Descarga - Pentair Valves & Controls

Válvulas de escape de seguridad pilotadas
Generalidades
ANDERSON GREENWOOD
Válvulas de escape de presión pilotadas.
Rasgos y beneficios
• Diseño de asiento blando
Proporciona unas prestaciones
reproducibles de cierre estanco a la burbuja
antes y después de cada ciclo de escape.
• Diseño de asiento metal-metal
Proporciona prestaciones de válvula piloto
en servicio de alta temperatura.
• Asientos con cierre estanco a la burbuja
en la proximidad de la presión de tara
Permite una presión de operación del
sistema más elevada y por ello una salida
máxima de proceso; no tan sensible a los
servicios vibratorios y pulsantes; reduce la
pérdida de producto.
• Acción todo-nada
Sin regulación de la válvula principal,
lo que ayuda a impedir congelación en
servicios criogénicos o refrigerantes.
• Disponible acción de modulación
Pérdida minimizada de producto por
situación de escape; contaminación
ambiental reducida; se evitan las
consecuencias del sobredimensionamiento;
no tan sensible a las pérdidas de presión de
entrada como en la acción todo-nada.
• Conexión de prueba de campo
Simple y rápida verificación de la presión
de tara mientras la válvula permanece en
servicio.
• Diseño equilibrado
La elevación no queda afectada por la
contrapresión; no se precisa de caros y
frágiles fuelles como en las válvulas de
muelles directos.
• Purga ajustable externamente
Permite el ajuste de la purga con la válvula
en servicio; no se precisa de operaciones
costosas como la extracción de la válvula o
el paro del sistema.
• Anillo de cuña de pistón, patentado
Previene vibraciones resonantes; no se dan
los resultantes graves daños a la válvula,
pérdida de producto o peligro para el
personal.
• Elevación total a la presión de tara
No se precisa de sobrepresión para la
elevación total cuando se usa acción todonada.
• Asientos blandos y cierres sustituibles
Todos los asientos y cierres se pueden
renovar de manera fácil y rápida; no se
precisa de un caro y prolongado lapeado.
www.pentair.com/valves
Razones para especificar válvulas de
escape de presión pilotadas
• Costes de instalación reducidos
• Reducción de la pérdida de producto
• Mayores niveles de producción
• Reducción de los costes de
mantenimiento
• Menor contaminación ambiental
• Mayores ingresos operativos
Aplicación principal
Protección especial para presión en
industrias petrolíferas y de gas terrestres
y marítimas, aplicaciones criogénicas
(LNG, LPG, LIN, LOX...), plantas químicas,
marinas, celulosa y papel, ...
Pentair se reserva el derecho a cambiar el contenido sin previo aviso
AGCDR-0001-ES-1308
Válvulas de escape de seguridad pilotadas
Operación
Piloto
Cámara
100% de ajuste
Descarga
del piloto
Cámara
Ajuste de
la presión
de tara
Cierre del pistón
Válvula
principal
Asiento de escape
Asiento de
purga
100% de ajuste
Sistema
Ajuste de
la purga
Asiento de la válvula principal
Pistón
Posición normal de cierre
100% de ajuste
Cámara
0%
100% de ajuste
Sistema
Posición de escape
Pentair se reserva el derecho a cambiar el contenido sin previo aviso
página 2
Válvulas de escape de seguridad pilotadas
Válvula principal estándar Series 200/400/500/800
9
2
3
8
11
6
13
5
10
14
12
4
9
7
1
Materiales de construcción
PiezaDescripción
/S1
/S1/NACE
/S
-29°C a +537°C1
-29°C a +537°C1
-268°C a +816°C1
/S/NACE
-268°C a +816°C1
[-20°F a +1000°F1]
[-20°F a +1000°F1]
[-450°F a +1500°F1]
[-450°F a +1500°F1]
1 Cuerpo
2 Tapa
3 Tornillería de la tapa
4 Boquilla
5 Pistón
6 Manguito
7 Tubo de extracción
8 Muelle de la cámara
9 Conexiones del tubo
10 Asiento
11 Cierre del pistón
12 Boquilla
Retén
13 Retén del asiento
14 Tornillo del retén
del asiento
SA216-WCB/WCC CS
SA516-70
A449/A325 CS
A479-316 o
A351-Ac. inox. CF8M
A564-630 (17-4 PH), A479-316 o A351-Ac. inox. CF8M
A479-316 o
A351-CF8M
Ac. inox. 17-4 PH
Ac. inox. 316
A576 CS2
véase pág. 5
véase pág. 5
Ac. inox. A747-CB7CU-1 o
Ac. inox. 17-4 PH
A479-Ac. inox. 316
SA216-WCB/WCC CS
SA516-70
A449/A325 CS
A479-316 o
A351-Ac. inox. CF8M
A564-630 (17-4 PH), A479-316 o A351-Ac. inox. CF8M
A479-316 o
A351-CF8M
Ac. inox. 17-4 PH
No se usa
SA182-Ac. inox. 316
véase pág. 5
véase pág. 5
Ac. inox. A747-CB7CU-1 o
Ac. inox. 17-4 PH
A479-Ac. inox. 316
SA351-Ac. inox. CF8M
SA240-316
Ac. inox. A193-B8M
A479-316 o
A351-Ac. inox. CF8M
A564-630 (17-4 PH), A479-316 o A351-Ac. inox. CF8M
A479-316 o
A351-Ac. inox. CF8M
Ac. inox. 17-4 PH
Ac. inox. 316
SA182-Ac. inox. 316
véase pág. 5
véase pág. 5
Ac. inox. A747-CB7CU-1 o
Ac. inox. 17-4 PH
A479-Ac. inox. 316
SA351-Ac. inox. CF8M
SA240-316
Ac. inox. A193-B8M
A479-316 o
A351-Ac. inox. CF8M
A564-630 (17-4 PH),
A479-316 o A351-Ac. inox. CF8M
A479-316 o
A351-Ac. inox. CF8M
Ac. inox. 17-4 PH
No se usa
SA182-Ac. inox. 316
véase pág. 5
véase pág. 5
Ac. inox. A747-CB7CU-1 o
Ac. inox. 17-4 PH
A479-Ac. inox. 316
Ac. inox. 316
Ac. inox. 17-4 PH
Ac. inox. 316
Ac. inox. 17-4 PH
Notas
1. La temperatura máxima tiene que ver
con condiciones de la caja anti-fuego.
