Compras - H. Ayuntamiento de Soledad de Graciano Sanchez

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y PROCEDIMIENTOS
MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y
PROCEDIMIENTOS
Administración 2015-2018
COMPRAS
INTRODUCCIÓN
ESTE
MANUAL
DE
ORGANIZACIÓN
ES
UN
INSTRUMENTO
ADMINISTRATIVO QUE DESCRIBE EN FORMA CLARA Y SENCILLA LAS
FUNCIONES GENERALES QUE REALIZAN LOS SERVIDORES PÚBLICOS DE
ESTE DEPARTAMENTO DE COMPRAS TANTO ADMINISTRATIVAS COMO
TÉCNICAS, SU PROPÓSITO ES SERVIR DE CONSUMIBLES, EQUIPO Y
MATERIAL DE TRABAJO A TODAS Y CADA UNA DE LAS DIFERENTES
ÁREAS DE ESTE MUNICIPIO.
HERRAMIENTA DE TRABAJO Y DE CONSULTA PARA EL PERSONAL QUE
LABORA EN LA INSTITUCIÓN.
OBJETIVO
PROMOVER LA PRONTA Y EFICAZ ADQUISICIÓN DE LAS DIVERSAS
NECESIDADES DE MATERIAL Y EQUIPO DE TRABAJO A LAS DIFERENTES
ÁREAS DE ESTE H. AYUNTAMIENTO DE SOLEDAD DE GRACIANO
SÁNCHEZ.
MARCO JURÍDICO
CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS.
CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE SAN
LUÍS POTOSÍ.
LEY DE SERVICIOS, ARRENDAMIENTOS Y ADQUISICIONES DEL SECTOR
PÚBLICO.
REGLAMENTO DE LA LEY DE SERVICIOS, ARRENDAMIENTOS Y
ADQUISICIONES DEL SECTOR PUBLICO.
LEY FEDERAL DE LOS TRABAJADORES AL SERVICIO DEL ESTADO,
REGLAMENTARIA
DEL
APARTADO
B),
DEL
ARTÍCULO
123
CONSTITUCIONAL.
LEY DE ADQUISICIONES PARA EL ESTADO DE SAN LUÍS POTOSÍ.
LEY DE BIENES DEL ESTADO Y MUNICIPIOS DE SAN LUÍS POTOSÍ.
LEY DE ENTREGA RECEPCIÓN DE LOS RECURSOS PÚBLICOS DEL
ESTADO DE SAN LUÍS.
LEY DE LOS TRABAJADORES AL SERVICIO DE LAS INSTITUCIONES
PÚBLICAS DEL ESTADO DE SAN LUÍS POTOSÍ.
LEY DE MEJORA REGULATORIA DEL ESTADO Y MUNICIPIOS DE SAN
LUÍS POTOSÍ.
LEY DE PRESUPUESTO, CONTABILIDAD Y GASTO PÚBLICO DE LOS
MUNICIPIOS DEL ESTADO DE SAN LUÍS POTOSÍ.
LEY DE TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA DEL
ESTADO DE SAN LUÍS POTOSÍ.
LEY ORGÁNICA DEL MUNICIPIO LIBRE DE SAN LUÍS POTOSÍ.
LEY PARA LA ADMINISTRACIÓN DE LAS APORTACIONES TRANSFERIDAS
AL ESTADO Y MUNICIPIOS DE SAN LUÍS POTOSÍ.
ACUERDOS PUBLICADOS EN LA GACETA Y/O EL PERIÓDICO OFICIAL
DEL ESTADO DE SAN LUÍS POTOSÍ.
MISIÓN, VISIÓN Y VALORES DE ÁREA
MISIÓN
EJECUTAR LA POLÍTICA FINANCIERA, FISCAL Y ADMINISTRATIVA DE LA
ADMINISTRACIÓN PÚBLICA MUNICIPAL, EVALUANDO Y VIGILANDO EL
EJERCICIO DEL GASTO DENTRO DE UNA ÓPTIMA ESTRUCTURA
FINANCIERA BASADA EN NORMAS Y POLÍTICAS QUE ASEGUREN EL
BUEN EJERCICIO DEL GASTO PÚBLICO, Y ACTUALIZANDO
PERMANENTEMENTE EL PADRÓN DE PROVEEDORES, ADEMÁS DE
GESTIONAR EL BUEN APROVECHAMIENTO EN LOS POA (PROGRAMA
OPERATIVO ANUAL) DE CADA ÁREA, DANDO CON ESTO SOLVENCIA
FINANCIERA A LA FUNCIÓN PÚBLICA.
VISIÓN
SER UN ÁREA EFICIENTE QUE LOGRE, A TRAVÉS DE PROCEDIMIENTOS
MODERNOS, EL SUMINISTRO DE MATERIAL Y EQUIPO, ASEGURANDO
UN ÓPTIMO EJERCICIO DEL GASTO EN APEGO AL CUMPLIMIENTO DEL
POA, LA BÚSQUEDA DE MEDIOS ALTERNOS QUE PERMITAN DISMINUIR
LA INVERSIÓN PÚBLICA.
VALORES DEL ÁREA
EFICIENCIA, RESPONSABILIDAD, PUNTUALIDAD, HONRADEZ Y RESPETO
EN EL DESARROLLO DE LAS ACTIVIDADES DEL ÁREA.
