personas jurídicas particulares mediante la celebración de

TODOSPORUN
0M:iaDUU(ltN
&
NUEVOPAfS
^^j¡PA2 EQUIDAD E0UCU16H
Cobcrtudón del Cauca
INVITACIÓN PÚBLICA PARA LA CONFORMACIÓN DE UN BANCO DE OFERENTES PARA LA
ATENCIÓN DEL PROGRAMA DE ALIMENTACIÓN ESCOLAR EN LA ENTIDAD TERRITORIAL
CERTIFICADA EN EDUCACIÓN DEPARTAMENTO DEL CAUCA.
I.
INTRODUCCION
En cumplimiento del artículo 136 de la Ley 1450 de 2011 - Plan Nacional de Desarrollo 2010 2014 se trasladó el Programa de Alimentación Escolar (PAE) del Instituto Colombiano de
Bienestar Familiar (ICBF) al Ministerio de Educación Nacional como una estrategia diseñada
para fortalecer la política de acceso con permanencia al sistema escolar de los niños, niñas,
adolescentes y jóvenes en edad escolar, registrados en la matricula oficial, fomentando
estilos de vida saludables y mejorando su capacidad de aprendizaje, a través del suministro
de un complemento alimentario durante la jornada escolar, acorde a las disposiciones de los
Lineamientos Técnico Administrativos del Programa PAE emitidos por el Ministerio de
Educación Nacional mediante Resolución 16432 de 2015 como el instrumento técnico que
define y orienta la operación del PAE.
Por disposición del artículo 2.3.10.4.3 del Decreto 1852 de 2015, es función de las entidades
territoriales en relación con el Programa de Alimentación Escolar PAE: "10. Ejecutar directa o
indirectamente el PAE con sujeción a los lineamientos, estándares y condiciones m;nimas
señaladas por el Ministerio de Educación Nacional.''.
La Constitución Política de Colombia en el artículo 29 establece como fines del Estado: "servir
a la comunidad, promover la prosperidad general y garantizar la efectividad de los principios,
derechos y deberes consagrados en la Constitución..."; y el inciso 2 del Artículo 355 dispone:
"El Gobierno en los niveles Nacional, Departamental, Distrital y Municipal, podrá con
recursos de los respectivos presupuestos celebrar contratos con entidades privadas sin
ánimo de lucro y de reconocida idoneidad con el fin de impulsar programas y actividades de
interés público acordes con el Plan Nacional y los Planes Seccionales de Desarrollo". ,
P
Igualmente el artículo 96 de la ley 489 de 1998 permite a las entidades estatales cualquiera
sea su naturaleza y orden administrativo, previa observancia de los principios de la-función
administrativa previstos en el artículo 209 de la Constitución Nacional, asociafse con
personas jurídicas particulares mediante la celebración de convenios de asociacióo o la
creación de personas jurídicas, reglamentando el Gobierno Nacional a través de los Decretos
777 de 1992 y 1403 de 1992 lo dispuesto en el inciso segundo del artículo 355 de la
Secretaríade Educación y Cultura del Departamento del Cauca
Carrera 6 No. 3 - 82, Edificio de la Gobernación del Cauca
Teléfono: (057+2) 8244201 Ext. 177
e-mail: [email protected]
www.sedcauca.gov.co
1
>
TOOOSPORUN
©KlWOUUCliN
&
;uatssf^3i
CobtfAftCiÓA del
NUEVOPAÍS
I«UID«D lOVCMItN
«•saií»!*
Constitución Política, precisando los requisitos y formalidades necesarias para la celebración
de estos convenios.
La Secretaría de Educación y Cultura del Cauca ha optado por conformar un banco de
oferentes que permita la verificación de los requisitos técnicos, financieros y jurídicos de las
diferentes personas interesadas en operar el Programa de Alimentación Escolar, lo cual
servirá de base para una vez aplicados criterios objetivos de selección se celebren los
convenios de asociación correspondientes.
II.