La temperatura de servicio continuado
está limitada por la elección de los
materiales de asiento y de cierre.
2.SS (Ac. inox.) para la Serie 500.
Pentair se reserva el derecho a cambiar el contenido sin previo aviso
página 3
Válvulas de escape de seguridad pilotadas
Válvula principal estándar - serie 700
9
21 14
15
10
22
1
5
8
13
7
6
Outlet
18
16
17
2
Inlet
3
4
11
20
12
19
Materiales de construcción
Pieza
/S
/S1
/S2
/S3
Descripción
De ambiente a 538°C
De ambiente a 316°C
318°C a 427°C
427°C a 538°C
[De ambiente a 1000°F]
[De ambiente a 600°F]
[601°F a 800°F]
[801°F a 1000°F]
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
SA351-Ac. inox. CF8M
SA240-316
A351-Ac. inox. CF8M
A217CA-151
A479-410
A193-B7
A194-2H
A479-410
A574
Inconel®
Fundición nodular
SA216-WCB CS
SA516-70
A351-Ac. inox. CF8M
A217CA-151
A479-410
A193-B7
A194-2H
A479-410
A574
Inconel®
Fundición nodular
SA216-WCB CS
SA516-70
A351-Ac. inox. CF8M
A217CA-151
A479-410
A193-B7
A194-2H
A479-410
A574
Inconel®
Fundición nodular
SA217-WC6 AS
SA387-11
A351-Ac. inox. CF8M
A217CA-151
A479-410
A193-B7
A194-2H
A479-410
A574
Inconel®
Fundición nodular
Fundición nodular
Fundición nodular
Fundición nodular
Fundición nodular
GRAFOIL®
1018
Ac. inox. Thermabraid
Ac. inox. 316
Ac. inox. 17-4
Ac. inox. 316
Ac. inox. 316
GRAFOIL®
Ac. inox. 17-7
Aleación de níquel 718
GRAFOIL®
STL 1018
Ac. inox. Thermabraid
Ac. inox. 316
Ac. inox. 17-4
Ac. inox. 316
Ac. inox. 316
GRAFOIL®
Ac. inox. 17-7
Ac. inox. 17-4 o Aleación de níquel 718
GRAFOIL®
STL 1018
Ac. inox. Thermabraid
Ac. inox. 316
Ac. inox. 17-4
Ac. inox. 316
Ac. inox. 316
GRAFOIL®
Ac. inox. 17-7
Aleación de níquel 718
GRAFOIL®
STL 1018
Ac. inox. Thermabraid
Ac. inox. 316
Ac. inox. 17-4
Ac. inox. 316
Ac. inox. 316
GRAFOIL®
Ac. inox. 17-7
Aleación de níquel 718
Cuerpo
Tapa
Boquilla
Conjunto del pistón
Manguito
Perno prisionero
Tuerca
Pistón “damper” Tornillo de retención
Muelle de la cámara
Anillo “damper” Muelle de centraje
Anillo de cierre del pistón con
muelle de centraje
Cierre del manguito
Anillo de extrusión de cierre
Cierre de la boquilla
Muelle de drenaje
Émbolo de drenaje
Tapón del tubo, Hex HD
Conjunto del filtro
Cierre del tubo de Pitot
Resorte cónico
Disco
Notas
1. Inconel® es una marca registrada de la
International Nickel Company.
2.GRAFOIL® es una marca registrada de
UCAR Carbon.
Pentair se reserva el derecho a cambiar el contenido sin previo aviso
página 4
Válvulas de escape de seguridad pilotadas
Válvula principal estándar - Series 200/400/500/800
Nota
Cierres de la válvula principal
1. La presión máxima está limitada por el
tamaño de la válvula principal.