ORGANIGRAMA DEL ÁREA
C. IRMA PATRICIA CUEVAS
OVALLE
JEFE DE DEPARTAMENTO "B" DEL
DEPARTAMENTO DE COMPRAS
. LESLIE BUSTAMANTE MORALES
SECRETARIA EJECUTIVA
L.A.MARIA DEL CARMEN
BUSTAMANTE MORALES
SUPERVISOR (HONORARIOS)
L.C.E. SAN JUANA CARRIZALEZ
ESCOBEDO
SECRETARIA C
LIC. ENRIQUE MARTINEZ BEAR
SUPERVISOR (HONORARIOS)
C. ROBERTO MERTINEZ ACOSTA
SUPERVISOR (HONORARIOS)
LIC. GRISELDA
SANCHEZ
VEGA
SUPERVISOR
(HONORARIOS)
ACTIVIDADES DEL PERSONAL
NOMBRE



ACTIVIDADES




PUESTO
JEFE DE
C. IRMA PATRICIA
DEPARTAMENTO
CUEVAS OVALLE
“B”
Inspección y supervisión de las actividades cotidianas
de cada uno de los empleados en este Dpto.
Buscar créditos.
Adquisición al mejor postor (de acuerdo al precio,
calidad, tiempo de entrega así como la garantía de
todo lo anterior).
Trato y manejo con proveedores.
Revisión del Padrón de proveedores.
Desahogo de observaciones de las órdenes de compra;
Vehículos, Servicios, Diesel y derivados, papelería,
servicio
médico,
ferretería,
materiales
para
construcción, consumible y equipo de cómputo, ante la
Auditoria Superior del Congreso del Estado así como
ante la contraloría interna y tesorería municipal.
Y los puntos contenidos en el Manual de Organización.
ACTIVIDADES
ACTIVIDADES
L.C.E. SANJUANA
CARRIZALEZ ESCOBEDO
SECRETARIA C
10819
 Encargada de la capturar órdenes de compra de
papelería, servicio médico, ferretería, materiales para
construcción, consumible y equipo de cómputo.
 Elaboración de oficios y memorándum.
 Elaboración de informes de gastos por dpto.
 Recepción de llamadas.
 Recepción de requerimientos de los diversos
departamentos.
 Revisión de orden de compra, factura y requerimiento
para poder pasarla a revisión del contador de la
Contraloría Interna.
 Contestación de informes de la CEGAIP
 Elaboración de los envíos correspondientes a ordenes
de compra de papelería, servicio medico, ferretería,
materiales para construcción, consumible y equipo de
cómputo.
 Complementación de detalles faltantes en la papelería
observada por el contador de la Contraloría Interna
encargado de la revisión y pase de dicha
documentación a la tesorería para efectuar el pago al
proveedor.
L.P.O GRISELDA SANCHEZ
SUPERVISOR
VEGA 911
 Encargada del control de órdenes de compra para
firma de las diversas áreas de este Municipio, así como
pasarlas a Oficialía Mayor para su autorización de
pago.
 Elaboración de Memorándum y Oficios
 Recepción de llamadas.
 Recepción de requerimientos de los diversos Dptos.
 Sacar copias.
 Archivar.
 Desahogo de observaciones de pólizas de pago
correspondientes a la liquidación de órdenes de
compra; Vehículos, Servicios, Diesel y derivados,
papelería, servicio medico, ferretería, materiales para
construcción, consumible y equipo de cómputo, ante la
Auditoria Superior del Congreso del Estado así como
ante la contraloría interna y tesorería municipal.
 Control del Padrón de Proveedores.
 Emisión y recepción de fax.
 Atención a proveedores.
 Atención a ciudadanos e instituciones educativas; a los
cuales se ha decidido otorgarles apoyos que maneja
este municipio.
ACTIVIDADES
 Apoyo y elaboración en licitaciones.
 Elaboración de entregas de recepción.
C. LESLIE BUSTAMANTE
SECRETARIA
MORALES 12598
EJECUTIVA
 Encargada de la recepción, revisión, envió y archivar
el tramite correspondiente a las facturas que llegan a
esta dirección, así como elaboración de contra recibos.
 Recepción de requerimientos de los diferentes Dptos.
 Elaboración de memorándum.
 Recepción y entrega de material, consumibles,
papelería.
 Redacta documentos de alta complejidad, actas,
informes y otros, utilizando metodología eficaz
 para los jefes de primera línea.
 Transcribe correspondencia de alta confidencialidad
para la dirección.
 Elabora documentos para diálogos, exposiciones,
conferencias e informes.
 Realiza y atiende llamadas telefónicas nacionales a
diversas instancias de gobierno federal.
 Tramita citas, entrevistas y solicitudes de audiencia de
su jefe inmediato con otros organismos,
 personalidades, de los tres niveles de gobierno
(federal, estatal y municipal).
 Elabora y envía la correspondencia, oficios, circulares,
memorandos, convocatorias, agenda de
 consejos y otros documentos.
 Atiende visitantes y público en general nacional y/o
extranjero, según sea el caso.
 Toma dictado, ya sea a mano, máquina de escribir o
computadora.
 Lleva control de archivo, en correspondencia
despachada y recibida de la unidad.
 Tramita pasajes, alojamiento y viáticos en caso de
movilizaciones de su jefe inmediato.
 Colabora en la organización de eventos; talleres,
seminarios, conferencias, así como algunos eventos
sociales convocados por el jefe inmediato o titular del
departamento.
 Asiste a su superior en reuniones con invitados locales,
nacionales e internacionales.
 Distribuye y supervisa el trabajo de personal de oficina
a su cargo, si así lo encomendara el jefe
 inmediato.
 Puede evaluar al personal a su cargo, bajo previa
instrucción del jefe inmediato, (según sea el
 caso).