INVITACION
A las personas jurídicas de utilidad pública o social, entendidas éstas como entidades sin
ánimo de lucro, asociaciones de padres de familia de establecimientos educativos oficiales de
la Entidad Territorial Certificada en Educación Departamento del Cauca o consorcios o
uniones temporales conformadas por las mismas, que cuenten con reconocida trayectoria,
idoneidad y experiencia en la prestación de servicios de alimentación y/o alimentación
escolar.
La conformación del presente Banco de Oferentes es un procedimiento administrativo,
previo e independiente del proceso de contratación, que permita la verificación de los
requisitos técnicos, financieros y jurídicos, así como establecer su capacidad de las diferentes
personas interesadas en operar el Programa de Alimentación Escolar, lo cual servirá de base
para una vez aplicados los criterios objetivos de selección, poder suscribir convenios con la
Secretaría de Educación y Cultura del Cauca.
Los interesados podrán consultar la invitación pública en la página web de la Secretaría de
Educación y Cultura del Departamento del Cauca: www.sedcauca.gov.co.
Nota 1: La inclusión de las entidades en el Banco, no implica obligatoriedad, ni compromiso
alguno para la firma de convenio por parte de la Secretaría de Educación y Cultura del
Departamento del Cauca para la operación del programa de alimentación escolar PAE.
Nota 2: Las entidades y/o personas a inscribirse en el Banco de Oferentes, deben tener su
domicilio principal en el Departamento del Cauca.
Nota 3: Para el caso de consorcios o uniones temporales, como máximo deben estar
conformadas por tres (3) asociaciones de padres de familia de establecimientos educativos
oficiales de la Entidad Territorial Certificada en Educación Departamento del Cauca.
Secretaría de Educación y Cultura del Departamento del Cauca
Carrera 6 No. 3 - 82, Edificio de la Gobernación del Cauca
Teléfono: (057+2) 8244201 Ext. 177
e-mail: [email protected]
www.sedcauca.gov.co
2
TODOSPORUN
I ^wNtouctaM
C
NUEVOMiS
CQUIStO leucuieil
Oobcnuiclón del Cauca
Nota 4: Para las asociaciones de padres de familia, además de pertenecer a establecimientos
educativos oficiales de la Entidad Territorial Certificada en Educación Departamento del
Cauca, deben estar inscritas en el Registro que para ello lleve la Cámara de Comercio de
conformidad a lo previsto en el artículo 9 del Decreto 1286 de 2005.
III. ASPECTOS ESPECIFICOS
1.
OBJETO
El objeto de la presente invitación pública es la conformación del banco de oferentes de la
Secretaría de Educación y Cultura del Departamento del Cauca, como requisito necesario
para suscribir eventualmente los convenios para la prestación del servicio de alimentación
escolar en los establecimientos educativos oficiales de los 41 municipios que conforman la
entidad territorial certificada en educación Departamento del Cauca, conforme a los
lineamientos técnico administrativos del programa de alimentación escolar PAE MEN
contenidos en la Resolución 16432 de 2015 y el proceso de priorización y focalización
realizada por la entidad y los establecimientos educativos.
Las condicionestécnicas y las obligaciones a cumplir por parte del operador están detalladas
en las condiciones del convenio a suscribirse.
2.
POBLACION A ATENDER
La población a atender corresponde a los niños, niñas, adolescentes y jóvenes registrados
como estudiantes oficiales en la matrícula SIMAT, de la entidad territorial certificada en
educación Departamento del Cauca, priorizados y focalizados por la entidad y los
establecimientos educativos para la atención del programa PAE, para lo que se ha previsto la
siguiente división por zonas de operación:
MUNICi.
