enero 17 - La Crónica de Hoy en Hidalgo

MENSAJE. Llama arzobispo de Tulancingo a valorar y comprender la visita del Papa |8
ESTATAL | 4
ESTATAL | 5
Lamenta el presidente
de Coparmex la poca
participación en tema
de transparencia por
los sujetos obligados
LA ESQUINA
Todo está listo en la entidad para que en breve sea
puesto en marcha el programa de blindaje
electoral correspondiente al proceso que habrá
de culminar con el voto ciudadano en las urnas en
junio. De tal forma el gobernador Olvera ya
anuncia que existe disposición por parte de su
administración a fin de informar con oportunidad
a los servidores públicos respecto a lo que está
permitido y no para no cometer posibles ilícitos.
Exigen liderazgos del
SME y CNTE no bajar
la guardia respecto a
demandas que tienen
organismos en entidad
[ JOCELYN ANDRADE ]
[ ADALID VERA ]
LA
PRESIDENTE Y DIRECTOR GENERAL:
Jorge Kahwagi Gastine
cronica
en
DE HOY
DOMINGO 17
ENERO 2016
AÑO 7 Nº 2466/ $ 3.00
www.cronicahidalgo.com
Anuncia Olvera disposición
para blindaje electoral 2016
[ ADALID VERA ]
A
nunció el gobernador Francisco Olvera
Ruiz que aproximadamente en un mes
iniciará un curso sobre el tema
del blindaje electoral, con ayuda
de la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (Fepade) que será llevado a todas las dependencias del
gobierno estatal con motivo de
los actuales comicios.
Debido a los constantes cambios en la Ley Electoral resulta
necesario actualizar a los servidores y funcionaros públicos sobre lo que está o no permitido,
pues podría ser que "por el des-
conocimiento de la legislación
alguien incurra en un delito".
Adelantó que solicitará un
curso de varios días para que
todos los trabajadores del estado sepan sobre las limitaciones
del actuar gubernamental.
Habrá programas que sí deban suspenderse para no confundirlos con motivo de la elección 2016, pero otros como el
de salud, el alimentario o educativos no.
"La idea es que todo mundo
esté enterado, capacitado, porque las leyes sufrieron modificaciones y por desconocimiento
de las mismas pudiera cometer
algún error o indiscreción"...3
Rechazan los panistas
del estado entablar la
coalición con el PRD,
debido a que no hubo
consideración, señalan.5
ALDO FALCÓN
■ Reconoce importancia de conocer qué
está permitido y qué no dentro de la ley
■ Afirma que es buena la creación de los
bloques opositores: permiten comparar
Entregó el gobernador iniciativas de reforma a la Constitución,con temas como derechos humanos,no discriminación,transparencia gubernamental,
y lenguaje incluyente, entre otros, en el marco de la ceremonia del 147 aniversario del decreto de creación del estado de Hidalgo.
Cierra administración estatal Búscanos
con deuda mínima: Finanzas en tu tienda
■ Reitera De la Rocha caso de éxito para Hidalgo
■ Ocupa primeros lugares y es ejemplo nacional . 4
REGIONES | 9
Manifiesta el alcalde de
Pachuca que no dejará
obras pendientes en la
capital, ya que gobierno
sigue muy comprometido
[ MILTON CORTÉS ]
REGIONES | 9
Al menos 50% de vías
del ferrocarril fueron ya
hurtadas en el territorio
estatal, denuncian varios
extrabajadores del ramo
OXXO
ESCRIBEN
RAFAEL CARDONA
UNO
MANUEL GÓMEZ
DOS
RICARDO BECERRA
DOS
LA
DOMINGO, 17 ENERO 2016
cronica
Directorio
La Crónica de Hoy
EN
PRESIDENTE:
Jorge Kahwagi Gastine
VICEPRESIDENTE:
Jorge Kahwagi Macari
GERENTE GENERAL:
Lic.Rafael García Garza
HIDALGO
DIRECTOR GENERAL: Luis Kaim Gebara
DIRECTOR EDITORIAL: Andrés Torres Aguirre
EDITOR EN JEFE: Juan José Herrera Pineda
EDITORA ADJUNTA: Daysy Barrios Romero
FOTOGRAFÍA: Aldo Falcón Jiménez
PAGINADORES:Virna Lizi Sánchez Mendoza
Carlos Portillo Zavala
Jazmín Falcón Jiménez
„ Impreso en LC Impresos S.A. de C.V., ubicación en
Calzada Azcapotzalco-La Villa 160,Col.San Marcos,México,D.F.
„Número de Certificado de Reserva, 04-2010-030418300100101 del Indautor,Dirección de Reservas de Derechos de la SEP.
„Número de Certificado de Licitud de Titulo y Contenido,14786,
de la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la
Secretaría de Gobernación.
„El contenido de los artículos es responsabilidad de los autores.Todos los
derechos están reservados.Queda prohibida la reproducción parcial o total
del material publicado sin consentimiento por escrito de los editores.
„DOMICILIO:Bulevar Valle de San Javier No.534,interiores 101 y 102.
Fraccionamiento Valle de San Javier. CP. 42086
„SUSCRIPCIONES:
719-7767,719-3641
[email protected]
„ Distribuido por,First Global Solutions S.A de C.V. División del Norte No.421
Piso - Oficina 402 Col.Valle,Delegación Benito Juárez,Mex.D.F.
GRILLERÍAS
arriba
LA IMAGEN
PAPELES
En municipios como Tlanalapa, Zempoala y Mineral de la Reforma existe
gran preocupación con miras a la renovación de los ayuntamientos y el
Congreso del estado, debido al mal
papel que desempeñaron sus respectivos alcaldes o alcaldesas. Lo anterior
ha ocasionado que la militancia priista permanezca en desacuerdo con su
instituto político, ante las malas decisiones durante los últimos cuatro
años, ocasionando así que otros partidos coqueteen y convenzan a los electores tricolores.
CUIDADO
Las bajas temperaturas que posicionaron esta semana el termómetro hasta
en los cero grados centígrados en algunos municipios del estado no generan presencia de aguanieve en las zonas altas. En consecuencia autoridades de Protección Civil estatal y municipal advirtieron sobre el riesgo de
manejar sobre el pavimento húmedo,
sobre todo para los curiosos que han
hecho largas filas para llegar a los
distintos parajes enclavados en zonas
como el Corredor de la Montaña.
SILVIA LÓPEZ
La actual directora de Vinculación y
Difusión de la Universidad Politécnica Metropolitana de Hidalgo y
exalcaldesa de Villa de
Tezontepec, desde su incorporación a dicha institución educativa suma
logros hacia la comunidad universitaria que
derivan de su experiencia en diversos cargos
públicos, aunque el perfil de López González es
muy bajo su actividad
no deja de ser relevante
para el progreso de esta
casa de estudios.
abajo
SUEÑOS
Informaron los grillitos que quien ya
busca la candidatura por una coalición inexistente entre PRD y PAN, de
cara a la elección para la renovación
de alcaldías, es el exdiputado local y
militante del sol azteca, Manuel Hernández Badillo, quien levantó la mano por Tula, al tiempo que se dice impulsor de la coalición, porque la oposición no tiene otra manera de ganar
que yendo en conjunto. Que alguien
le avise que de poco le servirá coaligarse con el albiazul porque el PRD en Tula
prácticamente dejó de existir hace tiempo.