 Transcribe y accesa información a las bases de datos



de la unidad, operando una computadora.
Cumple con las normas y procedimientos en materia
de seguridad integral, establecidos por el H.
Ayuntamiento.
Mantiene en orden equipo y sitio de trabajo,
reportando cualquier anomalía
Elabora informes periódicos de las actividades
realizadas.
LIC. ENRIQUE MARTÍNEZ
BEAR





ACTIVIDADES








SUPERVISOR
Efectúa la supervisión desde el inicio hasta la
culminación de manera eficiente de los proyectos
actuales.
Supervisa los trámites que le correspondan a cada
proceso y procedimiento asignados para su
supervisión, sean acordes a su fundamentación, y a
los términos de su ejecución.
Realiza inspecciones periódicas a cada una de las
actividades bajo su supervisión, tomando nota de
cualquier asunto que considere relevante y
posteriormente hacerlo del conocimiento del jefe
inmediato.
Lleva el seguimiento programático de las actividades
bajo su supervisión, ya sean operativas o de campo,
para evitar desfasamientos en tiempo de ejecución.
Supervisa personalmente, ya sea en campo y/o de
manera documental, las actividades que previamente
se le asignen.
Notifica a su jefe inmediato las irregularidades que
detecte en el ejercicio de su actividad, y sugiere
posibles soluciones a diversas incidencias.
Elabora informes semanales de las actividades por
escrito bajo su supervisión.
Solicita información y/o aclaraciones especificas a los
responsables de ejecutar las actividades bajo su
supervisión.
Brinda atención al personal de la contraloría municipal,
estatal y federal en las visitas de campo (según el área
de adscripción y responsabilidad delgada).
Realiza estudios y propone escalatorias, ajustes de
costos y gastos no recuperables (tiempos muertos).
Apoya en la captura de información técnica a la
unidad, cuando se requiere.
Cumple con las normas y procedimientos en materia
de seguridad integral, establecidos por el
H. Ayuntamiento.


Mantiene en orden equipo y sitio de trabajo,
reportando cualquier anomalía.
Realiza cualquier otra tarea afín que le sea asignada.
L.A. MARIA DEL CARMEN
BUSTAMANTE MORALES
Encargada del control de órdenes de compra para
firma de las diversas áreas de este Municipio, así como
pasarlas a Oficialía Mayor para su autorización de
pago.
 Elaboración de Memorándum y Oficios
 Recepción de llamadas.
 Recepción de requerimientos de los diversos Dptos.
 Sacar copias.
 Archivar.
 Desahogo de observaciones de pólizas de pago
correspondientes a la liquidación de órdenes de
compra; Vehículos, Servicios, Diesel y derivados,
papelería, servicio medico, ferretería, materiales para
construcción, consumible y equipo de cómputo, ante la
Auditoria Superior del Congreso del Estado así como
ante la contraloría interna y tesorería municipal.
 Control del Padrón de Proveedores.
 Atención a proveedores.
 Cotización y pedidos de material.
 Recepción de facturas para su respectivo tramite.
 Elaboración de entregas de recepción.
C. ROBERTO MARTINEZ
SUPERVISOR
ACOSTA 825
 Encargado del control de órdenes de compra para
firma de las diversas áreas de este Municipio, así como
pasarlas a Oficialía Mayor para su autorización de
pago.
 Recepción de requerimientos de los diversos Dptos.
 Sacar copias.
 Archivar.
 Atención a proveedores.
 Atención a ciudadanos e instituciones educativas; a los
cuales se ha decidido otorgarles apoyos que maneja
este municipio.
 Elaboración de entregas de recepción.

ACTIVIDADES
ACTIVIDADES
SUPERVISOR
DESCRIPCIÓN Y PERFIL DE PUESTOS
PERFIL DEL DIRECTOR DE COMPRAS:









ESTUDIOS DE CARRERA COMERCIAL O LICENCIATURA.
HABILIDADES DE NEGOCIACIÓN
CAPACIDAD DE DECISIÓN
LIDERAZGO
RELACIONES HUMANAS
RELACIONES PUBLICAS
TRABAJO EN EQUIPO
CAPACIDAD DE ANÁLISIS
ACTUALIZACIÓN CONTINUA EN MATERIA FISCAL
ADQUISICIONES DEL ESTADO DE SAN LUÍ S POTOSÍ)
(LEY
DE
FUNCIONES DEL DIRECTOR DE COMPRAS:









GUIAR AL H. AYUNTAMIENTO EN EL CUMPLIMIENTO DE SUS
OBJETIVOS
ESTRATÉGICOS,
DENTRO
DEL
PRESUPUESTO
ESTABLECIDO.
ES RESPONSABLE DE INTEGRAR UN EXCELENTE CATALOGO DE
PROVEEDORES MEDIANTE SU CONTRATACIÓN Y EVALUACIÓN.
COORDINA, EVALÚA Y PROPONE MEJORAS A LA ESTRUCTURACIÓN DE
LOS EXPEDIENTES DE CONCURSO SUSTENTADO EN LA LEY DE
ADQUISICIONES DEL ESTADO DE SAN LUÍS POTOSÍ.
CONVOCA, COORDINA Y SUPERVISA LAS CONVOCATORIAS, LOS
CONCURSOS
PARA
ADQUISICIONES,
ARRENDAMIENTOS
Y
CONTRATACIÓN DE SERVICIOS, DE CONFORMIDAD CON LA
NORMATIVIDAD APLICABLE.