IPIOS
-"itíix
CAJIBIO
MORALES
CENTRO
1ZONA
PIENDAMO
SILVIA
2CENTRO
ZONA
Secretaría de Educación y Cultura del Departamento del Cauca
Carrera 6 No. 3 - 82, Edificio de la Gobernación del Cauca
Teléfono: (057+2) 8244201 Ext. 177
e-mail: paecauca(5)gmail.com
www.sedcauca.gov.co
3
TODOSPORUN
I ^KimoucudN
NUEVO PAlS
Oobcnueldn del Qtuca
^Íg¡Mi igmots (ouutiOi
^'SSi
5
ZONA CENTROS
6
ZONA CENTRO 6
EL TAMBO
PURACE
TOTORO •
ARGELIA
7
ZONA SUR 1
BALBOA
FLORENCIA
8
ZONA SUR 2
MERCADERES
PATIA EL BORDO
9
ZONA SUR 3
SUCRE
BOLIVAR
LA VEGA
10
MACIZO 1
ALMAGUER
SAN SEBASTIAN
SANTA ROSA
11
BOTA CAUCANA1
PIAMONTE
LOPEZ DE MICAY
12
PACIFICO 1
TIMBIQUI
GUAPI
INZA
13
ORIENTE 1
PAEZ
MIRANDA
14
NORTE 1
CORINTO
CALOTO
BUENOS AIRES
15
NORTE 2
16
NORTE 3
17
NORTE 4
18
NORTE 5
SUAREZ
CALDONO
SANTANDER DE QUILICHAO
GUACHENE
VILLA RICA
PADILLA
PUERTO TEJADA
Nota 1: La división porzonas y los cupos presentados constituye una propuesta, susceptible
de revisión y modificación para lasuscripción de los respectivos convenios.
Nota 2: Las sedes y cupos a atender para cada zona serán el resultado del proceso de
priorización y focalización para el programa PAE,. como también de los acuerdos para la
Secretaría de Educación y Cultura del Departamento del Cauca
Carrera 6 No.3-82, Edificio de la Gobernación del Cauca
Teléfono: (057+2) 8244201 Ext. 177
e-mail: [email protected]
www.sedcauca.gov.co
4
^NixtrauciM
TODOSPORUN
NUEVO Mis
^íji||M2 cguioto ioucmmii
OobemicMn del Cauca
'SSSSi*» •*
generación de bolsa común de recursos que se realice con los municipios no certificados que
conforman la entidad territorial certificada en educación Departamento del Cauca.
Nota 3: La entidad se reserva la posibilidad de hacer modificaciones en la priorización de
cupos, si las novedades de la matricula lo amerita.
3. TIPO DE COMPLEMENTO Y MODALIDAD DE ATENCION
El tipo de complemento a suministrar es complemento alimentario jornada de la mañana y
jornada de la tarde con un valor ración de mil veinte pesos ($1.020) valor general, a
excepción de los municipios de Timbiquí, López de Micay, Guapi, Piamonte y zona media del
municipio de Santa Rosa donde se ha considerado un valor diferencial en la suma de mil
doscientos setenta y ocho pesos ($1.278) por su situación geográfica y de transporte; y para
el complemento alimentario almuerzo para las sedes con atención jornada única y la zona de
Piamonte, un valor ración de mil quinientos ochenta y un pesos ($1.581).
Se iniciará con modalidad de atención ración preparada en sitio, la que podrá ser modificada
a la modalidad ración industrializada como resultado de acta de inventario inicial de equipo,
menaje e infraestructura y/o el concepto sanitario emitido por la autoridad sanitaria, en
cumplimiento del numeral 4.1.1.5 y 4.1.1.5.1 de la Resolución 16432 de 2015.
4.
PERIODO DE ATENCION
El periodo de atención estará definido en el respectivo convenio a suscribirse, acorde a los
días de atención con estudiantes previstos en la Resolución No. 9715-11-2015 del 26 de
noviembre de 2015 por la cual se establece el calendario académico general del año 2016 calendario A-de la entidad territorial certificada en educación Departamento del Cauca.
iV. PROCESO DE CONFORMACION DEL BANCO DE OFERENTES
1. ASPEaOS GENERALES
Se recomienda a los aspirantes que deseen participar en la presente convocatoria:
Leer detenidamente el presente documento y enterarse de las condiciones
particulares de ejecución. La presentación de la inscripción por parte del oferente,
constituye evidencia de que se estudiaron completamente las condiciones en las que
se conformará el banco de oferentes.
Secretaría de Educación y Cultura del Departamento del Cauca
Carrera 6 No.3 - 82, Edificio de la Gobernación del Cauca
Teléfono: (057+2) 8244201 Ext. 177
e-mail: [email protected]
www.sedcauca.gov.co
5
T0D05P0RUN
0)NINtOUUCiaH
^ —
Gobenución del Cauca
'Cnuevopaís
^ÜbS"' CQU'MD ÍOUUtiCll
cumplir con las exigencias previstas y tener en cuenta las circunstancias que tengan
incidencia de cualquier manera en su postulación para la conformación del banco de
oferentes.
