azucena Soria Córdova 52 Inicial 768 1261858 Carretera Iquitos - Nauta Km. 42 San Lucas Luz Graciela Gómez Oroche 53 Inicial 770 1262179 Río Itaya Melitón Carbajal María Isabel Ortíz Vásquez 968-277370 / 065228465 9 de Abril Vanessa Karina Peixoto García 965-921332 / 065761782 54 Inicial 788 Los Niños de San José 1268051 Carretera Iquitos - Nauta Km. 22 San José Janet V. Estrella Muñoz 55 Inicial 808 1527365 Carretera Iquitos - Nauta Km. 25 El Dorado Auristela Reátegui Amacenas 56 Inicial 809 1527340 Carretera Iquitos - Nauta Km. 35 Paujil II Zona María Eloísa Solsol Vela 57 Inicial 810 1527381 Carretera Iquitos - Nauta Km. 41 1 de Mayo 59 Inicial 811 1527399 Carretera Iquitos - Nauta Km. 38.5 Yarana Yuto Merlín Vásquez Durand 58 Inicial 812 1527373 Carretera Iquitos - Nauta Km. 48.5 El Triunfo Sanuel Rengifo Peña 60 Inicial 817 Río Itaya - Río Yahuas El Álamo María Celia Rubio Robledo 61 Inicial 821 Rosa Lomas Bartra Carretera Iquitos - Nauta Km. 56 12 de Abril Guillermo Reyna Sangama 62 Inicial 822 Villa Nuevo Belén Río Itaya Villa Nuevo Belén 63 Inicial 836 1306273 Carretera Iquitos - Nauta Km. 70 Nuevo San Juan 67 Inicial 852 1306182 Carretera Iquitos - Nauta Km. 53 La Habana 68 Inicial 856 - Creación 1363605 Calle 15 de Mayo S/N 15 de Mayo 64 Inicial Santa Rosa de Lima 1262138 Av. Abelardo Quiñones Km. 2 San Juan Bautista 66 Inicial UNAP - María Reiche 1153246 Av. Abelardo Quiñones Km. 2.5 Anita Cabrera 1527795 Silvia Pinedo Laurel Josefa Alegría Ríos Gil EDUCACIÓN PRIMARIA NÚMERO Y/O NOMBRE DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA CÓDIGO MODULAR Nº NIVEL DIRECCIÓN Y/O UBICACIÓN CENTRO POBLADO NOMBRE DEL DIRECTOR TELÉFONO Y/O CELULAR 1 Primaria 60024 San Juan de Miraflores 0398057 Av. Abelardo Quiñones Km. 4 CC - SJM Rigoberto Del Águila Tafur 965-877946 / 065-260664 2 Primaria Primaria 60027 60093 José Olaya Balandra 0398073 3 0398115 Calle Jorge Sibina Nº 24 Carretera a Santo Tomás km. 5 Santa Clara de Nanay Santo Tomás María Elisa Saldaña Ramírez Maribel Saavedra Tananta 964-934886 / 065-762089 965-887858 / 4 Primaria 60094 0398123 Carretera a Zúngaro Cocha Km. 5 Zúngaro Cocha Leny Del Castillo Tuisima 969-947462 / 065-786472 5 Primaria 6010102 1148402 Carretera Iquitos - Nauta Km. 21 Villa Buen Pastor Vanessa Karina Peixoto García 6 Primaria 6010178 0651398 Río Itaya Belén de Judá Luis Flores Jesús 7 Primaria 6010194 María Socorro Mendoza 0681783 Av. Abelardo Quiñones Km. 6 Jorge Chávez Isabel Acho Manihuari 8 Primaria 60102 0398164 Carretera Iquitos - Nauta Km. 14 Varillal Pedro Roldán Guevara Rodas 9 Primaria 6010216 0681809 Río Itaya Nuevo Miraflores Juan Pinedo Mosquera 10 Primaria 0683524 Río Itaya San Carlos Teddy Pezo Díaz 11 Primaria 6010226 6010227 Club de Leones de Lemgo Alemania 0838334 Av. Participación S/N. Inca Roca Víctor Raúl Pérez Pinedo 12 Primaria 6010230 Bárbara D'Achille 0683466 Carretera Iquitos - Nauta Km. 39 Nuevo Horizonte Deisi Navarro 13 Primaria 6010231 0683474 Ex Petroleros I Zona Luis Tuesta Hernández 14 Primaria 6010232 0683482 Carretera Iquitos - Nauta Km. 41 Carretera Iquitos - Nauta Km. 39 Interior San Juan de Yuto Mirtha Vergara Pizango 15 Secundaria 6010274 6010275 Francisco Secada 16 Primaria Vignetta 0720110 Carretera Iquitos - Nauta Km. 8.5 Cruz del Sur 0720128 Av. Abelardo Quiñones Km. 4.5 Lidia Flores Del Castillo Teresa de Jesús Torres de la Francisco Secada Vignetta Cruz 17 Primaria 60103 0398172 Carretera a Llanchama Km. 9 Llanchama Carlos Murrieta Ríos 18 Primaria 601071 0602540 Río Amazonas Rafael Belaunde Nilo Vidal Tello Linares 19 Primaria 60108 0398198 Río Itaya Varadero de Omagua Blanca Pilar Marín Ramírez 20 Primaria 601080 0602383 Río Itaya 12 de Octubre Laura Ríos Vásquez 21 Primaria 60110 0398206 Carretera Iquitos - Nauta Km. 6 Quistococha Rosa Melita Sánchez Panaifo 065-785952 22 Primaria 60113 0398222 Calle Palmeras S/N. Rumo Cocha Eduardo Huayunga Navarro 975-702087 23 Primaria 60122 0398248 Río Itaya Buena Esperanza Alberto Angulo Mondragón 24 Primaria 0398255 Río Itaya San Antonio José Antonio López Navas 25 Primaria 60123 60128 María Antonieta Rodríguez Maceda 0398297 Peña Negra Raquel 26 Primaria 601324 Virgen de las Mercedes 0738386 Carretera Iquitos - Nauta Km. 11 Calle Las Gardenias - Girasoles S/N Las Palmeras Luz Estela Pezo Tapullima 971-365744 / 065-509128 965-672375 985706404/ 233892 947-433599 / 065-780593 959-666854 965-658193 958-930124 947-738512 / 065-260138 065-618497 965353714 065-505410 / 965955836 27 Primaria 601325 Carmen Rosa Panduro Ramírez 0738393 Calle Fernando Lores / Güeppi F-7 Bello Horizonte Sonia Edita Atac Paredes 28 Primaria 601326 0738401 Colinas / Primavera S/N. Primavera Lidia Pinedo Robalino #075948 29 Primaria 60133 0398313 Carretera Iquitos - Nauta Km. 57 Cahuide Fernando Laurel Ayllón 965-353826 30 Primaria 601330 0738419 Carretera Iquitos - Nauta Km. 32 24 de Junio Beto C. López Meléndez 31 Primaria 601331 0738427 Carretera Iquitos - Nauta Km. 33 13 de Febrero 32 Primaria 601332 0738435 Calle Gabriela Mistral S/N. Modelo Teófilo Solsol Saldaña Margarita Angela Chávez Robledo 33 Primaria 60134 0398321 Río Itaya Soledad 34 Primaria 60135 0398339 Río Itaya Nuevo San Martín 35 Primaria 60136 0398347 Carretera Iquitos - Nauta Km. 15.5 Moralillo 36 Primaria 601374 Simón Bolívar 0738443 Carretera a Santa Clara Km. 1.5 Simón Bolívar 37 Primaria 601375 0738450 Río Itaya 5 de Junio Mery Celis Del Águila Nancy Beridiana Cachique Peña 38 Primaria 601382 1153402 Río Itaya Santa Martha Julia Marivel Murrieta Vásquez 39 Primaria 601387 1153485 Calle Claveles / Jazmines Nº 203 Señor de los Milagros Salomón Marín Villacorta 40 Primaria 601391 1153527 Carretera Iquitos - Nauta Km. 35.5 Paujil II Zona Rosa Luz Torres Trigoso 41 Primaria 601409 0838300 Pasaje Aeropuerto S/N. Aeropuerto María Elena Tangoa Vargas 42 Primaria 601410 1153568 José Luis Cieza Muñoz 43 Primaria 601412 1153642 Río Itaya Nueva Unión Carretera Iquitos - Nauta Km. 