REALIZAR LAS COMPRAS NECESARIAS PARA LA CONSECUCIÓN DE LOS
OBJETIVOS DEL SISTEMA DE ACUERDO A LAS POLÍTICAS
ESTABLECIDAS.
ELABORAR LOS PROCEDIMIENTOS Y REALIZAR LAS ACTIVIDADES
NECESARIAS PARA EL SUMINISTRO DE MATERIALES A LOS
DEPARTAMENTOS DEL H. AYUNTAMIENTO PARA LA REALIZACIÓN DE
SUS ACTIVIDADES;
VIGILA QUE LA CALIDAD DE MATERIALES PRESENTADOS POR LOS
PROVEEDORES, Y EN COORDINACIÓN CON EL COMITÉ DE
ADQUISICIONES CUMPLAN CON LA NORMATIVIDAD VIGENTE, ASÍ
COMO CON LAS ESPECIFICACIONES REQUERIDAS POR LA
CONVOCATORIA;
ELABORA O ANALIZA LOS CONTRATOS PRODUCTO DE UN PROCESO DE
CONCURSO.
DESARROLLA Y MANTIENE LOS PROCESOS QUE ASEGUREN LA CALIDAD
DE LA GESTIÓN ADMINISTRATIVA EN EL PROCESO INTERNO DE
FACTURAS PARA EL PROPIO DESARROLLO INTEGRAL DEL H.
AYUNTAMIENTO.
REVISAR LAS OPERACIONES PARA VERIFICAR LA AUTENTICIDAD,
EXACTITUD Y CONCORDANCIA CON LOS PRINCIPIOS CONTABLES, ASÍ
COMO LAS NORMAS Y PROCEDIMIENTOS DE AUDITORIA Y LAS
POLÍTICAS INTERNAS DEL ORGANISMO, A FIN DE PODER EXPRESAR
UNA OPINIÓN Y SEÑALAR MEDIDAS DE ACCIÓN QUE PERMITAN
FORTALECER EL CONTROL INTERNO Y UNA BUENA DECISIÓN EN LA
EVALUACIÓN DE LAS PROPUESTAS PRESENTADAS POR LOS
PROVEEDORES PARTICIPANTES EN LOS CONCURSOS.
 PUBLICAR EN EL DIARIO DE MAYOR CIRCULACIÓN LOCAL LAS
CONVOCATORIAS PARA LA LICITACIÓN EN LA ADQUISICIÓN DE
BIENES MUEBLES Y CONTRATACIÓN DE SERVICIOS QUE SE
ENCUENTREN FUERA DEL LÍMITE DE TRÁMITE DE CONCURSO.
 PROMOVER LA CONSOLIDACIÓN DE ADQUISICIONES COMO
INSTRUMENTO QUE PERMITA UN MEJOR APROVECHAMIENTO DEL
PODER ADQUISITIVO DEL SECTOR PUBLICO MUNICIPAL.
 PROCESO DE DESAPROBACIÓN DE TRANSACCIONES.
 MANEJO DEL LISTADO DE PROVEEDORES DEL H. AYUNTAMIENTO, ASÍ
COMO DE INFORMACIÓN GENERAL DE LOS MISMOS.
 PRESENTA VARIAS OPCIONES PARA EL MANEJO DE REQUERIMIENTOS
DE MATERIA PRIMA.
 CONTROL DEL DEPARTAMENTO DEL CUAL SURGE LA SOLICITUD, ASÍ
COMO LAS FECHAS EN QUE SE ORIGINAN Y PARA LA CUAL SE
REQUIEREN LOS ARTÍCULOS, PARA SER APROBADAS POR LOS
ENCARGADOS.
 DETALLE DE LA MERCADERÍA RECIBIDA, ACEPTADA Y RECHAZADA, DE
MODO QUE EL PAGO SE REALICE ÚNICAMENTE SOBRE AQUELLOS
ARTÍCULOS QUE FUERON ACEPTADOS
 PRESIDIR LAS REUNIONES DE COMITÉ Y TOMAR LA NOTA
CORRESPONDIENTE PARA LA ELABORACIÓN DE LAS ACTAS DE COMITÉ
Y ACTAS DE FALLO.
PERFIL DE LA SECRETARIA DEL DEPARTAMENTO DE COMPRAS:









ESTUDIOS DE PREPARATORIA O SECRETARIA EJECUTIVA
MANEJO DE PC (PROGRAMAS BÁSICOS)
MANEJO DE MAQUINA DE ESCRIBIR MANUAL Y ELÉCTRICA
MANEJO DE COPIADORA FAX Y TELÉFONO
PERSONA ORDENADA Y DISCRETA
RELACIONES HUMANAS
TRATO AMABLE
BUENA PRESENTACIÓN
FUNCIONES
COMPRAS:

DE
LA SECRETARIA DEL DEPARTAMENTO DE
PROPORCIONA SU ACTIVIDAD SECRETARIAL COMO ES EL ARCHIVO DE
DOCUMENTACIÓN INTERNA, MECANOGRAFÍA, TRASCRIPCIÓN DE
CARTAS, MANEJO DE LA AGENDA, ETC. CONTESTA CARTAS SENCILLAS
Y REDACTA CIRCULARES, MEMORANDOS Y OFICIOS.




CONTRIBUYE DE MANERA IMPORTANTE EN EL MANEJO EFICAZ DE LAS
RELACIONES PÚBLICAS DEL DIRECTOR.