^
Hacer conocer las inquietudes, errores o inconsistencias que advierta de este
documento, para ser resueltas previamente.
^ Informar los documentos que tengan carácter de reserva soportándolo legalmente.
En caso de no hacerlo se entenderá que toda la información allí contenida es pública.
1.1 COMUNICACIONES
Las comunicaciones en el marco de la presente convocatoria deben hacerse por escrito a
través de la oficina de atención al ciudadano SAC de la Secretaría de Educación y Cultura del
Cauca, o al correo electrónico paecauca@gmailxom
La comunicación debe contener: (a) los datos del remitente que incluyen nombre, dirección
física, dirección electrónica y teléfono; (b) identificación de los anexos presentados con la
comunicación en el caso que hubiere.
La Secretaría de Educación y Cultura del Cauca responderá las comunicaciones recibidas a
través de correo electrónico a la dirección electrónica señalada en la comunicación que se
responde.
1.2 ATENCIÓN A LOS INTERESADO YPRESENTACIÓN DE DOCUMENTOS
Para efectos de correspondencia yatención a los interesados, se tiene los siguientes datos de
la entidad:
•
Nombre de la entidad territorial certificada: Departamento del Cauca
•
NIT: 891.580.016-8
•
Dirección: Carrera 6 No. 3-82 Popayán - Cauca
•
Página web: www.sedcauca.gov.co
•
Correo electrónico: [email protected]
1.3 COSTOS
Los costos y gastos en que los interesados a la presente convocatoria incurran con ocasión
del análisis de los documentos del proceso, la presentación de observaciones, la preparación
y presentación de la inscripción, la presentación de observaciones a las mismas ycualquier
otro costo o gasto relacionado con la participación del presente proceso estará a cargo
exclusivo de los interesados y/o oferentes.
Secretaría de Educación y Cultura del Departamento del Cauca
Carrera 6 No. 3 - 82, Edificio de la Gobernación del Cauca
Teléfono: (057+2) 8244201 Ext. 177
e-mail: [email protected]
www.sedcauca.gov.co
6
^MMEDtXUliN
TODOSPORUN
NUEVO Mis
nt {guio«9 couuciM
Gobernación del Cauco
2.
ETAPAS
El presente proceso de conformación del Banco de Oferentes se desarrollará en las siguientes
etapas:
2.1 APERTURA
Durante esta etapa la Secretaría de Educación y Cultura del Cauca, realiza la expedición y
publicación de la Resolución por medio de la cual se da apertura al proceso de conformación
del Banco de Oferentes y efectúa la invitación pública a los interesados a integrarla.
2.2 DESTINATARIOS
La presente convocatoria va dirigida a personas jurídicas de utilidad pública o social,
entendidas éstas como entidades sin ánimo de lucro, asociaciones de padres de familia de
establecimientos educativos oficiales de la Entidad Territorial Certificada en Educación
Departamento del Cauca o consorcios o uniones temporales conformadas por las mismas,
que cuenten con reconocida trayectoria, idoneidad y experiencia en la prestación de
servicios de alimentación y/o alimentación escolar para la operación del programa de
alimentación escolar PAE en los establecimiento educativos oficiales de los 41 municipios no
certificados que conforman la entidad territorial.
Nota 1: La inclusión de las entidades en el Banco, no implica obligatoriedad, ni compromiso
alguno para la firma de convenio por parte de la Secretaría de Educación y Cultura del
Departamento del Cauca para la operación del programa de alimentación escolar PAE.
Nota 2: Las entidades y/o personas a inscribirse en el Banco de Oferentes, deben tener su
domicilio principal en el Departamento del Cauca.
I
Nota 3: Para el caso de consorcios o uniones temporales, como máximo deben-estar
conformadas por tres (3) asociaciones de padres de familia de establecimientos educativos
oficiales de la Entidad Territorial Certificada en Educación Departamento del Cauca.