41.5 Interior 1 de Mayo 44 Primaria 601420 1153683 Río Nanay Victorino 45 Primaria 601421 1153725 Río Nanay Yarana Yuto 15 de Abril - Ex Petroleros II Zona 46 Primaria 601444 1153881 Carretera Iquitos - Nauta Km. 48 Triunfo Werner Rosales Del Águila 47 Primaria 601447 1153923 Carretera Iquitos - Nauta Km. 42 San Lucas Edilberto Silvano Panduro 48 Primaria 601448 1153964 Carretera Iquitos - Nauta Km. 21 Nuevo Milagro Arturo Ramos Lima 49 Primaria 601453 1154004 Carretera Iquitos - Nauta Km. 56 12 de Abril Guillermo Reyna Sangama 965999449 / 065-263767 50 Primaria 601454 1154046 Río Itaya San Pedro 51 Secundaria 601491 Madre Teresa de Calcuta 1154087 Carretera a Santo Tomás Km. 0.5 Aeropuerto Julio Roger Saavedra López Nemesio Augusto Reyes Vargas 968-277370 / 065-228465 52 Primaria 601496 1154129 Ex Petroleros Zona Centro Milbor Machado Adrianzén 53 Primaria 601497 1154160 Carretera Iquitos - Nauta Km. 41 Calle Los Frutales / Joaquín Abensur S/N. Progreso Anita Gil Avila 54 Primaria 601511 1154368 Carretera Iquitos - Nauta Km. 21 10 de Octubre Dirceau E. Murcia Villacorta 065-506436 065-830003 Irene Carranza Oliveira René Claudio Del Castillo González 965-921332 / 065-761782 965-013799 Manuel Vela Flores Maritza Lizbith Ramos Zumaeta 965-654169 / 065-733724 55 Primaria 601514 1154400 Carretera Iquitos - Nauta Km. 21 Dorado Auristela Reátegui Amacenas 56 Primaria 601515 San Pablo de la Luz 1154442 Av. Participación S/N. San Pablo de la Luz Julia Lily Noriega Loayza 57 Primaria 1154608 Carretera Iquitos - Nauta Km. 21 Paujil I Zona Delia Alva León 58 Primaria 601528 601540 Mons. Gabino Peral de la Torre 1154723 Carretera Iquitos - Nauta Km. 21 25 de Enero Virgilio Ayambo Silva 59 Primaria 601563 1261775 Carretera Iquitos - Nauta Km. 21 La Habana Tulio Guevara Oroche 60 Primaria 601565 1262336 Río Itaya 28 de Enero 61 Primaria 601566 1262658 Río Itaya 62 Primaria 601570 1262856 63 Primaria 601571 1263219 Carretera Iquitos - Nauta Km. 38 Carretera Iquitos - Nauta Km. 50 Interior Creación 2000 Ángel Cárdenas Haya I Zona Diana Ríos Icahuate Gardenia Adela Bendezú Gavilán Huambé I Zona Lane Soplín Gonzáles 64 Primaria 601580 1273960 Carretera Iquitos - Nauta Km. 48 10 de Octubre II Zona Marcos Arturo Zumaeta Flores 65 Primaria 601581 Corazón de Jesús 1273929 Carretera Iquitos - Nauta Km. 2.5 Morona Cocha Lucy Ernestina Acuy Núñez 950-810247 66 Primaria 601608 1527670 Los Delfines Carlos Zagaceta Aranda 981-927144 67 Primaria 601609 1527704 Carretera Iquitos - Nauta Km. 9 Carretera Iquitos - Nauta Km. 55 Río Itaya 68 Primaria 601614 1320001 Río Itaya Nueva Esperanza Cervelia Peña Cubas 69 Primaria 601627 1305929 Aguas Blancas Perla Gaviria del Castillo 70 Primaria 601628 1305937 11 de Agosto Ana Carola Zagaceta Sánchez 71 Primaria 601648 1366293 72 Primaria 601649 1366301 73 Primaria 601650 1366319 Primaria 601678 1378355 Huambé II Zona Ángel Cárdenas Haya II Zona Wieslava López Villacorta 74 Carretera Iquitos - Nauta Km. 21 Carretera Iquitos - Nauta Km. 38 Interior Carretera Iquitos - Nauta Km. 50 Interior Carretera Iquitos - Nauta Km. 50 Interior Carretera Iquitos - Nauta Km. 50 Interior Carretera Iquitos - Nauta Km. 50 Interior 75 Primaria 60174 0398362 Río Itaya Santa Bárbara Ervin Lozano Vargas 76 Primaria 60181 0398370 Carretera Iquitos - Nauta Km. 21 San Pedro de Pintuyacu Elsa Hidalgo Ortíz 77 Primaria 60367 Miguel Grau Seminario 0398834 Carretera Iquitos - Nauta Km. 21 San José Juana Ríos de Ruíz 78 Primaria 60369 0398438 Río Itaya Palo Seco Wellington Torrejón Ríos 79 Primaria 60778 0398479 Carretera a Nina Rumi Km. 7 Nina Rumi 80 Primaria 60838 0552273 Río Itaya Santa Eloísa Mónica Elena Rengifo Huamán José de Jesús Carpio Bardales 81 Primaria 60848 0547166 Río Nanay Mishana Luanith Panduro Vásquez 975-705254 / *0159791 / 065794330 Alex Jesús Barbarán García Ciudad Satélite 965-625845 San Juan de Pintuyacu San Martín II Zona Francisco Javier Cruz Rodríguez 965-670453 / 065 500554 065-266156 944 483473 82 Primaria 60898 0546861 Carretera a Puerto Almendra Km. 5 Puerto Almendra Pepe Reyes Sandi Ramos 965-944477 83 Primaria 60960 1148329 Río Itaya Melitón Carbajal Manuel Rodríguez Lozano 965-994236 / 065226113 84 Primaria 60963 0556936 Paraíso Martha Marinho López 85 Primaria 60989 0556969 Río Itaya Carretera Iquitos - Nauta Km. 21 Interior 3 de Octubre Luis Arles Ahuite Torres 86 Primaria 1154350 Calle Los Ángeles S/N. CC - SJM Nilda Manuela Rodríguez Mera 87 Primaria Aplicación UNAP Fe y Alegría Nº 46 - Wilhem Rossman 1151661 Av. Abelardo Quiñones Km. 4.5 CC - SJM Corina Chienda de Rodríguez 89 Primaria I.E.G.N.E. Misión Harbor Río Nanay Nina Rumi Carla Garay de Webb 88 Primaria Inca Manko Kali Carretera Iquitos - Nauta Km. 22 Manko Kali Elizabeth Núñez Fano 0681817 965-686079 965 628822 / 065-261298 / #057363 065-260903 065-260222 / #0280074 EDUCACIÓN SECUNDARIA Nº NIVEL NÚMERO Y/O NOMBRE DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA CÓDIGO MODULAR DIRECCIÓN Y/O UBICACIÓN CENTRO POBLADO NOMBRE DEL DIRECTOR 1152982 Carretera a Santo Tomás Km. 5 Santo Tomás 2 Secundaria 60024 San Juan de Miraflores 1153188 Av. Abelardo Quiñones Km. 4 San Juan de Miraflores 3 Secundaria 60027 0302711 Santa Clara de Nanay 4 Secundaria 60094 6010194 María Socorro 5 Secundaria Mendoza 1153022 Calle Jorge Sibina Nº 24 Carretera a Puerto Almendra Km. 4 Maribel Saavedra Tananta Rigoberto Del Águila Tafur María Elisa Saldaña Ramírez Zúngaro Cocha Leny Del Castillo Tuisima Jorge Chávez 6 Secundaria 60102 6010227 Club de Leones de 7 Secundaria Lemgo Alemania 0738542 Av. Abelardo Quiñones Km. 6 Carretera Iquitos - Nauta Km. 14 Varillal Isabel Acho Manihuari Pedro Roldán Guevara Rodas Inca Roca Víctor Raúl Pérez Pinedo 8 Secundaria 6010230 Bárbara D'Achille 1210491 Nuevo Horizonte Deisi Navarro 9 Secundaria 6010231 6010275 Francisco Secada 11 Secundaria Vignetta 1527233 Calle Gabriela Mistral S/N. Carretera Iquitos - Nauta Km. 39 Carretera Iquitos - Nauta Km. 