ATIENDE Y CONTROLA A LAS PERSONAS QUE ACUDEN O LLAMAN AL
DEPARTAMENTO
DE
COMPRAS,
RECIBIÉNDOLAS
Y
PROPORCIONÁNDOLES INFORMACIÓN A SU ALCANCE
APOYA EN LA EJECUCIÓN DE LABORES ADMINISTRATIVAS COMPLEJAS.
REGISTRA LA DOCUMENTACIÓN ENTRANTE Y SALIENTE DEL
DEPARTAMENTO
DE
COMPRAS,
COMO
SON;
FACTURAS,
MEMORANDUMS, OFICIOS, ÓRDENES DE COMPRA, ETC.
PUNTOS DE REFERENCIA (DEPARTAMENTOS INVOLUCRADOS):
EXISTE UNA RELACIÓN ENTRE ESTE DEPARTAMENTO Y LOS DEMÁS QUE
CONFORMAN EL H. AYUNTAMIENTO Y LOS APOYOS QUE SE ENTREGAN
A LA CIUDADANÍA.
ESTE DEPARTAMENTO, DEPENDE DE LA AUTORIZACIÓN DE LA
OFICIALIA MAYOR, PARA PODER REALIZAR LAS COMPRAS QUE
REQUIEREN LAS DIRECCIONES DE ESTE H. AYUNTAMIENTO
POLÍTICAS
EL DEPARTAMENTO DE COMPRAS ES EL RESPONSABLE DE LAS
NEGOCIACIONES CON PROVEEDORES Y DEL SEGUIMIENTO A TODO EL
PROCESO DE COMPRA, ESTO ES, REQUISICIONES DE MERCANCÍA, ÓRDENES
DE COMPRA, CONDICIONES COMERCIALES Y TRÁMITES DE PAGO.
EJECUTAR Y SUPERVISAR LAS COMPRAS DE MOBILIARIO, EQUIPO Y
MATERIALES Y, CON APEGO A LA NORMATIVIDAD, GARANTIZANDO ADEMÁS
LA EFICIENTE APLICACIÓN DE LOS RECURSOS MEDIANTE LA ADQUISICIÓN
OPORTUNA DE LOS BIENES EN LAS MEJORES CONDICIONES DE PRECIOS,
PAGO, CALIDAD, SOPORTE TÉCNICO Y GARANTÍA. TODAS ESTAS
CONDICIONES SON RESPALDADAS POR ESCRITO MEDIANTE REQUISICIÓN,
COTIZACIONES, FACTURAS, ÓRDENES DE COMPRA Y CONTRATOS DE
COMPRAVENTA.
LOS CONTRATOS Y ACUERDOS DE COMPRA DE CUALQUIER NATURALEZA QUE
COMPROMETAN AL MUNICIPIO DE SOLEDAD DE GRACIANO SÁNCHEZ, SÓLO
PODRÁN SER FIRMADOS POR EL PERSONAL AUTORIZADO Y EL QUE ÉSTE
DETERMINE EN LOS PROCESOS ESTABLECIDOS.
LAS REQUISICIONES CUYO MONTO SEA SUPERIOR A LOS establecido en el
periódico oficial, SE TENDRÁN QUE LICITAR CONFORME AL ORDENAMIENTO
NORMATIVO (LEY DE ADQUISICIONES PARA EL ESTADO Y MUNICIPIO DE SAN
LUÍS POTOSÍ).
EL DEPARTAMENTO DE COMPRAS ES RESPONSABLE DE DETERMINAR LA
CANTIDAD, CALIDAD O EL TIPO DE MATERIALES SOLICITADOS, Y ASESORAR
AL USUARIO.
TODO MATERIAL, MOBILIARIO Y/O EQUIPO O SERVICIO
SOLICITADO MEDIANTE REQUISICIÓN POR LAS DIFERENTES
ÁREAS,
DEBERÁ
ESTAR
DEBIDAMENTE
DETALLADO
Y
ESPECIFICADO, DE LO CONTRARIO NO SE LE DARÁ EL TRÁMITE
CORRESPONDIENTE.
ES RESPONSABILIDAD DEL DEPARTAMENTO DE COMPRAS DOCUMENTAR
TODAS LAS OPERACIONES DE COMPRA PARA SATISFACER LAS NECESIDADES
FISCALES Y DE AUDITORIA DEL MUNICIPIO DE SOLEDAD DE GRACIANO
SÁNCHEZ.
AL SOLICITAR COTIZACIÓN A LOS PROVEEDORES, DEBE CONSIDERARSE:
 POSIBILIDAD DE DESCUENTO POR VOLUMEN Y PRONTO
PAGO.
 GARANTÍA.
 TIEMPO DE ENTREGA.
 SOPORTE TÉCNICO.
 FORMA DE PAGO
 COTIZACIÓN Y PAGO
ES RESPONSABILIDAD DE COMPRAS DECIDIR LA MEJOR ALTERNATIVA
RESPECTO A LOS PROVEEDORES, CUALQUIER ALTERNATIVA SUGERIDA POR
EL ÁREA DEBERÁ SER EVALUADA POR LA OFICIALIA MAYOR CON
ANTICIPACIÓN.
EL DEPARTAMENTO DE COMPRAS ES EL ÚNICO RESPONSABLE DE EFECTUAR
TODAS LAS REQUISICIONES PARA PAGO POR PARTE DE LA TESORERÍA
MUNICIPAL DE CONCEPTOS DE REQUISICIONES DE COMPRA. CUALQUIER
PAGO TRAMITADO FUERA DE ESTE PROCESO SERÁ RECHAZADO
AUTOMÁTICAMENTE.