,
Nota 4: Para las asociaciones de padres de familia, además de pertenecer a establecimientos
educativos oficiales de la Entidad Territorial Certificada en Educación Departamento del
Cauca, deben estar inscritas en el Registro que para ello lleve la Cámara de Comercio de
conformidad a lo previsto en el artículo 9 del Decreto 1286 de 2005.
.
i
2.3 REQUISITOS MINIMOS HABILITANTES
Secretaría de Educación y Cultura del Departamento del Cauca
Carrera 6 No. 3-82, Edificio de la Gobernación del Cauca
Teléfono: (057+2) 8244201 Ext. 177
e-mail: [email protected]
www.sedcauca.gov.co
7
TOOOSPORUN
^KNtKICMlON
NUEVO PAtS
|M1 iguiDtg leucACiM
CobcrnaciAn del Cauca
.CRIXEmQ
|i
;
,1
^
,
DOCUIVIEIMTO';
Inscripción en el formato de carta de presentación
definido por la Secretaría de Educación y Cultura del
Departamento del Cauca
Certificado de existencia y representación legal, o
documento equivalente con fecha de expedición no
superior a 30 días calendario cuyo objeto social esté
relacionado con el objeto del contrato o convenio a
suscribirse.
Para
el
caso
de
consorcios y
uniones
temporales de cada una de las asociaciones de padres de
familia que lo conforman.
1.
CaDacidad
Jurídica:
Copia del documento de conformación de la Unión
Temporal o Consorcio, cuando aplique.
Certificado vigente del RUT, en el caso de Unión Temporal
0 Consorcio se debe presentar el de cada uno de los
integrantes que lo conforman.
^ Fotocopia de la cédula de ciudadanía del representante
legal. En caso de Unión Temporal o Consorcio, el de cada
uno de los integrantes que lo conforman.
Autorización de la junta de socios, junta directiva o
asamblea general de socios, al representante legal para
celebrar el contrato o convenio respectivo, cuando esté
se requiera.
Balance general a fecha de corte 31 de diciembre de
2.
CaDacidad
financiera:
2014.
Estado actividad económica a fecha de corte 31 de
diciembre de 2014.
3.
Capacidad
técnica:
^ Contar con un coordinador operativo con las calidades
establecidas en el numeral 4.3.1.1 literal a) de la
Resolución 16432 de 2015.
Secretaría de Educación y Cultura del Departamento del Cauca
Carrera 6 No.3 - 82, Edificio de la Gobernación del Cauca
Teléfono: (057+2) 8244201 Ext.177
e-mail: [email protected]
www.sedcauca.gov.co
8
^M^NtKUCIdN
TODOSPORUN
NUEVO PAlS
ÜP«I E«UID«0 EDUUCItN
GobermcMn del Cauca
Acreditar experiencia especifica en la prestación del
servicio de suministro de alimentación a diferentes
grupos poblacionales, durante los últimos 10 años
anteriores al cierre del presente proceso, de mínimo un
(1) año en contratos y/o convenios con objeto similar a
suministro de complementos alimentarios, suministro de
alimentación escolar o suministro de alimentación
preparada lista o para llevar. La experiencia del oferente
deberá acreditarse mediante copias de contratos, actas
de liquidación o certificaciones que deberán contener
como mínimo:
4.
Experiencia
especifica;
a) Nombre o razón social del contratante.
b) Nombre o razón social del contratista.
c) Fecha de iniciación y terminación del contrato,
indicando día, mes y año.
d) Objeto del contrato.
e) Valor del contrato expresado en pesos colombianos.
f) La certificación deberá estar debidamente suscrita por
la persona autorizada para ello, cuando se trate de
contratos ejecutados por la UT o Consorcio la
certificación debe indicar el porcentaje de participación
del respectivo contrato, que será el valor a tener en
cuenta dentro de la experiencia especifica.
Nota 1: Si la certificación no contiene alguno de los requisitos
relacionados, no se tendrá en cuenta para el cálculo de la
experiencia del oferente.
Nota 2: El incumplimiento de la experiencia específica mínima
solicitada dará lugar a que el oferente no sea habilitado
técnicamente.
