Sábado, 23 de enero de 2016 Por Leslie Díaz Monserrat Parece una película de escasos minutos. Fernando Pérez le impregna su magia a todo lo que hace, como una especie de Rey Midas del audiovisual cubano. En el cine marca pautas, deja hondas reflexiones sobre nuestra sociedad. Ahora llega al videoclip con Canción fácil, un tema de Marta Valdés, interpretado excelentemente por Haydée Milanés. Otra vez la lluvia, otra vez el mar y el banco solo, por donde escurre el agua en medio de una soledad que Canción fácil, inmoviliza. el primer La separación de la figura amada, la lejanía… se imvideoclip del brican en una historia que director —según el laureado direcFernando tor— invita a recordar lo perPérez. (Foto: dido desde aristas diversas. Internet) Excelente fotografía, conmovedoras imágenes de personas comunes como la del viejito de ojos desesperanzados y la del que aplasta latas recolectadas para vivir. Canción fácil llega acompañada por un clip que desgarra, agudiza los sentidos y hace pensar. Una vez más Fernando no logra despojarse del simbolismo que caracteriza su obra, y expresa mucho en poco tiempo. «Qué canción esta para decir que es fácil, realmente es hermosamente compleja, y tal vez merezca ser leída de otra manera, y qué mejor que a través de las imágenes». Así lo dijo el director de La vida es silbar, y logró traducir estas ideas en un material excepcional que, además, obtuvo el premio al video del año en la última gala de los Lucas. Quizás el vídeo no encabece la lista de los más vistos, o compita por el puesto del más popular; sin embargo, dejará una huella profunda dentro del clip cubano. Poético, hermoso, inteligente, conmovedor. No alcanzan las palabras de elogios para este audiovisual que anda por caminos poco habituales de una industria tan encasillada en vender, con imágenes, la música cubana y del mundo. en nota s ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ A cargo de Anaya y Alejandro Cosas del corazón Autor: Ivette Cepeda Ivette Cepeda despunta por ser una de las mejores cantantes dentro de la escena musical cubana. Su voz acompaña cada martes, jueves y sábado a la actual novela. Aquí les va el tema de Latidos compartidos. A veces es raro y sincero. Tiene de mal, tiene de bueno. Es infantil, es alocado, insensato y desenfrenado. A veces te da lo que quieres, si no le das, también se muere. Mil latidos compartidos viciados, mal acostumbrados, pero tuyo y mío (1) Eso, que es más que una simple palabra un rayo de luz, salga el Sol o no salga. Eso que siempre cantan los boleros que descontrolan penas y deseos. Eso que es más que dos cuerpos que arden, que te ponen trampas que quizás te salven, que se esconde en un beso tu piel Tu mirada, que desnuda mi alma, derrite y desarma (2) A veces resulta ligero, pues te levanta y te lleva al cielo, es como el aire que se respira, que te abre y te cierra heridas. Y cuántas veces te pierdes Hola, que vas Hola, que vuelves Mil latidos compartidos viciados, mal acostumbrados, pero tuyo y mío. Se repite de 1 al 2. Esas son cosas del corazón, cosas del corazón (se repite 7 veces) PENSANDO EN TI Hola a nuestros amigos de Juveniles. Gracias por todos los correos recibidos. Aquí van sus mensajes y no dejen de escribirnos a [email protected], o a Céspedes # 5, Santa Clara, Villa Clara, código postal 50100. ¡Los esperamos! Este correo lo escribo para agradecerles por su trabajo, y deseo que sigan tratando temas que les gusten a los jóvenes y pedirles que se adentren más en los universitarios y busquen opiniones sobre los espacios recreativos que brinda la provincia, pues muy escasos están. La música del parque la quitaron y ese era el único espacio que teníamos los jóvenes para recrearnos. Hay quien no tiene para pagar todos los fines de semana una discoteca. Alian Hola, mi nombre es