ABUSADILLOS
Por cierto que aun cuando las dirigencias estatales del PRD y PAN no estén de acuerdo, los hermanos Charrez Pedraza ya preparan su alianza
de facto para Ixmiquilpan, esto por
si sus institutos político rechazan de
plano la coalición para el próximo
proceso electoral, con lo que pretenden retener la alcaldía.
Esta columna se basa en trascendidos o hechos sin
confirmar que circulan en los corrillos políticos.
ERIK ORTEGA
En la proximidad del proceso electoral, el dirigente del
PAN en Tizayuca se
jacta de diversos logros y hechos contundentes, pero en la mayoría de casos fueron
otros quienes los conquistaron y ahora se
los quiere adjudicar
para que su partido lo
tome en cuenta. Ortega Escolano no contaba con que miembros
del propio CDE ya saben qué clase de fichita es y cuáles son sus
"logros".
QUITAN ESTORBOS
Continúa la Secretaría de Seguridad Pública, Tránsito
y Vialidad Municipal de Pachuca con la aplicación de
un operativo especial para el retiro de objetos colocados con la finalidad de reservar lugares de estacionamiento en áreas de uso común. Situación muy particular y que representa uno de los lastres con los que
cuenta la capital hidalguense como parte de la falta
de cultura vial que prevalece en toda la demarcación.
Panorama que debe cambiar pero en el que aún falta
mucho por parte de la población.
Foto: Aldo Falcón.
3 estatal
crónica
DOMINGO, 17 ENERO 2016
EL HECHO | CON PROGRAMAS
Implementó la Sedagroh mil 266 proyectos,
en apoyo de 3 mil 419 productores hidalguenses,
realizando innovaciones y mejoras tecnológicas
[email protected]
RECORRIDOS
Anticipa Olvera el inicio del
blindaje electoral en Hidalgo
Concluyen
cabalgatas
de reyes en
la Huasteca
[ MILTON CORTÉS ]
TO D O L ISTO
Finalizaron las nueve Cabal-
Confirmó que en breve llevarán capacitación para servidores públicos
Importante no violar leyes y garantizar sana competencia en la entidad
[ ADALID VERA ]
ALDO FALCÓN
A
nunció el gobernador
Francisco Olvera Ruiz
que aproximadamente en un mes iniciará
un curso sobre el tema del blindaje electoral, con ayuda de la
Fiscalía Especializada para la
Atención de Delitos Electorales
(Fepade) que será llevado a todas las dependencias del gobierno estatal con motivo de los actuales comicios.
Debido a los constantes cambios en la Ley Electoral resulta
necesario actualizar a los servidores y funcionaros públicos
sobre lo que está o no permitido,
pues podría ser que "por el desconocimiento de la legislación
alguien incurra en un delito".
Adelantó que solicitará un
curso de varios días para que
todos los trabajadores del estado sepan sobre las limitaciones
del actuar gubernamental.
Habrá programas que sí deban suspenderse para no confundirlos con motivo de la elección 2016, pero otros como el
de salud, el alimentario o educativos no.
"La idea es que todo mundo
ELECCIÓN. Reconoció el gobernador importancia de formarse bloques opositores para que la ciudadanía compare propuestas.
esté enterado, capacitado,
porque las leyes sufrieron modificaciones y por desconocimiento de las mismas pudiera cometer algún error o indiscreción. Habrá cero tolerancia con funcionarios que
caigan en imprudencias de tipo electoral", incluso mencio-
nó que las instancias vigilantes podrán actuar en cuanto
se acredite algún delito.
Será el gobierno estatal el
que haga cumplir el marco jurídico y contribuir a la paz social.
Olvera Ruiz consideró que al
interior de todos los partidos
políticos hay inestabilidad, pe-
ro aún así todos trabajan de forma ordenada y apegada a los
estatutos.
Respecto al frente opositor,
integrado por partidos políticos
de izquierda, dijo que lo ve como una competencia sana para
que la sociedad pueda comparar propuestas.
ENTREGA MEDALLA
Recibió Eduardo Matos Moctezuma la medalla "Fray
Bernardino de Sahagún" de manos del gobernador
Francisco Olvera, por su labor en la arqueología.
Matos destaca por sus hallazgos de la Coatlicue y
la Piedra del Sol, es fundador de la maestría en arqueología en la Escuela Nacional de Antropología e
Historia, además escribió libros como "Muerte al filo de obsidiana", "Vida y muerte en el Templo Mayor", "La casa prehispánica", entre otros.
Más tarde el mandatario encabezó la ceremonia
de reinhumación de los restos de la profesora María
Vargas de Ita y los del compositor Abundio Martínez, que fueron trasladados a la Rotonda de Hidalguenses Ilustres, además de celebrar los 147 años
de la creación del estado de Hidalgo.
Aseveró que la entidad se ha convertido en el nuevo polo de desarrollo en el centro del país, gracias a
los avances tecnológicos, científicos, salud, económicos y educativos que se crearon en los últimos
años. (Adalid Vera)
ALDO FALCÓN
Reconoce gobernador a hidalguenses ilustres
gatas de los Reyes Magos realizadas por diferentes regiones
del territorio hidalguense, en
esta ocasión y como última parada llegaron para el disfrute
de los pequeños de la región
Huasteca a Huejutla.
Después de un recorrido de
13 horas del municipio de Tula a Huejutla, arribaron los carros alegóricos en que diferentes personajes de programas
infantiles deleitaron a las familias huastecas.
"Ojo de Halcón" es uno de los
personajes que viajó en el carro
de los Avengers; su nombre es
Axel, de 19 años, originario de
Pachuca. Esta es la primera vez
que participa en las cabalgatas,
pues su novia es actriz y le pidió
que la acompañara en esta experiencia. "Lo volvería a hacer,
me encantó la interacción con
la gente. Me gritaban de todo, algunos me confundían con Peter
Pan. Fueron los niños más pequeños quienes sí reconocieron mi
personaje".
El actor vestido de Ironman
también es un joven pachuqueño. "Me gritaban guapo, las
muchachas me mandaban besos. A las niñas y niños les recomiendo seguir admirando a los
súper héroes, pues ellos y sus
historias nos recuerdan que
siempre debemos actuar del lado del bien y no dejarnos llevar
por las cosas malas".
Andrea, con 30 años de edad,
ha participado desde hace 10
años en las Cabalgatas de Reyes,
desde que un conocido le enseñó a andar en zancos. "Me he caído dos o tres veces, pero quien
te enseña a caminar también debe enseñarte la técnica para caer
sin lastimarte. Cuando me ha sucedido, hay alguien que me auxilia en todo momento, me levanta y el espectáculo sigue".
Con esta novena Cabalgata
de Reyes Magos en Huejutla de
Reyes concluyó el programa "Navidad en Familia, tradición hidalguense", versión 2015-2016,
a la cual acudió el gobernador
Francisco Olvera y su esposa
Guadalupe Romero, presidenta
del Patronato del Sistema DIFH.
Les acompañaron la secretaria de Salud estatal, Geraldina
García y Carolina Viggiano, diputada por el Distrito I.
|| estatalpágina4decrónicahidalgo ||
DOMINGO, 17 ENERO 2016
CERTEZA LEGAL
DESDE COPARMEX
Prioriza diputado
la armonización
de normas en el
Congreso local
Urge cumplir
normativa de
transparencia,
expone Baños
䡵 La armonización de la Ley de
䡵 El nivel de cumplimiento de
LOGRO. Acciones garantizan inversión en materia del desarrollo e implementación del Nuevo Sistema de Justicia Penal.