41 11533386 12 Secundaria 60103 1153220 13 Secundaria 60110 1153261 14 Secundaria 60113 15 Secundaria 60123 60128 María Antonieta 16 Secundaria Rodríguez Maceda 0738559 0738567 17 Secundaria 60133 1261577 1 Secundaria 60093 - José Olaya Balandra 1369503 1147693 0720243 Ex Petroleros I Zona Francisco Secada Av. Abelardo Quiñones Km. 4.5 Vignetta Carretera a Zúngaro Cocha Km. 4 Llanchama Carretera Iquitos - Nauta Km. 5.5 Quistococha Carretera Santa Clara Km. 3 Río Itaya Carretera Iquitos - Nauta Km. 11 Carretera Iquitos - Nauta Km. 57 Luis Tuesta Hernández Teresa de Jesús Torres de la Cruz TELÉFONO Y/O CELULAR 965-887858 / 965-877946 / 065-260664 964-934886 / 065-762089 969-947462 / 065-786472 971-365744 / 065-509128 965-672375 947-433599 / 065-780593 959-666854 977-279043 / 065-243454 947-738512 / 065-260138 Rumo Cocha San Antonio Carlos Murrieta Ríos Rosa Melita Sánchez Panaifo Eduardo Huayunga Navarro José López Navas Peña Negra Raquel 961-762676 Cahuide Fernando Laurel Ayllón 965-353826 065-785952 975-702087 18 Secundaria 601331 1147735 19 Secundaria 601453 601491 Madre Teresa de 20 Secundaria Calcuta 1306406 1153345 Carretera Iquitos - Nauta Km. 32 Carretera Iquitos - Nauta Km. 56 Carretera a Santo Tomás Km. 0.5 21 Secundaria 601497 1390798 Av. Participación S/N. Progreso Av. Participación S/N. San Pablo de la Luz 22 Secundaria 601515 San Pablo de la Luz 1527829 13 de Febrero 12 de Abril Aeropuerto 23 Secundaria 601608 24 Secundaria 60369 1527514 1153303 Carretera Iquitos - Nauta Km. 9 Los Delfines Río Itaya Palo Seco 25 Secundaria 60778 Nina Rumi 1346576 Río Nanay Nina Rumi 26 Secundaria 60960 1306380 Río Itaya Melitón Carbajal 1527316 Calle Los Ángeles S/N. CC - SJM 1210137 Av. Abelardo Quiñones Km. 4.5 CC - SJM 29 Secundaria Colegio Nacional Iquitos 0302885 Av. Abelardo Quiñones Km. 2.5 San Juan Bautista 30 Secundaria Agropecuario "El Milagro" 0682211 31 Secundaria Inca Manko Kali 0682245 27 Secundaria Aplicación UNAP 28 Secundaria Fe y Alegría Nº 46 - Wilhem Rossman Carretera Iquitos - Nauta Km. 21 Carretera Iquitos - Nauta Km. 1.5 El Milagro Manko Kali Teófilo Solsol Saldaña Guillermo Reyna Sangama Nemesio Augusto Reyes Vargas 065-830003 965999449 / 065-263767 968-277370 / 065-228465 965-654169 / Anita Gil Avila 065-733724 975-705254 / Julia Lily Noriega Loayza *0159791 / 065794330 Carlos Zagaceta Aranda 981-927144 Wellington Torrejón Ríos Mónica Elena Rengifo Huamán 065-266156 Manuel Rodríguez 965-994236 / Lozano 065226113 965 628822 / Nilda Manuela Rodríguez 065-261298 / Mera #057363 Corina Chienda de 065-260903 Rodríguez 965 948544 / Wagner Gartelly Silva *599266 / 065264001 965-876656 / Daniel Arirama Silvano 065-766499 Elizabeth Núñez Fano 065-260222 G. Sector Salud Ubicación y números de Hospitales, Clínicas, Postas Médicas y otros similares NOMINA DEL PERSONAL - C.S. SAN JUAN - MICRO RED SUR -2015 MEDICOS Nº DNI 1 NOMBRES Y APELLIDOS FECHA DE NACIMIENTO GENERO Rosamel Bellido Oviedo M 2 3 4 21493767 Pablo Ezequiel ANICAMA MENDOZA 31/12/1973 M 32987007 Juan BRICEÑO OSTOLAZA 25/05/1978 M 06719611 Ernesto William AREVALO DAVILA 27/08/1968 M Miguel Antonio ALAMA ESCOBAR 30/03/1970 M 05341975 Maria Clelia GUERRA NAPANGA 17/05/1971 F 67446832 Ronald BOCANEGRA PICON 16/08/1967 M 05275499 GRACIELA ROCIO MEZA SANCHEZ 11/03/ F 5 6 7 8 9 05401502 10 11 42819751 YURY CABELLO QUISPE 05/01/1975 M ERWIN FLORETT DIAZ 16/08/1967 M Meisy ACOSTA RODRIGUEZ 02/12/1984 F PROFESION MEDICO CIRUJANO MEDICO CIRUJANO MEDICO CIRUJANO MEDICO CIRUJANO MEDICO CIRUJANO MEDICO CIRUJANO MEDICO PEDIATRA MEDICO CIRUJANO MEDICO CIRUJANO MEDICO CIRUJANO MEDICO CIRUJANO NOMBRE DE ESPECIALIDAD (para todas las profesiones de la salud) TIPO DE CARGO (asistencial/administrativo) GERENTE - ASISTENCIAL - ASISTENCIAL - ASISTENCIAL - ASISTENCIAL ASISTENCIAL PEDIATRIA ASISTENCIAL CARGO MEDICO ADMINISTR ATIVO MEDICO ASISTENCIAL MEDICO ASISTENCIAL MEDICO ASISTENCIAL MEDICO ASISTENCIAL MEDICO ASISTENCIAL MEDICO PEDIATRA SALUD PUBLICA ASISTENCIAL ASISTENCIAL ASISTENCIAL MEDICO ASISTENCIAL MEDICO ASISTENCIAL MEDICO ASISTENCIAL REGIMEN LABORAL ( si están en la LEY 276 , 728 Ó 1057) REGIMEN LABORAL NOMBRADO 276 276 NOMBRADO 276 NOMBRADO 276 NOMBRADO 276 NOMBRADO 276 NOMBRADO 276 NOMBRADO 276 NOMBRADO 276 NOMBRADO 276 NOMBRADO 276 TP - SERUMS ENFERMERAS NOMBRE DE ESPECIALIDAD TIPO DE CARGO (para todas las (asistencial/administrati profesiones de vo) la salud) CARGO REGIMEN LABORAL ( si estan en la LEY 276 , 728 Ó 1057) REGIMEN LABORAL FECHA DE NACIMIENTO GENERO PROFESION Anita AGUILAR GARCIA 03/03/1968 F ENFERMERA - ASISTENCIAL EMERGENCIA 276 NOMBRADO 05400916 Flor de Maria NAVARRO MATTOS 21/04/1968 F ENFERMERA - ASISTENCIAL EMERGENCIA 276 NOMBRADO 3 05395823 Marly PANDURO MACEDO 31/07/1966 F ENFERMERA - ASISTENCIAL EMERGENCIA 276 NOMBRADO 4 05357462 Nadya Elizabeth SOPLIN FLORES 19/03/1973 F ENFERMERA - ASISTENCIAL EMERGENCIA Y TBC 276 NOMBRADO 5 40133440 Deysi RAMIREZ TUANAMA 10/04/1979 F ENFERMERA - ADMINISTRATIVO JEFATURA ENFERMERAS 276 NOMBRADO 6 05385145 Nancy del Pilar LOPEZ CHAVEZ 13/01/1976 F ENFERMERA - ASISTENCIAL EMERGENCIA Y NIÑO 276 NOMBRADO 7 42847828 Karla Victoria CALDERON RODRIGUEZ 05/03/1985 F ENFERMERA - ASISTENCIAL METAXENICAS 1057 PPR 05416858 Salvith Karen MELENDEZ RUIZ 26/03/1978 F ENFERMERA - ASISTENCIAL AREA NIÑO-NIÑA 1057 PPR 9 05380917 Graciela del Pilar HIDALGO MACEDO 18/01/1974 F ENFERMERA - ASISTENCIAL AREA NIÑO-NIÑA 1057 PPR 10 41448844 Denise Lizeth MORA HIRENE 13/06/1982 F ENFERMERA - ASISTENCIAL AREA NIÑO-NIÑA - ADULTO MAYOR 1057 PPR 11 05225025 Loyda FLORES HIDALGO 13/10/1963 F ENFERMERA - ASISTENCIAL EMERGENCIA 276 NOMBRADO 12 05411733 Yrene Magali GUERRERO CASTILLO 03/04/1977 F ENFERMERA - ASISTENCIAL EMERGENCIA 276 NOMBRADO Nº DNI 1 05328236 2 8 NOMBRES Y APELLIDOS OBSTETRAS Nº DNI NOMBRES Y APELLIDOS 1 40291238 Betty VASQUEZ BARRERA 2 05375490 Rubith GARCIA RENGIFO 3 05398444 Juliana Almir ALVAN SANCHEZ 4 05412809 Karla Esther TEJADA RAMIREZ 