Tipo de válvula
Material
Temperatura, °C [°F]
Presión, barg [psig]
Mínimo Máximo
243/253/263BUNA-N
Viton®
Etileno Propileno
Aflas
Kalrez®
443/453/463BUNA-N
Viton®
Etileno Propileno
Aflas
Kalrez®
843/853/863BUNA-N
Viton®
Etileno Propileno
Aflas
Kalrez®
546/566Teflon®
249/259/269Teflon®
-53 [-65]
-28 [-20]
-53 [-65]
-28 [-20]
-18
[0]
-53 [-65]
-28 [-20]
-53 [-65]
-28 [-20]
-18 [0]
-53 [-65]
-28 [-20]
-53 [-65]
-28 [-20]
-18
[0]
-53 [-65]
-252 [-423]
135 [275]
204 [400]
162 [325]
232 [450]
288 [550]
135 [275]
204 [400]
162 [325]
232 [450]
288[550]
135 [275]
204 [400]
162 [325]
232 [450]
288 [550]
268 [515]
135 [275]
MínimoMáximo1
1.72 [25]
1.72 [25]
1.72 [25]
1.72 [25]
1.72 [25]
1.03 [15]
1.03 [15]
1.03 [15]
6.90 [100]
6.90[100]
102 [1481]
102 [1481]
102 [1481]
102 [1481]
102 [1481]
1.03 [15]
1.72 [25]
425 [6170]
425 [6170]
425 [6170]
425 [6170]
102 [1480]
102 [1480]
102 [1480]
102 [1480]
102 [1480]
102[1480]
425 [6170]
425 [6170]
425 [6170]
425 [6170]
425 [6170]
49.6 [720]
102 [1480]
Asiento y cierres de la válvula piloto
Tipo de válvula
Material
Temperatura,°C [°F]
243/253/263BUNA-N
Viton®
Etileno Propileno
Aflas
Kalrez®
443/453/463BUNA-N
Viton®
Etileno Propileno
Aflas
Kalrez®
843/853/863BUNA-N
Viton®
Etileno Propileno
Aflas
Kalrez®
546/566PEEK/Teflon®
249/259/269BUNA-N1
Notas
1. CS: SA216, Grado WCB.
SS: SA351, Grado CF8M.
2.Capacidades a las temperaturas de y por
encima de -29°C [-20°F] s/ ANSI B16.34.
Presión, barg [psig]
Mínimo Máximo
-53
-28
-53
-28
-18
-53
-28
-53
-28
-18
-53
-28
-53
-28
-18
-53
-252
[-65]
[-20]
[-65]
[-20]
[0]
[-65]
[-20]
[-65]
[-20]
[0]
[-65]
[-20]
[-65]
[-20]
[0]
[-65]
[-423]
135
204
162
232
288
135
204
162
232
288
135
204
162
232
288
268
135
[275]
[400]
[325]
[450]
[550]
[275]
[400]
[325]
[450]
[550]
[275]
[400]
[325]
[450]
[550]
[515]
[275]
MínimoMáximo1
1.72
1.72
1.72
1.72
1.72
1.03
1.03
1.03
6.90
6.90
102
102
102
102
102
1.03
1.72
[25]
[25]
[25]
[25]
[25]
[15]
[15]
[15]
[100]
[100]
[1481]
[1481]
[1481]
[1481]
[1481]
[15]
[25]
425
425
425
425
102
102
102
102
102
102
425
425
425
425
425
49.6
102
[6170]
[6170]
[6170]
[6170]
[1480]
[1480]
[1480]
[1480]
[1480]
[1480]
[6170]
[6170]
[6170]
[6170]
[6170]
[720]
[1480]
Presión nominal máxima, barg [psig]
Brida Material1
Temperatura, °C [°F]
Clase
-253 a -30
-29 a 38
93
149
205
260
316
371
427
[-423 to -21]
[-20 to 100]
[200]
[300]
[400]
[500]
[600]
[700]
[800]
150#
CS
19.7 [285] 17.9[260] 15.9[230] 13.8[200]
11.7 [170] 9.66 [140] 7.59 [110] 5.52 [80]
SS
19 [275]
19 [275] 16.6[240] 14.8[215] 13.5[195] 11.7 [170] 9.66[140] 7.59[110] 5.52 [80]
300#
CS
51 [740] 46.6[675] 45.2[655] 43.8[635] 41.4 [600] 37.9[550] 36.9[535] 28.3[410]
SS
49.6 [720]
49.7 [720] 42.8[620] 38.6[560] 35.5[515] 33.1 [480]
31[450] 29.7[430] 28.6[415]
600#
CS
102.1 [1480]
93.1[1350] 90.7 [1315] 87.6[1270]
82.8 [1200] 75.5[1095] 73.4[1065] 56.9 [825]
SS
99.3
[1440] 99.3
[1440]85.5
[1240]77.2
[1120] 71
[1030] 65.9
[955]62.4
[905]
59.7
[865]57.2
[830]
900#
CS
153.1 [2220] 139.6[2025] 135.8[1970]
131[1900] 123.8 [1795] 113.1[1640] 110.3[1600] 85.2[1235]
SS
149 [2160]
149 [2160] 128.3[1860] 115.8[1680] 106.2[1540]
99 [1435] 93.5[1355] 87.9[1275] 85.9[1245]
1500#
CS
255.5 [3705] 232.7[3375] 226.2[3280] 218.6[3170] 206.6 [2995]
SS
248.2 [3600]
248.2 [3600] 213.4[3095] 192.7[2795] 177.2[2570] 164.8 [2390]
2500#
CS
425.4 [6170] 387.8[5625] 377.2[5470] 364.1[5280] 344.1 [4990]
SS
413.7 [6000]
413.8 [6000] 355.8 [5160] 321.3[4660] 295.1[4280] 274.5 [3980]
Límites recomendados para materiales blandos
Todas las válvulas, excluyendo la Serie 700, demandan el uso de materiales blandos para sus asientos y cierres. Para ayudar en la selección de
materiales blandos aceptables siga estas instrucciones:
1. Escoja el material del asiento de la válvula principal en base de la presión de tara y de la temperatura de escape (caso sin fuego) o de la temperatura
de operación (caso con fuego) en las páginas 45 - 49.