Concluirá gobierno con
deuda mínima: Finanzas
A H O R RA R EC U R S O S S
Afirmó titular que Hidalgo es ejemplo
a escala nacional por su buen manejo
䊳
[ JOCELYN ANDRADE ]
A
l finalizar la actual
administración estatal el estado de Hidalgo quedará con un
bajo perfil de endeudamiento,
afirmó el titular de la Secretaría de Administración y Finanzas, Aunard de la Rocha Waite.
Señaló el funcionario que la
dependencia a su cargo ha implementado diversas estrategias
que han permitido consolidar esa
meta, posicionándose dentro del
grupo de las entidades con muy
bajos niveles de endeudamiento.
Recordó que a mediados de
2015 el gobierno estatal realizó un refinanciamiento de certificados bursátiles mediante un
esquema conocido como subas-
ta inversa, mecanismo que coloca a Hidalgo como ejemplo en
el ámbito nacional.
Con dicha reconfiguración el
ejercicio 2015 tuvo un ahorro
de poco más de 220 millones de
pesos en servicio de deuda y para 2016 se estima en cerca de
306 millones de pesos.
Los ahorros obtenidos a consecuencia de estas acciones han
permitido garantizar la inversión en materia del desarrollo e
implementación del Nuevo Sistema de Justicia Penal.
El esquema de reestructuración de deuda pública se completa al considerar la transferencia del adeudo por la adquisición
de los terrenos para refinería Bicentenario al gobierno federal.
Para el ejercicio 2016 la eliminación de este compromiso
significará para gobierno estatal
una disminución de por lo menos 79 millones de pesos en el
presupuesto asignado para deuda y una reducción del monto
total de la deuda en mil 412 millones de pesos.
En este sentido el resultado
de la correcta administración
de los financiamientos contratados, la claridad en su operación y las fortalezas de las transacciones crediticias, Fitch Ratings México ha otorgado para
la reestructuración de créditos
la calificación de crédito más
alta posible para cualquier entidad pública subnacional en
México.
SEGÚN INEGI
Aumenta percepción de inseguridad en población
Encuesta Nacional de Seguridad
Pública Urbana (ENSU), realizada
por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), durante diciembre de 2015 se encontró
que 67.7 por ciento de población
de 18 años y más consideró que vivir en su ciudad es inseguro.
En el mismo periodo la población objeto de estudio manifestó
que en los últimos tres meses escuchó o vio en alrededores de su
vivienda situaciones tales como:
consumo de alcohol en calles, con
69.8 por ciento de encuestados;
robos o asaltos, 67.1; y vandalis-
ALDO FALCÓN
䡵 De acuerdo con información de la
mo, 55.9; esta última situación
presentó una disminución de 4.1
puntos porcentuales respecto a
lo reportado en 2014.
La sensación de inseguridad
por temor al delito y las expectativas que tiene la población respecto a la seguridad pública se generan por diversos elementos, como
la atestiguación de conductas delictivas y antisociales que ocurren
en el entorno de la población.
Asimismo, el temor al delito
puede afectar las rutinas de la población y la percepción que se tiene sobre el desempeño de la policía. (Jocelyn Andrade)
sujetos obligados a contar con
un portal de transparencia es
muy bajo, lamentó el presidente de la Confederación Patronal
de la República Mexicana (Coparmex), Sergio Baños Rubio.
Recordó que pese a que en
mayo próximo vence el plazo
para que las entidades, gobiernos y Congresos locales armonicen sus portales para cumplir las nuevas obligaciones
de transparencia, la participación aún es mínima.
Comentó que a México le
urge avanzar más rápido en
materia de transparencia y rendición de cuentas, pues se ubica en el lugar 42, de 102 países,
en apertura gubernamental de
datos, según las cifras del World
Justice Project, Índice de Gobierno Abierto 2015.
Un claro ejemplo de la importancia de transparentar la
información pública, dijo, fue
revelada hace días por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), organismo que
lleva varios años de trabajo
con México a efecto de mejorar procesos de contratación
pública en el Sector Salud, con
resultados muy positivos.
"El cumplimiento de las recomendaciones de la OCDE en
materia de compras consolidadas de medicamentos permitió a México un ahorro acumulado de 8 mil 350 millones
de pesos en 2014 y 2015".
En el entorno actual, con
la incertidumbre por el riesgo de alza en las tasas de interés internacionales, que se
traduciría en menores flujos
de capital e inversión, se necesita avanzar más rápidamente en una agenda pública que permita mantener un
clima de negocios sano, que
consolide a México como un
país seguro y atractivo para
la inversión.
Informó que México ha logrado diferenciarse de otras
economías emergentes. (Jocelyn Andrade)
ALDO FALCÓN
ALDO FALCÓN
Transparencia será uno de los
temas principales para el próximo periodo ordinario de sesiones del Congreso local, afirmó el diputado de la bancada
del Partido Acción Nacional
(PAN), Juan Carlos Robles.
Señaló que el plazo para
armonizar esta ley vence el
próximo 5 de mayo, por lo
cual la Legislatura debe trabajar en el tema.
Recordó que el PAN ingresó este asunto como iniciativa
antes de que se aprobara la
ley General de Transparencia;
sin embargo, quedó en "la
congeladora".
Hasta ahora sólo en Coahuila, Tabasco, Jalisco, Chihuahua y Querétaro, armonizaron su ley en materia, el
resto de estados deberá hacerlo antes de mayo.
Según el Índice del Derecho
de Acceso a la Información en
México (IDAIM), Hidalgo es la
entidad con más rezagos; hace
un año, tras la promulgación
de la LGT, el presidente de la junta del Congreso local, Ernesto
Gil Elorduy, declaró que era prioritario y que como se tenía un
año sería analizada con calma.
Según la organización Fundar el mayor reto para armonizar la norma estaba en las
entidades federativas, por lo
que se debían reformar las leyes
locales de transparencia con
base en los criterios de la Ley
General, para asegurar su adecuada implementación.
Robles Acosta puntualizó
que éste debe ser un tema prioritario por parte de los integrantes de la actual Legislatura. (Jocelyn Andrade)
|| estatalpágina5decrónicahidalgo ||
DOMINGO, 17 ENERO 2016
DESDE SSH
Rechaza el PAN en Hidalgo
conformar alianza con PRD
Fortalecen
prevención
y la atención
de adicciones
LO S I N D ECIS O S
[ ALBERTO QUINTANA ]
Consideraron los blanquiazules que para frente opositor no hay candidato
Aunque decisión final depende de cúpulas nacionales, dijo su secretario
[ JOCELYN ANDRADE ]
ALDO FALCÓN
D
esechó el Partido Acción Nacional (PAN),
con 59 votos en contra, la alianza para gobernador con el Partido de la
Revolución Democrática (PRD),
confirmó el secretario de Elecciones en Hidalgo, Juan Alejandro Enríquez Pérez.
Indicó que en sesión del
consejo político del partido,
realizada este sábado, la mayoría de consejeros no admitió
la alianza con sol azteca, por
considerar que en la construcción del frente opositor no había nadie del PAN.
