Síntesis Electoral de Medios Impresos y Comunicación

18 de enero de 2016
1
Lunes 18 de enero de 2016
Titulares
El Universal
Sería divino ser socia de El Chapo: Kate
- Mensajes muestran indicios de que el capo invirtió en tequilera
Reforma
Heredan priístas deuda millonaria
- Dejan Gobernadores finanzas ahorcadas a sus
sucesores
La Jornada
La coalición del PRI derrota al PAN en Colima
- Peralta tenía 42.29% de votos con 59% de casillas computadas
Milenio
Peralta y el PRI retienen Colima
- Según el conteo rápido del INE, obtuvo 42.72%
de los sufragios en la elección extraordinaria
El Economista
Petróleo y peso en el tobogán
- No han logrado revertir el mar arranque del año
El Sol de Toluca
Multas por no verificar e insultar a policías
viales
- No sólo fotomultas deben preocupar a conductores
8 Columnas
No hay ningún problema: AMR
- El ex Gobernador del Edoméx, Arturo Montiel,
calificó de excelentes las gestiones de Enrique
Peña y Eruviel Ávila
Heraldo de Toluca
Concretarán coordinación de seguridad con
Morelos y Guerrero
- Se reunirán autoridades para crear grupo de
coordinación operativa en materia de seguridad
Capital Toluca
Busca el Rector hacer convenios sobre el agua
Puntual
Limitar cuotas compromete posición de universidades
Publica IEEM aviso para coadyuvar en las
elecciones de autoridades auxiliares municipales
De conformidad con sus atribuciones, fines y funciones, y a efecto de cumplir
con el principio de máxima publicidad, el Instituto Electoral del Estado de México publicó un Aviso en su página electrónica (www.ieem.org.mx) en el que
se dan a conocer las bases para llevar a cabo la celebración de convenios
con los Ayuntamientos de la entidad para coadyuvar, y en su caso, llevar a
cabo la realización, desarrollo y vigilancia de las elecciones de autoridades
auxiliares municipales. En este sentido, el IEEM celebrará convenios con los
Ayuntamientos de los Municipios del Estado de México, hasta en tanto se tenga una solicitud expresa, misma que será por escrito y se ingresará a través
de Oficialía de Partes del Instituto, sito en Paseo Tollocan #944, en la Colonia
El IEEM alista la elección de dirigentes de colonos
El Instituto Electoral del Estado de
México (IEEM) podrá organizar,
coadyuvar, vigilar y realizar la elección de dirigentes y representantes
de colonos en los 125 Ayuntamientos mexiquenses, en marzo próximo,
cuando habitantes de colonias y
pueblos elegirán un Consejo de Participación Ciudadana (Copaci) y Delegados vecinales. Los Presidentes
de Copaci y Delegados vecinales
son autoridades auxiliares que deben representar a los vecinos para
resolver problemas de seguridad y
servicios públicos. El Instituto Electoral del Estado de México (IEEM)
dio a conocer este fin de semana las
bases para la celebración de convenios con los Ayuntamientos mexiquenses, para las elecciones de autoridades auxiliares municipales.