COMPRAS EN RUBROS ESPECÍFICOS
EXISTEN CIERTOS TIPOS DE COMPRAS QUE REQUIEREN EL Vo. Bo. DE LOS
SIGUIENTES DEPARTAMENTOS:
PRESIDENCIA- TODO TIPO DE MATERIAL PARA APOYO, OBRAS, ESTAMPADO
CON EL LOGOTIPO DEL MUNICIPIO DE SOLEDAD DE GRACIANO SÁNCHEZ,
REIMPRESIONES Y PUBLICIDAD EN GENERAL SE REALIZARÁ SOLO CON LOS
PROVEEDORES AUTORIZADOS POR EL MUNICIPIO, PEDIR LISTA EN
COMPRAS.
INFORMÁTICA. - EQUIPO DE CÓMPUTO, MEDIOS DE IMPRESIÓN, SOFTWARE,
OFICIALIA MAYOR, TODO TIPO DE MOBILIARIO (MUEBLES, PERSIANAS, ETC.,
REMODELACIONES EN GENERAL, ARTÍCULOS DE CAFETERÍA Y LIMPIEZA,
PAPELERIA
TELECOMUNICACIONES,
CONTRATACIÓN
DE
SERVICIOS
PROFESIONALES, TELEFONÍA, RADIOS Y EQUIPO ESPECIALIZADO DE AUDIO Y
VIDEO.
SERVICIO MÉDICO. LA ATENCIÓN MÉDICA Y TODOS LOS MEDICAMENTOS
DEBERÁN SOLICITARSE A TRAVÉS DEL SERVICIO MÉDICO, PRESENTANDO LA
FACTURA CON SU RESPECTIVO RESPALDO EN ESTE DEPARTAMENTO PARA LA
ELABORACIÓN DE LA ORDEN DE COMPRA Y REALIZAR LOS TRAMITES PARA
SU PAGO.
HORARIOS
LA RECEPCIÓN DE REQUISICIONES SERÁ los días lunes en un horario de 8:00
A 15:00 HRS.
LA RECEPCIÓN DE ATENCIÓN A PROVEEDORES PARA REVISIÓN DE FACTURAS
SERÁN LOS DÍAS LUNES Y MARTES DE DE 8:00 A 15:00 DIRECTAMENTE EN
COMPRAS
LUGAR Y HORARIO DE TRÁMITES
EN EL DEPARTAMENTO DE COMPRAS domicilio JARDIN HIDALGO No. 1 (centro
SOLEDAD DE GRACIANO SANCHEZ, S.L.P.)
TELEFONOS: (444) 128-89-60 A 64
Email contacto [email protected]
TITULAR: C. PATRICIA CUEVAS OVALLE
.
PROCEDIMIENTOS
DIAGRAMAS DE FLUJO
COMPRAS (C Y R).
SE EFECTÚA RECEPCIÓN DEL
REQUERIMIENTO AUTORIZADO POR
OFICIALÍA MAYOR.
COTIZACIÓN DEL COSTO Y CALIDAD
DEL MATERIAL.
COMPRA DE PRODUCTOS
ENTREGA DE LOS PRODUCTOS A LOS
DIVERSOS DPTOS.
RECEPCIÓN Y REVISIÓN DE FACTURAS
ELABORACIÓN DE ORDEN DE
COMPRA
FIRMA Y
SELLO DE
ORDEN DE
COMPRA
DE LOS
DPTOS
ENVIÓ FOLIADO A LA
CONTRALORÍA INTERNA PARA
SU REVISIÓN
FIRMA Y
SELLO DE
OFICIALIA
MAYOR
REFACCIONES DIESEL Y DERIVADOS (V Y P).
RECEPCIÓN DE FACTURAS
REFACCIONES
ENTREGA DE FACTURA CON
RESPALDO DE
MEMORANDUM
AUTORIZADO Y SELLADO,
ASI COMO DIAGNOSTICO DE
LAS REFACCIONES QUE SE
REQUIEREN
DIESEL Y DERIVADOS
ENTREGA DE FACTURA CON
RESPALDO DE MEMORANDUM
AUTORIZADO Y SELLADO
ELABORACIÓN DE ORDEN
DE COMPRAS
ELABORACIÓN DE ORDEN
DE COMPRAS
FIRMA Y SELLO DE ORDEN DE
COMPRA DE CONTROL VEHICULAR
FIRMA Y SELLO DE ORDEN DE
COMPRA DE LOS DPTOS
FIRMA Y SELLO DE OFICIALIA
MAYOR
ENVIÓ FOLIADO A LA
CONTRALORÍA INTERNA PARA SU
REVISIÓN
FIRMA Y SELLO DE OFICIALIA
MAYOR
ENVIÓ FOLIADO A LA
CONTRALORÍA INTERNA PARA SU
REVISIÓN
SERVICIOS (SC).
EN LOS CASOS DE ARRENDAMIENTO Y HONORARIOS SE REVISA EL
CONTRATO, MISMO QUE DEBE DE ESTAR VIGENTE, CON LA RUBRICA
DE AMBAS PARTES (PRESTADOR Y/O ARRENDADOR Y H.
AYUNTAMIENTO).