Detalló que sólo tres consejeros votaron a favor de la alianza y hubo dos abstenciones; el
argumento para votar en contra fue que los consejeros no están a favor, debido a que dentro del famoso bloque opositor
no había ningún interlocutor
válido ni autorizado por parte
de Acción Nacional.
Entre quienes votaron a favor se encuentra el presidente
estatal del blanquiazul, Asael
Hernández Cerón, quien sí convino la alianza con PRD.
Sin embargo, si el Comité
PERFILES. De no concretar los acuerdos suficientes tendrán que ir solos a la contienda de junio próximo en la entidad.
Ejecutivo Nacional aún autoriza la alianza con sol azteca
se podrá conformar dicha coalición, aunque el Consejo estatal haya votado en contra,
pues esta decisión depende totalmente de la nacional.
Trascendió que ambas cú-
pulas nacionales ya habían
autorizado la coalición para
Hidalgo, por lo que será este
lunes, fecha límite para regístrala ante el Instituto Estatal
Electoral de Hidalgo (IEEH),
cuando se determine si participan en alianza o avanzan solos
hacia la gubernatura.
De hacerlo solos el probable
candidato de Acción Nacional
sería el cantante Francisco Xavier Berganza Escorza, pues a
finales de 2015 la dirigencia estatal lo exhortó a no registrarse
por la vía independiente.
Convocan CNTE y SME a no
bajar la guardia en peticiones
Sostuvieron integrantes un encuentro en instalaciones de la capital hidalguense
[ ADALID VERA ]
Celebraron la Coordinadora Na-
cional de Trabajadores de la Educación (CNTE) y el Sindicato Mexicano
de Electricistas (SME) el segundo Encuentro Magisterial Popular, donde
convocaron a obreros, profesores y
campesinos a continuar la lucha social, además de realizar jornadas regionales para informar a integrantes sobre acciones a tomar.
En las instalaciones del SME en
Pachuca se congregaron representantes de diversas organizaciones sociales, convocadas a no "bajar la guardia" respecto a sus ideales y exigencias, pues de hacerlo
sus peticiones no serán resueltas.
Armando Azpeitia Díaz, integrante de la CNTE, informó que trabajan en la conformación de una
asociación donde converjan todas.
Anunció que pugnará porque
el gobierno estatal reabra la Escuela Normal Rural "Luis Villarreal" de El Mexe, sin clausurar o
desterrar a la universidad politécnica que actualmente ocupa
sus instalaciones.
Vicente Espinoza, integrante
del SME, explicó que más allá de
los partidos políticos los integrantes de este frente deberán unir
sus fuerzas para conocer las causas de los demás para consolidar
una "liga de justicia".
ALDO FALCÓN
La Semana Nacional de Información "Compartiendo Esfuerzos" es una jornada intensiva de información acerca del
alcoholismo y sus efectos,
orientada al público en general, con el propósito de acercar el modelo de recuperación
de Alcohólicos Anónimos como alternativa de tratamiento para el alcoholismo.
Este evento se realiza anualmente durante la tercera semana de enero, como parte de la
celebración del Mes de la Información Pública, y tiene el objetivo de fortalecer la colaboración interdisciplinaria en prevención, atención y rehabilitación del abuso del alcohol.
En Hidalgo, durante dicha
semana, se realizará un evento
conmemorativo con sede en el
centro de atención para las adicciones "Quinta Santa María
A.C.", ubicado en la localidad
de Huitzila, perteneciente al municipio de Tizayuca.
Donde tendrán la conferencia denominada "Factores
de comportamiento que afectan en la vida familiar del
adicto", y una plática enfocada a prevención y atención de
adicciones, a cargo del delegado estatal de Alcohólicos
Anónimos en Hidalgo.
También durante esta jornada, en Unidades Médicas Especializadas, Centros de Atención
Primaria de las Adicciones ubicados en Pachuca, Sahagún, Ixmiquilpan, Tula y San Felipe
Orizatlán, instalarán módulos
donde brindarán información
sobre alcoholismo.
Igualmente se colocarán
carteles en áreas concurridas
por trabajadores y población
en general y se distribuirán
carteles, folletos, volantes y revistas entre otros.
La semana incluye la participación del Centro de Integración Juvenil Pachuca A.C.
con la instalación de módulos
informativos en las clínicas
Número 1 y Número 32 del
IMSS, donde se realizarán espirometrías de forma gratuita,
para las personas que estén interesadas en conocer sus niveles de oxigenación.
Así mismo en el Centro de
Salud "Jesús del Rosal" de la
SSH, se instalará un módulo
mediante el cual se podrá recibir
orientación para la detección y
tratamiento oportuno del consumo de sustancias psicoactivas o incluso al juego (adicción
patológica a los juegos de azar
y las apuestas).
regiones
8
crónica
DOMINGO, 17 ENERO 2016
EL DATO | CORRESPONSABLE
Distribuye Secretaría de Educación Pública de
Hidalgo los paquetes de libros para las
bibliotecas de escuelas públicas de la entidad
[email protected]
Llama el arzobispo Díaz
a valorar visita del Papa
IG L E SI A C AT Ó L IC A I
Pronunció un mensaje en conferencia de prensa para exhortar a la oración
Comprender y difundir palabra de Francisco, expuso el encargado en Tulancingo
[ ÁNGEL PACHECO ]
INCREMENTOS
A
Preocupan los
asentamientos
irregulares en
zona Santiago
ALDO FALCÓN
nte la próxima visita
que sostendrá el Papa a nuestro país, del
12 al 17 de febrero, y
con la esperanza de que su saludo sea de paz y alegría para
México, solicito tener presente
a los feligreses hidalguenses que
Dios habla de muchas maneras,
y justo en este Año de la Misericordia nos hablará por medio
del santo padre Francisco; por
tanto, invito a toda la Iglesia que
peregrina en Hidalgo a preparar nuestra mente y nuestro corazón para escucharlo, expresó
en conferencia de prensa el arzobispo de Tulancingo, monseñor Domingo Díaz Martínez.
Pidió que antes de la visita de
Francisco a México los católicos
hagan oración para que su presencia y la buena voluntad brinden abundantes frutos.
Subrayó que durante la visita debe dedicarse tiempo para
ver y escuchar a Francisco y
después de su visita impulsar el
Plan Diocesano de Pastoral con
el mensaje recibido, compartiendo la respuesta a la pregunta: ¿qué mensajes del Papa nos
motivan a construir un México comprometido con la justicia, con la paz y la misericordia
al prójimo?
Añadió que la Conferencia
del Episcopado Mexicano (CEM)
otorgará a las 92 diócesis del
país boletos personales y sin
ningún costo para la asistencia
a los diferentes eventos que presidirá el Papa.
"En la Diócesis de Tulancingo
habremos de distribuirlos con
los responsables de cada una de
las comisiones y dimensiones
pastorales para que los repartan entre los feligreses".
1. Encuentro con el Papa
Francisco en la Basílica de Guadalupe: presbíteros José Luis Moreno Enríquez y Jesús Bravo
González (Vicaría de Pastoral).
2. Encuentro con el papa
Francisco en Ecatepec: pbro. León Carlos Mar tínez Char rez
ESPERANZA. Declaró que el pueblo mexicano debe sumarse y comprometerse con la paz, la justicia y la misericordia.
(Pastoral Profética).
3. Encuentro del Papa Francisco con indígenas en San Cristóbal de Las Casas: pbro. Antonio Flores Martínez (Pastoral
Indígena).