Para esto, el Instituto deberá celebrar convenios con los ayuntamientos del Estado de México que lo soliciten de forma expresa por escrito;
podrán entregar sus solicitudes hasta
el 20 de enero. (El Universal pág. C-5)
Atentado no fue crucial para ganar
Valle de Chalco: Ramón Montalvo
Luego de haber asumido su cargo como Presidente Municipal en Valle de
Chalco, Ramón Montalvo Hernández
ha atendido a personas de diversos
sectores de la sociedad, así como a
los medios de comunicación masiva y
en entrevista el Edil habló de lo difícil
que resultó para él estar en el cargo
que hoy con toda seguridad y certeza
ocupa. Eres un personaje que tiene la
fortuna de haber salido bien librado de
un atentado a tu persona, ¿eso fue
crucial para haber ganado la Presidencia Municipal? El atentado fue crucial
para mi decisión personal de buscar
este proyecto político, no tiene nada
que ver con el tema del Tribunal, ni del
IFE o del IEEM, todo está totalmente
fuera del esquema, la ley es fría es
recta, si en cierto momento el atentado
hubiese tenido que ver con las posturas legales, te puedo decir que desde
Página 2
18 de enero de 2016
el IEEM se hubiese respetado los resultados de la
elección, pero todavía tuve que enfrentar un proceso
de recuento de votos, un proceso en el Tribunal
Electoral del estado. (Heraldo pág. 6)
Piden revisar origen de recursos políticos
La detención de Humberto Moreira, ex Presidente
nacional del PRI, y la reaprehensión del narcotraficante Joaquín Guzmán Loera, obliga a las autoridades electorales a revisar escrupulosamente el origen
de los recursos de candidatos y partidos políticos
participantes en las contiendas de este año, consideró Octavio Martínez, Secretario de Asuntos Electorales del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del Partido de la Revolución Democrática. (Milenio Edoméx
pág. 2)
PANORAMA
ELECTORAL
ESTATAL
Se perfila el priísta Peralta como triunfador en
Colima
El candidato de la coalición PRI-Partido VerdeNueva Alianza-PT, Ignacio Peralta Sánchez, se perfila como el nuevo Gobernador de Colima, luego de
haber obtenido una ventaja de entre tres y cuatro
puntos porcentuales sobre su principal adversario, el
panista Jorge Luis Preciado Rodríguez. Según el
Programa de Resultados Preliminares (PREP) del
Instituto Nacional Electoral (INE), con el 97 por ciento de las actas computadas, Ignacio Peralta lleva
una ventaja de 43.28 por ciento contra 39.56 por
ciento del panista Jorge Luis Preciado. (Ovaciones
pág. 3)
Colima registró al menos 50 incidentes durante
Jornada Electoral
El Instituto Nacional Electoral (INE) en Colima hasta
su último reporte contabilizó más de 50 incidentes.
De ellos, 26 quedaron resueltos durante la misma
Jornada Electoral, según Luis Zamora Cobían, Presidente del Consejo Local del INE, fueron instaladas
900 casillas de 903, tres casillas no fueron colocadas ya que fueron quemadas, dos en Tecomán y
una en Manzanillo, dijo la autoridad electoral.
(Unomásuno pág. 10)
Declara INE exitosa la Jornada Electoral
Lorenzo Córdova, Presidente del Instituto Nacional
Electoral, calificó como exitosa la Jornada Electoral
extraordinaria para elegir al nuevo Gobernador de
Colima. "Es una Jornada que no tiene problemas
graves que lamentar y que consecuentemente podremos definir como una jornada exitosa, desde el
punto de vista de la organización", dijo. (Reforma
pág. 6)
Esperarán panistas resultados oficiales
El líder nacional del PNA, Ricardo Anaya, afirmó
ayer que su partido respalda la decisión de su candidato a la gubernatura de Colima, Jorge Luis Preciado, de actuar con prudencia y paciencia en espera
de los resultados de las actas de la jornada comicial.
En conferencia de prensa, el líder panista dijo que
cuenta con representantes en todas las casillas, "así
que estamos a la espera" de los resultados oficiales.