2.Escoja el cierre de la válvula principal en base de la temperatura de escape (caso sin fuego) o de la temperatura de operación (caso con fuego) en la
página 50.
3.Escoja el asiento y el cierre de la válvula piloto en base de la presión de tara y de la temperatura de escape (caso sin fuego) o de la temperatura de
operación (caso con fuego) en la página 50.
4.Los materiales blandos finales seleccionados deberían ser compatibles con el fluido de carga.
Pentair se reserva el derecho a cambiar el contenido sin previo aviso
página 5
Válvulas de escape de seguridad pilotadas
Series 200,400,400 Iso-Dome, 500, 700 y 800
Presiones de tara máximas superiores
Comparación de la presión de tara máxima
Válvula
Área del orificio
Operación por
Operación por piloto
pulg [mm]
cm2 [pulg2]
muelle directo, barg[psig]
Anderson Greenwood, barg [psig]
N/A
102,0+ [1480+]
Paso total 8 x 10
251,37 [38,96]
[Paso total 200 x 250]
8 x 10 167.75 [26.00]
[200 x 500]
6x8
103.23 [16.00]
[150 x 200]
4x6
41.16 [6.38]
[100 x 150]
3x4
11.86 [1.83]
[80 x 100]
20.7 [300]
102.0+ [1480+]
20.7 [300]
102.0+ [1480+]
69.0 [1000]
255.5+ [3705+]
153.1 [2220]
255.5+ [3705+]
Comparación de alturas
Válvula
Capacidad
pulg [mm]
8 x 10
[200 x 250]
6 x 8
[150 x 200]
4 x 6
[100 x 150]
3 x 4
[80 x 100]
2 x 3
[50 x 80]
Perfil menor de altura
Operación por
Operación por piloto
muelle directo, mm [pulg] Anderson Greenwood, mm [pulg]
150#
(PN 20)
300#
(PN 50)
300#
(PN 50)
600#
(PN 100)
600#
(PN 100)
Reducción
de altura
1448 [57]
762 [30]
47%
1092 [43]
660 [26]
40%
940 [37]
584 [23]
38%
864 [34]
508 [20]
41%
584 [23]
483 [19]
19%
Comparación de pesos
Válvula
Capacidad
Las válvulas de escape POPRV de Anderson
Greenwood Crosby pueden operar a presiones
de tara considerablemente superiores a las
posibles con válvulas de escape de presión
SRV cargadas con muelle. En ciertos casos,
una POPRV puede sustituir a cinco SRVs
cargadas con muelle, con una considerable
reducción de capital y de costes de
instalación.
Debido a que la POPRV de Anderson
Greenwood Crosby POPRV no emplea un
muelle para mantener cerrado el asiento de
la válvula principal, se consiguen grandes
reducciones de altura en el diseño de la
válvula. La misma válvula piloto se emplea
para todos los tamaños de la válvula principal
lo que proporciona unas significativas
reducciones de altura en particular en válvulas
de mayor tamaño y para presiones más
elevadas. Esto posibilita emplear las POPRVs
en situaciones en las que el espacio es escaso.
Reducciones en peso
Operación por
Operación por piloto
Reducción
pulg [mm]
muelle directo, kg [lb]
Anderson Greenwood, kg [lb]
en peso
8 x 10
150#
[200 x 250]
(PN20)
6 x 8
300#
[150 x 200]
(PN50)
4 x 6
300#
[100 x 150]
(PN50)
3 x 4
600#
[80 x 100]
(PN100)
2 x 3
600#
[50 x 80](PN100)
341 [750]
191 [421]
44%
218 [480]
120 [264]
45%
104 [230]
73 [160]
30%
72 [160]
42 [92]
42%
32 [70]
24 [53]
24%
Pentair se reserva el derecho a cambiar el contenido sin previo aviso
página 6
Con el aumento del tamaño de la válvula y
de la presión de tara, se precisa de un muelle
mayor para mantener cerrado el asiento de
una válvula SRV cargada, lo cual aumenta
el peso de la válvula. Se consiguen unas
reducciones significativas en peso mediante
la válvula POPRV de Anderson Greenwood
Crosby, que emplea la presión del sistema
mediante la válvula piloto para mantener
el cierre del asiento. Estas reducciones de
peso permiten reducciones de costos en la
construcción de la planta y, en particular, en
las plataformas marinas para petróleo y gas.
Válvulas de escape de seguridad pilotadas
Series 200, 400, 500, 700 y 800 - Accesorios y opciones
Tabla de disponibilidad de opciones y accesorios
Accesorio/Opción
Serie pilotos
200400500700800
Conexión de ensayo en campo
O
N/A
O
O
N/A
Conexión de ensayo en campo con indicador
N/A
O
O1
N/A
O
Protector de reflujo
O
O
O
N/A
O
Conexión de sensor de presión remoto
O
O
O
O
O
Descargador manual2
OOOOO
Descargador remoto3
OOOOO
Filtro de alimentación del piloto
O
O
O
S
O
Palanca elevadora del piloto
OOOOO
Amortiguador de picos de presión
O
O4
N/A
S5
O4
Combinación NACE
O O ON/AO
Indicador remoto de elevación de válvula6
OOOOO
Pilotos duales conectados en manifold
N/A
N/A
N/A
O
N/A
Dispositivo de control de válvula (VMD)6O ON/AN/AO
Notas
Códigos para las opciones
S -Estándar
O
- Opcional: disponible bajo pedido
N/A - No disponible para este modelo de válvula.