4. Encuentro con familias en
Tuxtla Gutiérrez: pbro. Gustavo
Sentíes Corona (Pastoral Familiar).
5. Encuentro con sacerdotes
en Morelia: pbro. José Luis García Romero (Curia Diocesana).
6. Encuentro con seminaristas en Morelia: pbro. Gerardo
Pérez García (rector del Seminario de Tulancingo), entre
otras, son las actividades que
tendrá Francisco.
Reactivan programa para salud de la infancia
La Dirección de Salud de Tulancingo, en con-
junto con autoridades educativas, reactivará
en lo que resta del ciclo escolar actividades del
programa Escuela y Salud, en planteles de la
demarcación.
Cabe señalar que las actividades de dicho
programa se pondrán en marcha por segundo
año consecutivo para atender alumnos de 11
planteles educativos, donde se brindará atención médica, visual, psicológica y dental de manera gratuita.
El arranque oficial será a partir del 26 de
enero próximo para beneficiar a siete secundarias, tres primarias y un preescolar como el
año pasado, cuando se afianzó la salud integral para 5 mil educandos, quienes hoy gozan
de mejores niveles de bienestar, tanto físico como emocional.
Estas acciones, indicó la directora munici-
pal de Salud, Elda García Monroy, están dirigidas a alumnos, ya que son el sector más vulnerable al iniciar cuadros de enfermedad que pueden ser prevenibles, tales como desnutrición,
obesidad, desórdenes alimenticios, cáncer infantil, además de infecciones de orden respiratorio y prevención de adicciones.
El plantel donde iniciarán las actividades será la Escuela Telesecundaria 278 de Jaltepec y
posteriormente se atenderá una agenda semanal cubriendo hasta 10 grupos por jornada.
Señaló que atienden además rubros preventivos donde asesoran sobre señalización de salidas de emergencia, además de reforestación,
cloración de agua, verificación de espacios de
recreación y esparcimiento.
Además motiva a establecer una granja escolar y a contar con botiquines al interior de aulas.
(Ángel Pacheco)
Reconoció el director de
Obras Públicas de Santiago
Tulantepec que en algunos
fraccionamientos han tratado de crecer a pesar de las quejas de los vecinos, respecto a
que los servicios escasearán,
sobre el tema puntualizó que
al llegar la presente administración los permisos de constricción ya estaban otorgados.
Ahondó que en lo que va de
la actual administración detectaron siete asentamientos
irregulares, de los cuales se está trabajando la regularización
de tres: Francisco Villa, Sayola
y Joyas Prehispánicas.
"Más que asentamientos
irregulares son subdivisiones
de terrenos y predios con permisos pertinentes, lo que efectivamente nos obligará a dar
servicios más adelante, por eso
estamos buscando que el crecimiento sea ordenado", expresó Franco Lira.
Reconoció que la administración otorgó dos permisos
para construcción, con base
en un manual de Ordenamiento Territorial que les dio el
gobierno del estado hace casi
cuatro años.
Dijo tener conocimiento de
quejas vecinales, acerca de que
las construcciones pondrían
en riesgo los servicios con los
que cuentan al tener que compartirlos con los nuevos vecinos de cada lugar, mismos que
son detectados a través de los
mismos reportes de la población. (Ángel Pacheco)
|| regionespágina9decrónicahidalgo ||
DOMINGO, 17 ENERO 2016
CAPITALES
Pretende Eleazar García no dejar
obras pendientes para Pachuca
Fortalecen
seguridad
[ ÁNGEL PACHECO ]
P R E S E N TA R R E S U LTA D O S A
䊳
Manifestó el alcalde capitalino que continuará trabajo hasta último día
Administración sigue comprometida con la confianza de la población
[ MILTON CORTÉS ]
A
severó el presidente
municipal de Pachuca, Eleazar García, que
aunque restan pocos
meses de trabajo para la actual
administración se mantendrán
en el cumplimiento de compromisos en todas las zonas.
Sostuvo que desde su llegada al ayuntamiento se obtuvieron compromisos serios con vecinos en la totalidad de las colonias y barrios, los cuales se
cubren de forma paulatina y
donde hasta el último día de la
administración que encabeza
dará continuidad a proyectos.
Destacó que uno de los objetivos trazados es no tener obras
pendientes, por lo que el cumplimiento de cada una de ellas
se consolidará poco a poco.
García Sánchez manifestó
que las obras ejecutadas en todos los rincones de Pachuca,
además de ser un logro para la
ciudad, representan la disponibilidad de pobladores por otorgar
la confianza que requiere la alcaldía, ya que ésta es fundamental para que las autoridades desempeñen mejor sus funciones.
Añadió que además de que la
capital hidalguense cuenta con
más obras se es lo suficientemente responsable para ejecutar cada una de ellas con material de
alta calidad, que en consecuencia propicie que sean de mayor
duración y funcionabilidad.
Además dijo que la ciudad
crece de forma sostenible en todos los rubros y ante ese avance
se tienen mejores condiciones
de vida para los habitantes.
Concluyó que en los próximos meses se pondrán en mar-
CRECE DELITO
Lamentan exferrocarrileros
hurto de vías en la entidad
vías, pero "me atrevo a decir
que más de la mitad ha sido robada, porque tenemos la mala
experiencia de ver cómo personas desmantelan lo que en
años anteriores fue nuestra
principal fuente de trabajo".
Añadió que al igual que sucede con otros temas de importancia en el país, diputados federales deben atraer el caso y
abordarlo desde el punto de vista legislativo, al afirmar que
las vías que aún se mantienen
en pie y por las que ya no circulan trenes cargueros deben
perdurar. (Milton Cortés)
ALDO FALCÓN
䡵 Informaron extrabajadores de
Ferrocarriles Mexicanos (Ferronales) que a la fecha en Hidalgo
fueron robadas más del 50 por
ciento de las vías que existían
hasta hace tres décadas.
Señaló el exferrocarrilero
Abel Santos Ramírez, que en
la actualidad ya resta una mínima extensión de vías de acero que cruzaban por diversos
puntos de la entidad, el resto
afirmó que han sido robadas
y negociadas en el mercado
negro y malbaratadas en negocios de desechos de metales.
Con el paso de los años se
reduce la extensión de vías férreas en México; algunos tramos han sido retirados por
empresas del ramo, pero argumentó que la mayoría de
ellas han sido desmanteladas
sin que autoridad alguna ponga atención en este delito.
Reiteró que como lo dieron
a conocer hace algunos años,
también es una verdad el hecho de que ya nadie se ocupa
por proteger las vías que se
mantienen instaladas y mucho menos se cuenta con un
censo concreto de los kilómetros que se encontraban con
ALDO FALCÓN
䊳
ATENCIÓN. Sostuvo que hay respuesta en cada barrio o colonia.
cha proyectos de vital importancia por parte del ayuntamiento,
además de que en las colonias
se mantendrá la atención puntual como a cuatro años de gobierno se ha realizado.
Aumentará para este 2016 el re curso que ejercerá Tulancingo en
materia de Seguridad Pública me diante el Subsidio para la Seguri dad Municipal (Subsemun), que
deja de existir para convertirse en
Fortalecimiento para la Seguridad
(Fortaseg), informó el enlace Sinu hé Jorge Aldrete.