RECEPCIÓN DE
RECIBO
CON ESCRITO DE
SOLICITUD DE PAGO
DE SERVICIO
REVISIÓN DE LA
SOLICITUD
CORRESPONDIENTE AL
SERVICIO, ASÍ COMO
CONTRATO VIGENTE
SIN ESCRITO DE
SOLICITUD DE PAGO DE
SERVICIO
1.- ELABORACIÓN DE ORDEN DE
COMPRA
2.-ELABORACIÓN
DE
MEMORANDUM SOLICITANDO EL
PAGO DEL SERVICIO
ELABORACIÓN DE
ORDEN DE COMPRA
FIRMA Y SELLO DE ORDEN DE
COMPRA DE LOS DPTOS
FIRMA Y SELLO DE OFICIALIA
MAYOR
ENVIÓ FOLIADO A LA
CONTRALORÍA INTERNA PARA
SU REVISIÓN
AUTORIZAR, FIRMAR Y SELLAR
LA ORDEN DE COMPRA Y
MEMORANDUM POR PARTE DEL
OFICIAL MAYOR
ENVIÓ FOLIADO A LA
CONTRALORÍA INTERNA PARA
SU REVISIÓN
ADJUDICACIONES
REQUERIMIENTO DEL DPTO.
MAYOR.
A OFICILIA
OFICILIA MAYOR EMITE INVITACIONES AL
COMITÉ DE COMPRAS PARA SOLICITAR LA
ADQUISICIÓN DEL BIEN
COMITÉ: AUTORIZA LA LICITACIÓN PARA LA
COMPRA
SE ENVÍA INVITACIONES A PROVEEDORES
PARA QUE PARTICIPEN PRESENTANDO
SUS OFERTAS.
EL LICITANTE: PRESENTACIÓN DE
OFERTAS TÉCNICAS Y ECONÓMICAS
COMITÉ: DICTAMINA QUIEN GANA, FUNDANDO SU
CRITERIO EN: PRECIO, CALIDAD Y TIEMPO DE
ENTREGA, ASI COMO EN LOS REQUISITOS
ESTABLECIDOS EN LAS BASES DE LICITACIÓN
CELEBRADAS POR EL COMITÉ DE ADQUISICIONES
CON APEGO A LA LEY DE ADQUISICIONES PARA EL
ESTADO DE SAN LUÍS POTOSÍ.
ELABORACIÓN DEL ACTA DE ADJUDICACIÓN
SE CITA AL LICITANTE GANADOR: PARA LA
CELEBRACIÓN DEL CONTRATO DE COMPRAVENTA.
DIRECTORIO
NOMBRE
C. IRMA PATRICIA CUEVAS
OVALLE
L.C.E. SAN JUANA CARRIZALEZ
ESCOBEDO
C. LESLIE BUSTAMANTE
MORALES
NOMBRAMIENTO
JEFE DEPARTAMENTO “B”
DEPARTAMENTO DE COMPRAS
LIC. ENRIQUE MARTINEZ BEAR
SUPERVISOR (honorarios)
LIC. GRISELDA SANCHEZ VEGA
SUPERVISOR (honorarios)
L.A. MARIA DEL CARMEN
BUSTAMANTE MORALES
C. ROBERTO MARTINEZ
ACOSTA
SECRETARIA C
SECRETARIA EJECUTIVA
SUPERVISOR(honorarios)
SUPERVISOR (honorarios)
FORMATOS
UTILIZADOS
POR
DEPARTAMENTO DE COMPRAS
EL
FORMATO ÚNICO
DE INSCRIPCIÓN DE PROVEEDORES
H. AYUNTAMIENTO DE SOLEDAD DE GRACIANO
SÁNCHEZ
1. REQUISITOS
Personas físicas (copias)
1. Acta de Nacimiento.
2. Identificación Oficial (Pasaporte, IFE)
3. Comprobante de domicilio reciente (Luz, Agua o Teléfono)
4. Altas SHCP y Cédula Fiscal (certificadas ante notario público)
5. Currículum o experiencia profesional
6. Última declaración anual de impuestos
7. Estados Financieros firmados por el C.P. y cedula profesional del C.P.
Personas Morales (copias)
1. Identificación de Representante legal ó apoderado
2. Comprobante de domicilio reciente (Luz, Agua o Teléfono)
3. Altas SHCP y Cédula Fiscal (con certificación original ante notario público)
4. Acta Constitutiva (con certificación original ante notario público)
5. Última declaración anual de impuestos
6. Inscripción en el Registro Público de la propiedad y de comercio Número de
Inscripción.
7. Estados Financieros firmados por el C.P. y cedula profesional del C.P.
_______________________________________________________________
T
o
m
o
F
oj
a
s
2. INFORME GENERAL
Nombre, Denominación ó Razón Social:
Registro Federal de Contribuyentes:
Correo Electrónico
Domicilio
Teléfono:
Colonia
Fax:
Cel:
Municipio:
Estado:
Registro Patronal del I.M.S.S.
Personal Ocupado:
ADMINISTRA
TIVO
VENTAS
¿Qué tipos de productos ó servicios vende?
¿Quiénes son sus principales clientes?
¿Quiénes son sus principales competidores?
OBREROS
Referencias Comerciales
3. CAPACIDAD FINANCIERA Y TÉCNICA DE EMPRESA Ó NEGOCIO
Balance General
Resultados
Balance al
D
I
A
Estado
M
E
S
Cajas
y
Bancos
$
Clientes
$
Inventarios
$ 1
Terrenos y
Casa
$
Equipo de
transporte
$
A
Ñ
O
de
Proveedores
$
al
D
I
A
D
I
A
M
E
S
M
E
S
A
Ñ
O
A
Ñ
O
ventas
$
Costo de Ventas
$
Utilidad Bruta
$
Gastos
Otros Pasivos
$
PASIVO
TOTAL
$
Patrimonio
(P. Fiscal)
$
Capital social
(P. Morales)
$
Maquinaria y Equipo
$
Otros activos
$
2
TOTAL ACTIVO
$
Especifique ó detalle concepto 1
Útil ejercicio (P. Morales)
$
Utilidad de Operación
$
PASIVO + CAPITAL
$
2
4. LOCALIZACIÓN DE LA EMPRESA
Calles que delimitan la manzana en que se ubica la empresa o negocio.