Dianet, soy de Placetas. Me encanta su página. Quisiera mandarles un saludo a todas mis amigas, especialmente a las jimaguas Daliana y Jani. Mi correo es: [email protected] Hola, somos Elba y Leniel. Vivimos en Camajuaní, Villa Clara. Somos fieles lectores y queremos felicitar a Lianet Valdés, que cumplió años el pasado 9 de enero. Nos encanta tener amigos. Nuestro correo es: [email protected] Hola, mi nombre es Lianet, vivo en la calle 4.a de la Vigía y trabajo en SuministrosAgropecuarios. Quisiera mandarles un mensaje a las dos personas que son la razón de mi vida: a mi niña, que se llama Lisyanet, y la quiero mucho, y a mi esposo Yordan, que lo amo con todas las fuerzas de mi corazón. Por Mayli Estévez Ya están los nominados al premio más importante de la cinematografía mundial: el Oscar. Y la ceremonia está pactada para el 28 de febrero. Afortunadamente, a Cuba han llegado la mayoría de los filmes, de modo que podrá accederse a ella desde un punto de vista más crítico, y no como un simple espectador del famoso espectáculo. Mejor actor principal: ¿Será el año de Leonardo DiCaprio? Muchos presumen que el protagonista de El Renacido, luego de seis nominaciones, gane finalmente la estatuilla. Pero tendrá que vérselas con el británico Eddie Redmayne, quien se convirtió este año en La chica danesa. Los demás nominados son Matt Damon, Michael Fassbender y Bryan Cranston. Mejor actriz principal: La crítica apunta a la joven Brie Larson, quien en el filme La habitación, Leonardo DiCaprio nunca ha ganado un se consagró como una premio Oscar pese a seis nominaciones. madre secuestrada durante siete años. Cierto mexicano Alejandro G. Iñárritu, con que Brie luce genial, pero otra El Renacido, gane su segundo favorita, Cate Blanchett, se Oscar consecutivo. muestra sublime en Carol, filme Mejor actor de reparto: Créanque narra la historia de amor enlo o no, hay varios críticos que le tre dos mujeres en el Nueva York dan la figurilla dorada a Sylvester de los 50. Las otras en compeStallone, por su papel en Creed, tencia son Jennifer Lawrence, una especie de cierre para su Saoirse Ronan y Charlotte Ramboxeador Rocky. No obstante, otro pling. favorito es Mark Rylance, en el paMejor director: Luego de quepel del enigmático agente soviétidar fuera, directores de la talla de co de la cinta El puente de los esRidley Scott, Steven Spielberg o pías. Quentin Tarantino, la mesa perMejor actriz de reparto: Esta manece servida para que el ¿QUIÉN GANARÁ EL OSCAR? Foto: Internet CANCIÓN ¿FÁCIL? 3 es de las categorías más peleadas, y donde cinco nominadas tienen real chance. Dos de ellas, Alicia Vikander de La chica danesa y Rooney Mara por Carol, quizás ganen más votos. Sin embargo, Rachel McAdams por Spotlight, Kate Winslet por Steve Jobs, y Jennifer Jason Leigh por Los ocho odiosos, pueden sorprender. Mejor película: Difícil de predecir, algunos apuntan a lo fantástico Mad Max, lo heroico de El marciano, o la fuerza de Iñárritu con El Renacido. Además, compiten, The big short, Brooklyn, La Habitación y Spotlight, la película que todo amante del buen periodismo tiene que ver. Mis apuestas: Para hacer la espera más llevadera y luego sacar cuentas con los lectores, apuesto a mejor actor por Eddie Redmayne; como mejor actriz, a la australiana Cate Blanchett. La mejor dirección se la otorgo al mexicano Iñárritu. Me inclino por Rooney Mara como actriz de reparto, y por Mark Rylance como mejor actor de reparto. Mi película del año no puede ser otra que Spotlight. Nos vemos en marzo para ver cuánto erré y comprobar si DiCaprio consiguió el Oscar. Por Miriam Elisa Peña López Foto: Internet EL ÚLTIMO GRITO EN LLAS AS VEGAS CES, ¿te suena? Puede que no, puede que sí. Bueno, ya que eres loco por la tecnología, Punto Digital te familiariza con estas siglas que se convierten, en el