Nota 3: Para acreditar la experiencia especifica no se aceptara el
suministro de víveres coirio objeto similar.
5.
Formatos para la
presentación de la
Carta de inscripción o presentación
propuesta;
Experiencia del oferente
Documento de constitución de UT o consorcio
Secretaría de Educación y Cultura del Departamento del Cauca
Carrera 6 No.3 - 82, Edificio de la Gobernación del Cauca
Teléfono: (057+2) 8244201 Ext. 177
e-mail: [email protected]
www.sedcauca.gov.co
9
-
i
TODOSPORUM
NUEVOPAlS
^IÍbui (cuieig ídumciod
Oobcrnación del Cauc*
2.4 INSCRIPCION
Solo podrán inscribirse las personas jurídicas de utilidad pública o social, entendidas éstas
como entidades sin ánimo de lucro, asociaciones de padres de familia de establecimientos
educativos oficiales de la Entidad Territorial Certificada en Educación Departamento del
Cauca o consorcios o uniones temporales conformadas por las mismas, que cuenten con
reconocida trayectoria, idoneidad y experiencia en la prestación de servicios de alimentación
y/o alimentación escolar para la operación del programa de alimentación escolar PAE en los
establecimiento educativos oficiales de los 41 municipios no certificados que conforman la
entidad territorial.
Nota 1: La inclusión de las entidades en el Banco, no implica obligatoriedad, ni compromiso
alguno para la firma de convenio por parte de la Secretaría de Educación y Cultura del
Departamento del Cauca para la operación del programa de alimentación escolar PAE.
Nota 2: Las entidades y/o personas a inscribirse en el Banco de Oferentes, deben tener su
domicilio principal en el Departamento del Cauca.
Nota 3: Para el caso de consorcios p uniones temporales, como máximo deben estar
conformadas por tres (3) asociaciones de padres de familia de establecimientos educativos
oficiales de la Entidad Territorial Certificada en Educación Departamento del Cauca.
Nota 4: Para las asociaciones de padres de familia, además de pertenecer a establecimientos
educativos oficiales de la Entidad Territorial Certificada en Educación Departamento del
Cauca, deben estar inscritas en el Registro que para ello lleve la Cámara de Comercio de
conformidad a lo previsto en el artículo 9 del Decreto 1286 de 2005.
Los aspirantes deberán inscribirse en las fechas señaladas en el cronograma, de manera
presencial para lo cual les corresponde adjuntar los documentos que acrediten su capacidad
y experiencia en el orden relacionado en el numeral anterior (Requisitos mínimos
habilitantes), verificando previamente que se haya incluido la totalidad de los documentos
exigidos.
La sola presentación de propuesta, autoriza a la entidad a verificar toda la información .que
en ella se suministre.
2.5 VERIFICACION DE REQUISITOS MINIMOS HABILITANTES
La Secretaría de Educación yCultura del Departamento del Cauca conformará el Comité de
verificación de requisitos, el cual será responsable de aplicar los criterios de evaluación
Secretaría de Educación y Cultura del Departamento del Cauca
Carrera 6 No.3-82, Edificio de la Gobernación del Cauca
Teléfono: (057+2) 8244201 Ext. 177
e-mail: [email protected]
www.sedcauca.gov.co
10
0«IKÍOUCMIÓN ¡
^iiSiSKitSS
Ooberiueión del Cauca
TODOSPORUN
& NUEVOPAfS
EQUIOAO EDUCACIOK
**
establecidos, de conformidad con lo estipulado en el acápite IV numeral 2.3 denominado
"Requisitos mínimos habilitantes" del presente documento.
Los aspirantes para ser habilitados deberán cumplir y aportar la documentación señalada
como requisitos habilitantes; cabe aclarar que el incumplimiento de los requisitos señalados
implica que el aspirante no podrá ser habilitado y en consecuencia será excluido del proceso
de conformación del Banco de Oferentes.
La Secretaría de Educación y Cultura del Departamento del Cauca podrá solicitar a los
aspirantes aclaren, corrijan o compleprienten los documentos entregados en la etapa de
inscripción, si así lo estima conveniente el comité de verificación, lo que se surtirá dentro de
la etapa de presentación de reclamaciones. Si bien los requisitos habilitantes son
subsanables, no implica que durante la etapa de subsanación el aspirante aporte otro tipo de
documentación que no corresponda a la oferta presentada inicialmente, en consecuencia los
requisitos habilitantes no se pueden sustituir o remplazar por otro.