(Haga una descripción gráfica)
Representante Legal.
NOMBRE Y FIRMA
PARA USO EXCLUSIVO DE LA COORDINACIÓN DE COMPRAS
INVESTIGACIÓN DE CAMPO
SOLICITUD PARA ADOPTAR CARÁCTER DE
PROVEEDORES DEL MUNICIPIO DE
SOLEDAD DE GRACIANO SÁNCHEZ, S.L.P.
A LOS ____ DÍAS DEL MES DE _____________ DE 20___
OFICIALIA MAYOR DEL MUNICIPIO
DE SOLEDAD DE GRACIANO SÁNCHEZ.
DIRECCIÓN DE COMPRAS DEL MUNICIPIO
DE SOLEDAD DE GRACIANO SÁNCHEZ.
PRESENTE.
POR ESTE CONDUCTO VENGO A SOLICITAR ADOPTAR EL
CARÁCTER DE PROVEEDOR DEL MUNICIPIO DE SOLEDAD DE
GRACIANO SÁNCHEZ.
LO ANTERIOR CON FUNDAMENTO EN EL ARTÍCULO 17 DE
LA LEY DE ADQUISICIONES DEL ESTADO DE SAN LUÍS POTOSÍ.
A LA RECEPCIÓN DEL PRESENTE ESCRITO RECIBO POR
PARTE DE LA DIRECCIÓN DE COMPRAS EL FORMATO ÚNICO DE
INSCRIPCIÓN DE PROVEEDORES PARA SER LLENADO Y
ADJUNTAR LA DOCUMENTACIÓN REQUERIDA.
SIN MÁS POR EL MOMENTO ME DESPIDO DE USTED.
ATENTAMENTE.
___________________________________________
(NOMBRE (EMPRESA O PERSONA FISICA) Y FIRMA)
C.c.p. Interesado.
NORMATIVIDAD EXTERNA (Leyes, reglamentos federales y estatales,
manuales, lineamientos, decretos, reglas, entre otros, aplicables en el ejercicio
de la actividad administrativa inherente.













CONDICIONES GENERALES DE TRABAJO VIGENTES.
CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LOS ESTADOS UNIDOS
MEXICANOS.
CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL ESTADO LIBRE Y
SOBERANO DE SAN LUÍS POTOSÍ.
LEY DE ADQUISICIONES PARA EL ESTADO DE SAN
LUÍS POTOSÍ.
LEY DE BIENES DEL ESTADO Y MUNICIPIOS DE SAN
LUÍS POTOSÍ.
LEY DE ENTREGA RECEPCIÓN DE LOS RECURSOS
PÚBLICOS DEL ESTADO DE SAN LUÍS.
LEY DE LOS TRABAJADORES AL SERVICIO DE LAS
INSTITUCIONES PÚBLICAS DEL ESTADO DE SAN LUÍS
POTOSÍ.
LEY DE MEJORA REGULATORIA DEL ESTADO Y
MUNICIPIOS DE SAN LUÍS POTOSÍ.
LEY DE PRESUPUESTO, CONTABILIDAD Y GASTO
PÚBLICO DE LOS MUNICIPIOS DEL ESTADO DE SAN
LUÍS POTOSÍ.
LEY DE TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA
INFORMACIÓN PÚBLICA DEL ESTADO DE SAN LUÍS
POTOSÍ.
LEY ORGÁNICA DEL MUNICIPIO LIBRE DE SAN LUÍS
POTOSÍ.
LEY
PARA
LA
ADMINISTRACIÓN
DE
LAS
APORTACIONES TRANSFERIDAS AL ESTADO Y
MUNICIPIOS DE SAN LUÍS POTOSÍ.
ACUERDOS PUBLICADOS EN LA GACETA Y/O EL
PERIÓDICO OFICIAL DEL ESTADO DE SAN LUÍS
POTOSÍ.
VIII. ORGANIGRAMA EJECUTIVO.
DIRECCION DE COMPRAS
C. IRMA PATRICIA CUEVAS
OVALLE
JEFE DE DEPARTAMENTO "B" DEL
DEPARTAMENTO DE COMPRAS
. LESLIE BUSTAMANTE MORALES
SECRETARIA EJECUTIVA
L.A.MARIA DEL CARMEN
BUSTAMANTE MORALES
SUPERVISOR (HONORARIOS)
L.C.E. SAN JUANA CARRIZALEZ
ESCOBEDO
SECRETARIA C
LIC. ENRIQUE MARTINEZ BEAR
SUPERVISOR (HONORARIOS)
C. ROBERTO MERTINEZ ACOSTA
SUPERVISOR (HONORARIOS)
LIC. GRISELDA
SANCHEZ
VEGA
Solicito a Usted llevar a cabo la verificación del contenido del presente
informe del Departamento de Compras que está a mi cargo y en su caso,
solicitarme por escrito, las aclaraciones e información adicional que se
requiera.
RUBRICA.
SUPERVISOR
(HONORARIOS)
______________________________________
C. PATRICIA CUEVAS OVALLE