5 05401136 Patricia Raquel RIVAS SAURIN 6 05340802 Rosario del Carmen RAMOS PAREDES 7 09903417 Melisa Mariel HIDALGO HERRERA 8 08887719 Ines RENGIFO PINCHI 9 41381871 Roberth CUEVA MENDOZA 10 41204405 Dolly LOZANO REATEGUI 11 05401007 Wender NORIEGA CULQUI 12 21871722 Carmela CASAPIA MORALES 13 9901679 Karina Griselda COPARA ALBARRACIN FECHA DE NACIMIENTO GENERO PROFESION 10/07/1979 F OBSTETRA 10/10/1974 F OBSTETRA NOMBRE DE ESPECIALIDA TIPO DE CARGO D (para (asistencial/adm todas las inistrativo) profesiones de la salud) - ASISTENCIAL ASISTENCIAL 30/01/1974 F OBSTETRA 19/08/1977 F OBSTETRA ASISTENCIAL ADMINISTRATIV O 01/01/1976 F OBSTETRIZ ASISTENCIAL 11/11/1970 F OBSTETRIZ ASISTENCIAL 19/11/1975 F OBSTETRIZ ASISTENCIAL 29/12/1970 F OBSTETRIZ ASISTENCIAL 08/12/1981 M OBSTETRA ASISTENCIAL 30/04/1982 F OBSTETRA 09/08/1973 M 11/02/1975 CARGO REGIMEN LABORAL ( si están en la LEY 276 , 728 Ó 1057) REGIMEN LABORAL EMERGENCIA 276 NOMBRADO EMERGENCIA 276 NOMBRADO EMERGENCIA JEFATURA OSBTETRAS OBSTETRA ASISTENCIAL OBSTETRA ASISTENCIAL OBSTETRA ASISTENCIAL 276 NOMBRADO 276 NOMBRADO 1057 CAS - PPR 1057 CAS - PPR 276 NOMBRADO 1057 CAS - PPR 1057 CAS - PPR ASISTENCIAL EMERGENCIA OBSTETRA ASISTENCIAL OBSTETRA ASISTENCIAL 276 CAS - PPR OBSTETRA ASISTENCIAL EMERGENCIA 276 NOMBRADO F OBSTETRA ASISTENCIAL 276 CAS F OBSTETRA ASISTENCIAL OBSTETRA CEITS OBSTETRA ASISTENCIAL 276 NOMBRADO PSICOLOGOS Nº DNI NOMBRES Y APELLIDOS 1 05417474 Luis Alberto NAVARRO MENDOZA 1 Manuel ZULLON AZO FECHA DE NACIMIENTO GENERO PROFESION NOMBRE DE ESPECIALIDAD (para todas las profesiones de la salud) 13/05/1977 M PSICOLOGO - M PSICOLOGO CARGO REGIMEN LABORAL ( si están en la LEY 276 , 728 Ó 1057) REGIMEN LABORAL ASISTENCIAL PSICOLOGIA - CAS SERUMS PSICOLOGIA TIPO DE CARGO (asistencial/administrativo) SERUMS BIOLOGOS NOMBRES Y APELLIDOS FECHA DE NACIMIENTO GENERO PROFESION NOMBRE DE ESPECIALIDAD (para todas las profesiones de la salud) TIPO DE CARGO (asistencial/administrativo) - Nº DNI 2 05385454 Dora SANTILLAN GARCIA 20/03/1976 F BIOLOGO 3 41245762 Becker Amilton REYNA ASPAJO 29/12/1981 M BIOLOGO CARGO REGIMEN LABORAL ( si estan en la LEY 276 , 728 Ó 1057) REGIMEN LABORAL ASISTENCIAL SANEAMIENTO AMBIENTAL 276 NOMBRADA ASISTENCIAL SANEAMIENTO AMBIENTAL 1058 CAS INGENIERA GESTION AMBIENTAL Nº DNI 1 46614534 NOMBRES Y APELLIDOS Lady Cristina ESCOBEDO TORRES FECHA DE NACIMIENTO GENERO PROFESION NOMBRE DE ESPECIALIDAD (para todas las profesiones de la salud) 18/11/1990 F ING. GESTION AMBIENTAL - TIPO DE CARGO (asistencial/administrativo) ASISTENCIAL CARGO REGIMEN LABORAL ( si están en la LEY 276 , 728 Ó 1057) REGIMEN LABORAL 1057 CAS ODONTOLOGOS Nº DNI NOMBRES Y APELLIDOS 1 05373031 Eduardo VELASCO MALDONADO 2 07630765 Sandra Marina SALAZAR MATTOS 3 45829429 Teresa CARDENAS BARDALES CARGO REGIMEN LABORAL ( si están en la LEY 276 , 728 Ó 1057) REGIMEN LABORAL FECHA DE NACIMIENTO GENERO PROFESION NOMBRE DE ESPECIALIDAD (para todas las profesiones de la salud) 17/02/1964 M ODONTOLOGO - ASISTENCIAL ODONTOLOGIA 276 NOMBRADO 18/10/1973 F ODONTOLOGO - ASISTENCIAL ODONTOLOGIA 1057 CAS 17/06/1989 F ODONTOLOGO - ASISTENCIAL TIPO DE CARGO (asistencial/administrativo) SERUM'S QUIMICO FARMACEUTICO NOMBRES Y APELLIDOS FECHA DE NACIMIENTO GENERO PROFESION NOMBRE DE ESPECIALIDAD (para todas las profesiones de la salud) TIPO DE CARGO (asistencial/administrativo) CARGO REGIMEN LABORAL ( si están en la LEY 276 , 728 Ó 1057) REGIMEN LABORAL - ASISTENCIALES FARMACIA 1057 CAS Nº DNI 1 45764641 Milagros Toribia QUISPE ESPINOZA 06/05/1989 F QUIMICO FARMACEUTICO 2 44531368 Daniel VARGAS SOTELO 17/05/1987 M QUIMICO FARMACEUTICO ASISTENCIALES FARMACIA SERUMS ADHONOREN 3 71584633 Enso Jose Manuel SIFUENTES OLIVEIRA 04/03/1991 M QUIMICO FARMACEUTICO ASISTENCIALES FARMACIA SERUMS ADHONOREN TEC. DE ENFERMERIA CARGO REGIMEN LABORAL ( si están en la LEY 276 , 728 Ó 1057) REGIMEN LABORAL FECHA DE NACIMIENTO GENERO PROFESION NOMBRE DE ESPECIALIDAD (para todas las profesiones de la salud) Marly Esther CRISPIN CACHIQUE 28/04/1977 F TEC. ENFERMERIA - ASISTENCIAL FARMACIA - TRIAJE 276 NOMBRADO 05256778 Ligia ROMERO YUMBATO 07/06/1960 F TEC. ENFERMERIA - ASISTENCIAL EMERGENCIA 276 NOMBRADO 3 05217136 Areopaguita MONGE FLORET 09/10/1946 F TEC. ENFERMERIA - ASISTENCIAL TRIAJE ADULTO 276 NOMBRADO 4 05273055 Lisbeth FLORES SANCHEZ 12/12/1956 F TEC. ENFERMERIA - ASISTENCIAL EMERGENCIA 276 NOMBRADO 5 05319776 Elita Ysabel GUERRA DIAZ 02/05/1966 F TEC. ENFERMERIA - ASISTENCIAL FARMACIA - TRIAJE 276 NOMBRADO 6 16351034 Gisella Edith RIOS RIOS 31/01/1973 F TEC. ENFERMERIA - ASISTENCIAL FARMACIA - TRIAJE 276 NOMBRADO 7 05299979 Teresa TORREJON ORDOÑEZ 12/02/1965 F TEC. ENFERMERIA - ASISTENCIAL EMERGENCIA 276 NOMBRADO 8 05378701 Cidlia TUESTA HERRERA 11/04/1975 F TEC. ENFERMERIA - ASISTENCIAL FARMACIA - TRIAJE 276 NOMBRADO 9 05845699 Betty DA SOUSA CHOTA 03/02/1970 F TEC. ENFERMERIA - ASISTENCIAL EMERGENCIA 276 NOMBRADO 10 05295977 24/08/1956 F TEC. ENFERMERIA - ASISTENCIAL AEREOPUERTO 276 NOMBRADO 11 05318616 Dina CALDERON TORRES Jacqueline del Rocio CORAL GARCIA - ASISTENCIAL FARMACIA - TRIAJE 276 12 05375637 Cindy VELASQUEZ PANDURO 06/12/1974 - ASISTENCIAL 276 13 05265378 Betty VILLANUEVA VARGAS - ASISTENCIAL FARMACIA - TRIAJE TRIAJE ODONTOLOGIA 14 05375826 Giulianna Margoth RIOS DIAZ 06/07/1974 F TEC. ENFERMERIA - ASISTENCIAL CAJA 276 NOMBRADO 15 05363447 Ruth Amparo AHUANARI TAMANI 05/07/1973 F TEC. ENFERMERIA - ASISTENCIAL TRIAJE NIÑO 276 NOMBRADO 16 05702766 Celso NATORCE RICOPA 24/10/1965 M TEC. ENFERMERIA - ASISTENCIAL AEREOPUERTO 276 NOMBRADO 17 05342015 Jenny FLORES CARIHUAZARI 25/11/2970 F TEC. ENFERMERIA - ASISTENCIAL EMERGENCIA 276 NOMBRADO 18 05262438 Jose PEREZ HUAYMANA 08/11/1949 M TEC. ENFERMERIA - ASISTENCIAL ADMISION 276 NOMBRADO Nº DNI 1 05403294 2 NOMBRES Y APELLIDOS 30/08/1972 21/10/1949 F F F TEC. ENFERMERIA TEC. ENFERMERIA TEC. ENFERMERIA TIPO DE CARGO (asistencial/administrativo) 276 NOMBRADO NOMBRADO