Materiales
Las opciones y los accesorios emplearán materiales de construcción que se correspondan con
los de la válvula principal y la válvula piloto. Consulte el representante de fábrica para detalles
específicos.
1. Esta opción se recomienda siempre que se especifica la Conexión de Ensayo en Campo.
2.El CV efectivo del descargador será de al menos 0,4 (KV = 0,35), incluyendo cualquier tubería o
conducción asociada.
3.Sírvase detallar al máximo. Véase descripción de la opción en la página 11.
4.Servicio de gas solamente.
5.Estándar para servicio de vapor.
6.Sírvase dar los detalles completos de la clase de salida de señal que se desea y de la fuente de
alimentación eléctrica disponible.
Además de los rasgos favorables disponibles
por medio del uso de válvulas de seguridad
pilotadas, están disponibles una diversidad
de accesorios y opciones para proporcionar
funciones adicionales.
Algunas simplifican el proceso del ensayo
periódico, que en la actualidad es un
importante requisito de seguridad. Otras
ayudan a la operación eficaz de la válvula
de seguridad bajo aplicaciones adversas o
especiales.
Sírvase consultar la tabla de disponibilidad de
opciones y accesorios más arriba. Bajo pedido,
puede haber otras opciones disponibles para
algunos modelos para situaciones especiales,
como indicadores de posición, conexiones de
purgas, pilotos múltiples, sensores de presión
diferencial, etc.
A
A. Conexión de ensayo en campo
• Verificación de la presión de tara durante el
servicio.
• Simplifica el ensayo periódico de las
válvulas de seguridad.
B
Las válvulas de seguridad pilotadas de
Anderson Greenwod pueden ser fácilmente
ensayadas para la verificación de la presión de
tara durante la operación normal del sistema
con esta opción. La Conexión de Ensayo
en Campo es una opción disponible para la
mayoría de los modelos. El cliente proporciona
una fuente de presión y un indicador de
ensayo y válvula para medición para el sistema
de ensayo en campo portátil.
Cuando se admite la presión de ensayo
lentamente a través de una válvula para
medición, el piloto y la cámara de la válvula
principal quedan bajo presión, lo que simula
una presión aumentada del sistema.
Cuando se alcanza la presión de tara (solo
pilotos de acción todo-nada), el piloto
actuará. Esta presión de actuación puede
luego compararse con el valor que aparece
en la placa de características. Dependiendo
de la presión actual del sistema, y de las
características del piloto específico, la válvula
principal puede también abrirse y cerrarse
brevemente, o abrirse y cerrarse parcialmente,
proporcionando verificación de que el pistón
de la válvula principal tiene libertad para
desplazarse.
Cuando la Conexión de Ensayo en Campo
se emplea con pilotos de tipo modulación, el
piloto comenzará a entreabrirse a una presión
justo por debajo del ajuste que figura en la
placa de características. A fin de establecer
la presión de tara de forma precisa, se
recomienda otro accesorio, el Indicador de
Ensayo en Campo.
B. Indicador de Ensayo en Campo
• Simplifica la verificación de la de las
presiones de tara moduladas del piloto.
• Solo se precisa de una conexión de ensayo
y de un manómetro.
Este es un indicador mecánico, disponible solo
para pilotos de modulación, y que permite la
precisa verificación de la presión de tara.
Pentair se reserva el derecho a cambiar el contenido sin previo aviso
página 7
Válvulas de escape de seguridad pilotadas
Series 200, 400, 500, 700 y 800 - Accesorios y opciones
Por cuanto la presión de tara de todas las
válvulas de seguridad de modulación se
definen como el punto en el que la presión
de la cámara se reduce al 70 por ciento de la
presión de tara, cuando la presión del sistema
alcanza el ajuste que figura en la placa de
características, se activa el indicador. Esto
da una verificación positiva de que se ha
alcanzado la presión de tara.
El proceso de verificación para los pilotos de
modulación demanda esta opción, además de
la Conexión de Ensayo en Campo.
C. Pilotaje dual con conexión en manifold
• Sustitución de pilotos durante el servicio.
• Ciclo de interrupción extendida de
servicio. El pilotaje dual con conexión en
manifold [MPD] está disponible como
opción y como kit de retroadaptación.
Los cartuchos de pilotos duales se
conectan en manifold en una válvula
selectora de seguridad miniaturizada
que permite la sustitución del piloto
durante el servicio sin tener que cerrar
el sistema a la vez que se mantiene una
total protección del sistema frente a
sobrepresiones. Además, la conexión
de ensayo en campo y la purga manual
están incorporadas en el manifold.
está conectada con un recipiente a
presión, donde la presión puede variar
de tiempo en tiempo, en exceso de la
presión en el sistema aguas arriba.
• La descarga de múltiples válvulas
de seguridad se combina en un solo
manifold o sistema de venteo, lo que
origina contrapresiones superpuestas en
exceso de la presión actual del sistema
aguas arriba.
C
E. Filtro de alimentación del piloto
• Protege al piloto de un exceso de
partículas en la corriente del fluido. Se
trata de un filtro mecánico disponible para
aplicaciones de gas y de líquido donde
hay una posibilidad de grandes cantidades
de materia en forma de partículas en la
corriente del fluido. El filtro es opcional para
servicio de líquidos o de gas para cualquier
modelo de piloto. El filtro de alimentación
del piloto se debe montar de manera rígida
en la tapa de la válvula principal.
