REGLAMENTO IV MEDIA MARATÓN POR MONTAÑA “PUEBLA Y VILLA DE GUADALUPE” Art.1.-ORGANIZACIÓN: La IV Media Maratón Puebla y Villa de Guadalupe, organizada por el Club de Atletismo “Guadalupe a Fondo”, se celebrará el día 21 de Febrero de 2016, en Guadalupe (Cáceres). mediamaratondeguadalupe.blogspot.com.es Art.2.- DATOS DEL CIRCUITO: La prueba, con una distancia de 22 km, se desarrolla por un recorrido de caminos y urbano, transcurre por el entorno natural del Geoparque Villuercas-Ibores-Jara, por el río Guadalupe, Corredor Ecológico de Biodiversidad y por las calles del Conjunto Histórico Artístico de la Puebla y su Monasterio, Patrimonio de la Humanidad. La Salida será a las 10:00 horas y la Meta se cerrará a las 13:00 horas, y se ubicarán en la Plaza de Juan Carlos I (Plaza del Poniente) El recorrido estará debidamente señalizado con vallas en el casco urbano y cinta en cruces bien visible y con balizadas en madera en cada Kilómetro (un total de 22 balizas). La carrera se desarrolla en su parte por parajes naturales de belleza excepcional, por lo que será obligación de todos preservar el entorno estando terminantemente prohibido arrojar desperdicios fuera de las áreas de control. A tal efecto se colocaran contenedores de basura en los puntos de avituallamiento. La organización cuenta con un servicio de limpieza por parte de voluntarios. La organización se reserva el derecho de desviar la carrera por un recorrido alternativo y realizar las modificaciones necesarias que considere en función de los diferentes condicionantes, así como la suspensión de la prueba si las condiciones meteorológicas lo obligan o por fuerza mayor. Siempre previo acuerdo del Comité de Carrera. http://recorridomediamaratonguadalupe.blogspot.com.es/ Art.3.- PARTICIPANTES Pueden tomar parte en las pruebas todas las personas mayores de 18 años, sin ningún tipo de distinción, excepto lo estipulado por la RFEA: 1 Artículo 3.1. Si la prueba se inscribe en calendario nacional: Podrán participar atletas federados o no de cualquier nacionalidad. Artículo 3.2. Si la prueba se inscribe en calendario autonómico: Pueden participar atletas extranjeros sin restricciones en las competiciones donde no se entreguen premios en metálico. Si hubiera premios en metálico, pueden participar atletas extranjeros residentes en Extremadura si lo justifican con permiso de residencia o de trabajo y atletas de otras nacionalidades que no hayan realizado (durante la temporada presente o las 2 anteriores) una marca con un valor igual o superior a 900 puntos de la tabla IAAF vigente. Art.4.- CATEGORÍAS Se han establecido las siguientes categorías, tanto masculino como femenino (para ser considerado en la categoría, el atleta participante debe de tener la edad cumplida al día de la prueba. En caso de cumplir años el mismo día, sería de la categoría superior): Absoluta: mayores de 18 años y hasta 34 años. Veterano/a A: 35 años hasta 39 años. Veterano/a B: 40 años hasta 49 años. Veterano/a C: 50 años hasta 49 años. Veterano/a D: mayores 60 años Comarcal Mancomunidad Villuercas-Ibores.Jara: en el DNI del participante debe de constar un domicilio de los pueblos de dicha Mancomunidad. Local: Nacidos y/o empadronados en Guadalupe. | Equipos: El equipo con mayor número de corredores participantes. (En aquellas categorías que no cuenten con al menos 4 participantes, se integran en la posterior, excepto la de veterano/a D, Comarcal y Local). Art.5.- PREMIOS: LA ENTREGA DE PREMIOS SE REALIZARÁ EN LAS ESCALINATAS DEL REAL MONASTERIO DE GUADALUPE A LAS 13:30 h. y en caso de lluvia, en el Auditorio del Real Monasterio. Serán: Clasificación General (siendo acumulativo al premio de su categoría). 1º MASCULINO, fin de semana, en estancia de media pensión, en el Real Monasterio de Santa María de Guadalupe. 1º FEMENINO, fin de semana, en estancia de media pensión, en el Parador de Turismo de Guadalupe. 2 2º MASCULINO fin de semana, en estancia de alojamiento y desayuno en Alba Taruta. 2º FEMENINO, fin de semana, en estancia de alojamiento y desayuno en Posada del Rincón. Categorías ABSOLUTA MASCULINA Y FEMENINA: 1º.- Trofeo | 2º.- Trofeo | 3º.Trofeo VETERANOS/AS A/B/C/D MASCULINA Y FEMENINA: 1º.- Trofeo | 2º.Trofeo | 3º.- Trofeo COMARCAL MASCULINA Y FEMENINA: 1º.- Trofeo | 2º.- Trofeo | 3º.Trofeo LOCAL MASCULINA Y FEMENINA: 1º.- Trofeo | 2º.- Trofeo | 3º.Trofeo EQUIPOS, Regalo al equipo con más participantes. ART.6.- INSCRIPCIONES: Se realizarán a través del formulario colgado en la página de CHIPSERENA.ES, hasta un máximo de 300, El plazo será desde el 16 de enero de 2016 hasta el 19 de febrero de 2016, estableciéndose dos plazos: Primer plazo: desde el 16 de enero de 2016 al 12 de febrero de 2016. Segundo plazo: desde el 13 de febrero de 2016 hasta el 19 de febrero de 2016. PRECIO: El precio de participación es: Primer plazo: 16 euros Segundo plazo: 20 euros El importe de la inscripción da derecho a participar en la prueba, seguro de responsabilidad civil y de accidentes y al disfrute de todos los servicios establecidos por la organización para los participantes, así como la bolsa del corredor. La entrega de dorsales se efectuará el día de prueba a partir de las 8 de la mañana, en el auditorio del Real Monasterio de Guadalupe. En caso de incidencias en la inscripción, se aconseja presentar documentación y recibo bancario. ART.7.