2.6 PUBLICACION DE RESULTADOS Y TRAMITE DE RECLAMACIONES
Verificados los requisitos mínimos habilitantes de los aspirantes, la Secretaría de Educación y
Cultura del Cauca procederá a publicar lista que contenga los puntajes obtenidos por cada
uno de los participantes, la que podrá ser objeto de reclamación en el evento que alguno de
los participantes no se encuentre conforme con el resultado obtenido, reclamación que debe
presentarse por escrito, sustentando las razones de la misma y suscrita por el representante
legal de la persona jurídica, ante la oficina de atención al ciudadano en las fechas previstas en
el cronograma para ello.
2.7 HABILITACION
Publicadas las respuestas a las reclamadones presentadas por los aspirantes, la Secretaría de
Educación y Cultura del Cauca procederá a publicar la lista de aspirantes habilitados para
celebrar los convenios para la ejecución del programa escolar de alimentación escolar
durante el año 2016.
2.8 CRITERIOS PARA CALIFICAR
Las entidades inscritas y habilitadas por el comité evaluador, se calificarán bajo los siguientes
criterios:
Secretaría de Educación y Cultura del Departamento del Cauca
Carrera 6 No.3 - 82, Edificio de la Gobernación del Cauca
Teléfono: (057+2) 8244201 Ext. 177
e-mail; [email protected]
www.sedcauca.gov.co
11
^xmcoocAtilN
roOOSPORUN
NUEVO PAÍS
MI EQUIDAD EOUUClOll
OobernAción del Cauc*
Experiencia
10 años 0 mas
5
Entre 5 años y 9 años 11 meses
Entre 3 años y 4 años 11 meses
4
Menos de 3 años
2
3
Nota: Si el objeto de los contratos presentados para acreditar experiencia corresponde
específicamente a la prestación del programa de alimentación escolar PAE, se otorgara un
punto más adicional al puntaje anterior.
Asociación de padres de familia
5
Calidad de la
Entidades sin ánimo de lucro diferentes de
persona
consorcios y uniones temporales
Consorcios o uniones temporales
4
2
2.9 CRONOGRAMA
ETAPA
APERTURA
Publicación de resolución de apertura
Martes 12 de enero de 2016
Apertura de la inscripción de aspirantes
y entrega de documentación
Jueves 14 de enero de 2016
Miércoles 20 de enero de 2016 hasta
las 5:00 PM, en el Área de Servicio de
INSCRICPION
Cierre de la inscripción de aspirantes
Atención al Ciudadano SAC de la
Secretaría de Educación y Cultura del
Departamento del Cauca o al correo
electrónico paecauca(5)gmaiI.com.
Publicación de los aspirantes inscritos
al proceso de conformación del banco
Jueves 21 de enero de 2016
de oferentes
Revisión y verificación de requisitos
VERIFICACION DE
habilitantes de los aspirantes inscritos
REQUISITOS
al proceso de conformación del Banco
HABILITANTES
de Oferentes
Secretaríade Educación y Cultura del Departamento del Cauca
Carrera 6 No.3 - 82, Edificio de la Gobernación del Cauca
Teléfono: (057+2) 8244201 Ext. 177
e-mail: [email protected]
www.sedcauca.gov.co
12
Viernes 22 de enero de 2016
(DMlNft UCACIÓN
Cobortuicito dol Cauca
Publicación de la verificación de los
requisitos habilitantes
Lunes 25 de enero de 2016
Presentación de reclamaciones frente a
la verificación de los requisitos
PUBLICACION DE
A partir de las 8:00 AM del martes 26
habilitantes
RESULTADOS Y
de enero de 2016 hasta las 5:00 PM del
TRAMITE DE
miércoles 27 de enero de 2016, en el
Área de Servicio de Atención al
RECLAMACIONES
Ciudadano SAC de la Secretaría de
Educación y Cultura del Departamento
del Cauca o al correo electrónico
[email protected]
HABILITACION
Respuesta a las reclamaciones
Jueves 28 de enero de 2016
Publicación de la resolución de
conformación del Banco de Oferentes
Viernes 29 de enero de 2016
PUBLIQUESE Y CUMP
ÍABALI
ELIAS LA
Secretario de Educación y Cultura del Cauca
kdmmiistrativa y Financiera
Revisó: Ángela Alejandra Guerrero Guzmán - PE Ad
~j/
Revisó; iVlilton Fabián Pérez Ayala - PU ^a^iciera
Revisó: Juan Disiey Saíazar-PU Jurídica
,
Revisó: Margarita Rebolledo- PUAdministrativa
Proyectó: Dayra Milena Achicanoy- PUEquipoPA
Secretaría de Educación y Cultura del Departamento del Cauca
Carrera 6 No. 3 - 82, Edificio de la Gobernación del Cauca
Teléfono: (057+2) 8244201 Ext. 177
Certificación
de Procesos
e-mail: [email protected]
www.sedcauca.gov.co
13
cauca
Todas las oportunidades
__ i
0MISlE()UUaÍN
'i?