NOMBRADO 19 40602534 Juliana ENCINAS CURICHIMBA 31/05/1980 F TEC. ENFERMERIA - ASISTENCIAL FARMACIA 276 NOMBRADO 20 44425269 Cynthia ALVARADO LOZANO 16/06/1987 F TEC. ENFERMERIA - ASISTENCIAL TRIAJE NIÑO 1057 CAS 21 05270772 Nara GUEDES LOPEZ 02/11/1962 F TEC. ENFERMERIA - ASISTENCIAL TBC 1057 CAS 22 05268983 Rosa Amelia DAVILA DE JUGO 13/09/1960 F TEC. ENFERMERIA - ASISTENCIAL 276 NOMBRADO 23 05330262 Ruby VASQUEZ FERNANDEZ - ASISTENCIAL FARMACIA - TRIAJE AREATRANSMISIBLES 24 41925248 30/07/1983 - ASISTENCIAL ADMISION 728 25 42748483 Carol Valeria TORRES PICON Cynthia L. Sh. MAZGO VALDERRAMA - ASISTENCIAL AREA-NIÑO 728 26 05343439 Everly EGOAVIL VASQUEZ 10/08/1971 F TEC. ENFERMERIA - ASISTENCIAL CERITS 1057 CAS 27 00093826 Jesus Manuel NAVARRO RENGIFO 25/12/1969 M TEC. ENFERMERIA - ASISTENCIAL 1057 CAS 28 45764649 Ina Elizabeth ALVAN MACUYAMA - ASISTENCIAL TRIAJE AREATRANSMISIBLES 29 05857677 Ginna LLOJA PEZO 01/04/1963 F TEC. ENFERMERIA - ASISTENCIAL TRIAJE - ADULTO 276 NOMBRADO 30 05700524 Carmela CABRERA GUERRA 01/04/1964 F TEC. ENFERMERIA - ASISTENCIAL TRIAJE - ADULTO 276 NOMBRADO 31 41230367 Lastenia Rojas Ruiz de Hidalgo 26/02/1981 F TEC. ENFERMERIA - ASISTENCIAL TRIAJE - NIÑO 728 ACLAS 32 41291782 31/01/1982 F TEC. ENFERMERIA - ASISTENCIAL TRIAJE- NIÑO 728 ACLAS 33 05844750 Damaris Clarita PEREZ LLERENA Rosa Palmira MARICAHUA AHUANARI - ASISTENCIAL EMERGENCIA 276 34 43367882 Herlinda MELENDEZ RODRIGUEZ 20/11/1985 - ASISTENCIAL SALUD OCULAR 1057 07/01/1969 24/10/1984 17/06/1989 26/07/1967 F F F F F F TEC. ENFERMERIA TEC. ENFERMERIA TEC. ENFERMERIA TEC. ENFERMERIA TEC. ENFERMERIA TEC. ENFERMERIA 276 1057 NOMBRADO ACLAS ACLAS CAS NOMBRADO CAS INSPECTOR DE VIVIENDA NOMBRES Y APELLIDOS FECHA DE NACIMIENTO GENERO PROFESION NOMBRE DE ESPECIALIDAD (para todas las profesiones de la salud) TIPO DE CARGO (asistencial/administrativo) CARGO REGIMEN LABORAL ( si están en la LEY 276 , 728 Ó 1057) CONDICION LABORAL Nº DNI 1 05401253 Lucia Marlene Lima Morí 10/01/1976 F TEC. ENF. - ASISTENCIAL INSP. VIVIENDA 1057 CAS 2 41402967 Yolanda N. Pezo Arévalo 20/01/1982 F TEC. ENF. - ASISTENCIAL INSP. VIVIENDA 1057 CAS 3 40440638 Claudina Ramírez López 22/01/1980 F TEC. ENF. - ASISTENCIAL INSP. VIVIENDA 1057 CAS 4 05402122 Susana Calla Chicosaca 06/02/1966 F TEC. ENF. - ASISTENCIAL INSP. VIVIENDA 1057 CAS 6 44088923 Percy Sangama Iglesias 24/02/1981 M TEC. ENF. - ASISTENCIAL INSP. VIVIENDA 1057 CAS 7 05325293 Victoria Díaz Valles 28/02/1968 F TEC. ENF. - ASISTENCIAL INSP. VIVIENDA 1057 CAS 8 41287613 Geilita Nacimiento del Castillo 15/03/1982 F TEC. ENF. - ASISTENCIAL INSP. VIVIENDA 1057 CAS 9 41268033 Meryl Curí Asipali 28/03/1982 F TEC. ENF. - ASISTENCIAL INSP. VIVIENDA 1057 CAS 10 05355463 Reydelinda Rengifo Chávez 01/04/1952 F - - ADMINISTRATIVO LLENADO DE ABATE 1057 CAS 11 40862218 Charo Periche Sepúlveda 05/04/1981 F TEC. ENF. - ASISTENCIAL INSP. VIVIENDA 1057 CAS 12 43586913 Olenka Virginia Freitas Saavedra 10/04/1986 F TEC. ENF. - ASISTENCIAL INSP. VIVIENDA 1057 CAS 13 05336662 Zelith.M.Puscan Grandez 13/04/1970 F TEC. ENF. - ASISTENCIAL INSP. VIVIENDA 1057 CAS 14 05376285 Ines.C.Sandoval Díaz 29/04/1974 F TEC. ENF. - ASISTENCIAL INSP. VIVIENDA 1057 CAS 15 42622447 Tatiana Salas Narváez 19/05/1980 F TEC. ENF. - ASISTENCIAL TOPICO AEREOPUERTO 1057 CAS 16 05373557 Esther.N. Soria Ocampo 22/05/1974 F TEC. ENF. - ASISTENCIAL INSP. VIVIENDA 1057 CAS 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 05328986 41643268 41273448 41886729 40804142 41981184 42916077 46720783 05348249 42559317 05294343 43846838 42058601 41189418 40593038 05357012 40040595 41113262 María G. Vásquez Manuyama Linda Montalván Chávez Maritza Gonzales Peralta Paola Escudero Alvarado Janeth Flores Álvarez Lessy Hoyos Quiñones Jhinezhka.Yoko.Aspajo Moreno Esther. Diamante Moreno Hidalgo Titiana Saboya Navarro Karina Rengifo Díaz Judith Elizabeth Inuma Shapiama Josara Espinoza Tang Sheyla.M.Rivas Guevara Alexander Loja Peña Maria. J.Del Castillo García Lleny Teagua Salas Pilar Mariche Cachique Kelly Anai Sias Aricara 26/05/1966 29/05/1983 08/08/1982 27/06/1983 07/07/1980 11/07/1983 13/07/1981 17/07/1990 10/08/1975 22/08/1989 23/08/1966 24/08/1986 04/09/1983 13/09/1981 15/09/1980 28/10/1969 09/11/1978 12/11/1980 F F F F F F F F F F F F F M F F F F TEC. ENF. TEC. ENF. TEC. ENF. TEC. ENF. TEC. ENF. TEC. ENF. TEC. ENF. TEC. ENF. TEC. ENF. TEC. ENF. TEC. ENF. TEC. ENF. TEC. ENF. TEC. ENF. LIC. ENFERM. TEC. ENF. TEC. ENF. TEC. ENF. ASISTENCIAL INSP. VIVIENDA 1057 CAS ASISTENCIAL INSP. VIVIENDA 1057 CAS ASISTENCIAL INSP. VIVIENDA SUPERVISORA INSP. VIVIENDA 1057 CAS 1057 CAS 1057 CAS ASISTENCIAL INSP. VIVIENDA SUPERVISORA INSP. VIVIENDA 1057 CAS ASISTENCIAL INSP. VIVIENDA 1057 CAS ASISTENCIAL INSP. VIVIENDA 1057 CAS ASISTENCIAL INSP. VIVIENDA 1057 CAS ASISTENCIAL INSP. VIVIENDA 1057 CAS ASISTENCIAL INSP. VIVIENDA 1057 CAS ASISTENCIAL INSP. VIVIENDA 1057 CAS ASISTENCIAL INSP. VIVIENDA 1057 CAS ASISTENCIAL 1057 CAS ASISTENCIAL INSP. VIVIENDA SUPERVISORA INSP. VIVIENDA 1057 CAS ASISTENCIAL INSP. VIVIENDA 1057 CAS ASISTENCIAL INSP. VIVIENDA 1057 CAS ASISTENCIAL INSP. VIVIENDA 1057 CAS ASISTENCIAL ASISTENCIAL - TEC. LABORATORIO FECHA DE NACIMIENTO GENERO PROFESION NOMBRE DE ESPECIALIDAD (para todas las profesiones de la salud) Eliseo Daniel SANCHEZ ROJAS 21/04/1983 M TEC. LABORATORIO - ASISTENCIAL LABORATORISTA 1057 CAS 40258836 Clara ALVIS BOSMEDIANO 12/04/1979 F TEC. LABORATORIO - ASISTENCIAL LABORATORISTA 1057 CAS 3 05316647 Nolberto TANGOA RENGIFO 06/06/1966 M TEC. LABORATORIO - ASISTENCIAL LABORATORISTA 276 NOMBRADO 4 41800670 Clara SANCHEZ MACUYAMA 15/06/1983 F TEC. LABORATORIO - ASISTENCIAL TRIAJE 1057 CAS 5 45649529 Yessenia SANDOVAL MESIA 11/10/1988 F TEC. LABORATORIO - ASISTENCIAL LABORATORISTA CERITS 1057 CAS - PPR 7 41532892 Valeriano ROSALES ANDRADE 27/11/1979 M TEC. LABORATORIO - ASISTENCIAL LABOTATORISTA 276 NOMBRADO 8 80323222 Marlyth DEL RIO CHAVEZ 01/04/1977 F TEC. LABORATORIO - ASISTENCIAL LABORATORIO 276 NOMBRADO 9 00082058 Juver SANDOVAL CHAVEZ 08/10/1967 M TEC. LABORATORIO ASISTENCIAL LABORATORISTA 276 NOMBRADO Nº DNI 1 41734634 2 NOMBRES Y APELLIDOS TIPO DE CARGO (asistencial/administrativo) CARGO REGIMEN LABORAL ( si están en la LEY 276 , 728 Ó 1057) CONDICION LABORAL APOYO ADMINISTRATIVO FECHA DE NACIMIENTO GENERO PROFESION NOMBRE DE ESPECIALIDAD (para todas las profesiones de la salud) Rocio YUMBATO ANGULO 01/09/1975 F TECNICO ENFERMERIA ADMINISTRATIVO ADMINISTRTIVO 41892506 Rosa del Carmen JESUS VARGAS 22/07/1983 F TEC. ADMINISTRATIVO - ADMINISTRTIVO 3 40417090 Carlos Enrique HIDALGO RAMIREZ 03/11/1972 M TEC. ADMINIS. - ADMINISTRTIVO 4 72513341 Pamela Carolina PADILLA PUSCAN 22/03/1991 F TEC. ADMINIS. - ADMINISTRATIVO 5 70257334 Zila FLORES CORDOVA 02/10/1991 F TEC. ADMINIS. - ADMINISTRATIVO Nº DNI 1 05380753 2 NOMBRES Y APELLIDOS TIPO DE CARGO (asistencial/administrativo) REGIMEN LABORAL ( si están en la LEY 276 , 728 Ó 1057) CONDICION LABORAL 256 NOMBRADO 256 NOMBRADO ADMISION 728 ACLAS ADMISION 728 ACLAS SECRETERIA 728 ACLAS CONDICION LABORAL CARGO APOYO ADMINISTRATIVO ADMINISTRADOR A DIGITADORES Nº DNI 1 43816786 2 44803533 3 05405737 FECHA DE NACIMIENTO GENERO PROFESION NOMBRE DE ESPECIALIDAD (para todas las profesiones de la salud) Shirley NARANJOS REATEGUI 11/08/1986 F TEC. INFORMATICA - ADMINISTRATIVO Johana DEL AGUILA CAHUAZA 04/01/1988 F TEC. INFORMATICA - ADMINISTRATIVO DIGITADORA 1057 CAS ADMINISTRATIVO RECOLECCION DE DATOS SIS 1057 CAS NOMBRES Y APELLIDOS Liz YAHUARCANI AYAMBO 15/04/1978 F TEC. CONTABLE - TIPO DE CARGO (asistencial/administrativo) CARGO REGIMEN LABORAL ( si están en la LEY 276 , 728 Ó 1057) DIGITADORA 1057 CAS CHOFERES NOMBRE DE ESPECIALIDAD (para todas las profesiones de la salud) TIPO DE CARGO (asistencial/administrativo) CARGO REGIMEN LABORAL ( si están en la LEY 276 , 728 Ó 1057) CONDICION LABORAL FECHA DE NACIMIENTO GENERO Willy Fernando MOREY VIDURRIZAGA 26/11/1963 M TEC. MECANICO PROFESIONAL TEC. MECANICA DE PRODUCCION ADMINISTRATIVO CHOFER 276 NOMBRADO 05232099 Abner SALDAÑA ARMAS 31/07/1949 M - - ADMINISTRATIVO CHOFER 1057 CAS 3 05258761 Guillermo SANCHEZ HIDALGO M - - ADMINISTRATIVO CHOFER 1057 CAS 4 15616500 Pablo ESPINOZA BARRETO 02/07/1958 M - - ADMINISTRATIVO CHOFER 1057 CAS 5 05395412 Wilian ALVA MENDOZA 09/07/1970 M - - ADMINISTRATIVO CHOFER 1057 CAS 6 2869704 Vitor Joel CALLE JARAMILLO 23/03/1963 M - - ADMINISTRATIVO CHOFER 1057 CAS Nº DNI 1 05402417 2 NOMBRES Y APELLIDOS PERSONAL DE SERVICIO NOMBRES Y APELLIDOS FECHA DE NACIMIENTO GENERO PROFESION NOMBRE DE ESPECIALIDAD (para todas las profesiones de la salud) TIPO DE CARGO (asistencial/administrativo) CARGO REGIMEN LABORAL ( si están en la LEY 276 , 728 Ó 1057) CONDICION LABORAL Nº DNI 1 40536960 Rogelio GUERRA HUAMAN 08/04/1979 M - - ADMINISTRATIVO PERSONAL DE SERVICO 276 NOMBRADO 2 05255315 Maria Pilar CHOTA CHOTA 13/10/1954 F - - ADMINISTRATIVO PERSONAL DE SERVICO 276 NOMBRADO 4 05322982 Nelson MARIN PEREZ 20/11/1966 M - - ADMINISTRATIVO PERSONAL DE SERVICO 728 CLAS 5 5245232 Consuelo ZALAZAR CUEHELO 04/10/1955 M - - ADMINISTRATIVO PERSONAL DE SERVICO 1057 CAS GUARDIAN Nº DNI 1 05272352 2 05291158 FECHA DE NACIMIENTO GENERO PROFESION NOMBRE DE ESPECIALIDAD (para todas las profesiones de la salud) Wilson SANCHEZ GONZALES 10/07/1962 M TEC. NUTRICIONISTA II Juan Pablo ICOMENA AHUANARI 18/02/1947 M - NOMBRES Y APELLIDOS REGIMEN LABORAL ( si están en la LEY 276 , 728 Ó 1057) CONDICION LABORAL TIPO DE CARGO (asistencial/administrativo) CARGO - ASISTENCIAL GUARDIAN CERITS 276 NOMBRADO - ADMINISTRATIVO GUARDIAN CERITS 1057 CAS H. Sector Mujer y Población Vulnerable 1. Centro de Emergencia Mujer, Albergue para niños, Centros de Atención Institucional frente a la Violencia Familiar En el distrito no contamos con estas organizaciones 2. La Municipalidad Cuenta con la DEMUNA la misma que se encarga de atender casos de Violencia Familiar y Maltrato Infantil y otros I. Comunidad Organizada 1. Coordinador Distrital de Juntas Vecinales El Coordinador de las Juntas Vecinales promovidas por la PNP y con el apoyo de la Municipalidad Distrital de San Juan Bautista, del área de Participación Comunal ha sido elegido por los coordinadores de las 68 Juntas Vecinales, recayendo el cargo en el Sr. Raúl NUÑEZ VASQUEZ, Coordinador de la Junta Vecinal 28 de Julio del Centro Poblado “Los Delfines”, cuyo número de teléfono es: 945-871538, no contando con correo electrónico: 2. Organizaciones Social de Base 21 Comedores Populares 311 Comité de Vaso de Leche J. Financieros 1. El costo que demanda nuestro Plan Anual de Seguridad Ciudadana 2016, que fue aprobado mediante la Sesión Ordinaria del 26 de Noviembre del 2015, la que se tramitara ante la Alcaldía Distrital de San Juan Bautista, a fin de que sea aprobada, por el Consejo Municipal cuyo costo asciende a la suma de S/. 1, 667,897.00 Nuevos Soles, monto coordinado con la Gerencia de Planeamiento y Presupuesto de la municipalidad distrital de San Juan Bautista. A continuación se detalla los cuadros de Costos del Plan Anual de Seguridad Ciudadana 2016: CUADRO N° 01 CUADRO DE COSTOS DE LA ACTIVIDAD NUMERO 01 - ARTICULACIÓN DEL MAPA DEL DELITO ACTIVIDAD PAPEL BOND A-3 CANTIDAD HOJAS COSTO POR UNIDAD S/. TOTAL 24 S/. 0.50 S/. 12.00 TOTAL S/. 12.00 CUADRO N° 02 CUADRO DE COSTOS DE LA ACTIVIDAD NUMERO 02 - ELABORACIÓN DEL MAPA DE LAS ZONAS DEL RIESGO ACTIVIDAD PAPEL BOND A-3 CANTIDAD HOJAS COSTO POR UNIDAD S/. TOTAL 24 S/. 0.50 S/. 12.00 TOTAL S/. 12.00 CUADRO N° 03 COSTO POR ACTIVIDAD N° 03 - AUDIENCIAS PUBLICAS DE SEGURIDAD CIUDADANA ACTIVIDADES CANTIDAD ANUAL COSTO POR UNIDAD S/. TOTAL REFRIGERIOS PARA LOS ASISTENTES A LAS 04 AUDIENCIAS PUBLICAS DE SEGURIDAD CIUDADANA A RAZON DE 150 PERSONAS POR AUDIENCIA 600 S/. 6.00 S/. 3,600 TOTAL S/. 3,600.00 CUADRO N° 04 COSTO POR ACTIVIDAD N° 04 - SESIONES DEL COMITÉ ACTIVIDADES CANTIDAD ANUAL COSTO POR UNIDAD S/. TOTAL 120 S/. 6.00 S/. 720 TOTAL S/. 