mes de enero, en el centro de atención de los medios de prensa y de todo lo que hable del último grito tecnológico en el mundo. Y como nosotros siempre estamos detrás de la gritería, aquí te va. El CES (Consumer Electronics Show o Feria de Elec- La pantalla presentada en CES 2016 por LG Display se puede enrollar e, incluso, arrugar. trónica de Consumo), realizada en la Capital del Entretenimiento, Las Vegas, Estados Unidos, desde 1967, sirve cada año para tomar el pulso de proyectos futuristas pertenecientes a las principales marcas de la industria tecnológica; además de curiosear los inventos descabellados o fantásticos de compañías más pequeñas que luchan por ganarse un lugar en el mercado mundial. Patrocinada por la asociación estadounidense Consumer Electronics Association (Asociación de Electrónica de Consumo), a la feria asisten más de 3000 empresas. El evento se realiza en el Centro de Convenciones de Las Vegas, donde se habilitan avenidas y pasillos para la muestra de cada especialidad. Este 2016, el CES aconteció entre el 6 y el 9 de enero. Y aunque los analistas del tema afirmen que la reciente edición marca un año de transición, pero no uno revolucionario; hay muchos inventos sui géneris que vale la pena mencionar. Esto es solo una muestra: La nueva pantalla de alta definición de LG Display se puede enrollar e incluso arrugar. Posee una resolución de 1200 por 810 píxeles y la compañía planea producir paneles más grandes con definición 4K (ultra alta definición). El salto tecnológico fundamental fue pasar de televisores LED a pantallas OLED, diodo orgánico de emisión de luz, que no necesitan de un panel trasero. LG dice que es ideal para las personas que no quieren sacrificar un espacio para el televisor. Se puede enrollar y el espacio queda libre hasta que se necesite de nuevo. La marca Digitsole, de origen francés, presentó unos tenis conectados vía bluetooth a una app móvil que registra los pasos caminados y la quema de calorías. Estos zapatos pueden ajustarse de forma automática al pie con solo presionar un botón y, muy importante, regulan la temperatura de los pies, una noticia esperanzadora para los que no escogieron el mejor perfume en estas zonas. El bombillo, que sigue prendido aunque se vaya la luz, también llegó con el CES 2016. En caso de que se produzca algún apagón, el objeto incluye una pila que tiene aproximadamente cuatro horas de duración. ¡Qué lástima que hayan demorado tanto en desarrollarlo! El reloj, diseñado por la firma francesa Sensorwake, despierta a los usuarios por medio de olores, en lugar de sonidos. Emite esencias de café o chocolate por dos minutos, para despertar al individuo. Después de estos olores, ¿será necesario desayunar? Bueno… conocemos algunos lectores que ni con bombas se despiertan. Y ya que todos nuestros aparatos se están volviendo inteligentes, ¿qué te parece un inodoro inteligente que solo debes limpiar una vez al año? El proceso de autolimpieza del invento de la firma Toto utiliza una combinación de un desinfectante y un esmalte que recubre el recipiente. Al tirar la cadena se rocía el interior con agua electrolizada y al mismo tiempo una luz ultravioleta vuelve a cargar la superficie. También es fotocatalítico, lo que permite que los iones de oxígeno combatan bacterias y virus. Por último, una compañía belga presentó a Fleye, un curioso dron que, a diferencia de los tradicionales, tiene escondidos dentro de una carcasa los componentes que se mueven. Esto evita que si choca con una persona pueda lastimarla. Por esta razón, la compañía lo describe como el «dron más seguro del mundo». Sin embargo, segura no es la periodista de la cadena londinense BBC, Jen Copestake, quien en medio de la exposición descubrió que no hace falta mucha interacción con el dron para romperlo.
© Copyright 2025