Tulancingo fue uno de los 300 municipios convocados por la Secretaría de Gobernación federal para
conocer los nuevos lineamientos
que serán aplicables tras la modificación del Subsemun al Programa
de Fortalecimiento a la Seguridad.
Se informó que en Hidalgo serán
beneficiados 10 municipios con
recursos de este nuevo progra ma Fortaseg.
Tulancingo tendrá un incremento
de un 9.6%, equivalente a 1 millón
más de recurso; es decir, que se
pasará de 10 millones 370 mil 621
pesos (autorizados en el 2015) a
11 millones 370 mil 621 pesos.
El recurso será destinado para
una serie de capacitaciones
con carácter obligatorio en
Nuevo Sistema de Justicia Pe nal Acusatorio.
|| regionespágina10decrónicahidalgo ||
DOMINGO, 17 ENERO 2016
INFORMA CONSEJERO
[ HUGO CARDÓN ]
Sin registrarse candidatos independientes para la próxima contienda electoral ante el Consejo del Instituto Estatal Electoral (IEEH) del Distrito Local
VIII, con sede en Actopan, registro que
debió hacerse el pasado miércoles.
Esta semana fue instalado el consejo del IEEH en Actopan, Ixmiquilpan y Mixquiahuala, donde abrieron los espacios para el registro de
candidatos independientes; no obstante, en estos tres distritos ninguno
se anotó para dicha modalidad.
Iván Hernández Valle, consejero del
IEEH Actopan, informó que durante estos días no se reportó ningún aspirante de manera independiente, trámite
que debió realizarse hasta la última hora del pasado miércoles, ya que fue la
fecha que estableció el organismo para
el caso de candidatos locales.
"En punto de las 24 horas fue
cuando concluyeron los plazos para
el registro; no hubo respuesta de la
ciudadanía pero se actúa conforme
a los estatutos que se tienen y con
total transparencia. De manera conjunta los consejeros y representantes
de partidos políticos esperamos hasta el último minuto de las 12 de la
noche del miércoles para cer rar el
registro, pero nadie llegó".
En este contexto informó que al no
haber registro alguno, los representantes de los partidos políticos no emitieron observaciones, por lo que esta primera sesión extraordinaria se llevó a
cabo sin mayores contratiempos.
ALDO FALCÓN
Cierra registro sin aspirantes independientes
Arremeten regidores de Tlahuelilpan
contra alcalde, por incumplimientos
Q U E DA R O N M A L
Prevalece la incertidumbre y las inconformidades ante varias irregularidades
Empresa encargada de dren pluvial no cumple plazos para la infraestructura
[ ÁNGEL HERNÁNDEZ ]
Asignan más recursos para Chapantongo
ÁNGEL HERNÁNDEZ
C
ontinúa la polémica en Tlahuelilpan por
deficiencias en la construcción del dren
pluvial El Salitre, integrantes de oposición
en el cabildo y el presidente del comité de
obra, José Luis Copca Pérez, insistieron en rescindir
el contrato de edificación a la empresa ADZ por
múltiples anomalías en trabajos, en tanto que el
alcalde Jaime Moreno Contreras se pronunció por
dar una nueva oportunidad a la firma.
La postura del presidente municipal fue duramente criticada por los integrantes de la
oposición al interior del cabildo y por el auditor ciudadano de estos trabajos, al mencionar que ya le dieron varias oportunidades y
prórrogas a ADZ Construcciones y que siempre incumple tanto con los plazos como con
las reparaciones que debe realizar.
Consideraron que esto representa una clara
burla para la ciudadanía y para el ayuntamiento
mismo, tanto por parte de la empresa como de
Jaime Moreno, pues éste se dice todavía dispuesto
a dar "oportunidades", cuando tiene un año que
la obra no avanza por culpa de ADZ.
Ante ello los regidores Francisco Jesús Sánchez Ledezma y Francisca Hernández, exigieron al titular de Obras Públicas local, Cristóbal NECEDAD. Sin embargo,el edil insistió en darles otra oportunidad a encargados para que terminen las labores.
Jiménez Jiménez, iniciar el proceso para rescindir el contrato
ante la oposición del Ejecutivo
DIFERENTES RUBROS
tlahuelilpense.
Ello pues el edil considera que
deben ser la Contraloría municipal y estatal, la Auditoría Superior del Estado y la Comisión Nacional del Agua (Conagua), quie Sólo 2 millones 768 mil pesos fue el increnes, lo que se traduce en un incremento
En este municipio la plantilla del pernes determinen si la constructora
mento que recibirá el techo financiero de de más de 2 millones y medio.
sonal está conformada por 156 persocumplió con las especificaciones
Chapantongo para este 2016, que será apliInformaron que de este recurso sólo nas, incluyendo al alcalde, número de
de obra y tiempos del contrato y de
cado a diferentes rubros, de acuerdo con 18 millones 527 mil 142 pesos serán des- trabajadores menor al de muchos otros
no hacerlo que la sancionen.
información oficial del ayuntamiento.
tinados a servicios personales (pago de municipios de esta región del Valle del
Consultado en torno al tema,
Para este año Chapantongo recibirá salarios) y 15 millones 650 mil 327 pe- Mezquital, donde los trabajadores supeel director de Obras Públicas de
un presupuesto de 49 millones 171 mil sos a inversión pública, mientras que el ran los 200; cabe destacar que este mula alcaldía confirmó que si bien
181 pesos con 21 centavos, mientras que resto será para transferencias, asigna- nicipio es de los más pequeños de la zona.
el plazo que pidió ADZ para cum(Hugo Cardón)
en 2015 recibió poco más de 47 millo- ciones y subsidios, entre otros.
plir con las reparaciones de los
trabajos no cumplió.
|| regionespágina11decrónicahidalgo ||
DOMINGO, 17 ENERO 2016
DE IDIOMAS
Invita UAEH a profesores
nativos para la enseñanza
䡵 Apoya la Dirección Universitaria de Idiomas de
INGRESO
Muestran a
estudiantes
beneficios
de escuelas
䡵 Alumnos de nuevo ingreso en
la Escuela Superior de Huejutla
(ESH), de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo
(UAEH), participaron en el Taller
de Inducción a la Vida Universitaria (TIVU), correspondiente al
semestre enero-junio 2016.
Durante dos días un total
de 128 alumnos de licenciaturas en Derecho, Administración, Médico Cirujano y Enfermería, presenciaron exposiciones acerca de sus beneficios como estudiantes en las instalaciones del plantel educativo.
Los jóvenes fueron instruidos acerca de servicios que ofrecen las direcciones de Becas y
Apoyos Estudiantiles, Tecnologías Web y Webometría, Servicios
Académicos, Relaciones Internacionales, Administración Escolar, Servicio Médico y Tutorías. El miércoles los nuevos universitarios realizaron actividades propias del plan educativo.
El rector de esta casa de estudios y presidente del Consorcio de Universidades Mexicanas (Cumex), dirigió un
mensaje de bienvenida en el
auditorio de la Escuela Superior. (Adalid Vera)
Signan acuerdos para evitar
los embarazos no deseados
E ST RAT EGI A N ACIO N A L L
Atestiguó titular de Segob, el hidalguense Miguel Ángel Osorio, en Puebla
䊳 Pretende ofrecer información a jóvenes que forman parte del plan Prospera
䊳
[ ROSA GABRIELA PORTER ]
E
n presencia de más de 2
mil jóvenes Prospera, el
titular de la Secretaría de
Gobernación (Segob), el
hidalguense Miguel Ángel Osorio Chong, y el secretario de Desarrollo Social (Sedesol), José Antonio Meade Kuribreña, firmaron como testigos de honor el
convenio de colaboración entre
Prospera Programa de Inclusión
Social y el Consejo Nacional de
Población (Conapo).