D
D. Protector de reflujo
• Previene un reflujo accidental a través de
la válvula de seguridad.
Esta opción, a veces llamada un ‘bloqueo de
vacío’, previene que una válvula de seguridad
pilotada sufra un reflujo, cuando hay un vacío
suficiente en la brida de entrada. El protector
de reflujo impide también el reflujo cuando la
presión en la brida de salida (contrapresión
superpuesta) es mayor que la presión actual
del sistema. Se dará reflujo en cualquier
válvula de seguridad estándar o pilotada
cuando exista una presión diferencial inversa
suficiente. El reflujo, si es inducido por una
presión diferencial inversa, quedará impedido
por esta opción.
Todos los protectores de reflujo funcionan
permitiendo la introducción de una presión
de salida en la cámara de la válvula principal,
manteniendo así firmemente el pistón sobre la
boquilla, venciendo el efecto de una presión
diferencial inversa a través de la válvula de
seguridad. Esta opción incorpora también
un dispositivo para impedir el reflujo a través
del piloto que de otra forma pasaría hacia el
sistema a través de la línea de alimentación
del piloto.
E
Se debería especificar un protector de
reflujo siempre que:
• Puede que haya un vacío en la conexión
de entrada debido a unas condiciones de
operación no usuales o a una condición
temporal de vacío que pueda darse en
condiciones de puesta en marcha.
• La descarga de la válvula de seguridad
Pentair se reserva el derecho a cambiar el contenido sin previo aviso
página 8
Válvulas de escape de seguridad pilotadas
Series 200, 400, 500, 700 y 800 - Accesorios y opciones
F. Amortiguador de picos de presión
• Anula ‘picos’ de presión en sistemas
de gas, que originarían una actuación
prematura.
Esta opción puede proporcionarse en las
series 200 o 400 de pilotos de tipo no flujo,
solo en aplicaciones de gas. El amortiguador
se recomienda para su uso en aplicaciones
de compresión pulsante de gas, donde los
valores instantáneos de presión (picos de
presión) se aproximan o exceden la presión
de tara y pudieran causar una actuación
inopinada de la válvula. El dispositivo actúa
como amortiguador de los pulsos; se compone
de una serie de orificios fijos, combinados con
cámaras de poco volumen que amortiguan
las elevaciones transitorias de presión. La
presión media estática del sistema no queda
afectada, de modo que con esta opción no se
experimenta ningún cambio en la presión de
tara. El amortiguador de picos de presión es
de reducido tamaño y se monta sobre la tapa
de la válvula principal. Obsérvese que debe
emplearse solo en aplicaciones de gas.
F
Para aplicaciones de vapor, el piloto serie
700 sin flujo se presenta con amortiguador
de picos de presión como estándar.
G. Conexión de sensor de presión remoto
G
H
• La válvula de seguridad responderá a
las condiciones de presión presentes del
sistema.
• Elimina ciclos no deseados debido a
excesivas pérdidas de presión de entrada.
• Mejora la seguridad bajo condiciones
adversas de operación.
Esta característica opcional permite al
piloto detectar la presión del sistema
en un emplazamiento que refleja de la
manera más precisa la presente presión de
operación del sistema que se protege.
Una conexión de sensor de presión remoto
elimina la indicación falsa de presión del
sistema que aparecerá durante condiciones
de alivio, debido a las pérdidas de presión
en la conducción de entrada a la válvula de
seguridad. La mayoría de códigos aplicables
recomiendan que el sistema de conducción
de entrada se diseñe para una presión no
recuperable anticipada máxima del 3 por
ciento. Si esto no es posible, se debería
especificar una conexión de detección de
presión remota.
Obsérvese que la adición de una línea de
sensor remoto de pilotaje permite que el
piloto detecte correctamente la presión
del sistema y que impida que la válvula
entre en un ciclo rápido o vibraciones. Con
sensor remoto, las válvulas de seguridad
operadas del tipo de pistón pilotadas que se
describen en este catálogo permanecerán
estables frente a los efectos de fenómenos
de elevadas pérdidas de presión de entrada.
Sin embargo, la capacidad de alivio quedará
proporcionalmente reducida siempre que
haya una pérdida de presión de entrada en
la válvula de seguridad.
Obsérvese que las válvulas suministradas
para detección de pilotaje remoto se
pueden convertir a detección integral, o
viceversa, por cuanto la toma de presión
está instalada en todos los casos, y la
conexión de sensor incorporada está
cerrada con un tapón roscado para tubo
NPT de 1/2 pulg.
H. Indicador remoto de elevación de
válvula
• Proporciona una señal remota que
permite al operador de planta saber
cuándo se ha abierto una válvula de
escape de presión.
Esta característica consiste de un ruptor de
presión diferencial, que es actuado cuando
funciona la válvula principal.
El ruptor se ajusta para que detecte la
diferencia entre la presión del sistema y la
presión de la cámara de la válvula principal.
Entonces hay disponible una indicación
eléctrica remota. Sírvase dar todos los
detalles acerca de la alimentación eléctrica
disponible, el estilo de contacto del
ruptor y su capacidad, el tipo de caja y la
clasificación de riesgo. El ruptor se montará
mecánicamente en la tapa de la válvula
principal. Normalmente no se suministran
las cajas externas para el conexionado.