720.00 REFRIGERIOS PARA LOS ASISTENTES A LAS 12 SESIONES DEL COMITÉ CUADRO N° 05 COSTO POR ACTIVIDAD N° 05 - PATRULLAJE INTEGRADO ACTIVIDADES PAGO MENSUAL AL PERSONAL DE SUPERVISORES PAGO MENSUAL AL PERSONAL DE SERENOS PAGO MENSUAL A PERSONAL DE CHOFERES PAGO MENSUAL A PERSONAL DE PARAMEDICOS PAGO MENSUAL AL PERSONAL DE MECANICA PAGO MENSUAL AL PERSONAL DE LOGISTICA UNIFORMES PARA SERENOS CANTIDAD ANUAL COSTO POR UNIDAD 12 COSTO CANTIDAD MENSUAL TOTAL S/. 1,200.00 S/. 2,400.00 2 28,800.00 12 S/. 1,000.00 S/. 60,000.00 60 720,000.00 12 S/. 1,200.00 S/. 7,200.00 6 86,400.00 12 S/. 1,100.00 S/. 1,100.00 1 13,200.00 12 S/. 1,100.00 S/. 1,100.00 1 13,200.00 12 S/. 1,000.00 S/. 1,000.00 1 12,000.00 01 S/. 600.00 S/. 42,600.00 71 42,600.00 TOTAL: S/. 916,200.00 CUADRO N° 05 - A COSTO POR ACTIVIDAD N° 05-A MANTENIMIENTO DE VEHICULOS CANTIDAD ANUAL COSTO MENSUAL O UNITARIO TOTAL ANUAL COMBUSTIBLE DIESEL PARA 05 CAMIONETAS 12 S/. 12,600.00 151,200.00 COMBUSTIBLE GASOLINA 84 OCT, PARA 12 MOTOS 12 S/. 4,680.00 56,160.00 CAJA CHICA PARA REPARACIONES MENORES 12 S/. 2,000.00 24,000.00 FONDO UNICO PARA REPARACIONES MAYORES 12 LUBRICANTES PARA 05 CAMIONETAS 12 S/. 800.00 9,600.00 LUBRICANTES PARA 12 MOTOS 12 S/. 240.00 2,880.00 FILTRO DE ACEITE DE MOTOR 12 S/. 150.00 1,800.00 FILTRO DE AIRE PARA 05 CAMIONETAS 03 FILTRO DE PETROLEO 12 S/. 225.00 2,700.00 FILTRO SEDIMENTARO 12 S/. 100.00 1,200.00 ADQUISICION DE LLANTAS PARA 05 CAMIONETAS - ARO 16 20 S/. 920.00 18,400.00 TOTAL: 329,140.00 ACTIVIDADES 60,000.00 1,200.00 CUADRO N° 06 COSTO POR ACTIVIDAD N° 06 - CAPACITACION DEL SECRETARIO TECNICO DEL CODISEC Y DEL SERVIDOR O FUNCIONARIO ENCARGADO DE PLANIFICACION Y/O PRESUPUESTO DE LA MDSJB. CANTIDAD ANUAL ACTIVIDADES CAPACITACION DEL SECRETARIO Y DEL COORDINADOR DE INCENTIVOS DE LA MDSJB. TOTAL 04 - - - TOTAL S/. 0.00 CUADRO N° 07 COSTO POR ACTIVIDAD N° 07 - RECUPERAR ESPACIOS PUBLICOS CANTIDAD ANUAL ACTIVIDADES RECUPERACION ESPACIOS PUBLICOS DE 04 TOTAL - - - TOTAL S/. 0.00 CUADRO N° 08 COSTO POR ACTIVIDAD N° 08 - EMITIR INFORMES TRIMESTRALES DE EVALUACION DE DESEMPEÑO DE LOS INTEGRANTES DEL CODISEC -SJB. ACTIVIDADES CANTIDAD ANUAL INFORMES TRIMESTRALES DE EVALUACION 04 TOTAL - - - TOTAL S/. 0.00 CUADRO N° 09 COSTO POR ACTIVIDAD N° 09 - PUBLICAR EN LA WEB DE LA MUNICIPALIDAD EL PLAN LOCAL DE SEGURIDAD CIUDADANA Y EL DIRECTORIO DE LOS INTEGRANTES DEL CODISEC. ACTIVIDADES CANTIDAD ANUAL PUBLICACION DEL PLSC EN LA PÁGINA WEB DE LA MDSJB. 02 TOTAL - - - TOTAL S/. 0.00 CUADRO N° 10 COSTO POR ACTIVIDAD N° 10 - PUBLICAR EN LA WEB DE LA MUNICIPALIDAD INFORMES PERIODICOS DE EVALUACION Y ACUERDOS DE LAS SESIONES DEL CODISEC-SJB. ACTIVIDADES CANTIDAD ANUAL PUBLICACION DE INFORMES PERIODICOS DE EVALUACION Y ACUERDOS DE LAS SESIONES DEL COMITÉ, EN LA PÁGINA WEB DE LA MDSJB. 02 TOTAL - - - TOTAL S/. 0.00 CUADRO N° 11 COSTO POR ACTIVIDAD N° 11 - TALLERES DE SENSIBILIZACON CONTRA LA VIOLENCIA FAMILIAR, BULLING Y TRATA DE PERSONAS. ACTIVIDADES CANTIDAD ANUAL TALLERES CON LA DEMUNA CONTRA LA VIOLENCIA FAMILIAR, BULLING Y TRATA DE PERSONAS. 04 TOTAL - - - TOTAL S/. 0.00 CUADRO N° 12 COSTO POR ACTIVIDAD N° 12 - OPERATIVOS INTEGRADOS CONJUNTOS ACTIVIDADES CANTIDAD ANUAL PARTICIPANTES POR OPERATIVOS COSTO POR CENA COSTO POR OPERATIVO CENAS PARA OPERATIVOS CONJUNTOS PREVENTIVOS CONTRA EL DELITO Y FALTAS 24 70 S/. 10.00 S/. 700.00 S/. 16,800.00 TOTAL S/. 16,800.00 TOTAL CUADRO N° 13 COSTO POR ACTIVIDAD N° 13 - OPERATIVOS CONTRA INFRACTORES AL REGLAMENTO GENERAL DE TRANSITO ACTIVIDADES OPERATIVOS CONTRA INFRACTORES AL REGLAMENTO GENERAL DE TRANSITO CAMPAÑAS DE OTORGAMIENTO DE LICENCIAS DE VEHICULOS MENORES CANTIDAD ANUAL PARTICIPANTES POR OPERATIVOS 24 30 S/. 0.00 S/. 0.00 08 15 S/. 10.00 S/. 150.00 S/. 1,200.00 TOTAL S/. 1,200.00 COSTO COSTO POR POR CENA OPERATIVO TOTAL S/. 0.00 CUADRO N° 14 COSTO POR ACTIVIDAD N° 14 - TALLERES DE CAPACITACIÓN A LAS JUNTAS VECINALES, II.EE. Y COMITES DE TRANSPORTISTAS SOBRE SEGURIDAD CIUDADANA, CONSUMO DE DROGAS Y SEGURIDAD VIAL RESPECTIVAMENTE. ACTIVIDADES REFRIGERIOS PARA TALLERES DE CAPACITACIÓN CANTIDAD CANTIDAD DE PARTICIPANTES ANUAL POR TALLER 20 70 COSTO POR UNIDAD COSTO POR TALLER TOTAL S/. 5.00 S/. 350.00 S/. 7,000.00 TOTAL S/. 8,400.00 CUADRO N° 15 COSTO POR ACTIVIDAD N° 15 - SEÑALIZACION DE LAS VIAS DE CIRCULACIÓN PUBLICAS CANTIDAD ANUAL COSTO POR UNIDAD S/. 1000 Galones S/. 90.00 S/. 90,000.00 COSTOS POR COMPONENTES DE PINTURA 200 S/. 60.00 S/. 12,000.00 COSTOS POR EQUIPO DE PINTURA (BROCHAS) 48 S/. 20.00 S/. 960.00 1200 S/. 10.00 S/. 12,000.00 ACTIVIDADES COSTOS POR GALONES DE PINTURA COSTO POR REFRIGERIO AL PERSONAL DE PINTURA (CENAS) TOTAL TOTAL S/. 114,960.00 CUADRO N° 16 COSTO POR ACTIVIDAD N° 16 - CURSOS DE CAPACITACION PARA SERENOS, POLICIAS MUNICIPALES Y PERSONAL DE TRANSPORTE Y TRANSITO ACTIVIDADES CANTIDAD ANUAL CANTIDAD DE PARTICIPANTES POR TALLER COSTO POR UNIDAD TOTAL CONFECCION DE DIPLOMAS 142 71 S/. 5.00 S/. 710.00 PAGO CATEDRATICOS CURSO I SEMESTRE 01 0 0 S/. 10,000.00 PAGO CATEDRATICOS CURSO II SEMESTRE 01 0 0 S/. 10,000.00 TOTAL S/. 20,710.00 CUADRO N° 17 COSTO POR ACTIVIDAD N° 17 - IMPLEMENTACIÓN CON UNIFORMES A LAS JUNTAS VECINALES DE SEGURIDAD CIUDADANA CANTIDAD ANUAL PRECIO UNITARIO CHALECOS 100 100 S/. 20.00 S/. 80.00 S/. 2,000.00 S/. 8,000.00 SILBATOS 100 S/. 2.00 S/. 200.00 TOTAL S/. 10,200.00 PRENDAS GORRA DE TELA TOTAL CUADRO N° 18 COSTO POR ACTIVIDAD N° 18 - IMPLEMENTACIÓN Y EQUIPAMIENTO A LA OFICINA DE LA SECRETARIA TECNICA CANTIDAD ANUAL PRECIO UNITARIO TOTAL ADQUISICIÓN ECRAM CON TRIPODE 01 S/. 800.00 S/. 800.00 ADQUISICIÓN DE UN MOTOFURGON 01 S/. 10,000.00 S/. 10,000.00 ADQUISICIÓN FOTOCOPIADORA A-4 01 S/. 2,000.00 S/. 2,000.00 PERFORADORA PARA ANILLADOS 01 S/. 300.00 S/. 300.00 MICAS PARA ANILLADOS 100 S/. 1.00 S/. 100.00 MILLARES DE PAPEL BOND A4 - 80 GRS. 10 S/. 30.00 S/. 300.00 FOLDER DE MANILA A-4 (CIENTOS) 02 S/. 15.00 S/. 30.00 GOMAS EN BARRA 06 S/. 3.00 S/. 18.00 JUEGO DE CARTUCHO DE TINTA PARA IMPRESORA HP - A3 08 S/. 