Dicho convenio incrementará la oferta y calidad de los servicios de salud sexual y reproductiva y fomentará la educación integral en sexualidad para las y los
adolescentes de las familias Prospera, dentro del marco de la Estrategia Nacional para la Prevención del Embarazo en Adolescentes (Enapea), diseñada por la Secretaría de Gobernación.
Paula Hernández Olmos, coordinadora nacional de Prospera y Patricia Chemor Ruíz, secretaria general del Consejo Nacional de Población, firmaron
el acuerdo; el gobernador de
Puebla, Rafael Moreno Valle, dio
la bienvenida a las autoridades
y jóvenes reunidos en el Centro
Expositor y de Convenciones de
Puebla.
En su intervención el secretario de Gobernación, Miguel Ángel
Osorio Chong, destacó que dicha
estrategia está construida y se lleva a cabo con la participación de
las y los jóvenes, y ahí es donde
ALDO FALCÓN
ALDO FALCÓN
la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo
(UAEH) al fortalecimiento de la enseñanzaaprendizaje de lenguas, haciendo posible la "internacionalización en casa", mediante gestión
para recibir a profesores asistentes nativos de
los idiomas inglés, francés y alemán.
Desde 2006 la UAEH alberga a jóvenes provenientes de Reino Unido, Estados Unidos, Francia,
Canadá y Alemania, quienes contribuyen con
enseñanza de estas lenguas, tanto en nivel medio superior como en el superior, así como en
actividades del Centro de Autoaprendizaje de
Idiomas (CAI).
Entre los jóvenes asistentes que participan se
encuentran Lennart Köhler, proveniente de Alemania, quien ha impartido clases en la Escuela Preparatoria Número 1. En entrevista comentó "estuve en las clases con los maestros para ayudarlos
con el idioma, aún cuando yo no tengo formación
propia de profesor pero soy nativo de Alemania.
También les he mostrado a los estudiantes un
poco de mi cultura para que conozcan mi país".
Anaïs Lecuyerquien colaboró en el Instituto
de Ciencias Económico Administrativas así como Redouane El Alami y Melina Lérithier, quien
impartió cursos de conversación y asesorías en
las escuelas preparatorias 1, 3 y 4, todos provenientes de Francia.
ALDO FALCÓN
[ ADALID VERA ]
PELIGROS. Convocaron autoridades federales a reducir los riesgos en adolescentes con orientación puntual sobre sexualidad.
existe la diferencia con programas anteriores; aseveró que la
meta de la Enapea es que para el
2030 se reduzcan al 50 por ciento los embarazos en adolescentes
y evitar que se den en niñas menores de 14 años. Afirmó que el
propósito de ésta estrategia es que
los proyectos de vida de la juventud no se trunquen por falta de
información.
Explicó que a través de Prospera se hará llegar esta información para prevenir y orientar a
las familias beneficiarias. También comentó a los jóvenes los beneficios de las reformas puestas
en marcha por el presidente Enrique Peña, cuyos resultados se reflejan en la economía de los mexicanos y que serán un impulso para construir un futuro con mejo-
res oportunidades.
Por su parte, el secretario de
Desarrollo Social, José Antonio
Meade, reconoció que este evento se debió a un fenómeno del
cual pocas veces se habla por lo
que indicó que este convenio "implica un esfuerzo de diálogo en
beneficio de más de 3 millones de
adolescentes, integrantes de las
familias Prospera".
|| sociedadpágina21decrónicahidalgo ||
DOMINGO, 17 ENERO 2016
EVASIVO
O R G U L LO E STATA L O
Desde hace años puso en marcha un programa para que no pierdan clases
䊳 Cuentan con todo lo necesario para que pacientes-alumnos sigan aprendiendo
䊳
PROGRAMAS
ALDO FALCÓN
䡵
CLARIDAD. La denominada "escuelita" forma parte de los casos de éxito del Hospital del Niño DIF en la ciudad de Pachuca.
[ ADALID VERA ]
L
ucas lleva dos años sin
acudir a su escuela, sin
convivir con niños sanos de su edad, de salir
al recreo o comerse un helado
a la salida, pues desde que le
diagnosticaron cáncer recibe
atención médica en el Hospital
del Niño DIF, localizado en Pachuca.
Sin embargo, dentro del nosocomio existe el programa "Sigamos Aprendiendo en el Hospital", a través del cual niños como él pueden recibir atención
educativa, mientras se encuentran en tratamiento médico.
Posiblemente extrañe jugar
a la pelota con sus amigos, sentarse a escuchar la clase o incluso llegar a casa para hacer las
tareas, pero sabe que si cumple
con su tratamiento y los resultados son exitosos, podrá regresar cuanto antes a la escuela.
Es uno de los 113 alumnos
que acuden al programa "Sigamos Aprendiendo en el Hospital", que funciona desde hace
nueve años en tres nosocomios
de Hidalgo (Hospital General de
Pachuca, Hospital Regional de
Ixmiquilpan y Hospital Infantil), para garantizar el derecho
que tienen los pequeños a la
educación a pesar de su condición física.
ANTECEDENTES. Dicha acción
fue aplicada a escala nacional,
aunque en Hidalgo se creó a
partir del 29 de enero de 2007,
cuando las secretarías de Salud
(SSH), de Educación Pública
(SEPH) y Sistema DIFH otorgaron medios necesarios para
atender a pacientes que solicitan continuar con su educación
escolar.
Blanca Esther Austria Baños,
enlace del Área de Trabajo Social
SEPH-DIFH y maestra de la "escuelita", como se le conoce comúnmente al programa, detalló
que atienden a niños de las áreas
de oncología y nefrología, pues
son los padecimientos que requieren de mayor estancia en el hospital para recibir tratamiento.
ÁNGEL HERNÁNDEZ
Ofrece DIFH oportunidad de
estudiar dentro del hospital
La "escuelita" aplica programas y calendarios oficiales de la
SEPH, trabaja con libros de texto y con material didáctico autorizado para la preparación de
alumnos.
Los pacientes oncológicos y
renales son a los que comúnmente inscriben para estudiar
formalmente en la "escuelita",
aunque también se atienden infantes con problemas de salud
menos graves o una cirugía por
la que permanecen hospitalizados entre una semana y tres meses, pero éstos últimos no son
inscritos al ciclo escolar.
Se ofrece sólo educación
básica, empero los índices de
enfermedades crónico degenerativas van en aumento,
así que el hospital atiende a
pacientes de 0 a 18 años de
edad, por ello los profesores
acordaron ofrecer también
apoyo en educación media,
aunque sin validez oficial.
Noé Cortés Bravo, profesor encargado de secundaria, detalló que existen muchos alumnos a los que se les
diagnostica la enfermedad
al término de la secundaria y
para no romper con su ritmo de aprendizaje él imparte clases, los asesora y retroalimenta aunque no cuenten con certificados o reporte de calificaciones al final de
su estancia en el nosocomio.