Pentair se reserva el derecho a cambiar el contenido sin previo aviso
página 9
Válvulas de escape de seguridad pilotadas
Series 200, 400, 500, 700 y 800 - Accesorios y opciones
I. Descargador manual
• Permite que la válvula de seguridad
se abra para descargar el sistema de
presión.
• Actúa como mando de emergencia
manual para el ajuste normal de presión,
pero no tiene efectos sobre el ajuste
estanco de la presión.
Un descargador manual se compone de
una pequeña válvula manual conectada con
la línea de la cámara de la válvula principal.
La apertura de la válvula manual ventea
la presión de la cámara más rápidamente
de lo que puede ser recargada por la
alimentación del piloto. Una reducción
suficiente de la presión de la cámara
resulta en la elevación del pistón, debido
al desequilibrio de fuerzas, lo que simula
la actuación del piloto. Esta opción se
emplea para permitir el uso de la válvula de
seguridad, junto con otras válvulas, para
la reducción de emergencia de la presión
del sistema debido a riesgos potenciales
a la seguridad. Cuando se permite, el
descargador manual puede ser sustituido
por una palanca elevadora manual.
• El flujo de masa efectivo se basa en datos
de proceso programables para cada
instalación específica, lo que simplifica
los datos.
• Caja NEMA 4X.
• La información precisa de la válvula lleva
a una gestión más eficaz de los activos.
• La generación de informes precisos
ayuda a identificar las causas de raíz de
los acontecimientos de sobrepresión.
I
Mejora de la seguridad
• Reduce la exposición del personal a
riesgos
• Identifica problemas ocultos
• Detecta vibraciones de la válvula
Costes operativos inferiores
• Ahorro de tiempo y reducción de
necesidad de personal
• Eliminación de informes innecesarios
• Reducción de costes innecesarios de
mantenimiento de válvula
J
Optimización del proceso
• Maximiza la producción
• Minimiza la pérdida de producto
J. Palanca elevadora del piloto
• Permite el ensayo manual de la operación
de la válvula de seguridad.
Esta característica se provee para aquellas
aplicaciones en las que se precisa de
la elevación mecánica del piloto para la
verificación de la operación de la válvula.
La elevación del husillo del piloto permitirá
que la válvula principal se eleve cuando
la presión del sistema sea al menos el 75
por ciento o más de la presión de tara. La
palanca de elevación del piloto tiene una
empaquetadura para evitar fugas al exterior.
Algunas normas y códigos de seguridad
exigen que se instale una palanca elevadora
para aplicaciones de aire y agua caliente
por encima de los 60°C [140°F] y de vapor.
K.Dispositivo de control de la válvula
[Valve Monitoring Device (VMD)]
• Controla y registra electrónicamente
los datos de la válvula durante los
acontecimientos de sobrepresión.
•Registra:
- hora, fecha, y duración del
acontecimiento
- presión de apertura, cierre y de pico
- estabilidad de la válvula
- flujo total a través de la válvula
• Red compatible mediante módem
RS-485.
• Un relé de “alarma” de estado sólido
proporciona la notificación de “válvula
abierta”.
Pentair se reserva el derecho a cambiar el contenido sin previo aviso
K
página 10
Válvulas de escape de seguridad pilotadas
Series 200, 400, 500, 700 y 800 - Accesorios y opciones
Descargador remoto
Tambor de ensayo de la válvula piloto
• Permite la apertura remota de la válvula
de seguridad para eliminar la presión del
sistema.
• Simplifica los reajustes y reparaciones en
campo y en taller de mantenimiento.
Este es el mismo diagrama que en el
caso del descargador manual, excepto
que la válvula del descargador es de
operación remota. Se puede emplear
bien operación por electroválvula, bien
neumática. Sírvase dar todos los detalles
del tipo de electroválvula descargadora
a suministrar, y de la acción deseada
de la válvula, normalmente abierta, o
normalmente cerrada. Para la operación
de la electroválvula, especifique la tensión
y la corriente (CA o CC). Comunique la
frecuencia en Hz para la corriente alterna.
También se ha de especificar el tipo de
caja, como a prueba de explosión, a prueba
de salpicaduras, resistente a la corrosión,
etc., para operadores eléctricos. A no ser
que se especifique en sentido contrario,
no se suministra ninguna caja separada de
conexiones.
Si se suministra el descargador remoto, se
montará mecánicamente en la válvula de
seguridad con la conexión de presión a la
línea de la cámara de la válvula principal.
El venteo será a la atmósfera mediante una
conexión al exterior.
Esta es una opción para el ensayo y
reajuste del piloto en taller, y se ofrece para
el mantenimiento del cliente y en talleres
de reparación. Se compone de un pequeño
acumulador, de aproximadamente 10
litros (0,25 pies cúbicos) de volumen, con
las conexiones, válvulas e indicadores de
ensayo que se precisan para el montaje y
ensayo del piloto. Los tambores de ensayo
se hacen bajo pedido para los modelos de
pilotos que se especifiquen. Sírvase dar la
gama de presiones de tara y los modelos
de pilotos a ensayar. El cliente da la
alimentación de presión al acumulador. No
se incluyen las herramientas para el ajuste y
mantenimiento de la válvula piloto.
Opción NACE
• Opción esencial para servicio de gas
sulfuroso.