(Reforma pág. 7)
Habrá 12 mil casillas para elegir al Constituyente
El Instituto Nacional Electoral (INE) instalará 12 mil
casillas para la elección de 40 de los 100 Diputados
de la Asamblea Constituyente de la Ciudad de México, e inició contactos con autoridades de Hacienda y
de la Cámara de Diputados para contar con financiamiento para organizar esos comicios, a realizarse el
5 de junio próximo. Los Consejeros comenzaron a
preparar las bases para convocar a esa elección en
el plazo de la ley, 15 días después de que sea promulgada la reforma política de la Ciudad de México,
pues será necesario que el Consejo General emita
cerca de una veintena de acuerdos para regular ese
inédito proceso. (El Universal pág. C-2)
En unos días, declaratoria formal de la Ciudad de
México
El Presidente de la Comisión Permanente del Congreso de la Unión, Jesús Zambrano Grijalva, informó
que el próximo miércoles hará la declaratoria formal
de constitucionalidad de la reforma política del Distrito Federal, tras ser ratificada por 18 congresos estatales. (El Economista pág. 37)
Ordenan dar Alcaldía de Temixco a suplente
Por órdenes del Tribunal Electoral de Morelos, el
Cabildo de Temixco deberá tomarle protesta el día
de hoy a Irma Camacho, suplente de la Alcaldesa,
Gisela Mota, asesinada el pasado 2 de enero. Pese
a que habitantes de este Municipio y colaboradores
de la Edil perredista -asesinada a balazos un día
después de su toma de protesta- han solicitado que
sea la madre de Mota la que ocupe el cargo, el Tribunal emitió este fallo. (Reforma pág. 13)
PANORAMA
ELECTORAL
NACIONAL
El Tribunal Electoral resolvió más de 20 mil juicios en 2015
El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) resolvió 20 mil 44 juicios para la protección de los derechos político-electorales del ciudadano, durante 2015. Los juicios se presentaron
2
Página 3
18 de enero de 2016
contra decisiones que afectaban el derecho de votar y ser votado en elecciones, asociación y afiliación, informó el
organismo en un comunicado. (La Jornada pág. 15)
Acusan exclusión de Magistradas
El Senado excluyó a las mujeres de seis Tribunales Electorales Estatales, reclamó el Instituto Nacional de las Mujeres (Inmujeres). Paula Soto, directora de Participación Social y Política de Inmujeres, criticó que en la renovación de 15 Tribunales Electorales Estatales, en seis no se nombraron mujeres. (Reforma pág. 7)
OPINIÓN
Consulendi. Sergio Gerardo Varela Maya. Reconocen partidos políticos interés del Gobierno del Edoméx
por que se realicen elecciones apegadas a derecho. Después de que la Legislatura del Estado de México convocó el pasado jueves 14 de enero a la celebración de elecciones extraordinarias en el municipio de Chiautla, como
resultado de que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación determinó anular el proceso electoral
celebrado en dicho Municipio del estado, el viernes 15 fue instalado el Consejo Local del Instituto Nacional Electoral que preside Matías Chiquito Díaz de León, contando con la presencia de todos los representantes de los partidos políticos acreditados así como de los Consejeros a quienes se les tomó la protesta de ley, incluyendo a Bernardo Barranco Villafán, quien llegó retrasado, circunstancia que no impidió que se declara válida la sesión y los
acuerdos ahí tomados. A excepción de uno “que se ahorró los saludos”, los representantes de los partidos saludaron la presencia de José Sergio Manzur Quiroga, Secretario General de Gobierno, con lo que se envía un mensaje de interés del Ejecutivo Estatal, Eruviel Ávila de que se privilegie el estado de derecho y la pureza procesal
electoral y se observen además principios básicos, como el de la laicidad en tales procesos, misma que encomió
en su oportunidad Barranco Villafán. (El Valle pág. 6)
Cambiando de Tema. Karina A. Rocha Priego. Parece increíble pero “ todavía no entierran al muerto y ya
quieren leer su testamento”. Eruviel Ávila Villegas está apunto de “colgar la toalla gubernamental”, pero todavía le
faltan algunos meses y quienes desean su lugar ya se están “rasgando las vestiduras” y se creen con el derecho
de suceder a quien, por otro lado, ya aspira a la Presidencia de México. Sí, querido lector. Una vez más constatamos que antes que el pueblo y sus necesidades, está “la necesidad de poder” de los políticos de este país (Diario
Amanecer pág. 5)
Síntesis Mexiquense. E. F. Gallardo Sánchez. Carolina Monroy del Mazo es actualmente Diputada Federal
y Secretaria General del Comité Ejecutivo Nacional del PRI; Ana Lilia Herrera Anzaldo es Senadora y Presidenta
del Movimiento Territorial del CEN del PRI. Ambas son mexiquenses, ambas fueron Presidentas Municipales de
Metepec, ambas se han distinguido por su capacidad, inteligencia, honestidad y ganas de trabajar. Son cartas
fuertes del priismo para la gubernatura, muy fuertes, no las pierda de vista. (Impulso pág. 3)
3