En el caso de alumnos
que no están inscritos, los
profesores trabajan de forma normal, evalúan y al ser
dados de alta pasan un reporte de calificaciones a la
escuela donde sí están inscritos, así su boleta no sale
incompleta. Es decir, que
tras su permanencia en el
nosocomio los niños regresan a su hogar y escuela.
Aunque la "escuelita" permanece abierta en sus horarios
matutino y vespertino no implica que los pacientes acudan diario a recibir clases, pues eso depende de su condición física.
Hay días en que tengan la disposición de trabajar, pero en
otros no tienen las suficientes
fuerzas para hacerlo, sobre todo cuando acaban de recibir
quimioterapias, diálisis o hemodiálisis.
CERTIFICADOS
䡵 Para quienes sí están inscritos
en el ciclo escolar, a través de
"Sigamos Aprendiendo", la
SEPH les otorga certificado final
de estudios correspondiente.
La "escuelita" aunque es
pequeña cuenta con lo necesario para que los pacientes-
alumnos realicen actividades, tienen material didáctico, paquetes escolares, paquetes de libros de texto,
computadoras, televisión, y
recientemente fue inaugurada la Sala Samsung, equipada con tecnología de punta.
Cuestionan
actitudes de
alcalde en
Tlahuelilpan
[ ÁNGEL HERNÁNDEZ ]
䡵
Nuevamente integrantes
del ayuntamiento de Tlahuelilpan, de la oposición, acusaron desinterés del alcalde
Jaime Moreno Contreras para apoyar temas educativos.
Lo anterior al denunciar
que el edil no se presentó a
tres sesiones extraordinarias
de cabildo para tratar la importante petición de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH), en torno a la ampliación de la casa de estudios superior.
Ello, dijeron, a pesar del
beneficio que representaría
para el municipio que la
UAEH aumente su matrícula estudiantil de 550 a 2 mil
500 alumnos; "traería mayor derrama económica para
nuestros ciudadanos, mayor
movilidad y una oferta educativa más atractiva".
Pese a ello, el munícipe no
tiene el más mínimo interés
en atender la petición de la
autónoma de Hidalgo, insistieron.
Recordaron que a finales
de la primera semana de enero acordaron sostener una
reunión el sábado 9 de enero
para fijar una postura de la
asamblea en torno a la ampliación de la UAEH campus
Tlahuelilpan, a la que el alcalde y varios asambleístas
no se presentaron.
Dijeron que en vista de
ello se difirió para el 12 de
enero y luego para el 14 ante la inasistencia del presidente municipal, "por lo que
se intuye que el proyecto no
cuenta con el aval del mandatario", lamentaron.
Ante este escenario los regidores interesados llamaron
al pueblo de Tlahuelilpan a
apoyar la ampliación del
campus de la UAEH situado
en aquella localidad.
Previeron que esta es la única alternativa que tienen para
darle seguimiento al proyecto,
"la presión social es el único camino que tenemos para dar
continuidad a esa intención".
LA
cronica
ESCUELITA. Brinda DIFH oportunidad de aprender en hospital .21
DE HOY
DOMINGO,
17 ENERO 2016
sociedad
Fundamental conocer las
condiciones de residentes
PRIMERA CIRUGÍA
Exitoso trasplante de
riñón en Ixmiquilpan
atención que les brinda.
El director de Salud del
ayuntamiento, Eusebio Acosta Martín, expuso que actualmente en la clínica, Ruiz Macotela es el único candidato a
trasplante que contó con donador compatible; sin embargo, se trabaja en otros casos.
"Raciel fue candidato a trasplante de riñón, el costo de la
cirugía es de 300 mil pesos, se
trabaja de manera frontal acudiendo a fundaciones para solicitar apoyo, se habla de promoción y gestión, se busca la
forma de obtener recursos".
Por otra parte el beneficiado comentó que "esta es una
oportunidad que no a todos
se les presenta, al mismo
tiempo -dijo- estoy agradecido con la vida, con mi familia
y con el señor Eusebio por el
apoyo recibido".
C ASAS D E AT E N CI Ó N S
Para impedir hechos como el más reciente
asesinato de una enfermera en Tulancingo
䊳
[ MILTON CORTÉS ]
G
HUGO CARDÓN
A un año de su inauguración la Clínica de Hemodiálisis Social Patriótico de Ixmiquilpan logró su primer trasplante de riñón de forma exitosa, acción que marca pauta
para continuar atendiendo a
población de la demarcación.
De acuerdo con autoridades, la Clínica de Hemodiálisis Social Patriótico pertenece a la Dirección de la Salud
de la actual administración,
cuenta con 31 pacientes, muchos en espera de recibir un
trasplante.
José Raciel Ruíz Macotela es
el primer beneficiado con un
trasplante de riñón gracias al
trabajo de este sanatorio, creado con intención de apoyar a
los sectores más vulnerables de
Ixmiquilpan y cuyo ingreso difícilmente podría costear la
IMPEDIR RIESGOS
Aconseja PC ante
bajas temperaturas
[ ÁNGEL HERNÁNDEZ ]
䡵 En Tepeji del Río, ante las bajas temperaturas y pertinaces lluvias registradas, la Dirección de Protección Civil y
Bomberos Municipal emitió una serie de recomendaciones generales a la población para evitar riesgos en su salud.
arantizar mayor seguridad en estancias, casas de atención o centros de atención médica donde haya adultos mayores, así como contar con un
censo adecuado de condiciones
físicas y mentales de cada uno
de ellos, resulta necesario para
reforzar y evitar que se repitan
casos como el sucedido en Tulancingo, donde una persona
de edad avanzada victimó a una
enfermera para después quitarse la vida, afirmó Nora Cuellar
Cruz, responsable de la Casa de
Atención a Adultos Mayores
Nuevo Día.
Especificó que este es un hecho aislado, pero que sin duda
pone en alerta a las autoridades que dirigen el sector de
adultos mayores en Hidalgo, para mejorar esquemas de monitoreo existentes.
"Cuando se trata de adultos
mayores el trabajo es bastante
complicado puesto que requieren atención personalizada; como responsables de esas casas
de atención y de cuidados es necesario tener pleno conocimiento del estado físico y mental de
cada uno de los residentes".
Señaló que en Hidalgo la
atención al rubro de adultos
mayores es ejemplar y lo distingue a escala nacional, ante ello
debe continuarse por el mismo
camino: garantizar la seguri-
ALDO FALCÓN
䡵
ENFERMOS. Indicó responsable que deben garantizar como siempre la seguridad
de los pacientes durante estadías.
dad para todos los residentes.
"En estos casos es muy complicado determinar causas, pero
estamos ciertos que se hace un
Aunado a ellas implementa recorridos en comunidades más alejadas, así como en zonas consideradas de
riesgo.
El área local de emergencia alertó mediante comunicado que en próximas horas continuarán las bajas temperaturas derivadas de la séptima tormenta invernal,
por lo que aconsejó a la población evitar la exposición
prolongada al ambiente frío y cambios bruscos de temperatura.
Asimismo vestir con ropa abrigadora, prestar especial
atención a niños, personas de la tercera edad y enfermos,
no encender fogatas o anafres al interior de viviendas,
pues puede haber intoxicaciones agudas.
trabajo muy bueno en cuanto a la
atención a las personas de edad
avanzada, pero insisto, sí debemos conocer sus condiciones".
ÁNGEL HERNÁNDEZ
[ HUGO CARDÓN ]