Esta es una opción de material para afrontar
los problemas de corrosión asociados
con el servicio de gas sulfuroso. Los
materiales tanto en la válvula piloto como
en la principal cumplirán los requisitos de
NACE MR-01-75.
Válvula piloto
Manómetro de la
Alimentación (Sistema)
Alimentación de
nitrógeno o aire
a alta presión
Línea de
alimentación del
piloto
Tambor de ensayo
(4000 psig [275 barg] máximo)
Válvula de
medición
Válvula de venteo
Aparato de ensayo de la válvula piloto usada para
ajustar la presión de tara y de purga.
Pentair se reserva el derecho a cambiar el contenido sin previo aviso
página 11
Válvulas de escape de seguridad pilotadas
Series 200,400, 400 iso-Dome, 500, 700 y 800
Cómo seleccionar un tipo de válvula
Para determinar qué tipo de válvula de escape de seguridad pilotada es el más apropiado para su
aplicación, emplee las siguientes pautas:
1. En la Guía de Aplicaciones (más abajo), observe qué tipos de válvula parecen más apropiadas
para su aplicación.
2.Lea la información descriptiva y de operación acompañantes en el catálogo dedicado a aquel
tipo de válvula (Series 200, 400, 500, 700 o 800).
3.Usando las fórmulas dadas en el documento ‘Dimensionado de la Serie 200-800’, determine el
área precisa de orificio para sus condiciones de servicio y seleccione el área del orificio que sea
apropiada para su aplicación.
4.Si ha podido determinar un tipo de válvula pilotada y un área de orificio apropiados para su
aplicación, consulte la página 13, para seleccionar y efectuar el pedido de un número específico
de modelo. Si no ha podido encontrar un tipo de válvula adecuado para sus necesidades de
aplicación, contacte con su representante de Anderson Greenwood Crosby, o directamente con
nuestra fábrica, para asistencia técnica.
Guía de aplicación
Opciones
Notas
Presión de tara
Serie de la válvula
barg
[psig] 200 400500700800
1,03 - 49,7 1
1,03 - 102
1,72 - 425,5 3
3,45 - 82,8
102,12 - 425,5
[16 - 720]
X
[16 - 1480] X
[26 - 6170]
X
[51 - 1200]
X
[1482 - 6170]
X
Acción de la válvula
Todo-Nada
XX
Modulación XXX
Servicio
Gas/Vapor
X XXXX
Líquido2 XXX
Vapor XX
Temperatura de proceso, °C [°F]
Ambiente a +538
-54 a +260
-252 a +260
-54 a +268
-40 a +205
[Ambiente a +1000]
X
[-65 a +500]
X
[-423 a +500]
X
[-65 a +515]
X
[-40 a +400]
Pentair se reserva el derecho a cambiar el contenido sin previo aviso
X
página 12
1. 11/2-pulg x 3-pulg [40 x 80 mm] El Tipo 546
tiene 1,72 barg [25 psig] de tara mínima.
2.Use Tipo 249, 259, 269 para líquido
criogénico (la gama de presiones de tara
para este tipo de válvula es de 1,72 a 99,3
barg [25 a 1440 psig]).
3.Presiones más elevadas disponibles bajo
pedido especial.
4.No todas las válvulas están disponibles
para servicio a los límites extremos
simultáneamente de temperatura y presión.
Válvulas de escape de seguridad pilotadas
Numeración de los modelos
4 4 3 10
J23 /S1
Series de válvulas piloto
2
4
5
7
8
– Serie 200
– Serie 400
– Serie 500
– Serie 700
– Serie 800
Elevador de válvula principal1
2
4
5
6
– Elevación total, Orificio API (Tipo 727 solo)
– Elevación total, Orificio API
– Restringido, Orificio API
– Elevación total, Orificio de paso total
Válvula principal tipo pistón
3
6
7
9
– Asiento blando/Cierres
– Asiento blando/Cierres de Teflon® (Tipos 546, 566 solo)
– Asiento metal-metal/Cierres (Tipo 727 solo)
– Combinación criogénica asiento blando/cierres (Tipos 249, 259, 269 solo)
Capacidad de la brida de entrada, ANSI
05 – 150#
10 – 300#
12 – 600#
14 – 900#
16 – 1500#
18 – 2500#
N – FNPT
Designación del orificio
Letra
—
– Equivalente API
– Paso total (Área máxima práctica de orificio para un tamaño determinado de entrada de una válvula)
Entrada x Salida, Pulgadas
Materiales de la válvula principal
/S
/S1
/S2
/S3
/S1/NACE
S/NACE
/SPL
– Cuerpo y combinación de Ac. Inox.
– Cuerpo de ac. al carbono, combinación de Ac. Inox.
– Cuerpo de ac. al carbono, combinación para altas temperaturas (Serie 700 solo)
– Cuerpo de acero aleado WC6, Combinación para altas temperaturas (Serie 700 solo)
– Cuerpo de ac. al carbono, y combinación de Ac. Inox. s/ NACE MR0175
– Cuerpo y combinación de Ac. Inox. s/ NACE MR0175
– Especial
Nota
1. Para una válvula de elevación total, el área
que controla la capacidad de la válvula es el
orificio de la boquilla de la válvula principal.
Para una válvula de elevación restringida, el
área que controla la capacidad de la válvula
es el ‘área de cortina’ entre la boquilla de
la válvula principal y el fondo del pistón
elevado.
Pentair se reserva el derecho a cambiar el contenido sin previo aviso
página 13