Oobcrnjición del Cauca
"
lODOSPORUN
C NUEVOPAlS
tguiD»» louuciAii
» "SSJl« "*
ANEXO No. 1. CARTA DE INSCRIPCION
El siguiente documento debe ser diligenciado y presentado por los aspirantes para poder inscribirse
en el proceso de Banco de Oferentes;
Ciudad y Fecha,
Señores:
SECRETARIA DE EDUCACION Y CULTURA DEL DEPARTAMENTO DEL CAUCA
La Ciudad
Asunto: Inscripción proceso de conformación del Banco de Oferentes / Programa de Alimentación
escolar PAE/Año escolar 2016.
El suscrito {nombre del Representante Legal o apoderado) como representante legal (o apoderado
debidamente registrado) de {nombre de la persona jurídica), de conformidad con la invitación
pública para la conformación del banco de oferentes del programa de alimentación escolar PAE,
procedo a realizar la inscripción.
Identificación del oferente
1. Nombre completo de la entidad
2.
NIT
3. Nombre del representante legal
4. Cédula de ciudadanía representante legal
5. Dirección de correspondencia
6.
Teléfonos de contacto
7.
Correo electrónico
Declaro así mismo que:
a.
Conozco y acepto los lineamientos generales, los términos y requerimientos establecidos
en la Resolución No. 00015 - 01 - 2016 y en el documento de Invitación Pública.
b.
Acepto que esta propuesta no obliga a la Secretaría de Educación y Cultura del
c.
Acepto que la Secretaría de Educación y Cultura del Departamento del Cauca podrá
Departamento del Cauca a celebrar convenio.
verificar en cualquier momento, el cumplimiento de las condiciones mínimas exigidas para
la conformación del banco de oferentes, o para la suscripción del convenio si fuere el
caso.
d.
En caso de no reunir la totalidad de los requisitos habilitantes aceptamos ser excluidos de
la conformación del Banco de Oferentes.
Secretaríade Educación y Cultura del Departamento del Cauca
Carrera 6 No.3 - 82, Edificio de la Gobernación del Cauca
Teléfono: (057+2) 8244201 Ext. 177
e-mail: [email protected]
www.sedcauca.gov.co
14
I
XfiisssTg^iS::
^
TODOSPORUH
NUEVOPAfS
tQuioto loucAcifin
GobernacMn del Cauca
Anexos:
•
Documento de constitución de UT o consorcio
•
Documentos que acrediten la experiencia del oferente, relacionándolos por número de
contrato y partes, del más reciente al más antiguo, con el número de folios de cada uno de
ellos aportado.
Atentamente,
Nombre del oferente:
Nit_
Nombre del Representante Legal o Apoderado^
Firmadel Representante Legal o Apoderado
Secretaríade Educación y Cultura del Departamento del Cauca
Carrera 6 No.3 - 82, Edificio de la Gobernación del Cauca
Teléfono; (057+2) 8244201 Ext. 177
e-mail: [email protected]
www.sedcauca.gov.co
15