350.00 S/. 2,800.00 PILAS PARA MICROFONOS SILLAS DE PLASTICOS COLOR GUINDA CLIC CAJAS DE GRAPAS 12 40 12 05 S/. 10.00 S/. 30.00 S/. 25.00 S/. 3.00 S/. 120.00 VENTILADORES 02 S/. 180.00 S/. 360.00 CONTRATACION DE ESPECIALISTA EN REDACCION DE PLANES DE SEGURIDAD CIUDADANA, INFORMES TRIMESTRALES Y SEMESTRALES, DISEÑO GRAFICO Y MANEJO DE LOS EQUIPOS DE COMPUTO EN TALLERES DE CAPACITACION Y ELABORACIÓN DE DIAPOSITIVAS PARA DIFERENTES TALLERES EN LA JURISDICCIÓN REFERENTE A SEGURIDAD CIUDADANA 12 S/. 1,600.00 S/. 19,200.00 TOTAL S/. 37,543.00 PRENDAS S/. 1,200.00 S/. 300.00 S/. 15.00 CUADRO N° 19 COSTO POR ACTIVIDAD N° 19 - INFORME SEMESTRAL DE CUMPLIMIENTO DE METAS PRENDAS INFORME SEMESTRAL DE CUMPLIMIENTO DE METAS CANTIDAD ANUAL PRECIO UNITARIO 2 S/. 0.00 S/. 0.00 TOTAL S/. 0.00 TOTAL CUADRO N° 20 COSTO POR ACTIVIDAD N° 20 - FORMULACION DEL PLAN 2017 ACTIVIDAD FORMULACION DEL PLAN 2017 CANTIDAD ANUAL PRECIO UNITARIO 1 S/. 0.00 S/. 0.00 TOTAL S/. 0.00 TOTAL CUADRO N° 21 COSTO POR ACTIVIDAD N° 21 - ADQUISICION DE EQUIPOS DE COMUNICACIÓN PORTATILES ACTIVIDAD ADQUISICION DE EQUIPOS DE COMUNICACIÓN PORTATILES CANTIDAD ANUAL PRECIO UNITARIO 25 S/. 1,120.00 S/. 28,000.00 TOTAL S/. 28,000.00 TOTAL CUADRO N° 22 COSTO POR ACTIVIDAD N° 22 - PATRULLAJES PREVENTIVOS MUNICIPALES CANTIDAD COSTO POR ANUAL UNIDAD ACTIVIDAD PAGO A INSPECTORES DE SEGURIDAD VIAL 12 S/. 850.00 COSTO MENSUAL PERSONAL A CONTRATAR S/. 10,200.00 12 S/. 122,400.00 TOTAL S/. 122,400.00 TOTAL CUADRO N° 23 COSTO POR ACTIVIDAD N° 23 - CONSTRUCCIÓN DE MINI CASETAS DE VIGILANCIA PREVENTIVA PARA LAS JUNTAS VECINALES DE SEGURIDAD CIUDADANA ACTIVIDAD CANTIDAD ANUAL PRECIO UNITARIO CONSTRUCCIÓN DE MINI CASETAS DE VIGILANCIA PREVENTIVA PARA LAS JUNTAS VECINALES DE SEGURIDAD CIUDADANA 20 S/. 1,500.00 S/. 30,000.00 TOTAL S/. 30,000.00 TOTAL CUADRO N° 24 COSTO POR ACTIVIDAD N° 24 - FUMIGACIONES ACTIVIDAD FUMIGACIONES BENEFICIADOS AL AÑO PRECIO UNITARIO 2,000 S/. 0.00 S/. 0.00 TOTAL S/. 0.00 TOTAL CUADRO N° 25 COSTO POR ACTIVIDAD N° 25 - DESRATIZACIONES ACTIVIDAD DESRATIZACIONES BENEFICIADOS AL AÑO PRECIO UNITARIO 1,000 S/. 0.00 S/. 0.00 TOTAL S/. 0.00 TOTAL CUADRO N° 26 COSTO POR ACTIVIDAD N° 26 - MEJORAMIENTO DE LOS EQUIPOS DE LA CENTRAL DE EMERGENCIA DE SERENAZGO ACTIVIDAD CANTIDAD ANUAL PRECIO UNITARIO TOTAL ADQUISICION PARA 01 RADIO BASE Y MEJORAMIENTO DE LOS EQUIPOS DE LA CENTRAL DE EMERGENCIA DE SERENAZGO 1 S/. 8,000.00 S/. 8,000.00 TOTAL S/. 8,000.00 CUADRO N° 27 COSTO POR ACTIVIDAD N° 27 - PATRULLAJES POLICIALES MOTORIZADOS ACTIVIDAD PATRULLAJES POLICIALES MOTORIZADOS CANTIDAD ANUAL PRECIO UNITARIO 120 S/. 0.00 S/. 0.00 TOTAL S/. 0.00 TOTAL CUADRO N° 28 COSTO POR ACTIVIDAD N° 28 - INSTALACION DE SEMAFOROS ACTIVIDAD INSTALACION DE SEMAFOROS CANTIDAD ANUAL PRECIO UNITARIO 9 S/. 2,222.22 S/. 20,000.00 TOTAL S/. 20,000.00 TOTAL RESUMEN TOTAL DE COSTOS DEL PLAN ANUAL DE SEGURIDAD CIUDADANA 2016 Nº ACTIVIDAD TOTAL 01 COSTO POR ARTICULACIÓN Y MAPA DEL DELITO S/. 12.00 02 COSTO POR ELABORACIÓN DEL MAPA DE LAS ZONAS DE RIESGO S/. 12.00 03 COSTO POR AUDIENCIAS PUBLICAS S/. 3,600.00 04 COSTO POR SESIONES DEL COMITÉ S/. 720.00 05 COSTO POR PATRULLAJE INTEGRADO S/. 916,200.00 05 - A COSTO POR MANTENIMIENTO DE VEHICULOS S/. 329,140.00 06 CAPACITACION DEL SECRETARIO TECNICO DEL CODISEC Y DEL COORDINADOR DE INCENTIVOS DE LA MDSJB. S/. 0.00 07 RECUPERACION DE ESPACIOS PUBLICOS. S/. 0.00 08 09 10 11 12 13 14 15 16 EMITIR INFORMES TRIMESTRALES DE EVALUACION DE DESEMPEÑO DE LOS INTEGRANTES DEL CODISEC-SJB. PUBLICAR EL PLAN DE SEGURIDAD CIUDADANA 2016, EN LA PAGINA WEB DE LA MDSJB. PUBLICAR INFORMES PERIODICOS DE EVALUACION Y ACUERDOS DE LAS SESIONES DEL CODISEC-SJB, EN LA PAGINA WEB DE LA MDSJB. TALLERES DE SENSIBILIZACION CONTRA LA VIOLENCIA FAMILIAR, BULLING Y TRATA DE PERSONAS. COSTO POR OPERATIVOS INTEGRADOS CONJUNTOS COSTO POR OPERATIVOS CONTRA LOS INFRACTORES AL REGLAMENTO GENERAL DE TRANSTO COSTO POR TALLERES DE CAPACITACIÓN Y SENSIBILIZACIÓN A LA POBLACIÓN EN GENERAL, JUNTAS VECINALES, II.EE. Y COMITES DE TRANSPORTISTAS COSTO POR SEÑALIZACIÓN DE LAS VIAS DE CIRCULACIÓN PÚBLICAS COSTO POR CURSOS DE CAPACITACION PARA SERENOS, POLICIAS MUNICIPALES Y PERSONAL DE TRANSPORTE Y TRANSITO S/. 0.00 S/. 0.00 S/. 0.00 S/. 0.00 S/. 16,800.00 S/. 1,200.00 S/. 8,400.00 S/. 114,960.00 S/. 20,710.00 17 18 COSTO POR IMPLEMENTACIÓN CON UNIFORMES A LAS JUNTAS VECINALES DE SEGURIDAD CIUDADANA COSTO POR IMPLEMENTACIÓN Y EQUIPAMIENTO A LA OFICINA DE LA SECRETARIA TECNICA 19 COSTO POR INFORME CUMPLIMIENTO DE METAS 20 COSTO POR FORMULACION DEL PLAN 2017 21 COSTO POR ADQUISICION COMUNICACIÓN PORTATILES 22 23 SEMESTRAL DE EQUIPOS DE S/. 10,200.00 S/. 37,543.00 S/. 0.00 S/. 0.00 DE S/. 28,000.00 COSTO POR PATRULLAJES PREVENTIVOS MUNICIPALES COSTO POR CONSTRUCCIÓN DE MINI CASETAS DE VIGILANCIA PREVENTIVA PARA LAS JUNTAS VECINALES DE SEGURIDAD CIUDADANA S/. 122,400.00 S/. 30,000.00 24 COSTO POR FUMIGACIONES S/. 0.00 25 COSTO POR DESRATIZACIONES S/. 0.00 26 COSTO POR MEJORAMIENTO DE LOS EQUIPOS DE LA CENTRAL DE EMERGENCIA DE SERENAZGO 27 COSTO POR MOTORIZADOS 28 COSTO POR INSTALACION DE SEMAFOROS PATRULLAJES POLICIALES TOTAL S/. 8,000.00 S/. 0.00 S/. 20,000.00 S/. 1,667,897.00 2. La Gerencia de Planeamiento y Presupuesto de la MDSJB, adecuara su presupuesto al monto total del presente Plan. 3. La DIRTEPOL, no ha considerado esta Partida Presupuestal, por motivo que no cuentan con dicha Partida. 4. Los otros sectores e instituciones del Estado, Las Instituciones componentes del CODISEC - San Juan Bautista, dispondrán que sus unidades ejecutoras consideren dentro su presupuesto una asignación para Seguridad Ciudadana. 5. Las Instituciones Particulares o Privadas, en la jurisdicción de San Juan Bautista, no contamos con el apoyo de las Instituciones Particulares o Privadas. 6. Otra información de interés, se está realizando las coordinaciones respectivas para un Convenio con la Cámara de Comercio.
© Copyright 2025