- AVITUALLAMIENTOS: La prueba contará con 6 avituallamientos, repartidos en 5 líquidos: final vía férrea (Km 4,2), Ermita de Santa Catalina (Km 7,8), antigua fábrica de madera (Km10,3), presa del Mato (Km 14) y subida cuesta de la Orca (Km 19,1). Y 1 avituallamiento sólido, río Guadalupe (Km 12). 3 Art.8.- ASISTENCIA MÉDICA, SEGUROS La prueba cuenta con la contratación de los seguros de Responsabilidad Civil y de Accidentes que cubrirán los daños producidos por la carrera y los sufridos por los corredores; así como con la presencia de ambulancia y médico. La Organización declina toda responsabilidad de los daños físicos, morales o materiales que la participación en esta prueba pueda causar a los que libremente compitan. La organización declina toda responsabilidad que por negligencia o incumplimiento de las obligaciones establecidas en el reglamento de la prueba, los/as participantes pudieran causarse o causar a terceros. Los /as participantes serán responsables de sus objetos. La Organización será responsable de las obligaciones establecidas en el reglamento general de Policía/política de espectáculos públicos y actividades recreativas. Art.9.- CONTROL DE LA PRUEBA: El cierre de meta se realizará a la 13.h. El tiempo previsto de entrada de la cabeza de la prueba es de 1 hora 25 minutos y de la cola a la hora máxima de 3 horas. La prueba estará controlada por el Comité Autonómico de Jueces de la Federación Extremeña de Atletismo. Para participar legalmente, estando asegurado y apareciendo en las clasificaciones, será obligatorio pasar por el control de salida. La organización declina cualquier responsabilidad con aquellos corredores que no pasen dicho control o incumplan las normas emitidas por la organización y/o jueces de la prueba. Podrá ser descalificado cualquier atleta que: no complete el recorrido oficial de la prueba; utilice sustancias prohibidas; corra sin dorsal; corra con el dorsal de otro corredor; modifique, deteriore o manipule el dorsal asignado o no utilice el sistema de control por chip asignado por la organización. Todos aquellos participantes que se vean afectados por una decisión de descalificación deberán hacer entrega del dorsal en el puesto de control más cercano y abandonar la prueba atendiendo a las indicaciones de los miembros de la organización. Igualmente todos aquellos atletas que deseen retirarse de la competición, podrán realizarlo, entregando el dorsal y comunicándoselo al personal encargado en cualquiera de los avituallamientos. Art.10.- RECLAMACIONES: 4 Para cuestiones relacionadas con la organización de la prueba, al propio organizador. Para cuestiones estrictamente deportivas al Juez Árbitro de la prueba, hasta 30 minutos después de la publicación oficial de los resultados, pudiendo posteriormente reclamar al jurado de apelación por escrito previo depósito de 60 €. Art.11.- SERVICIO CORREDORES, Además de la contratación de los seguros de Responsabilidad Civil y Accidentes, la organización dispondrá de los siguientes servicios: Asistencia Sanitaria: La organización contará con una ambulancia, médico y enfermera en la meta. Ambulancia durante el recorrido. Puesto de socorro con voluntariado sanitario (fisioterapeuta, podología y atención de heridas menores) Guardarropa: La organización dispondrá de un guardarropa, vestuario y duchas para todos los participantes. A todos/as los/as corredores/as por el hecho de participar, se les obsequiará con una Bolsa del Corredor con material deportivo, bebida, información y otros productos de la zona. Art.12.- DERECHO A LA IMAGEN: El participante acepta que el organizador capte imágenes de la prueba. El participante acepta la difusión de las mismas a través de los medios legalmente establecidos. En caso contrario, el participante deberá notificarlo a la organización para que se retiren todas las imágenes captadas en relación a la prueba. Art.13.- ACEPTACIÓN DEL REGLAMENTO: Todos los participantes por el hecho de formar parte en esta prueba, aceptan el presente reglamento, así como el reglamento de la Federación Extremeña de Atletismo. La organización podrá solicitar en cualquier momento la acreditación de los datos reseñados en la inscripción. La irregularidad o falsificación de los mismos podrá provocar la descalificación. Para lo no contemplado en la presente normativa, la Organización decidirá, según criterio propio, en base a la reglamentación al respecto, la solución más adecuada. INFORMACIÓN: 651823583 y 660502937 | Email: [email protected] WEB: mediamaratondeguadalupe.blogspot.com.es 5
© Copyright 2025